0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas

Guia Practica #03

El documento presenta un procedimiento para valorar a pacientes utilizando métodos de enfermería. Instruye formar grupos para analizar lecturas sobre el tema y presentar resúmenes usando organizadores de conocimiento. También describe materiales y referencias bibliográficas relacionadas a la valoración de pacientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas2 páginas

Guia Practica #03

El documento presenta un procedimiento para valorar a pacientes utilizando métodos de enfermería. Instruye formar grupos para analizar lecturas sobre el tema y presentar resúmenes usando organizadores de conocimiento. También describe materiales y referencias bibliográficas relacionadas a la valoración de pacientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROCESO DE CUIDADO

DE ENFERMERÍA

GUIA PRACTICA N° 03

METODOS PARA VALORAR AL PACIENTE

1. Propósito: El estudiante utilizara los métodos de valoración

2. Indicaciones/instrucciones:

Proceda a realizar las tareas según la indicación del docente.

3. Materiales a utilizar: material teórico, de lectura seleccionada, guía de valoración

4. Procedimiento

 Formar grupos de 6 integrantes


 Nombrar un jefe de grupo, quien tendrá la responsabilidad de hacer participar a todos
los integrantes.
 Analizar la lectura
 presentar el resumen haciendo uso de un organizador del conocimiento
 Exponer

5.-Actividades complementarias
 Retroalimentación del tema

6.- Materiales:

 Material de escritorio (lapiceros de colores, plumones, cuaderno, hojas bond).

7.-Referencias Bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


 Gordon M. Diagnóstico Enfermero. Proceso y aplicación. 3º Edición. Mosby/Doyma Libros.
Madrid 1996.
 Gordon, M. Manual de diagnósticos enfermeros. Mosby/Doyma. Madrid 2003 Fornés
Vives, J. y Carballal Balsa, M.C. Enfermería de Salud Mental y Psiquiátrica. Guía práctica
de valoración y estrategias de intervención. Editorial Médica Panamericana. Madrid. 2001.
 Sabate E. Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Pruebas para la acción (Documento
OMS traducido). Ginebra: Organización Mundial de la Salud 2004. Disponible en
http://www.paho.org/Spanish/AD/DPC/NC/adherencia-largo-plazo.pdf.
 SemFYC. Guías de Educación Sanitaria y Promoción de la Salud del PAPPS. Barcelona:
SemFYC, 2000 SENC. Agua, hidratación y salud: “La Declaración de Zaragoza”.
 SENC y Observatorio de la Nutrición y Actividad Física. 2008 Disponible en
www.nutricioncomunitaria.org/generica.jsp?tipo=docu&id=7.
 Escolar Castellon, J. L.; Perez Romero de la Cruz, C. y Corrales Marquez, R. Actividad
física y enfermedad. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2003, vol.20, n.8, pp. 43-49. ISSN
0212-7199.
 MSC. Actividad física y salud en la infancia y adolescencia. Guía para todas las personas
que participan en su educación. MSC, 2006 Actividad física. Salud y actividad física
disponible en www.actividadfisica.net/
 Pizarro López M, Rancaño García I. Estreñimiento. Disponible en
http://www.fisterra.com/guias2/estrenimiento.asp

Escuela Profesional de Enfermería


LISTA DE COTEJO: METODOLOGIA PARA VALORAR AL PACIENTE
PROCESO DE CUIDADO
DE ENFERMERÍA

Nombre de la Asignatura: PROCESO DE CUIDADO DE ENFERMERÍA


Apellidos y Nombres de los estudiantes:

Fecha:

REGISTRO DE
CUMPLIMIENTO OBSERVACIONE
N° CRITERIOS A EVALUAR S
Buena Regular Mala
2 1 0
1. El organizador presenta ideas claras y lógicas

2. La redacción de su organizador se encuentra de


manera sintética y coherente.

3. Realiza la identificación de los métodos para


valorar al paciente en su organizador de
conocimiento.

4. Responden correctamente a las preguntas planteadas


según el tema.

5. Demuestran que trabajan en equipo y todos aportan


para conseguir sus metas de aprendizaje.

6. Se visualiza ejemplos en los diferentes métodos

SUB – NOTA 12 = 20

Puntaje obtenido………………… Nota Final…………………………

_______________________________ ______________________________
Docente responsable del curso Jefe de grupo de estudiantes

Observaciones:

También podría gustarte