Paradigma Positivista Cuantitativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS


MAESTRÍA DE EDUCACIÓN. MENCIÓN DESARROLLO COMUNITARIO
ÁREA DE POSTGRADO

Paradigma positivista
(Método Científico Cuantitativo)

Tutor: Licenciadas:
Dra. Rosanna Rojas Marlene García C.I.V-6.693.672
Aminta Sulbaran C.I.V- 17.740.749
Noris Garrido C.I.V- 16.044.293
Danniellys Tovar C.I.V-17.435.688
Mariangela Martínez C.I.V-18.407.443

EL SOCORRO, ENERO DE 2015


INTRODUCCIÓN

La investigación de los paradigmas permite distinguir los puntos en común o


complementariedad y las diferencias o contrariedades entre las características de los
diversos paradigmas de la investigación que han predominado en la modernidad y
post-modernidad. Se sostienen que desde sus inicios el hombre ha percibido la
realidad que le circunscribe y de hecho la ha representado en dibujos e historias. En
la búsqueda de explicaciones a los sucesos se observa una construcción del
conocimiento de carácter evolutivo.

Las razones pseudocientíficas hasta llegar al pensamiento científico, propio de


la modernidad, y en el enfoque de la postmodernidad, donde autores como
Piaget ofrecen bases de explicación postracionalista. La idea central de la filosofía
positivista sostiene que fuera del individuo existe una realidad totalmente hecha,
acabada y plenamente externa y objetiva, y que el aparato cognoscitivo es como un
espejo que la refleja dentro de sí, o como una cámara fotográfica que copia pequeñas
imágenes de esa realidad exterior.

De esta forma, ser objetivo es copiar bien esa realidad sin deformarla, y la
verdad consistiría en la fidelidad de la imagen interior a la realidad que representa. En
último término, esta "equivalencia adecuada" de el intelecto con la realidad exterior
es un supuesto aristotélico sobre el cual, implícita o explícitamente, se ha construido
la ciencia de los últimos siglos. Los positivistas de los últimos tres siglos (Locke,
Hume, J.S.Mill, Comte, Mach y otros), para conseguir la certeza y verdad
objetiva se apoyaron en el análisis de la sensación como una herramienta segura,
tratando de establecer un origen sensorial para todos los conocimientos.
Paradigma Positivista

Este movimiento fue creado en las 3 primeras décadas del siglo pasado y su
punta de lanza fueron los movimientos conocidos como “scientific managenent” el
movimiento de “la medida educacional” y el conductismo, cuyos autores fueron
Frederick Taylor, Edward Thorndike y John Watson respectivamente. El positivismo
surge después de la concepción de la evaluación como medición; el positivismo como
paradigma haciendo énfasis en los datos empíricos, cuantitativos, como base del
conocimiento científico. Algunos autores relacionaban los términos educación y
evaluación estrechamente haciéndola ver como interdependientes.

Para el paradigma positivista la realidad es única, puede ser fragmentada para


su análisis y las partes pueden ser manipuladas independientemente. De acuerdo con
la concepción dialéctica del conocimiento existen múltiples realidades construidas
por cada persona, por lo tanto, el estudio de una parte está influido por el estudio de
las otras partes de esa realidad. En este paradigma el sujeto y el objeto son
independientes. En la concepción dialéctica del conocimiento el sujeto y el objeto
interactúan de manera dialéctica, es decir, se modifican mutuamente y por tanto, son
inseparables.

Por consiguiente, el enfoque positivista asume que es posible desarrollar una


investigación libre de valores. En la concepción dialéctica del conocimiento tenemos
que aceptar que los valores del investigador, del contexto particular en la que se
realiza y de las teorías que la fundamentan, etc., tienen importancia y determinan los
resultados. La investigación positivista tiene un enfoque metodológico
predominantemente cuantitativo, mientras que la investigación que se deriva de la
concepción dialéctica del conocimiento debe privilegiar los enfoques cualitativos.
Siguiendo con este orden de ideas, se parte de teorías previamente
seleccionadas de la cual se extraen, por un enfoque hipotético-deductivo, hipótesis
que se desea contrastar en la investigación para confirmarlas o desecharlas. En la
concepción dialéctica del conocimiento la teoría que se acepta en el marco de la
investigación es la que tiene relación más directa con el tema investigado o la que se
desprende de ello. La investigación en el enfoque positivista se realiza en laboratorios
especialmente diseñados o ajustándose a condiciones previamente establecidas, como
la selección de muestras estadísticas. La investigación que se orienta por la
concepción dialéctica del conocimiento se debe desarrollar directamente en el sitio en
el que se da ordinariamente el fenómeno.

Como ejemplos podríamos citar muchos ya que en la actualidad no estamos


desligados del positivismo ; en este paradigma prevalece la relación causa y efecto
que lleva a leyes y generalizaciones por ejemplo cuando a nosotros nos toco el
periodo escolar muchos de nuestros docentes eran positivistas en tal sentido el único
que sabia era el profesor y era el que imponía las reglas en el salón de clases era el
que sabia como “evaluar” y no se le podía discutir nada, en la actualidad todavía hay
muchos docentes positivistas porque ya tienen mucho tiempo trabajando de la misma
manera y les da miedo el cambio muchas veces pueden sentirse inseguros y tal vez
eso no pueda cambiar porque el positivismo no es malo si no que es un tipo de
pensamiento que se rige por sus enfoques y sus concepciones

Definición también denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico,


racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas.
Tradicionalmente la investigación social ha seguido los postulados y principios
surgidos de este paradigma.

El positivismo es una corriente filosófica que plantea que la ciencia no es capaz de


conocer la esencia de los fenómenos, a los que considera en principio incognoscible,
por lo que limita la investigación científica a proporcionar simplemente una
descripción generalizada de los fenómenos observables.

Para el positivismo la tarea de la ciencia es describir los fenómenos y no


explicarlos a partir de las causas y las leyes esenciales que lo determinan.

Valores y limitaciones del paradigma positivista

Valores:

 Valor histórico en la lucha contra el razonamiento especulativo


 Aspiración a la precisión, al rigor, al control, a la exactitud en el estudio de los
fenómenos
 La información empírica (datos) tiene un gran valor (lo que trae un desarrollo y
perfeccionamiento de los métodos empíricos).
 Se sirve de la estadística para garantizar el estudio de muestras representativas y para el
análisis de datos.

Limitaciones:

 Defiende erróneamente la falsa neutralidad científica, argumentando que la implicación


axiológica en el proceso de la investigación afecta su objetivad y rigor, al contaminar de
subjetividad los resultados.
 Extrapola mecánicamente la metodología de la investigación científica de la naturaleza
de la sociedad
 Relación distante (vertical) entre el investigador y los sujetos investigados. Falta de
protagonismo (pasividad) del objeto social al investigador
 Predominio de los métodos empíricos sobre los teóricos.
El paradigma positivista,
Paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma
dominante en algunas comunidades científicas. Tradicionalmente la investigación ha
seguido los postulados y principios surgidos de este paradigma. El positivismo es una
escuela filosófica que defiende determinados supuestos sobre la concepción del
mundo y del modo de conocerlo:

El mundo natural tiene existencia propia, independientemente de quien


estudia. Está gobernado por leyes que permiten explicar, predecir y controlar los
fenómenos del mundo natural y pueden ser descubiertas y descritas de manos objetiva
y libre de valor por los investigadores con métodos adecuados.

El objetivo que se obtiene se considera objetivo y factual, se basa en la


experiencia y es válido para todos los tiempos y lugares, con independencia de quien
lo descubre. Utiliza la vía hipotético-deductiva como lógica metodológica válida para
todas las ciencias.
Defiende la existencia de cierto grado de uniformidad y orden en la naturaleza.

En el ámbito educativo su aspiración básica es descubrir las leyes por las que
se rigen los fenómenos educativos y elaborar teorías científicas que guién la acción
educativa. Como señala Popkewitz (1988), este enfoque se puede configurar a partir
de cinco supuestos interrelacionados: a) La teoría ha de ser universal, no vinculada a
un contexto específico ni a circunstancias en las que se formulan las generalizaciones.
b) Los enunciados científicos son independientes de los fines y valores de los
individuos. La función de la ciencia se limita a descubrir las relaciones entre los
hechos. c) El mundo social existe como un sistema de variables. Éstas son elementos
distintos y analíticamente separables en un sistema de interacciones. d) La
importancia de definir operativamente las variables y de que las medidas sean fiables.
Los conceptos y generalizaciones sólo deben basarse en unidades de análisis que sean
operativizables.

Fundamentos filosóficos y epistemológicos de los paradigmas de investigación

Es evidente que todos estos paradigmas de investigación son el resultado de


directrices y derroteros señalados por diversas corrientes filosóficas y
epistemológicas, la mayoría de las cuales tienen su propia concepción sobre el
proceso de construcción de la ciencia y sobre los criterios teóricos que sustentan la
investigación científica. ¿Cuáles son las principales corrientes filosóficas que sirven
de marco teórico y de punto de apoyo de estos paradigmas? Son numerosas, y
mencionarlas todas nos obligaría a efectuar una verdadera historia de la filosofía, de
ahí que nos limitaremos a mencionar las más conocidas. Por otra parte es muy difícil
encontrar "químicamente puras" estas corrientes o escuelas filosóficas, ya que en
muchos paradigmas sus postulados y fundamentos se entremezclan y se combinan
para dar nacimiento a concepciones eclécticas y multifilosóficas. Con un criterio más
bien formalista que crítico o riguroso, hacemos referencia a aquellas características
más destacadas de estas corrientes, las cuales muchas veces asumen una actitud y una
posición diferente y aun discrepante, frente al problema del conocimiento, o sea,
frente al proceso en virtud del cual la realidad se refleja y se reproduce en el
pensamiento humano.

El empirismo es una teoría epistemológica que considera la experiencia


sensorial como única fuente del saber. Afirma que todo conocimiento se fundamenta
en la experiencia y se adquiere a través de la experiencia. La doctrina fue desarrollada
originalmente por un grupo de filósofos ingleses, entre los cuales cabe destacar a
Locke, Berkeley, Hume, Francis Bacon, Hobbes y otros. Si bien históricamente el
siglo XVIII marca el comienzo de una concepción que ha tenido gran influencia en el
desarrollo de la investigación científica, es en el siglo XX cuando adquiere mayor
preeminencia este postulado centrado en la fuente de la experiencia sensorial como
procedimiento fundamental del conocimiento y de la experiencia cognoscitiva. En
este terreno, el empirismo tradicionalmente se ha enfrentado con el racionalismo. El
punto principal de la divergencia está en que el empirismo infiere de la experiencia y
no de la mente misma, como lo hace el racionalismo, el carácter universal y necesario
de los conocimientos. Los críticos de esta escuela afirman que ésta sobrestima y sobre
valora la experiencia y subestima el valor de las abstracciones, de la teórico y teorías
científicas de la cognición. Al sobre valorar la experiencia, a juicio de éstos, se niega
el papel activo y la independencia relativa del pensar.

Uno de los aspectos más notorios que caracteriza el modelo empirista en la


investigación y en la producción de conocimientos es el lugar privilegiado que ocupa
el dato. Se parte del supuesto de que la verdad está contenida en los hechos, por lo
tanto la tarea primordial de la práctica científica radica en constatar y en medir estos
hechos con el fin de establecer, posteriormente relaciones que nos permitan
generalizar a niveles de mayor abstracción. Usualmente los datos se registran a través
del empleo de técnicas, todas consideradas "objetivas", particularmente
fundamentadas en principios y reglas estadísticas. Una vez aplicadas las técnicas
para obtener la información, se comienza el proceso de refinamiento de los datos, es
decir, se elaboran y se traducen los indicadores, sintetizando en índices y
estableciendo relaciones estadísticas. A partir de este proceso estaríamos en
condiciones de realizar las interpretaciones teóricas. En esta práctica no existen ni
principios ni teoría que guíen la selección de lo que va a ser asunto de nuestro
estudio, sino que sólo se establecen objetivos y propósitos operativos e
instrumentales.

Esta dictadura del "dato" en el caso empírico, es cuestionada por Mario


Bunge, que afirma que ningún dato es por sí mismo una evidencia, sino que debe
convertirse en tal una vez interpretado con la ayuda de una teoría. Ninguna evidencia
es absoluta, ni tampoco anterior a la teoría. En cambio los defensores de esta escuela,
argumentan que sus críticos exagerado. De ahí que aduzcan una coherencia entre las
variables y los indicadores, o sea, que plantean la existencia de una inferencia
legítima no supuesta arbitrariamente entre la información obtenida y la elaboración
teórica posterior, tratando de asegurar la validez de sus proposiciones.

Para el racionalismo, según Guillermo Briones "los conceptos a priori no se


basan en la experiencia sensible, sino que son producidos directamente por la razón o
el intelecto (como los conceptos de causa y sustancia), si bien admiten que algunos
conceptos tienen un origen empírico"9. Otro punto de discrepancia entre los
empiristas y los racionalistas, es según Briones, el problema de la verdad, ya que a
juicio de los segundos, "todas las verdades necesarias son a priori, ya que la
experiencia sólo nos puede decir que algo ha ocurrido o es probable que ocurra, pero
de ninguna manera que ese algo debe ser así".

En síntesis, el racionalismo como teoría gnoseológica plantea que la


universalidad y la necesidad caracteres lógicos del saber verdadero no pueden
inferirse de la experiencia, ni de las generalizaciones de la misma. Sólo pueden
extraerse del propio entendimiento, de conceptos que le son innatos o de conceptos
que existen sólo en forma de aptitudes, de predisposiciones del entendimiento. El
racionalismo en su fase clásica surgió como intento de explicar las particularidades
lógicas de las verdaderas matemáticas y de la ciencia natural matemática, y sus
representantes más destacados fueron descartes, Spinoza, Kant, Fichte, Leibniz,
Hegel y Schelling en los siglos XVII, XVIII y XIX, respectivamente. Pero no hay
duda de que es el racionalismo contemporáneo el que más ha influido en los
presupuestos teóricos de la investigación científica, cuyo representante más
importante es el francés Gastón Bachelard, el cual busca relacionar la filosofía con la
ciencia, precisamente con la clara intención de construir una filosofía de las ciencias.
Las ideas epistemológicas de Bachelard plantean que el investigador debe buscar el
porqué del objeto de estudio, debe ir más allá de la apariencia, de lo fenomenológico,
con una actitud expectante, crítica frente a lo conocido y lo desconocido, siempre en
guardia contra los conocimientos aceptados y tradicionales. Lo cual significa que el
mundo es eterno, que no ha sido creado, que es infinito en el tiempo y en el espacio.
Pero fundamentalmente el materialismo.

El materialismo ha tenido muchos enfoques y posiciones a través de la


historia, o sea, que no podemos hablar de una teoría única y absoluta. En la
concepción marxista, el l materialismo se opone al idealismo, al cual considera una
corriente filosófica anticientífica. Desde ese punto de vista, el materialismo confirma
el carácter primario de lo material y el carácter secundario de lo espiritual y de lo
ideal en la concepción filosófica del mundo y la existencia. científico afirma que la
conciencia es un producto de la materia altamente organizada y la concibe como un
reflejo del mundo exterior, con lo cual afirma que la naturaleza es siempre
cognoscible.

Desde el ingenuo materialismo del atomismo de los filósofos griegos


Demócrito y Epicuro, hasta las concepciones del materialismo, marxista y del
fisicalismo, los fundamentos de esta concepción filosófica se centran en el concepto y
noción de materia, que comprende todos los fenómenos y procesos del mundo
objetivo existentes fuera de la conciencia y del espíritu humano. Para los marxistas, el
materialismo dialéctico se constituye en la base general para el desarrollo de la teoría
económica, social y política de esta ideología, se opone al materialismo vulgar de los
griegos que era mecanicista y metafísico, ya que no da cuenta del desarrollo de los
procesos desde su instancia más simple hasta la más compleja, porque a juicio de
ellos la materia en su conjunto no es inmutable.

Como ya la señalamos anteriormente, la escuela o corriente opuesta al


materialismo es el idealismo, que a similitud de las otras escuelas filosóficas tiene
muchas vertientes diferentes. También en esta corriente las concepciones fluctúan
entre el idealismo objetivo de Platón y el neoplatonismo, y las modernas
concepciones fenomenológicas Husserl y otros; pero en esencia se plantea como
postula central que los objetos físicos no pueden tener existen aparte de una mente
que sea consciente de ellos. Pero cualquier posición que asuma históricamente el
idealismo, en general se caracteriza por la importancia que le asigna a la conciencia, a
las ideas, al pensamiento, al sujeto y al yo en el proceso del conocimiento. Entre las
posiciones contemporáneas hay que destacar la fenomenología, que ha ejercido gran
influencia en la investigación científica, particularmente los ti bajos de Husserl,
Heidegger y de Merleau-Ponty. El concepto central de la fenomenología está
destinado a sustentar el principio idealista subjetivo de que "no hay objeto sin sujeto”.
Para sus partidarios, los estados de la mente se caracterizó básicamente por tener una
"intencionalidad", una dirección hacia los objetos y que es necesario distinguir entre
el objeto como tal y la significación que se le da. Como consecuencia de ello, el
filósofo se interesa especialmente por los procesos que se dan en el entendimiento y
el uso significativo del lenguaje. En cambio el investigador que actúa dentro de sus
linderos, reduce el estudio que la realidad a los niveles de una mera investigación
teórica y conceptual. Para algunos, la fenomenología no es otra cosas que una
variante del eidetismo que como sabemos es una actitud psicológica que se observa
particularmente en niños de corta edad, que representa mentalmente la visto con
anterioridad con mucha nitidez de detalles, como si el estímulo estuviera presente.
Son las "imágenes intuitivas subjetivas", producidas por la fantasía (no por el objeto)
como representaciones corrientes, iguales en claridad plástica a las percepciones
normales.
Pensadores del paradigma positivista

Agnes Heller
Alfred Schütz
Anthony Giddens
Auguste Comte
Emile Durkheim
Ferdinand Tönnies
Gerardo H. Mead
Gilles Lipovetsky
Harold Garfinkel
Saint-Simon Max Weber Robert Putnam
Herbert Michel Talcott Parsons
Marcuse Foucault Boaventura de
Herbert NiklasLuhmann Sousa Santos
Spencer Norbert Elias Theodor W.
Georg Simmel Eduardo Adorno
Ibn Jaldún Mondlane Aníbal Quijano
Jürgen Pierre Bourdieu ZygmuntBauma
Habermas Ralf n
Karl Marx Dahrendorf LucBoltanski
Manuel Castells Robert K.
Marcel Mauss Merton

En la actualidad, los análisis y estudios más innovadores de los


comportamientos sociales corren a cargo de autores como George Ritzer, Anthony
Giddens, ZygmuntBauman, Ulrich Beck, Alain Touraine, Manuel Castells, entre
otros.

as perspectivas generalmente usadas son el interaccionismo simbólico, el


socioconstruccionismo, la teoría del conflicto, la fenomenología y la teoría
funcionalista, no siendo las únicas. Muchos sociólogos se han abocado al estudio de
la sociología crítica, el posestructuralismo, y otras tantas basadas en la comprensión
del sujeto desde una perspectiva amplia, basada en disciplinas como la historia, la
filosofía, entre otras, obteniendo así una teoría sociológica compleja y cuyos
conocimientos son más profundos que en los primeros casos. Para ello, se apoya en
los conocimientos de autores como Michel Foucault, Walter Benjamin,
RolandBarthes, SlavojŽižek y otros.

Apareció con el positivismo del siglo XIX. El primero en defender una teoría e
investigación científica de los fenómenos sociales fue Henri de Saint-Simon (1760-
1825) a mediados del siglo XIX. Auguste Comte, quien fue secretario de Saint-Simon
entre 1817 y 1823, desarrolló sus teorías bajo las premisas del

Casi en simultáneo, en Alemania, Von Stein (1815-1890), introdujo el


concepto de sociología como ciencia (Die Wissenschaft der Gesellschaft)
incorporando a su estudio lo que él llamó "Movimientos sociales" y la dialéctica
hegeliana. De esta manera logró darle a la disciplina una visión dinámica. Von Stein
es considerado como el fundador de las ciencias de la Administración Pública.

La sociología continuó con un desarrollo intenso y regular a principio del


siglo XX. Émile Durkheim, quien se inspiró en algunas teorías de Auguste Comte
para renovar la sociología, quería en particular "estudiar los hechos sociales como si
fueran cosas

Max Weber, contemporáneo de Durkheim, tomó un camino diferente: empleó


la Ciencia política, la Economía política, la Filosofía de la cultura y del derecho, los
estudios religiosos que son, según él, todo como la sociología, las "ciencias de la
cultura". De acuerdo a toda una tradición de la filosofía alemana (sobre todo Wilhelm
Dilthey), estas ciencias son diferentes de las ciencias naturales ya que tienen su
propio método. Ellas proponen una comprensión de los fenómenos colectivos antes
que la búsqueda de leyes (es el método

Entre los más prominentes pensadores con enfoque sociológico de los últimos
tiempos hay que tener en cuenta al pensador francés Michel Foucault (1926-1984) y
al autor alemán JürgenHabermas (nacido en 1929). Al igual que los clásicos de la
disciplina, estos autores no sólo han sido sociólogos sino que se han ocupado
ampliamente de la filosofía y de la historia. Foucault ha sido una de las figuras más
sobresalientes del pensamiento social del siglo XX. En sus obras se ocupó de
materias similares a las analizadas por Weber en sus estudios de la burocracia: el
desarrollo de las prisiones, hospitales, escuelas y otras organizaciones a gran escala.
Por ejemplo, consideraba que la sexualidad siempre está vinculada al poder social y
cuestionaba la idea de que un mayor conocimiento conduzca a una mayor libertad,
porque lo concebía como una forma de "etiquetar" a las personas y de controlarlas.

Émile Durkheim y más recientemente a Talcott Parsons, además de a otros autores


como Herbert Spencer y Robert K. Merton. Examinar las funciones de varios
procesos sociales que pueden adoptar una forma estructural.

Herbert Marcuse, consideró que el cambio social es producto de un cambio


intelectual, de una orientación ética en la ciencia y la técnica que haga posible el
surgimiento de valores humanitarios

En París conoce al conde de Saint-Simon, influyente pensador social y político,


una de las figuras clave del socialismo utópico, del que fue secretario y con el que
colaborará desde 1817 a 1824 y con el que estará de acuerdo en la necesidad de un
estudio científico de la sociedad.
Comte se convirtió en el máximo representante de la corriente positivista, En el
Curso de filosofía positiva, de 1842, su obra más conocida y capital para entender su
pensamiento, se refiere al positivismo como una filosofía que pone en la experiencia
la base de todo conocimiento. En este libro habla también de la ley de los tres
estados: teológico o ficticio, metafísico o abstracto y positivo o científico. “De ahí
resultan tres clases de filosofía o de sistemas generales de concepciones sobre el
conjunto de los fenómenos, que se excluyen mutuamente: la primera es el punto de
partida necesario de la inteligencia humana; la tercera su estado fijo y definitivo; la
segunda solo está destinada a servir de transición”. A tenor de estas palabras, no es de
extrañar que los filósofos no lo tengan en gran estima.

Fundamento epistemológico del paradigma

La Epistemología del Sujeto Conocido que propongo no tiene su origen en la


especulación pura, sino en el intento de abordar, mediante los aportes teórico-
metodológicos de los citados tres paradigmas, y aceptando su coexistencia, el estudio
de la pobreza extrema en la ciudad de Buenos Aires, centrándome en las personas que
definen su domicilio como "en la calle", y teniendo como grupo de comparación a las
familias con acceso precario a la vivienda que ocupan y en riesgo de perderla y
quedar también sin techo, "en la calle".

Una de las condiciones del conocimiento científico para la Epistemología del


Sujeto Conocido es que los sujetos no sean considerados como objetos sino como
sujetos, pero sujetos con una realidad ontológica distinta de la presupuesta en la
epistemología anterior, esto es, la del sujeto cognoscente. La resistencia del
investigador a considerar como objetos a los sujetos que participan del proceso de
conocimiento se funda, para la Epistemología del Sujeto Conocido, no en el hecho de
postular una diversa concepción acerca de la naturaleza ontológica de la realidad
social sino en la circunstancia de postular características ontológicas distintas
respecto de la identidad del ser humano.

Esta identidad posee dos componentes: el esencial y el existencial. Mientras el


primero constituye el elemento común que identifica a las personas como tales y las
iguala, el segundo constituye el aspecto diferencial que distingue a cada una y la hace
única frente a todas las demás. Así, por ejemplo, en un contexto determinado, la
identidad social, la política, la laboral serían expresiones del componente existencial
de la identidad.

Los dos componentes de la identidad necesitan ser conocidos, no se puede


conocer uno a través del otro, por ejemplo, al componente esencial por el existencial,
como cuando las características de la identidad terminan siendo asimiladas a las de la
situación en la que la persona despliega esa identidad. Aunque el conocimiento de
una persona no puede desvincularse del de su situación, para la Epistemología del
Sujeto Conocido, la persona y la situación pertenecen a dos órdenes distintos de
conocimiento y cada uno tiene sus consignas, sus presupuestos, sus formas de dar
evidencia, su legitimidad, su ontología y, por tanto, su epistemología. Esta afirmación
tiene importantes consecuencias respecto de todo el proceso de investigación, desde
el propósito y la pregunta de investigación a la definición de las unidades de análisis;
desde las decisiones de muestreo a las opciones acerca de las estrategias de análisis
de datos y, asimismo, en cuanto a la posibilidad de apelar a la triangulación ya que
cabría preguntarse: ¿se pueden comparar datos ontológicamente distintos?

La Epistemología del Sujeto Conocido no constituye un producto acabado ni


busca sustituir a la Epistemología del Sujeto Cognoscente. Por el contrario, la
Epistemología del Sujeto Conocido se está haciendo como resultado de aplicar
metodologías cualitativas. Viene a hablar allí donde la Epistemología del Sujeto
Cognoscente calla, mutila, coarta, limita. Intenta que la voz del sujeto conocido no
desaparezca detrás de la del sujeto cognoscente, o sea tergiversada como
consecuencia de la necesidad de traducirla de acuerdo con los códigos de las formas
de conocer socialmente admitidas.

La Epistemología del Sujeto Cognoscente y la Epistemología del Sujeto


Conocido se complementan sin excluirse en la Metaepistemología que postulo y que
tiene las siguientes características: a) contiene a ambas epistemologías, b) está abierta
a la incorporación de formas de conocer distintas a las aceptadas actualmente en el
ámbito de la ciencia, c) incorpora la exigencia de intersubjetividad, propia de ese
ámbito, y d) procura que el sujeto conocido sea tanto una parte activa en la
construcción cooperativa del conocimiento, como una presencia no oscurecida ni
negada, sino integralmente respetada en la transmisión de éste.

Fundamentos epistémico de los métodos


En este sentido, el positivismo supone que la realidad está dada y que puede
ser conocida de manera absoluta por el sujeto cognoscente y de lo único que hay que
ocuparse, es de encontrar el método adecuado y válido para “descubrir” esa realidad
(Dobles, Zúñiga y García, 1998).

En particular, asume la existencia de un método específico para conocer esa


realidad y propone el uso de dicho método como garantía de verdad y legitimidad del
conocimiento. Por tanto, la ciencia positivista asume el supuesto de que el sujeto tiene
una posibilidad absoluta de conocer la realidad mediante un método, el cual se le ha
denominado “método científico”.

Otro aspecto importante del positivismo es el supuesto de que tanto las ciencias
naturales como las sociales, pueden hacer uso del mismo método para desarrollar la
investigación. Los científicos positivistas suponen que se puede obtener un
conocimiento objetivo del estudio del mundo natural y social. Para ellos las ciencias
naturales y las ciencias sociales utilizan una metodología similar por cuanto
consideran que los sistemas sociales son semejantes en su estructura y
funcionamiento, a los sistemas físicos y biológicos.

Desde esta perspectiva se considera que el método científico es único y el mismo


en todos los campos del saber, por lo que la unidad de todas las ciencias se
fundamenta en el método: lo que hace a la ciencia es el método con el que tratan los
“hechos”. Así mismo, con este método, se buscan los hechos o causas de los
fenómenos sociales con independencia de los estados subjetivos de los individuos.

De acuerdo con Dobles, Zúñiga y García (1998), los postulados del positivismo se
resumen en los siguientes:
 El sujeto descubre el conocimiento.
 El sujeto tiene acceso a la realidad mediante los sentidos, la razón y los
instrumentos que utilice.
 El conocimiento válido es el científico.
 Hay una realidad accesible al sujeto mediante la experiencia. La realidad
existe independiente del ser humano que la conoce.
 Lo captado o percibido por los sentidos puede ser considerado como real.
 La verdad es una correspondencia entre lo que el ser humano conoce y la
realidad que descubre.
 El método de la ciencia o “método científico” es el único procedimiento
válido y confiable.
 La ciencia describe los hechos y muestra las relaciones constantes entre los
hechos, que se expresan mediante leyes y permiten la previsión de los hechos.
 El sujeto y el objeto del conocimiento son independientes y se plantea como
principio la neutralidad valorativa. Esto significa que el investigador debe
ubicarse en una posición neutral con respecto a las consecuencias de sus
investigaciones.
En cuanto a las diferencias entre los paradigmas, son los varios autores que han
realizado comparaciones (Cook y Reichardt, 1986; Sandín, 2003; Hernández
Sampieri y otros, 2006). A continuación se presentan las principales diferencias que
posteriormente se resumen en el Cuadro 1 (p. 20):
 Para el paradigma cuantitativo la naturaleza de la realidad es perceptible y
divisible, mientras que para el paradigma cualitativo la realidad es compleja y
holística.
 En cuanto a la finalidad de la ciencia y de la investigación el paradigma
cuantitativo busca explicar, controlar y verificar. El paradigma cualitativo
persigue la comprensión de las relaciones.
 El paradigma cuantitativo supone que el proceso de investigación está libre de
valores y que el investigador puede asumir una posición neutral. En el
paradigma cualitativo se entiende que los valores y creencias del investigador
influyen en el proceso y que éstos deben estar explícitos.
 Sobre la relación sujeto-objeto, en el paradigma cuantitativo se asume una
asociación con independencia entre el sujeto que conoce y el objeto de
conocimiento. En el paradigma cualitativo se parte de una interacción entre el
sujeto que conoce y el objeto de conocimiento.
 El paradigma cuantitativo emplea el método hipotético-deductivo. Parte de
teorías y utiliza los datos para verificar hipótesis formuladas previamente, a
diferencia del cualitativo que utiliza la inducción, es decir, a partir de los datos
se elaboran categorías teóricas.
 El paradigma cuantitativo se vale de instrumentos basados en escalas
numéricas y clasificatorias. Al contrario, el paradigma cualitativo emplea
métodos naturalistas y de interacción directa con el informante.
Métodos Cuantitativos

 Técnicas experimentales aleatorias.


 Técnicas cuasiexperimentales.
 Test.
 Análisis estadísticos multivariados.
 Estudios de muestra, etc.

Verbos de los métodos

Desde esta exégesis surge una nivelación de la epistemología, que se evidencia en


el siguiente esquema:

1.- Comprensión: desde el sí y el así de la noesis.

2.- Descripción: propósito, desde la intención de la saché.

3.- Interpretación: Exégesis Eidético-Comprensiva.

Esta exégesis, a su vez, proporciona las Fases de lo positivista, en el Hacer-Ser


investigación y su complementariedad epistemológica, siguiendo los patrones
eidéticos, como:

 Indagación
 Eidético-Comprensivo
 Descripción
 Reconocimiento
 Significado
 Propósito

Como se estructura del trabajo en ese método de investigación

Método de investigación se define como un procedimiento racional y lógico


que consiste en delimitar problemas de investigación y darles respuesta. Básicamente
las etapas de la metodología de investigación cualitativa, son las mismas de la
investigación cuantitativa, las cuales son las siguientes y pueden ser consultadas de
manera amplia en otras fuentes:
 Definición del problema de investigación.
 Elección y operacionalizacion de las variables de estudio.
 Definición de los objetivos o planteamiento de la hipótesis.
 Elección y operacionalizacion de la unidad de estudio.
 Elección, adaptación o construcción de técnicas e instrumentos.
 Aplicación de instrumentos, recolección de datos o prueba de hipótesis.
 Elaboración y discusión de resultados y elaboración de las conclusiones.
 Elaboración del informe final y comunicación.

En este proceso se debe destacar su carácter creativo y de elección que hace el


investigador en todo momento. Existe un movimiento de libertad y creatividad en
algunas etapas, seguidas de otra etapa de definición y formalización. El marco teórico
elegido y el contexto del investigador, actúan como un referente permanente en todas
las etapas del proceso.
Con base a las cinco primeras etapas se puede proceder a redactar el
respectivo proyecto de investigación, el cual necesita de una estructura convencional,
así como de un instructivo que contenga definiciones de cada elemento del proyecto y
el procedimiento para su elaboración. Al final de la investigación, se elabora un
informe final que incorpora los resultados y las conclusiones, básicamente.

El planteamiento del problema muchas veces ha sido visto como un aspecto


operativo en el diseño de un estudio, sin embargo constituye un proceso complejo de
selección, justificación y validación del fenómeno de la realidad que deseamos
conocer.

Como Weber señalaba, en la elección del fenómeno a estudiar se filtran las


valoraciones e intereses del investigador. Desde una óptica positivista, este hecho es
considerado como sesgo y por tanto, fuente de error en el conocimiento. Por el
contrario, desde una perspectiva comprensiva y constructivista, el ser social del
investigador será condición indispensable para generar el propio proceso de
comprensión de la realidad.

Es también necesario, en una búsqueda de construcción intersubjetiva, que el


investigador genere una argumentación sobre las dimensiones e importancia del
problema que se propone estudiar, dialogando con fuentes secundarias e
investigaciones anteriores o haciendo estudios exploratorios.

Es importante expresar el planteamiento del problema que se quiere investigar en


forma de una interrogante, pues delimita el conocimiento buscado.
Este ejercicio de redacción nos ayudará a identificar si nuestra propuesta tiene una
duda consistente y creativa. A veces nos encontramos con propuestas de
investigación sin dudas o con tantas certezas que parece ocioso el propio proceso de
investigar.

El objetivo de la operacionalizacion cualitativa es aproximarse a un campo de


significados y tratarlos de identificar, los cuales pueden verse como temas que
conforman una red o trama de significados a la que se denomina percepción de la
gente sobre el fenómeno.

Si se hace un estudio exploratorio de la realidad, la operacionalizacion será menor


de la que puede ser en el caso de fenómenos ya estudiados. En este punto es
importante no sobreoperacionalizar nuestro objeto de estudio, pues este proceso se
dirige a proponer nuestra manera de ver el fenómeno y tiene que tener amplitud para
que nos sirva de canal para acercarnos a la forma de ver el mundo de los sujetos a
estudiar. Si sobreoperacionalizamos nos limitamos la posibilidad de acercarnos a la
subjetividad de los sujetos estudiados.
CONCLUSIÓN
Iniciar un trabajo de investigación no es tarea fácil dada lo multiplicidad de
elementos que en ella están inmersas, en donde lo más accesible por razones de
presencia y observación empírica, aparentemente, es la situación problemática a
abordar y su subsecuente problema de investigación.

Se trata de elementos filosóficos, del concepto de Ciencia y


de Conocimiento que asuma el investigador, su concepto de verdad, su enfoque
sobre el conocimiento , cómo éste se adquiere y el cómo realizar la investigación,
el modelo de pensamiento o paradigma que asuma para justificar el método admitido
como válido que enmarca ,sino su vida, la investigación que asuma.

Al tratarse de un trabajo de investigación científica se debe pasearse por la


relación existente entre conocimiento - práctica y ciencia que confluye en
la epistemología (del griego, espíteme - conocimiento'; logos - 'teoría') y es la rama de
la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del
conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los
conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible
y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que
conoce y el objeto conocido. En fin se encarga de explicar el conocimiento, y
los procesos que lo involucran en la formación de saberes, en investigación científica,
en ciencia.

La investigación científica es así concebida como un proceso intencional y


sistemático de producción de saberes y conocimientos, pero a su vez, la ciencia
es producto del resultado de la actividad científica. Todo un círculo en donde puede
tener cabida y de hecho lo tiene aquello de la falsabilidad, es decir, el conocimiento
es producto del hacer ciencia, pero una vez que el hacer ciencia consigue un nuevo
conocimiento.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Capra F. (1985). El punto crucial. Barcelona: Integral., (1992). El tao de la física, 3ª


edic. Madrid: Luis Cárcamo.

Derrida J. (1989). La desconstrucción de las fronteras de la filosofía. Barcelona:


Paidós.

Fried Schnitman D. (1994) (dir). Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad. Buenos


Aires: Paidós.

Galilei, Galileo (1968). I due massimi sistemi del mondo. En Le opere di Galileo
Galilei (20 vols), vol. VII. Florencia: Barbera.

García Márquez G. (1990). Prefacio para un nuevo milenio. El Nacional, A-6, 21


febr. 1990, Caracas .

Gadamer H.G. (1977). Verdad y método: fundamentos de una hermenéutica


filosófica. Salamanca: Sígueme.

Geertz C. (1983). Local knowledge: Farther essays in interpretative anthropology.


Nueva York: Basic Book.

Guba E. (1990). The paradigm dialog. Nueva Delhi: Sage.

Guba E. Y Lincoln Y. (1994). Competing paradigms in qualitative research. En


Dinzin N y Lincoln Y.: Handbook of qualitative research. Thousands Oaks, CA.:
Sage.

Hegel G. (1966, orig. 1807). Fenomenología del espíritu. México: F.C.E.

Heidegger M (1974). El ser y el tiempo. México: FCE.

También podría gustarte