0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas1 página

Fundamentos de la Robótica Educativa

Cargado por

santifider
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas1 página

Fundamentos de la Robótica Educativa

Cargado por

santifider
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Fundamentos pedagógicos

de la robótica educativa
La robótica educativa tiene una serie de fundamentos pedagógicos
subyacentes que la hacen efectiva para el aprendizaje:

Constructivismo
El constructivismo es una teoría del aprendizaje que sostiene que los estudiantes construyen
su propio conocimiento a través de la experiencia directa y la reflexión. En la robótica
educativa, los estudiantes aprenden construyendo y programando robots, experimentando
directamente con conceptos como la física y la programación. Este es un enfoque
fundamentalmente constructivista para el aprendizaje (Papert, 1980).

Aprendizaje basado en problemas (PBL)


El PBL es una metodología que se basa en el uso de problemas reales para promover el
aprendizaje. La robótica educativa a menudo utiliza el PBL, presentando a los estudiantes
problemas que deben resolver a través de la construcción y programación de robots
(Hmelo-Silver, 2004).

Aprendizaje colaborativo
Muchos proyectos de robótica educativa se realizan en equipos, lo que promueve el
aprendizaje colaborativo. Los estudiantes deben trabajar juntos para diseñar, construir y
programar sus robots, aprendiendo a colaborar y comunicarse efectivamente (Johnson &
Johnson, 2009).

Aprendizaje activo
El aprendizaje activo es un enfoque que se centra en la participación directa del estudiante en
el proceso de aprendizaje. La robótica educativa es intrínsecamente activa, ya que los
estudiantes deben participar directamente en la construcción y programación de robots
(Prince, 2004).

Motivación intrínseca
La robótica educativa puede ser vista como una actividad interesante y divertida por los
estudiantes, lo que puede aumentar su motivación para aprender. Esto puede llevar a un
mayor compromiso y, en última instancia, a un mejor aprendizaje (Ryan & Deci, 2000).

Referencias:

- Papert, S. (1980). Mindstorms: Children, Computers, and Powerful Ideas. Basic Books.
- Hmelo-Silver, C. E. (2004). Problem-Based Learning: What and How Do Students Learn?. Educational Psychology Review.
- Johnson, D. W., & Johnson, R. T. (2009). An educational psychology success story: Social interdependence theory and cooperative learning. Educational
Researcher.
- Prince, M. (2004). Does active learning work? A review of the research. Journal of Engineering Education.
- Ryan, R. M., & Deci, E. L. (2000). Intrinsic and Extrinsic Motivations: Classic Definitions and New Directions. Contemporary Educational Psychology.

También podría gustarte