P2 Eletricidad
P2 Eletricidad
P2 Eletricidad
7 de octubre de 2021
Encabezado: Reporte de Laboratorio
OBJETIVOS.
General.
I. Conocer las características de diferentes configuraciones de campo
eléctrico y potencial
considerando la distribución de carga, mediante experimentos que
permitan observar sus efectos
a nivel macroscópicos, con la finalidad de conocer sus efectos.
Particulares.
I. Describir la configuración de campo eléctrico de cuerpos cargados
eléctricamente con respecto a
sus diferentes formas geométricas.
II. Determinar las superficies equipotenciales debidas a un campo
eléctrico uniforme.
III. Evaluar el campo eléctrico a partir del gradiente de potencial.
Encabezado: Reporte de Laboratorio
Campo eléctrico
Un campo eléctrico es un campo físico o región del espacio que
interactúa con cargas eléctricas o cuerpos cargados mediante
una fuerza eléctrica. Su representación por medio de
un modelo describe el modo en que distintos cuerpos y sistemas de
naturaleza eléctrica interactúan con él. Dicho en términos físicos, es
un campo vectorial en el cual una carga eléctrica determinada (q)
sufre los efectos de una fuerza eléctrica (F). Estos campos
eléctricos pueden ser consecuencia de la presencia de cargas
eléctricas, o bien de campos magnéticos variables.
Intensidad de campo eléctrico
Intensidad de campo
eléctrico. La carga eléctrica
de los cuerpos altera el
espacio que los rodea. La
magnitud que mide esta
alteración en un punto
determinado es la intensidad
del campo eléctrico en dicho
punto. Se define como la
fuerza ejercida sobre la
unidad de carga positiva
situada en ese punto.
¿Cómo se mide la intensidad
de un campo eléctrico?
E → es la Intensidad del campo
eléctrico en un punto. K es la
constante de la ley de Coulomb. q
es la carga que crea el campo. r es
el módulo del vector r → que va
desde la la carga q hasta el punto,
o lo que es lo mismo, la distancia
entre la carga y el punto donde se
mide la intensidad.
Encabezado: Reporte de Laboratorio
Líneas de campo
𝑉𝑝 − 𝑉𝑎 = −𝑘𝑞 ∫1𝑟2𝑑𝑟𝑝𝑎
𝑉𝑝 − 𝑉𝑎 = −𝑘𝑞 (1/𝑟𝑝 − 1/𝑟𝑎) , si 𝑟𝑎 → ∞
𝑉𝑝 = 𝑘 𝑞/𝑟𝑝
Cabe recordar que el potencial eléctrico es una magnitud escalar y su
valor para “N” cargas aisladas es:
𝑉(𝑟 ) = 𝑉1( 𝑟1 − 𝑟 ) + 𝑉2( 𝑟2 − 𝑟 ) + 𝑉3( 𝑟3 − 𝑟 )+. . . . +𝑉𝑛(𝑟 𝑛 − 𝑟 )
12.- Con los datos de la tabla 2.1, haga una gráfica de campo eléctrico
(E ). vs distancia (r).
Encabezado: Reporte de Laboratorio
Conclusiones
Los campos magnéticos producidos por las cargas pueden afectar la
forma en que estas cargas se atraen o se pueden repeler y si
formamos ciertas cargas en algunas formas sus campos también se
pueden ver afectados como en las figuras anteriores