4ejercicios de Tejidos Animales Con Dibujos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

TEJIDOS ANIMALES

1. Define “tejido”.
Estructura construida por un conjunto organizado de células diferenciadas, ordenadas regularmente,
que realizan un trabajo fisiológico coordinado.

2. Completa el siguiente cuadro, referido a los tejidos animales, según el ejemplo:

Tejido Características principales Función


Epitelial de Células muy apretadas, dispuestas en Forma la piel y recubre las
revestimiento una o varias capas. cavidades y órganos internos.
Órganos compuestos por células
Glandular epiteliales modificadas producen y secretan sustancias.

aporta consistencia y comunica


matriz extracelular sobre el tejidos y órganos
Conjuntivo componente celular, distribuido por
todo el cuerpo de los animales. La
matriz es semilíquida.

Adiposo las células se denominan adipocitos y reserva energética, los adipocitos


es característico de los vertebrados almacenan la grasa en vacuolas

Formado por fibras colágenas Tiene función de soporte


formando matriz gelatinosa, esta aporta
Cartilaginoso
consistencia y elasticidad. Sus células
son los condrocitos y están aisladas sin
apenas conexión.

está formado por una matriz Tiene una función de soporte.


extracelular que proporciona rigidez y
Óseo
firmeza al tejido y fibras colágenas para
evitar que sea quebradizo. Los
osteocitos son sus células.
Contracción lenta e involuntaria
Formado por fibras lisas de forma permite el movimiento de algunos
alargada y fusiformes con núcleo. no órganos internos.
Muscular liso están organizadas en haces
longitudinales. forman músculo de
vasos sanguíneos y paredes de órganos
internos.
Contracción rápida y voluntaria
Muscular Las células son cilíndricas y permite el movimiento del
estriado plurinucleadas, rodeadas de tejido organismo.
conjuntivo que los que organiza en
haces. Formación de los músculos del
aparato locomotor.

1
Formado por neuronas Y células Recepción de estímulos,
Nervioso
acompañantes llamadas células de glía. procesamiento de información y
transmisión de respuestas.
3. a) ¿A qué tipo de tejido animal pertenecen los dibujos? Nombra cada uno de ellos.
Pertenece al tejido epitelial

Tejido: epitelio simple cúbico Tejido: Glandular exocrino Tejido: epitelio estratificado
plano queratinizado

Tejido: glandular endocrino Tejido: epitelial estratificado Tejido: epitelial de


plano revestimiento cilíndrico

b) Nombra además las partes señaladas con letras.

a secreción b c estrato córneo


células epiteliales glandulares
d lámina basal e moléculas de hormonas

4. Completa el siguiente cuadro referido a los componentes de la sangre:


5.
Plasma sanguíneo Composición. Formado por agua(90%)
y proteínas de diferentes tipos (
albúminas, anticuerpos etc) que
acompañan a pigmentos transportadores
de oxígeno nutrientes y productos de
desecho
Células sanguíneas Características: Función:
Eritrocitos Forma de disco biconcavo y apenas transportar oxígeno a los
tienen orgánulos celulares tejidos y retirar el dióxido de

2
carbono producido en la
respiración celular
Leucocitos tienen forma esférica y su núcleo es Defensa del organismo
granulocitos muy grande.

Monocitos Son un tipo de glóbulo blanco Ayudan a combatir bacterias,


virus y otras infecciones en tu
cuerpo
Linfocitos son un tipo de glóbulo blanco Elaboran anticuerpos y
controlan respuesta inmunitaria

Plaquetas Fragmentos celulares participan en la reparación de


los vasos sanguíneos cuando
estos se rompen

6. Los siguientes dibujos corresponden a varios tipos de tejido conectivo. Nombra cada uno y nombra,
además, las partes señaladas en ellos:

Tejido: cartilaginoso Tejido: Conjuntivo laxo Tejido: conjuntivo adiposo

Tejido: óseo

a células b fibras de colágeno c gotas de grasa d epífisis

e diáfisis f hueso esponjoso g hueso compacto h osteositos

3
i osteon j hueso compacto k periostio con fibras de M: (Es el canal vertical
sharpey rojo) Canal de Havers.
N: (Es el canal
dispuesto de forma
perpendicular rojo)
Canal de Volkmann

7. a) Completa la siguiente tabla referida a los tejidos musculares de los dibujos:

Tipo

liso: formado por


cardiaco:
fibras lisas que no
estriado Fibras más cortas que
presentan
Características fibras de actina y las esqueléticas que se
estiraciones.. Sus
morfológicas miosina(proteínas), fusionan y ramifican
células alargadas y
organizadas en para favorecer una
fusiformes con un
sarcómeros. Las células contracción continua
núcleo.
son cilíndricas y
plurinucleadas.
Localización en las paredes del
Constituye la tubo digestivo, el
músculos esqueléticos
musculatura del corazón útero, vejiga urinaria
y los vasos sanguíneos

Forma de contracción contracción rápida e


rápida y voluntaria lenta e involuntaria
involuntaria

8. a) Nombra y define las partes de la célula nerviosa del dibujo:

4
Nombre Definición
a núcleo el núcleo es la parte más importante. A parte de controlar todo el
material genético es la base central de la neurona.
b dendrita Zona de recepción de los impulsos nerviosos. Está constituida por
una serie de prolongaciones membranosas muy ramificadas de
pequeño tamaño
c mielina capa aislante, o vaina, que se forma alrededor de los nervios, incluso
los que se encuentran en el cerebro y la médula espinal
d Nodo de Ranvier interrupciones que ocurren a intervalos regulares a lo largo de la
longitud del axón en la vaina de mielina que lo envuelve
e Sinápticos zona de transmisión de los impulsos nerviosos a otras células. Está
formada por una prolongación de gran tamaño que a veces se
ramifica en su extremo final.
f Terminal de acción zona de transmisión de los impulsos nerviosos a otras células. Está
formada por una prolongación de gran tamaño que a veces se
ramifica en su extremo final.

a) ¿Qué otras células forman el tejido nervioso? Nómbralas e indica su función.

Astrocitos: tienen forma de estrellas y se encargan de sostener, alimentar y proteger a las neuronas del
encéfalo.
Oligodendrocitos y células de Schwann: células que forman las vainas de mielina que recubren los
axones. Las diferencias entre unas y otras es que en los oligodendrocitos se localizan en el sistema
nervioso central y las células de Schwann en el sistema nervioso periférico.
Microglía: son células que se encargan de la limpieza y defensa de las neuronas. Son muy pequeñas
y móviles.

También podría gustarte