S1 - P1 - Caso Accidente de Trabajo Persona No Afiliada Al IESS - 1ra Parte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MAESTRIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

LEGISLACIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


MAESTRIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
LEGISLACIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Informe de Accidente de trabajo trabajador no afiliado


(Primera parte: Trámite Ministerio del Trabajo)

DATOS DE LA EMPRESA

NOMBRE DE LA EMPRESA:
RAZÓN SOCIAL:
ACTIVIDAD:
NÚMERO DE TRABAJADORES: 112 trabajadores
CUMPLIMIENTO DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:
REQUERIMIENTO TÉCNICO LEGAL Cumple/
No cumple
Identificación de peligros; medición, evaluación y control de riesgos: NO
Reglamento de seguridad e higiene registrado: NO
Comité paritario de seguridad e higiene registrado: NO
Vigilancia ambiental laboral y de la salud de los trabajadores: NO
Investigación de accidentes y enfermedades profesionales u ocupacionales NO
Equipos de protección individual y ropa de trabajo: NO
Formación, capacitación y adiestramiento de los trabajadores: NO
Control operativo integral NO

DATOS DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO


CONSECUENCIA DEL ACCIDENTE: fallecimiento
DIAGNÓSTICO MÉDICO:
ESTADO CIVIL: casado
HIJOS: Dos menores de edad
AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL (IESS): NO
PRESENTACIÓN DE AVISO DE ENTRADA: NO
PAGO DE APORTES AL IESS NO

DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO DEL TRABAJADOR NO AFILIADO

Fecha del accidente: Hora del accidente:


Lugar del accidente:
¿En qué lugar estaba cuando ocurrió el accidente?
En su puesto de trabajo habitual: X
Fuera de su puesto de trabajo, pero realizando su tarea laboral.................
En el camino habitual de su casa al trabajo o viceversa..............................
No sabe / no responde.................................................................................

¿Jornada en que sucedió el accidente?


Jornada normal: X
Jornada extra
MAESTRIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
LEGISLACIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Descripción del accidente (Incluir solamente la descripción del accidente de Felipe):


El accidente sucede el lunes 20 de enero del 2020, Felipe se incorpora a una obra de
construcción el cual está siendo desarrollada por la empresa constructora XYZ
compañía limitada, con el cargo de asistente de construcción. Una vez ahí la persona
encargada de recursos humanos le menciona que en la tarde se llenarán y legalizaran
los documentos de su contrato; también le mencionan que estará a cargo de don
Vicente un trabajador de mucha experiencia como albañil el cual le mostrara las
labores a cumplir. Vicente le entrega los elementos de protección personal y el sistema
de protección contra caídas a Felipe, él no sabía como colocarse los EPP y no lo
manifestó por miedo a ser despedido del trabajo. Con ayuda de algunos trabajadores
se arma el andamio, Vicente verifica que Felipe se haya colocado correctamente el
sistema de protección anticaídas ya que se encontraban amas o menos a 6 metros de
altura. Después de 40 minutos de labor, en ese momento pasa el montacargas sin
percatarse lo cerca que estaba del andamio toca una parte del andamio y lo
desestabiliza, provocando la caída de ambos trabajadores. Felipe quien se encontraba
en un costado del andamio se precipita hacia el suelo y queda tendido en el piso,
Felipe es llevado al hospital publico más cercano, pero fallece antes de llegar debido a
las graves lesiones; la autopsia revela que hubo fractura de cráneo al nivel del
peñasco derecho con ruptura de vasos con hemorragia intracraneal sufridas al caer de
una altura aproximada de 5 metros y medio.

ENUMERE Y DESCRIBA LOS PASOS DE TRÁMITE DE DENUNCIA ANTE EL


MINISTERIO DE TRABAJO (Consulten los artículos correspondientes del Código del
Trabajo)
1. De manera virtual: ingresando al Sistema de Único de trabajo en:
líneahttps://sut.trabajo.gob.ec/mrl/loginMenuDenuncias.xhtml
2. De manera presencial: acercarse a la Dirección del Ministerio del trabajo,
presentarse a la ventanilla de atención al usuario con los requisitos y
procedimientos para Denuncias como son:

DATOS COMPLETOS DEL DENUNCIANTE (TRABAJADOR O EXTRABAJADOR)


 Presentar la cédula:
 Apellidos y Nombres
 Número de cédula
 Correo electrónico
 Número telefónico (celular y convencional)
 Fecha exacta de ingreso y salida del trabajo

DATOS COMPLETOS DEL EMPLEADOR


 Nombre de la empresa denunciada/ Apellidos y Nombres (persona natural)
 Nombre del representante legal (empresa)
 Número de Ruc si es empresa o Número de cédula si es personal natural
 Dirección exacta con referencia y nomenclatura (Ej.: Clemente Ponce E20-
53 y Piedrahita, atrás de las Asamblea Nacional)
 En caso de no haber nomenclatura actual adjuntar fotografía del lugar.
 Croquis en una hoja del lugar de notificación.
MAESTRIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
LEGISLACIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

¿En qué parte del cuerpo sufrió la lesión? (Seleccione todos los que correspondan)

ENTREVISTADOR: SI MENCIONA MÁS DE UNO VERIFIQUE SEGÚN EL


ACCIDENTE MENCIONADO
No Sí

A. Cabeza X
B. Cuello
C. Espalda
D. Tórax/órganos internos
E. Abdomen/órganos internos
F. Extremidades superiores (brazos y manos)
G. Extremidades inferiores (piernas y pies)
H. Otra (Especificar)

¿Cuál fue el tipo de lesión? (Seleccione todo lo que corresponde)


No Sí
A. Superficial (contusión, herida externa, abrasión, laceración)
B. Fractura X
C. Esguince/dislocación
D. Amputación
E. Profunda (contusión, herida/lesión interna)
F. Quemadura/ corrosión
G. Envenenamiento/ Intoxicación
H. Mordedura/picadura
I. Otro motivo (especificar: )

¿Cómo ocurrió la lesión? (Seleccione todo lo que corresponde)


No Sí
A. Contacto con electricidad
B. Contacto con temperatura extrema
C. Contacto con sustancias tóxicas
D. Contacto con objetos punzantes/cortantes
E. Ahogamiento
F. Caída desde algún sitio X
G. Atrapamiento con alguna cosa
H. Colisión
I. Sobreesfuerzo
J. Mordedura/Picaduras/ golpes
K. Otro motivo (especificar: ___________________________________)

¿Qué material / substancia / equipo causó la lesión? (Seleccione todo lo que


corresponde)
No Sí
A. Edificios/estructuras X
B. Herramientas manuales
C. Herramientas mecánicas/máquinas X
D. Equipos de transporte y alimentación
E. Vehículo
MAESTRIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
LEGISLACIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

F. Materiales/otros productos
G. Sustancias (especificar) ____________________________
H. Organismos vivos
I. Otros (especificar):

Listado de incumplimientos de los derechos laborales, fundamente legalmente


cada incumplimiento:

 Incumplimiento al derecho de afiliación. La no afiliación a la seguridad social es


vulnerar los derechos del trabajador, contribuyendo a la perdida de los
beneficios que brinda el IESS en caso de Enfermedad, Maternidad, Riesgo del
trabajo, Vejez, Muerte e Invalidez y Cesantía, de acuerdo Art. 3.- Riesgos
Cubiertos.
 Inscribir a los trabajadores es en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social,
desde el primer día de labores, dando aviso de entrada dentro de los primeros
quince días, y dar avisos de salida, de las modificaciones de sueldos y salarios,
de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales, y cumplir
con las demás obligaciones previstas en las leyes sobre seguridad social.
Código del trabajo: Art. 42.- Obligaciones del trabajador, ítem 31.
 Incumplimiento de la inscripción del contrato en el Ministerio de Trabajo, siendo
esta una obligación del empleador. Según lo estipulado en el Art.42 del código
de trabajo.
 La violación del Reglamento para el registro de contratos de trabajo y actas de
finiquito, Resolución No. MRL-2014-0192 del Ministerio de Relaciones
Laborales.
 Incumplimiento de notificación del accidente laboral a los organismos
competentes. Término para la Presentación del Avisodel Accidente de Trabajo.
- El empleador está obligado a presentar al Seguro General de Riesgosel
formulario de aviso del accidente de trabajo, de conformidad con el artículo
inmediatoanterior, en el término de diez (10) días contados desde la fecha del
siniestro. Art. 44.- Obligaciones del empleador.
 Falta de orientación y ayuda económica a los deudos de Felipe. Indemnizar a
lostrabajadores por los accidentes que sufrieren en el trabajo y por las
enfermedades profesionales,con la salvedad prevista en el Art. 38 de este
Código. Segun el Art. 42.- Obligaciones del empleador.

Bibliografía:

TRABAJO, M. D. (11 de febrero de 2021). AUDITORES & CONSULTORES LATAM. Obtenido de AUDITORES
& CONSULTORES LATAM: https://acl.com.ec/derechos-y-obligaciones-del-trabajador-y-
empleador-2021-2/
TRABAJO, M. D. (21 de octubre de 2023). INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL. Obtenido
de https://app.iess.gob.ec/iess-gestion-riesgo-trabajo-app-afiliado-web/app/index

También podría gustarte