Espanol Andino Ecuatoriano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

CAPÍTULO 8

ECUADOR
MARLEEN HABOUD
ESMERALDA DE LA VEGA
Pontificia Universidad Católica del Ecuador

1. Introducción

Ecuador, uno de los países más pequeños de América del Sur (272.045 km2),
con un total de 12.090.804 de habitantes según el censo de 2002 (SIISE 2002),
se caracteriza por su diversidad geográfica (Sierra, Amazonía y Costa), étnica
(indígenas, mestizos, afroecuatorianos), cultural y lingüística, pues además del
castellano, Ecuador es el hábitat de once lenguas indígenas: sia pedee (épera),
awapi’t, tsafiki, chapalachee, kichwa (quichua), shuar, achuar, a’i (cofán), siona-
secoya, waorani y zápara.1 De estas lenguas, es el kichwa el que históricamente ha
tenido un contacto más intenso y prolongado con el castellano, en efecto, y como
bien dice Lipski (2002), la lengua kichwa con sus variedades regionales forma la
base del bilingüismo andino. Los dialectos andinos del español se extienden desde
el sur de Colombia hasta el rincón noroccidental de la Argentina y un pequeño
enclave en el norte de Chile; pero las zonas principales engloban la región serrana
del Ecuador, el Perú y Bolivia.
La situación del contacto lingüístico en el Ecuador muestra una serie de ca-
racterísticas nuevas que no han sido estudiadas hasta hoy y que difieren de un
poblado a otro debido a la historia de contacto y colonización, a los movimientos
migratorios internos y externos en el país, y la exposición constante con procesos
de globalización masivos y permanentes.2 Dadas todas estas limitaciones, este tra-
bajo se centra en unas pocas características del castellano de la Sierra central del

1. Según el deseo de los hablantes indígenas, escribiremos el nombre de sus lenguas ciñéndo-
nos a la ortografía estandarizada por las organizaciones indígenas nacionales, excepto al tratarse de
citas en las que seremos fieles al original.
2. Para un análisis de las teorías que subyacen al estudio del contacto lingüístico, ver por
ejemplo Maurais y Morris (2003), Myers-Scotton (2002), Palacios (2007), Thomason (2001), Tho-
mason y Kaufman (1991), entre otros. En relación con el castellano andino ecuatoriano, puede con-
sultarse Haboud (1997, 1998, 2003 y 2005), Lipski (1996 y 2002), Moya (1981), Palacios (2005,
2006, en prensa).
162 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA

FUENTE: CONAIE, 1999.

MAPA 8.1. Población y lenguas indígenas del Ecuador.

Ecuador, especialmente Quito. El trabajo es de carácter descriptivo comparativo,


y será desarrollado a partir de estudios anteriores, especialmente las descripcio-
nes de Toscano (1953). Al mismo tiempo se tomarán en cuenta investigaciones
más recientes como Haboud (2003 y 2005), Lipski (1996), Moya (1981), Olbertz
(2002), Palacios (2006) y Yépez (1986).
A continuación mostramos el mapa de las lenguas indígenas habladas en
Ecuador, adaptado del mapa de nacionalidades indígenas del Ecuador (conaie.
nativeweb.org/map.html) (mapa 8.1).

2. Descripción lingüística del español ecuatoriano


en contacto con el kichwa

2.1. FONÉTICA Y FONOLOGÍA

El origen de las peculiaridades fonéticas del español de Quito se encuentra,


principalmente, en el proceso de convergencia lingüística del español que vino a
América durante la Colonia con el kichwa. Se debe igualmente señalar la continua
influencia de otros dialectos hispanoamericanos y otras lenguas que en las últimas
décadas han modificado el habla quiteña.
El kichwa ha dejado sus huellas en los rasgos fonéticos que caracterizan el
español que actualmente se habla en Quito, rasgos que los encontramos también
en la zona central de la Sierra ecuatoriana. Sin embargo, es necesario alertar que
ECUADOR 163

ciertos fonos identificados con las hablas rurales y de los indígenas no provienen
del kichwa. Resulta complejo establecer con precisión su formación, no solamen-
te por la escasa investigación al respecto, sino también por la falta de unidad y
claridad en los criterios tanto de descripción de los sonidos como de la utilización
de símbolos para la notación fonológica y fonética.
En una situación de lenguas en contacto, los hablantes buscan la eficiencia
comunicativa y en esta dinámica cada sistema sufre modificaciones que van des-
de la interferencia hasta la formación de nuevas lenguas. En el caso del habla de
Quito, específicamente en el nivel fonético, encontramos rasgos que sólo se expli-
can a través de la convergencia del kichwa con el español antiguo y, si bien estos
rasgos no provienen del kichwa, el sistema fonético de esta lengua ha favorecido
el afianzamiento de algunos de estos rasgos y su permanencia hasta la actualidad,
como por ejemplo la inestabilidad, debilitamiento y elisión de /e/ y /o/.
Otro fenómeno interesante es que ciertos fonos muy representativos del ha-
bla de Quito como [ˆ] y [<], sobre todo las variantes sordas, a pesar de que no
provienen del kichwa (aunque sí de la convergencia de las dos lenguas como lo
veremos más adelante): la gente los relaciona con las hablas rurales y de indígenas
bilingües, por lo que estos fonos han sido estereotipados y no gozan de prestigio.
Por esta razón, algunos consideran que en Quito no pronuncian correctamente y
arrastran la /r/ y / h / y por lo tanto, piensan que los quiteños hablan mal el espa-
ñol. Concomitantemente, es usual escuchar que el mejor español del Ecuador es
el de Loja o que los costeños hablan mejor que los serranos. De hecho, el orgullo
lingüístico en Loja y en la Costa es más elevado que en otras zonas y es notoria su
lealtad lingüística, pues un lojano o un costeño difícilmente modifica su forma de
habla (sobre todo /r/ y /h/) cuando sale de su medio mientras que la gente de otros
lugares del país es fácilmente alienable en términos lingüísticos.
Varios autores han descrito el español de Quito entre los que se destacan Tos-
cano (1953) y Moya (1981). Los rasgos que describen estos investigadores están
aún vigentes, sobre todo en el habla de los adultos, pero otros, poco a poco en los
últimos 20 años, han sido desplazados dando lugar, en los jóvenes, a una nueva
forma de habla. Estos nuevos modelos de realización fonética en el habla de Quito
se han convertido en ideales lingüísticos de las generaciones jóvenes, estigmati-
zando los rasgos tradicionales. Sin embargo, se conservan aquellos que no son
percibidos como marcados o diferentes a los realizados en otras comunidades
hispanohablantes. No hay una conciencia lingüística que permita al hablante esta-
blecer diferencias articulatorias o acústicas entre estos sonidos. Nos referimos al
cerramiento vocálico, a la consonante /f/ realizada como bilabial y a la omisión de
/g/ inicial o después de vocal ante los diptongos [wa] [we] y [wi].
Con el propósito de caracterizar la fonética del español de Quito analizare-
mos los rasgos más representativos del sistema.

2.1.1. Debilitamiento de las vocales

Las vocales átonas, en particular aquellas de las sílabas postónicas son impre-
cisas, débiles y a veces se pierden, sobre todo en el habla popular, familiar e in-
formal. Este fenómeno, señalado como recurrente en el español de algunos países
164 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA

de América, afecta principalmente a las vocales /e/ y /o/, sobre todo en contacto
con /s/ (Lipski, 1996: 266).
En el habla corriente de Quito escuchamos [losa'patκs] los zapatos, o
[lazơaka’sjonκs] las vacaciones; mientras que en el habla poco cuidada la vocal
desaparece, como en [losa'pats], [lazơaka'sjons]. Esta tendencia al cerramiento,
debilitamiento y elisión vocálicos es general para todos los hablantes sin distin-
ción social o nivel de instrucción y se presenta incluso en los contextos fónicos
que hablantes de otros lugares pronunciarían vocales abiertas, por ejemplo las
palabras eje, Roma y error ['¡xe], ['rnma], [¡'rnί], un quiteño pronuncia ['exe]
['ˆoma] [e'ˆoˆ]. En las palabras Roma y error, el cerramiento se produce, además,
porque /ί/ y /r/ se asibilan.
Como sabemos, en el español no es pertinente ni la abertura ni el cerramiento
de las vocales. Este hecho hace que el hablante no ponga atención en su articula-
ción; tampoco distingue en el habla de otros hablantes su debilitamiento o elisión
y si lo hace, no asume juicios evaluativos ni positivos ni negativos. No obstante,
este fenómeno es percibido claramente por hispanohablantes de otras regiones
quienes lo evalúan en forma negativa llegando a estigmatizarlo. Así, en progra-
mas televisivos llamados de humor, una de las formas de imitar y ridiculizar el
habla de la Sierra es que el humorista cierre exageradamente las vocales.
A este respecto, a partir de las afirmaciones de Rosemblat (1946), Toscano
(1953: 50) afirma que «el caso más típico de la deficiente pronunciación serrana
es la socorridísima conjunción pues que en Quito se pronuncia generalmente p’s».
En efecto, en esta palabra, la elisión del diptongo está generalizada en casi toda
la población y las generaciones adultas siguen utilizando esta expresión como la
describe Rosemblat, pero la tendencia actual en los jóvenes es la sustitución de /
ps/ por /f/ o /fs/. Así: sí pues se realiza como /'sif/ o /sifs/ y no pues como /'nof/ o /
nofs/. En cuanto a la valoración que hace Rosemblat acerca de este fenómeno, hay
que señalar que en ningún caso se debe considerar la variación fonética dialectal
o sociodialectal como deficiente sino como hábitos lingüísticos distintos. Esta
pronunciación no impide la inteligibilidad con hablantes de otras regiones; sólo
ha marcado la peculiaridad del habla serrana.
Para varios investigadores, esta inestabilidad vocálica estaría relacionada con
el sustrato kichwa; sin embargo, parecería originarse en la base del español de
América y reforzarse con la fonética kichwa, de modo que la fuente del vocalismo
quiteño sería otro caso de convergencia entre el español y el kichwa. Recordemos
que, por un lado, el sistema vocálico del español que llegó a Quito era inestable
en cuanto a las vocales /e/ y /o/ y por otro lado, el sistema fonológico del kichwa
solo distingue /i, a, u/.
Esta realización fonética debe haberse reforzado con el español hablado por
bilingües nativos del kichwa, configurándose así el sistema fonético vocálico que
ha prevalecido hasta el momento actual. Es necesario tomar muy en cuenta que,
en kichwa, [e] y [o] son alófonos de /i, u/ respectivamente. De ahí que incluso la
articulación de los fonemas /i, u/ en el español hablado por un kichwahablante se
caracterice por imprecisiones constantes, de modo que el oído del hispanohablan-
te confunde con /e/ y /o/ respectivamente.
Aunque no se ha hecho un estudio profundo del español hablado por bilin-
ECUADOR 165

gües kichwas, es claro que la producción de las vocales /i/ y /u/ difieren de las
del español en la zona de articulación y en la distribución de alófonos según el
contexto fónico. Sin duda, las investigaciones en este campo darían luces en el
análisis del castellano andino ecuatoriano.
De esta manera podemos concluir que en el debilitamiento, la inestabilidad, la
imprecisión y la elisión de las vocales átonas,3 conocidas como vocales caedizas,
han incidido en los sistemas vocálicos tanto del español de origen como del
kichwa.

2.1.2. Consonantismo

Si las vocales se debilitan, las consonantes por su parte se mantienen bien


articuladas: [lazơakasjons]. Toscano (1953) señala al respecto que por lo regular
los serranos articulan exageradamente las consonantes pero que pronuncian las
vocales con un timbre vacilante. El origen tanto del consonantismo como el de-
bilitamiento de las vocales lo encontramos en las interferencias de los hablantes
bilingües, indígenas en su mayor parte, desde el contacto entre las dos culturas. La
mayoría de los indígenas se han castellanizado pero ese español que han hablado
por más de 400 años ha dejado huellas en el español hablado en Quito y en toda
la Sierra.

2.1.3. /r/ y /ί /

Entre los rasgos más característicos del habla quiteña encontramos la realiza-
ción asibilada de los fonemas /r/ y de /ί/.

1. /ί/ en posición implosiva ante d, l, n, t y en posición final de palabra


se asibila y se realiza como fricativa, prepalatal, sonora: tarde ['taˆðe],
Carlos ['kaˆlos], carne ['kaˆne], torta ['toˆta], dañar [da'naˆ]. Esta misma
variante ensordecida [ˆ˚] aparece con más frecuencia en el habla de los
adultos de los sectores populares, mientras que en los sectores medios y
altos hay inseguridad y se alterna entre las variantes fricativas sonora
y sorda y la vibrante.
2. /r/ se asibila y se realiza como fricativa prepalatal sonora [ˆ], frecuen-
temente ensordecida [ˆ˚] sobre todo en el habla popular: carro ['kaˆo]
o ['kaˆ˚o]. Estas variantes están en retroceso, modificadas incluso por
hablantes adultos en situaciones formales en favor de los alófonos vi-
brantes.
3. /tί/, la secuencia tr se realiza como un solo sonido, africado asibilado,
prepalatal sordo [tˆ˚]. En la actualidad, esta secuencia está estigmatizada
por lo que los jóvenes evitan su realización en cualquier situación de co-
municación imitando incluso la articulación del inglés, mientras que los
adultos lo alternan con [tί] en situaciones formales.
3. Moya (1981) afirma que esta inseguridad del timbre vocálico afecta tanto a las vocales
inacentuadas postónicas y pretónicas como a las tónicas. No se ha hecho, sin embargo, un estudio
específico al respecto.
166 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA

4. /dί/, en este contexto r siempre se realiza como vibrante; sin embargo,


si /dί/ está precedida por /n/ o /l/, se pierde la /d/ y /ί/ se asibila: pon-
dré [pon'ˆe], saldrá [sal'ˆa], tendrá [ten'ˆa], Andrés [an'ˆes], Andrade
[an'ˆaðe]. La sonoridad del alófono [ˆ] en este contexto es bastante varia-
ble, notándose una mayor incidencia de variantes sordas en los sectores
populares.

En los últimos años, se nota que estos dos fonemas presentan diferentes ma-
nifestaciones que están correlacionadas, a nivel lingüístico, con el contexto fónico
y, a nivel social, con la procedencia del hablante y la situación de comunicación.
Así, los hablantes modifican su comportamiento lingüístico de acuerdo con la
identidad social del interlocutor y con la formalidad del discurso. Estas variacio-
nes alofónicas se diferencian en el modo de articulación, en el punto de articula-
ción y en la sonoridad.
Cabe anotar que, al margen de la pertenencia a un sector social específico
como variable que incide en la aparición de ciertas realizaciones fonéticas, la
frecuencia de la gama de fricativas asibiladas aumenta de acuerdo con la edad de
los hablantes: a mayor edad, mayor incidencia de asibiladas y ensordecimiento.
El bajo prestigio de estas variantes con respecto a las vibrantes, genera una gran
inestabilidad en su realización; ésta es mucho más frecuente en los adultos que en
los jóvenes incurriendo, a veces, en la ultracorrección.
Más frecuente aun es la inseguridad lingüística que lleva a un mismo hablante
a producir variantes asibiladas en un medio familiar (1 y 4), y vibrantes en una
situación comunicativa formal (2 y 3);4 tal inestabilidad se da incluso en una mis-
ma frase (5):

(1) No se vaya a dañar… unos ratos. Llámale al Abel si él te dice qué hacer
[da'Õaˆ], ['unos'ˆatκs], ['kea'seˆ]
(2) Voy a buscar… Mira las ruinas
[bus'kaί] ['rwinas]
(3) Sin conectar nada sin hacer nada raro
[konek'taί] ['raίo]
(4) No hay que volver a hacer
[ơol'ơeίa'seˆ]
(5) No hay que volver a ver
[ơol'ơeίa'ơeί]

Un ambiente en el cual se encuentra permanente inestabilidad en la produc-


ción de los alófonos de estos fonemas es el de los medios de comunicación masi-
va, especialmente la radio, como se ilustra a continuación:

4. Los ejemplos que se presentan en este texto provienen sobre todo del habla espontánea de
personas quiteñas o que han vivido en Quito por más de 20 años, con instrucción media o superior
y que se autoidentifican con la clase media y media alta. Se han omitido las fuentes para aligerar el
proceso de lectura. Si hay ejemplos que provienen de textos o de medios de comunicación se cita la
fuente correspondiente.
ECUADOR 167

(6) Periodista: al ver ['ơeί ] que esa semilla que usted trajo ['tίŵaxo] hace
más de treinta y cinco ['tίŵejnti'si0ko] años al país, de alguna manera
empieza a germinar [xeίmi'naί] también, ya en otros ['otίŵos] espectros
[espek'tίŵos] del país … quedará impresa, yo me imagino, en su memoria
y en su retina [°ŵe'tina], en la computadora, pero ver ['ơeί] en estos jóve-
nes que de alguna manera se empieza a replicar [ˆŵeplLJi'kaί] ese trabajo
[tίŵa'ơaxo] … no le consideramos extranjera [est ˆŵa0'xera] a Gabriela …
para ayudar [ayu'daί] a construir [ko0s'tˆŵwiί] (RC, 02,07).

Sin embargo, al margen de la pertenencia social, en los jóvenes se observa


una mayor incidencia de las vibrantes tanto de /ί/, como de /r/ mostrando un alto
índice de seguridad.

(7) Creo que es lo más importante [impoί 'tante]


(8) Ahorrando [ao'rando] agua, … usando sistemas de transporte [tίŵans'poίte]
… usar [u'saί] bicicletas, sacar [sa'kaί] menos los carros ['karos] …
¿Qué otras ['otLJίŵas] medidas se podrían tomar [to'maί]? Usar [u'saί] me-
nos aerosoles y menos fertilizantes [feίtili'santes] … hay intereses por
detrás [poί ðe'tίŵas]…

El prestigio de las vibrantes no ha determinado que los jóvenes de los secto-


res altos las conserven y aunque por la falta de estudios no se pueda generalizar
ni asegurar exactamente cuál es la población afectada, se puede afirmar que hay
una tendencia a la sustitución de las vibrantes alveolares por retroflejas [_] y [°]
muy similares a las del inglés. Este cambio se escucha, aunque esporádicamente,
inclusive en el habla de algunos jóvenes de los sectores medio y popular.
Toscano (1953: 95) asegura que la pronunciación asibilada de /ί/ y /r/ no tie-
ne influencia del kichwa, ya que en el kichwa primitivo no hubo rr, y argumenta
además que este fenómeno se encuentra también en zonas españolas y en países
americanos de distinto sustrato indígena. Si bien el sistema fonológico del kichwa
que ha dado origen al actual sólo tenía la vibrante simple, no cabe duda que en el
kichwa actual existen los dos fonemas y /r/ es realizado en la Sierra central con un
fono asibilado sordo [ˆŵ] por lo que este sonido es identificado como una caracterís-
tica del habla de las zonas rurales y consecuentemente con el español indígena. En
este hecho se encuentra el origen de la estigmatización de las variantes asibiladas y
su modificación por parte de los jóvenes a favor de las variantes vibrantes.

2.1.4. Articulación de /f/ como fricativo, bilabial, sordo [Ɯ]

En el español general, el fonema /f/, de acuerdo con el modo de articulación,


se realiza como labiodental. Sin embargo, en Quito y en la mayor parte de la
Sierra se articula como bilabial [Ɯ]. Esta variante la encontramos también en
posición implosiva como alófono de /p/ y /b/5 cuando éstas preceden a una con-
sonante sorda:

5. Véase Navarro Tomás (1967) en relación con este fenómeno.


168 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA

(9) En este trabajo hemos tenido dificultades [diƜikul ' taðes] en obtener
[oƜte'neί] información [imƜorma'sjoΰ] referente [reƜe'ίente] a… Una
opción [oƜ'sjoΰ] ha sido observar [oƜseί'ơaί] directamente a los ha-
blantes …

En el sistema fonológico kichwa no existen fonemas labiodentales, pero des-


de el punto de vista fonético encontramos el fono fricativo, bilabial, sordo [Ɯ],
alófono de /p/. El valor distintivo de tres elementos del español se pierde en el sis-
tema kichwa puesto que en esta lengua [p], [b] y un fono bilabial [Ɯ] muy similar
al labiodental [f] son alófonos de /p/. Así, la palabra wasipichay (K, ‘inauguración
de la casa’) puede ser realizada como [wasipitȺay] o [wasiƜitȺay].
En los niños y jóvenes comienza a difundirse la articulación labiodental debi-
do, aparentemente, a la influencia de otros dialectos a través de la migración a la
capital y de los medios de comunicación y, posiblemente a la generalización de
la enseñanza del inglés, segunda lengua obligatoria en el sistema escolar oficial.

2.1.5. Omisión de /g/

Como bien sabemos, en el español general la /g/ en posición intervocálica se


realiza como fricativa en la mayoría de casos: pago [paƢo]; sin embargo, en Qui-
to, se elide el fonema /g/ cuando se encuentra entre una vocal y el diptongo [wa]:
agua ['awa], aguacate [awa'kate]. El kichwa presenta una pronunciación idéntica:
wawa (‘niño’), chawarmishki (‘miel de cabuyo’),6 hecho que parece haber moti-
vado tal elisión.

2.1.6. La realización de /ƪ/

La oposición /ƪ/ - /y/ (lateral palatal sonoro – fricativo palatal sonoro) ha


sido uno de los rasgos más característicos del habla serrana con respecto a otros
dialectos donde prevalece el yeísmo. Según Moya (1981: 290), la conservación
de esta oposición fonológica y de sus realizaciones [ƪ/y] [</y] [d</y] «se debe a
la acción del sustrato quichua, pues en el quichua también se la mantiene hasta el
día de hoy…».
Como sabemos, el español antiguo tenía los fonemas africados /dz, ts, d<, tȺ/ que
sufrieron un proceso de cambio que consistió en la pérdida de la oclusividad que de-
sembocó en la pronunciación fricativa de estos fonemas y en la reducción del sistema
fonológico, quedando solamente /s/ en el español de América, /s/ y /Ƨ/ en España.
No obstante, el español que llegó a Quito todavía conservaba /Ⱥ/ que se confundía
con /</ (Moya, 1981: 2007, 216). El kichwa por su parte presentaba /Ⱥ, <, ƪ/ (Moya,
1981:171), lo que favoreció la pervivencia de [Ⱥ] y [<] en el español.
En el habla de Quito, la oposición /ƪ/ - /y/ ha sido totalmente conservada
con una realización [<] – [y] que en los hablantes mayores de 25 años es bastante
estable:

6. Cordero, 1989: 25.


ECUADOR 169

(10) La plata se despilfarra en contratos millonarios [mi<o'naίjos].


(11) Hay penas para carretas y caballos [ka'ơa<os] que cometen infraccio-
nes…
(12) La llave ['<aơe] de la felicidad no existe.
(13) Te desahogas llorando [<o'ίando].

El prestigio que ha mantenido la realización de [ƪ], lateral palatal sonora, y


la estigmatización de las variantes fricativas sonora [<] y sorda [Ⱥ] hacen que los
hablantes de los sectores medios y altos traten de realizar [ƪ] sobre todo en situa-
ciones formales. Sin embargo, a pesar de la intencionalidad no logran reproducir
esta variante e incurren en el fenómeno de ultracorrección despalatalizando [ƪ], lo
que les lleva a producir [lj]. Así por ejemplo, no es nada raro que en un discurso
público se escuche: se halla [se’alja], ella [‘elja], allá [a’lja].
Entre los adolescentes y jóvenes hay inestabilidad en la realización de [<]
y [y] con una tendencia a la desfonologización y a la realización única de [d<],
africada alveolar sonora.
La estigmatización de las variantes [<] y [Ⱥ] se debe justamente a la relación
que los hablantes establecen con los sonidos del kichwa, lengua en la que es fre-
cuente la producción de estos sonidos como en mushpa ['muȺpa] (‘tonto’), llullu
['<u<u] (‘tierno’). Esta pronunciación, sobre todo de [Ⱥ], es común en el español
de campesinos y gente con baja escolarización.
Las diferencias sociales que separan a la población de Quito se evidencian
en los rasgos lingüísticos y particularmente en la fonética y la entonación. El ideal
lingüístico de la población de Quito está basado en prejuicios y estereotipos de
lo que significa el hablar bien. Ciertos fonos están relacionados con el habla de los
sectores cultos y se consideran la norma que se debe seguir, mientras otros han
sido estigmatizados pues se los ha identificado con la población campesina e in-
dígena, quienes, como bien sabemos, han permanecido relegados de la educación,
de la cultura oficial, y por lo tanto del acceso a una norma lingüística de pres-
tigio.
En la siguiente sección, nos ocupamos de algunos aspectos morfológicos,
sintácticos y semánticos del castellano andino ecuatoriano.

2.1. MORFOLOGIA, SINTAXIS, SEMÁNTICA

En esta sección nos ocupamos del sistema pronominal en el español quiteño,


los pronombres tú, vos y usted, y las formas verbales relacionadas con el gerun-
dianismo, la imperatividad y la evidencialidad.

2.2.1. El sistema pronominal del español de Quito

Según García y Otheguy (1983), en Quito se dan dos sistemas pronominales


de acuerdo a la frecuencia relativa de uso de las formas empleadas: a) un sistema
pronominal completo que corresponde al sistema canónico en el que se usan las
tres formas pronominales: lo y la para el objeto directo y le para el indirecto, y b)
170 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA

un sistema parcial, que únicamente emplea dos formas: lo para el objeto directo
con referente masculino y le para objeto indirecto y para objeto directo con refe-
rente femenino o de género desconocido. García y Otheguy aseguran que b) sería
el sistema predominante en Quito. Palacios (2005a) apunta a la convivencia de tres
sistemas pronominales en la capital: a) un sistema etimológico, b) un sistema sim-
plificado leísta sin distinción de caso o género, y c) un sistema simplificado loísta
que usa la forma pronominal le para objeto directo animado, con indistinción de
género, y lo para objetos directos inanimados sin distinción de género.
Nuestras observaciones muestran que el sistema etimológico y el simplifica-
do leísta, basado en el uso de le para objeto directo e indirecto sin diferenciación
de género, se dan en forma alternada entre los jóvenes. Entre la población adulta
especialmente, hay una mayor frecuencia del sistema leísta.
Como bien sabemos, le(s) eran originariamente siempre dativos (objeto indi-
recto), y lo(s), la(s) acusativos (objeto directo). Según Toscano (1953), en Castilla
se prefirió olvidar esta distinción y emplear le(s) también como acusativo para el
masculino. En el Ecuador, esta última es la tendencia general en la sierra, aunque
incluye también al femenino, mientras en la Costa se sigue el uso etimológico. En
efecto, Yépez (1986), a partir de un estudio llevado a cabo en Quito, encontró que:
a) le como objeto directo es de uso más generalizado, mientras las formas lo/la se
utilizan sobre todo en el habla formal de hablantes con niveles de instrucción más
altos, b) aunque le se usa como clítico de objeto directo, cuando se trata de objetos
directos inanimados, puede recurrirse al uso etimológico o bien a la elisión, y c)
en el castellano coloquial, dice Yépez (1986), la reduplicación del clítico en el
caso de objetos directos animados definidos es la norma.
Al momento no contamos con un análisis suficientemente amplio que nos
permita determinar diferencias generacionales ni sociales; sin embargo, a partir
de grabaciones realizadas en grupos de estudiantes y profesores universitarios, en
reuniones sociales y académicas, y en medios de comunicación masiva, encon-
tramos que los hablantes mayores de 25 años, por lo general tienden al sistema
simplificado leísta:7

(14) ¿Ya le compraron las flores [a la vecina]?


(15) ¿Profe, le vio a la Fer? Ella tiene mi deber
(16) [Entrevistadora]: ¿Les ven igual en este trajinar (a sus hermanos)?
[Entrevistada]: No, al menos a mi hermano no le he visto en este tra-
jinar.8

Aunque con alternancias, la población más joven del estudio tiende a utili-
zar el sistema etimológico en situaciones formales, mientras en situaciones de
más familiaridad, se mantiene el simplificado como puede verse en los siguientes
ejemplos producidos por un mismo hablante:

7. Véase Palacios (2005a, 2005b y 2006), quien muestra que el sistema leísta simplificado
está muy generalizado en el castellano andino ecuatoriano.
8. Conversación tomada de un programa radial en el que se entrevistaba a estudiantes univer-
sitarias sobre el tema de voluntariado y la participación de sus hermanos en tales actividades (Radio
Colón, 01.07).
ECUADOR 171

(17) Ya lo armé (el rompecabezas), seño ...


(18) ¿Le viste al Santi el día del cumpleaños? (SH, 12 años).

A partir de corpus recogido espontáneamente, a continuación analizamos más


específicamente el uso, elisión y reduplicación de le-les.

— Uso de le-les como objeto directo con referentes de género femenino hu-
mano o no humano (en lugar de la, las), o masculino (en lugar de lo, los). Puesto
que el pronombre le no es referencial, el hablante recurre a la duplicación para
desambiguar el referente:

(19) Le vi a la profe de pilates, salía corriendo.


(20) No les aceptan a esas candidatas para la Asamblea.
(21) ¿Les viste a las candidatas? Todas rubias…
(22) —No sé qué le está pasando (a la computadora), no se abre…
—¿… y si le apagas y empiezas de cero? Capaz que funciona.
—Ya hice eso, pero le dio la chiripiolca.9
—Vas a tener que hacerle chequear.
—Sí, que le limpien, que le actualicen, cueste lo que cueste…
(23) —Así era la cafetera que compré. Verás, yo10 llevé a la San Francisco,
y la señora de la limpieza, hecha la buena gente,11 le…
—No me digas que le lavó.
(24) —Rosita, ¿qué hizo con los plátanos que compré ayer?
—Les aplasté a toditos para hacer un pastel.
(25) —¿Cómo preparaste las papas?
—Les cociné y les metí al horno.

— El uso del clítico le con los cuantificadores: todo, nada, nadie

Contrariamente a las formas estandarizadas en las que cuantificadores como


todo, nadie o similares, en función de complemento indirecto, no requieren del
pronombre átono, en el castellano serrano es preferido u obligatorio, según los
hablantes entrevistados:

(26) La propuesta del presidente no le gustó a nadie.


(27) La elección de un ministro de cultura negro le molestó a mucha gente.
(28) Tanta burocracia les hartó a todos.

— Duplicación

Como bien sabemos, en el estándar hay duplicación del objeto indirecto como
en: Le mandé el regalo al Santi; sin embargo, en el castellano andino ecuatoriano
9. En jerga ecuatoriana, chiripiolca significa ‘actuar extrañamente, alocarse’. En este ejem-
plos y los subsiguientes, el símbolo — indica que se trata de un diálogo.
10. Nótese aquí la elisión del clítico, tema que ilustramos más adelante.
11. Expresión muy común en Ecuador que significa ‘pretender ser simpática, agradable, amable’.
172 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA

encontramos duplicación del objeto directo, de modo que el clítico coaparece en


la misma oración con un sintagma en posición canónica de objeto.

(29) Le conocí a la mamá de María Inés, es muy interesante.


(30) ¿Le viste a la estudiante nueva mandando mensajes celularizados?
(31) Natalia, llámale a tu mami para que no se preocupe.

En estratos socioeconómicos menos escolarizados se tiende a la duplicación


del clítico de objeto directo animado o inanimado:

(32) Le estoy viéndole todo el rato al edificio que nos están construyendo
al frente.

Es posible encontrar la elisión del objeto directo conjuntamente con la dupli-


cación del indirecto:

(33) Le estoy cocinándole (por, ‘estoy cocinando la trucha para él’).

— Elisión del clítico

En el español quiteño es frecuente la ausencia del clítico en casos en los que


el objeto directo está antepuesto (34), e incluso pospuesto (35 a 38):12

(34) —Feliz día!


—¡Qué lindas flores! ¿Dónde ’ compraste?
(35) ¿El congreso? Son una farsa (los congresistas) prefiero ni ver’
(36) Cuando éramos guaguas13 el pan ’ vendían a real. Claro en ese tiempo
no estábamos dolarizados.14
(37) Esa puerta es anormal, nunca sabes por donde abrir’
(38) —… y ¿este ají chileno?
—En el super…
—¿Ahí ’ compraste?

En construcciones en las que aparecen clíticos de objeto directo e indirecto


con un solo verbo, el castellano quiteño elide el clítico de objeto directo: se lo
dio, se convierte en: lo dio / le dio; se lo vendió, en le vendió / lo vendió, etc. Las
formas con lo son, sin duda, menos frecuentes como puede verse en los siguientes
diálogos extraídos durante una cena familiar:

(39) Voy a calentar mi café, ¿quieres que te ’ caliente? ¿Te ’ caliento, mijo?
(40) —¿Habrá ajicito?
—Sí, ya te ’ traigo…
—No, deja no más, yo ’ cojo…

12. Véase en este sentido Palacios 2006a.


13. Del kichwa ‘niño’, término generalizado en el castellano ecuatoriano.
14. Desde el año 2000, la moneda utilizada en el Ecuador es el dólar, que sustituyó al sucre.
ECUADOR 173

En resumen, en Quito, hay todavía un claro caso de simplificación del sistema


pronominal de tercera persona, especialmente en hablantes mayores de 25 años.
Éste seguramente se difundió por la presencia del kichwa, lengua en la que no se
gramaticaliza el género y que carece de un sistema pronominal átono similar al
del castellano (Toscano, 1953; Lipski, 2002; Palacios, 2006b). Entre hablantes
más jóvenes, se nota cierta inestabilidad en el uso del sistema simplificado, obser-
vándose más bien cierta preferencia por el canónico. Se hace necesario desarrollar
estudios específicos al respecto.

2.2.2. El uso de vos, tú, usted

Según Toscano (1953: 207), la Sierra ecuatoriana se caracteriza por el vo-


seo, aunque también se usa usted como forma de respeto, distancia y autoridad,
y tú, como indicativo de cercanía e igualdad social. Entre hermanos se vosean
o tutean. En algunas familias se tratan de usted; incluso hay padres que tratan
de usted a sus hijos. Toscano comenta además que, para dar órdenes, es posible
tratar de usted.
Miño (1976), en un estudio realizado en la ciudad de Quito en 1976, analizó
el uso de estos pronombres entre estudiantes universitarios, y encontró que era el
grado de respeto, intimidad y solidaridad entre los hablantes lo que determinaba
la elección de uno de los pronombres, marcando así relaciones comunicativas
de horizontalidad o verticalidad. Según Miño, usted es el pronombre de respeto
utilizado en comunicación horizontal, mientras en comunicación vertical denota
distancia en las relaciones interpersonales. Tú no se da en comunicación vertical,
y en comunicación horizontal connota amistad y solidaridad. Vos se da en comu-
nicación horizontal como un símbolo de familiaridad, mientras en comunicación
vertical es discriminatorio.
Una rápida observación del uso de estos pronombres entre estudiantes y fa-
milias de clase media en Quito, es decir, en una población similar a la estudiada
por Miño, muestra que aunque se mantienen varias de las características por él
mencionadas, hay algunas variaciones que anotamos a continuación.
Se usa usted, como forma de respeto y distancia entre personas del mismo
grupo social:

(41) Disculpe profesora, ¿podría traerme mi examen?

Entre jóvenes, se usa usted para mostrar intimidad, cariño extremo y respeto.
Esto, según varios hablantes, sería una influencia del español bogotano debido
tanto al incremento de programas televisados y radiales colombianos como a las
olas migratorias procedentes de dicho país:

(42) Mi amorcito, ¿qué quiere que le prepare para merendar?

Se ha notado además que los jóvenes utilizan usted para dirigirse al personal
de servicio, a quienes en el pasado siempre se les trataba de vos:
174 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA

(43) Doña Paty, no tiene que venir mañana. No vamos a estar aquí.

El uso de usted en el trato con los padres, ya mencionado por Toscano, se


mantiene pero con inestabilidad:

(44) Papi, ¿puede venir a recogerme? Ya terminé las clases.


(45) Mami, ¿qué quieres que haga mientras terminas (de hacerte maqui-
llar)?

En cuanto al pronombre tú, los padres generalmente lo usan para dirigirse a


sus hijos, y los jóvenes se tutean con personas de su edad y grupo social, inclusive
desde el momento en que se conocen:

(46) ¿Cuál era tu nombre?

Hay dos innovaciones en el uso de tú en la sociedad quiteña:

a) Entre jóvenes de estratos sociales más altos, hay la tendencia de tutear a


personas adultas, como sus profesores:

(47) Ana María, traje unos ejemplos que te van a gustar.

b) En centros turísticos, los vendedores tutean a los compradores de cual-


quier edad, sobre todo si éstos lucen extranjeros:

(48) Amiga, ¿qué quieres?, ¿qué buscas? Ven, te hago una rebaja…

Si los vendedores son mestizos, el tuteo parece generarse en el deseo de crear


una atmósfera de familiaridad con sus clientes; en el caso de vendedores indíge-
nas, parecería que su desconocimiento de las normas pragmáticas de uso los indu-
ce a imitar la utilización que los mestizos hacen de los pronombres. Según Mal-
donado, profesor kichwa, «cuando el tuteo se reproduce en mercados indígenas
frecuentados por extranjeros se convierte en un instrumento de empoderamiento
frente a los turistas» (Comunicación personal 01, 07).
El pronombre vos es todavía utilizado por personas de mayor edad y por
algunos jóvenes que se autoidentifican con niveles sociales altos, en su trato con
personas que trabajan en el servicio doméstico, la venta ambulante, la construc-
ción, etc.

(49) Vos sí que eres vaga, ¿No te dije que dejes lavando todo?15

Vos se utiliza con frecuencia como apelativo cuando el hablante que se auto-
define como superior, responde a expresiones o actitudes que considera muestras

15. Véase Haboud (1997) para un breve análisis de construcciones de gerundio como: dejar
+ Ger; mandar + Ger; botar + Ger, etc.
ECUADOR 175

de irrespeto, como galanterías propiciadas a jóvenes en sitios públicos. El siguien-


te ejemplo ilustra la respuesta enojada de una joven ante un piropo recibido en la
calle:

(50) ¿Qué te crees longo16 atrevido?, ¡ve, con vos hablo, aprende a respetar!

Algunos indígenas bilingües, cuya lengua dominante es el kichwa, utilizan


vos con un título en señal de respeto:

(51) Vos doctora, ojalá puedas venir visitar.

Finalmente, es interesante notar que la población joven tiende a utilizar vos


con amigos muy cercanos:

(52) Ve ñaño, ¡vos si que eres acolite!17

En la siguiente sección trataremos el uso del gerundio en construcciones que


connotan anterioridad y secuencialidad.

2.2.3. El gerundio de anterioridad

El uso frecuente del gerundio en el castellano andino ecuatoriano ha llamado


la atención tanto de lingüistas como de hablantes de otras variedades del castella-
no (Haboud 2005).18 Éste, aunque más frecuente en hablantes bilingües (kichwa-
castellano), es también característico de monolingües urbanos que no siempre
tienen una influencia directa del kichwa. Kany (1945), por ejemplo, comenta que
las expresiones de + infinitivo del estándar (EE) se han sustituido en el español
ecuatoriano por un gerundio:

(53) De saberlo no me hubiera ido >> Sabiendo no me…

De las formas gerundiales frecuentes en el CAE,19 nos ocupamos en este tra-


bajo de construcciones que presentan un verbo de movimiento en función de auxi-
liar y un gerundio como verbo principal (54 a 57),20 y cuya lectura semántica es
una de secuencialidad /anterioridad no siempre posible en el estándar (EE):21

16. Longo (K, ‘joven’), es usado en el habla cotidiana ya sea para referirse a gente de aspecto
campesino a manera de insulto, o como término de cariño para personas con quien hay una relación
amorosa: Longuita mía, ¿qué quisieras tomar?
17. Ñaño (K, ‘hermano’) se utiliza también para referirse a un amigo/a cercano.
Acolite, de la jerga juvenil, es usa con el significado de ‘apoyo’, ‘ayuda’.
18. Véase Calvo Pérez (2003); Muysken (2005); Niño-Murcia (1988, 1995); Toscano (1953),
entre otros.
19. Véase Muysken (2005) para un análisis de varias formas gerundiales encontradas en el
castellano andino ecuatoriano.
20. Ejemplos tomados de Haboud (2005: 17).
21. Este uso del gerundio ha sido también denominado como de perfectividad o de anteriori-
dad (Cerrón-Palomino 1987; Haboud 1998, 2003 y 2005; Toscano 1953).
176 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA

(54) El doctor se fue dejándome todos los medicamentos.


EE (?)El doctor, mientras se iba, me dejaba los medicamentos.
CAE El doctor se fue después de dejarme todos los medicamentos.22
(55) Vengo acabando los exámenes.
EE (*) acabo los exámenes mientras vengo.
CAE Después de acabar los exámenes vengo.
(56) Siempre salgo cocinando el almuerzo.
EE (*) cocino el almuerzo mientras salgo.
CAE Después de cocinar el almuerzo salgo.
(57) No te olvides de bajar cerrando la puerta de la terraza.
EE (*) No te olvides de bajar mientras cierras la puerta de la terraza.
CAE Cierra la puerta de la terraza antes de bajar.

Esta construcción es el producto de la convergencia lingüística entre el kichwa


y el castellano, pues el uso de anterioridad que sí se da en el español peninsular
(poniéndose el abrigo salió de su casa) ha aumentado en frecuencia y uso gracias
al kichwa, dándose en el ecuatoriano actual construcciones con dicha lectura, no
sólo con verbos de movimiento sino con un paradigma abierto:

(58) Durmiendo trabajo (= Después de haber dormido, trabajo) (Grimm,


1989: 23).

En la siguiente sección (2.2.4), nos ocupamos de algunos usos innovadores


del pretérito perfecto compuesto.

2.2.4. El uso atemporal del pretérito perfecto compuesto

En el EE, el pretérito perfecto compuesto connota: a) un hecho puntual que


ha terminado en el pasado, He venido con mi madre, expresado en el CAE con
un pretérito simple: Vine con mi madre, y b) una acción iniciada en el pasado que
continúa al momento de expresarse: He trabajado en la Universidad desde hace
25 años.
El CAE comparte el uso tipo (b) del EE, pero adicionalmente ha creado dos usos
innovadores. El primero, con valor de modalizador pues permite al hablante mostrar
el grado de veracidad que para él tiene la información que transmite: Anoche me en-
contré con la Pao… no me vas a creer esto, me contó que la Vero se ha casado.
Este uso del perfecto que indica que el hablante no se compromete con la
veracidad de lo dicho, tiene una construcción correspondiente en kichwa:

(59) Vero casara-shka-ta parla-rka-mi.23

El segundo uso innovador del pretérito perfecto compuesto en el CAE es


el que podemos denominar sorpresivo, pues el hablante expresa su desconcierto

22. (*): lectura semántica impoaible; (?): lectura semántica improbable.


23. La lengua kichwa tiene un continuum de evidencialidad bastante más complejo. Bástenos
por ahora, mostrar la correspondencia aquí citada.
ECUADOR 177

frente a un hecho inesperado, como puede verse en (60) y su correspondiente en


kichwa (60a):24

(60) —¿Nunca has comido sánduche de aguacate? ¡Prueba!


—Uhhmmm, ¡Rico ha sido!
(60a) Alli-mi ka-shka!

Este uso es generalizado y se registra tanto en contextos informales (61) como


formales (p. ej., programas radiales) (62):

(61) Perdona que voy a llegar tarde, pero no ha venido mi empleada y aho-
ra tengo que dejar cocinando.
(62) Nunca había visto esta revista, pero me di cuenta que de verdad ha
sido una revista para niñas y niños (Radio Visión 04, 07).

2.2.5. Algunos imperativos del castellano andino ecuatoriano

En esta sección se presenta una tercera característica del CAE relacionada


con dos construcciones imperativas. El principal propósito de esta discusión es
mostrar, no sólo las transferencias del kichwa en el estándar, sino también su
productividad en la sociedad quiteña de hoy, tanto en contextos formales como
informales, así como en hablantes de ambos sexos y diversas edades.

— El uso del futuro como imperativo

En CAE se usa con frecuencia el futuro morfológico como un imperativo


que transforma los mandatos en una petición indirecta y amable, o en una suge-
rencia:

(63) Esta revista está muy buena, papitos, mamitas, comprarán (= Les su-
giero que compren) (Radio Visión, 04, 07).

Este futuro-imperativo puede ser usado con verbos intransitivos: ¡Caminarás


despacio!, o transitivos: ¡Comerás todito!
Al igual que un verdadero imperativo, el verbo antecede a los clíticos en la
forma afirmativa, Escribirás-me, pero se lo pospone en la negativa No me escribi-
rás… Este imperativo es de uso generalizado en escritos informales como cartas,
faxes o mensajes de correo electrónico: Contestarás, no seas malita [CG e-mail.
Nov.16.93], y en reportajes radiales y televisados: Sr. Presidente, daranos lo que
nos ofreció.
¿Cuál es el origen del futuro-imperativo en el CAE? El futuro sintético ha
sido usado como un imperativo en español. La Real Academia de la Lengua
(1981) afirma que el futuro ha sido usado para reforzar una orden y garantizar su
cumplimiento. Tal función semántica difiere de la que encontramos en el CAE,

24. Véase Bustamante (1991); Palacios (2006, en prensa).


178 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA

que con el futuro trata de suavizar la orden y de dar a los participantes del evento
comunicativo, flexibilidad temporal para ejecutar una petición. En este sentido,
encontramos que el kichwa ecuatoriano emplea el futuro como un imperativo
con el fin de disminuir la brusquedad de una orden (Paris, 1993: 36 [1892]). Esto
muestra que el uso del CAE es otro caso de convergencia lingüística pues mien-
tras el español ha aportado con la sintaxis, el kichwa lo ha hecho con los niveles
semántico-pragmáticos.25

— Dar + gerundio como un imperativo*

Es común en la Sierra ecuatoriana, escuchar frases como Hágame el favor de


darle pasando la leche (MOH, 03, 07), en el sentido de hacer una petición cuya
realización beneficia al peticionario (‘Puede hacer el favor de pasarle la leche [a
la señora] / en lugar mío’). [Situación: Dueña de un negocio dirigiéndose a su
empleada.]
Estudios previos (Toscano, 1953; Niño-Murcia, 1988 y 1992; Olbertz, 2002)
aseguran que esta construcción se usa casi exclusivamente en el imperativo. Si
bien éste es el uso más frecuente, el hablante quiteño la usa también en construc-
ciones afirmativas y negativas, sin restricciones ni de tiempo, ni de aspecto:

(64) Me daba cuidando a mi hija mientras yo me iba a la universidad.


(65) No quiero que me des haciendo nada, después me has de sacar en
cara.
(66) Por suerte me dio dando todos los regalos.

Aunque dar + Ger aparece especialmente con verbos transitivos (64, 65) y
ditransitivos (66), es posible encontrarla con verbos intransitivos transitivizados:

(67) No entiendo este juego; por favor dame saliendo (= …; ayúdame a


salir del juego).
(68) Ñañita, me das comiendo (= come por mí).

El uso de esta construcción se ha generalizado en situaciones informales, aun-


que es posible encontrarla en contextos de mayor formalidad como en anuncios
publicitarios:

(69) Damos comprando, damos vendiendo (= Compramos, vendemos [pro-


piedades] por/para usted).

El origen de dar + Ger también se atribuye al kichwa, ya sea por la transferen-


cia de una construcción idéntica (sustrato kichwa) (70), o por la adaptación, en el

25. Ver Haboud (1998); Niño-Murcia (1988 y 1992), para una análisis detallado del uso del
futuro como imperativo.
* Abreviaturas: ACC/Acc: acusativo; Adv: adverbio/adverbial; CAUS: causatio; CLIT: clíti-
co; EV: evidencial; Fut: futuro; GER/Ger: gerundio; HON: honorífico; IMP: indirecto; 1IO: objeto
indirecto, primera persona.
ECUADOR 179

nivel sintáctico, del morfema -pa, benefactivo / honorífico, ampliamente usado en


el kichwa con el sentido adjudicado a la construcción dar + Ger (71):26

(70) punchu-ta pasa-chi-shpa cu - wa - y


poncho-ACC pasar-CAUS-GER dar-1IO-IMP
el poncho pasando dame
(71) punchu-ta pasa-chi- pa- y
poncho-ACC pasar-CAUS-HON-IMP

En el habla informal, y con el fin de opacar el beneficio que recibe el hablante,


es posible reemplazar el clítico de objeto indirecto por un reflexivo, date pasando
el poncho (= pásame el poncho), e inclusive, elidirlo: da pasando el poncho. Nó-
tese en este ejemplo, la importancia del contexto comunicativo para determinar
al beneficiario.
Las formas del imperativo utilizadas en el CAE pueden además combinarse
según la necesidad del hablante de expresar mayor o menor autoritarismo o fle-
xibilidad, creando una suerte de continuum de imperatividad, representado en la
figura 8.1:

Pásame el poncho* +
Pasarásme el poncho
Dame pasando el poncho
Darásme pasando el poncho
Date pasando el poncho
Daráste pasando el poncho –
Da pasando el poncho

* Forma utilizada en el EE.

FIG. 8.1. Escala de imperatividad en el CAE.

2.3. LÉXICO

2.3.1. El léxico kichwa

Darío Guevara (1972: 7) aseguraba que el «Quichua es la lengua que mejor


ha mantenido su integridad entre las lenguas indígenas, venciendo las fronteras
nacionales después de la destrucción del Tahuantinsuyo...». En efecto, hasta la
década de los setenta era notoria la alta influencia del kichwa en el español de
la sierra ecuatoriana, y algunos términos se mantienen hasta hoy como parte del

26. Parece que la traducción literal de dar + Ger ocurre con más frecuencia entre los hablantes
bilingües de algunas zonas del norte del país. El lingüista Fernando Garcés, después de realizar sesio-
nes de elicitación sobre este tema con hablantes bilingües kichwa-castellano en provincias cercanas
a Quito, comenta: «En Cotopaxi, al menos, no existe la construcción -shpa cui como indicador de
respeto, delicadeza, etc. Lo que se usa es el sufijo –pa». (Comunicación personal 07.96.)
180 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA

léxico hispano sin que sean identificadas con el kichwa (K). Algunos entrevis-
tados se mostraron sorprendidos al conocer que palabras como cancha (‘campo
de juego’), papa, mote (‘tipo de maíz’), mullo (‘cuenta de forma redonda’), suco
(‘rubio’), ñaño (‘hermano’), provenían del kichwa. Igualmente, entre la población
mayor de 25 años, incluso de zonas urbanas, se usan con frecuencia algunos cal-
cos sintáctico-semánticos del kichwa como:

(72) Me cogió la tarde (= Se me hizo tarde).


(73) No me enseño aquí (= No me acostumbro…).
(74) Sabe irse temprano (= Suele irse…).

Otros se han mantenido en un lenguaje más coloquial:

(75) Voy a parar la olla (= …alistar la olla).


(76) Quedó limpio sucio (= Se quedó totalmente sucio).

Al mismo tiempo, sin embargo, la acelerada pérdida del léxico kichwa es un


hecho, especialmente entre la población más joven. Fierro (2002) muestra que
hace 25 años un grupo de estudiantes universitarios hispanohablantes de la ciudad
de Quito, conocía y usaba el 100 % de un listado de 100 términos kichwas. En el
año 2002, el mismo autor repitió tal estudio en una muestra similar a la anterior
y comprobó que el grupo entrevistado desconocía casi la mitad de los términos.
Entre febrero y marzo del 2007, y a partir del mismo listado utilizado por Fie-
rro, realizamos un sondeo con estudiantes de entre 20 y 27 años que asisten a
dos universidades de Quito. En las dos instituciones se encontró que ninguno de
los entrevistados conocía más de un 50 % de los términos. Adicionalmente, se
notó que algunos de los términos que los estudiantes dijeron conocer, habían sido
reanalizados semánticamente a partir de connotaciones generadas en la sociedad
hispanohablante. Así por ejemplo, al morocho (K, ‘variedad de maíz blanco’) se
le ha asignado el sentido de leche con granos, seguramente porque por lo gene-
ral su preparación contiene leche. El término runa (K, ‘gente’, ‘ser humano’) es
entendido como ‘de baja calidad’, ‘impuro’, ‘tosco’, que alude a las relaciones de
inequidad que la sociedad ecuatoriana ha mantenido entre indígenas y no indí-
genas.
Es importante mencionar que a pesar de la alta migración indígena en las
ciudades y de la aparente presencia del kichwa en el ámbito público debido a la
incursión de la población indígena en el espacio político oficial, el CAE va per-
diendo paulatinamente varios de sus rasgos kichwas característicos.
Algo similar ocurre en el campo de la construcción. Del Pino (s/f) afirma que
muchos de los vocablos kichwas que se usaban en esta área de trabajo se han per-
dido, a pesar de que la mayoría de los trabajadores son todavía de origen kichwa
e incluso bilingües, prefieren, dice ella, «usar spanglish» (s/f: 1).
De este desplazamiento del kichwa a favor del inglés, nos ocupamos a con-
tinuación.
ECUADOR 181

3. Breve descripción lingüística del español ecuatoriano


en contacto con el inglés

3.1. EL LÉXICO

El empleo de préstamos del inglés ocurre en muchas variedades del español,


aun en países alejados de los Estados Unidos. Algunos de estos préstamos son
considerados necesarios pues llenan vacíos léxicos, especialmente en áreas técni-
cas como la computación (p. ej., chip, software); sin embargo, hay muchos otros
totalmente innecesarios que reemplazan a términos existentes en la lengua. A ma-
nera de ejemplo, tenemos el término lunch (también escrito como lonch) que se
refiere, no a la comida rápida propia de los Estados Unidos, sino al almuerzo o la
comida locales. Este término se ha generalizado sobre todo en oficinas públicas y
restaurantes económicos aledaños a centros educativos y oficinas, en donde se ven
letreros como: salimos al lunch, lunch ejecutivo a $1.50. Al igual que este vocablo
hay una infinidad de otros innecesarios que se han incorporado en el castellano
ecuatoriano (no solamente serrano), y que al hacerlo han creado paradigmas com-
pletos gracias a diversos procesos fonéticos, morfosintácticos y semánticos. Uno
de los ejemplos muy frecuentes, y que concita la atención de los angloparlantes, es
el de término man utilizado en el castellano ecuatoriano en el sentido de persona,
de modo que puede tener como referente a jóvenes y adultos, hombres y mujeres:

(77) … ese man Arjona se cree lo máximo… (ANT, 02, 07).


(78) ¿Le viste a la mansita? Está como quiere…
(79) Esos manes que llegaron a conquistarnos se aprovecharon de la situa-
ción del Tahuantinsuyo (FM, 02, 07).

Acosta, en un estudio desarrollado en 1996, ilustra ampliamente la influencia


del inglés incluso a nivel del español escrito, por el préstamo innecesario de tér-
minos simples (bar, box chip, snack, show, ring, rap, bridge), como compuestos
de diverso tipo: verbo+preposición: pickup, playoff; preposición+sustantivo: by-
pass, indoor fútbol, underground; sustantivo+preposición: time out; verbo+sus-
tantivo: password; sustantivo+sustantivo: airbag, babyshower, coffee break, boy-
scout; network, videoclub
En cuanto a los calcos sintácticos como aire acondicionado, efectos especia-
les, microonda, multimedios, supernova, etc., éstos se dan sobre todo en el campo
del tecnolecto. En este aspecto, Montalvo (2006) en un estudio reciente llevado
a cabo entre estudiantes, maestros y traductores en escuelas de computación de
dos universidades quiteñas, da cuenta del alto número de préstamos léxicos, de ex-
presiones y de abreviaturas que se dan en el campo técnico. En este estudio, la
autora comprobó además que los entrevistados prefieren utilizar la terminología
en inglés, a pesar de que más del 80 % de ellos no domina dicha lengua. Adi-
cionalmente encontró que muchos de estos términos y expresiones han pasado a
formar parte del léxico diario:

(80) Le oíste a la Elena, qué chip (= … qué cerebro).


182 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA

En el ámbito comercial se han introducido también un gran número de prés-


tamos del inglés: made in Ecuador, American way of life, pure silk (Acosta 1996:
72). Los centros comerciales se han convertido en malls (Mall el Jardín) o sho-
ppings (Quicentro shopping), y las rebajas en super sales. Se aconseja utilizar
productos light hasta la exageración de ofrecer agua y té medicinales light. Los
negocios, desde los años ochenta, han incrementado su rotulación en inglés así
como grafías que aluden a dicha lengua: Mama´s café, Casual shoes (con la va-
riedad de zapatos casuales), Pepe and Mary school.
Finalmente, hagamos referencia al área del turismo en donde se da un uso
generalizado de términos y frases del inglés, aunque en los últimos años algo ma-
tizada por el kichwa, seguramente con el fin de atraer al turismo extranjero: Viaje
con yakumanta. Algo similar se da en sectores indígenas dedicados al ecoturismo
que ofrecen servicio de computación e internet con Saragurito net, o alojamiento
garantizado en El Indio Inn.

3.2. LOS CALCOS SINTÁCTICOS Y SEMÁNTICOS DEL INGLÉS

Los calcos sintácticos no violan ninguna regla sintáctica ni de selección léxi-


ca del español, sino que se insertan fácilmente en el repertorio de modismos y
giros sintácticos regionales. En Ecuador, la presencia de calcos del inglés (Ing.)
es una consecuencia natural de la presencia de dicha lengua en los medios de co-
municación, así como en las traducciones al español que aparecen en programas
internacionales televisados y que tienen una fuerte influencia del inglés tanto en
el nivel fonético como en el morfosintáctico y semántico. Se vuelve cada vez más
frecuente escuchar entre hablantes jóvenes de clase media y alta:

(81) ¿Cómo te gustó la película? (Ing.: ‘How did you like the movie?’).
(82) Tienes que aplicar para el trabajo (Ing.: ‘… apply for the job’).
(83) Te amo mami (en lugar de: ‘Te quiero mami’).

3.3. OTRAS INFLUENCIAS DEL INGLÉS

3.3.1. Un nuevo gerundio

Hay usos del gerundio generados en el inglés (84, 85), no en el kichwa, y que
aparecen cada vez con más frecuencia, incluso en trabajos académicos (86):

(84) Estoy viajando a los Estados el lunes.


(85) Se comunica a los socios de la Cooperativa que por estar cambiando
de Hosting, no habrá servicio de nuestra página WEB en la presente
semana…27

27. Copia textual de un correo electrónico enviado a los miembros de la Cooperativa de una
institución universitaria (feb. 21, 07).
ECUADOR 183

(86) Siguiendo este estudio de María Jaramillo de Lubensky, Juyungo,


cuenta con mas de 150 ecuatorianismos (CS, 07).

3.3.2. Uso innecesario de pronombres personales

Se ha notado que varios jóvenes, no siempre bilingües, tienden al uso innece-


sario de pronombres personales, sobre todo, de primera persona tanto del singular
como del plural:

(87) Perdón profe, pero yo quería decirle que no puedo venir el jueves, lo
que pasa es que yo tengo una salida de campo. Yo ya le pregunté al
profe, o sea al otro profe, si puedo no ir28 y me dijo que no…

3.3.3. Reglas ortográficas del inglés

En relación con trabajos académicos, se ha vuelto también muy frecuente el


uso de reglas ortográficas propias del inglés, como es el uso de letras mayúsculas
en cada palabra de títulos y subtítulos —Objetivos Generales, Marco Teórico—,
así como a lo largo del texto: …en relación con los Objetivos Generales, cabe
anotar que... Esto seguramente se da por el uso frecuente de bibliografía en inglés
y el acceso a fuentes de información reales y virtuales.
A manera de contraposición con lo dicho, consideramos importante men-
cionar algunas características emergentes en el castellano quiteño. Como hemos
dicho, los medios de comunicación masiva promueven el uso de formas de ma-
yor prestigio, así como el incremento del inglés en mensajes y propagandas; sin
embargo, en los tres últimos años se transmite en un canal de televisión nacional,
un programa cómico-irónico en el que el principal actor acentúa la variedad se-
rrana, /r/ asibilada, términos kichwas y expresiones sintáctica y semánticamente
influidas por dicha lengua. En dicho programa, por ejemplo, se personifica a un
súper héroe muy amable y benefactor llamado dame haciendo, y a lo largo del
programa, se piden muchas (‘besos’) de los asistentes.29 Más aún, entre algunos
jóvenes de los sectores sociales altos parece notarse una tendencia a utilizar al-
gunos rasgos característicos del castellano andino rural con fines crípticos, lo que
podría convertir a esta variedad en un tipo de jerga. Sería importante desarrollar
un estudio específico que nos ayude a entender de mejor forma las dinámicas
lingüísticas y sociales en el Ecuador de hoy, así como las nuevas significaciones
comunicativas que adquieren las hablas locales.

28. Nótese la construcción usada por el hablante en lugar de «si puedo faltar».
29. Sería interesante analizar las motivaciones que llevan a los productores de estos progra-
mas a utilizar una variedad lingüística tradicionalmente desprestigiada. A manera de hipótesis su-
gerimos que se trata de una protesta social pública a los códigos estandarizados propuestos por los
medios masivos de comunicación.
184 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA

4. Reflexiones finales

La situación que hemos tratado de describir es sin duda muy compleja debido
tanto a las dinámicas de cambio como a la falta de estudios al respecto. Hemos
podido ver que las relaciones de contacto del español ecuatoriano con las lenguas
indígenas ha sido una constante. En relación con ésta, hemos puesto en evidencia
cómo las innovaciones relacionadas con aspectos semántico-pragmáticos (evi-
dencialidad, formas de cortesía), se han internalizado y generalizado en la pobla-
ción, más allá de su estrato social, género o edad. Sin embargo, al mismo tiempo,
se nota una fuerte tendencia a la estandarización, provocada por la urbanización y
la presión de los medios masivos de comunicación que impactan más directamen-
te a nivel del léxico y de los patrones fonéticos. Hemos visto además el retroceso
del kichwa frente al influjo de otras lenguas —como el inglés—, que se equiparan
con prestigio y modernización.
La migración hacia Quito, tanto de las provincias como del exterior (incluidos
los emigrantes ecuatorianos que vuelven con su habla modificada), el acceso a la
escolarización, la movilidad social y, sobre todo, los medios de comunicación a tra-
vés de la difusión de la música y de programas extranjeros han dado lugar a que los
ecuatorianos, y en este caso especialmente los quiteños, tengan acceso al español
de otras zonas del Ecuador, del continente y del mundo, situaciones que han contri-
buido a la modificación de varios rasgos que caracterizaban el habla quiteña.
Sin embargo, sería totalmente erróneo pensar en la homogeneidad gramatical
del español ecuatoriano; al contrario, hay cambios permanentes e inesperados que
redescubrimos diariamente y en relación con los cuales es importante tomar en
cuenta el rol del prestigio, la actitud y las prácticas lingüísticas.
En esta tan acelerada situación de contactos y cambios, se hace urgente de-
sarrollar estudios que nos permitan determinar cuál es la situación de otras zonas
ecuatorianas tanto de sierra como de costa y Amazonía, así como la producción
de variedades del castellano en contacto con otras lenguas indígenas. Será la lin-
güística de contacto, desde sus varias perspectivas, la que podrá dar luces a esta
vasta temática.

ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS UTILIZADOS

CAE Castellano andino ecuatoriano


EE Español estándar
K Kichwa
Ing Inglés

ACC Acusativo
CAUS Causativo
GER Gerundio
1IO Objeto indirecto, Primera persona
IMP Imperativo
HON Honorífico
ECUADOR 185

ί Vibrante simple
° Vibrante múltiple retrofleja
_ Vibrante simple retrofleja

(*) Lectura semántica imposible


(?) Lectura semántica improbable
1 Primera Persona Singular
2 Segunda Persona Singular
3 Tercera Persona Singular

Bibliografía

Acosta, M. (1996): La influencia croslingüística entre el inglés y el español. Análisis de la


adopción léxica. (Tesis para optar por el título de Licenciada en Lingüística aplicada al
inglés), Quito, Pontificia Universidad Católica (sin publicar).
Appel, R., Muysken, P. (1996): Bilingüismo y contacto de lenguas, Barcelona, Ariel.
Bustamante, I. (1991): «El presente perfecto o pretérito perfecto compuesto en el español
quiteño», Lexis XV. 2, pp. 195-230.
Calvo Pérez, J. (2003): «Caracterización general del verbo en el castellano andino y la
influencia en la lengua quechua», en T. Fernández, A. Palacios y E. Pato (eds.): El
indigenismo americano, Madrid, UAM, pp. 111-129.
Cerrón Palomino, R. (1987): Lingüística quechua. Cuzco: Centro de Estudios Rurales
Andinos Bartolomé de las Casas.
Cole, P. (1982): Imbabura quechua. Linguistic Descriptive Studies (vol. 5), Ámsterdam:
North Holland Publishing Company.
Cordero, L. (1989): Quichua shimiyuc panca. Diccionario quichua, Quito, Proyecto EBI/
Corporación Editora Nacional [1892].
Córdova, C. J. (2000): «Ecuador», en M. Alvar, Manual de dialectología hispánica. El
español de América, Barcelona, Ariel, pp. 184-195.
Del Pino, I. (s/f): El «argot» de la construcción, Quito, Universidad Católica (copia per-
sonal digitalizada, sin publicar).
FCLL (Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura) (2002): Percepción y uso de
la /r/ en Quito urbano, Monografía final. Seminario de Sociolingüística, Quito, Uni-
versidad Católica (sin publicar).
Fierro, G. (2002): Aportes del quichua al castellano de la Sierra Ecuatoriana (Conferencia
presentada en las jornadas de identidad del Municipio de Quito, Quito (sin publicar).
García, E., Otheguy, R. (1983): «Being Polite in Ecuador. Strategy reversal under langua-
ge contact», Lingua, 61, pp. 103-132.
Grimm, J. (1989): La lengua quichua, Quito, MEC-GTZ [1896].
Guevara, D. (1972): El castellano y el quichua en el Ecuador, Quito, Editorial Casa de la
Cultura.
Haboud, M. (1997): «Grammaticalization, clause union and grammatical relations in
Ecuadorian Highland Spanish», en T. Givón (ed.), Grammatical relations: a funciona-
list perspective, Amsterdam, Benjamins, pp. 199-231.
— (1998): Quichua y castellano en los Andes ecuatorianos: los efectos de un contacto
prolongado, Quito, Abya-Yala.
186 EL ESPAÑOL EN AMÉRICA

— (2003): Quichua and Spanish in the Ecuadorian Highlands. The effects of longterm
contact, Quito, PUCE/Quality Print.
— (2005): «El gerundio de anterioridad entre bilingües quichua-castellano y monolingües
hispanohablantes de la Sierra ecuatoriana», UniverSOS 2, Valencia.
Kany, C. E. (1945): American Spanish Syntax, Chicago, University of Chicago Press.
Lipski, J. (1996): El español de América, Madrid, Cátedra (1.ª ed.).
— (2002): El español de América, Madrid: Cátedra (2.ª ed.).
Maurais, J. y Morris, M. (2003) (ed.): Languages in a Globalising World, Cambridge,
University Press.
Miño Garcés, F. (1976): Uso de los pronombres de segunda persona singular en el medio
urbano de la ciudad de Quito, Tesis para obtener el título de licenciado en lingüística
aplicada. Instituto de Lenguas y Lingüística, Universidad Católica (sin publicar).
Montalvo, M. (2006): El tecnolecto dentro de la comunidad lingüística informática y ten-
dencias de traducción directa. Disertación previa a la obtención de la Licenciatura
aplicada al inglés. Mención traducción, Quito, PUCE (sin publicar).
Moya, R. (1981): «El quichua en el español de Quito», Colección Pendoneros, Otavalo,
Instituto Otavaleño de Antropología, 40, pp. 165-334.
Muysken, P. (2005): «A modular approach to sociolinguistic variation in syntax. The
gerund in Ecuadorian Spanish», en L. Cornips y K. P. Corrigan (eds.), Syntax and va-
riation. Reconciling the biological and the social, Amsterdam: Benjamins, pp. 31-53.
Myers-Scotton, C. (2002): Contact Linguistics. Bilingual Encounters and Grammatical
Outcomes, Oxford, Oxford University Press.
Navarro, T. (1967): Pronunciación Española, Madrid, CSIC.
Niño-Murcia, M. (1988): Construcciones verbales del Español Andino: interacción que-
chua-española en la frontera colombo-ecuatoriana, Tesis doctoral, The University of
Michigan.
— (1992): «El futuro sintético en el español nor-andino. Caso de mandato atenuado»,
Hispania, 75, pp. 705-713.
— (1995): «The gerund in the Spanish of the North Andean region», en C. Silva-Corvalán
(ed.): Spanish in four Continents. Studies in Language Contact and Bilingualism,
pp. 83-100.
Olbertz, H. (2002): «Dar + gerundio en el español andino ecuatoriano: sintaxis, semánti-
ca, origen», Círculo de lingüística aplicada a la comunicación 12 (www.ucm.es/info/
circulo/).
Palacios, A. (2005): «La influencia del quichua en el español andino ecuatoriano», en: C.
Ferrero Pino y N. Lasso-von Lan (eds.), Variedades lingüísticas y lenguas en contacto
en el mundo de habla hispana, ed. 1st. Books Library, Bloomington, pp. 44-52.
— (2005a): «Aspectos teóricos y metodológicos del contacto de lenguas: el sistema pro-
nominal del español en áreas de contacto con lenguas amerindias», en V. Noll; K. Zim-
mermann y I. Neumann-Holzschuh (eds.), El español en América: Aspectos teóricos,
particularidades, contactos, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, pp. 63-94.
— (2005b): «El sistema pronominal del español ecuatoriano: un caso de cambio lingüís-
tico inducido por contacto», en: Y. Lastra y C. Chamoreau (eds.), Dinámica lingüística
de las lenguas en contacto, Hermosillo, Universidad de Sonora, pp. 357-376.
— (2006): «Cambios inducidos por contacto en el español de la sierra ecuatoriana: la
simplificación de los sistemas pronominales (procesos de neutralización y elisión)»,
en: Tópicos del Seminario 15, pp. 197-229.
— (2006a): «Variedades emergentes del español hablado por migrantes en España: el
uso de los tiempos de pretérito en el colectivo ecuatoriano». Ponencia presentada en
ECUADOR 187

la 52.ª Conferencia Internacional de Americanistas Lin.07 La migración y el contacto


lingüístico en las Américas y la emergencia de nuevas variedades lingüísticas de julio
de 2006, Universidad de Sevilla.
— (2007): «¿Son compatibles los cambios inducidos por contacto y las tendencias inter-
nas al sistema», en M. Schrader-Kniffki y L. Morgenthaler García (eds.), Romania en
interacción: Entre historia, contacto y política. Ensayos en homenaje a Klaus Zimmer-
mann, Frankfurt, Vervuert, pp. 259-279.
— (en prensa): «Cambios lingüísticos de ida y vuelta: los tiempos de pasado en la varie-
dad emergente de los migrantes ecuatorianos en España», en Revista Internacional de
Lingüística Iberoamerican (RILI), 10 (Vervuert Verlag).
París, J. (1993): Gramática de la lengua quichua actualmente en uso entre los indígenas
del Ecuador, Quito, Corporación Editora Nacional y Proyecto de Educación Bilingüe
Intercultural MEC-GTZ [1892].
Real Academia Española (1981): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española,
Madrid, Editorial Espasa-Calpe.
Thomason, S. (2001): Language Contact: An introduction, Edinburgh, Edinburgh Univer-
sity Press.
Thomason, S. y Kaufman, T. (1991): Language Contact, Creolization, and Genetic Lin-
guistics, Los Angeles, University of California Press.
Sosa, C. (2007): Problemas en la traducción de dialectos: cuando los guayacanes flore-
cían, de Nelson Estupiñán Bass y Juyungo de Adalberto Ortiz. (Disertación para la ob-
tención del titulo de licenciada en lingüística aplicada), Quito, PUCE (sin publicar).

Sitios en red consultados:

http://www.personal.psu.edu/faculty/j/m/jml34/contacts.pdf

También podría gustarte