Derecho Laboral II 18-03-2024
Relación horizontal, el trabajador es y su mano de obra es igual a la fuerza de la empresa
Pilares del Derecho Colectivo sindicatos Huelva Negociación colectiva
Libertad individual positiva permite construir una relación laboral.
Negativa permite negarse a construir un sindicato, no pertenecer o excluirse
Está dado en la posibilidad de hacer o no hacer.
Libertad Sindical Colectiva es aquella que se mira en la cual los trabajadores ven a la que van a
pertenecer
Colectiva de Reglamentación, Las organizaciones sindicales pueden dictar sus propios estatutos.
mientras no atente contra la moral, buenas costumbre u orden público,
Representación, los dirigente o sindicalistas tienen el derecho a establecer la forma o la manera de
Actuación sindical puedo hacer lo que los estatutos me permiten hacer
Las organizaciones sindicales al unirse en una forma determinada por la ley pueden crear un
estatuto superior. Crean organizaciones más grandes
Fuentes de la libertad sindical constitución de la OIT tratado de Versalles
Declaración de filadelfia 1944
Declaración universal de los derechos humanos 1948
Declaración OIT sobre DDHH en el trabajo 1998
Aporte del comité de libertad sindical de la OIT
Constitución Art 19 n°16 y 19
El art 19 n19 se refiere al derecho de la sindicalización, reconoce protege y ampara el derecho de
los trabajadores de organizarse
El 19n16 se refiere a la huelga de forma negativa, que no puede declararse ante las empresas del
estado de administración pública, inciso siguiente habla del derecho a la negociación en empresas
privadas
Convenios que chile ha suscrito y ratificado, estos son de la OIT 519
El único que puede negociar colectivamente en Chile son los sindicatos.
QUIZ artículos tiene el código del trabajo
Poder tipo de relación en el trabajo
Alan Turing el precursor de las computadoras.
Que es lo que debiéramos primero estudiar es, los grupos negociadores, se decía que solo los
sindicatos podían negociar colectivamente, los grupos negociadores que no son sindicatos podían
Derecho Laboral II 18-03-2024
negociar colectivamente. Coaliciones transitorias, no pueden negociar porque no tienen
procedimiento.
Los reconoce la ley, están autorizados a negociar, pero no tienen un procedimiento.
El sindicado es el único titular que puede negociar colectivamente en Chile.
Art 212, Sindicatos, Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores,
asumiendo la representación y la legitima defensa.
Acuerdo que tienen los trabajadores de la empresa que tienen por objetivo mejorar las
condiciones de la empresa
Art 220. Representar a sus afiliados. De los trabajadores en el ejercicio de los derechos emanados
de los contratos individuales de trabajo, cuando sea requerido por los asociados
Representa a sus asociados en las distintas instancias del proceso de negociación colectiva
Vela por el cumplimiento de las normas del trabajo y de seguridad social.
Realizar todas aquellas actividades contempladas en los estatutos y que no estén prohibidas por la
ley
Clasificación de los Sindicatos art 216
Sindicatos de Empresa: reúne sólo a trabajadores de una misma empresa.
Sindicato Inter empresas: agrupa trabajadores pertenecientes a dos o más empleadores distintos.
Sindicatos de Trabajadores Independientes: reúne trabajadores que no dependen de empleador
alguno, ni tienen a su vez trabajadores bajo su dependencia. (De acuerdo a la estructura del código
para que haya un sindicado debe existir un empleador, persona natural o jurídica. El de los lustra
botas, pesca artesanal, taxis colectivos, furgones escolares. Solicitudes se le realizan al estado o la
autoridad correspondiente.)
Sindicatos de Trabajadores Eventuales o Transitorios: constituidos por trabajadores que realizan
labores bajo subordinación y dependencia en períodos cíclicos o intermitentes. (temporeros)
El artículo 216 establece estos cuatro tipos de sindicatos, pero no es taxativa interpretación, por lo
que pueden existir otros.
Incorporación al Sindicato. Como el trabajador puede hacerse parte de un sindicato.
Filiación a un sindicato art 214
Es Personal,
Es voluntaria, nadie puede obligarme a pertenecer a un sindicato, es voluntario incorporarse y
excluirse.
Derecho Laboral II 18-03-2024
Es indelegable, nadie más que el propio trabajador de esa empresa puede manifestar su deseo de
querer pertenecer.
Es único, Un trabajador no puede pertenecer a más de un sindicato simultáneamente, en función
de un mismo empleo. Sólo podrá hacerlo en función de distintos empleos
¿Edad- Autorización?
La nulidad es en virtud de la vigencia de los beneficios de estar afiliado. Una vez que se produce el
termino de los beneficios del primero solo hay se produce la caducidad del primer sindicato al cual
se encuentra afiliado.
Formalidades de Constitución de Sindicato
Asamblea
En las asambleas hay que distinguir 3 cosas antes durante y después de la asamblea, Antes es para
llegar a un acuerdo manifestar la voluntad para formar un sindicato, no es necesario exteriorizarla
al empleador, intención positiva de querer constituir un sindicato, de manera reservada,
establecer las directrices, las reglas, el estatuto, la ley que va a regular el sindicato, que se
denomina estatuto, Los estatutos los pueden hacer los trabajadores, no es necesario ir a la
dirección del trabajo, debe contener ciertas condiciones, Establecer la fecha de la asamblea,
porque es importante la fecha de la votación, porque los trabajadores tienen derecho a fuero, 10
días previos a la votación, y 30 días después corridos, art.221.3, informar la posibilidades de ser
elegido art 237, Por ultimo solicitar ministro de fe, fuero Quórum Ministro de fe.
El período de director sindical no puede ser mayor a 4 años, Renovación: A.-si está regulada Lo que
digan los estatutos (como se presentan las candidaturas). B.- Si no está regulada. No antes de 15 ni
después de 2 días anteriores a la votación (secretario del director).
Computo de Plazos Candidaturas
Renovación Directorio: Candidaturas secretario del directorio no antes de 15 ni después de 2 días 2
anteriores a la votación art 237. Si es el 26 de noviembre de 2021, el día 15 es el 9 de noviembre
de 2021. Plazo de 15 días que vence 2 días antes de la votación.
Asamblea -Tramites de constitución
Durante la asamblea
Dar lectura y aprobar los estatutos del sindicato
Votación
Realizar la elección del directorio sindical (todos pueden art 237)
El ministro de fe debe levantar acta de todo lo obrado, certificar con su firma los nombres de los
asistentes y la identificación de la directiva electa.
Elección del Directorio Sindical
Después de aprobados los estatutos
Derecho Laboral II 18-03-2024
Votación Secreta: Resultarán elegidos quienes obtengan las más altas mayorías relativas, en caso
de empate, lo que diga el estatuto y si nada dijere, nueva votación entre los empatados.
Fuero desde su elección (art 224 y 243)
Después de la Asamblea
I- Directorio Obligación Deposito (un acta original y dos estatutos certificadas por ministro de fe
dentro de 15 días hábiles Art 222) Sanción nueva elección- Asamblea constitutiva – Fuero
Función del Deposito
1. Adquiere personalidad jurídica
2. Inscripción del sindicato
3. Revisión de legalidad (90 días corridos desde deposito art 223) El sindicato tiene 60 días hábiles
para subsanar o recurrir al tribunal, sino caduca la personalidad jurídica, solo ministerio de la ley y
dirigentes pierden fuero – art224 (Expos)
Conductas de la revisión de la inspección.
Primero que este perfecto
Segundo que tenga observaciones
Tercero no decir nada (el silencio por regla general no tiene significado, salvo en derecho en casos
específicos como asuntos laborales o administrativos.) vencidos los 90 días se entiende por
aprobado.
En la hipótesis que la inspección encuentre deficiencias, llega una notificación con la respuesta al
domicilio que designaron al minuto de la constitución. Tiene 60 días hábiles, contados desde la
notificación de la resolución que contiene las observaciones que hace la inspección, para no
corregir nada, para corregir o para judicializar por encontrar que está equivocada.
Si devuelve y sigue habiendo errores, da 60 días hábiles más para corregir.
Si no quiero corregir debo judicializar.
Si caduca la personalidad jurídica si se realiza fuera de plazo.
Si el deposito se hace fuera de plazo, no se hace, o de forma imperfecta, acta original más 2 copias
del estatuto autorizadas. Se debe realizar todo el proceso nuevamente (nulidad absoluta)