0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas11 páginas

Modelo Kaizen

Cargado por

Made in China
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas11 páginas

Modelo Kaizen

Cargado por

Made in China
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Modelo Kaizen

Camilo Cortés
El modelo "Kaizen" es un enfoque japonés de gestión de calidad que se
centra en la mejora continua en todos los aspectos de una organización,
desde los procesos de producción hasta los altos directivos.

La palabra kaizen, etimológicamente, se refiere a cualquier cambio a mejor, ya sea grande o pequeño, puntual o
continuo.
• Nació a partir de la segunda mitad del siglo XX junto al deseo de
innovación y superación del japonés de la post-guerra.

• Procede de conocimientos metodológicos impartieron William Edwards


Deming y Joseph Juran; y fueron muy fácilmente asimilados por los
japoneses.

• El término alcanza una alta popularidad en occidente desde que en 1986


lo crea Maasaki Imai en su libro “KAIZEN: La clave de la ventaja
competitiva japonesa (McGraw-Hill)”, junto con el auge del Lean
Manufacturing que desde la década de 1960 viene introduciéndose en
occidente.
• La idea fundamental implica un cambio continuo mediante pequeños
avances y típicamente con una baja inversión, con ello se consiguen
niveles de mejora significativos. La base del Kaizen es la participación
de todo el personal desde operarios, mandos intermedios a directivos y
la estandarización de los procesos
La visión de innovación clásica de
occidente prefiere la innovación en
base a grandes mejoras que se
suceden en el tiempo con esfuerzo
e inversiones. Sin embargo, en
Japón conciben la innovación con
ciclos de mejora y ciclos de
estabilización en base a pequeños
incrementos de mejora en el
tiempo.

- El CEO planea un plan de trabajo, por medio


de la identificación de un problema.
- El plan diseñado es puesto en marcha
- Se verifica el desempeño del plan mediante
el estudio de resultados
- Se reconsidera el plan nuevamente, con el fin
de mejorarlo
Técnicas Kaizen
El movimiento de las 5S
Las 5S se dirigen principalmente a los puestos de
trabajo de taller, entendiendo por lugar de trabajo
el lugar donde se desarrollan los procesos de valor
añadido en la empresa.

• Seiri 整理
Crea orden: ¡elimina todo lo que no sea necesario
de tu espacio de trabajo!
• Seiton 整頓
La lista de verificación de
Amor al orden: ¡organiza las cosas y guárdalas en
su lugar! las 6M
• Seiso清楚 • Estos son los siete factores más importantes
que deben comprobarse una y otra vez:
Limpieza: ¡mantén limpio tu lugar de trabajo!
1. Hombre
• Seiketsu清潔
• Sentido personal del orden: ¡haz de las 5S un 2. Máquina
hábito estableciendo estándares! 3. Material
• Shitsuke躾
4. Método
Disciplina: ¡haz de la limpieza y el orden tu
preocupación personal! 5. Entorno/medio ambiente
6. Mensurabilidad
El desperdicio en sí mismo es la causa obvia de las pérdidas. Se distinguen siete tipos de residuos que se
producen en casi todas partes de la empresa.

Los 7 Muda 無駄
Sobreproducción. Produce más de lo necesario

Tiempo de espera. Manos inactivas de un empleado. El tiempo


del proceso no está optimizado.

Transporte innecesario. El movimiento de materiales o productos


no agrega valor.

Piezas defectuosas. Los productos defectuosos interrumpen el


flujo de producción y requieren un costoso retrabajo.

Almacenamiento excesivo. Los productos terminados y


semiacabados, las piezas del proveedor y los materiales
almacenados como inventario no agregan valor.

Movimientos innecesarios. Los movimientos incómodos, poco


ergonómicos e innecesarios consumen tiempo, provocan fatiga y
aumentan el riesgo de lesiones.

Proceso de fabricación desfavorable. El equipamiento adicional


de productos o servicios con características que no son deseadas ni
pagadas por el cliente.
¡Gracias!

Referencias.
METODOLOGIA KAIZEN - [ 2024 ] (leankaizen.es)
Kaizen: Significado, proceso, método y principios | SafetyCulture

También podría gustarte