Demanda de Proposicion de Asistencia Familiar Ruben David Paz Arias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE JUSTICIA Y VICEMINISTERIO DE JUSTICIA Y

TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL DERECHOS FUNDAMENTALES

SEÑOR JUEZ DE TURNO DEL JUZGADO PÚBLICO MIXTO CIVIL,

COMERCIAL, DE FAMILIA, E INSTRUCCIÓN PENAL DE LA ZONA DE LA

VILLA 1ERO DE MAYO.

DEMANDA DETERMINACIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR

OTROSI. –

RUBEN DAVID PAZ ARIAS, con cédula de identidad No. 9630487 S.C., mayor de edad

y hábil por ley, ocupación Comerciante, estado civil soltera, con domicilio Bario Turere

Calle los Sauces N°22 Zona los lotes, ante su Autoridad con el mayor respeto expongo y

pido:

I.-ANTECEDENTES Y RELACION DE LOS HECHOS.

1.1. Que producto del amor mutuo que nos teníamos MARIA ALEJANDRA COPA

SUDAD y yo concebimos dos (2) hijos de nombres: NAYRA BELMONTES COPA, con

Cédula de Identidad No.19028914 expedida en Santa Cruz, nacida en fecha 01 de Febrero

de 2015 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, provincia Andrés Ibáñez del Departamento

de Santa Cruz, Estado Plurinacional de Bolivia, nacimiento que se encuentra inscrito en la

Oficialía de Registro Civil No. 4132, Libro No. 16-6, Partida No. 53, Folio No. 53 de la

misma ciudad

Sin embargo, debido a nuestra incompatibilidad de caracteres y pese a realizar los esfuerzos

para seguir viviendo juntos con la madre de mis hijos, esta situación no se pudo dar, por lo

que de mutuo acuerdo, decidimos separarnos y dejar de vivir juntos en Agosto de 2.017.

De igual manera quiero hacer conocer a su autoridad que mi persona, desde el momento

que decidimos separarnos, mi persona como padre responsable se hizo cargo de los pagos

de la educación, mas ropa del kínder, además de los gastos emergente de la escolaridad de

mis hijos, además que mi persona realiza el pago de los seguros Médicos. Quiero señalar

señor Juez que los pagos que realizo para la manutención de mis hijos los realizo porque

con la madre de mis pequeños ese fue el acuerdo verbal que quedamos, gastos que de forma

mensual casi ascienden a la suma de SEIS MIL BOLIVIANOS (Bs. 6.000). Para la madre

de mis hijos no es suficiente los pagos que realizo hacia mis hijos, es así que me exige que

2021 Año por la Recuperación del Derecho a la Educación

Av. 16 de Julio Nº 1769  Tel.: 2158900/ 2158901/ 2158902


www.justicia.gob.bo
La Paz - Bolivia
MINISTERIO DE JUSTICIA Y VICEMINISTERIO DE JUSTICIA Y
TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL DERECHOS FUNDAMENTALES

aparte de lo que pago quiere que le pase dinero efectivo, siendo que esa situación es

imposible porque mi persona recibe un sueldo mensual y con ese sueldo tengo que

sostenerse mes a mes en mis gastos personales, como ser alquiler, pago de deudas,

alimentación y otros. Al no poder entregarle el dinero extra a la madre de mis hijos, la

señora me amenaza que me va a iniciar acciones y me los esconde a mis hijos, no pudiendo

ni siquiera poder verlos ni un día a la semana. Po lo que muy respetuosamente señor Juez,

solicito pasarle a mis hijos menores de edad la suma de DOS MIL CUATROCIENTOS

BOLIVIANOS (Bs. 2400), para ambos en forma mensual, y con ese dinero que la señora

mantenga a mis hijos, además, que voy a seguir cancelado el seguro médico de mis hijos,

además, señor Juez, solicito que la madre de mis hijos, por intermedio de su autoridad me

indique un número de cuenta y banco para que quede constancia de lo entregado en calidad

de asistencia familiar, solicitud que la realizo al imperio de lo establecido en el Art. 116

inciso IV del Código de Familias, ley 603.


I. II.-OFRECE PAGO DE ASISTENCIA FAMILIAR.

El Título VI del Código de las Familias y del Proceso Familiar, aprobado por la Ley 603 de

19/11/2014, modificado por la ley 719 de 06 de agosto de 2015, indica textualmente:

“ARTÍCULO 109. (CONTENIDO Y EXTENSIÓN DE LA ASISTENCIA FAMILIAR).

I. La asistencia familiar es un derecho y una obligación de las familias y comprende los

recursos que garantizan lo indispensable para la alimentación, salud, educación, vivienda,

recreación y vestimenta; surge ante la necesidad manifiesta de los miembros de las

familias y el incumplimiento de quien debe otorgarla conforme a sus posibilidades y es

exigible judicialmente cuando no se la presta voluntariamente; se priorizará el interés

superior de niñas, niños y adolescentes. (…)

ARTÍCULO 116. (FIJACIÓN DE LA ASISTENCIA FAMILIAR). I. La asistencia

familiar se determina en proporción a las necesidades de la persona beneficiaria y a los

recursos económicos y posibilidades de quien o quienes deban prestarla, y será ajustable

según la variación de estas condiciones. (…)”

ARTÍCULO 117. (CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE ASISTENCIA

FAMILIAR). I. El pago de la asistencia familiar es exigible por mensualidades vencidas y

corre desde la citación con la demanda. II. La asistencia familiar podrá ser entregada a la

o el beneficiario de forma directa o depositada en una cuenta del sistema financiero, en

función del acuerdo de las partes. (…)”.

2021 Año por la Recuperación del Derecho a la Educación

Av. 16 de Julio Nº 1769  Tel.: 2158900/ 2158901/ 2158902


www.justicia.gob.bo
La Paz - Bolivia
MINISTERIO DE JUSTICIA Y VICEMINISTERIO DE JUSTICIA Y
TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL DERECHOS FUNDAMENTALES

En base al contexto legal expuesto, yo en mi condición de padre de NAYRA y

GUILLERMO ELIAS, y en base a mis condiciones económicas actuales, con la finalidad

de cumplir con mis obligaciones como padre, puedo pagar la suma de DOS MIL 00/100

BOLIVIANOS (Bs.2.400) mensual, por concepto de ASISTENCIA FAMILIAR.

El mismo que será depositado en la forma y modo que Su Autoridad determine.

Por otro lado, el Código de las Familias y del Proceso Familiar, establece:

“ARTÍCULO 216. (AUTORIDAD PARENTAL, DERECHO DE VISITA,

SUPERVISIÓN Y TUTELA). I. La madre o el padre que no ha obtenido la guarda tiene el

derecho y el deber de visita en las condiciones que fije la autoridad judicial y el de

contribuir al desarrollo integral de las y los hijos. (…)”

Es por este motivo que, a la fecha reconozco que la GUARDA LEGAL DE LAS

MENORES SE ENCUENTRA CON SU MADRE MAYRA ALEJANDRA COPA

SUDAD, sin embargo en ejercicio al artículo citado ut supra, solicito se determine las visita

a las menores los días Sábados y Domingos, en los horarios de 10: 00 am hasta 20:00 pm,

así mismo como también Días especiales como cumpleaños y días festivo en familia de

igual manera y sea permitiendo sacar a los menores con todas las medidas de bio-

seguridad.
II. II.-PETITORIO:

Señor Juez, acudo ante Su Rectitud al amparo de los artículos 109, 112, 116 y 216 del

Código de las Familias y del Proceso Familiar para SOLICITAR A SU RECTITUD

ADMITA LA PRESENTE DEMANDA DE OFERTA DE PAGO DE ASISTENCIA

FAMILIAR, y sea DETERMINANDO LOS HORARIOS DE VISITA DE LOS

MENORES

OTROSI.- En calidad de prueba documental que avala mi exordio acompaño a

fojas útiles, lo siguiente:

1.-CERTIFICADO DE NACIMIENTO, de mis dos hijos:

DAMARI NICOL CARRILLO ZAMBRANA, inscrito en la oficialía de

Registro Civil, registrado en oficialía No. 4200, Libro No. 35-G, Partida

No.26, Folio No.26 del Departamento de Santa Cruz, Provincia Andrés

Ibáñez, Localidad Santa Cruz de la Sierra, con fecha de partida 29 de Enero

de 2018.

2021 Año por la Recuperación del Derecho a la Educación

Av. 16 de Julio Nº 1769  Tel.: 2158900/ 2158901/ 2158902


www.justicia.gob.bo
La Paz - Bolivia
MINISTERIO DE JUSTICIA Y VICEMINISTERIO DE JUSTICIA Y
TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL DERECHOS FUNDAMENTALES

CARLOS DANIEL CARRILLO ZAMBRANA, inscrito en la oficialía de

Registro Civil, registrado en oficialía No. 4200, Libro No. 35-G, Partida

No.27, Folio No.27 del Departamento de Santa Cruz, Provincia Andrés

Ibáñez, Localidad Santa Cruz de la Sierra, con fecha de partida 29 de Enero

del 2018.

2.-CEDULA DE IDENTIDAD, de mi persona, en calidad de demandante en

fotocopia simple.

3.-CEDULA DE IDENTIDAD DE DEMANDADO fotocopia simple.

4.-CROQUIS, del domicilio real del demandado.

OTROSI 1ro. - Señor juez también solicitar la aprobación de asistencia familiar o

dispensa judicial solicitando al amparo en el art. 447 de la Ley 603 código de las Familias.

OTROSI 2do.- Ofrezco como prueba testifical los siguientes testigos:

1.- La señora NOHELIA EQUISE MERINO, con cédula de identidad No. 7836506

S.C., mayor de edad, hábil por ley, estado civil soltera, ocupación estudiantes, con

domicilio en Cotoca.

2.- La señora SUSANA GOMEZ SALAZAR, con cédula de identidad No. 8923579-

1R S.C., mayor de edad, hábil por Ley, estado civil soltera, ocupación promotora de venta,

con domicilio Barrio en San Julian.

3.- La señora SANDRA CAIRO TRUJILLO, con cédula de identidad No. 8074692

S.C., mayor de edad, hábil por Ley, estado civil soltera, ocupación estudiante, con

domicilio Calle Barrio 30 de agosto zona plan 3000.

OTROSI 3ro. - DE LAS PRUEBA. - Sirva Ud. tener en calidad de prueba literal pre-

constituida los siguientes documentos adjuntos a la presente demanda: como prueba

documental presento: fotocopia de cédula de identidad de la demandante, Certificado de

nacimiento de mi hijo, fotocopias de cédula de identidad de mis testigos, Aviso de agua y

luz, el Croquis de la demandante y número de cuenta.

OTROSI 4to.- También presento mi número de cuenta N°.- 4787161153 la cual fue

abierta en el BANCO FASSIL.

OTROSI 5to.- HONORARIOS.- Otórguese gratuidad por tratarse del Servicio


Integrado de Justicia Plurinacional S.I.J.PLU. Quienes prestamos el servicio de Patrocinio y
2021 Año por la Recuperación del Derecho a la Educación

Av. 16 de Julio Nº 1769  Tel.: 2158900/ 2158901/ 2158902


www.justicia.gob.bo
La Paz - Bolivia
MINISTERIO DE JUSTICIA Y VICEMINISTERIO DE JUSTICIA Y
TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL DERECHOS FUNDAMENTALES

Asesoramiento Legal, pido se libere de pago de costas y gastos judiciales todo ello de
conformidad a lo normado por el Código Procesal Civil.
OTROSI 6to.- Señalo domicilio Procesal Av. Paurito Plaza el Mechero atrás de Modulo
Policial de los Canes, Casa Amarilla Ministerio de Justicia
OTROSI 7mo.- Señalo domicilio Urbanización El Recreo Zona el Plan 3000, celular:
72613411.
¡Obrar con equidad es un acto de justicia...!

Santa Cruz de la Sierra, 02 de marzo del 2022.

DAYERI ZAMBRANA LOPEZ

2021 Año por la Recuperación del Derecho a la Educación

Av. 16 de Julio Nº 1769  Tel.: 2158900/ 2158901/ 2158902


www.justicia.gob.bo
La Paz - Bolivia

También podría gustarte