0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas4 páginas

Ficha de Aplicación 07

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas4 páginas

Ficha de Aplicación 07

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MATERIAL INFORMATIVO

Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Sesión N° 07

Experiencia Curricular: Constitución y Derechos Humanos Semestre 2023 - II

Contenido temático: El Régimen Económico y Libertad Empresarial

Docente: Mgtr. Carlos Andrés Ramírez Hinostroza

Tipo de Material Informativo Lectura / artículo / y otros: Ficha de aplicación

Integrantes del equipo:


1. USCA PEREZ YHADIRA ARACELLI

_______________________________________________________________________________________
INDICACIONES:

1. En equipos de trabajo lean y analicen el caso asignado por el docente.


2. Realicen la búsqueda de información complementaria en las bases de datos de la biblioteca de la UCV.
3. Elaboren y sustenten el caso asignado a su grupo, de acuerdo con la estructura y secuencia brindada.

1. LECTURA COMPRENSIVA DEL CASO

EQUIPO CASO ENLACE


1 Tres proyectos de ley que https://www.actualidadgubernamental.pe/noticia/tres-
ponen en riesgo la economía proyectos-de-ley-que-ponen-en-riesgo-la-economia-social-
social de mercado de-mercado/7a6936a8-706a-4ab5-9249-c713178726f0/1
2 “Hay más de 2 millones de https://diarioelpueblo.com.pe/index.php/2023/01/29/hay-
microempresas que están a mas-de-2-millones-de-microempresas-que-estan-a-punto-
punto de quebrar en el país” de-quebrar-en-el-pais/
3 MEF anuncia financiamiento de https://andina.pe/agencia/noticia-mef-anuncia-
S/ 500 millones para mypes del financiamiento-s-500-millones-para-mypes-del-sector-
sector turismo turismo-929843.aspx
4 El Indecopi sanciona a empresa https://www.gob.pe/institucion/indecopi/noticias/700857-
del Grupo Odebrecht por el-indecopi-sanciona-a-empresa-del-grupo-odebrecht-por-
obstrucción a las labores de obstruccion-a-las-labores-de-investigacion-de-la-
investigación de la autoridad de autoridad-de-competencia
competencia
5 Los contratos: lo que vence y lo https://cooperaccion.org.pe/los-contratos-lo-que-vence-y-
que no vence lo-que-no-vence/
6 Economía peruana habría https://www.infobae.com/peru/2023/02/21/economia-
registrado una fuerte peruana-habria-registrado-una-fuerte-desaceleracion-en-
desaceleración en enero del enero-del-2023-segun-expertos/
2023, según expertos
7 El Perú se mantiene en el mapa http://www.elperuano.pe/noticia/202423-el-peru-se-
de las inversiones españolas mantiene-en-el-mapa-de-las-inversiones-espanolas
8 ¿Por qué Indecopi sancionó a https://larepublica.pe/economia/2023/02/23/gloria-por-
Gloria por su producto Soy Vida que-indecopi-sanciono-a-la-empresa-por-la-leche-soy-vida-
y a cuánto asciende la multa? y-a-cuanto-asciende-la-multa-atmp-516649
9 Precio del dólar: ¿volverá a https://www.infobae.com/peru/2023/01/31/precio-del-
romper la barrera de los S/4? dolar-volvera-a-romper-la-barrera-de-los-s4/

2. APLICACIÓN DE LA FICHA DE ANÁLISIS DE CASO

TÍTULO DE CASO: El impacto de la crisis económica en las microempresas en el país


CONTEXTUALIZACIÓN: La lectura proporcionada se titula "Hay más de 2 millones de
Describe brevemente el microempresas que están a punto de quebrar en el país" y fue
caso. publicada en el diario El Pueblo el 29 de enero de 2023. El artículo
aborda la situación crítica que enfrentan las microempresas en el país
y destaca que más de 2 millones de ellas están al borde de la quiebra
debido a la crisis económica.
TEMA CENTRAL: El caso aborda el impacto de la crisis económica en las microempresas
¿Qué aborda el caso? en el país. Destaca la difícil situación que enfrentan estas empresas y
Anota datos relevantes. la posibilidad de que muchas de ellas cierren sus puertas.

OPINIÓN En mi opinión, este caso pone de manifiesto la grave situación que


Emite opinión sobre los atraviesan las microempresas en el país debido a la crisis económica.
aspectos más importantes Es preocupante ver cómo tantas empresas están al borde de la
que aborda el caso. quiebra y cómo esto puede tener un impacto negativo en la economía
en general. Es importante que se tomen medidas para apoyar a estas
empresas y evitar su cierre, ya que son una parte fundamental del
tejido empresarial y generan empleo en el país.
ARGUMENTOS: El sustento de mi opinión se basa en la información proporcionada en
Redacta el sustento de la el artículo y en el conocimiento general sobre la importancia de las
opinión basado en microempresas en la economía. Según el artículo, más de 2 millones
información confiable. de microempresas están a punto de quebrar debido a la crisis
económica. Esta situación se debe a factores como la disminución de
la demanda, la falta de acceso a financiamiento y los altos costos
operativos. Estos factores hacen que sea cada vez más difícil para las
microempresas mantenerse a flote y muchas de ellas se ven obligadas
a cerrar.

Las microempresas desempeñan un papel crucial en la economía, ya


que generan empleo y contribuyen al crecimiento económico. Su
cierre tendría un impacto negativo en el empleo y en la economía en
general. Además, las microempresas suelen ser empresas familiares
que representan el sustento de muchas familias. Su quiebra no solo
afectaría a los propietarios de estas empresas, sino también a sus
empleados y a sus familias.

Es necesario que se implementen medidas de apoyo a las


microempresas, como la reducción de impuestos, el acceso a
financiamiento a tasas preferenciales y la promoción de programas de
capacitación y asesoramiento empresarial. Estas medidas podrían
ayudar a las microempresas a superar la crisis económica y evitar su
cierre.
IMPACTOS: El caso tiene un impacto tanto en el ámbito personal como
¿Qué impactos generó el profesional. Personalmente, me preocupa la situación de las
caso en ustedes en el ámbito microempresas y el impacto que su cierre podría tener en la economía
personal y profesional? y en las familias que dependen de ellas. Profesionalmente, este caso
me hace reflexionar sobre la importancia de implementar políticas y
medidas que apoyen a las microempresas y promuevan su
supervivencia en tiempos de crisis económica.
SOLUCIÓN Para abordar esta problemática, propongo algunas soluciones
Proponga soluciones innovadoras:
innovadoras para el caso.
Creación de un fondo de apoyo a las microempresas: Se podría
establecer un fondo especial destinado a brindar financiamiento a
tasas preferenciales a las microempresas afectadas por la crisis
económica. Este fondo podría ser administrado por entidades
gubernamentales o por instituciones financieras especializadas en el
apoyo a las microempresas.

Programas de capacitación y asesoramiento empresarial: Se podrían


desarrollar programas de capacitación y asesoramiento empresarial
dirigidos a las microempresas. Estos programas podrían brindarles
herramientas y conocimientos para enfrentar los desafíos económicos
y mejorar su gestión empresarial.

Promoción del consumo local: Se podría promover el consumo local y


fomentar la preferencia por productos y servicios ofrecidos por las
microempresas. Esto podría realizarse a través de campañas de
concientización y de la creación de plataformas digitales que faciliten
la conexión entre las microempresas y los consumidores.
RECOMENDACIONES:
Formula recomendaciones. Basado en la información proporcionada, recomendaría:

Realizar un análisis detallado de las necesidades y desafíos específicos


que enfrentan las microempresas en el país.
Establecer alianzas entre el sector público y privado para implementar
medidas de apoyo a las microempresas.
Promover la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre
las microempresas para enfrentar los desafíos económicos.
Realizar un seguimiento y evaluación de las medidas implementadas
para medir su efectividad y realizar ajustes si es necesario.

REFERENCIAS: Diario El Pueblo. "Hay más de 2 millones de microempresas que están


Anota las referencias a punto de quebrar en el país." Disponible en:
bibliográficas. https://diarioelpueblo.com.pe/index.php/2023/01/29/hay-mas-de-2-
millones-de-microempresas-que-estan-a-punto-de-quebrar-en-el-
pais/

4. Con la finalidad de consolidar los conocimientos aprendidos en clase, pueden realizar la lectura de los siguientes
textos:
● Buleje, C. (2018). Libre Competencia y Algoritmos: estado de la cuestión y algunas reflexiones a la luz de la
normativa peruana de Libre Competencia. Foro Jurídico, 17, pp. 111 – 137.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22763/21877
● Casas, E. (2018). El desarrollo económico local, el enfoque de desarrollo humano y la economía social y solidaria
al servicio de la persona. Perspectiva Revista Oficial de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, 19(2), pp.
227 -241. https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/582
● Cruces, A. (2020). El ámbito de aplicación del principio de subsidiariedad dentro del régimen de economía social
de mercado en la Constitución de 1993. [Tesis de maestría, PUCP]. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16753
● INDECOPI (2016). El ABC de eliminación de barreras burocráticas dirigido a las Micro y Pequeñas Empresas –
MYPE. https://www.indecopi.gob.pe/documents/1902049/3758758/Manual_CEB-MYPE-2016.pdf/2a34399d-
e28f-7b87-e649-690f39e1472f
● INDECOPI (2017). Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor. Plan Nacional de protección de los
Consumidores http://hdl.handle.net/11724/5641
● Merino, O. (2020). Proyecto de Ley N° 5504/2020-CR. Proyecto de Reforma Constitucional que modifica el
Artículo 62° de la Constitución Política del Perú.
https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/
PL05504-20200612.pdf
● Rezkalah, E. (2021). ¿Es necesario un nuevo modelo económico? Una respuesta desde la Economía Social de
Mercado y el principio de subsidiariedad. Foro Jurídico. http://hdl.handle.net/10757/659884
● Sotomayor, M.E. (2019). ¿Héroes o Villanos?: Los acuerdos de colaboración empresarial y su incidencia sobre la
libre competencia. Revista De Derecho, 18(1), 75–103. Recuperado a partir de
https://revistas.udep.edu.pe/derecho/article/view/1607

También podría gustarte