SESION DE Mate 20

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SESION DE APRENDIZAJE

“Ubicamos números de cinco cifras en el tablero de valor posicional”


1. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: Augusto Timaná Sosa Docente: Brenda Choquehuanca Rosas.

Área: Matemática Fecha: Miércoles 20 de marzo del 2024

Grado: Cuarto Duración: 90 minutos

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de Instr. de


Desempeños Evidencia
capacidades evaluación evaluación

Resuelve problemas • Expresa con diversas Ubica números Solución del Escala de
de cantidad. representaciones y lenguaje naturales de cinco problema. valoración.
numérico (números, signos y cifras en el Tablero
Comunica su Fichas de
expresiones verbales) su de Valor Posicional.
comprensión sobre trabajo.
comprensión de:
los números y las
operaciones. • La decena de millar como unidad
del sistema de numeración decimal,
sus equivalencias entre unidades
menores, el valor posicional de un
dígito en números de cinco cifras y la
comparación y el orden de números.

Enfoque transversal Valores Actitudes

ENFOQUE INCLUSIVO O DE Respeto por las diferencias Valorar y respetar a todos y cada uno evitando
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD cualquier forma de discriminación, ni diferencias
Equidad en la enseñanza
de oportunidades.
Confianza en la persona

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN Equidad y justicia Compartir bienes comunes, demostrar apoyo


AL BIEN COMÚN entre compañeros ante una situación de
Solidaridad
dificultad y comprender sus circunstancias.
Empatía

Responsabilidad

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Inicio Tiempo aproximado:

Se les entrega o muestra cartillas de números. Tendrán que formar el mayor y el menor número posible con las cartillas
mostradas. - ¿Qué números formaron? ¿Pudieron formar el mayor y menor número con las cartillas? ¿Con qué
representaban los números? - ¿Dónde deben ubicar los números? ¿Cómo es el tablero de valor posicional? ¿Cómo se
ubican los números en el tablero de valor posicional? ¿Es importante conocer el orden de las cifras en el tablero de Valor
Posicional?

- Comunicamos el propósito de la sesión:

El día de hoy ubicaremos números naturales en el tablero de valor


posicional.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:

 Escuchar con respeto a la profesora y compañeros.

 Seguir las indicaciones dadas.

 Levantar la mano para participar.

Desarrollo Tiempo aproximado:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Se les muestra el papelógrafo con una situación problemática.

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA

Se asegura la comprensión del problema preguntando: ¿De qué trata el problema? ¿Qué juegan los niños? ¿Qué tienen
que hacer con los números? ¿Qué nos pide el problema?

- Expresan sus ideas en forma oral y clara.

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS

Proponen las estrategias que seguirán a partir de algunas preguntas planteadas a los niños (as): ¿Cómo resolverán el
problema? ¿Qué necesitan conocer primero? ¿Cuáles son las órdenes del TVP?

- Se representa en la pizarra con participación de los niños el tablero de valor posicional.

- A partir de la explicación comienzan a resolver el problema ubicando los números en el tablero de valor posicional en el
orden en el que salieron.

- Se les entrega un papelógrafo para que ahí escriban su tablero de valor posicional resuelto.

- Presentan sus TVP en la pizarra y comparan si todos ubicaron de la misma manera los números.

- Luego de haber resuelto el problema llegan a conclusiones sobre el tablero de valor posicional y el valor de cada orden.

- Se les presenta números representados en ábacos, luego las ubican en el tablero de valor

posicional.
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES

- Trazamos en la pizarra dos tableros de valor posicional y escriben en tarjetas los números y los ubican según
corresponde.

- Los niños lee nuevamente la situación problemática y expresan las respuestas que plantea el problema.

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN

Para formalizar el aprendizaje se presenta ideas clave.

- Cada una de las cifras representa la cantidad de unidades, grupos de 10, grupos de 100 y grupo de 1000 unidades.

- Responden a preguntas: ¿Qué aprendieron de los números? ¿Dónde los ubicaron? ¿Es importante saber ubicar los
números en el TVP? ¿Qué dificultades tuvieron para ubicar los números?

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

Se plantea otros problemas que permitan reforzar lo trabajado y aprendido.

Cierre Tiempo aproximado:

Metacognición:

Reflexionan respondiendo las preguntas: ¿Qué aprendieron sobre los números? ¿Dónde los ubicaron? ¿Cada orden del
TVP tiene su propio valor? - Se evalúa con ficha de aplicación. - Como extensión: Desarrollan una actividad práctica en el
cuaderno.
Pupitablero
I. Fíjate en el listado de números, luego encuéntralos y coloréalos en el
pupinúmeros, según su valor posicional.

4U 4U 1D M 8U M 7C 5D 3U 2U M 1D M 1C M 9D M 1U M

3C M 3U 2D 3D M 2U M 1C M 4D 3C M 7U M 2C M 9U M 3D M

1C M 5D M 8U M 9C M 8U M 4C 1U 2U M 2D 5C M 7C M 4D M

6C M 3U M 2U M 2C M 4U M 7D M 2U M 3C 2D 6U 7C M 3U M

7C 8C 3D 2U 2D 3D 3C 4U 3D 9C M 8U M 1D

2D 5D 4D 3U M 3U M 9D M 7U M 9U 5D M 3D M 7C M 6U

2C M 7D M 7D 8C M 8U M 9U M 7U M 6U M 6U 2C 7U 8C

3C M 5C M 4U M 1D M 5U M 3C 8D 6U 3D M 5U M 6C 9U

2D M 4D M 6C M 8U 9C M 3D M 2C 3D 2U 4U M 3D M 2C M

7U M 4C 3D 2U 2U 3D 4C 5C M 2D M 1C M 3U M 7C M

- 832 - 17 020 - 97 009


- 3 020 - 99 000 - 158 000
- 9 000 - 72 326 - 270 070
- 7 432 - 43 016 - 930 200
- 15 386 - 18 753 - 908 401
Lectura y escritura de un número
I. Completa el siguiente cuadro.
N ú m e ro E s critu ra d e l n ú m ero

C u atrocie n to s u n m il c ua ren ta .

D osc ien tos vein te m il d iez.

40 7 200

Tre scien to s doc e m il q u in ce.

N oven ta y d os m il cien .

13 8 020

16 3 135

Q u in ien tos m il qu in ien tos cin co.

12 0 32

14 0 23

Tre scien to s och o m il d ie cisiete.

N oven ta y cin co m il trece.

17 0 25

C ie n m il cie n to d os.

D oce m il cie nto cu aren ta y cin co.


Descomposición de un número
I. Completa el siguiente cuadro. Fíjate en el ejemplo.
D e sc o m p o sició n se g ú n D e sc o m p o sició n en
N ú m e ro
e l v a lo r p o s icio n a l u n id a d e s
4 32 8 4U M + 3 C + 2 D + 8 U 4 00 0 + 300 + 20 + 8

7C M + 2U M + 4U

50 0 000 + 3 00 0 + 70 + 6

70 0 000 + 6 00 0 + 80 + 3

9C M + 2D M + 2D + 5U

6C M + 4D M + 5D + 3U

8 37 9

1 43 3

6D M + 2 U

8D M + 4 U M + 5C + 3D + 4U

3C M + 2D M + 4U

80 0 000 + 5 00 0 + 40 + 6

90 0 000 + 6 00 0 + 60 + 9

77 0 22

2C M + 4D M + 2U M + 1 C

97 8 342

8C M + 2U M + 3U

R e c u e r d a t ra b a ja r
con ord en y lim p ieza.

También podría gustarte