Clasificador Presupuestario Ney
Clasificador Presupuestario Ney
Clasificador Presupuestario Ney
288
4.02.01.01.00 Alimentos y bebidas para personas
Petróleo crudo en todos sus tipos tales como: en base asfáltica, en bases
parafinita y en base mixta; así como gas natural en todas sus variedades. Se
excluye el gas natural empleado como lubricante, el cual se imputa por la
Específica 4.02.06.06.00 "Combustibles y lubricantes".
290
4.02.03.01.00 Textiles
Hilados, telas y fibras en todas sus variedades, así como los productos que se
derivan de éstos, entre ellos: tapices, alfombras, sábanas, toallas, cortinas,
mecates, sogas, cordeles, sacos de fibras, morrales para todo uso, hamacas y
similares. Excluye las prendas de vestir.
4.02.03.03.00 Calzados
291
4.02.04.02.00 Productos de cuero y sucedáneos del cuero
Productos de papel y cartón para oficina, tales como: archivadores, papel bond,
papel vegetal, papel carbón, papel cuadriculado, papel de dibujo, libretas para
notas, sobres, carpetas, cintas de papel para máquinas, papel de seguridad,
formularios, libros de contabilidad y otros productos similares de papel y cartón
para uso de oficina.
292
4.02.05.04.00 Libros, revistas y periódicos
293
4.02.06.02.00 Abonos, plaguicidas y otros
Tintas, pinturas, colorantes y productos similares para todo uso, tales como:
aceite, aguarrás, adelgazador de pinturas, lacas, trementina, tóner para
impresoras, tintas para impresoras, thinner, acuarelas y carboncillo. Se exceptúan
los productos de tocador y tinta para plumas o estilográficas, que se imputan por
la Específica 4.02.10.05.00 "Útiles de escritorio, oficina y materiales de
instrucción".
Productos químicos para uso de tocador, tales como: jabón de baño, perfumes,
esencias, cremas, aceites, tintes y lacas para el cabello.
Artículos de plástico para todo uso, tales como: láminas, envases, bolsas, vasos,
platos, cubiertos, botellas, tubos, instalaciones e instrumentos plásticos.
294
4.02.06.09.00 Mezclas explosivas
Productos minerales no metálicos, tales como los de: barro, loza y porcelana; el
vidrio y productos de vidrio, de arcilla; cemento, cal y yeso. Se excluyen los
productos minerales no metálicos, incluidos en las Específicas de la Genérica
4.02.10.00.00 "Productos varios y útiles diversos".
295
4.02.08.00.00 Productos metálicos
Productos metálicos primarios, tales como: los de hierro y acero, los de metales
no ferrosos; las herramientas menores, artículos generales de ferretería, los
metálicos estructurales, material de guerra, material de seguridad pública,
material de señalamiento, material de educación, repuestos y accesorios para
equipos de transporte y otros equipos.
296
4.02.08.07.00 Material de señalamiento
Materiales metálicos que corresponden al conjunto de señales y avisos utilizados
para el señalamiento del tráfico, tales como: placas de identificación de las calles
y avenidas, avisos de señalamiento del tránsito. Igualmente se incluyen los
avisos o señales colocados en las instalaciones de los organismos del sector
público. Se imputan también los materiales no metálicos utilizados con el mismo
fin.
Piezas y accesorios metálicos que forman parte de los equipos, excluyendo los
de transporte, destinados a mantenerlos en condiciones normales de
funcionamiento. Tales como: teclados; bases de tv; cables usb; cornetas;
audífonos; batería de litio; guayas para destapar cañerías; maletín para laptop;
entre otros.
Artículos que por estar elaborados por más de un elemento de los señalados en
los diferentes niveles de esta Genérica, se han agrupado de acuerdo a su uso o
destino, tales como: artículos de deporte, recreación y juguetes; materiales y
útiles de limpieza y aseo; utensilios de cocina y comedor; útiles menores médico-
quirúrgicos, de laboratorio, dentales y de veterinaria; útiles de escritorio, oficina y
materiales de instrucción; condecoraciones, ofrendas y similares; productos de
seguridad en el trabajo; materiales para equipos de computación; especies
timbradas y valores; útiles religiosos, materiales eléctricos, materiales para
instalaciones sanitarias, materiales fotográficos y otros.
Se excluyen los uniformes y trajes de baño para deportistas que se imputan por la
Específica 4.02.03.02.00 "Prendas de vestir"; igualmente, los juguetes para los
hijos de los trabajadores, que derivan de contrataciones colectivas, los cuales se
imputan por las Específicas 4.01.07.12.00 y 4.01.07.28.00, así como los
correspondientes a los hijos de los militares imputados por la Específica
4.01.07.43.00”.
Artículos para escritorio y oficina, tales como: cintas para máquinas de calcular y
escribir, tizas, láminas de acetato, sacapuntas eléctricos, guillotinas de escritorio,
lámparas de escritorio, reglas, esferas, transportadores, punteros, lápices,
bolígrafos, marcadores, tinta para plumas, ganchos para carpetas y borradores,
engrapadoras, perforadoras, plastilina, compases, tirro, gomas para borrar, sellos
de caucho y similares. Se excluyen los útiles de papel y cartón, que se imputan
por la Específica 4.02.05.03.00 "Productos de papel y cartón para oficina".
299
4.02.10.11.00 Materiales eléctricos
300
4.02.11.04.00 Tierras y terrenos para la venta
301
4.03.00.00.00 SERVICIOS NO PERSONALES
Los servicios que se contratan para ser donados, se imputan por las
correspondientes Sub-específicas de las Específicas 4.07.01.02.00
“Donaciones corrientes internas al sector privado” y 4.07.01.04.00 “Donaciones
corrientes internas al sector público”.
Canon que se deriva por el uso que hace la institución de algún inmueble,
propiedad de terceros, durante un tiempo determinado, de acuerdo con un
convenio vigente, tales como: alquileres de edificios, alquileres de locales e
instalaciones, y alquileres de tierras y terrenos. Se incluyen los pagos que se
efectúan a personas naturales que presten este tipo de servicio.
304
4.03.01.01.00 Alquileres de edificios y locales
Canon por el uso que haga la institución de las maquinarias y equipos con alto
costo unitario, propiedad de terceros, durante un tiempo determinado y de
acuerdo con un convenio vigente, tal como: alquiler de maquinarias y equipos
de construcción, campo, industria y taller; de transporte, tracción y elevación;
de comunicaciones y señalamiento; médico-quirúrgicos, dentales y de
veterinaria; científicos, religiosos, de enseñanza y recreación; de máquinas,
muebles y demás equipos de oficina y alojamiento, entre otros. Se incluyen los
pagos que se efectúan a personas naturales que presten este tipo de servicio.
Canon derivado por el uso de bienes muebles de alto costo unitario y duración
mayor de un ejercicio económico financiero que son utilizados
predominantemente en la industria de la construcción, en la producción
agropecuaria, en la industria manufacturera y en los talleres.
306
4.03.03.02.00 Derechos de autor
4.03.04.01.00 Electricidad
Gastos en que incurren los organismos, por el uso del servicio de energía
eléctrica, imprescindible para su funcionamiento.
4.03.04.02.00 Gas
4.03.04.03.00 Agua
Gastos en que incurren los organismos, por el uso del servicio de agua de
acueducto, imprescindible para su funcionamiento.
4.03.04.04.00 Teléfonos
Gastos en que incurre el sector público, por el uso del servicio de telefonía que
prestan los organismos públicos.
307
4.03.04.04.02 Servicios de telefonía prestados por instituciones privadas
Gastos en que incurre el sector público, por el uso del servicio de telefonía que
prestan las instituciones privadas.
Gastos por el uso del servicio de correos, cables, telex, fax, internet y cualquier
otro medio de comunicación, imprescindible para su funcionamiento.
Egresos del organismo para financiar los gastos administrativos, las labores de
limpieza, conservación, mantenimiento y reparación de las edificaciones que
están en situación de condominio.
4.03.06.02.00 Almacenaje
4.03.06.03.00 Estacionamiento
4.03.06.04.00 Peaje
309
4.03.06.05.00 Servicios de protección en traslado de fondos y de mensajería
Gastos por concepto de servicios prestados por personas jurídicas para realizar
trabajos de impresión, reproducción, encuadernación y fotocopiado. Incluye
publicaciones con carácter informativo tales como: dípticos, trípticos, folletos,
pendones y similares inherentes a las actividades del organismo o
divulgaciones de tipo cultural, científico y técnico.
310
4.03.07.03.00 Relaciones sociales
4.03.07.04.00 Avisos
Gastos por servicios que presten las compañías de seguros a los organismos
del sector público, para proteger de riesgos a personas o cosas.
Gastos por servicios que prestan las instituciones financieras bancarias, tales
como: giros bancarios, emisión de chequeras, cheques de gerencia y estados
de cuenta, cajas de seguridad, comisiones por administración de fideicomisos,
entre otros.
311
4.03.08.03.00 Comisiones y gastos de adquisición de seguros
312
4.03.10.01.00 Servicios jurídicos
Asignación para atender gastos por servicios prestados por personas jurídicas
para la elaboración y suministro de servicios alimentarios, los cuales se ofrecen
en lugares como: escuelas, comedores universitarios, centros de acción social,
residencias geriátricas, hospitales y clínicas, prisiones, ejército, y en otros
lugares. Igualmente, incluye las comidas y refrigerios servidos en viajes de las
líneas aéreas.
314
4.03.11.01.00 Conservación y reparaciones menores de maquinaria y demás equipos de
construcción, campo, industria y taller
315
4.03.11.06.00 Conservación y reparaciones menores de equipos y armamentos de
orden público, seguridad y defensa nacional
316
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular de
de Venezuela Economía, Finanzas y Comercio Exterior
4.04.00.00.00 ACTIVOS REALES
1. Largo uso y duración. Son bienes que tienen un uso normal que
sobrepasa el ejercicio económico financiero.
3. Alto costo. Son bienes cuyo costo unitario es significativo, lo que amerita
considerarlos como bienes nacionales o activos fijos.
Los activos reales adquiridos para ser donados, se imputan por los
correspondientes niveles previstos en la Partida 4.07.00.00.00 “Transferencias
y Donaciones”.
324
Las asignaciones para adquisición de activos reales considerados por la Ley
Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de
Control Fiscal como gastos destinados a la defensa y seguridad del Estado, se
imputan por la Partida 4.06.00.00.00 “Gastos de defensa y seguridad del
Estado”.
No se incluyen los accesorios mayores que han de formar parte del equipo
(comprado originalmente sin tales accesorios) ya que los mismos deben
considerarse como costo adicional, clasificándose en la cuenta del equipo
correspondiente. Por ejemplo, la caja de volteo para un camión comprado
originalmente sin este accesorio.
325
4.04.01.01.03 Repuestos mayores para equipos de comunicaciones y de señalamiento
326
4.04.01.02.00 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de maquinarias y equipos
327
4.04.01.02.05 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos científicos,
religiosos, de enseñanza y recreación
328
4.04.02.02.00 Conservación, ampliaciones y mejoras mayores de obras en bienes del
dominio público
329
4.04.03.04.00 Maquinarias y equipos de artes gráficas y reproducción
330
4.04.03.99.00 Otras maquinarias y demás equipos de construcción, campo, industria y
taller
331
4.04.04.06.00 Equipos auxiliares de transporte
332
4.04.05.99.00 Otros equipos de comunicaciones y de señalamiento
333
4.04.07.01.00 Equipos científicos y de laboratorio
334
4.04.07.06.00 Instrumentos musicales y equipos de audio
Se imputan por esta Específica los gastos para la adquisición de otros equipos
científicos, religiosos, de enseñanza y recreación, no incluidos en las
Específicas anteriores.
335
4.04.09.00.00 Máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento
4.04.10.00.00 Semovientes
336
4.04.10.01.00 Semovientes
Se imputan por esta Genérica los gastos por la compra de inmuebles para el
uso de entes públicos, por efecto de expropiaciones y para la adquisición de
maquinaria y equipos usados. Los gastos de gestión y registro de los
respectivos inmuebles y equipos, se imputan en las correspondientes
Específicas de esta Genérica.
Se imputan por esta Específica los gastos por concepto de indemnización por
la expropiación de tierras y terrenos.
337
4.04.11.05.01 Maquinarias y demás equipos de construcción, campo, industria y taller
338
4.04.11.05.99 Otras maquinarias y equipos usados
Asignación para atender los gastos generados por el uso de obras técnicas,
culturales, de arte o musicales, pertenecientes a personas jurídicas o naturales,
nacionales o extranjeras.
Asignación para atender los gastos que se efectúan antes del inicio de las
operaciones, tales como los de constitución jurídica, estudios de mercado,
organización de la administración y contratación de recursos humanos de las
personas jurídicas.
339
4.04.12.99.00 Otros activos intangibles
Asignación para atender los gastos generados por concepto de otros activos
intangibles, no incluidos en Específicas anteriores.
Gastos por labores de inspección de obras por contratos que realicen personas
naturales o jurídicas con el organismo, en obras del dominio privado como:
edificaciones médico asistenciales, educativas, culturales, industriales, entre
otras. Se excluyen aquellas obras ubicadas en zona declarada militar.
340
4.04.14.02.00 Contratación de inspección de obras de bienes del domino público
341
4.04.15.06.00 Construcciones de edificaciones industriales
Se imputan por esta Específica los gastos en que se incurra para atender la
construcción de instalaciones asociadas a la prestación de los servicios de
agua potable y saneamiento, de riego, de drenaje, obras de canalización,
presas, obras de control de torrentes y similares.
Se imputan por esta Específica los gastos que se realizan para atender la
construcción de instalaciones portuarias y aeroportuarias en el ámbito nacional.
342
4.04.16.99.00 Otras construcciones del dominio público
Otros activos reales no incluidos en las Específicas anteriores, entre los que se
destacan: medidor de luz (luxómetro); medidor de distancias; medidor de ruido;
detector de monóxido; medidor de terreno (odómetro); equipo de fumigación;
detector de metales.
343
4.07.00.00.00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES
Aportaciones que realizan los organismos del sector público a otros organismos
del mismo sector, al sector privado, o al sector externo, que no suponen
contraprestación de bienes o servicios y cuyos importes no serán reintegrados
por los beneficiarios. Incluye las transferencias al exterior para organismos
públicos o privados, que por acuerdos genera una contraprestación.
Aportaciones corrientes que estiman efectuar los organismos del sector público
a organismos del sector privado y público, que no suponen contraprestación de
bienes y servicios, durante el ejercicio económico financiero.
Aportaciones que estiman efectuar los organismos del sector público al sector
privado, que no suponen contraprestación de bienes o servicios y cuyos
importes no serán reintegrados por los beneficiarios.
Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y a los ex – trabajadores, ex -
trabajadoras ajenos a los mismos, que para el momento de asignarles las
pensiones ocupaban cargos de empleado, empleada, obrero, obrera y personal
militar, autorizados a cancelar, por concepto de pensiones por vejez,
sobrevivencia y discapacidad, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y a los ex – trabajadores, ex -
trabajadoras ajenos a los mismos, que para el momento de asignarles las
jubilaciones ocupaban cargos de empleado, empleada, obrero, obrera y
personal militar, autorizados a cancelar, por concepto de jubilaciones, en virtud
de haber cumplido con el tiempo reglamentario para tal fin, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
378
4.07.01.01.04 Becas universitarias en el país
379
4.07.01.01.11 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos
funerarios al personal pensionado
Subvención que el organismo acuerda, para financiar el seguro de vida, de
accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos
funerarios de los pensionados de dicho organismo y ajenos al mismo, que para
el momento de asignarles las pensiones ocupaban cargos de empleado,
empleada, obrero, obrera y personal militar autorizado a cancelar.
380
4.07.01.01.16 Otras subvenciones socio - económicas del personal jubilado
381
4.07.01.01.37 Incapacidad parcial
Se incluyen por esta sub-específica los pagos que se realizan por concepto de
comisiones por incapacidad parcial otorgada a los trabajadores y trabajadoras
del Sector Público y Privado.
4.07.01.01.38 Invalidez
Se incluyen por esta sub-específica los pagos que se realizan por concepto de
comisiones por invalidez otorgada a los trabajadores y trabajadoras del Sector
Público y Privado.
Se incluyen por esta sub-específica los pagos que se realizan por concepto de
comisiones por pensiones por vejez, viudez y orfandad otorgadas a los
trabajadores y trabajadoras del Sector Público y Privado.
Se incluyen por esta sub-específica los pagos que se realizan por concepto de
comisiones por indemnización por cesantía otorgada a los trabajadores y
trabajadoras del Sector Público y Privado.
Se incluyen por esta sub-específica los pagos que se realizan por concepto de
otras pensiones y demás prestaciones en dinero, otorgadas a los trabajadores
y trabajadoras del Sector Público y Privado no incluidas en las específicas
anteriores.
382
4.07.01.01.45 Indemnización única por invalidez
383
4.07.01.01.53 Indemnizaciones por comisión de renta
Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por concepto de otras
asignaciones otorgadas a los trabajadores y trabajadoras del Sector Público y
Privado, no incluidas en las sub-específicas anteriores.
384
4.07.01.01.75 Subsidios a organismos laborales y gremiales
Subvenciones que se otorgan a las empresas del sector privado, para auxiliar y
estimular las actividades económicas que desarrolla.
Donaciones que otorgan los organismos del sector público al sector privado,
que no revisten carácter permanente. Se imputan por esta Específica las
donaciones que se otorgan en especie.
385
4.07.01.02.01 Donaciones corrientes a personas
Donaciones que otorgan los organismos del sector público a las instituciones
privadas sin fines de lucro, que no revisten carácter permanente. También se
imputan por esta Sub-específica las donaciones que se otorgan en especie, así
como las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que se
donen al receptor.
Aportaciones para gastos corrientes que efectúan los organismos del sector
público a organismos del mismo sector, para financiar sus gastos de
funcionamiento y subvencionar la prestación de servicios de carácter social,
que no son básicamente pagadas por los usuarios, y demás gastos corrientes.
Estas aportaciones no suponen contraprestación de bienes o servicios y cuyos
importes no serán reintegrados por los receptores, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.
Igualmente, se incluyen aquellas transferencias, que por concepto de subsidios
se otorgan a instituciones públicas, con el propósito mantener sus precios o
tarifas.
Transferencias para gastos corrientes que efectúan los organismos del sector
público al Tesoro Nacional, las cuales no suponen contraprestación de bienes o
servicios, así como cuyos importes no serán reintegrados por la República.
Estas aportaciones se destinan a financiar sus gastos de funcionamiento y a
subvencionar la prestación de servicios de carácter social.
386
4.07.01.03.02 Transferencias corrientes a entes descentralizados sin fines
empresariales
Aportaciones especiales que realizan los organismos del sector público a las
instituciones de protección social, para contribuir total o parcialmente, a
financiar sus gastos de funcionamiento, entre otros. No incluye las
aportaciones para atender los gastos de los beneficios de la seguridad social o
de la protección social que se imputan por la 4.07.01.03.03 o 4.07.01.03.05,
según corresponda.
Aportaciones especiales que realizan los organismos del sector público a las
instituciones de protección social, para atender los beneficios de la seguridad
social. No incluye las aportaciones para atender los gastos de funcionamiento
que se imputan por la 4.07.01.03.04; tampoco para atender los beneficios de la
seguridad social de sus extalentos humanos que forman parte de sus
pensionados y jubilados, y se imputan por la 4.07.01.03.03.
387
4.07.01.03.06 Transferencias corrientes a entes descentralizados con fines
empresariales petroleros
Aportaciones que realizan los organismos del sector público a las empresas
públicas petroleras, para contribuir parcialmente, a que éstas atiendan sus
gastos de funcionamiento.
Aportaciones que realizan los organismos del sector público a los entes
descentralizados con fines empresariales no petroleros, para contribuir, total o
parcialmente, a que éstos atiendan sus gastos de funcionamiento.
Aportaciones especiales que realizan los organismos del sector público a las
entidades federales, para contribuir parcialmente, a que éstas atiendan sus
gastos de funcionamiento y la prestación de servicios de carácter social.
Incluye las transferencias que se otorgan a las entidades federales para el
pago de su deuda.
Aportaciones especiales que realizan los organismos del sector público a los
municipios y otras formas de gobierno municipal, para contribuir parcialmente,
a que éstos atiendan sus gastos de funcionamiento y la prestación de servicios
de carácter social. Incluye las transferencias que se otorgan a los municipios
para el pago de su deuda, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
388
4.07.01.03.14 Incentivos otorgados por normas externas
Donaciones en dinero o especie que otorgan los organismos del sector público
a organismos del mismo sector, que no revisten carácter permanente. Se
incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que
se donen al receptor.
Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
órganos de la República, que no revisten carácter permanente. Se incluyen las
adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que se donen al
receptor.
389
4.07.01.04.02 Donaciones corrientes a entes descentralizados sin fines empresariales
390
4.07.01.04.08 Donaciones corrientes al Poder Estadal
Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y los ajenos al mismo, que para el
momento de asignarle la pensión ocupaban cargos de altos funcionarios y
altas funcionarias del poder público y de elección popular, del personal de alto
nivel y de dirección, autorizados a cancelar por concepto de pensiones por
vejez, sobrevivencia y discapacidad, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.
Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y los ajenos al mismo, que para el
momento de asignarle la pensión ocupaban cargos de altos funcionarios y
altas funcionarias del poder público y de elección popular, autorizados a
cancelar por concepto de pensiones por vejez, sobrevivencia y discapacidad,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex – trabajadoras y los ajenos al mismo, que al
momento de asignarle la pensión ocupaban cargos de personal de alto nivel y
de dirección, autorizados a cancelar por concepto de pensiones por vejez,
sobrevivencia y discapacidad, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
391
4.07.01.05.06 Aguinaldos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y
de elección popular pensionados
392
4.07.01.05.17 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos
funerarios del personal pensionado de alto nivel y de dirección
Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y ajenos al mismo, que para el
momento de la jubilación ocupaban cargos de altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular, del personal de alto nivel
y de dirección, autorizados a cancelar por concepto de jubilaciones, en virtud
de haber cumplido con el tiempo reglamentario para tal fin, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
393
4.07.01.06.01 Jubilaciones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público
y de elección popular
Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y ajenos al mismo, que para el
momento de la jubilación ocupaban cargos de altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular, autorizados a cancelar
por concepto de jubilaciones, en virtud de haber cumplido con el tiempo
reglamentario para tal fin, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y ajenos al mismo, que para el
momento de la jubilación ocupaban cargos de personal de alto nivel y de
dirección, autorizados a cancelar por concepto de jubilaciones, en virtud de
haber cumplido con el tiempo reglamentario para tal fin, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
394
4.07.01.06.12 Aportes a caja de ahorro del personal jubilado de alto nivel y de dirección
395
4.07.01.06.99 Otras subvenciones del personal jubilado de alto nivel y de dirección
Subvención que se acuerda a los organismos del sector público o privado, para
financiar becas de capacitación e investigación en el exterior. Estas becas
pueden ser otorgadas directamente por los organismos a los beneficiarios, o
entregadas al organismo receptor.
396
4.07.02.01.04 Transferencias corrientes a organismos internacionales
Aportaciones que efectúan los organismos del sector público para financiar
gastos corrientes con organismos internacionales, como la Organización de
Naciones Unidas - ONU, la Organización de Estados Americanos - OEA y
otros organismos similares.
Aportaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a otros organismos del mismo sector, al privado y al externo, para la
realización de inversiones reales, durante el ejercicio económico financiero.
Estas aportaciones no suponen la contraprestación de bienes o servicios.
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a personas naturales o jurídicas del sector privado, con el objetivo de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la inversión real que dicho
sector realiza, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
397
4.07.03.01.01 Transferencias de capital a personas
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a personas naturales, con el objeto de proporcionar el financiamiento,
total o parcial de la inversión real que realiza, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a personas jurídicas del sector privado sin fines de lucro, con el objeto
de proporcionar el financiamiento, total o parcial de la inversión real que
realiza, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a empresas del sector privado, con el objeto de proporcionar el
financiamiento, total o parcial de la inversión real que realiza, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a otros organismos del mismo sector, con el objeto de proporcionar el
financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
Las transferencias de capital representan una inversión indirecta para el
organismo que realiza el aporte.
398
4.07.03.03.01 Transferencias de capital a la República
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público al Tesoro Nacional, con el objeto de proporcionar el financiamiento,
total o parcial de la respectiva inversión real de la República, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados sin fines empresariales, con el objeto de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.
No incluye las aportaciones de capital que se otorgan a las instituciones de
protección social, que se imputan por la sub-específica 4.07.03.03.03.
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a las instituciones de protección social, con el fin de proporcionar el
financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados con fines empresariales petroleros, con el
objeto de contribuir al financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión
real, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados con fines empresariales no petroleros,
con el objeto de proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva
inversión real, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados financieros bancarios, con el objeto de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.
399
4.07.03.03.07 Transferencias de capital a entes descentralizados financieros no
bancarios
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados financieros no bancarios, con el objeto de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a las entidades federales, con el fin de proporcionar el financiamiento,
total o parcial de la respectiva inversión real, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.
Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los municipios y otras formas de Gobierno Municipal, con el fin de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a otras
instituciones del mismo sector, que no revisten carácter permanente. Se
incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros, que
se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.
Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
órganos de la República, que no revisten carácter permanente. Se incluyen las
adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros, que se donen al
receptor, y que incrementan su patrimonio.
400
4.07.03.04.02 Donaciones de capital a entes descentralizados sin fines empresariales
Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados sin fines empresariales, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.
Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a las
instituciones de protección social, que no revisten carácter permanente. Se
incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros, que
se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.
Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados con fines empresariales petroleros, que no revisten
carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios
contratadas con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su
patrimonio.
Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados con fines empresariales no petroleros, que no revisten
carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios
contratadas con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su
patrimonio.
Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados financieros bancarios, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.
Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados financieros no bancarios, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.
401
4.07.03.04.08 Donaciones de capital al Poder Estadal
Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a las
entidades federales, que no revisten carácter permanente. Se incluyen las
adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros, que se donen al
receptor, y que incrementan su patrimonio.
Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
municipios y otras formas de gobierno municipal, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.
Aportaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a personas naturales o jurídicas del exterior, que no suponen contraprestación
de bienes o servicios por los receptores, en el ejercicio económico financiero,
excepto aquellas que por convenios o acuerdos suponen contraprestación.
402
4.07.04.01.04 Transferencias de capital a organismos internacionales
Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a personas naturales o jurídicas en el exterior, que no revisten carácter
permanente, durante el ejercicio económico financiero.
Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a personas naturales en el exterior, que no revisten carácter permanente,
durante el ejercicio económico financiero.
Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a instituciones sin fines de lucro en el exterior, que no revisten carácter
permanente, durante el ejercicio económico financiero.
Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a gobiernos extranjeros, que no revisten carácter permanente, durante el
ejercicio económico financiero.
Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a organismos internacionales, que no revisten carácter permanente, durante el
ejercicio económico financiero.
4.07.05.00.00 Situado
403
4.07.05.01.01 Situado Estadal
Aportaciones que efectúa el Poder Nacional al Distrito del Alto Apure, conforme
al ordenamiento jurídico vigente.
404
4.10.05.01.00 Disminución por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
interna a largo plazo en a corto plazo
493
4.10.05.05.01 Disminución de la deuda pública interna por distribuir
Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista vinculados a operaciones de
crédito público tanto externas como internas correspondientes a ejercicios
económico financieros anteriores.
494
4.10.06.03.00 Intereses por mora y multas de la deuda pública de obligaciones
pendientes de ejercicios económico financieros anteriores
495
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular de
de Venezuela Economía, Finanzas y Comercio Exterior
4.11.00.00.00 DISMINUCION DE PASIVOS
498
4.11.02.01.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)
499
4.11.02.04.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
Fondo Contributivo del Régimen Prestacional de Empleo
Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar al Fondo de
Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), cuando el saldo final es menor que
el saldo inicial, en el ejercicio económico financiero correspondiente.
500
4.11.02.06.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
seguro de vida, accidentes personales, hospitalización, cirugía,
maternidad (HCM) y gastos funerarios
501
4.11.02.09.00 Disminución de retenciones laborales por pagar al Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Socialista (Inces)
Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Retenciones Laborales por Pagar al Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Socialista (Inces), cuando el saldo final es menor que
el saldo inicial, en el ejercicio económico financiero correspondiente.
Esta cuenta representa el monto que al cierre del ejercicio económico financiero
adeuda la institución por concepto de cotizaciones al Inces, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Retenciones Laborales por Pagar por Pensión Alimenticia, cuando el
saldo final es menor que el saldo inicial, en el ejercicio económico financiero
correspondiente.
502
4.11.02.99.00 Disminución de otras retenciones laborales por pagar
503
4.11.03.02.00 Disminución de efectos por pagar a proveedores a corto plazo
504
4.11.04.00.00 Disminución de cuentas y efectos por pagar a contratistas
Aplicación financiera que se origina por la variación que se opera entre el saldo
final y el inicial de las Cuentas y Efectos a Pagar a Contratistas de los
organismos del sector público, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial en el ejercicio económico financiero correspondiente.
Aplicación financiera que se origina por la variación que se opera entre el saldo
final y el inicial de las Cuentas por Pagar a Contratistas a Corto Plazo de los
organismos del sector público, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial en el ejercicio económico financiero correspondiente.
Las Cuentas por Pagar a Contratistas a Corto Plazo, representa el monto de las
obligaciones, que asumen los organismos del sector público con contratistas,
por la prestación de bienes y servicios que deben ser cancelados en el plazo de
un ejercicio económico financiero, a partir del cierre del ejercicio económico
financiero.
Aplicación financiera que se origina por la variación que se origina entre el saldo
final y el inicial de la cuenta Efectos por Pagar a Contratistas a Corto Plazo de
los organismos del sector público, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial en el ejercicio económico financiero correspondiente.
505