Clasificador Presupuestario Ney

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 95

4.02.00.00.

00 MATERIALES, SUMINISTROS Y MERCANCÍAS

Artículos considerados como "Materiales de Consumo", es decir, aquellos que


reúnan una o más de las siguientes condiciones:

a) Tienen un período corto de uso y durabilidad, generalmente no mayor de un


ejercicio económico financiero, por cuanto tienden a desaparecer al primer uso,
muestran un rápido desgaste o deterioro y experimentan una pérdida posterior,
frecuente e inevitable.

b) Pierden sus características de identidad al ser aplicados o transformados en


otros, tal es el caso de los artículos que al colocarlos, agregarlos, aplicarlos a
otros o al transformarlos desaparecen como unidad o materia independiente;
así como el de los materiales de construcción y el de los cauchos, baterías y
similares, que al colocarlos forman parte del vehículo.

c) Materiales y suministros cuyos costos unitarios relativamente bajos, no


cumplen con las características definidas anteriormente.

Se imputan por esta Partida la adquisición de las mercancías que se destinan


para la comercialización o venta en el curso ordinario del negocio.

La adquisición de materiales, suministros y mercancías que se adquieren para


ser donados, se imputa por las correspondientes Sub-específicas de las
Específicas 4.07.01.02.00 “Donaciones corrientes internas al sector privado” y
4.07.01.04.00 “Donaciones corrientes internas al sector público”.

El impuesto al valor agregado (IVA) aplicable a la adquisición de materiales,


suministros y mercancías, se imputa por la Específica 4.03.18.01.00 "Impuesto
al valor agregado".

Las asignaciones para la adquisición de materiales, suministros y mercancías,


considerados por la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y
del Sistema Nacional de Control Fiscal como gastos destinados a la defensa y
seguridad del Estado se imputan por la Partida 4.06.00.00.00 "Gastos de
defensa y seguridad del Estado".

4.02.01.00.00 Productos alimenticios y agropecuarios

Productos alimenticios destinados al consumo humano y animal ya sean


estrictamente agrícolas o manufacturados; productos agroforestales en bruto;
animales vivos para el consumo y la experimentación; comprende, además, los
productos para la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca.

288
4.02.01.01.00 Alimentos y bebidas para personas

Alimentos y bebidas, ya sean productos estrictamente agrícolas y pecuarios,


manufacturados o no, así como todo tipo de bebidas, alcohólicas o no, tales
como: vinos, cervezas, licores; refrescos y agua embotellada. No incluye la
adquisición de animales vivos que se imputa por la Específica 4.02.01.03.00
"Productos agrícolas y pecuarios". Se incluye la adquisición de comidas,
debidamente justificadas, que efectúan los órganos o entes para los
trabajadores.

4.02.01.02.00 Alimentos para animales

Artículos alimenticios de cualquier naturaleza, destinados al consumo animal,


tales como: carnes, bloques de sal, alimentos concentrados, forrajes, piensos y
similares.

4.02.01.03.00 Productos agrícolas y pecuarios

Productos y sustancias utilizados en actividades relacionadas con explotaciones


agrícolas o pecuarias, granjas, parques, jardines y otros, tales como abonos y
fertilizantes, que sean naturales. También incluye el césped, semillas y similares,
los árboles y arbustos, la madera en bruto y fibras no elaboradas y los artículos
para animales, tales como: herraduras, bridas, recipientes para alimentos y otros.
Asimismo, comprende el ganado y otros animales vivos destinados al consumo o
al uso científico. Se excluyen los insecticidas, abonos y fertilizantes químicos, los
cuales son imputados por la específica 4.02.06.02.00 “Abonos, plaguicidas y
otros”.

4.02.01.04.00 Productos de la caza y pesca

Animales procedentes de la caza y de la pesca, destinados al uso industrial, de


acuerdo con las restricciones especificadas en el ordenamiento jurídico vigente.
Incluye aquellos animales de uso ornamental y de zoológicos.

4.02.01.99.00 Otros productos alimenticios y agropecuarios

Otros productos o artículos alimenticios y agropecuarios no considerados en las


Específicas anteriores.

4.02.02.00.00 Productos de minas, canteras y yacimientos

Productos minerales sólidos, metálicos y no metálicos, petróleo y gas natural.

4.02.02.01.00 Carbón Mineral


Carbón mineral, en todas sus variedades. Tales como: antracita, hulla, lignito y
turba.
289
4.02.02.02.00 Petróleo crudo y gas natural

Petróleo crudo en todos sus tipos tales como: en base asfáltica, en bases
parafinita y en base mixta; así como gas natural en todas sus variedades. Se
excluye el gas natural empleado como lubricante, el cual se imputa por la
Específica 4.02.06.06.00 "Combustibles y lubricantes".

4.02.02.03.00 Mineral de Hierro

Mineral de hierro en todas sus variedades: óxidos, carbonato o compuestos de


carbono, sulfuros y silicatos.

4.02.02.04.00 Mineral no ferroso

Constituyen aquellos minerales cuya composición química no contiene el hierro


como base, tales como: estaño, plomo, oro, plata, zinc y otros minerales
metálicos no ferrosos.

4.02.02.05.00 Piedra, arcilla, arena y tierra

Materiales que pueden ser utilizados en la construcción, tales como: mármol,


piedras en bruto y piedras trituradas, picadas, arcilla, arena, tierra para rellenos,
entre otros materiales y suministros similares.

4.02.02.06.00 Mineral para la fabricación de productos químicos

Minerales utilizados en la fabricación de productos y sustancias químicas


encontradas en diferentes estados de composición ya sea líquida, gaseosa y
sólida, tales como: piedra caliza, mercurio, cobre y magnesio. Se excluye la “Sal
para uso Industrial” que se imputa por la Específica 4.02.02.07.00.

4.02.02.07.00 Sal para uso industrial

Sal adquirida por la industria.

4.02.02.99.00 Otros productos de minas, canteras y yacimientos

Productos de minas, canteras y yacimientos que no han sido clasificadas en las


Específicas anteriores.

4.02.03.00.00 Textiles y vestuarios

Productos manufacturados de la industria textil, tales como: telas, hilados,


vestuarios y calzados. Se excluyen los vestuarios incluidos en las siguientes
Específicas: 4.02.10.07.00 "Productos de seguridad en el trabajo" y 4.02.10.01.00
"Artículos de deporte, recreación y juguetes".

290
4.02.03.01.00 Textiles

Hilados, telas y fibras en todas sus variedades, así como los productos que se
derivan de éstos, entre ellos: tapices, alfombras, sábanas, toallas, cortinas,
mecates, sogas, cordeles, sacos de fibras, morrales para todo uso, hamacas y
similares. Excluye las prendas de vestir.

4.02.03.02.00 Prendas de vestir

Productos de vestir tales como: trajes, ropa interior, camisas y similares,


uniformes de todo tipo, y otras prendas de vestir, como: carteras, bufandas y
cinturones. Asimismo se incluyen los accesorios como: botones, hebillas,
insignias, sables y otros distintivos, boinas, gorras, sombreros y similares,
guantes y otros accesorios; así como las prendas de vestir de cuero, piel y
caucho tales como: chaquetas y abrigos. Se excluye las prendas de vestir que se
otorgan en cumplimiento de convenios de trabajo, que se imputan por las
específicas 4.01.07.10.00 “Dotación de Uniformes al personal empleado” y
4.01.07.26.00 “Dotación de Uniformes al personal obrero”.

4.02.03.03.00 Calzados

Calzados de todo tipo y material, excepto calzados de seguridad y de cuero.


Igualmente se excluye el calzado otorgado en cumplimiento de convenios de
trabajos que se imputan por las específicas 4.01.07.10.00 “Dotación de uniformes
al personal empleado” y 4.01.07.26.00 “Dotación de uniformes al personal
obrero”.

4.02.03.99.00 Otros productos textiles y vestuarios

Otros productos textiles y de vestuarios no contemplados en las Específicas


anteriores.

4.02.04.00.00 Productos de cuero y caucho

Cueros, pieles y cauchos sin manufacturar y artículos manufacturados con dichos


materiales. Se excluyen los productos elaborados con estos materiales que
constituyan o sean utilizados como "Productos de seguridad en el trabajo", los
cuales se imputan por la Específica 4.02.10.07.00; así como los artículos
manufacturados usados como “Prendas de vestir” imputados por la Específica
4.02.03.02.00.

4.02.04.01.00 Cueros y pieles

Cueros y pieles de todo tipo, curtidos y sin curtir.

291
4.02.04.02.00 Productos de cuero y sucedáneos del cuero

Productos elaborados de cuero y sucedáneos de cuero, tales como: portafolios,


carteras, calzados, cinturones y otros productos confeccionados con cuero. Se
excluyen los productos de cuero y sucedáneos de cuero manufacturados usados
como “Prendas de vestir” imputados por la específica 4.02.03.02.00; así como
los, utilizados por los empleados, empleadas, obreros y obreras otorgados de
acuerdo con convenciones colectivas.

4.02.04.03.00 Cauchos y tripas para vehículos

Neumáticos de cauchos y tripas utilizados en los vehículos, aeronaves y


similares.

4.02.04.99.00 Otros productos de cuero y caucho

Productos elaborados de cuero y caucho no clasificados en las restantes


Específicas. Se excluyen los productos de caucho incluidos en la Genérica
4.02.10.00.00 "Productos varios y útiles diversos".

4.02.05.00.00 Productos de papel, cartón e impresos

Productos de pulpa de madera, papel y cartón; envases y cajas de papel y cartón;


productos de papel y cartón para oficina; libros, revistas y periódicos; material de
enseñanza, productos de papel y cartón para computación, imprenta y
reproducción y otros productos similares de pulpa, papel y cartón.

4.02.05.01.00 Pulpa de madera, papel y cartón

Pulpa de madera, papel y cartón en bobinas y planchas; papel para empacar y


envolver; papel higiénico; servilletas; toallas y papel engomado en sus diversas
formas y similares.

4.02.05.02.00 Envases y cajas de papel y cartón

Vasos, cajas, bolsas, bandejas, platos y similares de papel y cartón.

4.02.05.03.00 Productos de papel y cartón para oficina

Productos de papel y cartón para oficina, tales como: archivadores, papel bond,
papel vegetal, papel carbón, papel cuadriculado, papel de dibujo, libretas para
notas, sobres, carpetas, cintas de papel para máquinas, papel de seguridad,
formularios, libros de contabilidad y otros productos similares de papel y cartón
para uso de oficina.

292
4.02.05.04.00 Libros, revistas y periódicos

Libros, revistas, folletos, periódicos y otras publicaciones destinadas al consumo


inmediato en las oficinas públicas o para su distribución al público. Se exceptúan:
el material de enseñanza, los libros de contabilidad y similares utilizados como
material de oficina, los cuales se imputan por las Específicas correspondientes;
así como los libros, revistas y otras publicaciones destinados a la dotación de
bibliotecas, ya sean éstas de servicio al público o para uso exclusivo de los
organismos, considerados como activos fijos, los cuales se imputan por la
Específica 4.04.07.04.00 "Libros, revistas y otros instrumentos de enseñanzas".

4.02.05.05.00 Material de enseñanza

Artículos y materiales elaborados básicamente de papel y cartón destinados a la


enseñanza, tales como: guías de estudio, libros para la distribución y papel para
la docencia.

4.02.05.06.00 Productos de papel y cartón para computación

Productos de papel y cartón para computación, tales como: formas continuas y


tarjetas.

4.02.05.07.00 Productos de papel y cartón para la imprenta y reproducción

Artículos de papel y cartón para imprenta y reproducción, tales como: papel,


cartón y cartulina de todo tipo.

4.02.05.99.00 Otros productos de pulpa, papel y cartón

Otros productos de pulpa, papel y cartón no incluidos en las Específicas


anteriores.

4.02.06.00.00 Productos químicos y derivados

Elementos y compuestos químicos, tales como: sustancias químicas e


industriales, abonos y plaguicidas, tintas, pinturas, colorantes, productos
farmacéuticos y productos de tocador, combustibles, lubricantes y otros productos
derivados del petróleo, del carbón y productos plásticos.

4.02.06.01.00 Sustancias químicas y de uso industrial

Comprende elementos y compuestos químicos orgánicos e inorgánicos, tales


como: ácidos y anhídridos, sulfato de cobre, hidróxido de sodio, carbonato de
sodio, alcoholes para uso industrial, sales, ácidos, bases para uso industrial y
otros elementos y compuestos químicos orgánicos e inorgánicos.

293
4.02.06.02.00 Abonos, plaguicidas y otros

Abonos, fertilizantes y otros productos utilizados para la exterminación de plagas,


insectos, plantas dañinas y otros. Los abonos y fertilizantes naturales se imputan
por la Específica 4.02.01.03.00 "Productos agrícolas y pecuarios".

4.02.06.03.00 Tintas, pinturas y colorantes

Tintas, pinturas, colorantes y productos similares para todo uso, tales como:
aceite, aguarrás, adelgazador de pinturas, lacas, trementina, tóner para
impresoras, tintas para impresoras, thinner, acuarelas y carboncillo. Se exceptúan
los productos de tocador y tinta para plumas o estilográficas, que se imputan por
la Específica 4.02.10.05.00 "Útiles de escritorio, oficina y materiales de
instrucción".

4.02.06.04.00 Productos farmacéuticos y medicamentos

Productos farmacéuticos y medicamentos utilizados en el tratamiento, cura y


prevención de enfermedades de uso humano y veterinario, tales como: vacunas,
drogas, preparaciones farmacéuticas, jabón medicinal, alcohol, plasma, suero,
narcóticos y similares. Incluye productos de cirugía, odontología y mecánica
dental. Se excluyen los materiales previstos en la Específica 4.02.10.04.00 "Útiles
menores médico-quirúrgicos, de laboratorio, dentales y de veterinaria".

4.02.06.05.00 Productos de tocador

Productos químicos para uso de tocador, tales como: jabón de baño, perfumes,
esencias, cremas, aceites, tintes y lacas para el cabello.

4.02.06.06.00 Combustibles y lubricantes

Comprende todas aquellas sustancias inflamables y lubricantes, tales como:


gasolina, gas-oil, aceite combustible para motores, aceite y grasa lubricante, liga
de frenos, gas natural, acetileno y oxígeno industrial.

4.02.06.07.00 Productos diversos derivados del petróleo y del carbón

Productos diversos derivados del petróleo y del carbón, diferentes de plásticos,


combustibles y lubricantes, tales como: coque, betún, ceras parafinitas, tolueno,
entre otros.

4.02.06.08.00 Productos plásticos

Artículos de plástico para todo uso, tales como: láminas, envases, bolsas, vasos,
platos, cubiertos, botellas, tubos, instalaciones e instrumentos plásticos.

294
4.02.06.09.00 Mezclas explosivas

Incluye los diferentes productos detonantes, tales como: explosivos, productos


pirotécnicos, mechas detonantes, fuegos artificiales, bengalas y similares. Se
excluyen los productos detonantes considerados como material de guerra y de
seguridad del Estado, los cuales se imputan por la Específica 4.02.08.05.00
“Materiales de orden público, seguridad y defensa” y por la Específicas
contempladas para tal fin en la Partida 4.06.00.00.00 “Gastos de Defensa y
Seguridad del Estado”, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.02.06.99.00 Otros productos de la industria química y conexos

Productos de la industria química y conexos no incluidos en las otras Específicas,


tales como: gas neón, gas refrigerante, entre otros.

4.02.07.00.00 Productos minerales no metálicos

Productos minerales no metálicos, tales como los de: barro, loza y porcelana; el
vidrio y productos de vidrio, de arcilla; cemento, cal y yeso. Se excluyen los
productos minerales no metálicos, incluidos en las Específicas de la Genérica
4.02.10.00.00 "Productos varios y útiles diversos".

4.02.07.01.00 Productos de barro, loza y porcelana

Productos de barro, loza y porcelana, tales como: jarras, jarrones y adornos. No


incluye los utensilios de cocina, los cuales se imputan por la Específica
4.02.10.03.00 "Utensilios de cocina y comedor".

4.02.07.02.00 Vidrios y productos de vidrio

Vidrios planos o curvos, artículos de vidrio, fibras de vidrio y similares.

4.02.07.03.00 Productos de arcilla para construcción

Productos de arcilla, tales como: ladrillos, mosaicos y tejas. Incluye la arcilla


como materia prima.

4.02.07.04.00 Cemento, cal y yeso

Cemento, cal y yeso para la construcción y otros usos.

4.02.07.99.00 Otros productos minerales no metálicos

Productos minerales no metálicos y productos derivados de éstos, no incluidas en


las otras Específicas de esta Genérica.

295
4.02.08.00.00 Productos metálicos

Productos metálicos primarios, tales como: los de hierro y acero, los de metales
no ferrosos; las herramientas menores, artículos generales de ferretería, los
metálicos estructurales, material de guerra, material de seguridad pública,
material de señalamiento, material de educación, repuestos y accesorios para
equipos de transporte y otros equipos.

4.02.08.01.00 Productos primarios de hierro y acero

Productos siderúrgicos férricos, tales como: lingotes, planchas, planchones,


hojalatas, perfiles, alambres, cabillas y vigas.

4.02.08.02.00 Productos de metales no ferrosos

Productos elaborados cuyas bases es de aluminio, cobre, bronce y otros metales


no ferrosos. Tales como: lingotes, planchas, planchones, hojalatas y perfiles.

4.02.08.03.00 Herramientas menores, cuchillería y artículos generales de ferretería

Herramientas menores, tales como: destornilladores, alicates, martillos, tenazas,


serruchos, picos, palas, tornillos, tuercas, mechas, llaves de tubo, machetes y
cuchillos, entre otros.

4.02.08.04.00 Productos metálicos estructurales

Piezas estructurales metálicas acabadas, tales como: marcos para puertas y


ventanas, celosías y rejas.

4.02.08.05.00 Materiales de orden público, seguridad y defensa

Artículos que se emplean para fines bélicos, a objeto de garantizar el resultado


de las operaciones defensivas y ofensivas; y los utilizados para salvaguardar y
mantener el orden público y la seguridad, tales como: balas, bombas
lacrimógenas, cascos, municiones, cartuchos, granadas, herramientas de
campaña, peinillas, perdigones, chalecos antibalas, esposas y demás materiales
utilizados con el mismo fin. Igualmente se imputan por esta Específica los
artículos de seguridad que se adquieran para la custodia y el resguardo de
personas, así como el material de instrucción utilizado en las prácticas y
simulacros, que permita la formación y capacitación integral del individuo.

296
4.02.08.07.00 Material de señalamiento
Materiales metálicos que corresponden al conjunto de señales y avisos utilizados
para el señalamiento del tráfico, tales como: placas de identificación de las calles
y avenidas, avisos de señalamiento del tránsito. Igualmente se incluyen los
avisos o señales colocados en las instalaciones de los organismos del sector
público. Se imputan también los materiales no metálicos utilizados con el mismo
fin.

4.02.08.08.00 Material de educación

Artículos metálicos utilizados con fines didácticos.

4.02.08.09.00 Repuestos y accesorios para equipos de transporte

Repuestos y accesorios metálicos que forman parte de los equipos de


transporte, destinados a mantenerlos en condiciones normales de
funcionamiento, tales como: acumuladores, alfombras de goma para piso de
vehículos, amortiguadores, carburadores, pistones, rines, válvulas, silenciadores,
parachoques, platinas, platinos, condensadores. Incluye piezas y accesorios no
metálicos utilizados con el mismo fin, tales como: bujías de encendido y baterías.
Los bombillos se imputan por la Específica 4.02.10.11.00 "Materiales eléctricos".

4.02.08.10.00 Repuestos y accesorios para otros equipos

Piezas y accesorios metálicos que forman parte de los equipos, excluyendo los
de transporte, destinados a mantenerlos en condiciones normales de
funcionamiento. Tales como: teclados; bases de tv; cables usb; cornetas;
audífonos; batería de litio; guayas para destapar cañerías; maletín para laptop;
entre otros.

4.02.08.99.00 Otros productos metálicos

Productos metálicos no incluidos en las restantes Específicas anteriores.

4.02.09.00.00 Productos de madera

Productos primarios de madera y los manufacturados de madera, tales como:


tablas, muebles y accesorios de madera para edificaciones y otros usos.

4.02.09.01.00 Productos primarios de madera

Productos primarios de maderas, tales como: tablas, listones, virutas, aserrín,


aglomerados y otros que se obtengan en aserraderos. La madera en bruto y las
fibras no elaboradas se imputan por la Específica 4.02.01.03.00 "Productos
agrícolas y pecuarios".
297
4.02.09.02.00 Muebles y accesorios de madera para edificaciones

Productos de madera para ser utilizados en las edificaciones, tales como:


puertas, ventanas y marcos.

4.02.09.99.00 Otros productos de madera

Productos de madera no incluidos en las Específicas anteriores.

4.02.10.00.00 Productos varios y útiles diversos

Artículos que por estar elaborados por más de un elemento de los señalados en
los diferentes niveles de esta Genérica, se han agrupado de acuerdo a su uso o
destino, tales como: artículos de deporte, recreación y juguetes; materiales y
útiles de limpieza y aseo; utensilios de cocina y comedor; útiles menores médico-
quirúrgicos, de laboratorio, dentales y de veterinaria; útiles de escritorio, oficina y
materiales de instrucción; condecoraciones, ofrendas y similares; productos de
seguridad en el trabajo; materiales para equipos de computación; especies
timbradas y valores; útiles religiosos, materiales eléctricos, materiales para
instalaciones sanitarias, materiales fotográficos y otros.

4.02.10.01.00 Artículos de deporte, recreación y juguetes

Artículos destinados a actividades deportivas y de recreación, tales como efectos


deportivos: bolas, bates, pelotas, mallas; efectos para festivales, espectáculos y
otros eventos recreacionales: discos, materiales escenográficos y utilería, hojas
de música, placas y trofeos para premios en actividades deportivas. Se incluyen
los juguetes adquiridos por el organismo para su uso.

Se excluyen los uniformes y trajes de baño para deportistas que se imputan por la
Específica 4.02.03.02.00 "Prendas de vestir"; igualmente, los juguetes para los
hijos de los trabajadores, que derivan de contrataciones colectivas, los cuales se
imputan por las Específicas 4.01.07.12.00 y 4.01.07.28.00, así como los
correspondientes a los hijos de los militares imputados por la Específica
4.01.07.43.00”.

4.02.10.02.00 Materiales y útiles de limpieza y aseo

Utensilios de limpieza, tales como: escobas, cepillos, plumeros. Materiales de


aseo y lavandería, tales como: jabón para lavar, detergentes, desinfectantes,
pulimentos, añil, almidón.

4.02.10.03.00 Utensilios de cocina y comedor

Utensilios para la cocina y el comedor, tales como: ollas, cubiertos, teteras,


sartenes, bandejas, calderos, vajillas, platos, tazas, entre otros utensilios.
298
4.02.10.04.00 Útiles menores médico-quirúrgicos de laboratorio, dentales y de veterinaria

Útiles menores y productos utilizados en hospitales, unidades sanitarias,


consultorios, servicios veterinarios y afines, tales como: probetas, jeringuillas,
agujas, guantes de goma, gasa, vendajes, material de sutura, pinzas, espátulas,
lentes, monturas y similares. No se incluyen en esta Específica las medicinas y
productos farmacéuticos.

4.02.10.05.00 Útiles de escritorio, oficina y materiales de instrucción

Artículos para escritorio y oficina, tales como: cintas para máquinas de calcular y
escribir, tizas, láminas de acetato, sacapuntas eléctricos, guillotinas de escritorio,
lámparas de escritorio, reglas, esferas, transportadores, punteros, lápices,
bolígrafos, marcadores, tinta para plumas, ganchos para carpetas y borradores,
engrapadoras, perforadoras, plastilina, compases, tirro, gomas para borrar, sellos
de caucho y similares. Se excluyen los útiles de papel y cartón, que se imputan
por la Específica 4.02.05.03.00 "Productos de papel y cartón para oficina".

4.02.10.06.00 Condecoraciones, ofrendas y similares

Medallas, condecoraciones, diplomas, ramos, coronas y similares, adjudicadas a


personas o entidades. Se exceptúan los trofeos deportivos, los cuales se
imputan por la Específica 4.02.10.01.00.

4.02.10.07.00 Productos de seguridad en el trabajo

Artículos de protección a los trabajadores tales como: cascos de seguridad,


mascarillas, guantes, zapatos de seguridad, anteojos y afines.

4.02.10.08.00 Materiales para equipos de computación

Materiales para equipos de computación, diferentes de papelería, tales como:


cintas para impresora, cartuchos de tintas y tóner para impresoras, diskettes,
cintas magnéticas para grabar, memorias personales portátiles USB (Pen Flash /
driver), discos compactos (CD), entre otros.

4.02.10.09.00 Especies timbradas y valores

Material impreso que conforme al ordenamiento jurídico vigente, utilizan los


diferentes organismos del sector público, tales como: bandas de garantía,
estampillas, papel sellado y otras especies fiscales.

4.02.10.10.00 Útiles religiosos

Útiles y suministros considerados como material destinado al culto, tales como:


hostias, imágenes, rosarios, velones y similares.

299
4.02.10.11.00 Materiales eléctricos

Materiales eléctricos, tales como: cables, bombillos, interruptores, tubos


fluorescentes, reflectores y similares.

4.02.10.12.00 Materiales para instalaciones sanitarias


Materiales para instalaciones sanitarias, tales como: llaves, surtidores de tanques
y tapas de water, tubos de conexión, pocetas, lavamanos, accesorios para salas
de baños y similares.
4.02.10.13.00 Materiales fotográficos

Materiales fotográficos utilizados para la toma y revelados de fotografías, tales


como: rollos fotográficos, flash, rollos de película, filtros polarizados, reveladores
y fijadores, entre otros materiales.

4.02.10.99.00 Otros productos y útiles diversos

Materiales diversos no incluidos en ninguna de las Específicas anteriores. Entre


los que se encuentran: colchones inflables; cartuchos de tóner para
fotocopiadoras; cargadores; reguladores; brochas; cables de audio; pilas
alcalinas, etc.

4.02.11.00.00 Bienes para la venta

Productos y artículos de diferentes tipos de materiales orientados a la


comercialización o venta. Se incluyen en esta Genérica los activos fijos que se
destinan con el mismo fin.

4.02.11.01.00 Productos y artículos para la venta

Se imputan por esta Específica los productos o artículos orientados a la


comercialización o venta.

4.02.11.02.00 Maquinarias y equipos para la venta

Se imputan por esta Específica las maquinarias y equipos destinados a la


comercialización o venta.

4.02.11.03.00 Inmuebles para la venta

Se imputan por esta Específica la adquisición de los inmuebles destinados a la


comercialización o venta. Se imputan por esta Específica los terrenos sobre los
cuales reposan los inmuebles que se adquieran.

300
4.02.11.04.00 Tierras y terrenos para la venta

Se imputan por esta Específica la adquisición de las tierras y terrenos destinados


a la comercialización o venta.

4.02.11.99.00 Otros bienes para la venta

Se imputan por esta Específica otros bienes destinados para la comercialización


o venta no incluidas en las Específicas anteriores.

4.02.99.00.00 Otros materiales y suministros


Otros materiales y suministros no incluidos en las Genéricas anteriores. No se
incluyen las mercancías que se destinan para la comercialización o venta en el
curso ordinario del negocio.
4.02.99.01.00 Otros materiales y suministros

Otros materiales y suministros no incluidos en las Específicas anteriores. No se


incluyen las mercancías que se destinan para la comercialización o venta en el
curso ordinario del negocio. Tales como: fósforos; velas; carnets de identificación;
agujas; alfileres; techos cielo raso; entre otros.

301
4.03.00.00.00 SERVICIOS NO PERSONALES

Servicios prestados por personas jurídicas, tanto para realizar acciones


jurídicas, administrativas o de índole similar, como para mantener los bienes
de la institución en condiciones normales de funcionamiento. Incluye alquileres
de inmuebles y equipos; derechos sobre bienes intangibles; servicios básicos;
servicio de administración, vigilancia y mantenimiento de los servicios básicos;
servicios de transporte y almacenaje; servicios de información, impresión y
relaciones públicas; primas y otros gastos de seguro y comisiones bancarias;
viáticos y pasajes; servicios profesionales y técnicos; servicios para la
elaboración y suministros de comida; conservación y reparaciones menores de
maquinarias y equipos; conservación y reparaciones menores de obras;
servicios de construcciones temporales; servicios de construcción de edificios
para la venta; impuestos indirectos y otros servicios.

Las remuneraciones acordadas por la contratación de personas naturales para


realizar trabajos eventuales se imputan por la Específica 4.01.01.18.00
“Remuneraciones al personal contratado”, con excepción de los utilizados en
la Específica 4.03.07.03.00 "Relaciones sociales". Las asignaciones para los
servicios no personales considerados por la Ley Orgánica de la Contraloría
General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal como gastos
destinados a la defensa y seguridad del Estado, se imputan por la Partida
4.06.00.00.00.

Se incluyen en esta Partida, los servicios prestados por personas naturales


relacionados con los servicios de alquileres, viáticos y pasajes.

El impuesto al valor agregado (IVA) aplicable a la contratación de los servicios,


se imputa por la Específica 4.03.18.01.00 “Impuesto al valor agregado”.

Los servicios que se contratan para ser donados, se imputan por las
correspondientes Sub-específicas de las Específicas 4.07.01.02.00
“Donaciones corrientes internas al sector privado” y 4.07.01.04.00 “Donaciones
corrientes internas al sector público”.

4.03.01.00.00 Alquileres de inmuebles

Canon que se deriva por el uso que hace la institución de algún inmueble,
propiedad de terceros, durante un tiempo determinado, de acuerdo con un
convenio vigente, tales como: alquileres de edificios, alquileres de locales e
instalaciones, y alquileres de tierras y terrenos. Se incluyen los pagos que se
efectúan a personas naturales que presten este tipo de servicio.

304
4.03.01.01.00 Alquileres de edificios y locales

Canon por la utilización de inmuebles para oficinas, escuelas, residencias,


eventos de corta duración como: cursos de capacitación, adiestramiento,
seminarios, conferencias, recepciones y similares. No se incluyen los servicios
relacionados con actividades sociales, los cuales se imputan por la Específica
4.03.07.03.00 “Relaciones sociales”.

4.03.01.02.00 Alquileres de instalaciones culturales y recreativas

Alquileres de instalaciones para fines culturales como teatros y recreativos


como parques de atracciones. No se incluyen los servicios relacionados con
actividades sociales, los cuales se imputan por la Específica 4.03.07.03.00
“Relaciones sociales”.

4.03.01.03.00 Alquileres de tierras y terrenos

Canon de arrendamiento por la utilización de tierras y terrenos propiedad de


terceros.

4.03.02.00.00 Alquileres de maquinarias y equipos

Canon por el uso que haga la institución de las maquinarias y equipos con alto
costo unitario, propiedad de terceros, durante un tiempo determinado y de
acuerdo con un convenio vigente, tal como: alquiler de maquinarias y equipos
de construcción, campo, industria y taller; de transporte, tracción y elevación;
de comunicaciones y señalamiento; médico-quirúrgicos, dentales y de
veterinaria; científicos, religiosos, de enseñanza y recreación; de máquinas,
muebles y demás equipos de oficina y alojamiento, entre otros. Se incluyen los
pagos que se efectúan a personas naturales que presten este tipo de servicio.

4.03.02.01.00 Alquileres de maquinarias y demás equipos de construcción, campo,


industria y taller

Canon derivado por el uso de bienes muebles de alto costo unitario y duración
mayor de un ejercicio económico financiero que son utilizados
predominantemente en la industria de la construcción, en la producción
agropecuaria, en la industria manufacturera y en los talleres.

4.03.02.02.00 Alquileres de equipos de transporte, tracción y elevación


Canon derivado por el uso de equipos de transporte, tracción y elevación, tales
como: vehículos automotores terrestres y de tracción no motorizada; de
transporte marítimo y aéreo; ferroviario y de cables; y los equipos auxiliares de
transporte, entre otros.
305
4.03.02.03.00 Alquileres de equipos de comunicaciones y de señalamiento

Canon derivado por el uso de equipos de telecomunicaciones, control de tráfico


aéreo y de correo; así como los equipos de señalamiento, tales como:
telégrafos, teletipos, teléfonos, fax, semáforos, faros, radares, máquinas
franqueadoras, equipos clasificadores y distribuidores de correspondencia,
entre otros.

4.03.02.04.00 Alquileres de equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria

Canon derivado por el uso de equipos médico - quirúrgicos, dentales y de


veterinaria, tales como: aparatos de rayos X, máquinas esterilizadoras, sillas
dentales, instrumental y mesas de operaciones, aparatos de medición y
similares.

4.03.02.05.00 Alquileres de equipos científicos, religiosos, de enseñanza y recreación

Canon derivado por el uso de equipos científicos, religiosos, de enseñanza y de


recreación, tales como: modelos anatómicos, equipos para gimnasia,
instrumentos musicales, proyectores y demás medios audiovisuales.

4.03.02.06.00 Alquileres de máquinas, muebles y demás equipos de oficina y


alojamiento

Canon derivado por el uso de máquinas, muebles y equipos de oficina y


alojamiento, tales como: cajas de seguridad, máquinas de escribir, juegos de
dormitorio, comedor, recibo, equipos de computación, entre otros.

4.03.02.99.00 Alquileres de otras maquinarias y equipos

Canon derivado por el uso de maquinarias y equipos no incluidos en las


Específicas anteriores.

4.03.03.00.00 Derechos sobre bienes intangibles

Arrendamiento que se genera por el uso, goce o usufructo de bienes de la


propiedad industrial, comercial, entre otros, como: las marcas de fábrica, las
patentes de invención, los derechos de autor, los paquetes y programas de
computación, así como la concesión de bienes y servicios, propiedad de
terceros.

4.03.03.01.00 Marcas de fábrica y patentes de invención


Arrendamiento por el uso, goce o usufructo de las marcas de fábrica y patentes
de invención, propiedad de terceros.

306
4.03.03.02.00 Derechos de autor

Arrendamiento por el uso, goce o usufructo de los derechos de autor,


propiedad de terceros.

4.03.03.03.00 Paquetes y programas de computación

Arrendamiento por el uso, goce o usufructo de los paquetes y programas de


computación, propiedad de terceros.

4.03.03.04.00 Concesión de bienes y servicios

Arrendamiento por la explotación de bienes y servicios, propiedad de terceros.

4.03.04.00.00 Servicios básicos

Servicios considerados como imprescindibles para el funcionamiento de la


organización, tales como: electricidad, gas, agua, teléfonos, servicios de
comunicaciones, aseo urbano y domiciliario y servicios de condominio.

4.03.04.01.00 Electricidad

Gastos en que incurren los organismos, por el uso del servicio de energía
eléctrica, imprescindible para su funcionamiento.

4.03.04.02.00 Gas

Gastos de los organismos, por el uso del servicio de gas.

4.03.04.03.00 Agua

Gastos en que incurren los organismos, por el uso del servicio de agua de
acueducto, imprescindible para su funcionamiento.

4.03.04.04.00 Teléfonos

Gastos por el uso del servicio telefónico y de telefonía celular.

4.03.04.04.01 Servicios de telefonía prestados por organismos públicos

Gastos en que incurre el sector público, por el uso del servicio de telefonía que
prestan los organismos públicos.

307
4.03.04.04.02 Servicios de telefonía prestados por instituciones privadas

Gastos en que incurre el sector público, por el uso del servicio de telefonía que
prestan las instituciones privadas.

4.03.04.05.00 Servicio de comunicaciones

Gastos por el uso del servicio de correos, cables, telex, fax, internet y cualquier
otro medio de comunicación, imprescindible para su funcionamiento.

4.03.04.06.00 Servicio de aseo urbano y domiciliario

Gastos de los organismos, por el uso del servicio de aseo urbano y


domiciliario.

4.03.04.07.00 Servicio de condominio

Egresos del organismo para financiar los gastos administrativos, las labores de
limpieza, conservación, mantenimiento y reparación de las edificaciones que
están en situación de condominio.

4.03.05.00.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento de los servicios


básicos

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de mantener


operativos los servicios básicos, tales como: electricidad, gas, agua, teléfonos,
servicio de comunicaciones, aseo urbano y domiciliario de los organismos del
sector público.

4.03.05.01.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de


electricidad

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de administrar, vigilar y


mantener operativo el sistema de electricidad del organismo.

4.03.05.02.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de gas

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de administrar, vigilar y


mantener operativo el sistema de gas del organismo.

4.03.05.03.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de


agua

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de administrar, vigilar y


mantener operativo el sistema de agua del organismo.
308
4.03.05.04.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de
teléfonos

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de administrar, vigilar y


mantener operativo el sistema de teléfonos del organismo.

4.03.05.05.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de


comunicaciones

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de administrar, vigilar y


mantener operativo el sistema de comunicaciones del organismo.

4.03.05.06.00 Servicio de administración, vigilancia y mantenimiento del servicio de


aseo urbano y domiciliario

Servicios prestados por personas jurídicas con el objeto de administrar, vigilar y


mantener operativo el sistema de aseo urbano y domiciliario del organismo.

4.03.06.00.00 Servicios de transporte y almacenaje

Gastos por el uso de los servicios de fletes y embalaje, almacenaje,


estacionamiento, peaje, protección en el traslado de fondos, mensajería y
similares.

4.03.06.01.00 Fletes y embalajes

Fletes terrestres, marítimos y aéreos, así como embalajes de mercancías.


Igualmente, se incluyen los servicios de mudanzas.

4.03.06.02.00 Almacenaje

Gastos por el uso de servicios de almacenaje de inventarios, bienes muebles y


otros materiales.

4.03.06.03.00 Estacionamiento

Contraprestación por el uso de los servicios de estacionamiento para los


equipos de transporte a cargo del organismo.

4.03.06.04.00 Peaje

Contraprestación por el uso de autopistas, puentes y chalanas, por parte de


equipos de transporte a cargo del organismo, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

309
4.03.06.05.00 Servicios de protección en traslado de fondos y de mensajería

Gastos por servicios prestados por particulares en la protección del traslado de


dinero y otros valores. Incluye los servicios de mensajería.

4.03.07.00.00 Servicios de información, impresión y relaciones públicas

Se imputan por esta Genérica los gastos por concepto de servicios de


publicidad, propaganda, imprenta, reproducción, relaciones sociales, avisos y
similares.

4.03.07.01.00 Publicidad y propaganda

Gastos por concepto de servicios prestados por personas jurídicas con la


finalidad de dar a conocer un producto y fomentar su demanda, así como la
difusión de ideas utilizando para ello medios de comunicación, contratos con
las agencias publicitarias, productoras cinematográficas y productoras
independientes. Comprende las fotografías utilizadas en exhibiciones.

4.03.07.02.00 Imprenta y reproducción

Gastos por concepto de servicios prestados por personas jurídicas para realizar
trabajos de impresión, reproducción, encuadernación y fotocopiado. Incluye
publicaciones con carácter informativo tales como: dípticos, trípticos, folletos,
pendones y similares inherentes a las actividades del organismo o
divulgaciones de tipo cultural, científico y técnico.

Comprende las publicaciones realizadas por terceros, tales como: la memoria y


cuenta anual de un organismo, y similares. Igualmente se incluyen los modelos
e impresos, formularios de permisos y modelos de solicitudes, que el
organismo ordene elaborar a terceros.

La adquisición de modelos, formularios, libros de registros y demás impresos


elaborados, destinados al uso de las oficinas como material de trabajo, se
imputan por la Específica 4.02.05.03.00 "Productos de papel y cartón para
oficina".

Se exceptúa la adquisición de libros de textos para la distribución que se


imputa por la Específica 4.02.05.05.00 "Material de enseñanza".

310
4.03.07.03.00 Relaciones sociales

Servicios prestados por personas jurídicas relacionados con actividades


sociales, tales como: servicios de hoteles, restaurantes, agencias de festejos y
el suministro de comidas y bebidas para recepciones, homenajes, agasajos y
similares.

En el caso en que los alimentos y bebidas sean adquiridos directamente por el


organismo se imputa por la Específica 4.02.01.01.00 “Alimentos y bebidas para
personas”.

4.03.07.04.00 Avisos

Espacios contratados con personas jurídicas prestadoras de servicios de


comunicación social a través de medios como radio, televisión, prensa y
revistas, Internet, avisos publicitarios y otros similares, fundamentales para el
adecuado funcionamiento del órgano o ente, tales como: avisos para solicitud
de personal, llamado a licitaciones y otorgamiento de buena pro, avisos sobre
el estado de vías, sobre reglamentaciones y normas que deben ser cumplidas
por la colectividad y otros avisos.

Asimismo, se incluirán todos aquellos anuncios o comunicaciones para la colectividad


sobre determinados servicios solicitados o prestados por el organismo que contribuyan
a la formación de una conciencia ciudadana.

4.03.08.00.00 Primas y otros gastos de seguros y comisiones bancarias

Gastos por servicios que presten las compañías de seguros e instituciones


financieras a los organismos del sector público, tales como: primas y gastos de
seguro, comisiones y gastos bancarios o financieros, con excepción de los
derivados del servicio de la deuda pública, que se imputan por las respectivas
Específicas de la 4.10.00.00.00 "Servicio de la Deuda Pública".

4.03.08.01.00 Primas y gastos de seguros

Gastos por servicios que presten las compañías de seguros a los organismos
del sector público, para proteger de riesgos a personas o cosas.

4.03.08.02.00 Comisiones y gastos bancarios

Gastos por servicios que prestan las instituciones financieras bancarias, tales
como: giros bancarios, emisión de chequeras, cheques de gerencia y estados
de cuenta, cajas de seguridad, comisiones por administración de fideicomisos,
entre otros.

311
4.03.08.03.00 Comisiones y gastos de adquisición de seguros

Comprende los gastos en que incurren los organismos, por concepto de


comisiones por los servicios prestados por las empresas de seguro y
adquisición de pólizas seguros.

4.03.09.00.00 Viáticos y pasajes

Asignaciones que se otorgan a los empleados, empleadas, obreros y obreras


con motivo de la prestación de servicios fuera del lugar habitual de trabajo,
conforme al ordenamiento jurídico vigente. Comprende las asignaciones para
cancelar a las personas sin relación de dependencia con el organismo, que
presten servicios o cumplan misiones oficiales en sitios distantes a su
residencia habitual. Asimismo, incluye las asignaciones para efectuar pagos
directos por concepto de viáticos y pasajes a personas naturales o jurídicas
que faciliten los servicios; así como los pagos a personas naturales que presten
este tipo de servicio. Se imputa el exceso de equipaje cuando este forme parte
del equipo de trabajo.

4.03.09.01.00 Viáticos y pasajes dentro del país

Gastos por traslado de personas por cuenta y en representación del organismo,


dentro del territorio nacional, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.03.09.02.00 Viáticos y pasajes fuera del país

Gastos por traslado de personas, por cuenta y en representación del


organismo, fuera del territorio nacional, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.

4.03.09.03.00 Asignación por kilómetros recorridos

Compensación por gastos de traslado terrestre realizado en vehículo propiedad


o no de los funcionarios, calculada con base en un monto por kilómetro
recorrido.

4.03.10.00.00 Servicios profesionales, técnicos y demás oficios y ocupaciones

Servicios prestados por personas jurídicas tales como: servicios jurídicos; de


contabilidad y auditoría, de procesamiento de datos, de ingeniería y
arquitectónicos; médicos-odontológicos y otros servicios de sanidad; de
veterinaria; de capacitación y adiestramiento; presupuestarios; de lavandería y
tintorería; de vigilancia; para la elaboración y suministro de comida y otros. Los
servicios de carácter eventual prestados por personas naturales se imputan por
la Específica 4.01.01.18.00 "Remuneraciones al personal contratado".

312
4.03.10.01.00 Servicios jurídicos

Gastos por concepto de servicios prestados por personas jurídicas con la


finalidad de atender consultas o estudios de carácter jurídico requeridos por la
institución.

4.03.10.02.00 Servicios de contabilidad y auditoría

Comprende los gastos por concepto de servicios de contabilidad y auditoría


prestados por personas jurídicas, con la finalidad de atender las actividades del
organismo.

4.03.10.03.00 Servicios de procesamiento de datos

Gastos por concepto de servicios realizados por personas jurídicas, vinculados


con la informática, especialmente en aspectos tales como: desarrollo,
mantenimiento y auditoría de sistemas, y asesorías en tópicos vinculados con
la computación.

4.03.10.04.00 Servicios de ingeniería y arquitectónicos

Servicios de ingeniería y arquitectura, prestados por personas jurídicas, para la


elaboración de planos y proyectos de mantenimiento o construcción de obras a
desarrollar por el organismo.

4.03.10.05.00 Servicios médicos, odontológicos y otros servicios de sanidad

Comprende los gastos por concepto de servicios médicos y odontológicos


prestados por personas jurídicas.

4.03.10.06.00 Servicios de veterinaria

Comprende los gastos por concepto de servicios de veterinaria prestados por


personas jurídicas a instituciones generalmente dedicadas a las actividades
ganaderas o similares.

4.03.10.07.00 Servicios de capacitación y adiestramiento

Asignación para atender los gastos por actividades de capacitación y


adiestramiento prestados por personas jurídicas, de conformidad con los
planes y programas de capacitación y adiestramiento institucionales.

4.03.10.08.00 Servicios presupuestarios


Asignación para atender los gastos por servicios presupuestarios prestados
por personas jurídicas.
313
4.03.10.09.00 Servicios de lavandería y tintorería

Previsión para atender los servicios de lavandería y tintorería realizados por


terceros. Los servicios de limpieza se imputan en la 4.03.12.00.00
"Conservación y reparaciones menores de obras".

4.03.10.10.00 Servicios de vigilancia

Gastos por concepto de servicios de vigilancia, relacionados con el cuidado y el


resguardo de personas y bienes del organismo.

4.03.10.11.00 Servicios para la elaboración y suministro de comida

Asignación para atender gastos por servicios prestados por personas jurídicas
para la elaboración y suministro de servicios alimentarios, los cuales se ofrecen
en lugares como: escuelas, comedores universitarios, centros de acción social,
residencias geriátricas, hospitales y clínicas, prisiones, ejército, y en otros
lugares. Igualmente, incluye las comidas y refrigerios servidos en viajes de las
líneas aéreas.

4.03.10.99.00 Otros servicios profesionales y técnicos

Asignación para atender gastos por concepto de servicios profesionales y


técnicos prestados por personas jurídicas, no incluidos en las Específicas
anteriores.

4.03.11.00.00 Conservación y reparaciones menores de maquinaria y equipos

Servicios de mantenimiento y reparaciones menores de los equipos y


maquinarias del organismo, a efectos de su normal funcionamiento.
Comprende la asignación para atender los gastos por concepto de
conservación y reparación de maquinaria y equipos de construcción, campo,
industria y taller; de transporte, tracción y elevación, de comunicaciones y de
señalamiento; médico-quirúrgicos, dentales y de veterinaria; científicos,
religiosos, de enseñanza y recreación; equipos para la seguridad pública;
máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento; y otros. Cuando
en el costo de los servicios de reparación prestados por terceros se incluya el
valor de los repuestos, el costo total del servicio se imputará a la Específica
correspondiente de esta Genérica.

314
4.03.11.01.00 Conservación y reparaciones menores de maquinaria y demás equipos de
construcción, campo, industria y taller

Servicios de conservación y reparaciones menores de maquinarias y equipos,


utilizados predominantemente en la industria de la construcción, en la
producción agropecuaria, en las industrias manufactureras y en los talleres;
entre los cuales se nombran: mezcladoras, excavadoras, máquinas lavadoras
de automóviles, cosechadoras, fumigadoras, multígrafos, fotocopiadoras,
telares, equipos petroleros, compresores de aire, turbinas, calderas, entre
otros.

4.03.11.02.00 Conservación y reparaciones menores de equipos de transporte, tracción


y elevación

Servicios de conservación y reparaciones menores de equipos de tracción y


elevación que tienden a mantenerlos en condiciones adecuadas de
funcionamiento, tales como: automóviles, locomotoras, barcos, tractores, grúas,
aviones, elevadores, entre otros.

4.03.11.03.00 Conservación y reparaciones menores de equipos de comunicaciones y


de señalamiento

Servicios de conservación y reparaciones menores de equipos de


comunicaciones y señalamiento, que tienden a mantenerlos en condiciones
adecuadas de funcionamiento tales como: telégrafos, teletipos, teléfonos, fax,
semáforos, faros, radares, entre otros.

4.03.11.04.00 Conservación y reparaciones menores de equipos médico-quirúrgicos,


dentales y de veterinaria

Gastos por concepto de servicios de conservación y reparaciones menores de


equipos médico-quirúrgicos, dentales y de veterinaria, tales como: aparatos de
rayos X, maquinarias esterilizadoras, sillas dentales, instrumental y mesas de
operación, aparatos para realizar estudios por imágenes como: tomografías,
resonancias magnéticas, mamografías, entre otros.

4.03.11.05.00 Conservación y reparaciones menores de equipos científicos, religiosos,


de enseñanza y recreación
Comprende la asignación para atender los gastos por concepto de servicios de
conservación y reparaciones menores de equipos científicos, religiosos, de
enseñanza y recreación tales como: modelos anatómicos (clínicos y
quirúrgicos), equipos de gimnasia e instrumentos musicales, proyectores y
demás medios audiovisuales.

315
4.03.11.06.00 Conservación y reparaciones menores de equipos y armamentos de
orden público, seguridad y defensa nacional

Gastos por concepto de servicios de conservación y reparaciones menores de


equipos y armamentos de orden público, seguridad y defensa nacional, que
tienden a mantenerlos en condiciones adecuadas de funcionamiento.

4.03.11.07.00 Conservación y reparaciones menores de máquinas, muebles y demás


equipos de oficina y alojamiento

Comprende la asignación para atender los gastos por concepto de servicios de


conservación y reparaciones menores de máquinas, muebles y demás equipos
de oficina y alojamiento tales como: cajas de seguridad, máquinas de escribir,
juegos de dormitorio, comedor y recibo, aires acondicionados, extintores,
computadoras, escritorios, fotocopiadoras, impresoras, scanners, entre otros.

4.03.11.99.00 Conservación y reparaciones menores de otras maquinaria y equipos

Servicios de conservación y reparaciones menores de maquinaria y equipos no


incluidos en ningunas de las Específicas anteriores.

4.03.12.00.00 Conservación y reparaciones menores de obras

Servicios de conservaciones y reparaciones menores de obras que tiendan a


mantenerlos en condiciones adecuadas de funcionamiento, tales como:
servicios de limpieza, pintura, desmonte, fumigación, mantenimiento y
reparaciones menores.

Incluye conservaciones y reparaciones menores de bienes del dominio privado


y bienes del dominio público.

Cuando en el costo de los servicios de conservación y reparaciones menores


de obras prestados por terceros se incluyan el valor de los materiales, el costo
total del servicio se imputará a la Específica correspondiente de esta Genérica.

316
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular de
de Venezuela Economía, Finanzas y Comercio Exterior
4.04.00.00.00 ACTIVOS REALES

Comprende los gastos por adquisición de maquinarias, equipos nuevos y sus


adiciones, mejoras y reparaciones mayores realizados por los organismos con
terceros. Incluye, de igual modo, las construcciones, adiciones, mejoras y
reparaciones mayores de edificios y obras de infraestructura de dominio
privado y público que realiza el Estado mediante terceros, así como los
estudios y proyectos para inversión, semovientes, activos intangibles y otro
tipo de activos reales que reúna como mínimo las siguientes características:

1. Largo uso y duración. Son bienes que tienen un uso normal que
sobrepasa el ejercicio económico financiero.

2. Son de carácter permanente. En este sentido, las maquinarias y equipos


son de naturaleza tal, que pueden utilizarse en forma continua, por un largo
tiempo, sin perder sus características ni deteriorar perceptiblemente su estado.

3. Alto costo. Son bienes cuyo costo unitario es significativo, lo que amerita
considerarlos como bienes nacionales o activos fijos.

Las construcciones de obras del dominio privado y dominio público, que se


incluyen en esta Partida contemplan además, las conservaciones,
ampliaciones, mejoras, adiciones y reparaciones mayores que aumentan el
valor de las construcciones y prolongan notablemente su vida útil.

La distinción de bienes del dominio privado y del dominio público, radica en


que los bienes del dominio público son inalienables e imprescriptibles. Por otra
parte, los bienes y servicios clasificados en esta distinción es solo a los efectos
presupuestario y contable

Los gastos para las instalaciones de las maquinarias y equipos consideradas


como activos reales, se imputan por la misma Específica por donde se realiza
la adquisición de dichas maquinarias y equipos.

Las maquinarias y equipos, edificios y demás activos reales adquiridos por el


organismo o construidos por terceros, para ser destinados a la venta, se
imputan por las correspondientes Específicas de la Genérica 4.02.11.00.00
"Bienes para la venta" y por la Genérica 4.03.14.00.00 "Servicios de
construcción de edificios para la venta ", respectivamente.

Los activos reales adquiridos para ser donados, se imputan por los
correspondientes niveles previstos en la Partida 4.07.00.00.00 “Transferencias
y Donaciones”.

324
Las asignaciones para adquisición de activos reales considerados por la Ley
Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de
Control Fiscal como gastos destinados a la defensa y seguridad del Estado, se
imputan por la Partida 4.06.00.00.00 “Gastos de defensa y seguridad del
Estado”.

El impuesto al valor agregado (IVA) aplicable a la adquisición de bienes, se


imputa por la Específica 4.03.18.01.00 “Impuesto al valor agregado”.

4.04.01.00.00 Repuestos, reparaciones, mejoras y adiciones mayores

Repuestos, reparaciones, mejoras y adiciones que tiendan a aumentar


sustancialmente el valor del activo o prolongar perceptiblemente su vida útil.
Esto incluye la reposición de secciones principales del equipo tales como:
motores, carrocerías, chasis para vehículos de motor, entre otros.

No se incluyen los accesorios mayores que han de formar parte del equipo
(comprado originalmente sin tales accesorios) ya que los mismos deben
considerarse como costo adicional, clasificándose en la cuenta del equipo
correspondiente. Por ejemplo, la caja de volteo para un camión comprado
originalmente sin este accesorio.

No se incluyen los artículos que constituyan partes principales de una


instalación y que independientemente puedan considerarse como equipos,
tales como: turbinas, generadores, calderas, entre otros.

4.04.01.01.00 Repuestos mayores

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de los


activos, o a prolongar perceptiblemente su vida útil. Tales como: carrocerías,
chasis, motores, memoria RAM, tarjeta madre, entre otros.

4.04.01.01.01 Repuestos mayores para maquinarias y demás equipos de construcción,


campo, industria y taller

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de las


maquinarias y equipos de construcción, campo, industria y taller o a prolongar
perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.01.02 Repuestos mayores para equipos de transporte, tracción y elevación


Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de los
equipos de transporte, tracción y elevación o prolongar perceptiblemente su
vida útil.

325
4.04.01.01.03 Repuestos mayores para equipos de comunicaciones y de señalamiento

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de los


equipos de comunicación y de señalamiento, o a prolongar perceptiblemente su
vida útil.

4.04.01.01.04 Repuestos mayores para equipos médico-quirúrgicos, dentales y de


veterinaria

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de los


equipos médico-quirúrgicos, dentales y de veterinaria, o a prolongar
perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.01.05 Repuestos mayores para equipos científicos, religiosos, de enseñanza y


recreación

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de los


equipos científicos, religiosos, de enseñanza y recreación, o a prolongar
perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.01.06 Repuestos mayores para equipos y armamentos de orden público,


seguridad y defensa

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de los


equipos y armamentos de orden público, seguridad y defensa, o a prolongar
perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.01.07 Repuestos mayores para máquinas, muebles y demás equipos de oficina


y alojamiento

Repuestos mayores que tiendan a aumentar sustancialmente el valor de las


máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento, o a prolongar
perceptiblemente su vida útil. Incluye los repuestos mayores de equipos de
computación.

4.04.01.01.99 Repuestos mayores para otras maquinarias y equipos

Repuestos mayores para otras maquinarias y equipos no especificados en las


Sub-específicas anteriores.

326
4.04.01.02.00 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de maquinarias y equipos

Reparaciones, mejoras y adiciones que implican un aumento significativo en la


vida útil del activo o una ampliación importante de su capacidad productiva.
Incluye gastos por mano de obra y accesorios.

Cuando en el costo de reparaciones, mejoras y/o adiciones mayores, prestadas


por terceros, se incluya el valor de los repuestos y accesorios, el costo total de
la reparación se imputará a la Sub-específica correspondiente de esta
Específica.

4.04.01.02.01 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de maquinarias y demás


equipos de construcción, campo, industria y taller

Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que tiendan a aumentar


sustancialmente el valor de las maquinarias y equipos de construcción, campo,
industria y taller o a prolongar perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.02.02 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos de transporte,


tracción y elevación

Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que incluyendo el blindaje tiendan


a aumentar sustancialmente el valor de los equipos de transporte, tracción y
elevación o a prolongar perceptiblemente su vida útil o a incrementar la
seguridad.

4.04.01.02.03 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos de


comunicaciones y de señalamiento

Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que tiendan a aumentar


sustancialmente el valor de los equipos de comunicaciones y de señalamiento
o a prolongar perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.02.04 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos médico-


quirúrgicos, dentales y de veterinaria

Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que tiendan a aumentar


sustancialmente el valor de los equipos médico-quirúrgicos, dentales y de
veterinaria o a prolongar perceptiblemente su vida útil.

327
4.04.01.02.05 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos científicos,
religiosos, de enseñanza y recreación

Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que tiendan a aumentar


sustancialmente el valor de los equipos científicos, religiosos, de enseñanza y
recreación o a prolongar perceptiblemente su vida útil.

4.04.01.02.06 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de equipos y armamentos de


orden público, seguridad y defensa nacional
Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que incluyendo el blindaje tiendan
a aumentar sustancialmente el valor de los equipos y armamentos de orden
público, de seguridad y de defensa nacional o a prolongar perceptiblemente su
vida útil o a incrementar la seguridad.

4.04.01.02.07 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de máquinas, muebles y


demás equipos de oficina y alojamiento

Reparaciones, mejoras y adiciones mayores que tiendan a aumentar


sustancialmente el valor de las máquinas, muebles y demás equipos de oficina
y alojamiento o a prolongar perceptiblemente su vida útil. Incluye las
reparaciones mayores de equipos de computación.

4.04.01.02.99 Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de otras maquinarias y


equipos
Reparaciones, mejoras y adiciones mayores de otras maquinarias y equipos no
especificados en las Sub-específicas anteriores.

4.04.02.00.00 Conservación, ampliaciones y mejoras mayores de obras


Gastos destinados a las conservaciones, ampliaciones y mejoras mayores de
edificaciones, carreteras, plazas y demás obras de infraestructura que
aumenten el valor de dichos activos. Se imputan por esta Genérica los trabajos
realizados por terceros.

4.04.02.01.00 Conservación, ampliaciones y mejoras mayores de obras en bienes del


dominio privado

Gastos destinados a las conservaciones, ampliaciones y mejoras mayores de


obras del dominio privado tales como: silos, edificaciones para salud,
educación, oficina, entre otros.

328
4.04.02.02.00 Conservación, ampliaciones y mejoras mayores de obras en bienes del
dominio público

Gastos destinados a las conservaciones, ampliaciones y mejoras mayores de


obras del dominio público tales como: carreteras, plazas, parques y
acueductos.

4.04.03.00.00 Maquinarias y demás equipos de construcción, campo, industria y taller

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, utilizados predominantemente en la industria de la
construcción, en la producción agropecuaria, en las industrias manufactureras y
en los talleres.

4.04.03.01.00 Maquinarias y demás equipos de construcción y mantenimiento


Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio
económico financiero, utilizados en la industria de la construcción, tales como:
mezcladoras, excavadoras, aplanadoras, asfaltadoras, martillos de aire,
bombas de inyección, calderas de vapor, calibradoras de madera, compresores
de aire, equipos de refrigeración, escaleras portátiles, generadores eléctricos,
hornos industriales, juegos de llaves, remachadoras, entre otros.
4.04.03.02.00 Maquinarias y equipos para mantenimiento de automotores

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, empleados especialmente en la reparación y
mantenimiento de automotores, tales como: máquinas lavadoras de carros,
equipos para cambio de aceite, cargadores de baterías, alineadores, equipos
de engrase, esmeriladoras de válvulas, gatos extensores, herramientas de
taller, rectificadoras, remachadoras de bandas de freno, entre otros.

4.04.03.03.00 Maquinarias y equipos agrícolas y pecuarios

Bienes muebles de altos costos unitarios, con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados primordialmente a la agricultura, ganadería
silvicultura y explotaciones similares, tales como: criadoras avícolas,
cosechadoras, despulpadoras de café, fumigadoras, secadoras, segadoras,
incubadoras, equipos para análisis de suelo, molinos, ordeñadoras mecánicas,
entre otras.

329
4.04.03.04.00 Maquinarias y equipos de artes gráficas y reproducción

Bienes muebles de alto costo unitario, con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a imprenta, talleres de fotograbados,
litografía, encuadernación y similares, tales como: prensas, rotativas, linotipos,
guillotinas. Incluye asimismo, los equipos de reproducción tales como:
multígrafos, fotocopiadoras aunque se destinen al uso de oficinas, reveladores
de fotocopiadoras, entre otros.

4.04.03.05.00 Maquinarias y equipos industriales y de taller

Bienes muebles de alto costo unitario, con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, para uso de la industria manufacturera, minera y en
talleres de diferentes artes y oficios, tales como: telares, fresadoras,
remachadoras, tornos, trompo de carpintería, equipos petroleros, compresores
de aire, entre otros.

4.04.03.06.00 Maquinarias y equipos de energía

Bienes muebles de alto costo unitario, con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a la producción y transmisión de energía,
tales como: turbinas, calderas, motores, plantas eléctricas, generadores, entre
otros.

4.04.03.07.00 Maquinarias y equipos de riego y acueductos

Bienes muebles de alto costo unitario, con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, utilizados en sistemas de riego y acueductos.

4.04.03.08.00 Equipos de almacén

Bienes muebles de alto costo unitario, con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a la conservación y almacenaje de productos,
tales como: equipamientos de silos y frigoríficos. Igualmente, se incluyen
equipos usados en almacenes, para marcar, sellar y prensar. Los equipos de
tracción y elevación se imputan por la 4.04.04.06.00 "Equipos auxiliares de
transporte".

330
4.04.03.99.00 Otras maquinarias y demás equipos de construcción, campo, industria y
taller

Otras maquinarias y demás equipos de construcción, campo, industria y taller,


no incluidas en las Específicas anteriores, tal como el hidrojet.

4.04.04.00.00 Equipos de transporte, tracción y elevación

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados al transporte de pasajeros y carga.

4.04.04.01.00 Vehículos automotores terrestres

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados al transporte de pasajeros y carga, tales
como: automóviles, autobuses, camiones, motos y vehículos especializados
como ambulancias, carros bombas, grúas, furgonetas, transportadores de
vehículos, unidades bomberiles, entre otros.

4.04.04.02.00 Equipos ferroviarios y de cables aéreos

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero , para transporte de pasajeros o carga, que se desplazan
en vías férreas o directamente sobre calles o avenidas, o con cables aéreos
como: autovías, locomotoras, vagones, trolleys, vagonetas, tranvías, entre
otros.

4.04.04.03.00 Equipos marítimos de transporte

Bienes muebles de alto costo unitario con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados al transporte de pasajeros y cargas por vías
marítimas y fluviales, tales como: barcos, barcazas, lanchas, balandras, botes,
buques, gabarras, remolcadores y los equipos e instrumentos de navegación
marítima.

4.04.04.04.00 Equipos aéreos de transporte

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración de un ejercicio económico


financiero, utilizados en el transporte aéreo de carga y de pasajeros, tales
como: aviones, helicópteros, avionetas y los equipos e instrumentos de
navegación aérea.

4.04.04.05.00 Vehículos de tracción no motorizados


Bienes muebles destinados al transporte de carga o personas que se
desplazan por medio de la tracción de personas o animales, tales como:
bicicletas, carretillas, remolques, sillas de ruedas, entre otros.

331
4.04.04.06.00 Equipos auxiliares de transporte

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a las operaciones de levantar, mover y
transportar materiales en puertos y aeropuertos, almacenes, patios de
recepción y despacho, y comprende equipos tales como: ascensores, grúas,
elevadores, zorras, entre otros.

4.04.04.99.00 Otros equipos de transporte, tracción y elevación

Representan otros equipos de transporte, tracción y elevación, no incluidos en


las Específicas anteriores.

4.04.05.00.00 Equipos de comunicaciones y de señalamiento

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a las comunicaciones y señales de tránsito.

4.04.05.01.00 Equipos de telecomunicaciones

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a las comunicaciones, tales como: telex, fax,
teléfonos, video - grabadores, micrófonos, televisores, sistemas de circuito
cerrado, generadores de señales, reproductores blu ray y similares. Incluye
accesorios de teléfonos celulares.

4.04.05.02.00 Equipos de señalamiento

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados al señalamiento del tránsito terrestre y del
transporte marítimo, tales como: faros, boyas, balizas y semáforos.

4.04.05.03.00 Equipos de control de tráfico aéreo

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados al señalamiento del transporte aéreo, como
los radares.

4.04.05.04.00 Equipos de correo

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados al franqueo, clasificación y distribución de
correspondencia, tales como: máquinas franqueadoras, equipos clasificadores
y distribuidores de correspondencia y buzones.

332
4.04.05.99.00 Otros equipos de comunicaciones y de señalamiento

Representan otros equipos de comunicaciones y de señalamiento no incluidos


en las Específicas anteriores.

4.04.06.00.00 Equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a labores de odontología, cirugía y veterinaria
que se realizan en hospitales, unidades sanitarias, consultorios odontológicos y
servicios veterinarios, así como en los laboratorios auxiliares de las ciencias
médicas, tales como: aparatos de rayos x, máquinas esterilizadoras, sillas
dentales, mesas operatorias, instrumental de operaciones, aparatos de
medición, aparatos para realizar estudios por imágenes como: tomografías,
resonancias magnéticas, mamografías, entre otros.

4.04.06.01.00 Equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero, destinados a labores de odontología, cirugía y veterinaria
que se realizan en hospitales, unidades sanitarias, consultorios odontológicos y
servicios veterinarios, así como en los laboratorios auxiliares de las ciencias
médicas, tales como: aparatos de rayos X, máquinas esterilizadoras, sillas
dentales, mesas operatorias, instrumental de operaciones, aparatos de
medición, aparatos para realizar estudios por imágenes como: tomografías,
resonancias magnéticas, mamografías, entre otros.

4.04.06.99.00 Otros equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria

Otros equipos médico - quirúrgicos dentales y de veterinaria, no incluidos en


las Específicas anteriores.

4.04.07.00.00 Equipos científicos, religiosos, de enseñanza y recreación

Bienes muebles utilizados para fines didácticos, deportivos, científicos,


religiosos y recreativos.

333
4.04.07.01.00 Equipos científicos y de laboratorio

Bienes muebles utilizados en laboratorios de investigación o como instrumental


de trabajo en las diversas ciencias experimentales, (distintas de la medicina)
como ingeniería, meteorología, química y física, y entre estos equipos se
mencionan: agitadores, alcalímetros, amperímetros, aparatos de explotación
geográfica de terrenos, aparatos para destilar agua, aparatos para electrólisis,
aparatos para la determinación del peso molecular, barómetros, binóculos,
medidores de ácidos y medidores de fluidos.

4.04.07.02.00 Equipos de enseñanza, deporte y recreación

Bienes muebles destinados a fines didácticos, deportivos y recreativos, tales


como: proyectores y demás medios audiovisuales, modelos anatómicos,
pizarrones, pupitres, cátedras, equipos para gimnasia y parques recreativos,
utilería, vestuario, cámaras, entre otros. Los televisores y cónsolas de sonido
se imputan por la Genérica 4.04.05.00.00 y por la Específica 4.04.07.06.00
"Equipos de comunicaciones y de señalamiento" e "Instrumentos musicales y
equipos de audio", respectivamente.

4.04.07.03.00 Obras de arte

Bienes muebles utilizados como colecciones artísticas y ornamentales, tales


como: cuadros de pinturas y esculturas.

4.04.07.04.00 Libros, revistas y otros instrumentos de enseñanzas

Bienes muebles destinados a la dotación de bibliotecas o para el uso de


oficinas, catalogados como material permanente y sujetos al control de
inventarios. Se incluyen la adquisición de instrumentos de enseñanzas
presentados por medios magnéticos, tales como: discos compactos (cd’s),
diskettes, entre otros. Los libros y revistas considerados como material de
consumo se clasificarán en la Específica 4.02.05.04.00. "Libros, revistas y
periódicos".

4.04.07.05.00 Equipos religiosos

Bienes muebles de carácter permanente destinados a cultos religiosos, tales


como: altares, cálices, campanas, candelabros, confesionarios, imágenes
sagradas, entre otros.

334
4.04.07.06.00 Instrumentos musicales y equipos de audio

Bienes muebles, de carácter permanente, destinados a la interpretación de


música: como: piano, violín, órgano, entre otros, y a la reproducción de audio
como: cónsolas de sonido, amplificadores, ecualizadores, mezcladores,
cornetas, micrófonos, entre otros.

4.04.07.99.00 Otros equipos científicos, religiosos, de enseñanza y recreación

Se imputan por esta Específica los gastos para la adquisición de otros equipos
científicos, religiosos, de enseñanza y recreación, no incluidos en las
Específicas anteriores.

4.04.08.00.00 Equipos y armamentos de orden público, seguridad y defensa

Comprende la asignación para atender los gastos destinados a la adquisición


de bienes muebles de alto costo unitario que se destinen al orden público, a la
seguridad y a la defensa. Incluye aquellos bienes de seguridad utilizados para
la custodia y el resguardo de las personas.

4.04.08.01.00 Equipos y armamentos de orden público, seguridad y defensa nacional

Bienes muebles especiales usados por las fuerzas de orden público, de


seguridad y de defensa nacional, en la protección de vidas, de propiedades y
resguardo de la soberanía nacional, tales como: buques, aviones, armas,
equipo de seguridad bomberil y todos aquellos equipos especiales con el
mismo fin. No incluye los animales destinados para la seguridad y orden
público, los cuales se imputan por la 4.04.10.00.00 “Semovientes”.

4.04.08.02.00 Equipos y armamentos de seguridad para la custodia y resguardo de


personas

Bienes muebles adquiridos por organismos del sector público, para la


protección y resguardo de vidas de las máximas autoridades, tales como:
armas y demás equipos utilizados para tal fin.

4.04.08.99.00 Otros equipos y armamentos de orden público, seguridad y defensa

Comprende los gastos para la adquisición de otros equipos y armamentos de


orden público, seguridad y defensa no incluidos en la Específica anterior.

335
4.04.09.00.00 Máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento

Bienes muebles de alto costo unitario y con duración mayor de un ejercicio


económico financiero , destinados a oficinas y alojamiento.

4.04.09.01.00 Mobiliario y equipos de oficina

Bienes muebles destinados al uso de oficinas tales como: estantes, archimóvil,


escritorios, kárdex, mesas, troqueladoras de cheques, calculadoras de mesa,
máquinas de escribir, cajas de seguridad, entre otros.

4.04.09.02.00 Equipos de computación

Bienes muebles utilizados para el procesamiento electrónico de datos, tales


como: unidades centrales de procesamiento, impresoras, escáner, pantallas,
grabo-verificadores, unidades de cinta, unidades de disco, ampliación de
memoria, regulador de voltaje, fuente de poder, entre otros.

4.04.09.03.00 Mobiliario y equipos de alojamiento

Bienes muebles y equipos destinados al uso doméstico, utilizados por los


organismos de la Administración Pública, tales como: acuarios, aspiradoras,
licuadoras, mosquiteros, tanques de agua, colchones, bañeras, cocinas, juegos
de dormitorio, comedor, recibo, vitrinas, entre otros. Incluye asímismo los
equipos de aire acondicionado cualquiera sea su uso, con excepción de los
utilizados en equipos de tracción, transporte y elevación; también incluye los
extintores contra incendios cualquiera sea su uso.

4.04.09.99.00 Otras máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento

Otras máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento no


incluidas en las Específicas anteriores, tales como: toldos; capta huellas;
persianas; entre otros.

4.04.10.00.00 Semovientes

Animales de todo tipo, además de los adquiridos con fines ornamentales, de


reproducción o trabajo, así como los destinados a la seguridad o a la prestación
de servicios especiales. Excluyen los animales adquiridos para la
experimentación y laboratorios, que se registran por la Específica 4.02.01.03.00
"Productos agrícolas y pecuarios".

336
4.04.10.01.00 Semovientes

Animales de todo tipo, además de los adquiridos con fines ornamentales, de


reproducción o trabajo, así como los destinados a la seguridad o a la prestación
de servicios especiales. Excluyen los animales adquiridos para la
experimentación y laboratorios, que se registran por la Específica 4.02.01.03.00
"Productos agrícolas y pecuarios".

4.04.11.00.00 Inmuebles, maquinaria y equipos usados

Se imputan por esta Genérica los gastos por la compra de inmuebles para el
uso de entes públicos, por efecto de expropiaciones y para la adquisición de
maquinaria y equipos usados. Los gastos de gestión y registro de los
respectivos inmuebles y equipos, se imputan en las correspondientes
Específicas de esta Genérica.

4.04.11.01.00 Adquisición de tierras y terrenos

Adquisición de cualquier tipo de tierras y terrenos independientemente del uso


que se dé a los mismos.

4.04.11.02.00 Adquisición de edificios e instalaciones

Adquisición de edificios, casas, quintas y cualquier otro tipo de instalaciones.


Se imputa por esta Específica los terrenos sobre los cuales reposen las
edificaciones e instalaciones que se adquieran.

4.04.11.03.00 Expropiación de tierras y terrenos

Se imputan por esta Específica los gastos por concepto de indemnización por
la expropiación de tierras y terrenos.

4.04.11.04.00 Expropiación de edificios e instalaciones

Asignación para atender los gastos por concepto de indemnización por la


expropiación de edificios, casas, quintas y cualquier otro tipo de instalaciones.
Se imputa por esta Específica la expropiación que se realice a un terreno,
sobre el cual reposa la edificación e instalación a expropiar.

4.04.11.05.00 Adquisición de maquinaria y equipos usados

Asignación para la adquisición de maquinaria y equipos que hayan sido


utilizados y que provengan del mercado nacional e internacional.

337
4.04.11.05.01 Maquinarias y demás equipos de construcción, campo, industria y taller

Bienes muebles usados, de alto costo unitario y con duración mayor de un


ejercicio económico financiero, utilizados predominantemente en la industria de
la construcción, en la producción agropecuaria, en las industrias
manufactureras y en los talleres.

4.04.11.05.02 Equipos de transporte, tracción y elevación

Bienes muebles usados, de alto costo unitario y con duración mayor a un


ejercicio económico financiero, destinados al transporte de pasajeros y carga.

4.04.11.05.03 Equipos de comunicaciones y de señalamiento

Bienes muebles usados, de alto costo unitario y con duración mayor a un


ejercicio económico financiero, destinados a las comunicaciones y señales de
tránsito.

4.04.11.05.04 Equipos médico - quirúrgicos, dentales y de veterinaria

Bienes muebles usados, de alto costo unitario y con duración mayor a un


ejercicio económico financiero, destinados a labores de odontología, cirugía y
veterinaria que se realizan en hospitales, unidades sanitarias, consultorios
odontológicos y servicios veterinarios, así como en los laboratorios auxiliares
de las ciencias médicas, tales como: rayos x, máquinas esterilizadoras, sillas
dentales, mesas operatorias, instrumental de operaciones, aparatos de
medición, aparatos para realizar estudios por imágenes como: tomografías,
resonancias magnéticas, mamografías, entre otros equipos.

4.04.11.05.05 Equipos científicos, religiosos, de enseñanza y recreación

Bienes muebles usados y utilizados para fines didácticos, deportivos,


científicos, religiosos y recreativos.

4.04.11.05.06 Equipos para la seguridad pública

Bienes muebles usados, de alto costo unitario que se destinen a la seguridad


pública.

4.04.11.05.07 Máquinas, muebles y demás equipos de oficina y alojamiento

Bienes muebles usados, de alto costo unitario y con duración mayor a un


ejercicio económico financiero, destinados a oficinas y alojamiento

338
4.04.11.05.99 Otras maquinarias y equipos usados

Otras maquinarias y equipos usados no incluidos en las Específicas anteriores.

4.04.12.00.00 Activos intangibles

Adquisición de derechos para el uso de bienes, activos de la propiedad


industrial y comercial, entre otros; cuyo valor se amortiza en más de un
ejercicio económico financiero.

4.04.12.01.00 Marcas de fábrica y patentes de invención

Asignación para atender los gastos generados por el uso de nombres


comerciales, símbolos o emblemas que identifiquen un producto o conjunto de
productos, que otorgan derechos de exclusividad para su uso o explotación,
por parte del organismo, así como por los derechos concedidos para la
fabricación, uso o venta de un nuevo producto, propiedad de personas jurídicas
o naturales, nacionales o extranjeras.

4.04.12.02.00 Derechos de autor

Asignación para atender los gastos generados por el uso de obras técnicas,
culturales, de arte o musicales, pertenecientes a personas jurídicas o naturales,
nacionales o extranjeras.

4.04.12.03.00 Gastos de organización

Asignación para atender los gastos que se efectúan antes del inicio de las
operaciones, tales como los de constitución jurídica, estudios de mercado,
organización de la administración y contratación de recursos humanos de las
personas jurídicas.

4.04.12.04.00 Paquetes y programas de computación

Inversión que realiza el organismo en la adquisición de paquetes y programas


de computación, para ser aplicados en los sistemas administrativos y
operativos computarizados de la institución. Igualmente se incluye por esta
Específica la actualización de los mismos.

4.04.12.05.00 Estudios y proyectos


Inversión que realiza el organismo en investigación y elaboración de proyectos,
distintos a los incluidos en la Genérica 4.04.13.00.00 Estudios y proyectos para
inversión en activos fijos, destacándose los estudios y proyectos orientados a la
conservación del medio ambiente y a la preservación de la especie, entre otros.

339
4.04.12.99.00 Otros activos intangibles

Asignación para atender los gastos generados por concepto de otros activos
intangibles, no incluidos en Específicas anteriores.

4.04.13.00.00 Estudios y proyectos para inversión en activos fijos

Estudios y proyectos para inversión en activos reales que posteriormente se


capitalizan.

4.04.13.01.00 Estudios y proyectos aplicables a bienes del dominio privado

Gastos capitalizables que efectúa el organismo en estudios y proyectos


aplicables a bienes muebles e inmuebles del dominio privado, como: edificios
médicos asistenciales, militares y de seguridad, educativos, culturales, entre
otros.

4.04.13.02.00 Estudios y proyectos aplicables a bienes del dominio público

Gastos capitalizables que efectúa el organismo en estudios y proyectos


aplicables a bienes muebles e inmuebles del dominio público, como: carreteras,
parques, plazas, túneles, entre otros.

4.04.14.00.00 Contratación de inspección de obras

Gastos por labores de inspección de obras por contratos, que realicen


personas naturales o jurídicas con el organismo, en obras del dominio privado
y público que les estén construyendo a los organismos del sector público.

4.04.14.01.00 Contratación de inspección de obras de bienes del dominio privado

Gastos por labores de inspección de obras por contratos que realicen personas
naturales o jurídicas con el organismo, en obras del dominio privado como:
edificaciones médico asistenciales, educativas, culturales, industriales, entre
otras. Se excluyen aquellas obras ubicadas en zona declarada militar.

340
4.04.14.02.00 Contratación de inspección de obras de bienes del domino público

Gastos por labores de inspección de obras por contratos que realicen


personas naturales o jurídicas con el organismo, en obras del dominio público,
que le estén construyendo a los organismos públicos, tales como avenidas,
plazas, parques, fuertes militares, cuarteles y cualquier otra instalación ubicada
en zona declarada militar, entre otros.

4.04.15.00.00 Construcciones del dominio privado

Gastos para atender la construcción de edificaciones e infraestructura física del


dominio privado durante el ejercicio económico financiero.

4.04.15.01.00 Construcciones de edificaciones médico-asistenciales

Gastos por concepto de construcciones de edificaciones médico-asistenciales


ejecutadas por administración indirecta.

4.04.15.02.00 Construcciones de edificaciones militares y de seguridad

Gastos por concepto de construcción de edificaciones destinadas al uso


exclusivo de la Fuerza Armada Nacional y demás cuerpos de seguridad
nacional, estadal y municipal. Las construcciones de uso militar y civil:
hospitales, centros educativos, entre otros, se imputan por las correspondientes
Específicas.

4.04.15.03.00 Construcciones de edificaciones educativas, religiosas y recreativas

Gastos que se realizan para atender la construcción de edificaciones


educativas de los diferentes niveles que conforman el sistema educativo
venezolano, las edificaciones religiosas y las recreativas.

4.04.15.04.00 Construcciones de edificaciones culturales y deportivas

Asignación para atender los gastos que se realizan para la construcción de


edificaciones destinadas a las actividades culturales y deportivas del país. Se
incluyen las construcciones de casas para tal fin.

4.04.15.05.00 Construcciones de edificaciones para oficina

Construcción de edificaciones que se emplean como sede del organismo y por


tanto sirven de apoyo básico para su funcionamiento.

341
4.04.15.06.00 Construcciones de edificaciones industriales

Asignación para atender los gastos de construcciones de edificaciones


industriales que el sector público estime realizar como una forma de incentivar
el desarrollo industrial del país.

4.04.15.07.00 Construcciones de edificaciones habitacionales

Asignación para atender los gastos de construcciones de edificaciones


habitacionales que el sector público estime realizar. No se incluyen las
construcciones de viviendas que se destinen para la venta. Estas se imputan
por la 4.03.14.01.00 “Servicios de construcción de edificaciones para la venta”.

4.04.15.99.00 Otras construcciones del dominio privado

Asignación para atender otras construcciones del dominio privado no incluidas


en las Específicas anteriores.

4.04.16.00.00 Construcciones del dominio público

Gastos para atender la construcción de edificios e infraestructura física del


dominio público.

4.04.16.01.00 Construcción de vialidad

Comprende gastos por la construcción de carreteras, vías férreas, puentes,


túneles, entre otros.

4.04.16.02.00 Construcción de plazas, parques y similares


Se imputan por esta Específica los gastos que se estiman para la construcción
de plazas, parques y similares.
4.04.16.03.00 Construcciones de instalaciones hidráulicas

Se imputan por esta Específica los gastos en que se incurra para atender la
construcción de instalaciones asociadas a la prestación de los servicios de
agua potable y saneamiento, de riego, de drenaje, obras de canalización,
presas, obras de control de torrentes y similares.

4.04.16.04.00 Construcciones de puertos y aeropuertos

Se imputan por esta Específica los gastos que se realizan para atender la
construcción de instalaciones portuarias y aeroportuarias en el ámbito nacional.

342
4.04.16.99.00 Otras construcciones del dominio público

Asignación para atender otras construcciones del dominio público no incluidas


en las Específicas anteriores.

4.04.99.00.00 Otros activos reales

Incluye otros activos reales no especificados en las Genéricas anteriores.

4.04.99.01.00 Otros activos reales

Otros activos reales no incluidos en las Específicas anteriores, entre los que se
destacan: medidor de luz (luxómetro); medidor de distancias; medidor de ruido;
detector de monóxido; medidor de terreno (odómetro); equipo de fumigación;
detector de metales.

343
4.07.00.00.00 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES

Aportaciones que realizan los organismos del sector público a otros organismos
del mismo sector, al sector privado, o al sector externo, que no suponen
contraprestación de bienes o servicios y cuyos importes no serán reintegrados
por los beneficiarios. Incluye las transferencias al exterior para organismos
públicos o privados, que por acuerdos genera una contraprestación.

4.07.01.00.00 Transferencias y donaciones corrientes internas

Aportaciones corrientes que estiman efectuar los organismos del sector público
a organismos del sector privado y público, que no suponen contraprestación de
bienes y servicios, durante el ejercicio económico financiero.

4.07.01.01.00 Transferencias corrientes internas al sector privado

Aportaciones que estiman efectuar los organismos del sector público al sector
privado, que no suponen contraprestación de bienes o servicios y cuyos
importes no serán reintegrados por los beneficiarios.

4.07.01.01.01 Pensiones del personal empleado, obrero y militar

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y a los ex – trabajadores, ex -
trabajadoras ajenos a los mismos, que para el momento de asignarles las
pensiones ocupaban cargos de empleado, empleada, obrero, obrera y personal
militar, autorizados a cancelar, por concepto de pensiones por vejez,
sobrevivencia y discapacidad, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.01.01.02 Jubilaciones del personal empleado, obrero y militar

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y a los ex – trabajadores, ex -
trabajadoras ajenos a los mismos, que para el momento de asignarles las
jubilaciones ocupaban cargos de empleado, empleada, obrero, obrera y
personal militar, autorizados a cancelar, por concepto de jubilaciones, en virtud
de haber cumplido con el tiempo reglamentario para tal fin, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.07.01.01.03 Becas escolares

Subvenciones que se otorgan a particulares que no tienen una relación de


dependencia con el organismo público, por decisiones administrativas, para
realizar estudios a nivel pre-escolar, básico o medio dentro del país. Se incluye
en el concepto, el costo de los pasajes y matrículas.

378
4.07.01.01.04 Becas universitarias en el país

Subvenciones que se otorgan a particulares por decisiones administrativas,


para continuar estudios en institutos de educación superior dentro del país.
Incluye el costo de los pasajes y matrículas.

4.07.01.01.05 Becas de perfeccionamiento profesional en el país

Subvenciones que se otorgan a particulares, conforme al ordenamiento jurídico


vigente o por decisiones administrativas, para continuar estudios de
perfeccionamiento profesional o técnico dentro del país. Incluye el costo de los
pasajes y matrícula.

4.07.01.01.06 Becas para estudios en el extranjero

Subvenciones que se otorgan a particulares, conforme al ordenamiento jurídico


vigente o por decisiones administrativas, para continuar estudios profesionales
de especialización o postgrado, así como las destinadas al mejoramiento de
conocimientos técnicos. Se incluyen en esta Sub-específica las asignaciones
básicas y adicionales, y las correspondientes a gastos de transporte, seguro,
matrícula y adquisición de libros de estudios.

4.07.01.01.07 Otras becas

Otras becas que se otorgan a particulares, no previstas en las Sub-específicas


anteriores.

4.07.01.01.08 Previsión por accidentes de trabajo

Subvenciones que se otorgan a los trabajadores y trabajadoras incapacitados


parcial o permanentemente, a causa de accidentes en el desempeño de sus
funciones.

4.07.01.01.09 Aguinaldos al personal pensionado

Subvención que se otorga a pensionados del organismo y los ajenos al mismo


que para el momento de asignarles las pensiones, ocupaban cargos de
empleado, empleada, obrero, obrera y personal militar, autorizado a cancelar,
por concepto de bonificación de fin año.

4.07.01.01.10 Aportes a caja de ahorro del personal pensionado

Contribución que realiza el organismo a la caja de ahorro de su personal


pensionado y ajenos al mismo, que para el momento de asignarle la pensión
ocupaban cargos de empleado, empleada, obrero, obrera y personal militar,
autorizado a cancelar, como estímulo al ahorro. Igualmente se imputa por esta
sub-específica, las contribuciones patronales a fondos de ahorro cualquiera sea
su forma constitutiva.

379
4.07.01.01.11 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos
funerarios al personal pensionado
Subvención que el organismo acuerda, para financiar el seguro de vida, de
accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos
funerarios de los pensionados de dicho organismo y ajenos al mismo, que para
el momento de asignarles las pensiones ocupaban cargos de empleado,
empleada, obrero, obrera y personal militar autorizado a cancelar.

4.07.01.01.12 Otras subvenciones socio - económicas del personal pensionado

Subvenciones que realiza el organismo a su personal pensionado y a ajenos al


mismo, que para el momento de asignarle la pensión ocupaban cargos de
empleados, empleadas, obreros, obreras y personal militar, autorizado a
cancelar, para atender otros tipos de asistencias socio-económicas no
contempladas en las sub-específicas anteriores, tales como: ayudas para la
capacitación y adiestramiento, otorgamiento de becas, ayudas por matrimonio,
por nacimiento, por hijos e hijas, por defunción, para la adquisición de
medicinas, juguetes, útiles y uniformes escolares, gastos de guardería, gastos
de alimentación, entre otras subvenciones.

4.07.01.01.13 Aguinaldos al personal jubilado

Subvención que se otorga al personal jubilado del organismo y ajenos al


mismo, que para el momento de asignarle la jubilación ocupaban cargos de
empleado, empleada, obrero, obrera y personal militar, autorizado a cancelar,
por concepto de bonificación de fin de año.

4.07.01.01.14 Aportes a caja de ahorro del personal jubilado

Contribución que realiza el organismo a la caja de ahorro de su personal


jubilado y ajeno al mismo, que para el momento de asignarle la jubilación
ocupaban cargos de empleado, empleada, obrero, obrera y personal militar,
autorizado a cancelar, como estímulo al ahorro. Igualmente se imputa por esta
sub-específica, las contribuciones patronales a fondos de ahorro cualquiera sea
su forma constitutiva.

4.07.01.01.15 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos


funerarios del personal jubilado

Subvención que el organismo acuerda, para financiar el seguro de vida,


accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos
funerarios de su personal jubilado y los ajenos al mismo, que para el momento
de asignarle la jubilación ocupaban cargos de empleado, empleada, obrero,
obrera y personal militar, autorizado a cancelar.

380
4.07.01.01.16 Otras subvenciones socio - económicas del personal jubilado

Subvenciones que realiza el organismo a su personal jubilado y los ajenos al


mismo, que para el momento de asignarle la jubilación ocupaban cargos de
empleado, empleada, obrero, obrera y personal militar, autorizado a cancelar,
para atender otros tipos de asistencias socio-económicas no contempladas en
las sub-específicas anteriores, tales como: ayudas para la capacitación y
adiestramiento, otorgamiento de becas, ayudas por matrimonio, por nacimiento,
por hijos e hijas, por defunción, para la adquisición de medicinas, juguetes,
útiles y uniformes escolares, gastos de alimentación, gastos de guarderías,
entre otras subvenciones.

4.07.01.01.30 Incapacidad temporal sin hospitalización

Egresos que se originan por la cancelación a trabajadores del Sector Público y


Privado originadas por incapacidad temporal sin hospitalización.

4.07.01.01.31 Incapacidad temporal con hospitalización

Egresos que se originan por la cancelación a trabajadores del Sector Público y


Privado originadas por incapacidad temporal con hospitalización.

4.07.01.01.32 Reposo por maternidad

Egresos que se originan por la cancelación a trabajadores del Sector Público y


Privado originadas por reposo por maternidad.

4.07.01.01.33 Indemnización por Fondo Contributivo del Régimen Prestacional de


Empleo

Egresos que se originan por la cancelación a trabajadores del Sector Público y


Privado originadas por concepto de la indemnización al Fondo Contributivo del
Régimen Prestacional de Empleo.

4.07.01.01.34 Otros tipos de incapacidad temporal

Se incluyen los otros tipos de incapacidad temporal, no incluidos en las Sub-


específicas anteriores.

4.07.01.01.35 Indemnización por comisión por pensiones

Constituyen las erogaciones que realiza el organismo público a las instituciones


bancarias, por el servicio en el pago de las pensiones a los beneficiarios.

4.07.01.01.36 Indemnización por comisión por cesantía

Constituyen las erogaciones que realiza el organismo público a las instituciones


bancarias, por el servicio en el pago por concepto de pérdida involuntaria del
empleo a los beneficiarios.

381
4.07.01.01.37 Incapacidad parcial

Se incluyen por esta sub-específica los pagos que se realizan por concepto de
comisiones por incapacidad parcial otorgada a los trabajadores y trabajadoras
del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.38 Invalidez

Se incluyen por esta sub-específica los pagos que se realizan por concepto de
comisiones por invalidez otorgada a los trabajadores y trabajadoras del Sector
Público y Privado.

4.07.01.01.39 Pensiones por vejez, viudez y orfandad

Se incluyen por esta sub-específica los pagos que se realizan por concepto de
comisiones por pensiones por vejez, viudez y orfandad otorgadas a los
trabajadores y trabajadoras del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.40 Indemnización por cesantía

Se incluyen por esta sub-específica los pagos que se realizan por concepto de
comisiones por indemnización por cesantía otorgada a los trabajadores y
trabajadoras del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.41 Otras pensiones y demás prestaciones en dinero

Se incluyen por esta sub-específica los pagos que se realizan por concepto de
otras pensiones y demás prestaciones en dinero, otorgadas a los trabajadores
y trabajadoras del Sector Público y Privado no incluidas en las específicas
anteriores.

4.07.01.01.42 Incapacidad parcial por accidente común

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por concepto de


incapacidad parcial por accidente común otorgados a los trabajadores y
trabajadoras del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.43 Incapacidad parcial por enfermedades profesionales

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por concepto de


incapacidad parcial por enfermedades profesionales otorgadas a los
trabajadores y trabajadoras del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.44 Incapacidad parcial por accidente de trabajo

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por concepto de


incapacidad parcial por accidente de trabajo, otorgada a los trabajadores y
trabajadoras del Sector Público y Privado.

382
4.07.01.01.45 Indemnización única por invalidez

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por indemnización


única por invalidez otorgada a los trabajadores y trabajadoras del Sector
Público y Privado.

4.07.01.01.46 Indemnización única por vejez

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por indemnización


única por vejez otorgada a los trabajadores y trabajadoras del Sector Público y
Privado.

4.07.01.01.47 Sobrevivientes por enfermedad común

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por concepto de


sobrevivientes por enfermedad común otorgadas a los trabajadores y
trabajadoras del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.48 Sobrevivientes por accidente común

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por concepto de


sobrevivientes por accidente común otorgadas a los trabajadores y
trabajadoras del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.49 Sobrevivientes por enfermedades profesionales

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por concepto de


sobrevivientes por enfermedades profesionales otorgadas a los trabajadores y
trabajadoras del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.50 Sobrevivientes por accidentes de trabajo

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por concepto de


sobrevivientes por accidente de trabajo otorgados a los trabajadores y
trabajadoras del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.51 Indemnizaciones por conmutación de renta

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por conmutación de


renta otorgada a los trabajadores y trabajadoras del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.52 Indemnizaciones por conmutación de pensiones

Derivan de la solicitud realizada por los extranjeros beneficiarios de pensiones


vitalicias, de conmutar o cambiar las respectivas pensiones por una suma
global, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

383
4.07.01.01.53 Indemnizaciones por comisión de renta

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por comisiones de


rentas otorgadas a los trabajadores y trabajadoras del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.54 Asignación por nupcias

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por concepto de


asignación por nupcias otorgadas a los trabajadores y trabajadoras del Sector
Público y Privado.

4.07.01.01.55 Asignación para gastos funerarios

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por concepto de


asignación para gastos funerarios, otorgada a los trabajadores y trabajadoras
del Sector Público y Privado.

4.07.01.01.56 Otras asignaciones

Se incluyen por esta sub-específica los pagos realizados por concepto de otras
asignaciones otorgadas a los trabajadores y trabajadoras del Sector Público y
Privado, no incluidas en las sub-específicas anteriores.

4.07.01.01.70 Subsidios educacionales al sector privado

Subvenciones que se destinan a auxiliar y estimular las actividades de las


instituciones privadas con fines educativos. No se imputan por esta Sub-
específica los subsidios que se otorgan a las universidades privadas.

4.07.01.01.71 Subsidios a universidades privadas

Subvenciones que se otorgan a las universidades privadas como estímulo a


sus actividades.

4.07.01.01.72 Subsidios culturales al sector privado

Subvenciones que se destinan a auxiliar y estimular las actividades propias de


las instituciones culturales del sector privado.

4.07.01.01.73 Subsidios a instituciones benéficas privadas

Subvenciones que se otorgan a instituciones benéficas del sector privado, que


operan sin fines de lucro.

4.07.01.01.74 Subsidios a centros de empleados

Subsidios y ayudas que se acuerdan por acto administrativo a los centros de


empleados.

384
4.07.01.01.75 Subsidios a organismos laborales y gremiales

Subvenciones que se destinan a auxiliar sindicatos, colegios profesionales y


similares.

4.07.01.01.76 Subsidios a entidades religiosas

Ayudas que los organismos públicos otorgan a las instituciones de carácter


religioso.

4.07.01.01.77 Subsidios a entidades deportivas y recreativas de carácter privado

Subvenciones que los organismos públicos otorgan a las instituciones de


carácter privado, dedicadas a actividades deportivas y recreativas.

4.07.01.01.78 Subsidios científicos al sector privado

Subvenciones que se destinan a auxiliar y estimular a las instituciones privadas


de investigación científica del sector privado.

4.07.01.01.79 Subsidios a cooperativas

Subvenciones que se destinan a promover el cooperativismo y al auxilio de


cooperativas.

4.07.01.01.80 Subsidios a empresas privadas

Subvenciones que se otorgan a las empresas del sector privado, para auxiliar y
estimular las actividades económicas que desarrolla.

4.07.01.01.99 Otras transferencias corrientes internas al sector privado

Subvenciones que se destinan al financiamiento de otras transferencias


corrientes internas al sector privado, no incluidas en las Sub-específicas
anteriores.

4.07.01.02.00 Donaciones corrientes internas al sector privado

Donaciones que otorgan los organismos del sector público al sector privado,
que no revisten carácter permanente. Se imputan por esta Específica las
donaciones que se otorgan en especie.

385
4.07.01.02.01 Donaciones corrientes a personas

Donativos o ayudas especiales en dinero o especie que revistan o no carácter


permanente, acordados a personas naturales.

Además, se incluyen en esta sub-específica tanto las subvenciones en dinero


que acuerda el organismo para financiar la adquisición de trofeos, medallas y
similares de sus trabajadores, trabajadoras o personas ajenas al organismo,
como las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que se
donen al receptor.
También se incluyen aquellos donativos o ayudas que el organismo otorga a
sus trabajadores y trabajadoras, diferentes a las asistencias socio-económicas
señaladas en la 4.01.07.00.00.

4.07.01.02.02 Donaciones corrientes a instituciones sin fines de lucro

Donaciones que otorgan los organismos del sector público a las instituciones
privadas sin fines de lucro, que no revisten carácter permanente. También se
imputan por esta Sub-específica las donaciones que se otorgan en especie, así
como las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que se
donen al receptor.

4.07.01.03.00 Transferencias corrientes internas al sector público

Aportaciones para gastos corrientes que efectúan los organismos del sector
público a organismos del mismo sector, para financiar sus gastos de
funcionamiento y subvencionar la prestación de servicios de carácter social,
que no son básicamente pagadas por los usuarios, y demás gastos corrientes.
Estas aportaciones no suponen contraprestación de bienes o servicios y cuyos
importes no serán reintegrados por los receptores, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.
Igualmente, se incluyen aquellas transferencias, que por concepto de subsidios
se otorgan a instituciones públicas, con el propósito mantener sus precios o
tarifas.

4.07.01.03.01 Transferencias corrientes a la República

Transferencias para gastos corrientes que efectúan los organismos del sector
público al Tesoro Nacional, las cuales no suponen contraprestación de bienes o
servicios, así como cuyos importes no serán reintegrados por la República.
Estas aportaciones se destinan a financiar sus gastos de funcionamiento y a
subvencionar la prestación de servicios de carácter social.

386
4.07.01.03.02 Transferencias corrientes a entes descentralizados sin fines
empresariales

Aportaciones que efectúan los organismos del sector público a entes


descentralizados sin fines empresariales tales como: institutos y servicios
autónomos, fundaciones, asociaciones y sociedades civiles del Estado, para
contribuir, total o parcialmente a que éstos, atiendan sus gastos de
funcionamiento, así como las prestaciones de servicio de carácter social, entre
otros gastos.

No incluyen los gastos que se otorgan para atender los beneficios de la


seguridad social de los entes descentralizados sin fines empresariales, los
cuales se imputan por la 4.07.01.03.03; ni las aportaciones corrientes que se
otorgan a las instituciones de protección social, que se imputan por las Sub-
específicas 4.07.01.03.04 y 4.07.01.03.05.

4.07.01.03.03 Transferencias corrientes a entes descentralizados sin fines


empresariales para atender beneficios de la seguridad social

Aportaciones que efectúan los organismos del sector público a entes


descentralizados sin fines empresariales tales como: institutos y servicios
autónomos, fundaciones, asociaciones y sociedades civiles del Estado, para
atender los beneficios de la seguridad social de sus ex -talento humano que
pasaron a formar parte de sus pensionados y jubilados. No incluye
aportaciones para gastos de funcionamiento, que se imputan por la
4.07.01.03.02, y 4.07.01.03.04, según corresponda.

4.07.01.03.04 Transferencias corrientes a instituciones de protección social

Aportaciones especiales que realizan los organismos del sector público a las
instituciones de protección social, para contribuir total o parcialmente, a
financiar sus gastos de funcionamiento, entre otros. No incluye las
aportaciones para atender los gastos de los beneficios de la seguridad social o
de la protección social que se imputan por la 4.07.01.03.03 o 4.07.01.03.05,
según corresponda.

4.07.01.03.05 Transferencias corrientes a instituciones de protección social para


atender beneficios de la seguridad social

Aportaciones especiales que realizan los organismos del sector público a las
instituciones de protección social, para atender los beneficios de la seguridad
social. No incluye las aportaciones para atender los gastos de funcionamiento
que se imputan por la 4.07.01.03.04; tampoco para atender los beneficios de la
seguridad social de sus extalentos humanos que forman parte de sus
pensionados y jubilados, y se imputan por la 4.07.01.03.03.

387
4.07.01.03.06 Transferencias corrientes a entes descentralizados con fines
empresariales petroleros

Aportaciones que realizan los organismos del sector público a las empresas
públicas petroleras, para contribuir parcialmente, a que éstas atiendan sus
gastos de funcionamiento.

4.07.01.03.07 Transferencias corrientes a entes descentralizados con fines


empresariales no petroleros

Aportaciones que realizan los organismos del sector público a los entes
descentralizados con fines empresariales no petroleros, para contribuir, total o
parcialmente, a que éstos atiendan sus gastos de funcionamiento.

4.07.01.03.08 Transferencias corrientes a entes descentralizados financieros bancarios

Aportaciones de los organismos del sector público a los entes descentralizados


financieros bancarios, para contribuir, total o parcialmente, a que éstos
atiendan sus gastos de funcionamiento.

4.07.01.03.09 Transferencias corrientes a entes descentralizados financieros no


bancarios

Aportaciones de los organismos del sector público a entes descentralizados


financieros no bancarios, para contribuir, total o parcialmente, a que éstos
tiendan sus gastos de funcionamiento.

4.07.01.03.10 Transferencias corrientes al Poder Estadal

Aportaciones especiales que realizan los organismos del sector público a las
entidades federales, para contribuir parcialmente, a que éstas atiendan sus
gastos de funcionamiento y la prestación de servicios de carácter social.
Incluye las transferencias que se otorgan a las entidades federales para el
pago de su deuda.

4.07.01.03.11 Transferencias corrientes al Poder Municipal

Aportaciones especiales que realizan los organismos del sector público a los
municipios y otras formas de gobierno municipal, para contribuir parcialmente,
a que éstos atiendan sus gastos de funcionamiento y la prestación de servicios
de carácter social. Incluye las transferencias que se otorgan a los municipios
para el pago de su deuda, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.01.03.13 Subsidios otorgados por normas externas

Aportaciones por concepto de subsidios, que realizan los organismos del


sector público a las instituciones del mismo sector, producto de la
implementación de una política deliberada del Estado, durante el ejercicio
económico financiero.

388
4.07.01.03.14 Incentivos otorgados por normas externas

Aportaciones por concepto de incentivos, que realizan los organismos del


sector público a las instituciones del mismo sector, producto de la
implementación de una política deliberada del Estado, durante el ejercicio
económico financiero.

4.07.01.03.15 Subsidios otorgados por precios políticos

Aportaciones por concepto de subsidios, que realizan los organismos del


sector público a las instituciones del mismo sector, producto de la
implementación de una política deliberada del Estado, de ofrecer los bienes o
servicios que produce cualquier organización, por debajo del costo de
producción.

4.07.01.03.16 Subsidios de costos sociales por normas externas

Aportaciones por concepto de subsidios, que realizan los organismos el sector


público a las instituciones del mismo sector, producto de la implementación
deliberada de una política social del Estado, durante el ejercicio económico
financiero.

4.07.01.03.99 Otras transferencias corrientes internas al sector público

Se incluyen por esta partida otras transferencias corrientes internas no


especificadas anteriormente, destinadas a órganos y entes del sector público.

4. 07.01.04.00 Donaciones corrientes internas al sector público

Donaciones en dinero o especie que otorgan los organismos del sector público
a organismos del mismo sector, que no revisten carácter permanente. Se
incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que
se donen al receptor.

4.07.01.04.01 Donaciones corrientes a la República

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
órganos de la República, que no revisten carácter permanente. Se incluyen las
adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que se donen al
receptor.

389
4.07.01.04.02 Donaciones corrientes a entes descentralizados sin fines empresariales

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a entes descentralizados sin fines empresariales, tales como: institutos
y servicios autónomos, fundaciones, asociaciones y sociedades civiles del
Estado, las cuales no revisten carácter permanente. Se incluyen las
adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que se donen al
receptor.

No incluyen las donaciones corrientes que se otorgan a las instituciones de


protección social, que se imputan por la Sub-específica 4.07.01.04.03.

4.07.01.04.03 Donaciones corrientes a instituciones de protección social

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a las instituciones de protección social, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros que se donen al receptor.

4.07.01.04.04 Donaciones corrientes a entes descentralizados con fines empresariales


petroleros

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a entes descentralizados con fines empresariales petrolero, que no
revisten carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y
servicios contratadas con terceros que se donen al receptor.

4.07.01.04.05 Donaciones corrientes a entes descentralizados con fines empresariales


no petroleros
Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector
público a entes descentralizados con fines empresariales no petrolero, que no
revisten carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y
servicios contratadas con terceros que se donen al receptor.
4.07.01.04.06 Donaciones corrientes a entes descentralizados financieros bancarios

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a entes descentralizados financieros bancarios, que no revisten
carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios
contratadas con terceros que se donen al receptor.

4.07.01.04.07 Donaciones corrientes a entes descentralizados financieros no bancarios

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a entes descentralizados financieros no bancarios, que no revisten
carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios
contratadas con terceros que se donen al receptor.

390
4.07.01.04.08 Donaciones corrientes al Poder Estadal

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a las entidades federales, que no revisten carácter permanente. Se
incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros que
se donen al receptor.

4.07.01.04.09 Donaciones corrientes al Poder Municipal

Donaciones en dinero o especie que efectúan los organismos del sector


público a los municipios y otras formas de gobierno municipal, que no revisten
carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios
contratadas con terceros que se donen al receptor.

4.07.01.05.00 Pensiones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y


de elección popular, del personal de alto nivel y de dirección

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y los ajenos al mismo, que para el
momento de asignarle la pensión ocupaban cargos de altos funcionarios y
altas funcionarias del poder público y de elección popular, del personal de alto
nivel y de dirección, autorizados a cancelar por concepto de pensiones por
vejez, sobrevivencia y discapacidad, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.

4.07.01.05.01 Pensiones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y


de elección popular

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y los ajenos al mismo, que para el
momento de asignarle la pensión ocupaban cargos de altos funcionarios y
altas funcionarias del poder público y de elección popular, autorizados a
cancelar por concepto de pensiones por vejez, sobrevivencia y discapacidad,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.01.05.02 Pensiones del personal de alto nivel y de dirección

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex – trabajadoras y los ajenos al mismo, que al
momento de asignarle la pensión ocupaban cargos de personal de alto nivel y
de dirección, autorizados a cancelar por concepto de pensiones por vejez,
sobrevivencia y discapacidad, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

391
4.07.01.05.06 Aguinaldos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y
de elección popular pensionados

Subvención que se otorga a los pensionados y pensionadas del organismo y


los ajenos al mismo, que para el momento de asignarle la pensión ocupaban
cargos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y de
elección popular, autorizados a cancelar por concepto de bonificación de fin de
año.

4.07.01.05.07 Aguinaldos del personal pensionado de alto nivel y de dirección

Subvención que se otorga a los pensionados y pensionadas del organismo y


los ajenos al mismo, que para el momento de asignarle la pensión ocupaban
cargos de personal del alto nivel y de dirección, autorizados a cancelar por
concepto de bonificación de fin de año.

4.07.01.05.11 Aportes a caja de ahorro de altos funcionarios y altas funcionarias del


poder público y de elección popular pensionados

Contribución que realiza el organismo a la caja de ahorro de su personal


pensionado y ajenos al mismo, que para el momento de asignarle la pensión
ocupaban cargos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y
de elección popular, autorizados a cancelar, como estímulo al ahorro.
Igualmente se imputa en esta Sub-específica, las contribuciones patronales a
fondos de ahorro cualquiera sea su forma constitutiva.

4.07.01.05.12 Aportes a caja de ahorro del personal pensionado de alto nivel y de


dirección

Contribución que realiza el organismo a la caja de ahorro de su personal


pensionado y ajeno al mismo, que para el momento de asignarle la pensión
ocupaban cargos de personal de alto nivel y de dirección, autorizados a
cancelar, como estímulo al ahorro. Igualmente se imputa en esta Sub-
específica, las contribuciones patronales a fondos de ahorro cualquiera sea su
forma constitutiva.

4.07.01.05.16 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos


funerarios de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y
de elección popular pensionados
Subvención que el organismo acuerda, para financiar el seguro de vida, de
accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos
funerarios de su personal pensionado y ajeno al mismo, que para el momento
de asignarle la pensión ocupaban cargos de altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular, autorizados a cancelar.

392
4.07.01.05.17 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos
funerarios del personal pensionado de alto nivel y de dirección

Subvención que el organismo acuerda, para financiar el seguro de vida, de


accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos
funerarios de su personal pensionado y ajeno al mismo, que para el momento
de la pensión ocupaban cargos de personal de alto nivel y de dirección,
autorizados a cancelar.

4.07.01.05.98 Otras subvenciones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder


público y de elección popular pensionados

Subvenciones que realiza el organismo a su personal pensionado y ajeno al


mismo, que para el momento de la pensión ocupaban cargos de altos
funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección popular,
autorizados a cancelar, para atender otros tipos de asistencias socio-
económicas no contempladas en las sub-específicas anteriores, tales como:
ayudas para la capacitación y adiestramiento, otorgamiento de becas, ayudas
por matrimonio, por nacimiento, por hijos e hijas, por defunción, para la
adquisición de medicinas, para la adquisición de juguetes, útiles y uniformes,
gastos de guarderías, entre otras subvenciones.

4.07.01.05.99 Otras subvenciones del personal pensionado de alto nivel y de dirección

Subvenciones que realiza el organismo a su personal pensionado y ajeno al


mismo, que para el momento de la pensión ocupaban cargos de personal de
alto nivel y de dirección, autorizados a cancelar, para atender otros tipos de
asistencias socio-económicas no contempladas en las sub-específicas
anteriores, tales como: ayudas para la capacitación y adiestramiento,
otorgamiento de becas, ayudas por matrimonio, por nacimiento, por hijos e
hijas, por defunción, para la adquisición de medicinas, para la adquisición de
juguetes, útiles y uniformes, gastos de guarderías, entre otras subvenciones.

4.07.01.06.00 Jubilaciones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y


de elección popular, del personal de alto nivel y de dirección

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y ajenos al mismo, que para el
momento de la jubilación ocupaban cargos de altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular, del personal de alto nivel
y de dirección, autorizados a cancelar por concepto de jubilaciones, en virtud
de haber cumplido con el tiempo reglamentario para tal fin, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

393
4.07.01.06.01 Jubilaciones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público
y de elección popular

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y ajenos al mismo, que para el
momento de la jubilación ocupaban cargos de altos funcionarios y altas
funcionarias del poder público y de elección popular, autorizados a cancelar
por concepto de jubilaciones, en virtud de haber cumplido con el tiempo
reglamentario para tal fin, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.01.06.02 Jubilaciones del personal de alto nivel y de dirección

Constituyen las aportaciones que otorgan los organismos del sector público a
sus ex – trabajadores, ex - trabajadoras y ajenos al mismo, que para el
momento de la jubilación ocupaban cargos de personal de alto nivel y de
dirección, autorizados a cancelar por concepto de jubilaciones, en virtud de
haber cumplido con el tiempo reglamentario para tal fin, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.07.01.06.06 Aguinaldos de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y


de elección popular jubilados

Subvención que se otorga al personal jubilado del organismo y ajeno al mismo,


que para el momento de la jubilación ocupaban cargos de altos funcionarios y
altas funcionarias del poder público y de elección popular, autorizados a
cancelar por concepto de bonificación de fin de ejercicio económico financiero

4.07.01.06.07 Aguinaldos del personal jubilado de alto nivel y de dirección

Subvención que se otorga al personal jubilado del organismo y ajeno al mismo,


que para el momento de la jubilación ocupaban cargos de personal de alto
nivel y de dirección, autorizados a cancelar por concepto de bonificación de fin
de ejercicio económico financiero.

4.07.01.06.11 Aportes a caja de ahorro de altos funcionarios y altas funcionarias del


poder público y de elección popular jubilados

Contribución que realiza el organismo a la caja de ahorro su personal jubilado


y ajeno al mismo, que para el momento de la jubilación ocupaban cargos de
altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección popular,
autorizados a cancelar, como estímulo al ahorro. Igualmente se imputa por
esta Sub-específica, las contribuciones patronales a fondos de ahorro
cualquiera sea su forma constitutiva.

394
4.07.01.06.12 Aportes a caja de ahorro del personal jubilado de alto nivel y de dirección

Contribución que realiza el organismo a la caja de ahorro su personal jubilado


y ajeno al mismo, que para el momento de la jubilación ocupaban cargos de
personal de alto nivel y de dirección, autorizados a cancelar, como estímulo al
ahorro. Igualmente se imputa por esta Sub-específica, las contribuciones
patronales a fondos de ahorro cualquiera sea su forma constitutiva.

4.07.01.06.16 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos


funerarios de altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y
de elección popular jubilados

Subvención que el organismo acuerda, para financiar el seguro de vida, de


accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos
funerarios de su personal jubilado y ajeno al mismo, que para el momento de
la jubilación ocupaban cargos de altos funcionarios y altas funcionarias del
poder público y de elección popular, autorizados a cancelar.

4.07.01.06.17 Aportes a los servicios de salud, accidentes personales y gastos


funerarios del personal jubilado de alto nivel y de dirección

Subvención que el organismo acuerda, para financiar el seguro de vida, de


accidentes personales, hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y gastos
funerarios de su personal jubilado y ajeno al mismo, que para el momento de
la jubilación ocupaban cargos de personal de alto nivel y de dirección,
autorizados a cancelar.

4.07.01.06.98 Otras subvenciones de altos funcionarios y altas funcionarias del poder


público y de elección popular jubilados
Subvenciones que realiza el organismo a su personal jubilado y ajeno al
mismo, que para el momento de la jubilación ocupaban cargos de altos
funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección popular,
autorizados a cancelar, para atender otros tipos de asistencias socio-
económicas no contempladas en las sub-específicas anteriores, tales como:
ayudas para la capacitación y adiestramiento, otorgamiento de becas, ayudas
por matrimonio, por nacimiento, por hijos e hijas, por defunción, para la
adquisición de medicinas, para la adquisición de juguetes, útiles y uniformes,
gastos de guarderías, entre otras subvenciones.

395
4.07.01.06.99 Otras subvenciones del personal jubilado de alto nivel y de dirección

Subvenciones que realiza el organismo a su personal jubilado y ajeno al


mismo, que para el momento de la jubilación ocupaban cargos de personal de
alto nivel y de dirección, autorizados a cancelar, para atender otros tipos de
asistencias socio-económicas no contempladas en las sub-específicas
anteriores, tales como: ayudas para la capacitación y adiestramiento,
otorgamiento de becas, ayudas por matrimonio, por nacimiento, por hijos e
hijas, por defunción, para la adquisición de medicinas, para la adquisición de
juguetes, útiles y uniformes, gastos de guarderías, entre otras subvenciones.

4.07.02.00.00 Transferencias y donaciones corrientes al exterior

Aportaciones gratuitas que se efectúan a personas naturales y jurídicas de


carácter internacional, destinadas a atender erogaciones corrientes como: las
transferencias a la Cruz Roja, ONU, UNESCO y otros organismos similares.
Incluye las transferencias al exterior para organismos públicos o privados, que
por acuerdos genera una contraprestación.

4.07.02.01.00 Transferencias corrientes al exterior

Transferencias corrientes que se efectúan a organismos del exterior, que no


suponen la contraprestación de bienes o servicios por parte del receptor,
excepto aquellas que por convenios o acuerdos suponen contraprestación.

4.07.02.01.01 Becas de capacitación e investigación en el exterior

Subvención que se acuerda a los organismos del sector público o privado, para
financiar becas de capacitación e investigación en el exterior. Estas becas
pueden ser otorgadas directamente por los organismos a los beneficiarios, o
entregadas al organismo receptor.

4.07.02.01.02 Transferencias corrientes a instituciones sin fines de lucro

Transferencias corrientes que se efectúan a instituciones sin fines de lucro del


exterior, como: la Cruz Roja Internacional, la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación y la Cultura - UNESCO, y otras instituciones
similares, que no suponen la contraprestación de bienes o servicios por parte
del ente receptor.

4.07.02.01.03 Transferencias corrientes a gobiernos extranjeros

Transferencias corrientes que se efectúan a gobiernos extranjeros, que no


suponen la contraprestación de bienes o servicios por parte del receptor,
excepto aquellas que por convenios o acuerdos suponen contraprestación.

396
4.07.02.01.04 Transferencias corrientes a organismos internacionales

Aportaciones que efectúan los organismos del sector público para financiar
gastos corrientes con organismos internacionales, como la Organización de
Naciones Unidas - ONU, la Organización de Estados Americanos - OEA y
otros organismos similares.

4.07.02.02.00 Donaciones corrientes al exterior

Donaciones corrientes que se efectúan a personas naturales o jurídicas del


exterior, que no revisten carácter permanente.

4.07.02.02.01 Donaciones corrientes a personas

Donaciones corrientes que se efectúan a personas naturales en el exterior, que


no revisten carácter permanente.

4.07.02.02.02 Donaciones corrientes a instituciones sin fines de lucro

Donaciones corrientes que se efectúan a las instituciones sin fines de lucro en


el exterior, que no revisten carácter permanente.

4.07.02.02.03 Donaciones corrientes a gobiernos extranjeros

Donaciones corrientes que se efectúan a gobiernos extranjeros, que no


revisten carácter permanente.

4.07.02.02.04 Donaciones corrientes a organismos internacionales

Donaciones corrientes que se efectúan a organismos internacionales, que no


revisten carácter permanente.

4.07.03.00.00 Transferencias y donaciones de capital internas

Aportaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a otros organismos del mismo sector, al privado y al externo, para la
realización de inversiones reales, durante el ejercicio económico financiero.
Estas aportaciones no suponen la contraprestación de bienes o servicios.

4.07.03.01.00 Transferencias de capital internas al sector privado

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a personas naturales o jurídicas del sector privado, con el objetivo de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la inversión real que dicho
sector realiza, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

397
4.07.03.01.01 Transferencias de capital a personas

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a personas naturales, con el objeto de proporcionar el financiamiento,
total o parcial de la inversión real que realiza, conforme al ordenamiento
jurídico vigente.

4.07.03.01.02 Transferencias de capital a instituciones sin fines de lucro

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a personas jurídicas del sector privado sin fines de lucro, con el objeto
de proporcionar el financiamiento, total o parcial de la inversión real que
realiza, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.01.03 Transferencias de capital a empresas privadas

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a empresas del sector privado, con el objeto de proporcionar el
financiamiento, total o parcial de la inversión real que realiza, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.02.00 Donaciones de capital internas al sector privado

Donaciones que otorgan los organismos del sector público a personas


naturales o jurídicas del sector privado, que no revisten carácter permanente.
Incluye las donaciones que se otorgan en especie.

4.07.03.02.01 Donaciones de capital a personas

Donaciones que otorgan los organismos del sector público a personas


naturales, que no revisten carácter permanente. Incluye las donaciones que se
otorgan en especie.

4.07.03.02.02 Donaciones de capital a instituciones sin fines de lucro

Donaciones que otorgan los organismos del sector público a personas


jurídicas del sector privado, que no revisten carácter permanente. Incluye las
donaciones que se otorgan en especie.

4.07.03.03.00 Transferencias de capital internas al sector público

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a otros organismos del mismo sector, con el objeto de proporcionar el
financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.
Las transferencias de capital representan una inversión indirecta para el
organismo que realiza el aporte.

398
4.07.03.03.01 Transferencias de capital a la República

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público al Tesoro Nacional, con el objeto de proporcionar el financiamiento,
total o parcial de la respectiva inversión real de la República, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.03.02 Transferencias de capital a entes descentralizados sin fines


empresariales

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados sin fines empresariales, con el objeto de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.
No incluye las aportaciones de capital que se otorgan a las instituciones de
protección social, que se imputan por la sub-específica 4.07.03.03.03.

4.07.03.03.03 Transferencias de capital a instituciones de protección social

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a las instituciones de protección social, con el fin de proporcionar el
financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.03.04 Transferencias de capital a entes descentralizados con fines


empresariales petroleros

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados con fines empresariales petroleros, con el
objeto de contribuir al financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión
real, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.03.05 Transferencias de capital a entes descentralizados con fines


empresariales no petroleros

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados con fines empresariales no petroleros,
con el objeto de proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva
inversión real, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.03.06 Transferencias de capital a entes descentralizados financieros bancarios

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados financieros bancarios, con el objeto de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.

399
4.07.03.03.07 Transferencias de capital a entes descentralizados financieros no
bancarios

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los entes descentralizados financieros no bancarios, con el objeto de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.03.08 Transferencias de capital al Poder Estadal

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a las entidades federales, con el fin de proporcionar el financiamiento,
total o parcial de la respectiva inversión real, conforme al ordenamiento jurídico
vigente.

4.07.03.03.09 Transferencias de capital al Poder Municipal

Aportaciones para gastos de capital que efectúan los organismos del sector
público a los municipios y otras formas de Gobierno Municipal, con el fin de
proporcionar el financiamiento, total o parcial de la respectiva inversión real,
conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.03.03.99 Otras transferencias de capital internas al sector público

Se incluyen por esta partida otras transferencias de capital internas no


especificadas anteriormente, destinadas a órganos y entes del sector público.
Esta Sub-específica será de uso exclusivo del Ministerio del Poder Popular del
Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.

4.07.03.04.00 Donaciones de capital internas al sector público

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a otras
instituciones del mismo sector, que no revisten carácter permanente. Se
incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros, que
se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.

4.07.03.04.01 Donaciones de capital a la República

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
órganos de la República, que no revisten carácter permanente. Se incluyen las
adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros, que se donen al
receptor, y que incrementan su patrimonio.

400
4.07.03.04.02 Donaciones de capital a entes descentralizados sin fines empresariales

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados sin fines empresariales, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.

No incluyen las donaciones de capital que se otorgan a las instituciones de


protección social, que se imputan por la Sub-específica 4.07.03.04.03.

4.07.03.04.03 Donaciones de capital a instituciones de protección social

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a las
instituciones de protección social, que no revisten carácter permanente. Se
incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros, que
se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.

4.07.03.04.04 Donaciones de capital a entes descentralizados con fines empresariales


petroleros

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados con fines empresariales petroleros, que no revisten
carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios
contratadas con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su
patrimonio.

4.07.03.04.05 Donaciones de capital a entes descentralizados con fines empresariales


no petroleros

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados con fines empresariales no petroleros, que no revisten
carácter permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios
contratadas con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su
patrimonio.

4.07.03.04.06 Donaciones de capital a entes descentralizados financieros bancarios

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados financieros bancarios, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.

4.07.03.04.07 Donaciones de capital a entes descentralizados financieros no bancarios

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
entes descentralizados financieros no bancarios, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.

401
4.07.03.04.08 Donaciones de capital al Poder Estadal

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a las
entidades federales, que no revisten carácter permanente. Se incluyen las
adquisiciones de bienes y servicios contratadas con terceros, que se donen al
receptor, y que incrementan su patrimonio.

4.07.03.04.09 Donaciones de capital al Poder Municipal

Donaciones en especie que otorgan los organismos del sector público a los
municipios y otras formas de gobierno municipal, que no revisten carácter
permanente. Se incluyen las adquisiciones de bienes y servicios contratadas
con terceros, que se donen al receptor, y que incrementan su patrimonio.

4.07.04.00.00 Transferencias y donaciones de capital al exterior

Aportaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a personas naturales o jurídicas del exterior, que no suponen contraprestación
de bienes o servicios por los receptores, en el ejercicio económico financiero,
excepto aquellas que por convenios o acuerdos suponen contraprestación.

4.07.04.01.00 Transferencias de capital al exterior

Transferencias de capital que estiman efectuar los organismos del sector


público a personas naturales o jurídicas del exterior que no suponen
contraprestación de bienes o servicios por los receptores, en el ejercicio
económico financiero, excepto aquellas que por convenios o acuerdos
suponen contraprestación.

4.07.04.01.01 Transferencias de capital a personas

Transferencias de capital que estiman efectuar los organismos del sector


público a personas naturales en el exterior, que no suponen contraprestación
de bienes o servicios por los receptores, en el ejercicio económico financiero.

4.07.04.01.02 Transferencias de capital a instituciones sin fines de lucro

Transferencias de capital que estiman efectuar los organismos del sector


público a las instituciones sin fines de lucro en el exterior, que no suponen
contraprestación de bienes o servicios por los receptores, en el ejercicio
económico financiero.

4.07.04.01.03 Transferencias de capital a gobiernos extranjeros

Transferencias de capital que estiman efectuar los organismos del sector


público a gobiernos extranjeros, que no suponen contraprestación de bienes o
servicios por los receptores, en el ejercicio económico financiero, excepto
aquellas que por convenios o acuerdos suponen contraprestación.

402
4.07.04.01.04 Transferencias de capital a organismos internacionales

Aportaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector


público, a entes o instituciones fuera del país, en el ejercicio económico
financiero.

4.07.04.02.00 Donaciones de capital al exterior

Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a personas naturales o jurídicas en el exterior, que no revisten carácter
permanente, durante el ejercicio económico financiero.

4.07.04.02.01 Donaciones de capital a personas

Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a personas naturales en el exterior, que no revisten carácter permanente,
durante el ejercicio económico financiero.

4.07.04.02.02 Donaciones de capital a instituciones sin fines de lucro

Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a instituciones sin fines de lucro en el exterior, que no revisten carácter
permanente, durante el ejercicio económico financiero.

4.07.04.02.03 Donaciones de capital a gobiernos extranjeros

Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a gobiernos extranjeros, que no revisten carácter permanente, durante el
ejercicio económico financiero.

4.07.04.02.04 Donaciones de capital a organismos internacionales

Donaciones de capital que estiman efectuar los organismos del sector público
a organismos internacionales, que no revisten carácter permanente, durante el
ejercicio económico financiero.

4.07.05.00.00 Situado

Aportaciones que realiza el Poder Nacional a los estados, al Distrito Capital y a


los municipios; y por los estados y el Distrito Capital a los municipios, conforme
al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.05.01.00 Situado Constitucional

Aportaciones que realiza el Poder Nacional a los estados, el Distrito Capital y


los Municipios, de conformidad con lo previsto en la Constitución, y en la Ley
Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias
del Poder Público.

403
4.07.05.01.01 Situado Estadal

Aportaciones que realiza el Poder Nacional a los estados y el Distrito Capital,


de conformidad con lo previsto en la Constitución, y en la Ley Orgánica de
Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder
Público.

4.07.05.01.02 Situado Municipal

Aportaciones que realiza el Poder Nacional a los municipios y a otras formas


de gobierno municipal, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.05.02.00 Situado Estadal a Municipal

Aportaciones que realizan los estados y el Distrito Capital a los municipios y


otras formas de gobierno municipal, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.06.00.00 Subsidio de Régimen Especial

Aportaciones que efectúa el Poder Nacional al Distrito del Alto Apure, de


conformidad con lo previsto en el ordenamiento jurídico vigente.

4.07.06.01.00 Subsidio de Régimen Especial

Aportaciones que efectúa el Poder Nacional al Distrito del Alto Apure, conforme
al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.07.00.00 Subsidio de capitalidad

Aportaciones que realiza el Poder Nacional al Distrito Metropolitano de


Caracas, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.07.01.00 Subsidio de capitalidad

Aportaciones que realiza el Poder Nacional al Distrito Metropolitano de


Caracas, conforme al ordenamiento jurídico vigente.

4.07.08.00.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE)


Aportaciones que efectúa el Poder Nacional a las entidades federales, y éstas
a los municipios y otras formas de gobierno municipal, de conformidad con la
Ley de Asignaciones Económicas Especiales Derivadas de Minas e
Hidrocarburos.
4.07.08.01.00 Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) Estadal

Aportaciones que efectúa el Poder Nacional a las entidades federales, de


conformidad con la Ley de Asignaciones Económicas Especiales Derivadas de
Minas e Hidrocarburos.

404
4.10.05.01.00 Disminución por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda
interna a largo plazo en a corto plazo

Operación financiera que se produce por la disminución en el endeudamiento


como consecuencia de un proceso de reestructuración de la deuda interna de
largo plazo a corto plazo.

4.10.05.02.00 Disminución por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda


interna a corto plazo, en a largo plazo

Operación financiera que se produce por la disminución en el endeudamiento


como consecuencia de un proceso de reestructuración de la deuda interna de
corto plazo a largo plazo.

4.10.05.03.00 Disminución por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda


externa a largo plazo, en a corto plazo

Operación financiera que se produce por la disminución en el endeudamiento


como consecuencia de un proceso de reestructuración de la deuda externa
de largo plazo a corto plazo.

4.10.05.04.00 Disminución por reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda


externa a corto plazo, en a largo plazo

Operación financiera que se produce por la disminución en el endeudamiento


como consecuencia de un proceso de reestructuración de la deuda externa
de corto plazo a largo plazo.

4.10.05.05.00 Disminución de la deuda pública por distribuir

Se refiere a la disminución de fondos en cuentas transitorias pendientes por


completar información producto de una operación financiera vinculada a
deuda pública.

493
4.10.05.05.01 Disminución de la deuda pública interna por distribuir

Se refiere a la disminución de fondos en cuentas transitorias pendientes por


completar información producto de una operación financiera vinculada a
endeudamiento interno.

4.10.05.05.02 Disminución de la deuda pública externa por distribuir

Se refiere a la disminución de fondos en cuentas transitorias pendientes por


completar información producto de una operación financiera vinculada a
endeudamiento externo.

4.10.06.00.00 Servicio de la deuda pública por obligaciones de ejercicios económico


financieros anteriores

Se refiere a todos los pagos por concepto de capital e intereses derivados de


un conjunto de obligaciones financieras adquiridas y vigentes vinculadas a
operaciones de crédito público tanto externas como internas
correspondientes a ejercicios económico financieros anteriores. Se incluyen
los intereses que se causan por mora y multas, así como las comisiones y
otros gastos derivados de estas obligaciones.

4.10.06.01.00 Amortización de la deuda pública de obligaciones pendientes de


ejercicios económico financieros anteriores

Se refiere a las cancelaciones por reembolso de capital, vinculadas a


operaciones de crédito público tanto externas como internas
correspondientes a ejercicios económico financieros anteriores.

4.10.06.02.00 Intereses de la deuda pública de obligaciones pendientes de ejercicios


económico financieros anteriores

Pagos a efectuarse por concepto de costos derivados del valor total o parcial
de los desembolsos recibidos del financista vinculados a operaciones de
crédito público tanto externas como internas correspondientes a ejercicios
económico financieros anteriores.

494
4.10.06.03.00 Intereses por mora y multas de la deuda pública de obligaciones
pendientes de ejercicios económico financieros anteriores

Corresponde a todos los pagos por concepto de interés adicional derivado de


deuda vencida y no pagada a la fecha de préstamos vinculados a
operaciones de crédito público tanto externas como internas
correspondientes a ejercicios económico financieros anteriores.

4.10.06.04.00 Comisiones y otros gastos de la deuda pública de obligaciones


pendientes de ejercicios económico financieros anteriores.

Cancelación de sumas que se pagan a los prestamistas, asociadas a los


servicios prestados por la suscripción de un préstamo vinculados a
operaciones de crédito público tanto externas como internas
correspondientes a ejercicios económico financieros anteriores.

495
Gobierno Bolivariano Ministerio del Poder Popular de
de Venezuela Economía, Finanzas y Comercio Exterior
4.11.00.00.00 DISMINUCION DE PASIVOS

Comprende las aplicaciones financieras originadas por las variaciones entre el


saldo final y el saldo inicial de las cuentas que representan deudas u
obligaciones del organismo frente a terceros, cuando el saldo final es menor al
saldo inicial en el período correspondiente.

4.11.01.00.00 Disminución de gastos de personal por pagar

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Gastos de Personal por Pagar, cuando el saldo final es
menor que el saldo inicial, en el ejercicio económico financiero correspondiente.

La cuenta representa el monto adeudado al personal del organismo, por


concepto de sueldos, salarios y otras remuneraciones, complementos,
beneficios socio-económicos, cuya cancelación se debe realizar durante el
ejercicio económico financiero.

4.11.01.01.00 Disminución de sueldos, salarios y otras remuneraciones por pagar

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la de Sueldos, Salarios y Otras Remuneraciones por Pagar, cuando el
saldo final es menor que el saldo inicial, en el ejercicio económico financiero
considerado.

La cuenta representa el monto adeudado al personal del organismo, por


concepto de sueldos, salarios y otras remuneraciones, complementos,
beneficios socio-económicos, entre otros, cuya cancelación se debe realizar
durante el ejercicio económico financiero.

4.11.02.00.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar,
cuando el saldo final es menor que el saldo inicial, en el ejercicio económico
financiero correspondiente.

La cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar, representa el


monto de las obligaciones conforme al ordenamiento jurídico vigente contraídas
por el organismo, que se derivan de los gastos destinados a financiar la
seguridad social del personal y sus familiares. Incluye las retenciones cuya
cancelación se debe realizar durante el ejercicio económico financiero.

498
4.11.02.01.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar al
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), cuando el saldo final es
menor que el saldo inicial, en el ejercicio económico financiero correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones conforme al ordenamiento


jurídico vigente contraídas por el organismo público con el IVSS, que se derivan
de los gastos destinados a financiar la seguridad social del personal y sus
familiares. Incluye las retenciones cuya cancelación se debe realizar durante el
ejercicio económico financiero.

4.11.02.02.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al


Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación (IPASME)

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar al
Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación (IPASME), cuando el
saldo final es menor que el saldo inicial, en el ejercicio económico financiero
correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones conforme al ordenamiento


jurídico vigente contraídas por el organismo público con el IPASME, que se
derivan de los gastos destinados a financiar la seguridad social del personal y
sus familiares. Incluye las retenciones cuya cancelación se debe realizar
durante el ejercicio económico financiero.

4.11.02.03.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al


Fondo de Jubilaciones

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar al
Fondo de Jubilaciones, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial, en el
ejercicio económico financiero correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones conforme al ordenamiento


jurídico vigente contraídas por el organismo público con el Fondo de
Jubilaciones, que se derivan de los gastos destinados a financiar la seguridad
social del personal y sus familiares. Incluye las retenciones cuya cancelación se
debe realizar durante el ejercicio económico financiero.

499
4.11.02.04.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
Fondo Contributivo del Régimen Prestacional de Empleo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar al
Fondo Contributivo del Régimen Prestacional de Empleo, cuando el saldo final
es menor que el saldo inicial, en el ejercicio económico financiero
correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones conforme al ordenamiento


jurídico vigente contraídas por el organismo público con el Fondo Contributivo
del Régimen Prestacional de Empleo, que se derivan de los gastos destinados
a financiar la seguridad social del personal y sus familiares. Incluye las
retenciones cuya cancelación se debe realizar durante el ejercicio económico
financiero.

4.11.02.05.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al


Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV)

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar al Fondo de
Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), cuando el saldo final es menor que
el saldo inicial, en el ejercicio económico financiero correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones conforme al ordenamiento


jurídico vigente contraídas por el organismo público con el Fondo de Ahorro
Obligatorio para la Vivienda (FAOV), que se derivan de los gastos destinados a
financiar la seguridad social del personal y sus familiares. Incluye las
retenciones cuya cancelación se debe realizar durante el ejercicio económico
financiero.

500
4.11.02.06.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por pagar al
seguro de vida, accidentes personales, hospitalización, cirugía,
maternidad (HCM) y gastos funerarios

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar al
Seguro de Vida, Accidentes Personales, Hospitalización, Cirugía, Maternidad
(HCM) y Gastos Funerarios, en el ejercicio económico financiero
correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones conforme al ordenamiento


jurídico vigente contraídas por el organismo público con el Seguro de Vida,
Accidentes Personales, Hospitalización, Cirugía, Maternidad (HCM) y Gastos
Funerarios, que se derivan de los gastos destinados a financiar la seguridad
social del personal y sus familiares. Incluye las retenciones cuya cancelación se
debe realizar durante el ejercicio económico financiero.

4.11.02.07.00 Disminución de aportes patronales y retenciones laborales por


pagar a cajas de ahorro

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales y Retenciones Laborales por Pagar a
Cajas de Ahorro, en el ejercicio económico financiero correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de las obligaciones conforme al ordenamiento


jurídico vigente contraídas por el organismo público con las Cajas de Ahorro,
que se derivan de los gastos destinados a financiar la seguridad social del
personal y sus familiares. Incluye las retenciones cuya cancelación se debe
realizar durante el ejercicio económico financiero.

4.11.02.08.00 Disminución de aportes patronales por pagar a organismos de


seguridad social

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Aportes Patronales por Pagar a Organismos de Seguridad
Social, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial, en el ejercicio
económico financiero correspondiente.

La cuenta representa el monto de las obligaciones conforme al ordenamiento


jurídico vigente contraídas por el organismo público con los Organismos de
Seguridad Social, correspondientes a los gastos destinados a financiar la
seguridad social del personal y sus familiares.

501
4.11.02.09.00 Disminución de retenciones laborales por pagar al Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Socialista (Inces)

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Retenciones Laborales por Pagar al Instituto Nacional de
Capacitación y Educación Socialista (Inces), cuando el saldo final es menor que
el saldo inicial, en el ejercicio económico financiero correspondiente.

Esta cuenta representa el monto que al cierre del ejercicio económico financiero
adeuda la institución por concepto de cotizaciones al Inces, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.11.02.10.00 Disminución de retenciones laborales por pagar por pensión alimenticia

Aplicación financiera que surge por la variación entre el saldo final y el inicial de
la cuenta Retenciones Laborales por Pagar por Pensión Alimenticia, cuando el
saldo final es menor que el saldo inicial, en el ejercicio económico financiero
correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de las retenciones practicadas sobre las


remuneraciones del personal del organismo, por concepto de pensión
alimentaria pendientes de pago a sus legítimos beneficiarios, conforme al
ordenamiento jurídico vigente.

4.11.02.98.00 Disminución de otros aportes legales por pagar

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otros Aportes Conforme al ordenamiento jurídico vigente por
Pagar, cuando el saldo final es menor que el saldo inicial en el ejercicio
económico financiero correspondiente.

Esta cuenta representa el monto de las obligaciones conforme al ordenamiento


jurídico vigente contraídas por el organismo público por concepto de otros
aportes pendientes de pago, no incluidos en las específicas anteriores.

502
4.11.02.99.00 Disminución de otras retenciones laborales por pagar

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Otras Retenciones Laborales por Pagar, cuando el saldo
final es menor que el saldo inicial en el ejercicio económico financiero
respectivo.

Esta cuenta representa el monto de las retenciones practicadas sobre las


remuneraciones del personal del organismo, pendientes de pago por conceptos
distintos a los previstos en las específicas anteriores.

4.11.03.00.00 Disminución de cuentas y efectos por pagar a proveedores

Aplicación financiera originada por la variación entre el saldo final y el inicial de


las Cuentas y Efectos por Pagar a Proveedores, cuando el saldo final es menor
que el saldo inicial, en el ejercicio económico financiero correspondiente.

Las Cuentas y Efectos por Pagar a Proveedores refleja el monto de las


obligaciones contraídas con terceros, en función de las operaciones normales
de la institución y que deben ser canceladas a corto, mediano y largo plazo, a
partir del cierre del ejercicio económico financiero. Incluye las cuentas y efectos
a pagar de cada uno de los niveles institucionales del sector público, así como
de los sectores privados y externos.

4.11.03.01.00 Disminución de cuentas por pagar a proveedores a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


saldo inicial de las Cuentas por Pagar a Proveedores a Corto Plazo, cuando el
saldo final es menor que el inicial en el ejercicio económico financiero
correspondiente.

Las Cuentas por Pagar a Proveedores a Corto Plazo, representan el monto de


las obligaciones contraídas con proveedores de bienes y servicios, en función
de las operaciones normales de la institución y que deben ser canceladas
dentro del plazo de un ejercicio económico financiero, a partir del cierre del
ejercicio económico financiero. Incluye las cuentas por pagar de cada uno de
los niveles institucionales del sector público, así como de los sectores privado y
externo.

503
4.11.03.02.00 Disminución de efectos por pagar a proveedores a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de la cuenta Efectos por Pagar a Proveedores a Corto Plazo, cuando el
saldo final es menor que el inicial en el ejercicio económico financiero
correspondiente.

La cuenta Efectos por Pagar a Proveedores a Corto Plazo, representa el monto


de las obligaciones contraídas con proveedores de bienes y servicios, en
función de las operaciones normales de la institución, reconocidas a través de
documentos y que deben ser canceladas dentro del plazo de un ejercicio
económico financiero, a partir del cierre del ejercicio económico financiero.
Incluye los efectos por pagar de cada uno de los niveles institucionales del
sector público, así como de los sectores privado y externo.

4.11.03.03.00 Disminución de cuentas por pagar a proveedores a mediano y largo plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el


inicial de Cuentas por Pagar a Proveedores a Mediano y Largo Plazo, cuando el
saldo final es menor que el inicial en el ejercicio económico financiero
correspondiente.

Las Cuentas por Pagar a Proveedores a Mediano y Largo Plazo, representa el


monto de las obligaciones contraídas con proveedores de bienes y servicios, en
función de las operaciones normales de la institución y que deben ser
canceladas dentro del plazo superior a un ejercicio económico financiero, a
partir del cierre del ejercicio económico financiero. Incluye las cuentas por pagar
de cada uno de los niveles institucionales del sector público, así como de los
sectores privado y externo.

4.11.03.04.00 Disminución de efectos por pagar a proveedores a mediano y largo plazo


Aplicación financiera que se origina por la variación entre el saldo final y el
inicial de la cuenta Efectos por Pagar a Proveedores a Mediano y Largo Plazo,
cuando el saldo final es menor que el inicial en el ejercicio económico financiero
correspondiente.
La cuenta Efectos por Pagar a Proveedores a Mediano y Largo Plazo,
representa el monto de las obligaciones contraídas con proveedores de bienes
y servicios, en función de las operaciones normales de la institución,
reconocidas a través de documentos y que deben ser canceladas en un plazo
mayor de un ejercicio económico financiero, a partir del cierre del ejercicio
económico financiero. Incluye los efectos por pagar de cada uno de los niveles
institucionales del sector público, así como de los sectores privado y externo.

504
4.11.04.00.00 Disminución de cuentas y efectos por pagar a contratistas

Aplicación financiera que se origina por la variación que se opera entre el saldo
final y el inicial de las Cuentas y Efectos a Pagar a Contratistas de los
organismos del sector público, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial en el ejercicio económico financiero correspondiente.

Las Cuentas y Efectos a Pagar a Contratistas, representa el monto de las


obligaciones que asumen los organismos del sector público con contratistas,
por la prestación de bienes y servicios que deben ser cancelados a corto,
mediano y largo plazo, a partir del cierre del ejercicio económico financiero.

4.11.04.01.00 Disminución de cuentas por pagar a contratistas a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación que se opera entre el saldo
final y el inicial de las Cuentas por Pagar a Contratistas a Corto Plazo de los
organismos del sector público, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial en el ejercicio económico financiero correspondiente.

Las Cuentas por Pagar a Contratistas a Corto Plazo, representa el monto de las
obligaciones, que asumen los organismos del sector público con contratistas,
por la prestación de bienes y servicios que deben ser cancelados en el plazo de
un ejercicio económico financiero, a partir del cierre del ejercicio económico
financiero.

4.11.04.02.00 Disminución de efectos por pagar a contratistas a corto plazo

Aplicación financiera que se origina por la variación que se origina entre el saldo
final y el inicial de la cuenta Efectos por Pagar a Contratistas a Corto Plazo de
los organismos del sector público, cuando el saldo final es menor que el saldo
inicial en el ejercicio económico financiero correspondiente.

La cuenta Efectos por Pagar a Contratistas a Corto Plazo, representa el monto


de las obligaciones, que asumen los organismos del sector público con
contratistas, por la prestación de bienes y servicios reconocidos a través de
documentos, y que deben ser cancelados en el plazo de un ejercicio económico
financiero, a partir del cierre del ejercicio económico financiero.

505

También podría gustarte