Memorial Objecion de Desestimiento
Memorial Objecion de Desestimiento
Memorial Objecion de Desestimiento
, DE LA
CIUDAD DE LA PAZ.
FISCAL: DR. JUAN JOSE QUISPE ULU
C.U.D. - 201102012206315.
Inv. Asig. Sgto. My. Fernando Delgado M.
I. APERSONAMIENTO.
II. OBJETA RESOLUCION DE
DESESTIMACION DE
INFORME POLICIAL DE
FECHA 17 DE AGOSTO DE
2022 Y PIDE SU
REVOCATORIA.
III. PETITORIO.
OTROSIES.- SU CONTENIDO.
I. APERSONAMIENTO.
Si bien dentro del informe de acción directa de fecha 13 de agosto de 2022, refiere
que al llamado del personal médico del Hospital de Clínicas se constituyeron
investigadores de la F.E.L.C.C. y refieren que a declaración de los médicos se
atendió al paciente y que el mismo ingreso al nosocomio para ser atendido.
SHOCK CARDIOGENICO.
ARTERESCLOSIS CARDIACA.
3
Hacer notar a su Autoridad, que en el informe del Investigador Asignado el Sgto.
My. Fernando Delgado “SOLICITA SE APERTURE EL PRESENTE CASO”,
solicitud que pide el investigador por tantas incoherencias e irregularidades que se
presenta en dicho caso (Adjunto Informe).
HUMOR VITREO.
SANGRE.
CONTENIDO GASTRICO.
4
alcances del rechazo de la querella y los principios informadores del proceso
acusatorio y de administración de justicia señalados, el fiscal bajo cuya dirección
funcional se desarrolló la investigación, previo análisis de las actuaciones
policiales, podrá emitir una resolución de rechazo, compatible con dichos
principios, únicamente en la medida en que los órganos de la persecución penal -
Ministerio Público y Policía- ejercitaron las actuaciones necesarias conducentes
para la investigación de los hechos, y no obstante del despliegue realizado, no se
pudo individualizar al o los imputados, o las pruebas encontradas no aportaron los
elementos suficientes para fundar la acusación, o lo que es lo mismo, la
resolución de rechazo no podrá ser válida cuando la misma se funde en la
propia inactividad del Ministerio Público y exista una total negligencia en la
dirección funcional de la investigación por los órganos encargados de la
persecución penal.
5
Asimismo la SENTENCIA CONSTITUCIONAL 1616/2011-R Sucre, 11 de
octubre de 2011 señala que “es rol activo del Ministerio Público en el sistema oral
acusatorio, convierte al Fiscal en pilar indispensable del procedimiento penal, en
conformidad con su actuación como órgano activo del ejercicio del ius puniendi del
Estado; es decir, que en Bolivia el Ministerio Público pasó de ser una
abstracción legal, a un órgano constitucional independiente y un actor
principal del proceso penal, desde la denuncia hasta la ejecución de la
sentencia” (SC 0214/2010-R de 31 de mayo).
6
inobservancia del incumplimiento de funciones de uno de sus representantes, en
virtud al principio de obligatoriedad y unidad bajo los cuales está regida tan
importante institución, cualquiera de sus integrantes puede y debe continuar con el
proceso penal, por cuanto: “…cuando un fiscal interviene en un proceso, lo hace
como representante del Ministerio de Público, sea para promover la acción de la
justicia, defender la legalidad, los intereses del Estado y de la sociedad, obligado a
ejercer la acción penal pública en los casos establecidos por la ley con la máxima
idoneidad y diligencia” (SC 0549/2011-R de 29 de abril); lo cual no significa que el
funcionario negligente o indolente no sea pasible a las sanciones correspondientes
a su incumplimiento”. (Sic) (La negrilla y el subrayado es propio)
Por todo lo expuesto Señor Representante del Estado y la Sociedad, este hecho
delincuencial no puede ni debe ser objeto de olvido, seria irresponsabilidad del
propio Estado no proveer a la prevención general y especial previstas por el Art.
25 Código Penal y seria inaudito que existiendo pruebas fehacientes se trate de
dar por rechazado la presente denuncia, cuando en realidad se tiene pruebas del
ataque que sufrí.
III. PETITORIO.-
Por los argumentos expuestos, toda vez que existen suficientes contradicciones
en lo vertido por el señor WILLY AURELIO CHOQUEHUANCA QUISPE, y además
por los estudios de laboratorio que se tienen pendientes y que se encuentran
arrimados en el cuaderno de investigaciones, que al amparo del Art. 305 del
Código de Procedimiento Penal modificado por la Ley Nº 1173, OBJETO LA
7
PRUEBA TESTIFICAL.-
1.- PAULA AURORA CHOQUEHUANCA DE QUISPE, con C.I. 2448853 L.P., con
domicilio en la Calle 1 Nro. 114 Zona Lorocota, de la Ciudad de La Paz.
2.- JUANA PROFETA CHOQUEHUANCA QUISPE, con C.I. 4792163 L.P., con
domicilio en la calle 19 de Abril Nro. 20 Alto San Antonio.
3.- LEONARDO JORGE CHOQUEHUANCA QUISPE, con Q.R. 2450915 L.P., con
domicilio en la calle Los Sauces Nro. 190 Zona Las Nieves Anexo Salome.
HUMOR VITREO.
SANGRE.
CONTENIDO GASTRICO.
OTROSÍ III.- Adjunto en copia fotostática Informe Médico del Dr. Héctor Mansilla
Sillerico de la Unidad de Urgencias del Hospital de Clínicas de la Ciudad de La
Paz.
OTROSI VI.- Adjunto en copia fotostática, Informe del Sgto. My. Fernando
Delgado Moya, de fecha 16 de Agosto de 2022.
8
OTROSI VII.- Adjunto en copia fotostática, Acta de Levantamiento de Cadáver (2
Hojas).
OTROSI VIII.- Solicito tenga presente la obligación que tiene el Ministerio Público
de ejercer la acción penal público por la fiscal, conforme lo previsto en los
artículos 16º y 21º del Código de Procedimiento Penal.
OTROSÍ XI.- Señalo domicilio procesal Calle Álamos No. 89 zona Obrajes y se me
notifique en el registro de ciudadanía digital registrado en el Ministerio de Justicia,
por cuanto señalo mi correo electrónico procesal en baldicesar24@gmail.com,
concordado con el celular de numero 74000209.
“Sera justicia”