Este documento presenta una liquidación de asistencia familiar en Bolivia. Solicita al juez que notifique al obligado sobre la liquidación de $7,134.26 bolivianos por concepto de asistencia familiar devengada entre octubre de 2014 y diciembre de 2018. También pide que se extiendan copias legalizadas de los documentos del caso.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
446 vistas3 páginas
Este documento presenta una liquidación de asistencia familiar en Bolivia. Solicita al juez que notifique al obligado sobre la liquidación de $7,134.26 bolivianos por concepto de asistencia familiar devengada entre octubre de 2014 y diciembre de 2018. También pide que se extiendan copias legalizadas de los documentos del caso.
Este documento presenta una liquidación de asistencia familiar en Bolivia. Solicita al juez que notifique al obligado sobre la liquidación de $7,134.26 bolivianos por concepto de asistencia familiar devengada entre octubre de 2014 y diciembre de 2018. También pide que se extiendan copias legalizadas de los documentos del caso.
Este documento presenta una liquidación de asistencia familiar en Bolivia. Solicita al juez que notifique al obligado sobre la liquidación de $7,134.26 bolivianos por concepto de asistencia familiar devengada entre octubre de 2014 y diciembre de 2018. También pide que se extiendan copias legalizadas de los documentos del caso.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Modelo de Memorial de Liquidación de
Asistencia Familiar Bolivia
junio 4, 2019 Memoriales Bolivia 0 comentarios Modelo de Solicitud de Liquidación de Asistencia Familiar BOLIVIA
SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO PÚBLICO 1ero. EN MATERIA DE FAMILIA DE
LA PROVINCIA DE PUNATA Presenta Liquidación de Asistencia Familiar Exp. Nº 044/2010 OTROSÍ.- ROLESELIN SANCHES PINTO con C.I.Nº 600000 CB, mayor de edad y hábil por ley en todo derecho, y más generales de ley ya conocidas por Vuestra Ilustre Autoridad dentro del fenecido proceso de asistencia familiar contra del Sr. PINTO PINTO LOPEZ, presentándome ante su autoridad con el debido respeto expongo, pruebo y pido: ANTECEDENTES: Señor Juez, al amparo del Art. 24 de la Nueva Constitución Política del Estado y 117, 415 parágrafo I) del Código de las Familias y de Procesos Familiares (Ley N° 603), tengo a bien presentar ante Vuestra Ilustre Autoridad LA PRESENTE LIQUIDACION DE ASISTENCIA FAMILIAR QUE DEVENGA EL OBLIGADO el Sr. PINTO PINTO LOPEZ LIQUIDACION.- Señora juez mediante sentencia 11 de mayo del 2010 (Fs. 33y 34) se fijo un monto de asistencia familiar mensual de Bs 200.- (Doscientos 00/100 bolivianos), a favor del menor beneficiado (MICHAEL JHONATAN ZELADA QUISPE), debiéndose los siguientes meses “después de la última liquidación”: Del 06 de octubre del 2014 al 17 de noviembre del 2015, son 13 meses y 11días, a razón de Bs. 200.- (Doscientos 00/100 bolivianos) por cada mes: (13 meses x 200Bs. = 2.600Bs.) son Bs. 2.600.- (Dos mil Seiscientos 00/100 bolivianos), y por los 11 días (200Bs. % 30 días del mes = 6.66Bs. x 11 días = 73,26Bs) son Bs.73, 26.- (Setenta y tres 26/100 bolivianos). Bs. 2.600.- Bs. 73, 26.- Total Bs. 2.673,26.- (Dos mil Seiscientos Setenta y tres 26/100 bolivianos). LIQUIDACION DEL INCREMENTO.- Mediante resolución judicial de incremento de asistencia familiar de fecha 24 de mayo del 2016, se fijo un incremento a la asistencia familiar en el monto de Bs. 355.- (Trescientos cincuenta y cinco 00/100 bolivianos), el mismo incremento que corre desde la citación con la demanda, conforme el Art. 117.I del Código de las Familias y del Proceso Familiar. Del 18 de noviembre del 2015 al 05 de diciembre del 2018, son 12 meses y 17 días, a razón de Bs. 355.- (Trescientos cincuenta y cinco 00/100 bolivianos) por cada mes: (12 meses x 355Bs. = 4.260Bs.) son Bs. 4.260.- (Cuatro mil doscientos sesenta 00/100 bolivianos), y por los 11 días (355Bs. % 30 días del mes = 11,83Bs. x 17 días = 201Bs.) son Bs. 201.- (Doscientos un 00/100 bolivianos) Bs. 4.260.- Bs. 201.- Total Bs. 4.461.- (Cuatro mil cuatrocientos sesenta y uno 00/100 bolivianos). Total de totales a pagar el obligado es de Bs. 7.134,26.- (Siete mil ciento treinta y cuatro 26/100 bolivianos). PETITORIO: Por todo lo expuesto Señor Juez, por los establecido por al Art.7, 8, 24, 58, 59, parágrafo III) de la Nueva Constitución Política del Estado; Art. 109, 112 y 415 y ss., del Código de las Familias y del Proceso Familiar (Ley N° 603). Por la atribución que le confiere a su Autoridad la Ley del Órgano Judicial para conocer y dilucidar este aspecto en razón a la materia, pido a su probidad ponga en conocimiento la presente liquidación al obligado PINTO PINTO LOPEZ para que el mismo este en derecho. Solicito tenga presente: PARA LA LA NOTIFICACIÓN CON LA LIQUIDACIÓN DE LA ASISTENCIA FAMILIAR. Respecto a la notificación con la liquidación de asistencia familiar, el art. 442 del Código de las Familias y del Proceso Familiar, señala: Art. 442 (Notificación con la liquidación) La notificación con la liquidación de pagos devengados de asistencia familiar dentro del proceso extraordinario, se practicará en domicilio procesal fuera de estrados y en caso de no haber sido fijado, se lo practicará en secretaria del juzgado”. Consecuentemente, tanto con la finalidad de que el obligado tenga conocimiento de la liquidación, a objeto de que en ejercicio de su derecho a la defensa pueda observarla en su caso; como con el propósito de que la obligación de alimentos a favor del beneficiario, se haga efectiva con prontitud, la norma legal en examen, prevé que la notificación con la liquidación de asistencia familiar sea notificada en el domicilio procesal; o en su defecto, cuando no existe dicho señalamiento, en la secretaría del juzgado. La notificación previa con la liquidación de la asistencia familiar, no tiene carácter potestativo, dado que a través de esa comunicación se posibilita que la parte obligada ejerza su derecho a la defensa, previsto en el art. 115 de la Constitución Política del Estado (CPE), ya sea formulando observaciones a la liquidación o presentando pruebas respecto de eventuales pagos directos. Consiguientemente, la omisión de la notificación con la liquidación de la asistencia familiar al obligado y la subsiguiente expedición del mandamiento de apremio sin el cumplimiento previo de dicho actuado vulnera el derecho a la defensa como componente del debido proceso, que se vincula con el derecho a la libertad por ser la causa de la privación de libertad. Para lo cual Vuestra Ilustre Autoridad, tiene que proceder conforme manda dicha norma legal; notificando al obligad en su domicilio procesal si fuere señalado en el expediente o en su defecto en la secretaría del Juzgado, Público de Familia Segundo OTROSÍ I.- (DOMICILIO del OBLIGADO). Generales de ley del OBIGADO: PINTO PINTO LOPEZ , es mayor de edad, tiene su domicilio real en el Barrio 18 de mayo de Esta Provincia, calle morita nº 123 Donde protesto conducir al oficial de diligencias para que cite y notifique con la liquidación para que este en derecho. Las jurisprudencia constitucional y la ley 603, establece que la liquidación de pagos devengados debe notificarse en domicilio procesal. Sin embargo esto genera indefensión puesto que luego de transcurrir los años las partes se desvinculan de sus abogados o éstos cambian de oficina y los obligados no llegan a tener conocimiento efectivo del proceso iniciado. Para lo cual solicito se notifique en su domicilio real indicado up supra. Con el fin de no causar indefensión y vulnerar derechos fundamentales. OTROSÍ II.- (DE LAS COPIAS LEGALIZADAS). Solicito al amparo del Art. 24 de la CPE., en estricta aplicación del Art. 129 de la Ley N° 025, que por medio de su digna secretaria me extiendan fotocopias legalizadas de todo lo obrado. OTROSÍ III.-Honorarios profesionales de acuerdo al arancel mínimo del Colegio de abogados. OTROSÍ IV.- Señora Juez, solicito tenga por apersonado al Dr. HUGO OROPEZA TERRAZAS de profesión abogado, por lo que pido a su Vuestra Ilustre Autoridad se digne tenerlo por legalmente apersonado en representación legal como abogado patrocínate y disponer que se le haga conocer los respectivos actos, providencias y diligencias procesales. OTROSÍ V.- (DEL DOMICILIO PROCESAL). Señalo mi domicilio procesal, en mi buffet el mismo que está ubicado sobre la Calle Sucre de esta provincia, nº 45
Analisis Critico de Las Reformas Laborales Contenidas en La Ley Organica de Apoyo Humanitario para Combatir La Crisis Sanitaria Derivada Del Covid 19 y Su Reglamento General