TFM - Versión Final
TFM - Versión Final
TFM - Versión Final
ABSTRACT
A group program of psychoeducation in fibromyalgia was designed, implemented and
evaluated in the context of the Mental Health Centre of Fuencarral (Madrid), where 12 female
patients with such diagnosis attended. It is a pilot study that consisted of 10 sessions with a
weekly periodicity and a follow-up session three months after its completion, all of them
lasting two hours. The overall impact of fibromyalgia and the severity of its symptoms and
related problems were measured through the Fibromyalgia Impact Questionnaire (FIQ).
Among the pre and postest measures, the results only show an improvement, statistically not
significant, in the psychological symptoms (anxiety, depression and well-being) and physical
function. In the follow-up most of the scores improve, in a non-statistically significant way,
highlighting two significant improvements: well-being (with respect to the pretest) and the
overall impact of fibromyalgia (with respect to the postest). None of the variations
experienced is clinically relevant. It is concluded that the intervention is beneficial for the
patients (mainly in the psychological field), but not enough to generate the behavioral changes
that are necessary for a multidisciplinary approach to the disease, that’s why it is proposed to
introduce a series of improvements and strategies focused on the follow-up of the
implementation of the theoretical contents addressed.
1
2. INTRODUCCIÓN
Durante las últimas décadas, la fibromialgia ha ido adquiriendo progresivamente una
mayor relevancia como enfermedad y problema de salud pública. Esto puede ser debido a
aspectos como el incremento de su diagnóstico en la población adulta, las limitaciones en el
conocimiento de sus causas, la inexistencia de un tratamiento que posibilite su curación, la
variedad de especialistas implicados en su diagnóstico y tratamiento, la gran cantidad de
tratamientos propuestos con o sin eficacia y la insatisfacción presente en pacientes y
profesionales ante los mismos (García-Campayo et al., 2010; Rivera et al., 2006).
El término fibromialgia procede del latín “fibro”: fibra (que se refiere a los tejidos blandos
del cuerpo, es decir, tendones y ligamentos), y del griego “myos”: músculo, “algos”: dolor e
“ia”: condición; por lo tanto, la fibromialgia es una condición de dolor que afecta a los
tendones, ligamentos y músculos, es decir, un dolor de tipo músculo-esquelético (Leite,
Rogatto y Valim-Rogatto, 2008; citado en Viñolo, 2009).
Según López y Mingote (2008), la fibromialgia puede definirse como un síndrome
reumatológico crónico (con fluctuaciones en la intensidad de los síntomas a lo largo del
tiempo) sin una etiología orgánica conocida, que se manifiesta a través de:
- Dolor músculo-esquelético generalizado.
- Aumento de la sensibilidad al dolor (hiperalgesia) en múltiples puntos predefinidos
(tender points o puntos gatillo).
- Rigidez muscular y articular generalizada, principalmente matutina.
- Fatiga, entendida como cansancio continuo.
- Sueño no reparador. Se trata de un sueño superficial, de mala calidad y con despertares
frecuentes, que genera la sensación de no haber descansado lo suficiente durante la
noche.
Además de los síntomas anteriores, que podríamos calificar como síntomas principales,
debido a que se encuentran presentes en la mayoría de los casos con diagnóstico de
fibromialgia (su porcentaje de prevalencia es superior al 80% (Okifuji y Turk, 2003)), la
enfermedad lleva asociada una gran multiplicidad de síntomas secundarios (con un porcentaje
de prevalencia superior al 50% e inferior al 80%, según los autores mencionados), que se
podrían clasificar de la siguiente forma (Artricenter, Centro Médico de Enfermedades
Reumáticas, 2012; Okifuji y Turk, 2003; Rivera et al., 2006):
- Síntomas sensoriales: parestesias frecuentes en extremidades, hipersensibilidad
sensorial (a la luz, los sonidos, los olores y el tacto).
- Síntomas motores: contracturas en diversos grupos musculares, temblor de acción,
síndrome de piernas inquietas.
- Síntomas vegetativos: sensación de tumefacción en manos y otras áreas corporales,
mareos o inestabilidad, cefaleas, hipersudoración (mayoritariamente nocturna),
distermias, sequedad en mucosas (principalmente bucal) y ojos, colon y estómago
irritables, palpitaciones.
- Síntomas cognitivos: dificultades en la atención y concentración, déficit de memoria
reciente, alteración en la expresión verbal.
- Síntomas afectivos: ansiedad y depresión.
Desde 1992, la fibromialgia es reconocida como enfermedad con un diagnóstico
diferenciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS; Belenguer, Ramos-Casals, Siso y
2
Rivera, 2009), siendo clasificada en su inicio dentro de los reumatismos de partes blandas en el
manual de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), con el código M79.0
“Reumatismo, inespecificado” (OMS, 1992); en cambio, actualmente se encuentra clasificada
en dicho manual como una entidad separada con su propio código, M79.7 “Fibromialgia”,
incluyendo a su vez: fibromiositis, fibrositis y miofibrositis (Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, 2018). Asimismo, la fibromialgia también fue reconocida en 1994 por la
International Association for the Study of Pain (IASP), siendo clasificada con el código X33.X8a
(Mersky y Bogduk, 1994; citado en Martín, 2017).
El diagnóstico de la fibromialgia es clínico, debido a la ausencia de pruebas objetivas, por
lo que no se sustenta en ninguna prueba analítica, de imagen o anatomopatológica específica
(Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, 2011). En 1990, el American College of
Rheumatology (ACR), propuso como criterios para su diagnóstico la presencia de dolor
generalizado de más de tres meses de duración y dolor a la palpación digital (con una fuerza
aproximada de cuatro kilogramos) en, al menos, 11 de los 18 puntos sensibles previamente
definidos, situados de forma específica a lo largo del cuerpo (Wolfe et al., 1990). En 2010, el
ACR publicó nuevos criterios para el diagnóstico de la fibromialgia (Wolfe et al., 2010), en los
que deja de tener relevancia la palpación de los puntos sensibles y se emplean dos nuevos
instrumentos desarrollados por los mencionados autores: el Widespread Pain Index, WPI (que
permite obtener una medición cuantitativa del dolor generalizado, mediante la evaluación del
número de áreas corporales en las que el paciente siente dolor), y la Symptom Severity scale,
SS scale (una escala que mide la gravedad o magnitud de otros síntomas de la fibromialgia,
como son: la fatiga, el sueño no reparador, los síntomas cognitivos y los somáticos).
La fibromialgia presenta una prevalencia que difiere en función de la población estudiada,
oscilando entre un 0,7 y un 20% (García-Campayo et al., 2010). Según un estudio llevado a
cabo en cinco países de Europa (Branco et al., 2010), entre los cuales se encuentra España, la
prevalencia en la población general europea es del 2,9%, mientras que en la población
española es del 2,3%. Este último dato concuerda con los resultados obtenidos a partir de una
de las encuestas poblacionales más amplias publicadas a nivel nacional, el estudio EPISER 2000
(Carmona, Ballina, Gabriel, Laffon y Grupo de Estudio EPISER, 2001; Mas, Carmona, Valverde,
Ribas y Grupo de Estudio EPISER, 2008), el cual otorga un valor del 2,4% a la prevalencia de la
fibromialgia en la población general española mayor de 20 años, por lo que se puede concluir
que aproximadamente un millón de personas poseen dicho diagnóstico, lo que genera a su vez
unos importantes costes sociales (Pastor, Lledó, López-Roig, Pons y Martín-Aragón, 2010;
citado en Abad, 2017). En España, la fibromialgia ocupa el 10-20% de las consultas en las
unidades de reumatología y el 5-8% de las de medicina general, por lo que es la causa más
frecuente de dolor músculo-esquelético generalizado y crónico (Carmona et al., 2001; Sicras-
Mainar, Blanca-Tamayo, Navarro-Artieda y Rejas-Gutiérrez, 2009). Además, el estudio EPISER
2000 corrobora la clara preponderancia de la fibromialgia en mujeres (4,2% frente al 0,2% en
hombres, lo cual supone una ratio de 21:1) e identifica un pico de prevalencia en el intervalo
de edad comprendido entre los 40 y los 49 años (Mas et al., 2008).
La prevalencia de las enfermedades reumáticas en España puede haberse modificado
desde el año 2000, debido a importantes cambios poblacionales que se han producido en
nuestro país, como son: “el envejecimiento, el aumento de la población extranjera, el mayor
porcentaje de sobrepeso y obesidad o los cambios de patrón en el tabaquismo; lo que hace
que un nuevo estudio epidemiológico esté más que justificado”, según expone la Dra.
3
Bustabad de la Sociedad Española de Reumatología (2016). Es por ello que desde 2016 se
encuentra en marcha una nueva edición del estudio mencionado, el proyecto EPISER 2016, el
cual se encuentra actualmente en la fase de análisis de resultados (Sociedad Española de
Reumatología, 2018).
Dado el desconocimiento acerca de la etiología y los mecanismos patogénicos precisos que
actúan en la fibromialgia, su tratamiento es sintomático, no curativo, sin estándares y
mediante un abordaje multidisciplinar (Vique, Rodríguez y Soto, 2018). Los tratamientos
empleados están enfocados al control y la mejoría de los síntomas, así como a incrementar la
capacidad de afrontar la enfermedad, el bienestar psicológico y la calidad de vida de los
pacientes (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, 2011).
La división 12 de la American Psychological Association (APA) propone que, aunque ningún
tratamiento es eficaz para la fibromialgia de manera consistente, la evidencia más sólida
respalda (con un apoyo experimental fuerte) el uso de la terapia cognitivo-conductual (TCC)
multicomponente para el abordaje de la enfermedad (Society of Clinical Psychology, 2018a).
Esta terapia multicomponente incluiría el tratamiento farmacológico, la realización de ejercicio
aeróbico y la TCC. Por no ser los dos primeros de su competencia, la guía de práctica clínica
sobre la fibromialgia de la APA (Society of Clinical Psychology, 2018b) se centra en la TCC, la
cual considera que puede ser adaptada para enfocarse en muchos de los dominios de los
síntomas asociados a la enfermedad, dado que un tratamiento centrado en uno solo de ellos
no conduciría a unos resultados positivos máximos.
A nivel nacional, el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad publicó en 2011, bajo
el título Fibromialgia, un documento basado en la mejor evidencia científica disponible y el
consenso entre expertos, con el fin de ofrecer unas pautas comunes de actuación en el
Sistema Nacional de Salud (SNS) que permitiesen a los profesionales sanitarios adquirir un
mayor conocimiento sobre la enfermedad, su diagnóstico y tratamiento, lo cual posibilitaría un
manejo más eficaz de los pacientes y un incremento en su calidad de vida. El documento fue
redactado por especialistas en medicina familiar y comunitaria, medicina preventiva y salud
pública, psicología, rehabilitación y reumatología, en coordinación con representantes del
mencionado Ministerio y de diversas sociedades científicas y asociaciones de afectados.
En relación a la fibromialgia, también son relevantes dentro del ámbito nacional el
documento de consenso elaborado por especialistas en reumatología, psiquiatría y psicología
de la Sociedad Española de Reumatología (Rivera et al., 2006) y el documento de consenso
interdisciplinar (García-Campayo et al., 2010) realizado por representantes de las principales
especialidades sanitarias que intervienen en el tratamiento de la enfermedad (medicina de
familia, neurología, psicología, psiquiatría, rehabilitación y reumatología) y de las asociaciones
de pacientes.
Los tres documentos mencionados concuerdan con la APA en que las tres medidas que han
demostrado su eficacia en el tratamiento de la fibromialgia son: la intervención con algunos
fármacos, la realización de ejercicio físico y la TCC; a las cuales incorporan una estrategia
terapéutica más: la información y educación del paciente sobre la fibromialgia. A continuación
se realiza una descripción de estos cuatro principios básicos del tratamiento con pacientes con
este diagnóstico.
4
2.1. Información y educación del paciente
En las enfermedades crónicas, la información y educación sobre el diagnóstico, pronóstico,
tratamiento y alternativas terapéuticas son especialmente relevantes para la intervención con
los pacientes, ya que un paciente bien informado estará mejor preparado para afrontar su
enfermedad, minimizar sus consecuencias y cumplir con el tratamiento (Ministerio de Sanidad,
Política Social e Igualdad, 2011). Aunque en ocasiones se ha sugerido que el diagnóstico de
fibromialgia en sí podría ocasionar un peor pronóstico, la revisión sistemática efectuada por
Carmona (2006) para dar respuesta a este interrogante establece que dicho diagnóstico se
asocia con un menor uso de los recursos sanitarios por parte de estos pacientes.
Con respecto a la eficacia de la información/educación en fibromialgia, no son muchos los
ensayos clínicos con grupo de control y aleatorizados (ECCAs) que la analizan de manera
aislada, debido a que normalmente se encuentra asociada a otras intervenciones o integrada
en tratamientos multidisciplinares (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, 2011). La
revisión sistemática llevada a cabo por Elizagaray-García, Muriente-González y Gil-Martínez
(2016) se basó en 5 ECCAs en los que una de las intervenciones terapéuticas consiste
exclusivamente en educación al paciente, concluyendo que ésta por sí sola no es efectiva
sobre el dolor, la calidad de vida y la capacidad funcional de los pacientes; sin embargo, los
autores exponen que existe evidencia moderada-fuerte de los efectos beneficiosos sobre estas
variables (a corto, medio y largo plazo) cuando la educación al paciente se combina con
ejercicio físico y estrategias de afrontamiento activo para el manejo del dolor.
La mayoría de las guías de práctica clínica destacan que informar correctamente,
independientemente de que el nivel de eficacia demostrado en los ECCAs sea limitado, debe
ser el primer paso a la hora de realizar un tratamiento para la fibromialgia (García-Campayo et
al., 2010). Según Häuser et al. (2008), esta labor debería presentar el mayor grado de
recomendación, debido a que la información sobre el diagnóstico es un derecho esencial para
el paciente, mientras que se trata de una de las obligaciones éticas del profesional sanitario,
junto con la proporción de información acerca de las diferentes opciones de tratamiento;
asimismo, el conocimiento del diagnóstico por parte del paciente contribuye a reducir su
sentimiento de incertidumbre y a poner fin, en muchos casos, a un largo periodo de
peregrinaje de un profesional a otro a través del sistema sanitario.
2.2. Tratamiento físico
Desde la perspectiva del abordaje físico de la fibromialgia, hay un acuerdo prácticamente
unánime sobre la eficacia de los programas de ejercicio físico, debido a la gran cantidad y
calidad de los estudios existentes sobre esta temática. El resto de intervenciones asociadas al
ámbito físico, entre las que se encuentran la fisioterapia o las modificaciones dietéticas,
cuentan con menos información y de menor calidad (Ministerio de Sanidad, Política Social e
Igualdad, 2011).
2.2.1. Ejercicio físico
Con respecto al ejercicio físico en general, existe una amplia evidencia científica que
demuestra que la práctica regular de actividad física de intensidad moderada por parte de la
población genera importantes ganancias, tanto a nivel individual (beneficios físicos y
psicológicos), como social (beneficios económicos asociados a la reducción del gasto sanitario,
incremento de la productividad, mejora del rendimiento en el ámbito académico y laboral,
etc.), pudiendo contribuir, significativamente, al bienestar de las personas de todas las edades
5
(Buceta, Bueno, Ezquerro, Eraña y Mas, 2001). La OMS (1995; citado en Buceta et al., 2001)
recomienda la integración de la actividad física en la rutina diaria de las personas, debido a su
papel fundamental en la consecución de un estilo de vida saludable, y el asesoramiento y la
proporción de información y facilidades a aquellas que padecen enfermedades crónicas, en
relación al tipo de ejercicio físico más adecuado para ellas. Concretamente, en el caso de la
fibromialgia, una revisión sistemática llevada a cabo por la Colaboración Cochrane (Busch,
Barber, Overend, Peloso y Schachter, 2007) y un meta-análisis y revisión sistemática realizados
por Häuser et al. (2010) concluyeron que se ha demostrado con una evidencia moderada-
fuerte que el ejercicio físico, tanto realizado de forma aislada como combinado con otras
formas de intervención, posibilita la mejora de la función física y algunos síntomas de la
enfermedad (ya que contribuye a la reducción del dolor, la fatiga y el estado de ánimo
deprimido), y aumenta la percepción del bienestar general y la calidad de vida.
Dentro de los programas de ejercicio físico, los estudios plantean que han de valorarse
fundamentalmente tres opciones: ejercicios aeróbicos (siempre que eviten actividades de alto
impacto como carreras o saltos), de fortalecimiento muscular y de estiramiento o flexibilidad
(Abad, 2017; García-Campayo et al., 2010). Según exponen Häuser et al. (2010), tales ejercicios
han de practicarse dos o tres veces por semana, con una intensidad que evolucione
progresivamente de leve a moderada.
Son muchas las asociaciones de fibromialgia que recomiendan la práctica de ejercicios que
combinan el movimiento con la respiración y la meditación, como el yoga, el tai chi, el qi gong
y el pilates (AFINSYFACRO, Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de la
Comunidad de Madrid, 2018a; COFIBROCHILE, Corporación de Fibromialgia de Chile, 2018a), y
existe cada vez una mayor evidencia científica que demuestra la eficacia de este tipo de
ejercicio físico, como ponen de manifiesto los meta-análisis llevados a cabo por Langhorst et
al. (2012) y Mist, Firestone y Jones (2013). Otra de las principales actividades recomendadas
por dichas asociaciones es la hidroterapia o realización de ejercicios acuáticos, cuyos
beneficios son similares a los generados por los ejercicios en suelo, según establece la revisión
sistemática de la Colaboración Cochrane efectuada por Bidonde et al. (2014). Asimismo, los
beneficios y ventajas de caminar para estos pacientes también están cada vez más
demostrados, centrándose los estudios en la identificación e intervención sobre las creencias
negativas existentes acerca de este tipo de ejercicio, las cuales actúan como inhibidores de su
realización y fomentan la baja adherencia (Peñacoba, Pastor, López-Roig, Velasco y Lledo,
2017; Sanz-Baños et al., 2016).
2.2.2. Fisioterapia
Una revisión sistemática y un meta-análisis efectuados sobre 9 ECCAs (Li, Wang, Feng,
Yang y Sun, 2014) concluyeron que la terapia de masaje con una duración superior o igual a
cinco semanas produce efectos beneficiosos inmediatos en pacientes con fibromialgia,
caracterizados por una mejora significativa en el dolor, la ansiedad y la depresión; sin
embargo, dada la poca cantidad de estudios elegibles existentes y la falta de evidencia del
efecto del masaje terapéutico a largo plazo, se hace necesaria la realización de más ECCAS a
gran escala con un periodo de seguimiento prolongado, con el fin de confirmar estos hallazgos.
Por su parte, las asociaciones de fibromialgia conciben la terapia de masaje como uno de
los tratamientos básicos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta
enfermedad, debido a su gran contribución al alivio del dolor y la tensión muscular, por lo que
6
entre sus servicios ofrecen con frecuencia la opción de fisioterapia con un profesional
especializado en fibromialgia, plenamente conocedor de los puntos gatillo y, por consiguiente,
de cómo ha de manipular y tratar cada área del cuerpo del paciente (AFIBROM, Asociación de
Fibromialgia de la Comunidad de Madrid, 2018; AFINSYFACRO, 2018b).
2.2.3. Nutrición
Dada la relevancia social que han adquirido las relaciones entre nutrición y salud, desde
hace décadas se realizan numerosas acciones preventivas, con el fin de modificar aquellas
conductas alimentarias que suponen un riesgo potencial para la salud de las personas
(Ezquerro, 2001). Según expone la autora, aunque el estilo alimentario parece tener
implicación en la etiología de algunos trastornos, en el caso de las enfermedades crónicas no
contagiosas no es fácil establecer una relación causal, dado que en la etiología de las mismas
interactúan aspectos genéticos, conductuales y ambientales, además de los dietéticos. Con
respecto a la fibromialgia en concreto, se recomienda introducir cambios en el
comportamiento alimentario de las personas que la padecen a través de acciones como: la
realización de modificaciones en la dieta, la introducción de suplementos nutricionales o la
supresión de ciertos alimentos (Nishishinya, Rivera, Alegre, Pereda, y Carbonell, 2006); aunque
debido a la falta de estudios (y a que los pocos que existen son de baja calidad), la evidencia
científica publicada sobre sus efectos es limitada y los resultados inconsistentes, según
concluye la revisión de revisiones sistemáticas efectuada por Lauche, Cramer, Häuser, Dobos y
Langhorst (2015).
La asociación AFINSYFACRO, a raíz de su trabajo coordinado con la Facultad de Psicología
de la Universidad Rey Juan Carlos, facilita a sus socios un listado de los alimentos que sientan
bien a las personas con fibromialgia y un listado de los alimentos que les conviene evitar
(Apéndice A). Según informan en la asociación, ambos listados proceden de un trabajo no
publicado basado en la entrevista y experimentación con unos 300 usuarios afiliados afectados
por fibromialgia, lo cual permitió identificar y concluir qué alimentos son bien y mal tolerados
por la práctica totalidad de dichos usuarios, contribuyendo a la mejora de la sintomatología y
el bienestar general o a su empeoramiento, respectivamente.
2.3. Tratamiento farmacológico
Según el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (2011), no hay ningún fármaco
aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ni por la Agencia
Europea de Medicamentos con indicación específica para la fibromialgia. Asimismo, el
mencionado Ministerio expone algunas de las principales alternativas de medicamentos
empleados para el tratamiento de esta enfermedad, como son: los antidepresivos
(amitriptilina, con grado de evidencia A; duloxetina, grado A; fluoxetina, grado B), la
ciclobenzaprina (grado A), la pregabalina (grado A), el tramadol (grado B), el paracetamol
(grado D) o los antiinflamatorios (glucocorticoides y antiinflamatorios no esteroideos, ambos
con grado D de evidencia).
El tratamiento farmacológico debe ser individualizado para cada caso, buscando el
fármaco o la combinación más adecuados, introduciendo los tratamientos progresivamente, y
explicando claramente al paciente lo que se espera de ellos, debido a los posibles efectos
secundarios de muchos de estos medicamentos y a las intolerancias farmacológicas que
presentan con frecuencia los pacientes con fibromialgia (Abad, 2017).
7
2.4. Tratamiento psicológico y cognitivo
2.4.1. Terapia psicológica
La TCC es la intervención psicológica que ha demostrado más eficacia para el tratamiento
de la fibromialgia, existiendo una fuerte evidencia de sus efectos beneficiosos (a corto y largo
plazo) sobre la autoeficacia en el manejo del dolor, el malestar físico, la capacidad funcional y
el estado de ánimo de los pacientes (Häuser et al., 2015; Macfarlane et al., 2016). La TCC
protocolizada y grupal realizada por Comeche et al. (2010) con pacientes de la asociación
AFIBROM mostró una mejoría estadísticamente significativa en los síntomas de ansiedad y
depresión, así como en la percepción de autoeficacia en el afrontamiento de la enfermedad y
en la disminución de los pensamientos rumiativos; manteniéndose dicha mejoría en el
seguimiento realizado a los tres meses en el caso de las dos primeras variables, pero no
haciéndolo uniformemente en el caso de las dos últimas.
Según expone la APA (Society of Clinical Psychology, 2018b), la TCC enfatiza en el
aprendizaje de respuestas conductuales adaptativas a la enfermedad, lo que posibilita la
modificación de estilos de pensamiento y comportamiento, así como respuestas fisiológicas y
emocionales, que la mantienen o empeoran. La APA plantea que la TCC para la fibromialgia a
menudo incluye los siguientes componentes: educación sobre fibromialgia (incluyendo su
naturaleza y el papel que los pacientes pueden desempeñar en su manejo), adquisición y
mejora de habilidades de autocontrol de los síntomas y sus consecuencias (dirigidas al dolor, la
fatiga, el sueño, la cognición, el estado de ánimo y el estado funcional) y desarrollo de
habilidades de promoción de cambios en el estilo de vida (dirigidas a las barreras al cambio, los
estilos de pensamiento disfuncionales y el mantenimiento del cambio a largo plazo). De este
modo, a partir de una amplia variedad de técnicas y estrategias de eficacia demostrada, se da
forma a la combinación de tratamiento más conveniente para conseguir los objetivos
terapéuticos, con el fin último de fomentar la generalización y el mantenimiento de los
aprendizajes adquiridos (Valle, 2011). La TCC para la fibromialgia se puede administrar de
manera adecuada tanto individualmente como en grupo, durante un total de 6 a 24 sesiones
(Rivera et al., 2006).
Basándose en técnicas relacionadas con la TCC, Díaz-Sibaja, Comeche y Marín (2014)
publicaron un manual de tratamiento de autoayuda para personas con fibromialgia, en el que
se abordan diferentes estrategias que han demostrado ser eficaces para estos pacientes, como
son: la información acerca de la enfermedad, sus síntomas y los factores que influyen en ella;
la realización de actividades gratificantes; las técnicas de relajación; el entrenamiento en
resolución de problemas y habilidades sociales; la reestructuración cognitiva y las técnicas de
distracción de la atención.
2.4.2. Estimulación cognitiva
Resulta conveniente un tratamiento de estimulación cognitiva en las personas que
padecen fibromialgia, con el fin de combatir la fibroniebla: una disfunción cognitiva
caracterizada por dificultades en la atención y la concentración, así como por pérdidas de
memoria (Borenstein, 2015; Kravitz y Katz, 2015). El más idóneo y recomendado para este tipo
de pacientes, según la asociación de fibromialgia AFINSYFACRO, es Unobrain (2018), el
programa online de brain fitness o gimnasia cerebral desarrollado científicamente por
neuropsicólogos de la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con la mencionada
asociación, la Sociedad Española de Neurología y la Asociación Iberoamericana de
8
Neurociencia Aplicada a la Comunicación y la Economía (AINACE); puesto que en su diseño,
creación y sucesivos procesos de mejora, parte de la muestra experimental ha estado
compuesta por población con fibromialgia perteneciente a la asociación AFINSYFACRO.
Unobrain se compone de siete programas de entrenamiento cerebral, personalizados con más
de 50 ejercicios cognitivos, que permiten trabajar especialmente la atención, la memoria, la
percepción, el lenguaje y la velocidad de procesamiento de la información.
2.5. Tratamiento multidisciplinar
Dada la multiplicidad de síntomas en diferentes áreas que caracterizan a la fibromialgia,
cabe pensar que el tratamiento más adecuado es el multidisciplinar y que la combinación de
varias modalidades terapéuticas ha de ser superior a la aplicación de cualquiera de ellas de
manera aislada (Rivera et al., 2006). Son muchos los documentos de consenso o las guías de
práctica clínica que, tanto a nivel nacional como internacional, recomiendan a día de hoy el
tratamiento multidisciplinar, en el que se combinan el tratamiento farmacológico, el ejercicio
físico y la TCC (Fitzcharles, et al., 2013; García-Campayo et al., 2010; Macfarlane, et al., 2016;
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, 2011; Rivera et al., 2006). Asimismo, existe
evidencia de la eficacia de la inclusión de información y psicoeducación al paciente en los
tratamientos multidisciplinares (Abbema, Wilgen, Schans y Ittersum, 2011; Luciano et al.,
2011).
Diferentes estudios han comparado la eficacia de tratamientos multidisciplinares con
respecto a otras modalidades terapéuticas en solitario o con respecto a grupos de control en
lista de espera. Hammond y Freeman (2006) evaluaron los efectos sobre un grupo
experimental que asistió a un programa de 10 semanas que combinaba ejercicio físico y
educación desde la TCC, en comparación con un grupo de control que realizó relajación,
concluyendo que, cuatro meses después de la finalización de las intervenciones, en el primer
grupo se había producido una disminución en el impacto o afectación de la fibromialgia y un
incremento en la percepción de autoeficacia, mejorías que no se mantuvieron a los ocho
meses. Carbonell-Baeza et al. (2011) determinaron los efectos de una intervención
multidisciplinar de tres meses que incluía ejercicio físico (en tierra y agua) y TCC, en
comparación con un grupo de control en lista de espera, obteniendo las pacientes del grupo
experimental mejorías significativas en el umbral del dolor de varios de sus puntos gatillo y en
la flexibilidad de la parte inferior de su cuerpo. Salvat et al. (2017) llevaron a cabo un programa
de tratamiento multidisciplinar de tres meses, consistente en la combinación de tratamiento
farmacológico, ejercicio físico y TCC; las personas que participaron en dicho programa, en
comparación con las pertenecientes al grupo de control (que sólo recibieron el tratamiento
farmacológico), mejoraron significativamente el estado funcional, el nivel de actividad física y
la regularidad del ejercicio practicado, manteniéndose las mejoras funcionales un año después
de la finalización del tratamiento.
En el meta-análisis efectuado por Häuser, Bernardy, Arnold, Offenbä y Schiltenwolf (2009)
se concluye que existe una fuerte evidencia de la eficacia a corto plazo de los tratamientos
multidisciplinares en los pacientes con fibromialgia, ya que se ha demostrado que producen
mejoras en el dolor, la fatiga, los síntomas depresivos, las limitaciones en la calidad de vida
relacionada con la salud y la autoeficacia en el manejo del dolor. Sin embargo, no existe
evidencia de que los efectos sobre tales variables se mantuvieran a largo plazo, por lo que los
9
autores plantean que es necesario el desarrollo de estrategias para mantener los beneficios de
los tratamientos multidisciplinares con el paso del tiempo.
2.6. Primera edición de la intervención grupal en fibromialgia
En 2016, durante mi periodo de pasantía profesional en el Centro de Salud Mental (CSM)
de Pudahuel (ubicado en la comuna homónima perteneciente a la ciudad de Santiago de Chile
y dependiente de la Corporación para el Desarrollo de la Salud Mental Familiar, CODESAM)
realicé la primera edición de la intervención grupal en fibromialgia sobre la que versa este
trabajo; debido a que uno de los requisitos demandados a cada pasante fue el diseño e
implementación de un taller grupal de una temática a su elección, que se pudiese enmarcar
dentro del campo de actuación del psicólogo. Este taller grupal obtuvo una gran aceptación,
tanto por parte de las 14 pacientes participantes como de los profesionales trabajadores del
centro, por lo que constituye el modelo de base sobre el que se fundamenta el actual trabajo.
2.7. Objetivos
El objetivo del presente Trabajo Fin de Máster (TFM) es el diseño, implementación y
evaluación de un programa grupal de psicoeducación en fibromialgia para pacientes con este
diagnóstico, en el que, además de explicar en qué consiste la enfermedad, se explica cómo
enfocar su abordaje desde una perspectiva multidisciplinar, contemplando cuatro ámbitos de
abordaje: físico (que incluye a su vez la alimentación, el ejercicio físico y la fisioterapia),
psicológico, cognitivo y médico y farmacológico.
El contexto donde tiene lugar la intervención grupal en fibromialgia se trata nuevamente
de un CSM, concretamente el CSM de Fuencarral, ubicado en la ciudad de Madrid, el cual
constituye uno de los dispositivos asociados al Hospital Universitario La Paz (véase la
descripción del contexto en el Apéndice B).
2.8. Hipótesis
Se hipotetiza que en el momento de la finalización del programa de intervención grupal
habrá mejorado el impacto que ejerce la fibromialgia en la calidad de vida de los pacientes, así
como los principales síntomas y problemas relacionados con la enfermedad, y que dichas
mejoras se mantendrán tres meses después.
3. MÉTODO
3.1. Participantes
Siguiendo el protocolo del CSM para la comunicación y realización de un nuevo grupo, se
elaboró una nota informativa con un formato similar al de otros comunicados de grupos
implementados con anterioridad (véase Apéndice C), la cual se imprimió y colocó en el cajetín
de cada uno de los profesionales del centro el día 30 de octubre de 2017, con un margen de
antelación de casi un mes con respecto a la fecha de comienzo de la intervención grupal.
Durante dicho mes se fueron recibiendo hojas de derivación al grupo, remitidas por diferentes
psiquiatras y psicólogos del centro, en las que se incluía la siguiente información del paciente:
nombre y apellidos, número de historia, número de teléfono y un breve resumen de su
problemática.
Se contactó con un total de 16 pacientes mujeres, todas ellas residentes en el distrito de
Fuencarral-El Pardo de la Comunidad Autónoma de Madrid, por ser el área de actuación que
abarca el CSM de Fuencarral. Finalmente fueron 12, de edades comprendidas entre los 40 y los
10
65 años, las participantes de la intervención grupal (por cumplir con los criterios de inclusión),
asistiendo todas ellas a la mayor parte de las sesiones.
Como criterios de inclusión para la participación en el grupo se consideraron: ser mayor de
edad, poseer el diagnóstico de fibromialgia siguiendo los criterios del ACR (Wolfe et al., 1990,
2010), encontrarse estabilizado, disponer de capacidad para leer y comunicarse en castellano,
y tener disponibilidad para acudir presencialmente al CSM durante el periodo de tiempo
establecido en los días y horario asignados.
3.2. Instrumentos y materiales
3.2.1. Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia (CIF)
El instrumento principal empleado en este estudio es el Fibromyalgia Impact
Questionnaire (FIQ; Burckhardt, Clark y Bennett, 1991), en su versión de consenso adaptada al
castellano, el Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia (CIF; Esteve-Vives, Rivera, Salvat,
Gracia y Alegre, 2007; recogido en el Apéndice D), el cual fue elaborado a partir de las cuatro
versiones previas existentes del cuestionario FIQ adaptadas y validadas para la población
española (Esteve-Vives y Batlle, 2006). Se trata de un instrumento rápido de cumplimentar (en
torno a tres minutos), de corrección sencilla y sensible a los cambios en la gravedad de la
enfermedad (Rivera et al., 2006), cuya consistencia interna es de α=0.80 (Abad, 2017).
El CIF está formado por 10 ítems, cuyas respuestas son recogidas en escalas de respuesta
tipo Likert. El primer ítem (función física) está formado por 10 subítems que evalúan mediante
una escala de cuatro opciones (que van desde “0=Siempre” a “3=Nunca”) la capacidad para
realizar varias tareas cotidianas; en el segundo ítem el paciente debe indicar cuántos días de la
semana se encontró bien y en el tercero cuántos días no ha podido realizar su trabajo habitual
a causa de la fibromialgia, por lo que las puntuaciones correspondientes a ambos ítems oscilan
dentro de un rango de valores comprendidos entre el 0 y el 7. A la hora de realizar la
corrección del cuestionario, los resultados obtenidos en los tres primeros ítems se recalculan
sobre 10, teniendo en cuenta que se han de recodificar las puntuaciones del segundo, debido a
que se trata de un ítem inverso. Los ítems restantes (del cuarto al décimo) evalúan
respectivamente la dificultad para trabajar, el dolor, la fatiga, el cansancio por la mañana (lo
cual hace alusión al deterioro de la calidad del sueño), la rigidez, la ansiedad y la depresión,
mediante escalas numéricas de 11 opciones (en las que “0=el mínimo” y “10=el máximo”).
Una vez se ha cumplimentado el cuestionario y se han obtenido las puntuaciones finales
de los 10 ítems, a partir de la suma de éstas se obtiene una puntuación total del FIQ/CIF: el
índice global de impacto o afectación que ejerce la enfermedad sobre la calidad de vida de la
persona, que oscilará entre los valores 0 (incompatibilidad con un diagnóstico de fibromialgia)
y 100 (grado muy severo de fibromialgia), por lo que cuanto mayor es la puntuación peor es su
estado de salud y su capacidad funcional (Esteve-Vives et al., 2007). A su vez, dicha puntuación
total se podrá enmarcar dentro de los tres siguientes intervalos de gravedad del impacto de la
fibromialgia (Bennett, Bushmakin, Cappelleri, Zlateva y Sadosky, 2009): <39 (impacto leve), ≥39
hasta <59 (impacto moderado) y ≥59 (impacto grave); constituyendo una variación en la
puntuación de un 14% el cambio mínimo clínicamente relevante. Esta información no está
validada en la población española, por lo que ha de emplearse como una guía (Ministerio de
Sanidad, Política Social e Igualdad, 2011).
11
3.2.2. Cuestionario de evaluación del grupo
Se diseñó un cuestionario de evaluación del grupo (Apéndice E) con el fin de conocer la
valoración acerca de la experiencia de cada una de las pacientes tras su paso por el mismo.
Este cuestionario se compone de 12 ítems formulados a modo de preguntas, cuyas respuestas
son recogidas mediante escalas tipo Likert de 7 opciones, que varían desde “1=Lo más
inadecuado, irrelevante y/o insatisfactorio” hasta “7=Lo más adecuado, pertinente y/o
satisfactorio”. A su vez, estos ítems se distribuyen en dos bloques: “I. Respecto del programa y
sus contenidos” y “II. Aspectos generales del grupo”. En el primer bloque se pregunta acerca
de los contenidos concretos explicados durante el trascurso del grupo, mientras que en el
segundo se abordan aspectos más generales como el cumplimiento de los tiempos y el
programa, la infraestructura de la que se dispone, la dinámica seguida o las acciones por parte
de los profesionales. Por último, el cuestionario incluye al final del mismo un cuadro en blanco
en el que cada participante puede: desarrollar cualquier aspecto que le parezca relevante
destacar y que no haya sido considerado en los ítems preestablecidos, realizar cualquier
comentario general acerca del grupo o plantear aspectos que podrían mejorarse para una
futura edición.
3.2.3. Cuestionario de seguimiento del grupo
Se diseñó un cuestionario de seguimiento del grupo (Apéndice F) con el fin de conocer los
cambios que las pacientes han efectuado en su actividad cotidiana durante los tres meses
transcurridos tras la finalización del grupo, en relación a los ámbitos de abordaje de la
enfermedad explicados durante el mismo. Para ello, en el apartado correspondiente a cada
ámbito de abordaje se incluyen:
- Ejemplos de posibles cambios que la paciente puede haber introducido en su rutina,
que actúan a modo de recordatorio de los contenidos y pautas explicados en el grupo.
- Una escala numérica tipo Likert del 0 al 7 (donde “0=Ningún cambio” y “7=Muchos
cambios”), en la que la paciente deberá rodear el valor numérico que considera que
mejor representa el grado de cambio que ha experimentado.
- Una pregunta abierta, en la que la paciente deberá escribir, en el caso de haber
realizado cambios, de qué tipo de cambios se trata y el grado de bienestar que le han
generado en una escala del 0 al 7 (donde “0=Nada de bienestar” y “7=Mucho
bienestar”).
3.2.4. Materiales
A lo largo de la implementación de la intervención grupal se utilizaron una serie de
materiales para explicar y complementar los contenidos del programa: diapositivas en
PowerPoint (véase Apéndice G) y vídeos que se proyectaron a través del proyector disponible
en la sala de terapia grupal, y lecturas y documentos que se entregaron a las pacientes en
formato papel; éstos proceden de la reelaboración y revisión de los ya diseñados,
seleccionados y empleados previamente en el grupo de fibromialgia del CSM de Santiago de
Chile, adaptándolos a la población española y mejorándolos a raíz del conocimiento de otras
publicaciones (Comeche, 2015; Comeche et al., 2010; Díaz-Sibaja et al., 2014; Vallejo,
Comeche, Ortega, Rodríguez y Díaz, 2009). A su vez, los materiales originales fueron
constituidos y elegidos a partir de la revisión de algunos manuales sobre fibromialgia
(Asociación de Divulgación de Fibromialgia, 2016; Servicio Murciano de Salud, 2016) y,
principalmente, en base a información publicada en blogs especializados en la enfermedad
12
(Fibromialgia Melilla, Fibromialgia y Artricenter, Fibropositivas) y proporcionada por
asociaciones dedicadas a la misma (AFIBROEX, Asociación de Fibromialgia de Extremadura;
AFIBROM, Asociación de Fibromialgia de la Comunidad de Madrid; COFIBROCHILE, Corporación
de Fibromialgia de Chile; y, en mayor medida, AFINSYFACRO, Asociación de Fibromialgia y
Síndrome de Fatiga Crónica de la Comunidad de Madrid), con el fin de que los contenidos
pudiesen ser comprendidos en la mayor medida posible por todo tipo de público,
independientemente de su nivel educativo y cultural (en el CSM de Santiago de Chile trabajaba
con población de una comuna marginal de la periferia de la ciudad), y sin necesidad de que
posean conocimientos sanitarios o científicos. A continuación, en la sección de Procedimiento
se proporciona una descripción detallada de los materiales concretos asignados a cada sesión.
3.3. Procedimiento
Mi periodo de prácticum del Máster en Psicología General Sanitaria en el CSM de
Fuencarral estuvo comprendido entre el 2 de octubre de 2017 y el 16 de febrero de 2018. Mi
actividad fue supervisada por dos psicólogas clínicas: Begoña Gibert Ruigómez y Francisca
Tardón Martínez, por lo que conté con el acompañamiento de ambas durante las sesiones de
la intervención grupal en fibromialgia.
Tras obtener la aprobación y autorización para llevar a cabo la intervención por parte del
equipo multidisciplinar del centro, se establecieron las fechas, el horario y el número de
sesiones que compondrían el grupo: un total de ocho sesiones que tendrían lugar los lunes de
12:00 a 14:00 y se dividirían en dos bloques de cuatro sesiones (debido a la interrupción por el
periodo de Navidad). Asimismo, se elaboraron una serie de documentos: la nota informativa
(Apéndice C) mencionada en el subapartado de Participantes (imprimida y colocada en los
cajetines de todos los profesionales el día 30 de octubre de 2017), el programa del grupo de
fibromialgia (Apéndice H) y los materiales necesarios para la implementación de las sesiones
(expuestos en la sección de Instrumentos y materiales).
A modo esquemático, el programa del grupo de fibromialgia diseñado inicialmente fue el
siguiente:
- Sesión 1: Presentación (27 de noviembre de 2017)
- Sesión 2: ¿A quién afecta la Fibromialgia? (4 de diciembre de 2017)
- Sesión 3: ¿Qué es la Fibromialgia? (11 de diciembre de 2017)
- Sesión 4: Síntomas de la Fibromialgia (18 de diciembre de 2017)
- Sesión 5: Alimentación (8 de enero de 2018)
- Sesión 6: Ámbito físico: fisioterapia y ejercicio físico (15 de enero de 2018)
- Sesión 7: Ámbitos cognitivo y psicológico (22 de enero de 2018)
- Sesión 8: Ámbitos médico y farmacológico y cierre (29 de enero de 2018)
La primera sesión consiste en una sesión de presentación en la que no se abordan
contenidos como tales. En las sesiones 2, 3 y 4 se pretende proporcionar un conocimiento
completo a nivel teórico acerca de la enfermedad, mientras que en las cuatro siguientes el
objetivo consiste en exponer cómo se debe realizar el abordaje multidisciplinar de la misma,
teniendo en cuenta todos los ámbitos que tienen influencia y que, si se controlan
adecuadamente, pueden llevar a la reducción de la sintomatología a su mínima expresión y a
llevar una vida prácticamente normal (únicamente con ciertos brotes esporádicos).
La mayor parte de las sesiones siguen una dinámica similar: al comienzo de la sesión se
ofrece la explicación teórica del punto del programa asignado a la misma (apoyándose en las
13
diapositivas incluidas en el Apéndice G y en los vídeos seleccionados) y el resto del tiempo se
destina a abrir una ronda de palabra en la que cada una de las asistentes pueda expresar su
experiencia con la enfermedad y sus problemáticas particulares en relación a los aspectos
abordados, así como sus dudas e inquietudes, posibilitando la interacción entre las pacientes y
asegurándose de que siempre haya una devolución o feedback por parte de los psicólogos. Al
final de cada sesión se proporciona a cada paciente una o dos lecturas relacionadas con el
tema tratado ese día, con el fin de que fuera del CSM puedan profundizar más en los aspectos
abordados.
A continuación se realiza una descripción sesión a sesión del programa grupal de
psicoeducación en fibromialgia.
3.3.1. Sesión 1: Presentación
En primer lugar, se realiza la presentación de los psicólogos que estarán presentes durante
las sesiones del grupo. Acto seguido, con la diapositiva 2 del PowerPoint de fondo, se expone
la dinámica que seguirá el grupo y los objetivos a perseguir, de manera esquemática se
plantean los aspectos que se abordarán en cada una de las sesiones y se enuncian las fechas
asignadas a las mismas.
A continuación expongo mi relato personal acerca de mi relación con la fibromialgia,
puesto que un familiar directo padece esta enfermedad, y cómo tras un largo periodo de
decadencia, en base a recopilar una gran cantidad de información y acudir a diversos
especialistas sanitarios y asociaciones de fibromialgia, conseguimos elaborar nuestro propio
tratamiento multidisciplinar, que posibilitó la recuperación de la persona hasta el punto de
llevar una vida normal desde entonces (con ciertos brotes puntuales que ha aprendido a
controlar). Al realizar esta acción, el terapeuta se convierte en un ejemplo o modelo para que
las pacientes se abran a exponer públicamente sus circunstancias más difíciles, generándose a
la par unas expectativas de éxito y un sentimiento de curiosidad hacia el programa que
fomentan la adherencia al mismo.
Seguidamente, se abre una ronda de palabra para que cada una de las asistentes realice su
autopresentación, haciendo un relato sobre su experiencia e historia con la fibromialgia.
Por último, se les entrega y explica cómo cumplimentar el CIF, con el fin de que lo rellenen
y entreguen antes de marcharse.
3.3.2. Sesión 2: ¿A quién afecta la Fibromialgia?
En primer lugar, empleando las diapositivas 3 y 4 del PowerPoint, se exponen una serie de
datos estadísticos sobre la fibromialgia: su prevalencia (número de personas a nivel mundial y
porcentaje de la población de diferentes países con este diagnóstico), la proporción entre
mujeres y hombres, la franja de edad en la que se observa mayoritariamente su aparición, el
porcentaje de personas que permanecen sin diagnóstico y el componente genético que la
caracteriza. A partir de la proporción de esta información, las pacientes pueden apreciar que
sus casos no se tratan de casos únicos o aislados y que la enfermedad está mucho más
extendida de lo que a simple vista parece.
Seguidamente, a través de las diapositivas 5-13, se hace un repaso de una serie de figuras
famosas que tienen diagnosticada la fibromialgia, exponiendo cómo les ha afectado su
padecimiento, qué posibles causas identifican o cómo han aprovechado su posición de
influencia sobre otras personas y su relevancia en los medios de comunicación para generar
14
una mayor concienciación en la sociedad en relación a la enfermedad. El poner nombre y cara
a otras personas con las que se comparte un diagnóstico contribuye a su normalización;
además, el hecho de contemplar que a estas personas famosas la enfermedad no les ha
impedido seguir desarrollando su carrera profesional puede constituir un referente a seguir.
A continuación, se lleva a cabo el visionado de un vídeo realizado por la Asociación de
Sanitarios al Servicio de la Encefalomielitis Miálgica (ASSSEM, 2014), de cinco minutos de
duración, el cual incluye testimonios personales acerca de las limitaciones del día a día y las
ganas de luchar para recuperarse de diferentes personas afectadas por Síndromes de
Sensibilidad Central (SSC), entre los que se encuentra la fibromialgia. El visionado de este vídeo
se trataría del tercer elemento reforzador del cambio de la concepción errónea sobre sí
mismas como casos únicos y aislados.
Tras la finalización del vídeo, se abre un espacio de reflexión y debate en el que se da el
turno de palabra a las asistentes para expresar sus opiniones, reflexiones, dudas o inquietudes
sobre los puntos anteriores.
Por último, como tarea inter-sesiones, se entrega a las asistentes la lectura “20 cosas que
deben saber los familiares de personas con Fibromialgia” (Artricenter, Centro Médico de
Enfermedades Reumáticas, 2013), con el fin de que la lean y comenten con sus familiares más
cercanos a lo largo de la semana.
3.3.3. Sesión 3: ¿Qué es la Fibromialgia?
La sesión 3 comienza con una explicación de qué no es la fibromialgia. Para ello se emplea
la diapositiva 14, que incluye uno de los carteles que en 2016 elaboré para promocionar el
grupo de fibromialgia en el CSM de Santiago de Chile. Éste recoge un conjunto de palabras o
frases expresadas por personas aleatorias que fueron paradas en la calle, ante la pregunta que
da título a esta sesión; la mayor parte de ellas constituyen ideas o nociones erróneas acerca de
la enfermedad. Ello posibilita un mayor grado de conciencia del nivel de desconocimiento e
ignorancia que existe sobre la fibromialgia en la sociedad, así como de la cantidad de falsos
mitos y creencias que se han desarrollado en torno a la misma, permitiendo un acercamiento
hacia la perspectiva de aquellas personas del entorno de las pacientes que cuestionan la
enfermedad porque realmente desconocen en qué consiste.
Acto seguido se conversa sobre lo que sí es la fibromialgia (diapositiva 15). Para ello se
explica el significado de cada uno de los lexemas que componen el término fibromialgia y la
definición desarrollada por López y Mingote (2008), en la cual se recogen los cinco síntomas
principales de la misma.
El tercer punto de esta sesión consiste en hablar sobre las causas de la fibromialgia
(diapositiva 16). En este apartado se hará un énfasis especial en que a día de hoy la causa
exacta de la fibromialgia aún no se ha demostrado con un grado de evidencia científica fuerte,
pero sí existe una gran cantidad de estudios que establecen hipótesis plausibles en base a las
elevadas correlaciones identificadas entre una serie de factores antecedentes (se hace una
enumeración de los mismos) y el desarrollo de la enfermedad de fibromialgia.
A continuación se abre un espacio de reflexión y debate, en el que las asistentes
expresarán sus opiniones sobre los puntos abordados y sobre la lectura de la semana, por lo
que una parte de la conversación grupal se centrará en la perspectiva de los familiares acerca
de la enfermedad y cómo crear una mayor concienciación en ellos.
15
Por último, como tarea inter-sesiones se hace entrega a las pacientes de dos lecturas:
“Hipótesis de la Fibromialgia” (COFIBROCHILE, 2018b) y “Alrededor de dos de cada tres
pacientes con Fibromialgia padecen síntomas de depresión y trastorno de ansiedad”
(Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple de
Melilla, 2016a). La primera lectura proporciona un conocimiento más en profundidad sobre las
posibles causas de la fibromialgia (dado que es un aspecto al que en el grupo no se le concede
mucha prioridad, debido al desconocimiento de la causa exacta), mientras que la segunda
supone un adelanto del tema en el que se centra la siguiente sesión: los síntomas,
enfocándose a su vez en los dos que más relevancia tienen para los profesionales de la
psicología: la depresión y la ansiedad.
3.3.4. Sesión 4: Síntomas de la Fibromialgia
Esta sesión está dedicada a los síntomas de la fibromialgia, por lo que en primer lugar se
hace un repaso de todos los síntomas que pueden estar asociados a la misma a través de la
diapositiva 17. Acto seguido, mediante la diapositiva 18, se expone el porcentaje de
prevalencia de los síntomas (Okifuji y Turk, 2003), diferenciando los principales (con un
porcentaje de prevalencia superior o igual al 80% e incluidos en la definición de fibromialgia
expuesta en la sesión anterior) de los secundarios (con un porcentaje de prevalencia inferior al
80%).
En las diapositivas 19 y 20 se exponen imágenes que ubican de manera gráfica sobre
cuerpos femeninos los 18 puntos musculares de dolor o puntos gatillo que caracterizan a la
enfermedad, por lo que se hace un repaso de los mismos y de los criterios elaborados por el
ACR para el diagnóstico (Wolfe et al., 1990, 2010). Por otra parte, en la diapositiva 21 se puede
contemplar una imagen de cómo se vería el área de la espalda de una persona con fibromialgia
si su sintomatología produjese alteraciones y manifestaciones orgánicas visibles.
Tras la realización de las explicaciones teóricas se abre el turno de reflexión y debate, en el
que las participantes expresan sus puntos de vista y experiencias en relación a los aspectos
abordados en la sesión y en las lecturas de la semana.
Como tarea para el periodo de Navidad (el grupo realiza un parón de tres semanas) se
explica a las pacientes el “Diario del dolor” (véase Apéndice I) y se entregan tres copias a cada
una. Se trata de un autorregistro que permite hacer un seguimiento del dolor de las pacientes
y que deberán completar durante las tres semanas siguientes en 2-3 ocasiones al día, aquellos
días en los que tengan disponibilidad para ello. Se deben registrar tanto momentos de
bienestar como de malestar, en los que las pacientes experimentarán diferentes grados de
dolor, con el fin de determinar e identificar qué factores y patrones son beneficiosos
(contribuyen a que el dolor mejore) y cuáles son perjudiciales (influyen en el empeoramiento
del dolor). Esto es debido a que, si bien las personas con fibromialgia sienten dolor
constantemente, la intensidad y la percepción del mismo varían en función de diversos
factores (contextuales, físicos y psicológicos).
3.3.5. Sesión 5: Ámbito físico: Alimentación
Las vacaciones de Navidad constituyen un periodo en el que los sentimientos se
encuentran a flor de piel, debido a los reencuentros familiares que se producen (tanto para
bien como para mal) y la añoranza de los seres queridos que han fallecido o se encuentran
lejos; por lo que se prevé que las pacientes retomarán el grupo después de las tres semanas de
interrupción emocionalmente afectadas y con la sintomatología exacerbada a consecuencia de
16
ello. Es por esto que se invierte la dinámica de esta sesión, realizando en primer lugar la parte
de diálogo grupal y en segundo lugar las explicaciones teóricas.
El diálogo grupal se centra en dos aspectos: conocer cómo ha vivido cada una de las
pacientes el periodo de Navidades y conversar sobre sus respectivos diarios del dolor: los
problemas que han tenido a la hora de cumplimentarlos y las conclusiones que se pueden
extraer a partir de los registros efectuados, enfocándose en cómo fomentar aquellos factores
que se han identificado como potenciadores de la sensación de dolor y cómo reducir aquellos
que influyen en la disminución de la percepción del mismo.
En la parte teórica de la sesión se enuncia la temática que compondrá el bloque
compuesto por las cuatro últimas sesiones del grupo: los ámbitos de abordaje de la
fibromialgia, enumerando y exponiendo brevemente los cuatro ámbitos que se tratarán a lo
largo de las mismas (diapositiva 22). Seguidamente, se presenta el primer apartado del ámbito
físico de abordaje: la alimentación, explicando el listado de alimentos que conviene evitar
(diapositivas 23 y 24) y el listado de alimentos que sientan bien (diapositivas 25 y 26) a las
personas con fibromialgia, ambos elaborados por la asociación AFINSYFACRO a raíz de su
trabajo conjunto con la Universidad Rey Juan Carlos, como se expuso en la sección de
Introducción. Se explica a las asistentes la procedencia y la metodología de configuración de
ambos listados, haciendo hincapié en que se trata de una serie de recomendaciones en base a
las conclusiones extraídas en un contexto de experimentación concreto y que, por tanto, no
cuentan con evidencia científica suficiente que las avale. Asimismo, se indica que estas
recomendaciones realmente podría seguirlas cualquier persona que se proponga llevar una
dieta sana y saludable, y no se basan tanto en privarse de la ingesta de ciertos alimentos, sino
en la sustitución de algunos que se ha comprobado que generan intolerancias (como los
lácteos o los productos derivados del trigo) por otros similares que no las generan (derivados
de otros cereales, frutos o semillas), o la modificación en la forma de preparación (por
ejemplo, sustitución de los fritos y salsas por una elaboración a la plancha). Finalmente, se
hace entrega a las pacientes del documento “Listado de alimentos para personas con
Fibromialgia”, el cual incluye los dos listados mencionados (Apéndice A).
3.3.6. Sesión 6: Ámbito físico: fisioterapia y ejercicio físico
En esta sesión se hace un repaso de los tres puntos que constituyen el ámbito físico de
abordaje de la fibromialgia: alimentación, fisioterapia y ejercicio físico, centrándose en los dos
últimos. Acerca de la fisioterapia, se explican sus beneficios y se dan pautas sobre el número
de sesiones recomendables al mes según las asociaciones de fibromialgia (diapositiva 27). Con
respecto al ejercicio físico, se indica la frecuencia semanal recomendable y las modalidades de
ejercicio más favorables para personas con fibromialgia (diapositiva 28), así como los
beneficios que genera su práctica habitual y continuada (diapositivas 29 y 30).
A continuación, se da el turno de palabra a las asistentes para expresar sus inquietudes
sobre el ámbito físico de abordaje de la fibromialgia, haciendo también un repaso de las
conclusiones que han extraído en relación a lo abordado en la sesión anterior (la
alimentación), los cambios que han introducido en su dieta y si han observado alguna
repercusión.
Por último, se hace entrega a las pacientes de dos lecturas: “Abordaje físico de la
Fibromialgia” (COFIBROCHILE, 2018a, 2018c) y “Caminar es beneficioso para los pacientes de
fibromialgia” (Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química
17
Múltiple de Melilla, 2016b). La primera lectura proporciona, por una parte, una descripción
detallada de las modalidades de actividad física más favorables y recomendables para
personas con fibromialgia según las asociaciones dedicadas a la misma (incluyendo sus
beneficios y efectos sobre el organismo): piscina temperada, hidrogimnasia, pilates, yoga, tai
chi y qi gong; por otra parte, en esta primera lectura se incluyen también actividades
complementarias que pueden realizar para mejorar su estado anímico (las cuales son
expuestas en la siguiente sesión), como el baile entretenido o la danza árabe. La segunda
lectura se centra en los beneficios de caminar para los pacientes con fibromialgia y la
necesidad de influir en los aspectos motivacionales y la regulación del dolor y la fatiga con el
objetivo de incrementar su adhesión ante este tipo de actividad física, basándose en los
resultados de los proyectos realizados por Peñacoba et al. (2017) y Sanz-Baños et al. (2016).
3.3.7. Sesión 7: Ámbitos cognitivo y psicológico
Primeramente, en esta sesión se explica cómo abordar la enfermedad desde el ámbito
cognitivo (diapositiva 31), en relación a la conveniencia de la estimulación cognitiva diaria para
estas pacientes, exponiendo el concepto de fibroniebla y cómo combatirla, el tiempo
promedio recomendado por la asociación AFINSYFACRO para la realización de ejercicios
cognitivos diarios y la posibilidad de llevar a cabo este entrenamiento cerebral de manera
online a través del programa Unobrain (2018), mencionado en la sección de Introducción. Se
abre el enlace a la página web de este programa de brain fitness, de modo que la navegación
por las principales opciones ofrecidas se acompañe de las explicaciones acerca de en qué
consiste UnoBrain, cómo fue desarrollado y sus diferentes modalidades.
Acto seguido se explica el ámbito psicológico de abordaje de la enfermedad. Para ello, en
primer lugar, se indican las modalidades en las que las pacientes pueden recibir apoyo
psicológico por parte de profesionales de la psicología (diapositiva 32); en segundo lugar, se
exponen los aspectos que se ha comprobado que se suelen tratar dentro de un contexto
psicoterapéutico con pacientes de este tipo (diapositivas 33 y 34), varios de los cuales se
habrán ido abordando de manera transversal durante la parte de diálogo grupal de las
sesiones; por último, se enumeran otras terapias alternativas y actividades al margen de la
psicología que se pueden emplear, siempre como complemento de la labor del psicólogo y
nunca como un sustitutivo (dado que no se ha demostrado su eficacia a nivel científico), con el
fin de alcanzar una mejora en el estado anímico y el bienestar de la persona (diapositiva 35).
A continuación se abre un turno de debate y reflexión en el que las asistentes pueden
expresar sus puntos de vista, inquietudes y experiencias en relación a los ámbitos de abordaje
de la fibromialgia expuestos hasta el momento.
Al final de la sesión se hace entrega a las pacientes de dos lecturas: “Fibroniebla, síntomas
y tratamiento” (Arnal, 2015) y “9 Tips para controlar la fibroniebla” (Artricenter, Centro
Médico de Enfermedades Reumáticas, 2015). Por una parte, la primera lectura les permite
profundizar en el concepto de fibroniebla: en qué consiste, sus síntomas más comunes, sus
posibles causas, los factores que influyen en su empeoramiento y su tratamiento. Por otra
parte, la segunda lectura expone de manera esquemática nueve consejos que las personas con
fibromialgia pueden poner en práctica para controlar la fibroniebla y contrarrestar sus efectos.
3.3.8. Sesión 8: Ámbitos médico y farmacológico y cierre
La parte teórica de esta sesión se centra en los ámbitos médico y farmacológico de
abordaje de la fibromialgia. La diapositiva 36 recoge los diferentes profesionales médicos que,
18
como mínimo, deberían formar parte del tratamiento multidisciplinar de la fibromialgia. En la
diapositiva 37 se indica qué aspectos caracterizan el tratamiento farmacológico que reciben
estas pacientes y en la diapositiva 38 se expone la medicación diaria, la medicación que se
puede tomar en aquellos días en los que se tiene más dolor del habitual y la aconsejable para
las situaciones de crisis, todo ello basado en las pautas de varios psiquiatras especializados en
trabajar con pacientes con fibromialgia y, por tanto, en los tipos de medicación que mejor han
funcionado en la práctica con personas con dicho diagnóstico. Cuando se habla de la
medicación, se ha de recalcar que los profesionales que imparten el grupo, al ser psicólogos,
no pueden recetar fármacos, por lo que los medicamentos indicados constituyen una
recomendación orientativa, la cual han de consultar las pacientes con sus respectivos
profesionales de la medicina, quienes realmente deben dar el visto bueno a la introducción de
modificaciones en sus correspondientes tratamientos farmacológicos.
A continuación, se realiza el visionado del vídeo “Fibromialgia: más allá del dolor”, en el
cual una investigadora del departamento de Fisiología de la Universidad de Granada, Aparicio
(2016), resume en una conferencia de 10 minutos de duración muchos de los aspectos
abordados a lo largo de toda la intervención grupal.
Acto seguido, se abre un turno de debate para que las asistentes expresen sus opiniones y
conclusiones acerca de los puntos abordados en la sesión, así como a lo largo de las ocho
sesiones del grupo, centrándose en que todas tengan su espacio para expresar cómo han
vivido su paso por el grupo y qué se llevan del mismo.
Se hace entrega a las pacientes del documento “Ámbitos de abordaje de la Fibromialgia”
(Apéndice J), el cual recoge gran parte del contenido de las diapositivas de las últimas cuatro
sesiones, es decir, incluye de manera esquemática las pautas que se han de considerar para
llevar a cabo un abordaje multidisciplinar de la fibromialgia, teniendo en cuenta todos los
ámbitos. Asimismo, se les entrega el CIF y el cuestionario de evaluación del grupo, con el fin de
que cumplimenten ambos y los entreguen antes de marcharse.
Por último, se proporciona feedback a las pacientes acerca de cómo ha sido la experiencia
con el grupo y la evolución que han experimentado sus integrantes desde el punto de vista de
los psicólogos. Se les agradece su participación, implicación y sinceridad a la hora de exponer
sus vivencias y problemáticas, y se procede a la realización del cierre y despedida.
3.3.9. Sesiones adicionales
Durante el transcurso de la intervención grupal, a petición de las pacientes y considerando
que resultaría beneficioso desde el punto de vista clínico, tras el periodo de Navidad se decidió
ampliar su duración dos sesiones más (celebradas los lunes 5 y 12 de febrero de 2018), por lo
que finalmente constó de un total de 10 sesiones. De este modo, los contenidos de las
sesiones 4-8 no siguieron estrictamente el programa establecido, sino que se impartieron de
una manera más dosificada aprovechando que se contaba con dos sesiones adicionales, con el
fin de dar una mayor prioridad a las necesidades de las pacientes que se ponían de manifiesto
conforme transcurrían las sesiones.
Asimismo, se incorporaron tres puntos más al temario que fueron surgiendo de las
inquietudes y solicitudes de las pacientes, y que fueron abordados en estas últimas sesiones:
las diferencias entre fibromialgia y síndrome de fatiga crónica (diapositiva 39), los rasgos de
personalidad de las personas más propensas a padecer fibromialgia (diapositivas 40 y 41) e
información sobre las asociaciones de fibromialgia (diapositivas 42-44). En relación a las
19
asociaciones, se informó tanto acerca de las existentes en la Comunidad de Madrid como de
las presentes en la Comunidad de Extremadura, debido a que dos pacientes son residentes en
Madrid pero son de origen extremeño y pasan algunas temporadas al año en su región.
También por petición de las pacientes, se les hizo entrega en la última sesión de todas las
diapositivas que han compuesto el temario del grupo en formato impreso.
Por último, se solicitó a las pacientes su beneplácito para participar en una sesión de
seguimiento que se celebraría tres meses después de la finalización del grupo y sus datos de
contacto para poderles informar a posteriori de la fecha y horario en los que tendría lugar, así
como su consentimiento para incluirlas en un grupo de Whatsapp que nos permitiera
continuar en contacto por esa vía.
3.3.10. Sesión de seguimiento
El 9 de mayo de 2018 tuvo lugar la sesión de seguimiento, a la cual asistieron 11 de las 12
participantes del grupo. En dicha sesión, todas pudieron exponer cómo se encontraban en
términos generales tres meses después de la terminación del grupo, leyeron y firmaron el
consentimiento informado para que sus datos personales pudiesen emplearse en el presente
estudio (Apéndice K) y cumplimentaron el CIF por tercera vez y el cuestionario de seguimiento
del grupo (Apéndice F), con el fin de evaluar los cambios que han aplicado en su día a día en
cada uno de los ámbitos explicados. Se agradeció nuevamente su asistencia, implicación y
participación durante todo el proceso.
3.4. Diseño
El presente estudio se trata de un proyecto piloto implementado a nivel grupal en una
modalidad presencial de 10 semanas, que incorpora un periodo de seguimiento de tres meses.
Todas las participantes fueron asignadas a un único grupo, el grupo experimental, que recibió
la intervención psicoeducativa, por lo que se trata de un diseño preexperimental de un solo
grupo con pretest y postest (García-Gallego, 2010), con una observación pretest y dos
observaciones postest.
La no inclusión de un grupo de control se debe a que la intervención se llevó a cabo en un
contexto sanitario y completamente aplicado (por lo que se genera un compromiso de que
todas las pacientes reciban la intervención), a su carácter novedoso y puntual (nunca se habían
realizado en el centro talleres grupales centrados en esta temática y, previsiblemente, en un
futuro a corto-medio plazo no se van a realizar más), a la alta necesidad de las pacientes de
recibir una atención concretamente enfocada en su enfermedad y a la imposibilidad de
establecer un grupo de control en lista de espera que recibiese la intervención a posteriori
(debido a la finalización de mi periodo de prácticas).
La variable dependiente es el grado de impacto o afectación de la fibromialgia (y por tanto,
de sus síntomas y problemas relacionados) sobre la calidad de vida de las pacientes, que se
cuantifica a través de la puntuación total del CIF y las puntuaciones particulares de sus ítems.
La variable independiente es el programa grupal de psicoeducación en fibromialgia al que
asisten todas las pacientes.
3.5. Análisis de datos
El análisis de datos adecuado para este tipo de diseño consiste en un contraste de la
diferencia de medias para grupos relacionados, a través de la prueba t de Student para
muestras relacionadas (León y Montero, 2012). Las medias de las diferentes puntuaciones
20
obtenidas en el CIF por las 12 participantes del grupo constituyen los parámetros estadísticos
que representan cuantitativamente la magnitud del impacto de la fibromialgia a nivel grupal,
por lo que la comprobación de las diferencias existentes entre los promedios obtenidos en los
tres respectivos momentos de evaluación constituye el procedimiento que permite contrastar
la hipótesis establecida. Para aplicar la prueba t de Student se ha de cumplir el supuesto de
que la muestra presenta una distribución normal, por lo que previamente se llevará a cabo la
prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov sobre las puntuaciones totales iniciales (Pardo
y San Martín, 2010).
Sería interesante conocer la magnitud o relevancia del efecto de la intervención mediante
la obtención de una medida del tamaño del efecto, pero no se efectuará el cálculo de dicho
estadístico debido al reducido número de participantes en el estudio.
Por otra parte, los resultados de los cuestionarios de evaluación y seguimiento del grupo
se analizarán a partir del cálculo de los promedios de las puntuaciones concedidas en cada
ítem de ambos cuestionarios por las 12 pacientes.
Los análisis estadísticos propuestos se realizarán con el programa Statistical Package for
the Social Sciences (SPSS), versión 24, para Windows.
4. RESULTADOS
A continuación se exponen, acompañados de tablas y gráficas, los resultados obtenidos en
los tres cuestionarios que las pacientes cumplimentaron a lo largo de las diferentes sesiones.
En primer lugar, tras la corrección del CIF, se obtiene una puntuación para cada ítem que
oscila en un rango entre 0 y 10 y una puntuación total o índice global de impacto de la
fibromialgia que puede alcanzar valores comprendidos entre 0 y 100. En la Tabla 1 se recogen
los promedios de las puntuaciones obtenidas por las 12 pacientes en cada uno de los 10 ítems
y de sus respectivas puntuaciones totales, en las tres ocasiones en las que cumplimentaron el
CIF: la primera sesión, la última y la de seguimiento. Conviene destacar que la muestra se
distribuye de forma normal, como demuestra el nivel crítico o valor p de 0,2, superior a 0,05,
obtenido al aplicar la prueba de Kolmogorov-Smirnov sobre las puntuaciones totales del CIF en
la evaluación pretest.
Tabla 1
Promedios de las Puntuaciones de cada Ítem (valor máximo=10) y de las Puntuaciones Totales
del CIF (valor máximo=100) de las 12 pacientes en los 3 Momentos de Evaluación.
Evaluación de
Evaluación pretest Evaluación postest
seguimiento
Ítem 1: Función física 6,44 6,38 6,42
Ítem 2: Días en que la
8,34 7,86 6,63
persona se sintió bien
Ítem 3: Días de
4,65 6,08 3,90
inactividad laboral
Ítem 4: Dificultad a
6,43 7,39 5,82
nivel laboral
Ítem 5: Dolor 7,15 7,39 6,64
Ítem 6: Fatiga 8,81 9,05 7,91
21
Ítem 7: Cansancio
8,46 8,81 8,45
matutino
Ítem 8: Rigidez 8,34 8,58 6,82
Ítem 9: Ansiedad 8,81 8,58 7,18
Ítem 10: Depresión 8,57 7,98 6,55
Puntuación total CIF 75,99 78,09 66,31
Nota: El ítem 2 es un ítem en sentido inverso.
Como se puede comprobar en la Tabla 1, si comparamos la evaluación postest con la
evaluación pretest, se puede contemplar que sólo se ha producido una disminución en las
puntuaciones de cuatro ítems: el ítem 1 (función física), el ítem 2 (días en que la persona se
sintió bien), el ítem 9 (ansiedad) y el ítem 10 (depresión); mientras que el resto de ítems han
experimentado un aumento en sus puntuaciones. En cambio, al comparar la evaluación de
seguimiento con las dos anteriores, se comprueba que se ha producido una disminución en las
puntuaciones de todos los ítems, a excepción del ítem 1, cuyo valor es inferior (aunque muy
similar) al de la evaluación pretest, pero superior al de la evaluación postest. Al aplicar la
prueba t de Student se establecieron comparaciones por pares de los promedios obtenidos en
cada ítem en los tres momentos de evaluación, tras lo cual se comprobó que ninguna de las
variaciones anteriores es estadísticamente significativa, a excepción de las siguientes:
- Ítem 2: la diferencia de medias entre la evaluación pretest y de seguimiento (p = 0,031
< 0,05).
- Ítem 6: la diferencia de medias entre la evaluación postest y de seguimiento (p = 0,022
< 0,05).
- Ítem 8: la diferencia de medias entre la evaluación postest y de seguimiento (p = 0,024
< 0,05).
La evolución de las puntuaciones promedio de cada ítem se expone de manera gráfica en
la Figura 1 (que incluye los ítems del 1 al 5) y la Figura 2 (que incluye los ítems del 6 al 10).
22
Figura 2. Representación gráfica de la evolución de las puntuaciones promedio de
los ítems 6-10 del CIF en los 3 momentos de evaluación.
Por otra parte, la Tabla 1 muestra también los promedios de las puntuaciones totales del
CIF, que ascienden del valor 75,99 en el pretest a 78,09 en el postest, para tres meses después
disminuir hasta 66,31 en la sesión de seguimiento. Al aplicar la prueba t de Student,
estableciendo comparaciones por pares de las puntuaciones promedio obtenidas en los tres
momentos de evaluación, se obtuvo lo siguiente:
- Pre-Post: La diferencia no es estadísticamente significativa (p = 0,607 > 0,05).
- Post-Seguimiento: La diferencia es estadísticamente significativa (p = 0,035 < 0,05).
- Pre-Seguimiento: La diferencia no es estadísticamente significativa (p = 0,264 > 0,05).
Estas variaciones de la puntuación total promedio se pueden contemplar de manera
gráfica en la Figura 3.
23
Tabla 2
Promedios de las Puntuaciones de las 12 Pacientes en cada Ítem (valor máximo=7) del
Cuestionario de Evaluación del Grupo.
Bloque 1: Respecto del programa y sus
Bloque 2: Aspectos generales del grupo
contenidos
Ítem 6: Cumplimiento de los
Ítem 1: Contenidos 6,67 6,75
tiempos y el programa
Ítem 2: Claridad en la exposición 6,83 Ítem 7: Infraestructura adecuada 6,67
Ítem 8: Facilitación de la
Ítem 3: Material de apoyo 6,75 6,58
participación de los asistentes
Ítem 4: Productividad de los Ítem 9: Resolución adecuada de las
6,58 6,67
debates y reflexiones dudas e inquietudes
Ítem 5: Aplicabilidad de los Ítem 10: Cumplimiento de las
6,25 6,58
contenidos a la vida cotidiana expectativas
Ítem 11: Puntuación global del
6,75
grupo
Ítem 12: Puntuación global del
6,92
psicólogo
La evaluación de todos los aspectos de la intervención grupal fue positiva por parte de las
pacientes, como reflejan las puntuaciones promedio superiores a 6 en todos los ítems. La
mayor puntuación es otorgada al profesional encargado de impartir el grupo (6,92), seguida de
la claridad con la que se han expuesto las temáticas tratadas (6,83) y la valoración que se hace
a nivel general del grupo, el material de apoyo empleado (diapositivas, lecturas y vídeos) y el
grado de cumplimiento de los tiempos y el programa establecidos (teniendo estos tres últimos
ítems una puntuación promedio de 6,75). La puntuación más baja es concedida a la pregunta
sobre la aplicabilidad y pertinencia de las temáticas abordadas en el grupo para la vida
cotidiana y actividad diaria de las pacientes (6,25).
Asimismo, todas las pacientes que completaron el último campo del cuestionario de
evaluación del grupo (un total de seis), de carácter opcional y cualitativo, proporcionaron
descripciones positivas sobre su experiencia en el mismo, las cuales se recogen en la Tabla 3.
Tabla 3
Valoraciones Cualitativas de 6 Pacientes sobre su Experiencia en el Grupo, redactadas en el
Cuestionario de Evaluación del Grupo.
Pacientes Testimonios
“Me ha gustado mucho toda la información que nos han facilitado, tanto de los posibles
orígenes de esta enfermedad como las pautas a seguir para mejorar nuestro estado de
Paciente Y.B. salud. Ahora lo que tengo que hacer es llevarlo a la práctica para notar una mejoría, ya
que cuando he seguido pautas similares me ha ido muy bien, tanto en el tema de
alimentación como ejercicio y ejercicios de relajación. Muchas gracias a todo el equipo.”
“Doy las gracias, ya que me ayudó a entender muchas cosas que me pasaban (como
Paciente X.B. picores, pies inquietos) que no sabía a qué se debían y era por la fibromialgia, y en
general, a conocer más sobre esta enfermedad.”
“Es la primera vez que vivo una experiencia de este tipo. Ha sido muy motivador y
Paciente I.F.
agradable. Espero poder implementar en mi día a día lo aprendido. Un placer haberte
24
conocido. Gracias.”
“Enhorabuena Juanfran, ha sido un placer compartir contigo estas sesiones. Eres una
Paciente M.F. persona superpositiva y llena de energía que contagias a los demás. Es una lástima que el
grupo no continúe, pues es muy beneficioso para nosotras. Un beso.”
“Yo he estado muy feliz y animada. Siento que termine y espero que nos puedas dar más
Paciente P.G. horas, he aprendido mucho y creo que deberías seguir. Muchísimas gracias, me ha
encantado y me gustaría seguir. Cuenta conmigo para lo que vuelvas a hacer. Besitos.”
“Reseñar que ha sido un grupo muy activo, porque el coordinador ha sabido promover la
interacción entre nosotras. Han sido unos talleres muy completos donde se han tratado
Paciente C.L.
todos los puntos que abarcan esta enfermedad. ¡Gracias por todo! Sigue siendo igual de
maravilloso.”
5. DISCUSIÓN
La implementación de esta segunda edición del programa grupal de psicoeducación en
fibromialgia ha tenido una gran aceptación y valoración, como demuestran el feedback
recibido por parte de las pacientes y las psicólogas supervisoras, así como la elevada
adherencia a la intervención desarrollada por las pacientes (el promedio de inasistencias ha
sido de 1,75 faltas por paciente sobre el total de 10 sesiones). Como algunas de ellas han
expresado en varias ocasiones, les ha generado una alta motivación el hecho de acudir cada
lunes a un espacio en el que todas las personas presentes las entienden y se habla con
conocimiento sobre su problemática, dado que un factor común en todas ellas es el
cuestionamiento constante que han recibido por parte de los miembros de su entorno y de
muchos profesionales sanitarios, que no reconocen la enfermedad o minimizan sus efectos.
Este alto grado de adherencia y motivación es especialmente destacable en pacientes con esta
enfermedad, debido a que su sintomatología es muy limitante y condicionante de su nivel de
actividad, por lo que si realmente no generan la expectativa de algún tipo de ganancia ante
una actividad, tienden a no someterse al esfuerzo de realizarla (y en este caso se podría
25
considerar como un esfuerzo considerable, a nivel físico y psicológico, el desplazarse todos los
lunes al CSM para permanecer sentadas en una silla durante dos horas, realizando tareas que
les provocan un impacto y afectación emocional).
La alta valoración de las pacientes hacia la intervención grupal en fibromialgia también se
pone de manifiesto en los resultados favorables del cuestionario de evaluación de la misma,
donde destacan las puntuaciones concedidas al profesional que lo imparte y su claridad a la
hora de hacer las explicaciones, seguidas de la valoración global del grupo, el material de
apoyo empleado y el cumplimiento de los tiempos y el programa; lo que denota una
concepción muy positiva de la figura y persona del psicólogo (y probablemente un sentimiento
de complacencia hacia él), así como de lo que para ellas ha representado el grupo y cómo éste
se ha ideado y diseñado. Por su parte, la puntuación más baja la recibe la aplicabilidad de los
contenidos a la vida cotidiana, la cual ha constituido una de las principales quejas por parte de
algunas pacientes, que han manifestado con frecuencia su concepción acerca de la inviabilidad
del tratamiento multidisciplinar planteado, debido a la gran inversión de tiempo, esfuerzo y
dinero que conlleva el hecho de seguir diaria y semanalmente las pautas recomendadas para el
abordaje de la enfermedad en todos los ámbitos expuestos, a lo que una paciente añade que
“es necesaria mucha disciplina diaria, que a veces me es imposible tener por el dolor y el
cansancio que cualquier esfuerzo me produce”. Por encima de la aplicabilidad de los
contenidos, también reciben las inferiores puntuaciones los siguientes aspectos: la facilitación
de la participación de los asistentes, la productividad de los debates y reflexiones, y el
cumplimiento de las expectativas; siendo los dos primeros un punto de discordancia para
algunas pacientes al comienzo del grupo, puesto que las aportaciones de todo el grupo no
estaban equilibradas, sino que existía una tendencia por parte de varias de ellas a monopolizar
las sesiones, un aspecto que se fue controlando y regulando con el transcurso de las mismas;
mientras que el tercero probablemente se debe a que las altas expectativas que las pacientes
depositaron en el grupo les llevaron a concebir que cuando éste terminase se encontrarían
mucho mejor en relación a su enfermedad que al principio.
Sin embargo, en relación al impacto que ejerce la fibromialgia sobre la calidad de vida de
las pacientes, medido a través del CIF, los resultados no son positivos en el momento de la
finalización del grupo, como demuestra el incremento no significativo del índice global de
impacto de la enfermedad en la sesión postest (78,09) con respecto a la sesión pretest (75,99),
siendo ambas puntuaciones muy superiores a 59, el valor base de la categoría de Bennet et al.
(2009) que incluye las puntuaciones asociadas a un impacto grave de la enfermedad. Un
aspecto que puede haber influido en este empeoramiento de la fibromialgia en la semana
previa al desenlace del grupo (el CIF evalúa cómo se ha encontrado la persona durante la
última semana) podría ser la anticipación mental a dicha finalización y al proceso de despedida
(tanto de los psicólogos como del resto de compañeras), dado que las pacientes expresaban
con frecuencia no querer que ese momento llegase y su voluntad de que el grupo hubiese
tenido una duración indefinida o, al menos, una duración mucho mayor con respecto a la
establecida.
Al analizar los promedios de las puntuaciones de los ítems que componen el CIF, y siempre
teniendo en cuenta que no se da ninguna variación estadísticamente significativa entre las
evaluaciones pre y postest, se puede comprobar que existe un agravamiento de los síntomas
físicos de la fibromialgia (dolor, fatiga, cansancio matutino y rigidez), así como de la afectación
que la enfermedad genera en el ámbito laboral (días de inactividad laboral y dificultad a nivel
26
laboral); sin embargo, se produce una mejora en los síntomas propiamente psicológicos de la
enfermedad (ansiedad y depresión) y, por consiguiente, en el número de días en que se
sintieron bien y en su capacidad funcional a la hora de hacer tareas y actividades. Esta mejora
en los síntomas correspondientes al ámbito psicológico puede deberse a que son los únicos
que en cierta medida se han abordado indirectamente a lo largo del grupo (en la parte de
diálogo grupal de las sesiones), mientras que el abordaje del resto de síntomas sólo se ha
explicado a nivel informativo, por lo que se dan casos de pacientes que aún no habían tenido
tiempo para poner en práctica lo aprendido sobre el resto de ámbitos que componen el
tratamiento multidisciplinar de la enfermedad y, en los casos en los que sí habían introducido
cambios en su rutina, aún no se había producido el margen de tiempo suficiente para que
muchos de estos cambios mostrasen su efecto.
Por el contrario, el promedio de las puntuaciones totales del CIF experimenta una
disminución tres meses después de la finalización del grupo (alcanzando el valor 66,31),
estadísticamente significativa con respecto al postest, pero no significativa con respecto al
punto de partida, la evaluación pretest. Según las categorías de gravedad de Bennett et al.
(2009), esta puntuación promedio sigue estando en el intervalo de impacto grave de la
fibromialgia (>59) y la variación experimentada no es clínicamente relevante, puesto que tanto
la diferencia de puntuación con respecto al pretest (9,68) como con respecto al postest (11,78)
se encuentran por debajo del valor de corte establecido para esta determinación (14). Este
hecho puede verse explicado por los resultados obtenidos en el cuestionario de seguimiento
del grupo, los cuales demuestran que las pacientes han aplicado cambios en su actividad diaria
(de ahí la mejora en el impacto de la fibromialgia), pero no los suficientes como para llevar a
cabo el abordaje multidisciplinar completo planteado en el grupo (y por ello la mejora no es
estadísticamente significativa ni clínicamente relevante). Entre los comentarios efectuados por
las pacientes en la sesión de seguimiento que puedan complementar esta explicación,
destacan aquellos que exponen que: no recordaban lo que se explicó sobre algunos ámbitos
de abordaje de la enfermedad (y por tanto no han actuado en consecuencia), se han centrado
en los problemas que les han acontecido tras la finalización del grupo (y han dejado en un
segundo plano la enfermedad), o bien por sí mismas les resulta muy difícil gestionar la
coordinación de todos los ámbitos de abordaje, por lo que plantearon que deberían existir
equipos multidisciplinares de profesionales coordinados que se encarguen de ello.
Analizando de manera individual los ítems que componen el CIF, se puede comprobar que
en el seguimiento se produce una disminución en todas las puntuaciones promedio con
respecto a las dos mediciones previas, a excepción del ítem 1 (función física), que se mantiene
en un valor similar (esto puede deberse a que al cumplimentar el cuestionario de seguimiento
y corroborar que no han introducido los suficientes cambios en su actividad diaria para el
tratamiento de la fibromialgia, subestimen el resto de actividades cotidianas que realizan). De
todas las variaciones que experimentan las puntuaciones promedio de los ítems sólo tres son
estadísticamente significativas: el número de días que la persona se sintió bien, teniendo en
cuenta las evaluaciones pretest y de seguimiento (lo cual puede ser el mayor indicio de este
estudio de la mejora en el bienestar psicológico a la que podría haber contribuido la
participación de las pacientes en la intervención grupal), y la fatiga y la rigidez muscular,
comparando las evaluaciones postest y de seguimiento (dado que en el postest los síntomas
físicos empeoran, y en concreto estos dos adquieren valores bastante elevados, la diferencia
con respecto al momento del seguimiento es considerable).
27
En relación al grado de cambios efectuados en el día a día de las pacientes, el ámbito en el
que más cambios han realizado es la alimentación, probablemente debido a que no conlleva la
introducción de una nueva actividad en su rutina diaria, sino que supone la incorporación de
modificaciones en tareas que están totalmente integradas en su dinámica habitual en la
mayoría de los casos, como son: hacer la compra y preparar la comida; a ello le siguen los
cambios en el ámbito cognitivo, lo cual puede ser debido a la facilidad de la implementación de
actividades de estimulación cognitiva, ya que se pueden realizar desde casa y en cualquier
momento del día, sin necesidad de una planificación previa. Si tenemos en cuenta los ámbitos
que obtienen las puntuaciones inferiores, nos encontramos con el ejercicio físico y el ámbito
médico y farmacológico; lo primero se debe a que la introducción de un ritmo de actividad
física regular y moderada en la rutina de una persona no habituada a ello requiere un alto
grado de esfuerzo y planificación (más teniendo en cuenta que quienes padecen esta
enfermedad se enfrentan continuamente a altas dosis de dolor y fatiga, lo cual dificulta la
adquisición de una dinámica de este tipo); lo segundo puede ser explicado por la dificultad que
supone la consecución de un adecuado cuadro médico de especialistas que reconozcan la
enfermedad, se interesen por ella y conecten con las pacientes (más si no se cuenta con un
seguro médico privado y las pacientes dependen de los profesionales que les asignen en la
sanidad pública y de sus tiempos de espera elevados). En los casos en los que las pacientes han
introducido cambios, por norma general manifiestan que les han aportado un considerable
grado de bienestar.
Una de las principales limitaciones del presente trabajo está asociada al hecho de que
realicé mi periodo de prácticum en el primer cuatrimestre del curso académico y el TFM, junto
con la asignación del tutor y del tema, se llevaron a cabo en el segundo cuatrimestre, por lo
que la aprobación de mi intervención grupal en fibromialgia como temática de mi TFM no se
produjo hasta una vez finalizada la misma. Si la asignación de tutores y temas del TFM hubiese
tenido lugar al comienzo del curso, no sólo me hubiera centrado en el componente clínico del
grupo, sino que también hubiera planificado la intervención de una manera más
pormenorizada desde el punto de vista de la investigación, en relación a la metodología de su
diseño o acerca de qué variables medir y evaluar en cada momento para obtener unas
conclusiones óptimas sobre la eficacia del programa. En este sentido, podrían haberse incluido
en las sesiones de evaluación una serie de instrumentos que permitiesen medir en
profundidad aquellas variables que se estableciesen como de mayor interés para el estudio,
como pueden ser: la depresión y la ansiedad, medidas a través de la Escala de Ansiedad y
Depresión Hospitalaria (HADS; Zigmond y Snaith, 1983); la fatiga, mediante el uso del
Inventario Multidimensional de Fatiga (MFI; Smets, Garssen, Bonke y Haes, 1995); la severidad
del dolor y su grado de interferencia en los diferentes ámbitos de la vida, evaluados a través de
las escalas de intensidad del dolor actual y de interferencia del dolor del Inventario Breve de
Dolor (BPI; Cleeland y Ryan, 1994); la severidad del insomnio, mediante la utilización del Índice
de Severidad del Insomnio (ISI; Bastien, Vallières y Morin, 2001); o el nivel de actividad física
llevada a cabo durante el periodo de intervención, evaluado a través del Cuestionario
Internacional de Actividad Física en su versión corta (IPAQ-SF; Craig et al., 2003).
Otra de las limitaciones que acarrea la ausencia de sincronización entre el prácticum y el
TFM, junto con los motivos expuestos en el subapartado de Diseño, es la imposibilidad de
crear un grupo de control (y de asignar aleatoriamente los sujetos a los grupos), por lo que no
se puede establecer con certeza una inferencia causal, es decir, no se puede garantizar que los
28
cambios producidos en las pacientes sean debidos a los efectos de la intervención o a las
fluctuaciones normales que se producen en la sintomatología de estas pacientes, ya que
existen amenazas a la validez interna que podrían explicar dichos cambios (García-Gallego,
2010). Asimismo, el programa de intervención no ha sido cegado de ninguna manera, por lo
que no se puede garantizar una imparcialidad completa y un control interno total sobre
determinados sesgos, ya que el mismo profesional imparte la intervención grupal, la evalúa y
analiza los resultados, y tanto éste como las pacientes son plenamente conscientes de su
participación en un tratamiento activo y no de control, lo que puede propiciar, consciente o
inconscientemente, un alto grado de motivación sobre la valoración de dicha participación y
de influencia sobre los resultados generados.
Un aspecto que resultaría interesante analizar de manera pormenorizada sería la evolución
que experimentan individualmente las puntuaciones en el CIF de cada paciente,
complementando la argumentación de cada evolución con el conocimiento del historial previo
de la paciente y de sus vivencias durante la implementación del grupo y el periodo de
seguimiento (así como los cambios específicos que ha efectuado en cada ámbito de abordaje
de la enfermedad, expresados en el cuestionario de seguimiento); sin embargo, es inviable la
realización de un análisis en profundidad de este tipo debido a la extensión limitada del TFM.
Asimismo, este tipo de análisis posibilita la elaboración de una explicación más óptima sobre el
porqué del incremento del promedio de la puntuación total del CIF de la sesión pretest a la
sesión postest, ya que al contemplar los resultados individuales en las puntuaciones de este
cuestionario (Apéndice L) se pueden observar aspectos como:
- En más de la mitad de las pacientes sí mejora el impacto de la fibromialgia, ya que en
siete de los casos la puntuación total del CIF se reduce.
- En tres de los casos en los que se produce un empeoramiento en la enfermedad (se
incrementan sus puntuaciones totales del CIF) se identifican claros eventos negativos
en sus vidas durante las últimas semanas del grupo, ajenos a su experiencia en el
mismo: la paciente I.F. se enfrentó al fallecimiento de su padre, la paciente X.B sufrió
un accidente de tráfico y la paciente C.L. tenía que reincorporarse a su puesto de
trabajo sin encontrarse capacitada para ello.
- Existe un caso (la paciente R.C.) que podría excluirse del cálculo de los promedios (e
incrementaría la puntuación total promedio pretest hasta el valor 79,26, superior a la
puntuación promedio postest, cuyo valor sería 78,76) debido a una posible
malinterpretación del cuestionario en su primera cumplimentación, puesto que en la
evaluación pretest obtiene una puntuación (40,07) alejada del rango de puntuaciones
en el que oscilan el resto de sus compañeras (53,18-94,07) y de su puntuación en la
evaluación postest (70,76) y de seguimiento (84,2).
Aludiendo al rango en el que oscilan las puntuaciones de las pacientes, se puede concluir
que el grupo está compuesto por personas en las que la fibromialgia ejerce una afectación
moderada (con puntuaciones comprendidas entre los valores 39 y 59), grave o muy grave (con
puntuaciones superiores o muy superiores a 59, respectivamente), según la clasificación de
Bennett et al. (2009); lo cual ha enriquecido el grupo, junto con otros aspectos como la
variedad de edades de las participantes (comprendidas entre los 40 y los 65 años) o las
diferencias en el tiempo que llevan conviviendo con el diagnóstico de la enfermedad (desde 10
meses a 21 años). Al encontrarse en diferentes etapas y grados de impacto de la fibromialgia,
las pacientes han podido nutrirse de las estrategias y recursos desarrollados por aquellas que
29
se encuentran mejor, así como conocer de primera mano la gravedad del impacto que puede
ejercer la enfermedad sobre sus vidas si no se lleva a cabo un tratamiento adecuado de la
misma, por lo que las compañeras de grupo se convierten en modelos a seguir o a evitar.
Un aspecto que se concibe como facilitador de la intervención es la incorporación a la
misma de familiares de las pacientes, dado que uno de los grandes hándicaps a los que se
enfrentan las personas con fibromialgia es la incomprensión por parte de los miembros de su
entorno. Durante la implementación del grupo sucedió que en una sesión acudió como
acompañante la hija de una paciente y en otra sesión acudió la hija de otra de ellas, teniendo
lugar en ambos casos la misma secuencia: les pareció muy útil el recibir información de
primera mano acerca de la enfermedad, en el diálogo grupal hicieron sus aportaciones desde
su perspectiva como hijas, identificaron como muy importante para ellas el hecho de escuchar
a otras personas que padecen lo mismo que sus madres y solicitaron una sesión individual
aparte con el psicólogo. En sendas sesiones individuales se profundizó en la explicación teórica
acerca de la enfermedad y sus consecuencias, se analizaron las problemáticas concretas en la
interrelación entre ellas y sus madres y se identificó qué estrategias llevar a cabo para mejorar
la comprensión hacia sus progenitoras y los patrones de comunicación entre las dos, con el fin
de que ambas se encontrasen mejor. El efecto de estas participaciones puntuales fue bien
valorado tanto por las hijas como por sus respectivas madres.
Otra posible mejoría sería la incorporación de un componente psicoterapéutico planificado
a las sesiones, enfocado en el cambio cognitivo-conductual de los pacientes, que se
fundamente en técnicas basadas en la TCC. De este modo, las sesiones podrían constar de dos
partes: una primera parte psicoeducativa, cuya duración se vería reducida con respecto al
programa inicial, y una segunda parte de intervención psicológica grupal, que también seguiría
un programa estructurado diseñado desde el comienzo, como el que proponen Díaz-Sibaja et
al. (2014) en su manual de tratamiento de autoayuda para personas con fibromialgia. Este
manual consta de 12 capítulos y en él se recomienda avanzar un capítulo por semana, por lo
que se podría adaptar adecuadamente a las 10 sesiones que finalmente compusieron la
intervención grupal en la que se basa el presente trabajo.
La ausencia de mejoría significativa y clínicamente relevante en el impacto de la
fibromialgia con respecto a la línea de base y el bajo nivel de cambios en el día a día de las
pacientes tres meses después de la finalización del grupo ponen de manifiesto la necesidad de
inclusión de mejoras, como la prolongación de la duración del grupo o la realización de un
seguimiento grupal pormenorizado y regulado por parte del psicólogo, en el que, de manera
presencial o telemática (por ejemplo, a través del grupo de Whatsapp creado), se establezcan
objetivos semanales procedentes de los contenidos del programa de la intervención grupal
(asociados posiblemente a un sistema de refuerzos) y se indiquen las pautas concretas que las
pacientes tienen que realizar. Ejemplos de estas pautas concretas podrían ser: comenzar a
introducir cambios específicos en la alimentación; acudir todas juntas a inscribirse en una
determinada asociación de fibromialgia, apuntarse a la actividad física que prefieran y
comenzar a asistir con una frecuencia que se irá incrementando gradualmente; completar un
autorregistro de sus progresos diarios en Unobrain o cualquier programa de estimulación
cognitiva; solicitar cita con el fisioterapeuta de dicha asociación o cualquier otro que les vaya
bien y controlar la frecuencia de asistencia; solicitar a su médico de Atención Primaria
derivación al psicólogo del CSM o retomar su proceso psicoterapéutico en dicho centro en el
30
caso de que ya hubiesen iniciado uno con anterioridad; revisar su medicación con el psiquiatra
o solicitar derivación al reumatólogo para un seguimiento más especializado de la enfermedad.
Una posible línea de investigación asociada a futuras ediciones del presente estudio
también podría ir encaminada al desarrollo de un plan de intervención psicológica
individualizado para cada paciente una vez haya finalizado la intervención grupal, con el fin de
lograr una iniciación y adherencia a los cambios conductuales planteados en el grupo
basándose en los principios psicológicos que rigen la adquisición, mantenimiento y
modificación del comportamiento. De este modo, se aplicaría la combinación de estrategias
más adecuada en cada caso para desarrollar el estado motivacional y la percepción de
autoeficacia necesarios para generar un compromiso e implicación activa en el paciente, entre
las que se incluyen: el ajuste de expectativas, la previsión de dificultades y de sus alternativas
de solución (y, por tanto, la prevención de recaídas), el empleo de instrumentos para la toma
de decisiones (como por ejemplo, las hojas de balance y las matrices de decisiones), la
utilización psicológica del establecimiento de objetivos (teniendo en cuenta tanto los objetivos
a corto y largo plazo, como los de resultado y realización), la selección de las actividades a
realizar con mayores probabilidades de adquisición y mantenimiento a largo plazo, la
elaboración de un plan de acción que introduzca gradualmente cada uno de los componentes
del tratamiento multidisciplinar, la aplicación de estrategias psicológicas para el control de
variables antecedentes (internas y externas) y contingentes que interfieren con la conducta de
adherencia, la administración de feedback de la ejecución y sus efectos, o la elaboración por
escrito de contratos conductuales en los que se establece con claridad el compromiso de
adherencia del paciente y las consecuencias de su cumplimiento e incumplimiento (Buceta,
Bueno y Mas, 2001).
En conclusión, la intervención grupal diseñada, implementada y evaluada en este trabajo
resulta de utilidad y beneficio para los pacientes con fibromialgia (fundamentalmente sobre
los síntomas psicológicos), dadas las positivas valoraciones de sus participantes, la adherencia
generada y la evolución que experimentan a lo largo del transcurso del grupo, tanto sus
diferentes integrantes a nivel individual como el grupo en sí (que progresivamente adquiere
cohesión y capacidad de autorregulación, constituyendo una dinámica muy fluida en sus
últimas sesiones), desde el punto de vista del juicio clínico de los psicólogos involucrados en la
intervención y de la mejora estadísticamente significativa en las puntuaciones totales del CIF,
entre la evaluación postest y la de seguimiento, y en el número de días que las pacientes se
sintieron bien, entre la evaluación pretest y la de seguimiento. Sin embargo, la intervención no
tiene el potencial suficiente para introducir cambios conductuales, ya que el ser conocedor de
una información no conlleva que ésta se ponga en práctica y haya un mantenimiento con el
paso del tiempo. Es por ello que, a la hora de realizar una tercera edición, se deben tener en
cuenta las limitaciones y posibilidades de mejora expuestas en este estudio, con el fin de que
los participantes del grupo consigan experimentar cambios conductuales estables en cada uno
de los ámbitos que componen el abordaje multidisciplinar de la fibromialgia y, por
consiguiente, una disminución significativa y clínicamente relevante, con respecto a su línea de
base, tanto del grado de impacto o afectación global que la fibromialgia ejerce sobre ellos,
como de sus síntomas y problemas relacionados particulares.
31
REFERENCIAS
Abad, E. (2017). Efectos de un programa multidisciplinar sobre el estado de salud y procesos
psicológicos en personas con fibromialgia. Tesis doctoral, Departamento de Psicología
de la Salud, Universidad Miguel Hernández, Elche, Alicante.
Abbema, R. van, Wilgen, C. P. van, Schans, C. P. van der y Ittersum, M. W. van (2011). Patients
with more severe symptoms benefit the most from an intensive multimodal program
in patients with fibromyalgia. Disability Rehabilitation, 33(9), 743-750. doi:
10.3109/09638288.2010.510177
AFIBROM, Asociación de Fibromialgia de la Comunidad de Madrid (2018). Descripción de
terapias AFIBROM. Madrid: Servicios de AFIBROM. Recuperado el 6 de mayo de 2018
de:
http://www.afibrom.org/sobre-nosotros/te-ayudamos-servicios/
AFINSYFACRO, Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de la Comunidad de
Madrid (2018a). Actividades Grupales. Móstoles: Actividades de AFINSYFACRO.
Recuperado el 17 de abril de 2018 de: http://www.afinsyfacro.es/actividades
AFINSYFACRO, Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de la Comunidad de
Madrid, (2018b). Fisioterapia y Rehabilitación. Móstoles: AFINSYFACRO. Recuperado el
6 de mayo de 2018 de: http://www.afinsyfacro.es/actividades
Aparicio, V. (2016). #aCienciaCerca - 07. Fibromialgia: más allá del dolor, por Virginia Aparicio.
Granada: Recursos Multimedia de la Universidad de Granada. Recuperado el 25 de
abril de 2018 de: https://www.youtube.com/watch?v=lQHP-g3rFec
Arnal, A. J. (2015). Fibroniebla, síntomas y tratamiento. Zaragoza: Segundo Médico.
Recuperado el 23 de abril de 2018 de:
https://www.segundomedico.com/fibroniebla-sintomas-y-tratamiento/
Artricenter, Centro Médico de Enfermedades Reumáticas (2012). Síntomas de la fibromialgia.
México: Fibromialgia y Artricenter. Recuperado el 29 de marzo de 2018 de:
https://artricenter.org/2012/09/06/sintomas-de-la-fibromialgia/
Artricenter, Centro Médico de Enfermedades Reumáticas (2013). 20 cosas que deben saber los
familiares de personas con Fibromialgia. México: Fibromialgia y Artricenter.
Recuperado el 17 de abril de 2018 de:
https://artricenterfibromialgia.wordpress.com/2013/05/28/20-cosas-que-deberian-
saber-los-familiares-de-las-personas-con-fibromialgia/
Artricenter, Centro Médico de Enfermedades Reumáticas (2015). 9 Tips para controlar la
fibroniebla. México: Fibromialgia y Artricenter. Recuperado el 23 de abril de 2018 de:
https://artricenterfibromialgia.wordpress.com/2015/10/15/9-tips-para-controlar-la-
fibroniebla/
Asociación de Divulgación de Fibromialgia (2016). Guía de debut en Fibromialgia. Vitoria-
Gasteiz: Iniciativas realizadas. Recuperado el 15 de abril de 2018 de:
http://fibro.info/debut.pdf
Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple de
Melilla (2016a). Alrededor de dos de cada tres pacientes con Fibromialgia padecen
síntomas de depresión y trastorno de ansiedad. Melilla: Fibromialgia Melilla.
Recuperado el 17 de abril de 2018 de:
32
https://fibromialgiamelilla.wordpress.com/2016/06/07/alrededor-de-dos-de-cada-
tres-pacientes-con-fibromialgia-padecen-sintomas-de-depresion-y-trastorno-de-
ansiedad/
Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple de
Melilla (2016b). Caminar es beneficioso para los pacientes de fibromialgia. Melilla:
Fibromialgia Melilla. Recuperado el 23 de abril de 2018 de:
https://fibromialgiamelilla.wordpress.com/2016/06/05/caminar-es-beneficioso-para-
los-pacientes-de-fibromialgia/
ASSSEM, Asociación de Sanitarios al Servicio de la Encefalomielitis Miálgica (2014).
FIBROMIALGIA, EM/SFC. Testimonios Personales. Barcelona: MHP Audiovisuales.
Recuperado el 17 de abril de 2018 de:
https://www.youtube.com/watch?v=TfbW7coRMyA
Bastien, C. H., Vallières, A., y Morin, C. M. (2001). Validation of the Insomnia Severity Index as
a clinical outcome measure for insomnia research. Sleep Medicine, 2, 297-307. doi:
10.1016/S1389-9457(00)00065-4
Belenguer, R., Ramos-Casals, M., Siso, A., y Rivera, J. (2009). Clasificación de la fibromialgia.
Revisión sistemática de la literatura. Reumatología Clínica, 5(2), 55-62. doi:
10.1016/j.reuma.2008.07.001
Bennett, R. M., Bushmakin, A. G., Cappelleri, J. C., Zlateva, G., y Sadosky, A. B. (2009). Minimal
clinically important difference in the fibromyalgia impact questionnaire. The Journal of
Rheumatology, 36(6), 1304-1311. doi: 10.3899/jrheum.081090
Bidonde, J., Busch, A. J., Webber, S. C., Schachter, C., Danyliw, A., Overend, T., et al. (2014).
Aquatic exercise training for fibromyalgia. Cochrane Database of Systematic Reviews,
(10), CD011336. doi: 10.1002/14651858.CD011336
Borenstein, J. (2015). Fibromialgia y psiquiatría. SINOPSIS, Revista de la Asociación de
Psiquiatras Argentinos Residentes en el país y en el exterior, 28(56), 15-20.
Branco, J. C., Bannwarth, B., Failde, I., Abello, J., Blotman, F., Spaeth, M., et al. (2010).
Prevalence of fibromyalgia: A survey in five european countries. Seminars in Arthritis
and Rheumatism, 39(6), 448-453. doi: 10.1016/j.semarthrit.2008.12.003
Buceta, J. M., Bueno, A. M., Ezquerro, M., Eraña, I., y Mas, B. (2001). Intervención psicológica
para la promoción del ejercicio físico. En J. M. Buceta, A. M. Bueno y B. Mas (Eds.),
Intervención psicológica y salud: Control del estrés y conductas de riesgo (pp. 300-303).
Madrid: Dykinson.
Buceta, J. M., Bueno, A. M., y Mas, B. (2001). Intervención psicológica y salud: Control del
estrés y conductas de riesgo. Madrid: Dykinson.
Burckhardt, C. S., Clark, S. R., y Bennett, R. M. (1991). The Fibromyalgia Impact Questionnaire:
Development and validation. The Journal of Rheumatology, 12(5), 728-33.
Busch, A. J., Barber, K. A., Overend, T. J., Peloso, P., y Schachter, C. (2007). Exercise for treating
fibromyalgia syndrome. Cochrane Database of Systematic Reviews, (4), CD003786. doi:
10.1002/14651858.CD003786.pub2
Carbonell-Baeza, A., Aparicio, V., Ortega, F., Cuevas, A., Álvarez, I., Ruiz, J., et al. (2011). Does a
3-month multidisciplinary intervention improve pain, body composition and physical
33
fitness in women with fibromyalgia? British Journal of Sports Medicine, 45(15), 1189-
1195. doi: 10.1136/bjsm.2009.070896
Carmona L. (2006). Revisión sistemática: ¿el diagnóstico en sí de fibromialgia tiene algún
efecto deletéreo sobre el pronóstico? Reumatología Clínica, 2(2), 52-57. doi:
10.1016/S1699-258X(06)73022-4
Carmona, L., Ballina, J., Gabriel, R., Laffon, A., y Grupo de Estudio EPISER. (2001). The burden of
musculoskeletal diseases in the general population of Spain: Results from a national
survey. Annals of the Rheumatic Diseases, 60(11), 1040-1045. doi:
10.1136/ard.60.11.1040
Cleeland, C. S., y Ryan, K. M. (1994). Pain assessment: Global use of the Brief Pain Inventory.
Annals Academy of Medicine, Singapore, 23(2), 129-138.
COFIBROCHILE, Corporación de Fibromialgia de Chile (2018a). Tratamientos principales:
Actividad física. Santiago de Chile: Tipos de Tratamiento para la Fibromialgia.
Recuperado el 17 de abril de 2018 de:
http://www.fibromialgiachile.cl/index.php/tratamientos/71-lertyakuha-setyerta-
aseplicab
COFIBROCHILE, Corporación de Fibromialgia de Chile (2018b). Hipótesis de la Fibromialgia.
Santiago de Chile: Fibromialgia Chile. Recuperado el 17 de abril de 2018 de:
http://www.fibromialgiachile.cl/index.php/fibromialgia/hipotesis
COFIBROCHILE, Corporación de Fibromialgia de Chile (2018c). Tratamientos complementarios.
Santiago de Chile: Tipos de Tratamiento para la Fibromialgia. Recuperado el 23 de abril
de 2018 de:
http://www.fibromialgiachile.cl/index.php/tratamientos/72-lertyakuha-setyerta-
aseplicab-2
Comeche, M. I. (2015). Evaluación y tratamiento del dolor crónico. Curso monográfico, Centro
Asociado de Palma de Mallorca, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Comeche, M. I., Martín, A., Rodríguez, M. F., Ortega, J., Díaz, M. I., y Vallejo, M. A. (2010).
Tratamiento cognitivo-conductual, protocolizado y en grupo, de la fibromialgia. Clínica
y Salud. Investigación Empírica En Psicología, 21(2), 107-121. doi:
10.5093/cl2010v21n2a1
Craig, C., Marshall, A., Sjostrom, M., Bauman, A., Booth, M., Ainsworth, B., et al. (2003).
International physical activity questionnaire: 12-country reliability and validity.
Medicine and Science in Sports and Exercise, 35(8), 1381-1395. doi:
10.1249/01.MSS.0000078924.61453.FB
Díaz-Sibaja, M. A., Comeche, M. I., y Martín, A. (2014). Vivir mejor a pesar de la Fibromialgia:
Manual de Autoayuda. Publicaciones de www.psicologiadelasalud.es
Elizagaray-García, I., Muriente-González, J., y Gil-Martínez, A. (2016). Educación al paciente con
fibromialgia. Revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados. Revista de
Neurología, 62(2), 49-60.
Esteve-Vives, J., y Batlle, E. (2006). Evaluación de pacientes con Fibromialgia. Estudio
comparativo de 4 versiones españolas del Fibromyalgia Impact Questionnaire (FIQ).
Reumatología Clínica, 2(6), 283-288. doi: 10.1016/S1699-258X(06)73062-5
34
Esteve-Vives, J., Rivera, J., Salvat, M. I., Gracia, M. de, y Alegre, C. (2007). Propuesta de una
versión de consenso del Fibromyalgia Impact Questionnaire (FIQ) para la población
española. Reumatología Clínica, 3(1), 21-24. doi: 10.1016/S1699-258X(07)73594-5
Ezquerro, M. (2001). Estrategias psicológicas para la promoción de hábitos alimentarios
saludables. En J. M. Buceta, A. M. Bueno y B. Mas (Eds.), Intervención psicológica y
salud: Control del estrés y conductas de riesgo (pp. 351-354). Madrid: Dykinson.
Fitzcharles, M. A., Ste-Marie, P. A., Goldenberg, D. L., Pereira, J., Abbey, S., Choinière, M., et al.
(2013). 2012 Canadian Guidelines for the diagnosis and management of fibromyalgia
syndrome: Executive Summary. Pain Research and Management, 18(3), 119-126. doi:
10.1155/2013/918216
García-Campayo, J., Alegre, C., Tomás, M., Gómez, J. M., Blanco, E., Gobbo, M., et al. (2010).
Documento de Consenso interdisciplinar para el tratamiento de la fibromialgia. Actas
Especializadas de Psiquiatría, 38(2), 108-121.
García-Gallego, C. (2010). La investigación cuasi experimental. En S. Fontes, C. García-Gallego,
L. Quintanilla, R. Rodríguez, P. Rubio y E. Sarriá (Eds.), Fundamentos de investigación
en Psicología (pp. 194-195). Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Hammond, A., y Freeman, K. (2006). Community patient education and exercise for people
with fibromyalgia: a parallel group randomized controlled trial. Clinical Rehabilitation,
20, 835-846. doi: 10.1177/0269215506072173
Häuser, W., Ablin, J., Fitzcharles, M., Littlejohn, G., Luciano, J., Usui, C., et al. (2015).
Fibromyalgia. Nature Reviews Disease Primers, 1, 15022. doi: 10.1038/nrdp.2015.22
Häuser, W., Arnold, B., Eich, W., Felde, E., Flügge, C., Henningsen, P., et al. (2008).
Management of fibromyalgia syndrome - an interdisciplinary evidence-based
guideline. German Medical Science: GMS e-Journal, 6, Doc14.
Häuser, W., Bernardy, K., Arnold, B., Offenbä, M., y Schiltenwolf, M. (2009). Efficacy of
multicomponent treatment in fibromyalgia syndrome: A meta-analysis of randomized
controlled clinical trials. Arthritis & Rheumatism, 61(2), 216-224. doi:
10.1002/art.24276
Häuser, W., Klose, P., Langhorst, J., Moradi, B., Steinbach, M., Schiltenwolf M., et al. (2010).
Efficacy of different types of aerobic exercise in fibromyalgia syndrome: a systematic
review and meta-analysis of randomised controlled trials. Arthritis Research &
Therapy, 12(3), R79. doi: 10.1186/ar3002
Kravitz, H., y Katz, R. (2015). Fibrofog and fibromyalgia: A narrative review and implications for
clinical practice. Rheumatology International, 35(7), 1115-1125. doi: 10.1007/s00296-
014-3208-7
Langhorst, J., Häuser, W., Bernardy, K., Lucius, H., Settan, M., Winkelmann, A., et al. (2012).
Complementary and alternative therapies for fibromyalgia syndrome. Systematic
review, meta-analysis and guidelines. Schmerz, 26(3), 311-317. doi: 10.1007/s00482-
012-1178-9
Lauche, R., Cramer, H., Häuser, W., Dobos, G., y Langhorst, J. (2015). A systematic overview of
reviews for complementary and alternative therapies in the treatment of the
fibromyalgia syndrome. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine,
2015, 1-13. doi: 10.1155/2015/610615
35
León, O. G., y Montero, I. (2012). Métodos de investigación en psicología y educación (3ª ed.).
Madrid: McGraw-Hill.
Li, Y., Wang, F., Feng, C., Yang, X., y Sun, Y. (2014). Massage therapy for fibromyalgia: A
systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Plos One, 9(2),
e89304. doi: 10.1371/journal.pone.0089304
López, M., y Mingote, J. C. (2008). Fibromialgia. Clínica y Salud, 19(3), 343-358.
Luciano, J. V., Martínez, N., Peñarrubia-María, M. T., Fernández-Vergel, R., García-Campayo, J.,
Verduras, C., et al. (2011). Effectiveness of a psychoeducational treatment program
implemented in general practice for fibromyalgia patients: A randomized controlled
trial. Clinical Journal of Pain, 27(5), 383-391. doi: 10.1097/AJP.0b013e31820b131c
Macfarlane, G., Kronisch, C., Dean, L. E., Atzeni, F., Häuser, W., Fluß, E., et al. (2016). EULAR
revised recommendations for the management of fibromialgia. Annals of the
Rheumatic Disease, 76(2), 318-328. doi: 10.1136/annrheumdis-2016-209724
Martín, C. (2017). Eficacia de un programa de intervención no farmacológica en un grupo de
pacientes con fibromialgia y valoración de los factores que intervienen en la adhesión
al tratamiento. Tesis doctoral, Departament de Medicina, Universitat Internacional de
Catalunya.
Mas, A., Carmona, L., Valverde, M., Ribas, B., y Grupo de Estudio EPISER. (2008). Prevalence
and impact of fibromyalgia on function and quality of life in individuals from the
general population: Results from a nationwide study in Spain. Clinical and Experimental
Rheumatology, 26(4), 519-526.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (2011). Fibromialgia. Madrid: Publicaciones
oficiales de las Prestaciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud. Recuperado el 29
de marzo de 2018 de:
https://www.msssi.gob.es/profesionales/prestacionesSanitarias/publicaciones/docs/fi
bromialgia.pdf
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2018). Edición electrónica de la CIE-10-ES.
Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, Subdirección General de
Información Sanitaria e Innovación, Madrid: eCIE-Maps. Recuperado el 29 de marzo de
2018 de: https://eciemaps.msssi.gob.es/ecieMaps/browser/metabuscador.html
Mist, S. D., Firestone, K. A., y Jones, K. D. (2013). Complementary and alternative exercise for
fibromyalgia: A meta-analysis. Journal of Pain Research, 6, 247-260. doi:
10.2147/JPR.S32297
Nishishinya, M. B., Rivera, J., Alegre, C., Pereda, C. A., y Carbonell, J. (2006). Intervenciones no
farmacológicas y alternativas en la fibromialgia. Medicina Clínica, 127(8), 295-299. doi:
10.1016/S0025-7753(06)72237-0
Okifuji, A., y Turk, D. (2003). Fibromyalgia syndrome: Prevalent and perplexing. Pain Clinical
Updates IASP, 11(3), 1-4.
Organización Mundial de la Salud (1992). CIE 10: Trastornos mentales y del comportamiento:
descripciones clínicas y pautas para el diagnóstico. Madrid: Meditor.
Pardo, A., y San Martín, R. (2010). Análisis de datos en ciencias sociales y de la salud II. Madrid:
Síntesis.
36
Peñacoba, C., Pastor, M. A., López-Roig, S., Velasco, L., y Lledo, A. (2017). Walking beliefs in
women with fibromyalgia: Clinical profile and impact on walking behavior. Clinical
Nursing Research, 26(5), 632-650. doi: 10.1177/1054773816646339
Rivera, J., Alegre, C., Ballina, F. J., Carbonell, J., Carmona, L., Castel, B., et al. (2006).
Documento de consenso de la Sociedad Española de Reumatología sobre la
fibromialgia. Reumatología Clínica, 2(1), 55-66. doi: 10.1016/S1699-258X(06)73084-4
Salvat, I., Zaldívar, P., Monterde, S., Montull, S., Miralles, I., y Castel, A. (2017). Functional
status, physical activity level, and exercise regularity in patients with fibromyalgia after
Multidisciplinary treatment: retrospective analysis of a randomized controlled trial.
Rheumatology International, 37(3), 377-387. doi: 10.1007/s00296-016-3597-x
Sanz-Baños, Y., Pastor, M. A., Velasco, L., López-Roig, S., Peñacoba, C., Lledo, A., et al. (2016).
To walk or not to walk: Insights from a qualitative description study with women
suffering from fibromyalgia. Rheumatology International, 36(8), 1135-1143. doi:
10.1007/s00296-016-3459-6
Servicio Murciano de Salud (2016). Protocolo de Atención a Pacientes con Fibromialgia.
Murcia: Recursos del portal sanitario de la Región de Murcia. Recuperado el 15 de abril
de 2018 de:
https://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/205544-Protocolo_Fibromialgia.pdf
Sicras-Mainar, A., Blanca-Tamayo, M., Navarro-Artieda, R., y Rejas-Gutiérrez, J. (2009). Perfil de
uso de recursos y costes en pacientes que demandan atención por fibromialgia o
trastorno de ansiedad generalizada en el ámbito de la atención primaria de salud.
Atención Primaria, 41(2), 77–84. doi: 10.1016/j.aprim.2008.09.008
Smets, E. M., Garssen, B., Bonke, B., y Haes, J. C. de (1995). The Multidimensional Fatigue
Inventory (MFI): psychometric qualities of an instrument to assess fatigue. Journal of
Psychosomatic Research, 39(3), 315-325. doi: 10.1016/0022-3999(94)00125-O
Sociedad Española de Reumatología (2016). La SER inicia el proyecto EPISER 2016 para conocer
la prevalencia de las enfermedades reumáticas en España. Madrid: Noticias de la
Sociedad Española de Reumatología. Recuperado el 29 de marzo de 2018 de:
https://www.ser.es/la-inicia-proyecto-episer2016-conocer-la-prevalencia-las-
enfermedades-reumaticas-espana/
Sociedad Española de Reumatología (2018). EPISER 2016: Estudio de prevalencia de las
enfermedades reumáticas en población adulta en España. Madrid: Proyectos activos
de la Sociedad Española de Reumatología. Recuperado el 29 de marzo de 2018 de:
https://www.ser.es/episer-2/
Society of Clinical Psychology (2018a). Diagnoses: Fibromyalgia. Washington, DC: APA.
Recuperado el 29 de marzo de 2018 de:
https://www.div12.org/diagnosis/fibromyalgia/
Society of Clinical Psychology (2018b). Psychological Treatments: Multi-Component Cognitive
Behavioral Therapy for Fibromyalgia. Washington, DC: APA. Recuperado el 29 de
marzo de 2018 de:
https://www.div12.org/treatment/multi-component-cognitive-behavioral-therapy-for-
fibromyalgia/
Unobrain (2018). Pon tu cerebro en forma practicando Brain Fitness. Madrid: Unobrain.
Recuperado el 23 de abril de 2018 de: http://www.unobrain.com/
37
Valle, J. del (2011). Aspectos psicológicos de la fibromialgia. En J. Ayán (Ed.), Fibromialgia:
Diagnóstico y estrategias para su rehabilitación (pp. 61-91). Madrid: Editorial Médica
Panamericana.
Vallejo, M. A., Comeche, M. I., Ortega, J., Rodríguez, M. F., y Díaz M. I. (2009). Las expectativas
de autoeficacia y el ajuste emocional en el afrontamiento de la fibromialgia. Escritos
De Psicología, 2(2), 28-34.
Viñolo, M. J. (2009). Influencia del ejercicio físico en las mujeres con fibromialgia. Tesis
doctoral, Departamento de Anatomía y Embriología Humana, Universidad de Cádiz.
Vique, M. T., Rodríguez, M. V., y Soto, R. (2018). Ejercicio físico en los pacientes con
fibromialgia. En J. Gallego, M. Alcaraz-Ibáñez, J. M. Aguilar-Parra, A. J. Cangas, E.
Martínez-Rosales y E. Martínez-Morillas (Eds.), Libro de actas: VI Congreso
internacional de deporte inclusivo. Salud, desarrollo y bienestar personal (p. 94).
Almería: Editorial Universidad de Almería.
Wolfe, F., Clauw, D. J., Fitzcharles, M. A., Goldenberg, D. L., Katz, R. S., Mease, P., et al. (2010).
The American College of Rheumatology preliminary diagnostic criteria for fibromyalgia
and measurement of symptom severity. Arthritis Care & Research, 62(5), 600-610. doi:
10.1002/acr.20140
Wolfe, F., Smythe, H. A., Yunus, M. B., Bennett, R. M., Bombardier, C., Goldenberg, D. L., et al.
(1990). The American College of Rheumatology 1990 criteria for the classification of
fibromyalgia. Report of the Multicenter Criteria Committee. Arthritis & Rheumatism,
33(2), 160-172.
Zigmond, A. S., y Snaith, R. P. (1983). The Hospital Anxiety and Depression Scale. Acta
Psychiatrica Scandinavica, 67(6), 361-370.
38
APÉNDICE A – Listado de alimentos para personas con Fibromialgia
39
APÉNDICE B – Descripción del contexto
40
Aparte de estos centros dependientes de La Paz, existe en la zona una serie de recursos
concertados que también atienden a los pacientes vistos en los primeros, como son: 2 Centros
de Rehabilitación Psicosocial (CRPS), 3 Centros de Rehabilitación Laboral (CRL), 3
miniresidencias, pisos supervisados, 2 centros de día, 4 Equipos de Apoyo Sociocomunitario
(EASC) que acuden a los domicilios o un Equipo de Atención Psiquiátrica (EAP) que realiza un
seguimiento a personas sin hogar con trastornos mentales (Área de Psiquiatría, Psicología
Clínica y Salud Mental, 2016).
Todo ello constituye el Área de Psiquiatría, Psicología Clínica y Salud Mental del Hospital
Universitario La Paz, cuyo organigrama (Área de Psiquiatría, Psicología Clínica y Salud Mental,
2016) se expone en la Figura B1, incluida al final de este apéndice.
A continuación se realiza una descripción del dispositivo en el que se ha implementado el
programa de intervención grupal en fibromialgia: el CSM de Fuencarral.
Centro de Salud Mental de Fuencarral
El CSM de Fuencarral se encuentra ubicado en la calle Melchor Fernández Almagro, nº 1, a 800
metros del Hospital La Paz. Se trata de un dispositivo de atención en salud mental comunitaria,
en modalidad ambulatoria, que sirve de soporte de la Atención Primaria. Está destinado a la
población adulta y de la tercera edad del distrito de Fuencarral-El Pardo, ya que la población
infanto-juvenil de dicho distrito es tratada en el Centro de Salud Castroviejo (Área de
Psiquiatría, Psicología Clínica y Salud Mental, 2016).
Según la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental del Hospital Universitario La Paz
(2015), el equipo de este CSM está formado por 11 psiquiatras, 6 psicólogos clínicos (siendo
uno de ellos un residente que cambia cada año), 4 enfermeros, 2 trabajadores sociales y 3
auxiliares administrativos. Para que dichos profesionales ejerzan su labor, el centro cuenta con
23 despachos, 2 salas de terapia grupal (una de las cuales se utiliza también como sala de
reuniones), la secretaría o recepción, el archivo (donde se almacenan todos los historiales
clínicos de los pacientes) y una sala de estar.
En relación a los servicios que oferta el centro, el CSM de Fuencarral cuenta con los siguientes
programas asistenciales (Área de Psiquiatría, Psicología Clínica y Salud Mental, 2016):
− Adultos.
− Rehabilitación y Continuidad de Cuidados de Enfermos Mentales Crónicos y Graves.
− Trastornos de la Conducta Alimentaria.
− Trastorno Bipolar.
− Psicogeriatría (Interconsulta en Residencias Públicas).
− Alcohol.
− Intervención en Crisis y Prevención del Suicidio.
− Interconsulta en el Hospital de Cantoblanco.
− Coordinación con Atención Primaria: Consultoría de Psicología Clínica y grupos
terapéuticos.
Un paciente puede llegar a la consulta de psicología mediante dos vías: mediante la derivación
interna de un psiquiatra del mismo centro, o a partir de la derivación de un profesional
externo, habitualmente el médico de Atención Primaria (Unidad Docente Multiprofesional de
Salud Mental del Hospital Universitario La Paz, 2015).
41
Los programas anteriormente enumerados se materializan en forma de procesos
psicoterapéuticos o de seguimiento individuales (aunque en algunos casos se enmarcan dentro
de la terapia de pareja o familiar) y terapias grupales, dirigidos por los profesionales del
centro. Además de esta labor principal, dichos profesionales deben realizar informes clínicos
según la demanda del paciente o las instituciones pertinentes, asistir a las reuniones de equipo
(en las que participan todos los miembros del equipo multidiscipinar que compone el centro) o
coordinarse con otros profesionales del centro en referencia a pacientes comunes.
Referencias
Área de Psiquiatría, Psicología Clínica y Salud Mental (2016). Memoria 2016. Memoria de
actividad no publicada, Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Comunidad de Madrid (2018a). El Hospital, Presentación. Madrid: Hospital Universitario La
Paz. Recuperado el 13 de abril de 2018 de:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1191579395087&language=es&pagename=H
ospitalLaPaz%2FPage%2FHPAZ_contenidoFinal
Comunidad de Madrid (2018b). Dirección Asistencial Norte. Madrid: Portal de Salud.
Recuperado el 13 de abril de 2018 de:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1354593924456&language=es&pagename=P
ortalSalud%2FPage%2FPTSA_pintarContenidoFinal&vest=1354593915262
García-Sampedro, H. (2013). El Servicio de Psiquiatría de La Paz apuesta por la investigación en
psicoterapia. Madrid: Publicación Médica de Psiquiatría y Salud Mental. Recuperado el
13 de abril de 2018 de:
http://psiquiatria.publicacionmedica.com/noticia/el-servicio-de-psiquiatria-de-la-paz-
apuesta-por-la-investigacion-en-psicoterapia-60
Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental del Hospital Universitario La Paz (2015).
Guía Itinerario Formativo Tipo del Residente de Psicología Clínica. Madrid: Portal de
Salud. Recuperado el 13 de abril de 2018 de:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf
&blobheadername1=Content-
disposition&blobheadername2=cadena&blobheadervalue1=filename%3DGIFT+Psicolo
g%C3%ADa+Cl%C3%ADnica.pdf&blobheadervalue2=language%3Des%26site%3DHospit
alLaPaz&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1352895890794&ssbinary=t
rue
42
Figura B1. Organigrama del Área de Psiquiatría, Psicología Clínica y Salud Mental del Hospital Universitario La Paz.
43
APÉNDICE C – Nota informativa del Grupo de Fibromialgia
GRUPO DE FIBROMIALGIA
Para hacer derivación al grupo se dejará una nota con nombre y apellidos,
número de historia, teléfono y un breve resumen de la problemática del
paciente en el cajetín de Francisca Tardón o Begoña Gibert.
Saludos.
30 de octubre de 2017
44
APÉNDICE D – Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia (CIF)
En las preguntas 1-3, rodee con un círculo el número que mejor describa cómo se encontró durante la
última semana. Si no tiene costumbre de realizar alguna actividad, déjela en blanco.
1. ¿Ha sido usted capaz de...
Siempre La mayoría de las veces En ocasiones Nunca
a. ¿Hacer la compra? 0 1 2 3
b. ¿Hacer la colada con
0 1 2 3
lavadora?
c. ¿Preparar la comida? 0 1 2 3
d. ¿Lavar a mano los
platos y los cacharros de 0 1 2 3
cocina?
e. ¿Pasar la fregona, la
0 1 2 3
mopa o la aspiradora?
f. ¿Hacer las camas? 0 1 2 3
g. ¿Caminar varias
0 1 2 3
manzanas?
h. ¿Visitar a amigos o
0 1 2 3
parientes?
i. ¿Subir escaleras? 0 1 2 3
j. ¿Utilizar transporte
0 1 2 3
público?
En las preguntas 4-10, rodee con un círculo el número que mejor indique cómo se sintió en general
durante la última semana:
4. En su trabajo habitual, incluido el doméstico, ¿hasta qué punto el dolor y otros síntomas de la
fibromialgia dificultaron su capacidad para trabajar?
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sin Mucha
dificultad dificultad
Nombre y apellidos:
____________________________________________________
Objetivo:
Obtener una retroalimentación directa por parte de los participantes del grupo, respecto de la
experiencia vivida.
Identificar algunos aspectos en la realización del grupo que pudieran mejorarse para una futura
realización.
Nivel 1 2 3 4 5 6 7 Nivel
Desde lo más Hasta lo más
inadecuado, adecuado,
irrelevante y/o pertinente y/o
insatisfactorio satisfactorio
Instrucción: Marque con una X según la puntuación que desee asignar a cada pregunta.
2. ¿Las temáticas tratadas a lo largo de las sesiones fueron expuestas con claridad?
Nivel 1 2 3 4 5 6 7
46
II. Aspectos generales del grupo
7. ¿Se dispuso de una infraestructura adecuada para la realización del grupo (espacios,
mobiliario, tecnología, etc.)?
Nivel 1 2 3 4 5 6 7
12. Por último, ¿qué puntuación otorga a los profesionales que han impartido el grupo?
Nivel 1 2 3 4 5 6 7
A continuación, comente cualquier aspecto que le parezca relevante destacar y que no haya sido
considerado en las preguntas anteriores, realice cualquier comentario general acerca del grupo o
plantee aspectos que pudieran mejorarse para una futura edición del mismo.
47
APÉNDICE F – Cuestionario de seguimiento del Grupo de Fibromialgia
A continuación se solicitan una serie de datos para evaluar los cambios que cada paciente ha efectuado
en su actividad cotidiana en los últimos 3 meses, desde la finalización del Grupo de Fibromialgia, en
relación a los ámbitos de abordaje de la enfermedad explicados durante el mismo.
Para ello, en el apartado correspondiente a cada ámbito de abordaje se incluye:
- Ejemplos de posibles cambios que la paciente puede haber introducido en su rutina, en función
de lo explicado en el grupo.
- Una escala numérica del 0 al 7, en la que la paciente deberá rodear el valor numérico que
considera que mejor representa el grado de cambio que ha experimentado.
- Una pregunta abierta, en la que deberá escribir, en el caso de haber realizado cambios, de qué
tipo de cambios se trata y el grado de bienestar que le han generado en una escala del 0 al 7
(donde 0=Nada de bienestar y 7=Mucho bienestar).
1. ÁMBITO FÍSICO
1.1. Alimentación
Ejemplos: introducción de alimentos que sientan bien a las personas con fibromialgia y modificación o
supresión de aquellos que les conviene evitar.
0 1 2 3 4 5 6 7
Ningún Muchos
cambio cambios
En caso de haber realizado algún/os cambio/s, indique cuál/es ha/n sido y el grado de bienestar (0-7)
que le ha/n generado:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
En caso de haber realizado algún/os cambio/s, indique cuál/es ha/n sido y el grado de bienestar (0-7)
que le ha/n generado:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
1.3. Fisioterapia
Ejemplos: acudir (o aumentar la frecuencia de asistencia) al fisioterapeuta, osteópata, kinesiólogo o
quiropráctico.
0 1 2 3 4 5 6 7
Ningún Muchos
cambio cambios
En caso de haber realizado algún/os cambio/s, indique cuál/es ha/n sido y el grado de bienestar (0-7)
que le ha/n generado:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
48
2. ÁMBITO COGNITIVO
Ejemplos: hacer los ejercicios online de brain fitness del programa Unobrain o cualquier otro tipo de
ejercicios de entrenamiento cognitivo, hacer pasatiempos, aumentar el tiempo de lectura o aplicar
estrategias cognitivas para combatir la fibroniebla (problemas de memoria, atención y concentración).
0 1 2 3 4 5 6 7
Ningún Muchos
cambio cambios
En caso de haber realizado algún/os cambio/s, indique cuál/es ha/n sido y el grado de mejora (0-7) en su
fibroniebla que le ha/n generado:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
3. ÁMBITO PSICOLÓGICO
Ejemplos: asistir a psicoterapia individual o grupal, trabajar a nivel personal cualquiera de los aspectos a
abordar dentro del ámbito psicológico expuestos en las sesiones del grupo.
0 1 2 3 4 5 6 7
Ningún Muchos
cambio cambios
En caso de haber realizado algún/os cambio/s, indique cuál/es ha/n sido y el grado de bienestar (0-7)
que le ha/n generado:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
En caso de haber realizado algún/os cambio/s, indique cuál/es ha/n sido y el grado de bienestar (0-7)
que le ha/n generado:
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Por último, en el siguiente recuadro exponga cualquier cambio que haya realizado durante los últimos 3
meses que no se haya recogido en ninguno de los apartados anteriores o cualquier aspecto que le
parezca relevante destacar acerca de cómo se ha encontrado en este periodo de tiempo tras la
finalización del Grupo de Fibromialgia.
49
APÉNDICE G – Diapositivas del Grupo de Fibromialgia
50
51
52
53
54
55
56
57
APÉNDICE H – Programa del Grupo de Fibromialgia
Sesión 1 - Presentación
- Presentación de los profesionales que imparten el grupo.
- Presentación de los aspectos que se van a abordar a lo largo de las sesiones, la dinámica
que se seguirá, por qué se ha creado el grupo y cuáles son los objetivos a perseguir.
- Autopresentación de cada uno de los asistentes al grupo y relato de su experiencia e
historia con la Fibromialgia.
Sesión 5 – Alimentación
- Vuelta de las Navidades. Se conversará sobre cómo han vivido las Navidades los usuarios.
- Diario del dolor. Se conversará sobre la cumplimentación del diario del dolor por parte de
los usuarios, los problemas que han tenido a la hora de rellenarlo, así como las
conclusiones que han obtenido.
58
- Alimentación. Se explicará a los asistentes qué alimentos sientan bien a las personas con
Fibromialgia y qué alimentos deben evitar.
- Entrega del documento: “Listado de alimentos para personas con Fibromialgia”
59
APÉNDICE I – Autorregistro del Grupo de Fibromialgia
60
APÉNDICE J – Ámbitos de abordaje de la Fibromialgia
Ámbito físico
• Ejercicio físico. Además de caminar con la mayor frecuencia posible, se ha de practicar
una o varias de las siguientes actividades con una frecuencia de 2-3 veces a la semana:
‒ Yoga
‒ Pilates
‒ Tai Chi
‒ Chi Kung
‒ Piscina Temperada
‒ Hidrogimnasia
• Alimentación controlada, teniendo en cuenta:
‒ Los alimentos que hay que evitar.
‒ Los alimentos que sientan bien.
• Fisioterapia, quiropraxia o kinesiología:
‒ Recomendable 1 sesión cada 15 días aproximadamente.
‒ Mínimo 1 sesión al mes.
Ámbito cognitivo
Ámbito psicológico
• Apoyo psicológico:
– Psicoterapia individual.
– Seguimiento individual.
– Talleres grupales.
• Aspectos a abordar:
– Conocimiento de uno mismo y de la enfermedad.
– Instaurar una actitud positiva ante la vida.
– Comunicación y relaciones con los demás.
– Autoexigencia.
61
– Culpa.
– Entrenamiento en técnicas de relajación y de afrontamiento de la ansiedad y el
estrés.
– Entrenamiento en técnicas de distracción.
– Manejo efectivo del tiempo.
– Estrategias de prevención de recaídas.
– Aprender a decir “no”.
– Delegar tareas y responsabilidades.
– Tratar la depresión.
– Higiene del sueño.
– No perder el control de tu vida (no dejar que el dolor te domine).
– Entrenamiento en autoinstrucciones.
– Estrategias de reducción de la afectación ante las adversidades.
– Elaborar un plan de tratamiento personal e individualizado.
• Como complemento a la labor del psicólogo:
– Terapias alternativas:
• Acupuntura
• Homeopatía
• Flores de Bach
• Reiki
– Actividades lúdicas:
• Arte-Terapia y manualidades
• Risoterapia
• Baile entretenido
• Danza árabe
• Farmacología:
– Individualizada para cada paciente.
– Normalmente es necesario probar con diferentes tipos de medicamentos y dosis
(son necesarios varios reajustes) hasta que se da con la combinación precisa.
– Medicación diaria:
62
– Rivotril (relajante muscular)
– Quetiapina (antipsicótico atípico)
– Antidepresivos
– Para aquellos días en los que se tiene más dolor del habitual:
– Paracetamol o ibuprofeno.
– En situaciones de crisis:
– Tomar cada 4 a 6 horas:
• Antiinflamatorios, paracetamol o ibuprofeno.
• Bien el mismo medicamento, o bien alternarlos.
– Darse un baño de agua caliente.
63
APÉNDICE K – Consentimiento informado
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Fdo.
64
APÉNDICE L – Puntuaciones individuales en el CIF
Tabla 1
PRETEST: Puntuaciones de cada ítem (valor máximo=10) y puntuaciones totales del CIF (valor
máximo=100) de cada una de las 12 pacientes en la primera sesión del grupo.
Ítem 1 Ítem 2 Ítem 3 Ítem 4 Ítem 5 Ítem 6 Ítem 7 Ítem 8 Ítem 9 Ítem 10 P. total
1. Y.B. 5,99 7,15 2,86 4,29 5,72 8,58 7,15 8,58 8,58 7,15 66,05
2. X.B. 4,66 10 0 8,58 8,58 8,58 10 10 8,58 8,58 77,56
3. V.C. 6,99 5,72 2,86 10 10 10 10 10 10 10 85,57
4. R.C. 4,33 10 8,58 2,86 2,86 2,86 2,86 2,86 1,43 1,43 40,07
5. I.F. 6,66 10 0 0 8,58 10 10 10 10 10 75,24
6. M.F. 8,33 10 0 10 10 10 10 8,58 10 10 86,91
7. A.F. 7,66 10 7,15 7,15 7,15 10 10 10 10 10 89,11
8. M.G. 5,99 4,29 2,86 5,72 2,86 5,72 4,29 5,72 7,15 8,58 53,18
9. P.G. 8,66 8,58 8,58 8,58 10 10 8,58 8,58 10 10 91,56
10. C.L. 4,33 7,15 7,15 2,86 2,86 10 10 7,15 10 7,15 68,65
11. S.L. 5,33 7,15 7,15 8,58 8,58 10 8,58 8,58 10 10 83,95
12. B.V. 8,33 10 8,58 8,58 8,58 10 10 10 10 10 94,07
Tabla 2
POSTEST: Puntuaciones de cada ítem (valor máximo=10) y puntuaciones totales del CIF (valor
máximo=100) de cada una de las 12 pacientes en la última sesión del grupo.
Ítem 1 Ítem 2 Ítem 3 Ítem 4 Ítem 5 Ítem 6 Ítem 7 Ítem 8 Ítem 9 Ítem 10 P. total
1. Y.B. 7,33 5,72 1,43 4,29 2,86 7,15 5,72 7,15 4,29 2,86 48,8
2. X.B. 4,66 10 4,29 8,58 10 10 10 10 8,58 8,58 84,69
3. V.C. 6,66 7,15 8,58 8,58 8,58 8,58 10 7,15 10 5,72 81
4. R.C. 5 4,29 4,29 4,29 7,15 8,58 10 8,58 8,58 10 70,76
5. I.F. 6,66 10 10 8,58 8,58 10 10 10 10 10 93,82
6. M.F. 7,99 10 8,58 8,58 8,58 10 10 10 8,58 7,15 89,46
7. A.F. 6,66 8,58 5,72 7,15 7,15 8,58 8,58 8,58 8,58 8,58 78,16
8. M.G. 5,99 7,15 1,43 2,86 4,29 5,72 5,72 5,72 7,15 4,29 50,32
9. P.G. 6,66 7,15 8,58 10 8,58 10 10 10 8,58 10 89,55
10. C.L. 5,66 8,58 8,58 8,58 7,15 10 8,58 7,15 10 10 84,28
11. S.L. 5 5,72 2,86 8,58 7,15 10 8,58 8,58 8,58 10 75,05
12. B.V. 8,33 10 8,58 8,58 8,58 10 8,58 10 10 8,58 91,23
65
Tabla 3
SEGUIMIENTO: Puntuaciones de cada ítem (valor máximo=10) y puntuaciones totales del CIF
(valor máximo=100) de cada una de las 12 pacientes en la sesión de seguimiento.
Ítem 1 Ítem 2 Ítem 3 Ítem 4 Ítem 5 Ítem 6 Ítem 7 Ítem 8 Ítem 9 Ítem 10 P. total
1. Y.B. 6,99 5,72 1,43 2 4 6 8 5 3 3 45,14
2. X.B. 5,99 7,15 8,58 8 8 10 8 8 8 8 79,72
3. V.C. 5,33 2,86 2,86 7 5 8 8 6 7 5 57,05
4. R.C. 8,33 7,15 5,72 9 8 8 8 10 10 10 84,2
5. I.F. 6,66 4,29 2,86 7 7 8 10 7 8 8 68,81
6. M.F. 6,66 8,58 2,86 8 8 10 10 8 10 10 82,1
7. A.F. 5,33 8,58 0 0 5 5 8 5 5 5 46,91
8. M.G. 5 5,72 1,43 3 5 6 5 5 4 4 44,15
9. P.G. 9,32 10 10 10 10 10 10 10 10 10 99,32
10. C.L. 5,33 7,15 2,86 5 7 9 9 8 5 3 61,34
11. S.L. 5,66 5,72 4,29 5 6 7 9 3 9 6 60,67
12. B.V.
66