Galak, Eduardo - Hacia Una Teoría Social Del Cuerpo, Líneas para Pensar El Entramado Cuerpo, Educación, Política

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Galak, Eduardo

Hacia una Teoría Social del


Cuerpo: líneas para pensar el
entramado cuerpo, educación,
política
Cartografías del sur

2016, nro. 4, p. 54-59

Galak, E. (2016). Hacia una Teoría Social del Cuerpo: líneas para pensar el entramado cuerpo,
educación, política. Cartografías del sur (4), 54-59. En Memoria Académica. Disponible en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9559/pr.9559.pdf

Información adicional en www.memoria.fahce.unlp.edu.ar

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons


Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Hacia una Teoría Social
del Cuerpo:
líneas para pensar
el entramado
cuerpo, educación, política
Eduardo Galak*

Bajo la premisa de que es posible interpretar la política a partir de comprender


los modos de producción de lo corporal y de reproducción de lo social, este
Dossier reúne una serie de textos que interpelan las significaciones modernas
del cuerpo en lo social y de lo social en el cuerpo. De allí que, incluso con las
particularidades epistémicas y metodológicas utilizadas por cada autor, estos
escritos pueden ser leídos articuladamente como un conjunto relativamente
homogéneo. Lo cual justifica porqué estas líneas introductorias tienen
por intención exponer los hilos argumentales conductores que se tejen
en los textos, procurando deshilar el entramado teórico que supo-
ne reflexionar sobre cuerpo, educación y política.
La posible dispersión temática da cuenta de la multiplicidad
de enfoques que permite esta tríada conceptual. De este
modo, los textos, en su conjunto y singularmente, funcionan
como potenciales disparadores para pensar el mundo, los
sujetos y las interacciones sociales. Entonces, las particula-
ridades de cada uno se hacen recurrencias en el Dossier,
siendo precisamente el diálogo con los autores lo que per-
mite la emergencia de distintas significaciones para com-
prender tal entramado.
Antes de dar comienzo a su lectura, resulta importante
destacar que estas líneas significan el punto final de un
Proyecto UNDAVCyT bienal, titulado “Prácticas corpo-
rales institucionalizadas en el área metropolitana sur de
la Provincia de Buenos Aires”, cuyos investigadores son
autores del presente Dossier. Esta mención esconde,
entonces, un agradecimiento a todos los autores por
los diá- logos —que permiten proyectar nuevas líneas académicas—, al
mismo tiempo que reconoce el esfuerzo de la Universidad Nacional de Avellaneda por
favorecer la producción de saberes.

* Profesor de Educación Física, magíster en Educación Corporal y doctor en Ciencias Sociales por la UNLP.
Post-doctor en “Educação, Conhecimento e Integração Social” por la Universidade Federal de Minas Gerais
(Brasil). Investigador CONICET con sede de trabajo en UNLP-IdIHCS. Contacto: [email protected].

54 CARTOGRAFÍAS DEL SUR, Nº 4, OCTUBRE/2016, ISSN 2422-6920 REVISTA de CIENCIAS, ARTE y TECNOLOGÍA 54
El primer hilo conductor reúne trabajos que tematizan desde diversas aristas lo corporal
y la reproducción social. El texto que abre el Dossier, de Eugenia Fraga, presenta la carac-
terística de esbozar un análisis de lo social en el cuerpo y el cuerpo en lo social, a través
del proyecto teórico de un intelectual en particular, Erving Goffman. Si, como sostenía
Pierre Bourdieu, estudiar un autor implica reflexionar con y contra ese mismo pensador,
entonces puede comprenderse porqué Fraga comienza su trabajo confrontando la mi-
crosociología de Goffman contra la perspectiva del propio Goffman, representada por
George Mead, para entender, como resultado de ese encuentro, dos modos de concebir
la “socialización de los cuerpos”. De allí que pueda afirmarse que este texto inaugura,
a su vez, un posicionamiento que, sin ser hilo conductor previamente acordado, es sos-
tenido por todos los autores de este Dossier: la certeza de que el cuerpo no es sólo el
organismo ni la objetividad de las personas, que presenta a la vez dimensiones objetivas
y subjetivas, que es algo para sí pero también una representación de la subjetividad para
los otros. Entre estigmas y rituales (corporales), Fraga despliega la potencialidad de los
estudios de Goffman como modo de reflexionar sobre el argumento último de algo tan
básico como es la distinción entre lo normal y lo anormal, entre lo público y lo privado,
entre lo exterior y lo interior. En definitiva, la escisión entre lo natural y lo social que los
cuerpos interpelan.
Con una perspectiva de ensayo político para la intervención política, Agustina Craviotto
se sumerge en los cambios gubernamentales sobre el sistema educativo que vienen
siendo debatidos en Uruguay desde 2014 y, con ello, invita a reflexionar acerca de la
contemporánea tensión entre biopolítica y escolarización. Desde que la pedagogía es
dominada por la psicopedagogía, la educación pública se enfrenta constantemente a lo
que la autora llama, con tino, “ilusiones tecno-científicas”, que, bajo el manto moderniza-
dor, colocan a los sujetos en el laberinto sin salida que supone educar cuerpos que, por
su condición de origen o de posibilidad, resultan ineducables. Tal denuncia de Craviotto
se argumenta con clareza en el gobierno de la vida que entraña este posicionamiento
“oficial” genetista, que encuentra eco en la actualidad en postulados en boga de la neu-
rociencia, intentando explicar las diferencias culturales por la herencia, individualizando los
cuerpos, biologizando lo social y naturalizando sus distinciones.
En semejante registro ensayístico, tales preocupaciones motivan el artículo de Gianfran-
co Ruggiano que, sin desconocer el carácter reproductivista de la socialización, interpela
su potencia a partir de pensar tres conceptos clave: cuerpo, sujeto y educación. Por los
pliegues que establecen sus nexos se filtra el haz de luz con el que Ruggiano ilumina
cuando esgrime que es sólo a condición de pensarlos relacionalmente que puede de-
cirse algo efectivamente transformador sobre el conjunto y sobre cada elemento de la
mencionada tríada. Como consecuencia de tal posicionamiento emerge una temática
clave, como es la cuestión del deseo, que se filtra en la capilaridad de lo social, incluso
cuando sea lo social justamente el motivo de su obturación. Ello le aporta al Dossier
una dimensión crucial: frente al nihilismo imperante, que hace de lo efímero un modo de
gobierno que lleva a la pérdida de interés, (re)pensar la educación significa comprender
el deseo (de saber) frente a los modos modernos educativos, tanto como responsables
de su limitación como de su potencialidad.

REVISTA de CIENCIAS, ARTE y TECNOLOGÍA 55


Reproducción de lo social que también puede verse en los dos siguientes textos reuni-
dos en el presente Dossier, que ponen por delante prácticas corporales para, a partir de
su análisis, reflexionar acerca de lo social incorporado y fundamentalmente del cuerpo
en lo social. Más aún, ambos trabajos ponen el foco de atención en una cuestión crucial:
como efecto moderno, el entramado cuerpo-política está atravesado por lógicas de
institucionalización, que cuando se piensa lo educativo adoptan la forma de procesos de
escolarización. Con este telón de fondo se entiende entonces la preocupación de Javier
Schargorodsky cuando estudia el parkour, práctica que se auto-presupone como autó-
noma y libertaria, que intenta romper con cierta reproducción social instituida, pero que
se topa con los límites de un modo político de gobierno de los cuerpos que estigmatiza
los sujetos, encasilla las prácticas y encierra —casi literalmente— a sus practicantes.
Claro está, ello no sin violencia simbólica ejercida sobre los cuerpos, en este caso de los
traceurs, pero cuyas significaciones pueden extenderse a otras prácticas. Precisamente,
con similar registro de la perspectiva bourdieuana, María Emilia Napolitano interpela
la comercialización del fitness y el mercado del cuerpo que se revela con la institucio-
nalización de la gimnasia. Así, se esclarece el uso que se hace de técnicas corporales,
que transitan cuestiones ligadas a los movimientos, a la vestimenta, a una estética que
se vuelve cosmética. Es, por lo tanto, el análisis de una práctica en auge cuya educación
redunda en formas correctas de saber-hacer y de saber-ser, que provoca cuerpos que
se ajustan al sistema —en este caso, al método de gimnasia, pero claramente también
al sistema político, económico, social clasista—. De esta manera, estos textos muestran
patentemente cómo los procesos de institucionalización, en tanto modo moderno po-
lítico por excelencia de organización social, materializan mecanismos de consumo, de
sacrificio, de belleza y de control que toman al cuerpo como su objeto.

Si, como expresaron Theodor Adorno y Max Horkheimer, corre subterráneamente una
historia de la modernidad, que es la historia del dominio de las pasiones y de los instin-
tos, que es, en definitiva, la historia del gobierno de los cuerpos, puede esgrimirse que,
parafraseando a Eduardo Galeano, corren por las venas abiertas de América Latina las
marcas de un pasado de cuerpos objetivados por políticas centralizadas y verticalistas.
Precisamente bajo esta tónica, sigue un bloque de cuatro escritos que trabajan desde
una perspectiva histórica, abordando un eje temporal relativamente común —lo cual
permite cierta lectura de época del segundo cuarto del siglo XX—y, en el mismo mo-
vimiento, exponen un giro metodológico de la línea que venía desarrollando el Dossier
al poner sobre la mesa el uso de fuentes historiográficas como método para pensar
políticas de los cuerpos.
Abre este bloque el texto de Micaela Pellegrini, que muestra la potencialidad de estudiar
la microhistoria cultural para comprender procesos más generales, a partir de analizar la
historia de las hermanas Olga y Leticia Cossettini. En una intersección entre una narra-
ción biográfica particular, con una crónica de los principales movimientos educativos en
la primera mitad del siglo XX, Pellegrini relata las oscilaciones pedagógicas por las que
atravesó la escolarización argentina, desplazándose del normalismo al escolanovismo y,
de allí, a la experimentación didáctica, transitando el disciplinamiento del cuerpo por la

56 CARTOGRAFÍAS DEL SUR, Nº 4, OCTUBRE/2016, ISSN 2422-6920


regulación pasivo/activo como manera de educarlo. Esto se manifiesta en la propuesta
que realizan las Cossettini sobre enseñanza de la estética para la formación de las sen-
sibilidades —del “buen gusto”, siempre clasista y objetivado—, a través de la música, el
canto, el dibujo, el teatro y la danza, poniendo en discusión las conceptualizaciones sobre
la libertad y la naturaleza que encierran las significaciones del cuerpo. Oscilación que, en
definitiva, puede verse en la Escuela Cossettini, en el vaivén que lo educativo siempre
pone en juego, conjugando lo tradicional y lo moderno: resignificando el pasado en for-
mato curricular, la escolarización se propone proyectar un futuro mejor.
Precisamente esta afirmación da pie a la lectura del escrito de Camilo Rodríguez, acerca
de los criterios de ingreso a la profesionalización en la Educación Física uruguaya frente a
discursos eugenésicos y biotipológicos de mejoramiento de la raza, o, dicho de un modo
más local, de la “especie”. El texto exhibe entonces la estrecha relación entre cientificismo
biológico, saber médico y política, una constante en el pensamiento moderno, pero que
en el segundo cuarto del siglo XX se despliega en su máxima expresión. Más aún, aparece
constantemente la lógica institucionalizadora como método gubernamental para legitimar
la selección, clasificación y jerarquización de la sociedad que, en el caso del análisis de
Rodríguez, se presenta claramente con las fichas antropométricas y los exámenes para
ingresantes al Curso de Profesores de Educación Física. De este modo, la cultura física en-
cuentra una de sus principales retóricas legitimadoras, al solapar el fortalecimiento de los
músculos, el progreso de la patria y el perfeccionamiento de la raza, estableciendo entre
éstas una sinonimia como modo de justificar políticas públicas sobre educación del cuerpo.
Vale la pena una apostilla: el artículo de Rodríguez muestra un trasfondo teórico de he-
rencia biologicista que, tal como denuncia en su texto Craviotto, resurge en la actualidad
disfrazado de neurociencias y revitalizado por discursos oficiales.
Por su parte, Paola Dogliotti también analiza la profesionalización en Uruguay, pero abor-
dándola desde otras aristas: las tensiones entre formaciones técnica y pedagógica, entre
normalista y universitaria. Así, las cuestiones atinentes al oficio atraviesan, a los ojos de
quien lee el ayer desde el hoy, una (con)fusión entre educación, enseñanza y entrenamien-
to, poniendo de manifiesto que el higienismo y tecnicismo del movimiento perforan la
historia disciplinar. En la confrontación de discursividades de esta historia “interna”, emerge
en este artículo la importancia de pensar el pasado no como la continuidad lineal de un
hecho, sino como el efecto de disputas entre posicionamientos, de cuyo resultado se na-
turalizan direccionamientos del campo, pero que no son los únicos posibles.
Cierra este bloque el texto de Iván Orbuch y Eduardo Galak, donde se tematiza el
definitivo surgimiento en Argentina de la figura de “héroe deportivo”, socialmente valo-
rado como ejemplo a reproducir. A partir de un análisis de periódicos de la localidad de
Avellaneda como fuentes históricas, los autores reconstruyen no solamente las interpre-
taciones locales de la significatividad de deportistas exitosos, sino también los sentidos
gubernamentales que el peronismo, como movimiento político de masas, puso en juego
con el objeto de desarrollar la cultura física en general, y la institucionalización de las
competencias deportivas en particular. De este modo se observa en un caso específico
una cuestión que trasciende las fronteras: el cuerpo como objeto de políticas públicas,
signando como símbolo el cuerpo joven y fuerte, pero fundamentalmente sacrificado.

REVISTA de CIENCIAS, ARTE y TECNOLOGÍA 57


Por último, cierran el Dossier tres textos que ponen por delante un aspecto clave
para pensar el entramado propuesto: sentidos estéticos y expresivos como vía para
reflexionar el mundo, sus objetos y las prácticas.Ya en sus diálogos sobre el poder Michel
Foucault y Gilles Deleuze esgrimían que, en un ejercicio constante de relevos, la teoría
se encuentra con muros cuya manera de atravesarlos es con la fuerza de la práctica, y
viceversa. Precisamente, este último núcleo de artículos se dedica a interpelar prácticas
corporales a partir de teorizar sobre sus condiciones de origen y las potencialidades de
sus condiciones de posibilidad educativa.
A través de afirmar que lo expresivo es constitutivo de la subjetividad, Gloria Campomar
despliega en su escrito una genealogía de cómo las prácticas corporales expresivas sur-
gieron y fueron interpretadas en la Argentina, para luego esbozar cómo se resignifican al
momento de pensarlas como parte de los procesos de escolarización, particularmente
refiriéndose a la Educación Física. En la confluencia entre la danza, la estética y el movi-
miento, este tipo de prácticas corporales permite repensar modos modernos de expre-
sividad, de creatividad y de comunicación que la educación del cuerpo institucionalizada
y curricularizada transmite.
La denuncia que Campomar realiza sobre la vacancia de este tipo de prácticas corpo-
rales dentro de la currícula escolar, articula y a la vez confronta con el escrito de María
Carolina Escudero y Daniela Yutzis, quienes se enfrentan a preguntas similares, en este
caso respecto de la danza y la sensopercepción. En el tránsito de su texto puede leerse,
desde un posicionamiento particular, el problema de la tecnificación de los movimientos
y de la postura corporal, lo cual claramente tensiona el cientificismo y los sentidos de
utilidad que justifican la escolarización del movimiento expresivo, especialmente dentro
de la Educación Física.
A continuación sigue la producción de Elder Silva Correia, Fabio Zoboli y Renato Izi-
doro da Silva, quienes, a través del film “Her”, analizan la materialidad (de lo cotidiano)
frente a la presencia virtual. A través del concepto deleuziano de “cuerpo sin órga-
nos”, los autores ensayan cómo se resignifica la materialidad que implican las concep-
ciones sobre lo corporal cuando se distingue y amalgama lo humano y lo tecnológico,
cuyo efecto es la construcción de lo que denominan como un cuerpo híbrido. Este
Dossier termina, entonces, con un texto que abre una temática que, sin pretender
hacer futurología, perfila una discusión que se hará cada vez más recurrente en los
próximos años: la tensión que supone el binarismo real/virtual tensiona lo actual-pre-
sente, tensiona, entonces, lo natural del cuerpo, y con ello proyecta la construcción de
un nuevo territorio conceptual.

Esbozando un mapeo que atraviesa los hilos argumentales conductores del Dossier,
pueden observarse recurrentemente en los textos aquí reunidos palabras claves como
cuerpo, educación, política, conciencia, materialidad, estética, discurso médico-higiéni-
co-eugenésico, prácticas (corporales) y teorías (corporales), modernidad, vida, (re)pro-
ducción, individualismo, nihilismo, institucionalización y escolarización, así como ciertas
tensiones conceptuales, como público/privado, exterior/interior, objetivo/subjetivo, en-
tre otras. Ello tematizado desde diversos ángulos, que implican consideraciones episté-

58 CARTOGRAFÍAS DEL SUR, Nº 4, OCTUBRE/2016, ISSN 2422-6920 REVISTA de CIENCIAS, ARTE y TECNOLOGÍA 58
micas y metodológicas particulares, además de abordar las problemáticas con fuentes
de países diferentes, actuales e históricas.
Pensar el entramado cuerpo-educación-política invita a reflexionar acerca de la tensión
entre lo objetivo y lo subjetivo, a comprender lo colectivo y lo individual, a interpelar lo
que le pertenece a un orden público de aquello que le correspondería a lo privado; siem-
pre bajo la premisa de saber que todo lo que pueda decirse sobre cuerpo no hace sino
nombrar una cosa que performativamente la constituye, pero que al mismo tiempo es
efímera, cuya materialidad no puede ser pensada de una vez y para siempre. De allí que,
a pesar de la imposibilidad de desligar cierto sentido de materialidad del cuerpo, este
Dossier expone, sin un común acuerdo entre los autores y autoras, una dimensión clave
para emprender una Teoría Social del Cuerpo: como una cosa que se escurre entre los
dedos, la conceptualización del cuerpo nombra el mundo en el que se inscribe, siendo
sólo a condición de interpretarlo como parte de una misma estructura, efecto de ese
orden simbólico particular, que ello puede comprenderse.
¿Qué queda por decir de este entramado cuerpo-educación-política? Apenas todo, ape-
nas los restos del mundo.

¡Buena lectura!
Septiembre de 2016

REVISTA de CIENCIAS, ARTE y TECNOLOGÍA 59

También podría gustarte