Simulacro III Quimica 2º BCH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SIMULACRO III QUIMICA 2º BCH.

REDOX Y ORGÁNICA

1. Dados los siguientes potenciales de reducción estándar:


Eo (Na+/Na) = - 2’71 V ; Eo (H+/H2 ) = 0’00 V ; Eo(Cu2+/Cu) = + 0’34 V
Conteste si son correctas o falsas las siguientes cuestiones justificando la respuesta
y escribiendo en caso afirmativo las correspondientes reacciones:
a) ¿Se desprenderá hidrógeno cuando se introduce una barra de sodio en una
disolución 1 Mde ácido clorhídrico?
b) ¿Se desprenderá hidrógeno cuando se introduce una barra de cobre en una
disolución acuosa de ácido clorhídrico 1 M.
c) ¿Podrá el sodio metálico reducir a los iones Cu(II)?

2.Responda las siguientes cuestiones:


a) Formule el 1−cloropropano y nombre los isómeros de posición posibles.
b) Escriba la reacción de sustitución de cada uno de los isómeros del apartado a)
con NaOH. Nombre los productos obtenidos.
c) Escriba las fórmulas semidesarrolladas de los compuestos orgánicos:
2−metilbutilamina, etanoato de metilo y ácido 2,3−dihidroxibutanoico.

3. Se forma una pila galvánica con un electrodo de hierro y otro de plata. Teniendo
en cuenta los potenciales de reducción estándar que se adjuntan:
a) Escriba las semirreacciones que tienen lugar en el ánodo y en el cátodo de la pila
galvánica e indique el sentido del movimiento de los iones metálicos de las
disoluciones con respecto a los electrodos metálicos.
b) Calcule el potencial de la pila formada.
c) Dibuje un esquema de la pila indicando sus componentes.
d) Razone qué ocurriría si introdujéramos una cuchara de plata en una disolución de
Fe2+ .
Datos. E 0 (V): Ag + /Ag = 0,80; Fe2+/Fe = − 0,44.

4.AJUSTA:
Bi(OH)3 + Na2SnO2 → Na2SnO3 + Bi + H2O

Br 2 + Mn(OH) 2 + KOH → MnO2·H2O + KBr + H2O

KMnO4 + FeCl 2 + HCl ↔ MnCl2 + FeCl3 + KCl + H2O

KMnO4 + SnCl2 + HCl↔ MnCl2 + SnCl4 + KCl + H2O


Determine el volumen de cloro obtenido, a 25ºC y 1 atm, cuando se hacen
reaccionar 500 ml de una disolución 2 M de HCl con ácido nítrico en exceso, si el
rendimiento de la reacción es de un 80%.
5.El dicromato potásico oxida al yoduro sódico en medio ácido sulfúrico y se origina
sulfato sódico, sulfato de cromo (III) y yodo. ¿De qué normalidad será una disolución
de yoduro sódico, sabiendo que 30 mL de la misma necesitan para su oxidación 60
mL de una disolución de dicromato potásico, que contiene 49 g/l de dicromato
potásico?
Datos: Masas atómicas K = 39, Cr = 52, O = 16, I = 127

6. El dicromato potásico, en medio ácido sulfúrico, oxida al peróxido de hidrógeno


formando oxígeno y reduciéndose a cromo (III)
a) Ajuste por el método del ión electrón la reacción que tiene lugar.
K2Cr2O7 + H2O2 + H2SO4 → O2 + Cr2(SO4)

7.Conocidos los potenciales normales de los siguientes pares redox: Fe2+/Fe = –


0,44 V; Cu2+/Cu = 0,34 V; H+/H2 (Pt) = 0,00 V; I2 (Pt)/ 2 I¯ = 0,53 V; Ag+/Ag = 0,80
V. Se pide:
a) La f.e.m. de la pila formada por sendos electrodos normales de Fe y Cu,
señalando la polaridad de cada uno en la misma.
b) Reacción que ocurrirá al introducir una barra de Fe en una disolución de HCl.
c) Reacción que ocurrirá al introducir una barra de Cu en una disolución de HCl.
d) Reacción que ocurrirá al introducir una barra de Cu en una disolución de yodo.
e) Reacción que ocurrirá al introducir una barra de Ag en una disolución de yodo.
f)¿Qué especie es la más oxidante y cuál la menos? ¿Qué especie es la más
reductora y cuál la menos?

8.Se realiza la electrólisis de 1 L de disolución acuosa de nitrato de plata 0,1 M


haciendo pasar a través de ella una corriente de 0,5 A durante 2 horas. Una vez
finalizada la electrólisis, calcule:
a) La cantidad de Ag metálica que se deposita en el cátodo.
b) La concentración de ion Ag+ que queda en disolución.
DATO: Masa atómica relativa: Ag = 107,9.

9.A través de una cuba electrolítica que contiene una disolución de nitrato de
cobalto (II) pasa una corriente eléctrica durante 30 minutos, depositándose en el
cátodo 5 g de cobalto.
a) Calcule la intensidad de la corriente que ha circulado.
b) ¿Cuál es el número de átomos de cobalto depositados?
DATO: Masa atómica relativa: Co = 58,9

También podría gustarte