Sesion Leeer El Mafgo
Sesion Leeer El Mafgo
Sesion Leeer El Mafgo
• Explica el tema, el propósito, así como las enseñanzas y los valores del texto,
clasificando y sintetizando la información
Evidencia Resuelve ficha de comprensión de texto
Instrumento de evaluación Lista de cotejo
Currículo Nacional de la Educación Básica - MINEDU.
Recursos
Programa curricular de la Educación Básica Regular - MINEDU.
Enfoques transversales Actitudes observables
Búsqueda del bien común Cuando los estudiantes practican el trabajo en equipo, escuchan de manera activa y
muestran interés y empatía hacia los demás
. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?
Motivación:
Actividad permanente: Se saluda cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos
dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante
Se dialoga sobre una situación real del contexto de los niños, y a partir de allí se les pregunta: ¿Qué le
parece la hora de la lectura que hacemos todas las semanas? ¿Para qué creen que se realiza
esta actividad en los colegios? Después de escuchar a los niños, les indicamos que
debemos inculcarnos el hábito a la lectura, ¿motivo por el cual leeremos diferentes lecturas discontinuas
de diverso autor?
Saberes previos
¿Para qué vamos a leer estos textos? ¿Para buscar información o para entretenerte?
¿Qué pistas ofrece la información del texto acerca del lugar y el tiempo en que ocurren los hechos?
¿Qué personajes participan en la historia’ ¿Cómo puedes saberlo antes de leer el texto
● PLANIFICACION DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
COMPRENSION
ANTES DE LA LECTURA
Se dialoga sobre una situación real del contexto de los niños, narrada por la docente y a partir de allí se
presenta el título de la lectura con el propósito de despertar e l interés por el texto que van a leer, los
niños desarrollan la habilidad de la observación
¿Quién es el mago
Durante la lectura
Cada niño y niña coge su copia
Realizamos preguntas según el avance de la lectura, para que los niños respondan en forma ordenada
siguiendo la secuencia. ¿Qué tipo de texto es? ¿Quiénes son los personajes?
Los niños leen en voz alta un párrafo del texto por grupos
Después de la lectura
En grupos pequeños
Recordamos con los niños y las niñas que el propósito que se planteó al inicio de la sesión estaba
relacionado con descubrir información que no necesariamente está escrita en el texto.
Hacemos estas consultas: ¿qué preguntas han respondido en los grupos de trabajo?, ¿las respuestas a
estas preguntas estaban escritas en el texto? Comentamos que lo que han hecho es deducir ideas del texto
que han leído.
V. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué debo reforzar en la siguiente sesión?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
………………………………………………..………
PROFESOR
LISTA DE COTEJO
GRAD
FECH O Y
DOCENTE
A SECCI
ÓN
● PROPÓSITO: Hoy leeremos un texto anecdótico reconociendo los elementos de la comunicación mediante la
Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No