Amunyoz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 423

UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA





LA CONSTRUCCIÓN DEL CARÁCTER FRENTE A


LAS CONTRADICCIONES DEL NUEVO
CAPITALISMO EN RICHARD SENNETT




Presentada por:
D. Albert Muñoz Miralles

Dirigida por:
Dra. Elsa González Esteban

Castellón de la Plana, 2014





Als meus pares i al meu germà, amb
tot l´afecte.
ËQGLFH

ÍNDICE

Índice.......................................................................................................................5
Agradecimientos.....................................................................................................11
Introducción...........................................................................................................13

SECCIÓN I- CONTEXTUALIZACIÓN

Capítulo 1. La obra de Sennett. Influencias, temas y metodología......................23


1.1 La obra de Sennett en el marco de la sociología.................................................23
1.1.1 La Escuela de Chicago...........................................................................24
1.1.2 Los intereses intelectuales, temáticas y campos de estudio
abordados por Sennett.........................................................................27
1.1.3 La evolución del pensamiento de Sennett a través de sus
publicaciones........................................................................................30
1.2 La sociología comprensiva. El problema de la interpretación.
La hermenéutica.................................................................................................32
1.2.1 La sociología comprensiva....................................................................32
1.2.2 La hermenéutica....................................................................................35
1.2.3 La influencia de la hermenéutica en Sennett........................................38
1.3 La escritura artesanal..........................................................................................41
1.3.1 Metodología básica de Sennett. La entrevista.......................................41
1.3.2 La concepción artesanal de la escritura................................................46
1.3.3. La originalidad de la obra de Richard Sennett.................................................51

SECCIÓN II- SOCIEDAD Y VIDA PÚBLICA

Capítulo 2. La sociabilidad urbana cosmopolita. Una perspectiva


dramatúrgica........................................................................................55
2.1 La ciudad como marco de una vida social compleja...........................................55
2.1.1 La ciudad como problema.....................................................................56
2.1.2 El valor humano de la ciudad: sociabilidad y subjetividad..................59
2.1.3 El cosmopolitismo: la experiencia activa de la diversidad.....................63
2.2 El ser humano como actor. La sociedad como un teatrum mundi......................69
2.2.1 El enfoque dramatúrgico de Goffman...................................................71
2.2.2 El recurso a la dramaturgia en Sennett: la configuración de un
Espacio imper impersonal...................................................................76
2.3 La ciudad como el escenario del desarrollo del carácter cosmopolita...............83



ËQGLFH

Capítulo 3. El dominio público.............................................................................87


3.1La formación del dominio público......................................................................88
3.1.1 Los orígenes históricos del debate sobre el dominio público..............88
3.1.2 Tres concepciones del dominio público: Arendt, Habermas,
escuela performativa...........................................................................93
3.2 La caracterización sennettiana del dominio público urbano............................100
3.2.1 Un espacio abierto: la vitalidad de las lindes......................................100
3.2.2 Un espacio democrático: el uso de la palabra en el manejo
de los conflictos..............................................................................108
3.2.3 La influencia del Nuevo Capitalismo en la conformación
del dominio público urbano...............................................................114
3.3 El lugar propicio para la práctica democrática.................................................118

Capítulo 4. La interpretación de Sennett sobre el decaimiento de


la vida pública..................................................................................121
4.1 La confusión entre lo público y lo privado.......................................................122
4.1.1La creación de un dominio público impersonal en el siglo XVIII........123
4.1.2 La irrupción del principio de personalidad en la vida pública..........125
4.1.3 Benhabib: las críticas feministas a la distinción público/privado.....128
4.2 La familia intensa..............................................................................................130
4.2.1 La familia frente a la ciudad...............................................................130
4.2.2 Limitaciones y virtudalidades explicativas de la noción de
intensidad familiar..............................................................................135
4.3 La reacción comunitaria....................................................................................139
4.3.1 La definición de comunidad a partir deTönnies.................................140
4.3.2 La gemeinschaft destructiva y el declive de la cultura pública
en el siglo XIX.....................................................................................142
4.3.3 La comunidad como protección ante la ciudad y
la acción del capitalismo....................................................................145
4.4 El desgarramiento del dominio público. El yo desconectado...........................147
4.4.1 Individualismo y abandono de lo público. Los temores
de Tocqueville....................................................................................148
4.4.2 Narcisismo, intimidad y gemeinschaft destructiva............................149
4.4.3 Los efectos de la planificación urbana: aislamiento
y pasividad.......................................................................................155
4.5 Recuperar el dominio público como el lugar propio de las relaciones
sociales complejas...........................................................................................158



ËQGLFH

SECCIÓN III- LA INDIVIDUACIÓN

Capítulo 5. La identidad narrativa en Sennett...................................................161


5.1 La problemática formación de la identidad en la sociedad moderna..............162
5.1.1 Rol e identi....................................................................................164
5.1.2 La identidad según Erikson..........................................................167
5.2 La identidad como biografía. Las propuestas de Taylor y Giddens.................169
5.2.1 La relación entre roles, identidad y biografía....................................169
5.2.2 La identidad situada en Taylor..........................................................171
5.2.3 La identidad reflexiva del yo según Giddens.....................................174
5.3 Sennett: La identidad como relato....................................................................178
5.3.1 Adolescencia, sexualidad e identidad personal.................................178
5.3.2 La identidad narrativa........................................................................183
5.3.3 Lugar y trabajo: las coordenadas de la identidad..............................191
5.4 La compleja construcción de la identidad moderna.........................................197

Capítulo 6. El carácter: un concepto mediador entre lo personal y lo social...201


6.1 La noción de carácter; sus usos en sociología. Gerth y Mills.............................201
6.1.1 La noción de carácter en la tradición del pensamiento social.............203
6.1.2 La definición de carácter de Gerth y Mills...........................................205
6.2 La noción de carácter en la obra de Sennett.......................................................207
6.2.1 Una aproximación a la noción de carácter en Sennett........................208
6.2.2 Aprendizaje y formación del carácter.................................................213
6.3 La inhibición del carácter...................................................................................217
6.3.1 La autoabsorción narcisista...............................................................218
6.3.2 El conflicto entre el yo y el rol institucional......................................221
6.3.3 El individuo autosuficiente y la concesión de respeto......................224
6.4 La formación del carácter: autonomía y responsabilidad................................229

SECCIÓN IV- EL NUEVO CAPITALISMO: UNA VISIÓN ORGANIZACIONAL

Capítulo 7. La flexibilidad como eje del Nuevo Capitalismo.............................233


7.1.El sistema burocrático piramidal......................................................................234
7.1.1La introducción del modelo burocrático en la producción industrial.234
7.1.2 El sistema piramidal según Weber. Una iclusión ambigua.................237
7.1.3 Taylorismo y fordismo: la organización científica del trabajo..........241
7.1.4 Deficiencias del sistema piramidal y el fordismo. Una rigidez
deshumanizadora...............................................................................243



ËQGLFH

7.2 La transformación del capitalismo...................................................................247


7.2.1 La sociedad post-industrial. Conocimiento y riesgo.........................248
7.2.2 La globalización. Un proceso controvertido......................................250
7.2.3 La adhocracia y las organizaciones en red........................................254
7.2.4 Postfordismo: la flexibilización de la producción.............................257
7.2.5 La transformación del trabajo: precarización
e inseguridad...................................................................................260
7.3 El capitalismo flexible: innovación y desarraigo..............................................265

Capítulo 8. Los efectos del Nuevo Capitalismo en la vida personal y


en las relaciones sociales según Sennett..............................................269
8.1 Características del Nuevo Capitalismo según Sennett
. La organización flexible.................................................................................270
8.1.1 Los cambios en la economía global. La urgencia del beneficio..........271
8.1.2 La nueva arquitectura institucional: la organización flexible............272
8.2 El trabajo flexible..............................................................................................276
8.2.1 Nuevas formas de trabajo. El trabajo en equipo...............................276
8.2.2 El talento potencial. Una reconstrucción permanente de la
experiencia........................................................................................279
8.2.3 La nueva ética del trabajo: superficialidad, desapego e
inconsistencia...................................................................................282
8.3 La autoridad ausente........................................................................................287
8.3.1 Capitalismo, burocracia y paternalismo............................................289
8.3.2 La autoridad en el Nuevo Capitalismo...............................................292
8.3.3 La opacidad de la nueva realidad institucional: una estructura
ilegible................................................................................................294
8.4 La temporalidad acortada.................................................................................295
8.4.1 El papel de la rutina en la elaboración de la biografía personal........297
8.4.2 El fin de las carreras: una narración abortada...................................300
8.4.3 El Riesgo convertido en condición habitual: La incertidumbre
asalta al carácter............................................................................303
8.4.4 La identidad fragmentada...................................................................305
8.5 La corrosión del carácter provocada por las carencias del nuevo modelo
institucional....................................................................................................308



ËQGLFH

SECCIÓN V- UNA PROPUESTA ARTESANAL

Capítulo 9. Artesanía y cooperación en Sennett: un necesario impulso


del carácter ante el nuevo escenario institucional................................313
9.1 La noción de artesanía en Sennett....................................................................314
9.1.1 El lugar de la artesanía en el pensamiento de Sennett.......................315
9.1.2 El papel de la rutina y los hábitos en el proceso artesanal................318
9.1.3 La adquisición de la habilidad mediante la curiosidad y
la apertura………………………………………………………………………...321
9.1.4 La artesanía ante el marco institucional de la nueva economía.........326
9.2 La cooperación................................................................................................332
9.2.1 La cooperación como una habilidad adquirida..................................333
9.2.2 La comunicación como una forma de cooperación...........................336
9.2.3 La civilidad: la elaboración de un orden social compartido..............338
9.3 Una ciudadanía artesanal y cosmopolita........................................................345
9.4 El carácter artesanal y cooperativo: el compromiso con una realidad
compleja..........................................................................................................353

Capítulo 10. El potencial del pensamiento de Sennett para la Ética


empresarial.........................................................................................359
10.1 La necesidad de la Ética empresarial.............................................................360
10.1.1 La Ética empresarial en el marco de la ética de las
organizaciones....................................................................361
10.1.2 La Escuela de Valencia. Ética diálogica y hermenéutica crítica....368
10.2 Un nuevo enfoque para la Ética empresarial: recuperar la mediación
con el individuo............................................................................................376
10.2.1 El contenido ético presente en la interpretación de Sennett
del cambio institucional...............................................................377
10.2.2 Niveles del análisis de la actividad institucional........................383
10.3 Un marco adecuado para el despliegue de la individualidad.................... 391

Conclusiones......................................................................................................399
Bibliografía.........................................................................................................409
a. Bibliografía de Richard Sennett...........................................................................409
b. Bibliografía complementaria...............................................................................413

Anexo: Listado cronológico de la obra monográfica de Richard Sennett.........423



AGRADECIMIENTOS

Acometer el proyecto de completar los estudios de postgrado, que


culmina con la presentación de esta tesis doctoral, ha supuesto una fuente
de estímulos y desafíos vitales e intelectuales durante estos últimos años,
aportando una apreciable orientación al quehacer diario.
Pero los retos que ha ido planteando la elaboración de este trabajo no
los podría haber afrontado satisfactoriamente de manera aislada, por lo que
es de justicia reconocer las diversas aportaciones que, ya se trate de
indicaciones vinculadas directamente con el objeto de la investigación o de
las siempre valiosas muestras de interés y aliento, han realizado diferentes
personas durante este tiempo.
En primer lugar, quisiera agradecer el trabajo, la dedicación, los
conocimientos, la exigencia y el apoyo que de manera permanente ha
invertido mi directora de tesis, Elsa González Esteban, para que esta nave
arribara a buen puerto. Especialmente, cuando las circunstancias han sido
adversas. De igual modo, quisiera reconocer la labor que como director del
Departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I realiza
Domingo García Marzá, cuyas indicaciones han sido de gran valor durante
este proceso de aprendizaje. Tampoco quisiera olvidar las provechosas
enseñanzas que durante este tiempo he recibido de los profesores Adela
Cortina, Jesús Conill, Salvador Cabedo o Sonia Reverter. Así como merece
recordarse el apoyo y los buenos consejos que he tenido la suerte de
disfrutar de otros miembros del departamento como Patrici Calvo -su
experiencia casi simultánea a la mía me ha animado a seguir adelante-,
Mónica Gassent, Carmen Ferreté, Ramón Feenstra, Joaquin Gil.
Traspasando ya las lindes de la universidad quisiera agradecer
afectuosamente a mi familia -especialmente a mi madre, Matilde, a mi
hermano, Alfonso, y a mi cuñada, Rut- y a mis amigos el apoyo y la paciencia
mostrados reiteradamente. Quisiera mencionar de manera particular a Gema,
por su ánimo constante desde la distancia y por la información
proporcionada sobre biología y ecología urbana, y a Lidón por su inestimable
ayuda con la redacción en inglés.



,QWURGXFFLyQ

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas el mundo está atravesando por grandes y


profundos cambios, perceptibles a distintos niveles: político, económico,
cultural, social, institucional. La vida de las personas, aunque en diferentes
medidas, se está viendo afectada por las transformaciones globales, por lo
que éstas tratan de ofrecer respuestas a las nuevas situaciones que se les
presentan, modificando de alguna manera su modo de estar en el mundo. El
objetivo de esta tesis es profundizar en la obra del sociólogo estadounidense
Richard Sennett, quien ofrece una mirada rica y orginal sobre la problemática
del individuo contemporáneo, tratándose de un ser que se constituye como
persona mediante su imbricación en espacios sociales y en contextos
institucionales dinámicos y cambiantes, en los cuáles puede desempeñar un
papel activo como interprete competente de su propia experiencia. Así,
según se pretende desarrollar en esta tesis, Sennett se apoya en la idea de
unos individuos concebidos como seres capacitados para interpretar
creativamente la realidad y para participar en interacciones complejas,
conformando cooperativamente espacios públicos de carácter democrático
en los que se despliegue la sociabilidad. A partir de ahí, se trata de
determinar críticamente el lugar que concede a los individuos el nuevo
modelo institucional, con el objetivo de esclarecer si sus condiciones son
propicias para el despliegue de un individuo socialmente orientado,
aprovechando el potencial existente en el pensamiento de Sennett, lo que
requerirá dilucidar cuál es la orientación axiológica que subyace y sustenta
sus propuestas. Así, se va a tratar de demostrar que la reivindicación de la
autonomía individual como fuente de creatividad social y el compromiso con
unas relaciones sociales complejas dan razón de ser al conjunto de
argumentos que despliega en su obra.
Elaborar una tesis doctoral monográfica plantea siempre una serie de
dificultades, que en este proyecto de investigación sobre el pensamiento de
de Sennett se concretan en cinco retos principales. Primero, se trata de un
autor de referencia en el pensamiento social de nuestros días, cuyo trabajo,
pese a ser profusamente leido y comentado, no ha sido objeto aún de
investigaciones exhaustivas. Segundo, sus reflexiones y propuestas
presentan un marcado tono humanista, que invita a explorar entre las
mismas para extraer y desarrollar aquellos elementos que ayuden a construir



,QWURGXFFLyQ

una ética atenta a los problemas del presente. Por tanto, a lo largo de esta
tesis se espera poder definir las orientaciones morales que subyacen a los
trabajos de este autor, esclareciendo qué valores promueve su comprensión
general sobre el ser humano y la sociedad.
Tercero, debido a la diversidad de cuestiones tratadas por el autor a lo
largo de su trayectoria intelectual, se ha optado por prestar más atención a
aquellos elementos que permitan otorgar un carácter unitario a la tesis, en
tanto ayuden a esclarecer su visión sobre el ser humano y su lugar en una
sociedad compleja conformada institucionalmente. Pero, en cuarto lugar, es
preciso también situar el enfoque que propone el autor de las distintas
temáticas abordadas en un contexto más amplio, destacando cuáles son sus
principales influencias, y situándolo en los debates que se estén
produciendo en el ámbito académico en torno a cada cuestión, contrastando
sus propuestas con otros puntos de vista. De esta manera, se podrá percibir
cuáles sean las debilidades o los aspectos controvertidos de sus
planteamientos, así como poner de relieve aquellas aportaciones que puede
realizar al conocimiento o la reflexión en torno a una determinada cuestión.
A partir de ahí, se trata de elaborar un relato coherente que permita destacar
la originalidad del autor.
Finalmente, hay que destacar que se trata de un autor conocido
principalmente por escribir ensayos dirigidos a un público amplio de
lectores, lo que puede ir en detrimento del rigor analítico o conceptual,
careciendo de la profundidad y la exhaustividad que requiere un tratamiento
académico de temas complejos. Por ello, se tratará de definir y desarrollar de
manera completa y consistente unos conceptos, ideas y planteamientos
reconocibles en los escritos del autor, de manera que se pueda dar forma a
un pensamiento sólido y orginal, capaz de aportar valores e ideas originales
a los debates actuales sobre los temas abordados.
Para afrontar los retos que presenta esta tesis doctoral, ahondando en
las virtualidades explicativas y morales subyacentes en el pensamiento de
Sennett, será necesario precisar cuáles son las principales temáticas así
como las orientaciones valorativas y metodológicas que aportan coherencia y
unidad al conjunto de su trayectoria intelectual, vinculando sus temas de
estudio más destacables con las líneas y tendencias que marcan el
pensamiento social del presente. De esta manera, se espera poder concretar
cuáles son las aportaciones que realiza este autor a la reflexión sobre la



,QWURGXFFLyQ

sociedad actual, poniendo en valor la utilidad del estudio de su obra para


una mejor comprensión de los problemas que afronta en el ser humano
inmerso en la complejidad del mundo globalizado, especialmente desde una
perspectiva filosófica como la que guiará la redacción de este trabajo.
La realización de este propósito se tratará de cumplir profundizando
en seis líneas argumentales que, de manera integrada, permitirán reforzar la
unidad del estudio emprendido y destacar la originalidad del pensamiento
de Sennett. Así, en primer lugar, se tratará de definir una concepción
peculiar sobre el desarrollo de una subjetividad socialmente orientada, para
lo que se profundizará en la noción de carácter y en el proceso de formación
de la identidad personal. Segundo, se pretende clarificar la noción de
dominio público que propone esta autor, en la medida en que se trata del
espacio en que tienen lugar las interacciones que tienen lugar entre extraños,
es decir, entre personas con orígenes, identidades e intereses diferentes. A
partir de ahí, en tercer lugar, se trataría de afrontar la problemática
inherente a la sociedad actual desde la perspectiva de Sennett, incidiendo en
la influencia que ejerce el contexto institucional en las relaciones
interpersonales y en el establecimiento de los diferentes proyectos vitales,
atendiendo especialmente a cómo los cambios producidos en este nivel
están alterando las biografías personales. De esta manera, se espera hallar en
la descripción que ofrece del Nuevo Capitalismo un marco interpretativo
consistente desde el que comprender el alcance de las transformaciones que
están produciendose a nivel institucional, priorizando la atención en los
efectos que éstas producen en la vida de la gente.
Para responder a los retos que presenta al pensamiento social el actual
escenario institucional se explorará, en cuarto lugar, las virtualidades que
ofrece la noción sennetiana de artesanía como vía para elaborar un proyecto
humano positivo que esté a la altura de nuestro tiempo. En quinto lugar, se
pretende aprovechar su capacidad para aunar un análisis sistémico del
mundo institucional o económico con una apreciación ajustada de los
efectos que produce su actividad en la vida de la gente -alterando las formas
de vida y de interacción social-, entendiendo que supone uno de los
principales valores de su obra desde una perspectiva filosófica. En ese
sentido, finalmente, se tratará de argumentar que uno de los principios
fundamentales sobre los que se apoya el trabajo de Sennett se refiere a la
capacidad que reconoce a los individuos para interpretar las cirncunstancias



,QWURGXFFLyQ

de su entorno social e institucional en un intento de integrarlas en un relato


coherente desde una perspectiva narrativa, que otorgue un sentido unitario a
sus acciones y decisiones. La atención que presta Sennett a los esfuerzos que
realizan los individuos por entender y dar respuesta a los problemas que se
les plantean, permite poner de relieve la voz de los afectados por la
actividad institucional.
Su manera de entender su trabajo como sociólogo es coherente con
las ideas que se acaban de exponer. Así, considera que su función consiste
en elaborar interpretaciones más completas sobre la realidad social, a partir
del trabajo y la reflexión realizada sobre el material empírico, apoyándose en
los conceptos, ideas, o interpretaciones que han propuesto distintos
estudiosos de la misma, desde una perspectiva abierta y dialogante. La
importancia que concede a la observación de la realidad empírica le empuja
a evitar ceñirse en exceso a unos marcos teóricos o normativos pre-fijados,
lo que no obstante puede convertirse en una de las dificultades persistentes
en el estudio de su obra. Es decir, una lectura crítica de este autor puede
denunciar una falta de definición del aparato conceptual junto a la existencia
una base teórica deficiente sobre la que fundamentar sus observaciones y
sus propuestas. Por ello, como se ha señalado más arriba, en esta tesis
doctoral se pretende dar una visión lo más completa posible sobre las
temáticas que aborda el autor, recurriendo a otros planteamientos para
reforzar sus puntos de vista cuando sea necesario. Pero paralelamente, se
tratará de poner en valor las virtudes de un enfoque como el que propone
Sennett, en tanto ayude a desplegar una comprensión de la realidad más
amplia, cercana y profunda que la permiten modelos más asentados y mejor
estructurados teóricamente.
En este trabajo se tratará de constatar la hipótesis de qué la obra de
Sennett debe entenderse de manera unitaria, ya que los diversas temáticas
que aborda se requieren mútuamente, situando al ser humano como centro
de sus reflexiones. La imbricación entre lo personal, lo público y lo
institucional que plantea este pensador aporta una comprensión afinada de
la vida del presente, siendo difícil encontrar un autor que transite entre esos
ámbitos con una actitud tan propositiva. Por ello, se ha tomado como núcleo
de una aproximación más profunda su propuesta de construcción artesanal
del carácter frente al Nuevo Capitalismo.
La estructura de la tesis doctoral consta de diez capítulos distribuidos



,QWURGXFFLyQ

en cinco secciones, para permitir de esta manera un tratamiento adecuado


de los temas principales sin entorpecer la articulación de los mismos con
vistas a resaltar su unidad. La primera sección titulada "Contextualización",
tiene por objeto introduccir la obra de Sennett, situándola en el contexto
general del pensamiento social. De esta manera, se hará hincapié en cuáles
son sus influencias principales, así como se tratará de clarificar cuál es su
localización en el amplio panorama de las ciencias sociales. Así, se espera
precisar sus vinculos con la tradición sociológica de la Escuela de Chicago,
que siguiendo los principios aportados por el pragmatismo americano, ha
dado lugar a múltiples estudios y aproximaciones a las realidades urbanas
del siglo XX desde una perspectiva netamente empirista. Por otro lado, se
tratará de determinar su afinidad con una sociología de tipo interpretativo,
que pretende alcanzar una comprensión -en el sentido weberiano- de las
realidades humanas y sociales, aproximándose al punto de vista de los
participantes, a partir del cual el investigador pueda desarrollar su propia
labor hermenéutica, proporcionando a los lectores una comprensión más
profunda de los problemas.
En la segunda sección, titulada "Sociedad y vida pública" se pretende
profundizar en la concepción de la vida social que ofrece Sennett,
destacando su dimensión pública. El modelo de sociabilidad que propone se
sitúa en un contexto urbano heterogéneo, en el que interactúan grupos e
individuos diferentes, por lo que habrá de determinarse hasta qué punto la
conflictividad inherente obstaculiza o constituye el despliegue de la vida
social compleja. Frente al peligro de la exclusión identitaria que asoma en el
encuentro entre los extraños, se espera poder encontrar en Sennett una
concepción que permita enfatizar las virtudes de una sociabilidad de tipo
cosmopolita. En relación a estas cuestiones, se incidirá en la concepción del
ser humano como actor, en tanto está aparejada a una definición de la
sociabilidad compleja desplegada un espacio netamente impersonal, en el
que sea factible la comunicación expresiva entre los extraños.
También será importante definir las características de la noción de
dominio público que propone Sennett, incidiendo en su enraizamiento
urbano y atendiendo a los aspectos culturales que acompañan y permiten las
formas de interacción públicas, así como a las características físicas de los
escenarios en que se producen. Las limitaciones que revele la propuesta de
Sennett, debido a la ausencia de una definción política, se podrán completar



,QWURGXFFLyQ

mediante un diálogo con los modelos de espacio público de Arendt y


Habermas. A su vez, la posible unilateralidad de una comprensión
meramente política podría ser superada teniendo en cuenta las aportaciones
de la Escuela dramatúrgica con la que Sennett se identifica, atendiendo a
aquellos elementos -como rituales o convenciones- que son necesarios para
entender el desarrollo de un espacio de interacción compartido. A partir de
ahí, se espera poder completar la definición particular de dominio público
que propone Sennett, consierado como un espacio dinámico, abierto y
conflictivo. Finalmente, las características de los nuevos contextos urbanos,
marcados por la globalización y los flujos migratorios, introducen nuevas
problemáticas, siendo preciso repensar la función y las posibilidades del
dominio público en la actualidad.
Finalmente, se tratará de exponer el diagnóstico que ofrece Sennett
sobre la descomposición de la vida social impersonal que a su juicio se
habría producido en el mundo occidental -fijándose particularmente en la
sociedad norteamericana-, fenómeno que estaría incluso agudizándose en
tiempos más recientes. De esta manera, se trataría de ahondar en los
procesos sociales y culturales que de forma complementaria provocarían su
decadencia: la confusión entre lo público y lo privado, la hipervalorización
de la vida íntima y familiar, la exaltación de la forma de vida comunitaria, la
preponderencia de una forma de individualismo que promueve la
desconexión social, y la deformación de la imagen de la sociedad provocada
por el auge del narcisismo. Se trata de cuestiones de gran actualidad, en la
medida en que existe una preocupación compartida por autores muy
diversos por determinar las causas del debilitamiento de la vida pública
observable en las sociedades avanzadas. En ese sentido, se espera encontrar
en Sennett una visión original y propositiva, que permita enriquecer la
comprensión de estos fenómenos.
La tercera sección, titulada "La individuación", se dirigirá al plano
personal, si bien poniendo de relieve la capacidad de los individuos para
participar creativamente en interacciones sociales complejas. Los conceptos
axiales de esta sección serán la identidad y el carácter. Así, se espera
encontrar en Sennett una concepción original sobre el proceso de formación
de la identidad, apoyada en la capacidad narrativa de los seres humanos. La
caracterización de la identidad como un movimiento biográfico y
autorreflexivo puede reconocerse también en otros autores, por lo que



,QWURGXFFLyQ

aproximarse a las definiciones de autores como Taylor o Giddens, permitirá


contrastar la originalidad de la propuesta de Sennett. Según destaca este
último, como se intentará demostrar, los individuos se esfuerzan por
integrar los sucesos de su vida y las circunstancias de su entorno social en
un relato coherente, mediante la activación de sus capacidades
interpretativas. Por ello, se tratará de dilucidar cómo afecta el nuevo modelo
institucional al proyecto biográfico personal, en la medida en que provoca
una mayor fragmentación de la experiencia, incrementando la sensación de
inseguridad y provisionalidad.
El concepto de carácter permitirá subrayar la orientación
eminentemente social de la persona, destacando la influencia que ejercen los
contextos institucionales y la estructura de la sociedad en el proceso de
individuación que se cumple en la realización efectiva de roles sociales. Se
espera definir la original interpretación de esta noción que ofrece Sennett,
apuntando a la capacidad que desarrollan los individuos para
comprometerse e involucrarse en relaciones sociales complejas y sostenidas
en el tiempo. Para ello, se ahondará en el proceso de formación del carácter,
precisando sus características, momentos decisivos y dificultades inherentes.
Pero también será preciso incidir en aquellas fuerzas culturales que según
este autor impiden el desarrollo positivo del carácter, como es el caso del
narcisismo, empujando al yo hacia un repliegue interior.
En la cuarta sección, titulada "El Nuevo Capitalismo: una visión
organizacional", se analizarán los procesos de cambio institucional que están
produciéndose en las últimas décadas, especialmente en el ámbito de las
organizaciones empresariales, en el contexto del Nuevo Capitalismo
emergido de un mundo globalizado, tratándose de una cuestión de gran
relevancia para el análisis social de nuestros días. Para ello se desarrollan
dos niveles de análisis complementarios: uno centrado en un nivel
institucional -desde el que se atiende a los aspectos estructurales y
organizativos de las empresas así como al mercado global-, y otro que
aborda los efectos que dichos cambios tienen en la vida de la gente,
atendiendo a las respuestas que ofrecen las personas ante las nuevas
situaciones. Se pretende ofrecer una panorámica general, aunque
suficientemente detallada, de los procesos de transformación analizados -
marcados por una tendencia general hacia la flexibilización-, aunque
profundizando en la interpretación ofecida por Sennett. De esta manera, se



,QWURGXFFLyQ

espera dilucidar cuáles son los valores que orientan el análisis desarrollado
por este autor, que fija su atención en la experiencia concreta de la gente
sobre los cambios que están teniendo lugar. La transformación de los
métodos y formas de trabajo altera el papel que desempeñan los
trabajadores en el entramado institucional, por lo que será importante
fortalecer una perspectiva ética que atienda a la situación real de los propios
afectados.
En la quinta sección, titulada "Una propuesta artesanal", se pretende,
por un lado, articular una propuesta antropológica original a la altura de los
requerimientos del presente, recuperando los elementos principales de la
caracterización del ser humano ofrecida por Sennett, y que habrán ido
desarrollándose a lo largo de la tesis, para complementarla y ampliarla a la
luz de la introducción de dos nociones trabajadas este autor en los últimos
años: artesanía y cooperación, incidiendo en sus virtualidades sociales y
formativas; y complemantariamente, afrontar las implicaciones morales del
Nuevo Capitalismo desde la Ética empresarial. Así pues, se pretende ahondar
en las carencias del nuevo modelo institucional, percibidas de manera
especialmente agudas en el mundo del trabajo, para defender la necesidad
de un marco organizativo que estimule el despliegue de las capacidades
personales y el fomento de las relaciones sociales. En este sentido, se
ahondará en la propuesta artesanal de Sennett, esperando hallar la
reivindicación de un compromiso sostenido con la tarea realizada que
permita fortalecer el el carácter, mediante una apertura constructiva hacia el
exterior plasmable en la relación cooperativa con los otros. Finalmente, se
trataría de profundizar en el potencial de estas ideas para la elaboración de
una ciudadanía artesanal, desplegada a través de la participación en un
dominio público configurado cooperativamente.
Tales planteamientos conllevan el requerimiento de profundizar en la
dimensión ética de la actividad insitucional, para evaluar criticamente los
principios axiológicos que guían el desarrollo del Nuevo Capitalismo. Se
trataría de desplegar y completar la base filósofica suyacente en las
propuestas de Sennett con el apoyo de la Etica empresarial, siguiendo el
modelo de hermenéutica crítica empleado en la Escuela de Valencia. De esta
manera, se espera poder situar la interpretación de Sennett sobre el cambio
institucional y sus efectos en la vida de la gente en un marco conceptual
elaborado con un propósito netamente crítico. Pero paralelamente, se



,QWURGXFFLyQ

destacarán las aportaciones que pueda realizar este autor a la ética


empresarial, aprovechando el potencial que residiría en la noción de
artesanía o la comprensión hermenéutica de la experiencia de los partipantes.
En definitiva, en esta tesis doctoral se pretende estudiar la obra de
Richard Sennett ya que se espera encontrar en ella orientaciones y
propuestas originales y enriquecedoras para afrontar la problematicidad del
mundo actual, alcanzando una mejor comprensión de la misma. Ante una
realidad social e institucional crecientemente compleja, cabe reforzar la
autonomía y creatividad de los sujetos, así como salvaguardar la importancia
de unas relaciones sociales cimentadas sobre bases sólidas y duraderas,
tanto para un pleno desarrollo personal, como para la configuración de un
dominio público vital y participativo, y para el diseño de un entramado
institucional acorde a tales exigencias. El pensamiento del autor
estadounidense, según tratará de demostrarse en estas páginas, puede sevir
como una piedra de toque muy adecuada para el cumplimiento de estos
propósitos.



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

SECCIÓN I – CONTEXTUALIZACIÓN

Capítulo 1- La obra de Sennett. Influencias, temas y metodología

Este primer capítulo tiene por objeto servir de introducción a la obra


del autor al que se dirige el estudio de esta tesis, el sociólogo
estadounidense Richard Sennett. De esta manera, en primer lugar, se
presentarán cuáles son las temáticas de las que se ocupa, se discernirán
cuáles son sus influencias principales, y se propondrá una clasificación de
su obra. El enfoque que adopta el autor estudiado participa de las corrientes
interpretativas del pensamiento social, por lo que se dedicará un apartado a
profundizar en la problemática ligada a las mismas. Finalmente, se analizará
la perspectiva metodológica peculiar de Sennett, que se basa en su idea de
artesanía, noción que a lo largo de esta tesis ayudará a dotar a su
pensamiento de contenido axiológico y propositivo.

1.1 La obra de Sennett en el marco de la sociología


Para introducir la obra de Sennett se requiere, en primer lugar,
contextualizar su trabajo dentro de la sociología -tratándose de una rama del
saber que ha dado lugar a la proliferación de discursos, escuelas y
perspectivas de muy diverso signo y orientación metodológica-, dando a
conocer cuáles son sus influencias principales, señalando con qué
tradiciones de pensamiento es posible identificarlo, qué temas son los que
desarrolla preferentemente, y cuáles son los principios metodológicos que
guían la realización de sus trabajos. Por otro lado, se tratará de distinguir
distintos momentos en su trayectoria como autor, con el objeto de realizar
una presentación más clara de su obra, mostrando cómo han ido variando
las preocupaciones, temáticas o enfoques según distintos momentos, aunque
subrayando la continuidad que preside su trayectoria intelectual.
Richard Sennett es un sociólogo estadounidense formado en la
Universidad de Chicago, aunque obtuvo su doctorado en Harvard.
Actualmente reparte su ejercicio como profesor entre la London School of
Economics y la New York University. Su pensamiento se nutre de la tradición
de pensamiento social desarrollada desde finales del siglo XIX en el marco
del departamento de sociología de la Universidad de Chicago. Es relevante



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

por ello llevar a cabo una breve introducción a la misma, con el objetivo de
encuadrar la obra de Sennett en un marco de pensamiento e investigación
más amplio. No obstante, se irá profundizando más en las diversas
influencias que recibe Sennett según se vayan abordando las distintas
temáticas tratadas por el autor.

1.1.1 La Escuela de Chicago


La Escuela de Chicago suele ser considerada como la primera escuela,
propiamente dicha, de pensamiento sociológico, junto a la formada en la
Sorbona alrededor de Durkheim, ambas surgidas en la misma época. La
universidad de Chicago se había fundado en 1890, y poco después se creó el
departamento de sociología, dentro de una infraestructura concebida para
fomentar la investigación cooperativa, contando con la revista “American
Journal of Sociology” como lugar propio de expresión de las ideas y
publicación de los trabajos de los diversos autores adscritos al departamento.
Las bases teóricas del pensamiento desarrollado en este marco las
proporciona el pragmatismo social americano, con autores como James,
Peirce o Dewey. El pragmatismo se caracterizó por el rechazo al idealismo
dominante por entonces en Europa, revitalizando, en cambio, la tradición
empirista que se remonta a Hume. De este modo, sus autores evitaban
enzarzarse en cuestiones metafísicas, optando, en cambio, por un empeño
en dar razón de los problemas reales y concretos, aquellos que surgen en el
curso de la acción (Giner et al., 1998, p. 593). Se trata, así pues, de un tipo de
pensamiento ligado a la experiencia, a la que se pretende otorgar un sentido
filosófico (Sennett, 2009, p. 251) 1 . Los pragmatistas defendieron una
concepción de la verdad en tanto que capacidad de actuar en el entorno, en
lugar de entenderla como la correcta representación cognoscitiva de la
realidad (Joas, 2000, pp. 117-118).
Junto al pragmatismo conviene recordar el influjo de Simmel (1858-
1918) a la hora de configurar el pensamiento característico de la Escuela de
Chicago. Su obra estuvo principalmente orientada por la pretensión de
comprender los cambios que se estaban produciendo en las relaciones
sociales, debido a la influencia del capitalismo y el crecimiento de las
ciudades, recalcando el carácter intrínsecamente paradójico de la vida


(OFRQFHSWRGHH[SHULHQFLDWDOFRPRORHPSOHDQORVSUDJPDWLVWDV±HQHVSHFLDO'HZH\VHUiLPSRUWDQWHHQ
6HQQHWWVREUHWRGRHQUHODFLyQDVXFRQFHSWRGHDUWHVDQtD 6HQQHWWSSVV 



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

moderna (Giner et al., 1998, p. 683). Frente a las concepciones holistas de la


sociedad, Simmel se distinguió por hacer incidencia en la importancia que
tiene el individualismo para entender el carácter de la sociedad moderna
(Joas, 2000, p. 126).
Los autores reunidos en el departamento de sociología de la
Universidad de Chicago –destacan G.H. Mead, Park, Thomas, o Wirth-,
compartían un enfoque teórico, una problemática común, y una marcada
vocación empirista, un interés por anclar las reflexiones teóricas en una
observación exhaustiva de la realidad social, así como una orientación
reformista. Su campo de investigación principal es el que abarca la
problemática urbana, de gran actualidad en aquellos años, ya que las
ciudades estaban experimentando cambios profundos, como respuesta a las
necesidades del capitalismo industrial, que se traducían en rápidos
crecimientos demográficos gracias a la llegada de una población inmigrante
heterogénea, así como en una profunda transformación de la estructura de
clases, destacando el surgimiento de una nueva clase media “profesional”.
Abordaron el análisis de la acción y de los procesos subjetivos que la
determinan desde una perspectiva microsociológica. Frente al conductismo,
entendían que el ser humano no responde mecánicamente a los estímulos
externos, ya que sus acciones están mediadas por la conciencia –la cual es el
producto de la interacción de la persona con su entorno-. Así pues, se trata
de un ser reflexivo, cuyas acciones están guiadas por el significado que les
atribuye. Pensaban, incluso, que para comprender el comportamiento de los
seres humanos podía ser más importante su percepción de la realidad que la
realidad misma. Por ello, era importante adoptar el punto de vista del actor
(Alvaro et al., 2007, pp. 44-47).
El surgimiento de una nueva generación de investigadores permitió la
introducción de nuevas ideas, conceptos y temas, dando lugar, más allá de
las peculiaridades de cada autor, a un enfoque particular en el estudio de la
realidad social que se conoce como interaccionismo simbólico, denominación
propuesta por Blumer en 1938. Los miembros de esta escuela, en oposición a
los enfoques funcionalistas y estructuralistas dominantes por entonces,
consideraban que los individuos no responden de forma automática al
sistema social, la estructura o el status, pues hay que tener siempre en
cuenta la intermediación que representa las interpretaciones que llevan a



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

cabo los participantes2. Lo más importante sería, no tanto cómo se presenta


la realidad exterior, sino cómo es interpretada. Las personas viven inmersas
en un universo simbólico, que actúa como mediador en sus
comportamientos, aportando los significados que atribuyen a los objetos,
que incorporan mediante la interacción social (Alvaro et al., 2007, pp. 67-68).
Si bien en la sociedad existe orden y organización, les niegan su valor en
tanto que factores determinantes de la acción. Consideran, en general, que
“la sociedad proporciona los símbolos que posibilitan la comprensión y la
comunicación, pero serán interpretados desde la creatividad personal”
(Sebastián de Erice, 1994, p. 4). Frente a las escuelas que sitúan el peso en lo
sistémico, el pensamiento desarrollado en el marco de la Escuela de Chicago
se caracteriza por reivindicar un papel activo del participante, de un
individuo con capacidad de interpretar la realidad social en la que se
encuentra inmerso, y de actuar, consecuentemente, de forma creativa.
Reconocen en los individuos la capacidad de la agencia, es decir, de
transformar el medio en el que viven.
El interaccionismo simbólico analizó cómo se desarrollan las acciones
recíprocas en determinadas situaciones, y cómo los actores cooperan para
vincular sus actos de manera apropiada en el tiempo. Su campo de estudio
continuó girando en torno a la problemática urbana, destacando su
preocupación por la desviación social. Dedicaron también su atención al
estudio del sí mismo –self- (Sebastián de Erice, 1994, pp. 3-4). Entre los
autores que suele adscribirse a esta corriente –si bien con el tiempo fue
alejándose de ella- destaca Goffman, quien desarrolló una visión de la
interacción basada en el modelo de la representación teatral.
Situar la obra de Sennett en continuidad con la tradición de pensamiento
desarrollada en Chicago proporciona algunas claves que permiten una mejor
comprensión de sus propuestas, sin dejar de incidir por ello en la
originalidad de las mismas. Así, su vinculación a esta escuela explica, a mi
juicio, su preferencia por determinadas temáticas, algunas elecciones



6HJ~Q*RQRV  H[LVWHXQDGLIHUHQFLDGHEDVHHQWUHHOLQWHUDFFLRQLVPRVLPEyOLFR\HOHVWUXFWXUDOLVPR
DODKRUDGHDERUGDUHOHVWXGLRGHODYLGDFRWLGLDQDPLHQWUDVHOSULPHURWRPDFRPRUHIHUHQFLDHO³SDUDGLJPD
GH OD VLWXDFLyQ´ TXH HQWLHQGH FRPR ³DOJR RULJLQDO SUHFDULR \ VRPHWLGR D ORV FRQWLQXRV FDPELRV TXH
LQWURGXFHQORVSDUWLFLSDQWHV´HOVHJXQGR³VHEDVDHQODH[LVWHQFLDGHPDUFRVGHUHIHUHQFLD IUDPHV HVWDEOHV
\ UHSHWLWLYRV´ 6HEDVWLiQ GH (ULFH  S   $Vt SXHV OD RULJLQDOLGDG GHO LQWHUDFFLRQLVPR VLPEyOLFR
FRQVLVWLUtD HQ HO SDSHO DFWLYR TXH UHFRQRFH HQ ORV DFWRUHV VRFLDOHV D OD KRUD GH UHGHILQLU ODV VLWXDFLRQHV
FRWLGLDQDVPLHQWUDVHOHVWUXFWXUDOLVPRUHFDOFDODHVWDELOLGDG\SHVRGHORVVLVWHPDVVRFLDOHVLQGHSHQGLHQWHV
GHXQRVLQGLYLGXRVTXHDFW~DQFRQGLFLRQDGRVSRUORVPLVPRV



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

metodológicas, ciertos rasgos de su pensamiento o determinados


posicionamientos respecto a los problemas abordados. La centralidad que
ocupa en su obra la problemática urbana engarza directamente con esta
escuela. La ciudad es, para este autor, el marco paradigmático donde se
desarrolla la vida social moderna, marcada por la heterogeneidad y el
cambio, y en el cual se conforma la identidad personal bajo el signo de la
ambigüedad. Recurrir a la obra de Simmel o Wirth es fundamental para
entender, precisamente, la visión que ofrece Sennett sobre la vida urbana,
sobre las tensiones que la recorren, o sobre la influencia del capitalismo en
la estructuración social de la ciudad. El interaccionismo simbólico, más
adelante, propició una revalorización de los aspectos micro de la realidad
social, subrayando la importancia de la interacción, y reconociendo en los
propios individuos unos agentes capaces de actuar creativamente, de
producir interpretaciones sobre la sociedad. La influencia de estas ideas,
junto a la apuesta por un tipo de investigación apegado a la realidad
empírica, será de gran calado –sin que ello implique que deba ser
considerado un interaccionista simbólico-, como se irá constatando, en la
conformación de la propuesta sennetiana, especialmente en la definición de
una concepción antropológica que pueda actuar como hilo conductor de sus
reflexiones y propuestas a lo largo del tiempo.
Junto a su adscripción a esta longeva tradición de pensamiento e
investigación, hay que tener presente la influencia de otros autores, de
índole diversa, como Tocqueville, Dilthey, Weber o Erikson para entender
cómo ha ido tomando forma esa peculiar perspectiva sobre la problemática
social de nuestro tiempo que es la que, a mi juicio, proporciona Sennett. La
importancia que tiene cada uno de los autores o tendencias mencionados se
hará patente conforme se vayan introduciendo en esta investigación los
distintos aspectos a desarrollar del pensamiento de este autor.

1.1.2 Los intereses intelectuales, temáticas y campos de estudio


abordados por Sennett
Tras haber llevado a cabo esta primera introducción de las influencias
principales del autor, es momento ahora de hacer mención de las
modalidades de la sociología en las que Sennett trabaja, fijando la atención
en tres direcciones principales –el estudio de la ciudad, el de las
organizaciones empresariales y el estudio de la cultura-, para seguidamente



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

presentar de manera somera cuáles son las temáticas que aborda a lo largo
de su trayectoria investigadora.
Así, en primer lugar hay que resaltar su contribución al campo de la
sociología urbana, como continuador, tal como se ha afirmado, de la
tradición sociológica de Chicago, referente fundamental en este tipo de
estudios. La sociología urbana se distingue por desarrollar un tratamiento
marcadamente empírico de temas como los efectos de los procesos de
urbanización sobre las relaciones sociales, el desarrollo de grupos
marginados en la ciudad, comunidades locales, movimientos sociales
urbanos o los efectos de las intervenciones públicas en la ciudad (Giner, et
al., 1998, pp. 752-753). Según podrá constatarse en la sección II, la
porblemática urbana ocupa un lugar clave entre las propuestas de Sennett.
Por otro lado destacan sus estudios, especialmente a partir de los años
90, vinculables al campo de la sociología de las organizaciones, y de manera
más específica en la sociología de la empresa. Anteriormente se hablaba de
sociología industrial para referirse a este tipo de estudios. Se entiende que
esta disciplina se ocupa del estudio de las organizaciones industriales,
fijándose de modo especial en las condiciones y organización del trabajo, y
considerando a la empresa como un sistema social. De esta manera, se
atiende a los distintos grupos de trabajo que la integran, así como de las
relaciones entre la conducta laboral del individuo y los otros aspectos de su
conducta social general (Giner, et al., 1998, p. 746). Así pues, desde esta
perspectiva, el propio individuo sería uno de sus objetos principales de
estudio, junto a los roles, grupos y las distintas capas o niveles que pueden
encontrarse en una empresa (Giménez Ruiz, 1987, pp. 17-18). Algunos de los
temas abordados serían, además, los procesos de industrialización, la
división del trabajo, la relación entre tecnología y ocupación, la relación
entre la organización de la empresa y sus recursos humanos, la cultura de la
empresa, etc. En el caso de Sennett, el tratamiento de estos temas estará
marcado por la necesidad de dar una respuesta a los procesos de
transformación que están teniendo lugar en las formas de organización de
las empresas, y cómo éstos afectan a los papeles que desempeñan sus
distintos miembros y las relaciones entre ellos.
Finalmente, hay que hacer mención a sus aportaciones en un terreno
tan amplio, en principio, como el del análisis cultural. Pues bien, su
propósito en este campo es facilitar la aproximación entre dos maneras de



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

abordar el estudio de la cultura, cuya oposición había supuesto un freno


para el avance en la comprensión de estos fenómenos. Así, por un lado, la
sociología de la cultura había obtenido su reconocimiento como disciplina
siguiendo una línea nítidamente durkhemiana, persiguiendo una explicación
objetivista de los hechos sociales –en esta caso, objetos culturales-,
sirviéndose de una metodología convencional – positivista y cuantitativa,
especialmente en Estados Unidos-. Por otro lado, desde el campo de los
estudios culturales se optó por el modelo post-estructuralista de la
interpretación textual, que lleva a interpretar la vida social como si fuera un
texto, con las limitaciones que tal perspectiva suele conllevar –como el
oscurecimiento de los procesos sociales subyacentes-. La lejanía de ambas
líneas provocaba que la cultura fuera tratada como un ámbito separado de la
sociedad y de la economía.
Sennett se adhiere a los intentos que están produciéndose en los
últimos años por enriquecer el análisis cultural a través de la
interdisciplinaridad, que se apoyan en el llamado giro cultural -derivado del
giro lingüístico-, que ha inducido a entender la cultura básicamente como un
asunto de creación de significado, pero que ha abierto la puerta a resaltar la
idea de la cultura como una práctica, abriendo de este modo el paso a una
concepción performativa de aquella, que permite superar la visión estática
de las realizaciones culturales. Desde esta perspectiva, la práctica se
entendería como una manera de hacer las cosas, de actuar, de relacionarse
con los otros, que supone la actualización de unas reglas que no determinan
la propia práctica, puesto que dejan lugar a la inventiva, y además la
comprensión de éstas solo es posible mediante su puesta en acción. Desde
este punto de vista, pues, la cultura aparece como un ámbito siempre
incompleto, en continua recreación por parte de los actores, y que no tiene
porqué desvincularse de los procesos sociales y económicos, o de la
influencia del poder (Calhoun y Sennett. 2007, pp. 1-11).
Tras haber presentado cuáles son las disciplinas o campos del
pensamiento social en las que discurre la obra de Sennett, es preciso aclarar
algo más sobre las temáticas principales que se ha esforzado en desarrollar.
Así, como reconoce el propio autor son dos temas básicos los que han
centrado sus estudios y reflexiones a lo largo del tiempo, y si bien pueda
incidir más en uno o en otro en cada uno de sus diversos trabajos, lo cierto
es que los entiende siempre vinculados entre sí, afectándose mutuamente. Se



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

trata del trabajo y el lugar, o más concretamente, cómo la gente trabaja y


cómo forma su hogar, su espacio en el mundo (Sennett, 2009, p. 63). En
torno a esos dos ejes fundamentales van tejiéndose un conjunto de asuntos
que reflejan las preocupaciones del autor.
Respecto al lugar hay que señalar que lo concibe, fundamentalmente,
vinculado a un espacio urbano. En ese sentido, pueden situarse sus
reflexiones sobre diversas cuestiones relacionadas con el urbanismo –como
configuración del espacio urbano-, su aproximación a una idea de espacio
público inscrito en un modelo de ciudad, el estudio de la relación de los
diversos grupos con el conjunto de la urbe, su análisis de diferentes
vicisitudes históricas por las que han atravesado las ciudades y la vida
urbana, o la problemática diferenciación entre lo público y lo privado.
En torno al trabajo, destaca su análisis de cómo afectan los distintos
modelos organizacionales y de división del trabajo en la elaboración de la
identidad personal y en las relaciones sociales: así si durante sus primeros
años como investigador dominaba todavía en el mundo de la empresa el
modelo piramidal clásico, en las últimas décadas su labor investigadora se
ha visto impulsada por la necesidad de entender los efectos en la vida
personal de los cambios que han ido produciéndose tanto a nivel
organizativo general como en la estructura del mercado laboral.

1.1.3 La evolución del pensamiento de Sennett a través de sus


publicaciones
Tras haber situado la obra de Sennett en el marco de la sociología,
habiendo presentado sus influencias más destacables, así como sus
principales intereses, esta introducción general puede completarse
proponiendo una clasificación temporal de su obra, atendiendo a cómo van
adquiriendo mayor o menor relevancia a lo largo del tiempo los distintos
aspectos señalados, lo que servirá para presentar sus ensayos publicados.
No es fácil, sin embargo, clasificar su trayectoria intelectual en una
serie de etapas claramente distinguibles, ya que, a mi juicio, destaca más la
continuidad y la coherencia en su pensamiento que las rupturas o cambios
radicales en su forma de entender la problemática social y personal. Pese a
ello, sí que puede observarse una evolución en el autor, quien ha ido
ganando en madurez y capacidad de penetración en las cuestiones
abordadas, lo que permite constatar cómo va profundizando en



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

determinados conceptos, o añadiendo nuevos matices y perspectivas al


tratamiento de los problemas que ocupan de modo recurrente sus
reflexiones e investigaciones empíricas. En consecuencia, no se pretende
llevar a cabo una clasificación estricta, sino más bien ofrecer una
presentación ordenada de su obra, que refleje de qué manera ha ido
abordando las distintas cuestiones a lo largo del tiempo, llamando la
atención sobre las modificaciones que haya ido introduciendo en su
concepción general de la sociedad y de la identidad personal, sin perder de
vista la unidad que caracteriza su trayectoria intelectual.
Puede hacerse referencia, de esta manera a un período inicial (1969-
1973), en el que publica sus primeros trabajos, en los que aparecen
esbozados algunos de los temas y preocupaciones que caracterizan su
pensamiento. Se trata de Families Against the City (1970), Vida Urbana e
identidad Personal (1970), y The Hidden Injuries of Class (1972), escrita junto
a Jonathan Cobb. En ellas se observa una centralidad de la problemática
urbana, abordada desde la relación de los grupos sociales con la ciudad. Las
dos primeras giran en torno al papel que juega la familia en esta relación,
mientras la otra explora como se dibuja la conciencia de clase entre un
conjunto de trabajadores.
El declive del hombre público (1977) supone un proyecto más
ambicioso, en el que pretende explicar el proceso de formación y declive de
un dominio público en la historia contemporánea. Durante esos años ahondó
en las causas del decaimiento de la vida pública, destacando el auge del
narcisismo. La autoridad (1980), sin embargo, supone en cierta medida un
paréntesis en su trayectoria, pues ahí focaliza su estudio en las relaciones de
autoridad, aunque no abandona sus preocupaciones habituales, sino que
explora nuevas maneras de enfocarlas. En los años siguientes publicará un
par de ensayos vinculables entre sí, ya que ambos presentan una historia de
la evolución urbana, La conciencia del ojo (1991), y Carne y Piedra (1994).
A finales de los 90 se observa un giro en su trayectoria, que responde
al propósito de dar razón de las causas y el alcance de los procesos de
transformación que estaría experimentando el capitalismo a nivel global,
especialmente a nivel de las organizaciones. El respeto (2003), La corrosión
del carácter (1998), La cultura del nuevo capitalismo (2006), son ocasiones
para abordar nuevos problemas, y para afinar sus principales ideas y
preocupaciones, atendiendo a cómo los cambios institucionales afectan a las



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

relaciones sociales y los proyectos vitales de las personas.


Sus trabajos más recientes, El Artesano (2008) y Juntos (2012), le
permiten seguir profundizando en algunos de los principales problemas que
detecta en la sociedad actual, como el desgaste de las relaciones sociales
provocado por el cambio institucional, desarrollando las virtualidades de
nociones como la artesanía o la cooperación para reforzar los vínculos
sociales y fomentar el desarrollo integral de la persona.

1.2 La sociología comprensiva. El problema de la interpretación. La


hermenéutica.
Para valorar en su justa medida la labor de Sennett como sociólogo y
entender la orientación metodológica que guía su tarea investigadora, es
conveniente abordar aquí varias cuestiones vinculadas entre sí y que han
sido objeto de controversia en el campo de las ciencias humanas en general,
y en particular en la sociología, en tanto pretende ser una ciencia: esto es, a
qué tipo de saber aspira, cuál debe ser su objeto principal de estudio, y en
relación a ello, qué relación debe mantener con la realidad estudiada. Debido
a que existen posicionamientos diversos, e incluso enfrentados, sobre estas
cuestiones, es importante plantear la discusión en este momento, para
definir con más precisión, a partir de ella, cuál es la posición del propio
Sennett dentro de la amplitud de perspectivas a que da lugar la investigación
social.
Ello lleva a distinguir entre aquellas sociologías que apuestan por la
explicación de los hechos sociales, guiada por una orientación objetivista y
que se encuentra frecuentemente bajo el influjo del modelo de las ciencias
naturales, de aquellas que apuestan por una búsqueda de la comprensión de
la acción humana, a través de la interpretación. Entre estas últimas, que
serán las más importantes para el presente estudio, habrá que atender a la
importancia de la hermenéutica.

1.2.1 La sociología comprensiva


Como punto de partida, puede observarse que es bastante común
hablar de que de las obras respectivas de Durkheim y Weber parten dos
maneras distintas de entender la sociología, la primera de orientación más
estructural, mientras la segunda atendería a una perspectiva más subjetiva.
Pese a que tomar tal distinción de manera estricta resultaría extremadamente



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

simplificador, sí que puede contener cierta parte de verdad, y atenderla


puede ayudar a clasificar y entender las distintas tendencias que han ido
apareciendo desde entonces en el pensamiento social (Flecha et al., 2001, pp.
60-61). Así, siguiendo a Flecha, Gómez y Puigvert (2001), puede decirse que
aquellas escuelas que tienen en cuenta a los sujetos sociales toman como
referencia las aportaciones de Weber, en especial su teoría de la acción. La
definición básica de acción, desde esta perspectiva, sería la que la entiende
como “una conducta humana a la que el sujeto o sujetos vinculan un sentido
subjetivo” (2001, p. 61). El significado sería, pues, lo que distingue la
conducta humana, mientras que de un modo más concreto la acción social
añade que ese sentido, su orientación, aparece referido a la conducta de los
demás. Desde estas premisas básicas, emerge la idea de una sociología
comprensiva, que tiene por objeto principal hacerse cargo de la
interpretación de la acción social. Para tal fin, se recurrirá principalmente a
una metodología de tipo cualitativo.
El enfoque de una sociología entendida de tal modo radica en la
capacidad del investigador para situarse imaginativamente en el lugar del
otro, lo que debe permitir un incremento en la profundización psicológica en
el estudio de los fenómenos sociales. Consecuentemente, se hace hincapié
en el punto de vista del actor, distanciándose de aquellas formas de estudio
que se ciñen al análisis de lo sistémico, o que pretenden minimizar el papel
del individuo en aras de alguna forma de determinismo. La finalidad que
debe guiar el trabajo de análisis social es, desde este punto de vista, la
captación del sentido de la acción, de manera que los conceptos generales de
que se sirve hagan referencia a la interacción humana y puedan ser
comprensibles (Lucas Marín, 2004, pp. 131-134).
Wilson (1970) empleó el término sociología interpretativa para
referirse a las distintas corrientes que se centran en los procesos
intersubjetivos de definición de la situación, tratándose básicamente de
sociologías de la vida cotidiana, puesto que se dirigen principalmente a
micro-procesos de interpretación que desarrollan los agentes al articular los
distintos marcos de interacción. Pero, la no aceptación de aquellas reglas que
provengan de fuera del contexto en que son reconocidas y aplicadas, supone
convertir al sociólogo en un mero jugador más dentro del juego social de las
interpretaciones, como señala Habermas (Giner et al.,1998, pp. 747-748).
El recurso a la interpretación en la sociología ha sido fuente de



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

controversias, y durante mucho tiempo objeto de rechazo por las tendencias


dominantes en el estudio social. La distinción entre los diversos enfoques
surgidos en la teoría social habitualmente se ha efectuado en torno al
posicionamiento particular respecto a la vinculación de la ciencia social con
la metodología propia de las ciencias naturales y, en relación a ello, al valor
que se concedía al uso de la interpretación.
Como exponen Giddens y Turner (2000), tras la segunda guerra
mundial tendió a dominar una visión del proceder investigador heredera del
empirismo lógico, que consideraba que no debían existir diferencias
significativas, en especial por lo que se refiere al método, entre las ciencias
naturales y sociales. Desde esta concepción se abogaba por la necesaria
verificabilidad empírica de cualquier concepto o proposición empleado, por
tratar de definir con nitidez lo que se considere científico, y por recurrir a
modelos teóricos de tipo hipotético-deductivo. Desde esta perspectiva, no se
dejaba lugar para la interpretación, aun cuando su objeto de estudio se
encontrara cercano a los procesos interpretativos de la cultura y la
comunicación. Así pues, era complicado que en este contexto fructificara la
noción de verstehen –comprensión del significado-, siendo considerada más
bien como un fenómeno psicológico que depende de una comprensión
intuitiva, y por tanto poco fiable, de la conciencia de otras personas. Su
empleo quedó reducido, en todo caso, a una mera función auxiliar, en tanto
se aceptara que una comprensión empática del punto de vista de los demás
pudiera ayudar a explicar las conductas humanas.
Posteriormente, debido en parte al impacto de la nueva filosofía de la
ciencia, el predominio de la orientación empírico-lógica ha sido quebrado,
dando lugar al florecimiento de una mayor diversidad de posturas. Así se
pudo cuestionar la objetividad de unas observaciones pretendidamente
naturales, o que una teoría sólo sea formulable en la forma de un sistema de
leyes conectadas deductivamente, abriéndose la puerta así a la posibilidad
de que la ciencia se considerara como una tarea interpretativa.
Consecuentemente, aumentó el interés por las cuestiones relacionadas con la
comunicación, la traducción o el significado, pudiéndose recuperar para la
teoría social algunas de las tradiciones que se habían visto relegadas ante el
peso del pensamiento positivista, como la fenomenología, la teoría crítica, el
estructuralismo, la hermenéutica o el interaccionismo simbólico, además de
crearse un clima adecuado para el surgimiento de nuevas propuestas, como



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

la etnometodología o la teoría de la praxis, aunque sin alcanzar el éxito


logrado por el funcionalismo estructural, reconocida como la corriente de
mayor influencia en sociología.
La brecha que separaba las corrientes que optan por metodologías
naturalistas y las que privilegian la comprensión y la interpretación ya no es
tan grande como en el pasado, ya que se ha revelado que tal distinción se
efectuaba desde un planteamiento erróneo -considerar la verstehen como
una mera cuestión “psicológica”-, y se ha ido reconociendo que juega un
papel principal en todas aquellas cuestiones vinculadas a la interpretación
del significado. De esta manera, los estudios han ido adquiriendo, en general,
una mayor amplitud de miras (Giddens et al., 2000, pp. 10-13).

1.2.2 La hermenéutica
Se ha visto más arriba que son diversas las corrientes sociológicas que
coinciden en destacar el papel de las interpretaciones que desarrollan los
distintos agentes en las interacciones sociales, siendo común hablar de
sociologías comprensivas o interpretativas. Se ha señalado también como
estos posicionamientos metodológicos podían dar lugar a ciertas carencias o
problemas, algunos de los cuales pueden ser abordados desde la
profundización interpretativa que alienta la hermenéutica (Giner et al., 1998,
p. 748). Y su importancia para esta investigación deriva de que, como
defiende Smith (2007), la orientación metodológica y la propia concepción de
la investigación social que defiende y desarrolla Sennett en sus trabajos es
heredera en buena medida de la tradición hermenéutica. Pero, conviene
llamar la atención sobre la amplitud de escuelas, autores, o disciplinas que
se han servido del concepto de hermenéutica, por lo que se será adecuado
distinguir aquellas versiones que ofrezcan una orientación crítica.
El uso de término “hermenéutica” aparece asociado principalmente a
disciplinas como la teología, la filología, o la historia del arte, entendiéndose
como la pretensión de captar el significado del mensaje escrito más allá de
su mera literalidad. Se identifica con una forma de análisis que se distancia,
por las características peculiares de su propio objeto de estudio, de la
metodología propia de las ciencias naturales (Giner et al., 1998, p. 350).
Weber introdujo en su sociología un método empleado por la hermenéutica
para el análisis de textos, llamado verstehen, para la comprensión del
sentido de la acción. Su utilización se explicaba por la singularidad de los



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

fenómenos sociales (Alvaro et al., 2007, pp. 40-41).


Dilthey postuló la diferenciación general entre ciencias de la
naturaleza y ciencias del espíritu, entendiendo que mientras las primeras
explican los distintos fenómenos mediante relaciones de tipo causal, las
segundas no pueden valerse de este tipo de explicación, puesto que se
ocupan de objetos que son producto del comportamiento y la creatividad de
los seres humanos, reclamando una comprensión del sentido de la acción.
Así, la problematicidad de los saberes dirigidos a lo humano es que el objeto
de conocimiento coincide con el sujeto. Esa comprensión de carácter
hermenéutico sería factible gracias a que nuestras acciones están enraizadas
en la vida y la experiencia común, de manera que se evitaría caer en un
reduccionismo subjetivista, permitiéndonos reconstruir la experiencia de los
demás. Desde esta perspectiva, entender consistiría en transponer y
reexperienciar en uno mismo el mundo tal como se da en la vivencia de otros.
Por otro lado, el significado de una acción es inseparable de la historicidad
que la constituye, por lo que resulta engañoso abordarla como si tuviera un
carácter intemporal (Giner et al., 1998, pp. 350-351). Así pues. puede decirse
que Dilthey pretendía realizar un análisis de la vida desde una perspectiva
hermenéutica, tomando como principio rector, precisamente, la idea de
“entender la vida desde ella misma”, como creatividad productiva. Desde
esta perspectiva, el espíritu humano, dejando atrás la visión limitada del
sujeto cognoscente, es concebido como poder configurador, que se
manifiesta a través de la creación de múltiples sentidos vitales. De esta
manera, la comprensión diltheiana de lo vital humano implica, de modo
natural, el desarrollo de una hermenéutica (Conill, 2006, pp. 88-89).
En la obra de Nietzsche puede encontrarse, siguiendo a Conill, una
forma alternativa de abordar el pensamiento hermenéutico, que se distingue
porque “incorpora las dimensiones biológica, pragmática y semiótica del
sentido vital, e intenta llegar al fondo de la capacidad interpretadora de los
individuos humanos” (2007, p. 95). Se trataría de una hermenéutica de
carácter genealógico, pues pretende dilucidar el origen del pensamiento y la
fuente de los valores, desde una perspectiva crítica en la que la duda
metódica se ha transformado en sospecha (Conill, 2007, p. 96). A diferencia
de otras propuestas hermenéuticas, como la gadameriana, que se basa en la
universalidad del lenguaje, o la de Heidegger, de carácter ontológico,
Nietzsche habría localizado en la corporeidad humana el hilo conductor de



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

su peculiar estilo hermenéutico, concebido como depositario de una fuerza


pre-lógica y pre-conceptual generadora de formas y perspectivas diversas,
puesto que consiste en una pluralidad dinámica y antagónica de fuerzas e
impulsos, origen de nuestras valoraciones e interpretaciones, que
aparecerían como síntomas de aquellos. Este pensador habría llevado a cabo,
pues, una reivindicación de la metaforicidad originaria del lenguaje en
relación a esa noción creativa de la corporeidad.
La hermenéutica nitzscheana invita a cuestionar las nociones
dominantes del ser o la realidad, puesto que el reconocimiento del carácter
fundamental de la actividad creativa e interpretativa humana, va de la mano
de un rechazo a cualquier consideración de la realidad como un en sí
separado e independiente del propio juego de las interpretaciones. Sin
embargo, tal postura no implica caer en un relativismo desconcertante, ya
que en último término convierte la interpretación de todo acontecer en una
transvaloración, dirigiéndose a la experiencia primordial de la vida, que es
agónica. De esta manera, encuentra un criterio para distinguir aquellas
interpretaciones que responder a una afirmación de la vida, a un impulso de
superación, de aquellas que responden a una voluntad débil, que busca una
mera adaptación, o que rechazan la vida al situar su centro de gravedad más
allá de ella misma (Conill, 2007, pp. 101-139).
Adoptar una perspectiva hermenéutica puede servir para corregir o
dotar de un mayor calado a las aproximaciones a la acción humana que se
dan en el amplio marco de las sociologías comprensivas o interpretativas.
Así, la problemática posición que ocupa el investigador, en tanto que
interprete racional de la vida cotidiana, que corre el riesgo de llegar a
confundir su posición con la de un agente más, puede ser superada desde un
uso adecuado de la hermenéutica. Siguiendo a Ricoeur, el investigador puede
servirse en su trabajo de la comprensión y la explicación, como momentos
relativos de un complejo proceso de interpretación (Giner et al., 1998, p.
748).
Ya en el siglo XX destacó la figura de Gadamer. Para este autor,
entender no es simplemente un problema metodológico sino ontológico, y
para lograr su adecuado cumplimiento hay que contar con dos factores: el
carácter lingüístico de todo entendimiento, y su historicidad. La
aproximación a la verdad es posible si se logra una adecuada fusión de
ambos horizontes (Giner et al., 1998, p. 351). El acto humano de la



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

comprensión contiene, consecuentemente desde esta perspectiva, una


naturaleza dialógica, entendiendo que la auto-conciencia se encuentra
mediada por la conciencia de los otros. En definitiva, la defensa de la
hermenéutica implica combatir el subjetivismo que dominó en la filosofía
moderna (Smith, 2007, p. 200).

1.2.3 La influencia de la hermenéutica en Sennett


Habiendo planteado el problema de la metodología y el estatus que
deba alcanzar la sociología de un modo general, y mostrado las respuestas
básicas que existen respecto a esta cuestión, es momento ahora de clarificar,
en este contexto, cuál es la perspectiva en la que cabe situar al propio
Sennett.
Pues bien, en el apartado 1.1.1 se incidió en su filiación con la
tradición de pensamiento que enraíza en el pragmatismo americano y se
desarrolla en Chicago. Como se vio, esta tradición se distinguía por una
vocación empirista, por incidir más en lo concreto o los aspectos micro de la
realidad, fijándose incluso en el nivel individual, que por querer ajustar
estrictamente los resultados de sus investigaciones a unos marcos teóricos
generales. Los interaccionistas simbólicos reivindicaron el papel de los
participantes cómo interpretes competentes de la realidad social de la que
forman parte, postura que heredará Sennett. Aunque no sería exacto pensar
que adopta los postulados característicos del interaccionismo simbólico de
manera estricta, ya que se distancia en algunos aspectos importantes. Así,
señala Llorens que el papel constructivo que concede al conflicto supondría
un punto de enfrentamiento con esa escuela, que incidiría más bien en la
tendencia hacia la cooperación que se de en la interacción (Llorens, 2001, pp.
15-16). Por otro lado, puede apreciarse que en la obra de Sennett se presta
una mayor atención a los condicionantes socio-económicos de la vida social,
familiar y personal, con lo que sería posible situar la interacción en un
marco más amplio3.
Siguiendo a Frühwald, hay que destacar que la vinculación de Sennett
con el pragmatismo se cumple, en buena medida, mediante la revitalización
del concepto de experiencia, que permitiría hablar incluso de un neo-



/ORUHQVOLPLWDHODOFDQFHGHHVWHDVSHFWRHQ6HQQHWWVLELHQVXDQiOLVLVHVWDGLULJLGRDXQOLEURFRQFUHWR
9LGD8UEDQDHLGHQWLGDGSHUVRQDOGRQGHFLHUWDPHQWHHOSDSHOGHODVHVWUXFWXUDVVRFLRHFRQyPLFDVDSDUHFH
PHQRVGHILQLGRTXHHQRWURVWUDEDMRVGHODXWRU



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

pragmatismo, que en el caso del autor aquí estudiado se caracterizaría por


propiciar la vinculación entre la actividad física de dar forma a las cosas y la
relación social (Frühwald, 2009, pp. 40-41). Para Sennett la experiencia se ha
de entender como una apertura a nuevas perspectivas o propuestas, en una
búsqueda constante marcada por la curiosidad, que le lleva a no esquivar los
problemas, sino más bien a dejar que éstos le inciten en su resistencia a
explorar maneras de arrojar una nueva luz sobre ellos, alcanzando una
comprensión más amplia de los mismos (Sennett, 2009b, p. 64).
De esta manera, Sennett evita de manera voluntaria el poder ser
encuadrado en alguna escuela o corriente específica, cerrada, apostando en
cambio por un modo de investigación interdisciplinar y un pensamiento
ecléctico, que huye de dogmatismos y que trata de ir más allá de la
separación artificial entre la sociología científica y la humanista (Calhoun y
Sennett. 2007, p. 9; Sennett, 2009b, pp.63-64); si bien puede reconocerse que,
la tradición de la que este autor, al menos parcialmente, continuador, se
enmarca dentro de la tendencia general que se ha denominado sociología
comprensiva. Lo que no implica, a mi entender, que su sociología quede
anclada en el reino de lo subjetivo, o que se limite a discurrir por el terreno
de lo micro o de la vida cotidiana, pues también se puede encontrar en ella
una atención al plano estructural, tratando de dilucidar como la vida de las
personas es afectada por ese nivel más abstracto de la sociedad. En este
sentido, puede entenderse que estaría en consonancia con los intentos
recientes de integrar los enfoques estructurales con el análisis microsocial
(Álvaro et al., 2007, pp. 107-111). Así, destaca su habilidad para observar
cómo los cambios a nivel institucional están afectando a la elaboración de
las biografías personales, al tiempo que para hacernos ver cómo los
individuos tratan de responder, sirviéndose de sus capacidades
interpretativas, a esas situaciones.
En relación a ello, conviene traer a colación la importancia de las
aportaciones del pensamiento y el método hermenéutico, en tanto
proporciona una vía para alcanzar una comprensión más profunda de la
acción social. Hay que resaltar que el propio autor, de manera explícita y
decidida, trata en sus distintos trabajos de poner en valor la voz de los
participantes, considerándolos como interpretes capaces de sus propias
experiencias (Sennett, 2009b, p. 67). Este posicionamiento, clave en la
perspectiva desde la que escribe Sennett, permite adentrarse algo más en la



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

cuestión de la interpretación a través de la tradición hermenéutica, que nutre


de manera destacable el trabajo de este autor.
Según ha observado Smith, Sennett hace suyo un principio de la
antropología filosófica y de la hermenéutica: que los seres humanos son
animales que se autointerpretan (2007, p. 199). Esta concepción de lo
humano, como se podrá comprobar, recorre toda la obra de Sennett,
proporcionando un hilo conductor que aporta coherencia y continuidad a
sus diferentes trabajos, y que toma forma más específica mediante su
defensa de una concepción expresiva del sujeto, que le permitirá desplegar
ciertas potencialidades inherentes a la hermenéutica (Smith, 2007, p. 201).
El propio Sennett se reconoce deudor de la concepción de la ciencia
social que aportó Dilthey, adoptando como guía de sus investigaciones la
búsqueda de la comprensión –verstehen- de los fenómenos estudiados, lo
que es factible en tanto éstos son protagonizados por seres capaces de
desarrollar interpretaciones de los mismos (Sennett, 2009b, p. 67). Adoptar
esta perspectiva supone transitar una vía de conocimiento distinta de la que
defienden aquellas sociologías que toman como modelo el proceder de las
ciencias naturales. Así, si estas pretenden restringir el conocimiento social a
conceptos o proposiciones que puedan ser verificables o falsables, el camino
elegido por Sennett, que parte de Dilthey o Nietzsche, es el de la búsqueda
de una comprensión empática de aquel que es diferente a uno mismo,
llegando a entender qué es lo que le hace diferente, lo que puede
proporcionar una forma peculiar de conocimiento objetivo, no enclaustrable
bajo las nociones empiricistas de verdadero o falso (Del Olmo, 2009). Se trata
de una forma de conocimiento que, como se podrá constatar seguidamente,
se aviene con una forma narrativa de exposición.
Sin embargo, ceñirse al propósito de alcanzar una comprensión más
amplia de los fenómenos estudiados -condicionados por un contexto social e
histórico específico-, animado desde una óptica pragmatista, puede conllevar
una limitación de la propia investigación, sobre todo si se atiende a la
dimensión moral de la experiencia humana, ya que puede legitimar alguna
forma de relativismo. Por ello, es necesario reforzar críticamente la mirada
hermenéutica integrando la orientación universalista -incondicionada- que
constituye la racionalidad humana, sin que ello implique olvidar su anclaje
experiencial (Conill, 2006, pp. 271ss.). Por ello, en esta tesis se defenderá la
pertinencia de una hermenéutica crítica, tal como se ha desarrollado por



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

autores como Conill o Cortina, en la medida en que permite integrar el saber


que incopora la experiencia vital concreta con una ineludibe aspiración
universalista4.

1.3.La escritura artesanal


Este apartado tiene por objeto profundizar en la metodología de que
se sirve Sennett a la hora de realizar sus investigaciones y de redactar sus
ensayos, para darlas a conocer al público. Como se verá, algo que distingue a
Sennett de otros investigadores es precisamente la importancia que concede
a la escritura, que entiende a partir de su concepción de la artesanía. Aunque
la escritura no es una habilidad separable del conjunto de la actividad
investigadora, ya que para Sennett el momento de la investigación empírica
directa, el de la reflexión y el de la transmisión de los conocimientos están
integrados dentro de un proceso unitario. Por otro lado, la elección
metodológica se justifica a partir de la concepción del ser humano que
defiende el autor.

1.3.1 Metodología básica de Sennett. La entrevista


De manera general, cabe identificar a Sennett con la sociología
comprensiva, es decir, aquella pretende interpretar la acción social, y que
metodológicamente apuesta por lo cualitativo frente a lo cuantitativo. Más
concretamente, según reconoce el propio autor, se sirve de una metodología
heredera de la tradición etnográfica propia de la sociología británica,
encontrándose siempre próximo a la antropología social, y tiene su
inspiración primera en Dilthey (Sennett, 2006b, p.1). También recibe
influencias del psicoanálisis, especialmente de Eriksson (Del Olmo, 2009).
Así pues, se puede constatar cómo Sennett se sirve de la metodología
que acostumbra a utilizarse en estas escuelas. Así, mientras las corrientes
objetivistas suelen inclinarse por metodologías cuantitativas, las subjetivistas
prefieren las cualitativas, pues pretenden recoger las voces de los sujetos
investigados, ya que parten de una concepción de la sociedad construida por
las acciones de las personas (Flecha et al., 2001, pp. 60-61). Se prioriza la
comprensión de la acción sobre la explicación causal, tratando de dilucidar
el significado que los actores dan a sus conductas (Álvaro, 1995, pp. 99 y



9HU&DStWXORDSDUWDGR



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

104-105). En el caso concreto de Sennett, como se podrá apreciar con más


detalle, destaca su uso de la entrevista. Lo que no implica que no pueda
recurrir, según las necesidades específicas de cada investigación, a otro tipo
de recursos5.
Los dos temas principales que han guiado, desde sus comienzos, la
investigación social de Sennett, cómo se ha visto más arriba, son el trabajo -
cómo trabaja la gente- y el lugar -dónde vive la gente-, explorando las
interconexiones existentes entre los dos ámbitos (2006b, p. 1). Su vía
prioritaria para abordar estas cuestiones es la conversación directa o
entrevista, cara a cara, con los actores individuales de esos fenómenos.
Cuando se trata de investigar algún fenómeno histórico, siendo imposible ya
el contacto personal, se decanta por usar aquellos documentos históricos
que presenten un testimonio personal (2009b, p. 63).
Sennett muestra un especial interés en hacer patente a sus lectores el
intento que realizan los seres humanos por dar sentido a sus circunstancias.
Consecuentemente, se podrá constatar cómo se preocupa por ir recopilando
un material de primera mano compuesto por historias personales,
recogiendo la voz de sus propios protagonistas, aderezado con documentos
variados, pero priorizando aquellos que representan un testimonio personal
de los hechos (Pfeilstetter, 2010, p. 7).
Existen maneras diversas de plantear el trabajo etnográfico en general,
y la realización de las entrevistas en particular. En la forma en que Sennett
desarrolla las mismas puede reconocerse el modelo conocido como
entrevista abierta, del que, siguiendo a Lucas Marín, se va a presentar sus
características fundamentales. La entrevista es una de las técnicas
características del estudio de casos junto a la observación o la
documentación. Cuando se recurre a este tipo de metodología es porque se
pretende evitar la creación de situaciones experimentales mediante el
control de determinadas variables –es decir, el método típico de las ciencias
naturales-, pero también el campo o lugar donde suceden los fenómenos
sociales estudiados, para fijarse en el estudio de unos pocos casos, aun
aceptando que no sean representativos de la totalidad. Se pretende dejar de
lado la especulación sociológica tomando como punto de partida, en su lugar,
los hechos empíricos, para desde esa base ir pasando a un estudio



9HUDOUHVSHFWRHO&DStWXORDSDUWDGR



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

sistemático de hipótesis y teorías (Lucas Marín, 2004, p. 395). En concreto, la


entrevista abierta o en profundidad es una técnica consistente en
[...] una entrevista personal en la que el entrevistador procura no manipular
ni dirigir las respuestas del entrevistado. Esto se logra a través de un
ambiente de confianza basado fundamentalmente en la actitud del
entrevistador, que procura manifestarla a través de una congruencia o
genuinidad del yo, un interés positivo e incondicional y una comprensión
simpática (Lucas Marín, 2004, p. 407).

Para posibilitar el surgimiento de las condiciones deseadas, el


entrevistador deberá tratar de no implicarse en el tema en cuestión, evitando
las valoraciones o la expresión de sus propias opiniones, minimizando las
preguntas, y sobre todo, habrá de evitar el dirigir el rumbo que siga la
conversación. Su papel, pues, ha de ser más bien el de facilitador, mostrando
su interés para que la entrevista pueda ser fluida, actuando como un espejo
del entrevistado –reflejando y relanzando determinados aspectos-,
interpretando los sentimientos del entrevistado. De esta manera, generando
un ambiente de empatía, se puede llegar a conocer cuáles son sus
motivaciones profundas (Lucas Marín, 2004, pp. 407-409). Sennett, por su
parte, reconoce no seguir un cuestionario rígido, entendiendo que es mejor
dejar que las preguntas vayan siendo determinadas por la forma que
adquiere cada entrevista en particular (Cobb y Sennett, 1972, p. 41).
Llevar a cabo una entrevista no es un procedimiento que se ajuste a un
ideal cientificista de neutralidad, ya que supone una forma de interacción
entre dos sujetos, y como toda forma de relación humana presenta sus
propios problemas, que pueden ser de entendimiento mutuo o debido a la
existencia de recelos por parte del entrevistado. Así, si éste pertenece a una
clase social inferior o tiene un nivel educativo más bajo, puede sentirse
juzgado por un investigador más educado y mejor posicionado socialmente.
Este tipo de dificultades muestran que el entrevistador es una parte activa
del proceso de investigación (Cobb y Sennett, 1972, pp. 38-39).
Otra forma de entrevista, a la que Sennett recurre en alguna ocasión,
es la entrevista de grupo (Cobb y Sennett, 1972, pp. 40-41). Puede servir de
complemento a la entrevista individual, y su interés principal radica en que
las personas, ante un mismo tema, suelen reaccionar de manera distinta
cuando están en grupo a como lo hacen aisladamente. Presentan el
inconveniente, por otro lado, de no permitir la profundidad de la entrevista
individual, pero sirve para comprobar si las hipótesis derivadas de los



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

encuentros personalizados pueden lograr un alcance supraindividual.


También en este caso el investigador ha de evitar la directividad, si bien se
requiere que adquiera un papel más activo, principalmente como facilitador
(Lucas Marín, 2004, pp. 409-410).
Dado que el interés de Sennett consiste en captar la posible coherencia
o las ambigüedades que recorren la trayectoria vital de las personas, es
necesario compartir muchas horas con el entrevistado, facilitando que este
se encuentre cómodo para expresar sus sentimientos, inquietudes,
frustraciones, etc., para poder reflexionar abiertamente sobre su propia vida.
En este sentido, la preparación de la entrevista no puede plantearse
partiendo de un cuestionario cerrado, sino que debe fluir abiertamente, y el
entrevistador ha de ir adquiriendo la habilidad de hacer las preguntas o
intervenciones necesarias en el momento adecuado, para permitir que el
relato del entrevistado siga fluyendo vivamente. Consecuentemente, su
trabajo etnográfico se centra en el estudio de un número limitado de sujetos
–normalmente entre 30 y 50-, de los que trata de obtener un conocimiento lo
más completo posible, tanto de sus circunstancias como sobre todo de las
interpretaciones que van formando sobre las mismas, suponiendo que esos
casos individuales son representativos de una población más amplia,
compuesta por individuos situados en una situación social similar.
Como complemento a las entrevistas ha recurrido también a la técnica
del observador participante –metodología de uso recurrente en el
interaccionismo simbólico-, para aproximarse al acontecer cotidiano de la
vida social en distintos escenarios (Cobb y Sennett, 1972, p. 40). En la
investigación social, en general, el uso de esta técnica responde a una
pretensión de aprehender las conductas espontáneas y las culturas de los
grupos sociales (Giner et al., 1998, p. 539). La justificación primera para su
empleo sería el presupuesto según el cual no es aconsejable la aplicación de
los principios metodológicos propios de las ciencias naturales para el
estudio de la vida social. Para poder comprender las ideas y sentimientos
que explican el modo de proceder de las personas, es necesario que el
investigador participe de sus experiencias y acciones. Ha de saber combinar
creativamente su rol de participante con el de observador, pues mientras el
primero le otorga un mejor acceso a las interpretaciones subjetivas que
desarrollan los participantes, el segundo le permite acceder a la objetividad
que requiere cualquier investigación. En cualquier caso, se entiende que la



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

mejor manera de experimentar un contexto determinado y entender lo que


en él sucede, es vivir en primera persona y junto a los protagonistas, su
rutina diaria.
Esa manera de investigar, que Sennett ha empleado desde sus
primeros trabajos, se muestra propicia al cultivo de la forma narrativa. Para
facilitarla, puede apreciarse cómo este autor suele realizar una selección de
los casos individuales estudiados, optando por desarrollar en sus libros unas
pocas historias vitales, aquellas que se muestran como más representativas
respecto al tema estudiado, propiciando de este modo una mayor conexión
con el lector6.
Como se ha afirmado, uno de los propósitos que guían su labor
investigadora es hacer participar a los actores como agentes capaces de
ofrecer interpretaciones con sentido de sus circunstancias personales. Pero
ello no quiere decir que su tarea se limite a dar voz a una serie de personas,
ya que a continuación su trabajo como investigador consistirá en relacionar
esas circunstancias personales con otras similares, ofreciendo un marco más
amplio, al tiempo que se da cabida a una gama interpretativa más compleja.
Pues bien, ese material etnográfico le servirá como punto de partida para sus
propias reflexiones que, recurriendo a conceptos, ideas o categorías tomadas
del pensamiento social, le permitirá construir una interpretación propia y
original, con la que pretende atravesar la superficie de la experiencia
cotidiana para dar con un sentido más profundo, normalmente oculto y
ambiguo.
En definitiva, lo que Sennett pretende es establecer un vínculo
consistente entre la aproximación a la experiencia concreta de la gente y los
análisis propios de una teoría social atenta a las transformaciones que tienen
lugar en el conjunto de la sociedad. La dinámica y los efectos del cambio
social pueden apreciarse mejor, desde esta perspectiva, atendiendo a los
testimonios individuales de quienes se ven directamente afectados por ellos,
que no recurriendo a categorías más amplias o movimientos generales
(Frühwald, 2009, pp. 41-43).
No obstante, conviene advertir que la metodología predominante varía
en sus diferentes trabajos, dependiendo del objetivo que persigan o la



&DEH PHQFLRQDU FRPR HMHPSORV +LGGHQ ,QMXULHV RI &ODVV R /D FRUURVLyQ GHO FDUiFWHU $GHPiV GH VXV
HQVD\RV \ DUWtFXORV 6HQQHWWKD SXEOLFDGR XQ SDU GH REUDV GH ILFFLyQ HQ ODV TXH FRQWLQ~D VXV UHIOH[LRQHV
VREUHODSUREOHPiWLFDVRFLDO 'HO2OPR 



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

temática concreta que aborden. Por otro lado, en sus libros recurre, además
de los indicados arriba, a una serie variada de recursos teóricos y
documentales: así, trabajos historiográficos, escritos sobre urbanismo o
arquitectura, textos literarios, etc. Introduce también en ocasiones hipótesis
o planteamientos que surgen principalmente del campo sociológico -aunque
también de otros-, que se puedan vincular al tema de que se trate, y que,
dependiendo del caso, pueden servir como apoyo para sus reflexiones, o
bien para discutirlos.

1.3.2 La concepción artesanal de la escritura


Tras haber introducido la metodología general empleada por Sennett
en sus investigaciones, conviene ahora detenerse en su manera de concebir
el proceso por el cual se transmiten los conocimientos y conclusiones
obtenidos durante la investigación, por el que se entra en contacto con el
público, integrando creativamente ambos procesos. Así, se trata ahora de
especificar cómo se constituye su forma narrativa particular. Pues bien, la
realización de su labor como escritor la entiende a partir de su concepción
general de la artesanía, de manera que la escritura se afronta,
integradamente en la labor investigadora, como un oficio que debe
perfeccionarse en el tiempo, con el fin de que la narración presentada sea
comprensible para el lector.
La comprensión de la tarea de la investigación y la divulgación del
saber referente a cuestiones sociales entendido como un oficio con
cualidades de tipo artesanal se nutre de las aportaciones diversas. Algunas
de estas ideas aparecen ya enunciadas por Mills, sociólogo cuya influencia se
deja notar en Sennett. Mills concebía la ciencia social como la práctica de un
oficio, de manera que el investigador debía esforzarse por desarrollar los
hábitos de un buen artesano. Para ello, debía evitar el quedar constreñido
por una atención excesiva a las cuestiones de método y técnica, siendo presa
de un procedimentalismo rígido. En cambio, había de favorecer el desarrollo
de lo que denominaba la imaginación sociológica, consistente en “la
capacidad de pasar de una perspectiva a otra y en el proceso de formar una
opinión adecuada de la sociedad total y de sus componentes” (Mills, 2009, p.
10). Su desarrollo óptimo puede dar lugar, por ejemplo, a una combinación
de ideas inesperada, que permita dar un nuevo impulso la investigación.
Mills entendía que el trabajo intelectual y vida personal del



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

investigador debían formar una unidad, ya que el perfeccionamiento del


oficio a través del trabajo sirve también para formar el carácter7. Finalmente,
recordar que este autor denunció el predominio en las ciencias sociales de
una tendencia a emplear un lenguaje opaco, explicable, a su juicio, por un
deseo erróneamente dirigido de obtener prestigio académico que llevaba a
sacrificar la claridad expositiva, dando lugar a la producción de textos
ininteligibles (Mills, 2009, p. 10). Como se podrá comprobar, la concepción
defendida por Sennett se encuentra en la línea de la propuesta de Mills.
Sennett se reclama continuador de la escuela de pensamiento del
pragmatismo americano, cuyos preceptos conforman su manera de encarar
la tarea escritorial. Esta escuela se caracteriza por la prioridad que concede a
la experiencia vivida, tratando de obtener el conocimiento a partir de los
actos de la vida cotidiana -más que a la mera resolución de problemas
prácticos-. En este sentido Sennett hace suyo el término alemán Erlebnis,
entendiendo que significa apertura a nuevas experiencias valorando la
sorpresa y la curiosidad, enfatizando la apertura y la improvisación en la
comprensión de los problemas, no tratándose de una práctica de tipo
estratégico. La dificultad de este enfoque radica, como reconoce Sennett, en
que el rigor del pensamiento queda amenazado.
Afrontando esa dificultad, Sennett propone desarrollar una práctica
del análisis social y cultural como una forma de literatura, que permita
aproximarse al sentido de la experiencia vivida (2009b, p. 64). Esta
reivindicación trata de enraizarla en la obra de los primeros analistas de la
vida social moderna, como Montaigne, De las Casas, o Tocqueville, quienes
debían de esforzarse en comprender y hacer comprensible unas realidades
nuevas, de carácter dinámico, que no podían apresarse con las categorías
propias de la sociedad tradicional. Lo que destaca Sennett en estos pioneros
del pensamiento moderno es su compromiso con el lector, al que se dirigen
como un igual, gracias al uso de sus poderes expresivos, despertando en él
la conciencia de la problematicidad del ámbito de conocimiento al que se le
estaba introduciendo. De este modo, se propiciaba la creación de un dominio
público -public realm- como un reino de inteligencia colectiva.
Según Sennett, la situación que ofrece hoy en día el saber, al menos en
las ciencias sociales, parece alejada de ese propósito. El conocimiento, tal



6HWUDWDGHXQDLGHDTXHUHFXHUGDDODYLVLyQTXHGHVDUUROODUi6HQQHWWVREUHODDUWHVDQtD9HUFDStWXOR



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

como se elabora, transmite y discute en el ámbito académico, está muy lejos


de propiciar la formación de un espacio en el que un público no especialista
pueda formar parte. La burocratización del conocimiento académico, la
especialización creciente o la reivindicación de la libertad académica, dan
lugar a un aislamiento del trabajo que llevan a cabo los científicos sociales
respecto al público en general. Cuando se pretende hacer llegar ese
conocimiento a la sociedad, lo que se le ofrece es una versión simplificada,
dificultando que el lector pueda implicarse en profundidad con los
problemas tratados, ya que solo llega a tratar con la superficie del
conocimiento, impidiendo que el lector pudiera llegar a convertirse en un
participante crítico del pensamiento del autor.
Uno de los motivos de esta desconexión radica en que el momento de
presentación de los resultados suele separase del proceso de investigación y
de reflexión, como un paso posterior, que solo puede llevarse a cabo una vez
se ha completado el análisis de los datos y la síntesis correspondiente.
Sennett entiende que los diversos momentos del proceso investigador
debieran estar más integrados, de manera que la acción misma del escribir
sirviera como un taller activo de pensamiento, una tarea que impulsa por sí
misma la reflexión (2009b, pp. 65-66). Como se verá, la concepción que
Sennett desarrolla de la artesanía implica ya un compromiso en el proceso
mismo de producir cosas, lo que facilita, llevado por la curiosidad, la
comprensión del mismo, y permite abordar más fácilmente las implicaciones
de su trabajo en el mundo (2009a, pp. 17-23).
Es este sentido en el que Sennett realiza su defensa de una concepción
artesanal de la escritura, como algo que forma parte integrante y
fundamental del trabajo del científico social, y como una habilidad que
requiere ser entrenada, trabajada y desarrollada. Por ello, considera la
escritura como un oficio, cuyo ejercicio no supone una esfera autónoma del
resto de ocupaciones vitales, sino que al contrario, debe estar íntimamente
ligado al desarrollo personal. Entiende este autor que para desarrollar la
habilidad artesanal –craft- propia de la escritura, un autor, sea de ficción o
no, debe hacer frente a varios desafíos, que aparecen como integrantes
fundamentales de la misma: voz, narrativa, estimulación y generalización.
-voz: se debe dar voz a los protagonistas, los actores reales de aquello
que se está relatando, otorgándoles una voz interpretativa sobre su situación,
ya que son seres que tratan de dar sentido a sus circunstancias. No hay que



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

utilizar los testimonios personales simplemente como ejemplos ilustrativos


de una determinada categoría social, ya que de esta manera se les arrebataría
la vida que realmente poseen, y se menoscabaría esa capacidad
interpretativa que les es propia. Sennett entiende que los seres humanos son
intérpretes competentes de sus vidas, por lo que el científico social no debe
sustituir esas interpretaciones genuinas a favor de la suya. Sin embargo, para
Sennett la empatía es insuficiente por sí misma, siendo además necesaria
una actitud más activa por parte del investigador, quien introducirá su
propia interpretación, ofreciendo al lector la posibilidad de perspectivas
distintas (2009b, pp. 66-67). Como se ha visto más arriba, Sennett reconoce
que el método que utiliza se basa en una tradición heterogénea, de la que
formarían parte Dilthey y Nietszsche entre otros, quienes compartirían un
interés en la comprensión, destacando la centralidad del concepto de
verstehen. Se trataría, en general, de un tipo de investigación que pretende
aproximarse a la comprensión de lo que hace o piensa un ser humano
diferente, generando una forma peculiar de conocimiento objetivo. Para ello,
se requiere de un esfuerzo de reconocimiento y empatía, en un intento de
imaginar una vida diferente a la propia. Se trata de hacer comprensible esa
experiencia diferente en su concreción y peculiaridad (Del Olmo, 2009). 
-narrativa: en una obra de ficción el novelista tiene control de los
acontecimientos que van sucediéndose, y su narración va desarrollándose
hacia delante, buscando el final, en el que encontrará su sentido completo.
Las vidas reales de las personas, en cambio, parecen carecer de unidad,
ofreciendo una imagen fragmentaria que dificulta el encaje de las diversas
piezas que la forman. Sin embargo, sostiene Sennett, el investigador social
no ha de limitarse a dar fe testimonial del desorden experiencial, sino que ha
de tratar de imponer una forma narrativa al conjunto. No se trataría solo de
facilitar la lectura, sino que tal intervención se justificaría a partir de las
propias capacidades interpretativas que atribuye a los seres humanos. Estos
tratan de entender las historias en términos de causas y efectos, intentan
otorgar un sentido a cada acción en relación a las consecuencias que se
deriven. Para ello, resalta la importancia del pensamiento estratégico en la
vida cotidiana, que permite imaginar diversos escenarios hipotéticos, más
allá de lo que efectivamente acontece (Sennett, 2009b, pp. 68-69). Esa tarea
ordenadora del autor se hace más evidente cuando, en los últimos años, se
afronta el estudio del Nuevo Capitalismo y sus efectos sobre la vida personal.



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

Los individuos se encuentran con serias dificultades para encontrar un hilo


que permita conectar los sucesos pasados con el presente y la proyección del
porvenir. Sus discursos reflejarían una separación entre el yo y las
circunstancias, que conlleva la reclusión en la subjetividad. Precisamente, el
método de estudio propuesto por Sennett sería una vía para superar esa
escisión (2006b, p. 5). El capitalismo flexible propicia una nueva forma
narrativa, caracterizada por los vacíos y las desconexiones, por lo que el
autor habrá de esforzarse por unir y rellenar ese material disperso que
recoge en el trabajo etnográfico (2009b, p. 68). En definitiva, la imposición
por parte del autor de una forma narrativa sobre una amalgama de hechos
aparentemente inconexos sería imprescindible si se quiere alcanzar una
comprensión social más allá de las apariencias que ofrecen los hechos
aislados.
- estimulación: para atraer la atención del lector sobre los asuntos que
el autor considera relevantes, según Sennet, debe evitarse el efectismo,
buscando un interés más sostenido y profundo sobre lo que es
verdaderamente importante. La curiosidad hacia los temas tratados puede
fomentarse sirviéndose de la experiencia psicológica de la disonancia
cognitiva, esto es, llamando la atención sobre las contradicciones o aspectos
conflictivos, ya que incitarán al lector a implicarse en la problemática. O bien
partiendo del conocimiento tácito irá introduciendo elementos disonantes o
provocadores para ir despertando la conciencia del lector (2009b, pp. 69-71).
-generalización: basándose en las ideas pragmatistas, Sennett pretende
demostrar que cabe obtener un tipo de conocimiento generalizable a partir
del estudio de las experiencias personales, relacionándolas entre sí en un
proceso dinámico, abierto e inconcluso, donde caben siempre nuevas
interpretaciones. Peirce entendía que las categorías son constructos
mentales formados mediante una inducción radical, un salto que parte de la
experiencia concreta y que pasa a otras experiencias no vividas mediante el
uso de símbolos. Así cabría diferenciar entre la mera generalización y la
simbolización, ya que mientras la primera termina en una mera aseveración
de conclusiones fijadas, la segunda se va produciendo a través de un
proceso que permite ir relatando conjuntamente las diversas experiencias
(Sennett, 2009b, pp. 71-72). Como ya se ha visto, la metodología empleada
por Sennett para cumplir con tal propósito consiste en efectuar, en primer
lugar, un trabajo etnográfico limitado, consistente en entrevistar a entre 30 y



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

50 personas haciendo hincapié en aquel rasgo que compartan entre sí, y que
es el objeto del estudio en particular. El investigador ha de tratar de
conjugar las diversas interpretaciones que le ofrecen los sujetos, de manera
que adquieran una nueva vitalidad al contrastarlas entre sí.
En resumen, el escritor debe guiarse por una aspiración artesanal,
esforzándose por evolucionar su técnica a través de los descubrimientos y
errores, desarrollando sus poderes expresivos en pugna con el lenguaje para
lograr una mayor inteligibilidad, durante un proceso que es de aprendizaje
permanente y nunca definitivo 8 . Esta idea de artesanía incorpora valores
como el compromiso o la apertura experiencial, que serán fundamentales en
la concepción humana y social que irá desplegándose en esta tesis a partir
de las propuestas de Sennett.

1.3.3.La originalidad de la obra de Richard Sennett


Este primer capítulo ha servido como introducción general al
pensamiento y la trayectoria como investigador de Sennett. Para ello, se ha
llevado a cabo una contextualización de su obra en el pensamiento
sociológico general, guiado por una pretensión aproximativa, no rígida, de
vincular su obra con determinadas corrientes, escuelas o planteamientos
sociológicos en la medida en que representan una influencia o un sustento
para las ideas de Sennett. Pero ello sin olvidar que no se trata de encasillar la
postura de este autor, puesto que su propia manera de afrontar la práctica
investigadora le lleva a transitar por distintas perspectivas, ideas y
planteamientos, tratando de superar las distancias que a se establecen a
menudo entre ellas. Además, uno de los objetivos que tratará de cumplirse
con el desarrollo de este trabajo es precisamente demostrar la originalidad
del pensamiento del autor, por lo que se tratará de ir haciendo patentes los
rasgos distintivos del mismo, a subrayar lo que de innovador pueda haber en
sus planteamientos, esperando descubrir nuevas vías para el análisis y la
transformación social, recuperando al individuo como un sujeto activo en la
interpretación y la configuración de la realidad.



$OJXQRV GH ORV HVFULWRUHV FRQWHPSRUDQHRV GH UHIHUHQFLD SDUD 6HQQHWW HQ WDQWR HMHPSOLILFDUtDQ HVD
YRFDFLyQDUWHVDQDOVRQ)RXFDXOW%DUWKUHV%HQMDPtQR&HUWHDX 6HQQHWWES <DVHKDVHxDODGR
TXHORVDXWRUHVFOiVLFRVTXHVHSUHVHQWDQFRPRXQHMHPSORDVHJXLUSRGUtDQVHU0RQWDLJQH%DUWRORPpGH
ODV&DVDV7RFTXHYLOOHR$GDP6PLWKHQWDQWRDIURQWDQODVGLILFXOWDGHVSURSLDVTXHWLHQHHOWUDWDUGHGDU
IRUPD\FRKHUHQFLDDWHUULWRULRVLQH[SORUDGRV\GHXQDIRUPDTXHOHMRVGHFDHUXQDLUHGHVXSHULRULGDGWDQ
FRP~QHQHOSUHVHQWDVHGLULJHQDORVOHFWRUHVFRPRDLJXDOHV



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLyQ

La comprensión del ser humano que subyace a los diversos


planteamientos y propuestas del autor, que le lleva a describirlo como
alguien capacitado para intervenir creativamente en la realidad en la que
vive y en la formación de su propia identidad, es reconocible en las
elecciones metodológicas que realiza. Así, se ha constatado que participa de
una concepción de la investigación social que, mediante la actualización del
concepto diltheiano de verstehen, pretende poner en primer plano las
capacidades interpretativas de los seres humanos, que se cumplen en unos
modos de acción e interacción que, desde esta perspectiva, no serían
reducibles a una mera objetivización. La riqueza y complejidad que surge de
esas capacidades inherentes a los seres humanos desborda los límites de una
ciencia que pretendiera tratar las relaciones sociales como hechos que
simplemente se pueden mesurar y clasificar, siendo necesario abrir un
amplio espacio a la comprensión de una acción que es también, en sí misma,
creadora de significado.
La defensa de una perspectiva semejante implica, por otro lado, situar al
investigador en una posición especial: no puede pretender ser un mero
observador de lo que acontece, que toma nota y describe desde su posición
imparcial, ya que si quiere obtener un conocimiento más profundo de
aquello que está estudiando, necesita de alguna manera entrar en relación
con los participantes, interactuar con ellos. Solo de esta manera puede llegar
a conocer cuáles son sus motivaciones profundas, que es lo que no dicen o
no son capaces de expresar de una manera ordenada, cuáles son las
ambigüedades y contradicciones que recorren sus biografías, etc. En
definitiva, si lo que se pretende es tejer un relato de las vidas de los actores
sociales, el investigador ha de jugar un papel activo, ha de introducir sus
propios conocimientos y experiencia para situar cada historia de vida en un
marco más amplio, y para tejer una narrativa que aporte al lector la
posibilidad de participar de un universo interpretativo complejo,
multidimensional y abierto. La dificultad de tal tarea, entiende Sennett,
requiere de una dedicación constante por parte del investigador social, que
lleva a afrontarla como un oficio, como una labor artesanal que busca su
perfeccionamiento afrontando los retos que le va presentando la misma,
adquiriendo poco a poco una comprensión más íntima del propio oficio con
el que está comprometido.
Se han mostrado ya algunas de las influencias directas de las que se nutre



&DStWXOR/DREUDGH6HQQHW,QIOXHQFLDVWHPDV\PHWRGRORJLD

su pensamiento, si bien las distintas vinculaciones se establecerán de


manera más específica según vayan analizándose los diferentes temas que se
abordarán en este trabajo. De entrada, sin embargo, ha resultado útil situar a
Sennett en relación a la línea de investigación desarrollada durante décadas
en torno al departamento de sociología de la Universidad de Chicago, no
tanto porque haya de considerársele un miembro o un producto más de una
determinada escuela, sino para conocer cuáles son las raíces de su propio
modo de pensar e investigar, para poder situar los problemas que han
ocupado el trabajo de Sennett a lo largo del tiempo. Así, por ejemplo, resulta
más fácil entender la recurrencia en su obra de la problemática urbana, sus
intentos por comprender cómo la vida social y personal se ven afectados por
desarrollarse en un contexto urbano. Pero conviene insistir en que sacar a la
luz las influencias, las problemáticas de las que Sennett participa, no
significa encasillar su trabajo, puesto que el objetivo principal de esta tesis
es precisamente ir dibujando un perfil original de su propio pensamiento y
obra escrita. Por ello hay que recalcar que el propio Sennett concibe la labor
investigadora de una manera abierta y fluida, siempre dispuesto a beber de
fuentes variadas, así como a dejar su propia huella en las distintas
propuestas que ha ido presentando.
El desarrollo de este capítulo inicial ha servido, asimismo, para
presentar grosso modo cuáles son las principales temáticas que ocupan sus
reflexiones. Así, una parte importante de sus análisis gira en torno a la
problemática urbana, entendiendo que la ciudad es el marco propio de la
vida social moderna. El otro gran centro de atención de sus investigaciones
es el trabajo, en torno al cual se elabora la identidad personal y social del
individuo. Su análisis, en este terreno, se mueve entre lo institucional y lo
individual, tratando de esclarecer de qué maneras los principios
organizativos a los que obedece el funcionamiento de una institución, o
incluso, de la sociedad en su conjunto, conforman las biografías personales,
y de qué formas los individuos tratan de dar sentido a esas circunstancias
modeladas institucionalmente. Su preocupación por el trabajo y por la
actividad humana le ha llevado a desarrollar una concepción artesanal del
mismo, que cabe vincular a su comprensión de la cultura como práctica, que
ha conformado tomando como referencia su herencia pragmatista.
Estas temáticas irán profundizándose a lo largo de los siguientes
capítulos, aunque caba advertir ya que más que atenderlas aísladamente, se



6HFFLyQ,&RQWH[WXDOL]DFLRQ

trata de poner de relieve las interconexiones que presentan entre sí, pues la
obra de Sennett permite elaborar la imagen de un ser humano imbricado en
un mundo social e institucional del que forma parte activa en la medida en
que es capaz de desarrollar acciones e interpretaciones dinámicas sobre la
realidad en la que vive inmerso. Y al revés, el proceso de individuación
aparece condicionado por las características del contexto social e
institucional en el que se lleva a cabo, por lo que las potencialidades
humanas y los valores que éste ofrezca habrán de ser evaluados teniendo en
cuenta las perspectivas de los participantes.
En definitiva, la originalidad de este autor radica en su capacidad para
modelar un pensamiento atento a las circunstancias concretas en que se
desarrolla la vida de la gente, permitiendo desplegar un tránsito contínuo
entre la estructura sístemica de la realidad social y la actividad cotidiana de
las personas, relación mediada por la labor interpretativa propuesta por el
autor, apoyándose en las capacidades narrativas que reconoce en los seres
humanos. Por tanto, si bien puede echarse de menos cierto contenido crítico
en su pensamiento -ya que su comprensión de las situaciones concretas,
aunque alcance profundidad y riqueza, adolece de una apertura decidida
hacia un horizonte universalista-, ciertamente está lejos de producir una
sociología conformista o legitimadora de las realidades existentes, ya que se
trata de un autor muy propositivo, que invita a resaltar ciertos aspectos que
resultan más problemáticos para una teoría crítica.



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

SECCIÓN II – SOCIEDAD Y VIDA PÚBLICA

Capítulo 2- La sociabilidad urbana cosmopolita. Una perspectiva


dramatúrgica

La redacción de esta sección responde al propósito de exponer


detalladamente la concepción de la sociedad y de la vida pública que es
posible reconocer en Sennett, ya que resulta esencial para comprender el
sentido y la intención que dirige su trabajo intelectual, extrayendo los
valores que la orientan e incidiendo en su vinculación fundamental con un
modelo humano característico. Así pues, se pretende discernir cuáles son
sus aspectos definitorios, para constatar si ofrece una visión sostenida o
bien ha ido modificándola con el tiempo, aclarar cuáles sus influencias
principales, resaltar cuáles son las propuestas más interesantes para el
pensamiento actual, así como abordar sus carencias o debilidades.
Este capítulo se centra en dos características que definen esta
comprensión, como son su imbricación en un contexto urbano y la
caracterización de la interacción social a partir de imágenes tomadas de la
representación teatral. Así pues, Sennett considera que la ciudad es el marco
característico donde se desarrolla la vida social moderna, por lo que en el
primer apartado se tratará de discernir qué modelo de ciudad es el que
propone, además de presentar una noción que vincula a la vida urbana como
la de cosmopolitismo. En el segundo apartado se profundizará en la
concepción del ser humano como actor, en la medida en que Sennett participa
de ella, pues proporciona una visión original de la vida social, que conlleva
contemplar la sociedad como si se tratara de un teatro, y al ser humano
como alguien capaz de llevar a cabo actuaciones en público, para lo cual ha
de atenerse a una serie de convenciones sociales. De esta manera, se trata de
vincular la comprensión antropológica que propone este autor al marco
social al que apunta de manera fundamental, discerniendo cuáles son los
valores que subyacen a su argumentación.

2.1 La ciudad como marco de una vida social compleja


La vida social puede desarrollarse en marcos diferentes, adquiriendo
formas variadas. Sin embargo, así lo entiende Sennett, la vida moderna se



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

desarrolla de forma característica en un contexto urbano. Gran parte de sus


reflexiones se ocupan de la problemática ligada a la vida urbana: las formas
de interacción que se desarrollan en la ciudad, las relaciones que establecen
la política y la economía con la urbe, las posibilidades que este marco ofrece
tanto para la activación de las capacidades humanas como para el desarrollo
de la sociabilidad, y los obstáculos que impiden su cumplimiento efectivo.
Las ciudades, y las formas de sociabilidad que acogen, tienen una
historia. En el discurrir del tiempo han ido imponiéndose modelos distintos
de concebir y planificar la ciudad, de establecerse las relaciones entre los
distintos grupos que viven en ella, o de las familias y los individuos con la
ciudad. Uno de los propósitos de Sennett es, precisamente, dar cuenta de la
historicidad de la ciudad, haciendo hincapié en los cambios que ha padecido
la sociabilidad urbana a lo largo del tiempo, como una manera de entender
mejor los problemas a los que se enfrentan las ciudades en el presente.

2.1.1 La ciudad como problema


La sociología urbana, como se vio en el capítulo 1, encontró un gran
impulso en los estudios de los autores vinculados a la Escuela de Chicago a
finales del siglo XIX, ante la necesidad de comprender las nuevas formas de
relación social y los nuevos problemas que surgían con el desarrollo urbano.
A partir de ahí, se inició en Chicago una línea de investigación y reflexión,
centrada en la problemática urbana, con la que enlaza el propio Sennett. En
primer lugar, pues, es preciso incidir en los antecedentes de la concepción
particular de este autor sobre la vida social en el contexto urbano, para
poder entender mejor cómo han ido surgiendo sus preocupaciones e ideas al
respecto, y cómo han ido formulándose los problemas a los que él también
trata de hacer frente.
Sennett se remonta a la Grecia clásica, y más en concreto a Aristóteles
para encontrar lo que podría considerarse la primera aproximación a la idea
de ciudad, que permite diferenciarla de otras formas de asentamiento
humanas. Ya por entonces se hacía patente que lo definitorio de la vida
urbana radica en la diversidad de sus habitantes. Por ello, toma como punto
de partida la clásica afirmación aristotélica: “una ciudad está compuesta por
diferentes clases de hombres; personas similares no pueden crear una
ciudad” (citado por Sennett, 1997, pp. 60-61). Si otras formas de
agrupamiento se caracterizan por la homogeneidad interna, la ciudad emerge



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

de la necesidad de convivencia de grupos diferentes, y es precisamente la


articulación de las las diferencias, la búsqueda de algún tipo de unidad, el
desafío que tiene que acometer cualquier proyecto de vida urbana. Por ello,
la ciudad presenta el marco idóneo para el desarrollo de las prácticas
democráticas, ya que en ella es posible tomar conciencia de las diferencias,
considerar puntos de vista e intereses distintos a los propios (Sennett, 1998,
p. 19). Así, puede decirse que la ciudad se constituye como problema desde
sus comienzos, aunque en su desarrollo histórico, ha adquirido formas
distintas.
La reflexión actual sobre la problemática urbana tiene su origen en los
trabajos de diversos autores que, en la segunda mitad del siglo XIX, trataban
de entender los cambios que estaban teniendo lugar. Aquel período fue
testigo de una revolución urbana, que conllevó el predominio de la sociedad
de tipo urbano frente a la sociedad rural tradicional (Sennett, 1997, p. 341).
No obstante, el desarrollo urbano no fue universal ni homogéneo: se produjo
principalmente en regiones específicas de Europa y Estados Unidos, y
siguiendo pautas diferentes. Así, las ciudades típicamente industriales
surgieron a partir del crecimiento de antiguos núcleos rurales, tenían un
tamaño medio y permanecían vinculadas con su entorno tradicional; la gran
ciudad, en cambio, se convirtió en un centro de la actividad comercial,
financiera, de transportes, de servicios y de la administración (Hobsbawm,
1998a, pp. 219-220; Sennett, 1997, p. 341).
Este tipo nuevo de ciudad presentaba una problemática propia,
convirtiéndose en objeto de análisis y reflexión para un pensamiento social
atento a unas realidades cambiantes bajo el influjo del capitalismo y la
industrialización. Así, hay que referirse, en primer lugar, a la distinción
clásica de Tönnies entre comunidad y asociación en relación con el auge
urbano. De este modo, mientras la vida rural propicia el modelo de relación
comunitaria, el desarrollo de la ciudad puede amenazarlo. La evolución
urbana fue desgarrando los lazos comunitarios al fomentar los intercambios
unidimensionales y especializados, típicos de la asociación (Tönnies, 1984, p.
54; Hobsbawm, 1998a, p. 218; Bridge y Watson, 2006, p. 369). Se trata, por
tanto, de una ciudad en la que dominan las formas de relación típicas del
capitalismo, de tipo contractual, establecidas por individuos que actúan en
pos de su propio interés. Tocqueville, por su parte, percibió que el
individualismo propiciaba el establecimiento de una clase especial de orden



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

en la vida social urbana basado en la indiferencia mutua, ya que los


individuos se mezclaban en los espacios urbanos pero sin interactuar
activamente entre sí, sin preocuparse los unos por los otros. De esta manera,
el individualismo dominante en la ciudad se resolvía en una especie de
soledad cívica (Sennett, 1997, p. 344).
La relación entre crecimiento urbano, capitalismo e individualismo,
conformando la fisionomía propia de la ciudad moderna, fue objeto de
interés primordial en la obra de Simmel, quien subrayó el carácter paradójico
que en ella adquiría la vida social. Así, en este contexto, el individualismo
muestra un rostro ambivalente, puesto que es fuente de libertad, pero
también de extrañamiento. Cuando aumenta el tamaño del grupo, se amplía
el margen de libertad, al ofrecer la posibilidad de desplazarse entre distintos
círculos sociales; sin embargo, el incremento de la población conlleva
también la aparición de la masa, con el consecuente decaimiento de la
unidad y la excelencia personal. La metrópoli se ve marcada por ese carácter
paradójico: aparece como el ámbito propio de un estilo de vida definido por
la influencia de la forma dinero, que, amenaza con reducir los contactos
sociales a un equivalente del valor de intercambio; pero al mismo tiempo,
permite desarrollar múltiples estilos de vida (Bridge y Watson, 2006, p. 369).
Como resultado de la complejidad de la vida social en la ciudad moderna,
según concluye Sennett, el urbanita simmeliano aparece definido en
términos de un yo segmentado, imagen que será recogida por los autores de
la Escuela de Chicago (1991, p. 183).
La constitución de la Escuela de Chicago a finales del siglo XIX supuso
un impulso para la reflexión sobre la problemática urbana de gran alcance.
Por entonces, diversas ciudades estaban experimentando cambios profundos,
como respuesta a las necesidades del capitalismo industrial, que se
traducían en rápidos crecimientos demográficos gracias a la llegada de una
heterogénea población inmigrante, así como en una profunda transformación
de la estructura de clases, destacando el surgimiento de una nueva clase
media profesional (Giner,et al., 1998, p. 254). El autor de esta esta escuela
que más influye en Sennett es Wirth. Este investigador social, siguiendo a
Tönnies, pensaba que lo que distingue al mundo moderno es la evolución de
las relaciones sociales comunitarias a otras de carácter asociativo, basadas
en el status o de tipo contractual. La sociedad urbana, caracterizada por la
densidad y la heterogeneidad, parece propicia para que se incrementen los



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

contactos sociales, sin embargo un predominio de la indiferencia puede


empujar hacia una evitación de los contactos sociales intensos, de manera
que la cohesión se vea amenazada (Giner et al., 1998, p. 255). Como advertía
Wirth, la ciudad no presentaba las mismas oportunidades para todos sus
habitantes; así mientras a los que estaban bien situados les ofrecía facilidad
de movimientos y variedad de estimulación, otros muchos eran víctimas de
la ignorancia y el abandono por parte de sus vecinos. Así pues, la
heterogeneidad urbana amenazaba con resolverse en anomia y alienación
(Bridge, Watson, 2006, p. 369).
En resumen, la ciudad ha sido desde sus inicios objeto de
problematización. El desarrollo de la urbe genera nuevas formas de relación
social, pero también puede amenazar la integración social, quebrar la
cohesión, condenando a muchos de sus moradores a la exclusión. La
convivencia y la integración, por tanto, deben ser el fruto de unos esfuerzos
dirigidos a extraer resultados constructivos del trato de las diferencias, que
lleven a superar las tendencias disgregadoras que subyacen a ellas.

2.1.2 El valor humano de la ciudad: sociabilidad y subjetividad


Tras haber presentado cuáles son los precedentes más importantes de
la visión que ofrece Sennett sobre la ciudad y la vida urbana, corresponde
ahora aclarar cómo asimila tales influencias, y desde ellas, cómo ha ido
elaborando su propia perspectiva. Se pretende demostrar que para este autor
la ciudad es el marco ineludible de la vida social en el mundo
contemporáneo, ofreciendo variadas posibilidades de desarrollo. Entiende
Sennett que la ciudad, básicamente, es el lugar de las diferencias, donde
necesariamente se encuentran los extraños (Halloran, 1981, p. 324) 9; es un
“medio de extraños donde sus vidas se tocan” (Sennett, 2002a, pp. 96-97). El
encuentro con el otro supone una oportunidad para el desarrollo personal y
social, pero también un reto para la convivencia. Y es que desde su propia
perspectiva, la vida social urbana está marcada por la ambigüedad, de



(OWpUPLQRH[WUDxRSXHGHUHVXOWDUXQWDQWRYDJRSRUHOORDFODUD6HQQHWWTXHSXHGHUHSUHVHQWDUGRVILJXUDV
GLIHUHQWHV HO IRUDVWHUR \ HO GHVFRQRFLGR /D GLVWLQFLyQ UDGLFDUtD HQ TXH PLHQWUDV UHVSHFWR DO SULPHUR VH
GLVSRQHQGHXQDVUHJODVSDUDFODVLILFDUOR\DTXHVHGLVSRQHGHXQDLGHDFODUDGHODSURSLDLGHQWLGDGHQHO
VHJXQGRFDVRVHWUDWDGHDOJXLHQTXHQRVHSXHGHXELFDUGHDFXHUGRFRQODVUHJODVGLVSRQLEOHVORTXHSXHGH
VXFHGHU GXUDQWH XQ SURFHVR GH FDPELR VRFLDO FXDQGR ODV LPiJHQHV WUDGLFLRQDOHV VH GLOX\HQ \ DSDUHFHQ
QXHYRVJUXSRVVRFLDOHVTXHD~QQRGLVSRQHQGHXQDLGHQWLGDGGHILQLGD/DSULPHUDQRFLyQVHREVHUYDUtDHQ
ODV DFWXDOHV FLXGDGHV PXOWLpWQLFDV FRPR 1XHYD <RUN PLHQWUDV TXH OD VHJXQGD SRGUtD ORFDOL]DUVH HQ
/RQGUHVR3DUtVHQHOVLJOR;9,,, 6HQQHWWDSS 



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

manera que difícilmente se pueden encontrar en ella soluciones definitivas,


sino que antes bien, la conflictividad y la provisionalidad serán notas
permanentes en su evolución.
Sennett admite que pueden existir formas diferentes de concebir la
ciudad, como existen también clases diferentes de ciudades. Sin embargo, es
necesario que se den una serie de condiciones: que haya una población
extensa y heterogénea, unida y no esparcida, y que las transacciones entre la
población produzcan una interacción masiva densa y diversa (2002a, pp. 96-
97). Lo que sea la ciudad depende de cómo sean sus habitantes, cómo vivan
y cómo se relacionen entre sí. Así, estos idealmente no forman una unidad
familiar, clánica, étnica, o incluso lingüística, sino que son diferentes entre
sí, incluso extraños, pero habitan en la proximidad, por lo que se ven
empujados a mezclarse, a interactuar. En ese sentido, Sennett aprecia la calle
como un foco elemental de sociabilidad (Sennett y Cobb, 1977, p. 15). Tal
mezcolanza es el fundamento de una vida social rica, compleja, aunque
también por ello problemática. Pero es el deseo de evitar esa
problematicidad, como se analizará en el capítulo 4, lo que explica que esas
condiciones básicas no se cumplan, provocando que la realidad de la ciudad
se aleje de la definición. Aunque de esta manera, podrá observarse cómo una
definición de ciudad, como la que Sennett propone, puede servir como una
instancia crítica desde la que juzgar las tendencias empíricamente
observables en el desarrollo urbano y en la vida social en las ciudades.
La ciudad, además, presenta una doble vertiente. Así, es un espacio
físico, pero también un dominio social, humano, y como tal presenta un
desafío político y moral. Los distintos grupos e individuos que la habitan se
ven empujados a establecer relaciones tanto con ese espacio físico, sensorial
por el que se mueven diariamente, como con los otros grupos e individuos
que lo pueblan. Así, en el espacio urbano, asalta continuamente lo extraño y
lo imprevisto. En este sentido, Sennett aprecia en la Escuela de Chicago un
esfuerzo por complementar dos maneras de entender la ciudad: como lugar
en el mapa –urbs- y como orden moral –civitas-, percibiendo que era
necesario establecer un vínculo entre la articulación funcional del espacio
urbano, y el desarrollo de una cultura cívica enmarcada en aquel (Sennett,
1991, p. 157; y 2004, p. 214).
La ciudad, pues, es una fuente inagotable de estimulación, la cual sin
embargo, puede ser asimilada y aprovechada de maneras distintas.



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

Simplificando, puede decirse que para Sennett existen dos actitudes


opuestas: el compromiso o la huida. Es decir, se puede aceptar
positivamente la llamada de la estimulación urbana, implicarse con las
dificultades que se encuentran, afrontar activamente los obstáculos y retos
que presenta la vida en la ciudad. Sin embargo, es habitual que domine una
actitud defensiva ante la diversidad, que suele traducirse en la búsqueda de
un ambiente más familiar, más próximo y sencillo, que se utiliza como un
refugio en el que es posible escapar de los peligros con que acecha una urbe
compleja y heterogénea. Buena parte del trabajo de Sennett ha estado
dirigido a afrontar esta disyuntiva, resaltando las posibilidades que presenta
la urbe para el desarrollo de la sociabilidad y para la maduración personal, y
profundizando en las razones por las cuales éstas no suelen cumplirse en el
devenir histórico de las ciudades.
Los autores de Chicago habrían comprendido que introducirse en el
espacio físico urbano conlleva atravesar las fronteras del territorio familiar,
entrando en contacto con las diferencias sociales que lo pueblan -étnicas de
clase, edad, gusto, estilo de vida, etc.-, participando, al experimentarlas, de
la cultura de la ciudad (Sennett, 1991, p. 157). Pero sumergirse en la vida
urbana supone una tarea aún más compleja que la mera clasificación de los
otros a partir de las diferencias observadas, puesto que -como percibió
Simmel- la ciudad es el ámbito del extrañamiento, en el que el otro es un
completo desconocido, un extraño, que se resiste a quedar fijado en un
esquema clasificatorio de identidades (Sennett, 2004, p. 214). Debido a su
indefinición, la alteridad irrumpe como una fuerza provocadora, pero al
mismo tiempo promete un nuevo tipo de libertad, ya que invita a dejar atrás
las categorías mentales que suelen aplicarse a las relaciones sociales (Sennett,
2002b, p. 43). Partiendo de estas reflexiones Wirth desarrolló la noción de
los papeles segmentados, según la cual al tener que vivir y actuar en un
ambiente social complejo, el yo ha de ser capaz de representar papeles
variados en contextos diferentes, adquiriendo un carácter fragmentario,
camaleónico, que le permita adaptarse eficazmente a esas situaciones
cambiantes (Sennett, 1991, pp. 157-159). Esa ausencia de una definición
única, la adopción de múltiples identidades, se convertiría en la raíz de su
propia libertad (Sennett, 2004, p. 215).
Al hilo de estas ideas, pueden ir concretándose algo más la idea de
ciudad que defiende Sennett. Así, ésta se define en primer lugar por



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

oposición a otras formas de asentamiento caracterizadas por la cercanía y


familiaridad de sus habitantes, en un ambiente social sencillo y homogéneo.
La ciudad, en cambio, es el lugar donde coexisten las diferencias, en el que
pueden encontrarse situaciones y contextos sociales variados. En segundo
lugar, ese concepto de ciudad incluiría tanto la dimensión física y sensorial,
como la social y moral, estando ambas vinculadas entre sí. Las
características propias de la ciudad la convierten, en cuanto marco para la
vida social y para el desarrollo personal, en un objeto problemático, al
mismo tiempo que su propia complejidad la convierte en un escenario
abierto a múltiples posibilidades. Ciertamente, en Sennett predomina una
mirada positiva acerca de las potencialidades sociales y humanas de la urbe,
y justamente sus críticas suelen ir dirigidas al mal aprovechamiento que a su
entender se da de las mismas, de manera que su problematicidad se ha
percibido habitualmente como algo negativo.
Cuando Sennett se pregunta cuál es el valor humano que aporta el
vivir en una ciudad apunta a dos virtudes urbanas básicas: la sociabilidad y
la subjetividad (2004, p. 213). La densidad y la diversidad urbanas permiten
un incremento de los contactos sensoriales, un encuentro con los que son
desemejantes, una toma en consideración de experiencias e intereses ajenos
a los propios. En este sentido, la ciudad favorece el desarrollo de prácticas
democráticas. Por otro lado, sumergirse en la diversidad urbana altera la
idea que un individuo tiene de sí mismo, formándose diferentes imágenes de
su propia identidad según participa de diferentes situaciones (2004, pp. 213-
214). Entiende este autor que una actitud de curiosidad, de apertura hacia la
estimulación que proporciona la diversidad urbana, ayuda a vencer las
limitaciones del yo, a superar las interpretaciones binarias de la realidad,
permitiéndole interaccionar con un entorno más rico en estímulos (Sennett,
1991, pp. 158-159).
A partir de la concepción de la ciudad que se está trazando, es posible
ya clarificar qué puede entender Sennett por una buena o una mala ciudad.
El criterio fundamental, a mi juicio, residiría en la virtualidad que pueda
reconocerse en una urbe para potenciar el desarrollo de las virtudes
mencionadas. Para poder llevar a cabo una evaluación de este tipo, habría
que atender al plano político-administrativo para dirimir que principios
subyacen a la planificación urbanística, clarificar cómo se produce la
distribución étnica y de clase, pero también habría que fijarse en factores de



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

tipo cultural: así qué valores adquieren más relevancia en un momento dado
para un determinado grupo social, en la medida que condicionan las
relaciones que establezcan con otros grupos o con la ciudad. De este modo,
en diferentes trabajos de Sennett pueden hallarse muestras de esta
preocupación por analizar y evaluar los factores políticos, económicos,
sociales y culturales que ayudan a fomentar o cohibir el desarrollo de la vida
social y personal en una ciudad10.

2.1.3 El cosmopolitismo: la experiencia activa de la diversidad


El concepto de cosmopolitismo aparece en Sennett vinculado a la
sociabilidad urbana, y como se analizará en el siguiente capítulo, a la
conformación de un dominio público urbano. Así pues, se trata de discernir
qué papel juega este concepto en el pensamiento de este autor, situándolo
previamente en una perspectiva histórica así como en relación con el
pensamiento actual.
Como introducción pueden enumerarse, siguiendo a Vertovec y Cohen
(2002), una serie de rasgos o caracteres que habitualmente se asocian a la
idea del cosmopolitismo. Así, ésta invita a trascender los límites del estado-
nación, incide en una capacidad para mediar entre lo local y lo global,
comporta una visión anti-esencialista de la cultura, y se asocia a una
pretensión de incluir repertorios variados de lealtades, identidades e
intereses. En tanto se opone a cualquier forma de esencialismo, parece la
idea opuesta a la de multiculturalismo, pues ésta se identificaría con la
defensa del sostenimiento diferenciado de las distintas identidades (2002,
pp. 3-4). La idea del cosmopolitismo atesora una larga historia, encontrando
un origen bien definido en el estoicismo. Esta escuela defendía que el ser
humano habita dos comunidades: la del nacimiento y la propiamente
humana; y que más allá de las diferencias, la posesión del logos –la
capacidad para la razón y la palabra- igualaba a todos los humanos. El
horizonte moral verdadero se situaba en esa comunidad humana universal
(Cortina, 2003, pp. 64-65; Granja, 2003,pp. 219-220).
Su comprensión moderna fue desarrollada por los ilustrados, en
especial Kant. La definición kantiana del ideal cosmopolita responde a una
voluntad de ir más allá de las identidades locales o nacionales, destacando la


(VWiWHPiWLFDRFXSDXQOXJDUHVSHFLDOPHQWHQRWRULRHQVXVHQVD\RV9LGD8UEDQDHLGHQWLGDGSHUVRQDO
)DPLOLHV$JDLQVWWKH&LW\+LGGHQ,QMXULHVRI&ODVV/D&RQFLHQFLDGHORMRR&DUQH\SLHGUD



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

existencia de una naturaleza moral común a toda la humanidad, más allá de


las fronteras políticas (Cortina, 2005, p. 252). El hecho de ser persona otorga
dignidad a todos los humanos, lo que trasciende la accidentalidad de la
pertenencia a una comunidad cultural o política determinada, actuando a su
vez como fundamento de los derechos humanos (Cortina, 2003, p. 65). De
este modo, Kant identificaría el cosmopolitismo con la aspiración de una
ciudadanía mundial que realizara plenamente la naturaleza humana (Kant,
1992, pp.60-61). El cosmopolitismo sería así, siguiendo a Granja, el principio
regulador del progreso humano, al indicar el horizonte moral hacia donde
debe dirigirse la humanidad para cumplir su propio destino como especie
(2010, p. 220). Así, Kant apunta el camino hacia un nuevo orden global, que
permita superar el estado de naturaleza que define las relaciones
interestatales, para constituir unas estructuras e instituciones que consagren
la realización universal de los principios morales y garanticen el
sostenimiento de la paz (Granja, 2010, pp. 168-179 y pp. 234-247).
La comprensión del cosmopolitismo en Sennett es deudora del
pensamiento ilustrado. Así, recuerda que Voltaire, enfrentándose al
eurocentrismo dominante, comprendió que la percepción de las diferencias
nos permite distanciarnos de nuestras convicciones, haciéndonos más
cosmopolitas; y encuentra en el ciudadano universal kantiano un tipo de ser
humano que se desarrolla a sí mismo como persona entre las estimulaciones
que proporciona la diversidad, encontrando lo que hay de común entre las
diferencias (Sennett,1996, pp.181-182). Sin embargo, el uso que propone de
esta noción es más bien heredera de Simmel, en quien aparece vinculado,
como se vio, a la formación de un espacio público urbano. Sennett afirma, no
obstante, que el uso del término puede encontrarse ya en el siglo XVIII,
aparejado a la noción de público que empezaba a tomar cuerpo por entonces
a partir del encuentro de los diferentes grupos en la ciudad. El cosmopolita,
así pues, sería en aquel momento el hombre público perfecto, aquel que sabe
moverse en la diversidad, manejándose bien en situaciones que no tienen
que ver con aquello que le es familiar (Sennett, 2002a, p. 49).
Simmel obervó que el encuentro con los extraños iba cargado de una
fuerza emocional, provocadora y atrayente, que sería la base de la
comprensión del cosmopolitismo como un modo de being engaged by the
unknown (Sennett, 2002b, p. 43), que surge precisamente de un tipo de
confort que puede sentirse al encontrarse entre extraños, ya que su



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

presencia proporciona un tipo de estimulación que no exige identificación,


que permite mantener una actitud de indiferencia en el trato con las
diferencias 11 . Los análisis efectuados en la Escuela de Chicago sobre los
efectos que el capitalismo tenía en la ordenación física y social de la ciudad
propiciaban una nueva forma de cosmopolitismo, que se resolvía con la
adopción de los roles segmentados, como forma de responder a las
fragmentaciones propias de la vida en la ciudad capitalista.
A mediados del XIX, sin embargo, tomó fuerza en Europa una ideología
que recelaba de los contactos con los elementos foráneos, y por tanto, del
estilo de vida cosmopolita. Así, los nacionalismos, según Sennett, se basaban
en una glorificación de la vida cotidiana, apreciando el conjunto de
costumbres, rituales y creencias de la comunidad como una unidad
coherente y persistente en el tiempo, que había que mantener a salvo de las
impurezas. Consecuentemente, esta visión de la sociedad defendía la
naturalidad, la espontaneidad de la vida popular frente a la auto-conciencia
que adquiría el burgués cosmopolita gracias a la apertura mental que
practicaba, y que le permitía distanciarse de las tradiciones heredadas
(Sennett, 1996, pp. 180-181).
Por entonces comenzaba a ser perceptible otro fenómeno que
entorpece la tarea del cosmopolitismo, y que con el tiempo alcanzará mayor
intensidad e influencia, como denuncia Sennett de manera recurrente. Se
trata de la localización en el interior de la ciudad como efecto de la creciente
división del trabajo; es decir, se formaban vecindarios homogéneos en
cuanto a su estructura social y de clase, y diferenciados del resto de la
ciudad. La experimentación cosmopolita de la diversidad urbana se convirtió
en privilegio casi exclusivo de la burguesía, mientras las clases trabajadoras,
enclaustradas en sus barrios, sólo participaban de ella como una experiencia
de consumo (2002a, pp. 298-307). Desde la perspectiva de Sennett, puede



/D ILJXUD GHO IRUDVWHUR ±WKH VWUDQJHU MXHJD XQ SDSHO VLQJXODU HQ HVWD YLVLyQ VLPPHOLDQD GHO
FRVPRSROLWLVPR6LPPHOORYHtDFRPRDOJXLHQTXHQRHVWDEDOLJDGRFRQORVJUXSRVH[LVWHQWHVHQXQSDtV
TXHVHFDUDFWHUL]DSRUVXIDOWDGHDUUDLJR\VXPRYLOLGDG(OIRUDVWHURHVSRUGHILQLFLyQTXLHQQRSRVHHXQD
WLHUUDSURSLDQRVRORHQXQVHQWLGRPHUDPHQWHItVLFRVLQRHQHOVHQWLGRILJXUDWLYRGHXQDYLGDGHVDUUDLJDGD
ORV MXGtRV HXURSHRV VHUtDQ HO HMHPSOR PiV LOXVWUDWLYR GH HVWD FRQGLFLyQ $ WUDYpV GH ODV UHODFLRQHV TXH
HVWDEOHFHFRQHVRVJUXSRVQDWLYRVSHUPLWHODLQWURGXFFLyQGHHOHPHQWRVQRYHGRVRVH[WUDxRV\SURYRFDWLYRV
'HHVWDPDQHUDVHSURGXFHXQDIRUPDSHFXOLDUGHLQWHUDFFLyQFDUDFWHUL]DGDSRUXQDPH]FODGHGLVWDQFLD\
SUR[LPLGDGGHLQGLIHUHQFLDHLPSOLFDFLyQ\DTXHODUHODFLyQFRQHOH[WUDxRVHVXVWHQWDVREUHODEDVHGHOR
TXHVHFRPSDUWHFRQpOTXHVRQXQDVFXDOLGDGHVJHQHUDOHVFRPXQHVDWRGRVORVVHUHVKXPDQRVPLHQWUDV
TXH OD GLIHUHQFLD H[LVWHQWH HQWUH DPEDV SDUWHV LQWURGXFH XQ HOHPHQWR GH FRQWLQJHQFLD TXH GHILQH OD
FRPSOHMLGDGGHHVDUHODFLyQ 6LPPHO 



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

decirse que la parcelación de la ciudad, la homogenización interna y la


carencia de lugares públicos, son factores que se oponen al cosmopolitismo,
entendido específicamente como la experiencia de la diversidad urbana.
Las transformaciones que ha padecido el mundo en las últimas
décadas, debido especialmente a la globalización, han devuelto actualidad a
la cuestión del cosmopolitismo. Así, puede decirse que hoy vivimos en
sociedades moralmente pluralistas (Cortina, 2003); los movimientos
migratorios generan situaciones de interculturalidad, de manera que
diferentes modos de vida se cruzan en un mismo espacio (Granja, 2010, p.
222). La extensión de los procesos globalizadores aporta más posibilidades
de entrar en contacto con otras formas culturales, aunque puede derivar en
un predominio del consumismo en detrimento de una gama más variada de
experiencias con la diversidad (Vertovec y Cohen, 2002, p. 7).
De esta manera, la idea del cosmopolitismo sigue apuntando hoy a un
problema fundamental: ¿cómo se puede vivir entre las diferencias? El
cosmopolitismo rechaza las repuestas propias del comunitarismo y en
general de los planteamientos que anteponen la pertenencia local, apuntando
a la dimensión universal de lo humano, mediante la defensa de la igualdad
de derechos de todos las personas independientemente de su origen o
nacionalidad (Granja, 2003, p. 223; Sadaba, 2003, pp. 97-98). Los derechos
humanos plantean una pretensión de universalidad irrestricta, impulsando
una reflexión sobre la justicia a nivel global que puede requerir una
transformación institucional radical (Granja, 2003, pp. 221-224).
Según señala Cortina, el horizonte universalista propio del
cosmopolitismo parece exigir que se superen las perspectivas morales
parciales que conllevan los lazos familiares o grupales, adoptando la
perspectiva de la imparcialidad. El procedimentalismo –ya sea la Escuela de
Franckfurt o Rawls- ha tratado de superar los puntos de vista morales
sustantivos priorizando las cuestiones de justicia. Sin embargo, estos
planteamientos han sido criticados por su abstracción, minusvalorando la
necesidad que tienen las personas de insertarse en comunidades concretas.
Por ello, Cortina entiende que no puede construirse el cosmopolitismo
prescindiendo de la pertenencia a las comunidades particulares, sin que se
deje de reivindicar, no obstante, aquello que nos hace iguales a los demás,
por lo que apuesta por un cosmopolitismo arraigado (2003). Las realidades
sociales, económicas, políticas y éticas actuales transforman la propia



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

noción de ciudadanía, que ya no puede restringirse a la participación de una


comunidad política concreta, pues contiene una irrenunciable aspiración
cosmopolita (Cortina, 2005, pp. 26-38).
Según señalan Vertovec y Cohen (2002), el cosmopolitismo está dando
lugar a propuestas diferentes frente a los retos que plantea el mundo actual.
Así, hay autores que privilegian la vertiente política del concepto,
defendiendo, por ejemplo, la necesidad de desarrollar instituciones de
alcance transnacional –Held-, o que destacan la emergencia de una nueva
sociedad civil de carácter global, o bien resaltan la posibilidad de que
dispone la gente de participar de distintas afiliaciones e intereses –
Nussbaum-. Para otros consiste en una condición socio-cultural, la propia de
un mundo altamente interconectado. Otros autores, en cambio, lo conciben
más bien como una actitud o disposición a contactar con el otro, fruto de
postura intelectual y estética de apertura –Hannerz-. Otros entienden el
cosmopolitismo como una práctica o como una habilidad para moverse entre
distintos sistemas de significado sin llegar a ser parte de ellos -así, el yo
cosmopolita de Waldon- (Vertovec y Cohen, 2002, pp. 7-14).
Tras haber presentado algunos rasgos y cuestiones que suscita la
noción de cosmopolitismo, corresponde ahora discernir cuál es la
perspectiva particular de Sennett. Así pues, puede afirmarse a mi juicio que
en este autor la idea del cosmopolitismo, aunque influida por el pensamiento
ilustrado, es heredera principalmente de la tradición que parte de Simmel y
se desarrolla en Chicago, y que tiene su marco de realización en el espacio
público que es posible desarrollar en una ciudad densa y diversa. Esta
filiación intelectual explica al menos en parte, en mi opinión, que Sennett
entienda por cosmopolitismo, en un sentido primario, aunque limitado, “la
experiencia de la diversidad de la ciudad” (Sennett, 2002a, p. 306).
El recurso a esta idea está relacionado con la pregunta acerca de qué
tipo de ser humano es el que habita la ciudad. Esta cuestión puede abordarse
desde un planteamiento netamente descriptivo, hasta proponer una
definición de tipo ideal. Pues bien, el cosmopolitismo de Sennett, a mi juicio,
se relacionaría con su reivindicación de un aprovechamiento consciente de
las virtualidades que ofrece la ciudad, con la idea de un urbanita implicado
en el trato con las diferencias, que aprende a moverse en ese territorio
heterogéneo, del que obtiene experiencias placenteras, al tiempo que le
permiten desarrollarse como persona. Para ello, es necesario traspasar los



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

límites del territorio familiar, y estar dispuesto a explorar el dominio


desconocido de la ciudad. Así pues, a mi entender, el término cosmopolita
representaría en Sennett un ideal humano.
Una importante cuestión que se presenta consiste en definir cómo se
produce la conexión con el otro en este ámbito impersonal. Para ello, Sennett
recurre a la noción de simpatía de Hume y, sobre todo, Adam Smith, aunque
realizando una lectura particular de la misma, distinguiéndola y
contraponiéndola a su comprensión de la empatía, para dar forma a dos
tipos de sentimientos que puede despertar en un un individuo la presencia
del otro. La simpatía, según interpreta Sennett, se basa en una identificación
emocional con el otro, especialmente con su sufrimiento, mediante un
trabajo de la imaginación. La empatía, por contra, sería una forma de
curiosidad hacia el otro, que permite reconocerlo en sus propios términos,
aunque no se le llegue a comprender plenamente (2008; 2012, p. 20). Sennett
considera que la empatía, pese a generar un tipo de vínculo aparentemente
menos intenso, es más apropiado para fundamentar las relaciones entre
extraños en un contexto ambiguo y complejo, ya que el dominio público es
un espacio impersonal.
En su análisis del dominio público -como se expondrá en el capítulo 3-
prima lo cultural sobre lo político, trata de dilucidar cómo los individuos y
grupos van creando rituales y formas de sociabilidad que permiten la
interrelación entre los diferentes en ese espacio compartido. Podría
entenderse, por ello, que concibe el cosmopolitismo como la disposición o
actitud para interaccionar con los extraños, o como la habilidad para
participar de situaciones diversas, que cristalizaría en una práctica asimilada,
pero también representa la condición propia de un espacio público urbano
en el que se ven empujadas a coexistir distintas clases de personas. Se trata
de un dominio que nunca alcanza una constitución definitiva, puesto que los
acuerdos, los rituales, o las formas de relación que se van creando son
siempre provisionales e imperfectos.
A mi entender, el cosmopolitismo en Sennett no se limitaría a una
actitud estética o una mera apertura mental, sino que incorpora un
componenete ético fundamental, en la medida en que supone una voluntad
de implicarse en las dificultades que comporta la interacción de grupos,
culturas, intereses y personas diferentes, propiciando un despliegue de las
capacidades humanas y de la sociabilidad. Pues en el caso de este autor,



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

como pretende demostrarse, tales procesos necesitan de un ambiente denso,


complejo e incluso problemático como el que aporta la ciudad. Y hay que
precisar que las urbes actuales presentan una mayor complejidad si cabe
bajo la influencia del Nuevo Capitalismo y de una población fragmentada.
Por ello, considera que para que un individuo, independientemente de su
identidad particular, pueda habitar exitosamente ese espacio complejo se
requiere que llegue a ser un cosmopolita competente –“skilled cosmopolitan”-
(Sennett, 2008).
Sennett entendería el cosmopolitismo como la condición propia de la
ciudad moderna, aunque actúa también hasta cierto punto como un ideal, en
tanto sirva para denunciar las tendencias al aislacionismo, la desconexión y
el desinterés por los otros, y marque un horizonte hacia donde debiera
dirigirse el desarrollo de la identidad personal y de la vida social urbana.
Consecuentemente, muestra su aprecio por una identidad de tipo
cosmopolita, que requiere de cierto grado de distanciamiento respecto a los
grupos de referencia, como modo de adquirir auto-conciencia, frente a la
defensa de una identidad más fuerte gracias a su arraigo en las costumbres y
valores locales, que acaba sucumbiendo en la auto-referencialidad (Sennett,
1996).
Sin embargo, no hay que pasar por alto, a mi juicio, una carencia que
cabe reconocer en esta versión del cosmopolitismo, y es no recoger
suficientemente la dimensión global que necesariamente ha de adquirir hoy
en día el planteamiento de una postura cosmopolita, de manera que
mantener la ciudad como marco principal parece quedar un tanto estrecho
ante el empuje de las nuevas realidades. Si bien, esta afirmación deberá ser
revisada más adelante, a través del análisis del Nuevo Capitalismo.

2.2 El ser humano como actor. La sociedad como un teatrum mundi


El objeto de este capítulo, tal como se ha indicado en la introducción,
es analizar la concepción de la sociedad que cabe atribuir a Sennett, lo que
implica a su vez dilucidar su forma de entender al ser humano en tanto que
ser social. En relación a la importancia que concede a la vida pública urbana,
entendida como el encuentro cotidiano de los diversos grupos sociales que
pueblan la ciudad, es momento de profundizar en una imagen que le sirve a
este autor para caracterizar la vida social, que es la que equipara la sociedad
a un teatro, y que correlativamente, lleva a contemplar al agente social como



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

un actor. El recurso a esta imagen de la sociedad supone apostar por una


determinada perspectiva metodológica para el trabajo sociológico, el enfoque
dramatúrgico, que tuvo en Goffman su principal valedor.
Así pues, en primer lugar se va a llevar cabo una aproximación general
a estas ideas, mostrando sus orígenes y aspectos principales, seguidamente
se profundizará en la propuesta de Goffman, y finalmente se analizará cómo
son desarrolladas por Sennett con el objeto de integrarlas en su concepción
general sobre el ser humano y la sociedad.
El tema del gran teatro del mundo -que invita a contemplar la sociedad
humana como un escenario en el que cada cual representa su papel- cuanta
con un largo y prolijo recorrido, partiendo desde la antigüedad clásica hasta
florecer en autores dramatúrgicos del XVII como Calderón o Shakespeare
(Huizinga, 2008, pp. 16-17). De hecho, la propia noción de persona estaría
ligada etimológicamente a la de máscara (Sebastián de Erice, 1994, p. 76). En
sociología su uso fue introducido por autores como Simmel, Burke o Park,
pero fue Goffman quien lo desarrolló de manera sistemática (Giner, et. al,
1998, p. 216). En general, puede decirse que el enfoque dramatúrgico se
caracteriza por considerar a las personas como actores que representan unos
roles determinados, lo que se observa más nítidamente cuando la persona se
comporta como miembro de un grupo o profesión. De este modo, cuando se
encuentran ante los demás, llevan a cabo una actuación, e intentan controlar
de alguna manera la impresión que producen en los otros, lo que les lleva a
acentuar determinados aspectos, es decir, a dramatizarlos. El modelo
pretende explicar el equilibrio que se da entre la creatividad de los actores y
la estabilidad relativa de las interacciones.
Según Sennett, se trata de un método antropológico que permite
entender mejor el comportamiento en público mediante la comparación de
las formas de expresión que se dan en el escenario y en la calle, lo que
implica considerar esa conducta como una auto-dramatización –self-
dramatazing- en la que el actor trata de expresar sus emociones de manera
que resulten creíbles para el público (2003, pp. 384-386)12.



3HVH D OD FRQH[LyQ TXH HO PRGHOR GUDPDW~UJLFR HVWDEOHFH HQWUH HO WHDWUR \ OD YLGD GLDULD QR FRQYLHQH
ROYLGDU TXH H[LVWHQ GLIHUHQFLDV LPSRUWDQWHV HQWUH DPERV iPELWRV GH DFFLyQ DVt HQ OD YLGD FRWLGLDQD VH
FRQFHGHPD\RUFUHGLELOLGDGDORTXHVXFHGHH[LVWHXQPD\RUJUDGRGHHVSRQWDQHLGDG\QRH[LVWHFRPRWDO
XQS~EOLFRVHSDUDGRGHOHVFHQDULRSRUORTXHHQHOODHOPRGHORVXHOHHVWDUFRQGHQVDGRHQGRVHOHPHQWRV
ORVDFWRUHV\ORVSHUVRQDMHVUHSUHVHQWDGRV *LQHUHWDOSS 



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

2.2.1 El enfoque dramatúrgico de Goffman


Goffman fue quien llevó a cabo un desarrollo más completo de las
posibilidades que ofrecía para el análisis social las imágenes del actor y el
teatro, dando forma al enfoque dramatúrgico. Esta elección le sirvió para
dirigir su atención a un campo de estudio que hasta entonces apenas si había
sido abordado por la sociología: el de las relaciones cara a cara (Sebastián de
Erice, 1994, p. 37)13.
La adopción de esta perspectiva dramatúrgica supone contemplar la
interacción social como si se tratara de una representación teatral, que tiene
lugar en un escenario, pero que presenta la peculiaridad de que cada
participante es al mismo tiempo actor –en tanto representa un papel ante los
demás- y público –de cómo los otros actores representan sus papeles-
(Flecha et al., 2001, p.77). Cuando un individuo se presenta ante otros, éstos
tratan de obtener informaciones acerca de él, o bien ponen en juego la que
ya disponen, y éste, a su vez, trata de controlar las impresiones que produce
en los demás. Tales tratamientos de la información presentan una utilidad
práctica en la vida cotidiana, pues ayudan a definir las situaciones (Lucas
Marín, 2004, pp. 189-190).
Es importante la concepción goffmiana del participante en las
interacciones. Así, se trataría de un sí mismo –self-, concepto que engloba
dos aspectos complementarios. Por un lado, está aquello que captan los
demás, el personaje representado –character-, que es la manifestación
externa del self, y que consiste en el tipo de imagen social que trata que los
otros le atribuyan a partir de su representación. Pero ello implica entender
que el participante es un actor –performer-, que representa un personaje
determinado en cada momento. Así, este segundo aspecto señalaría la
existencia de una base psicobiológica en el sí mismo, animada por un
principio activo (Sebastián de Erice, 1994, p. 32)14.
El personaje se crea en el interior de la situación, como resultado de la
conjunción de diversos aspectos: el principio psicobiológico personal, el
escenario, el contexto social, y la actitud de los otros participantes en la



'HVGHHOHVWUXFWXUDOLVPRIXQFLRQDOLVWDODVUHODFLRQHVFDUDDFDUDVHFRQVLGHUDEDQFRPRVLPSOHVHIHFWRVGH
ODVHVWUXFWXUDVRODVFODVHVVRFLDOHV*RIIPDQHQFDPELRGHIHQGLyVXFRQVLGHUDFLyQFRPRXQFDPSRGH
DQiOLVLVGLIHUHQFLDGR\DXWyQRPR±HO³RUGHQLQWHUDFFLRQDO´± 6HEDVWLiQGH(ULFHSS 

/DGLVWLQFLyQDTXtUHIHULGDHVODTXHDSDUHFHHQ7KHSUHVHQWDWLRQRIVHOILQHYHU\GD\OLIH  6HEDVWLiQ
GH(ULFHS 



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

interacción, quienes aceptan, rechazan o matizan la imagen social que


pretende transmitir el actor. Por ello cabe considerar al personaje como un
efecto dramático, que se crea de manera colectiva en el contexto de la
interacción. Así pues, un actor se integra en una relación social mediante la
proyección de una determinada imagen social, con la que está encarnando
unos valores sociales determinados (Sebastián de Erice, 1994, pp. 82-85).
Cada persona llega a identificarse con el rol que desempeña socialmente, con
la imagen que trata de proyectar ante los demás, de manera que uno intenta
representar lo que quiere ser para los demás en ese momento. Pero esa
imagen social que proyectamos se modifica dependiendo de la zona social
en que nos hallemos, de manera que el actor debe esforzarse por ofrecer una
representación nítida y consistente, logrando que los demás den crédito a su
actuación, al tiempo que configura un sí mismo no contradictorio (Sebastián
de Erice,1994, pp. 83-84).
Quien interviene en la interacción no lo hace como una personalidad
completa, ya que únicamente pone en juego un aspecto parcial de si mismo,
en función del rol que represente en ese momento. El individuo puede
proyectar una determinada imagen en la medida en que es capaz de manejar
la información que transmite. El espectador, por su parte, trata de realizar
inferencias sobre el actor a partir de las observaciones que lleva a cabo sobre
el personaje representado y su apariencia, ayudándose de los datos que
aquel, de manera más o menos consciente, le ofrece. La repetición de una
serie de datos en contextos similares permite que los demás se formen un
conocimiento más amplio sobre el actor (Sebastián de Erice, 1994, pp. 39-40).
En general, situado ante situaciones similares, el actor suele
desarrollar una línea de actuación, que adquiere un carácter repetitivo,
llegando a cristalizar en un rol determinado (Sebastián de Erice, 1994, p. 74).
De este modo, puede afirmarse que “las intervenciones de las personas se
institucionalizan en tipos de comportamiento predecibles” (1994, p. 93). Así,
los participantes suelen contar con la información suficiente como para
saber a qué atenerse en una situación determinada. Pero hay que tener en
cuenta que el rol no es simplemente el producto de una actuación, sino que
depende de la identidad social del individuo, que es expresión de su status.
De este modo, Goffman reconocería que es la sociedad la que establece los
mecanismos para situar a las personas en las distintas categorías (Sebastián
de Erice, 1994, pp. 32-33).



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

En la base de este modelo dramatúrgico se encontraría el presupuesto


de que existe una tendencia básica en el comportamiento social de los seres
humanos que les lleva a realizar papeles, intentando controlar con mayor o
menor éxito la impresión que producen. Así pues, Goffman subraya el peso
de la creatividad en la actuación, aunque sin dejar de reconocer que existen
elementos externos que condicionan las actuaciones, como la presión social
o los valores interiorizados (Sebastián de Erice, 1994, pp. 76-77).
La propuesta dramatúrgica goffmiana ha sido objeto de diversas
críticas y observaciones; de hecho, el propio autor cambió con el tiempo sus
planteamientos. Uno de los aspectos controvertidos de este enfoque es que
parece reconocer que los actores optan por desarrollar un manejo
estratégico de las impresiones que producen. Las apariencias ganan en
importancia en tanto cuentan para la adquisición del prestigio social, más
aún en un contexto como el de las sociedades occidentales, en el que las
personas suelen disponer de un poder limitado para transformar sus vidas.
Debido a ello, el planteamiento de Goffman ha sido interpretado como una
forma de legitimar una especie de maquiavelismo social, presentando a los
actores como mercaderes de moralidad. En ese sentido, Habermas considera
que esta propuesta conlleva aceptar, de hecho, que el mundo público está
dominado por la manipulación, mientras la sinceridad habría de quedar
relegada al ámbito privado (Sebastián de Erice, 1994, p. 94). Sin embargo,
como se ha señalado, el actor también incorpora las normas y valores
sociales dominantes, y no suele ser indiferente respecto a la presión externa;
de manera que la tendencia egocéntrica o la actitud manipuladora que pueda
albergar el actor, se vería compensada por la influencia de los aspectos
normativos vigentes en una sociedad.
Habermas sitúa la acción dramatúrgica dentro de su clasificación de
los conceptos principales de acción: teleológica, estratégica, regulada por
normas, dramatúrgica, y comunicativa (1987, pp. 122-124). La interacción
social, desde esta perspectiva, consistiría en un encuentro entre los diversos
participantes de manera que constituyen un público, representándose a sí
mismo ante los demás. De este modo, el actor participa de la interacción
mediante una autoescenificación, suscitando una imagen en el público que la
contempla, entendiendo que puede controlar de alguna manera el acceso que
tienen los demás a su propia subjetividad, ya que solo presenta un lado de sí
mismo. La autoescenificación se distinguiría por su carácter expresivo, si



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

bien no se trataría de una acción de carácter espontáneo, sino estilizada,


puesto que el actor pretende ser aceptado por el público de una determinada
manera. Las cualidades dramatúrgicas de la acción sin embargo serían, según
Habermas, simplemente parasitarias, al estar montadas sobre la base de una
estructura de acción teleológica, además de que puede adoptar rasgos
estratégicos latentes, en la medida que el actor considere a los otros como
oponentes, y no meramente como público.
Por otro lado, también puede reconocerse, de manera más positiva,
cómo ese manejo por parte de los actores de las impresiones que producen,
les puede ayudar a mantener el sentido de su propia realidad y su capacidad
creativa (Sebastián de Erice, 1994, pp. 18-19). Así, según Manning (1976), en
Goffman podría encontrase una atinada aproximación a los problemas que
ha de afrontar el hombre moderno, quien, tratándose de alguien que carece
de raíces, intenta ganarse el respeto de los demás al mismo tiempo que su
propia valoración personal. Puesto que los símbolos tradicionales de status
han ido perdiendo valor, el lugar social que cada uno ocupe es algo que se
está negociando permanentemente. El individuo se ve forzado de esta
manera a mostrar a los demás, según el contexto en que se encuentre,
diferentes sí mismos, por lo que ha de ser capaz de lidiar con los problemas
de identidad resultantes de ese desdoblamiento cotidiano (Sebastián de Erice,
1994, p. 82). La identidad de una persona, sin embargo, no se reduce a los
personajes que representa, puesto que en la base más profunda de cada uno
existiría una conciencia de la identidad que trascendería el desempeño de los
roles específicos, integrándolos en una biografía personal. Así pues, cabe
distinguir analíticamente el actor del personaje representado (1994, pp. 91-
92).
La actividad interpretativa de los actores conduce a la cuestión de la
definición de la situación. Los diferentes actores, a la hora de interpretar lo
que está sucediendo en un momento determinado, tienen en cuenta las
experiencias de que disponen en situaciones similares, y articulan sus
propias interpretaciones personales para posibilitar una definición
compartida que dé lugar al mantenimiento de un acuerdo operativo,
superando así la potencial vulnerabilidad de la situación. Este
reconocimiento del predominio de la tendencia al consenso en la vida social
es heredera del pragmatismo social que se encuentra entre los fundamentos
filosóficos de la escuela de Chicago. Así, se entendería que los seres



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

humanos, en gran medida gracias al proceso de socialización, han aprendido


a convivir para vivir mejor, lo que significa que están dispuestos a renunciar
a determinados propósitos. De esta manera, si bien es cierto que la
introducción de elementos novedosos en la situación puede provocar cierta
inestabilidad, y aunque cada actor pueda, en cierta medida, tratar de
controlar las situaciones en su propio provecho, generalmente se evitarán
aquellos propósitos que amenacen con la disrupción, pues el actor trata de
quedar bien ante los demás, por lo que suele manifestar la aceptación de los
valores vigentes en la situación (Sebastián de Erice, 1994, pp. 44-45). En este
sentido, los rituales -entendidos como elementos de comunicación
repetitiva- ayudan a suavizar las tensiones y alcanzar el equilibrio,
permitiendo que la interacción se desarrolle adecuadamente, mediante el
sostenimiento de un consenso operativo –working consensus-, formado por
una multitud de pequeños equilibrios precarios (Sebastián de Erice,1994, pp.
132-133).
El predominio de la tendencia al equilibrio en el modelo goffmiano es
objeto de crítica por parte de Sennett. quien denuncia que este
planteamiento obvia la influencia que las fuerzas del desorden o el cambio
pueden ganar en la búsqueda de los consensos. Así, desde su punto de vista,
la visión defendida por Goffman sería fundamentalmente estática,
presentado una serie de escenas que no llegan a vincularse entre sí, de
manera que no existe un argumento que las conecte, carecen de historia.
Pero justo por esa razón, apunta Sennett, tampoco existen personajes, sino
que se trata simplemente de desempeñar una serie de roles diferentes en las
variadas situaciones en que uno se encuentra, adaptándose a las mismas,
pero sin comprometerse mucho en ellos. Por ello, en la concepción
goffminana, Sennett encuentra, más que una teoría general de la sociedad, el
síntoma de un problema que será abordado más adelante: el desapego
moderno respecto a la vida pública (2002, pp. 89-91). En ese sentido, la
actuación sería más bien la respuesta defensiva de los individuos para
intentar manejar el miedo resultante de vivir en la gran ciudad, por lo que en
realidad sería una manera de inhibir el comportamiento expresivo (Sennett,
1973, p. 4).



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

2.2.2 El recurso a la dramaturgia en Sennett: la configuración de un


espacio impersonal
En la concepción de la vida social que defiende Sennett juega un papel
destacado la idea de teatrum mundi, que entendería, en general, como la
capacidad para aceptar las apariencias o para manejarse adecuadamente con
las convenciones sociales, subrayando los vínculos existentes entre la vida
cotidiana y el mundo de la representación teatral (1997, pp. 106-110;
2002a).Vinculado a esa imagen de la sociedad como teatro destaca su
caracterización del hombre público como actor, por lo que se profundizará
aquí en esta idea, en relación con el uso que realiza el autor de los conceptos
de rol, actuación, y convención. Esta temática es desarrollada por Sennett
fundamentalmente en El declive del hombre público (1977), en relación a la
pérdida de equilibrio acontecida entre la vida pública y la privada.
En este ensayo Sennett analiza el proceso por el cual en el siglo XVIII,
en las postrimerías del Antiguo Régimen, se desarrolló en Europa una forma
de sociabilidad acorde a las imágenes del teatrum mundi y del actor social,
las cuáles son susceptibles de ser empleadas, no obstante, con propósitos
opuestos. De este modo, cabe identificar, como hizo Rousseau, a la sociedad
urbana con el reino de las apariencias, donde el yo se diluye entre una seria
de ficciones, de máscaras que muestra a los demás, con el objeto de triunfar
socialmente; por ello, frente a esa vida artificiosa y vana, reivindicaba las
virtudes de la vida sencilla. Pero, por otro lado, también cabe una visión más
positiva de la actuación, que Sennett encuentra en Diderot, ya que permite
desarrollar un tipo de sociabilidad a partir de la cual sería posible esbozar
un modelo ideal de la vida pública urbana.
Sennett afirma que el recurso a la imagen de la sociedad como un
teatro, pese a poder adoptar significados diferentes, sirve a tres propósitos
fundamentales: primero, “introducir la ilusión y el engaño como cuestiones
fundamentales de la vida social”, segundo, "separar la naturaleza humana de
la acción social”, y por último, afirma que “las imágenes del teatrum mundi
son estampas del arte que las personas emplean en la vida corriente” (2002a,
pp. 87-88).
Respecto al primero, Sennett considera que la esencia del teatro
consiste en una “suspensión voluntaria de la incredulidad” (1997, p. 105); es
decir, es necesario aceptar el carácter ficcional de una representación para
que ésta pueda desarrollarse y tener sentido; y algo similar ocurriría en la



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

vida pública en la medida que esta se asemeja al teatro: para participar


adecuadamente de ella, habría que aceptar que no se está en el dominio
propio de la sinceridad ni la autenticidad, ya que cierto grado de ficción e
ilusión es imprescindible para que la vida social sea posible. Aún más,
sostiene que ilusión no tiene porqué sugerir irrealidad, u oscurecimiento de
la realidad, antes bien, la ilusión teatral sería la realización de un poder
expresivo (2002a, p. 187).
El segundo, supone reconocer que dado que un actor puede
representar diferentes papeles, adoptar máscaras diversas en diferentes
escenarios, no se puede inferir cuál es su naturaleza a partir de la
observación de su realización de un rol determinado (Sennett, 2002a, p. 88).
Tal consideración implica que la verdadera naturaleza de un individuo no se
refleja plenamente en el teatro social, puesto que sólo ofrece
representaciones parciales de sí mismo. En cuanto al tercero, Sennett dice
que ese arte que las personas usan en la vida diaria es el arte de la actuación,
el cual ejecutan cuando desempeñan roles en público, para lo cual emplean
máscaras (2002a, p. 88)15.
La idea de la sociedad como teatro va indisolublemente unida a la
concepción del ser humano, en tanto que agente social, como actor. En este
sentido, se entiende que cuando un ser humano participa en una situación
social determinada, lo hace desempeñando un rol o papel adecuado a la
misma (Sennett, 2002a, p. 83). Por ello, es importante discernir en qué
sentido se emplea esta noción. Así se puede decir, siguiendo a Giddens, que
suele aceptarse que los roles son “expectativas sociales que sigue una
persona en determinada posición social” (2001, p. 59). Gerth y Mills los
definían como unidades de conducta regular, destacando su carácter
interpersonal, pues están dirigidos a las conductas de otros actores,
manténiendose por las expectativas, aprobación y desaprobación recíprocas
(1984, pp. 30-31). Los funcionalistas defienden una visión estática de los
mismos, al concebirlos como componentes fijos de la cultura de una
sociedad, que dirigen el comportamiento de los individuos, que los
interiorizan y aprenden a ponerlos en práctica en el proceso de socialización.
Sin embargo, según observa Giddens, estos autores no llegan a apreciar que


6L ELHQ HQ HO SDVDGR DSXQWD 6HQQHWW OD YDORUDFLyQ GH HVWRV SURSyVLWRV WXYR XQD RULHQWDFLyQ PRUDO HO
HVWXGLRGHORVUROHVHQODPRGHUQDVRFLRORJtDKDWUDWDGRGHREVHUYDUODFRQGXFWDKXPDQDGHVGHSDUiPHWURV
FLHQWtILFRV GHVOLJiQGRVH GH ODV FXHVWLRQHV pWLFDV 7DO VHSDUDFLyQ REHGHFHUtD DO FDPELR GH SHVR UHODWLYR
SURGXFLGRHQWUHODYLGDS~EOLFD\ODSULYDGDHQORV~OWLPRVGRVVLJORV DSS 



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

los individuos disponen de un margen de actuación, de creatividad, de


manera que no se limitan a asumir pasivamente los roles dados, y más bien
llegan a comprender los roles a través de un continuo proceso de interacción
social (2001, pp. 59-60).
El sentido en que Sennett emplea la noción de rol se encuentra más
próximo, como cabría esperar, al propio de la perspectiva dramatúrgica, si
bien añadiría elementos propios. Así, según Halloran, para Sennett
representar un rol sería “actuar conforme a unas normas de correción, pero
también representar un patrón de creencia” (Halloran, 1981, p. 323) 16 .
Sennett lleva a cabo la introducción de ese elemento de creencia que, como
afirma Halloran, estaría ausente en la propuesta de Goffman. Así, Sennett
afirma que los roles no se identifican simplemente con la conducta realizada,
pues implican también unos códigos de creencia. La conducta de la gente no
es una mera aplicación mecánica de unas pautas esperadas ante determinada
situación, ya que interviene también la manera en que perciben sus propias
conductas, las de los demás y las situaciones (2002a, pp. 83-84). De este
modo, Sennett identifica esos códigos de creencia como la activación de la
ideología –entendida como el conocimiento lógico de la vida social-, en la
medida en que interviene conscientemente en la conducta de la persona
(2002a, pp. 84-87).
Según la interpretación de Halloran, así pues, Sennett se mantendría
cercano a la visión de Goffman en la medida en que reconocería que los
actores sociales básicamente lo que hacen es adaptarse a las convenciones
sociales, cumplir con lo que los demás esperan que hagan en el contexto en
el que actúan, aunque admite que la introducción de la creencia le permite ir
un paso más allá. Pero como se vio más arriba, justamente lo que Sennett
reprochaba a Goffman es la imagen de unos actores distanciados de sus
roles, que solo se implican parcialmente en la sociedad. En ese sentido, en
mi opinión, puede entenderse mejor la importancia de los códigos de
creencia para el sostenimiento de una actuación pública comprometida.
Cuando una persona está realizando un rol determinado, está
actuando, y para que tenga sentido una actuación, ésta debe llevarse a cabo
ante un público, y al contrario, pierde su razón de ser cuando trata de
efectuarse fuera del ámbito público, en la intimidad (Sennett, 2002a, p. 74).


7UDGXFFLyQPtD(QHORULJLQDO³WRDFWLQDFFRUGDQFHZLWKUXOHVRISURSLHUW\EXWLWLVDOVRWRHQDFWD
SDWWHUQRIEHOLHI´



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

La introducción de la idea del ser humano como actor permite realizar una
primera aproximación a una cuestión fundamental en la reflexión de Sennett:
la distinción entre lo público y lo privado. Así, toma de la representación
teatral esa noción del público como la audiencia formada por extraños. El
lugar propio de la actuación es, por tanto, donde se encuentran los extraños,
suponiendo una forma de relación social que debe mantener unas
características propias, diferenciadas del tipo de relaciones que tienen lugar
en círculos más íntimos.
Por ello, afirma Sennett que “la actuación, en términos de maneras,
convenciones y gestos rituales representa la materia prima que da forma a
las relaciones públicas, y de la cual las relaciones públicas derivan sus
significados emocionales” (2002a, pp. 74-75). Entender al ser humano como
actor supone reconocer que dispone de unas capacidades expresivas, que
son activadas cuando se encuentra en presencia de extraños a través de la
actuación, que puede consistir en la realización de determinados gestos
rituales, maneras, o el cumplimiento de las convenciones sociales adecuadas.
Pero ello no implica que se dé un distanciamiento pleno entre la persona que
actúa y el rol que desempeña, ya que las actuaciones en público adquieren
para los actores un significado emocional. De esta manera, las personas
pueden sentirse implicadas en sus actuaciones y, por ende, en la vida
pública, de modo que emplear un modelo teatral para caracterizarla no
significa, desde este punto de vista, resignarse a que se trate de un ámbito
dominado por el fingimiento y la distancia, sino que propicia un modo de
interacción social válido por sí mismo, con unas características distintivas, y
apropiado para el despliegue de las capacidades humanas.
En este sentido, cabe entender la valoración que hace Sennett de las
convenciones sociales. Bajo la imagen del hombre público como actor
subyace, dice Sennett, una concepción de la expresión como presentación de
la emoción (2002a, p. 244). Para que la comunicación sea posible, es
necesario que los sentimientos expresados tengan una forma y un
significado en sí mismos, que no dependan de la pura subjetividad de los
individuos. Deben adoptar, pues, la forma de una fórmula impersonal, de
una convención, susceptible de ser repetida en diferentes ocasiones (2002a,
p. 257). Para defender esta postura se apoya en la teoría sobre la actuación
de Diderot. Así, afirma Sennett que "los actos sociales innatamente
expresivos son aquellos que pueden repetirse. Los actos sociales



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

susceptibles de repetición son aquellos en los que el actor ha establecido


una distancia entre su propia personalidad y el lenguaje o el atavío corporal
que muestra a los demás" (2002a, p. 256). De esta manera, las convenciones
sociales, en la medida que reclaman cierto distanciamiento del yo como
actor respecto a su propia subjetividad, hacen posible la comunicación entre
los extraños, sobre la base de un lenguaje común, compuesto por unos
signos de carácter impersonal susceptibles de ser repetidos (Sennett, 2002a,
pp. 253-254).
La valoración de la imagen del hombre como actor, de la actuación, y
de los elementos convencionales e impersonales como sustento de la vida
pública aparecen vinculados al contexto en el que ésta se desarrolla, es decir,
la gran ciudad. Así pues, no es casualidad, como muestra Sennett, que en
aquellos posicionamientos críticos con la teatralidad, con la actuación, y con
el peso de las convenciones en la vida social, como es el caso de Rousseau,
vaya acompañado de un rechazo al estilo de vida propio de la ciudad 17. De
este modo, su identificación de la vida social que se desarrolla en la gran
ciudad con el teatro tiene por objeto denunciar la corrupción de las
costumbres y la descomposición del yo que a su parecer provocaba esta
forma de sociabilidad. Su peligro radicaría en que las interacciones no se
producen ya como respuesta a las necesidades básicas para la supervivencia,
sino que los individuos se abandonan al placer que la interacción produce
por sí, en un ambiente dominado por la abundancia material y la ociosidad
que ésta permite.
La ciudad que merece las desconfianzas de Rousseau era una urbe en
la que debido a su tamaño y complejidad, sus habitantes no se conocían
entre sí, de modo que resultaba fácil fabricarse una identidad propia; en un
ambiente social caracterizado por el desconocimiento mutuo, las relaciones
se volvían artificiosas y el engaño era moneda común (Sennett, 1973, p. 4;
2002a, pp. 268-270). Por ello, la caracterización roussoniana de la vida
pública se sirve de la imagen del teatro a modo de denuncia: los hombres
pierden su virtud natural cuando se convierten en actores, ya que en ese
escenario social únicamente persiguen el aplauso, la aprobación, el prestigio
que los demás le conceden (Sennett, 2002a, pp. 260-275).



+XL]LQJDFRQVLGHUDTXHHOSUHGRPLQLRGHXQSURSyVLWRPRUDOL]DQWHHQHOXVRGHODLPDJHQWHDWUDOTXH
VHJ~QpOVHRULJLQDUtDFRQ3ODWyQSURYRFDXQRVFXUHFLPLHQWRGHOFDUiFWHUO~GLFRTXHFRQVWLWXLUtDODEDVH
GHODYLGDFXOWXUDO +XL]LQJDS 



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

Sin embargo, lo que a mi juicio trata de hacernos ver Sennett es que


cabe reconocer la posibilidad de una concepción del ser humano como actor
y de la sociedad como si fuera un teatro que vaya más allá de la denuncia de
una vida social compuesta de apariencias y máscaras, reconociendo un valor
positivo en el desarrollo de una cultura pública a partir de la creación de un
conjunto de convenciones en la medida en que permite la comunicación
entre extraños, y que propicia el desarrollo de una dimensión pública en la
vida de los seres humanos, mediante la activación sus capacidades
expresivas. Lo que trata de defender este autor es que la vida pública tiene
un valor y una sustancia propios, por lo que urge delimitar cuáles son sus
características y virtudes. Desde esta perspectiva, el problema surge cuando
emerge la confusión entre el ámbito privado y el público, y entre la conducta
pública y la privada.
Como se ha podido observar, Sennett hace explícitas sus diferencias
respecto a la concepción de la dramaturgia que planteó Goffman, en la que
cabría encontrar también cierta actitud de desconfianza hacia la vida urbana,
si bien distinta a la mostrada por Rousseau, pues en el caso de Goffman le
habría llevado a identificar la actuación como una forma de manejar los
temores que provoca la misma (Sennett, 1973, pp. 4-5). Sin embargo, Sennett
se esfuerza por superar esos recelos elaborando una interpretación
alternativa de la actuación. Así, si a su modo de ver Goffman presenta una
visión estática de los roles, Sennett sostiene que los actores mantienen una
relación viva y dinámica con sus roles, que la gente aprende de las
representaciones que lleva a cabo, por lo que sus actuaciones no son
predecibles, pues no están plenamente pre-fijadas normativamente. Como en
el teatro, el personaje -character- emerge en el curso de la actuación (1973, p.
5).
Para reforzar su argumentación se apoya en la visión de la actuación
ofrecida por el director teatral Grotowsky (1968), ya que presentaría la
imagen de un actor más activo y dinámico que el goffmiano. Así, sostiene
que a base de actuar y contemplarse a uno mismo actuando, más consciente
se vuelve el yo de sí mismo, aprendiendo a juzgar mejor las actuaciones que
observa y a hacer elecciones sobre los roles. Cuanto más se explora a sí
mismo como actor, menos adecuadas le parecen las máscaras que adopta,
ganando una conciencia más clara de la artificiosidad de la vida diaria. De
esta manera, según Sennett, es como Grotowsky mostraría que la actuación



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

puede ayudar a despertar la conciencia del yo, de manera que aceptando y


activando la capacidad de actuar puede desarrollar una actitud crítica con su
sociedad (Sennett, 1973, pp. 6-7).
La forma de adquisición de la auto-conciencia mediante el aprendizaje
de la actuación requiere de una ciudad abierta y diversa, que ofrezca
diversos escenarios de actuación, para que el individuo pueda participar de
variados microcosmos sociales. Pero, reconoce Sennett, la ciudad puede
representar un peligro, en la medida en que “los personajes que no logran la
auto-conciencia de su actuación son aplastados por la complejidad y la
hostilidad de la vida urbana” (1973, p. 9)18. Es decir, la gran ciudad presenta
ocasiones para el desarrollo personal y social, pero aparecen también como
retos y exigencias para un yo que no necesariamente ha de estar listo para
afrontar. Ello explicaría, entiende Sennett, el predominio de las actitudes
defensivas hacia la vida urbana.
A partir de estas observaciones pienso que puede ir aclarándose cuál
es la concepción de la actuación atribuible a Sennett. Así, en primer lugar,
acepta la equiparación entre el teatro y la vida social, especialmente
adecuada para el escenario urbano, como medio para lograr una mejor
compresión tanto de la vida pública urbana como del ser humano en tanto
que ser social. Por otro lado, la equiparación de la vida social que se
desarrolla cotidianamente en las grandes ciudades con el teatro ha servido,
según muestra Sennett, para resaltar sus supuestos aspectos negativos: así,
Rousseau desdeñaba la artificiosidad y falsedad que atribuía a la vida social
compleja para reivindicar las virtudes de una sociedad y un ser humano más
sencillos; por su parte, Goffman, entendería la actuación como una estrategia
defensiva ante los peligros de la gran ciudad, ofreciendo a la postre una
visión estática de la actuación.
Sennett, en cambio, entiende que la actuación es más rica y
constructiva de lo que a su juicio consideraron estos pensadores, lo que
puede contemplarse tanto a nivel social como personal. Así, la creación
colectiva de un conjunto de convenciones conlleva el desarrollo de una
forma de sociabilidad que permite la comunicación entre los desconocidos,
mientras que la participación del individuo en esa vida pública como actor
que desempeña roles, le permite desplegar una serie de capacidades que


7UDGXFFLyQ PtD (Q HO RULJLQDO ³WKH FKDUDFWHUV ZKR GR QRW EHFRPH VHOIFRQVFLRXV DERXW WKHLU UROH
SOD\LQJDUHFUXVKHGE\WKHFRPSOH[LW\DQGKDUVKQHVVRIFLW\OLIH´



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

difícilmente pueden ser activadas en un ambiente social más sencillo,


entendiendo que el actor es un agente activo y autónomo que mantiene una
relación dinámica con sus roles y con el mundo público. Una de las
virtualidades que ofrecería el modelo dramatúrgico sería la distinción del
dominio público respecto a la esfera privada, como un espacio dominado por
la impersonalidad, que le impone unas leyes y unos rasgos propios.

2.3 La ciudad como el escenario del desarrollo del carácter cosmopolita


Este capítulo ha permitido llevar a cabo una primera aproximación a la
comprensión de la interacción social que ofrecen los textos de Sennett,
pudiendo extraer ya algunas ideas que se profundizarán en los capítulos
siguientes. La primera conclusión es que este autor no pretende ofrecer una
teoría general sobre la vida social, pues se fija en una expresión concreta de
ella, considerada de especial relevancia: la que se desarrolla en los contextos
urbanos modernos. El interés de esta perspectiva residiría en que la ciudad
densa y heterogénea ofrece a la sociabilidad humana unas posibilidades de
desarrollo y creatividad que no se dan en entornos más sencillos y
homogéneos. Un ambiente rico y complejo, en cambio, presenta un elemento
disruptivo: en él el ser humano se ve empujado a interactuar con otros seres
que son diferentes, a los que incluso no cabe aplicar los esquemas
clasificatorios habituales, ya que son extraños.
La ciudad, desde esta perspectiva, se muestra tanto como el marco en
el que es posible desarrollar experiencias sociales complejas como fuente,
por ello mismo, de problematicidad. Sin embargo, la complejidad intrínseca
a la sociabilidad urbana es valorada por Sennett de manera positiva, en la
medida en que considera que participando des ambientes sociales
estimulantes es cómo mejor puede desarrollarse el carácter, ya que este el
individuo ve impelido a salir del ambiente conocido e interactuar con las
diferencias, al tiempo que se van desarrollando de manera conjunta formas
de sociabilidad más elaboradas, afrontando los problemas que
necesariamente surgen del encuentro de las diferencias. En este sentido,
cabe entender la apreciación que lleva a cabo de la idea del cosmopolitismo,
en tanto que apunta al ideal de un ser humano capaz de moverse entre las
diferencias, de aprender del trato con los extraños, lo que le permite
liberarse de las ataduras de una identidad rígida, desarrollando en cambio,
un carácter más flexible y abierto.



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

Uno de los rasgos definitorios del pensamiento de Sennett es


precisamente ese tránsito contínuo entre lo social-institucional y lo personal,
que cobra cuerpo en la comprensión de un ser humano socialmente
orientado, entendiendo que el despliegue de sus capacidades que permite ir
realizando su propia maduración personal se realiza eminentemente
involucrándose en la actividad cotidiana que se desarrolla en contextos
sociales complejos. Por ello, es importante dilucidar qué tipo de escenario
social e institucional es el que facilita mejor el despliegue de la sociabilidad,
incitando a los individuos a participar de la vida pública que tenga lugar en
él.
Según se expondrá en el siguiente capítulo, la ciudad permite el
surgimiento de un espacio público, como un ámbito diferenciado de aquel en
que tienen lugar las relaciones íntimas o las interacciones más sencillas,
puesto que ahí tienen lugar con personas más o menos conocidas o más
fácilmente clasificables. El espacio público urbano, en cambio, es el
territorio poblado por los extraños, en el que no sirven ya las reglas que
rigen en la esfera privada, o en contextos sociales más sencillos, y en el que
los participantes han de ir creando y recreando unas reglas nuevas,
adecuadas a las características del ámbito público.
En relación a la configuración de ese dominio diferenciado juega un
papel destacado la concepción del hombre público como actor. Sennett
aparece como continuador de la escuela dramatúrgica, si bien lo hace desde
su perspectiva particular. Entender que el hombre público es un actor
supone, en el caso de este autor, apreciar que situado ante un público de
extraños puede desplegar sus capacidades expresivas a través de la
actuación, que implica la representación de un determinado rol y la
aceptación de un conjunto de convenciones sociales de manera que se haga
posible la comunicación entre los extraños. El distanciamiento del actor
respecto a su propia personalidad íntima le permite, no obstante, una mayor
implicación en su actuación, un mayor compromiso con el sostenimiento de
una vida pública autónoma, articulada de este modo, precisamente en torno
al principio de impersonalidad. Sin embargo, el actor no se limita a repetir
pasiva y acríticamente unas convenciones recibidas, ya que participa
activamente en la recreación de las mismas, estando capacitado para
juzgarlas críticamente, contribuyendo así a la renovación de la vida pública.
De esta manera, se refuerza la implicación recíproca entre el desarrollo



&DStWXOR/DVRFLDELOLGDGXUEDQDFRVPRSROLWD8QDSHUVSHFWLYDGUDPDW~UJLFD

personal, mediante la actuación -que incide en la capacidad humana para


automodelarse, mediante el distanciamiento del rol-, y la recreación de un
dominio público adecuado para el mismo.
En definitiva, la ciudad densa y heterogenea ofrece unas virtudes
adecuadas para el cumplimiento del modelo de desarrollo personal que nos
propone Sennett. Los valores que nutren esa concepción del ser humano -la
autonomía, la sociabilidad, la cooperatividad-, señalan conjuntamente hacia
un horizonte social que presenta una características peculiares, como la
densidad, la heterogeneidad, la complejidad, la dinamicidad, o la
conflictividad, que son las que permitirían el desarrollo de una sociabilidad
compleja entendida a su vez como una vía fundamental e ineludible para la
propia maduración personal. Por ello, cabe afirmar que el ideal humano
sennettiano es eminentemente cosmopolita, ya que entiende que los
ambientes sociales uniformes resultan empobrecedores, en tanto no
permiten una activación completa de las facultades humanas, propiciando
por el contrario una comprensión estrecha de su propia realidad. En cambio,
el trato con los extraños requiere de unos esfuerzos expresivos y de
comprensión mutua por parte de los individuos que actúan como estímulos
y retos que les permiten ir evolucionando como seres humanos plenos, ya
que el carácter se forja mediante el compromiso con la problematicidad.



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

Capítulo 3- El dominio público

En el capítulo anterior se ha expuesto que la caracterización que lleva


a cabo Sennett de la interacción social compleja implica la conformación de
un espacio nuevo, de carácter público, en el cual se encuentran e
interrelacionan los desconocidos. Este capítulo permitirá profundizar en esa
noción de un dominio eminentemente público, distinguible de la esfera
íntima, y de raigambre netamente urbana, en el cual pueden interactuar las
distintas identidades, estilos de vida o intereses que componen una sociedad
compleja. Por otro lado, se intentará discernir cuál es el objetivo final que
este autor persigue con su análisis de la vida social contemporánea, es decir,
si sus escritos están guiados por una intención eminentemente crítica –en el
sentido que otorga la Escuela de Franckfurt-, si se queda en el nivel de lo
descriptivo o bien trasluce una intención meramente reformadora de lo
social.
Según el análisis de Sennett, la formación de tal dominio público no
sería posible en unas condiciones de homogeneidad y sencillez, propias de
un ambiente social básico. En la gran ciudad, en cambio, la necesidad de
ordenar la ocupación y uso del espacio físico compartido, así como de
regular las relaciones entre los diversos grupos e individuos, de ponderar los
variados intereses que entran en juego, empuja a los urbanitas a intentar
establecer algún tipo de orden, a partir del cual hacer viable la convivencia.
La comprensión de dicho dominio estará unida estrechamente a la noción de
cosmopolitismo, en tanto propicia el despliegue de las capacidades sociales
de los individuos. Por otro lado, la definición de lo público requiere su
delimitación de lo privado, pero la relación entre los dos ámbitos, lejos de
ser fija y clara, es variable y compleja.
Este capítulo, pues, se adentra en el estudio de diversos escritos de
Sennett, para indagar si es posible extraer una definición original y
coherente sobre la noción de dominio público y, a partir de ahí, indagar si es
posible arrojar nuevas luces sobre el debate en torno a lo público. En primer
lugar, se presentará la interpretación de Sennett sobre la formación del
concepto de lo público en el pensamiento occidental; a partir de ahí se
profundizará en la concepción propia del autor, mostrando su relación con
las propuestas de Arednt y Habermas, y destacando sus ideas distintivas.



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

3.1 La formación del dominio público


En occidente, la formación de un espacio público diferenciado ha sido
resultado de un proceso histórico, ligado a una creciente urbanización
desarrollada en los últimos siglos. Su configuración se revela como fuente de
problematicidad, por lo que el pensamiento social se esfuerza por dar razón
de la misma. Según expone Sennett, existen dos enfoques básicos a la hora
de tematizar estas cuestiones: el que sigue una orientación netamente
política y el que despliega una comprensión más próxima a los aspectos
culturales de la actividad cotidiana en un dominio público.

3.1.1 Los orígenes históricos del debate sobre el dominio público


La concepción dominante sobre el dominio público no es fija, sino que
ha ido modificándose con el tiempo, debido en parte a la necesidad de dar
respuesta a los cambios que se han ido produciendo en las relaciones entre
la política y la economía con la vida urbana y el diseño de las ciudades. De
hecho, apunta Sennett, en el presente se estaría produciendo un nuevo giro,
debido al diferente tipo de relaciones con la ciudad que establece el Nuevo
Capitalismo (2003, p. 380). Para entender mejor la complejidad inherente a
esta noción considero adecuado acercarse brevemente a los orígenes e
historia de la misma, reflejando sus vínculos con las nociones de lo público
o el público, para lo que se dará prevalencia a la interpretación que ofrece
Sennett, recurriendo a Bridge y Watson (2006) para complementar su
argumentación. En su exposición Sennett trata de conjugar dos usos del
término dominio público: éste puede tener un sentido predominantemente
político, vinculado a la noción de poder, pero también puede aparecer en
relación al surgimiento y desarrollo de una forma de sociabilidad
específicamente urbana.
Así pues, según Sennett (2002), los primeros usos en inglés del
concepto de lo público lo identificaban con el bien común o la cosa pública,
en un sentido más bien político. Alrededor del siglo XVII empezaba a
concebirse ya en relación a la sociabilidad, definiéndose como aquello que se
encuentra abierto a la observación general, a la consideración de cualquiera.
De esta manera, empezaba a marcarse su distinción respecto a lo privado,
que se refería al espacio de la vida que se desarrolla junto a la familia y
amigos. Por esa época, en Francia pasó a designar la audiencia de las obras
de teatro -el público-, refiriéndose, mediante la expresión “le corte e la ville”,



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

a un grupo reducido de personas que habían prosperado con sus actividades


mercantiles, y que para lograr introducirse con éxito en la vida cortesana,
trataba de disimular sus orígenes plebeyos adquiriendo los modales
aristocráticos.
Sin embargo, un sentido más amplio de lo que era el público fue
surgiendo conforme crecían ciudades como París o Londres, ya que en ellas
empezaban a relacionarse grupos diferentes de la sociedad, destacando una
burguesía ascendente que ya no mostraba interés en ocultar sus orígenes.
Así pues, el concepto de público adquirió por entonces el significado básico
que habría mantenido hasta nuestros días, que según Sennett: “no aludía
solamente a una región de la vida social localizada al margen del dominio de
la familia y los amigos íntimos, sino que aludía también a que este dominio
público de desconocidos y extraños incluía una diversidad de personas
relativamente amplia” (2002a, p. 48) La ciudad se convertía en el foco de esa
vida pública, pues en ella los diferentes grupos se veían impelidos a entrar
en contacto19.
Sennett reconoce que la definición política del concepto de espacio
público se produjo en tiempos de la Revolución Francesa, refiriéndose al
cambio de ubicación y constitución del poder que estaba teniendo lugar por
entonces, pasando de la corte a la ciudad, y pasándose a concebir como un
objeto auto-constituyente. Kant y Hegel definieron el dominio público, según
este autor, en términos de impersonalidad, por lo que se presentaba un
problema inédito: ¿cómo podía ese reino impersonal ser auto-
constituyente? Hegel lo resolvió identificando lo impersonal con lo racional,
20

lo que le llevó a distinguir lo público, como lugar de acción de del Estado, de


lo civil, como el reino de los intereses particulares y de las relaciones cara-a-
cara. La sociedad civil hegeliana sería así un espacio de irracionalidad,
fracturas y parcialidades, pues no podía brotar de ella una ley
universalizable, de manera que lo racional quedaba restringido a lo legal-
estatal (Sennett, 2003, p. 380). Pese a la rigidez de la separación establecida


6DUWRULSRUVXSDUWHVLW~DODHPHUJHQFLDGHODRSLQLyQS~EOLFDLQGLFDQGRVXFDUL]QHWDPHQWHSROtWLFRHQ
ORVDOERUHVGHOD5HYROXFLyQGH(VWDRSLQLyQS~EOLFDVHFDUDFWHUL]DUtDVHJ~QHVWHDXWRUSRUUHIHULUVHD
XQDRSLQLyQJHQHUDOL]DGD\GLIXVDTXHVHGLULJHDREMHWRV\PDWHULDVGHQDWXUDOH]DS~EOLFDHVGHFLUDODUHV
S~EOLFDSRUTXHHVVRVWHQLGD\GLIXQGLGDSRUXQS~EOLFRGHFLXGDGDQRVSRUWUDWDUVHGHSULPRUGLDOPHQWHGH
XQD RSLQLyQ ±GR[D \ SRU WDQWR QR GH XQ VDEHU R FLHQFLD ±HSLVWHPH DXQ FXDQGR LQFOX\D HOHPHQWRV
LQIRUPDWLYRV SS 

(VLQWHUHVDQWHUHFRUGDU\DTXHQRHVH[SOLFLWDGDSRUODDUJXPHQWDFLyQGH6HQQHWWODQRFLyQNDQWLDQDGH
XVRS~EOLFRGHODUD]yQTXHLQYLWDDVRPHWHUORVSURSLRVMXLFLRVDOH[DPHQGHOJUDQS~EOLFR\TXHFRPR
VXJLHUH*UDQMDSHUPLWHDVHQWDUODOHJLWLPLGDGGHOSRGHUGHPRFUiWLFR *UDQMDSS 



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

por Hegel, Sennett trata de demostrar cómo, durante el siglo XIX, el


desarrollo de la sociedad urbana impulsó el surgimiento de una forma de
racionalidad que posibilitaba la sociabilidad entre los extraños, al margen
del control político, mediante la formación de una cultura pública de índole
impersonal.
El crecimiento experimentado por las ciudades, especialmente París y
Londres, durante la Revolución Industrial, estaba creando una realidad nueva,
que comportaba un conjunto de problemas a los que se trataba de dar
respuesta tanto desde la teoría social, como de las instancias encargadas de
la planificación urbana y la prestación de servicios públicos. El crecimiento
demográfico de la ciudad no suele ser interno, siendo impulsado más bien
por la llegada de una masa de población inmigrante heterogénea. En este
caso, se trataba de una población rural joven en busca de oportunidades,
pero también de libertad. Así se da lugar a la formación de una
muchedumbre densa y anónima, en la que es difícil conocer los orígenes,
posición o intenciones de cada cual (Sennett, 2002a, pp. 291 ss.).
La formación de estas urbes modernas permite la aparición de nuevas
formas de relación, que desafían las ligazones que conformaban el tejido
social tradicional, y dan lugar a la aparición de nuevos espacios de
encuentro, pero también provocan la aparición de una sintomatología social
y personal que lleva a interrogarse sobre sus causas, desarrollos y posibles
soluciones. En este sentido, como muestran Bridge y Watson, Tönnies
percibió que la vida urbana moderna rompía con los lazos comunitarios
tradicionales, favoreciendo en su lugar un tipo de relaciones especializadas
y unidimensionales, según la forma de la asociación (2006, p. 369).
Pero fue Simmel quien más profundizó en la reflexión sobre las
características de este nuevo fenómeno urbano, jugando un papel clave en la
definición del public realm como un espacio público urbano. Así, según
Sennett, percibió que la ciudad se distingue por ser el lugar en el que habita
la alteridad y la extrañeza, donde nos encontramos rodeados de gente que
no podemos clasificar. El encuentro con la multitud presentaba un carácter
ambiguo, ya que ofrecía una nueva clase de libertad, al permitir liberarse de
las categorías que identificaban al individuo, que podía refugiarse en el
anonimato. Por ello, la masa tenía una fuerza atrayente, que transmitía una
carga emocional a los individuos (Sennett, 2002b, p. 43). Pero, al mismo
tiempo, el individuo que se zambullía entre la multitud urbana se veía



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

asaltado por una sobrestimulación que debía manejar. Para defenderse del
ella, de la densidad amenazante de la ciudad, sus habitantes crearon una
máscara de racionalidad, según Sennett, permitía llevar a cabo intercambios
neutrales entre extraños, mantenidendo un estado de equilibrio. Esas formas
de relación de carácter impersonal permitían, pues, integrarse en la vida
urbana.
Así pues, siguiendo la interpretación defendida por Sennett, Simmel, a
diferencia de Hegel, concibió la racionalidad como un constructo social,
creado a partir de la actividad propia de la vida diaria en la ciudad,
vinculándola, no a leyes universalizables, sino a un tipo de cualidades del
comportamiento que permiten manejar a la gente el caos de impresiones
físicas que les abordan en la ciudad y, en definitiva, poder vivir en ella
(Sennett, 2003, pp. 380-382). Y, de esta manera, al reintroducir la
racionalidad en el ámbito propio de una sociedad civil urbana, estaría
cuestionando la separación que se habría efectuado con Hegel entre lo
público y lo civil.
Sin embargo, la creación de esa máscara se consigue a costa de rebajar
la información ofrecida por cada uno. Para controlar la ansiedad que provoca
el encuentro con desconocidos, cada uno se identificaba a sí mismo
ofreciendo algunas pistas sobre su identidad, limitándose a esa auto-
representación, de manera que los demás supieran que no iban a ser
invadidos. Esta condición protectora alienta una forma de cosmopolitismo,
que surge del confort que se siente entre extraños, pues su presencia supone
un tipo de estimulación que no exige identificación con ellos. De este modo,
este cosmopolitismo simmeliano consistiría en una mezcla de diferencia e
indiferencia.
Como indica Sennett, la cuestión de la indiferencia social había sido ya
tematizada por Tocqueville, quien observó cómo el individuo moderno
permanecía absorbido por los asuntos propios de su esfera íntima, y cuando
se encontraba fuera de ese ámbito, pese a mezclarse con sus conciudadanos,
no era capaz de sentirlos, manteniéndose ajeno a sus destinos. Sin embargo,
para Simmel la indiferencia no sería meramente destructiva, pues se trataba
de un ingrediente necesario para el sostenimiento de ese ámbito público de
carácter cosmopolita (Sennett, 2008).
En resumen, Simmel observó cómo los habitantes de las ciudades
creaban una forma de racionalidad que aportaba orden a la caótica vida



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

urbana, que permitía interaccionar con extraños a la vez que ofrecía


protección. De esta manera, se conformaba una vida cosmopolita, que se
nutría de las diferencias y de cierta indiferencia. La densidad urbana de las
ciudades industriales, presentaba un aspecto complejo y contradictorio. Los
problemas que ocuparon a Simmel, son los que en buena medida heredará el
pensamiento del siglo XX.
Sus planteamientos fueron recogidos por los autores de la Escuela de
Chicago, quienes notaron que la experiencia de la alteridad estaba teniendo
lugar en unas ciudades que estaban recibiendo una forma particular,
producto de un capitalismo burocrático y monopolístico que se
institucionalizaba y solidificaba en la ciudad. Esta burocratización
racionalizadora, que revelaba la división del trabajo, suponía una segunda
forma de cosmopolitismo, que coexistía con el que surgía del trato con la
alteridad. Según Sennett, Wirth logró cierta reconciliación entre ambas
formas mediante la noción de identificación temporal -temporary
identification-, al afirmar que en la vida urbana moderna no cabe la
existencia de una identificación exclusiva y perdurable, ya que los
individuos se ven abocados a desempeñar roles segmentados para responder
adecuadamente a la variada estimulación que manejan en su discurrir
cotidiano por los distintos espacios de una ciudad fragmentada (Sennett,
2002b, pp. 43-44 y 1991, p. 158).
Estos autores, pues, siguiendo la senda abierta por Simmel, afirmaban
que la ciudad era el lugar donde, sobre todo, podían experimentarse las
diferencias; al sobrepasar los límites del círculo familiar, los individuos
recibían una gran variedad de estímulos, incitándoles a difuminar las
limitaciones del yo. La provocación de la otredad tenía lugar cuando se
habían aflojado las conexiones íntimas que ligan a los individuos, cuya
rigidez en un ámbito cercano impedía el afloramiento de la diversidad, e
incluso de la desviación, que encontraba, en cambio, un terreno más
apropiado en el anonimato proporcionado por la multitud (Sennett, 1991, pp.
157-159). No obstante, la otra cara de la densidad heterogénea de la ciudad
es que amenaza con conducir a sus habitantes hacia la alienación y la
anomia, ya que las facilidades -de movimiento, consumo, etc.- que podía
ofrecer la ciudad no estaban a disposición de todos de la misma manera:
muchos se veían abocados al abandono social (Bridge y Watson, 2006, p.
369).



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

3.1.2 Tres concepciones del dominio público: Arednt, Habermas, escuela


performativa
Sennett establece un diálogo con otras versiones del espacio público, a
partir de la problematicidad suscitada por Simmel sobre la represión
vinculada a la racionalidad pública. Según Sennett surgen dos tipos de
respuesta a esta cuestión: una de signo marcadamente político –representada
por Arendt y Habermas-, mientras la escuela performativa -con la que se
identifica- privilegia un enfoque cultural (Sennett, 2008, y 2003, p. 382). Para
enriquecer el tratamiento de la cuestión se recurrirá a la clasificación de
Benhabib, ya que puede complementar en algunos aspectos la del sociólogo
estadounidense, incluyendo la propuesta liberal.
Así pues, la primera versión sería la ofrecida por Hanna Arendt, quien
concebiría el dominio público de forma eminentemente política, como un
espacio en el que debe reconocerse la igualdad de todos los ciudadanos,
expresada en la igualdad de discurso. Para que tal igualdad participativa sea
posible es imprescindible trascender la identidad particular. Así, se requiere
dejar atrás tanto las especificidades como los intereses de cada cual, pues
éstos son los que en la vida diaria originan las desigualdades y las
exclusiones -de este modo, habría que dejar al margen las cuestiones de
género, étnicas, de clase, de estilo de vida, etc.-.
Arendt concibe la política como un proceso de alumbramiento, al que
denomina natalidad, mediante el cual los ciudadanos se desprenden de la
carga del pasado y, a través del debate, crean las condiciones de su propia
libertad y un nuevo tipo de identidad, propiamente adulta, de carácter
político, y liberada ya del peso de los orígenes. Esta concepción de lo público,
observa Sennett, se aviene bien con el marco de la ciudad, pues su condición
básica de impersonalidad permite conformar una existencia en común para
cuyo ordenamiento pueda apelarse a principios racionales de justicia, sin
tener ya que someterse al recurso de una historia compartida o las
costumbres idiosincráticas de un grupo determinado21.
No obstante, Sennett considera que tal planteamiento conlleva
también una vuelta a la separación de la sociedad civil respecto a lo público-



(ODSUHFLRGH$UHQGWSRUODJUDQFLXGDGVHH[SOLFDUtDSRUVXSURSLDH[SHULHQFLDSHUVRQDOFRPRH[LOLDGDHQ
1XHYD <RUN /D YLYHQFLD MXGtD GHO GHVDUUDLJR \ OD SHUVHFXFLyQ WDPELpQ LQIOX\y HQ VX FRQFHSFLyQ GH OD
IRUPDFLyQGHOHVSDFLRS~EOLFR 6HQQHWWSSVV 



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

político que residía en el planteamiento hegeliano, en tanto aquella es el


lugar de la diferencia de intereses u ocupaciones -así, presta especial
cuidado en excluir el trabajo de la vida pública-. Por otro lado, también
rechazaría la caracterización del simmeliana del dominio público, en tanto
introduce la poderosa influencia del capitalismo en las relaciones públicas.
Desde la óptica de Arendt, tal aceptación conduciría a permitir que los más
poderosos colonizaran el espacio público, cuando de lo que se trata es de
empoderar a los que no lo son a través del discurso, en busca de esa
igualdad que ha de caracterizar el espacio público (Sennett 2001, pp. 165 ss.;
2003 pp. 382-383; y 2008)22.
Sennett considera que la visión del dominio público que ofrece
Habermas enriquece en ciertos aspectos la de Arendt, pues abre la puerta a
la reintroducción de las cuestiones económicas, laborales, de clase o
personales, posibilitando la presencia de diversos tipos de identidades en el
espacio público. Además, no delimita necesariamente la existencia de este
espacio a la presencia física de la urbe, pues con el término public space
pude hacerse referencia a cualquier medio o evento que incite a la
producción de una comunicación abierta entre extraños (Sennett, 2008)23.
Sennett entiende, sin embargo, que el planteamiento habermasiano
descansa también sobre cierta idealización, pues supone que gracias al flujo
libre de información, conforme los discursos van volviéndose más
interactivos, los individuos van tomando más conciencia de los intereses de
los otros, y van apareciendo comprensiones compartidas e incluso
propósitos comunes. De esta manera, el propósito de una teoría de la acción
comunicativa sobre un espacio público sería propugnar un proceso mediante
el cual la gente va volviéndose capaz progresivamente de separar la
naturaleza de los intereses respecto a sus propios intereses particulares.
Según la interpretación que defiende Sennett, Habermas consideraría a
diferencia de Arendt que a mayor diversidad y mezcla de diferentes
intereses en el espacio público, más completo y racional será el proceso
discursivo. No obstante, existirían, a su juicio, importantes presunciones
compartidas por ambos planteamientos: así, la conformación de lo público



2WUR SUREOHPD TXH DGYLHUWH HQ OD SURSXHVWD GH $UHQGW HV TXH VX LQVSLUDFLyQ HQ OD SROLV FOiVLFD FRPR
PRGHORSDUDVXLGHDGHGHPRFUDFLDVHLQYDOLGDFXDQGRVHFRQIURQWDFRQODUHDOLGDGGHODVFLXGDGHVDFWXDOHV
6HQQHWWS 

'HHVWDIRUPDORVSHULyGLFRVORVFDIpVRLQWHUQHWSXHGHQUHSUHVHQWDURFDVLRQHVSDUDHOGHVDUUROORGHHVWH
WLSRGHLQWHUDFFLRQHV



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

se trataría de una actividad que es clarificada a través de la comunicación


entre extraños y purificada del interés propio a través del esfuerzo
comunicativo. Pero, tal perspectiva implica privilegiar, observa Sennett, la
razón pública sobre la vida privada, puesto que el discurso entre personas
íntimas sería menos completo, racional y objetivo que el que se produce en
el espacio público impersonal (Sennett, 2003, pp. 383-384).
Sin embargo, considero que cabe cuestionar algunos aspectos de la
interpretación que ofrece Sennett de Habermas. Así, la noción habermasiana
de razón pública da lugar a diferentes usos que se corresponden a tipos de
discursos diferentes –empírico-pragmáticos, ético-políticos y moral-
prácticos-, reconociendo el papel que juegan los propios intereses, valores o
preferencias en la configuración de los discursos prácticos. Esos intereses
siempre son negociados y renegociados, llegándose en muchos casos a
soluciones de compromiso (Habermas, 2000, pp. 117-126).
El tercer enfoque a que se refiere Sennett coincidiría con la corriente
de pensamiento que suele etiquetarse como performative school o
dramaturgical school. A diferencia de los planteamientos anteriores, los
pensadores de esta escuela se distinguirían por adoptar un enfoque más
cultural que político, fijándose más bien en los detalles comportamentales
de la vida cotidiana, y en relación a ello, tratarían de liberar el espacio
público de la hegemonía de las cuestiones de racionalidad. De este modo,
prestan atención a cómo los extraños se expresan entre sí, cómo se
comunican emocionalmente aquellos que no se conocen, cómo se transmiten
información. Como se expuso en el capítulo 2, para comprender el
comportamiento en público se sirven del teatro como modelo, mediante un
método antropológico que compara las formas de expresarse en el escenario
y en la calle, que se inscribe en la tradición del teatrum mundi y que se
ejemplificaría en la teoría del role playing de Goffman o en las nociones de
teatralidad desarrolladas por Geertz o el propio Sennett (Sennett, 2003, pp.
384-386).
Estos autores, por tanto, consideran que el comportamiento en
público consiste en una especie de auto-dramatización -self-dramatazing-,
de manera que un individuo, cuando pretende comunicarse con extraños, se
dirige a ellos de manera similar a como lo hace un actor desde un escenario.
Situado allí, el actor trata que el papel que interpreta, que las emociones que
transmite, resulten creíbles para el público. En la vida cotidiana, los



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

procesos de transmisión e intercambio de información no funcionarían de un


modo neutral, sino que serían activados por una fuerza retórica y expresiva,
puesto que se trata de generar escenas creíbles, de manera que el otro se
sienta impelido a tomar esa información y a responder a ella24.
Como ejemplo de este tipo de enfoque, cabe mencionar nuevamente El
declive del hombre público. Entre los temas allí tratados Sennett incluye un
estudio sobre cómo en los cafés del siglo XVIII gente de variados orígenes y
posiciones podía encontrar un espacio compartido de interacción, mediante
la creación de un modo de lenguaje altamente artificial y teatral, que
permitía actuar en esos lugares como si esas diferencias no existiesen,
produciendo una suspensión temporal de la incredulidad. De esta manera,
sirviéndose de los poderes de la elocuencia, podía transmitirse información
libremente, llegar a acuerdos, establecer relaciones comerciales, etc. (Sennett,
2002a, pp.188 ss.; Bridge y Watson, 2006, p. 369).
A juicio de Sennett, este tipo de aproximación es el más adecuado para
tratar las cuestiones relativas a la diferencia, puesto que aquí no se
pretendería trascenderlas ni superarlas, sino que se valoraría cómo las
distintas maneras en que la convenciones que guían los comportamientos de
la gente en público se sostienen sobre la manera en que manejan y
reconocen las diferencias concretas relativas a la posición laboral o de clase,
el grupo étnico, el sexo, la preferencia sexual, etc. El medio por el que cada
uno, desde sus propias diferencias, se enfrenta y reacciona ante esa
complejidad es mediante una auto-dramatización que consideran adecuada,
tratándose, de este modo, del elemento clave del comportamiento en público,
el principio creador de la vida pública.
Este interés por el comportamiento expresivo que desarrollan las
personas en público les lleva a atender aspectos de la vida cotidiana que
suelen ser desechados por la teoría social por intrascendentes, como las


&RPRVHH[SXVRHQHO&DStWXORDSDUWDGR+DEHUPDVHIHFW~DXQDFUtWLFDGHOPRGHORGUDPDW~UJLFR
GHDFFLyQGH*RIIPDQQ\DTXHSDUHFHLPSOLFDUDVSHFWRVHVWUDWpJLFRV$VtHOKHFKRGHTXHHODFWRUWUDWHGH
FUHDU XQ SHUVRQDMH FRQYLQFHQWH SXHGH FRQYHUWLUOH HQ XQ PHUFDGHU GH PRUDOLGDG PDTXLDYHODQR /D
VLQFHULGDG TXHGDUtD UHOHJDGD DO iPELWR SULYDGR $GHPiV WDO SRVWXUD LPSOLFDUtD WRPDU HO PXQGR VRFLDO
VLPSOHPHQWHFRPRXQKHFKRVRFLDOGDGR +DEHUPDVSS6HEDVWLiQGH(ULFHSS
 1RREVWDQWHFDEHREVHUYDUTXHODHVFXHODGUDPDW~UJLFDWUDWDGHUHVDOWDUORVHOHPHQWRVPiVSRVLWLYRVGH
ODDFWXDFLyQHQS~EOLFRHQWDQWRIDFLOLWDHOHQFDMHGHORVGLYHUVRVLQWHUHVHV\HVWLORVGHYLGDSURSLFLDQGROD
JHQHUDFLyQGHXQRUGHQPRUDOVREUHODKHWHUHRJHQHLGDGXUEDQD 6HQQHWWSS (VHDVSHFWR
FRQVWUXFWLYR SDUHFH EDVWDQWH HYLGHQWH HQ HO FDVR GH 6HQQHWW TXLHQ YHUtD HQ HO GHVDUUROOR GH ODV
SRWHQFLDOLGDGHV H[SUHVLYDV OD FDSDFLGDG GH VDOLU GHO HQVLPLVPDPLHQWR QDUFLVLVWD GH DEULUQRV DO H[WHULRU
GHVDUUROODQGRQXHVWURFDUiFWHU'HHVWDIRUPDODFRQFHSFLyQGHODDFFLyQS~EOLFDFRPRDFFLyQGUDPDW~UJLFD
WHQGUtDHIHFWRVSRVLWLYRVWDQWRHQHOSODQRVRFLDOFRPRHQHOSHUVRQDO



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

formas de vestir, saludarse, comer y beber, los gestos que se realizan en


presencia de extraños, las maneras de mirar, qué lugares son apropiados
para el acercamiento o para mantener la distancia, etc., pues son aspectos
significativos de la interacción real y, como afirma Sennett, serían estas
minucias del comportamiento las que compondrían el espacio público (2008).
Esta aproximación, no obstante, según reconoce el propio Sennett,
puede parecer más apropiada para el tratamiento de la interacción a pequeña
escala, a un nivel meramente local, que para abordar la cuestión de lo
público desde una perspectiva más amplia o con pretensiones universalistas.
Sin embargo, se acomoda bien al estudio de la cultura urbana, pues ésta se
genera, según Sennett, más que a partir de procesos comunicativos como los
que describiría Habermas, mediante la creación, recreación y transformación
de formas rituales. La formación y ejecución de esos rituales cotidianos tiene
que ver con la propia experiencia de la gente, y lejos de presentar un
carácter estático, suelen evolucionar gradualmente (Sennett, 2008).
La dinamicidad de esos comportamientos expresivos y rituales, no
obstante, depende en buena medida de la calidad de los espacios en los que
se desarrollen. Por ello, en esta escuela se interesan por buscar aquellos
tipos de espacios que sean más estimulantes, de manera que favorezcan el
que las personas puedan percibir y reaccionar ante las diferencias, actuar
con aquellos que son diferentes, es decir, que provoquen la activación de los
poderes expresivos de la gente.
Según Bridge y Watson (2006), la defensa que lleva a cabo Sennett del
modelo de teatrum mundi, en tanto que propone la descripción de un tipo de
ciudad favorable a la actuación –perfomance- de sus habitantes, ofrece una
vía de superación a la problemática señalada por Simmel, según la cual el
contacto con los otros acontecía en el ámbito de un espacio público
sostenible gracias al dominio de una impersonalidad autorrepresiva, y
racional. Sennett trataría de mostrar que los espacios urbanos, en la medida
en que acojan la heterogeneidad y permitan la presencia de cierto desorden,
ofrecerían la oportunidad de que tengan lugar encuentros espontáneos, que
inciten a los individuos a interactuar. Si se cumplen ciertas condiciones, es
viable que los ciudadanos desarrollen sus capacidades performativas, de
manera que el encuentro entre extraños adquiera formas civilizadoras. Sin
embargo, como denuncia Sennett, en la historia reciente de las ciudades
domina más bien la separación de los diferentes grupos, la privatización y



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

neutralización de los espacios urbanos, que comporta una restricción de las


posibilidades performativas. De este modo, el análisis actual del dominio
público ya no se ve asediado por la cuestión de la sobreestimulación, sino al
contrario, por la baja estimulación que hoy en día ofrecen los espacios
públicos, la amenaza que emerge es la de la desintegración de ese dominio
público (Bridge y Watson, 2006, pp. 369-370).
La clasificación propuesta por Sennett, responde, a mi juicio, a la
necesidad de reivindicar el valor de una aproximación al dominio público
que prima los aspectos culturales sobre los políticos, adoptando un estilo de
análisis más cercano a la realidad empírica, a las condiciones materiales de
la existencia diaria (Sennett, 2003, p. 385); evitando construir modelos
abstractos, y que prioriza las pretensiones de interpretación sobre las de
justificación. Sin embargo, su propuesta puede parecer un tanto incompleta
y parcial. Por ello considero positivo presentar una clasificación alternativa,
como la que propone Benhabib, ya que por un lado, incluye el modelo liberal,
de gran influencia en el pensamiento contemporáneo 25 ; por otro, permite
contemplar la propuesta de Sennett desde una óptica distinta, y repensar la
distinción entre lo público y lo privado. Hay que advertir que Benhabib se
sirve de una división limitada a la teoría política normativa (Benhabib, 2006,
p. 105). Así, distingue entre el modelo agonista -representado por Arendt-, el
liberal y el discursivo, con el que manifiesta más afinidad, si bien desde una
posición revisionista animada por los movimientos feministas.
Según observa Benhabib, la concepción agonista de la vida pública de
Arendt se inspira en la experiencia griega clásica de la política, donde se
trataba de un espacio público en el que se desarrollaba una competición por
el reconocimiento. La versión moderna, en cambio, es de tipo asociativo,
emerge cuando los hombres actúan en concierto. No obstante, Arendt
denunciaría que en la era moderna se habría producido un estrechamiento
del espacio público, al facilitar lo que llama el ascenso de lo social, referido
sobre todo al predominio que adquiere lo económico. Al igual que Sennett,
también Benhabib lamenta que en esta definición de espacio público solo
quepa cierto tipo de actividad, excluyendo el trabajo, lo que le conduce a un
callejón sin salida.
El modelo liberal, que Benhabib ve ejemplificado en los trabajos de


6HQQHWWVHOLPLWDDKDFHUUHIHUHQFLDDOYHORGHODLJQRUDQFLDUDZOVLDQRFRPRXQDPDQHUDGHGHMDUDO
PDUJHQODVGLIHUHQFLDVSHUVRQDOHVVLPLODUDODTXHSHUVHJXLUtD$UHQGW 6HQQHWWS 



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

Ackermann, se enfrenta al reto de cómo resolver la coexistencia en


sociedades pluralistas y democráticas. Para poder regularla consideran
básico el principio de neutralidad, que en el caso de Ackermann se concreta
en la abstención conversacional, que consistiría en sacar del temario público
determinadas cuestiones, especialmente cuando no sea posible el acuerdo.
Benhabib entiende que el principio de neutralidad liberal es demasiado
restrictivo para aplicarse a las luchas de poder que tienen lugar entre los
diversos grupos en la sociedad, a través de las cuales se redefine el bien
colectivo y el sentido de justicia, así como los límites entre lo público y lo
privado. La evitación de la lucha agonística que pretende el liberalismo se
justificaría en la necesidad de mantener unas garantías institucionales
básicas que frenen posibles abusos de la mayoría. En mi opinión, Sennett no
concordaría del todo bien con el modelo liberal, pues concibe lo público
desde el encuentro conflictivo de las diferencias, no en su evitación, y como
se ha visto, no estaría de acuerdo con que existan cuestiones que no deban
tematizarse públicamente.
El modelo discursivo ofrecería una nueva concepción del espacio
público, definiéndose a partir de la creación conjunta de procedimientos
mediante los cuales los afectados pueden intervenir en el proceso de
formulación, estipulación y adopción de las normas. Así, todos los afectados
por las normas entablarían un discurso práctico en el que evaluarían su
validez. De esta manera, se trataría de una relación no agonística, de un
diálogo que tampoco se encontraría constreñido por la neutralidad. Benhabib
evalúa el modelo habermasiano desde una óptica feminista, que le lleva a
criticar la rigidez con que distingue las cuestiones de justicia de las de vida
buena, ya que implica dejar al margen de la discusión pública aquellas
cuestiones que, históricamente, se han venido considerando propias de un
ámbito privado. No obstante, encuentra en los principios del modelo
discursivo la posibilidad de vencer estos obstáculos, pues en él únicamente
las relaciones de reciprocidad igualitaria pueden ser justas desde el punto de
vista moral, abriéndose así una puerta a la crítica de las relaciones de
dominación sobre las que se ha estructurado el ámbito propio del hogar
(Benhabib, 2006, pp. 105-138).
Finalmente, es necesario insistir en la diferencia fundamental que
existe entre la perspectiva defendida por Sennett respecto a las demás
versiones del dominio público que se han presentado: mientras éstas



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

adoptan una consideración predominantemente política y legal, fijándose en


los procedimientos por los que se fijan las normas o se dirimen las
diferencias; un planteamiento de tipo dramatúrgico, como reconoce Sennett,
se fija más bien en los aspectos culturales de la formación de un espacio
público. Así, desde esta perspectiva el punto de partida se situaría en el
análisis de cómo en la vida real, cotidiana, interactúan los seres humanos
cuando son diferentes y extraños entre sí, dando lugar a la formación de
espacios de interacción más o menos efectivos.
Por ello considero que este tipo de análisis no es contradictorio con
los de tipo procedimental, sino más bien complementario, ya que su
atención y su propósito son diferentes, de manera que un análisis cultural o
experiencial de las interacciones públicas, más apegado por tanto a la
realidad empírica cotidiana, sirve para atender a una serie de hechos o
problemas que pueden escapar a los modelos normativos.

3.2 La caracterización sennettiana del dominio público urbano: un


espacio abierto
Según va a tratar de demostrarse a continuación, Sennett ofrece una
concepción original y reconocible del dominio público, que se define por su
imbricación en el espacio urbano, -entendido tanto como un espacio físico
como como orden moral, en tanto permite elaborar una forma de
sociabilidad-, y su caracterización como un sistema abierto, lo que invita a
explorar sus potencialidades democráticas. Se trataría, por ello, del lugar
ideoneo para el desarrollo personal. Pero la configuración del dominio
público está condicionada por la influencia de factores políticos,
institucionales o económicos específicos, por lo que el análisis del papel que
está desempeñando el Nuevo Capitalismo en la modificación de los espacios
urbanos adquiere una notoria actualidad.

3.2.1 Un espacio abierto: la vitalidad de las lindes


Sennett, así pues, concibe el dominio público como el lugar en el que
se encuentran los extraños, lo que acontece de manera particular en la
ciudad, tratándose en primer término, de un lugar físico -puede encontrarse
en las calles, plazas, teatros, cafés, asambleas, mercados, etc.-. Esos lugares
se convierten en focos de la vida pública, en la medida que permiten la
interacción entre los distintos grupos e individuos (2002a, p. 50). De ahí que



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

sus críticas a la planificación urbana contemporánea apunten a la


descomposición de esos foros que estaría provocando (2002a, p. 20)
La concepción de Sennett es fruto, en buena medida, de la influencia
de los estudios sobre la sociabilidad urbana de autores como Simmel o Wirth,
como se expuso en el capítulo 2. Así, se planteaba cómo a partir del
encuentro de grupos diferentes, de personas de las que resultaba difícil
determinar su origen o posición, se iba generando un dominio nuevo,
complejo y problemático, que se articulaba en torno al principio de alteridad,
y que enraizaba en una ciudad que era caracterizada como el ámbito del
extrañamiento, donde las diferencias se ven impelidas a interactuar.
Por otro lado, el propio autor sitúa su idea del dominio público entre
las propuestas de la escuela performativa o dramatúrgica, lo que invita a
retomar la caracterización de la vida social como una especie de
representación teatral. Se trata de una forma de sociabilidad netamente
urbana, pues la actuación tiene sentido, precisamente, en un ámbito
dominado por la impersonalidad, en el que el trato social se produce con
desconocidos, tal como ocurre en la ciudad densa y compleja. De esta forma,
mediante la creación dinámica de unas costumbres y ritos, y el seguimiento
de un conjunto de convenciones, se va formando un espacio compartido, en
el que la actuación adquiere un sentido pleno, como desempeño de unos
roles determinados, adecuándose a las reglas propias de la impersonalidad,
haciendo así posible la comunicación entre extraños.
La imbricación urbana del dominio público permite, por otra parte,
clarificar su diferenciación respecto al ámbito privado. De esta manera,
entiende Sennett que la diferencia entre lo público y lo privado, tal como se
da en la ciudad, puede establecerse partiendo del conocimiento que puede
disponer un individuo o grupo sobre otros: en el dominio público este
conocimiento es incompleto y anónimo (2008). Si lo privado es el ámbito de
la familiaridad, de la proximidad, en el que tenemos un conocimiento bien
fundado de las personas con las que tratamos, en el ámbito público ese
conocimiento es parcial y fragmentario, pero por eso mismo exige una mayor
implicación de los individuos. Desde este punto de vista, la diferenciación
entre lo público y lo privado puede ser mucho más confusa en un
asentamiento más pequeño u homogéneo, de manera que la especificidad del
dominio público se ve acentuada en la ciudad heterogénea. A partir de esa
distinción básica, observa que cada ámbito es el lugar propio de tipos de



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

relación claramente diferenciados. Así, afirma que la res pública


[...]se mantiene en general para aquellos vínculos de asociación y
compromiso mutuo que existen entre personas que no se encuentran unidas
por lazos de familia o de asociación íntima; se trata del vínculo de una
multitud, de un “pueblo”, de una política, más que de aquellos vínculos
referidos a una familia o a un grupo de amigos (2002a, p. 20).

Así pues, lo público adquiere su razón de ser por oposición a lo


privado, es el lugar donde el individuo penetra cuando sale del territorio
conocido de la privacidad. Su condición de posibilidad reside en la existencia
de la multitud, es decir, ha de primar el principio de la alteridad, de manera
que ese ámbito será el propio de las relaciones que se establecen con
personas a las que no conocemos, con las que podemos tener intereses o
valores divergentes, pero con las que se busca algún tipo de entendimiento.
Sin embargo, a mi juicio, esta definición presenta una visión de lo público
muy amplia, dando cabida tanto la dimensión política como la social o la
cultural, si bien el análisis de Sennett privilegia estas últimas, fijándose en
las formas cotidianas de interacción.
Para Sennett, como se afirmó más arriba, la ciudad no se limitaría a ser
un lugar físico, una localización geográfica, sino que sobre todo abre la
posibilidad a la constitución de un orden moral de carácter impersonal. Ante
el caos que representa de entrada la diversidad, cabe elaborar una forma de
orden público que aporte estabilidad a las relaciones sociales forjadas sobre
la alteridad, en buena medida como respuesta a la necesidad que tienen los
individuos de salir adelante en ese territorio desconocido, para lo cual
necesitan interaccionar con los extraños (2002a, p. 20). De esta manera, el
ámbito donde tienen lugar las relaciones cara-a-cara entre desconocidos no
tiene porqué identificarse meramente, al modo hegeliano, con la
fragmentación y el enfrentamiento de intereses particulares, ya es posible
generar un orden compartido, sobre el que se establezca la participación y
las formas de interacción públicas.
Si bien, a mi entender, este tipo de propuesta no pretendería alcanzar
la universalidad a la que aspira el planteamiento habermasiano, pues no
permite superar el nivel de la cotidianeidad, ni busca establecer una
fundamentación teórica de un orden político o moral justo. Más bien
pretendería clarificar las condiciones en que se establece la formación de un
dominio impersonal a partir del encuentro de las diferencias como el que de
manera ejemplar puede producirse en una ciudad densa y heterogénea, para



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

desde ahí poder juzgar cuando esas condiciones se cumplen o se evitan, y


así poder elaborar propuestas para su mejora. Desde estas consideraciones,
puede sostenerse que la intención de Sennett, de cara a la definición de un
dominio público urbano, es fundamentalmente reformadora.
La caracterización sennettiana del dominio público adquiere una
forma más definida al caracterizarlo como un sistema abierto. Sennett
aborda la relación entre el dominio público y el urbanismo desde la
diferenciación de dos tipos de sistemas: los cerrados y los abiertos, para
apostar por el segundo. Toma esta oposición de la teoría de sistemas, si bien
se emplea también en campos de estudio variados, como la ecología o la
genética. Aunque admite que es arriesgado trasladar ideas de una esfera de
conocimiento a otra, considera que es fructífero para el proceso investigador
traspasar esas fronteras, siempre que se evite la pretensión de resolver los
problemas propios de un campo específico a partir de los avances realizados
en otro distinto.
La diferencia fundamental entre ambos tipos de sistema es que,
mientras el primero se distingue por reposar en un equilibrio armonioso, el
segundo se encuentra permanentemente en una situación de evolución
inestable. El sistema cerrado se caracteriza por tener una forma sobre-
determinada, es decir, sus estructuras no pueden modularse como respuesta
ante las condiciones cambiantes del entorno, ni permiten experimentar sobre
sus procedimientos. La forma sobre-determinada aparece unida la
sostenibilidad e integración del sistema (Sennet, 2006b, p. 2). Aplicado a la
planificación urbana o a la organización del cuerpo social, se hace patente en
el temor que siente la autoridad ante el desorden, de manera que la defensa
de los valores de armonía e integración, fácilmente se convierte en una vía
de represión, pues la variedad incontrolable supone una amenaza para el
equilibrio del sistema. Así, pueden rechazarse aquellas voces o experiencias
que ofrezcan un planteamiento contestatario o que parezcan
desorientadoras, ya que la hegemonía de una lógica de la integración
conlleva una desvalorización de aquellas piezas que no encajan.
La rigidez planificadora impide, por otro lado, establecer una relación
dinámica con el contexto, disminuyéndose así la capacidad de responder a
los cambios, y conlleva una negación de la historicidad, de la transformación
continua que tiene lugar en un contexto abierto a la evolución y el cambio
imprevisto. La fijeza de una ordenación pre-determinada es contraria a la



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

evolución de los usos y las formas que tiene lugar en una ciudad conforme
va siendo habitada en el tiempo por gentes diferentes que van introduciendo
actividades y comportamientos variados sobre la extensión urbana, como
expresión de la creatividad social. La sumisión del urbanismo a un sistema
de tipo cerrado ha tenido un efecto paralizante para la evolución de las
ciudades, incapacitando a sus habitantes para participar activamente en la
vida y transformación continua de la ciudad, convirtiéndose, en cambio, en
meros ocupantes pasivos de la misma. Por ello, en busca de efectos
liberadores, Sennett propugna que se acuda al modelo abierto también en la
concepción de lo que ha de ser la ciudad26.
Consecuentemente, se opone a la concepción del dominio público
como un ámbito fijado y cerrado por una legislación racional, entendiendo
que debe estar abierto al conflicto, a través de la mutua exposición e
interacción de las diferencias, por lo que se trataría de generar un espacio
dinámico y fluido. Recurrir al modelo abierto significa entender el dominio
público como proceso, fomentar su dinamismo a partir de su apertura al
contexto, a los cambios y las disrupciones.
Sin embargo, previene Sennett, sería erróneo concluir que esté
defendiendo una desregulación al estilo neo-liberal, pues lo que se trataría
de distinguir es qué tipo de reglas van a guiar el diseño del espacio público o
de la propia ciudad, apostando por aquellas que tiendan a abrir el entorno al
cambio antes que a estabilizarlo, que permitan su auto-revisión, mediante el
trabajo transformador del tiempo (2008). Los rituales y las prácticas
culturales que conforman el dominio público, a su vez, también pueden ser
abiertos o cerrados. Pese a que suele interpretarse como el aspecto más
fuertemente determinado, y por tanto, más resistente a los cambios y las
novedades, lo cierto es que los rituales no son inherentemente estáticos,
sino que también presentan capacidad de innovación, facilitando la
adaptación a contextos cambiantes (Sennett, 2008; y 2012, pp. 88-89)27.


/RV JHQHWLVWDV KDEUtDQ FRQVWDWDGR TXH DTXHOORV HQWRUQRV TXH VH PDQWLHQHQ PiV HTXLOLEUDGRV VH
HQFXHQWUDQGHKHFKRHVWDQFDGRVPLHQWUDVTXHHQHOFDVRRSXHVWRHQXQDVLWXDFLyQDELHUWDHLQHVWDEOHVH
GDXQDPD\RUFDSDFLGDGGHUHVSRQGHUDOFDPELR\ODLQFHUWLGXPEUH 6HQQHWW 

3DUDDSR\DUVXUD]RQDPLHQWR6HQQHWWUHFXUUHGHQXHYRDORVSODQWHDPLHQWRVGH$UHQGW\+DEHUPDVSXHV
HQDPERVFDVRVVHHQFRQWUDUtDXQUHFKD]RGHORVVLVWHPDVFHUUDGRVDIDYRUGHORVDELHUWRV$VtODLGHDGH
QDWDOLGDGGH$UHQGWVXSRQHFRQFHELUDODSROtWLFDVLJXLHQGRXQFLFORGHYLGD\PXHUWHVLPLODUDOELROyJLFR
SRUORTXHQRVHUtDDGHFXDGRSUHWHQGHUDIHUUDUVHDIRUPDVILMDGDVHQHOSDVDGR<HQHOFDVRGH+DEHUPDVVH
SXHGH HQFRQWUDU XQD GHIHQVD GH OD OLEHUWDG SDUD HYROXFLRQDU TXH VH GD HQ HO RUGHQ QDWXUDO WUDVODGDEOH DO
RUGHQ SROtWLFR HQ HVWH VHQWLGR FULWLFD ODV QRUPDV XQQDWXUDOV TXH WLHQGHQ D VDFUDOL]DU ODV FRQVWLWXFLRQHV
HVFULWDVLQPRYLOL]DQGRODYLGDSROtWLFDGHXQSDtV 6HQQHWW 



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

En relación a la oposición entre sistemas abiertos y cerrados, Sennett


introduce una nueva distinción, inspirada en la biología, entre dos
modalidades de una “zona de transición”: fronteras -“boundaries” y lindes -
“borders”-, que presentan características e implicaciones dispares 28 . La
frontera se sitúa entre dos regiones, pero separándolas y aislándolas entre sí,
de manera que los organismos que se introduzcan en ese espacio fronterizo
se encontrarán perdidos, pues es una zona prácticamente inactiva. Las
condiciones de la linde, en cambio, pese a encontrarse también entre dos
regiones diferenciadas, permiten la existencia de una intensa actividad vital,
existiendo gran cantidad de interacciones entre los organismos. Así pues, en
este caso, la zona de transición se convierte en un lugar de encuentro e
interacción, no de separación, y es precisamente en esos lugares repletos de
eventos, abiertos y porosos, apunta Sennett, donde el trabajo de la selección
natural es más intenso.
La aplicación de esta concepción biológica del hábitat al estudio de las
comunidades humanas puede resultar controvertida. Así, hay que evitar caer
en una especie de reduccionismo biologicista, y no creo que sea el caso, pues
no se pretende explicar el funcionamiento de la vida social a partir de leyes
biológicas. Lo que pretende Sennett más bien, a mi entender, es servirse de
esas ideas para ayudarnos a pensar sobre determinadas cuestiones sociales,
fijándose en aquellos aspectos que sirven de punto de encuentro entre los
diferentes campos de estudio. Así, podría decirse que Sennett concibe los
lugares de intersección entre los diferentes campos de estudio como lindes,
esto es, como lugares donde es posible la interacción entre los diversos
saberes.
Sennett denuncia que la moderna planificación urbana prioriza el
diseño de espacios o construcciones que funcionan como fronteras,
separando a los grupos humanos entre sí. Frente a esa tendencia, concede
una gran importancia al trabajo, teórico y práctico, que se lleve a cabo sobre
las zonas liminales. El objetivo del urbanismo, consecuentemente, debería
ser tratarlas como lindes, es decir, como zonas que posibiliten el encuentro
activo entre diversos grupos, y no como algo inerte. Han de considerarse
como los lugares donde, potencialmente, cabe el desarrollo de un dominio



3DUNPLHPEURGHOD(VFXHODGH&KLFDJRLQWURGXMRHOFRQFHSWRGHHFRORJtDKXPDQDHQHODQiOLVLVGHODV
UHODFLRQHVVRFLDOHVDSOLFDQGRDVtODLGHDWRPDGDGHODELRORJtDGHXQDFRPXQLGDGGHRUJDQLVPRVTXHDFW~D
WDQWRHQFRPSHWHQFLDFRPRHQFRODERUDFLyQPXWXD *LQHUHWDOS\SS 



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

público revitalizado a través del encuentro e interacción expresiva entre las


diferencias. No hay que pensar que se vaya a tratar de encuentros pacíficos y
armoniosos, puesto que esos intercambios pueden ser tensos y conflictivos,
pero las decisiones que se vayan tomando sobre lo que se puede compartir o
no, han de surgir precisamente de la exposición a las diferencias que permite
un dominio público así concebido.
Así pues, de lo que se trata es de fomentar la creación de espacios que
respondan al modelo de un sistema abierto, aceptando los elementos de
conflictividad, dinamismo y cambio que le acompañan. En cambio, si la vida
social está dominada por sistemas cerrados que privilegian la integración
armónica, lo que se incrementará será la desconexión, el aislamiento y el
desinterés hacia los otros, tratándose de evitar los elementos conflictivos
implicados en el confrontamiento de las diferencias.
La distinción entre cerrado y abierto se vuelve más complicada en el
caso de la vida pública debido a que ésta se ve afectada por la combinación
de la diferencia y la indiferencia. Como se expuso más arriba, distintos
autores han compartido la creencia de que una situación que permita el
encuentro de las diferencias resulta estimulante para los individuos, ya que
se ven impulsados a reaccionar y a aprender de ellas. Sin embargo, se ha
constatado que una variada estimulación no lleva necesariamente a
reaccionar positivamente, ya que la respuesta puede limitarse a una mera
indiferencia ante el otro, desaprovechando el potencial existente en la
heterogeneidad social.
Un tratamiento rutinario de las diferencias, sostenido en la costumbre
y la repetición, hace que éstas se vuelvan superficiales y pierdan su carácter
provocador, apareciendo a la conciencia como si fueran algo natural, lo que
tiene un efecto neutralizador, dando pie al surgimiento de la indiferencia. La
combinación de diferencia e indiferencia tenía un resultado positivo, en
cuanto la existencia de cierta distancia era un factor necesario para la
posibilidad de ese cosmopolitismo simmeliano que consiste, precisamente,
en la estimulación sin identificación, basado en la protección y libertad
ofrecida por el anonimato. No obstante, las experiencias que presenten un
carácter disruptivo, es decir, las manifestaciones de la otredad que
presenten una ruptura con la rutina o una amenaza a la costumbre, son las
que resulten auténticamente estimulantes, y puedan llamar a una interacción
más activa, de carácter conflictivo, con la diferencia.



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

En definitiva, apunta Sennett, en la mezcla de diferencia e indiferencia


nos encontramos tanto ante los defectos del sistema cerrado como ante las
virtudes del abierto, ya que la mutua neutralidad impone un elemento de
cerrazón -clousure- en las relaciones entre extraños, provocando la
persistencia de la segregación pese a que, de hecho, pueda existir incluso
cercanía física entre los grupos. Así pues, una importante lección que ha
aportado la historia reciente de las ciudades es que la diversidad puede
experimentarse en forma de indiferencia.
Desde esta perspectiva se observa que la concepción del dominio
público urbano se traduce en las diferentes políticas de integración y
tratamiento de la diversidad que llevan a cabo las distintas administraciones.
El tratamiento político de las zonas liminales, observa Sennett, puede
perseguir dos objetivos distintos: tratar que el intercambio conduzca a una
reducción de las diferencias, o pretender que a través de la mutua
exposición a las diferencias se vaya obteniendo una mayor conciencia de
ellas.
En la primera opción, pueden situarse las políticas dirigidas a buscar
la integración de aquellos inmigrantes –especialmente de religión
musulmana- que presentan discrepancias notables respecto a los nativos, de
manera que pueda reducirse la afirmación de la diferencia -así se refiere
Sennett a las políticas de britishness (2008), aunque quizá podríamos
también hacernos eco, por ejemplo, del uso de la idea de la laicidad como
elemento integrador en el gobierno de Sarkozy-. Sin embargo, como
mostrarían los miembros de segunda generación de las poblaciones
inmigrantes, no es fácil superar el sentimiento de exclusión respecto a la
población mayoritaria.
Sennett, en cambio, abogaría por explorar la segunda vía. El objetivo
no habría de ser anular la identidad del inmigrante, sino más bien, aportar
las herramientas que ayuden a superar la condición de aislamiento mutuo y
a convertirse en habitantes competentes de ese espacio público complejo
que es la urbe moderna, es decir, que propiciar que lleguen a ser
cosmopolitas competentes -skilled cosmopolitans-. Se trata pues, que alcancen
a desarrollar y poder hacer uso de las habilidades necesarias para sobrevivir
en las exigentes y cambiantes condiciones que impone el Nuevo Capitalismo,
buscando sus propios lugares para habitar en el extenso tejido social. Es
decir, habría que pretender fomentar las capacidades de adaptación antes



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

que presionar coercitivamente por una integración que se realice a costa de


su identidad cultural.
Considerarlos como cosmopolitas competentes quiere decir que
dispongan de los recursos necesarios -de tipo económico, pero también
conocimientos, habilidades, etc.- para poder comunicarse con extraños, para
vivir y actuar en un mundo impersonal, para convertir las fronteras en lindes,
pudiendo habitar exitosamente esos espacios liminales, siendo capaces de
incorporar a su actuación cotidiana los rituales propios de la vida
cosmopolita. Quienes carecen del acceso a esas habilidades, se ven abocados
a padecer la explotación y el aislamiento, frente a lo que responderán
volviéndose hacia sí mismos, es decir, exacerbando la afirmación de la
diferencia.
Así pues, Sennett opta por defender una versión del cosmopolitismo
que es en parte heredera de la de Simmel, en tanto reivindica el valor de la
impersonalidad, la alteridad y el anonimato en un dominio público habitado
por extraños, puesto que aporta la libertad necesaria para moverse y actuar
en eses espacio, sin exigir una identificación con los otros. En este sentido,
como se indicó previamente, Sennett recurría a una distinción entre simpatía,
entendida como una forma de identificación con los otros, especialmente
con su sufrimiento, y empatía, que interpreta como una forma de curiosidad
sobre la vida de los otros que no pretende alcanzar la comprensión. Esta
forma de empatía sería precisamente la que los inmigrantes pueden
desarrollar en su lucha por la adaptación a una urbe extranjera, y por tanto,
cabría interpretarla como una virtud articuladora de un espacio público
concebido de esta manera (Sennett, 2008).

3.2.2 Un espacio democrático: el uso de la palabra en el manejo de los


conflictos
La noción de un espacio abierto donde interactúan las diferencias
conduce hacia la idea de democracia. Conviene advertir que Sennett no
desarrolla una teoría política, sino más bien atiende a las prácticas
democráticas cotidianas que se desarrollan en los espacios públicos, si bien
en el trasfondo de sus reflexiones reside un modelo deliberativo de
democracia, especialmente en la versión de Gutmann y Thompson (Sennett,
2000, p. 151). Sennett entiende la democracia, así pues, vinculada a la vida
pública urbana, compartiendo el interés actual por las cuestiones de



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

ciudadanía y participación, antes que fijarse en los procedimientos propios


de un sistema político democrático (2006, p. 4). Concibe la práctica
democrática primariamente como una experiencia física, que tiene que ver
con el encuentro con extraños en lugares apropiados para ello. Por ello, el
diseño urbano desempeñaría un papel importante a la hora de favorecer la
interacción participativa que concibe como el fundamento de la vida
democrática. Precisamente, uno de los retos que debería afrontar el
urbanismo en nuestros días es crear esos fórums o ágoras modernas que
inciten a los ciudadanos a conectarse con los otros y a implicarse en los
problemas y la vida de la ciudad (2006, pp. 4-5).
Según defiende Sennett, la democracia surge en la ciudad como respuesta
a la necesidad de abordar de forma pacífica los conflictos derivados del
encuentro de intereses enfrentados, generándose un espacio compartido en
el que la deliberación sustituya a la violencia como forma de tratar las
disputas (1998, p. 12). Así, pese a que a veces se identifica lo
verdaderamente democrático con lo local -donde florecen las relaciones cara-
a-cara y el conocimiento mutuo-, este autor recela de las concepciones
homogeneizadoras de lo público para encontrar su vitalidad precisamente en
la heterogeneidad sustentada por el principio de impersonalidad. De este
modo, parece coherente que encuentre en la urbe densa y compleja, siempre
que su crecimiento responda al modelo abierto, el espacio propicio para la
democracia (Sennett, 2006, p. 4). Para reforzar su punto de vista, Sennett se
remonta a la obra de Aristóteles, quien habría percibido que la ciudad
emerge como un proyecto común a partir de la heterogeneidad básica que la
constituye. El autor clásico de dio cuenta, como también observa Cortina, de
que la comunidad política se constituye sobre el uso de la palabra, que
permite deliberar sobre lo justo y lo injusto (2011, p. 15).
El reto principal que debe afrontar cualquier espacio poblado por gentes
diversas –situación típica de las sociedades contemporáneas- es
precisamente cómo organizar la convivencia, cómo resolver los conflictos
que inevitablemente surgen entre los diferentes intereses o valores que
pueblan el dominio público –expresión de múltiples identidades
particulares-, definiendo el alcance de los aspectos que puedan ser
compartidos por todos, generando así cierta identidad común entre la
heterogeneidad social. Para ello, el uso libre y público de la palabra resulta
fundamental, de manera que puedan expresarse las diferentes perspectivas,



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

atendiéndose mútuamente.
En este sentido, las propuestas de la democracia deliberativa ofrecen un
marco teórico en el que situar las ideas y propuestas de Sennett. Esta teoría
se distingue por situar en primer plano los procesos mediante los que se
forma la voluntad, por los que se llegan a acuerdos o se mantienen los
desacuerdos, pudiéndose producir una transformación de las preferencias.
Se trata de que las diferentes posturas o ideas puedan ser justificadas
argumentativamente, lo que conlleva un compromiso con la racionalidad y la
imparcialidad en la discusión (Elster, 2001, pp. 21-23). Así se defendería la
idea de que lo fundamental en un proceso democrático no radica tanto en el
momento de la decisión –que suele obedecer a la regla de la mayoría-, sino
en la posibilidad de examinar conjuntamente las razones que aportan los
distintos afectados, lo que requiere de un esfuerzo de reflexión, apertura y
consideración ante las razones de los demás, que alcanza a la revisión de
mis propios planteamientos. Para Gutmann y Thompson el propósito del
debate no es alcanzar puntos de encuentro definitivos, sino establecer un
suelo común en el que puedan convivir respetuosamente las diferencias. En
ese sentido, el consenso no sería el objetivo de la deliberación, sino más
bien se trataría de lograr una reducción razonable de las discrepancias a
partir del intercambio público de razones. En relación a ello, estos autores
destacan el carácter procesual y abierto de la deliberación, que lleva a la
considerar sus resultados como provisionales y, por tanto, revisables en el
tiempo (Gutmann y Thompson, 2004, p. 6).
Sennet reconoce que a través de la deliberación pública los ciudadanos
pueden tomar conciencia de puntos de vista ajenos, percatándose de la
presencia de las diferencias, mientras se va abriendo la posibilidad de
explorar formas divergentes y alternativas de actuar, pensar y vivir, que no
ofrecen un fácil encaje entre sí (1998, p. 19). La deliberación, así pues, tal
como la concibe este autor, sería el camino que permite explorar
cooperativamente la posibilidad de desarrollar proyectos comunes a partir
de las divergencias que conforman una sociedad compleja, de manera que no
traten de imponerse por la fuerza unos puntos de vista sobre otros, sino que
las discrepancias se puedan tratar mediante un intercambio constructivo de
razones.
En distintos momentos este autor manifiesta sus recelos ante los
proyectos de vida colectiva que pretenden asentarse sobre una identidad



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

compartida, pues acaban por implicar un rechazo de los que no comparten


los rasgos requeridos, o discriminación para quienes defienden un tipo de
identidad que no encaja plenamente con los esquemas dominantes, además
de generar una simplificación de la vida social. En cambio, se afana en
resaltar las virtudes de un ambiente social heterogéneo y complejo para el
crecimiento personal y social, entendiendo que el trato con los diferentes
presenta una serie de retos y exigencias que pueden adquirir un valor
positivo.
A mi modo de ver, Sennett entendería, por un lado, que la existencia
de discrepancias respecto a los valores, los modos de vida o la definición de
una identidad o bien común, es inherente a una sociedad compleja, como la
que albergan de forma típica las ciudades multiculturales de nuestros días.
Pero, además, resulta enriquecedora y estimulante, aunque también
altamente problemática. Sin embargo, desde su perspectiva, los conflictos
raramente se resuelven en soluciones consensuadas y definitivas, pues el
carácter dinámico y heterogéneo de la vida social implica que los equilibrios
logrados tiendan a ser parciales y revisables, mientras que nuevos
enfrentamientos pueden surgir a escena.
Por ello, frente a las versiones armoniosas de la vida común,
sustentadas en imágenes de semejanza o en un conjunto de valores y
creencias compartidos, reclama la presencia continua y persistente de la
conflictividad social como fuente de dinamismo y riqueza, que le permite
sugerir una noción de comunidad como proceso, alternativa a las definiciones
consensualistas. Sennett se apoya en la función positiva que atribuye Coser
al conflicto para reforzar su argumentación 29 . Así afirma que mediante la
implicación de los diversos afectados en el conflicto, se promueve un
esfuerzo común por comunicarse, aprendiendo a escuchar y a reaccionar a
las propuestas de los otros, de manera que se va fortaleciendo un
compromiso con las diferencias que se sostiene en el tiempo. Como
resultado, se iría formando una idea de comunidad a partir del conflicto, en
la medida en que los distintos implicados han ido generando conjuntamente
ese espacio común de discusión e intercambio, llegando a ser un modo de
unión más profundo y duradero que el que se edifica sobre la mera
semejanza o la identificación con un modo de vida concreto (Sennett, 2006a,



&I&RVHU  



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

pp. 150-151).
Esa noción procesual y conflictiva de la vida pública que lleva a cabo
Sennett le acerca, a mi juicio, a la posición desde la que Gutmann y
Thompson reivindican el papel de la deliberación, en la medida en que para
ellos se trataría de un proceso dinámico y abierto que da lugar a resultados
provisionales, pero que permite establecer una convivencia pacífica de las
diferencias. Para Sennett, cuando los extraños se ven impelidos a interactuar,
el resultado no tiene que consistir en el descubrimiento de una identidad
compartida, ni resolverse en una atomización disgregadora, sino que abre la
posibilidad de elaborar conjuntamente un dominio público impersonal, del
que forman parte no solo las razones o intereses enfrentados, sino también
formas de expresión y comunicación públicas. Así, la se trata de afrontar los
conflictos aceptando que no se vaya a llegar a una completa resolución, pero
se facilita de esta manera el reconocimiento mutuo
Su caracterización del dominio público como un sistema abierto
representa esa idea del dinamismo y reversibilidad que sugiere la
comprensión presentada sobre la deliberación, que no sería incompatible en
el caso de Sennett con el recurso a la negociación o las soluciones de
compromiso, en la medida que permiten salir adelante entre la
problematicidad de la vida cotidiana . La necesidad de la deliberación se
30

haría patente, especialmente, en esos territorios fronterizos designados


como lindes, pues era en ellos donde se cruzan e interactúan los extraños,
generando formas vivas y novedosas de sociabilidad, respondiendo a los
problemas que va planteando la complejidad inherente a ese espacio. En el
caso de Sennett, se trataría de fomentar unos procesos comunicativos
pegados a la realidad cotidiana, a los conflictos que emergen del cruce
habitual de los diferentes.
La participación en procesos deliberativos puede mejorar las
cualidades morales e intelectuales de los participantes, ya que incita a
adoptar una posición de imparcialidad, a tomar en consideración los
intereses de los otros, enseña a razonar y decidir de manera conjunta,
adquiriendo una perspectiva más amplia sobre la complejidad social (Cortina,
2011, p. 8 y p. 25; Elster, 2001, p. 25). Para Sennett, la presencia misma de la
diversidad resulta provocadora e incitante, supone un desafío que permite el



9HUFDStWXORDSDUWDGRGRQGHVHH[SRQHODQRFLyQGHGLSORPDFLDFRWLGLDQD



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

crecimiento personal y social, en la que medida en que medie una apertura


hacia la consideración activa de las diferencias (1998, pp. 20-22) Sin
embargo, puntualizaría este autor, la apertura requerida no implica alcanzar
una identificación con el otro, ya que el intercambio de razones puede
desarrollarse aún sin llegar a comprenderle plenamente. En ese sentido,
reivindicaba el valor de la empatía, entendida como forma de apertura que,
fomentada por la curiosidad, permite considerar las perspectivas ajenas en
sus propios términos, manteniendo la distancia necesaria para desplegar una
interacción compleja que puede ser mutuamente enriquecedora pese a no
clausurar las discrepancias. Por ello, recalca la función de la empatía como
virtud eminentemente dialógica31.
Finalmente, cabe retomar la noción de cosmopolitismo sugerida por
Sennett 32 . Según se expuso previamente, la diversidad urbana propicia el
surgimiento de un espacio y una conciencia cosmopolitas, que se habría
intensificado y vuelto aún más compleja en estos tiempos marcados por la
globalización. La experiencia de la diversidad, que conlleva un desafío a la
homogeneidad y la estabilidad de las identidades grupales, permite la
generación de nuevas formas de relacionarse con los extraños, que no
requieren de una plena identificación, actuando la empatía como vehículo de
conexión interpersonal.
La evolución de los nuevos contextos urbanos, móviles, variables,
fragmentados y aparentemente desorganizados, plantean un reto mayor para
la realización de un proyecto cosmopolita, así como para la inserción en un
proyecto común de los diferentes individuos y grupos que pueblan la
geografía urbana contemporánea. En ese sentido, emerge la necesidad de una
forma de ciudadanía que responda creativamente a la complejidad del
mundo actual, agudizada por una difuminación de las instituciones que
abandona a los individuos a su suerte33.
En definitiva, la comprensión sennettiana del dominio público incide
en su carácter abierto y democrático, econtrando una vía de realización más
concreta a través de las propuestas deliberativas. No obstante, su postura
sigue adoleciendo de una fundamentación de los principios sobre los que se
asienta la democracia, por lo que podría parecer que su establecimiento y



9HU&DStWXORDSDUWDGR

9HU&DStWXORDSDUWDGR

9HU&DStWXORDSDUWDGR



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

evolución en el tiempo respondiera exclusivamente a criterios pragmatistas.


Por otro lado, presenta la virtud de reivindicar la importancia de la
ciudadanía para la buena salud de la vida democrática, considerándola como
una dimensión fundamental del desarrollo personal.

3.2.3 La influencia del Nuevo Capitalismo en la conformación del dominio


público urbano
El concepto de dominio público debe responder a los cambios que se
produzcan en la realidad, por lo que no debe pretenderse dar con una
concepción fija y atemporal. Por ello, Sennett se ha visto impelido a revisar y
relaborar sus propias concepciones, a partir de la reflexión que lleva a cabo
sobre los efectos que está teniendo el Nuevo Capitalismo sobre la vida
cotidiana y la organización de la ciudad (2003, p. 380; y 2004, p. 216). Para
ilustrar dichos cambios se recurrirá también al trabajo de Sassen (2003).
Si los primeros teóricos de la vida social urbana hubieron de hacer
frente a la combinación dialéctica entre dos fenómenos diferentes en la
composición de la ciudad, como era la poderosa influencia del capitalismo
burocrático y el surgimiento de un espacio público impersonal en que
dominaba la alteridad, hoy la transformación de ese capitalismo provoca la
emergencia de una nueva dialéctica entre flexibilidad e indiferencia, a la que
cabe dar una respuesta desde el pensamiento social.
Como se ha visto previamente, Simmel percibió que la ciudad moderna
era un lugar repleto de gente que no se podía clasificar, pues ante la
desconcertante diversidad de los nuevos pobladores, no podía recurrirse ya
a un esquema clasificatorio fijo para ordenar las diferentes identidades 34. Se
trataba, pues, de un mundo de desconocidos, donde la importancia de la
diferencia -que presupone al menos cierto conocimiento del otro que
permita clasificarlo- cede ante la influencia de la alteridad, que se convirtió
en la condición material de la vida urbana (2002b, p. 43; y 2004, p. 214).
Sin embargo, la estimulación que propiciaba ese reino de la alteridad
sucedía en lugares que estaban siendo, cada vez más, configurados por el
poder burocrático. Las grandes corporaciones tenían una gran implantación
en la ciudad, le daban forma visible, participaban en la administración de los


(O %HUOtQ TXHFRQRFLy 6LPPHO \TXH LQVSLUy VXVUHIOH[LRQHV HUDXQDXQD FLXGDGTXHKDEtD DXPHQWDGR
QRWDEOHPHQWH JUDFLDV D OD OOHJDGD GH XQD LQJHQWH SREODFLyQ LQPLJUDQWH TXH SURFHGtD QR VROR GH GLVWLQWDV
]RQDV UXUDOHV GH 3UXVLD VLQR WDPELpQ GH 3RORQLD +XQJUtD R ORV %DOFDQHV WUD\HQGR FRQVLJR IRUPDV GH
KDEODUFRPSRUWDUVH\YLYLUTXHUHVXOWDEDQVRUSUHQGHQWHVSDUDVXVKDELWDQWHV 6HQQHWWS 



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

bienes públicos y otorgaban una articulación funcional al espacio público


(Sennett, 2004, p. 215). En definitiva, trasladaban a la geografía urbana su
eficiencia organizativa, provocando que aquella época estuviera marcada por
la relación dialéctica entre rigidez y alteridad, que se resolvía con la
adopción de múltiples identidades, según se representaban diferentes
papeles en los distintos espacios de la ciudad, tal como observó Wirth.
La emergencia de una nueva fase del capitalismo ha trastocado las
relaciones que tradicionalmente mantenía con la ciudad, afectando
profundamente a la propia vida social. Siguiendo el análisis de Sassen, puede
observarse que las ciudades globales emergen como los lugares donde se
concentran estratégicamente las operaciones del capital global, ya que estas
ofrecen servicios altamente especializados o una avanzada infraestructura
de telecomunicaciones. De esta manera, estas nuevas ciudades globales ya
no son los tradicionales centros industriales, y pierden la vinculación
tradicional con la región circundante o el país, abandonando su función
integradora del territorio, en favor de su implicación en una red mundial de
lugares estratégicos, centros financieros y de negocios, conformándose de
esta manera lo que esta autora denomina la “nueva geografía de la
centralidad” (Sassen, 2003, p.16).
La ciudad, para los hombres de negocios globales, se limita a ser un
espacio formado por aeropuertos, distritos de negocios, y hoteles o
restaurantes de lujo. Sin embargo, en esas ciudades surgen nuevas formas de
desigualdad, pues en ellas confluye la mano de obra trasnacional,
constituyendo otredades dentro de un espacio urbano que no puede eludir
su presencia. De esta manera, la ciudad global toma forma generando
espacios conflictivos, en los que las diferencias se hacen visibles y donde los
límites se cruzan constantemente. Pero, al mismo tiempo son lugares
idóneos para que surjan nuevas nociones de identidad, nuevas formas de
pertenencia, y nuevas demandas, abriendo la posibilidad de desarrollar
nuevas políticas (Sassen, 2003, pp. 15-33).
No obstante, advierte Sennett, el cambio que ha sufrido el capitalismo
no se reduce a la tendencia a la globalización creciente de los flujos de
trabajo y capital, sino que hay que destacar de igual manera los cambios que
están produciéndose en la forma de producción, y que implican una
transformación profunda de la estructura institucional (2002b, p. 45; y 2004,
p. 216). Sennett defiende la tesis de que los efectos que el capitalismo



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

flexible presenta en el lugar de trabajo tienen su equivalente en los efectos


que su influencia creciente provoca en la ciudad. Ahora, bajo el influjo del
nuevo modelo, la ciudad se encontraría sometida a una nueva relación
dialéctica, esta vez entre flexibilidad e indiferencia, adoptando tres formas
principales (2004, p. 217).
En primer lugar, disminuye el apego físico a la ciudad. Por un lado, los
trabajadores del sistema flexible se ven obligados a cambiar frecuentemente
su lugar de trabajo y de residencia; la carencia de un empleo fijo dificulta al
apego al lugar. Por otro, las corporaciones globales tienden a usar las
ciudades meramente como espacios de actividad económica, sin implicarse
ya en su gobierno. Antes bien, se aprovechan de las ventajas fiscales que les
ofrecen los gobiernos para que no marchen a otro lugar. De este modo,
disfrutan de un poder sin responsabilidad, lo que provoca un grave
problema de ciudadanía. En definitiva, se trata de un capitalismo sin arraigo
en el lugar.
En segundo lugar, provoca una estandarización del entorno urbano,
producto de la concepción temporal cortoplacista. Así las oficinas ya no
manifiestan la implantación de la empresa en la ciudad, pues se tratan como
meras unidades de inversión, diseñándose según unas formas neutrales que
faciliten su traspaso a nuevos usuarios. La estandarización se produce
también en la cultura pública de la ciudad, ahora conformada por un
consumo globalmente homogeneizado, indiferente a la especificidad del
lugar, y que provoca un empobrecimiento de la experiencia de la diversidad
que ofrecía el encuentro con la alteridad.
En tercer lugar, provoca desorientación en la vida familiar. La
reafirmación actual de los valores familiares no respondería simplemente,
desde esta óptica, a un impulso conservador, sino que se entiende como una
respuesta a la amenaza que representa el nuevo modelo capitalista para la
solidaridad familiar, pues la traslación de los códigos de conducta y la
temporalidad vigentes en el terreno laboral al espacio familiar supondría la
desintegración de este. Como reacción a las incertidumbres crecientes del
mundo exterior, se estaría produciendo una reafirmación de la idea del hogar
como refugio. Pero el tiempo y las energías que requiere el esfuerzo por su
consolidación se descontarían de la participación cívica, que resulta
desvalorizada.
Así pues, si la ciudad del pasado encarnaba la rigidez burocrática,



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

ofrecía en compensación la vía de escape que representaba la libertad de la


alteridad. Hoy, en cambio, la combinación de flexibilidad e indiferencia
plantea nuevos problemas de ciudadanía, de participación, de apego,
fomentando las rupturas, la estandarización y el repliegue a la vida privada.
Por lo tanto, cabría concluir, tampoco para la vida ciudadana la flexibilidad
ha resultado liberadora ni democratizadora.
Sin embargo, es preciso advertir que en otros momentos el propio
Sennett también considera, más positivamente, que la ciudad puede servir
de contrapeso a los efectos desintegradores del Nuevo Capitalismo (1997,
2000). Así, si la tendencia actual del capitalismo conduce hacia una
desvalorización del trabajo, ello se ve contestado por una revalorización del
lugar. Tal movimiento se explicaría por la necesidad de pertenencia
entendida como vinculación concreta al lugar físico en el que se vive.
Pese al peligro de caer en una forma excluyente de localismo, según
Sennett merece la pena explorar las posibilidades que ofrece este renovado
valor del lugar, en tanto pueda representar un punto de partida para la
reconstrucción de un dominio público al que la gente pueda acceder, como
anhelaba Arendt, liberada de las cargas de las representaciones subjetivas de
su condición material, de forma que puedan actuar como unos ciudadanos
responsables y comprometidos que no se ven limitados a su condición de
animales económicos. A partir de su imbricación participativa en el lugar
donde vive es como puede abrirse la posibilidad de una nueva conciencia de
uno mismo (Sennett, 1997, pp. 175-179).
La ciudad, para responder a ese modelo público democrático que
propone Sennett, habría de responder, en su concepción y desarrollo, a tres
principios. Primero, ha de afirmarse como una política física, haciendo frente
a las amenazas de una economía aparentemente indiferente al lugar,
haciendo valer el peso de la geografía y la cultura local, influyendo en las
decisiones de inversión que toman las corporaciones multinacionales, en
lugar de replegarse defensivamente. Segundo, ha de estructurarse
internamente según una geografía de lindes, pues la diversidad por si sola no
da lugar a una comunidad democrática, hay que estimular desde el propio
urbanismo el incremento de la complejidad y las posibilidades de
interacción mutua. Tercero, ha de hacer frente a aquellos aspectos de la
subjetividad que suponen una limitación del yo, creando esferas en que
domine la impersonalidad, ya que ésta ofrece la posibilidad de una



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

hibridación, de mezcla de elementos sociales, que trasciende cualquier


definición exclusivista del yo.

3.3. El lugar propicio de la práctica democrática


Dada la importancia que adquiere la noción del dominio público, la
redacción de este capítulo ha estado dedicada a delimitar el sentido que le
otorga el autor estudiado, en continuidad con las temáticas introducidas en
el capítulo anterior. El desarrollo de las grandes ciudades en los últimos
siglos propició la emergencia de una zona peculiar de interacción, poblada
por una muchedumbre de extraños, quienes crearon mediante su actuación
convenciones y formas de expresión que permitían regular la comunicación,
los intercambios y la coexistencia de diferencias dentro de ese espacio
público complejo. Pero ese dominio no fue configurado únicamente por la
acción conjunta de sus pobladores, ya que el capitalismo emergente,
principalmente a través de la división del trabajo, provocaba una
segmentación de la vida urbana. Por ello, Sennett se ha visto empujado a
repensar la forma del dominio público a partir de las transformaciones
recientemente sufridas por el capitalismo, ya que sus efectos serían
palpables. De esta manera, considera que la flexibilización del trabajo y la
internacionalización de las grandes empresas se traduce, de entrada, en una
desconexión respecto al lugar, lo que puede incidir en un desgarramiento de
ese dominio público urbano, reforzado por la tendencia a la privatización y a
la evitación de la complejidad.
Por otro lado, se ha constatado que Sennett prioriza una aproximación
cultural a la problemática ligada a la configuración del dominio público,
renunciando de este modo a abordar ampliamente cuestiones de carácter
predominantemente político o legal, distanciándose de este modo de
aproximaciones como la habermasiana, lo que a mi juicio, impone algunas
limitaciones importantes a su propuesta. Así, en la medida que se limita a
ser una especie de análisis hermenéutico de la cotidianeidad, de las formas
expresivas que caracterizan las conductas públicas, no puede aportar un
criterio definido desde el que juzgar o validar los intereses o pretensiones
de los diferentes grupos, ni permite fundar unos derechos o reglas de
alcance universal. En este sentido, no podría decirse que su aproximación al
estudio de lo público esté guiado por una intención eminentemente crítica,
si se acepta que ésta es la caracteriza aquellas formas de análisis social que



&DStWXOR(OGRPLQLRS~EOLFR

dan preminencia a un interés emancipatorio, así como tampoco permite


construir un modelo definido desde el que denunciar y superar las
injusticias sociales.
Sin embargo, no por ello hay que concluir que sus propuestas
conlleven una mera aceptación de lo dado, puesto que ofrecen denuncias
respecto a situaciones dadas, e indicaciones para una mejor articulación de
la convivencia social. Por ello, parecerían más bien cumplir una función
reformadora de las realidades sociales e institucionales existentes, al
denunciar los efectos perniciosos de determinadas políticas o tendencias
sociales, o apostar por la implementación de un tipo determinado de
políticas urbanísticas, o reivindicar un encuentro conflictivo de las
diferencias en los espacios liminales, reflejando una visión dinámica y
participativa de la vida social. La defensa del dominio público como un
espacio abierto y procesual invita a pensarlo como un lugar propicio para la
práctica democrática, y en ese sentido, impulsaría el desarrollo personal. Se
trata, así pues, de superar la pasividad y la desconexión respecto a los
problemas públicos fomentado la implicación ciudadana mediante una
vinculación activa y sostenida con los otros.
Por otro lado, merece llamar la atención sobre su reconocimiento del
carácter esencialmente conflictivo de la vida social, de manera que evitará
desembocar en una análisis ideologizante, que presentará un modelo rígido
de cómo debiera ser la sociedad. En lugar de ello, su pretensión es llamar la
atención sobre el carácter abierto de los procesos de interacción social,
entendiendo que estos siempre están marcados por la ambigüedad, sin que
se resuelva nunca en una solución definitiva. Esa comprensión de lo social le
sirve para enfrentarse, precisamente, a aquellos proyectos que pretenden
alcanzar una visión armónica de la sociedad, pues el intento de realización
de tales propósitos se llevaría a cabo, ineludiblemente, por la vía de la
represión, teniendo como resultado, en cambio, la limitación de las
potencialidades sociales que atribuye a los seres humanos. El capítulo
siguiente ahondará, precisamente, en los procesos que han conducido, desde
la óptica del autor, a un decaimiento de la sociabilidad y de la vida pública,
minando el despliegue efectivo de las capacidades propias de unos seres
humanos socialmente orientados.
El propósito general de remercar la unidad y coherencia del
pensamiento del autor se revela claramente en la implicación mútua



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

existente entre su descripción del dominio público y la vida social que se


despliega en él, y la concepción antropológica que propone. El despliegue
adecuado de las capacidades interpretativas, expresivas, creativas y
cooperativas de los seres humanos exige un espacio social propicio, que es
el poblado por gentes diferentes, dinámico y abierto a la participación y al
cambio. En definitiva, su comprensión del dominio público se nutre de una
orientación valorativa favorable tanto a la elaboración participativa y
conjunta de una sociabilidad compleja, como a un desarrollo íntegro de la
individualidad humana que propicie la autonomía personal, proceso en el
que la dimensión ciudadana ocupa un lugar fundamental.



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

Capítulo 4- La interpretación de Sennett sobre el decaimiento de la vida


pública

En los capítulos anteriores se llevó a cabo una aproximación a la visión


de la interacción social y de la noción del dominio público que puede
extraerse a partir de los diferentes trabajos de Sennett. En este capítulo se
completará esta tarea presentando sus ideas sobre el decaimiento de la vida
social que se despliega en los espacios públicos. Aunque se separen
analíticamente, los diferentes aspectos de este tema están interrelacionados,
por lo que se tratará de destacar su unidad.
En el primer apartado se profundizará en uno de ellos: la confusión
que se ha producido entre lo público y lo privado, ya que según Sennett la
irrupción de la idea de personalidad en el dominio público alteró su
significado, provocando que se obstruyesen las capacidades para la
actuación de los seres humanos, y que se diluyeran las propiedades que
habían definido lo público.
En el segundo apartado se complementará esta cuestión, abordando el
problema de la hipervaloración de la vida familiar, a través de la noción de la
intensidad familiar, en la medida que ha provocado un distanciamiento de la
vida pública que se desarrolla en la ciudad en busca de un entorno más
sencillo. En el tercer apartado, se ahondará en la cuestión de la huida de la
complejidad urbana, esta vez a través del reforzamiento de una idea de
comunidad basada en la ficción de una proximidad y semejanza entre sus
miembros, ideal que se alimenta mútuamente con el familiar.
En el cuarto apartado se profundizará en la cuestión del abandono de
lo público resaltando la posición del individuo. Así, se hará mención a cómo
Sennett entiende que el mundo actual habría visto cumplirse los temores
expresados por Tocqueville respecto a los efectos desintegradores del
individualismo. Se mostrará, a continuación, cómo Sennett encuentra en el
auge del narcisismo el reflejo último de la influencia negativa, para la vida
personal y social, de la irrupción del principio de personalidad. Por último,
se tratará la cuestión de cómo, para este autor, la planificación urbana
moderna ha tendido a desconectar a los individuos del entorno, y a separar a
los grupos entre sí.
En definitiva, se espera incidir en la importancia que tiene la
existencia de un dominio público autónomo y bien definido, tanto para el



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

vigor de la vida pública como para propiciar un despliegue de la autonomía


personal, que requiere de ambientes sociales ricos y estimulantes.

4.1 La confusión entre lo público y lo privado


En el capítulo anterior se trazó una distinción entre el dominio público
y el privado a partir de la consideración del primero como un ámbito
estructurado a partir del principio de impersonalidad, de manera que el
actor social debía distanciarse de sus circunstancias personales para poder
participar adecuadamente de la vida pública. Tal consideración implicaba a
su vez que el lugar propio para revelar los aspectos de la personalidad
individual era el ámbito privado. La concepción dramatúrgica de la vida
social ofrecía un criterio a la hora de diferenciar las conductas que son
propias de un dominio impersonal de aquellas que pueden desarrollarse en
una esfera íntima, abriendo la posibilidad así de establecer una distinción
teórica entre esa esfera privada y el dominio público, permitiendo además
sostener un modelo de autonomía personal que se despliega a través de la
participación activa en interacciones sociales complejas.
Sin embargo, como Sennett reconoce, desde una perspectiva histórico-
empírica se constata que la relación entre lo público y lo privado lejos de ser
fija y nítida, es compleja y variable, de manera que la definición de uno y
otro ámbito depende en buena medida del contexto socio-cultural en que se
produzca. Por ello, trata de situar el origen de tal distinción en el mundo
moderno, en un contexto histórico concreto, para a partir de ahí, analizar
cómo ha ido evolucionando la relación entre los dos ámbitos. Sennett
pretende hacernos ver que en su discurrir histórico, hasta nuestros días, la
conformación del espacio público no se ha visto libre de tensiones y
agrietamientos, producidas en parte por la excesiva influencia que han
adquirido los valores atribuidos al espacio privado y familiar, llegando a
deformar la idea misma de lo público. De esta manera, se revela una tensión
entre la definición teórica y los vaivenes históricos, en la medida que
parecen implicar un alejamiento de la realidad empírica respecto a las
características que definirían idealmente el dominio de lo público, lo que
desde la perspectiva de este autor se traduce en una confusión entre los dos
ámbitos, que redunda sobre todo en una desfiguración del dominio público.
Aquí se hará referencia especialmente a su ensayo El declive del
hombre público (1977), para dar cuenta de un proceso de cambio en la



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

relación entre los dos ámbitos en determiento de lo público. Su tesis es que


si durante el siglo XVIII se había creado un modo de civilidad que permitía la
interacción entre extraños, a partir del XIX se quebró este logro debido a una
alteración del equilibrio entre los dos dominios.

4.1.1 La creación de un dominio público impersonal en el siglo XVIII


Londres y París eran en el siglo XVIII, según explica Sennett, ciudades
que estaban experimentando un importante crecimiento gracias a la llegada
masiva de una población inmigrante de origen rural, principalmente jóvenes
solteros. En su nuevo lugar de residencia se encontraban solos,
desconectados de sus orígenes, enfrentados a una multitud de desconocidos.
Por otro lado, se estaba produciendo el ascenso de una nueva clase social,
gracias al éxito de sus actividades económicas, pero que carecía aún de una
definición clara, de una identidad común de clase. De esta manera, se
formaba en la ciudad una multitud compleja, de difícil clasificación, pues se
nutría de gentes que habían roto sus lazos con la tradición, que buscaban
nichos ocupacionales nuevos en un mercado crecientemente diversificado y
crear su propia posición dentro de la sociedad 35 . La jerarquía tradicional
estaba dejando de ser útil como patrón para determinar la posición de cada
cual, y la población inmigrante presentaba una procedencia borrosa, por lo
que no se disponía de herramientas seguras para moverse entre esa
muchedumbre (Sennett, 2002a, pp. 118-142).
Así pues, en esa época se dieron las condiciones sociales propicias
para la conformación de ese dominio peculiar que permitía el desarrollo de
un tipo de conductas, de unas formas de interacción entre extraños, que
adquirían unos rasgos y una significación propios. En su intento por definir
las relaciones sociales en un ámbito inédito, los urbanitas del XVIII fueron
capaces de crear un sentido de lo público, forjando cierto orden en la caótica
mezcolanza humana que percibían. Las relaciones entre desconocidos se
ajustaban a unos códigos de cortesía que conformaban un lenguaje de la
impersonalidad aplicable en cualquier parte, permitiendo así el desarrollo de
una vida civilizada (Sennett, 1991, pp. 104-107).
Aquí entra en juego la concepción dramatúrgica sobre la actuación



/DGHFDGHQFLDGHODHVWUXFWXUDJUHPLDO\GHODHVWUXFWXUDFLyQIDPLOLDUGHOWUDEDMRVXSXVRXQDOLEHUDFLyQGH
ODVDFFLRQHVGHORVDJHQWHVHFRQyPLFRV\DOPLVPRWLHPSRGHVXXELFDFLyQLQPHGLDWDGHQWURXQOXJDUHQOD
FODVLILFDFLyQVRFLDO 6HQQHWWDSS 



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

pública de Sennett que se expuso en el capítulo 2. A su juicio, fue justamente


el establecimiento de un puente que ligaba el teatro con la calle lo que habría
posibilitado la formación de ese orden impersonal, proporcionando así una
repuesta al problema de la constitución de lo público en los nuevos
contextos urbanos.
Si en el escenario teatral el actor que interpreta un personaje,
dirigiéndose a la audiencia, tiene como objetivo conseguir que su actuación
resulte creíble, de manera análoga se puede plantear la cuestión de las
interacciones públicas impersonales. Así, cuando nos encontramos con
extraños, nuestro conocimiento se encuentra limitado al marco de la
situación inmediata, por lo que la activación de la creencia dependerá de la
manera en que uno se comporte (Sennett, 2002a, pp. 91-93). De esta manera,
se establecieron unos códigos de creencia que permitían efectuar con éxito la
interacción entre desconocidos, salvando los escollos del desconocimiento y
la desconfianza mutua, posibilitando así el desarrollo de una sociabilidad de
carácter cosmopolita.
El sostenimiento de esta forma de sociabilidad requería de una
valorización de las convenciones, puesto que se trata de los materiales que
permiten la interacción pública, así como de las apariencias, ya que éstas se
convirtieron en los indicadores más precisos de la posición social de cada
cual, facilitando así el conocimiento recíproco36. Esa forma de comportarse
en público implica cierta aceptación del carácter ilusorio de la interacción
pública, en tanto se admite que está compuesta por representaciones de
roles llevadas a cabo por los actuantes; lo que no implica una huida del
mundo real, pues más bien se estaría llevando a cabo la realización de “un
cierto poder de expresión”, que se traduce en la creación de formas de
interacción efectivas (Sennett, 2002a, p. 187). Consecuentemente, la vida
pública puede concebirse como un espacio de juego abierto a los adultos, en
el que pueden disfrutar del placer de la representación (Sennett, 2002a, pp.
211-215; Halloran, 1981, p. 324). Como observan Ferrer y Morello, el
dominio público permitía desarrollar un juego transgresor de la identidad,
ya que ésta no guardaba una relación unívoca con las apariencias (1992, p.
152).
La fuerza de esa vida pública residiría en que, análogamente a la obra



3RUHMHPSORVHGHVDUUROODURQXQDVIyUPXODVGHVDOXGRHVWHUHRWLSDGDV 6HQQHWWDS 



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

de teatro, habría sido capaz de crear una realidad propia a través de sus
convenciones, a través de un modelo de credibilidad propio y autosuficiente,
que superaría la amenaza de irrealidad de la actuación (Sennett, 2002a, pp.
184 ss.). La asunción de lo público como el terreno propio de lo impersonal y
lo convencional permitió que se estableciera una distinción complementaria
y equilibrada, no contradictoria entre lo público y lo privado. Así, afirma
Sennett que ambas esferas eran moléculas de la sociedad, es decir, que
existía una continuidad funcional entre ambas, puesto que en la experiencia
humana todo estaría conectado (2002a, p. 225; Halloran, 1981, p. 323). De
este modo, si el dominio público se reconocía como el lugar propio del
artificio, en el hogar se encontraba cierta complementariedad mediante su
consideración como un espacio más próximo a lo natural.
Pero el elemento clave para el sostenimiento de ese equilibrio era la
preponderancia de la impersonalidad en el ámbito público, pues no se
entendía aún que la idea de que la personalidad pudiera constituir un
principio social. No se había extendido una consideración negativa de la
convencionalidad, y se podía tratar lo público como algo significativo en sus
propios términos, manteniéndose de este modo un sentido adecuado de la
diferencia entre lo público y lo privado (Halloran, 1981, p. 323). Fue la
irrupción de la personalidad la que quebró ese equilibrio, acarreando una
desvalorización de lo público entendido como el reino de la artificiosidad.

4.1.2 La irrupción del principio de personalidad en la vida pública


Siguiendo a Sennett, la modificación de las ideas de lo público y lo
privado, que condujo al resquebrajamiento de lo que había llegado a
constituir una cultura coherente, no se produjo al modo de una revolución,
sino que fue tomando forma mediante una serie de cambios
interrelacionados (2002a, p. 53). En ese proceso destaca la influencia del
capitalismo junto a un cambio en los códigos de creencia dominantes,
emergiendo una nueva concepción de la secularidad. Durante el siglo XIX el
capitalismo industrial establece una doble relación con la ciudad: por un
lado, las presiones que establece hacia la privatización conducen a un
abandono de la voluntad de controlar el orden público; por otro, se produce
una mistificación de la vida material en público.
El capitalismo de la época era muy inestable, el éxito dependía del
azar y nunca era definitivo. La imagen de la ciudad a la que daba forma la



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

dinámica económica estaba contagiada por esa sensación de amenaza


permanente, que parecía únicamente superable en la seguridad del hogar. Su
conversión en refugio significó que la vida familiar se considerara
moralmente superior a la vida pública, pues ofrecía la estabilidad y
protección que no podía hallarse en el exterior. En consecuencia, se produjo
una retirada de la expresión hacia el ámbito privado, que se convirtió en el
espacio privilegiado para la interacción (Sennett, 2002a, pp. 54-55 y pp. 307
ss.). Por otro lado, se produjo una transformación de la experiencia del
consumo, ya que el uso de un sistema de precios fijados volvía innecesarios
los esfuerzos dramáticos propios del regateo. Se trataba de resaltar la
singularidad de los objetos, dotándolos de un significado personal que
trasciende su mera utilidad, produciendo así su mistificación. Lo material se
asocia a lo psicológico, y en los objetos se espera vislumbrar rasgos de la
personalidad de sus dueños37 (Sennett, 2002a, pp. 55-56 y pp. 316-333).
En segundo lugar, Sennett destaca que la secularidad se convirtiera en
la creencia dominante sobre la vida mundana. Así, la valoración de lo
inmediato e inmanente conllevaba una consideración del hecho como si
fuera una realidad en sí38. De este modo, todos los hechos parecían merecer
atención; en el dominio público ello significó que todas las apariencias
debían tomarse con seriedad, pues podían ser indicios de la persona que hay
oculta tras la máscara. En la experiencia pública, comenzaba a difuminarse la
barrera entre lo personal y lo impersonal (2002a, pp. 62-64).
Así pues, lo que pretende demostrar Sennett es que durante el siglo
XIX se alteró la consideración de lo público y lo privado, como resultado de
la presión del capitalismo y de las evoluciones en el terreno de las creencias.
Por ello, afirma que:
[...]En “público” uno observaba, se expresaba a sí mismo, en función de
aquello que deseaba comprar, pensar, aprobar, no como resultado de una
interacción continua sino luego de un período de atención pasiva, silenciosa y
focalizada. Por contraste, “privado” significa un mundo donde reinaba la
interacción, pero debía mantenerse en secreto (Sennett, 2002a, p. 331).

La desvalorización de lo público conlleva, pues, que el individuo deje


de implicarse activamente en su funcionamiento, desarrollando una actitud



3HVH D OD XQLIRUPL]DFLyQ GH ORV ELHQHVGHFRQVXPR HVWRV DGTXLUtDQ FXDOLGDGHVKXPDQDV (QXQ VHQWLGR
SDUHFLGR0DU[KDEUtDKDEODGRGHOIHWLFKLVPRGHODPHUFDQFtD 6HQQHWWDSS 

$ILUPD6HQQHWWTXHGXUDQWHOD,OXVWUDFLyQKDEtDSUHYDOHFLGRXQDFRQFHSFLyQGLVWLQWDGHODVHFXODULGDGTXH
SRGtDKDOODUVHHQODLGHDGHOD1DWXUDOH]DFRPRXQRUGHQWUDVFHQGHQWHDORVIHQyPHQRVItVLFRV(QHOVLJOR
;,;HQFDPELRHOFRQMXQWRGHORVKHFKRVVHFRQYHUWLUiHQVLVWHPD DSS 



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

pasiva, distanciada. En cambio, es en el espacio privado donde espera poder


desarrollar plenamente sus capacidades relacionales, tratándose en
consecuencia de un lugar que deberá ser protegido de las intromisiones del
exterior.
La importancia que se concedió en esa época a la cuestión de la
personalidad está vinculada estrechamente a la nueva concepción secular de
la realidad, esto es, la creencia en un significado inmanente del mundo
(Sennett, 2002a, pp. 337-338). Tras haber logrado la desmitificación de los
dioses, los seres humanos llevaron a cabo, a través de la idea de la
personalidad, una mistificación de su propia condición. Creer que el yo está
presente en todas las situaciones, según observa Sennett, altera radicalmente
el modo de experimentar la vida social, pues supone desvalorizar el modelo
de la actuación en público, al dominar la intención de descubrir cómo es
realmente cada cual. Por ello, los hombres trataban de controlar sus
apariencias en público, de no destacar, al tiempo que escudriñaban entre las
apariencias de los demás buscando indicios de sus yos. Creer que todos los
detalles, todas las apariencias, dicen algo acerca de la persona que se
encuentra detrás de ellas, convierte la vida social en un proceso permanente
de decodificación (2002a, pp. 358 ss.). Para Sennett, esa reducción de la vida
pública a meros términos psicológicos es la causa de su decaimiento, pues
ya no la habitan actores capaces de representar papeles distanciándose de su
yo, pues de lo que se trata es de encontrar a la persona auténtica que se
encuentra detrás de sus acciones. Al tomar este camino, la vida pública se
vuelve incivilizada.
La vida pública, así pues, se ve dominada por la desconfianza mutua y
el temor a quedar al descubierto ante los demás. Por oposición, el hogar
aparece como el lugar donde aún es posible expresarse libremente, donde
refugiarse de los peligros que acechan en la vida pública; sólo en privado se
puede ser plenamente uno mismo, y relacionarse abiertamente con otras
personas. El valor de la interacción social dependerá, por tanto, del grado en
que en ella se muestre el ser auténtico de las personas, es decir, que éstas se
muestren tal y como son privadamente. Pero, de esta manera, se genera una
confusión de lo privado y lo público, que va en detrimento de la autonomía y
especificidad de la esfera pública.



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

4.1.3 Benhabib: las críticas feministas a la distinción público/privado


Sennett plantea una distinción entre lo público y lo privado a partir de
la consideración de la impersonalidad como el eje rector de la vida pública,
lo que implica que las cuestiones relativas a la personalidad encuentran su
lugar de expresión adecuado en el ámbito privado. De esta manera, aporta un
criterio que permite valorar en un contexto socio-histórico concreto si se da
una situación de equilibrio entre los dos ámbitos, o identificar si algún
elemento está provocando su confusión. Sin embargo, tal posicionamiento
tiene sus limitaciones y aspectos controvertidos, por lo que considero que
puede afinarse con ayuda de Benhabib, quien efectúa una crítica de la
distinción público/privado desde la óptica de la teoría crítica feminista.
Cualquier teoría del espacio público presupone alguna distinción entre
lo público y lo privado, con vistas a delimitar su propio ámbito de discurso,
pero como señala Benhabib, la forma de plantear esta distinción siempre ha
conllevado el confinamiento de la mujer y de las actividades consideradas
comúnmente como femeninas al ámbito de lo privado, por lo que ha servido
para reafirmar un discurso de dominación. La teoría política, según esta
autora, suele distinguir las cuestiones de justicia de las de vida buena,
considerando que sólo las primeras son objeto de discusión pública,
excluyendo las segundas, ya que siendo plurales y diversas, se entiende que
no pueden servir de base para construir una normativa universalmente
compartida, considerándose más bien como cuestiones de elección personal,
que se desarrollan en un ámbito estrictamente privado. La esfera privada,
pues, queda fuera del ámbito de la justicia.
Sin embargo, la definición de lo privado no es ni mucho menos
unívoca, pues como señala Benhabib, estaría configurada por tres
dimensiones, que se refieren a tipos de fenómenos diferentes: la conciencia
moral y religiosa; los derechos relativos a la actividad económica, y
propiamente la llamada “esfera íntima” (2006, pp. 126-127). Así pues, la
tarea de delimitar que elementos haya que vincular a cada espacio es
problemática, ya que pueden intervenir en la discusión múltiples aspectos, y
el papel que éstos juegan en la vida social va transformándose en el discurrir
histórico. De hecho, afirma que no se trata de una división natural o fija,
sino que nos encontramos con una relación modificable y sometible a crítica
(Benhabib, 2006, p. 126).
Pese a ello, la distinción entre los dos ámbitos parecía haberse



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

establecido con cierta rigidez, aunque los movimientos de mujeres, según


esta autora, habrían venido a cuestionar la validez de la división público-
privado. De hecho, las transformaciones sociales recientes, que afectan tanto
a la situación de la mujer en la sociedad como a la forma en que se
estructura la vida íntima, tienen como resultado que esos límites que
parecían claros se estén renegociando de hecho, por lo que la teoría política
debería hacerse eco de esta situación, y replantearse la consideración de lo
que pueda ser susceptible de debatirse públicamente como un tema de
justicia.
Benhabib encuentra en el modelo discursivo, si se corrigen los
problemas que había señalado, un marco teórico apropiado para llevar a
cabo un debate público sobre los límites entre lo público y lo privado, en
tanto es favorable a una tematización abierta, además de tener como uno de
sus principios la reciprocidad igualitaria, por lo que no podría cerrarse, en
principio, al cuestionamiento de situaciones de dominación. Pues, insiste
Benhabib, solo desde un discurso sin restricciones es posible restablecer
esas fronteras desde una base diferente (2006, p. 129).
¿Cómo afecta una crítica como la que plantea Benhabib a la distinción
público/privado tal como la defiende Sennett? Si bien este autor define lo
público como lugar de encuentro entre los extraños que debe estar regido
por la impersonalidad, de manera que parece implicar la exclusión de las
relaciones que no se ajusten a esa exigencia, a mi juicio pueden explorarse
líneas de comunicación entre ambos espacios. Por otro lado, el hecho de que
no pretenda realizar una distinción desde un punto de vista político -así no
se ocupa de qué deba considerarse cuestiones de justicia-, sino más bien
socio-cultural, permite seguir el rastro histórico de las transformaciones que
van teniendo lugar, que afectan a la constitución recíproca de ambos
espacios, si bien se corre el peligro de perder por ese camino cierta carga
crítica.
Vale la pena recuperar aquí las ideas de sistema abierto y de linde de
que se sirve Sennett, pues viene a reconocer, también en esta cuestión, que
los límites no han de abordarse como marcas de separación rígida, sino más
bien como espacios de creatividad y encuentro de lo diverso. En ese sentido,
sería en las zonas borrosas que se encuentran entre lo público y lo privado,
donde tiene lugar una intensa actividad, y por eso sería allí donde se podría
poner en cuestión la definición de ambos dominios.



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

4.2 La familia intensa


En sus primeros trabajos Sennett se interesa por la relación de la
familia con la ciudad, ya que en tanto se trata de un agente socializador
primario, resulta fundamental dilucidar cómo prepara a los hijos para
afrontar la vida adulta en un ambiente complejo. La tesis que va a defender
es que el tipo de familia que se habría vuelto predominante en las ciudades
modernas norteamericanas no desarrolla adecuadamente esta función, ya
que adopta una actitud defensiva frente a la complejidad urbana, por lo que
las relaciones que tienen lugar en el seno de la familia o en su proximidad
desplazan a las que puedan desarrollarse fuera de su ámbito de influencia
directa, en el dominio público. Para designar este fenómeno Sennett
introduce un concepto original como es el de familia intensa, que desarrolla
principalmente en dos ensayos, que estudian dos periodos específicos -
finales del siglo XIX y principios de los años 70-, resaltando las
continuidades detectadas.

4.2.1 La familia frente a la ciudad


En Families Against the City Sennett confronta los distintos tipos de
familia que encuentra en una barrio de clase media -Union Park- de Chicago
de finales del siglo XIX, inmersa en las convulsiones producidas por la
implantación del capitalismo industrial. Metodológicamente, considera más
adecuado fijarse en una población determinada, a partir de la cual extraer
conclusiones de alcance más general, que no tratar de extender el análisis a
un espectro completo de poblaciones urbanas, pues resultaría un campo de
investigación excesivamente amplio. Dado que se trata de un objeto de
estudio que no permite una experiencia directa, Sennett tiene que recurrir a
otros medios, como los datos estadísticos que aportan los censos, si bien al
servicio de su concepción interpretativa de la sociología, tratando de
comprender en este caso una forma de vida determinada, como es la de la
clase media urbana. De este modo, considera que los variados datos de que
se sirve, vinculados en principio a aspectos separados de la vida -familia,
trabajo, etc.-, conforman una unidad en la experiencia de la gente, por lo que
no deben tratarse aisladamente, sino articularlos en una unidad que permita
imponer un sentido coherente al estudio (1970a, pp.3-5).
Sennett sitúa su investigación en el contexto del debate en torno a la
funcionalidad de las modalidades familiares básicas -nuclear y extensa- para



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

la vida moderna39. Por un lado, para Parsons la familia nuclear era la más
adecuada, pues al carecer de las obligaciones de parentesco propias de la
familia extensa, el individuo se siente más liberado para participar en un
mundo exterior burocratizado y universalizado (Sennett,1970b, p. 48). La
familia actuaría como mediador con la sociedad, acostumbrando al individuo
a la la existencia de un poder segmentado, a la separación de las diversas
esferas de la vida social, propiciando que se perciba a sí mismo como un ser
fragmentado, limitado, y preparándole así para ser capaz de sustentarse a sí
mismo y de autojustificarse (1970a, p. 68). Por el contrario, Ariès sostenía
que la familia nuclear es disfuncional, ya que tiende a sobreproteger a los
niños, que se ven privados de muchas experiencias propias del mundo
adulto, encontrando a la larga más dificultades para ingresar en él. En
cambio, las familias extensas son menos protectoras, por lo que en un
contexto moderno podrían preparar mejor al individuo para que sea capaz
de arreglárselas por sí mismo (Sennett, 1970b, p. 48).
Union Park era un vecinadario socialmente homogeno, en el que
dominaba la familia nuclear formada por unos cuatro miembros, si bien
había casos de familia extensa formados a partir de un núcleo previo al que
se añadía un nuevo miembro -habitualmente un hermano trasladado a la
ciudad- (Sennett, 1970a, p. 72)40. La migración a la ciudad implicaba una serie
de cambios que incidían en el nuevo papel que desempeñaba la familia. Así,
se vieron forzados a dejar atrás la antigua red de grupos primarios, pero
eran incapaces de recrear, en el nuevo entorno, una vida comunitaria activa41.
El valor que otorgaban al ahorro y la contención, como signos de
respetabilidad, por otro lado, no facilitaba que desarrollaran relaciones



(OFRQFHSWRGHIDPLOLDQXFOHDUGHVLJQDHOWLSRGHIDPLOLDTXHDGTXLHUHXQDPD\RUDXJHFRQHOGHVDUUROOR
GHODVRFLHGDGLQGXVWULDO(QPXFKDVVRFLHGDGHVHQFDPELRODYLGDGRPpVWLFDHVWXYRGRPLQDGDSRUDOJXQD
PRGDOLGDGGHIDPLOLDH[WHQVDWUDWiQGRVHGHDJUXSDPLHQWRVPiVDPSOLRVSXGLHQGRLQFOXLUDKHUPDQRVVXV
FyQ\XJHV UHVSHFWLYRV \ VXV KLMRV MXQWR D SDGUHV \R KLMRV FDVDGRV +DUULV  S   (VWH PRGHOR
SUHGRPLQDED HQ HQWRUQRV UXUDOHV WUDGLFLRQDOHV DFWXDQGR FRPR XQD XQLGDG GH SURGXFFLyQ \ FRQVXPR OD
PLJUDFLyQDODFLXGDGVXHOHLPSOLFDUTXHORVFyQ\XJHVYLYDQVHSDUDGDPHQWH\URPSDQFRQORVYtQFXORVGH
GHSHQGHQFLDHFRQyPLFDGHDXWRULGDGHWFSURSLRVGHODIDPLOLDH[WHQVD *LQHUSS 

$VtSXHVODIDPLOLDH[WHQVDXUEDQDVHGLVWLQJXHGHODWUDGLFLRQDOSRUVXWDPDxRUHGXFLGR DS 
&DEHLQGLFDUTXHHQHOFRQWH[WRXUEDQRODVIDPLOLDVGHMDQGHVHUXQLGDGHVGHSURGXFFLyQ3RUHOORSXHGH
HQWHQGHUVHTXHODIDPLOLDH[WHQVDXUEDQDDODTXH6HQQHWWVHUHILHUHVHSDUHFHHQUHDOLGDGPiVDXQDIDPLOLD
QXFOHDU TXH D XQD IDPLOLD H[WHQVD WtSLFD VL ELHQ ODV GLIHUHQFLDV UHVSHFWR D OD SULPHUD DGTXLHUHQ
FRQVHFXHQFLDVVLJKLILFDWLYDVSDUDVXDUJXPHQWDFLyQ

(OJUXSRSULPDULRWDOFRPRORHQWHQGLy&RROH\±DXWRUYLQFXODGRDOD(VFXHODGH&KLFDJRVHGLVWLQJXLUtD
SRU ³VX WDPDxR SHTXHxR FRQ XQD SUR[LPLGDG ItVLFD GH ORV PLHPEURV HQ KDELWXDO UHODFLyQ FDUD D FDUD \
WDPELpQFRQXQDSUR[LPLGDGItVLFDRDIHFWLYD(QHVWRVJUXSRVHVIiFLOXWLOL]DUODSDODEUD³QRVRWURV´ORTXH
LPSOLFDXQDPXWXDLGHQWLILFDFLyQPiVVHQWLPHQWDORHPRWLYDTXHUDFLRQDO´ /XFDV0DUtQS 



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

sociales. Por tanto, pasaron a relacionarse de manera pasiva con la


comunidad, mientras convertían a la familia en el lugar privilegiado donde
tenían lugar las relaciones cara-a-cara, siendo el único canal que posibilitaba
en el enraizamiento de los individuos en su nuevo medio (1970a, pp. 44-54).
Al comparar los datos relativos movilidad social, laboral y geográfica
correspondientes a la segunda generación entre los hijos provenientes de
familias nucleares y aquellos que han crecido en una familia extensa del tipo
indicado destaca que los segundos muestran una movilidad laboral
ascendente, al tiempo que son más proclives a trasladarse a otras zonas de
la ciudad. Los primeros, en cambio, siguen residiendo en la misma zona y
reflejan cierto estancamiento social, pese a que por entonces existían
posibilidades de mejora. A partir de ahí, Sennett establece su hipótesis
central: la familia se usaba en Union Park como medio para protegerse del
desorden y la diversidad de la ciudad. Desde esta perspectiva, la prevalencia
de la familia nuclear no se explicaría, como pretende Parsons, siguiendo
criterios adaptativos, pues son precisamente los varones que han crecido en
una familia extensa los que demuestran una mayor capacidad para moverse
exitosamente en el cambiante mundo económico. Desde el punto de vista de
Sennett, tal fenómeno se explicaría porque la presencia de más miembros
trabajadores en la familia extensa proporciona una mayor caudal
experiencial del que se aprovecharán los jóvenes educados en este ambiente.
La emergencia del nuevo orden burocrático imponía un cambio en los
patrones económicos y laborales, conformando un ambiente inestable en el
que no era sencillo amoldarse. La incertidumbre, el miedo a caer en la
pobreza, era fuente de ansiedades. Sólo la intimidad familiar parecía poder
ofrecer un refugio ante tales inquietudes, un lugar donde fuera posible
ejercer cierto control sobre la circunstancias de la vida. Frente a la
impersonalidad creciente del mundo laboral, la familia emergió como el
único lugar que podía funcionar como una unidad personal y estable,
sostenida en una idea de respetabilidad.
Los padres no ofrecían a sus hijos un modelo de éxito adaptativo, por
lo que su posición dentro de la familia se debilitó, pasando a representar un
papel cada vez más pasivo con su evitación de los riesgos y su búsqueda de
estabilidad, refutando de este modo el estereotipo norteamericano del padre
emprendedor (1970a, p. 197). En un entorno cada vez más complejo, ya no
valía con mantenerse, de manera que la búsqueda de estabilidad resultaba



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

contraproducente. La falta de control sobre las fuerzas que dominaban el


mundo exterior se traducía en frustración. En cambio, en las familias que
presentaban un carácter menos intenso los adultos desarrollaban un
recorrido laboral más exitoso, pues actuaban de manera menos defensiva, y
podían inculcar a sus hijos actitudes más emprendedoras, quienes
demostraba a la postre tener más iniciativa.
En definitiva, según Sennett, la fuerza de la familia intensa en aquellas
circunstancias deriva de su capacidad para aparecer como una manera de
sobreponerse a las incertidumbres que experimentaban en el mundo exterior.
Los individuos empleaban todas sus energías emocionales en el hogar, hasta
el punto de ser absorbidos por él (1970a, pp. 193-197). Pero, ¿en qué medida
puede el análisis de una comunidad urbana de finales del XIX servir para
ilustrar problemas actuales? Según Sennett, algunos de los síntomas
detectados se mantendrían vivos en tiempos más recientes, y la familia
seguiría facilitando una huida de la complejidad urbana, en lugar de
convertirse en un puente útil para los individuos de cara a integrarse en un
mundo intrínsecamente diverso.
En Vida urbana e identidad personal Sennett profundiza en el
concepto de familia intensa en relación al proceso de formación de la
personalidad en las familias de su tiempo -primeros años 70-. En este
contexto, sostiene que la intensidad familiar actúa a través de dos
características estructurales básicas.
La primera apunta a la mentalidad dominante, concretamente, según el
autor, “las interacciones que ocurren en la familia son interpretadas como un
microcosmos de todas las clases de interacción que existen en el mundo
social en general” (2001a, p. 107). Sus miembros consideran que la familia es
un espacio social de interacción completo en si mismo, siendo prescindibles
aquellas relaciones que no sean fácilmente reconciliables con el núcleo
familiar. La segunda tiene que ver con el estilo de vida que impera en las
familias. Así, destaca que relaciones intrafamiliares se vuelven más estrechas,
dándose un trato de igualdad, lo que genera un ambiente marcado por la
proximidad. El resultado es que la familia se cierra aún más en si misma.
Como dice Sennett, “estas dos estructuras de intensidad se han convertido
de hecho en estructuras para limitar la diversidad de la experiencia personal”
(2001a, p. 108).
Por tanto, el papel que juega este tipo de familia a la hora de capacitar



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

a los individuos para interactuar en la sociedad más amplia es negativo, pues


si se concibe la familia como una pequeña sociedad completa en sí misma,
en la medida que solo acepta lo semejante, obstaculiza el desarrollo de la
capacidad para la tolerancia de las relaciones sociales. Por otro lado, el deseo
de estabilidad que caracteriza la intensidad familiar descansa, afirma
Sennett, sobre una pretensión de confianza a largo plazo que no se puede
encontrar en otros ámbitos de la sociedad, y que comporta una negación de
valor a aquello que parezca inseguro o variable, que es precisamente lo que
caracteriza la vida social compleja. Las familias reflejan así su incapacidad
para tratar con los conflictos, que se viven como fallos en la armonía
familiar o como traiciones. La intensidad familiar produce, en definitiva, una
limitación de la experiencia social de sus miembros, que a la postre redunda
en sus dificultades para actuar en la sociedad compleja (2001a, pp. 108-110).
El predominio de la familia intensa aparece ligado, en el análisis de
Sennett, a una tendencia dominante en el urbanismo norteamericano tras la
segunda guerra mundial: el desplazamiento hacia zonas suburbiales. Las
clases medias abandonan los centros urbanos, densos y complejos,
propiciando la formación de zonas residenciales separadas y homogéneas.
En este escenario, la socialización se constituye como un proceso en que los
individuos no encuentran a su disposición una gran variedad de experiencias,
pues crecen en un entorno intencionadamente simplificado, con el que se
trata de evitar las situaciones de potencial conflictividad, y en el que, como
consecuencia, la interacción social es pobre, al carecer precisamente de
ocasiones y lugares para el encuentro con aquellos que son diferentes
(Llorens, 2001, pp. 16-17). Según Sennett, se trata de un retraimiento
voluntario que responde al anhelo de encontrar un entorno adecuado para el
estrechamiento de los vínculos familiares, siguiendo una visión idealizada
de la vida familiar tradicional, que alimenta la percepción de que la
influencia del ambiente urbano introduce elementos desestabilizadores en el
vulnerable núcleo familiar. La absorción en el hogar aparece,
consecuentemente, como un acto moral, como una defensa de la salud
familiar e individual, produciendo para tal fin un ritualismo purificador del
yo, que le empuja a liberarse de aquellas experiencias conflictivas que le
asaltan en la ciudad, en favor de una simplificación y homogeneización
experiencial.
La intensificación de la vida familiar se asienta sobre unos valores e



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

ideas que se distinguen, según Sennett, por su carácter mítico, produciendo


una falsificación de la experiencia de la realidad. De esta manera, se genera
socialmente la imagen de una comunidad unificada, homogénea, coherente,
a la medida de la imagen que se mantiene de la familia. La noción de
comunidad se forjaría precisamente cuando un grupo de personas creen
compartir algún rasgo fundamental que les distingue de aquellos que no lo
poseen, y que les permite identificarse a sí mismos como formando parte de
un nosotros colectivo que funda la solidaridad comunitaria. Sin embargo,
denuncia este autor, ese convencimiento tiene poco que ver con las
experiencias que los individuos realmente tienen con aquellos que imaginan
como sus iguales, y actúa en cambio, más bien, paradójicamente, como una
vía para evitar el trato mutuo.
La tesis que propone Sennett es que tal falsificación de la experiencia
es resultado de un determinado proceso de aprendizaje, en el cual los
individuos aprenden a mentirse a si mismos sobre su condición (2001a, p.
83). La familia desempeña el papel principal en este proceso, pues es “el
agente, el “intermediario” para la infusión del miedo adolescente en la vida
social de las ciudades modernas. La familia intensa proporciona los
materiales con los que el mito de la solidaridad común […] se edifica” (2001a,
pp. 114-115)42. Así pues, la familia intensa alimenta esa imagen irreal de la
semejanza comunitaria a través del desempeño de su función socializadora,
pues inculca en sus hijos el anhelo de una vida comunitaria simple y
homogenea, a costa de sacrificar la capacidad de interaccionar en entornos
sociales complejos, que son los que definen la realidad de las ciudades
modernas. Ante los problemas de los otros, que se perciben como ajenos al
grupo, situados más allá del estrecho círculo de la vida social que se
considera significativa, se adopta una actitud pasiva e indiferente.

4.2.2 Limitaciones y virtudalidades explicativas de la noción de


intensidad familiar
Seguidamente, se van a exponer algunos de los problemas que plantea
la argumentación que desarrolla Sennett alrededor de la idea de la intensidad
familiar, así como se tratará de evaluar el alcance de sus propuestas teóricas
relacionadas con este tema.



/DFXUVLYDHVGHODXWRU



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

En primer lugar, la continuidad de un fenómeno entre dos contextos


históricos diferentes resulta problemática. Según Jackson Lears, la
vinculación responde a un espíritu polemista y se apoya en una
simplificación de la variedad de la experiencia histórica, recurriendo a un
conjunto de evidencias insuficientes, ofreciendo un retrato uni-dimensional
(1985, pp. 82-83) 43 . Por otro lado, este autor reconoce que Sennett se
desmarcaría de una visión excesivamente ingenua de la idea de comunidad
que manejaba la Nueva Izquierda por entonces. Frente a esas visiones
simplificadoras de lo social, Sennett reivindica la ciudad densa y caótica
como el escenario apropiado para cultivar una identidad madura, y la
necesidad de una familia que no sea privatizada, sino que esté más
dispuesta a establecer contactos con la cultura urbana heterogénea (Jackson
Lears, 1985, p. 84).
Llorens, por su parte, incide en la relación que se establece entre los
niveles de análisis psicológico y sociológico, que parece ser de tipo
analógico y de causación mutua. Según este autor, el planteamiento de
Sennett se sitúa en la tradición weberiana que prima los aspectos
psicológicos en la causación social. De manera específica: “en el caso de
Sennett, todas las relaciones se originan en el nivel de la personalidad y se
encuentran mediadas por el proceso social” (Llorens, 2001, p. 14). El papel
clave a la hora de engarzar lo psicológico y lo social lo desempeña la familia,
pero esa función estaría descrita de manera imprecisa (2001, pp. 20-21). Otro
aspecto problemático de la argumentación de Sennett lo encuentra Llorens
en el recurso a los principios de la escuela del interaccionismo simbólico,
reconocible en el papel que otorgaría a la comunicación interpersonal como
mecanismo básico de socialización. La valoración positiva que efectúa
Sennett del conflicto no casaría bien con dicha tradición, pues en ella se
primaría la cooperación como forma básica de la interacción, apostando por
tanto por la integración funcional (Llorens, 2001, pp. 15- 17).
Se trata éste de un aspecto fundamental, a mi juicio, para comprender
cuál es la orientación de las propuestas principales de Sennett, tanto en el
terreno social como en el más personal. Cómo se trata de mostrar a lo largo



'H KHFKR HVWXGLRV SRVWHULRUHV KDEUtDQ PRVWUDGR ODV FRQWULEXFLRQHV SRVLWLYDV GH HVWDV IDPLOLDV \D TXH
LQFXOFDEDQ D VXV KLMRV XQD VyOLGD VHQWLGR DXWRGLVFLSOLQD TXH OHV UHVXOWDED GH JUDQ YDORU D OD KRUD GH
HQIUHQWDUVH FRQ HO PXQGR DQyQLPR -DFNVRQ /HDUV  S   7DPELpQ +DOOHU FRQVLGHUD TXH 6HQQHWW
OOHYD D FDER XQ XVR GHVFXLGDGR R LQFOXVR WHUJLYHUVDGR GH VXV IXHQWHV SDUD VXVWHQWDU XQDV FRQFOXVLRQHV
FXHVWLRQDEOHV +DOOHUSS 



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

de este trabajo, la disposición para afrontar los elementos que puedan


resultar extraños, novedosos, discordantes o perturbadores, extrayendo de
ellos algún tipo de enseñanza, es básica si se quiere salir adelante de manera
exitosa, ya sea en el aprendizaje de una técnica u oficio determinado -así, su
concepción de la artesanía-, en el desarrollo de la identidad personal -que
avanza gracias, por ejemplo, a las disonancias cognitivas-, o en la vida social
-donde se trataría de generar espacios donde sea posible la interacción de
los diferentes-.
Puede decirse que la novedad de Sennett consistiría en su peculiar
manera de concebir la interacción, como el encuentro de actores diferentes
que van generando situaciones cambiantes, en que la estabilidad cede la
primacía al dinamismo resultado de la heterogeneidad propia de una vida
social compleja. De ahí que quepa distinguir, valorativamente, entre una
disposición hacia una interacción simple y homogénea, y que por tanto,
apuesta por una integración basada en la semejanza y la proximidad; y una
disposición a sumergirse en la problemática diversidad urbana, que invita a
asumir el carácter procesual e inconcluso de la vida en comunidad. La
riqueza experiencial resulta fundamental en el proceso de individuación con
vistas a lograr la autonomía personal, por lo que se trata de prevenir y
superar la inclinación hacia una simplificación social.
Desde esta perspectiva, la disposición de los individuos para lidiar con
la conflictividad social, se antoja fundamental. Desde aquí, puede
entenderse mejor el énfasis que muestra Sennett en el papel como agente
socializador que desempeña la familia, atendiendo a la relación que
mantiene con el entorno urbano. En mi opinión, es siguiendo este camino
donde quepa hallar la coherencia de sus propuestas pese al complicado
tránsito entre lo psicológico-individual y lo político-social, a través de la
mediación familiar y una interacción social localizable aún en el nivel micro.
La intensificación familiar puede entenderse como una manera de
responder a las presiones producidas por la modernización económica, que
se traducen en la formación de un entorno urbano diversificado, cambiante y
desordenado. Sin embargo, tal respuesta no presenta un carácter adaptativo,
pues representa una apuesta defensiva ante los retos planteados, al convertir
a la familia en un refugio, y en el grupo primario privilegiado. La importancia
analítica de la intensidad familiar reside en su capacidad absorvente, en su
poderosa influencia en la formación de los intereses, prioridades y acciones



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

de los individuos (Sennett, 1970c, p. 35). Convertir la familia en el foco de


atención principal, como denuncia Sennett, tiene un importante coste social,
pues inhibe las capacidades de los individuos para participar de una vida
social desorganizada, compleja e imprevisible, coartando las inquietudes
asociativas de los individuos y limitando su autonomía.
Finalmente, hay que preguntarse por el alcance y extensión del
fenómeno expuesto. Así, cabe reconocer que Sennett vincula la aparición de
la intensidad familiar a las características históricas y culturales propias del
desarrollo norteamericano. En diversos momentos hace hincapié en la
influencia del puritanismo como factor cultural de primer orden a la hora de
entender la relación que han ido forjando los estadounidenses con su
entorno, y que habría condicionado el diseño de ciudades y la integración
personal en ellas (Sennett, 1991, pp. 61-94). Así pues, el gran valor que
concedían a la idea de respetabilidad las familias de Union Park, que se
traducía en una vida de contención y en una afirmación de los valores
familiares acompañada de una escasa vida social, son indisociables del peso
que mantenía la tradición puritana en la mentalidad de aquellas familias. Por
otro lado, sostenía que el movimiento de desplazamiento hacia los suburbios
respondía a una acto de voluntad social ejecutado por sus propios actores,
rechazando una causación de tipo mecanicista. Y en el trasfondo de tales
preferencias emergen una serie de valores culturales que, a su juicio,
presentan un peligroso grado de mistificación. La relación con el entorno
sigue marcada por un deseo de purificación de los elementos perturbadores.
Es decir, se sigue considerando lo exterior como algo potencialmente
amenazador para el sostenimiento de un orden familiar que emerge como un
valor cultural primordial.
Si la relación entre modernización y predominio de una determinada
forma familiar aparece mediada por factores culturales específicos, parece
admisible suponer que puedan darse diferentes formas de organización
social y familiar compatibles con el proceso de modernización (Imamura,
1987, p.140).Tratando de constatar, precisamente, la sugerencia de Sennett
de que la modernización y la urbanización no tienen porqué producir de
manera uniforme e ineludible familias intensas, Imamura (1987), muestra
cómo en un contexto cultural diferente, como es el japonés, tales procesos
no habrían dado lugar a la aparición de este fenómeno. Los efectos del
cambio estructural estarían, por tanto, mediados por factores culturales



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

(Imamura, 1987, p. 139).


En definitiva, la noción de intensidad familiar le sirve a Sennett para
denunciar el decaimiento de la vida pública, en la medida que una
hipervalorización de la vida familiar pueda ser una de sus causas. Sin
embargo, la definición de ese fenómeno parece sustentarse sobre unas bases
teóricas y empíricas controvertidas.

4.3 La reacción comunitaria


El fenómeno del comunitarismo es interpretado por Sennett, con
carácter general, como una reacción social defensiva ante los efectos del
desarrollo del capitalismo. Como se mostró en el capítulo 2, la ciudad
moderna se forjó como un crisol de gentes de diversos orígenes y
costumbres, que compartían no obstante la necesidad de generar nuevas
formas de sociabilidad, ya que se hallaban desasidos de las redes de apoyo y
reconocimiento mutuos que ofrecían los grupos primarios y la vida
comunitaria tradicional que albergaba el mundo rural. La ciudad ofrecía
variadas posibilidades, y no únicamente en el terreno laboral, pues permitía
también una libertad desconocida, gracias al anonimato que brindaba la
muchedumbre; sin embargo, también era fuente de inquietudes y riesgos,
debido a su carácter inestable y abigarrado.
La tendencia a huir de la confusión urbana, a buscar entornos donde
sea posible una sociabilidad más sencilla y ordenada, ha recorrido como una
sombra el desarrollo de las ciudades, amenazando con enterrar las
posibilidades de generar formas de interacción más ricas y complejas. El
deseo de una vida social más sencilla ha revestido la forma de nostalgia, de
anhelo por una forma de vida que, según imaginan, se encontraba en un
pasado más humano y más sano, y que de alguna manera ha de ser factible
recrear. Pero siguiendo este camino, la relación con la ciudad se plantea en
términos de hostilidad, al considerar que el desorden urbano es una fuente
de peligros que amenaza con quebrar el orden familiar, lo que redunda en su
intensificación. Por ello, el refuerzo de la idea de comunidad adquiere una
significación moral. Según se acaba de exponer, el auge del comunitarismo
suele ir unido a revalorización de la vida familiar, compartiendo un espíritu
defensivo y una actitud de retraimiento ante el caos y la diversidad,
prefiriendo en su lugar un entorno social más simple y homogéneo.
Las precauciones frente a las diversas manifestaciones del anhelo



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

comunitario son permanentes en la obra de Sennett, contraponiendo la


reivindicación de un modo de civilidad que sirva para constituir una vida
común entre los extraños. La noción de comunidad que emplea es en buena
medida deudora de Tönnies y de su recepción en la Escuela de Chicago, por
lo que se presentará primero estas influencias para a continuación
profundizar en la interpretación particular de Sennett sobre el origen y
desarrollo de este fenómeno.

4.3.1 La definición de comunidad a partir de Tönnies


Sennett hace suya la distinción establecida por Tönnies entre
comunidad y asociación principalmente para advertir sobre los efectos
negativos que comportan los intentos de reconstitución comunitaria en
sociedades típicamente urbanas, capitalistas, burocratizadas, y de
estratificación compleja. En opinión de Sennett, esa oposición refleja el
contraste existente entre el tipo de relaciones que prevalecieron en el
Antiguo Régimen con las que caracterizan la sociedad moderna (1980, p. 39).
En mi opinión, en los textos de Tönnies se constata un intento de dar
sentido al movimiento histórico general como un proceso amplio por el que
se transforma la vida social tradicional, de tipo comunitario, dando lugar a
un tipo nuevo de orden social, la asociación, propia del mundo occidental
moderno. Describe la comunidad –Gemeinschaft- como un organismo vivo,
en que las partes son dependientes y están condicionadas por la totalidad.
Deriva de la vida familiar, está fuertemente vinculada a la tierra, y crece a
través del parentesco y la vecindad con otros seres humanos, propiciando la
existencia de múltiples contactos. Así pues, la vida comunitaria se
caracteriza por la proximidad, por el disfrute compartido de los bienes
comunes; sus miembros están fuertemente unidos gracias a un consenso
tácito, un sentimiento recíproco y vinculante (Tönnies, 1984, pp. 50-4). El
individuo se encuentra aquí subordinado a la totalidad, su vida y su
voluntad son dependientes de aquella.
El espacio en que se desarrolla la vida comunitaria es, en un primer
momento, la casa o el pueblo. En un estadio más avanzado aparece la ciudad,
que está aún muy vinculada al campo, y se mantiene cohesionada gracias a
los gremios, cofradías, o comunidades religiosas (Tönnies, 1984, p. 54). Sin
embargo, en la vida urbana se relajan las constricciones tradicionales, y
comienza a florecer el trabajo creador (1984, p. 69). Por ello, es en el



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

desarrollo y extensión de la vida urbana donde tendrá lugar el proceso de


sustitución del orden comunitario en favor del modelo asociativo.
Según Flaquer y Giner, su caracterización de la asociación –
Gesellschaft- es deudora del pensamiento hobbesiano (1984, p. 15). De esta
manera, si mostraba la comunidad como un estado natural caracterizado por
su unidad y cohesión, la asociación es resultado de una construcción
artificial, consistiendo en un acuerdo estratégico logrado entre elementos
autónomos guiados por una voluntad racional, instrumental y calculadora,
según la forma típica del contrato. El individuo se concibe aisladamente,
trabaja para su propio interés, y guarda celosamente su privacidad, por lo
que las relaciones intersubjetivas se vuelven más tensas. La transición al
orden asociativo es impulsada por la economía capitalista, que en su
expansión fue desgarrando los hilos que constituían el modo de producción
típico del orden comunitario (Tönnies, 1984, pp. 72-116).
Una cuestión importante es la pervivencia de elementos del modo de
vida comunitario en la sociedad moderna. Así, Flaquer y Giner afirman que
Tönnies no piensa que la expansión del contractualismo asociativo anule
totalmente la vida comunitaria, ciertos fenómenos comunitarios se
reforzarían, si bien bajo el influjo de la vida moderna cambiarían de sentido.
De este modo, la familia o religión afrontarían un proceso de privatización,
mientras otros casos manifestarían una búsqueda nostálgica de la
comunidad perdida -según la hipótesis de la reconstitución comunitaria-: el
auge del asociacionismo, los movimientos de reforma social, de revival, o la
retribalización (Flaquer y Giner, 1984, pp. 20-23). Por su parte, en la Escuela
de Chicago, según Sennett, tendían a interpretar la distinción de Tönnies
como correspondiente a dos polos opuestos de la experiencia social,
designando la diferenciación entre la vida en una aldea y en la ciudad. Así,
en el primer caso, los individuos sentían que se pertenecían mutuamente,
compartiendo gran número de actividades. En la ciudad, en cambio, la
especialización de las tareas provoca que la experiencia de afinidad se
fragmente, de manera que ya no tendrían a su alcance el sentimiento de
unidad que posibilitaba la vida rural. Sin embargo, como señala Sennett, tal
distinción se reveló demasiado simple, pues en las modernas ciudades los
individuos exploran nuevas formas de cohesión (2001a, pp. 72-73).
A partir de estos antecedentes, Sennett pone en juego una noción de
comunidad vinculada a la problemática contemporánea. Se trataría de:



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

[...]particular variedad de grupo social en la que los hombres creen que ellos
comparten algo juntos. El sentimiento de comunidad es fraternal, envuelve
algo más que la admisión de que los hombres se necesitan mutuamente en el
sentido material. El vínculo de comunidad es el de percibir identidad común,
un placer en reconocernos a “nosotros” y “lo que somos” (Sennett, 2001a, p.
70).

Así pues, la existencia en una sociedad moderna de la comunidad


depende, en gran medida, de un acto de creencia, que nos lleva a sentir que
formamos parte de algo más amplio que nuestro yo limitado, y que nos
permite acceder a una determinada identidad, compartida con aquellos que
son parecidos a nosotros. Sennett trata de demostrar que existe un hiato
entre el concepto que los hombres forman para definir su experiencia en
común y la verdadera naturaleza de las relaciones que mantienen entre sí
(2001a, pp. 72-73)44. Por tanto, la idea de comunidad suele construirse sobre
una falsificación de la experiencia.

4.3.2 La gemeinschaft destructiva y el declive de la cultura pública en el


siglo XIX

Como se expuso anteriormente, en El declive del hombre público Sennett


sostenía que el resquebrajamiento de una cultura pública de carácter
cosmopolita constituido en la Europa del XVIII, se explica a partir de una
nueva manera de entender lo público en el XIX. De esta manera, los
individuos ya no se verían a sí mismos como actores que representan
papeles en un espacio impersonal, sino que buscaron la identificación con
una personalidad colectiva compartida. A partir de ese momento el énfasis
por la comunidad toma el lugar de la civilidad, y la pasividad deviene la
actitud dominante en la vida pública, dando lugar a lo que este autor
denomina una sociedad íntima.
Siguiendo la lectura que Sennett ofrece de Tönnies, parecería
desprenderse que de las condiciones propias de una sociedad urbana e
industrial -con una avanzada división del trabajo y una estructura de clases
dinámica y cambiante- debían dificultar el sostenimiento de la vida


6HQQHWWUHFRQRFHTXHHVWDLGHD\DKDEUtDVLGRSODQWHDGDSRUDXWRUHVFRPR5LHVPDQR3DUVRQVHOSULPHUR
KDEUtD FRQVWDWDGR FyPR ODV SHUVRQDV UHVSRQGHQ D OD QHFHVLGDG GH SUR\HFWDU XQD LPDJHQ GH SHUVRQDOLGDG
FROHFWLYD TXH GHILQD TXLpQHV VRPRV FXiO HV HO FDUiFWHU FRP~Q GH XQ GHWHUPLQDGR PRGR GH YLGD
FRPXQLWDULDSHURGHPDQHUDDQWLFLSDGD\JHQHUDOPHQWHFRQWUDGLFWRULDFRQODPDQHUDHQTXHORVLQGLYLGXRV
UHDOPHQWH DFW~DQ UHFtSURFDPHQWH 3RU VX SDUWH 3DUVRQV KDEUtD REVHUYDGR TXH HV HQ SHUtRGRV GH FDPELR
VRFLDOHQORVTXHKD\XQDPD\RUSHUFHSFLyQGHGHVRUGHQFXDQGRVHLQFUHPHQWDODQHFHVLGDGGHIRUPDUXQD
LPDJHQGHOQRVRWURVFRP~QTXHYLHQHDVHUYLUSUHFLVDPHQWHFRPRXQEDOXDUWHDQWHODVLQVHJXULGDGHVTXH
VHVLHQWHQHQWDOHVVLWXDFLRQHV DSS 



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

comunitaria. Sennett, sin embargo, pretende llamar la atención sobre cómo,


precisamente en ese momento, tuvo lugar un resurgir del énfasis
comunitario, adquiriendo un carácter destructivo para la vida social (2002a,
pp. 490-495). Según su exposición, ello es debido a que provoca una
desintegración del sentido de la sociabilidad –civilidad- que se había trazado
en Europa durante el siglo XVIII, y que se sostenía sobre la aceptación de la
separación entre el actor y los papeles que representaba en público. Ello se
vuelve imposible con la irrupción en el siglo XIX de la idea de la personalidad,
y su correlato moral de la autenticidad45.
La civilidad, según Sennett, permite disfrutar de la compañía de los
otros, tratándolos como extraños, al tiempo que los protege entre sí,
forjando el vínculo social a través de la propia distancia (2002a, pp. 578-579).
En el XVIII, así pues, se había constituido el público mediante un lenguaje y
una acción compartidos, propiciándose el desarrollo de una interacción
pública entre personas de posiciones y orígenes diversos. En el XIX, los
individuos creían seguir constituyendo un público, pero lo hacían, según
interpreta Sennett, mediante una proyección de carácter ilusorio, la imagen
de una personalidad colectiva creada por la fantasía común. Pero ésta actúa
como un disolvente de la acción compartida, en tanto impide que el grupo
pueda percibir cuáles son sus intereses y promoverlos, pasando a detentar
como público una actitud pasiva.
La vida política se ve también, así pues, afectada por este fenómeno. El
decaimiento de la vida cosmopolita provoca la apertura de una brecha
creciente entre un actor, convertido en un ejecutante al que se le confiere
una personalidad distintiva, y un público formado por espectadores
autodisciplinados. El político se convierte así en un tipo de ejecutante al que
se le otorga una autoridad de signo carismático, es capaz de generar
emociones en un público pasivo sin necesidad de atender al texto, al
contenido expresado en el discurso. Lo que les lleva a los espectadores a
sentirse unidos no es, pues, la detección de unos determinados intereses
comunes, sino un sentimiento de semejanza, detonado por la actuación de la
figura carismática46.
Por otro lado, en la vida cotidiana la interacción social era presa de



6HQQHWWDILUPDTXHODFLYLOLGDGVHRSRQHSUHFLVDPHQWHDODHVSRQWDQHLGDG S 

(O VLJOR;;KDEUtDGHVDUUROODGR HVWH IHQyPHQR HQIRUPD GH XQD SROtWLFD GH OD SHUVRQDOLGDG HQ TXH HO
GHEDWHVREUHORVFRQWHQLGRVTXHGDUtDUHOHJDGRDXQVHJXQGRSODQR 6HQQHWWD 



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

una búsqueda permanente de reconocimiento del propio yo, pues se


encontraba sometida a la creencia de que los intercambios sociales consisten
en revelaciones de la personalidad, mediante la comunicación de los
sentimientos. La autenticidad se convierte así en un valor en sí mismo,
mermando las capacidades de actuación –es decir, de representar papeles en
público- de los individuos, quebrándose la distancia que era el fundamento
de la civilidad. En la base, actúa la creencia de que la revelación de uno
mismo a los demás es un bien moral, de manera que cuando la gente se
revela mútuamente se crea un tejido que la entrelaza.
Se trata, así pues, de una forma de relacionarse en público bien
distinta de la cultura pública que floreció el siglo anterior, en la que el
vínculo social emergía precisamente del reconocimiento de la identidad
pública como actor de cada individuo, así como del mantenimiento de la
distancia social necesaria. Al prevalecer un lenguaje impersonal, el actor
podía representar su papel dejando al margen su personalidad. Pero con la
irrupción de la idea de la personalidad, el hombre público perderá su
función y su identidad (Sennett, 2002a, pp. 243-246).
La emergencia del ansia comunitaria en la sociedad del XIX aparece,
según el análisis de Sennett, vinculado al decaimiento de la vida pública. Era,
pues, una sociedad con una baja interacción, que trataba de compensar esa
carencia mediante la creación de la imagen de una personalidad colectiva, de
una forma de ser compartida. Se trataba pues, de buscar la semejanza, de
confirmar la pertenencia al grupo mediante la autorrevelación y la
decodificación de determinados detalles de la conducta de los otros, que son
interpretados como símbolos de su carácter. Pero, esta constitución de la
fantasía de una personalidad compartida adquiría, necesariamente, un tono
difuso, abstracto y excluyente, ya que siguiendo ese camino, se perdía
capacidad real para interaccionar con los extraños, rechazando y purgando a
aquellos que parecen no formar parte, a partir de algún detalle discordante,
con la uniformidad que persigue la personalidad colectiva (2002a, p. 528)47.
Como afirman Ferrer y Morello (1992), la desconfianza que muestra
Sennett ante el auge comunitario, como la compulsión por alcanzar una
identidad homogénea, se haría eco de las advertencias de Tocqueville ante la


6HQQHWWSUHVHQWDHOGHVDUUROORGHOFDVR'UH\IXVHOSURFHVRDXQPLOLWDUMXGtRIUDQFpVDFXVDGRGHWUDLFLyQ
GHJUDQLPSDFWRHQVXpSRFDSDUDUHIOHMDUFyPRODSXUJDGHORVTXHSUHVHQWDQDOJ~QUDVJRDSDUHQWHPHQWH
GLIHUHQFLDGRUVHFRQYLHUWHHQLQVWUXPHQWRGHDXWRDILUPDFLyQGHXQDFRPXQLGDGHVWDEOHFLGDVREUHODVEDVHV
LOXVRULDVGHXQDIRUPDGHVHUFRPSDUWLGD DSS 



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

expansión del igualitarismo democrático, que fácilmente podía resolverse en


la represión de la disidencia. De este modo, Sennett vendría a recordar que
no se debe confundir democracia con igualitarismo, ya que las sociedades
modernas están constituidas por la diversidad, y en ellas los consensos
alcanzados suelen ser parciales y revisables (Ferrer y Morello 1992, pp. 158-
160).
En definitiva, según Sennett, la cultura del XIX sobrevaloró la
importancia de la comunidad, trató de elaborar un yo común en el que los
individuos pudieran sentirse reconocidos. Sin embargo, ello supuso la
degradación de la cultura, cuya esencia consistiría en que los hombres
puedan actuar juntos sin la compulsión de ser iguales (2002a, p. 563).

4.3.3 La comunidad como protección ante la ciudad y la acción del


capitalismo
El énfasis comunitario surge, según expone Sennett, como respuesta al
desorden urbano, fruto en buena medida de las presiones del capitalismo. La
emergencia en los últimos años de una nueva fase del capitalismo estaría
reavivando esta tendencia, lo que le permite repensar sobre sus
características y sus virtualidades.
En sus trabajos inciales Sennett ya planteaba la idea, apoyada en sus
estudios del vecindario de Union Park en el Chicago de finales del XIX, de
que el reforzamiento de la idea de comunidad puede usarse como un arma
defensiva frente las incertidumbres que plantea la vida en una urbe
industrial, dinámica y sometida a rápidos cambios bajo las presiones del
capitalismo burocrático, que afectaban especialmente a la estructura laboral
(1970b). A partir de un puntual suceso violento, los habitantes del barrio
respondieron constuyendo la imagen de un peligro difuso que les acechaba
desde el exterior y del que había que protegerse. Sin embargo, según Sennett,
subyacían otra clase de temores.
Los vecinos se mostraban, por lo general, incapaces de aprovechar las
oportunidades que podía ofrecer el cambio económico y social. En lugar de
explorar nuevas zonas de residencia o nuevas ocupaciones, adoptaron
posturas conservadoras, de manera que la apreciación del confort familiar y
la proximidad de gente semejante les impedía desarrollar actitudes
emprendedoras o abiertas hacia el exterior. La frustración producida por no
saber desarrollar una carrera exitosa iba de la mano con el miedo a caer en la



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

pobreza, a perder la posición que se había disfrutado. Tales contradicciones


marcaban el tono de su relación con la ciudad. Según afirma Sennett,
[...]La frustración envuelta en este proceso indujo de manera natural a estas
familias a sentirse amenazadas por unas difusas fuerzas amenazadoras que
escapaban a su control, con independencia de lo que hicieran. El estallido
violento actúo como catalizador, proporcionándoles en la figura del “otro”, el
extraño, el extranjero, un agente abstracto de alteración y desorden (1970b, p.
50)48.

La incapacidad para adaptarse a las condiciones dinámicas de la


ciudad, hacía que tomara cuerpo una sensación de impotencia, de falta de
control sobre una amenaza que pendía constantemente sobre sus vidas. La
salida consistió en un repliegue hacia la intimidad y la proximidad de los
que eran como ellos. La amenaza a su forma de vida se localizó en la figura
del otro, aquel que por su origen, posición social y lugar de residencia
parece portador de desorden y peligro. Se trataba de una idea abstracta,
construida a partir de escasas experiencias concretas, pero su carácter
difuso no supuso un obstáculo para arraigar en sus mentes, sirviendo como
el opuesto necesario para reforzar su propia idea de comunidad.
Así pues, a través de un caso concreto Sennett muestra cómo la idea
de comunidad puede generarse en una urbe moderna como medio de
defensa frente a la confusión y el desorden, abogando por la separación
mutua y la exclusión. Pero lo que se revela en tales procesos es una
incapacidad para participar creativamente de las potencialidades que ofrece
el espacio público urbano, problema que será heredado por las generaciones
posteriores.
La evolución reciente del capitalismo, genera mayor inseguridad e
incertidumbre, mientras las empresas tienden a liberarse de sus conexiones
tradicionales con la ciudad, aprovechando las posibilidades de movilidad
que les ofrece el mundo actual. Este nuevo escenario estaría mostrándose
propicio, según afirma Sennett, para que se produzca una reafirmación del
valor del lugar, que acompaña el resurgimiento de la idea de comunidad
(2000, pp. 143-144).
Sennett reitera, de entrada, su afirmación de que esa recuperación de
la idea de comunidad adquiere un carácter defensivo. Considera que su



7UDGXFFLyQPtD(QHORULJLQDO7KHVHOIGHIHDWLQYROYHGLQWKLVSURFHVVQDWXUDOO\OHGWKHVHIDPLOLHVWR
IHHOWKHPVHOYHVWKUHDWHQHGE\RYHUZKHOPLQJQDPHOHVVIRUFHVWKH\FRXOGQRFRQWUROUHJDUGOHVVRIZKDWWKH\
GLG7KHRXWEUHDNRIYLROHQFHZDVDFDWDO\VWIRUWKHPJLYLQJWKHPLQWKHILJXUHRIWKH³RWKHU´WKHVWUDQJHU
WKHIRUHLJQHUDJHQHUDOL]HGDJHQWRIGLVRUGHUDQGGLVUXSWLRQ´



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

fuerza emerge, precisamente, de su capacidad evocadora respecto de las


dimensiones sociales y personales que se asocian al lugar, que se concreta
en la pretensión de construir una comunidad mediante la expresión de unos
valores y creencias compartidos en unas prácticas concretas, vividas
cotidianamente (2000, 144-145). Pero se trata de un nosotros ficticio, es decir,
elaborado sobre una fantasía más que sobre experiencias reales, y se emplea
para establecer muros frente a los que no pertenecen al grupo, para proteger
la integridad de la vida comunitaria. Por otro lado, la reivindicación
nostálgica de la vida local que propone el nuevo conservadurismo –p.ej.,
Nisbet-, no atiende a la realidad de las grandes ciudades, que ya no permiten
una ligazón geográfica entre familia, trabajo y comunidad (Sennett, 2012, pp.
250-252).
No obstante, Sennett reivindica la posibilidad de explorar un
desarrollo más constructivo de la idea de comunidad a partir de la
revalorización del lugar y del aprecio por las relaciones comunitarias. Su
rechazo del movimiento comunitarista radica en que la aspiración de una
mayor cohesión para superar el asilamiento individual mediante el refuerzo
de unos criterios morales comunes, se logra a costa de evitar la
conflictividad. Siguiendo a Coser, Sennett resalta el papel positivo que
desempeñan los conflictos en las relaciones sociales, ya que permiten
concebir un modelo alternativo de comunidad. Por ello, sostiene que ésta
debe entenderse como un proceso permanente y abierto, que parte del
reconocimiento de las diferencias y la aceptación de la conflictividad. De
esta manera, se produce un esfuerzo por comunicarse, que implica un
compromiso que se sostiene en el tiempo (Sennett, 2000, pp. 150-151)49.

4.4 El desgarramiento del dominio público. El yo desconectado.


A lo largo de este capítulo se ha ido profundizando en los problemas
que, según el diagnóstico de Sennett, amenazan a la vitalidad de la vida
social. En este último apartado se va a ahondar en el desgarramiento del
dominio público que percibe en la historia reciente, que se resuelve en una
desconexión creciente entre los diversos grupos y de los individuos respecto
a la vida pública. Así, Sennett presta atención a las advertencias de
Tocqueville sobre las consecuencias del avance de una ideología igualitaria,



9HU&DStWXORDSDUWDGRGHHVWDWHVLV



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

ya que incitaba a los individuos a volcarse en su esfera privada,


desentendiéndose de las cuestiones públicas. Sennett observa, paralelamente,
la emergencia de un fenómeno vinculado, la conversión del narcisismo en
una condición cultural, provocando la deformación la imagen de la sociedad,
indistinguible ya de la intimidad. Finalmente, denuncia las tendencias
dominantes en el urbanismo, en la medida conducen hacia la dispersión y la
simplificación de los ambientes sociales. Así, en conjunto, puede hablarse de
que estos fenómenos apuntan hacia una huida de la diversidad y la
complejidad que constituye vida pública urbana, replegándose en la
intimidad, y cediendo a la ilusión de unas relaciones próximas y
reconfortantes.

4.4.1 Individualismo y abandono de lo público. Los temores de


Tocqueville
El desgaste del sentido de lo público, que Sennett pretende denunciar,
es avivado por la presión de una ideología igualitaria e individualista, de
enorme peso en las sociedades democráticas modernas, que empuja hacia
una privatización de la vida social. En este aspecto, su pensamiento denota
la influencia de Tocqueville, como se reflejará a continuación. Para ahondar
en el pensamiento del autor de La democracia en América, se recurrirá al
estudio de Ros (2001), complementando la interpretación del propio Sennett.
Como refleja Ros (2001), para Tocqueville el sentimiento individualista
es exclusivo de las sociedades democráticas, en la que se nivelan los niveles
sociales, rompiendo con los vínculos de dependencia que daban vida a la
sociedad tradicional. La consolidación de la ideología democrática se
traducía en una igualación de las aspiraciones de todos los hombres, quienes
se volcaban en sus respectivos ámbitos privados, donde esperaban encontrar
las gratificaciones materiales que les permitieran llevar una vida cómoda y
placentera. Enfrascados en sus asuntos particulares, y velando sólo por sus
propios intereses, los individuos renunciaban a la posibilidad de gobernarse
conjuntamente, maximizaban la libertad negativa en detrimento de la
libertad política, anulando su condición de ciudadanos. En lugar de
participar en lo público, delegaban su gestión a expertos burócratas que
representan a un estado centralizado y poderoso que apenas si encontraría
resistencias en una población que se muestra indiferente y dependiente del
poder público. Consecuentemente, éste adoptará posturas paternalistas,



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

encargándose de aportar orden, seguridad y bienestar, ejerciendo una


dominación sutil permitida por la apatía generalizada de la sociedad. En
definitiva, la priorización del bienestar material privado se resuelve en un
déficit de civismo (Ros, 2001, p. 55), en la anulación de las virtudes públicas,
en la destrucción de la vida asociativa, en la reducción del individuo a un
mero productor-consumidor que se cree autosuficiente.
Sennett, por su parte, destaca que la igualdad de condiciones actúa
también como una fuerza moral, de manera que cada uno se reconoce en los
demás, impulsando la identificación de la sociedad con una especie de yo
colectivo. La pacificación social propiciada por el igualitarismo democrático
permite a los individuos dedicarse plenamente a la consecución de una vida
íntima apacible, aprovechando las gratificaciones que parece ofrecer. Sin
embargo, esta pretensión suele resolverse insatisfactoriamente, provocando
un mayor alejamiento de lo público; al quedar el individuo atrapado por sus
propias ansiedades e inquietudes, absorbido por sus traumas personales, no
le queda energía para invertirla en los asuntos públicos. Así, la vida en la
sociedad democrática se resuelve en la ecuación miseria privada-apatía
pública (Sennett, 1980, pp. 107-153).
Los temores manifestados por Tocqueville se habrían cumplido en
buena medida en la sociedad contemporánea, tal como Sennett intenta poner
de manifiesto. Así, la tendencia hacia la privatización, la preferencia por los
ambientes sociales homogéneos, redundan en la incapacidad de los
individuos para implicarse en las problemáticas que rebasen su estrecho
espacio de privacidad o de las relaciones de proximidad, lo que se convierte
en una amenaza permanente a la salud de la vida pública y la democracia, e
impide el desarrollo autónomo de la persona.

4.4.2 Narcisismo, intimidad y gemeinschaft destructiva


Según se ha afirmado, Sennett considera que la irrupción del principio
de la personalidad en la vida pública provocaba su desgarramiento,
alterando lo que entiende que es su principio constitutivo, la
impersonalidad . Pues bien, este autor encuentra en la proliferación de
50

trastornos narcisistas, como sucedía en los años 70, una actualización de la


influencia destructiva del culto a la personalidad. Su interés por este



9HUDSDUWDGR



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

fenómeno no residiría en su dimensión psicológica, sino en su vertiente


social (Ferrer y Morello, p. 146). La problemática ligada al narcisismo es
abordada también por autores como Lasch, Giddens o Lipovetsky, como se
verá seguidamente.
Sennett interpreta el auge de este fenómeno como un resultado de los
cambios producidos en la cultura burguesa establecida en la segunda mitad
del XIX. Así, se refiere a la transmutación de las formas de intimidad, y del
erotismo decimonónico en el moderno dominio de la sexualidad. Según este
autor, en la época victoriana se había elaborado una creencia en la
inmanencia de la personalidad, según la cual los estados sentimentales y los
rasgos del carácter de un individuo eran susceptibles de mostrarse
involuntariamente ante los demás, de manera que su expresión escapa a la
voluntad de contralarla, causando numerosas ansiedades (Sennett, 1980, pp.
41-47). En los años 70 se creía estar viviendo una liberación de las
represiones que habían dominado la cultura burguesa; sin embargo, lo que
este autor se propone desvelar es que la cultura actual seguiría siendo, en
realidad, presa las obsesiones heredadas, llevando sus principios al
extremo51.
En su opinión, el moderno cultivo de la personalidad genera una
difuminación de las barreras que distinguen al yo del mundo exterior, de
manera que el mundo parece ser meramente un espejo del yo, carente de
sustancialidad propia. Como resultado, se desvanece el sentido de la vida
impersonal significativa. Sennett denuncia que el primado de una visión
psicomórfica de la sociedad provoca que las cuestiones de raza, clase o
historia sean abolidas; es decir, que se dejen de lado las explicaciones
sociales de los problemas existentes a favor de aquellas relacionadas con la
personalidad y la motivación de los participantes. En este sentido, el mismo
autor ha hecho patente cómo los sujetos reflejan una tendencia a considerar
las posiciones sociales que detentan como el resultado de su acierto o fallo
personal a la hora de poner en ejercicio sus capacidades, ignorando los
condicionantes que impone la estructura social y de clase existente (1980,
pp. 50-52)52.



8QHMHPSORLOXVWUDWLYRGHGLFKDWHQGHQFLDSRUODUHVRQDQFLDTXHDOFDQ]DURQVRQORVWUDEDMRVGH:5HLFK
HQORVTXHGHQXQFLDEDHOFDUiFWHUHVSHFtILFDPHQWHUHSUHVLYR\DXWRULWDULRGHODFXOWXUDPRGHUQDSDWULDUFDO\
PRQyJDPDGHILHQGLHQGRODXUJHQFLDGHXQDOLEHUDFLyQVH[XDOSDUDGHVSUHQGHUVHGHODVDQVLDVGHSRGHU\VHU
DVtFDSDFHVGHDOFDQ]DUODIHOLFLGDG *LGGHQVSS 

(QHVWHVHQWLGRUHVXOWDLOXVWUDWLYDODLQYHVWLJDFLyQSUHVHQWDGDHQ7KHKLGGHQ,QMXULHVRI&ODVV  



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

La dimensión psicológica de estos fenómenos sería, precisamente, el


narcisismo, identificado con la tendencia a medir el mundo como si fuera un
espejo del yo. La cultura contemporánea se distinguiría, desde esta
perspectiva, por haber movilizado las fuerzas del narcisismo hasta el punto
de convertirlo en un nuevo código de significado, habiendo llevado el
principio de la personalidad inmanente al extremo, de manera que todos los
aspectos de la sociedad son considerados por el yo como meras
manifestaciones de la personalidad o del sentimiento particular (Sennett,
1980, p. 52). Este fenómeno se fortalecería por influjo del capitalismo: la
obtención de recompensas aparece ligada al ejercicio de la capacidad
personal, de manera que el fracaso en ese propósito se interpreta en virtud
de algún defecto en la personalidad (1980, p. 58)53.
El yo moderno parece carecer de una naturaleza fija y permanente,
viviendo anclado a la inmediatez, lo que condiciona la experiencia con el
otro y la valoración del mundo exterior. Estima la autenticidad por encima de
todo, por lo que rechaza las máscaras, aunque su falta de consistencia le
incapacita para adquirir compromisos a largo plazo; la degradación de la
realidad a un mero correlato sentimental de sus estados emocionales le
impide alcanzar una consideración adecuada de la necesidad impersonal.
Percibe a los otros como meros recursos para su desarrollo personal, para la
validación de su yo, no siendo capaz de apreciarlos en su diferencia. Por ello,
la interacción se ve degradada a una especie de mercado de
autorrevelaciones (Sennett, 1980, pp. 59-66).
Smith, en su lectura de Sennett, observa que los males asociables al
narcisismo serían similares a los relacionados con la alienación, si bien en
este caso las ansiedades surgen del deseo imperante de autorrealización. De
este modo, se entiende el privilegio concedido a la esfera íntima como el
ámbito adecuado para la exploración de los sentimientos. Pero tal apertura
lleva a un resultado paradójico, ya que como Sennett sostiene, el hombre
contemporáneo carece de los estandards impersonales para la comunicación
interpersonal que permitían aportar objetividad a lo expresado. La cultura
del siglo XX concede gran relevancia a la auto-expresión, pero es
experimentada por unos yos que han sufrido el atrofiamiento de sus poderes
expresivos, debido a la pérdida del sentido apropiado de la impersonalidad,


$Vt DGYLHUWH 6HQQHWW TXH OD EXURFUDFLD SHVH D VX FDUiFWHU DSDUHQWHPHQWH LPSHUVRQDO ³GH KHFKR
SHUVRQDOL]DSRGHURVDPHQWHODH[SHULHQFLDGHTXLHQHVYLYHQVXVYLGDVDGXOWDVEDMRHOOD´ S 



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

suplantados por una ética de la autenticidad de efectos dañinos para la vida


social y personal (Smith, 2007, p. 193).
El análisis del narcisismo le conduce a Sennett, así pues, a reafirmar su
idea de que la irrupción del principio de personalidad corroe los cimientos
sobre los que se asienta la vida pública. Así, como dice Lipovetsky en su
interpretación del sociólogo estadounidense:
La sociabilidad exige barreras, reglas impersonales que son las únicas que
pueden proteger a los individuos unos de otros; allí dónde al contrario, reina
la obscenidad de la intimidad, la comunidad se hace pedazos y las relaciones
humanas se vuelven “destructoras”. La disolución de los roles públicos y la
compulsión de autenticidad han engendrado una forma de incivismo […]
(Lipovetsky, 2002, p.65).

La apertura a las otros se realiza guiada por la expectativa de poder


compartir sentimientos, y es justamente la dirección tomada por la
experiencia social la que lleva a Sennett a considerar que provoca la
formación de una comunidad destructiva, que impide reconocer en la
sociedad una sustancialidad propia, reducida a ser un conjunto de
transacciones íntimas. El siglo XX, apunta Sennett, habría celebrado la
intersubjetividad como una condición moral, pero perdiendo de vista que la
sociedad se mantiene sobre una compleja red de vínculos personales y
jerárquicos, conformándose de este modo con una interpretación simplista
de la realidad social.
La manera de afrontar las experiencias críticas hace patente la
negatividad de la tendencia comunitaria que Sennett asocia al auge narcisista,
en tanto se concibe la sociedad como una extensión de la esfera íntima. Así,
la constatación de la existencia de diferencias con los demás no se asume
como algo intrínseco en las relaciones interpersonales, sino como desafíos
conflictivos al valor del yo, redundando en crisis de legitimación personal.
Ante tales obstáculos, se refugia en la ilusión de una comunidad creada a
partir de la apertura sentimental mutua, generando una identidad colectiva
que se presenta bajo una apariencia de intimidad. Sin embargo, cuando la
experiencia colectiva adquiere un carácter ilusorio, se oscurece la percepción
de la realidad social, y así los conflictos generados por la dominación o la
desigualdad acaban siendo subsumidos en categorías de orden psicológico,
interpretándose como si se tratara de conflictos de identidad, y los deseos
de liberación acaban viéndose reducidos a lo personal, perdiéndose su



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

dimensión colectiva 54 . La presión del grupo, por otra parte, se dirige


igualmente hacia el interior: de forma permanente se pone a prueba la
pertenencia real de sus miembros (Sennett, 1980, pp. 68-74).
Según Sennett, la familia es el lugar primordial para el desarrollo de
los procesos tendentes a la implantación de la comunidad destructiva, ya
que es precisamente en su seno donde más intensamente se refleja la
psicologización de las relaciones sociales. Desde el siglo XIX la familia había
padecido un proceso de privatización, tendiendo al aislamiento del mundo
exterior, y a la sobrevaloración de la intimidad, hasta el punto que las
relaciones íntimas se postulan como modelos para una reconstrucción de la
sociedad. Sin embargo, ese movimiento presenta un rostro paradójico, ya
que si bien su razón de ser debiera encontrarse en su virtualidad para liberar
a los individuos de las agitaciones y la instrumentalidad que rige la vida
exterior, en realidad, los somete a la dependencia de un grupo familiar
magnificado. La familia aparece como el lugar apropiado para el
florecimiento de relaciones emocionales plenas, creando el marco adecuado
para el desarrollo del yo. Pero ese privilegio de las relaciones familiares
comporta una desvalorización de las experiencias que se adecuen al molde
de las relaciones emocionales íntimas. La sociedad, por tanto, en la medida
en que no se asemeje al modelo familiar, no puede sino aparecer como un
territorio hostil.
La consideración de que la única experiencia realmente valiosa y
significativa es la íntima, impulsa la privatización de la experiencia,
engendrando, como resultado, un individuo incapacitado para afrontar
relaciones de tipo impersonal, para moverse con soltura fuera de los
estrechos parámetros de la experiencia emocional. El predominio cultural de
una visión íntima de la sociedad, según la cual el sentido primordial de
cualquier cuestión es de tipo psicológico, acaba por convertirse en una
trampa tanto para la salud de la vida pública como de la vida personal. La
distinción entre lo público y lo privado se difumina cuando trata de
resolverse en términos de sentimiento personal lo que sólo es abordable en
términos impersonales. Y cuando las expectativas de obtener satisfacciones
psicológicas de la sociedad no se ven satisfechas, el individuo se repliega
sobre sobre sí mismo, abandonando una vida impersonal que le parece vacía



8QHMHPSORGHHOORVHUtDHOOLEURGH*UHHU7KH)HPDOH(XQXFK   6HQQHWWS 



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

(Sennett, 2002a, pp. 23-24, y cap. 10). Así, la retirada hacia la vida interior
lejos de culminar en un descubrimiento del propio yo, se resuelve en
incapacidad para contactar con extraños (Ferrer y Morello, p. 145).
En definitiva, Sennett estima necesario superar la negatividad de unas
relaciones sociales reducidas a transacciones íntimas, que da lugar a la
formación de una imagen falsificada de la sociedad, como una personalidad
colectiva, para propiciar la construcción de una nueva forma de sociedad, no
sometida a los parámetros de la comunidad, sino recuperando su ser propio,
la impersonalidad, reforzando así el ideal cosmopolita (1980, pp. 76- 103).
Lasch ofrece, a juicio de Giddens (1995), una percepción del fenómeno
del narcisismo cercana a Sennett. Así, Lasch considera que en el mundo
actual los individuos se sienten incapaces de controlar los sucesos que
ocurren en su entorno, por lo que se ven forzados a replegarse en sí mismos,
atendiendo a sus propias preocupaciones, y desarrollando estrategias de
supervivencia privadas. De este modo, se centran en desarrollar nuevas
formas de intimidad que les aporten seguridad y bienestar. De ahí que
también considere Lasch que la sociedad actual propicia un tipo de
personalidad narcisista, reforzada por un consumismo que fomenta las
apariencias y el cumplimiento de los deseos narcisistas. El individuo
requiere constantemente sentir la aprobación de los demás para sentirse
bien, de manera que el narcisismo consistiría en el intento de compensar
psicológicamente esa inseguridad. En sus relaciones, los individuos
narcisistas ansían encontrar satisfacciones de tipo emocional, pero
manteniendo al mismo tiempo el desapego de un yo incapaz de entregarse o
de entender las necesidades de los otros.
Giddens muestra su desacuerdo con estos análisis en varios puntos
fundamentales. En primer lugar, respecto al modo de considerar la relación
entre el individuo y la vida pública, entiende que la complejidad de la vida
moderna no debe interpretarse exclusivamente en términos de hostilidad
hacia el individuo, de alienación, ya que si bien aumenta los riesgos, también
presenta más oportunidades de participación, propiciando incluso una vida
más cosmopolita. De este modo, los individuos no se retiran pasivamente del
mundo exterior, sino que están comprometidos e intervienen activamente en
él. Por otro lado, más que ver en el narcisismo la condición propia del yo
contemporáneo, Giddens lo interpreta como una patología más (1995,
pp.215-229).



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

Lipovetsky, por su parte, considera el interés por el narcisismo como


reflejo de una época que vive un abandono generalizado de los asuntos
públicos, un desvanecimiento de los sistemas de sentido compartidos, y la
extensión de una cultura hedonista. Sin embargo, rechaza ver en el
narcisismo una forma de alienación social o una amenaza para la
convivencia, pues más bien cumpliría una función adaptativa del yo a un
mundo social atomizado. La culminación del impulso democrático hacia la
igualdad se habría resuelto en la asimilación de una similitud fundamental
entre todos los individuos subyacente a las diferencias aparentes,
neutralizándose el problema de la alteridad, y dejando el campo abierto para
que emerja con fuerza la cuestión del yo (Lipovetsky 2002, pp. 49-60). De
esta manera, desdramatiza las consecuencias sociales y personales de la
expansión narcisista que denunciaba Sennett. Así, para el sociólogo francés,
no acontece en realidad una disminución de las capacidades expresivas y de
actuación, sino que más bien se muestran ahora a través de la discreción y la
contención. La prevalencia del psicologismo se traduciría en una inversión
escasa en el terreno de lo ideológico, por lo que la relación con el otro más,
que por la exclusión, estaría marcada por una tolerancia de tono indiferente.
La autoabsorción narcisista actuaría, paradójicamente, como una forma
nueva de control y pacificación social, en lugar de disolver la sociabilidad,
como pensaría Sennett (Lipovetsky, 2002, pp. 65-67).
A mi juicio, Lipovetsky ofrecería una visión conformista de la realidad
social contemporánea, mientras que el papel activo que Sennett reclama para
los individuos en la elaboración de formas dinámicas y abiertas de
sociabilidad, incorpora valores sociales y humanos que incitan a promover
una actividad ciudadana comprometida como parte fundamental del
despliegue personal y de la transformación social.

4.4.3 Los efectos de la planificación urbana: aislamiento y pasividad


El análisis de la planificación urbana es una ámbito de investigación
de gran interés para Sennett, que remite a uno de sus temas centrales: dónde
vive la gente, y pese a que no ocupa un lugar central en este estudio, hay que
aproximarse brevemente a este tema en la medida en que aporta algunas de
las razones del decaimiento de la vida pública. La idea es que el entorno
físico puede estimular o inhibir la implicación de los individuos, y en
consecuencia, el desarrollo de interacciones complejas, constituyéndose



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

como un elemento facilitador de la propia sociabilidad.


Desde este punto de partida, Sennett se fija en las líneas que rigen la
planificación de las urbes actuales, destacando la neutralización de los
espacios urbanos, la dispersión de la población, o la separación rígida entre
los distintos barrios o comunidades. Para este autor, no se trataría de un
movimiento natural, sino que habría que entenderlo desde unos supuestos
ideológicos concretos, así como a la luz de las vicisitudes históricas.
Sennett otorga en sus análisis un papel destacado a la corporeidad
humana 55 . En ese sentido, interpreta las experiencias contemporáneas de
privación sensorial, de desconexión respecto al espacio, como síntomas de
una deficiente implicación de los individuos con su entorno. La concepción
de los edificios, centros comerciales, barrios, o ciudades como espacios
neutros reclama poco esfuerzo y escasa participación por parte de sus
habitantes, y no induce al contacto entre ellos (1997a, pp. 17-24). Las urbes
modernas propician una facilidad de movimientos que está en consonancia
con el ideal moderno de autonomía y libertad física, pero provoca la
desconexión de un entorno que resulta poco estimulante.
No se trataría, para este autor, de un problema meramente físico, ajeno
a las consideraciones del pensamiento social, pues se vincula con la manera
en que los individuos se relacionan con la sociedad. Los habitantes de las
ciudades actuales tratan de evitar los contactos físicos, siguiendo su propio
camino por la geografía urbana conforme al principio de desestimulación
defensiva; califican a las personas que ven según unos repertorios de
imágenes sencillos y estereotipados, que evitan la necesidad de recurrir a
estímulos ulteriores, previenen de la perplejidad, y le permiten mantenerse
separado de los demás (Sennett, 1997a, 389-390)56.
Para Sennett, la modernidad reconoce una vinculación estrecha entre
la temporalidad y la espacialidad (1991, p. 233), que desde su perspectiva,
hallaría en la ciudad un punto delicado de entrecruzamiento, que afecta a la
forma narrativa que pueda adquirir la vida de sus habitantes. Si una ciudad
únicamente permite el desarrollo de una forma de narración lineal, sin
ofrecer posibilidades de ruptura, ocasiones para redefinir la relación
personal con el exterior, momentos de encuentro con las diferencias que



6HWUDWDGHXQDSHUVSHFWLYDSRFRKDELWXDOHQHOSHQVDPLHQWRVRFLDO/H*RII S LQGLFDDOJXQD
GHVWDFDGDH[FHSFLyQFRPR(OLDV%ORFKR)RXFDXOW

6HQQHWWWRPDHVWRVGRVFRQFHSWRVGH*RIIPDQQ\%DUWKHVUHVSHFWLYDPHQWH



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

provoquen nuestra perplejidad, la vida subjetiva no será capaz de


transformarse, de abrirse a la multiplicidad de papeles y situaciones que
debiera ofrecer la interacción con desconocidos (1991, pp. 176-184).
Como se ha indicado, una de las tendencias definitorias de la
planificación urbana reciente es la que empuja a la población a desplazarse
hacia vecindarios situados en los suburbios. Ese movimiento de evasión lo
vincula Sennett con dos fenómenos estrechamente relacionados: la
idealización de la vida comunitaria a pequeña escala, y una sobredimensión
de las funciones asignadas a la familia (1970a, p. 104). Sennett interpreta
este movimiento como una huida de la complejidad social, en una búsqueda
de un orden homogéneo y continuo, predecible y fácilmente cognoscible
(2001a, p. 116 ss.). Como contrapartida, el centro –convertido en imagen del
desorden de la vida urbana- se desvaloriza y se abandona. Pero ello supone
una simplificación dañina del ambiente social, que se sostiene sobre
medidas excluyentes que actúan sobre las diferencias, rechazando las
posibilidades que ofrece la vida urbana (2001a, p. 132). En las últimas
décadas, el influjo de la globalización se estaría traduciendo en una mayor
homogeneización, separación y presencia de estructuras monofuncionales
(Sennett, 1998, p. 23).
Sennett propone, en cambio, potenciar las zonas que presenten una
mayor vitalidad, especialmente las que detentan un carácter fronterizo -p. ej.,
entre dos barrios de clase diferente-. Así cabe recordar que habla de dos
maneras opuestas de tratar esos espacios liminales: las fronteras serían
territorios inactivos, impermeables, más allá de los cuales uno se encuentra
perdido; las lindes serían, en cambio, zonas de encuentro e interacción,
donde tiene lugar una prolífica actividad. Por ello, la funcionalidad rígida de
los espacios, el tratamientos de las zonas de transición como muros que
aíslan y segmentan la ciudad, debiera remplazarse por una mezcla de usos
de los espacios, revisable y cambiante, y por la conversión de los límites en
lugares de actividad, encuentro, conflicto y negociación.
Los principios que guían la planificación urbana no son, en definitiva,
ajenos a la vitalidad de la actividad social que se desarrolla en la ciudad,
siendo relevante la relación que el individuo mantiene con su entrono físico,
así como la distribución de los grupos en la geografía urbana. Las tendencias
dominantes se concretarían en un agudizamiento de los males que Sennett
denuncia: la insensibilización ante la estimulación externa, una relación



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

pasiva con el entorno urbano, la huida de la complejidad de la vida pública,


el desinterés por los otros y la indiferencia.

4.5 Recuperar el dominio público como el lugar propio de las relaciones


sociales complejas
En este capítulo se ha podido profundizar en la idea ya apuntada en
los capítulos 2 y 3, que Sennett identifica la vida social, priomordialmente,
con la interrelación de las diferencias que tiene lugar en un dominio público
urbano denso y complejo, de manera que los modos de interacción
resultantes están marcados por la ambigüedad y la conflictividad. La vida
pública presenta unos rasgos propios que permiten establecerla como un
ámbito diferenciado. La participación en el conformación de esa vida pública
representa una vía para el desarrollo personal, conforme a la comprensión
del sujeto que se pretende desplegar en esta tesis, es decir, como alguien
capacitado para experienciar activa y creativamente el mundo en el que vive.
Sin embargo, desde la perspectiva de Sennett, la vida pública
contemporánea no registraría un estado óptimo de salud. Así, se han
constatado diversas tendencias en las que se expresa ese decaimiento,
aunque en lo fundamental están unidas entre sí, pues aunque en cada
momento pueda poner el acento en un aspecto determinado, sus críticas
siempre apuntan a una tendencia de fondo: la evitación de la complejidad
social, como expresión de un temor al desorden que corroe las sociedades
actuales. Así, se ha mostrado cómo aborda esta cuestión desde la crítica de
la institución familiar, del urbanismo, o desde un análisis cultural de las
formas de interacción, para denunciar el abandono de la vida pública urbana,
percibida como compleja o amenazante, que acompaña la búsqueda de
entornos más sencillos y controlables, pero más pobres desde un punto de
vista experiencial. Como resultado, la formación de los individuos se verá
afectada negativamente, impidiendo que puedan despliegar adecuadamente
sus capacidades sociales, convirtiéndose por el contrario en seres que
responden pasivamente a los requerimientos del entorno socio-político.
Cuando la prioridad cultural se localiza en la vida privada, las
relaciones familiares, o el desarrollo del yo, se pone en peligro el equilibrio
que, a juicio del autor, debiera existir entre lo público y lo privado, lo social
y lo personal, siendo la dimensión pública la que se ve amenazada con
perder su sustancialidad propia. La elevación del principio de personalidad a



&DStWXOR/DLQWHUSUHWDFtRQGH6HQHWWVREUHHOGHFDLPLHQWRGHODYLGDS~EOLFD

principio rector de la vida social supone trastocar el fundamento de las


relaciones que acontecen en el dominio público, la impersonalidad. La
desconfianza hacia las convenciones sociales, nacida de una concepción
dañina de la autenticidad, refleja una confusión entre el tipo de relaciones
que se desarrollan en un ámbito privado, con aquellas que deben
desarrollarse entre extraños, pretendiendo que únicamente las primeras son
verdaderamente humanas.
En este sentido, merece la pena resaltar sus advertencias ante la
vigencia de fenómenos como el resurgimiento comunitario, ya que aunque
en su superficie exprese un deseo por recuperar unas relaciones más
humanas o fraternales, frente a la instrumentalidad y el anonimato que
parecen reinar en el mundo público moderno, en el fondo estaría latiendo un
sentimiento de desconfianza a todo lo que resulta extraño o perturbador,
que lleva a priorizar las relaciones con aquellos que son semejantes, lo que
suele traducirse en rechazo y exclusión, y resolverse en incapacidad para
tratar con las vicisitudes propias de una vida social compleja. En relación a
ello, se entienden también sus precauciones ante una hipervalorización de
las relaciones íntimas, pues por un lado, una alta inversión en la vida
familiar y personal conlleva una presión excesiva, que suele resolverse en
frustración, y por otro, se traduce en indiferencia hacia los problemas del
mundo exterior, en tanto parecen ajenos a las vicisitudes cotidianas del yo, o
en una actitud pasiva ante la vida pública de nefastas consecuencias, como
se hace patente en la política.
De esta manera, adquiere sentido la defensa que lleva a cabo Sennett
de la especificidad del dominio público como el terreno propio de las
relaciones impersonales, en el cual el individuo puede liberarse de las cargas
de su personalidad, y participar de una vida compleja compuesta por
convenciones y formas rituales de comunicación elaboradas conjuntamente,
mediante una representación de roles sociales que le permite activar sus
capacidades expresivas. Pues, como se ahondará más adelante, la formación
del carácter se produce principalmente desde la apertura a la participación
del individuo en un mundo social diverso y problemático.
Lo que no significa que las relaciones íntimas carezcan de importancia
en la vida del individuo, pero lo que en mi opinión pretende destacar Sennett
es que éstas tienen su ámbito propio, detentan unas características
determinadas y cumplen unas funciones específicas, y que el problema surge



6HFFLyQ,,6RFLHGDG\YLGD3~EOLFD

cuando se considera que la relación íntima deba ser el modelo de cualquier


tipo de interacción, incluso de las que se desarrollan en un ámbito anónimo
e impersonal. Pues de esta manera se quiebra el equilibrio que debiera existir
idealmente entre los dos ámbitos de acción, desdibujándose las diferencias
entre ambos.
En definitiva, pese a las deficiencias que se han señalado en algunos
de sus análisis, puede reconocerse que Sennett ofrece una perspectiva
original sobre las características de la vida pública y las amenazas que la
acechan, tratándose de una temática de gran actualidad. La concepción del
individuo y del desarrollo personal que elabora este autor es plenamente
coherente con esta descripción, tratándose de un ser eminentemente social.
En la siguiente sección se va a profundizar en las características del proceso
de individuación según la interpretación que ofrece Sennett, que invita a
situar en un primer término, precisamente, la orientación social del mismo.
Por ello, la variedad experiencial que proporcione el escenario en el que se
forma la individualidad se antoja fundamental para poder llegar a
convertirse en una persona autónoma, capaz de desplegar sus facultades
interactuando activamente con los otros.



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

SECCIÓN III – LA INDIVIDUACIÓN

Capítulo 5- La identidad narrativa en Sennett

Tras haber reflexionado sobre las características y valores que Sennett


atribuye a la vida social que se despliega en espacios públicos, esta sección
se centrará en la subjetividad humana, definiendo su proceso de
conformación en torno a las nociones de identidad y de carácter. En este
capítulo se pretende demostrar que la preocupación por la constitución de la
identidad es una constante en la obra de Sennett, reflejando cómo ha ido
evolucionando el tratamiento de esta cuestión a lo largo de su trayectoria
intelectual, hasta dar lugar a una propuesta coherente y original. Su interés
por la identidad aparece unido, de manera recurrente, a la centralidad que
otorga en sus estudios al trabajo y al lugar de residencia, encontrándose
ambas vinculadas entre sí por la cuestión de la posición y la clase social. De
esta manera, considera que éstos dos aspectos son ingredientes básicos de la
identidad de una persona, aunque se abre a múltiples dimensiones,
especialmente en una sociedad moderna y urbana en la que los individuos
participan de variados escenarios sociales.
Se trata de una visión narrativa de la identidad, resultado de su
comprensión de los seres humanos como animales que tienen una capacidad
para autointerpretarse, una tendencia intrínseca para buscar un sentido a
sus vidas, así como al lugar que ocupan en el conjunto social. En relación a
ello, la elaboración de la identidad se lleva a cabo a través de la relación
permanente que el individuo lleva a cabo con las circustancias del mundo
social que le rodea, las cuales trata de integrar en un relato coherente. El
resultado de esa labor no es necesariamente exitoso, por lo que uno de los
propósitos del análisis que propone Sennett sería evaluar la posibilidad de
producir identidades fortalecidas cuando se dan unas circunstancias sociales
e institucionales determinadas.
Para desarrollar las cuestiones apuntadas se llevará a cabo, en primer
lugar, una introducción general a la noción de identidad, distinguiendo entre
la identidad social y la personal, y destacando su relación con el desempeño
de roles, lo que permitirá atender a su proceso formativo. A continuación, se
presentará el análisis de ese proceso de formación personal de la identidad



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

que realizó Erikson, cuya influencia en Sennett es determinante.


En el siguiente apartado, se tratará la dimensión biográfica de la
identidad, fundamental en el enfoque de Sennett. Así, primero se introducirá
la cuestión, y se incidirá en su problematicidad en la medida en que recoge
las vicisitudes relacionadas con el desempeño de diferentes roles. A
continuación, se presentarán dos maneras distintas de abordar la cuestión
de la constitución de la identidad del yo moderno conforme a un modelo
narrativo, como las que ofrecen, desde perspectivas bien distintas, Taylor y
Giddens, lo que ayudará a entender mejor la noción de identidad que quepa
atribuir a Sennett.
En el tercer apartado, se profundizará en la concepción de la identidad
que puede extraerse de los diferentes trabajos de Sennett. Para ello, se
analizarán las primeras aproximaciones del autor a este tema, especialmente
su estudio sobre la formación de la identidad en la sociedad estadounidense
que fija su atención en la crisis que se plantea durante la adolescencia. A
partir de ahí, se tratará de reflejar cómo ha ido evolucionando la propia
concepción de Sennett acerca de la identidad, entendiéndola
fundamentalmente según la forma de un relato, expresión de las capacidades
interpretativas que atribuye a los seres humanos, que se enfrentan a las
circunstancias cambiantes por las que atraviesa la vida de cada uno. Por ello,
la narratividad será tomada como el elemento definitorio de esta visión de la
formación de la identidad.

5.1. La problemática formación de la identidad en la sociedad moderna


La noción de identidad quizá sea una de las de uso más corriente en
las ciencias sociales y la filosofía, por lo que se emplea en contextos muy
variados, con tratamientos y propósitos diferentes. Aquí no se pretende
acometer un examen exhaustivo de los diferentes usos o interpretaciones a
que puede dar lugar, sino al contrario, realizar una aproximación al concepto
de identidad que permita formar una idea elemental respecto a su
significado básico. Se va a incidir en este apartado, por su interés para la
temática abordada, en relación entre rol e identidad. Para esta introducción
general a la noción de identidad se va a tomar como referencia principal a
Berger (1990) y Giddens (2001), complementándose con aportaciones de
otros autores.
La identidad, de manera muy general, se refiere a lo que distingue a



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

una persona de los demás, lo que permite reconocerla a partir de las


identificaciones de las que participa. Según Guelbenzu la identidad es
“aquella característica o suma de características que diferencian una persona
de los demás, que la hacen singular y única […]”, posibilitando la existencia
autónoma de la persona en la medida en que adquiere conciencia de la
misma, de manera que la identidad estaría ligada a la conciencia de sí (2002,
p. 336). El individuo necesita ser reconocido por los demás, y esa conciencia
de sí mismo se ve afectada cuando su identidad es negada. Pero cuando la
integración en algún grupo es absoluta, disuelve la capacidad personal para
adquirir una identidad diferenciada (Guelbenzu, 2002). Cortina, por su parte,
señala que una persona se identifica por una variedad de dimensiones –sexo,
comunidad, fe-, y cada una de ellas la vincula con el resto de personas que la
comparten en un mismo sentido, diferenciándolas de las que las comparten
en otro sentido. Tomadas conjuntamente, hacen de cada uno una persona
única (Cortina, 2003, p. 66 y p. 69).
Según afirma Giddens, la identidad tiene que ver primordialmente con
la idea que se forman las personas sobre quienes son y sobre lo que es
significativo para ellas. Pese a que se puede hablar de la identidad en
diversos sentidos, Giddens destaca dos tipos básicos: la identidad social y la
personal. La identidad social de una persona se forma a partir de las
características que los demás le atribuyen, indicando quién es, y
relacionándole con otras personas que comparten esos atributos, por lo que
comporta una destacada dimensión colectiva. Dado que la vida de cualquier
persona suele abarcar diferentes dimensiones, su identidad no es unitaria,
sino que cada uno participa de múltiples identidades. Sin embargo, para
ordenar la consecuente diversidad experiencial, suele adoptarse una
identidad primaria. Las identidades compartidas se elaboran sobre un
conjunto de valores, objetivos o experiencias compartidas.
La identidad personal, en cambio, es la que permite individualizar a
cada uno, refiriéndose al proceso mediante el cual se formula el sentido
fundamental de quien se es y de la relación con el mundo. Para el
interaccionismo simbólico, es a través de esas relaciones que el individuo
establece con el mundo exterior como se forma su propia idea de su
subjetividad, vinculando su mundo personal con el mundo público. Por otro
lado, recuerda Giddens, el paso de una sociedad tradicional a una moderna
comportó importantes modificaciones a la hora de establecer la identidad de



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

una persona, debido en gran medida a los procesos de industrialización y


urbanización. Actualmente las identidades son más polifacéticas y menos
estables, pues las pautas fijas y heredadas han perdido el peso del que
disponían en las sociedades más homogéneas del pasado para establecer las
diferentes identidades. Los individuos participan actualmente de una gran
movilidad, tienen acceso a fuentes variadas de significado, y más
oportunidades para elegir cómo vivir y, consecuente, de definir quien se es
(Giddens, 2001, pp. 60-61). En el capítulo 2 se trató la cuestión de cómo la
gran ciudad suponía un escenario nuevo para la formación de la identidad,
complejo y denso. La Escuela de Chicago se interesó por esta problemática.
Así, se hizo referencia a la noción de papeles segmentados de Wirth
reflejando cómo los urbanitas han de actuar de manera cotidiana en
ambientes sociales diferentes, habiendo en consecuencia de poner en juego
identidades diferentes.
Como se acaba de indicar, la formación de la identidad varía según el
tipo de sociedad. Siguiendo a Berger, puede afirmarse que las sociedades
tradicionales señalan identidades fijas y permanentes, siendo fácil
recomponer la vida de un individuo fijándose en su posición social. En la
sociedad moderna, en cambio, la identidad es fluida e insegura;
habitualmente no sabemos exactamente que es lo que se espera de nosotros
en los papeles que desempañamos, por lo que los expertos son importantes
a la hora de definir esas funciones. La movilidad geográfica y social que
posibilita la vida moderna nos sitúa ante una diversidad de formas de
observar el mundo, y nos empuja a desempeñar papeles cambiantes según
participamos en diferentes grupos sociales (Berger,1990, pp. 74-76 y pp.
119-120).

5.1.1 Rol e identidad


Existe una vinculación fundamental entre el desempeño de roles y la
formación de la identidad, pues cada papel suele tener asociado un tipo
específico de identidad. Como expone Berger, la teoría de roles ha
desarrollado este tema, que pone sobre la mesa la cuestión de cómo la
sociedad influye en los procesos de formación de las identidades. De cada
individuo se espera unos comportamientos y unas actitudes determinadas
conforme al rol que esté desempeñando.
La sociedad, así pues, aporta los patrones de comportamiento



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

esperados ante una situación particular. El rol, desde este punto de vista, se
define como “una respuesta típica a una expectativa simbólica” (Berger, 1990,
p. 136). La teoria de roles observa la existencia social de la persona como la
participación en distintos contextos dramáticos a través del desempeño de
los distintos papeles. Esta perspectiva lleva a juzgar a la persona como un
repertorio de papeles, cada uno de ellos provisto de una determinada
identidad (Berger, 1990, pp. 149-150). Cada papel específico, así pues, lleva
aparejado ciertas acciones, pero también las actitudes y emociones que
corresponden a esos comportamientos. La identidad, pues, está ligada a la
conducta que habitualmente realiza un individuo ante situaciones sociales
específicas. El desempeño de esos papeles no se lleva a cabo, habitualmente,
de manera reflexiva y deliberada, pues su incorporación permite realizarlos
de manera espontánea. No solo la acción, sino el propio actor es modelado
por el rol, hasta el punto que llega a convertirse en el papel que desempeña
(Berger, 1990, p. 139).
La consideración del ser humano como un participante en diversos
escenarios dramáticos a través del desempeño de los roles correspondientes
lleva a poner de manifiesto que las identidades, en tanto van aparejadas a
los roles, son conferidas, mantenidas y transformadas socialmente. Durante
el proceso de socialización, tal como lo describió Mead, los niños aprenden a
realizar papeles interaccionando con otros57. Así, a través de juego adoptan
papeles imaginarios, asimilando su importancia para la vida social. Cuando
logra una percepción clara de la sociedad es cuando puede formarse una
imagen definida de sí mismo. Para mantener la imagen formada del sí mismo
es imprescinible obtener el reconocimiento de los otros en los contextos
adecuados; así pues la identidad no es algo que se dé por garantizado, pues
su estabilidad requiere precisamente de los actos de reconocimiento social.
Si éstos fallan, también acaba por venirse abajo la imagen que uno tenía de sí
mismo (Berger,1990, pp. 141-143).
Gerth y Mills incidieron en el origen institucional de los roles, estando
implicados en el contexto social. Los diversos roles que una persona
desempeña serían segmentos de las diversas instituciones y situaciones por
las que se desplaza. Según estos autores, el niño constuye un otro dentro de
sí a partir de la figura del padre –más tarde, el jefe-, que actúa como el rol



&IU0HDG*+  



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

principal, convirtiéndose en el símbolo principal de la institución


correspondiente. Por medio de estas internalizaciones se aprende a
autocontrolar el desempeño de roles en las instituciones. A la postre,
afirman que el hombre como persona está compuesto por los roles
específicos que desempeña y los efectos que tienen sobre él, y que el
crecimiento consistiría en el proceso de abandonar unos roles para
incorporar otros. La imagen que alguien se forma de sí mismo está
condicionada por lo que cree que piensan los demás sobre él (Gerth y Mills,
1984, pp. 32-35).
No hay que entender no obstante, como señala Berger, que el
individuo cumpla un papel meramente pasivo en el juego social, puesto que
de sus propias elecciones dependerá en buena medida la función que vaya a
desempeñar en el entramado institucional, aunque la elección de un
determinado rol conlleva la aceptación de una afiliación social específica, y
viceversa. Así, ciertamente, la capacidad de elección identitaria se ve
limitada por un transfondo social e instucional de reglas, funciones y roles
bien definido. De hecho, las acciones y decisiones individuales se ven
condicionadas por los sistemas de control social, que disponen de sus
propios dispositivos para generar identidades. Así, los prejuicios pueden
alcanzar una gran influencia a la de formar la imagen de uno mismo,
convirtiéndose en lo que los demás piensan de él (Berger, 1990, pp.145-146).
Aún así, Berger sugiere que los participantes pueden intervenir de forma más
activa redifiniendo las situaciones, para lo que se apoya en la sociología
weberiana, interesada en comprender las interpretaciones subjetivas que
introducen los actores sociales (1990, pp. 177 ss.).
Las versiones de la teoría de roles vinculadas al interaccionismo
simbólico discuten la visión funcionalista del rol, es decir, como un conjunto
de expectativas definidas por normas sociales que el individuo conoce en
tanto ocupante de una posición social, actuando así conforme a ellas. Los
interaccionistas simbólicos no podrían el acento en la asunción individual de
las normas que definen su posición, destacando cómo los ocupantes del rol
definen su actuación en función de las inferencias que realizan de las
expectativas de los otros, situados en la dinámica propia de la interacción
social. Incorporarían de esta manera la dialéctica entre el yo y el mí
desarrollada por Mead, es decir, entre lo que se espera de mí –aspecto
definicional del rol- y la actualización y escenificación de los roles como



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

producto de la propia interacción –aspecto procesual- (Alvaro et al., 2007, pp.


76-80). Así pues, la persona no es un mero producto social que se limita a
adecuarse a las exigencias del rol, pues alberga una capacidad para
intervenir activa y creativamente en el mundo que le rodea.
Las propuestas más recientes tratan de integrar los diferentes niveles
de análisis, acercando los enfoques macro y micro, dando lugar a respuestas
más completas sobre la elaboración de la identidad a partir del desempeño
de roles. En este sentido, puede mencionarse el desarrollo del
interaccionismo simbólico que lleva a cabo Stryker, reconociendo el papel
fundamental de la estructura social en la construcción de la identidad
personal. Este autor sostiene que poseemos diversas identidades de rol
organizadas jerárquicamente, de acuerdo con el compromiso relativo que
sostenemos con cada una, y con su activación respectiva. El compromiso
depende de la cantidad e intensidad de las relaciones sociales que van
aparejados a la realización del rol en cuestión. Así, si otorgamos un gran
valor a unas determinadas relaciones, la identidad asociada ganará en
importancia, de manera que nuestro comportamiento estará guiado en buena
medida por lo que Stryker denomina la salencia de esa identidad (Alvaro et
al., 2007, pp. 72-76 y p. 108).

5.1.2 La identidad según Erikson


Uno de los autores más reseñables en cuanto al estudio del proceso de
formación de la identidad, en este caso partiendo de una perspectiva
psicoanalítica, es Erikson. Es importante realizar una breve aproximación a
su pensamiento en cuanto puede reconocerse su influencia en la visión de la
identidad que pone en juego Sennett.
Erikson advirtió la existencia de unos momentos críticos durante el
proceso de maduración personal en los que se somete a prueba lo adquirido
hasta ese momento, y su resolución influirá en el tipo de persona que vaya a
ser en el futuro (Coles, 1975, p. 110); son momentos en los que se presenta
un cambio decisivo, de manera que el individuo se inclina por el progreso o
la regresión (Erikson, 1983, p. 244). De este modo, las crisis de identidad que
padece un individuo habría que entenderlas en relación a los esfuerzos que
realiza por llegar a ser una persona particular, que resuelve positiva o
negativamente (Coles, 1975, p. 261). Así, según Erikson en cada etapa un
nuevo conflicto viene a agregar una nueva cualidad yoica, un nuevo criterio



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

de fortaleza acumulada (Erikson, 1983, p. 243).


Para que ese proceso de maduración llegue a ser exitoso es fundamental
que el niño se encuentre alentado por un sentimiento íntimo de seguridad,
que le ayudará a aforntar los retos que le vaya planteando la vida (Coles,
1975, pp. 101-102). Según Giddens, Erikson introdujo la noción de confianza
básica para designar el sentimiento básico que permite adquirir un sentido
ajustado de la realidad y vincular la identidad del yo con la estima por los
demás. Se origina en la certidumbre infantil sobre la fiabilidad de sus
cuidadores, en la fe en que regresarán cuando se ausentan; formándose de
este modo la conciencia de la identidad diferenciada de los padres. La
generación de esa confianza básica supone una forma elemental de
sociabilidad que permite el desarrollo de la identidad yoica y la orientación
hacia los demás y el mundo objetivo (Giddens, 1995, pp. 54-55).
En este sentido, Erikson afirma que la continuidad de la experiencia
proporciona un sentimiento rudimentario de identidad (Erikson, 1983, p.
222). El sentimiento de identidad yoica se identificaría con la confianza
acumulada en el pasado, encontrando su equivalente en el la continuidad del
significado que uno ha adquirido para los demás (Erikson, 1983, p. 235). El
desarrollo del proceso de maduración personal, así pues, no siempre será
exitoso, de manera que para Erikson la integridad del yo puede lograrla aquel
individuo que ha sabido adaptarse a los triunfos y las frustraciones, y ha
aprendido a cuidar de cosas y personas. En cambio, cuando se produce una
confusión de la identidad puede reaccionarse mediante la intolerancia hacia
los que son distintos (1983, p.236).
Erikson obervó que el proceso de formación de la identidad presenta
unos rasgos peculiares en la sociedad norteamericana, volviéndose
especialmente complejo. Así, esta cultura aprecia los ideales de autonomía e
iniciativa, que remiten a la idea de un yo-hecho-a-sí-mismo, abierto a un
futuro indefinido y dispuesto a aprovechar las oportunidades que se
presenten. La adolescencia se muestra como un período crítico, pues es
cuando se establece la identidad yoica dominante, cuando el individuo
establece su plan de vida, habiendo de hacer frente al choque entre lo que
representan ante las presonas significativas y lo que él siente que es,
vinculando sus propios deseos con los prototipos sexuales y laborales
dominantes. El peligro de tales complejidades reside en una difusión de rol,
que se resolvería en una actitud de huida (Erikson, 1983, pp. 258-290).



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

5.2 La identidad como biografía. Las propuestas de Taylor y Giddens


El individuo no queda enclaustrado por una identidad exclusiva que
fije su lugar en el entramado social de una manera definitiva, sino que,
debido en gran medida a la complejidad social e institucional propia del
mundo moderno, se ve impelido contínuamente a revisar sus
identificaciones, la imagen de sí mismo que ofrece a los demás, y su forma
íntima de entender quien es realmente. Por ello, la biografía de cualquier
persona aparece como el recorrido que lleva a cabo a lo largo de su vida
durante el que va incorporando, cuestionando, y reelaborando diferentes
identidades según transita por diferentes momentos vitales o por variados
contextos sociales e institucionales. En este sentido, puede reconocerse la
existencia de un vínculo fundamental entre la biografía y los procesos
identitarios. En este contexto es posible situar la concepción de la identidad
que se tratará de identificar en los escritos de Sennett.
Previamente, sin embargo, es preciso profundizar algo más en ese
componente biográfico de la identidad, en relación a la noción del ser
humano como actor que desempeña distintos papeles, lo que se hará
siguiendo a Berger (1990). Seguidamente, se analizar las propuestas de
Taylor y Giddens, en la medida que presentan elementos que pueden
vincularse, ya sea por la proximidad o por la diferencia, con los
planteamientos de Sennett. Ambos autores se caracterizan, al igual que
Sennett, por resaltar esa dimensión biográfica de la identidad moderna,
afirmando que adquiere la forma de un relato.

5.2.1 La relación entre roles, identidad y biografía


Habitualmente, dice Berger, se considera la biografía como la sucesión
de los acontecimientos más importantes de la vida de una persona (1990, pp.
81-82). Sin embargo, como se acaba de ver, la persona puede ser considerada
como un repertorio de papeles con sus respectivas identidades asociadas.
Desde este punto de vista, la biografía personal puede parecer una secuencia
de actuaciones en diferentes escenarios. El yo es difícil de definir,
consecuentemente, como un entidad sólida y continua que permanece
estable en el transfondo de sus diferentes acciones, sino que más bien habría
que entenderlo como un proceso recreado contínuamente a partir de las
distintas actuaciones en cada situación particular en la que se participa. El



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

propio inconsciente estaría conformado por la composición social.


La necesidad de desempeñar diferentes papeles, no obstante, puede
implicar la aparición de incompatibilidades o conflictos entre algunos de
ellos, agravados debido a la presión social existente respecto al
cumplimiento de las expectativas ligadas a los roles, de manera que
diferentes personas pueden mantener imágenes contrapuestas sobre uno
mismo. Por ello, el individuo puede verse forzado a realizar complejas
maniobras para evitar que los diferentes roles interfieran entre sí. Tratan de
responder, además, a la necesidad interna de verse a sí mismos como un
todo coherente, de manera que puede estar sometido a tensiones que no son
fáciles de resolver. Sin embargo, afrima Berger, las personas tienden a
escindir su conciencia como hacen con su conducta, lo que logran enfocando
su atención a la identidad concreta que corresponde a la actuación que se
está desarrollando en un momento dado, proceso facilitado debido a la
mencionada irreflexividad que caracteriza de forma general a la actuación
(Berger, 1990, pp. 151-154).
Durante su recorrido vital, el individuo se ve empujado a cambiar el
rol desempeñado, lo que afecta notablemente a la concepción que tenga de sí
mismo. Esos cambios pueden incitarle a reinterpretar su propio pasado, para
reajustarlo a las exigencias del presente, que es el que reclama
prioritariamente nuestra atención. Así, la biografía no se traduce en un
registro meramente acumulativo de acontecimientos, ya que vamos dando
paso a enfoques diferentes sobre nuestra propia historia personal a lo largo
de la vida, que nos permiten reconstituir el pasado, variando nuestra
valoración sobre los momentos decisivos. Las características del mundo
moderno son proclives a generar mundos sociales variados y sistemas de
interpretación diferentes, y cómo consecuencia los cambios personales son
mucho más frecuentes que en las sociedades tradicionales; así la movilidad
social o geográfica ofrece ocasiones para la redifinición de la identidad. Sin
embargo, sostiene que los procesos de reinterpretación no suelen ser
radicales –excepto en ciertos casos, como las conversiones-, sino parciales y
semiconscientes, de manera que estamos reajustando contínuamente nuestra
propia historia, sin llegar a integrarse plenamente en una definción clara y
conscuente de nosostros mismos (Berger,1990, pp. 81-96).
Desde la teoría de roles se destaca que la adquisición de una nueva
identidad requiere de la aprobación del grupo social correspondiente. De



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

manera típica, el abondono de la antigua identidad y la incorporación


iniciática de la nueva se realiza a través de los ritos de paso, sancionados
socialmente. Según señala Berger, en la actualidad esa función transitoria es
facilitada por nuevos mecanismos como el psicoanálisis o las terapias de
grupo, que incitan al individuo a liberarse de su antiguo concepto de sí para
poder asumir una identidad renovada (Berger, 1990, pp. 147-148).

5.2.2 La identidad situada en Taylor


En la obra de Charles Taylor se encuentra una de las aproximaciones más
relevantes en los últimos años al tema de la construcción de la identidad en
las sociedades modernas. Su enfoque suele encuadrarse en la corriente de
pensamiento denominada comunitarista, que en general destaca el peso que
los valores y creencias de una comunidad tienen en ese proceso,
enfrentándose a los planteamientos liberales, así como al subjetivismo moral.
Taylor defiende una concepción hermenéutica de la formación de la
identidad personal, reivindicando la capacidad autointerpretativa de los
sujetos, si bien la enmarca en un horizonte comunitario.
Taylor admite que la identidad moderna presenta, de manera más
acentuada, una forma narrativa, asimilando el carácter histórico de la
experiencia. Los seres humanos obtienen su propia definición reflexivamente.
El sujeto moderno es quien ha adquirido la autoconciencia y la conciencia
histórica, preguntándose quien es. Sin embargo, según advierte este
pensador, la capacidad de autointerpretarse se desarrolla orientándose hacia
una seria de bienes o valores que no dependen del propio sujeto, sino que
forman parte de un marco referencial que es el que aporta sentido a su vida
e identidad (Benedicto, 2004, pp. 128-130 y p. 193).
La oposición de Taylor a los planteamientos liberales se centra,
precisamente, en la consideración del proceso de formación de la identidad
del yo. Así considera que “los seres humanos son animales que se
autointerpretan, criaturas cuya identidad personal de su orientación hacia
concepciones del bien que derivan de la matriz de su comunidad lingüística
y de su vinculación a dichas concepciones” (Mulhall y Swift, 1996, p. 148).
Tal planteamiento se revela opuesto a los intentos de considerar una
naturaleza humana fija, al margen de contextos e interpretaciones
específicas, como apuntaría la pretensión de universalidad propia del
liberalismo.



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

Según Taylor, para saber ¿quién soy?, he de preguntarme ¿dónde estoy?,


es decir, encontrarme en relación, en tanto que interlocutor, con otros
sujetos con los que comparto una experiencia común. En este sentido habla
Taylor de redes de interlocución, dentro de las cuales existe el yo, y desde las
que obtiene las fuentes para su autocomprensión (Mulhall y Swift, 1996,
p.159). De este modo, no cabe concebir el yo al margen del sentido y las
significaciones que presentan las situaciones y objetos con los que se
relaciona, a través de las cuales va forjando esa autointerpretación que da
forma a la identidad personal. Ésta tiene un carácter genuinamente dialógico,
se desarrolla a través la interacción con los otros significantes de los que
obtenemos reconocimiento, no pudiendo generarse, en ningún caso,
internamente, de forma monológica (Taylor, 2003b, pp. 52-53). La identidad
se define, por ello, por el conjunto de compromisos e identificaciones que
vamos adquiriendo en el marco específico en que se desarrolla nuestra vida
(Benedicto, 2004, p. 190). Así pues, Taylor rechaza la visión de un
individualismo descarnado del horizonte cultural sobre el cual el individuo
real adquiere una forma determinada, y sin el cual, no se le puede concebir.
En ese sentido, recuerda que la comunidad actúa como un requisito
estructural previo a la acción y necesario para el desarrollo de la
subjetividad (Mulhall y Swift, 1996, p.171).
En relación a la concepción de la identidad, Taylor critica la forma de
entender la libertad que predomina en una civilización propensa al
subjetivismo y al relativismo como la nuestra. Suele entenderse hoy que el
individuo se constituye a sí mismo a través de las elecciones que va
realizando en el devenir de su existencia. En consecuencia, la libertad
parecería algo valioso por ella misma, ya que permitiría al individuo ser
dueño de sí mismo, de sus acciones y decisiones.
Pero, nos dice Taylor, ésta es una concepción engañosa de la libertad,
al partir del dibujo de un ser humano abstracto e irreal, situado al margen
del contexto social, pero también representa una visión perniciosa desde una
perspectiva moral, ya que situar todas las elecciones posibles en un mismo
nivel, poniendo el acento en el ejercicio mismo de la elección, lo que
paradójicamente estaría produciendo es un desvanecimiento del valor
propio de la elección libre. Dicho valor dependería en realidad de la
existencia, anterior a mi propia voluntad, de fines valiosos, que se encuadran
tras ese fondo de inteligibilidad al que denomina horizonte (2003a, p.234). El



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

horizonte contiene unas discriminaciones cualitativas que permiten


distinguir la importancia de los diferentes objetos, imponiéndose las
valoraciones fuertes, que son las que permiten dar sentido a la vida de una
persona, y entenderse a sí misma (Benedicto, 2004, p. 191)58.
Consecuentemente, la valoración del uso de la libertad se situaría en
nuestro acierto en las decisiones que tomemos, es decir, en aquello que
elijamos, en tomar como fin de nuestra actuación un objeto bueno o valioso.
Si la libertad tiene sentido es porque nos permite dirigirnos por nosotros
mismos hacia algo valioso, buscar en nuestra vida lo que es mejor. Así pues,
no todas las elecciones serían iguales, siendo necesario superar esa
definición vacua de la libertad como mero libre albedrío que habría
conducido a la sociedad a una situación dominada por un relativismo blando,
en la que cualquier elección es considerada igualmente válida, obviándose,
en cambio, la importancia del objeto propio de la elección.
La noción de identidad de Taylor remite necesariamente a la existencia
de un marco referencial del que extraen su sentido las elecciones del sujeto,
el cual es el producto, principalmente, de una determinada comunidad
lingüística o cultural. Las relaciones con los otros, que dan forma a su
identidad, tienen lugar en el seno de una comunidad. Si alguien se aleja del
horizonte que da sentido a sus elecciones, se desorienta, pierde plenitud
como ser humano, resquebrajándose su identidad, pues necesita vincular su
vida a una historia más amplia (Benedicto, 2004, pp. 191-194). Por ello,
entendería este pensador que cuando se carece de un marco de referencia
que permite valorar el sentido que adquieren para mis elecciones las
distintas situaciones y objetos con que me encuentro, se produce una crisis
de identidad (Mulhall y Swift, 1996, p. 152). La función de la identidad sería,
precisamente, la de proporcionar los criterios de elección que indican lo que
es importante para el sujeto (Benedicto, 2004, p. 197).
Desde una perspectiva similar, MacIntyre afirma que las biografías
personales se insertan en tradiciones concretas, que serían tanto un
conjunto de prácticas, como el medio en el que estas se gestan y transmiten,
generando así una comprensión sobre el sentido de la propia tradición.
Según denuncia este autor, el liberalismo no acertaría a percibir que los
diferentes bienes o fines que motivan las elecciones personales proceden y


(VDVYDORUDFLRQHVIXHUWHVQRVSHUPLWHQGLVWLQJXLUORFRUUHFWRGHORLQFRUUHFWRDSRUWDQGRXQDVSDXWDVTXH
VRQLQGHSHQGLHQWHVGHORVGHVHRV\SUHIHUHQFLDVVXEMHWLYDV 0XOKDOO\6ZLIWS 



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

se encuadran en ese marco constituido por el conjunto de prácticas y


tradiciones compartidas por una comunidad. La inserción de las acciones
individuales en un marco de inteligibilidad confiere un carácter teleológico a
la vida humana, proporcionándole una dirección coherente que permite
afrontar las dudas, conflictos valorativos e imprevistos que esta presenta,
confiriéndole así una unidad narrativa (Mulhall y Swift, 1996, p.127ss.).
Taylor entiende también que la vida humana se desarrolla como un
relato, y que éste es significativo en la medida en que esté orientado a la
búsqueda del bien. Por ello, es importante saber quién se quiere llegar a ser,
hacia dónde se dirigen las decisiones que se van tomando. Se trata, así pues,
de uno yo teleológico, definido por la búsqueda de un objetivo. Los seres
humanos manifiestan una tendencia a otorgar un sentido a su vida, y para
Taylor la autointerpretación coincide con la búsqueda de lo mejor, propósito
que se desarrolla en el marco cultural que permite definirlo. En definitiva,
una vida con sentido es aquella que ha obtenido una comprensión narrativa
de la misma, siendo vivida por un yo situado en un horizonte valoritavo que
es la base inevitable de la hermenéutica identitaria (Benedicto, 2004, pp.
195-199).
En conclusión, la versión de la identidad que defiende Taylor se basa
en la idea de una narratividad vinculada, de manera necesaria, a un contexto
cultural que es el que aporta el sentido a la propia actividad interpretativa
que desarrollan los sujetos. Por ello, reivindica el papel que juega la
comunidad en la conformación de la subjetividad, como trasfondo desde el
que cabe comprender el sentido de las acciones humanas.

5.2.3 La identidad reflexiva del yo según Giddens


Giddens aborda la cuestión de la identidad del yo moderno ahondando en
su especificidad, lo que exige fijarse en su problematicidad intrísneca. Así,
observa que en las culturas tradicionales las distintas transiciones por las
que atraviesa un individuo a lo largo de su vida estaban claramente definidas
institucionalmente y situadas en los marcos morales correspondientes,
realizándose a través de los ritos de paso. En la modernidad, en cambio, el yo
carece de esas referencias, por lo que debe construir su identidad
reflejamente, en interacción con los cambios sociales que tienen lugar y con
las distintos tipos de reflexión sobre el yo que produce la modernidad.
La existencia del yo o del individuo no sería un fenómeno exclusivo de la



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

modernidad, si bien reconoce Giddens la presencia de una serie de


elementos que confieren especificidad al yo moderno. Así, su identidad es
resultado de un proyecto reflejo, por lo que el individuo adquiere plena
responsabilidad sobre la dirección de su propia vida. La reflexividad
permanente indica la búsqueda de una identidad coherente e integrada,
implicando un control del tiempo que apunta a la previsión del futuro. La
reflexividad del yo, por otro lado, alcanza también al propio cuerpo, cuyo
tratamiento es fundamental para lograr la cohesión del yo. Además, el yo
moderno se distingue por tener que habérselas con los distintos riesgos y
oportunidades que le presenta el entorno vital, tratando de no sucumbir ante
las circunstancias imprevistas o incontrolables que le puedan asaltar. La
ausencia de un criterio moral universal favorece el desarrollo de una moral
de la autenticidad, acorde con un yo que persigue la fidelidad a sí mismo. En
definitiva, indica Giddens, el desarrollo del yo se lleva a cabo tratando de
integrar las diversas experiencias por las que pasa encontrando el único hilo
conductor en la propia trayectoria vital (1995, pp. 99-105).
El individuo adulto, en su quehacer diario pone en juego, recreándolas,
las convenciones sociales existentes, a la vez que actúa creativamente,
obedeciendo a la necesidad de salir adelante entre las circunstancias que le
envuelven. Pero, para poder sobrellevar la rutina diaria es necesario poner
entre paréntesis cuestiones existenciales básicas, lo que le permite disfrutar
de la seguridad ontológica que garantiza el mantenimiento ordinario de la
actitud natural59. Esa seguridad se origina, según Giddens, en la fiabilidad
que reconoce el niño en las personas que le cuidan, elemento fundamental
para la formación de una coraza protectora que permita al adulto afrontar
con entereza las dificultades y exigencias que plantea continuamente la vida,
evitando así sucumbir a la amenaza de la angustia. Ésta, al igual que la
confianza, de la que se ha tratado anteriormente, hunde sus raíces en la
niñez, relacionándose con la inseguridad que produce en el niño la
posibilidad de alejamiento de su cuidador, o bien ante el temor de ser
reprobado por él. En la vida adulta, el individuo seguirá necesitando
establecer unos puntos de referencia que le aporten la confianza requerida
para salir adelante. En las sociedades pre-modernas el sentimiento de solidez
de las cosas y de las relaciones venía asegurado por el carácter ejemplar de



*LGGHQVWRPDHVWHFRQFHSWRGH(ULNVRQ *LGGHQVSS 



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

las prácticas heredadas del pasado. Por contra, en la vida moderna la mirada
hacia el futuro que orienta la acción se encuentra con el carácter abierto del
porvenir, que aparece como una conjunción de riesgos y oportunidades a los
que el individuo ha de hacer frente careciendo de la solidez de los puntos de
apoyo tradicionales, resultando, por ello, más nítida la llamada a hacerse
cargo de su propia vida, a construir su identidad personal.
La identidad del yo, cuando está bien desarrollada, presenta la forma de
una biografía, de la que el individuo adquiere conciencia reflexivamente,
siendo capaz de revisarla y llegando, así, a poder conocerse a sí mismo. Así
pues, en palabras de Giddens, se trata de la “continuidad del yo interpretada
reflejamente por el agente” (1995, p. 72). Si no alcanza dicha meta, el yo
puede verse invadido por un sentimiento de vergüenza, que este autor
define como la angustia referida a la dificultad de construir esa biografía
coherente.
El individuo que se desenvuelve en un orden post-tradicional se ve
impelido continuamente a hacer elecciones entre una pluralidad de vías de
acción, sin encontrar para ello el soporte, en forma de criterios fijos, que
ofrecía la sociedad tradicional, por lo que debe tratar de integrar las diversas
opciones escogidas en una crónica coherente del yo. En este sentido,
Giddens señala la centralidad del concepto de estilo de vida, entendido como
el conjunto de prácticas que desarrolla el individuo de manera integrada,
convirtiéndose en rutinas que reflejan una orientación básica, si bien
siempre se encuentran abiertas al cambio y la revisión, en consonancia con
el carácter móvil y abierto del yo.
La conciencia de la subjetividad, no obstante, no antecede a la conciencia
que tenemos de la presencia de los otros, sino que antes bien la subjetividad
deriva de la intersubjetividad, mediante la adquisición y uso del lenguaje y
de la confianza que otorgamos a los otros. Si el individuo logra adquirir un
sentido normal de su propia identidad, esta se mostrará, pues, en una
sensación personal de continuidad y coherencia biográfica, reconociéndose a
sí mismo como una persona, que sabe qué hace y por qué lo hace,
distinguiéndose, en definitiva, por su “capacidad para llevar adelante una
crónica particular” (Giddens, 1995, p.74) 60 . Sin embargo, la abundante
reflexividad acerca del yo ofrece numerosas y variadas muestras de


/D SUHVHQWDFLyQ TXH OOHYD D FDER *LGGHQV VREUH OD FRQIRUPDFLyQ GH XQD LGHQWLGDG SHUVRQDO FRKHUHQWH
JXDUGDSXQWRVGHVHPHMDQ]DFRQORVDQiOLVLVGH7D\ORU S 



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

patologías en el desarrollo de la identidad, lo que es un reflejo de la


fragilidad que deriva del carácter inestable y variable de las condiciones
propias de la modernidad tardía, de manera que la seguridad sobre la que se
asienta la integridad del yo, parece que nunca está definitivamente
garantizada61.
Así pues, la incertidumbre forma parte de una cultura secular de riesgo,
en la que los sistemas expertos son incapaces de eliminar la duda,
proporcionar seguridad absoluta o aportar sentido; además, la dinámica
social propicia que los cambios se conviertan en algo habitual, llegando a
afectar a la propia constitución del yo, por lo que parece instalarse una
sensación permanente de crisis. En una situación caracterizada por la
ausencia de los referentes tradicionales, el riesgo se manifiesta cómo un
componente ineludible de la acción, de modo que el sentimiento de
seguridad sobre el cual el individuo trata de afrontar su vida, puede verse
alterado en cualquier momento. La imprevisibilidad de la vida propia de la
modernidad tardía se muestra más nítidamente en lo que Giddens llama los
momentos decisivos, aquellos en que el individuo se encuentra en una
encrucijada, viéndose impelido a dar un nuevo rumbo a su vida, a tomar
decisiones de alcance, con lo que se ve comprometida su identidad y estilo
de vida, y en los que se pone a prueba la solidez de su coraza protectora
(1995, pp. 145-147).
La amenaza que puede suponer la falta de sentido que invade la vida
personal y colectiva en las condiciones propias de la modernidad tardía, el
vacío que parece acompañar a las seguridades que proporcionan el
desarrollo tecnológico y administrativo, puede, con facilidad, traducirse en
una quiebra de la confianza básica imprescindible para salir adelante y para
planificar con éxito la propia vida, haciéndose visible en estos casos la
fragilidad de los cimientos sobre los que pretende construirse el yo. Como
indica Giddens, “el proyecto del yo se ha de llevar a cabo en un medio social
técnicamente competente pero moralmente yermo” (1995, p. 255).
Enfrentados a tal situación, los individuos tratan de encontrar cierta
seguridad y confianza en las relaciones que establecen con otros -a las que
denomina relaciones puras-, poniendo en juego el desarrollo de su identidad


(QWUH ODV SDWRORJtDV TXH DPHQD]DQ OD LQWHJULGDG GHO \R HQ HO SUHVHQWH MXQWR DO QDUFLVLVPR *LGGHQV
PHQFLRQD HO KXQGLPLHQWR FXDQGR HO \R VH VLHQWH DEUXPDGR SRU OD SUHVLyQ GH ODV IXHU]DV H[WHULRUHV OD
RPQLSRWHQFLD TXH FRQVLVWH HQ OD FUHDFLyQ GH XQD IDOVD VHQVDFLyQ GH VHJXULGDG D WUDYpV GH IDQWDVtDV GH
GRPLQLRHODEDQGRQRDODXWRULWDULVPRRODLQPRYLOL]DFLyQSRUHOSHVRGHODGXGD SS 



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

personal en ellas. Las relaciones en las que se embarcan los individuos


presentan, sin embargo, un doble filo, ya que, si bien pueden aportar
múltiples beneficios al yo, introducen un destacado grado de riesgo en la
vida personal. Tales relaciones se caracterizan por entablarse
voluntariamente, sin fijarse ya en ningún referente externo, teniendo como
fin la continuidad de la propia relación mientras proporcione el bienestar
requerido a ambas partes. Ello significa que son por definición contingentes,
vulnerables, al encontrarse siempre amenazadas por la posibilidad de la
ruptura, y al implicarse en alto grado en ellas la vida personal, no resulta
extraño que en ocasiones, como señala Giddens, “la intimidad pueda ser
psíquicamente más perturbadora que gratificante” (1995, p. 238).

5.3 Sennett. Las identidad como relato


Tras haber realizado una introducción general a la noción de identidad,
incidiendo en su dimensión biográfica, corresponde ahora indagar en la
visión que propone Sennett, explicitando cuáles son las influencias
reconocibles, resaltando los aspectos definitorios, y dilucidando qué papel
juega, a mi juicio, en el conjunto de su obra. Así, se analizarán en primer
lugar sus aproximaciones iniciales a la cuestión de la identidad, en relación
al período crítico que supone la adolescencia y al papel de la sexualidad. A
continación, se va a profundizar en una concepción más elaborada que cabe
encontrar en la trayectoria del autor, ligada a la noción de narratividad.
Finalmente, se dará más concreción a su tratamiento de la identidad al
relacionarlo con el lugar y el trabajo, en la medida en que aportan un sentido
de pertenencia y de valía personal.

5.3.1 Adolescencia, sexualidad e identidad personal


Uno de los primeros trabajos de Sennett, Vida urbana e identidad
personal, estaba guiado por la intención de esclarecer el proceso de
formación de la identidad personal, fijándose en el periodo crucial que
respresenta la adolescencia. En él es palpable la influencia de Erikson. Según
este autor, como recalca Sennett, la importancia de esta etapa radicaría en
que coincide con una crisis de identidad que se produce como resultado del
desarrollo personal que está viviendo el sujeto en su transición a la vida
adulta, al producirse un desfase entre la madurez alcanzada por el individuo,
en cuanto al desarrollo de sus capacidades, y la escasez de vivencias propias



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

a las que poder recurrir como ayuda en el proceso de toma de decisiones. En


palabras de Sennett, “la adolescencia es una fase del crecimiento humano […]
en que las escalas de tiempo de crecimiento no son armoniosas. Las
facultades sexuales, intelectuales y perceptivas crecen a un ritmo mucho
más acelerado que el caudal de experiencias que el individuo posee” (2001a,
p. 57).
La adolescencia, así pues, representa un periodo crítico en el proceso
de formación de la identidad personal, y la influencia de la familia es clave
para la manera en que se resuelva este conflicto interno que supone una
fuente de ansiedad para el individuo. Pero la intensidad familiar que
experimenta el adolescente, tal como se está presentando, le empuja a
formarse un retrato purificado de sí mismo. Esto es, como modo de evitar
afrontar la complejidad propia de una experiencia adulta, tratando de
minimizar los males que puede infringirle la exploración del mundo exterior,
el individuo se forja una imagen fija, rígida, de sí mismo y de su futuro, es
decir, de la persona que ha de llegar a ser. Ello le ayuda a generar una
sensación de control y seguridad, que le permite lidiar con la ansiedad fruto
de la crisis adolescente, pero tal logro se alcanza a costa de sacrificar su
curiosidad hacia lo que es diferente, su capacidad de explorar un mundo
desconocido, de abrirse fuera de sí mismo, de traspasar el espacio conocido
y familiar62.
La formación de la identidad en estas condiciones representa, según
Sennett, una forma de puritanismo, en tanto trata de impedir que el
individuo pueda ser afectado en aquellos elementos de la experiencia que
pueden resultar impuros o perturbadores de la imagen que se ha formado,
que la amenazan con el desorden. Este proceso psicológico nutrido de
autorrenuncia propicia, siguiendo a Sennett, el afianzamiento de una nueva
forma de ética puritana, que se asienta en el convencimiento de la existencia
de una identidad compartida. De esta manera, el individuo encuentra a su
disposición una imagen coherente de la comunidad, como si formara una
unidad homogénea, que exige liberarse de todo aquello que pudiera
representar discordancia o extrañeza. Es decir, la imagen de la solidaridad
comunitaria, de manera paralela al retrato de la identidad del sí mismo, se
forja mediante un proceso de purificación (2001a, pp. 67-90).


(Q HO &DStWXOR  DSDUWDGR  VH DQDOL]y FRPR HVWH SURFHVR GH PDGXUDFLyQ SHUVRQDO VH YHtD DIHFWDGR
QHJDWLYDPHQWHSRUHOIHQyPHQRGHODLQWHQVLGDGIDPLOLDU



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

Cabe reconocer en este punto la influencia de Weber en los


planteamientos de Sennett. El análisis weberiano de la ética puritana de los
primeros capitalistas mostraba un estilo de vida basado en una
autorrenuncia ascética como vía para lograr cierta seguridad respecto a la
propia salvación, representando un antecedente histórico para lo que, según
Sennett, sería una nueva variedad de ética puritana, que afectaría
notablemente a la vida pública contemporánea (2001a, pp. 70-71). De este
modo, el puritanismo no sería una tendencia comportamental restringida a
un periodo específico del pasado, sino que adquiriendo nuevas formas sigue
manteniendo una poderosa influencia en el presente, a través principalmente
del proceso de formación de la identidad personal.
Para Sennett, así pues, el condicionamiento que padece el proceso de
formación de la identidad personal por el deseo de purificación presenta
consecuencias negativas, tanto en el plano personal como en el social. El
intento de controlar la experiencia lleva fácilmente a resignarse pasivamente
a la comodidad de una vida rutinizada, desentendiéndose de aquellos
situaciones que amenacen con perturbarla (2001a, p. 169). Pero la libertad
adulta, advierte Sennett, “consiste en la capacidad de asimilar significados
nuevos, tal vez dolorosos, las ganas de verse envuelto en situaciones en las
que el individuo no puede tener el control absoluto” (2001a, p. 179). Es decir,
para alcanzar ese estado de madurez es necesario poder superar la visión
purificada de la propia identidad, afrontar constructivamente aquellas
experiencias que resulten dolorosas o nos lleven a confusión, convirtiendo
los fracasos en estímulos que produzcan nuevos deseos de entender el
mundo exterior, de implicarse en un mundo que es imperfecto e
incontrolable, al tiempo que le ayudan a tomar conciencia de sus propios
límites. En cambio, un hombre poseído por el deseo de purificación no es
capaz de interesarse en el destino de los otros, muestran indiferencia ante
las consecuencias que sus propias acciones puedan acarrear a los
desconocidos, porque no han desarrollado un sentido de su propia
autonomía, esto es, “no han desarrollado un sentido de ellos mismos que les
otorgue la fuerza de comprender el sentido de otros” (2001a, p. 193).
Como se puede percibir, Sennett se sirve de una concepción de la
madurez personal que consiste en lo que podríamos denominar una apertura
experiencial a la interacción con los otros, que parte de la aceptación de las
propias limitaciones y del carácter incompleto de la realidad, de asumir que



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

las experiencias que permiten madurar pueden resultar dolorosas o


frustrantes en primera instancia, pero que es necesario pasar por ellas para
ir forjándose un carácter sólido. Desde esta perspectiva, resultaría
contraproducente el adoptar posturas evitacionistas, o buscar refugiarse en
la comodidad de lo conocido. Por contra, no se debería pretender lograr el
establecimiento de un control absoluto sobre el propio marco experiencial,
sino al contrario, desarrollar actitudes explorativas, potenciando la
curiosidad, abriéndonos sin temores paralizantes al afrontamiento de
experiencias disruptivas. Sostener esa actitud nos permitirá hacer
descubrimientos, afrontar problemas, y en definitiva, formar parte como
seres autónomos de una sociedad adulta.
Pero, la viabilidad de tal proceso depende del marco en que lleve a
cabo el proceso de aprendizaje y socialización. Como se ha tratado de
reflejar, la ciudad tal y como está concebida, inhibe más bien que potencia
las potencialidades explorativas de los individuos, mientras las familias
realizan un papel negativo como intermediarios, transmitiendo sus propios
temores. De ahí la acusación que dirige Sennett a una vida familiar
caracterizada por la intensidad, es decir, por una búsqueda obsesiva del
control y de la proximidad, por el deseo de crear una pequeña sociedad
cerrada en sí misma, que únicamente se permite abrirse hacia lo semejante,
evitando voluntariamente el contacto con los extraños, la penetración de
aquellos elementos que amenacen con introducir desorden en el ambiente
armonioso que, ficticiamente, pretenden construir.
Jackson Lears observa que el ideal de madurez que cabe atribuir a
Sennett es el de un yo - self- flexible, libre, autónomo, que va creciendo a
través de la experimentación. Tal concepción sería, según este autor, un
tanto restrictiva, puesto que la madurez no dependería exclusivamente de la
capacidad personal para aceptar el desorden, debiendo considerarse
igualmente un signo de madurez la búsqueda de orden y seguridad, el
esfuerzo individual por aportar sentido y propósito a la propia vida (Jackson
Lears, 1985, p. 85). En mi opinión, la propia evolución del pensamiento de
Sennett le llevará a reconocer la importancia que tiene para una formación
sólida de la identidad el que los individuos puedan imprimir un sentido de
unidad y coherencia en la multiplicidad de vivencias que van teniendo a lo
largo de la vida, apreciando cómo se esfuerzan por encontrar un propósito y
un sentido en sus recorridos profesionales, familiares y vitales. Como se



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

verá más adelante, las evoluciones acaecidas en el ámbito económico y


laboral, con la imposición de un régimen de producción y de trabajo flexible,
han creado un contexto que se ha revelado desfavorable para la formación
de la identidad, mostrando que dicho proceso no puede sustentarse
exclusivamente en unas condiciones de desorden e imprevisibilidad, puesto
que los individuos necesitan también de cierto grado de seguridad y
previsibilidad en sus vidas, sin el cual se pueden encontrar a la deriva.
En cualquier caso, cabe destacar que en Vida urbana e identida
personal Sennett ofrece un primer diseño de su concepción de la identidad
personal, en esta caso primando, como señala Llorens, una raigambre
psicoanalítica, a través de Erikson (Llorens, 2001)63. Sin embargo, a mi juicio,
su análisis presenta una serie de rasgos que caracterizarán su trayectoria
posterior; lo que no impide que con el tiempo esa visión inicial se haya ido
enriqueciendo, matizando o corrigiendo.
Entre sus primeras aproximaciones al tema de la constitución de la
identidad cabe hacer mención a su interés por el papel que desempeña la
sexualidad, reflejado en un seminario realizado conjuntamente con Foucault
(1981). En él trata de dilucidar por qué la sexualidad se ha vuelto tan
importante en nuestra sociedad para la definición de uno mismo (Foucault y
Sennett, 1988, p. 165).
Su descubrimiento del papel de la sexualidad en la formación de la
identidad, se produjo según afirma el autor, durante sus estudios sobre la
soledad. Existirían según Sennett tres tipos de soledad: la que impone el
poder –anomia-, la que se rebela contra ese poder, y una tercera, que es la
que más interesa aquí, que trasciende las relaciones de poder, y a la que
denomina la soledad de la diferencia, y tiene que ver con la sensación de
estar solo entre mucha gente. Este tipo de soledad se vuelve más importante
para la definición de uno mismo en una sociedad fragmentada como la
nuestra, ya que de esta manera es posible concebirse a uno mismo
independientemente de los roles sociales que representa, al tiempo que
puede elegir las relaciones sociales de las que participa. Sin embargo, la


-DFNVRQ /HDUV OODPD OD DWHQFLyQ HQ TXH \D HQ )DPLOLHV $JDLQVW WKH &LW\ VH VHUYtD GH ODV FDWHJRUtDV
WRPDGDV GH (ULNVRQ FRQYLUWLpQGRODV HQ HVWDQGDUGV GHO MXLFLR PRUDO (Q HVH VHQWLGR OH VHUYtDQ SDUD
GHQXQFLDUFyPRODDXVHQFLDGHXQDPRUDWRULDHQODWUD\HFWRULDYLWDOGHORVKLMRVGHODVIDPLOLDVLQWHQVDVGH
8QLRQ3DUN±HVGHFLUTXHSDVDUDQGLUHFWDPHQWHGHODHVFXHODDOWUDEDMR\GHYLYLUEDMRHOWHFKRSDWHUQRD
KDFHUOR HQ VX SURSLR KRJDU PDULWDO OHV GLILFXOWDED HQRUPHPHQWH OD SRVLELOLGDG GH DOFDQ]DU XQD LGHQWLGDG
PDGXUDGHPDQHUDTXHVROtDQIDOODUHQHOSURSyVLWRGHOOHJDUDVHUDGXOWRVUHVSRQVDEOHV\DXWyQRPRV 
S 



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

importancia adquirida por la sexualidad lleva a introducir la problematicidad


que ha ido adquiriendo históricamente, con los temores e inquietudes que la
acompañan, distorsionando esa experiencia de soledad (Foucault y Sennett,
1988, pp. 165-170).
En esa historia destaca el papel de la medicina victoriana, que
aplicando ideología individualista vigente trató de aislar al individuo,
empujándole a enfrentarse consigo mismo, con sus demonios interiores y
secretos. Se trata de una labor terapéutica en la que el médico representará
el papel de un moderno sacerdote, encargado, en tanto que experto, de
desenredar con sus consejos y dirección, el embrollo libidinoso en que se
encuentra atrapado el individuo. Se concibe el deseo como algo anterior y
aislable de la propia atracción sexual, de la actividad, como algo que se
expresa básicamente en forma de fantasía, la cuál, por su cariz opuesto al
orden social, debe ser escrutada y sometida. Así, denuncia Sennett, la
sexualidad se convierte en una medida del carácter social del individuo
(Foucault y Sennett, 1988, pp. 183-186).
Sennett desconfía, así pues, de una identidad basada en la sexualidad,
ya que impone una pesada carga sobre la definición de uno mismo, de
manera que esa inflación cultural de la sexualidad oscurece la posibilidad de
obtener un autoconocimiento, al tiempo que obstruye las capacidades
sociales del individuo. Estas observaciones son complementarias con su
análisis, realizado en aquellos años, sobre el narcisismo, como se podrá
constatar en el siguiente capítulo.

5.3.2 La identidad narrativa


Según ha ido evolucionando el pensamiento de Sennett, es posible
encontrar una mayor cantidad y variedad de reflexiones que abordan, de
forma más o menos directa, el tema de la identidad. A partir de ellas
corresponde elaborar un análisis de esa visión que ha ido conformando
sobre la identidad, haciendo hincapié en la narratividad.
En el tratamiento que ofrece este autor en diversos contextos sobre el
tema de la identidad pueden observarse, en mi opinión, una serie de
aspectos vinculables entre sí, como se mostrará en este apartado. De esta
manera, destaca su dimensión social, la historicidad, la dinamicidad, el
carácter procesual, la fragmentariedad, y la narratividad. Este último puede
considerarse el elemento unificador. Se destacará igualmente la importancia



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

del contexto en el cual se forma la identidad, que predominantemente se


trata hoy, según sugiere Sennett, de un marco urbano y plural. La identidad
no presenta un rostro unívoco, sino que se balancea entre las diversas
miradas que nos ofrecen los demás, las variadas identificaciones que
albergamos y nuestra aspiración por convertirnos en un ser humano
coherente entre el caos de la experiencia.
Elaborar un relato vital coherente aparece, en el fondo, como una
necesidad antropológica. En este sentido, Sennett reivindica la imagen
renacentista del ser humano como productor de sí mismo que trazó Pico della
Mirándola; así, pese a disponer de una serie de referencias que le indican
cómo debe actuar, o que le sugieren quien espera que sea –desde la familia,
la religión o la comunidad-, es el individuo quien debe trazar su propia
historia, quien debe trabajar continuamente por fojarse a sí mismo, creando
así su propio valor como persona (Sennett, 1997b, p. 174; y 2003a, p. 41).
La visión que ofrece Sennett sobre la formación de la identidad implica
una determinada concepción del ser humano. En el primer capítulo se
introdujeron algunas aspectos relacionados con esta importante cuestión. De
esta manera, se mostró que la sociología que desarrolla el autor analizado
concede un papel activo a los individuos a la hora de enfrentarse a las
condiciones sociales con las que se encuentran, destacando su capacidad
intrínseca para tratar interpretatitavamente las circunstancias que les rodean,
dando forma a un relato vital. En ese sentido, cabe recordar, con Smith, la
relación que ligaba a Sennett con la tradición hermenéutica, que lleva a
contemplar a los seres humanos como aninales que se autointerpretan. Por
ello, necesitan dar su vida a sus experiencias y acciones, intentando así
comprenderse a sí mismos. Para lograrlo, tratan de relacionar entre sí los
diversos acontecimientos en forma de antecedentes y consecuencias, lo que
requiere de una linea temporal bien definida. En ese sentido, ese trabajo
interpretativo adquiere una forma narrativa (Smith, 2007, p. 199).
Sennett advierte que la identidad no es una imagen fija, sino al contrario,
implica una historia, una evolución, un relato vital. La identidad no queda
fijada, pues, en una forma definitiva, al modo de una imagen rígida, ya que
una persona, a lo largo de su vida, transita por contextos sociales e
institucionales variados, cumple funciones y representa papeles diferentes,
interacciona con personas y grupos variados, se ve afectado por los cambios
que acontecen en su entorno social, y la posición que detenta en el



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

entremado social e institucional se va modificando con el tiempo. La persona,


de esta manera, se ve empujada a revisar su identidad a lo largo de su
recorrido vital, modificando la imagen que tiene de sí mismo.
El proceso de formación de la identidad no está limitado, así pues, a una
etapa de la vida, ni da lugar a un resultado definitivo, sino que se trata de un
proceso abierto, que se nutre de los cambios por los que va atravesando la
vida de una persona, responde a los obstáculos con los que se encuentra, y
depende en buena medida de los propios esfuerzos individuales por dar
sentido a esas vicisitudes. Por ello, sostiene este autor que la identidad
consiste, precisamente en “el proceso de superar nuestra propia imagen en
el mundo” (Sennett, 2001b, p. 266). La apertura sería justamente un
elemento definitorio de la noción hermenéutica de experiencia, en la medida
en que invita a abrirse a nuevos horizontes, explorar formas innovadoras de
relacionarse con el mundo (Conill, 2006, pp. 209-210). En el caso particular
de Sennett, esta idea se hace patente, a mi juicio, en su concepción dinámica
del proceso de elaboración de la identidad personal en la que resulta
fundamental su imbricación en un espacio social que ofrezca una variedad
de experiencias y que permanezca abierto a una permanente reformulación,
invitando con ello a revisar activamente la imagen que se mantiene de uno
mismo y a desplegar sus capacidades comunicativas.
En relación al carácter procesual que presenta la formación de la
identidad en Sennett destaca la influencia de Erikson. Así, como ya se ha
visto, este autor lo describe como un proceso complejo, en el que el éxito en
la maduración personal es posible en la medida en que se demuestre
capacidad para obtener un aprendizaje de los momentos críticos que le
permita reforzar el sentido de su propio yo. Sennett aprecia en Erikson un
reconocimento de la importancia que tiene la relación mutua, la apertura a
los otros, en la formación y sostenimiento de la propia identidad
(Sennett,1991, p. 112).
De esta manera, reconoce Sennett que las imágenes que tienen los demás
sobre nosotros son un elemento destacado a la hora de conformar la
identidad, ya que esas representaciones sirven precisamente para
identificarnos, si bien no tienen porque coincidir con la que nos formamos
nosotros mismos. En este sentido, afirma que “la identidad, como historia en
evolución, procede precisamente del conflicto entre cómo nos ven los demas
y cómo nos vemos nosotros mismos” (2001b, p. 249).



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

La elaboración de esa historia vital que da forma a la identidad supone un


reto que no es fácil de cumplir, pues requiere un permanente esfuerzo
adaptativo e interpretativo de los cambios y discordancias que asaltan
nuestra experiencia. La fortaleza de una identidad se manifestaría,
justamente, en la capacidad para afrontar y asimilar esa complejidad
experiencial que conlleva la revisión de la imagen que nos hemos formado
sobre nosotros mismos. Por el contrario, una identidad débil, para Sennett,
es la que permanece aferrada a una imagen rígida del yo, la que se muestra
incapaz de autorrevisarse incluso ante situaciones cambiantes (2001b, p.
250).
La experiencia moderna de la fragmentación, afirma Sennett, incita a un
desarrollo adulto de la libertad, en el sentido de que aporta un mayor
margen de movimiento, decisión e interpretación a un individuo liberado, al
menos teóricamente, de las rigideces definitorias de las identidades
tradicionales. No obstante, esa maduración personal no puede afrontarse
desde un desarraigo absoluto, ya que en palabras del autor “aceptar la vida
con sus piezas dislocadas es una experiencia madura de libertad, pero aún
así esas piezas han de alojarse e integrarse en alguna parte, en un lugar que
les permita crecer y perdurar” (1997b, p. 180)64. Es decir, el individuo debe
contar con algún asidero, con algún elemento que le aporte la seguridad
necesaria para enfrentarse a los cambios e incertidumbres que caracterizan
la vida social moderna, lo cual se vuelve aún más perentorio en las
condiciones económicas y laborales actuales. Los efectos del Nuevo
Capitalismo, como se incidirá más adelante, se traducen en un
desvanecimiento de las seguridades con las que aún se contaba en el pasado,
produciendo una mayor fragmentación si cabe de la experiencia vital de las
personas65.
Las transformaciones que atraviesa la identidad son en buena medida
resultado de la complejidad de la propia experiencia, ya que ésta, lejos de
presentar un aspecto unitario y coherente, da lugar a que el individuo
albergue afectos, valoraciones y preferencias que no encajan fácilmente
entre sí. El urbanita moderno, como se mostró anteriormente, tiene que
representar diferentes papeles en contextos diferenciados, acumulando una


7UDGXFFLyQPtD(QHORULJLQDO³WRDFFHSWOLIHLQLWVGLVMRXQWHGSLHFHVLVDQDGXOWH[SHULHQFHRIIUHHGRP
EXWVWLOOWKHVHSLHFHVPXVWORGJHDQGHPEHGWKHPVHOYHVVRPHZKHUHLQDSODFHWKDWDOORZVWKHPWRJURZDQG
WRHQGXUH´

9HU&DStWXOR



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

experiencia fragmentaria. Las caracterísiticas de la vida urbana, así pues,


invitan a definir el yo en términos de la segmentación que padece, de manera
que un análisis comprometido no puede limitarse a reproducir la fijeza de
los marcos que se emplean comúmnente para clasificar las identidades –
étnia, clase, género, etc-, pues resultan insuficientes por sí solos para
entender la complejidad de los procesos de formación, revisión y
redefinición de la identidad que afronta el individuo moderno (1991, p. 183).
La historia vital de una persona se revela través de un proceso
permanente de redifinición de la propia identidad, que supone una
dimensión social fundamental, tal como Sennett la concibe, es decir, como
implicación en la compleja y conflictiva diversidad. El individuo corre el
peligro de quedarse fijado a una imagen estática sobre quien es, por lo que
en él emerge un requerimiento de volverse hacia al exterior, que le invita a
activar las capacidades interpretativas que le permiten dar un sentido a sus
experiencias. En palabras del autor, “una identidad se forma a través de la
interacción social de personas en los contornos de sus personajes, esa
superación de los límites entre yo y el otro” (2001b, p. 262). La identidad se
cuestiona, revisa, y reelabora en la periferia de uno mismo, en el territorio
impreciso en que el individuo se ve impelido a tratar con la complejidad del
mundo social, y a contrastar la imagen que se ha formado de sí mismo con la
que le muestran personas que no pertenecen a su grupo social o su círculo
más próximo. Para no quedar atrapado en una imagen rígida de uno mismo,
que a la postre empobrezca la realidad personal, es imprescindible aceptar la
perplejidad que nace de la constatación de que la propia historia vital está
compuesta por fragmentos de difícil encaje, por lo que participar en
interacciones complejas es la vía para poner a prueba la capacidad de
construir una imagen sólida de la propia identidad (Sennett, 1991, p. 183).
En la importancia que concede Sennett a la relación con los otros para
formar nuestra subjetividad puede apreciarse, en mi opinión, la influencia
del interaccionismo simbólico. Según el planteamiento reconocible en los
textos de Sennett, la identidad se forma y se pone a prueba en el contacto
con los demás, mediante las respuestas e indicaciones que los otros nos
ofrecen, explicitando la imagen que tienen sobre uno mismo, oponiéndose a
la imagen que se ha ido formando subjetivamente. Por ello, afirma la
necesidad de volverse hacia el exterior, para no permanecer absorvido por
las certezas adquiridas en el pasado, sino afrontando los cambios y



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

discontinuidades propias de una vida adulta. La imágen adquirida es objeto


de una negociación constante, y debido a que participamos de contextos
sociales e institucionales variados, se trata de un proceso que se desarrolla
en varios frentes (Sennett, 2001b, p. 266). El individuo desempeña roles
diferentes, que a veces están en conflicto entre sí, lo que implica que puede
tener que participar de identificaciones compuestas. El proceso de formación
de la identidad estaría reflejando, en definitiva, la propia complejidad de la
vida social e institucional moderna.
Según se ha afirmado, Sennett destaca que el individuo trata de otorgar
un sentido unficador a un recorrido experiencial que puede parecer
incoherente, confiriendo una forma más definida a ese complicado puzle,
tendencia que remite a la noción de narratividad. Por ello, hay que hacer
hincapié en el reconocimento de los individuos como intérpretes
competentes de su propia experiencia (Sennett, 2009b, p. 67). Sin embargo,
como Sennett apunta, a diferencia de un novelista, los individuos no tienen
control sobre los acontecimientos de su vida, ni sus historias presentan una
nítida forma lineal que conecte las vivencias del pasado con las del presente
y el futuro, sino que más responden al esquema de una narración no
secuencial (1991, p. 183). Las interpretaciones son importantes en la vida de
las personas, dice Sennett, ya que si bien no les permiten controlar las
realidades sociales, si les son útiles a la manera de herramientas narrativas,
que les permiten afrontar, dar un sentido o integrar de alguna manera en su
historia personal esos acontecimientos que escapan a su control (2001b, pp.
260-261). Es decir, la capacidad para narrativizar la experiencia ayuda a
afrontar la lucha diaria en un mundo altamente institucionalizado y
complejo.
Las exigencias contrapuestas de los diversos roles que desempañamos,
los cambios sociales, o las escisiones y contradicciones que salpican la
historia vital de una persona serían algunos de los elementos que
intervienen en la necesidad de reelaborar permanentemente el sentido sobre
sí mismo que desarrolla cada persona. Por ello, cabe entender que el aspecto
clave en el proceso contínuo de elaboración de la identidad es precisamente
el esfuerzo que se ve obligado a hacer cualquier persona para integrar
experiencias discordantes en un relato que exige ser continuamente revisado.
Las vidas reales suelen presentar un aspecto fragmentario o incluso
incoherente. Los sucesos nuevos frecuentemente no encajan bien con los



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

recuerdos, las ideas y los conocimientos adquiridos, por lo que de manera


recurrente emerge la necesidad de reencajar las piezas, de reinterpretar las
vivencias. Las personas, sostiene Sennett, manifiestan una necesidad de dar
sentido a su vida, es decir, de sostener una percepción de que ésta es algo
más que una mera sucesión de acontecimientos inconexos, inexplicables e
incontrolables (2001b, p. 259). Por ello, los vaivenes de la identidad se
pueden presentar con la forma de un relato, narrando una historia vital
particular.
Así, puede decirse, a mi entender, que los individuos pugnan por no
perderse entre la complejidad de su propia experiencia, de manera que
piensan su propia vida en la forma de una historia, enlazando los
acontecimientos en términos de causas y efectos, lo que les permite calibrar
las consecuencias, y les ayuda a tratar con las incertidumbres de manera
estratégica, tratando de no verse desbordados por unas circunstancias que
no pueden controlar plenamente (Sennett, 2009b, pp. 68-69). La imposición
de una forma narrativa a la experiencia se muestra, así pues, en primer
término, como la respuesta a una necesidad práctica (Sennett, 2001b, p. 259).
En relación a esta afirmación, cabe resaltar la importante influencia que el
pragmatismo ejerce en el pensamiento de Sennett, que patentiza la conexión
que establece entre narratividad, pensamiento estratégico e identidad. Se
trata, pues, de una concepción que sostiene un vínculo permanente de la
identidad con la experencia cotidiana, que evita alimentarse de ideas que
apunten hacia algún tipo de fundamento trascendente de la subjetividad,
reivindicando por el contrario que ésta se va construyendo a través de la
interacción con los otros y del trato con los problemas que la realidad social
plantea día a día. Sin embargo, también cabe observar que el apego a una
hermenéutica pragmatista impide desarrollar una orientación más crítica que
permitiera plantear un cuestionamiento reflexivo de la realidad dada desde
una racionalidad dialógica, alcanzando un nível post-convencional de
reflexión ética desde el que cuestionar las normas y valores existentes 66.
No obstante, la idea de narratividad tiene consecuencias más profundas
en la definición de la propia persona. Así, el esfuerzo continuado por dar
sentido a esa complejidad experiencial es precisamente el que de una



&RQLOO   GHQXQFLD ORV REVWiFXORV TXH HO SUHGRPLQLR GH XQD SHUVSHFWLYD SUDJPDWLVWD FLUFXQVFULWD D
GHVYHODU HO VHQWLGR GH XQD UHDOLGDG FRQFUHWD SXGLHQGR FRQGXFLU KDFLD HO UHODWLYLVPR SDUD XQD UD]yQ
FULWLFDTXHQRREVWDQWHHVFRPSDWLEOHFRQXQDYLVLyQKHUPHQpXWLFDPiVDPSOLD SSVV 



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

manera más clara, a mi juicio, puede reconocerse como el núcleo de la idea


de la identidad que quepa atribuir a Sennett. Es decir, la narratividad
expresaría una capacidad humana para dar sentido a la complejidad
experiencial, y en la realización de esa labor primordial dirigida por el
intento de entender su vida, de tratar con el acontecer cotidiano y por
definirse a sí mismo, se estaría revelando como persona, estaría
manifestando quién es.
En el intento de encajar las piezas en la narración vital emerge una
necesidad de justificación (Sennett, 2001b, pp. 249-250). Es decir, la tarea de
elaborar la propia identidad -en la que se trata de responder a los cambios,
de buscar unidad entre los elementos discordantes- se presenta como un
trabajo interpretativo, a través del cual el individuo trata de dar razón de sus
acciones, decisiones o preferencias, y en definitiva, de dar sentido a lo que
realiza y proyecta, pues en ello se ve comprometido tanto la definición de sí
mismo que proyecta a los demás como la idea de la persona que pretende
llegar a ser.
De esta manera, Sennett admitiría que la formación de la identidad no
puede ser ajena al contexto social en que se vive y actúa, no cabiendo la idea
de un individuo aislado que construye su propia identidad de manera
autosuficiente, pues al contrario, la identidad remite a los demás, nuestras
decisiones y acciones les afectan, y además, cada uno se ve en la necesidad
de dar cuenta de lo que hace. Lo que quiere decir que existe una necesidad
de justificarse ante los demás, pero también ante uno mismo. Y lo que es
más importante, esa tarea justificatoria deviene una manera fundamental de
dar sentido a la propia actuación, a la experiencia vivida, y con ello, de
narrativizar la formación y revisión de la identidad, de la idea de quien soy
ante los demás y ante mi mismo. Por ello, afirma Sennett que exponer
narrativamente a otro la propia historia individual puede ayudar a liberarse
de las rigedeces que a menudo constriñen las imágenes identitarias (2003a,
pp. 246-247). La activación de las capacidades comunicativas sería
fudamental para mantener una identidad viva, abierta al cambio, y al diálogo
con los otros, alimentando el respeto mutuo.
En conclusión, según se ha constatado, Sennett ofrece una visión peculiar
sobre la identidad. En ella cabe destacar que el trabajo permanente de
elaborar y reelaborar la propia identidad, por encajar las piezas discordantes,
adquiere la forma de narratividad. El ser humano es capaz de interpretar las



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

circunstancias que le rodean y sus propias vivencias en relación a ellas, en la


búsqueda por integrarlas en un relato coherente. Seguidamente, se va a
analizar cómo las identidades ligadas al lugar y al trabajo pueden ser
abordadas desde las propuestas de Sennett.

5.3.3 Lugar y trabajo: las coordenadas de la identidad


Cómo se señaló en la introducción, existen diferentes tipos de
identidad, según qué aspecto se destaque o en qué esfera social se esté
actuando. En las sociedades modernas los individuos tienen múltiples
identidades, y no es fácil compaginarlas entre sí. En este apartado se
pretende mostrar qué tipo de identidades son las que presentan más
importancia en la obra de Sennett, explicitando su problematicidad inherente.
Así, se ha afirmado previamente que existen dos temas que han sido objeto
privilegiado de su interés: dónde vive y dónde trabaja la gente. Por ello,
adquiere una especial relevancia la comprensión de la identidad ligada al
lugar, en la medida en que aporta un sentido de pertenencia, y de identidad
laboral.
La pertenencia a un lugar suele estar vinculada a la identidad grupal, al
sentido de pertenencia a una comunidad, aunque su reforzamiento puede
traducirse en alguna forma de rechazo a los que no comparten los rasgos
que otorgan la pertenencia, por lo que Sennett trata de explicitar los
problemas relacionados con esta forma de identidad. Así, sostiene que la
identidad grupal puede manifestarse en una imagen fija o una historia
compartida, es decir, asumiendo que esa imagen está sometida al cambio,
pero aún así suele tratarse de una imagen clasificatoria, de una narración
unificadora que no deja lugar a historias discordantes. La imagen del
nosotros proporciona certezas, ayuda a superar el sentimiento de
insuficiencia. Sin embargo, para comunicarse con los otros, es necesario salir
hacia afuera, es decir, evitar el enclaustramiento de la identidad grupal,
cuestionando la propia posición (Sennett, 2003a, pp. 246-247). Por otro lado,
en las sociedades complejas, las diferentes identidades grupales o étnicas
que coexisten en ellas pueden actuar como indicadores de la posición social
o del status que suele adscribirse a sus miembros (Sennett, 2000, p. 67).
Las ciudades globales albergan una multiplicidad de grupos étnicos de
diversas procedencias, que en la vida diaria dan lugar a una multiplicidad de
encuentros, que sirven como ocasiones para revisar nuestras



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

identificaciones primarias. Por ello dice Sennett que “Las identidades, en la


ciudad, no se forman en un gran esquema sino en intercambios sociales
aparentemente microscópicos, negociaciones que separan cómo nos ven los
demás y cómo nos vemos nosotros mismos” (2001b, p.257). Esos encuentros,
sin embargo, no suelen resolverse en una especie de fusión o mestizaje
cultural, pues sirven a menudo para que se expliciten las diferencias entre
los diversos grupos, de manera que su reconocimiento invita a la
redefinición e incluso la clarificación de las diversas identidades grupales,
para definir las líneas que los separan 67 . A través de estas negociaciones
cotidianas que implican el trato con el otro en el escenario urbano se ponen
a prueba las diversas identificaciones, y se van tejiendo nuevas relaciones
con los demás y con uno mismo.
Las personas que se han visto empujadas a emigrar ofrecen buenos
ejemplos de las complejidades ligadas a la pertenencia al lugar o al grupo, de
los que Sennett se sirve con cierta frecuencia como soporte para desarrollar
diferentes reflexiones. La ciudad, en este sentido, emerge como el escenario
en el que se cruzan, transforman y cuestionan las diferentes identidades. La
búsqueda de oportunidades laborales es una de las causas que explican los
desplazamientos geográficos, aunque también puede reforzar los vínculos
con el lugar de residencia. En los últimos tiempos, las relaciones entre lugar
y trabajo se están viendo afectadas por los efectos del Nuevo Capitalismo.
Es común ilustrar la idea de pertenencia con la imagen de las raíces, pues
sugiere una ligazón profunda con la tierra, o con la comunidad vinculada a
ella. Sin embargo, advierte Sennett que puede llevar a engaño, pues la vida
humana frecuentemente está marcada por la movilidad, por la necesidad de
desplazarse en busca de oportunidades. Durante estas trayectorias
geográficas o vitales, los individuos se ven empujados a revisar su sentido
de pertenencia, su identidad (2001b, p. 252ss). Sennett trata de cuestionar
aquellas concepciones rígidas de la identidad que pretenden mantenerla
aferrada a unas referencias fijas, destacando en su lugar las posibilidades de
encuentro, cruce y reformulación de los sentidos de pertenencia, las cuales
se multiplican en la ciudad.
En The Foreigner (1996) Sennett reflexiona en torno a los distintos modos



(Q HVH VHQWLGR 6HQQHWW VH VLUYH GHO HMHPSOR GHO LQWHUFDPELR GH UHJDORV HQWUH PLHPEURV GH FXOWXUDV
GLIHUHQWHVSXHVODVGLIHUHQWHVLQWHUSUHWDFLRQHVDTXHGDOXJDUSXHGHJHQHUDUVLWXDFLRQHVLQFyPRGDVHQODV
TXHVHKDFHSDWHQWHODSHUVLVWHQFLDGHODGLIHUHQFLD ES 



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

de elaborar culturalmente la identidad a partir del valor relativo que se


conceda a la posesión de raíces o a la experiencia del desplazamiento. Así,
considera que la historia de la cultura occidental se nutre, desde sus
orígenes, de la tensión entre ambas tendencias. Afirma que las marcas del
origen y la pertenencia eran en general más apreciadas en el mundo
grecorromano que las experiencias migratorias, mientras que en el mundo
del Antiguo Testamento y en el primer cristianismo los creyentes se veían a
sí mismos como peregrinos en el tiempo, para los que no era una aspiración
primordial el asentarse en un lugar (Sennett, 1991, p. 20; y 1996, pp. 185-
187 ).
El año 1848 aparece, según Sennett, cómo un momento crucial en esta
historia, ya que señala la eclosión de unos movimientos que estaban
impulsando una redifinición del significado de nación, y por tanto, del
sentido de la identidad colectiva. Los nacionalismos de la época exaltaban la
vida espontánea del pueblo, sus costumbres y rasgos peculiares, elaborando
un sentido de la comunidad fuertemente vinculado al territorio que habita,
concibiendo la actividad política subordinada a su fundamento
antropológico. En ese contexto, el exiliado aparece como una figura humana
incompleta, al verse despojada de sus raíces, si bien su propia experiencia
del desplazamiento puede servir de punto de partida para cuestionar el valor
concedido a la solidez y la permanencia. El exilio concede una distancia que
permite contemplar la realidad desde otras perspectivas, aunque suele
conllevar una relación ambigua con los propios orígenes, pugnando la
nostalgia con el olvido, el deseo de asimilación en el nuevo hogar.
Estas tensiones entre arraigo y desplazamiento, entre la celebración de la
autenticidad y la conciencia reflexiva, o entre la identificación grupal
mediante la exaltación de la diferencia y los ideales cosmopolitas marcarán
en buena medida el devenir de la cultura occidental, presentando
posibilidades variadas de conformar las identidades. En relación a ello,
Sennett se hace eco de las reflexiones de Hanna Arendt en torno a la
generación de la identidad política. Así, según expone Sennett, esta filósofa
se inquietaba por la tendencia que manifestaban los exiliados judíos por
aferrarse a su memoria, viviendo de espaldas al presente y replegados sobre
sí mismos, lo que les impedía volverse al exterior. De esta manera, se hacia
más palpable la necesidad de generar unas condiciones nuevas para una vida
en común, que al estar liberada del peso de una historia compartida, debería



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

adoptar la forma de la impersonalidad. Por esta vía, que Arendt denominaba


natalidad, el grupo puede alumbrar unos principios de justicia racionales,
pues trascenderían la influencia de las costumbres idisioncrásicas. Sería el
modo, así pues, de superar las identidades particulares contrapuestas en
favor de una identidad madura, que se expresa a través de las leyes
elaboradas conjuntamente mediante la deliberación pública68.
Sennett, no obstante, detecta una carencia en el ideal arentdtiano, ya que
al excluir el poder de la simpatía y las emociones, no deja lugar al desarrollo
de las capacidades expresivas para dar forma a las interacciones entre los
extraños, siendo presa su defensa de la justicia de una racionalidad abstracta
(1991, pp. 166-174). Así pues, cabe entender que Sennett propone una visión
más amplia de la identidad, al considerar que las interacciones son una
oportunidad para poner en funcionamiento las capacidades expresivas de los
individuos, que desempeñarían así un papel importante en la conformación
de la propia identidad. En ese sentido, denuncia que el aferramiento a una
identidad étnica suele ser consecuencia de la ausencia de lugares adecuados
en las ciudades para el encuentro y la comunicación públicas, donde se
suscitaran respuestas complejas y diversificadas, como las que
correspondían al modelo teatral (Atherton, 1980).
El fenómeno de la emigración, tanto del pasado reciente como del
presente, ofrece ejemplos vivos de cómo las personas redefinen su propia
imagen a partir de las vivencias de desplazamiento e integración en un
nuevo entorno. Así, en el caso de los inmigrantes coreanos de Nueva York
encuentra Sennett una forma alternativa de elaborar la propia identidad, no
vinculada ya tanto a la pertenencia a un grupo étnico –que parece
intensificar el hecho de la emigración- como surgida del propio esfuerzo que
desarrollan diariamente estas personas por salir adelante en un contexto
extraño para ellos, explorando nichos donde establecer sus negocios, y de
esta manera poder salir adelante. La misma lucha les aporta un sentido, les
permite anclar un relato vital, aportando nuevos sentidos de identidad, al
enraizar, dice Sennett, en esa pugna cotidiana (2001b, pp. 253-254).
En el análisis de Sennett, el trabajo es definido como una fuente básica de
identidad en una sociedad moderna, al tratarse de una actividad
fundamental para el desarrollo de una historia de vida sostenible. Por ello, es



&IU$UHQGW  



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

tan importante para los individuos poder dar sentido a su actuación en el


mundo laboral, lo que realizan trazando una historia personal. Sin embargo,
cuando su realización es obstaculizada por las condiciones materiales
existentes, se ve afectada la estimación de la propia valía y, como resultado,
la biografía personal se resquebraja (Smith, 2007, p. 202).
Según observa Smith, la importancia concedida al trabajo –junto al lugar
de residencia- permite a Sennett explorar ciertas potencialidades de la
hermenéutica insuficientemente desarrolladas, ya que la preocupación por el
análisis del lenguaje puede redundar en abstracción. Así, la apreciación de
una concepción expresiva del sujeto le llevaría a destacar las capacidades
humanas para dar forma a la propia subjetividad a partir de su localización
en el entramado institucional. Paralelamente, la consideración de un ser
humano que se relaciona con las condiciones materiales de su entorno, que
serían precisamente las que engarzan al sujeto con el mundo, tratando de
integrarlas a su propia vida mediante una labor interpretativa, permite
otorgar una mayor concreción al análisis social que propone Sennett (Smith,
2007, pp. 201-202).
Esas condiciones materiales se muestran de manera más acuciante en el
trabajo, influyendo decisivamente en la capacidad del individuo para
desarrollar un relato identitario coherente (Smith, 2007, p. 202). De ahí, la
importancia que adquiere en la obra de Sennett el análisis del contexto
institucional, ya que cuando éste aporta la seguridad y continuidad
necesarias permite elaborar un relato coherente vinculado al ámbito laboral
de una persona. Si existen unas condiciones institucionales suficientemente
estables, la vida desarrollada en el seno de una organización presenta la
forma de una carrera, siendo factible que la identidad laboral se exprese en
la continuidad de una historia laboral. El análisis de las transformaciones
que se están produciendo en el mundo económico y empresarial permiten
reflexionar a Sennett sobre la importancia de la identidad laboral en la vida
personal, y sobre cómo se está viendo afectada por dichos cambios.
En el pasado reciente, el trabajo se enmarcaba, de modo cararacterístico,
en el modelo organizacional burocrático. Las organizaciones que respondían
a este modelo ofrecían seguridad, continuidad en el empleo y posibilidades
bien definidas de promoción, ya que su funcionamiento estaba orientado al
largo plazo. La rutina ayudaba a crear esa sensación de seguridad necesaria
para elaborar un relato acumulativo, libre de rupturas y sobresaltos (Sennett,



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

2001b, p. 258). Los trabajadores, en consecuencia, solían desarrollar su vida


laboral en el seno de una determinada empresa, la experiencia era
acumulativa, predecible y continudada, de manera que disponían de los
elementos imprescindibles para elaboral identidad laboral sostenida,
adquiriendo su relato la forma de una narración lineal (Sennett, 2000, pp 33-
34). La seguridad que percibían en el ámbito laboral se convertía en un
apoyo fundamental desde el que planificar y ordenar su vida, al tiempo que
les permite reconocerse y respetarse a sí mismos.
No hay que entender por ello que sus vidas estuvieran libres de
contradicciones, ni que puedieran mantener fácilmente una imagen unficada
de sí mismos y de su posición social. Uno de sus trabajos tempranos, Hidden
Injuries of Class (1972) analizaba precisamente las vicisitudes por las que
atravesaban los trabajadores industriales para sostener una imagen
coherente, que les aportara una sensación de dignidad y respeto. Debían
hacer frente a exigencias contrapuestas entre, por ejemplo, la actividad
laboral y la vida familiar, que afectaba al tiempo dedicado a las diferentes
esferas y al valor relativo que se concede a cada espacio. Como consecuencia,
podía surgir un conflicto entre el rol de trabajador y el rol de padre, por lo
que era complicado edificar una identidad unificada. La estructura
organizativa también provocaba que los sentimientos e imágenes ligados a la
propia identidad adquirieran rasgos contradictorios. Así, menciona el caso
de un supervisor, que ocupa una posición ambigua dentro de la empresa, ya
que debe aplicar las instrucciones de los superiores, lo que le hace sentirse
alejado de sus subordinados e incapacitado para realizarse como persona a
través de las relaciones fraternales con sus compañeros y el desarrollo de su
libertad (Sennett y Cobb, 1977, pp. 92-96).
La organización burocrática garantizaba, así pues, la continuidad de una
vida laboral y aportaba las bases materiales para el sostenimiento de la vida
familiar, si bien lo hacía a costa de una serie de exigencias que podían ser
contradictorias con ciertas aspiraciones vitales de los individuos. La
introducción de nuevos modelos y técnicas de producción y organización del
trabajo permiten, gracias a la flexibilidad que incorporan, una mayor
inicitaiva individual, liberando aparentemente a los trabajadores de las
rigideces y limitaciones del pasado. Sin embargo, como se profundizará más
adelante, la perspectiva temporal que domina en el Nuevo Capitalismo –
orientado al corto plazo-, el desapego de las empresas respecto a su base



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

geográfica y humana tradicional, o el propio imperativo de la flexibilidad,


juegan en realidad un papel corrosivo sobre la posibilidad de elaborar un
relato sostenido, con lo que la identidad pierde los puntos de anclaje
necesarios para poder desarrollarse narrativamente.
La implantación de un nuevo modelo institucional estaría socavando
las certezas que ofrecía la pirámide burocrática, bajo el pretexto no sólo de
lograr una mayor eficiencia productiva, sino de conceder una mayor libertad
a los individuos. Pero como Sennett trata de demostrar, en realidad la
carencia de seguridades, la opacidad, y la orientación cortoplacista, se
reflejarian en las dificultades que afrontan los individuos para aportar
sentido a sus experiencias laborales integrándolas en unos relatos vitales
que, como resultado, pierden consistencia y unidad.
Finalmente, hay que advertir que el papel que juega el trabajo en la
configuración general de la identidad ha sido revisado por Sennett con el
tiempo, si bien permanece su importancia debido a sus consecuencias
sociales y su implicación en la vida familiar (2006a, pp. 66-68). Esta
problemática será abordada con más detenimiento los siguientes capítulos.

5.4 La compleja construcción de la identidad moderna


Este capítulo ha servido para profundizar en uno de los conceptos clave
de este trabajo, como es el de identidad, ya que es fundamental para definir
la concepción antropológica que se está atribuyendo a Sennett. Sin embargo,
era necesario realizar previamente una aproximación general al concepto en
cuestión. De esta manera, se ha podido constatar que se trata de una noción
pluridimensional, pues recoge los diferentes aspectos de la vida de una
persona, si bien puede ponerse el acento en la dimensión social de la vida
individual, hablándose de la identidad social, o bien fijarse en la dimensión
más íntima y personal, que se expresa en la identidad personal. La
participación del individuo, más o menos directa, en diversas actividades
grupales, que les lleva a encarnar roles específicos, pueden servir como base
de sus diferentes identificaciones, y en ocasiones puede surgir conflicto
entre las diferentes expectativas vinculadas. Por ello, la elaboración de la
identidad en una sociedad moderna es un asunto intrínsecamente complejo,
que exige de una mayor implicación por parte del individuo.
La formación de la identidad en cada individuo, como estudió Erikson,
consiste en un proceso complejo, que atraviesa por una serie de momentos



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

críticos, a través de cuyo afrontamiento se define la fortaleza o debilidad de


la misma. Para que pueda cumplirlo existosamente se requiere, precisamente,
desarrollar una capacidad para acometer los retos y dificultades que plantea
la vida, para lo cual es imprescindible, no obstante, contar con unas
seguridades básicas que aporten la fortaleza necesaria al individuo.
En una sociedad tradicional el individuo encontraba predefinidas gran
parte de sus identificaciones y sus comportamientos; sin embargo, en la
sociedad moderna, mucho más abierta y heterogénea, se ve impelido a
convertirse en el autor de su propia historia. Por ello, son diversos los
autores que recalcan el carácter biográfico o narrativo que adquiere la
elaboración de la identidad en el mundo moderno. Taylor reconoce el papel
activo que juega el sujeto moderno a la hora de elaborar su propia identidad,
pero resalta la importancia que tienen los valores culturales como trasfondo
significativo desde el que se realiza esa actividad, aportando sentido y
orientación a la misma. Giddens, en cambio, destaca el carácter reflexivo de
esa labor biográfica, concediendo un papel aún más activo al sujeto, quien
tiene que afrontar una serie de riesgos y oportunidades para salir adelante
en la vida diaria, haciendo contínuamente elecciones entre posibilidades
diversas que afectan a su proyecto identitario.
Sennett, a su vez, desarrolla su propia visión sobre la elaboración
biográfica de la identidad, la cual ha ido madurando a lo largo de su
trayectoria intelectual. En sus pirmeras aproximaciones a esta temática,
abordaba los problemas relacionados con la formación de la identidad entre
los jóvenes norteamericanos, siguiendo un modelo de desarrollo heredero de
Erikson. En este momento se hace patente ya la importancia de las
condiciones sociales y culturales que influyen en el proceso de socialización
y de formación de la identidad, la cual puede quedar presa en una imagen
rígida, o bien abrirse a las disrupciones y cambios que ha de hacer frente
una vida madura en su actividad en el complejo mundo social. Por ello,
destaca la idoneidad de un ambiente social favorable al encuentro con las
diferencias para favorecer ese crecimiento individual que redunda en una
identidad sólida y madura. En ese sentido, parecía sobresalir en su
aproximación inicial a la identidad, las ideas de apertura, flexibilidad,
iniciativa, cambio o dinamicidad.
La maduración de la propia labor intelectual permite desarrollar una
concepción más rica y matizada de su propia concepción de la identidad,



&DStWXOR/DLGHQWLGDGQDUUDWLYDHQ6HQHWW

aunque manteniendo su impulso original. De esta manera, sigue reclamando


la disposición para revisar y modificar la propia identidad como forma de
responder a los cambios que se producen en nuestro entorno social, así
como de hacerse cargo de la complejidad que lo constituye. En relación a
ello, recuerda que la identidad se elabora habitualmente sobre una
experiencia fragmentaria, por lo que la tarea de configurarla se plantea como
un reto que no tiene un sencillo cumplimiento, que exige un papel activo del
individuo. La participación en contextos sociales variados, donde se propicia
el encuentro con extraños, aporta ocasiones para el cuestionamiento de
nuestro propia imagen, invitándonos a explorar nuevas posibilidades para el
desarrollo personal. La experiencia del desplazamiento, asociada a la
emigración, ilustra la capacidad de reinterpretar las vivencias e imágenes del
pasado ante la necesidad de buscar su propio lugar en un territorio nuevo.
En cambio, permanecer aferrado a una imagen grupal determinada obstruye
el desarrollo de la capacidad de comunicarse con los otros, dando como
resultado una identidad rígida.
La formación y el sostenimiento de la identidad dependen en buena
medida del contexto social e institucional en que se produzca. Por ello, como
se tratará con más detalle en los siguientes capítulos, las transformaciones
que están produciéndose en los últimos años están incidiendo en las
capacidad de los individuos para elaborar un relato identitario coherente. La
importancia decisiva que adquiere el trabajo como sustento de la identidad,
provoca que los cambios en el mundo laboral estén afectando de lleno la
vida de las personas, mermando su capacidad de otorgar un sentido
cohesionador a sus vivencias.
La constatación de las dificultades que tiene que afrontar la
subjetividad contemporánea en su pugna por dotar de sentido a su
existencia y su actividad diaria, sin embargo, ha incitado a Sennett
profundizar en su propia concepción de la identidad. Así, sin dejar de
valorar la disposición de los individuos para responder a las complejidades y
cambios de la vida social, se hace cargo de la necesidad de contar con
algunas seguridades básicas para porder establecer un relato vital coherente.
Por ello, ante la fragmentariedad creciente de la experiencia, Sennett llama la
atención sobre un impulso fundamental en las personas que les lleva a tratar
de buscar un sentido integrador a su vidas, a interpretar las circunstancias
que forman parte de su quehacer diario, desafiando la amenaza permanente



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

que supone la sensación de carecer de control sobre sus vidas. En este


sentido, la narratividad aparece como el aspecto definitorio de la elaboración
identitaria, que responde a la necesidad de conformar un relato integrado
sobre la propia experiencia vital, produciendo una imagen en la cual
podamos reconocernos.
En definitiva, a través de la identidad de una persona se manifiesta la
imagen que ésta mantiene de sí misma, su lugar o posición en el mundo
social e institucional, y las relaciones que mantiene con los otros y con su
entorno. Sennett presenta unos seres humanos capacitados para interpretar
creativamente las circunstancias de su entorno, para integrar narrativamente
sus propias experiencias, y para participar activamente en la configuración
de espacios públicos en los que sea posible desplegar la sociabilidad. Como
ingrediente fundamental de esta concepción antropológica, el sociólogo
estadounidense despliega una visión narrativa del proceso de formación y
reelaboración de la identidad, concediendo un papel protagonista a los
propios sujetos, aunque resaltando la importancia que adquieren las
posibilidades, retos y dificultades que presente el contexto socio-insitucional
específico en que se desenvuelve este proceso.



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

Capítulo 6- El carácter: un concepto mediador entre lo personal y lo social

En este capítulo se ahondará en la concepción antropológica


reconocible en Sennett mediante el análisis de un elemento clave como es la
noción de carácter, que permite conectar la realidad personal con la
estructura social, pues resalta precisamente los aspectos relacionales de la
persona. El carácter suele oponerse a nociones como el temperamento o la
personalidad, para destacar la influencia social en su formación, presentando
una fundamental dimensión ética, que viene a subrayar la capacidad del
individuo para forjarse a sí mismo.
Se pretende, en primer lugar, delimitar cuáles son los principales usos
de esta noción en las ciencias sociales, especialmente por parte de Gerth y
Mills, para desde ahí profundizar en la interpretación peculiar de Sennett,
incidiendo en las características del proceso de formación del carácter. Su
vinculación con la estructura social conducirá a retomar la idea del individuo
como actor que desempaña roles sociales en contextos modelados
estructuralmente.
Incidiendo en la problematicidad de la relación entre el individuo y la
sociedad, se retomará el concepto de narcisismo, ya que en tanto representa
un repliegue de la subjetividad sobre sí misma, parece oponerse al trabajo
constructivo de un carácter orientado al exterior. Por último, se abordará un
tema ligado a la formación de la identidad y el carácter, como es el de la
concesión de respeto en la sociedad moderna. Según destaca Sennett, la
extensión de un modo de pensar que aboga por la igualdad de todos los
individuos y por la libertad como valores axiales, se ha traducido en el
predominio cultural del ideal de un individuo autosuficiente y capaz de
labrar su propio nicho en el entramado social. Por ello, se tratará de incidir
en los valores relacionales que ofrece su definición del carácter, propiciando
una comprensión más amplia del ser humano.

6.1 La noción de carácter y sus usos en sociología. Gerth y Mills


En este primer apartado, así pues, se pretende introducir el significado
de la noción de carácter, tal como se emplea principalmente en sociología -
en especial Gerth y Mills, de influencia destacada en Sennett-, aunque sin
olvidar su esencial dimensión ética.
Según señala Meisenhelder (2006), la importancia de esta noción –



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

específicamente, social character- radica en que refleja la manera en que los


sociólogos conciben la relación entre la estructura y los actores sociales o la
agencia, sirviendo como puente entre ambos polos (2006, p. 55). Se trata de
un aspecto fundamental para entender su significación en la investigación
social, como podrá observarse en Sennett, pues permite vincular lo personal
con lo social.
Por otro lado, para dilucidar el concepto de carácter es importante
distinguirlo de la noción de personalidad, que según Campbell desginaría la
suma de las características físicas y comportamentales de un individuo. La
noción de carácter, en cambio, sería más restringida, ya que “cubre sólo la
porción de la conducta de los individuos de la que se espera que se
responsabilicen, tratándose de la entidad que sustenta y explica este aspecto
voluntario del comportamiento” (1991, p. 94)69. Por tanto, tiene que ver con
la voluntad del individuo de desplegar un tipo determinado de conductas,
que expresarían cuál es su carácter. Consecuentemente, se da a entender que
el individuo es responsable del desarrollo de su propio carácter a través de
sus modos de actuación, de relacionarse con los demás y con el mundo que
le rodea. Por ello, refleja también una aspiración de vincular las acciones
realizadas con un ideal, por aproximarse a quien se quiere ser, o quien se
cree que se debe ser. Esos ideales de carácter indicarían modelos de
perfección humanos, aunque sin prescribir qué acciones concretas deben
llevarse a cabo en situaciones específicas, como sí lo hacen el rol o el status
(Campbell, 1991, p. 94).
Según Campbell, es precisamente cuando surge algún conflicto entre los
diversos roles que desempeña un individuo cuando emerge la importancia
del carácter. Así, si una persona se encuentra ante una encrucijada, teniendo
que hacer frente a exigencias contrapuestas, se pone a prueba cuál es su
carácter fudamental, qué tipo de persona es o pretende llegar a ser, en la
medida en que ese propósito choque con las expectativas vinculadas al
cumplimiento de un rol o a una posición social determinada (Campbell, 1991,
pp. 94-95).



7UDGXFFLyQPtD(QHORULJLQDOFRYHUVRQO\WKDWSRUWLRQRIWKHFRQGXFWRIWKHLQGLYLGXDOVIRUZKLFKWKH\
FDQEHH[SHFWHGWRWDNHUHVSRQVDELOLW\DQGLVWKHHQWLW\LPSXWHGWRXQGHUOLHDQGH[SODLQWKLVZLOOHG
DVSHFWRIEHKDYLRU´



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

6.1.1 La noción de carácter en la tradición del pensamiento social


Para realizar una adecuada introducción histórica de la noción de
carácter resulta imprescindible remontarse, aunque sea brevemente, al
pensamiento clásico, ya que Aristóteles representa un referente fundamental
en la historia de este concepto. El término ethos en Aristóteles se refiere al
modo de ser de una persona, que se refleja espotáneamente en sus acciones,
que manifiestan su forma de estar en el mundo, su relación con la realidad.
Para poder decirse con propiedad que esas acciones forman parte del
carácter de una persona, deben haberse convertido en hábitos. Aunque hay
que advertir que en la comprensión aristotélica del hábito, más que el
aspecto repetitivo, es importante el arraigo de la actitud interna que guiará
el comportamiento ante ciertas situaciones (Conill y Montoya, 1985, pp. 130-
131). La noción de carácter contiene una dimensión ética fundamental,
refiriéndose al modo de ser que uno se va forjando a través de sus
elecciones, por lo que introduce el elemento de la libertad. En ese sentido, la
ética es el saber que nos orienta en la forja de un buen carácter, enseñando a
actuar y vivir con prudencia (Cortina, 1994, pp. 18-19).
Fijando la mirada en el pensamiento social moderno, Meisenhelder
destaca las aportaciones de Marx, Durkheim y Freud, por su influencia en el
los usos posteriores de la noción de carácter. En cuanto a Marx, Meisenhelder
se opone a las lecturas estrechamente estructuralistas, recordando que el
pensador alemán afirmaba que son los actores sociales quienes crean la
realidad social mediante su acción, si bien las acciones están controladas por
esa misma realidad. De esta manera, existiría una interpenetración entre
individuo y estructura social, tratándose de una relación bastante más
compleja que la mera determinación social. Durkheim, por su parte, analizó
cómo la sociedad moldea la subjetividad, entendiendo que el sentido del yo
es el resultado de las fuerzas sociales y la organización de la sociedad; de
este modo, la solidaridad orgánica y la elevada división del trabajo habrían
generado el sentido moderno de individualidad. Finalmente, Meisenhelder
considera que la noción freudiana de superego remitiría a la idea de carácter
social, producto de la internalización de los valores culturales existentes,
principalmente a través de la autoridad paterna. De esta manera, la sociedad
reprimiría los impulsos biológicos básicos reconduciéndolos hacia



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

comportamientos aceptables socialmente (Meisenhelder, 2006, pp.56-57)70.


La noción de carácter se desarrolló notablemente en la sociología del
siglo XX desde posturas bien distintas. Así, los autores más próximos a la
corriente de Cultura y personalidad, desarrollada en la antropología, priman
una idea de carácter nacional; otros autores, en cambio, analizan cómo la
estructura social influye en la conformación de la subjetividad individual.
Fromm pensaba en la naturaleza humana como un conjunto de
potencialidades que eran elaboradas en una serie de rasgos y tipos de
carácter por las relaciones e instituciones sociales, de manera que dichas
potencialidades serían mediadas por unos procesos sociales primarios que a
su vez representarían el peso de la estructura social y económica. De esta
forma, el carácter social de una persona se forma en sus primeros años de
vida, cuando la familia juega un papel fundamental, siendo fuente de
continuidad a lo largo de la vida y se encuentra condicionado por la
estructura ecónomica de la sociedad. Así, se formarían distintas estructuras
de carácter típicas, correspondientes a los grupos sociales existentes.
Fromm propone una relectura de Freud, integrándola con los
posicionamientos marxitas, más atentos a la influencia de la estructura de
clases. El carácter social determina los pensamientos, actitudes y
comportamientos de los individuos, y cuando se adecua a las estructuras
dominantes, tienden a reproducir las relaciones existentes. De esta forma, su
función sería precisamente la de ajustar el temperamento biológico de un
individuo y sus potencialidades como ser humano a las condiciones
prevalecientes en la sociedad, utilizando su energía para el cumplimiento de
las tareas que impone el sistema socio-económico. La socialización
impondría una forma determinada a los deseos e impulsos primarios,
modelándolos en patrones de conducta ajustados a las condiciones
existentes en la sociedad. Esta formulación de la idea de carácter permite a
Fromm elaborar una crítica del sistema capialista, en la medida en que
reprime las tendencias más positivas del ser humano fomentando, en cambio,
un conformismo posesivo71.
Riesman distingue el temperamento, como base psicológica de la
personalidad, del carácter social, que sería la parte socialmente
condicionada de la misma. Éste último sería histórico y variable, tratándose


&IU0DU[  'XUNKHLP  \)UHXG  

&IU)URPP  



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

de los patrones de respuesta uniformes que distinguen a un grupo específico,


y estaría formado por las “condiciones de vida”, que para este autor tendrían
un tono más cultural que económico. Por ello, entiende Meisenhelder, el
concepto de carácter social de Riesman pierde virtualidad crítica y capacidad
analítica, al desdeñar la importancia de los elementos estructurales
(Meisenhelder, 2006, pp. 57-61)72.

6.1.2 La definición de carácter de Gerth y Mills


La concepción del carácter desarrollada por Gerth y Mills (1984)
adquiere una especial relevancia en este estudio, no sólo por su importancia
intrínseca, sino debido a su influencia en el uso que hará Sennett de esta
noción, por lo que es necesario dedicar un apartado a su análisis.
Para Gerth y Mills existe una conexión fundamental entre el carácter y la
estructura social; entienden así que debe estudiarse la personalidad en
relación a los tipos de estructura. Su intención es articular las dos fuentes de
la psicología social: la biología, que ve al individuo como un organismo,
estudiando las condiciones biológicas de la conducta; y la sociología, que
sitúa la conducta humana en relación a las instituciones y estructuras
sociales, en relación al cumplimiento de las funciones sociales.
Según estos autores, en el modelo sociológico se observa al individuo
como un actor de teatro que representa roles, unidades de conducta regular
que están orientados a las conductas de otros actores, de manera que es muy
importante la respuesta de los otros, en forma de aprobación o
desaprobación. Por ello la imagen de uno mismo está influido por lo que
creemos que los demás piensan de nosotros. Los roles e imágenes estàn
implicados en un contexto social, y un individuo puede desempañar diversos
roles, que son segmentos de las distintas situaciones e instituciones en las
que se mueve. El ser humano, concebido como persona, está compuesto por
los diversos roles que desemepeña y por los efectos que tienen sobre él.
Crecer significa ir abandonando unos roles determinados a medida que se
van incorporando otros. Para ello, es importante la influencia de los demás,
pues el niño construye un otro en su interior a partir de la internalización de
los roles principales –p. ej., el de padre o jefe-, que actúan como símbolos de
las instituciones (Gerth y Mills, 1984, pp. 15-35). Según las variaciones de los



&IU5LHVPDQ  



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

roles y las formas de reaccionar ante ellos pueden encontrarse diversos tipos
de personas, cuando está dominada por un rol clave, este se convierte en el
eje de su carácter (Gerth y Mills, 1984, pp.114-119). En ese proceso es
importante el desarrollo de hábitos, que requieren la oportunidad de
practicarlos de manera rutinaria, aportando seguridad al individuo. De esta
forma, los impulsos se socializan en actividades que son consideradas
adecuadas socialmente (1984, pp. 140-144).
La persona, pues, se forma en un contexto institucional, al interiorizar los
diversos roles, las expectativas ligadas a ellos y las motivaciones para su
cumplimiento; consecuentemente, es estimada socialmente de acuerdo con
su manera de desempeñar esos roles (Gerth y Mills, 1984, pp. 167ss.). En
relación a ello, Gerth y Mills consideran que los rasgos de carácter surgen
por mediación de las relaciones interpersonales, vinculados a contextos
institucionales e interpersonales, influyendo las maneras en que los demás
evalúan esos rasgos. Cuando se trata de una sociedad en que la mayoría de
sus roles obedecen a un principio similar, los rasgos de carácter que se
formen en un contexto podrán operar con facilidad en otros contextos; en
cambio, cuando predominen los roles especializados en instituciones
autónomas, tenderán a ser más segragados y específicos (1984, pp. 177-179).
En definitiva, la biografía de una persona consiste en las transformaciones
que se producen en el carácter como resultado del abandono de ciertos roles
para asumir otros nuevos (1984, p. 163).
Según Mesienhelder (1991), la propuesta de Gerth y Mills permite
reintroducir una aproximación más estructural a la noción de carácter, que
representaba la intersección entre la persona y la sociedad. Así, el concepto
de carácter social les permitiría describir cómo la estructura social conforma
la agencia individual. Los roles sociales jugarían, en ese proceso, un papel
mediador, pues incorporan las reglas institucionales y las expectativas e
identidades personales. El carácter social permite expresar los sentimientos
individuales traduciéndolos en significados y roles sociales (Meisenhelder,
2006, pp. 61- 62). La estructura de carácter integraría, para estos autores, la
estructura psíquica con los roles sociales, lo que se efectuaría mediante el
proceso de socialización y el lenguaje. Por ello, el carácter es eminentemente
social y, por lo general, una persona desea lo que es aprobado socialmente,
ya que incluso muchos de sus aspectos íntimos estarían en realidad
modelados socialmente (Meisenhelder, 1991, pp. 61-62).



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

Campbell, sin embargo, considera que la inclusión de la estructura física


del organismo en su noción de carácter supone desvirtuarla, ya que impide
distinguirla claramente de la noción de personalidad (1991, p. 93). Pese a ello,
entiende que la idea de carácter se refuerza retomando las propuestas de
Mills respecto al estudio de la terminología de los motivos 73 . Así, según
Campbell, Mills reconoce que en situaciones de cambio o intersticiales
emerge un conflicto entre los diferentes vocabularios de motivos que
emplean los individuos para justificar sus acciones, pues estos formarían
parte de los roles sociales que desempeñan, y que están configurados
institucionalmente. Según exponen Gerth y Mills, el conflicto institucional es
propio de la vida urbana moderna, y amenaza la sensación de unidad e
identidad de las personas (1984, pp. 128-130). Esos conflictos no podrían
resolverse, pues, apelando a las expectativas institucionalizadas, acudiendo
a un vocabulario vinculado a un rol específico, ya que impelen al individuo a
decidir por sí mismo, invitándole a clarificar quién es, es decir, qué
concepeción tiene de sí mismo como persona, más allá de detentar una serie
de roles sociales. Por ello, dice Campbell, se requiere en esas situaciones un
vocabulario del carácter (1991, pp. 92-93).

6.2 La noción de carácter en la obra de Sennett


Tras haber introducido la noción de carácter, corresponde ahora
profundizar en la interpretación que ofrece Sennett. A lo largo de su obra
pueden encontrarse diferentes ocasiones en las que emplea esta noción, si
bien no es hasta la década de los 90 cuando pasa a ocupar un lugar central
en sus reflexiones, dirigidas a comprender los efectos del Nuevo Capitalismo
en la vida de las personas. Según ha podido constatarse en el apartado
anterior, esta noción permite enlazar lo individual con lo social-estructural,
por lo que se tratá, a mi entender, de un concepto especialmente adecuado
para calibrar los efectos de los cambios estructurales en la vida personal, así
como la capacidad de los individuos para intervenir en las complejidades de
la vida social. Como observaron Gerth y Mills, la participación del individuo
en la vida social se desarrolla principalmente mediante el desempeño de
unos roles modelados por la estructura social, lo que lleva a recordar la idea
del ser humano como actor social que representa personajes –characters-.


+D\ TXH DGYHUWLU TXH &DPSEHOO DQDOL]D HO FRQMXQWR GH OD REUD GH 0LOOV VL ELHQ HO OLEUR &DUiFWHU \
HVWUXFWXUDVRFLDOEiVLFDSDUDODGHILQLFLyQGHFDUiFWHUORHVFULELyMXQWRD*HUWK



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

6.2.1 Una aproximación a la noción de carácter en Sennett


Según se había afirmado, el análisis realizado por Gerth y Mills sobre
el carácter es de gran importancia para acercarse al enfoque que elige
Sennett, el cual está vinculado a su visión de la sociedad a partir del
encuentro entre extraños (Sennett, 2003a, p. 62). Desde esta perspectiva,
Sennett recalca que Gerth y Mills consideraran el carácter como el “aspecto
relacional de la personalidad”, entendiendo que es posible mantener
vínculos emocionales más allá del limitado círculo de las relaciones cara a
cara, identificándose así con la capacidad de implicar un mundo más amplio
en la vida personal (Sennett, 2003a, pp. 63-64).
De esta manera, Sennett subraya las virtualidades comunicativas del
concepto de carácter empleado por estos autores, afirmando que “para ellos
“carácter” significa la comunicación de “instrumentos sociales” compartidos”
(2003a, p. 63). Es decir, la noción de carácter designa la dimensión social de
persona, su capacidad para comunicarse con extraños a traves del uso
compartido de unas herramientas de signo impersonal –leyes, rituales,
códigos, etc.-. Así, cuando uno se comunica socialmente con extraños lo que
haría, según Sennett, es ejecutar esos instrumentos, y cuando se hace
correctamente, la persona “conecta con extraños, se involucra
emocionalmente en acontecimientos impersonales, se compremete con las
instituciones” (2003a, p. 63). Como se tratará de ahondar, el carácter sería la
dimensión de la persona que permite superar el ensimismamiento narcisista,
superar las estrecheces de la semejanza y la familiaridad, involucrándose en
las complejidades de la sociedad más amplia, atendiendo a sus reglas y
exigencias, comprometiéndose con su funcionamiento, mientras desarrolla
aspectos constitutivos de su humanidad que difícilmente pueden activarse
en la proximidad de las relaciones íntimas.
El carácter se revela, dice Sennett, en aquellos actos expresivos que
permiten la comunicación entre personas diferentes o desiguales, pues se
trataría de “ese aspecto del yo capaz de conmover a los otros” (2003a,, p.
214). Por ello, la participación en los rituales sociales se convierte en un
medio privilegiado para el desarrollo del carácter. Y es que involucrarse en
las distintas formas de intercambio social permite que las personas se
vuelquen hacia afuera (Sennett, 2003a, p. 230).
El intento de profundizar en la noción sennetiana de carácter lleva así a
retomar la consideración del ser humano como actor, es decir, su capacidad



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

para realizar comportamientos expresivos, para desarrollar actuaciones


junto a otros. En relación a ello, cabe reseñar la caracterización que realiza
Sennett del ritual, pues para él consiste en una forma de comunicación que
se distingue por su dimensión ficcional, que permite vincular a las personas
entre sí, precisamente, porque participan actuando. Así, para que un ritual se
desarrolle adecuadamente los comportamientos de los distintos actores han
de adaptarse recíprocamente, lo cual requiere un esfuerzo por parte de los
actuantes (Sennett, 2003a, pp. 216-217).
Por otro lado, Sennett incide en la contraposición entre el concepto
tradicional de carácter frente al más moderno de personalidad, entendiendo
que ésta se referiría más bien a los deseos y sentimientos íntimos, mientras
el primero tendría un alcance más amplio, subrayando más nítidamente los
aspectos interrelacionales de la vida personal, e incluyendo las dimensiones
ética y temporal. Así, según afirma este autor, el carácter tiene que ver con
aquellos rasgos que esperamos que los demás aprecien en nosotros porque
los consideramos valiosos, por lo que tratamos de que sean sostenibles en el
tiempo. De esta manera, afirma que se trata del aspecto duradero de nuestra
experiencia emocional, en la medida en que nos vincula a los otros,
expresándose en la lealtad y el compromiso, y relacionándose con el valor
ético que otorgamos a nuestros deseos y relaciones (Sennett, 2000, p. 10).
Estas cualidades del carácter se distinguirían, precisamente, por estar
orientadas temporalmente “a largo plazo” (2000, p. 29). De esta manera se
hace patente, a mi juicio, la existencia de una íntima vinculación entre la
orientación ética presente en el pensamiento de Sennett y su insistencia en
la importancia de una temporalidad amplia, cristalizando nítidamente en la
noción de carácter. Su consolidación requiere de tiempo, para poder
desplegar la dedicación y el esfuerzo necesarios, asentando la confianza que
permite establecer relaciones sólidas con el entorno. Cuando prima el
presentismo o la urgencia, y se carece de certezas, en cambio, las cualidades
morales se resienten, y en consecuencia, el carácter se debilita.
Sin embargo, las primeras apariciones en sus escritos de la noción de
carácter mostrarían, a mi juicio, que no estaba aún bien definida su idea de
la misma. Así, en Hidden Injuries of Class designaría la fortaleza o capacidad
que muestran los individuos para ascender en la escala laboral y social,
limitando así su alcance a los rasgos personales. Es más, en este libro
denuncia el error que supone adscribir la posición lograda a una cuestión de



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

carácter, pues esconde el efecto de las desigualdades sistémicas,


desplazando toda la responsabilidad a los propios individuos (Cobb y
Sennett, 1977, p. 182 y p. 255). Años más tarde, no obstante, recuerda que
en norteamérica sigue interpretándose la posición social alcanzada como un
asunto de carácter personal, apreciándose como un reflejo de las cualidades
personales de un individuo (Sennett, 2000, p.67 y p. 74).
La clarificación del concepto se produciría más bien, a mi entender, a
partir del análisis de los efectos del Nuevo Capitalismo en la vida personal a
partir de los años 90. En su artículo “The New Capitalism” (1997) señalaba
que el capitalismo decimonónico, debido a su inestabilidad, era propicio
para la emergencia de un determinado tipo de carácter, poco propenso a la
lealtad y capacitado para prosperar en situaciones de crisis y el desorden
(Sennett, 1997b, pp. 169-170). El proceso de burocratización institucional
habría permitido, no obstante, implementar el marco adecuado para
desarrollar aquellas cualidades del carácter más ligadas a la durabilidad,
como la lealtad. La nueva fase del capitalismo, sin embargo, estrecha
enormemente el horizonte temporal, abandonándose al imperativo del
cambio permanente. En esta situación, se perfila un ideal humano específico,
capaz de prosperar en la incertidumbre, pues apunta a un individuo que
carece de apegos o lealtades, y es capaz de improvisar, de reciclarse, y por
tanto, adaptarse a los requerimientos cambiantes del mercado (Sennett,
2006a, p. 11). La priorización de una serie de valores que está propiciando el
Nuevo Capitalismo le lleva a Sennett a preguntarse cómo la sociedad
responde a los retos planteados desde las instituciones, en los modos en que
forma a los individuos.
En El Respeto plantea tres maneras a través de las cuáles la sociedad
modela el carácter, vinculando la obtención de respeto en condiciones de
desigualdad. La primera es a través del desarrollo personal de las propias
capacidades y habilidades; la segunda consistiría en el cuidado de uno
mismo, que la sociedad actual intepretaría como el logro de la autonomía
entendida como no representar una carga para los demas; y la tercera
consistiría en retribuir a los otros, conforme al principio social del
intercambio (Sennett, 2003a, pp. 73-74). El tratamiento que propone de la
noción de carácter, en mi opinión, está en buena medida orientado a calibrar
el desarrollo de las relaciones del yo con los otros a partir de unas
condiciones sociales dadas, haciéndose cargo de la ambigüedad que recorre



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

las relaciones humanas, que previene sobre la tentación de otener respuestas


o recetas definitivas.
Desde esta perspectiva puede entenderse, por ejemplo, la distinción que
presenta entre dos tipos de carácter en relación al desarrollo de las propias
habilidades: el artesano y el maestro. El artesano se vuelca en su oficio,
tomando el trabajo como un fin en sí, olvidándose de sí mismo en su
realización. Centrarse en la relación con el objeto, sin embargo, no forma el
carácter en relación a los otros, y fácilmente produce indiferencia. El
maestro es quien exhibe su dominio, práctica que cae en el terreno del honor
social, en la que no se trataría meramente de obtener prestigio, ya que puede
servir como modelo a los demás. Sin embargo, se trata de un terreno
pantanoso, en la medida en que puede albergar elementos como la seducción,
la envidia, la autodenigración, la competición o la vanidad. Por todo ello, se
ve obligado a concluir que el talento y el desarrollo de la habilidad,
mantienen una relación ambigua con el carácter (Sennett, 2003a, pp. 92-102).
El desarrollo del carácter entendido como el cuidado de uno mismo se
muestra igualmente en su argumentación como algo problemático, en gran
parte debido a su identificación con el ideal de autonomía, como trataba de
reflejar ya en La autoridad. Las reflexiones de Tocqueville le servían como
punto de partida, pues el pensador francés habría percibido que la sociedad
moderna alentaba las aspiraciones de un individualismo que más que pugnar
por triunfar en la lucha competitiva se conformaba con poder retirarse
pacíficamente a su esfera privada. En ese sentido, se habría entendido la
denfensa de la autonomía como libertad para disfrutar de la privacidad. Sin
embargo, advierte Sennnett, la autonomía se ha desarrollado también como
una figura de autoridad, que confiere el dominio de un determinado saber al
que los demás no pueden acceder, y que libera aparentemente de la
dependencia de los otros. La autonomía así entendida se manifestaría en una
determinada estructura de personalidad, que los demás preciben a través de
la indiferencia que les muestra, ya que al poder cuidar de sí mismo no
necesita de ellos (1982, pp. 86-87 y pp. 113 ss.).
En El respeto recuerda que el valor concedido al individuo que es capaz
de cuidar de sí mismo puede ir acompañado de la vergüenza por depender,
ya que la sociedad actual alienta la autosuficiencia y rechaza el parasitismo
(Sennett, 2003a, p. 73 y pp. 109 ss.); pero también recoge una visión más
positiva de la autonomía en la formación del carácter, a partir de la



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

definición que ofrecen de la misma psicólogos como Winnicot,


entendiéndola como “la capacidad de tratar a otras personas como distintas
de uno mismo” (Sennett, 2003a, p. 127). En este sentido, la autonomía
actuaría como una fuerza de carácter, que en lugar de exaltar la
independencia individual, se basaría más bien en la aceptación de la
dependencia mutua, de manera que el respeto se obtendría desde el
reconocimiento de la autonomía de los demás a partir de la percepción de la
diferencia, que emergería como un elemento fundamental en el proceso de
crecimiento. La autonomía no tiene que ser, pues, necesariamente algo que
separa y aisla a los individuos, sino que reconocer al otro como alguien
diferente a mí mismo, aceptando incluso que pueda no llegar a entenderlo
plenamente, sería un paso necesario para mi propia autonomización. En ese
sentido, cabe entender a mi juicio que la empatía, tal como la concibe
Sennett, potenciaría la autonomía personal a través del reconocimiento
mutuo74. Como resultado, el carácter puede concebirse como apertura a los
otros, como disposición a explorar distintas formas de interdependencia.
De este modo, es más fácil enlazar con la tercera manera en que la
sociedad moldearía el carácter, la retribución. Dado que sus efectos en los
otros serían más directos que en las anteriores, se trataría de la forma de
obtener respeto más profundamente enraizada en la vida social (Sennett,
2003a, p. 74). Pero no por ello se encuentra libre de ambigüedades, como
observa Sennett en los ejemplos que ofrece sobre las distintas vertientes de
la asistencia asistencia social, en la medida que va entralazada con las
percepciones sobre la desigualdad. Así, la compasión puede representar una
vía para el desarrollo de las capacidades humanas mediante el cuidado de
los otros, como habrían explorado Chodorow o Gilligan, pero el deseo de
ayudar también puede herir al otro o negarle su autonomía, o bien fatigarse
ante la persistencia de las realidades dolorosas, como sucedería según
Sennett en el voluntariado social (2003a. pp. 134-156)75.
Así pues, Sennett entendería, a mi juicio, que la formación social del
carácter se ve impregnada por las contradicciones inherentes a la
desigualdad, a las que se asocian subjetivamente una importante carga
emocional. El carácter, en la medida que ocupa un espacio de engarce entre
lo más personal e íntimo y las relaciones interpersonales, se vería afectado


9HU&DStWXORDSDUWDGR

&IU&KRGRURZ  \*LOOLJDQ  



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

por la problematicidad de ambos dominios, por lo que su desarrollo no debe


percibirse como un proceso lineal, sino lleno de tropiezos, dudas y
elecciones ambivalentes, aunque de enorme valor social y personal. La
implantación progresiva de un nuevo régimen institucional, que impone
formas de trabajo y relación flexibles e inestables, estaría provocando una
mayor erosión del carácter (2000, pp. 9-11).
Por un lado, la orientación al corto plazo actúa en la dirección opuesta a
la formación de un carácter, que como se acaba de afirmar, requiere de una
perspectiva temporal mucho más amplia. La temporalidad en el empleo, el
declive de las carreras laborales –ligadas a la permanencia en una compañía-,
o la provisionalidad de unos equipos de trabajo constituidos para objetivos
puntuales, difícilmente podrían propiciar el florecimiento de cualidades
como la lealtad o el compromiso, pues justamente lo requieren es ese
sostenimiento en el tiempo que niega el Nuevo Capitalismo (Sennett, 2000,
pp. 28-31). Por otro lado, según denuncia Sennett, el nuevo régimen irradia
indiferencia, desgastando los vínculos sociales por los que se promueve la
reciprocidad, el cuidado, la dependencia y el apoyo mutuos, e impidiendo la
elaboración de una narrativa compartida ante las difucultades. La sensación
de aislamiento social obstruye el despliegue de una percepción adecuada de
nuestras capacidades sociales, de confiablidad e importancia para los demás,
y en definitiva, de la constancia personal sobre la que sostiene el carácter
(2000, pp. 152-155).

6.2.2 Aprendizaje y formación del carácter


Tras haber realizado una aproximación a la noción de carácter que
emplea Sennett, es importante analizar de qué manera concibe su desarrollo
en la vida personal, lo que implica un determinado proceso de aprendizaje.
Dado que esa noción de carácter remite a las relaciones que establece el
individuo con el mundo social, habrá que tener en cuenta las dificultades
que encuentra ese individuo en su camino de inmersión en el mundo exterior,
ya que la manera de afrontarlas será decisiva a la hora de definir su propio
carácter. En relación a ello, Sennett se fija también en el papel que
desempeña la autoconfianza o la seguridad para abordar los retos que se
presenten.
Así, según explica, precisamente la visión tradicional sobre lo que era un
carácter sólido estaba muy ligada a la posesión de la autoconfianza (Sennett,



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

2003a, p. 231). A renglón seguido, sin embargo, advierte que quizá no


resulte completamente positiva en el aprendizaje, ya que puede inducir a
cierta parálisis, que incapacite para tratar con las novedades o cambios, que
son los que ponen a prueba las seguridades adquiridas.
El proceso de aprendizaje consistiría en la conversión de un
conocimiento tácito a un conocimiento explícito, hasta que deviene una
nueva forma de conocimiento tácito, aunque no sería una vuelta al punto de
partida, puesto que los antiguos hábitos y creencias ven transformado su
significado y la propia confianza se ve modificada.
El dominio tácito estaría formado por un conjunto de hábitos que se han
convertido en inconscientes, realizándose de forma natural, ya que se
desarrollan en circunstancias en las que no es necesario preguntarse sobre
cómo actuar. Proporciona una imagen del mundo que damos por supuesta,
funcionando como un fondo de seguridad que permite centrarse en la
realización de una tarea concreta, sin tener que preocuparse por otras
cuestiones, y que permite una comunicación eficiente, sin ser necesario
explicitar todos los elementos implicados en la misma. Aporta un soporte
emocional al individuo o al grupo, que Sennett denomina seguridad
ontológica76. Ésta se definiría como el sentimiento que alberga el yo –self-
respecto a su supervivencia en sus encuentros con el mundo, entendiendo
que sería la base desde la que afrontar lo novedoso, incluso aun cuando
puede resultar doloroso o perturbardor (Sennett y Cobb, 1977, p.201). Se
trataría, pues, de la confianza que el individuo necesita para enfrentarse a la
realidad. Sin embargo, Sennett llama la atención en que, como habría
observado Freud, el conocimiento tácito, pese a ser necesario en la
formación del yo, con el paso del tiempo no es sufciente para sostenerlo,
induciendo al individuo a abandonarse a un falso sentimiento de seguridad
(Sennett, 2003a, p.239).
Por ello entiende Sennett que la autoconfianza puede llegar a resultar
dañina, siendo necesario poner a prueba nuestras certezas mediante lo que
denomina un giro hacia afuera (2003a, p. 231), que implica, a mi juicio, una
asunción de que el desarrollo personal requiere de una implicación activa y
decidida en las complejidades del mundo social, que parte necesariamente
de una renuncia a la comodidad de lo acostumbrado y a las limitaciones de


6HQQHWWUHILHUHHOXVRGHHVWHFRQFHSWRD0HUODX3RQW\ 6HQQHWWDS VLELHQFRPRVHPRVWUy
PiVDUULED(ULNVRQORLQWURGXMRHQUHODFLyQDOSURFHVRGHIRUPDFLyQGHODLGHQWLGDGSHUVRQDO



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

un yo que pretenda sobrevivir al margen de las turbulencias de la vida social.


De esta manera, afirma que para que tenga lugar el aprendizaje consciente es
necesario abandonar los hábitos adquiridos, y lanzarse a la exploración de
los elementos novedosos e involucrarse activamente en el afrontamiento de
los problemas complejos (Sennett, 2003a, p. 242). Así, cuando la realización
de un hábito encuentra alguna resistencia, se activa la deliberación
consciente para hacer frente al desafío planteado, siendo entonces cuando
surge el dominio explícito (2003a, p. 246)77.
Tal movimiento ha de propiciarlo, entiende Sennett, el propio individuo,
despertando la curiosidad hacia los asuntos que trascienden la esfera íntima,
lo que es posible cuando se deja de dar por seguro lo que se conoce (2003a,
p. 245). Volverse hacia afuera permite, así pues, ir desarrollando nuevos
modos de relación con otras personas y con los símbolos compartidos, por
lo que se presenta como una exigencia del carácter (2003a, p. 243). Lo que no
quiere decir, sin embargo, que rompa con el pasado, pues mantener vivos
elementos previamente asimilados ayuda a mantener la confianza requerida
para afrontar los cambios, aunque serán reinterpretados en su relación con
las nuevas adquisiciones, a través de un proceso que Lévi-Strauss,
refiriéndose al cambio cultural, habría definido como bricolage –métissage-
(Sennett, 2003a, pp. 233-234)78.
Es importante mantener vivo un diálogo entre el conocimiento tácito y el
explícito, pues el primero sirve como ancla, en la medida que la práctica
asimilada aporta una experiencia valiosa a la hora de aplicar una habilidad
de manera rutinaria. Pero instalarse cómodamente en ese conocimiento
adquirirdo puede representar una forma de estancamiento que obstaculice la
búsqueda de la excelencia, por lo que urge despertar la autoconciencia
propia del conocimiento explícito, que cumplirá una función crítica y
correctiva sobre la tarea desempeñada (Sennett, 2009a, pp. 68-71).
Esta concepción del aprendizaje le sirve a Sennett para volver a denunciar
el aspecto engañoso que presenta el nuevo modelo institucional.
Aparentemente, invita a los individuos a romper con los hábitos establecidos,
a cuestionar las comprensiones tácitas, a no abandonarse a la sensación de



6HQQHWWUHFDOFDTXHHOLQGLYLGXRVHUHODFLRQDFRQHOPXQGRH[WHULRUDWUDYpVGHORVVHQWLGRVSHURTXHHVD
UHODFLyQ FRUSyUHD SXHGH DGTXLULU XQ WRQR SDVLYR FXDQGR HO DPELHQWH SRU HO TXH VH PXHYH HV SODQR X
KRPRJpQHR(VMXVWDPHQWHDOHQFRQWUDUUHVLVWHQFLDVFXDQGRORVVHQWLGRVVHSRQHQDOHUWDSHUPLWLHQGRTXHHO
LQGLYLGXRFRQHFWHFRQHOPXQGR DS 

&IU/pYL6WUDXVV  



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

seguridad, a explorar activamente las novedades y cambios que se suceden


en el mundo actual. Sin embargo, no se estimula verdaderamente la
curiosidad, sino que se fuerza a la gente a cambiar, mientras las
posibilidades reales de intervención en esos cambios para los individuos
corrientes, para los trabajadores de las grandes organizaciones, son mucho
más limitadas de lo que se promete. Las decisiones de cambio se imponen
desde arriba, y la mayoría de la gente se ve forzada a asumir riesgos que
superan su capacidad de acción y control, realizando el giro hacia la
sociedad sin disponer de suficientes recursos o de una densa red de
contactos que le permita poder moverse con ciertas garantías en las
circunstancias que impone el Nuevo Capitalismo (Sennett, 2003a, pp. 240-
244). Sennett, antes bien, sostiene que las nuevas formas de organización del
trabajo impiden el aprendizaje, ya que la premura por los resultados o la
provisionalidad de los equipos, no permiten ni obtener un conocimiento
apropiado de los demás, ni aprender de los errores, ni atender con la
profundidad necesaria a los problemas planteados (2006a, p. 112)79.
En definitiva, Sennett considera que el desarrollo del carácter exige de
una predisposición hacia la curiosidad, a enfrentarse con las resistencias y
las cuestiones complejas, que impulsa a poner en cuestión los hábitos y
certezas adquiridas, mediante un giro hacia afuera que salva del
estancamiento personal e involucra a la persona en el mundo social. A través
de ese proceso de aprendizaje se produce una reestructuración de la
seguridad inicial, permitiendo que el individuo elabore nuevas
interpretaciones. La sociedad actual parecería propiciar este tipo de
movimientos, aunque en realidad deja a los individuos desprotegidos,
restándoles capacidad efectiva de participación, y no estimulándoles
realmente a involucrarse en su transformación.
La curiosidad, así pues, actúa como la fuente de motivación principal
para enfrentarse a situaciones problemáticas o ambiguas, en lugar de
evitarlas. Sennett se apoya en psicólogos como Winnicott o Bowlby, quienes
habrían localizado su origen en la experiencia primigenia de separación de la
madre. Aunque habitualmente se observa como fuente de ansiedad, estos
autores habrían mostrado que la separación permite al niño atender a
nuevos estímulos que le orientan hacia el exterior (Sennett, 2009a, p. 196).



(VWRVWHPDVVRQDERUGDGRVFRQPiVGHWDOOHHQHOFDStWXOR



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

En general, según expone Sennett en diferentes momentos, la curiosidad


puede despertarse ante las situaciones de disonancia coginitva 80 . Se trata,
reconoce este autor, de un concepto tomado de la psicología, refiriéndose a
que en ocasiones los sujetos se enfrentan a situaciones complejas, en las que
encuentran reglas y recompensas contradictorias81. Sin embargo, este tipo de
condiciones desconcertantes lejos de paralizarles, más bien despierta su
curiosidad, de manera que han de prestar más atención a las circunstancias
inmediatas para tratar de encajarlas entre sí. Lo que prima, en ese momento
no es la decisión o la resolución, pues éstas quedarían en suspenso para
abrir paso a la exploración, a la indagación activa de los problemas que se
plantean (Sennett, 2009a, pp. 342-343). De esta manera, afirma Sennett, la
ambigüedad incita a involucrarse (2001b, p. 251).
Una función importante del desarrollo personal, desde este punto de
vista, sería aprender a vivir en la contradicción, pues no siempre nos
movemos en el contexto de situaciones bien definidas, así que se trata de
salir adelante en el marco de situaciones más amplias que no podemos
dominar, focalizando la atención en comportamientos particulares, o en los
detalles significativos (Sennett, 2009b, pp. 69-70). El afrontamiento de estas
situaciones de incertidumbre aparece así como una prueba de carácter
(Sennett, 1980, p. 32). Abrirse a la llamada de la curiosidad pemite tolerar la
frustración que surge de la incapacidad inicial para solventar un problema
(Sennett, 2009a, p. 246). En ese sentido, las resistencias que plantean las
situaciones u objetos con los que hemos de tratar, se abordarían no cómo
excusas para abandonar la tarea, sino como estímulos que llaman a fijar la
atención en sus detalles significativos, a involucrarse más activamente en el
reto planteado.

6.3 La inhibición del carácter


Si en el anterior apartado se ha desarrollado la noción de carácter,
observándolo a partir de la apertura individual a la vida impersonal,
corresponde ahora analizar algunas tendencias que se opondrían a ese


ÈOYDURVHxDODTXHODWHRUtDGHODGLVRQDQFLDFRJQLWLYDGH)HVWLQJHUSDUWHGHXQDSURSRVLFLyQPRWLYDFLRQDO
EiVLFDVHJ~QODFXDOWRGRRUJDQLVPRWLHQGHDOHTXLOLEULR\FXDQGRpVWHVHTXLHEUDGHELGRDODLUUXSFLyQGH
HOHPHQWRVGLVFRUGDQWHV±\DVHDQFRPSRUWDPHQWDOHVFRJQLWLYRVRPRWLYDFLRQDOHVVHWLHQGHDUHVWDEOHFHUHO
HTXLOLEULR ÈOYDURSS 

(VWH FRQFHSWR QR VH DSOLFD ~QLFDPHQWH HQ HO FDVR GH VHUHV KXPDQRV SXHV VH WUDWD GH FRQGXFWDV
REVHUYDGDV WDPELpQ HQ PDPtIHURV VXSHULRUHV 6HQQHWW E S   3RU RWUR ODGR DOJXQRV QHXUyORJRV
LQWHUSUHWDQODDFWLYLGDGFHUHEUDOVHJ~QHOPRGHORGHODGLVRQDQFLDFRJQLWLYD 6HQQHWWDS 



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

despligue del yo hacia la vida exterior reclamado por Sennett, impidiendo la


apertura a los otros; o bien que reflejan algunas contradicciones de la vida
institucional moderna, en la medida en que entorpecen el desarrollo del
carácter. En relación a ello, se abordarán los problemas ligados a la
concesión de respeto en la sociedad moderna, y su vinculación al
predominio del ideal de la autosuficiencia como expresión del
individualismo. Pero antes, se retomará la cuestión del narcisismo, que
activa el movimiento contrario al del carácter.

6.3.1 La autoabsorción narcisista


En el capítulo tercero se introdujo la noción de narcisismo para
analizar sus efectos dañinos para la vida social. Aquí va a retomarse el
tratamiento que Sennett ofrece a este fenómeno, para incidir en sus efectos
en la elaboración de una identidad y una vida personal, que para este autor
debe realizarse actuando hacia el exterior. Justamente, el narcisismo implica
un repliegue hacia la propia subjetividad, por lo que se trataría de una
tendencia contraria a la apertura del carácter.
Se trata de un concepto introducido por Freud, aunque en los años 70
fue recuperado por diversos psicoanalistas para desginar una nueva forma
de neurosis que estarían detectando de forma reiterada entre sus pacientes,
llegando a considerar que el narcisismo sería el mal característico de esa
época, ocupando el lugar que la histeria había encontrado en los análisis del
fundador del psicoanálisis (Sennett, 1980, pp. 7-9). Sin embargo, este mal
contemporáneo no se manifiesta a través de unos síntomas concretos, sino
que se expresa más bien a través de una especie de malestar difuso –los
pacientes afirman sentirse vacíos, como si estuvieran muertos, manifestando
una incapacidad para sentir-, que los terapeutas interpretan como
“desordenes del carácter” (1980, p.10, p. 53). Pero también se modifica la
percepción que adquiere el individuo de su propia situación, alterando su
manera de enfocar su relación con el mundo exterior. Como indican Ferrer y
Morello, Sennett percibe que si la preocupación del histérico era evitar la
erupción del sentimiento, el énfasis del narcisista gira en torno a la
autenticidad de sus sentimientos (Ferrer y Morello, 1988, p. 150).
Según Sennett, la actualización del mito de narciso se manifiesta en
una especie singular de egoísmo, de modo que el yo interpreta el mundo
exterior como si se tratase de un espejo de sí mismo, en el que proyecta sus



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

necesidades y deseos. Así pues, la realidad se ve reducida a ser una mera


proyección del yo, de manera que la figura del otro pierde consistencia,
parece carecer de realidad propia, pues no puede distinguirse de las
aspiraciones que proyecta el yo. A la postre, ante la dificultad de ver
cumplidas sus expectativas, esa realidad difuminada se le aparece como algo
hostil, desencadenando el sentimiento de vacío (Sennett, 1980, pp. 12-13, p.
53). Sennett afirma que se llega a creer en un yo proteico –noción tomada de
Lifton-, que no estaría definido por una naturaleza fija, sino por la
inmediatez de las situaciones, sintiéndose estimulado por el deseo de una
conexión directa y auténtica con el otro, es decir, liberada de máscaras. De
esta manera, los límites en torno al yo se vuelven difusos, y la realidad se
percibe prioritariamente a través de los sentimientos, anulando el mundo de
la necesidad impersonal (Sennett, 1980, pp. 59-61).
La difusión del narcisismo corroe algunos de los elementos que
Sennett considera básicos para la formación del carácter y para el
sostenimiento de la vida social. Fundamentalmente, el individuo narcisista
se encuentra incapacitado para participar de la vida social impersonal a la
que no reconoce una sustancialidad propia; su obsesión por lograr una
conexión personal e íntima con el otro, obstaculiza su reconocimiento como
un ser diferente, con sus propias necesidades y cualidades; la creencia en la
autenticidad como cualidad esencial de las relaciones humanas trabaja en
contra del desarrollo y activación de las capacidades humanas para la
actuación y la representación de roles. Éstas, como se vio, eran
fundamentales para la elaboración conjunta de las reglas que permiten la
vida pública, así como para el desarrollo personal. En este sentido, puede
decirse el narcisista sería un individuo incivil, absorto en sus propios deseos,
sentimientos, traumas y ansiedades, no puede participar creativamente de
un mundo exterior que, desde su perspectiva, aparece como un lugar vacío y
carente de sentido. Dado que el desarrollo del carácter, tal como Sennett lo
concibe, se produce principalmente a través de la participación del individuo
de la vida social impersonal, el fenómeno del narcisismo sería representativo
de las dificultades que plantea la sociedad contemporánea para el desarrollo
personal y colectivo.
A partir de los datos clínicos mencionados, los psiconalistas
pretenden elaborar, según Sennett, una nueva teoría del yo, desarrollando un
nuevo lenguaje y una nueva terapia, centrada en el presente; si bien cabe una



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

explicación de tipo sociológico. En este sentido, Sennett señala que podrían


entenderse las presiones hacia la privatización que, según Engels, provacaba
el capitalismo moderno explicaran el paso de una “revelación histérica del
sentimiento en público, a la condición narcisista en que el sentimiento
privado constituye la totalidad de la realidad afectiva de uno, de modo que
desaparece el concepto mismo de público impersonal” (Sennett, 1980, p. 23).
Sin embargo, entiende Sennett, una causación estrictamente sociológica no
alcanza a explicar los mecanismos por los que se produce la internalización
de los valores dominantes, al percibirlo como un mero proceso de réplica
(1980, pp. 10-25).
Sennett trata de reivindicar la vigencia de la perspectiva freudiana
frente a estas nuevas propuestas como vía para abordar los entresijos de la
psique, haciendose cargo de su complejidad inherente. Por ello afirma que el
análisis debe sustituir el discurso de la motivación por el de la represión,
para presevar así la posibilidad de una psique trans-histórica, es decir,
dotada de una actividad inehrente, con independencia de las circunstancias
sociales predominantes. En ese sentido propone entender la psique al modo
aristotélico, como un principio de movimiento, como actividad que presenta
una forma definida en el tiempo. En relación a ello, afirma Sennett que la
psique se comprende mejor como un verbo que como un sustantivo o cosa, o
un mero recipiente donde se almacenan los impulsos y necesidades (1980,
pp. 28-30).
Sostiene este autor que la psique desarrolla una actividad de tipo
interpretativo, creando categorías hermenéuticas para elaborar un sistema
de signos a partir de los síntomas, que serían males que no se explican a sí
mismos y que, por tanto, requieren de un acto de decodificación. Las
relaciones sociales están marcadas por la dominación y la subordinación,
presentando un aspecto conflictivo que no es internalizado macánicamente,
sino que se asimila en un primer momento mediante un acto de mistificación.
La internalización de las relaciones de dominación produce, según Sennett,
una disnonancia cognitiva que se trata de sobrellevar mediante una
objetivización que supone una decodificación y desmitificación de las
relaciones. Así, en la vida de una persona se desarrollaría una dialéctica
entre mistificación y objetivización afrontando la condición que impregna
las relaciones sociales –la dominación-, y que puede resolverse mediante la
construcción de un interior, enclaustrándose en la intimidad, o de una



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

manera menos disonante, más abierta, cuando el individuo se piensa a sí


mismo en relación a los demás (1980, pp. 30-33).
En mi opinión, el retrato que Sennett ofrece del narcisismo pretende
resaltar sus efectos negativos en la formación del carácter, en la medida que
supone una huida de la conflictividad inherente a las relaciones sociales.
Desde esta perspectiva, la pretensión de convertir la autenticidad en el
criterio desde el que medir la calidad de las relaciones supone encubrir su
complejidad, abandónandose a la fantasía de una comunidad fraternal de
efectos dañinos tanto para el desarrollo personal como social. Por ello,
considera este autor que llevar a cabo la apertura a los otros bajo la
pretensión de poder compartir sentimientos, eliminando las experiencias de
poder, desigualdad y dominación, que derivaba en una visión psicomórfica
de la sociedad, no únicamente se convierte en un obstáculo para el
desarrollo del tipo de relaciones que conforman la vida social compleja, sino
que la frustración de las expectativas se vive como un fracaso del propio yo
(Sennett, 1980, pp. 73-74). Cuando siente que no puede encontrar más que
desengaño y hostilidad en el mundo exterior, el yo reacciona replegándose
hacia su intimidad.
En este sentido, el valor que Sennett reconoce en la teorización
freudiana reside en que no pretende alcanzar un yo purificado, higienizado
del daño producido por la internalización de las relaciones sociales, como
pretenden las nuevas terapias, ya que implica una negación de la realidad,
sino que entendería que la aceptación de la complejidad inherente de la
actividad psíquica permitiría participar con cierto alivio de las relaciones
sociales (Sennett, 1980, pp. 34-35). La formación del carácter requiere de la
apertura a los otros, aún admitiendo que ese camino estará repleto de
dificultades, pero permitirá aprovechar las virtualidades que ofrece la vida
social compleja. Sennett puntualiza que ofrece una escapatoria a la vida
psíquica, siempre que no se enfoque desde una visión utópica que pretenda
suprimir la dominación en las relaciones sociales (1980, p. 35). Pues sólo
reconociendo la conflictividad de la vida social es como el individuo podrá
sentirse impelido a participar de ella; por el contrario, la no aceptación
conlleva la huida y el ensimismamiento.

6.3.2 El conflicto entre el yo y el rol institucional


Si bien en el planteamiento general de Sennett se muestra, por un lado,



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

en el marco de la concepción del teatrum mundi, un reconocimiento de la


importancia de la actuación para la configuración de la vida social
impersonal, y en relación a ello, una consideración sobre la importancia de la
participación en la vida institucional mediante el desempeño de roles para la
formación de la identidad personal y el carácter, es cierto también que este
autor se esfuerza en hacer patente que la relación entre el yo y los papeles
sociales e institucionales que adopta en los contextos correspondientes no
está libre de tensiones y contradicciones.
La emergencia de la sociedad moderna supuso un cuestionamiento del
sistema tradicional de roles, que establecía rígidamente la posición de cada
cual dentro de un sistema que consagraba la desigualdad como un hecho
natural. Los rituales escenificaban las diferencias reforzando la creencia en
la solidez del sistema, garantizando así su persistencia en el tiempo. Por ello,
el individuo moderno trató de liberarse del poder hechizante del ritual,
tratando las desigualdades como hechos brutos, y no ya a través de
representaciones. Berger observó, afirma Sennett, que el individuo moderno
pretende descubrir su propia identidad liberándose de los roles que le
impone la sociedad, percibiéndolos como las máscaras que le enredeban en
una ilusión que debía romper para encontrarse a sí mismo (Sennett, 2003a,
215-220). Sin embargo, el desarrollo del capitalismo establecerá nuevas
formas de desigualdad, poder, y de representación de las mismas (Sennett,
1982). Las relaciones entre individualidad, posición social, y desempeño de
roles se volverá, si cabe, incluso más compleja.
En este sentido, en Hidden Injuries of Class analizaba Sennett las
dificultades que manifiestan los trabajadores entrevistados para conciliar
sus expectativas de realización como seres humanos completos y las
exigencias ligadas al cumplimiento de su papel insitucional en el lugar de
trabajo. Según la interpretación de Sennett, estos individuos padecían una
forma particular de alienación, al verse incapacitados para integrar las
necesidades emocionales de afecto y cuidado con las aspiraciones y
expectativas ligadas al status en el seno de una organización. Así, el logro
del éxito en el terreno laboral y el ejercicio del poder parecen volverse
incompatibles con la expresión de los afectos y sentimientos auténticos del
yo, produciéndose consecuentemente una escisión entre lo que estos
trabajadores sienten que es su persona real y su actuación como individuo
institucional, la división entre el real me y el performing me.



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

Esa separación dificultaría que la vida personal se pueda experimientar


como un proceso coherente, dado que tiene que enfrentar aspiraciones
contradictorias que se viven no solo en la acción, sino incluso en el interior
de cada persona. Así, la búsqueda de reconocimiento que moviliza al active
performing self se contrapone a la necesidad de amor del passive self, de
manera que parece agudizarse una contradicción entre el rostro que se debe
mostrar a los demás en el conxtexto institucional con unos deseos,
aspiraciones y necesidades que se ven relegadas a permanecer ocultas en la
intimidad personal y familiar. En este sentido, estarían revelando un temor
respecto a que su participación en el orden burocrático pueda corroer sus
cualidades humanas, de manera que tratan de proteger su yo más íntimo
cuando actúan en ese mundo institucional, lo que consiguen distanciándose
de la actuación 82 . Estos conflictos se reflejarían, sugiere Sennett, en la
tendencia a usar de la voz pasiva durante las entrevistas (Sennett y Cobb,
1977, p. 193).
Así pues, podría deducirse que el orden burocrático actuaba ciertamente,
en ese sentido, como la jaula de hierro que denunciaba Weber, en la medida
en que aprisionaría a la persona real entre los requirimientos del status y las
aspiraciones de prestigio, reconocimiento o ascenso. Así resalta Sennett la
pervivencia del ideal del hombre independiente, que se refleja en la
valoración que realizan del auto-empleo o de las profesiones con funciones
interpretativas, en la medida que creen que permiten conjugar un status
elevado con la posibilidad de desarrollar una expresión más genuina del
cuidado de los otros. Aunque no dejaría de tratarse de una idealización
paradójica, como observa el autor, ya que se otorga la capacidad para ayudar
a quien puede aislarse, quien no necesita de los otros (Sennett y Cobb, 1977,
pp. 220 ss).
Las evoluciones recientes del capitalismo estarían produciendo nuevas
contradicciones, que afectan de manera profunda al sostenimiento de la
propia identidad y la formación de un carácter sólido, en parte debido a que
provocan un mayor distanciamiento del individuo respecto a los papeles que
se obligado a representar, como se profundizará en el capítulo
correspondiente.



$VtODVSHUVRQDVTXHGHWHQWDQDOJXQDDXWRULGDGHQODFDGHQDGHPDQGRSXHGHQGHMDUGHDFWXDUGHPRGR
SHUVRQDO \ HPRFLRQDO SDUD DSDFLJXDU OD FXOSD SRU HO PDO TXH SXHGDQ LQIHULU D VXV VXERUGLQDGRV
GLVWDQFLiQGRVHGHVXSRVLFLyQGHSRGHU 6HQQHWW\&REES 



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

6.3.3 El individuo autosuficente y la obtención de respeto


La imagen que una persona se forme sobre sí misma es el fundamento
del autorespeto; lograr un sentimiento adecuado respecto a la valía personal
está ligado estrechamente, por tanto, a la posibilidad de mantener una
identidad personal coherente y al desarrollo del carácter, en la medida que
facilita el requerido giro hacia afuera.
La importancia que Sennett concede a la cuestión del respeto es
coherente con la visión que ofrece sobre el desarrollo de la identidad y la
formación del carácter, en la medida en que otorga a los seres humanos una
capacidad y una intención interpretativa de las circunstancias y relaciones
que establecen con su entorno. El tono de esas relaciones lejos de ser
predominantemente formal, conlleva un alto contenido emocional, por lo
que la percepción que un individuo desarrolle sobre sí mismo se ve muy
influenciada por las imágenes que los otros le presenten, destacando de este
modo la concesión del respeto. Los esfuerzos cotidianos de los individuos,
conforme al planteamiento de Sennett, no están guiados prioritariamente por
las aspiraciones de tipo material, pues la preocupación por el autorespeto
sería aún más fundamental en un ser humano caracterizado por la tendencia
a desarrollar interpretaciones de signo emocional de las diferentes
experiencias (Smith, 2007, p. 199).
En una sociedad como la nuestra, la concesión del respeto depende de
factores complejos, como la posición que se detente, del status adquirido, o
de los logros alcanzados. Sennett se ha preocupado a lo largo de su
trayectoria intelectual por iluminar las ambiguedades ligadas a la cuestión
del respeto en la sociedad actual, desentrañando cuáles son los valores e
ideas subyacentes en la ideología occidental, y sacando a la luz las
contradicciones a las que han de hacer frente los individuos contemporáneos,
las cuales se reflejan en sus esfuerzos interpretativos dirigidos a elaborar un
relato identitario.
La decadencia de la sociedad jerárquica tradicional, en la que los
status y las posiciones eran heredados, abrió un mundo de posibilidades a la
libertad individual, pero también supuso un reto para la construcción de un
nuevas formas de identidad, que hubieron de hacer frente, a partir de
entonces, a exigencias y aspiraciones frecuentemente contrapuestas. La
obtención de respeto a partir de lo que uno hace se convirtió en un reto
difícilmente eludible para el individuo moderno.



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

Según muestra Sennett, los cambios institucionales y sociales


aparejados a la modernidad permitieron que un número creciente de
individuos pudieran aspirar a desempeñar funciones que antes quedaban
reservadas a unos pocos. Así, si en el pasado la posibilidad de desempeñar
un cargo en la administración estatal dependía de la posición social que uno
detentara gracias a su nacimiento, a partir del siglo XVII fueron
introduciéndose pruebas para seleccionar a los aspirantes. Para lograr una
plaza había que demostar, en competencia con otros, que se poseía algún
mérito que lo hacía más apto que los demás para desarrollar la función
requerida (2006a, pp. 77-84).
La reivindicación ilustrada de la igualdad y el talento natural frente al
poder de los privilegios heredados, que fructificó en las carreras abiertas al
talento, derivó a la postre, según afirma Sennett, en una expansión del
individualismo. La liberación de las cargas del nacimiento multiplicó las
posibilidades de ascenso social, al vincularlo con las habilidades que cada
individuo demostrara en una competición abierta. Pero de esta manera, la
demostración de la valía personal se convirtió en una exigencia clave, pues
el fracaso en la lucha por ascender socialmente se consideraba como el signo
de la existencia de carencias personales. El individuo, por tanto, era
convertido en el responsable de su destino social, y consecuentemente, del
reconocimiento que merezca obtener de los demás. Las duras exigencias a
las que debe someterse el yo moderno serán fuente de ansiedades,
contradicciones y dudas, conformando unas identidades tensionadas y
fácilmente quebradizas. Así, no poder alcanzar un status laboral y una
posición social que garanticen al individuo una situación desahogada y que
permita obtener el respeto de los demás es generalmente percibido, según
recalca este autor, como el signo de un fallo en el carácter. De esta manera,
se atribuye a una supuesta debilidad personal la función de causa explicativa
principal del fracaso social (Sennett y Cobb, 1977, pp. 27-28 y pp. 58-62)83.
El peso adquirido por el individuo en occidente está vinculado, así
pues, al cambio social, que se traduce en un desarrollo creciente de la
libertad y en la expansión de una amplia gama de posiblidades económicas,
laborales, sociales, y también identitarias. Paralelamente, la sociedad se
impregnará de una ideología favorable a la autonomía y desarrollo



9HUPiVDUULEDDSDUWDGR



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

individuales, que no sólo servirá como base para plantear exigencias


políticas y sociales, sino que presentará a los individuos un modelo de lo
que deben llegar a ser. El ideal del individuo autosuficente ha marcado,
según trata de mostrar Sennett, el desarrollo del individualismo en occidente,
especialmente en Estados Unidos, actuando como un rígido patrón desde el
que se juzga el desarrollo y los logros del yo.
En su análisis del individualismo es notable la influencia que ejerce
Tocqueville. Para este autor -según se expuso en el capítulo 4, apartado
4.4.1-, la igualdad de condiciones propició el surgimiento de una ideología
individualista que más que en el ansia competitiva propia de un
individualismo agresivo, se materializaba en la aspiración de un aislamiento
tranquilo y seguro en la esfera privada (Sennett, 1982, p. 114). Sin embargo,
Sennett no se limita a la argumentación tocquevilliana, al resaltar
precisamente cómo el ideal del individuo autosuficiente ha ejercido una
fuerte presión en la formación y sostenimiento de la identidad laboral, social
y personal. En este sentido, hace hincapié sobre el peso que ejerce en la
mentalidad norteamericana la figura del propietario independiente, de
manera que el auto-empleo habría persistido como una imagen de libertad
pese a la existencia de unas condiciones socio-económicas cada vez menos
favorables al mismo (Sennett y Cobb, 1977, p. 228). La valoración de la
independencia lleva aparejada una determinada percepción de la libertad,
que tiene que ver con la capacidad para vivir de una determinada manera,
para poder desarrollarse como un ser humano completo. La independencia,
según esa percepción, supone no tener que permanecer aprisionado por las
limitaciones y exigencias del trabajo como ocurre a un obrero asalariado
típico, quien tiende más bien a percibir su vida desgarrada por una escisión
inevitable entre su rol como empleado y su yo real.
El auge del individualismo conlleva, sostiene Sennett, al deseo de un
reconocimiento personal, que permita distinguir al individuo de la masa
(2000, p. 66); si bien la individualización se produce mediante el
reconocimiento que ofrecen las figuras dotadas autoridad, por lo que se trata
de un proceso generado institucionalmente, conforme a las asignaciones de
poder establecidas (Sennett y Cobb, 1977, p. 84).
En cualquier caso, es preciso incidir en que la capacidad de
autocontrol, la posibilidad de ser dueño de uno mismo, en la medida en que
permite no depender de los demás, se muestra en el análisis de Sennett



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

como la expresión más nítida de los anhelos individualistas. En ese sentido,


observa que en nuestra sociedad la dependencia es sentida como un motivo
de vergüenza, mientras para obtener respeto de los demás es necesario
demostrar la capacidad para valerse por uno mismo (2003a, p. 26). Por ello,
considera que el trabajo es una de las fuentes más importantes de identidad
y respeto en el mundo moderno (2003a, pp. 115-119). Sin embargo, no todas
las ocupaciones otorgan autonomía en un grado similar ni, por tanto, son
valedoras de respeto en la misma medida. De esta manera, en sus entrevistas
realizadas en los años 70 percibía que los obreros manuales valoraban
especialmente aquellas profesiones a las que adscriben unas funciones
interpretativas, que requieren de la posesión de un saber específico al que
no puede acceder la mayoría, y que le permite aparecer ante los demás a
quien desempeña esas tareas como una figura dotada de autoridad (Sennett y
Cobb, 1977, pp. 220-228; Sennett, 1982, pp. 86-87 y p. 116). El desarrollo de
la sociedad post-industrial, según habrían percibido Bell o Touraine, supone
la consolidación de un sistema meritocrático, basado en el prestigo que
aporta la posesión de habilidades específicas dando forma a una jerarquía de
talentos (Sennett y Cobb, 1977, pp. 256-262; Sennett, 2003a, pp. 88-89).
La sociedad moderna, como trata de reflejar Sennett, da lugar al
surgimiento de importantes tensiones que se expresan en las
contradicciones que padecen los individuos en su intento de desarrollar un
relato vital que actúe como soporte para su propio senido de respetabilidad.
La aspiración de llegar a ser una persona autónoma, alimentada por la
creencia de que la demostración de la autosuficiencia genera el respeto de
los demás, sin embargo, contradice los deseos de establecer lazos
comunitarios con otros seres humanos (Sennett y Cobb, 1977, p. 56). Los
vínculos de autoridad legitiman y organizan las relaciones que forman parte
de un orden basado en las jerarquías y las desigualdades entre las diversas
posciones, aunque la ideología moderna haya exaltado la igualdad, la
libertad y la capacidad individual para labrar la propia vida.
En relación a ello, oberva este autor que el paternalismo contradice las
aspiraciones individualistas de libertad y autocontrol, al generar un tipo de
relaciones basadas en la dependencia de una de las partes. Las relaciones
paternales se pueden trasladar, sosiene Sennett, a esferas ajenas a la vida
familiar, produciendo formas de dominación sostenidas en una base más
simbólica que material, pero que resultan efectivas a la hora de generar



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

dependencia en los subordinados. Así, esta forma de autoridad se desarrolló


en contextos burocráticos, ya sea en el mundo de la empresa o en la
asistencia social administrada por el estado del bienestar, en una sociedad
que encumbraba los ideales de una autonomía entendida como
autosuficiencia y autocontrol y que espera de cada uno la demostración
palpable de la propia valía. Estas contradicciones atosigaban a un yo que se
debatía, como respuesta, entre la vergüenza, la dudas sobre sí mismo, y el
resentimiento hacia los que parecen ser verdaderamente autónomos.
La posibilidad de organizar la propia vida, de integrar los diversos
acontecimientos y circunstancias en el marco de un relato vital integrado,
aparece como una fuente privilegiada de autorespeto, y que al mismo tiempo
le convierte en responsable del desarrollo de su propia biografía, de lo que
haya realizado con su vida. La cultura ética de la modernidad, según Sennett,
habría introducido unos códigos de responsabilidad y propósito vital que
marcaban unas pautas exigentes para la vida personal, aunque invitaban
encuadrar el desarrollo de la misma en un proyecto que apotaba sentido a
sus acciones y aspiraciones cotidianas. Entender la vida como un proyecto
suponía una percepción amplia de la temporalidad, que permitía vincular la
inmediatez del presente con el pasado y el porvenir.
La extensión del nuevo modelo institucional conllevaría, advierte este
autor, la imposición de los imperativos de flexibilidad, cambio permanente,
y cortoplacismo, corroyendo los fundamentos que permitían sostener el
sentido de responsabilidad sobre la propia vida. Los individuos cada vez
tienen menos control sobre las circunstancias que les asedian,
convirtiéndose meramente en espectadores pasivos de una vida que se
manifiesta como mera inmediatez y se disgrega en la fragmentación,
impidiendo establecer proyectos a largo plazo. Los individuos, pese a vivir y
actuar en contexto formado por unas instituciones que ya no les aportan
seguridades, siguen sintiendo el peso de su responsabilidad ante sus vidas.
En consecuencia, viven como un fracaso personal la incapacidad para
establecer un relato coherente, resquebrajándose consecuentemente el
sentimiento de su valía personal (Sennett, 1997b, pp. 172-175).
La autonomía, la capacidad de responsabilizarse del desarrollo
personal, de elaborar una biografía coherente, son, por tanto, elementos que
contribuyen a la obtención del respeto de los demás y el sentimiento de la
propia valía en las sociedades modernas. Las transformaciones sociales y



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

económicas de las últimas décadas generan incertidumbres no sólo en el


exterior, especialmente en el ámbito laboral, sino que provoca en el interior
de los individuos dudas sobre su propia valía y capacidad.

6.4 La formación del carácter: autonomía y responsabilidad


En el capítulo precedente se analizaron los problemas vinculados a la
formación de la identidad en la sociedad contemporánea, fijándose en la
manera en que Sennett plantea esta cuestión. En continuidad con esta
temática, en el presente capítulo se ha reflexionado en torno a una noción
que ha ido ganando peso en los planteamientos de este autor, y que remite
también a la cuestión del desarrollo personal en relación con la participación
en la vida social e institucional, como es el carácter. De esta manera se
estaría reforzando la concepción sobre el ser humano que se está
desplegando en tesis, que lleva a concebirlo como alguien capacitado para
experienciar creativamente el entorno social y institucional en el que vive,
actúa y trabaja, conformando cooperativamente espacios público en los que
se despliega la sociabilidad.
En primer lugar se ha llevado a cabo una aproximación general a la
noción de carácter, para delimitar los significados más importantes que
pueden encontrarse en el pensamiento social, prestando una especial
atención al análisis de Gerth y Mills, debido a su influencia en el
planteamiento de Sennett. Así, se ha resaltado la relación del carácter con la
estructura social, incidiendo en la influencia que ejercen las normas y
valores sociales en la formacion de cada persona, y que se realiza a través
del desempeño de los roles sociales. Así, pues, la idea de carácter nos
recuerda la persistencia de la influencia social en la vida de cada individuo,
conformada por aquella desde sus inicios hasta su posterior desarrollo hacia
la madurez, como participante de una compleja vida institucionalizada. La
insistencia en la esencial vinculación social lleva a marcar distancias con
otros conceptos que ponen el acento en lo más íntimo del individuo,
resaltando su distinción, como el de personalidad.
Sennett, por su parte, ahonda las virtualidades sociales del carácter,
abogando por la implicación del individuo en los amplios espacios de la vida
social, participando de actividades definidas institucionalmente, mediante
los intercambios sociales con extraños. De esta manera, puede decirse que la
noción de carácter le sirve a Sennett para reforzar algunas de las ideas



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

centrales de su pensamiento, como es la necesidad de desafiar una vida


desconectada de la sociedad más amplia, limitada a buscar su sentido en la
familiaridad de lo próximo, pues la realización del individuo como persona
completa requeriría, desde esta perspectiva, de la activación de sus
capacidades expresivas y cooperativas que le permiten comunicarse y actuar
con los otros.
El recurso a la noción de carácter, así pues, remite a la consideración
del hombre como actor. Como se vio en el capítulo 2, el modelo de la
sociedad como teatro permitía desarrollar la visión de unos seres humanos
capacitados para actuar en distintos escenarios sociales, comprometiéndose
con unas reglas y expectativas que permiten la comunicación entre los
extraños. Cuando el individuo penetra es esta dimensión de impersonalidad,
se siente impelido a participar de un mundo complejo y dinámico,
interactuando con personas que persiguen intereses diferentes, que cuentan
con unos transfondos culturales y valorativos distintos a los nuestros. Las
personas, en ese sentido, interactúan entre sí actuando, como ocurre de
forma paradigmática en los rituales. Por ello, la comunicación con extraños
requiere de unos esfuerzos expresivos e interpretativos que difícilmente
podrían ser activados en un entorno social familiar u homogéneo,
permitiendo el desarrollo del carácter. Éste, como se ha señalado, implica un
giro hacia afuera del individuo, saliendo de su posible ensimismamiento.
La posibilidad del desarrollo positivo del carácter desde su apertura a
la exterioridad, requiere no obstante de ciertas seguridades que permitan
sostener la necesaria autoconfianza para acometer los retos de la vida. Sin
embargo, recuerda Sennett el peligro de un exceso de confianza, ya que
puede inhibir la activación de la curiosidad, necesaria para explorar el
mundo exterior, ya que permite afrontar las resistencias que aparecen en ese
encuentro de una manera construtiva. En ese sentido, menciona el papel que
juega la disonancia cognitiva en el proceso de desarrollo del carácter, que se
da en aquellas situaciones que gracias precisamente a su ambigüedad
intrínseca llaman a los sujetos a involucrarse en la complejidad, despertando
la curiosidad. De esta manera, Sennett vuelve a incidir en la defensa de los
ambientes sociales ricos, es decir, en los que sus elementos no encajan
armónicamente entre sí, sino que presentan contradicciones o se vinculan de
manera conflictiva, de forma que el sujeto no encuentre ya las soluciones
dadas, sino que tenga que esforzarse para tratar de encajarlas.



&DStWXOR(OFDUiFWHUXQFRQFHSWRPHGLDGRUHQWUHORSHUVRQDO\ORVRFLDO

Así pues, el planteamiento de Sennett pretende poner de relieve la


conexión fundamental entre el carácter y el entorno social, que lleva a
concebir el aprendizaje como un proceso por el que se desafían los hábitos
adquiridos mediante el afrontamiento de los problemas que plantea la
interacción social, y que ponen a prueba la fortaleza del carácter. La noción
de carácter, tal como la entiende Sennett, desginaría la capacidad adquirida
para asumir retos cambiantes, de adaptarse a una vida social compleja e
inestable, reorganizando los viejos hábitos y seguridades para responder
creativamente a las nuevas situaciones. El carácter se muestra, de este modo,
como una fuerza dinámica y activa, que requiere no obstante, según advierte
este autor ante la emergencia de las nuevas formas de relación institucional,
de continuidad en el tiempo, y de capacitación a los individuos para poder
intervenir de forma efectiva en las circunstancias que les rodean. La
orientación del carácter hacia una temporalidad larga remite, así pues, a su
dimensión ética, en la medida en que se convierte en sustento del
compromiso y la lealtad mutuas. Entendido como la capacidad del individuo
para forjarse a sí mismo reafirma la autonomía como valor axial en la
concepción antropológica de Sennett, destacando siempre su orientación
hacia la exterioridad. La propuesta de artesanía, que se trabajará más
adelante, permitirá ahondar en estas ideas.
El desarrollo del carácter, por tanto, se ve afectado enormemente por
las características de la estructura institucional en la que se desenvuelve la
vida individual. Así, las exigencias que comporta el desempeño de los roles
correspondientes puede entrar en conflicto con otras necesidades de los
individuos, como las afectivas. Una estructura demasiado rígida inhibe la
expresión sincera de los sentimientos, pero la flexibilización extrema deja a
los individuos desamparados. Así, cuando nos encontramos ante unos seres
humanos desvalidos, inermes ante las nuevas formas de dominación que
propicia el capitalismo actual, cabe observar un preocupante desgaste del
carácter, entendido como esa fuerza relacional y activa fundamental con la
que cuentan los individuos.
La presión cultural también puede jugar negativamente en relación a la
tarea del desarrollo personal. Así, la desvalorización de la vida impersonal
aparece como el origen del repliegue del individuo haica su propia intimidad
que designa el narcisismo. Este fenómeno actuaría en la dirección inversa a
la orientación exterior del carácter, inhibiendo el desarrollo de las



6HFFLyQ,,,/DLQGLYLGXDFLyQ

capacidades individuales para la actuación y el desempeño de roles, e


impide reconocer al otro en su diferencia, teniendo en cuenta sus
necesidades, así como las exigencias de la vida impersonal. El proceso para
superar ese mal parte de la necesidad de superar las ensoñaciones de una
comunidad fraternal indolora, y hacerse cargo de la conflictividad inherente
a unas relaciones sociales a menudo marcadas por la asimetría. De esta
manera, podría abrirse el paso al desarrollo de un yo dispuesto a
involucrarse en una vida social compleja.
La concesión de respeto está implicada en la estructura institucional
de la sociedad, y se encuentra mediatizada por factores culturales e
ideológicos. Se trata de un ingrediente básico para el sostenimiento de un
relato personal integrado y el desarrollo de un carácter abierto hacia el
exterior. En el mundo occidental se ha impuesto la figura del individuo
autosuficiente como digna de reconocimiento y poseedora de autoridad.
Permanecer en una situación de dependencia impide obtener el respeto de
los demás y, por tanto, fudamentar un autorespeto sólido, necesario para un
adecuado desarrollo del carácter. El antiguo modelo organizativo otorgaba a
los individuos un margen, aunque incompleto, para eleborar una vida
respetable a través de su propio esfuerzo y dedicación, de manera que
podían responsabilizarse de la misma. La flexibilización institucional, sin
embargo, provoca que cada vez tengan menos control sobre las
circunstancias, mientras el sentido de la perdurabilidad se diluye, mermando
su autonomía y desgastando, por tanto, el carácter.
Los siguientes capítulos están dedicados, precisamente, a analizar de
qué manera la implantación de este nuevo modelo organizativo,
especialmente en el mundo del trabajo, está socavando las bases necesarias
para poder elaborar un relato identitario coherente y sostenido, para
fundamentar sólidamente el desarrollo del carácter, y para orientar las
relaciones de autoridad y los vínculos del reconocimiento y el respeto
mutuos.



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

SECCIÓN IV – EL NUEVO CAPITALISMO: UNA VISIÓN ORGANIZACIONAL

Capítulo 7- El Nuevo Capitalismo: la institución flexible.

En esta sección se incidirá en la influencia que ejerce el entramado


institucional en la formación del carácter y en el despliegue de la
sociabilidad, atendiendo a los cambios que están produciéndose en este
nivel. La flexibilización está actuando, según Sennett, como principio rector
de la reordenación organizativa impulsada por el Nuevo Capitalismo,
alterando las formas de trabajo y la vida institucional. Los análisis y
reflexiones realizados por Sennett en los últimos años giran en torno,
precisamente, a cómo estas transformaciones afectan a la vida de los
empleados, a su implicación en las relaciones sociales y en la actividad
institucional, a su situación dentro de las empresas y del mundo laboral, y
en definitiva, a la elaboración de sus biografías y al sostenimiento del
carácter. Pero antes de profundizar en el análisis específico de Sennett sobre
estas cuestiones -tarea que se acomete en el siguiene capítulo-, es preciso
discernir cuáles son las transformaciones que están teniendo lugar, cuáles
son las perspectivas principales a la hora de interpretarlas, y cuáles son las
principales controversias que surgen en torno a ellas, lo que se efectuará en
este capítulo.
El propósito de esta sección es, por tanto, dilucidar cómo las
transformaciones del modelo organizativo están afectando a la biografía de
los empleados y a las relaciones sociales, de acuerdo al modelo
antropólogico sennettiano que actúa como eje sobre el que giran las
diferentes cuestiones abordadas en esta tesis. En relación a ello, es
importante esclarecer qué valores promueve el nuevo modelo institucional,
sobre qué principios se asienta, qué posibilidades aporta para el desarrollo
humano, para más adelante poder juzgar con más profundidad el contenido
crítico o propositivo existente en la interpretación de Sennett sobre el mismo.
Para entender el alcance de dichos cambios, no obstante, es preciso
primero formarse una idea clara de cuáles eran las características principales
del modelo organizativo tradicional. Se trata, fundamentalmente, del modelo
burocrático descrito por Weber, que en la vertiente específica de
organización del trabajo, dio un paso más con la introducción de los



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

métodos tayloristas y fordistas.


De este modo, en primer lugar se dedicará un apartado a presentar
resumidamente las características del sistema burocrático piramidal,
principalmente a través del análisis clásico de Weber, y realizando un
somero seguimiento histórico de la realización efectiva de dicho modelo,
para después reflejar algunas de las críticas que se plantearon a dicha
teorización. Seguidamente, se analizarán los cambios que han ido
produciéndose en las últimas décadas, fijándose en el nivel organizativo,
mostrando cuáles son las nuevas formas o modelos de organización que han
ido ganando terreno, pero situando dicho análisis dentro del marco de
transformación general del capitalismo, para lo que se ahondará en el
fenómeno de la globalización.

7.1El sistema burocrático piramidal


En este primer apartado, así pues, se van a presentar las características
generales del modelo burocrático clásico, tal como fue definido
principalmente por Weber. En primer lugar, se va a presentar una breve
aproximación histórica a cómo se introdujo ese modelo en la industria,
posteriormente se detallarán, siguiendo a Gidens y a Sennett, las
características identificadas por Weber; a continuación se ahondará en el
desarrollo de ese modelo a partir de la introducción de los principios
tayloristas y fordistas en la producción industrial; y finalmente se
presentarán diversas críticas que se han formulado al sistema burocrático.

7.1.1 La introducción del modelo burocrático en la producción industrial


Para contextualizar adecuadamente el estudio del modelo burocrático
es conveniente realizar en primer lugar un breve recorrido histórico de la
relación entre burocracia y capitalismo, para lo que se seguirá a Hobsbawm.
Este historiador concede un papel destacado a los valores que guían el
comportamiento y expectativas de los diversos actores, por lo que su
análisis permite complementar y reforzar la interpretación que desarrolla
Sennett, comprendiendo mejor cómo han ido evolucionando esos valores a
través de los cambios sociales e institucionales hasta el presente.
Se trata, pues, de dilucidar cómo y por qué se llevó a cabo la adopción
por el mundo de la empresa capitalista de un modelo que era ajeno, hasta
ese momento, a la actividad económica, como es el burocrático. Según



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

Hobsbawm (1998), tal paso no se dio de manera repentina, pues siguió


prevaleciendo durante buena parte del siglo XIX el modelo de la autocracia
patriarcal familiar heredado del taller medieval, aunque fue perdiendo
vigencia según las empresas empezaban a crecer en tamaño, enfrentándose a
la necesidad de acceder a fuentes más amplias de financiación, mientras la
dirección personal del patrón se volvía impracticable (Hobsbawm, 1998, pp.
223-225).
Estas empresas recurrieron a un modelo prestado, como era el militar
y burocrático, que se había mostrado muy eficaz a la hora de estructurar
organizaciones a gran escala. Su introducción en el mundo de la empresa
capitalista se produjo en el momento de mayor auge del liberalismo
económico, cuando la actividad económica se caracterizaba por la anarquía,
inestabilidad, y la frecuencia de las crisis (Hobsbawm, 1998, p. 226). La
implantación de este modelo permitió disciplinar más eficazmente la fuerza
de trabajo, logrando que los trabajadores mantuvieran una actitud modesta y
diligente. Las motivaciones de los trabajadores para amoldarse a estas
exigencias no parecen tan claras, ya que sus salarios eran bajos, y la
seguridad o las posibilidades de promoción, escasas. Por ello, entiende
Hobsbawm, que deben buscarse en el terreno de los valores que guiaban la
acción de los obreros. Así pues, invita a adentrarse en la complejidad
motivacional y moral del comportamiento institucional, desafiando las
estrecheces del homo economicus.
No obstante, conviene distinguir entre el grupo de los trabajadores
especializados, que tenían algún tipo de formación profesional, estaban
mejor pagados y disponían de un empleo más o menos fijo, de la masa de
obreros, que se enfrentaban a unas condiciones mucho más desfavorables.
Según Hobsbawm, estos obreros especializados se mantendrían ligados a sus
puestos de trabajo guiados por incentivos como el orgullo profesional y el
conocimiento del oficio, y la interiorización de la idea de respetabilidad
burguesa les conducía a llevar una vida marcada por la sobriedad, el
sacrificio y el aplazamiento de la recompensa. El autorrespeto se convertía,
de ese modo, en el fundamento subjetivo de la respetabilidad social, y
estaba íntimamente vinculado, como puede observarse, a su confiabilidad
como trabajadores84. Por otro lado, entre los trabajadores no cualificados,


6HJ~QVHH[SXVR&DStWXORDSDUWDGR6HQQHWWUHFDOFDEDFRPRODFODVHPHGLDXUEDQDHODERUyXQD
LPDJHQGHVtPLVPDHQWRUQRDODLGHDGHUHVSHWDELOLGDGTXHOHVLUYLySDUDSURWHJHUVHGHODFRPSOHMLGDGGH



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

que no podían aspirar si quiera a las modestas expectativas de los anteriores,


trasladaban al nuevo entorno laboral la idea procedente de su ámbito rural
originario de que el trabajo duro era el criterio más destacado para medir el
mérito de una persona, lo que facilitaba el cumplimiento de las duras
exigencias del mundo industrial. En definitiva, el nuevo modelo organizativo
de producción pudo establecerse exitosamente, en gran medida, y dado la
escasa seguridad y limitadas condiciones económicas que ofrecía, a una
serie de valores que eran reconocidos por los distintos grupos de la clase
obrera (1998, pp. 225-237).
La implantación del modelo burocrático en el mundo empresarial se
vio acompañada y reforzada, desde finales del siglo XIX, por la introducción
de una serie de métodos científicos dirigidos a lograr una racionalización de
la producción y la gestión -taylorismo-, alcanzando su auge durante el siglo
XX con el fordismo. La existencia creciente de una masa de consumidores,
aunque por lo general con una disponibilidad económica aún muy modesta,
junto a la mencionada aplicación de los nuevos métodos de producción, y la
introducción de la venta a plazos y el crédito, propició la transformación de
la industria de los bienes de consumo, dando lugar a la producción masiva.
Se produjo una mayor concentración del capital, de manera que empezaban
a predominar las grandes empresas en prejuicio de las pequeñas, al tiempo
que la introducción de medidas proteccionistas en un mundo capitalista que,
sin embargo, tenía un alcance cada vez más global, supuso dejar atrás la
época dominada por el liberalismo económico pleno. La gestión científica,
por su parte, reflejaba también una intención de dejar atrás el anarquismo
incial, estableciendo un control mayor sobre la actividad económica
(Hobsbawm, 1989, pp. 34-55).
Sennett, por su parte, recalca la función estabilizadora lograda
mediante la implantación general del modelo burocrático. El siglo XIX se
habría caracterizado por su inestabilidad y por las desigualdades sociales,
que se traducían en tensiones permanentes que amenaban con desembocar
en un estallido revolucionario 85 . Sin embargo, según Sennett, el sistema
capitalista consiguió salir de esa espiral autodestructiva a través de su
autotransformación. La evitación del peligro revolucionario no se produjo,

ODFLXGDG

3DUD UHIHULUVH D HVH SHUtRGR FRQYXOVR 6HQQHWW XVD HO WpUPLQR %DO]DFLDQ FDSLWDOLVP HQ UHIHUHQFLD D OD
GHVFULSFLyQTXHHQVXVQRYHODVUHDOL]DED%DO]DFVREUHGLYHUVRVDVSHFWRVKXPDQRVVRFLDOHV\HFRQyPLFRV
TXHFDUDFWHUL]DUtDQDTXHOODpSRFD 6HQQHWWS 



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

desde este punto de vista, debido a la evolución de los mercados libres, sino
más bien gracias a la transformación estructural que llevaron a cabo las
empresas primero, y luego otras instituciones sociales y políticas, adoptando
un modelo de organización de origen militar. Como resultado, los
trabajadores pudieron aspirar ya a una posición más segura y reconocida, de
manera que la inclusión se convirtió en elemento clave que permitió el éxito
del capitalismo social, aportando por fín la estabilidad necesaria al sistema.
Los inversores, por su parte, dejaron de primar la inmediatez de la ganancia
en favor de la seguridad. En definitiva, la búsqueda de orden se convirtió en
el principio rector no solo de la actividad económica, sino también de la
política, que se sometieron siguiendo este propósito a un profundo proceso
de racionalización, descrito por Weber (Sennett, 2007, pp. 23-24).

7.1.2 El sistema piramidal según Weber. Una iclusión ambigua


Seguidamente, pues, se van a presentar cuáles son los rasgos
definitorios del sistema burocrático según lo concibió Weber, para lo cual se
tomará como referencia el estudio de Giddens (1992), complementándose
con aportaciones de otros autores, y del propio Sennett.
La descripción de la organización burocrática aparece en Weber en
relación a su clasificación de los tipos de autoridad, establecida conforme al
modelo de tipos ideales, que le llevaba a distinguir entre la autoridad
carismática, la tradicional y la legal-racional. Esta última se articula y ejecuta
en torno a un tipo de organización, la burocrática, que permite una
administración racional de los recursos y un establecimiento nítido de la
autoridad (Giddens, 1992, pp. 252 ss.). Pero la racionalización burocrática no
se trataría de un fenómeno restringido a determinados contextos
organizativos, ya que, siguiendo a Ruiz Olabuénaga, puede designarse como
una fuerza cultural que transforma la sociedad, impulsada por su tendencia
expansiva, que legitima las nuevas formas de poder legal-racional (Ruiz
Olabuénaga, 1995, p 171). Para Weber, la virtud esencial de este sistema
radicaría precisamente en su eficacia, superior a la que pueda conseguir
cualquier otra forma de organización, lo que convierte a la burocracia en el
sistema organizativo idóneo para las exigencias del mundo moderno (Ruiz
Olabuénaga, 1995, p. 163).
Volviendo a Giddens, cabe afirmar que las organizaciones, en general,
serían formas de coordinar las actividades de los grupos humanos o de



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

gestionar los bienes que producen, haciéndolo de manera regular en el


tiempo y en el espacio. Su desarrollo depende, en buena medida, del control
sobre la información, y suelen tener un carácter jerárquico, de manera que el
poder se concentra en la cima. Según Weber, las organizaciones que
adquieren un tamaño importante tienden a ser burocráticas, aunque el
modelo sólo se desarrollaría plenamente con el advenimiento de la sociedad
moderna, impulsando el proceso racionalizador que alcanza a todas las
facetas de la vida. De este modo, en la época moderna las creencias y
costumbres tradicionales pierden peso en las actitudes y conductas de los
individuos y en el funcionamiento de las instituciones, ya que unos y otros
cada vez más tomarían decisiones racionales con las miras puestas en el
logro de objetivos claros y bien definidos. La expansión de la burocracia
sería, además, inevitable en un contexto moderno, pues es la única manera
de afrontar las complejidades propias de la administración de grandes
sistemas sociales, en los que las tareas se vuelven más diferenciadas y
complejas (Giddens, 2001, p. 446). La expansión de la burocracia imprime el
carácter distintivo de la vida moderna, de manera que las relaciones y
actividades cotidianas se encuadran en unos marcos institucionales que se
distinguen por su estructura burocrática. El resquebrajamiento de dichos
marcos en tiempos recientes presentará, consecuentemente, tal como
analizará Sennett, consecuencias importantes para el desarrollo de la vida
personal y de las relaciones sociales.
El tipo ideal weberiano es un tipo de concepto que se diferencia de los
meramente descriptivos –que recogen de manera sintética los rasgos
comunes de una serie de fenómenos- al introducir criterios valorativos en su
aproximación al estudio de la realidad social, resaltando aquellos aspectos
que más se acerquen a los intereses y objetivos de la investigación. Así pues,
no consiste en una mera hipótesis, ni se trata de la simple descripción de un
fenómeno concreto, aunque tampoco conlleva una finalidad transformadora
de la realidad, pues no es su función indicar como debería ser. Su
construcción está concebida por Weber, más bien, para afinar el análisis de
fenómenos empíricos, procediendo a través de la abstracción y combinación
de una serie de elementos que, si bien están tomados de la realidad,
difícilmente se pueden encontrar de esa forma específica (Giddens, 1992, pp.
237-242). En este sentido, el uso del término burocracia por el propio Weber
se basaría en la selección y acentuación de una serie de rasgos con el fin de



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

comprender el papel que juegan las organizaciones en el complejo proceso


racionalizador que tiene lugar con el desarrollo de la sociedad moderna. Así
la oganización burocrática se distingue por:
- Hay una jerarquía de autoridad. La forma que adquiere la estructura
organizativa se asemeja a una pirámide, en cuya cima se sitúan las
posiciones de máxima autoridad. Existe una cadena de mando
continua que funciona desde el nivel superior hasta la base, cada
órgano superior controla y supervisa al inferior, facilitando así la
adopción coordinada de las decisiones. Así pues, cada miembro tiene
una competencia definida en el seno de la división jerárquica del
trabajo, de manera que se es responsable de la misma ante un
superior.
- El trabajo y la conducta de los miembros en todos los niveles de la
organización se lleva a cabo siguiendo unas reglas escritas, explícitas,
aunque no debe entenderse que cumplir con los deberes burocráticos
sea una cuestión meramente rutinaria, puesto que las reglas muy
generales, que abarcan una gran variedad de casos, exigirán una
interpretación más flexible.
- A cada empleado le corresponde un sueldo definido y fijo, se espera
de él que haga una carrera en la organización, quien cuenta así con
expectativas de ascender con el tiempo, dependiendo la promoción de
las capacidades personales y la antigüedad.
- Existe una separación entre las tareas que el funcionario desempeña
en la organización y su vida privada, que se desarrolla en un ámbito
separado del lugar de trabajo.
- Los empleados son seleccionados de acuerdo con sus méritos y
entrenados para el correcto desarrollo de su función (Giddens, 2001,
pp. 446-447; Ruiz Olabuénaga, 1995, p. 160).
El desarrollo del modelo de organización burocrática está
estrechamente ligado al desarrollo de la división del trabajo y la
especialización, y permite la rutinización de las tareas, lo que se aviene con
las exigencias de producción capitalista, es decir, la rapidez y la precisión.
No obstante, funcionar conforme a normas sistemáticas y generales de
gestión también comporta desventajas, como la dificultad para atender a la
especificidad de los casos individuales. Si bien, importa poner de relieve que
las características peculiares del modelo burocrático influyen notablemente



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

en la situación y las expectativas de los miembros de la organización,


condicionando el diseño y desarrollo de su propia vida personal (Giddens,
1992, pp. 261-264)86.
Weber observó que la cadena de mando de la administración de tipo
burocrático se ajustaba a una forma piramidal, y en ella cada elemento, cada
cargo, desempeña una función bien definida, por lo que cabe afirmar que el
conjunto funciona de una forma racionalizada (Sennett, 2006, pp. 30). Según
se asciende en la pirámide, se reduce el número de individuos implicados en
el control, mientras que la base es amplia, y susceptible de acoger a más
empleados, a cambio, eso sí, de disponer de muy poco poder en las
decisiones sobre los fines o el funcionamiento de la organización. Las
habilidades y méritos con que ha de contarse para considerarse apto para
desempeñar un cargo, así como las obligaciones que debe cumplir para
ocupar una posición determinada dentro del sistema, están claramente
definidas, de manera que se instaura un tipo de justicia social sostenido
sobre su transparencia, ya que cada cual puede saber cuáles son sus
posibilidades, y cuáles son los requisitos que debe cumplir si quiere
ascender en la jerarquía burocrática. Junto a este último aspecto, cabe
destacar la capacidad para ampliar su base lo que explica el éxito que
alcanzó este modelo, pues aportaba la posibilidad de ir incluyendo
progresivamente a un número creciente de personas en su estructura. Por
ello Sennett considera que es la inclusión, por encima de la eficacia, el
elemento clave que permitió la continuidad del sistema burocrático
piramidal al garantizar la necesaria cohesión social (Sennett, 2006, p. 31).
Weber, por su parte, tal como lo entiende Sennett, pese a reconocer y
valorar el papel que jugó la implantación de este modelo a la hora de evitar
la caída en una espiral revolucionaria, no dejaba de mostrar una visión
teñida de pesimismo a la hora de describir el funcionamiento y, sobre todo,
las consecuencias personales que acarreaba el triunfo de la organización
piramidal. La caracterización weberiana de la pirámide burocrática como una
jaula de hierro pretende reflejar la rigidez de su funcionamiento, y la
alienación a que sometía a sus miembros, conforme a su origen militar. El
paternalismo era uno de las consecuencias más negativas a que podía dar



/D LPSODQWDFLyQ GH WDO VLVWHPD UHTXLHUH GH XQD HGXFDFLyQ HVSHFLDOL]DGD TXH RWRUJXH ODV WLWXODFLRQHV
FRUUHVSRQGLHQWHVSDUDOHJLWLPDUODFDSDFLWDFLyQGHXQLQGLYLGXRSDUDDVSLUDUDRFXSDUXQFDUJRGHWHUPLQDGR
*LGGHQVS 



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

lugar, pues la permanencia de los trabajadores en la empresa se traducía


fácilmente en dependencia no solo económica sino también emocional, lo
que jugaba en contra de su autonomía. En La Autoridad o El Respeto Sennett
ofrece algunas muestras de cómo los individuos padecen la dependencia
respecto a este tipo de instituciones, pues la construcción de su propio
relato vital, sus expectativas y logros, pasan a depender casi por completo
de su pertenencia a esa organización dirigida, al menos en ocasiones, de
forma marcadamente paternalista.
En este sentido, Weber llamaba también la atención sobre cómo
inculcaba en los individuos una forma de disciplina que les llevaba a
sacrificar un posible disfrute del presente en favor de una esperada
recompensa futura, aunque ésta realmente no siempre llegaba, adoptando la
forma, pues, de una gratificación diferida (Sennett, 2006, p. 32)87. Se trataría
de una actualización, institucionalizada, del puritanismo que el propio
Weber había descrito y que aparece como un tema recurrente en la obra de
Sennett. Este último, relacionará sin embargo, quizá de forma más positiva,
aunque recogiendo las ambigüedades inherentes, ese aplazamiento de la
gratificación con la capacidad de organizar el tiempo, y por tanto, de
elaborar coherentemente un relato personal. Así, por ejemplo en The Hidden
Injuries of Class, refleja cómo muchos trabajadores realizaban un esfuerzo
ahorrador a lo largo de sus vidas con el propósito de adquirir una vivienda
propia o para asegurar una buena educación para sus hijos, proporcionando
un sentido a sus vidas, aunque no por ello estuviera libre de ambigüedades
(Sennett y Cobb, 1977, cap. 2; Sennett, 2000, pp. 13-14).
Así pues, como se confirmará un poco más adelante, Sennett repiensa
los aspectos opresivos de la jaula de hierro tal como los denunció Weber,
pues ofrece, por un lado, un marco que posibilita el desarrollo de la
identidad personal, y por otro, deja un espacio significativo -aunque no
necesariamente muy amplio- para la iniciativa personal. Aunque esas
posibilidades que ofrece el sistema burocrático han de verse siempre en
conjunción con sus efectos opresores.

7.1.3 Taylorismo y Fordismo: la organización científica del trabajo


El siglo XX fue testigo de la consolidación del sistema burocrático



(VWDFXHVWLyQVHUiUHWRPDGD\DPSOLDGDHQHOFDStWXORVLJXLHQWH



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

piramidal, especialmente tras la segunda guerra mundial, cuando se


estableció el dominio de las grandes corporaciones estructuradas sobre el
modelo piramidal (Sennett, 1999, p. 3). El fordismo representó la ejecución a
gran escala en el mundo de la empresa de este modelo de organización,
mediante la centralización y concentración de una producción en masa; el
trabajo fue objeto de análisis exhaustivos que pretendían optimizar al
máximo su rendimiento –taylorismo-. Las empresas se convirtieron, en
muchos casos, en pequeñas sociedades en sí mismas. La pirámide
burocrática, a su vez, fue la base sobre la que se edificó el estado del
bienestar.
Con su conocido ejemplo de la fábrica de alfileres, Adam Smith había
mostrado cómo la producción de un determinado bien se llevaba a cabo de
manera mucho más eficiente si el proceso se dividía en una serie de tareas
concretas y simples realizadas por operarios especializados, en perjuicio de
la actividad artesanal pre-industrial, en la que el proceso de elaboración se
efectuaba de manera unificada (Giddens, 2001, p. 487). Ya en el siglo XX,
Taylor aportó un revestimiento científico a la visión de Smith, defendiendo
que el trabajo productivo debía organizarse según criterios racionales y bien
definidos, siendo la clave la división sistematizada de los procesos
industriales complejos en operaciones simples que debían organizarse y
sincronizarse de manera precisa. Así pues, cada tarea simple debía estar
planificada y definida con claridad, y su ejecución debía ser supervisada
para asegurar que se ajustara a las exigencias previstas desde la dirección de
la empresa, de manera que los diversos trabajos se realizaran de manera
rápida, exacta y coordinada. De este modo, como apunta Sennett, la gestión
pormenorizada del tiempo requerido para realizar cada tarea, fue un
elemento distintivo del taylorismo (2006, pp. 62-63). El management
científico imponía una separación funcional rígida entre las actividades de
planificación y ejecución (Alvarez de Món, 1998, pp. 71-73).
El magnate automovilístico Henry Ford se dio cuenta de que para dar
salida a la enorme capacidad productiva que preveía el taylorismo era
necesaria la existencia de unos mercados masivos. De esta manera, el
fordismo supuso la realización más certera de los principios tayloristas, al
vincular el sistema de producción a gran escala con el cultivo y desarrollo de
mercados de masas. (Giddens, 2001, pp. 487-490). Según Coller (1997), el
término fordismo vino a designar tanto un sistema social como al sistema de



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

producción ligado a aquel, en el que el consumo masivo actúa como


elemento organizador y regulador de la economía. Atendiendo a los aspectos
específicamente productivos, el fordismo propició un modelo de organizar el
trabajo basado en la fragmentación de las tareas encaminadas
conjuntamente a la fabricación en serie de un producto estandarizado en una
línea de montaje. Los trabajos suelen requerir poca cualificación, de manera
que el obrero actúa como un complemento de la máquina. Los empleados
forman parte de una estructura jerárquica de control y autoridad, si bien
disponen de seguridades laborales (1997, pp. 18-20).

7.1.4 Las deficiencias del sistema piramidal y del fordismo. Una rigidez
deshumanizadora
Como se ha visto, según la interpretación clásica de Weber, la
organización burocrática se distinguía por la alta eficiencia que alcanzaba;
pero es justamente esta afirmación la que ha sido objeto de réplicas, más
que estrictamente su definición de la burocracia, que es en general bastante
aceptada. La organización científica del trabajo que reforzó el sistema
burocrático piramidal también haría patentes sus limitaciones, que afectan
de manera particular a las relaciones personales, y que estarían justificando
los cambios organizativos que han de acometer las empresas.
Merton llama la atención sobre el hecho de que la presión que el
sistema ejerce sobre los funcionarios puede resultar contraproducente, pues
impide que desarrollen la flexibilidad suficiente en la aplicación de sus
destrezas para responder a las modificaciones que se produzcan en el
ambiente. El seguimiento de las reglas, de este modo, se convierte en un fin
en sí mismo, en lugar de ser un medio para la consecución óptima del fin
previsto. La excesiva rigidez en el seguimiento de las normas redunda en
una formalización excesiva en el desempeño de las tareas, que se traduce en
la incapacidad general del sistema para adaptarse de forma eficiente a
aquellas circunstancias que no estuvieran previstas en la reglamentación
general (Ruiz Olabuénaga, 1995, pp. 163-164)88.
Toffler considera que la burocracia piramidal era el modelo adecuado
para una sociedad industrial, ya que propiciaba un funcionamiento y una
producción estandarizadas, acorde a una sociedad culturalmente homogénea



&IU0HUWRQ  



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

y a un entorno estable y relativamente previsible. Sin embargo, los cambios


sociales, económicos, culturales y tecnológicos estarían configurando un
nuevo tipo de sociedad caracterizada por la fragmentación, el cambio rápido
y, por tanto, la imprevisibilidad. Surge un nuevo tipo de consumo, diverso,
cambiante y desestandarizado, que plantea la exigiencia de productos y
servicios a la medida de cada cliente, de manera que la producción debe
flexibilizarse. Ante los nuevos problemas, ya no sirven los procedimientos
rutinarios establecidos, pues exigen mayor imaginación e inventiva,
precisando desarrollar nuevas estrategias empresariales. Las empresas, en
definitiva, han de adoptar modelos adhocráticos de organización,
incorporando módulos temporales que respondan a necesidades específicas
(Toffler, 1995).
Burns y Stalker inciden en la capacidad de adaptación al entorno que
pueden presentar distintos modelos organizativos. Distinguen, para ello,
entre una estructura mecanicista y otra orgánica. En el primer caso se
trataría de un sistema jerárquico de autoridad, con reglas de actuación
precisas, y cadenas de comunicación fijas de dirección descendente, aunque
los de “arriba” y los de “abajo” rara vez se comunican directamente; cada
empleado sería responsable de una tarea concreta, cesando su
responsabilidad una vez concluida, aunque el trabajo es anónimo. La
segunda se trataría de una estructura más relajada, menos rígida, en la que
los objetivos generales serían más importantes que precisar unas funciones
concretas, de manera que las directrices son más difusas, favoreciéndose la
iniciativa individual, y la existencia de canales de información fluidos. Se
entiende que todos los miembros de la organización pueden, gracias a sus
conocimientos, realizar aportaciones, reconociéndose así una autoridad
profesional, de manera que la toma de decisiones no sea asunto exclusivo de
la dirección. Estas organizaciones estarían mejor preparadas para actuar en
contextos inestables, dominados por las demandas cambiantes de unos
mercados innovadores –como sería el caso de las telecomunicaciones, la
informática o la biotecnología-, y por cambios tecnológicos de alcance, ya
que la existencia de una estructura fluida permite dar repuestas más eficaces,
rápidas y creativas a las transformaciones que acontecen en el mercado
(Giddens, 2001, p. 452; Ruiz Olabuénaga, 1995, p. 168).
Otra crítica se ha basado en las deficiencias en la comunicación que
cabe atribuir a un esquema burocrático piramidal, pues la transmisión de



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

información es fundamental para la toma de decisiones. Así, se afirma que la


información que se transmite horizontalmente o de abajo hacia arriba, es tan
importante como la que desciende por la cadena de mando, pero que en un
sistema piramidal se privilegia esta última dirección, de manera que la
información fácilmente es bloqueada según asciende niveles (Ruiz
Olabuénaga, 1995, p. 167). Sin embargo, puede recurrirse a Sennett para
matizar esta crítica, pues llama la atención sobre cómo en la organización
piramidal se facilitaba la modulación interpretativa de la información según
está va circulando por sus distintos elementos, algo que Weber, no obstante,
no habría acertado a percibir (Sennett 2006, p. 34).
En relación a ello, cabe mencionar la distinción efectuada por Blau
entre relaciones formales e informales. Las primeras son las que se
establecen siguiendo las normas que marca la organización, mientras las
segundas se refieren a las conexiones que se establecen de manera informal,
o las relaciones que se producen entre pequeños grupos en el seno de la
organización. Blau observó que los funcionarios preferían consultarse entre
ellos en lugar de recurrir a los supervisores, y que actuando de esa manera
se iban generando lealtades mutuas que servían para cohesionar al grupo. Se
desarrollaban así una serie de procedimientos informales que permitían un
mayor margen a la iniciativa y responsabilidad personal, dando una
respuesta más eficaz a los problemas concretos que se planteaban. Así pues,
la existencia de esas redes informales permite flexibilizar el funcionamiento
organizacional (Giddens, 2001, p. 448).
El modelo burocrático se reforzó en el terreno empresarial mediante la
implantación de los principios tayloristas de gestión. Sin embargo, también
aquí se han dejado notar sus limitaciones, y a partir de los años 70 se habló
ya de la crisis del fordismo. Coller sostiene que existen dos interpretaciones
básicas de este fenómeno: la que apunta a sus contradicciones internas y la
que atiende a los aspectos del mercado, aunque ambas dimensiones serían
vinculables entre sí. Así, los cambios efectuados en la demanda, que
provocan una mayor diversificación y fragmentación de la misma, sacarían a
la luz las limitaciones de la producción en masa (Coller, 1997, pp. 20-21).
Giddens incide en las limitaciones del fordismo para responder a los
cambios. Así, señala que su vinculación directa con los mercados masivos
para los que fabrica unos productos estandarizados tiene como
contrapartida el que no pueda existir sin ellos, por lo que no es aplicable a



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

otros contextos. Además, las instalaciones y la infraestructura requeridas


exigen una gran inversión, mientras el sistema de producción resulta ser
bastante rígido, de manera que la introducción de cualquier modificación en
el producto resulta ser muy costosa y compleja. La proliferación de nuevos
centros de producción ha demostrado que la producción en masa en el
primer mundo resultaba demasiado cara, siendo incapaz de competir con los
países que disponen de una mano de obra mucho más barata (Giddens, 2001,
p. 490). La participación cada vez más activa del consumidor en la demanda
de productos más diversificados supone un reto para la planificación general
que promueve la producción fordista (Sennett, 2006, pp. 127-128).
Por otro lado, se ha afirmado que los sistemas tayloristas y fordistas
son sistemas de baja confianza, ya que son siempre los directivos los que
fijan las directrices de la producción, determinan los empleos que se deben
crear, y someten a sus empleados a una supervisión estricta, anulando en
ellos cualquier grado de autonomía o creatividad que pudiesen desarrollar.
El resultado es que el compromiso y la moral de los trabajadores suelen ser
bajos, ya que sienten que no tienen nada que decir sobre el funcionamiento
de la empresa, por lo que no es extraño que abunden la insatisfacción, el
absentismo o la conflictividad (Giddens, 2001, p. 490)89. En general, así pues,
como refleja el propio Sennett, se ha acusado a este sistema de propiciar la
rutinización del trabajo y de no tomar en consideración las necesidades
personales de los empleados (2000, pp. 40-41). La absolutización de la
eficiencia productiva como valor rector de la organización del trabajo le
convertiría, por tanto, en un sistema poco favorable para un despliegue
óptimo de las capacidades humanas, inhibiendo la iniciativa y la
participación, no siendo la autonomía un valor a considerar.
Desde la Escuela de Relaciones Humanas se denunciaron los efectos
deshumanizadores de la burocratización y de la racionalización taylorista,
que llevaron a reducir el papel del trabajador a una mera extensión de la
máquina, y a entender desde un esquema mecanicista del comportamiento
que su única motivación era económica. Consecuentemente, no se habría
prestado atención a la importancia de las necesidades de sus miembros, en
tanto que seres humanos, para el funcionamiento de la organización,
desaprovechando las aportaciones que puediran hacer desde su experiencia


3RUFRQWUDORVVLVWHPDVGHDOWDFRQILDQ]DVHUtDQDTXHOORVHQORVTXHHOWUDEDMDGRUSXHGHSDUWLFLSDUGH
DOJXQDPDQHUDHQHOFRQWUROGHORVFRQWHQLGRV\HOULWPRGHODVWDUHDV *LGGHQVS 



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

para la mejora de la producción. Así, se consideraban prescindibles todos


aquellos aspectos de la personalidad de un individuo que no estuvieran
directamente relacionados con el desempeño de la tarea asignada,
entendiendo que para lograr un funcionamiento eficiente del sistema basta
con realizar adecuadamente la definición formal de las tareas y la división
racional del trabajo, sin que influyan de manera significativa otros factores.
Los sujetos, sin embargo, actúan movidos por distintas necesidades y
aspiraciones, no sólo de índole material, también sociales y personales. Si
estos factores no se tienen en cuenta, no se pude dar una respuesta
adecuada a muchas de las tensiones o problemas de desmotivación que
surgen en el seno de la organización, afectando a su eficiencia (Alvarez de
Món, 1998, pp. 69-96; Ruiz Olabuénaga, 1995, pp. 166-167).
En definitiva, las deficiencias funcionales y humanas de la
organización piramidal llevan a poner en cuestión la supuesta eficiencia del
sistema. Las limitaciones de este modelo se han hecho más patentes en los
últimos años, dentro de un contexto de cambio global, poniendo de relieve
su rigidez fundamental, que se traduce en la incapacidad para responder a
los entornos cambiantes. Por ello, según se va a analizar seguidamente,
muchas organizaciones han optado por cambiar su estructuración interna y
su manera de funcionar, tendiendo hacia una mayor flexibilización.
Por lo que atañe más concretamente a las relaciones sociales y la
integración institucional de los individuos, estos sistemas favorecían la
inclusión, la seguridad, y la posibilidad de desarrollar un relato biográfico
integrado. Pero por otro lado, la rutinización y una jerárquización rígida
podían cercenar la iniciativa y autonomía individuales, fomentando la
pasividad y la dependencia, generando una sensación de insatisfacción e
incompletud. Los cambios institucionales van a conformar nuevos escenarios
para la actuación personal y nuevas formas de desarrollar las relaciones
sociales e institucionales, introduciendo nuevos retos y problemas que serán
objeto de análisis y reflexión en los trabajos de diversos autores,
destacándose aquí las propuestas de Sennett.

7.2 La transformación del capitalismo


En los últimos años estamos asistiendo a unos cambios profundos
prácticamente en todas las esferas, destacando especialmente las
transformaciones que están teniendo lugar en el terreno económico, que



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

tienen además una gran influencia sobre otros fenómenos. De esta manera,
no es extraño que se hable que nos encontramos ante una nueva fase del
capitalismo, designándose de diversas maneras según la perspectiva que se
adopte -capitalismo tardío, nuevo capitalismo, etc.-. Se debe entender,
consecuentemente, que esta nueva fase presenta una serie de características
que no se encontraban, o bien no estaban suficientemente desarrolladas, en
las fases o períodos anteriores de la economía capitalista.
En los años 70 autores como Bell o Touraine teorizaron sobre los
cambios que estaban produciéndose en la sociedad industrial-capitalista,
hasta el punto de defender que se había entrado en una nueva fase, la
llamada sociedad post-industrial. En las décadas posteriores, sin embargo, los
cambios que siguieron produciéndose acabaron por sobrepasar las
descripciones que proporcionaba este modelo, de manera que nuevos
conceptos y teorizaciones han surgido para dar cuenta que las dinámicas
económicas, políticas y sociales que dirigen la vida de las sociedades del
presente.
De este modo, la tendencia que parece guiar la actividad económica
actual, como destacan la mayoría de analistas económicos y sociales, es la
que conduce hacia la globalización. Sin embargo, junto a ese movimiento de
innegable trascendencia, Sennett pretende llamar la atención sobre un
conjunto de cambios paralelos al fenómeno de la globalización, producidos
fundamentalmente a nivel organizativo-institucional. La implantación
progresiva de formas de organización más flexibles y descentralizadas, en
forma de red, gracias a la aplicación de los avances tecnológicos, permite
ofrecer respuestas más rápidas y eficientes a los cambios en el entorno. En
consecuencia, se puede percibir importantes transformaciones en la
organización del trabajo, que han llevado a algunos autores a emplear la
etiqueta de post-fordismo para referirse a esta nueva situación.

7.2.1 La sociedad post-industrial. Conocimiento y riesgo


En los años 60, un aumento notable de demandas y ofertas de
servicios, incentivadas por las nuevas facilidades de pago disponibles por
los consumidores, fue de la mano de un incremento de la movilidad social
que facilitaba el predominio de la meritocracia. Paralelamente, la industria
estaba perdiendo su tradicional centralidad en la actividad económica,
mientras los servicios adquirían un peso cada vez mayor en la riqueza total.



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

La educación y el dominio de la información ganaban cada vez más


importancia como fuentes tanto de capital como de posición social. Por ello,
diversos autores trataron de explicar lo que entendían como la transición
hacia un nuevo modelo de sociedad.
A partir de la observación de los cambios que estaban padeciendo las
sociedades capitalistas occidentales, Bell (1976) estableció su tesis de que el
mundo se encontraba en una nueva fase en la que había tocado a su fin la
hegemonía de la actividad industrial, tratándose de lo que llamó la sociedad
post-industrial. Decribía esta nueva etapa a partir de cinco características
fundamentales: se pasa del predominio de la manufactura a los procesos de
organización y distribución; la sociedad ya no descansa sobre la base del
sector secundario sino sobre el terciario –servicios clásicos- o incluso el
cuaternario –comercio, finanzas, seguros, propiedades inmobiliarias- y el
quinario –ocio, salud, educación, investigación, políticas públicas-; la
información se convierte en un elemento primordial, por lo que se invierte
cada vez más en conocimiento mientras el uso de la tecnología se asocia con
al factor intelectual; las ocupaciones principales ya no son las de ingenieros
o trabajadores especializados, sino científicos o técnicos; por último, se
abandona la perspectiva del presente y el corto plazo para orientar las
decisiones hacia un futuro que se pretende anticipar.
Otros autores, sin dejar de reconocer la existencia e importancia de
tales cambios, no están de acuerdo en admitir que se haya entrado en una
fase completamente nueva del capitalismo a partir de una ruptura con la
anterior, por lo que no son partidarios de emplear un término tan radical
como el de sociedad post-industrial. Así, Habermas o Offe hablaron de
capitalismo tardío, y Giddens de sociedad industrial avanzada, para señalar
la continuidad con la era industrial, al tiempo que se hacía eco de las
transformaciones que estaban teniendo lugar (Giner, Lamo de Espinosa,
Torres, 1998, pp. 702-704). Touraine, por su parte, sitúa el foco de su
análisis en las transformaciones acaecidas en las estructuras sociales de
desigualdad, vinculadas a las nuevas exigencias de cualificación científico-
técnica y la creciente movilidad social.
Por su parte, ya en los años 80 Beck (1999) trató de conjugar en su
análisis continuidad y ruptura mediante la idea de que desde los contornos
de la sociedad industrial clásica estaría produciéndose una fractura que
propiciaría la emergencia de la que denomina “sociedad (industrial) del



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

riesgo” (1999, p. 16). Uno de los aspectos más destacados sería la


transformación del sistema de trabajo, de manera que tras haber dominado
mucho tiempo el empleo estable de por vida y la prosecución del pleno
empleo, la situación laboral estaría virando por la carga del paro masivo y el
incremento de nuevas modalidades de ocupación y trabajo, más flexibles y
plurales, que dan lugar a la aparición de una amplia, y creciente, zona gris
de subempleo (Beck, 1999, pp. 178 ss.). Los avances tecnológicos, de modo
especial, estarían creando formas de riesgo inéditas. mientras que la pérdida
de peso de la tradición en la definición de la propia personal, unida a la
democratización de las relaciones personales, provoca que cada decisión
personal esté acompañada de riesgos, ya que el futuro aparece como un
horizonte opaco e indeterminable (Giddens, 2001, p. 107).
Otros autores han puesto el acento en la importancia que adquiere el
conocimiento en la economía, hablándose en consecuencia de una economía
del conocimiento, puesto que para su funcionamiento y para el crecimiento
son vitales las ideas, los avances científicos y tecnológicos, la innovación, la
posesión y transmisión de la información. Cabe destacar que en este
contexto, se requiere una mano de obra distinta a aquella que
tradicionalmente había estado vinculada directamente con la producción o
distribución de los bienes materiales, debiendo estar capacitada ahora para
participar del diseño, desarrollo, puesta en servicio o comercialización de
los distintos bines o servicios –así se habla de trabajadores del conocimiento-.
El propio Sennett, como reconoce Giddens, ilustraría de manera muy certera
esta transición, mostrando el contraste que se da en cuanto al tipo de trabajo
desarrollado entre un dos generaciones (Giddens, 2001, pp. 482-483)90.
Como se ha señalado, en los últimos años el desarrollo de nuevos
procesos a escala global han venido a dejar atrás los análisis de Bell de los
años 70, por lo que seguidamente se va a tratar de reflejar algunas de las
reflexiones y análisis que están llevando a cabo autores diversos para dar
cuenta del conjunto de fenómenos que suelen agruparse en el concepto de
globalización.

7.2.2 La globalización. Un proceso controvertido


En este apartado se va a llevar a cabo una breve aproximación a un


9HUHOFDStWXORVLJXLHQWHGRQGHVHDKRQDGDUiHQODLQWHUSUHWDFLyQGH6HQQHWWVREUHHOFDPELRLQVWLWXFLRQDO
\VXVFRQVHFXHQFLDVHQODYLGDGHODJHQWH



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

concepto fundamental en nuestros días como es el de globalización. Existe


una amplia y variada bibliografía sobre este tema, pero no es este el lugar
para desarrollar un análisis exhaustivo sobre sus diversos aspectos y
perspectivas, sino que se pretende tan sólo llevar a cabo una somera
aproximación a este concepto, poniendo de relieve aquellas cuestiones más
directamente vinculadas a las lineas temáticas priorizadas en esta tesis
doctoral, especialmente la prevalencia de una lógica financiera.
El concepto de globalización se emplea para referirse a un fenómeno
que se habría iniciado en las décadas finales del siglo XX, pero conviene
tener presente que la tendencia hacia la internacionalización es esencial a la
economía capitalista, de manera que puede entenderse que la reciente
globalización estaría realizando de forma más exhaustiva lo que no es sino la
dinámica propia del capitalismo. El pensamiento económico liberal, con su
defensa de un libre mercado internacional y su rechazo a las restricciones al
libre intercambio, habría jugado el papel de promotor a nivel teórico de la
internacionalización económica. En la práctica, la revolución industrial y la
libertad económica, desarrolladas en el XIX, propiciaron una interconexión
creciente de las diversas zonas del planeta (Hobsbawm, 1989, 1998). Sin
embargo, gracias a las nuevas tecnologías de la comunicación, y a una
ampliación aún mayor de la influencia del capitalismo hasta alcanzar
prácticamente todas las regiones del planeta -en gran medida debido a la
desaparición de la alternativa que representaba el bloque comunista-, se
suele identificar la globalización con los el conjunto de procesos
interconectados que están desarrollándose en las últimas décadas.
La interpretación que ha alcanzado mayor influencia es la de la
globalización neoliberal, es decir, de aquella versión que identifica la
globalización con la extensión de los intercambios de bienes y servicios, así
como de los movimientos financieros, concediendo todo el protagonismo a
los mercados. La intervención estatal se considera una interferencia externa
que perturba la armonía natural que reina en los mercados. Y justamente
está teniendo lugar un desplazamiento de poder desde los gobiernos hacia
los mercados, de manera que aquellos disponen cada vez de menor
autonomía a la hora de diseñar sus políticas económicas (Estefanía, 2002, p.
187-188)91.


)HQyPHQRpVWHTXHVHHVWiKDFLHQGRHVSHFLDOPHQWHYLVLEOHVHQHO~OWLPRDxR\PHGLRGHELGRDODFULVLVGH
GHXGDTXHHVWiQSDGHFLHQGRDOJXQRVSDLVHVHXURSHRVFRPRODSURSLD(VSDxD



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

Aunque se trata de un proceso de integración mundial que trasciende


lo meramente económico, alcanzando a los ámbitos político, social o cultural,
la globalización económica es, así pues, hasta el momento la tendencia más
visible, correspondiente a una nueva fase de la expansión del capital, basada
en las facilidades de las que dispone para circular y traspasar fronteras
(García Roca, 1998, p. 171) 92
. La internacionalización del capital se
desarrollaría, siguiendo a García Roca, por tres vías complementarias: a
través de una aceleración del intercambio de mercancías -dando lugar a un
auténtico mercado mundial-, la liberalización de los mercados financieros -la
facilidad de mover el capital por el ciberespacio permite obtener
rendimientos directos, sin intervención de otros factores de producción-, y
la interconexión de una producción flexibilizada -puede segmentarse en
varios países, logrando reducir costes- (1998, pp. 171-173). Las nuevas
teconologías juegan, por tanto un papel facilitador clave de estos procesos.
La posibilidad de transmitir información o mover capital de una forma
instantánea y efectiva a grandes distancias ha transformado sustancialmente
la manera de establecerse las relaciones comerciales o financieras a lo largo
del mundo. Al mismo tiempo, como se subrayará más adelante, los avances
tecnológicos propician también la modificación del modo de producción en
el interior de las empresas.
El predominio de la versión neoliberal parece ir acompañado de un
incremento del peso de la actividad financiera en el conjunto de la economía,
en detrimento de la estrictamente productiva, lo que se traduce en un
aumento de las desigualdades y una gran inestabilidad, producida por la
orientación especulativa que la guía, así como su preferencia por el
resultado a corto plazo y que se resuelve periódicamente en graves crisis de
alcance mundial. Por ello, se habla de un alejamiento progresivo de una
economía real, que englobaría el ámbito de los bienes y servicios, y una
economía irreal, dirigida a operaciones financieras de signo
predominantemente especulativo (Conill, 2004, p. 229). Cabe destacar la
advertencia que lleva a cabo Albert (1980) sobre cómo la aceptación del
modelo ideológico neoamericano, basado en el éxito individual y el beneficio
financiero a corto plazo, se traduce en la primacía de lo que denomina la



+D\TXHVHxDODUTXHXQDSDUWHPX\LPSRUWDQWHGHOFDSLWDOTXHDSURYHFKDQGRVXVIDFLOLGDGHVFLUFXODSRU
ODV UHGHV JOREDOHV WLHQH VX RULJHQ HQ DFWLYLGDGHV LOtFLWDV FRPR HO QDUFRWUiILFR GHVDUUROOGDV SRU XQDV
RUJDQL]DFLRQHVPDILRVDVTXHKDQDGTXLULGRWDPELpQXQDGLPHQVLyQJOREDO )RUJLRQH 



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

economía-casino, es decir, de una lógica financiera de carácter especulativo


en detrimento de la industria como eje principal de creación de riqueza, y
que tiene efectos considerables en la estructura y la cohesión sociales, así
como representa una fuente de graves riesgos para la estabilidad
económica93. También Conill llama la atención sobre cómo la autonomización
del sistema financiero puede fácilmente deformarlo, pues le hace perder de
vista cuál es el papel que debiería desempeñar -como servidor de la
economía real, actuando como instrumento para asignar recursos escasos-,
lo que a la postre le conduciría a perder su legitimidad (2004, p. 232). El
dominio creciente de una economía de tipo financiero, orientada al corto
plazo, y despreocupada por su vinculación con las realidades sociales,
configura en gran medida el concepto de Nuevo Capitalismo que pone en
juego Sennett, quien como se verá más adelante, fijará su atención en el
deterioro de las relaciones sociales y la corrosión del carácter y de la
identidad personal que provoca la implantación de este tipo de economía.
Si bien el concepto de globalización ha sido en buen medida
capitalizado por la ideología neoliberal, sirviéndose de él como un medio
para legitimar la prevalencia de unos mercados liberados de controles
políticos, está proliferando también un pensamiento crítico con la manera en
que se está desenvolviendo de hecho el proceso globalizador. En este
sentido, algunos autores contraponen el concepto de mundialización con una
intención crítica. Así, García Roca señala que, en lugar de limitarse a los
aspectos cuantitativos del crecimiento económico, la mundialización invita a
considerar los aspectos cualitativos del bienestar humano, integrando
elementos como la solidaridad o la cooperación (1998, p. 164). Algunos de
los efectos de la globalización, tal como ésta se está produciendo, que son
más comúnmente objeto de críticas son la desigualdad creciente, la
perpetuación de la pobreza en el tercer mundo, o la homogeneización
cultural. En general, las críticas se dirigen a ese predominio de lo económico-
financiero, ya que la liberalización de los mercados de capitales no se está
traduciendo ni en una estabilización de la economía ni en una mejora de las
condiciones de vida para muchas personas (Stiglitz, 2003, pp. 37- 49).
El poder adquirido por los mercados globales ha ido incrementándose



$OEHUW LGHQWLILFD HVWD WHQGHQFLD FRQ HO SURFHVR GH OD JOREDOL]DFLyQ ILQDQFLHUD TXH VH DSR\DUtD HQ OD
LQQRYDFLyQWHFQROyJLFDODGHVUHJXODFLyQRHQODLQYHQFLyQGHQXHYRVSURGXFWRVILQDQFLHURV SS
VV 



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

a costa de la capacidad de decisión de los gobiernos nacionales, quienes


cada vez se ven más condicionados a la hora de elegir sus políticas
económicas. De esta manera, no solo la soberanía nacional, sino el concepto
mismo de democracia o el de ciudadanía se ven alterados por la dirección
tomada por el proceso de globalización económica (Estefanía, 2002, p. 187).
Las principales decisiones económicas, que afectan a todos, se toman desde
instancias que son ajenas a los procedimientos democráticos de decisión y
elección, eludiendo el debate público. Según Beck, son los empresarios
trasnacionales, cuya acción no se encuentra limitada ya a ningún territorio
específico, los que dirigen la política de la globalización, no prestando
lealtad a los actores del Estado nacional (2000, pp. 15-23)94. Por ello, diversos
autores reclaman la necesidad de unas instituciones políticas globales que
dispongan de un poder real y de un carácter más democrático, para
establecer los controles necesarios sobre la actividad económica (García Roca,
1998, pp. 185-187).

7.2.3 La adhocracia y las organizaciones en red


El modelo de organización burocrático presentaba una estructura
nítida, unificada, integrada y bien delimitada, desarrollando un
funcionamiento normalizado conforme a unas reglas definidas. Sin embargo,
la introducción progresiva de las nuevas tecnologías de la información así
como las tendencias cambiantes de los mercados han provocado que los
límites que separaban la organización se vuelvan más difusos, y su propia
manera de funcionar se ha visto alterada, ya que han de ser capaces de
mantenerse en un contacto permanente y fluido con su entorno si quieren
ser competitivas. Para responder a las nuevas exigencias y retos se han ido
introduciendo en el mundo empresarial formas alternativas de organización,
más fluidas y flexibles, como las que representan la noción de adhocracia de
Toffler o Mintzberg o la noción de red que propone Castells.
Pese a la constatación de estas nuevas tendencias organizativas, no
existe un consenso general a la hora de valorar su alcance. Así, algunos
autores consideran que no se puede hablar de un proceso general de



(VWHSRGHUQXHYRGHORVHPSUHVDULRVWUDVQDFLRQDOHVVHDSR\DUtDVHJ~Q%HFNHQFXDWURSRVLEOLGDGHVTXH
RIUHFHHOPXQGRJOREDOL]DGR VHSXHGHH[SRUWDUSXHVWRVGHWUDEDMRGRQGHORVFRVWRVVHDQPiVEDMRV 
ODV WHFQRORJtDV GH OD LQIRUPDFLyQ SHUPLWHQ GHVPHQX]DU \ UHSDUWLU OD SURGXFFLyQ   OD QHFHVLGDG GH ORV
(VWDGRV GH DWUDHU LQYHUVLRQHV KDFH TXH VHD IiFLO LQIOXLU HQ HOORV \   SXHGH GLVWLQJXLUVH HQWUH OXJDU GH
LQYHUVLyQOXJDUGHSURGXFFLyQOXJDUGHGHFODUDFLyQILVFDO\OXJDUGHUHVLGHQFLD S 



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

desburocratización, y que cuando se hace es porque se está sobrevalorando


el alcance de algunos casos específicos. Otros, en cambio, creen que sí se
está produciendo una transformación, y ésta además sería positiva, pues
permitiría dejar atrás las perspectivas pesimistas que Weber planteó sobre el
futuro de la burocracia. Aunque, como advierte Giddens, los propios
sistemas burocráticos podían ser de por sí más flexibles de lo que Weber
pensaba, y han tenido que convivir con otras asociaciones menos
jerarquizadas. En cualquier caso, sería muy osado afirmar que las
organizaciones burocráticas vayan a desaparecer por completo, siendo
previsible que exista una tensión entre la tendencia al predominio de las
grandes organizaciones impersonales y altamente jerarquizadas y el empuje
de los modos alternativos, más flexibles, de organización (Giddens, 2001, p.
474).
Según se expuso más arriba, Toffler considera que la organización
burocrática dejaba de ser apropiada para sobrevivir en una sociedad
fragmentada y cambiante cono la actual, por lo que la viabilidad de la
empresa exigía la implantación de un modelo adhocrático. Se trata de
potenciar una coordinación dinámica y no jerárquizada de los distintos
módulos o unidades temporales articulados en torno a un armazón axial,
propiciando así una desestandarización del proceso productivo. Las
unidades, de esta manera, pueden formarse, deshacerse y recomponerse
según los ritmos del cambio que se producen en el entorno, respondiendo de
manera creativa a los problemas que plantea, en lugar de guiarse por
procedimentos fijados (Toffler, 1995, pp. 107-108 y pp. 127-132). Mintzberg
(2012) describe diversas estructuras organizativas entendiendo que
responden a diferentes situaciones y necesidades. En los últimos años se
estaría extendiendo –especialmente en sectores como la publicidad o la
asesoría de empresas- el modelo de organización innovador -ó adhocracia-,
ya que es la que mejor responde a las características del entorno actual,
dinámico, impredecible y complejo. A diferencia los otros modelos, la
adhocracia no funciona según procedimientos fijos que sirven para
normalizar las tareas, ya que sus funciones y su composición están variando
de forma constante, tratándose de una forma de organización fluida y
flexible, conforme a una estructura orgánica, descentralizada, y escasamente
formalizada, que le permite dar respuestas creativas a los problemas
planteados así como innovar permanentemente, adaptándose mejor a unos



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

mercados rápidamente cambiantes. Para ello, optan por la formación de


equipos multidisciplinares para la realización de proyectos concretos o la
resolución de problemas específicos, que se coordinan entre sí mediante la
adaptación mutua, en lugar de seguir los procedimientos normalizados
propios de una estructura rígidamente jerarquizada (Mintzberg, 1991, pp.
229-257; 2012). Estas organizaciones serían más democráticas y
participativas, de manera que la responsabilidad estaría más repartida.
La idea de organización en red encuentra un importante impulso
clarificador en diferentes trabajos de Castells. Con ella, trata de clarificar el
funcionamiento de diferentes tipos de estructuras, que si bien no es
exclusivo de los tiempos actuales, sí que habría desplegado su potencial
recientemente, gracias al avance en las nuevas tecnologías, sobre todo la
microelectrónica (2006, pp. 28-31). La red, según la definición de este autor,
consiste en un conjunto de nodos interconectados, sin que exista un centro
definido, aunque los distintos nodos puedan adquirir mayor o menor
importancia en el funcionamiento global de la red. Cada red se define
mediante un programa que asigna los objetivos, establece los criterios de
valoración y establece las reglas de funcionamiento de la misma. Entre los
distintos nodos se establecen canales de comunicación por los que circulan
los flujos de información. Los rasgos fundamentales de las redes son: la
flexibilidad –la capacidad de la red para auto-reconfigurarse en función de
los cambios en el entorno-, la adaptabilidad -pueden expandirse o reducirse
sin sufrir grandes trastornos-, y la capacidad de supervivencia –garantizada
por la ausencia de un centro reconocible que, por tanto, sería más
vulnerable- (Castells, 2006, pp. 27-30).
La aplicación de la idea de red al ámbito del trabajo se concreta en el
concepto de empresa red (Castells, 1996), que le serviría para dar cuenta del
proceso por el cual se estarían desintegrando las burocracias racionales
centralizadas, basadas en la integración vertical de personas y recursos, de
forma que las grandes empresas ahora actuarían cada vez más a través de
redes que les permite interactuar con empresas más pequeñas, pudiendo así
ofrecer una amplitud de servicios mucho mayor y más diversificada. Este
nuevo modelo organizativo se adaptaría mejor al contexto actual de una
economía global de la información, mientras que aquellas corporaciones que
siguen apegadas al modelo clásico les resulta cada vez más difícil sobrevivir
exitosamente. Así, a las burocracias de tipo weberiano –centralizadas,



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

voluminosas, y con un funcionamiento conservador- les resulta más difícil


reaccionar a los rápidos cambios que se producen en los mercados globales. 

7.2.4 Postfordismo: la flexibilización de la producción


Como se ha señalado, la globalización va acompañada de, o estaría
impulsando, una transformación en la estructura organizativa de las
empresas, que tiene que ver sobre todo con la organización del trabajo. Así,
en las últimas décadas podría observarse la emergencia de un nuevo modelo
que viene a ocupar el lugar del fordista, que habría entrado en crisis, por lo
que la nueva forma de trabajo se suele denominar como postfordismo. Sin
embargo, no existe un consenso sobre el alcance de tales cambios, de
manera que no todos los autores comparten la idea de que se esté llevando a
cabo realmente una transformación generalizada. Por otro lado, entre los que
reconocen la importancia de estos procesos, existen también diferencias a la
hora de valorarlos: así, desde determinadas perspectivas, como la neoliberal,
se resaltarán sus efectos positivos, mientras que otros autores, como Beck o
el propio Sennett, llamarán la atención sobre algunas consecuencias que
quizá en un primer momento no resultaban tan evidentes, pero que van a
debilitar en general la posición de los trabajadores tanto dentro de las
empresas como en el mercado laboral95.
La introducción del concepto –popularizado por Piore y Sabel (1984)-
se debe a la constatación de que en diversas empresas o sectores
económicos se estaban introduciendo, desde los 70 aproximadamente,
formas alternativas de organizar la actividad laboral y productiva, que se
distinguen por su mayor flexibilidad, frente a la rigidez organizativa típica
del fordismo96. En buena medida, la exploración de esas formas nuevas de
trabajo surgiría como respuesta a los cambios que habrían ido
produciéndose en los propios mercados, ya que si el fordismo representó la
respuesta más efectiva a los mercados masivos, gracias a su capacidad para
la producción en grandes cantidades de bienes estandarizados, la tendencia
progresiva hacia una mayor individualización de los consumidores, que lleva
a hablar de la aparición de mercados nicho, exige que los productores tengan
que ser ahora capaces de responder a las exigencias altamente diversificadas
y cambiantes de los nuevos tipos de mercados (Giddens, 2001, pp. 490-492).



(ODQiOLVLVUHDOL]DGRSRU6HQQHWWVHGHVDUUROODUiHQHOFDStWXORVLJXLHQWH

&IU3LRUH\6DEHO  



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

Así pues, para algunos autores se estaría entrando en una nueva era en
la producción capitalista, que vendría a sustituir el viejo modelo fordista,
por un nuevo modelo caracterizado por la flexibilidad y guiado por el
imperativo de innovación permanente, como forma de dar respuesta a las
demandas de unos mercados altamente diversificados. En cualquier caso,
siguiendo a Giddens, pueden señalarse las tendencias que de manera más
nítida parecen apuntar hacia una transformación de las prácticas laborales
fordistas, las cuales se encuentran interrelacionadas. Así, destacan la
producción flexible, la producción en grupo y la multicualificación.
La producción o especialización flexible trata de responder a la
necesidad de producir cantidades más reducidas e individualizadas de
productos o servicios, lo que se logra mediante una descentralización del
proceso productivo, con la formación de grupos de trabajo reducidos y no
jerárquicos -cuyos integrantes están muy cualificados gracias a una
formación continua-, y que se sirven de las nuevas tecnologías y técnicas de
producción innovadoras para ofrecer los resultados requeridos. De este
modo, se pueden introducir con mayor facilidad pequeños cambios en el
diseño, ofrecer una variedad de opciones, o modificar determinados rasgos,
con lo que poder satisfacer de una manera más personalizada las exigencias
variadas y cambiantes de los consumidores.
La segunda práctica sería precisamente la producción en grupo. Se
pretende superar la forma tradicional de trabajar, rutinaria y repetitiva,
entendiendo que los empleados estarán más motivados si pueden participar
de forma más activa, formando parte de grupos de trabajo. El trabajo en
equipo permite mejorar la eficiencia y la rentabilidad en el desarrollo de los
productos, así como resolver los problemas que se plantean de una manera
más creativa. Al valorar las aportaciones de sus miembros en la definición y
realización de las tareas que desempeñan o las funciones que realizan, se
logra obtener el máximo partido de sus capacidades. Como contrapartida, se
espera de los empleados que trabajen de manera más fluida, que sean
capaces de integrarse con el tiempo en diferentes grupos destinados a
desarrollar proyectos específicos..
El tercer aspecto a resaltar es la multicualificación. Puesto que en este
contexto no se pide a los empleados que realicen una tarea específica a lo
largo del tiempo sino que demuestren una capacidad para realizar
diferentes tareas según las necesidades, el tipo de trabajador que demandan



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

estas empresas es distinto del que se integraba en el modelo tradicional. Se


espera de él que tenga la flexibilidad suficiente como para desarrollar
funciones distintas, lo que permitirá aumentar su gama de aptitudes y
asumir responsabilidades más amplias, aportando enfoques creativos, y
colaborando en la resolución de los problemas. Tales expectativas tienen su
reflejo en el proceso de contratación: si antes se primaba la educación y la
posesión de unas determinadas aptitudes, ahora se preferirán aquellos
aspirantes que demuestren adaptabilidad y capacidad de adquirir nuevos
conocimientos y técnicas, valorándose determinadas habilidades personales
como la capacidad para trabajar en grupo o de forma independiente, de tener
iniciativa, o mostrarse creativos ante los desafíos. A los trabajadores
acostumbrados a las ocupaciones rutinarias y repetitivas que ofrecía el
sistema fordista, les resulta complicado adaptarse a estas exigencias. Por
otra parte, aquellos trabajadores que dispusieran ya de una alta cualificación
son los que van a disfrutar en realidad de las mejores oportunidades de
formación así como salarios aún más elevados (Giddens, 2001, pp. 490-494).
Así pues, según un conjunto de autores existiría una diferenciación
clara entre el antiguo modo de producción fordista y el modelo emergente, al
que denominan comúnmente post-fordista. Esta interpretación se encuentra
resumida en la definición de postfordismo ofrecida por Rabinbach:
[...]En lugar de producción de masas estandarizada, las empresas afrontan
ahora series de producción flexibles, pequeños inventarios y nichos de
mercado. En lugar de integración de la producción y sistemas de trabajo
centralizado, es preferible ahora externalización y descentralización; el
tiempo de fábrica rígidamente organizado está dando lugar a esquemas de
trabajo flexibles y trabajo en casa. Finalmente, en vez de máximo control
sobre un trabajo industrial rutinizado y descualificado, la organización
encuentra ahora que trabajadores educados, cualificados, que la capacidad de
trabajo en conjunción con la dirección es mucho más deseable (1998, p. 34)97.

Como puede observarse en esta definición, la nueva forma de


organización pretende superar la forma que había dominado el capitalismo
durante el siglo XX, el fordismo, al que se la atribuye una excesiva rigidez,
rutina y centralización de la producción, rasgos que se habrían convertido en
obstáculos para responder adecuadamente al dinamismo propio de la nueva



7UDGXFFLyQ SURSRUFLRQDGD SRU 5RGULJXH] *XHUUD (Q HO RULJLQDO ³,QVWHDG RI VWDQGDUL]HG PDVV
SURGXFWLRQV ILUPV QRZ VWUHVV IOH[LEOHEDWFK SURGXFWLRQ VPDOOHU LQYHQWRULHV DQG QLFKH PDUNHWV,QVWHDG RI
WKH LQWHJUDWLRQ RI SURGXFWLRQ DQG FHQWUDOL]HG ODERU V\VWHPV RXWVRXUFLQJ DQG GHFHQWUDOL]DWLRQ LV QRZ
SUHIHUDEOH ULJLG\ WLPHERXQG IDFWRU\ ODERU LV JLYLQJ ZD\ WR IOH[LEOH ZRUN VFKHGXOHV DQG KRPHZRUN
)LQDOO\LQVWHDGRIWRSGRZQFRQWURORYHUXQGHVNLOOHGURXWLQL]HGLQGXVWULDOODERUPDQDJHPHQWQRZILQGV
VNLOOHGHGXFDWHGZRUNHUVFDSDEOHRIZRUNLQJLQWDQGHPZLWKPDQDJHPHQWIDUPRUHGHVLUDEOH´



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

economía global. La flexibilidad sería el aspecto más destacable de este


nuevo modelo, que iría de la mano de una mayor autonomía y participación
por parte de los trabajadores junto a una mayor descentralización de la
producción. En ese sentido, la empresa post-taylorista se nutriría
teóricamente de un conjunto de valores que promueven formas distintas y
más abiertas de relación y participación de las que permitía el predominio de
una racionalidad tecnocrática, potenciándose ahora más decididamente la
iniciativa, la responsabilidad personal, la movilización de las capacidades, la
calidad de vida o la adhesión a un proyecto compartido (Cortina, 1994, pp.
92-94). Sin embargo, como se verá en el capítulo siguiente, Sennett denuncia
que las presuntas virtudes del modelo flexible esconden en realidad nuevas
formas de dominación y precarización del trabajo, por lo que no se
cumplirían las promesas de mayor democratización y mejora de las
condiciones laborales que ofrecía.

7.2.5 La transformación del trabajo: precarización e inseguridad


Los cambios producidos en la esfera productiva y financiera, así como
las respuestas que se están dando desde la política, afectan de modo
especial a los trabajadores, pues han de afrontar cada vez más exigencias
para adaptarse a las realidades cambiantes del mercado laboral, que en
general apuntan hacia una precarización creciente del trabajo.
Según expone Carnoy (2001), el incremento de la competencia mundial
desde finales de los años 60 presionó a las empresas para aumentar la
competitividad, las cuales comenzaron a reorganizar el trabajo para mejorar
la productividad y reducir los costes, imponiéndose un movimiento
generalizado hacia una mayor flexibilización (Carnoy, 2001, pp.89-90). En
ese sentido, Coller (1997) observa que la flexibilización del trabajo se tiende
a justificar como una manera de adaptarse a un entorno incierto y variable,
debido a la intensificación y globalización de la competencia, a los cambios
en las pautas de consumo y a las posibilidades de acceso a las nuevas
tecnologías (Coller,1997, p.37ss).
La flexibilización del trabajo se muestra en diversas vertientes. Como
señala Carnoy, las empresas se esfuerzan hoy en día por cumplir las
necesidades al corto plazo mediante la realización de tareas concretas, lo
que promueve la deslocalización, el autoempleo, y el trabajo eventual o a
tiempo parcial. Como resultado, se va formando un mercado laboral



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

inestable, en el que existen pocas posibilidades reales de mejorar o de


encontrar seguridad. Abundan los contratos a plazo fijo que no ofrecen
garantías de continuidad, y que a menudo se firman con subcontratas que
operan fuera de la sede de la empresa. En general, se estaría produciendo un
descenso de los salarios así como una ampliación de la desigualdad (Carnoy,
2001, pp. 91-107). Por otro lado, las necesidades cambiantes en el trabajo
explican que las empresas esperen de sus propios empleados polivalencia y
movilidad, o que el salario se vincule al rendimiento o los objetivos (Coller,
1997, p. 46).
La implementación de las nuevas tecnologías suele reconocerse como
uno de los principales factores que impulsan la flexibilización del trabajo,
aunque también influyen las presiones ejercidas desde un sector financiero
ansioso de resultados a corto plazo, y los cambios impuestos desde las
instancias legislativas. Carnoy sostiene que como resultado de estos
procesos de reorganización constante de las empresas y de la reducción de
las garantías institucionales, los trabajadores se individualizan, en el sentido
de que la provisionalidad de su relación laboral inhibe la participación en las
asociaciones de trabajadores o su implicación con la cultura o el proyecto
global de la organización, de manera que el trabajo se desprende de su
contenido social (Carnoy, 2001, p. 131).
Como se ha afirmado, la flexibilización del trabajo puede justificarse
como una necesidad impuesta por las realidades cambiantes de la economía
global. Así, Rodríguez Guerra (2001) observa que el pensamiento neoliberal
vino a coincidir en sus ataques a una fuerza de trabajo que considera por lo
general demasiado rígida y estancada para hacer frente a los retos que
plantea la economía globalizada. De ahí su defensa de la necesidad de que
los Estados y las organizaciones llevaran a cabo una serie de ajustes
estructurales en pos de una mayor flexibilización que, siguiendo a este autor,
estaría teniendo lugar en torno a una doble dimensión: la jurídico-
institucional y la competencial. Así, respecto al primer aspecto, se está
produciendo en general un deterioro de la legislación laboral, por lo que los
derechos de los trabajadores se están viendo afectados negativamente. El
Estado está abandonando cada vez más su papel como regulador de las
relaciones laborales, en favor de las propias empresas. Este proceso se está
viendo apoyado por el descrédito padecido por los sindicatos y la
precarización del empleo. En cuanto a la segunda dimensión, se considera



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

que la incapacidad de la fuerza de trabajo para adaptarse con agilidad a unas


condiciones de trabajo y unas exigencias de calificación constantemente
cambiantes como una de las mayores rémoras del fordismo, por lo que la
formación de trabajadores con una mayor disposición al cambio y una
cualificación más acorde a los nuevos tiempos -primando la polivalencia y la
reconversión profesional- se considera un paso ineludible. Los defensores de
los nuevos programas de producción afirman que éstos promueven una
mayor autonomía, participación, responsabilización, movilidad de los
trabajadores en el seno de la empresa, por lo que vendrían a corregir algunos
de los defectos principales del fordismo (Rodríguez Guerra,2001, pp. 207
ss.).
No obstante, como percibe Rodríguez Guerra, las exigencias que
plantea la nueva forma de organización trascienden la capacitación
profesional, pues el trabajador “debe poseer, además, las cualidades físicas,
morales e intelectuales que le permita ser productiva y eficaz en esas
constantes nuevas condiciones y en esas tareas permanentemente nuevas”
(2001, p. 211). Como puede apreciarse, el trabajador debe contar con o
desarrollar determinadas características personales si pretende adaptarse a
la nueva manera de organizar la producción, lo que nos acerca ya a las
reflexiones que lleva a cabo Sennett sobre cómo se ve afectado el carácter
bajo las nuevas condiciones laborales, tal como se detallará en el siguiente
capítulo.
Así pues, puede encontrarse también un pensamiento –dentro del cual
cabe encuadrar los trabajos recientes del propio Sennett- que se muestra
desconfiado o crítico con los cambios que están produciéndose en la
organización del trabajo, sobre todo en la medida en que afectan a la
posición que pasan a detentar realmente los trabajadores. En este sentido,
cabe destacar que ya en los años 80 Beck observó cómo estaba
transformándose el sistema de trabajo vigente desde el siglo XIX, afectando
notablemente al lugar que ocupan los empleados en las organizaciones
empresariales, y alterando su situación jurídica y social. Según este autor, se
estaba produciendo un proceso racionalizador que empujaba hacia la
flexibilización de lo que habían sido tres pilares del sistema de trabajo
industrial: el derecho laboral, la localización y el horario de trabajo. Así, en
primer lugar, tiene lugar una flexibilización de los contratos laborales, lo que
ofrece a las empresas una mayor amplitud de posibilidades organizativas, de



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

acuerdo con sus necesidades específicas. En segundo lugar, se produce una


descentralización de las tareas cooperativas, los avances tecnológicos –
especialmente, en lo que se refiere a trabajos administrativos o de servicios-
permiten trabajar en redes distribuidas en distintos equipos o secciones, o
incluso trabajar en el propio domicilio, de manera que ahora el trabajo
comienza a organizarse “en localización difusa” o “con independencia local”,
alterándose la tradicional experiencia cooperativa de trabajar conjuntamente
en un mismo lugar. Finalmente, también el vector temporal se ve alterado
con la introducción de nuevas modalidades de empleo como el trabajo a
tiempo parcial, la flexibilización de los horarios de trabajo, etc., mientras
que el trabajo de larga duración –que solía ser para toda la vida-, va siendo
sustituido paulatinamente por el trabajo temporal o eventual. Como síntesis
de estos procesos, Beck entiende que cabe hablar de una crisis de la noción
acostumbrada de taylorismo –como principio de la división del trabajo en
unidades especializadas-, pero cuyo espíritu fragmentario sería recogido por
la nueva filosofía de dirección de empresas, propiciando el nacimiento de un
nuevo “taylorismo en las relaciones laborales”, plasmado en la creciente
desprotección jurídica de los trabajadores, en la diversificación contractual,
la racionalización de los horarios o las deslocalizaciones parciales, lo que
supone una reconversión profunda de la organización del trabajo (Beck,
1998, pp. 178-187).
Como se ha apuntado al principio, no todos los autores están de
acuerdo en reconocer que se está produciendo un cambio general de modelo
de trabajo, entendiendo que en realidad no se están abandonando las
prácticas fordistas, sino que simplemente se estarían introduciendo nuevos
enfoques, sin llegar en ningún caso a sustituir al anterior. Así, p. ej., según
Wood (1989) lo que se estaría produciendo más bien es una modificación de
las técnicas fordistas tradicionales –habla de neofordismo-; o Pollert (1998)
afirma que en realidad la producción siempre ha dado cabida a una
pluralidad de técnicas, en lugar de un modelo estándard único, y hoy
seguirían predominando en muchos sectores las técnicas propias de la
producción masiva (Giddens, 2001, p. 495).
Como se ha podido constatar, existen puntos de vista divergentes
acerca del alcance y consecuencias que tiene la introducción de formas
alternativas de organizar el trabajo en las empresas, centrándose, así pues,
el debate en, por un lado, dilucidar hasta que punto las prácticas fordistas



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

dominantes durante el siglo XX estarían siendo sustituidas por las nuevas


propuestas, y por otro, valorar cómo afectan estos cambios a la situación de
los trabajadores. Así, desde ciertas posturas –como la neoliberal- se entiende
que la situación de los trabajadores se vería reforzada gracias a las nuevas
prácticas, ya que les ofrecería una mayor autonomía y más posibilidades de
desarrollar sus capacidades creativamente, así como de participar de manera
más activa en la definición de sus propias funciones y en el desarrollo del
propio proceso de trabajo. Sin embargo, con la implantación de estos
modelos más flexibles, las exigencias que se les plantean a los trabajadores
son mayores, ya que las cualificaciones que tradicionalmente les servían
para lograr un empleo determinado, dejan de ser una garantía, puesto que
ahora se valora más la posesión de una serie de habilidades, como la
capacidad para reciclarse, adquirir nuevos conocimientos, de adaptarse a
necesidades cambiantes, de trabajar en grupos diferentes, etc. Como bien ha
denunciado Beck, pese a la apariencia de una mayor participación del
trabajador en el funcionamiento de las organizaciones, la realidad es que
éstos, debido a las políticas de flexibilización, se encuentran más
desprotegidos que nunca, no solamente en el interior de la empresa, sino
también jurídicamente.
En el capítulo siguiente, se profundizará en la visión que Sennett
ofrece sobre los cambios que se están produciendo en la organizaciones
empresariales, sobre todo en la forma de organizar el trabajo, y en su
influencia en la elaboración de las biografías laborales y personales, y en el
establecimiento de los vínculos sociales e institucionales, esforzándose en
mostrar los efectos corrosivos que existen por detrás de las aparentes
mejoras respecto al fordismo que ofrece la flexibilización. Pero se ya podido
constatar ya la existencia de una corriente de pensamiento y análisis que
permite sacar a la luz las deficiencias del nuevo modelo institucional, que
apremiado por la necesidad del rendimiento inmediato, abandonaría a los
individuos a una situación de inseguridad e impotencia frente a un sistema
de producción ajeno a las necesidades sociales reales. Así, si bien quienes
defienden el nuevo modelo insisten en qué promueve valores como la
participación o la iniciativa, acordes a un modelo de ser humano mas
autónomo, aquí se trata de poner en cuestión esa suposición, para siguiendo
principalemente las reflexiones de Sennett, constatar si no se estaría en
realidad fomentando un individualismo desconectado e indiferente, en la



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

medida en que se diluyen los lazos sociales e institucionales que permiten


vincular a las personas entre sí, así como integrarlas en el sistema
productivo y en la vida pública.

7.3 El capitalismo flexible: innovación y desarraigo.


El desarrollo de este capítulo ha permitido constatar la importancia de
las transformaciones que están produciéndose a distintos niveles, cuya
influencia se deja notar tanto en la actividad institucional, en las relaciones
sociales, y en la misma vida personal. De modo más específico, se ha podido
comprobar cómo la actividad económica a nivel global ha experimentado
cambios de gran alcance en los últimos tiempos, presentando un interés
especial aquel conjunto de transformaciones que se están produciendo a
nivel organizativo, particularmente en tanto afectan a la manera de organizar
el trabajo. Sin embargo, otra de las conclusiones que puede extraerse de
estas páginas es la diversidad de posturas existentes a la hora de valorar el
alcance y repercusión de tales procesos.
Como se ha podido constatar, la introducción en el mundo empresarial
del sistema burocrático piramidal permitió responder eficazmente a las
exigencias que planteaba las dimensiones de la producción industrial,
organizando las tareas y funciones desempeñadas por sus distintos
miembros de manera coherente, y sobreponerse a la inestabilidad que había
acompañado los primeros desarrollos del capitalismo. El análisis de Weber
permitió comprender la importancia que tuvo la implantación del sistema
burocrático en el funcionamiento de las organizaciones y en la vida de sus
miembros. Así, las organizaciones pudieron rutinizar la realización de las
tareas, definir con precisión las distintas funciones, responsabilidades y
niveles de autoridad conforme a una estructura de tipo jerárquico, así como
las exigencias requeridas para aspirar a detentar determinada posición en la
pirámide. De esta manera, a los miembros de la organización se les ofrecía la
posibilidad de desarrollar una carrera en su seno. Pero se esforzó en mostrar
Weber, la introducción de este modelo no se limitó a la actividad empresarial,
sino que la burocracia se implantó en la estructura estatal, y llego a
condicionar el carácter de la vida en las sociedades modernas.
Ya en el siglo XX la introducción de principios científicos de gestión
del tiempo y los recursos permitió satisfacer las demandas de los amplios
mercados de masas, actualizando y desarrollando los principios que guiaban



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

el funcionamiento del modelo burocrático, llevando en algunos casos al


extremo el control y previsión de las distintas fases de la producción. La
rigidez de su estructura y la estrecha visión humana de los gestores impedía
atender a las necesidades o aprovechar las capacidades de los trabajadores,
por lo que acababa por devenir un marco refractario para el desarrollo
personal y social. Las limitaciones tanto del modelo burocrático como de las
aplicaciones del taylorismo y el fordismo han motivado que se cuestione la
vigencia y porvenir de sus principios organizativos, ya que serían incapaces
que dar respuesta a las exigencias que plantean los nuevos mercados y los
nuevos contextos económicos y financieros globales.
Es precisamente la tendencia hacia la globalización la que está
marcando el camino a la actividad económica en los últimos tiempos,
aunque su influencia va más allá de lo meramente económico, propiciando
una interdependencia cada vez mayor entre las distintas regiones del planeta.
Las dirección que está siguiendo el proceso globalizador, si embargo, resulta
preocupante para una perspectiva ética, ya que está facilitando la
prevalencia de la economía financiera –de sesgo habitualmente especulativo-
sobre la productiva.
La introducción progresiva de nuevos principios organizativos parece
estar marcando el camino de cara al futuro. En lugar de la centralización
jerárquica, cada vez se extiende más la estructuración en forma de red, en la
que los distintos nodos actúan de forma interconectada, de manera flexible y
adaptable, respondiendo de manera más eficaz a los cambios que se
producen en el entorno. Las empresas tratan de flexibilizar su producción,
como respuesta a unos mercados diversificados y cambiantes, introduciendo
nuevas prácticas y técnicas más innovadoras. El papel y la posición de los
trabajadores en este nuevo escenario, deviene objeto de problematización,
ya que la flexibilización general, antes que concederles mayor iniciativa y
ofrecer un mayor reconocimiento personal, se traduce en precarización e
inseguridad, así como en el establecimiento de nuevas exigencias
profesionales. El alcance de estas transformaciones lleva a hablar de la
emergencia de un modelo de organización post-fordista, cuyas implicaciones
serán examinadas en los siguientes capítulos, dónde, profundizando en la
interpretación ofrecida por Sennett, se incidirá en los efectos que está
teniendo en la vida personal y en las relaciones sociales, y se reflexionará
desde una perspectiva ética sobre los principios y valores que subyacen al



&DStWXOR(O1XHYR&DSLWDOLVPRODLQVWLWXFLyQIOH[LEOH

nuevo modelo.
Pero ya se puede constatar qué la inclusión, la fiabilidad o la
durabilidad están dejando de ser valores axiales en la organización del
trabajo, marcada ahora por la urgencia del beneficio de unos actores que
eluden su responsabilidad, minando peligrosamente la confianza y, por
tanto, amenazando la sostenibilidad de cualquier proyecto a largo plazo. Un
ser humano abocado a una situación de permanente provisionalidad, en la
que sus relaciones sociales e institucionales o sus habilidades profesionales
son periódicamente recicladas, contando con escasos apoyos legales y
sociales, difícilmente va a poder realizarse como una persona autónoma y
socialmente vinculada. El despliegue de sus capacidades requiere de un
marco adecuado, que ofrezca las garantías necesarias al tiempo que
oportunidades para la participación activa de los individuos, y en el que se
manifieste una voluntad decidida de permanencia incorporando como
horizonte ineludible la responsabilidad social que incumbe a cualquier
actividad institucional.



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

Capítulo 8: Los efectos del Nuevo Capitalismo en la vida personal según


Sennett.

En el capítulo anterior se han analizado los cambios que están


produciéndose, fundamentalmente, en la estructura productiva y económica
a nivel global, de manera que diversos autores sostienen que nos habríamos
adentrado en una nueva fase del capitalismo. En este capítulo se va a
presentar la interpretación particular que ofrece Sennett sobre estos cambios,
atendiendo de manera especial a cómo afectan a la vida de las personas y a
las relaciones sociales, incidiendo en la posibilidad de sostener un relato
identitario integrado y en el desarrollo del carácter. Este autor, así pues,
concede una gran importancia a estos cambios, hablando de Nuevo
Capitalismo para designar las características definitorias del período actual,
fijándose especialmente en las transformaciones producidas a nivel
institucional. La flexibilización actúa como principio rector de la
reestructuración que llevan a cabo las corporaciones que pretenden
adaptarse a las exigencias de los nuevos tiempos, lo que implica superar las
formas de producción y trabajo vigentes en el pasado.
Sin embargo, esos cambios afectan también al lugar que ocupan los
trabajadores en el entramado institucional, de manera que su posición se
está volviendo más incierta e insegura. La posibilidad de elaborar relatos
vitales fundamentados en la experiencia laboral se vuelve cada vez más
complicada, debido a que el sistema está dejando de ofrecer las certezas y
garantías que permitían, de alguna manera, planificar el futuro y ordenar la
experiencia.
En el primer apartado, se desarrollará la caracterización que plantea
Sennett del capitalismo actual y el nuevo modelo institucional; seguidamente
se incidirá en la importancia de los cambios en la organización del trabajo,
destacando el trabajo en equipo y las modificaciones producidas en cuanto a
la apreciación del talento personal; en el tercer apartado se tratará la
cuestión de la autoridad en la empresa capitalista, la cual se estaría viendo
alterada; y finalmente se profundizará en cómo el acortamiento del
horizonte temporal está incidiendo en la elaboración de las narrativas
personales y el sostenimiento de las relaciones sociales.



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

8. 1 Características del Nuevo Capitalismo según Sennett. La organización


flexible.
Desde los años 90 los trabajos de Sennett responden, en buena medida,
a la intención de dar cuenta de las transformaciones que se están
produciendo en la estructura de las organizaciones, que afecta a la forma de
producción, y que presenta destacadas consecuencias para la vida social y
personal, además de estar adquiriendo una influencia cada vez mayor sobre
las decisiones políticas.
Pocos años antes, sin embargo, según indica Sennett, se creía haber
llegado a una fase final del capitalismo que coincidía con la consolidación
del poder burocrático, el cual permitía dejar atrás definitivamente los
vaivenes de sus fases iniciales. Sin embargo, en tiempos más recientes se
habría abierto una nuevo capítulo en la historia del desarrollo capitalista,
caracterizado por la globalización económica, el auge de las nuevas
tecnologías, la flexibilización e indeterminación de las estructuras
institucionales y la pérdida de las garantías que ofrecía el estado del
bienestar (Sennett, 1997b, p. 161). Observa que se está viviendo el auge de
una nueva economía, impulsada por el “trabajo en los sectores de la alta
tecnología, las finanzas y los servicios, sostenidos por inversores
internacionales y organizados en instituciones más flexibles, sensibles y
centradas en el corto plazo que las rígidas jaulas burocráticas del pasado”
(2009, p. 49). Se estaría produciendo, así pues, la emergencia de una nueva
forma de organizar la actividad productiva, acorde a los cambios
económicos y tecnológicos.
El sistema burocrático -como se vio en el capítulo anterior-, había ya
sido cuestionado cuando se encontraba aún en su apogeo, incidiendo en su
rigidez, excesivo formalismo, baja adaptabilidad, deficiencias en la
comunicación, deshumanización, o en sus déficits en libertad y participación
democrática. Sennett recuerda que en los años 60 la Nueva Izquierda
confiaba en que el desgaste de las viejas burocracias abriría la puerta al
desarrollo de unas relaciones más humanas, fraternales y participativas. En
cierta forma, se cumplieron sus presagios en cuanto a la decadencia de los
sistemas burocráticos –tanto en el terreno empresarial como en la
administración del Estado del Bienestar-. Sin embargo, el cambio no habría
resultado tan radical ni sus consecuencias tan liberadoras como pretendían.
De esta forma, apunta Sennett, las estructuras de poder y dominación no se



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

habrían diluido sino que se habrían reorganizado, adoptando nuevos rostros,


de manera que la mayor libertad, iniciativa y participación que las
instituciones transformadas prometían a los individuos se está revelando
ilusorias (2006a, pp. 9-10 y 154-155).
El aspecto definitorio de la nueva economía es, según Sennett, la
flexibilidad, tratándose de una tendencia muy amplia pues se refiere no
exclusivamente a las facilidades para transferir capital y trabajo a través de
las fronteras, sino de modo particular a la nueva estructuración institucional
del trabajo, desafiando la noción weberiana de una división fija de las tareas
y funciones (2002b, p. 45). La importancia que este autor concede a la
flexibilidad en tanto que elemento definitorio del Nuevo Capitalismo le
permite designarlo, en ocasiones, como capitalismo flexible (2000, p.9). Los
defensores de este modelo en red o flexible resaltan las supuestas virtudes
que le serían propias, y que vendrían a corregir los defectos de la vieja
burocracia.

8.1.1 Los cambios en la economía global. La urgencia del beneficio


Sennett reconoce que la transformación del capitalismo se trata de un
fenómeno muy amplio y de gran alcance, pues intervienen diversos aspectos
de la actividad económica y política a nivel mundial. Así, aun admitiendo la
importancia de los fenómenos ligados habitualmente a la noción de
globalización, su interés se centra en las transformaciones producidas en el
nivel organizativo. En ese sentido, afirma que resulta equivocado entender el
Nuevo Capitalismo exclusivamente en términos de globalización, ya que
estaría teniendo lugar una auténtica revolución en la organización
institucional, que va más alla de los movimientos de capital o de mano de
obra (2002b, p. 45).
Entre la amplia gama de transformaciones que se han producido en la
actividad económica global durante las últimas décadas, Sennett destaca en
La cultura del nuevo capitalismo una serie de aspectos, debido a la influencia
que tendrán en la reordenación de la estructura de las corporaciones y, como
resultado, a la experiencia de las personas vinculadas. Así, resalta cómo se
está produciendo en las grandes compañías una transferencia de poder
desde la dirección a los accionistas, al tiempo que se tiende hacia una mayor
internacionalización de la banca y de la actividad financiera en general. La
liberación de enormes cantidades de capital en la década de los 70, fruto de



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

la desregulación financiera, se encauzó a través de fondos de inversión que


pasaron a controlar, gracias a la compra masiva de acciones, corporaciones
de grandes dimensiones98. El aspecto más notable de este movimiento, según
señala este autor, radica en que se trata de un poder ajeno a la cultura
establecida en la empresa, y que aspira obtener beneficios a corto plazo99.
La suma del capital liberado y la exigencia de retorno de beneficios a
corto plazo, afirma Sennett, impulsaron la transformación de la estructura
institucional de las empresas que pugnaban por atraer el capital inversor.
Para ello, debían mostrar una apariencia de dinamicidad, de adaptabilidad e
innovación. En este contexto, la solidez o la estabilidad institucional –que
remiten a una temporalidad amplia- se convirtieron en factores que
propiciaban una apreciación negativa de la empresa, ya que se enfrentaban a
unos accionistas que, en cambio, valoraban la capacidad de la organización
para reinventarse (2006a, pp. 37-41).

8.1.2 La nueva arquitectura institucional: la organización flexible


En las últimas décadas puede apreciarse la emergencia de un tipo de
organización que se define, frente a la precedente, por su flexibilidad, y que
según sus defensores vendría a corregir los defectos básicos que se
atribuyen al modelo burocrático tradicional. Sennett se cuida de advertir que
el nuevo modelo se encuentra aún lejos de estar generalizado, pudiendo
localizarse principalmente en sectores punteros de la economía, como la
industria tecnológica o los servicios financieros. Pero lo importante es que
estas empresas están actuando como una vanguardia cultural, marcando el
camino a seguir al resto de organizaciones, no solo de las empresas privadas,
sino que también estaría guiando los cambios que están produciéndose en
las instituciones civiles y en la estructura de los estados, por lo que entiende
que su estudio es necesario para una comprensión adecuada de las
tendencias dominantes en la actualidad (1999, pp. 3-4; 2006a, p. 16; y 2006d,
p. 166)100.
El imperativo de la flexibilidad se defiende como una necesidad
impuesta por las exigencias del mercado global, de manera que las
organizaciones se verían impelidas a responder de manera activa, rápida y


$VtHVWiRFXUULHQGRSRUHMHPSORHQHOFDVRGHORVIRQGRVGHSHQVLRQHV

(QHVHVHQWLGRUHFXUUHDOWpUPLQRFDSLWDOLPSDFLHQWHHPSOHDGRSRU+DUULVRQ DS 

6HQQHWWKDUHDOL]DGRHVWXGLRVHWQRJUiILFRVEDVDGRVIXQDPHQWDOPHQWHHQHQWUHYLVWDDORVHPSOHDGRV\
GLUHFWLYRVHQHPSUHVDVFRPR,%0*ROGPDQ6DFKVR/HKPDQ%URWKHUV GS 



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

eficaz a las demandas variadas y cambiantes de los clientes. Los mánagers


de las modernas corporaciones sostienen que la burocratización propia del
modelo weberiano impide la agilidad que requiere el mundo actual, pues las
empresas estructuradas según aquellos principios sólo pueden cambiar de
manera muy lenta. En cambio, hoy las empresas han de ser capaces de
reinventarse, siendo periódicamente rediseñadas –reengineering-,
modificando así su estructura para adaptarse a unas circunstancias variables
e impredecibles, a través de procesos de reorganización interna, sirviéndose
de las nuevas tecnologías de la información y la producción (Sennett, 1999, p.
3; 2000, p. 50). En líneas generales, se trataría de eliminar capas intermedias
–delayering- proporcionando a un número más reducido de altos directivos
un mayor control sobre la organización, de propiciar un funcionamiento más
abierto mediante la distribución de las tareas entre los distintos nodos
autónomos conectados entre sí en forma de una red. De esta manera, se
espera alcanzar mayor eficiencia –hacer más con menos- y adaptabilidad
(Sennett, 2000, pp. 49-51).
Enlazando con este análisis, en El respeto Sennett plantea la idea de
que la reorganización institucional trata de cumplir con dos principios
generales, vinculados entre sí: el aplanamiento –referido a la estructura del
poder- y el acortamiento –referido al horizonte temporal-. Es decir, se
eliminan capas burocráticas al tiempo que se contiene la expansión de la
base, por un lado, y por otro las tareas que se propone realizar dentro de la
empresa se circunscriben a un período temporal limitado, acorde con los
objetivos a corto plazo y con las demandas cambiantes del mercado (2003a,
pp. 186-190). La flexibilización de la producción va ligada, por tanto, al
predominio de una perspectiva cortoplacista, justificada en este caso por la
inestabilidad de la demanda. Y su implementación en la empresa modifica la
distribución interna del poder.
Analizando con más detalle estos procesos puede observarse, en
primer lugar, una transformación de la forma en que se organiza la
producción, primándose una secuenciación no lineal de la misma, para poder
pasar con facilidad de la realización de una tarea a la ejecución de otra, sin
estar determinado por un guión fijo. De esta manera, puede priorizarse el
desarrollo de una función específica o una tarea concreta, subordinando el
resto de funciones al cumplimiento del objetivo señalado en ese momento.
Consecuentemente, es posible modificar voluntariamente el orden y la



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

secuencia de la producción (Sennett, 2006a, pp. 45-46). El objetivo general es


producir bienes más variados cada vez más rápido, alcanzando de este modo
una especialización flexible en el funcionamiento interno de la empresa
(Sennett, 2000, p. 52). Así, se forman grupos de trabajo para la realización de
objetivos específicos, compitiendo entre sí en la obtención de los mejores
resultados. Paralelamente, se apuesta por la externalización de determinadas
funciones, que pasan a realizarse por actores ajenos al núcleo tradicional de
la empresa -consultorías, subcontratas, plantas de producción u oficinas que
se ubican en otros países-. De esta manera, se estaría generando una
fragmentación de las distintas operaciones que realiza la empresa, que
contrasta con el funcionamiento unificado que propiciaba el modelo
piramidal (2006a, p. 56).
Los cambios en el modo de producción van acompañados de
importantes modificaciones en la distribución del poder en las
organizaciones, a los que Sennett presta una especial atención, tratando de
poner al descubierto su verdadero rostro. Según expone este autor, la
tradicional estructuración del poder en niveles superpuestos estaría siendo
desmantelada para allanar el camino a una nueva manera de distribuir el
poder, la actuación y la toma de decisiones, con la pretensión de liberarse de
la rigidez burocrática. La imagen de la red sustituye a la de la pirámide para
ilustrar esa forma de organización, que gracias a la eliminación de eslabones
en la cadena de mando pretende llegar a ser más ligera, plana, dinámica y
flexible (Sennett, 2003a, pp. 189-190). Se trata de una red formada por
distintos nodos que operan autonómamente, conectándose entre sí sin que
exista aparentemente un centro definido. La externalización o la
subcontratación permiten aligerar la base de la estructura -propósito
facilitado por la automatización de la producción-, de manera que el
funcionamiento global de la organización pueda ser más dinámico (Sennett,
2000, pp. 58-61).
La eliminación de capas en la jerarquía y la flexibilización de las
relaciones laborales y de producción, observa Sennett, no se traduciría sin
embargo en una mayor distribución del poder. La falta de centralización
sería sólo aparente, pues en realidad se trataría de una burocracia plana y
corta, equivalente a una unidad central de procesamiento. Los avances en las
tecnologías de la información estarían, de hecho, propiciando nuevas formas
de control. La dirección de la empresa puede disponer con rapidez de la



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

información sobre lo que sucede en los distintos niveles o unidades de la


organización, lo que facilita la toma de decisiones desde la cima (2006a, pp.
41-42). Las órdenes pueden enviarse directamente a las distintas unidades,
sin tener que ser filtradas a través de las capas intermedias (Sennett, 2001b,
p. 262)101. De esta manera, se evitarían las ambigüedades y variaciones que
surgían en el pasado según la información pasaba por distintos niveles hasta
llegar a su destino último (2001c, p. 330).
El desarrollo de las nuevas tecnologías de producción y de
comunicación influye poderosamente, por tanto, en la reorganización del
trabajo. Haciendo uso de esos avances, las empresas pueden responder de
manera rápida e integral a los cambios en las condiciones de mercado
(Sennett, 1999, p. 3); efectuando cambios continuos en los planes de
producción o comerciales, manejando con rapidez la información y
reconfigurando los elementos requeridos. La organización en grupos de
trabajo facilita la rapidez en la toma de decisiones (2000, pp. 52-53).
Los defensores del nuevo modelo afirman que otorga a los distintos
miembros de una organización mayor autonomía, capacidad de decisión y
actuación, propiciando así una descentralización del poder. Sennett muestra
lo engañoso de esta idea, pues en realidad el recurso a las nuevas
tecnologías de la información permite a los directivos disponer de un
conocimiento inmediato de todo lo que ocurre en la empresa. Y aunque el
trabajo se disperse entre los diversos equipos, desde la dirección se les
empuja a conseguir los objetivos marcados. La eliminación de capas
jerárquicas no se habría traducido, de esta manera, en una mayor igualdad o
participación, sino antes bien estaría propiciando nuevas formas de poder y
control, dando lugar a una dominación sin forma definida, pero más opaca,
desigual e intensa, al establecer una fractura entre la dirección y el resto
(2000, p. 49 y pp. 56-58,)102. Se abre, como resultado, una brecha entre el
centro –desde el que se controla y se toman las principales decisiones-, y la
periferia, en la que los subordinados carecen de las herramientas necesarias
para integrarse activamente en la ordenación institucional.
En conclusión, el alcance de las transformaciones que se están
produciendo le permiten hablar a Sennett de Nuevo Capitalismo para


(VWDIRUPDGHWUDWDUFRQODLQIRUPDFLyQOHVXJLHUHD6HQQHWWODLPDJHQGHXQGLVFRR&G DS R
GHXQDUXHGD FS SDUDLOXVWUDUHOQXHYRPRGHORRUJDQL]DWLYR

(QHVHVHQWLGR6HQQHWWKDEODGHTXHVHSURGXFHVHJ~QODQRFLyQGH+DUULVRQXQDFRQFHQWUDFLyQVLQ
FHQWUDOL]DFLyQ 6HQQHWWS &IU+DUULVRQ  



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

referirse al periodo actual. La desregulación, la facilidad para el movimiento


de capitales, la globalización económica o la primacía del corto plazo serían
características definitorias de esta fase del capitalismo, y que a nivel
organizacional se manifiesta a través del imperativo de la flexibilidad, cuya
ejecución estaría provocando el desmantelamiento del antiguo sistema de
producción fordista y de la organización piramidal. De esta manera, se
impone una reducción de los niveles jerárquicos para facilitar un
comportamiento más dinámico de la organización, desarrollando una mayor
capacidad de adaptación a las circunstancias rápidamente cambiantes del
mercado. Pero como consecuencia el poder se concentra: desde el centro se
establecen las tareas que han de realizar los distintos grupos de trabajo y se
juzgan los resultados, y se toman las decisiones respecto a la expansión o
estrechamiento de la base de la empresa (Sennett, 2006a, pp. 45-49). Las
consecuencias de la flexibilización del trabajo alcanzan al status y la función
que desempeñen los trabajadores, según se analiza a continuación.

8.2 El trabajo flexible


La organización en red de las corporaciones a partir de unidades
aparentemente autónomas implica una transformación radical de la
experiencia del trabajo en el interior de las empresas. Sin embargo, la
tendencia general hacia la globalización y la flexibilización de la producción
afecta de manera mucho más amplia a la participación de los individuos en
el mercado laboral. Sennett trata de dar cuenta, críticamente, de las
consecuencias de la aplicación de las nuevas formas de trabajo, algunas de
las cuales fueron ya abordadas en el capítulo anterior. Las expectativas
ligadas a los trabajadores también están siendo modificadas, revelándose
una tendencia a premiar un tipo de talento potencial en perjuicio de la
habilidad desarrollada con la experiencia. Por otro lado, los trabajadores
perciben que se modifican sus relaciones con sus compañeros y con la
dirección, de manera que sus vínculos con la empresa se debilitan, por lo
que los valores ligados tradicionalmente al trabajo entran también en crisis.
Como resultado, el papel que juega el trabajo en la elaboración de la
identidad individual se ve profundamente alterado.

8.2.1 Nuevas formas de trabajo. El trabajo en equipo


Siguiendo, pues, el análisis del propio Sennett, cabe recordar, en



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

primer lugar, que la oferta de trabajo rebasa ya ampliamente las fronteras


nacionales, adquiriendo un alcance global. No se limita a los procesos
migratorios, en los que una mano de obra descualificada se traslada al
primer mundo en busca de oportunidades de empleo, sino que destaca
igualmente la externalización de determinadas funciones por parte de las
empresas, realizadas de forma más barata en el extranjero por mano de obra
habitualmente cualificada 103 . Por otro lado, la introducción de las nuevas
tecnologías permite mejorar la productividad disminuyendo la mano de obra,
incluso en tareas administrativas. La flexibilización de la producción permite
cambiar en poco tiempo las tareas a realizar para adaptarse a unas
necesidades cambiantes, por lo que no se requiere una mano de obra estable
y formada específicamente en el desempeño de una función, sino que se
puede primar la contratación temporal, que resulta más barata y fácilmente
adaptable (Sennett, 2006a, pp.46-49).
Los nuevos principios organizativos implican una modificación de los
criterios de elección y valoración de los empleados. El imperativo del cambio
permanente conlleva una redifinición del valor de la experiencia acumulada.
Según Sennett, la nueva economía alienta un proceso de extinción de las
habilidades, ya que lo aprendido en el pasado deja de ser útil al poco tiempo.
Los trabajadores se encuentran sometidos periódicamente a la necesidad de
reciclarse, adaptándose a las necesidades cambiantes. La respuesta de los
empresarios tiende a ser contratar a trabajadores más jóvenes, ya que
resultan más baratos, tienen una formación actualizada, y suelen ser menos
críticos con el funcionamiento de la empresa. Además, se extiende el
prejuicio de que los trabajadores con la edad tienden a perder energía y a
estancarse. La habilidad se define ahora más bien como la capacidad para
hacer algo nuevo que para sacar partido de la experiencia acumulada. Por
todo ello, la edad pasa a convertirse en un factor que juega en contra de los
trabajadores, al contrario de lo que sucedía en un sistema burocrático
tradicional (Sennett, 2006a, pp. 78-88).
Por otro lado, la organización del tiempo de trabajo en las empresas
de vanguardia propiciaria, aparentemente de nuevo, el poder liberarse de las
rigideces horarias que imponía el sistema tradicional. De esta manera, se
introducen los horarios flexibles, permitiendo a los empleados distribuir su


(VLOXVWUDWLYRDHVWHUHVSHFWRHOFDVRGHODVFHQWUDOLWDVWHOHIyQLFDVXELFDGDVHQOD,QGLD 6HQQHWWD
SS 



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

tiempo de trabajo según sus necesidades, desarrollando tareas desde su


propio hogar o trabajando a tiempo parcial. Sin embargo, observa Sennett,
sólo unos pocos privilegiados pueden realmente disfrutar de estas ventajas,
a cambio de someterse a un mayor control; la mayoría de trabajadores sigue
sometida a turnos rígidos de trabajo (2000, pp. 58-61).
En definitiva, la imposición de formas de trabajo más flexibles, como
respuesta a las exigencias de una economía dinámica y globalizada, se
traducen en una mayor precarización del trabajo, que puede observarse en la
externalización, la deslocalización, o la temporalidad en el empleo. Además,
la reestructuración de las empresas suele implicar un aligeramiento de la
base de la pirámide, engrosando las listas de desempleados. Pero sobre todo,
como se irá profundizando en estas páginas, supone una mayor inseguridad
para los trabajadores. El riesgo se impone, de esta manera, como uno de los
elementos definitorios de los nuevos tiempos.
Uno de los aspectos más relevantes del nuevo modelo organizativo,
según Sennett, es la tendencia a fomentar el trabajo en equipo, sobre todo,
como se verá más adelante, porque implica redefinir las relaciones laborales
y personales dentro de la empresa. Como observa esta autor, la técnica del
trabajo en equipo procede de Japón, pero su importación especialmente al
mundo anglosajón conlleva modificaciones importantes. Así, se concibe de
acuerdo al principio del acortamiento temporal, al tiempo que responde a la
pretensión de eliminar capas burocráticas, propiciando un funcionamiento
más flexible (2001b, pp. 256-257).
Las fluctuaciones del mercado actúan, según se ha señalado, como
motivos para la flexibilización de la producción. Se entiende que debido a la
perentoriedad de la innovación tecnológica, y situados ante una demanda
que fluctúa permanentemente y un consumo muy diversificado, es preciso
dar respuestas concretas e inmediatas. Por ello, se forman equipos para
realizar una tarea en el corto plazo, de manera que una vez que haya
cumplido su misión, el grupo se deshace (Sennett, 2000, p. 111; y 2003a, p.
188). Desde la dirección, así pues, se establecen unos objetivos generales de
producción o de beneficios, y se transmitan las instrucciones básicas para la
reorganización de las actividades implicadas, aunque no se concreta cómo
deben llevarse a cabo. A partir de ahí, se espera que los distintos equipos
actúen de forma autónoma, eligiendo los mejores caminos para el
cumplimiento de los objetivos marcados (2001b, p.262).



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

El funcionamiento de los equipos suele explicarse, observa Sennett,


recurriendo de manera confusa a metáforas tomadas del mundo del deporte.
Así, el trabajo de cada grupo es coordinado por un líder o entrenador, quien
trataría de actuar como un gestor del proceso, un mediador, o un facilitador
del trabajo conjunto, animando a los jugadores sin participar directamente
en el juego (2000, p.114; y 2001b, p. 264). Es decir, el jefe-entrenador no se
implica en el funcionamiento del grupo, se limita a transmitir las
instrucciones generales, y facilitar la comunicación entre los miembros, sin
responsabilizarse de los resultados que alcance el equipo. Por ello, afirma
Sennett, al no existir figuras reconocibles que la detenten la autoridad se
desvanece, abriéndose una brecha entre el núcleo del que surgen unas
instrucciones vagas y unas unidades aisladas encargas de cumplir con los
objetivos y sobre las que recaerá toda la responsabilidad sobre los
resultados (2000, p. 115; y 2001b p. 262).
El trabajo en equipo requiere una implicación de los empleados bien
distinta de la que se esperaba en una corporación típicamente burocrática,
valorándose unas cualidades personales diferentes, más acordes a las
exigencias de la economía flexible. Así, se aprecia el manejo de las nuevas
tecnologías, y se concede gran importancia a la posesión de las capacidades
básicas –verbales y matemáticas-. Pero lo más significativo se refiere a las
capacidades sociales idóneas para un trabajo en equipo orientado a la
realización de tareas en el corto plazo. Así, se trata de ser capaz de
entenderse y colaborar con personas con las que se mantendrá una relación
breve y superficial, ya que después se trasladarán a otros equipos, por lo que
ha de ser capaz de mantener cierta distancia. Por ello, Sennett las identifica
como unas capacidades portátiles (2000, pp. 115-116).

8.2.2 El talento potencial. Una reconstrucción permanente de la


experiencia.
Los cambios en la organización del trabajo, que se perciben más
nítidamente en los sectores punteros, presentan una vertiente que afecta de
modo peculiar a los trabajadores de esta nueva economía, en tanto se refiere
a qué es lo que estas empresas valoran o buscan en los empleados. La tesis
que plantea Sennett en relación a esta cuestión es que las exigencias que
plantean los accionistas, directivos o managers de las empresas de
vanguardia están propiciando una redefinición de la noción de talento, que



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

prioriza una forma determinada de entender el talento potencial, lo que


conlleva modificar la forma de valorar del mérito personal.
Observa Sennett que hasta tiempos recientes, aprender a hacer algo
bien a través de la práctica continuada, adquiriendo la maestría en el
desarrollo de una habilidad técnica específica, servía como fundamento
tanto para obtener respeto como para disponer de unas expectativas de
promoción bien definidas (2003a, p. 48; y 2006d, p. 164). En este contexto
cultural, pudo ir afianzándose la idea, explicitada por Bell o Touraine, de que
gracias a las avances tecnológicos se estaba formando una sociedad basada
en el conocimiento, articulándose en torno a la posesión de unas habilidades
entendidas como saberes y prácticas concretas, que daba lugar al
establecimiento de un sistema meritocrático en el que la demostración
continuada de la maestría en un oficio o disciplina –que requería la
acumulación de experiencia- permitía aspirar a ascender en la escala laboral,
y a ocupar una posición segura en el sistema social. Las desigualdades
sociales se establecían, de esta forma, sobre una base clara: la que aportaban
unas habilidades técnicas bien definidas (Sennett, 2003a, pp. 88-89; y 2006d,
p. 166).
En sus estudios etnográficos sobre la nueva economía –desarrollados
en firmas como Goldman Sachs, Lehman Bros., o IBM-, Sennett ha percibido
que los managers de las empresas de vanguardia prefieren un tipo de
habilidad que no encaja en el marco descrito por Bell y Touraine, y que
supone una ruptura con los mecanismos de promoción y retribución
establecidos en el pasado (2006d, p. 163). Así, observa que buscan gente
dispuesta a aprender a realizar cosas nuevas y distintas, a adentrarse en
materias alejadas del propio horizonte personal o cultural, a adaptarse a
situaciones con las que no están familiarizados; mientras que, por el
contrario, permanecer un tiempo prolongado desarrollando la misma tarea o
seguir en un mismo puesto de trabajo es percibido negativamente. Así pues,
parece que no se trata de demostrar la excelencia en una tarea, sino de poner
en juego un tipo de disposición flexible a tratar con las circunstancias
cambiantes.
En un contexto económico e institucional sometido al cambio
permanente, la experiencia acumulada en el desarrollo de una habilidad
técnica específica está dejando de contar como un factor positivo para el
reconocimiento del mérito, ya que más bien parece obstaculizar la activación



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

de la adaptabilidad requerida. Así, la permanencia y el compromiso


afianzado con el tiempo en el desempeño de una función determinada al
servicio de una organización, mediante la aplicación de los conocimientos
adquiridos, parecen convertirse en signos de rigidez personal, que
demostrarían una incapacidad para responder con agilidad a los cambios.
Dado que el trabajo en estas empresas se planifica y reorganiza de acuerdo a
las necesidades cambiantes, las cualidades que se consideran adecuadas
para moverse en este contexto se expresarían más bien en la capacidad para
responder y adaptarse a situaciones diversas e imprevisibles, en la
disposición para trabajar conjuntamente con personas distintas, para
realizar tareas variadas o incluso para cambiar de empleo o de función.
Como consecuencia de estos cambios, según plantea Sennett, el
mérito personal se vuelve algo más complicado de definir e identificar, al
pasar a concebirse como talento potencial. Si bien, según señala este autor, la
idea de desarrollar y aprovechar la capacidad potencial de los individuos no
es nueva, la interpretación de la misma que se desarrolla en la nueva
economía puede resultar especialmente desconcertante para los individuos.
Como expone este autor, a partir del siglo XVIII las burocracias estatales
aplicaron la idea de las carreras abiertas al talento para elegir a sus
funcionarios, mediante la realización de pruebas objetivas para seleccionar a
los individuos mejor dotados, superando las arbitrariedades del pasado. La
introducción durante el siglo XX de los Test de Inteligencia intentó a su vez
justificarse por la supuesta suspensión de los prejuicios sociales y culturales
que impiden el desarrollo de los individuos mejor dotados naturalmente
cuando pertenecen a grupos desfavorecidos, pese a la ambigüedad de los
resultados a que daba lugar.
En el contexto actual, sin embargo, la idea de la potencialidad
individual se estaría volviendo aún más opaca. Así, Sennett llama la atención
sobre el hecho de que el objeto principal del juicio valorativo del mérito o el
talento ya no versa sobre lo realizado –en tanto aplicación de un
conocimiento técnico adquirido-, sino que trata de explorar lo que una
persona puede llegar a ser. Lo que se trata, en este sentido, es de evaluar la
personalidad general de un individuo, para desvelar cuáles son sus aptitudes,
interesando si apuntan hacia un modo de ser flexible, abierto y adaptable.
La potenciación de este tipo de cualidades personales sin embargo,
observa Sennett, implica una relación compleja con el desarrollo del carácter.



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

Por un lado, sostiene que resulta más dañino para un individuo padecer un
juicio general y vago sobre sus cualidades personales y sus potencialidades,
que recibir una amonestación por un fallo cometido en la realización de una
tarea específica. Así, afirmar de alguien que tiene escasa potencialidad no le
ayuda a identificar en que consiste su fallo ni le impulsa a desarrollarse y
mejorar (2003a, p. 88). Por otro lado, cuando se fomenta el cambio, el
desapego, o la apertura permanente, no se ayuda a generar una sensación de
continuidad en la experiencia. En ese sentido, Sennett habría constatado que
los trabajadores jóvenes de estas empresas sienten que no pueden sacar
provecho de la educación recibida, se muestran reacios a establecer
compromisos, o manifiestan dificultad para formarse una sensación de
permanencia, al mostrarse incapaces de pensar sobre sus vidas en el medio
plazo (2006d, p. 165). En un ambiente laboral sometido al flujo constante, no
es fácil disponer de las herramientas necesarias para poder ensamblar las
experiencias, generando un flujo narrativo que permita conectar el presente
con el pasado y el futuro, por lo que el individuo se forzado a intentar
sobrevivir en la inmediatez, sin poder llegar a adquirir una conciencia
medianamente clara no solo de su propia situación, de sus posibilidades y
aspiraciones, sino tampoco del funcionamiento profundo del mundo
institucional por el que transita diariamente.

8.2.3 La nueva ética del trabajo: superficialidad, desapego e


inconsistencia.
La degradación de la capacidad humana para establecer relaciones
humanas ejemplifica, a mi entender, esa corrosión que el carácter está
sufriendo en los últimos tiempos según el diagnóstico propuesto por Sennett.
En este sentido, se fija en los cambios producidos en relación a la ética del
trabajo. Para entenderlos, es preciso recordar primero que en el pasado se
alcanzó la consolidación de un conjunto de valores gracias al soporte que
aportaba la existencia de una estructura institucional estable, que permitía
orientar la conducta y las aspiraciones personales hacia el futuro.
Sennett recurre al clásico análisis realizado por Weber, que ofrecía un
retrato de la formación, a partir de la influencia de la teología protestante,
de un tipo de carácter que se convirtió en el sustento del naciente
capitalismo. Si bien advierte que Weber dejó en segundo plano la versión
luterana, que ofrecía una teología que convertía al individuo en responsable



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

de su tiempo vivido, de su propia narración, para en su lugar resaltar la


influencia del calvinismo, donde el peso de la predestinación sumía la vida
personal en una permanente inseguridad, ya que su destino es algo que
sobrepasa al control del propio individuo (Sennett, 2000, pp. 109-110).
La tradicional preocupación moral en torno al trabajo habría cristalizado,
así pues, en un tipo de carácter que se adecuaba a los requerimientos del
capitalismo, ya que situaba el sentido y la finalidad de la acción presente
dentro de una amplia perspectiva temporal. Por ello, dice Sennett, con el
tiempo se consolidó una ética que estimaba la postergación de la
satisfacción y que alentaba, un uso autodisciplinado del tiempo (2000, p.
103). Pero, más allá de calibrar la influencia real del calvinismo en los
desarrollos posteriores de la sociedad occidental, en las conductas
económicas y los valores dominantes, lo que se pretende aquí es internarse
en la visión que ofrece Sennett sobre la relación entre el carácter y ética del
trabajo que se habría desarrollado bajo el amparo de un modelo organizativo
de tipo burocrático, y que en los últimos años habría entrado en crisis.
Así, puede destacarse cómo en Families Against the City se aproximaba a
la vida de las familias urbanas de clase trabajadora y media del último tercio
del XIX, apreciando que estaba guiada por el ahorro y la contención con
vistas a obtener una posición respetable, aunque ello redundaba en una
disminución de la vida social (Sennett, 1970a, p. 50)104. En Hidden Injuries of
Class retrataba la vida de un conjunto de trabajadores norteamericanos que
pugnaban por mantener su dignidad en una sociedad de clases. En el
cumplimiento de ese propósito era fundamental su aferramiento a una moral
del sacrificio, que les llevaba a renunciar a disfrutar del presente aplazando
la gratificación en el futuro. De esta manera, optaban por pasar más horas en
el trabajo, porque ello permitiría a sus hijos recibir una buena educación
para poder mejorar la posición social. Se trataba, no obstante, de un camino
paradójico, ya que esa forma de demostrar su valía a través del trabajo, se
lograba a costa de generar unas relaciones complejas con su familia,
especialmente cuando sus hijos crecían y se independizaban (Sennett y Cobb,
1977, cap 2).
Los cambios producidos en la estructura institucional del capitalismo



/DIXQFLyQTXHDVLJQD6HQQHWWDODUHVSHWDELOLGDGEDVDGDHQHOWUDEDMRHQUHODFLyQDODHOHDERUDFLyQGHXQ
UHODWRYLWDOSXHGHUHIRU]DUVHFRQHODQiOLVLVKLVWRULRJUiILFRGH+REVEDZPSUHVHQWDGRHQHO&DStWXOR
DSDUWDGR



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

durante los últimos años incitaron a Sennett a repensar el papel


desempeñado por esa ética del trabajo en el desarrollo del carácter y la
planificación de la vida personal (2000, pp. 9 ss.). Así, reconoce que esa ética
basada en el trabajo duro y la espera daba forma a la experiencia de esos
trabajadores, aportaba a sus vidas un orden y un sentido definido, permitía
moldear la propia biografía; aunque sin dejar de recordar, como hacía el
propio Weber, que suponía también una pesada carga para la misma,
pudiendo convertirse en una práctica autodestructiva. De todos modos,
reconoce que el apego a esos valores reforzaba unas determinadas
cualidades del carácter, vinculadas al uso disciplinado del propio tiempo, y
consecuentemente, ligadas a la sostenibilidad y la durabilidad (Sennett, 2000,
pp. 103ss).
Como se ha afirmado, la existencia de una estructura institucional estable
era la que reforzaba esas cualidades del carácter y aportaba la seguridad
necesaria para el establecimiento de un proyecto vital sostenible. La solidez
del sistema burocrático permitía racionalizar el uso del tiempo, le facilitaba
al trabajador el poder contar con unas expectativas definidas, pues
desarrollaba su vida laboral en el seno de una organización. En consecuencia,
podía sentirse como el autor de su vida, lo que le otorgaba una sensación de
respeto hacia sí mismo (Sennett, 2000, pp.13-14).
La tendencia hacia la flexibilización de la producción y la organización
que se observa en tiempos más recientes, siguiendo las reflexiones de
Sennett, está teniendo efectos corrosivos sobre al carácter, ya que requiere
una ética del trabajo bien distinta a la conocida. Aparentemente, la nueva
forma de organización debería liberar a los individuos de las cargas y
limitaciones que imponía la rigidez burocrática, además de sustituir el
individualismo competitivo por una cooperación más constructiva,
desarrollando mejor las capacidades individuales; pero en realidad, según
denuncia este autor, estaría posibilitando nuevas formas de dominación que
provocan, además, la desorientación de la vida personal.
Conviene advertir que ya en La Autoridad Sennett había observado que
las empresas estaban tratando, aparentemente, de responder a la
desmotivación de los empleados mejorando la calidad de la experiencia en el
trabajo y de las relaciones laborales, incrementando así la satisfacción
psicológica de los empleados, lo que algunos interpretaban como un ocaso
de la ética del trabajo, al convertir al trabajo duro en un simple instrumento



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

para el desarrollo personal. Sin embargo, percibía que esta apariencia de


humanización del trabajo servía para disfrazar el hecho descarnado del
mando, sustituyendo según había observado Bell la coerción abierta por la
persuasión psicológica, de manera que el superior ejerce una influencia que
parece provenir de la nada, con lo que se propicia una mayor mistificación
de la autoridad (Sennett, 1982, pp. 104-113).
En La corrosión del carácter Sennett se enfrenta a un nuevo escenario, en
el que se potencia el trabajo en grupo, de manera que el trabajador deberá
desarrollar unas cualidades que se adecuen a un nuevo tipo de exigencias,
como la receptividad mutua, la agilidad, la adaptabilidad, la improvisación, o
la flexibilidad (2000, p. 9, y p.111ss.). Los grupos de trabajo, sin embargo,
tienen una consistencia bastante endeble: se forman para la realización de
propósitos muy específicos, teniendo generalmente una duración muy
limitada en el tiempo. Por ello las relaciones entre sus miembros nunca
llegan a sobrepasar el nivel de la superficialidad, evitando las cuestiones
potencialmente conflictivas. Debido a las características y necesidades de los
grupos, sus miembros han de desarrollar un tipo de capacidades sociales
que Sennett denomina portátiles, es decir, que les permitan moverse entre
diversos grupos, tareas y propósitos (2000, pp. 111-116).
Llama la atención el rol del líder del equipo, que deja de ser la figura
tradicional de autoridad para actuar como un mero mediador o facilitador,
actuando fundamentalmente como un gestor del proceso. Sin embargo,
observa Sennett, esto desorienta a unos trabajadores privados de una figura
de autoridad definida de la que obtener reconocimiento o justificación de las
órdenes emitidas. El funcionamiento del grupo se sostiene sobre una ficción
deportiva, como sí los empleados no compitieran entre sí, sino con otros
equipos o empresas, y en la que los jefes ya no son antagonistas sino guías o
coordinadores. Para ello, los actores han de mostrar una máscara de aspecto
colaborador, al tiempo que mantienen una distancia con la participación
aparente en el juego (2000, pp. 116-118). Sin embargo, la colaboración no
deja de ser aparente y superficial, la competitividad sigue existiendo, así
como la estructura básica de poder y la naturaleza de la organización, que se
sirve de esa ficción cooperativa para cumplir el objetivo de aumentar la
productividad. A la postre, la ausencia de la autoridad, las incertidumbres
ligadas a la flexibilidad y el recurso a una comunicación superficial acaban
volviendo más vulnerables a los trabajadores, de manera que, concluye



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

Sennett, la nueva ética del trabajo resulta ser menos benigna de lo que
prometía.
La falta de autoridad en el juego del poder, acorde a esta nueva ética,
propicia según Sennett, la irrupción de un nuevo tipo de carácter, que Rorty
denomina el hombre irónico, acorde con la fragilidad, la provisionalidad y la
falta de consistencia de las relaciones humanas en el nuevo orden económico,
tratándose de un yo incapaz de reconocer su propia sustancialidad y de
enfrentarse a la realidad existente (Sennett, 2000, p. 122). Se trataría, a mi
juicio, de un ser humano desarmado éticamente, incapacitado para elaborar
narrativamente su vida, para establecer vínculos estables con los otros, para
comprender las necesidades ajenas o para adherirse a proyectos colectivos.
La prevalencia institucional del cortoplacismo tiene efectos destructivos
para el mantenimiento de las relaciones sociales, quebrando así la dimensión
fundamental del carácter. Según recuerda Sennett, los lazos sociales más
significativos –como los que sustentan la lealtad, la confianza o la obligación
mutua- necesitan de tiempo para desarrollarse y solidificarse, tiempo que no
concede la nueva arquitectura institucional. Por contra, las relaciones que se
establecen para un periodo corto de tiempo, como ocurre en los equipos,
tienden a ser superficiales y a generar confusión; mientras que el
acortamiento de la relación con las organizaciones –ya se trate de una
consultor o un trabajador temporal- provoca una disminución de la lealtad
(1997b, p. 169; y 2001c, p. 330).
En mi opinión, Sennett trata de no conformarse con la degradación del
carácter que acarrea el modelo flexible, tras haber demostrado que está lejos
de ser verdaderamente liberador para el individuo, aunque sin pretender
aferrarse por ello nostálgicamente al viejo orden burocrático y su ética
correspondiente, pues no hay que olvidar que pese a las certezas que ofrecía
actuaba como una jaula de hierro que limitaba el desarrollo personal (2000,
p. 104). En cambio, recurre a una visión más equilibrada del ser humano
como la ofrecida por Pico della Mirandola, considerándolo como hacedor de
sí mismo a partir del reconocimiento de su naturaleza histórica y flexible.
Desde este punto de partida, cabe resaltar el potencial creador y
transformador de lo humano, la capacidad de dar forma a la experiencia
(2000, pp. 106-107). Según Sennett, la cuestión sobre “¿cómo debo moldear
mi vida?” planteada por el autor renacentista no se responde adecuadamente
desde la tradicional ética del trabajo ni desde la nueva, pues como se ha



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

visto, ni el sacrificio del yo ni su fragmentación y desarraigo parecen


permitir una elaboración fructífera de la propia experiencia, de manera que
la cuestión de cómo abordar una narrativa personal encarada hacia el futuro
en las condiciones actuales quedaría lejos de entrever su resolución (Sennett,
2000, pp. 122-123).
En conclusión, puede decirse que el desarrollo de la globalización
económica y la transformación de la estructura institucional, guiada por el
propósito de responder de manera flexible a las exigencias cambiantes de los
mercados, están provocando transformaciones de gran calado en las formas
vigentes de trabajo, que apuntan de maneras diversas pero complementarias
a una precarización y desestabilización del mismo. El análisis de Sennett
pretende incidir en los efectos disgregadores de las nuevas formas de
producción y de trabajo en elaboración del una identidad laboral y personal,
y en el establecimiento de relaciones sociales sostenidas.
Las empresas de vanguardia promueven el talento potencial de un
modo peculiar, que viene a contradecir los criterios por los que la burocracia
piramidal valoraba a sus miembros. Así, si bien la demostración de la
habilidad era fundamental para aspirar a mejorar la situación personal,
también se tenía en cuenta la antigüedad, en la medida en que se vinculaba
con la lealtad, el compromiso y el servicio continuado a la organización. La
flexibilización se traduce en un debilitamiento de los vínculos que ligaban a
los empleados con sus empresas, mientras pasan a ocupar un lugar más
incierto dentro del entramado institucional. De esta manera, les resulta más
difícil elaborar un relato sobre su vida en la empresa, pues los elementos con
los que poder desarrollarlo son cada vez más escasos e inseguros, mientras
su participación en el trabajo parece eludir una implicación personal y moral.
La empresa, en su conjunto, parece convertirse en un ente distante y opaco
para sus propios trabajadores, fenómeno acrecentado por el debilitamiento
de la autoridad en el seno de la organización, tal como se analizará
seguidamente.

8.3 La autoridad ausente


Uno de los aspectos más relevantes en el análisis de Sennett sobre el
proceso de flexibilización institucional es el que trata sobre la modificación
de las relaciones que se establecen entre los diversos niveles de una
organización, teniendo en cuanta que a través de ellas se transmiten



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

decisiones e instrucciones, se ejerce y distribuye el poder y se define la


autoridad. Pues bien, según entiende este autor, la implantación del nuevo
modelo organizacional no sólo no estaría promoviendo una mayor simetría y
proximidad entre las distintas secciones o nodos, sino que en realidad la
supresión de capas en la jerarquía se estaría resolviendo en un
ensanchamiento de la distancia entre el centro y la periferia, agudizado por
un proceso de ocultamiento de la autoridad.
En la organización de cualquier empresa es fundamental su estructura
de autoridad, es decir, de que manera se reparten las responsabilidades y el
poder para tomar decisiones. Es importante distinguir, como hace Alvarez de
Món, entre una estructura formal donde se asienta el poder efectivo para
tomar una decisión, y la estructura informal en la que se desarrolla la
autoridad, que adquiere realidad en la medida en que los afectados se la
atribuyen (1998, pp. 95-96). Por eso, nociones tan importantes para el buen
funcionamiento de una empresa como el liderazgo o la motivación dependen
de ese reconocimiento de la autoridad (Conill, 1994, pp.72).
Sennett concibe la autoridad, de manera general, en la relación a un
conjunto de procesos sociales de dependencia, en los que se manifiesta
mediante una capacidad para imponer disciplina, incitando a una obediencia
voluntaria que se asienta en el temor y la confianza de los subordinados. La
autoridad pretende ser sólida, integra y duradera, muestra atención hacia los
otros en su propósito de guiarlos hacia una conducta determinada, por lo
que actúan conforme a un orden superior (Sennett, 1982, pp. 23-26; y 2006a,
p. 54). El establecimiento de una forma de autoridad implica el desarrollo de
procesos de definición e interpretación de los mismos por parte de los
afectados, mediante los que se solidifica y legitima la autoridad. Es decir, los
individuos tratan de dar sentido a esas relaciones desiguales en las que
participan, a las condiciones de control e influencia a las que se encuentran
sometidos, mediante la definición de esa imagen de fuerza que representa la
autoridad (1982, p. 27 y p. 122).
Para entender mejor el alcance de este fenómeno desde la óptica de
Sennett, conviene efectuar un acercamiento a su análisis de la autoridad en
el capitalismo, para a continuación abordar cómo interpreta los cambios
producidos en relación a la presencia de la autoridad con la emergencia del
nuevo modelo institucional, y que apuntan hacia un oscurecimiento de la
misma, vinculable con la opacidad general que refleja este orden emergente,



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

que el sociólogo estadounidense explicita en la noción de ilegibilidad.

8.3.1 Capitalismo, burocracia y paternalismo


Según observa Sennett, el mercado capitalista vuelve más inestables
las relaciones de dependencia, si bien la implantación del modelo
burocrático parecía poder contrarrestar las tendencias caóticas de una
actividad económica liberada de controles, contrapesos y garantías. Sin
embargo, la introducción de imágenes paternalistas como instrumento para
establecer la autoridad en la empresa, según expone Sennett, generó una
problemática particular.
En la Edad Moderna, la separación creciente entre el hogar y el lugar
de trabajo, junto al afianzamiento progresivo de una concepción individual
del trabajo, podía alentar la creencia de que la libertad e independencia de
los individuos al margen de los lazos de dependencia familiares sería cada
vez mayor. Sin embargo, apunta Sennett, el poder que representa la figura
paterna pudo ser recreado simbólicamente en ámbitos ajenos a la vida
familiar. Así, su introducción en el contexto burocrático propio de las
corporaciones empresariales de los siglos XIX y XX se produjo mediante su
superposición a la figura del jefe, de manera que las relaciones con los
empleados adquirieron unas connotaciones que iban más allá de lo
meramente económico o contractual (1982, pp. 56-66).
Así, observa Sennett, la fusión simbólica del mundo familiar y el del
trabajo mediante la imagen de una autoridad paternal permitió recubrir la
actividad productiva y la dominación existente de una capa de moralidad
que prometía superar la fragmentación, las tensiones y la explotación
propias del capitalismo mediante la recreación de una forma de comunidad
que tenía su epicentro en el lugar de trabajo. El resultado era, sin embargo,
marcadamente ambiguo. El paternalismo pretende ser una vía para
humanizar y personalizar las relaciones en el trabajo, ya que el jefe, como el
padre, muestra su preocupación por los que están a su cargo, aportándoles
seguridad material, responsabilizándose de su situación. Pero así ejerce un
control sobre los empleados, frustrando sus aspiraciones individualistas. La
aplicación de la imagen paterna a una escala más amplia y compleja como la
burocrática supone, denuncia Sennett, amplificar y deformar su significación.
Y, como consecuencia, las sensaciones que provoca en los subordinados son
mucho más complicadas, mezclando dependencia emocional, vergüenza y



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

hostilidad (1982, pp. 66-79).


La ideología individualista proyecta la imagen de un individuo
autosuficiente, capaz de valerse por sí mismo, y de tomar sus propias
decisiones, sin necesitar la ayuda de los demás. Sin embargo, la necesidad de
mantener relaciones de tipo comunitario, cara a cara, en las que sea posible
la asistencia mutua y el reconocimiento concreto, ha seguido nutriendo las
aspiraciones de las personas. La figura paternalista contradice la fuerza de la
imagen individualista, reintroduciendo la idea del cuidado y el
reconocimiento en las relaciones laborales, que parecen poder así volverse
más humanas.
En el mundo moderno, a la autoridad paternalista, que se legitima por
su atención sobre los subordinados, se sobrepuso, sin embargo, el poderoso
influjo de la autoridad autónoma, indiferente al destino de los otros,
marcando en buena medida el signo de las relaciones burocráticas. En este
contexto, Sennett identifica autonomía con una capacidad de distinguirse de
la masa debido a la posesión de una determinada cualidad, lo que le permite
actuar de manera autónoma a la vez que situarse en una posición desde la
que puede juzgar a los demás. En el sistema burocrático se corresponde a la
figura del experto, es decir, aquel que puede detentar una posición elevada
en la jerarquía gracias a sus conocimientos en una especialidad del saber
fundamental para el funcionamiento de la sociedad.
Aunque más allá del acceso a los conocimientos técnicos, la concesión
de este tipo de autoridad también puede alcanzarse, apunta este autor,
gracias a la posesión de una determinada estructura de personalidad, que se
manifiesta en la capacidad para coordinar el trabajo de varias personas y
para juzgar a los demás. El dominio de sí mismo que deja entrever, y que le
permite mantener una actitud de indiferencia, produce un deseo de
aprobación y reconocimiento en los individuos que se encuentran por debajo,
legitimando así la situación de dominación. Sin embargo, en su forma
burocrática, también se convierte en objeto de rechazo, en tanto que la
impersonalidad que parece caracterizar a esta forma de organización se
manifiesta en forma de indiferencia hacia las necesidades de los afectados,
en contraste con la atención más personal y humana que parece ofrecer la
figura paternalista (Sennett, 1982, pp. 85-89).
La necesidad de obtener reconocimiento está profundamente arraigada
en la conciencia, pero se ve frustrada por la abstracción burocrática (Sennett,



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

1982, p. 145). En el terreno empresarial, se observa que la merma en la


motivación de los trabajadores se refleja en los descensos de productividad.
Por ello, hace unas décadas se multiplicó la atención prestada a la calidad de
la experiencia laboral, centrándose en la necesidad de humanizar las
relaciones entre jefes y empleados, entendiendo que de esta manera
mejoraría su implicación y, por tanto, se reduciría la conflictividad y
aumentaría la productividad. Pero la atención a las necesidades psicológicas
de los empleados y a las condiciones en que se desarrolla cotidianamente el
trabajo provoca, paradójicamente, una magnificación de la importancia de la
personalidad del jefe, al tiempo que en realidad se generan nuevas formas
de dominación, ejercidas de forma más sutil (1982, pp. 105-108).
De esta manera, ya en La Autoridad Sennett notaba cómo se estaba
produciendo una transformación en las formas en que se ejerce el poder en
las empresas, que trata de justificarse creando una imagen renovada de la
autoridad, más ajustada aparentemente al propósito de incrementar la
satisfacción psicológica de los empleados. Así, la relación del jefe o superior
con sus subordinados se sustituye la coerción directa por la persuasión, se
pretende ejercer una influencia general sobre su forma de trabajar en lugar
de dar órdenes concretas, de manera que el jefe trata de mostrarse más bien
como un supervisor o un coordinador de las tareas.
Sin embargo, el propio autor observa agudamente las dobleces de este
sistema aparentemente benévolo con los trabajadores. Así, aprecia que esta
forma de actuar permite a los jefes distanciarse de sus propias decisiones y
responsabilidades, evitando comprometerse directamente. Esta forma de
autonomía que manifiesta la autoridad conlleva la mistificación de su
voluntad, ya que no se expresa claramente. Corresponde a los subordinados
interpretar qué es lo que pretende el poder, pues no saben directamente qué
es lo que se espera de ellos. Por otro lado, los propios empleados no son
quienes pueden definir qué es lo que necesitan, o en qué consistiría su
satisfacción, ya que su análisis y cumplimiento es algo que se decide en las
instancias superiores, al margen de los trabajadores. En definitiva, concluye
Sennett, la presunta humanización del trabajo serviría básicamente para
“disfrazar el hecho descarnado del mando” (1982, pp. 108-113).
El análisis efectuado por Sennett de las técnicas de dirección de
empresa que se estaban implementando en la época en que redactó La
Autoridad representa, a mi juicio, una transición en su comprensión de la



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

autoridad en el mundo de la empresa, que parte del modelo burocrático


clásico, hasta llegar a afrontar los retos que plantea el nuevo modelo
organizacional, caracterizado abiertamente por la flexibilidad. Así pues, en
este momento serían ya perceptibles algunos aspectos de su interpretación
de esta cuestión que se confirmarán y ampliarán en sus estudios de los años
posteriores, como podrá constatarse a continuación.

8.3.2 La autoridad en el Nuevo Capitalismo


Los cambios en la estructura institucional que Sennett, de manera
similar a otros autores, percibe en las empresas que actúan como vanguardia,
apuntan, de manera general, hacia una simplificación de su estructura que
permita un funcionamiento más ágil y dinámico, propósito que adopta la
forma de la flexibilidad. Para lograr esa simplificación se procede a una
eliminación de capas en la jerarquía, entendiendo que la superposición de
niveles de mando conllevaba un funcionamiento más rígido de la
organización, ya que la transmisión de órdenes e instrucciones desde la cima
hasta la base era lenta e ineficaz. Ahora en cambio, se apuesta por un
modelo alternativo, en que los distintos nódulos de la organización puedan
actuar autónomamente, de forma que a partir de unas instrucciones
generales sean capaces de tomar decisiones por sí mismos sobre su
aplicación concreta, y así puedan responsabilizarse de los resultados
obtenidos.
Sin embargo, afirma Sennett, estas transformaciones estarían
propiciando realmente una concentración mayor del poder en el centro, que
actúa como una unidad de procesamiento en la que se toman las decisiones
importantes, se planifican las tareas y se juzgan los resultados, y que gracias
al recurso de las nuevas tecnologías, puede transmitir las órdenes sin
mediación, valorar los resultados de manera inmediata y desarrollar un
control más exhaustivo sobre todo lo que ocurre en la organización (Sennett,
1999, p. 7; 2001b, p. 262; y 2006a, pp. 48-49).
La eliminación de las capas intermedias tiene otras consecuencias
remarcables. Implica un agudizamiento de la desigualdad, que se expresa
nítidamente a nivel salarial, entre una élite privilegiada y una masa de
trabajadores que tiende a absorber a las capas medias. Pero esa brecha
abierta afecta también a las vertientes comunicativa o psicológica ligadas al
proceso de trabajo. Así, por un lado, se anula la cadena de comunicación que



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

permitía modular e interpretar las informaciones e instrucciones según


transitaban por los distintos eslabones, de manera que a los grupos
periféricos les llegan sólo unas instrucciones generales y habitualmente poco
precisas sobre qué se espera que hagana. En ese sentido, los empleados
siguen estando en una situación de dependencia, pero que no es atendida
por la dirección (Sennett, 1999, p. 7). El mayor margen de libertad y acción
que supuestamente se les concede, más bien se resuelve en una sensación de
desorientación y de falta de sentido de la labor cotidiana, pues el poder
responde con indiferencia.
En relación a ello, según aprecia este autor, el trabajador de base
percibe una mayor distancia respecto a las personas que toman las
decisiones y que juzgan sus actuaciones. En este sentido, considera Sennett
que la tendencia de delegar las decisiones en consultores externos, ajenos a
la historia y al destino futuro de la empresa, e indiferentes ante el esfuerzo,
la dedicación, los méritos o las necesidades de los empleados, convierte a la
empresa en un territorio árido socialmente. Así, si el paternalismo
conllevaba una manipulación del subordinado para que se sometiera
dócilmente a los intereses de la dirección, al menos ofrecía una
compensación en forma de reconocimiento concreto, el cual es ahora
completamente negado. Sennett denuncia, en relación a ello, que en el nuevo
modelo los trabajadores han de desempeñar su función cotidianamente ante
la ausencia de un testigo laboral que represente el poder institucional, y que
como tal pudiera corregir su errores, o reforzar su actuación y sus vínculos
con la organización, dotando de sentido a su trabajo (2001b, pp. 264-265).
Por contra, servirse de consultores permite a la dirección evitar tener que
rendir cuentas directamente, completándose de este modo el divorcio entre
el mando y la responsabilidad, entre el poder y la autoridad, que este autor
considera como un aspecto definitorio del nuevo modelo institucional
(2006a, pp. 51-54).
En definitiva, según la interpretación que defiende Sennett, la
implantación de un modelo flexible produce una quiebra del sentido de
autoridad que permite sostener y dar sentido a unas relaciones basadas en la
desigualdad. Los cambios organizacionales suponen una mayor
concentración del poder en el centro, de manera que los niveles más
exteriores son en gran medida abandonados a su suerte, mientras los
directivos tienden a eludir su responsabilidad. El resultado, sostiene este



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

autor, es un divorcio entre el poder y la autoridad, ya que si bien el poder


sigue detentándose de manera efectiva desde la dirección, su ejercicio se
invisibiliza o diluye a ojos de los subordinados, al romperse la comunicación
con la base, produciéndose una mengua de la autoridad que debía
acompañarle. La dirección de la empresa espera de sus empleados que
actúen de manera autónoma, que tengan iniciativa y se hagan cargo de la
responsabilidad inherente al desempeño de su tarea, mientras elude su
propia responsabilidad, protegiéndose a través de la distancia que se abre
con la periferia, donde los trabajadores se sienten aislados. Cuando el poder
actúa estando ausente, se quiebra la confianza requerida para que pueda ser
reconocido como una autoridad.

8.3.3 La opacidad de la nueva realidad institucional: una estructura


ilegible.
Una de las dificultades principales que acometen los individuos
enfrentados al nuevo orden institucional es definir cuál es su lugar en el
entramado social, lo que afecta a la constitución de su identidad.
El antiguo orden burocrático se distinguía por la claridad de su diseño,
que facilitaba la identificación de la posición que ocupaba cada cual dentro
de una escala nítidamente delimitada, permitiendo establecer unas
expectativas de comportamiento bien definidas, pues cada uno era
consciente de las reglas que había de seguir. El trabajo desempeñado era un
indicador claro de la clase social a la que se pertenecía, especialmente en
Europa, ya que en Estados Unidos la pertenencia étnica funcionaba como un
elemento identificador fundamental, que ayudaba a otorgar sentido a la
experiencia en el lugar de trabajo (Sennett, 2000, pp. 66-69). En cualquier
caso, la conciencia de clase podía encontrar una referencia estable en una
escala laboral que establecía las distinciones económicas y de estatus
correspondientes a cada peldaño, así como las posibilidades y
requerimientos para ascender en ella (Sennett, 2001c, p. 328).
La flexibilización del trabajo implica, para los empleados, nuevas
maneras de relacionarse con la empresa, con los compañeros y modos
cambiantes de realizar las tareas. Así, la automatización de tareas que antes
exigían una participación más activa, la redefinición periódica de las
habilidades, la recomposición continua de los equipos de trabajo, la
externalización de determinadas funciones, o las formas de competición



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

interna que imponen las empresas, se justifican como medidas tendentes a


agilizar las respuestas requeridas por las necesidades cambiantes del
mercado, pero que generan confusión en los empleados. Su lugar en las
empresas, de esta manera, tiende a ser más inseguro, y lo que se espera de
ellos, menos claro105.
La nueva realidad institucional, afirma Sennett, se muestra esquiva a
facilitar su lectura interpretativa, provocando por contra un oscurecimiento
de la conciencia social, pues resulta más complicado identificar el lugar que
uno ocupa o al que puede aspirar, determinar sus intereses y expectativas.
Los individuos que se mueven en la periferia de las organizaciones, de esta
manera, se ven enfrentados a un puzzle hermenéutico, sin poder disponer de
las herramientas necesarias para ordenarlo y esclarecer su posición, en parte
porque los sindicatos han dejado de funcionar como elementos de cohesión
e integración, en parte porque la realización del trabajo llama más al
distanciamiento que a la implicación, y sobre todo, porque pese a que la
gente tiene conciencia de la persistencia de la dominación, no pueden
adquirirla de la estructura real de un entramado institucional que se protege
mediante la ilegibilidad (Sennett, 2000, pp. 66ss; y 2001c). Por ello, cabe
concluir que el nuevo modelo inhibe el despliegue de las capacidades
hermenéuticas y sociales de los indviduos, dificultando su desarrollo como
seres autónomos.
La renuncia del poder a ejercer una autoridad estable y visible para
sus empleados se complementa negativamente con la opacidad interna con
la que funcionan las organizaciones flexibles, provocando que sus miembros
sean incapaces de valerse de unos recursos interpretativos que les
permitieran descifrar los objetivos, principios y valores que guían el
funcionamiento de la empresa, así como determinar las expectativas ligadas
a la posición que ocupen en el conjunto.

8.4 La temporalidad acortada


El análisis desarrollado Sennett sobre el Nuevo Capitalismo incide en
aquellos aspectos que afectan más directamente a la vida de la gente,
especialmente en su relación con los marcos institucionales. En ese sentido,


0LQW]EHUJSHUFLELyTXHDXQTXHODVSHUVRQDVPiVFUHDWLYDVSRGUtDQHQSULQFLSLRSUHIHULUWUDEDMDUHQHO
PDUFR GH XQD HVWUXFWXUD IOH[LEOH \ GHVFHQWUDOL]DGD VX LQGHILQLFLyQ \ DPELJXHGDG SURYRFD IiFLOPHQWH
DQVLHGDGHQVXVHPSOHDGRVTXLHQHVVHHQIUHQWDQDXQDFRPSHWHQFLDGHVSLDGDGD\DXQDIDOWDGHFODULGDG
UHIHUHQWHDVXVIXQFLRQHVODVUHODFLRQHVGHDXRWULGDGRODVOtQHDVGHFRPXQLFDFLyQ S 



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

se trata de profundizar aquí en su interpretación sobre las consecuencias de


un cambio institucional guiado por el principio de flexibilidad y un
imperativo cortoplacista, en las relaciones sociales, en el sostenimiento de
las biografías personales y en el carácter. Como observa Smith, la adopción
de una perspectiva hermenéutica reforzada con un amplio trabajo empírico
permite a Sennett observar de manera penetrante y original las
circunstancias materiales del nuevo régimen, pues debido a que su
significado no es transparente, requieren de una intensa labor interpretativa
para hacerse más concretas y comprensibles (Smith, 2007, pp. 200-201).
Así pues, su mirada observa de cerca el contenido cultural asociado al
modelo económico emergente, aspecto fundamental a la hora de tratar de
legitimar su vigencia. En ese sentido, percibe que los valores que guían
actualmente la organización de la producción y el trabajo –como la
flexibilidad- pretenden superar los efectos negativos que se atribuyen a la
excesiva rigidez y la rutinización del trabajo característicos del burocratismo
clásico, impidiendo la dinamicidad y la flexibilidad que requieren los nuevos
tiempos, además de degradar al trabajador. Sin embargo, apunta Sennett, se
ha tendido a olvidar que disponer de rutinas también ayuda a componer la
vida de las personas, a elaborar una narrativa orientada hacia el futuro al
aportar una base sólida y estable desde la cual afrontar los cambios y
rupturas que vayan surgiendo (2000, pp. 44-45). Por ello, afirma que los
aspectos temporales de las nuevas tendencias organizativas “han creado un
conflicto entre carácter y experiencia, la experiencia de un tiempo
desarticulado que amenaza la capacidad de la gente de consolidar su
carácter en experiencias duraderas” (2000, p. 30).
El quebrantamiento de ese sentido de la temporalidad sería, según
Sennett, una de las razones que explicarían que en las relaciones humanas
prime cada vez más la superficialidad, ya que para adquirir cierta
profundidad es necesario que se mantengan en el tiempo, que estén
orientadas por unos propósitos duraderos (2000, p. 103). Este autor resalta
la existencia de una vinculación esencial del carácter con una temporalidad
orientada al largo plazo, ya que la confianza necesaria para el sostenimiento
de las relaciones humanas requiere de tiempo para asentarse. Cuando se
pierde de vista ese horizonte temporal amplio, acuciando la inmediatez, se
impone la provisionalidad de cualquier vínculo, no pudiéndose disponer de
garantías sobre su fiabilidad. Como respuesta, la implicación personal en un



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

contexto social orientado al corto plazo se retrae, impidiendo el desarrollo


de las capacidades relacionales de los individuos y, por tanto, del carácter.
En este último apartado se van a abordar, pues, las diversas
dimensiones asociadas a la imposición de una temporalidad enfocada al
corto plazo, haciendo énfasis en sus efectos en los proyectos vitales de las
personas, así como en el sostenimiento del carácter. De esta manera, se va a
profundizar en la reflexión sobre la función de la rutina en el trabajo y en la
vida personal, se observará como la primacía del corto plazo corroe la
tradicional noción de carrera, se incidirá en la influencia del riesgo en la
elaboración de los relatos personales, y en definitiva, se reflexionará como,
según el análisis de Sennett la fragmentación de la experiencia que provoca
el Nuevo Capitalismo se traduce en la elaboración de la narrativa personal y
en el sostenimiento del carácter.

8.4.1 El papel de la rutina en la elaboración de la biografía personal


Uno de los aspectos más reseñables vinculados a la temporalidad es el
que se refiere a la rutinización del trabajo, al que tradicionalmente se le
atribuían consecuencias negativas. Los defensores de la implantación del
modelo flexible esgrimen como una de sus principales ventajas, justamente,
que permitiría superarla. Por ello, Sennett invita a reflexionar más a fondo
sobre el papel que juega la rutina en la organización de la actividad
productiva y en la vida de las personas.
De este modo, Sennett observa que la caracterización negativa de la
rutina arraiga de manera particular en la obra de Adam Smith. El
enciclopedismo ilustrado –Diderot- todavía resaltaba sus efectos positivos en
el desarrollo del carácter, en relación al propósito de dignificar el trabajo, en
la medida en que la rutina podía identificarse con el orden y la laboriosidad,
y que se abría a su propia evolución mediante un proceso de aprendizaje.
Adam Smith percibió que la extensión de los mercados libres
impulsaba una creciente especialización a través de la división del trabajo,
de manera notoria en la fábrica. Sin embargo, según observa Sennett, esta
caracterización del desarrollo capitalista va desvelando paulatinamente un
rostro paradójico, en la medida en que el avance material va de la mano de
un empobrecimiento humano, que se expresa precisamente en la
rutinización del tiempo de trabajo (Sennett, 1997b, p. 165; y 2000, pp. 32-
36). Como consecuencia del ritmo repetitivo de producción fabril, los seres



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

humanos pierden el control sobre sus esfuerzos, al tiempo que se embotan


sus capacidades, como la disposición moral espontánea a identificarse y
solidarizarse con los otros. Según la interpretación de Sennett, Smith habría
entendido que el desarrollo del carácter exige romper con las rutinas, ya que
el establecimiento de unas conductas automatizadas y repetitivas no
añadiría nada en la elaboración de una historia personal (2000, pp. 38-39).
La implantación del sistema fordista de producción durante el siglo XX
parecía confirmar los temores manifestados por Smith, de manera que el
trabajador –especialmente el no-cualificado- parecía degradarse a una mera
prolongación de la máquina, pues ni siquiera necesitaba comprender las
complejidades del proceso tecnológico de producción para cumplir su tarea
específica.
La aceptación de la idea de que la rutina entorpece el desarrollo
humano legitimaría la reivindicación del nuevo modelo de organización. Se
entendería, desde esta perspectiva, que resulta más estimulante una
experiencia flexible, es decir, cambiante e impredecible, que una de tipo
repetitivo, por lo que la superación del sistema fordista propiciada por la
implantación de técnicas y métodos de producción y trabajo más flexibles
favorecería el desarrollo personal, al requerir de una participación más
activa de los individuos, dejando atrás la paradoja señalada por Smith
(Sennet, 1997b, pp. 165-166; y 2000, p. 39ss). Sin embargo, Sennett pone en
tela de juicio esta asunción.
A primera vista, no obstante, podría pensarse que su concepción del
desarrollo del carácter y la identidad –desarrollada en los capítulos 5 y 6- se
aviene con la idea de la flexibilidad, en la medida en que reivindica el papel
activo de unos sujetos capaces de responder a los cambios en el entorno, y
de revisar en consecuencia tanto su propia imagen como los conocimientos y
seguridades adquiridas. Pero, también se advertía del aspecto engañoso de
las oportunidades que ofrece la nueva economía, así como se reconoció la
importancia de contar con algún aspecto que asegure cierta continuidad y
estabilidad en la experiencia para permitir un óptimo desarrollo del carácter
y la elaboración de una biografía personal integrada. A partir de estas
observaciones, puede entenderse mejor las reservas que manifiesta Sennett
sobre las virtualidades del trabajo flexible, así como su reconocimiento de
los valores positivos de la rutina.
Así, puede afirmarse que constituir una serie de rutinas ayuda a los



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

individuos a enfrentarse a las incertidumbres de la vida, especialmente las


que asaltan en el mundo económico y laboral, pudiendo servir como base
para la elaboración de un “relato de vida acumulativa” (2001b, p. 258). En
ese sentido, Sennett observa que, durante la era del capitalismo burocrático,
la pugna por establecer unos horarios delimitados permitió a los obreros
industriales adquirir cierto poder en el funcionamiento de las corporaciones,
a la vez que les ayudaba a organizar sus propias vidas. Por otra parte, la
posibilidad de ahorrar parte del salario o dedicarlo a la compra de una
vivienda propia les permitía combatir las incertidumbres o vaivenes propios
de la actividad económica. De esta manera, los individuos muestran un
interés por rutinizar sus vidas, al menos hasta cierto punto, en la medida en
que ello supone aportar la seguridad necesaria para seguir adelante, para
afrontar la experiencia diaria. Por ello, afirma Sennett que “la rutina puede
degradar, pero también puede proteger; puede descomponer el trabajo, pero
también puede componer una vida” (2000, p. 44).
A Sennett le preocupa, pues, esclarecer en qué medida la rutina ayuda
a establecer una narrativa vital. Puede entenderse –como harían Marx o Bell-
que el trabajo rutinario mantiene al individuo pegado a la pura inmediatez
de la realización de la tarea, incapacitándole para concebir un futuro
diferente, es decir, para comprender cómo actuar para transformar las
condiciones existentes. En ese sentido, la rutina impediría insertar la
actividad diaria individual, regida mecánicamente, en el marco de una
narrativa histórica más amplia (Sennett, 2000, p. 44). Pero también cabe,
sugiere Sennett, rescatar las apreciaciones ofrecidas por Diderot, ya que en
la medida en que la actividad rutinaria permite su propia evolución gradual,
abre el camino a la elaboración de una narrativa. Ese camino, apunta Sennett,
sería retomado en tiempos más recientes por Giddens, reivindicando la
importancia de los hábitos y costumbres tanto para el desarrollo de las
prácticas sociales como para el logro de la autocomprensión. La existencia
de rutinas sostenidas en la vida de una persona impide que ésta se
fragmente en un cúmulo de acciones y decisiones dirigidas al corto plazo,
careciendo de un sentido unitario. De hecho, la experimentación que
impulsamos en nuestra vida se desarrolla a partir de hábitos que ya hemos
establecido (Sennett, 2000, pp. 44-45).
En relación a ello, conviene recordar el papel que jugaban los hábitos
en el pensamiento aristotélico. Así, según exponen Conill y Montoya (1985),



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

la noción griega de hábito –heksis- no apuntaba tanto a la dimensión


repetitiva de una acción sino en la demostración personal de mantener una
disposición firme antes determinadas situaciones. Aristóteles destacaría que
se trata de una actitud adquirida, resultado de la inteligencia y el esfuerzo
personal. La adquisición de una excelencia requiere, pues, de esfuerzo y
dedicación orientados por la inteligencia, de manera que vaya
incorporándose como un modo de ser solidificado que se manifiesta a través
de la acción convertida en hábito. Así pues, cabe percibir un vínculo
fundamental entre el hábito y la formación del carácter, cuya excelencia se
expresa en la acción (Conill y Montoya, 1985, pp. 130-134).
En definitiva, como se trató ya en los capítulos precedentes, pese a
entender que la experiencia presenta un aspecto frecuentemente caótico,
Sennett valora que los individuos se esfuercen en imponer cierto orden a la
misma, adquiriendo una forma narrativa. Para ello, los hábitos resultan
imprescindibles, pues permiten establecer una sensación de continuidad y
solidez necesaria para afrontar los vaivenes de la experiencia. Sin embargo,
adoptando la perspectiva de este autor, habría que evitar que las rutinas se
vuelvan estáticas y puramente mecánicas, pues lo que define la evolución de
una vida humana es la disposición al cambio manifestada en una apertura a
los otros que implica participar de experiencias sociales complejas, es decir,
marcadas por la discordancia o la conflictividad. En ese sentido, trata de
resaltar que el trabajo rutinario puede conllevar su propia disposición a la
evolución, llamando a una implicación activa del individuo en el desarrollo
de ese proceso. Estas apreciaciones cristalizarán en su concepto de artesanía,
que será desarrollado en el capítulo 9. Desde ese punto de vista, podrá
mostrar que el sistema flexible no resulta tan liberador como pretenden sus
defensores, ya que en realidad deja a los individuos inermes ante los efectos
de oscuros mecanismos globales, despojándoles además de aquellos
elementos que aportaban continuidad a sus vidas y que les permitían
integrar sus experiencias divergentes en una narración con sentido.

8.4.2 El fin de las carreras: una narración abortada


Según se está exponiendo, algunos de los efectos más destacables de
la introducción del modelo flexible en el mundo de la empresa tienen que
ver con la temporalidad. El cambio fundamental consiste en el abandono del
predominio de una perspectiva temporal amplia, orientada al largo plazo,



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

para entregarse a la preminencia de los intereses expresados en el corto


plazo. Ese cambio radical en la dimensión temporal afecta de manera
palpable a la vida de las personas, sobre todo en la medida en que es
modelada a través de su participación en unas instituciones que privilegian
el cambio permanente, la inmediatez y la flexibilidad.
Sennett defiende, como se ha visto, la idea de que los seres humanos
tratan de organizar su experiencia a través de su integración en un relato. En
el proceso de formación y sostenimiento de la identidad, el trabajo ocupa un
lugar fundamental, por lo que las condiciones institucionales en que se
desarrolla la experiencia laboral del individuo afectan de lleno a los
propósitos de elaborar su propia narrativa vital. En relación a ello, resalta la
diferencia entre las vías que disponían los individuos para insertarse en los
entramados institucionales propios de la época del capitalismo social, y la
participación fragmentaria e incierta que proporciona la organización
flexible.
Según expone Sennett, la estabilidad que proporcionaba el régimen
burocrático tradicional permitía a los empleados desarrollar una carrera a lo
largo de su vida laboral. Según afirma este autor, el significado elemental de
este término, en relación al trabajo, designaría “el canal por donde se
encauzan las actividades profesionales de toda una vida” (2000, p. 9);
tratándose de “una ruta bien hecha”, que permite al individuo formarse la
sensación de que su vida se orienta hacia un rumbo determinado (2000, pp.
125-126). El desarrollo de una carrera a lo largo de la vida permite labrarse
un prestigio, obtener reconocimiento de los demás, y elaborar una historia
vital coherente. La carrera sería algo distinto y más amplio a la realización de
un trabajo o un empleo concreto –job-, presentando en cambio mayor
afinidad con la idea de profesión, pues apunta hacia una temporalidad
amplia, por lo que favorece el desarrollo del carácter. En ese sentido,
recuerda que ya la noción weberiana de beruf apuntaba hacia la importancia
del trabajo como base para el establecimiento de una narrativa personal, y
del desarrollo del carácter, que requiere de un esfuerzo continuado y una
orientación al largo plazo.
En palabras de Sennett, “la persona que se dedica al ejercicio de una
profesión se plantea propósitos a largo plazo, criterios de comportamiento
profesional y no profesional, y un sentido de responsabilidad para su
conducta” (2000, p. 127). Como se afirmó más arriba, el trabajo representa



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

una de las fuentes primordiales de la identidad de un individuo, afectando a


la consideración como persona que se formen los demás y él mismo. El
desempeño de una profesión, por tanto, no consiste meramente en el
cumplimiento de unos criterios técnicos o la aplicación de instrucciones en
el periodo limitado de una jornada laboral, sino que compromete su ser
completo como persona, le invita a relacionarse con los otros de unas
maneras determinadas, y le urge a hacerse cargo de la imagen que traslada a
los demás. Y, sobre todo, le permite aportar un sentido unitario a su vida,
contemplando el propósito de sus acciones y decisiones más allá de la mera
inmediatez.
En relación a ello, Sennett introduce el término alemán Bildung,
vinculando la educación y formación que recibe una persona en su juventud
con el comportamiento que desarrollará a lo largo de su vida. La
implantación del sistema burocrático en la organización del Estado y en el
mundo de los negocios permitió estabilizar las expectativas personales, y
propició una racionalización del tiempo -predecible y orientado al largo
plazo-. La estabilidad y la permanencia en el tiempo permitían que un
trabajador pudiera desarrollar una carrera en una corporación determinada a
lo largo de su vida, encontrando claramente delimitadas las distintas
posiciones, y bien definidas las posibilidades de ascenso y promoción. De
esta manera, resultaba más sencillo integrar las distintas experiencias en un
relato, pues las personas podían actuar en el presente pensando en el futuro,
podían predecir hasta cierto punto cuáles eran sus posibilidades reales,
disponiendo así de un margen importante para la planificación de sus vidas
(2006a, pp. 25-26).
Los cambios en el mercado laboral, las legislaciones sobre el trabajo, y
las reestructuraciones de las empresas y los mecanismos de producción,
característicos del Nuevo Capitalismo, diluyen la esencia misma de la idea de
carrera que, como se ha visto, se asienta sobre la estabilidad y la
continuidad en el tiempo. La temporalidad y la precariedad sustituyen al
empleo de por vida, mientras las redes de asistencia y seguridad social se
debilitan paulatinamente dejando a los individuos abandonados a su suerte,
los conocimientos adquiridos pronto dejan de servir de soporte para la
promoción individual, y el contenido del trabajo de cada empresa varía
según las necesidades del momento, mientras el lugar que uno ocupa en ella
se vuelve más impreciso e inseguro. En estas condiciones, denuncia Sennett,



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

resulta muy complicado generar una sensación de continuidad, por el


contrario, las historias personales tienden cada vez más a presentar un
rostro errático, azaroso, discontinuo y fragmentario. De esta forma, el
trabajo está dejando de ser una fuente fiable desde la que obtener un
sentido de identidad personal (2001b, pp. 258-259).
Las instituciones de vanguardia, afirma Sennett, privan a las personas
de un sentido de movimiento narrativo, es decir, de la percepción de la
existencia de una conexión entre los diversos acontecimientos y de la
sensación de que la experiencia presenta un aspecto acumulativo a lo largo
del tiempo, y como consecuencia, ven mermadas su capacidad narrativa,
esto es, la capacidad para interpretar activamente lo que sucede, imponiendo
cierta coherencia a su propia experiencia (2006a, p. 156-160). En definitva,
los cambios analizados están provocando un alejamiento de los individuos
respecto a las instituciones, que se muestran indiferentes ante su suerte y
sus necesidades. Su capacidad para desarrollarse como seres humanos
completos se ve mermada ante la inseguridad, la inconsistencia y el
desapego que transmite el nuevo modelo organizacional.

8.4.3 El Riesgo convertido en condición habitual: La incertidumbre asalta


al carácter
El desarrollo del capitalismo ha ido unido desde sus comienzos a la
asunción de riesgos, aunque la implantación de las burocracias piramidales y
el sistema de capitalismo social implicó el establecimiento de una red de
garantías sociales y económicas, de manera que las personas podían afrontar
sus vidas con un considerable grado de seguridad. Los cambios en el sistema
financiero, en la organización de las empresas, y finalmente, en el propio
Estado del Bienestar, no solamente suponen la supresión de las garantías
logradas, socavando la estabilidad construida en el pasado, sino que están
promoviendo la institucionalización del riesgo, hasta convertirlo en un
elemento normal en la vida cotidiana de la gente. Así, según trata de
demostrar Sennett, el riesgo, en nuestros días, estaría dejando de ser la
marca distintiva de un cierto tipo de carácter propenso a bregar con las
incertidumbres de la aventura empresarial o financiera, para ir
convirtiéndose en un requerimiento necesario para vivir en las sociedades
modeladas por la flexibilidad.
Siguiendo a este autor, así pues, puede observarse que el riesgo



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

mantiene una relación complicada con el carácter, que se estaría poniendo


de relieve en las circunstancias actuales. El nuevo sistema espera de las
personas una disposición positiva hacia los cambios, de manera que sean
capaces de realizar acciones y tareas diferentes, y adaptarse a las
necesidades cambiantes. Se trata de no permanecer mucho tiempo ligado a
una ocupación o una empresa, sino de desarrollar la capacidad suficiente
para aprovechar las oportunidades según se van presentando, haciendo uso
de unas habilidades flexibles y adaptables a situaciones variadas. De esta
forma, desde las instituciones se estaría potenciando un tipo de carácter
móvil, flexible y adaptable, que se mueve cómodamente en la ambigüedad.
Sin embargo, según observa Sennett, para la mayoría de la gente vivir
continuamente en una situación de incertidumbre, careciendo de cualquier
punto de apoyo desde el cual tejer una narrativa integradora de la
experiencia, implica padecer un estado de vulnerabilidad difícilmente
superable, que les incita a sentir un desgaste de su propio carácter.
Ciertamente, el desarrollo del carácter para Sennett, según se vio,
requería de una disposición a volverse hacia el exterior, a tratar con la
complejidad y a hacerse cargo de las dificultades. Desde este punto de vista,
podría pensarse que la incertidumbre propiciada por el régimen flexible
actúa como un terreno adecuado para la puesta a prueba de la solidez del
carácter, pues parece exigir de los individuos una actitud más decidida, que
les empujara a hacerse cargo de las circunstancias, en lugar de refugiarse en
una actitud huidiza respecto a la realidad social. Pero la constatación de los
efectos desintegradores del Nuevo Capitalismo, a mi juicio, ha llevado a
Sennett a reivindicar la importancia de aquellos aspectos que aportan
continuidad y estabilidad a la narrativa personal, y que por tanto, permiten
solidificar el carácter.
Los desplazamientos en la red flexible tienden a ser inciertos y
erráticos, sobre todo cuando se carecen de los contactos o experiencias
adecuadas, de manera que para la mayoría de la gente la experiencia laboral
en el nuevo orden institucional se convierte en un errar sin rumbo. La
información a la que pueden acceder es limitada y confusa, y muchas veces
solo descifrable retrospectivamente –por ejemplo, respecto al desempeño de
funciones en un puesto de trabajo-; la movilidad laboral pocas veces puede
resolverse en un sentido ascendente, sino que empuja más bien a quedar
sometido a una precariedad permanente; mientras el valor de la experiencia



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

adquirida con la edad se ve denigrado en favor de la energía y la flexibilidad


atribuidas a la juventud.
Así, aunque se alienta a los individuos a aprovechar las oportunidades,
Sennett denuncia la escasez y ambigüedad de estas, de manera que
exponerse al riesgo en la sociedad actual implica quedar sometido a un
estado de vulnerabilidad continua. En ese sentido, señala que a la hora de
afrontar el cálculo de los riesgos, la gente tiende a poner en primer plano lo
que se puede perder respecto a las posibilidades de éxito, por lo que estar
expuesto permanentemente a una situación de incertidumbre provoca más
bien una sensación de angustia y vulnerabilidad ante unas circunstancias
que no se pueden controlar, ya que lo que vaya a acontecer en el contexto
actual parece depender más del azar que de sus propios esfuerzos.
De esta manera, para la mayoría de la gente, el riesgo más que
constituir una oportunidad supone una amenaza, y más que incitar a adoptar
una actitud positiva, dada la escasez de herramientas para moverse en este
contexto incierto, les sume en la parálisis y la impotencia, sintiéndose
atrapados por las circunstancias inmediatas. Así pues, el carácter lejos de
salir reforzado en el contexto modelado por la institución flexible, queda
debilitado, incapacitado para elaborar un relato integrador que aporte
sentido a la experiencia (Sennett, 2000, pp. 79-102; y 2001c, p. 330).

8.4.4 La identidad fragmentada


Según está tratando de demostrarse en este trabajo, Sennett propone
una noción de la identidad personal que se sustenta en la reivindicación de
las potencialidades de los individuos para interpretar las condiciones en las
que se desenvuelve su experiencia cotidiana, en su empeño por otorgar un
sentido integrador a los diversos elementos, vinculando así los distintos
acontecimientos, ideas y expectativas, de modo que la tarea de elaboración
de la identidad personal adquiere la forma de un relato. El despliegue
adecuado de ese relato identitario requiere de una perspectiva temporal
amplia, que permita al individuo contemplar su vida en un marco que
trasciende las urgencias y limitaciones de lo inmediato. Por ello, necesita
disponer de una serie de elementos o herramientas imprescindibles para
poder llevar a cabo esa continuada labor interpretativa, mediante la cual se
relaciona con su entorno y se forma a sí mismo como persona.
Desde este punto de partida, cabe analizar los efectos que producen



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

los cambios actuales. Así, las condiciones estructurales y materiales que


establece la extensión de las tendencias observadas las últimas décadas en la
economía capitalista, y que alcanza a otros niveles de la actividad
institucional, situándonos en la perspectiva desde las que Sennett las
contempla, vienen a producir una erosión de esas capacidades que propician
el desarrollo humano. De esta manera, observa que el nuevo modelo
productivo prima el corto plazo, la renovación continua y la respuesta rápida,
para analizar cómo afecta al sostenimiento del carácter y al desarrollo del
relato identitario.
Según expone Smith (2007), el análisis de Sennett permitiría
determinar tres aspectos complementarios de la experiencia de los
trabajadores en los que se reflejarían los cambios estructurales. En primer
lugar, la orientación al corto plazo impide disponer del tiempo suficiente
para el desarrollo adecuado de bienes sociales y personales como la lealtad,
el compromiso, el conocimiento informal, la confianza o las habilidades
artesanales. En segundo lugar, la fragmentación del recorrido laboral de los
individuos complica la tarea de elaborar narrativamente un relato con el que
poder otorgar un sentido integrador a los cambios, careciendo así de los
recursos interpretativos para formar un yo resistente a los vaivenes del
tiempo, de manera que más bien tiende a sentirse perdido y desorientado, al
no poder prever hacia donde se dirige. Por último, los cambios en la
distribución del poder en las empresas afecta a la posición de los
trabajadores. Así, las presiones por la ganancia inmediata se traducen en
impaciencia, de manera que no se concede tiempo a los trabajadores para
desarrollar sus habilidades o consolidar su implicación con el entorno
laboral. Por el contrario, se ven obligados a poner en juego unas habilidades
más flexibles y genéricas así como una actitud más distante en el trabajo
(Smith, 2007, pp. 194-196).
El Nuevo Capitalismo promueve una participación limitada tanto de
los capitales en forma de inversión como de los individuos a la hora de
realizar tareas determinadas, sin que la relación tenga que prolongarse más
allá del rendimiento inmediato o del cumplimiento del objetivo especificado.
De esta manera, las inversiones y los trabajadores deambulan azarosamente
entre diversos lugares sin obedecer a un rumbo coherente, más allá del
interés por la ganancia bruta o a las necesidades impuestas por la mera
supervivencia. En el caso de los trabajadores, la carencia de elementos de



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

apoyo –por ejemplo, en forma de perspectivas razonables de futuro- impide


fundamentar una continuidad experiencial imprescindible para un desarrollo
humano coherente, empujándoles a someterse cotidianamente a la
imprevisibilidad de un sistema cuyas reglas de funcionamiento parecen
escapar a su comprensión y a cualquier posibilidad de intervención.
Pfeilstetter (2010) considera en cambio que la interpretación de
Sennett sobre el proceso de individualización en el mundo actual resulta
unidimensional, ya que lo restringiría a la influencia de las condiciones
económicas y laborales, soslayando que los individuos encuentran hoy
posibilidades de desarrollo en otras esferas sociales (2010, p. 6). No obstante,
cabría incidir a mi juicio en la defensa que hace Sennett de la artesanía o de
la participación en el espacio público como medios para la formación del
carácter, trascieden una mera consideración economicista de la identidad
personal.
Retomando la argumentación de Smith, cabría afirmar que Sennett
pone de relieve que las circunstancias actuales, producto de los cambios
institucionales, provocan un desempoderamiento de los individuos, que se
ven incapaces de manejar las contingencias, al sentirse privados de los
recursos interpretativos que les permitieran hacerlas inteligibles. Como
resultado, éstos se encuentran más expuestos y desamparados ante los
efectos desestabilizadores del Nuevo Capitalismo. Aunque la flexibilización
prometía incrementar los márgenes de libertad individual, en realidad son
sólo unos pocos los que pueden beneficiarse de las posibilidades ofrecidas,
si disponen de una red de contactos y soporte suficientemente densa y
sólida. Para la mayoría, en cambio, supone ver disminuida su capacidad de
intervención sobre las circunstancias que les rodean y de participar de
manera activa en el mundo institucional, padeciendo por el contrario un
mayor sometimiento a unos mecanismos de control más distantes y opacos
en su funcionamiento.
Uno de los aspectos más reseñables del análisis de Sennett, según
reconoce Smith, sería su interés en poner de manifiesto cómo las personas
experimentan de primera mano las consecuencias de los cambios
estructurales, que se expresan en unos relatos vitales fragmentados. Las
personas, entendidos como seres inclinados a relacionarse con las
circunstancias de su entorno mediante el empleo de sus herramientas
interpretativas, ofrecen respuestas elaboradas con una importante carga



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

emocional o afectiva ante las dificultades que les asaltan. En este caso, ya no
se trata de expresar insatisfacción o protesta ante una situación de
explotación sistemática, sino que los individuos situados ante una realidad
institucional inestable e inconsistente, estarían más bien manifestando
desconcierto y una insatisfacción honda y difusa ante la misma, en forma de
sensación de desapego, impotencia, inutilidad o indiferencia, o mediante la
pesistente sensación de ir a la deriva. Se trataría de una sintomatología que
refleja la corrosión del carácter que caracteriza los tiempos actuales (Smith,
2007, pp. 197-198).
Como señala Smith acertadamente, en los diferentes estudios de
Sennett se presentan a unos seres humanos preocupados por dar sentido a
sus acciones, integrándolas en un marco significativo amplio, para lo cual en
nuestras sociedades el trabajo desempeña un lugar axial. En relación a esta
idea, la tesis que se esforzaría por demostrar Sennett en sus trabajos
recientes es que el marco instititucional en que los individuos desarrollan su
actividad cotidiana hoy en día, proporcionado por el Nuevo Capitalismo, no
puede cumplir la función de servir como un contexto apropiado para
encuadrar y posibilitar el desarrollo personal (Smith, 2007, p. 198). Si bien
en trabajos anteriores se había esforzado en desvelar las carencias del
modelo burocrático y fordista, en el sentido de fomentar una dependencia
paternalista o de limitar la creatividad o la iniciativa, en tiempos más
recientes ha podido constatar que la emergencia de un nuevo estilo de
organización y trabajo no está resultando liberador, sino antes bien, está
provocando nuevos modos de dependencia e incompletud.
La primacía por el corto plazo, la perentoriedad del cambio continuo,
la superficialidad de las relaciones, la elusión de la autoridad, o la defensa
de un tipo de carácter flexible y adaptable, conforman un contexto que no
resulta propicio para llevar a cabo la elaboración narrativa de la identidad
que permite el desarrollo humano, según la perspectiva que es reconocible
en Sennett. La experiencia fragmentada, caracterizada por la escasez de
puntos de apoyo y referencias, propicia la aparición de un yo inconsistente,
dubitativo e inseguro.

8.5 La corrosión del carácter provocada por las carencias del nuevo
modelo institucional
En el conjunto de la trayectoria intelectual de Sennett resulta de



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

especial interés sus estudios y reflexiones centradas en analizar los efectos


de los cambios que están produciéndose en los últimos años en el ámbito
económico y el mundo del trabajo, sobre todo en la medida en que afecta a
la vida personal de los trabajadores, a través de su participación en la
actividad institucional y en las relaciones sociales. En este capítulo se ha
tratado de profundizar en aquellos aspectos de la interpretación que
propone este autor que pueden ayudar a esclarecer las dinámicas principales
de la actividad económica y financiera en los tiempos actuales, y se ha
prestado especial atención a su diagnóstico sobre cómo la elaboración de las
narrativas personales o el sostenimiento del carácter se ven alterados por la
influencia de los cambios mencionados.
En continuidad con el capítulo anterior, se ha constatado que Sennett
se apoya en aquellos análisis que resaltan las especificidades de los nuevos
tiempos, que se percibirían de manera más notable en el ámbito
organizacional, destacando la imposición progresiva del principio de
flexibilidad, guiado por una orientación temporal cortoplacista. Los procesos
económicos globales desarrollados en las últimas décadas, como la
liberación de capitales o la creciente diversificación de los mercados, están
creando nuevos escenarios de competitividad, que reclaman respuestas
innovadoras por parte de las empresas. Ante esta nueva situación, se harían
cada vez más evidentes los defectos que, como se vio en el capítulo anterior,
se atribuyen al sistema piramidal: rigidez, lentitud, ineficiencia, rutinización,
o la limitación de la autonomía y la iniciativa que impone a sus miembros.
Las empresas de vanguardia estarían ensayando un nuevo modelo de
organización más flexible que, según sus defensores, permite superar el
enquilosamiento de la burocracia y emitir respuestas adaptativas a un
mundo en constante cambio.
Sennett, por su parte, trata de poner de relieve las ambigüedades que
acompañan a la implantación del nuevo modelo, sin pretender por ello
quedar aferrado nostálgicamente al antiguo modelo, del que reconoce sus
limitaciones. Sin embargo, la lucidez de su mirada se revela justamente
cuando se enfrenta a la disección del nuevo sistema, desvelando cuáles son
sus efectos reales en las vidas de las personas. La profundización de su
análisis la consigue, precisamente, dando voz a los afectados, y
recomponiendo sus propios relatos mediante una interpretación que
pretende comprender el sentido íntimo y profundo del malestar que aqueja a



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

los empleados del sistema flexible, en relación con los cambios materiales y
culturales a los que tratan de hacer frente.
Siguiendo este camino, logra desarrollar una propuesta hermenéutica
que permite alcanzar una visión más profunda y amplia de los problemas
que han de afrontar los seres humanos en el mundo actual. El trabajo
interpretativo que ha llevado a cabo este autor, especialmente en los últimos
años, permite poner de relieve las dificultades y retos que asaltan a unos
individuos empeñados en dar sentido a su experiencia personal, en un
momento en que las instituciones que enmarcan de modo fundamental los
recorridos vitales de los trabajadores, parecen desentenderse de su situación,
de sus necesidades, sus aspiraciones, y en definitiva, de su destino.
Sennett percibe que la solidez y la permanencia están dejando de ser
los valores rectores de la actividad institucional, guiada cada vez más, en
cambio, por la búsqueda de la flexibilidad, la adaptabilidad y la inmediatez.
Las organizaciones flexibles desdeñan la experiencia acumulada y el
compromiso adquiridos a través del trabajo lento y constante realizado en el
tiempo, y que permite la consolidación de un saber técnico, de una relación
humana, y también del carácter personal. En su lugar, promueven la
disposición a cambiar, el desapego, o la adquisición de unas habilidades
móviles y adaptables como los rasgos adecuados que ha de demostrar poseer
un individuo para salir adelante en el contexto actual. La flexibilización de la
producción altera profundamente las formas de organizar el trabajo y de
distribuir el poder en el seno de las corporaciones, y como resultado la
posición de los empleados medios se está viendo debilitada. En relación a
ello, Sennett percibe agudamente cómo la flexibilización, lejos de redundar
en mayor autonomía, participación e incremento de las posibilidades de
mejora para los trabajadores; se está manifestando, antes bien, en
inseguridad, indiferencia, inestabilidad y en el desarrollo de nuevas formas
de dominio.
Por ello, puede concluirse que la mayoría de las personas estaría, en
realidad, padeciendo un proceso de desempoderamiento. Lo que pone de
relieve la perspectiva que escoge el autor estudiado, es que no se trata
meramente de una pérdida localizada en el nivel material o el legal –no se
produce sólo un descenso en los salarios o una mayor inseguridad jurídica-.
La apuesta por un análisis comprensivo permite contemplar unos seres
humanos que expresan sus carencias e impedimentos para integrar sus



&DStWXOR/RVHIHFWRVGHO1XHYR&DSLWDOLVPRHQODYLGDSHUVRQDOVHJ~Q6HQQHWW

experiencias y circunstancias materiales en un relato consistente, que


manifiestan su malestar e impotencia ante la carencia de asideros sobre los
que construir su biografía personal, lo que les genera, en cambio, una
sensación de ir a la deriva.
La desaparición de las garantías institucionales que permitían a los
individuos planificar su vida con un notable margen de certidumbre,
empujándoles a sumergirse en una situación de riesgo permanente, el
debilitamiento paralelo de los vínculos que ligaban a los trabajadores con las
empresas propiciado por la presión del rendimiento inmediato, la
superficialización consecuente de las relaciones sociales, acompañada de un
desvanecimiento aparente de una autoridad que no ofrece reconocimiento,
son algunos de los rasgos que resaltan del análisis comprensivo que
desarrolla Sennett acerca de la situación de los trabajadores en el contexto
que se dibuja en la actualidad. La fragmentación de la experiencia que están
provocando los cambios institucionales diluye la posibilidad de desarrollar
una historia personal integrada, de modo que el carácter se ve abocado a
padecer la corrosión que denuncia este autor.
En definitiva, la apuesta por una sociología comprensiva, que trata de
dar valor e la voz que ofrecen los afectados por los cambios sociales,
mediante una labor interpretativa, permite poner al descubierto las carencias
y fallos del nuevo modelo institucional, abriéndose a una mirada no
enclaustrada en lo económico o lo estructural, sino que retiene la
importancia de los factores culturales en el sostenimiento de un sistema
organizacional que trastoca las expectativas y los proyectos de los
individuos. De esta manera, se abre la posibilidad de cuestionar la
legitimidad de los principios que guían la implantación del nuevo orden
institucional, ya que permite contrastar las virtualidades que destacan sus
defensores, con las consecuencias reales que padecen los afectados. Así, si
bien no se trata de proponer retrocesos irrealizables, ni de dar la espalda a la
realidad, sí que es necesario mantener una actitud vigilante y crítica ante los
cambios que están teniendo lugar, apoyándose precisamente en una
concepción de un ser humano cuya actividad se manifiesta en la
interpretación de la realidad que le rodea y en la búsqueda de un sentido
integrador a su experiencia en el mundo institucional.
Si este capítulo ha permitido, siguiendo la lectura que propone Sennett,
destacar las carencias del nuevo institucional, sobre todo en cuanto



6HFFLyQ,9(O1XHYR&DSLWDOLVPRXQDYLVLyQRUJDQL]DFLRQDO

provocan la desintegración de las biografías personales debido a la


fragmentación de la experiencia, los siguientes capítulos tratarán de explorar
algunas posibilidades de superar algunas de las limitaciones que ofrece el
actual panorama social e institucional. Así, se profundizará en la propuesta
de Sennett de recuperar la idea de la artesanía como un modelo integrador
del desarrollo humano, sobreponiéndose a las presiones de la inmediatez y
la amenaza de la disolución experiencial. Por último, se planteará la
posibilidad de desarrollar desde una perspectiva ética una crítica de las
organizaciones a través de la proposición de unos principios rectores
básicos.



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

SECCIÓN V – UNA PROPUETA ARTESANAL

Capítulo 9- Artesanía y cooperación en Sennett: un necesario impulso del


carácter ante el nuevo escenario institucional.

A lo largo de este trabajo se ha ido trazando cuál es la visión del ser


humano que propone Sennett, siempre vinculado a unas determinadas
condiciones socio-económicas, ya que ejercen una notable influencia en el
despliegue de sus potencialidades. En ese sentido, en el capítulo anterior se
incidió en cómo los valores que guían al Nuevo Capitalismo, según el análisis
desarrollado por este pensador, obstaculizan el desarrollo del carácter. El
acortamiento de la perspectiva temporal, la escasa implicación requerida a
los participantes, o la defensa de unas habilidades portátiles redundan en
una merma en el compromiso con la actividad realizada. De esta manera,
podía concluirse que las condiciones prevalecientes en el mundo actual no
favorecen el giro hacia fuera de los individuos, clave para el desarrollo del
carácter, como se expuso en el capítulo 6.
En esta sección se trataría de profundizar en el pensamiento de
Sennett evaluando su potencial para elaborar una propuesta antropológica y
metodológica a la altura de los retos y de los requerimientos éticos del
presente. En este capítulo se pretende explorar las posibilidades de la noción
de artesanía, en la medida en que aporta un modelo para el desarrollo
humano basado en las prácticas cotidianas. La introducción de esta idea en
la obra de este autor se explica, precisamente, cómo respuesta a un contexto
institucional inestable y variable, en que la experiencia personal se
fragmenta y se vacía de sentido y perspectiva. Por ello, su reivindicación se
entenderá en relación a la concepción del carácter presentada previamente,
en la medida en que su desarrollo adecuado requería de una orientación
temporal amplia y de un compromiso con la actividad desarrollada en el
mundo social e institucional; propósito amenazado por los principios que
guían la emergente arquitectura institucional y la actividad económica global
en los tiempos actuales.
Las características del actual contexto social e institucional
provocarían también una merma en las posibilidades cooperativas de los
seres humanos, pues empujan hacia el aislamiento y alimentan la



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

desconfianza. En su último libro, Juntos (2012), Sennett pretende rescatar


una visión más amplia del ser humano y de la vida social que la proyectada
por el modelo institucional dominante en la actualidad, resaltando que el
despliegue de las aptitudes para la cooperación resulta fundamental para el
enriquecimiento personal, así cómo promueve una vida social más rica,
abierta y participativa.
En la primera parte de este trabajo se expuso la caracterización de la
vida social que propone Sennett, destacando su reivindicación de un
escenario complejo, en el que se fomente el encuentro entre las diferencias,
como el que ofrece unas posibilidades más variadas para el crecimento
personal y social. La indagación sobre los diversos aspectos de la
cooperación permitirá profundizar en los valores y principios que la inspiran.
En este sentido, entender la participación en la interacción social cooperativa
desde el marco que ofrece la noción de artesanía, lleva a reivindicar la
necesidad de fomentar unas habilidades con las que contamos todos los
seres humanos y que nos capacitan para establecer vínculos complejos con
otros miembros de nuestra especie, más allá de la semejanza o la
proximidad que ofrece nuestro propio grupo étnico o social.
Asì pues, en la primera parte de este capítulo, se desarrollará la idea
de artesanía que propone Sennett, haciendo especial hincapié en sus
potencialidades para el desarrollo personal, poniendo de relieve sus vínculos
con la noción de carácter. En la segunda parte, se tratará de mostrar cómo
las recientes reflexiones del autor sobre el tema de la cooperación,
planteadas desde un enfoque artesanal, permiten dotar de mayor contenido
y alcance a su concepción sobre la vida social.

9.1 La noción de artesania en Sennett


La idea de artesanía otorga, así pues, la posibilidad ahondar en
algunas de las propuestas que ha ido madurando Sennett a lo largo de su
trayectoria intelectual, completando una visión original sobre el ser humano.
Es este apartado se pretende, precisamente, desarrollar algunas de las
virtualidades que ofrece la noción de artesanía conforme al tratamiento que
le otorga este autor, haciendo hincapié en su relación a la formación del
carácter, a la orientación social que propone –que permitirá posteriormente
vincular al análisis de la cooperación-, y su complicado encuadre en el actual
marco institucional.



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

La adquisición de la pericia en una habilidad técnica concreta –


cuestión clave para la artesanía- exige tiempo, esfuerzo, dedicación y
compromiso, por lo que necesita de la existencia de unas condiciones
sociales y materiales favorables a su fomento, lo que no parece corresponder
a la situación presente. Sin embargo, la artesanía ofrece un modelo de
desarrollo humano, sostenido en el tiempo, que desafía las limitaciones
contextuales que habitualmente han tenido que afrontar los seres humanos
en su intento por elaborar una narrativa integrada y comprometida con el
entorno.
A continuación, pues, se van a detallar los diferentes aspectos o
dimensiones de la noción de artesanía que propone Sennett, realizando
primero una aproximación general a su definición y una presentación de
algunos de los problemas que observa Sennett en relación a la misma;
posteriormente se incidirá en el carácter procesual de la adquisición de la
habilidad técnica; finalmente se evaluará, desde la perspectiva del autor, la
idoneidad del contexto social actual para el fomento de la artesanía.

9.1.1 El lugar de la artesanía en el pensamiento de Sennett


La noción de artesanía aparece ligada, de manera general, al trabajo
manual, si bien Sennett pretende otorgarle un significado más amplio, de
manera que sea extensible a ámbitos diversos de la vida (2009a, p. 20). Su
vinculación original al ámbito material permite, no obstante, poner de
relieve una de las dimensiones distintivas del pensamiento de este autor, y
que se refiere, justamente, a la importancia que concede a los aspectos
materiales y prácticos de la experiencia social de los individuos. En ese
sentido, cabe recordar que Sennett se proclama continuador de la herencia
intelectual del pragmatismo americano, apreciando su enraizamiento en la
actividad cotidiana (2009a, p. 26); y que se propone llevar a cabo una
reivindicación de la importancia de la cultura material, desarrollando para
ello su propia versión del materialismo cultural. De esta manera, entiende
que mediante la producción de cosas concretas las personas pueden
aprender también cosas de sí mismas, e incoporar valores sociales y
humanos (2009a, pp. 18-19).
En ese sentido, Früwald destaca la importancia de la noción de
experiencia para comprender mejor las propuestas de Sennett, desde su
vinculación a la corriente del neo-pragmatismo. De esta manera, aparecen



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

interpenetrados lo físico y lo mental, entendiendo que existe una


equivalencia funcional entre nuestra capacidad para dar forma a las cosas y
la que empleamos en nuestras relaciones sociales, lo que conduce a una
consideración ética sobre las consecuencias de nuestras diferentes acciones
(Früwald, 2009, p.40). La idea de artesanía en Sennett, así pues, apuntaría
hacia un horizonte más amplio que el que parecería aportar a primera vista
el mero trabajo manual. Puede afirmarse, pues, que en la comprensión de lo
humano que propone este autor, la capacidad para tratar con la materia, para
transformarla y producir objetos, ocupa un destacado lugar. Por ello, en este
capítulo se pretende integrar este importante aspecto en su visión más
amplia sobre el ser humano, haciendo hincapié en su dimensión social, para
cuyo desarrollo los elementos materiales de la actividad humana prestan un
apoyo apreciable.
Por otro lado, la vinculación fundamental de la artesanía con la
actividad productiva conlleva una relación ineludible, que el propio autor
afronta, con la problemática vinculada al uso de la técnica. En ese sentido,
observa que en el pensamiento occidental, la técnica y la tecnología han
jugado un papel complicado en relación a la moral, ya que la aplicación de
los avances técnicos puede ayudar a mejorar la vida de las sociedades, pero
también empujar hacia la destrucción. Por ello, Arendt mostró sus recelos
ante una tecnología desprovista de una orientación moral que no puede
descubrir por sí misma y que, por tanto, habría de ser aportada desde
instancias externas y superiores. Uno de los objetivos principales que guían
la redacción de El Artesano es poner en cuestión esa presunción. Sennett
entiende que la dificultad que observa en Arendt para afrontar estas
cuestiones radica en su distinción entre animal laborans y homo faber,
indicando la separación de dos dimensiones humanas. La primera sería la
capacidad de producir cosas materiales, es decir, de trabajar. En ella no
intervendría la reflexión superior, de tipo moral, pues se centra en la
realización del propio trabajo como un fin en sí mismo, preguntándose sólo
por el cómo, sin atender a otras consideraciones. El homo faber, en cambio,
designaría otro tipo de producción, la política, la que realizan los hombres
en común a través de la reflexión racional sobre los fines.
Desde esta perspectiva, observa Sennett, no es posible reconocer en el
trabajo, en el trato con las cosas, una fuente de autoconocimiento y
desarrollo personal y social. Su propósito, justamente, es reivindicar las



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

potencialidades del trabajo para elaborar una reflexión profunda y


constructiva sobre uno mismo y las relaciones con los demás. Desde este
punto de vista, entiende que existe un compromiso con el proceso mismo de
producción que precede a la costatación de sus efectos en la vida social, y
que busca profundizar en la comprensión del mismo (2009a, pp. 16-19).
Sennett propone, así pues, una noción de artesanía que está íntimamente
ligada a las posibilidades de desarrollo humano y social, a través de la
implicación en la tarea realizada. Esa noción no se limitará, no obstante,
según se ha afirmado más arriba, al trabajo puramente manual, sino que se
extiende a diferentes esferas de la actividad humana, alcanzando la noción
de ciudadanía. La artesanía, según este autor, designa un impulso humano
fundamental, el de realizar bien una tarea (2009a, p. 20). La activación de ese
impulso básico mediante el trabajo realizado por el ser humano presenta una
serie de rasgos en los que vale la pena detenerse.
Así, por un lado, se trata de una tendencia duradera. Es decir, no se
trata de un impulso pasajero que se agote en un cumplimiento inmediato,
sino que apunta hacia un horizonte temporal amplio, por lo que una cualidad
definitoria de la artesanía sería, precisamente, la durabilidad. Por otro, la
realización correcta de un trabajo exige amoldarse a unos patrones objetivos
de excelencia (2009a, p. 20). De esta manera, puede percibirse ya en la idea
de artesanía, a mi juicio, su virtualidad para el desarrollo del carácter,
conforme a la visión defendida por Sennett. Así, se ha constatado en los
capítulos anteriores que el carácter necesita de tiempo para consolidarse, ya
que requiere del establecimento y seguimiento de una serie de hábitos y
rutinas, aunque estén abiertos a una evolución permanente. Por otro lado,
reclama un giro hacia afuera, que lleva al individuo a involucrarse en un
conjunto de reglas y expectativas sociales. Así pues, la idea de artesanía
permite superar las limitaciones propias de la mera subjetividad, al
relacionar la actividad individual con unas normas y principios externos y
objetivos, al tiempo que se sobrepone a las presiones de una concecpción
acortada de la temporalidad humana, fijando su mirada en un horizonte más
amplio.
Pese a los aspectos positivos que se están exponiendo, Sennett no deja
de afrontar la problematicidad inherente al concepto de artesanía. En El
respeto trataba de explicitar las limitaciones del carácter propio del artesano,
entendiendo que la realización del oficio exigía centrarse en el trabajo con el



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

objeto material que es tratado como un fin en sí mismo. De esta manera, el


artesano concentrado en la ejecución de la tarea no sólo se olvida de sí
mismo, ya que tambén excluye a los otros, a los que parece no necesitar, por
lo que la actividad artesanal no formaría el carácter en relación con los otros
(2003a, pp. 92-95). En estudios posteriores, no obstante, resalta los valores
positivos de la artesanía en relación al desarrollo del carácter. Así, podrá
constatar como el trabajo permite liberarse de la carga de la subjetividad sin
excluir la relación con los otros, sino más bien puede potenciarla,
afianzando los vínculos con el mundo exterior, y reforzando la capacidad
para el compromiso. Por otro lado, observa que la curiosidad forma parte del
carácter del artesano, desempeñando un papel positivo en cuanto incita a
afrontar la problematicidad que surge del trato con los materiales, pero que
le permite también preguntarse por el por qué de las acciones (2009a, p.
26)106.
Así pues, puede decirse que Sennett, sin eludir la problematicidad
inherente, pretende extraer lecciones de la actividad artesanal que sirvan
para mejorar el desarrollo personal y social, enfrentando la existencia de
unas condiciones socio-económicas adversas para tal propósito. Según se
está exponiendo, las relaciones que promueve el actual marco institucional
están marcadas por la superficialidad, la brevedad y la escasez de
compromiso que requieren. Por ello, se hace necesario, desde la perspectiva
que defiende Sennett, reivindicar la idea de la artesanía, en cuanto promueve
valores como el compromiso, la durabilidad, y la profundidad en el
desempeño de la actividad. Lo que distingue la actividad artesanal es,
precisamente, el estar guiada por una búsqueda de la calidad, de la
excelencia, por el deseo en definitiva, de hacer un buen trabajo. Tal es la
marca, afirma Sennett, de la identidad del artesano (2009a, p. 38). Pero la
adquisición de la pericia técnica es fruto de un proceso exigente y
prolongado, en el que se pone a prueba el carácter del artesano.

9.1.2 El papel de la rutina y los hábitos en el proceso artesanal


El logro de la excelencia en la realización de una tarea require de
dedicación, empeño y compromiso, cualidades que han de ser durables, pues
el aprendizaje y el perfeccionamiento del saber adquirido exigen un tiempo


(Q-XQWRV  FRPRVHYHUiPiVDGHODQWH6HQQHWWLQFLGHHQODGLPHQVLyQFRRSHUDWLYDRVRFLDOGHO
WUDEDMR



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

prolongado. En relación a ello, Sennett observa que el aprendizaje de una


tarea impone un ritmo determinado, mediante el surgimiento de problemas
concretos y la exploración de las posibles soluciones que lleva a cabo la
mente, de manera que se establece un diálogo entre la práctica y el
pensamiento que se solidifica en forma de hábito (2009a, p. 21).
Cabe reiterar que en Aristóteles la noción de hábito –heksis- aparecía
estrechamente ligada a la de carácter –ethos-, actuando, según la
interpretación propuesta por Montoya y Conill (1988), como una categoría
intermedia entre el carácter y la acción, ya que el carácter de una persona se
revela en los hábitos que ha ido desarrollando, los cuales se manifiestan a su
vez en las acciones que lleva a cabo. Hay que señalar que lo que destacaría
en la caracterización aristotélica del hábito no es tanto su aspecto repetitivo
como su virtualidad para reflejar una actitud interna, fírmemente asentada
en el individuo. Esa actitud interiorizada sería, precisamente, la fuente de la
que brotarían las acciones que cristalizan en forma de hábitos. La excelencia
de carácter es una actitud firme, establecida en hábito, el cual consiste, así
pues, en una disposición permamente a actuar de determianda manera. Su
adquisición y consolidación requiere, por tanto, de esfuerzo y práctica
continuada, como ocurre también en el aprendizaje de cualquier habilidad
técnica. Pero no se trata de un logro obtenido mecánicamente a través de la
mera repetición del acto, puesto que es el pensamiento quien debe orientar
el proceso de aprendizaje (Conill y Montoya, 1988, pp. 130-134).
A mi juicio, en el planteamiento aristotélico se muestran algunos de
los elementos que definen la noción de artesanía propuesta por Sennett,
especialmente en tanto se relaciona con el desarrollo del carácter mediante
un proceso de aprendizaje prolongado en el tiempo, que requiere de una
participación activa de las facultades intelectuales y racionales del individuo,
y de una actitud comprometida con el logro de la excelencia a través del
esfuerzo y la constancia. En ese sentido, cabe entender que los hábitos
ayudan a forjar un carácter artesanal, siendo imprecindibles para la
consolidación del dominio de una determinada habilidad.
Así, Sennett recuerda que normalmente se identidifica la posesión de
una habilidad específica como una práctica adiestrada, es decir, que
alcanzar su dominio exige de un ejercicio continuado y rutinizado. El
aprendizaje de tipo repetitivo permite, pese al desdén que sufre por parte de
cierta pedagogía moderna según observa este autor, asimilar la manera



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

correcta de ejecutar el movimiento deseado, permitiendo tomar conciencia


de los errores que se cometen (2009a, pp.53-54). La excelencia en la acción,
como también habría sostenido Aristóteles, no brota de manera natural o
espontánea, sin esfuerzo, sino que debe ejercitarse, siendo preciso volver
repetidamente sobre ella hasta que se consolide en forma de hábito.
Según expone Sennett, el desarrollo de una habilidad sigue un ritmo
determinado: en un primer momento, se trata de instaurar un hábito, ya que
la repetición continuada de un gesto o acción otorgará confianza al artesano.
Pero una vez asimilado, la relación con el propio hábito puede ampliarse, de
manera que sea susceptible de ponerse en cuestión, introduciendo
novedades o modificaciones que lo hagan más eficiente. Finalmente, la
nueva acción es reincorporada en forma de hábito, cuyo dominio vuelve a
fundar la seguridad con que se lleva a cabo (2012, pp. 282-284). El ritmo del
progreso en el dominio de una habilidad responde al esquema según el cual
se produciría la reestructuración de la seguridad durante cualquier proceso
de cambio107. En el caso del aprendizaje artesanal, la capacidad para aplicar
de manera rutinaria las informaciones o las instrucciones recibidas en el
pasado, demuestra que estas han sido asimiladas de manera adecuada,
pasando a formar parte del ámbito propio del conocimiento tácito,
imprescindible para alcanzar el dominio de cualquier habilidad técnica. No
obstante, la búsqueda permanente en la calidad del trabajo lleva al buen
artesano a interrogarse sobre las posibilidades de mejora o las necesidades
de corrección del mismo, internándose así en el ámbito más avanzado del
conocimiento explícito, evitando acomodarse en la equívoca sensación de
seguridad a que incita el saber ya asimilado (2003a, pp. 239-240). Por ello,
Sennett incide en la necesidad de mantener vivo el diálogo entre ambos
estados de conocimiento, reclamando así la importancia para la ejecución de
cualquier tarea tanto de los conocimientos asimilados y establecidos en
forma de hábito, como la presencia de la función correctora y amplificadora
que permite la reflexión crítica (2009a, pp. 68-70).
Cabe recordar que anteriormente –capítulo 8, apartado 8.4.1- se
expuso la reflexión de Sennett sobre el papel de la rutina en el trabajo,
notando que en ocasiones prevalece una percepción negativa sobre la misma,
ya que se equipara a una mecanización del trabajo que conlleva



9HUPiVDUULED&DStWXORDSDUWDGR



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

necesariamente un embotamiento de la mente y, por tanto, de las facultades


críticas o imaginativas de los trabajadores. En ese sentido, una
implementación estricta de los principios tayloristas sobre la organización
del trabajo podía ciertamente conllevar efectos deshumanizadores, en la
medida en que convertía a los obreros en esclavos de ritmos rígidamente
fijados y en meros apéndices de la maquinaria industrial. Sin embargo,
apuntaba Sennett, la elaboración de una narrativa personal coherente
requiere de la existencia de una sensación de continuidad en la experiencia,
que puede ser soportada, precisamente, a partir del establecimiento de
ciertas rutinas. En este sentido, acogerse a la rutina, seguir unos hábitos
establecidos puede ser una fuente de seguridad y certeza que permite
afrontar las incertidumbres de la vida.
La profundización en la actividad artesanal le permite a Sennett sacar
a la luz el papel que juega la rutina para la adquisición de la habilidad
técnica, pero también en la formación del carácter. Pero dado que los efectos
de la rutina no son siempre positivos, lo importante será la forma y el ritmo
que presente el proceso de aprendizaje. Así, este autor indica que las rutinas
no deben servir para imponer cotos al desarrollo del aprendizaje, pues debe
existir una relación abierta entre la solución y el descubrimiento de
problemas (2009a, p. 54). Por ello, la asimilación de una habilidad o una
técnica no puede consistir en la mera aplicación mecánica de un conjunto
cerrado de instrucciones mediante repeticiones idénticas, pues de esta
manera se incapacita al aresano para afrontar positivamente los problemas
que se presenten. Las dificultades que surgen en el trato con un material, o
en uso de una determinada tecnología, o en general, en el esfuerzo por
cumplir un determinado propósito, han de servir como alicientes para
despertar la curiosidad, de manera que el individuo se sienta llamado a
involucrarse activamente en la búsqueda de soluciones, en la exploración de
nuevas vías para el desarrollo de la técnica en cuestión.
Esta manera de concebir el proceso mediante el cual se forma el saber
artesanal encuentra su equivalente, en el pensamiento de Sennett, en su
concepción sobre la participación en la vida social, tal como detalla
seguidamente.

9.1.3 La adquisición de la habilidad mediante la curiosidad y la apertura


La concepción artesanal del desarrollo personal que propone Sennett



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

implica el seguimiento de un proceso de aprendizaje que se nutre de la


apertura experiencial como impulso primordial. En su planteamiento, el trato
con los objetos materiales aparece estrechamente ligado al desarrollo de las
cualidades sociales. En ese sentido, en mi opinión, la concepción artesanal
del carácter juega un papel mediador entre lo material, lo personal y lo
social.
Sennett cree que la mayoría de los hombres pueden llegar a ser buenos
artesanos, por lo que la educación se antoja fundamental para fomentar el
despliegue de las potencialidades humanas. Así, se esfuerza en hacernos ver
que existe una predisposición a explorar el entorno material y social del que
formamos parte, que se expresa ya en la niñez a través del juego. Por ello, le
interesa poner de relieve aquellos aspectos del juego infantil que tienen que
ver con el desarrollo de las potencialidades sociales o que están vinculados a
la actividad de tipo artesanal, considerándolo una práctica fundamental en el
proceso general de aprendizaje.
Sennett remite a la experiencia fundamental de separación de la madre
para la formación del yo. Winnicot y Bowlby habrían percibido que ese
momento no sólo produce frustación en el niño, ya que le permite atender a
otros estímulos que le ayudan a descubrir el mundo exterior 108 . En este
proceso destaca la importancia de los objetos transicionales, que según
Sennett canalizarían la activación de la curisosidad infantil debido a que son
cambiantes o incompletos. De esta manera, el niño se interesa por las
experiencias inciertas o inestables, dejando atrás la seguridad de la relación
inicial con la madre. Al no estar ya sujeto por ese vínculo absorvente, puede
empezar a valorar a los objetos por sí mismos, reconociendo su existencia
separada e independiente (Sennett, 2009a, pp. 196-197 y pp. 333-334; 2012,
pp. 25-26). En ese momento, establece una relación más compleja con los
objetos que manipula, comenzando a experimentar con ellos a través del
juego. Siguiendo a Erikson, reconoce Sennett en estos actos exploratorios las
primeras manisfestaciones de un comportamiento artesanal que puede
desarrollarse en la vida de una persona (2009a, pp. 332-333).
Por otro lado, a través del juego se establecerían las primeras rutinas,
que resultarán fundamentales para el desarrollo del carácter y la actividad
de tipo artesanal. En los juegos cooperativos los niños aprenden, en un



&IU%RZOE\  \:LQQLFRW  



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

primer momento, a respetar las reglas que rigen una actividad, y


posteriormente, van explorando de manera conjunta modificaciones sobre
las reglas, experimentando con ellas e introduciendo así elementos
innovadores que otorgan mayor complejidad al propio juego. De esta manera,
van desarrollando sus aptitudes sociales y las cualidades típicamente
artesanales (2009a, pp. 329-336). Algunos aspectos que se revelan en el
juego infantil reaparecen posteriormente como elementos definitorios de la
actividad artesanal, destacables especialmente en cuanto inciden
positivamente en la formación del carácter, preparándolo para la actividad
social compleja, según se expuso en la sección segunda.
Se trataría, siguiendo ese proceso, de superar el aislamiento
potenciando un giro hacia el exterior a través del cual el individuo se sienta
motivado para involucrarse en la realidad material y social. Para ello resulta
fundamental activar la curiosidad del individuo hacia los distintos aspectos
de esa realidad, incidiendo en su problematicidad inherente. Sennett insiste
en que resultan más estimulantes aquellas parcelas de la realidad que
muestran un aspecto incompleto, cierta indefinición, atrayendo nuestra
atención aquellas cosas que pueden cambiar, cuya función o aspecto no
aparece como algo cerrado o predeterminado. En este sentido, entiende que
el trato con este tipo de objetos ayuda a progresar el aprendizaje, pues
invitan a participar activamente en el proceso de descubrimiento y solución
de problemas (2009a, p. 61)109.
Las dificultades que se afrontan durante cualquier proceso de
aprendizaje han de enfocarse como retos que sirvan para estimular nuestra
atención, pues de esta manera va afianzándose una actitud comprometida
con el objeto. Las acciones exploratorias que los niños ensayan en sus juegos
–y que revelan la seriedad de los mismos- encontrarían una continuidad, ya
en la edad adulta, en el compromiso que adquiere el artesano con la calidad
de su trabajo, mediante la atención minuciosa que dedica a las cualidades
problemáticas de los materiales con los que trata. Pero también puede
reconocerse, a mi juicio, tal continuidad en la apertura del carácter que le
lleva a involucrarse en los problemas de la vida social compleja, aceptando



6HQQHWWDILUPDTXHGXUDQWHHODSUHQGL]DMHGHXQDWpFQLFDDUWHVDQDOUHVXOWDFRQYHQLHQWHVHUYLUVHHQOXJDU
GHKHUUDPLHQWDVTXHHVWpQFRQFHELGDVSDUDXQXVRELHQGHILQLGR\HVSFtILFRGHDTXHOODVTXHSHUPLWHQXQD
JDPD PiV DPSOLD GH DSOLFDFLRQHV GHELGR D VX PHQRU GHILQLFLyQ LQLFLDO SXHV GH HVWD PDQHUD VX XVR VH
SODQWHDFRPRXQUHWRLQYLWDQGRDLPDJLQDUVXVSRVLEOHVXVRV\H[SORUDUVXVSRVLELOLGDGHVUHVXOWDQGRPiV
HVWLPXODQWHV DSSVV 



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

su conflictividad inherente en lugar de evitarla110.


La idea básica sobre la que, en mi opinión, radica la argumentación de
Sennett sería que las situaciones simples o bien definidas no resultan
estimulantes, no incitan a actuar, pues no ofrecen rasgos que despierten
nuestra atención. Son los elementos problemáticos de la realidad –material o
social, estando ambas interpenetradas en la visión del autor- los que, en
cambio, parecen interpelarnos, ya que en la medida en que están
incompletos, parecen imperfectos, o reflejan algún tipo de dificultad en su
constitución o en su función, nos estarían incitando a interactuar con ellos,
explorando soluciones que permitan descubrir nuevos modos de utilizar
esos objetos y abrir nuevas vías de participación en el entorno.
El progreso en el aprendizaje de una habilidad técnica, pero tambíen
en el desarrollo personal, no es lineal, sino que está repleto de baches y
dificultades que hay que superar (Sennett, 2009a, p. 291). Por ello, la actitud
del aprendiz será un factor fundamental, si bien hay que recalcar que no es
ajena a las propias condiciones en que se desarrolla el proceso. Se trata
fundamentalmente de potenciar el compromiso con la actividad desarrollada,
pues sólo de esta manera es posible alcanzar la excelencia. Es importante,
así pues, fomentar una actitud abierta y comprometida con las dificultades,
pues serían éstas precisamente las que incitan a interactuar con la realidad.
Ese interés por los aspectos indeterminados o incompletos de los
objetos o las situaciones aparece en el planteamiento del autor, a mi juicio,
como un rasgo constitutivo de los seres humanos, que se revelaría en
primera instancia en los juegos infantiles. Sin embargo, el proceso de
crecimiento y maduración no conduce necesariamente a un adecuado
despliegue de las potencialidades humanas. Por contra, una educación mal
enfocada puede fomentar más bien la preeminencia de actitudes defensivas
ante la realidad, incapacitando a los individuos para involucrarse en
situaciones complejas, por lo que prefieren evitar el conflicto, en aras de la
seguridad. Por ello, adquiere especial relevancia la defensa que efectúa
Sennett de un modelo artesanal, en la medida en que representa un proceso
de desarrollo personal que se nutre de la curiosidad básica de las personas,
orientada hacia el trato explorativo de las dificultades, y culminada en el
compromiso con la tarea desempeñada.



9HUDHVWHUHVSHFWRHO&DStWXORGHHVWDWHVLV



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

En el proceso de adquisición de una habilidad técnica es fundamental


aprender a manejarse con los errores, ya que pueden quebrar nuestra
confianza. Sin embargo, según advierte este autor, es preciso deshacerse de
la falsa sensación de seguridad que se produce cuando se le ofrece de
antemano al aprendiz la vía correcta para la ejecución de unaa técnica, sin
dejar espacio para una exploración más activa de las dificultades. Por ello, es
preciso mantener viva en el alumno la disposición a experimentar de primera
mano con el error, introduciendo incluso cuestiones problemáticas antes de
que se presenten, pues de esta manera se adquiere una mayor conciencia de
las cualidades del material o de los diversos aspectos y potencialidades de la
técnica. El aprendizaje no concluye, según se mostró en el punto anterior,
con el establecimiento de los conocimientos adquiridos en forma de hábito,
ya que para adquirir una conciencia más profunda del objeto es necesario
perseguir volutariamente y escenificar las dificultades que pueda plantear
(Sennett, 2003a, p. 242) 111 . Por ello, Sennett expresa sus recelos hacia
aquellos métodos de aprendizaje que pretenden facilitar en exceso el
proceso, privilegiando la seguridad mediante la evitación del error, pues de
esta manera convierten al aprendiz en un mero receptor y aplicador pasivo
de instrucciones o movimientos previamente establecidos, sin que llegue a
establecer un diálogo productivo con el objeto (2003a. pp. 238-239; y 2009a,
p. 198).
En relación a esta idea, Sennett incide en que las resistencias que
econcontramos en cualquier parcela de la realidad afectan al conocimiento
que vamos adquiriendo sobre ella, sobre todo en cuanto nos produzca
frustación no saber cómo resolverlas. Apoyándose en estudios de
investigadores como Festinger, Sennett sostiene que los sujetos no quedan
necesariamente paralizados cuando tropiezan con algún objeto problemático,
o con algún elemento que les impide aparentemente seguir avanzando. Así,
puede servir como ocasión para iniciar una indagación más activa,
preguntándose qué es lo que está fallando, o por qué se han equivocado,
abriéndose la posibilidad de ensayar soluciones alternativas112.
Sennett considera que es posible aprender a tolerar la frustración,
llegándose a convivir productivamente con ella, es decir, sirviéndose de ella


1R REVWDQWH DSXQWD 6HQQHWW DGTXLULU OD FRQILDQ]D QHFHVDULD SDUD UHFXSHUDUVH GH ORV IDOORV \ VDFDU
SURYHFKRGHHOORVQRVHUHPLWHDXQUDVJRFRQFUHWRGHODSHUVRQDOLGDGVLQRTXHIXQGDPHQWDOPHQWHFRQVLVWH
HQXQDKDELOLGDGDGTXLULGD\SRUWDQWRVXVFHSWLEOHGHVHUPHMRUDGD DSS 

&IU)HVWLQJHU  



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

como estímulo para seguir avanzando en el aprendizaje, pues se trata de un


proceso incompleto pero factible. Para tal propósito, es pertinente el
desarrollo de ciertas habilidades que ayudan a enfrentar productivamente la
ambigüedad inherente a los distintos ámbitos de la realidad material -o
social-, y que son susceptibles de adquirirse y perfeccionarse con el tiempo y
la práctica (2009a, pp. 268-277). Así, resulta más fructífero aceptar la
ambigüedad, aprender a trabajar en colaboración con las resistencias,
buscando una comprensión más amplia de las mismas situándolas en su
propio contexto, que tratar agresivamente de superarlas, buscando
soluciones rápidas a problemas aparentemente aislados. Los seres humanos
disponen, en definitva, del potencial para desarrollar cualidades artesanales
a través del aprendizaje y la práctica sostenida en el tiempo; algunas de las
principales se reflejan precisamente en la manera de abordar las situaciones
ambiguas o las resistencias que encuentra la actividad productiva en su trato
con las cosas (2009a, pp. 263-264 y pp. 277-278).
El buen artesano se distingue, así pues, por la habilidad adquirida en
el trato con la realidad material, que le permite involucrarse en su
problematicidad en lugar de openerse a ella. Cabe concluir, de esta manera,
que en la propuesta de Sennett la figura del artesano ejemplifica una
cualidad definitoria del carácter, en tanto dimensión relacional del ser
humano, que se expresa en la apertura fundamental hacia la exterioridad, y
que se nutre de un proceso continuo de aprendizaje y maduración personal
mediante la puesta en práctica de las habilidades que permiten desarrollar
un trato con las diferencias más rico y productivo. Sin embargo, la viabilidad
de una propuesta artesanal para la actividad humana depende en buena
medida del contexto social e institucional, por lo que corresponde ahora
volver sobre algunos de los aspectos del modelo insitucional vigente en los
últimos tiempos para contrarrestarlo con las virtualidades que ofrece el
modelo artesanal.

9.1.4 La artesanía ante el marco institucional de la nueva economía


En la introducción de este capítulo se afirmó que el interés de Sennett
por explorar las posiblidades del concepto de artesanía era explicable en
buena medida a partir de la constatación que lleva a cabo de las dificultades
que presenta el contexto institucional actual para el sostenimiento del
carácter y para la elaboración de un relato vital consistente, ya que las vidas



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

de los trabajadores se veían afectadas por los cambios en las formas de


trabajo. Así, la defensa de una concepción artesanal de la actividad humana
parece especialmente pertinente en una situación en la que la posibilidad de
desarrollar una carrera profesional en el marco de una organización se
desvanece ante la realidad presente de la fragmentación y precarización del
trabajo impulsada por la primacía de un horizonte cortoplacista.
En este punto se trata de dilucidar, así pues, en qué medida la
propuesta artesanal de Sennett sirve para denunciar las deficiencias del
nuevo modelo ecónomico e institucional, revindicando una idea más
ajustada a unas potencialidades humanas que lejos de potenciarse se
estarían viendo mermadas en el contexto actual. Así, pese a que es común
hablar hoy en día de una economía de las habilidades, este autor ofrece una
reflexión sobre el papel real que cumple la habilidad en la sociedad actual,
contrastándolo con la noción de artesanía, que no encuentra la apreciación
que merecería. Por ello, Sennett se esfuerza en explicitar su potencialidad
para el desarrollo económico, social, y también personal, lo que invita a
resaltar, a mi juicio, la fuerza moral que le es inherente.
Para adentrarse en estas cuestiones es preciso retomar algunas ideas
tratadas en capítulos anteriores, aportando nuevos matices. Siguiendo la
exposición de Sennett, la hegemonía alcanzada por el tipo de organización
burocrático-piramidal sirvió hasta tiempos recientes como sostén para el
desarrollo de historias laborales unificadas, aportando las certezas
necesarias para que los trabajadores pudieran planificar el futuro, y
ofreciendo unas recompensas establecidas con claridad y unas posibilidades
de promoción ligadas a sus avances en el dominio de su habilidad a lo largo
del tiempo. La propia idea de profesión se defínia legalmente conforme a
criterios establecidos burocráticamente (Sennett, 2009a, p. 304). Pese a esos
efectos positivos, no pueden eludirse las consecuencias negativas para el
trabajo que conlleva la burocracia, las cuales se fueron acentuando con el
tiempo, dando lugar al surgimiento de críticas y propuestas alternativas. Así,
el propio Sennett no deja de señalar algunos de sus defectos en relación a la
artesanía, como el dar lugar a un sistema de conocimiento cerrado y, por
tanto, poco proclive a la experimentación y la evolución a través del
enfrentamiento creativo de los problemas, manifestando en cambio un modo
de funcionar rígido y conservador (2009a, p. 40). En relación a ello, desde
diversas posiciones se había venido denunciando que la burocracia –o el



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

sistema industrial fordista-, propiciaba un funcionamiento cotidiano


enquilosado en las rutinas, dejando un margen muy escaso para la iniciativa
personal y, por ello, resultaba escasamente motivador, no ofreciendo un
reconocimiento personalizado a sus emplados. La seguridad que aportaba
respecto al empleo o la remuneración incitaría a adoptar actitudes
acomodaticias en los individuos, que evitarían la asunción de riesgos.
Los sectores punteros de la economía –siguiendo con la argumentación
del autor- estarían actuando hoy como vanguardia a la hora de implementar
nuevas técnicas y nuevas formas de organizar el trabajo que, según sus
defensores, permiten liberarlo de las rigideces que imponía el modelo
tradicional, otorgando a los individuos mayor margen de inicitativa y
responsabilidad, ofreciendo nuevas posibilidades de empleo y promoción,
gracias al dinamismo y la flexibilidad de la nueva economía. En ese sentido,
es significativo que Toffler considerara que la desestandarización de la
producción propiciada por los avances tecnológicos, impulsaba una nueva
forma de artesanía, que responde a los requerimientos de un consumo
individualizado (1984, pp. 71-72 y p. 116). Sennett, por su parte, se esfuerza
en desvelar lo engañoso de estas presunciones, apuntando a los efectos
corrosivos de la nueva economía. Así, observa la dificultad que supone
asumir riesgos para las personas que no disponen de los recursos y
contactos necesarios que aporten unas garantías razonables de poder salir
adelante, viéndose forzadas a actuar defensivamente al sentir que tienen
más que perder que ganar (2003a, pp. 243-244). De esta manera, se estaría
imponiendo en realidad una creciente desigualdad de oportunidades. Y, por
otro lado, la supuesta facilitación de la iniciativa personal no respondería a
un deseo de fomentar la curiosidad individual en su encuentro con la
realidad material y social, sino más bien sería una manera de justificar la
eliminación de garantías materiales y legales que conlleva la celebración del
riesgo (2003a, p. 245).
Sennett recalca la importancia de las tendencias obervables en la
actualidad respecto al empleo, pues alteran profundamente las
consideraciones respecto a la capacitación profesional de los trabajadores y
las posiblidades reales de servirse de sus conocimientos y aptitudes. La
planificación de la producción orientada a dar respuestas rápidas a las
demandas cambiantes del mercado y las exigencias de retornos a corto plazo,
así como la flexibilización de las legislaciones laborales entre otros factores,



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

explicarían que el mundo del trabajo presente hoy un aspecto altamente


fragmentado, primando la temporalidad, la subcontratación, la flexibilidad
horaria, o el trabajo por cuenta propia, mientras las empresas apostarían
cada vez menos por invertir en perfeccionar las habilidades de sus
empleados y despreciarían el valor de la experiencia acumulada en favor del
dinamismo y la potencialidad asociadas a la juventud. En estas condiciones,
la relación de los trabajadores con las empresas se vuelve mucho más
endeble, corta e impredecible de lo que fue habitual con las grandes
corporaciones. La posibilidad de desarrollar una carrera, en consecuencia, no
encuentra ya respaldo en un marco insitucional que elude la visión a largo
plazo y corroe las virtudes asociadas a una temporalidad amplia, como el
compromiso o la lealtad. El desarrollo de un oficio, de esta manera, deja de
ser un camino viable para desplegar una historia laboral en el tiempo sobre
el que elaborar una sólida narrativa personal (Sennett, 2009a, pp. 49-52).
El nuevo modelo propone, por otro lado, una redefinición de la
habilidad que la aleja, según denuncia Sennett, de la noción artesanal. Así,
entiende que la defensa del talento potencial implica el uso de unos criterios
imprecisos para juzgar la valía personal, ya que se dirigen hacia un objeto
aún indefinido, desdeñando los logros concretos que se muestran a través
del trabajo como resultado del esfuerzo y la práctica sostenida en el tiempo.
En lugar de la posesión de una habilidad específica, susceptible de ser
perfeccionada, se apuesta por habilidades portátiles, premiando la capacidad
para aprender cosas nuevas, para reciclarse permanentemente, para poder
realizar así tareas sin conexión aparente entre sí, adaptándose a diferentes
requerimientos según las circusntancias del momento, en consonancia con
un estilo de organización y producción dúctil, camaleónico y presentista.
La actividad artesanal, en cambio, requiere de esfuerzo, dedicación,
atención, compromiso, y de la realización cotidiana de prácticas específicas
a lo largo del tiempo, tratando de manera activa y dialogante las dificultades
que plantea el objeto particular, profundizando así lentamente en el
conocimiento de la materia, mientras se mantiene como horizonte final el
logro de la excelencia. Siguiendo este modelo, un ser humano puede
adquirir y perfeccionar una pericia técnica específica, reflejándose de
manera concreta y palpable en el trabajo realizado.
La consideración de un tipo habilidad potencial y portátil como la que
propicia la nueva vanguardia empresarial se aviene con los principios que



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

inspiran la reordenación institucional acometida por esas organizaciones.


Según se pudo constatar en los capítulos precedentes, la pretensión de
lograr un funcionamiento flexible y adaptable, junto al objetivo de obtener
un rendimiento a corto plazo, desconectan la actividad organizacional tal
cómo se lleva a cabo en el presente de la historia de la propia corporación
así como de una visión amplia del porvenir. Partiendo de estos presupuestos,
se entiende mejor que estas empresas desdeñen el valor de la experiencia
acumulada o el compromiso con la función desempeñada, los cuales se
asocian precisamente con la definición de oficio (Sennett, 2009a, pp. 31-33 y
p. 349).
La aspiración de desarrollar un proyecto de vida unificado en las
condiciones existentes se antoja complicado de realizar. La organización
flexible ya no aporta un marco seguro que propiciara el desarrollo en el
tiempo de una carrera profesional; es más habitual hoy en día para cualquier
individuo recorrer un camino laboral incierto, pasando de un empleo a otro,
teniendo que recurrir a destrezas variadas sin poder profundizar en ninguna
habilidad específica, y permaneciendo en una situación de precariedad
continua (Sennett, 2009a, p. 326). En consecuencia, la realización de una
aspiración humana fundamental, según la perspectiva seguida en este
trabajo, como es la de dar sentido a la experiencia, parece tropezar con
dificultades insalvables.
El desempeño de un oficio, especialmente en la medida en que
suponía la realización de una vocación personal, actuaba hasta tiempos
recientes como una fuente primordial de sentido para la vida de las personas,
aportando la narración que servía de sostén para su despliegue. En ese
sentido, Sennett se retrotrae nuevamente al concepto weberiano de beruf, ya
que según afirma remite a “la gradual acumulación de conocimientos y
habilidades, y la convicción cada vez más firme de tener como destino hacer
en la vida precisamente lo que se hace” (2009a, p. 324). Se trata de un
proceso sostenido en el tiempo, que requiere de una constancia que se
refleja en pequeños actos realizados de manera cotidiana, cristalizando en la
rutina característica del trabajo disciplinado. Para el cumplimiento de la
vocación resulta imprescindible, por tanto, la formación, que va
reforzándose coherentemente a lo largo de la vida.
El saber hacer una cosa bien, que es lo que distingue al artesano,
parece que no encaja fácilmente en un mercado laboral fragmentado y en



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

una economía flexible y dinámica que aboca a los individuos a someterse a


una compleja convivencia con el cambio y el riesgo permanentes. La
actividad artesanal recibe hoy un reconocimiento escaso, especialmente
desde las empresas, que descuidan la motivación de sus trabajadores,
ofreciéndoles recompensas poco adecuadas a su dedicación y sus
conocimientos. La indiferencia institucional encuentra como contrapartida
escasez de compromiso e implicación en el trabajo (Sennett, 2009a, p. 33 y
pp. 41-52; y 2012, p.9).
Sennett trata de evitar una vez más, sin embargo, abandonarse a una
mirada resignada o nostálgica. Considera que la clave respecto al futuro de
la artesanía reside en la ordenación institucional. En este sentido, observa
que la artesanía ofrece algunas cualidades que precisa cualquier
organización cuyo propósito esté vinculado a la duración en el tiempo, y que
haga suyos valores como la solidez, la estabilidad o la confiabilidad. Pero es
necesario, según defiende este autor, que tanto las instituciones dedicadas a
la ensañanza como las propias organizaciones empresariales apuesten por
una visión de la formación individual comprometida con el fomento de las
vocaciones, de manera que puedan cumplirse en un desarrollo adecuado de
las habilidades, aunque sin renunciar a la necesidad de ajustar ese proceso a
las exigencias y retos que plantea el mundo actual. Así, considera que la
inversión de las empresas en la formación de sus empleados en habilidades
sucesivas, mediante el reciclaje laboral, mantendiendo un espíritu artesanal,
permitiría responder a las exigencias actuales del mercado –en cuanto a
competencia, especialización o variabilidad-, además de aportar beneficios a
largo plazo a las empresas, los trabajadores y el conjunto de la sociedad
(2009a, pp. 326-328). La posibilidad de desplegar una carrera profesional
permite realizar en el trabajo unos criterios de comportamiento profesional
y personal, que reflejan un sentido de la responsabilidad, cualidades básicas
para que se pueda ir consolidando un ethos corporativo que defina un
proyecto empresarial sólido y confiable (Román, 2004, p. 10).
La empresa bien organizada, cuyo horizonte remite a una
temporalidad amplia, sabe valorar las aportaciones de unos trabajadores
estables, responsables y bien formados, que pueden integrar las virtudes
propias de la actividad artesanal en el funcionamiento cotidiano de la
empresa, obteniendo de esta manera una mayor lealtad e implicación de sus
miembros, así como su esfuerzo continuado y disciplinado en la búsqueda



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

de la calidad en su trabajo, fruto de su compromiso fundamental con su


oficio. Se trata de un tipo de bienes que difícilmente pueden obtenerse de
trabajadores temporales o externos, formados de manera fragmanetaria o
limitada, poco motivados, y escasamente comprometidos con una
organización que simplemente los instrumentalice.

9.2 La cooperación
Hasta este momento se ha priorizado una descripción de la artesanía
como un modelo de desarrollo personal en relación a la actividad productiva,
fundamentalmente en forma de trabajo. Sin embargo, el trabajo tiene un
esencial componente social, ya que la mayor parte de tareas requieren del
esfuerzo coordiando de varias personas. Por otro lado, a lo largo de este
trabajo se ha insistido en la centralidad que adquiere en el pensamiento y la
obra de Sennett la problemática vinculada al sostenimiento cotidiano de una
vida social compleja, afrontando las dificultades que plantea la vida en
común entre los diferentes, así como reivindicando sus virtualidades para el
desarrollo humano. En este apartado se va han a retomar algunos aspectos
relacionados con este tema, para repensarlo desde la perspectiva que ofrece
la idea de artesanía que defiende este autor, lo que permitirá enriquecer su
tratamiento con aportaciones nuevas, matizando o complementando algunas
afirmaciones presentadas con anterioridad.
El núcleo de su argumentación lo constituye una consideración del ser
humano como homo faber; así se apoya en la idea de que “el Hombre es
producto de sí mismo, creador de la vida por medio de prácticas concretas”
(2012, p. 11). La noción de artesanía que propone este autor, según se ha ido
planteando, se articula con una visión amplia de lo humano, entendiendo
que posee una serie de potencialidades susceptibles de desarrollarse a través
de la actividad práctica, lo que implica ponerse en relación con los otros,
interactuar con el mundo material y social del que formamos parte. La
capacidad para intervenir en la realidad mediante la acción supone también
poder actuar sobre nosotros mismos, entendiendo que esa realidad tiene un
carácter fundamentalmente compartido, por lo que el desarrollo personal y
social aparecen íntimamente ligados en los planteamientos del autor
estudiado. En ese sentido, la idea de cooperación, elaborada desde un
enfoque artesanal, le permite a Sennett ahondar en sus propias concepciones
sobre la vida en común, abriendo nuevos horizontes para la reflexión.



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

La cooperación, de manera muy genérica, según el autor, puede


definirse como un tipo de intercambio que aporta beneficios a sus
participantes (2012, p. 18). Sennett observa que la cooperación puede ser
necesaria para la realización de determinadas tareas o funciones, permite
superar las limitaciones que podemos tener como individuos aisladamente,
introduciendo así una gama de posibilidades de intervención sobre la
realidad mucho más amplia (2012, pp. 9-10). Sin embargo, existen diferentes
modalidades o formas de llevar a cabo esos encuentros, surgiendo así
múltiples retos para la reflexión y la actividad práctica. En cualquier caso,
Sennett incide en la existencia de una tendencia genética favorable a la
cooperación presente en los animales sociales, y de manera peculiar en los
humanos, aunque el grado de su realización dependerá en gran medida de
las condiciones sociales en las que se produce el desarrollo humano –
especialmente el proceso de aprendizaje- (2012, pp. 18ss.). Así pues, su
análisis va dirigido, en buena medida, a valorar cómo el contexto
institucional dominante en la actualidad favorece o impide la realización de
determinadas prácticas cooperativas, y con ello, impulsa o inhibe el
desarrollo de las potencialidades humanas.

9.2.1 La cooperación como una habilidad aprendida


Un aspecto destacable de la caracterización que ofrece Sennett de la
cooperación es considerarla como una habilidad, por lo que es susceptible
de aprenderse, de asimilarse y perfeccionarse mediante su puesta en
práctica. De forma más concreta, afirma que consiste en “la capacidad de
comprenderse mútuamente y de responder a las necesidades de los demás
con el fin de actuar conjuntamente” (2012, p. 10), tratándose de una
habilidad dialógica, es decir, se aplica en el trato con los demás, y se
manifiesta en la capacidad para escuchar, tratar con las desavenencias o
conflictos o en saber sobrellevar la consecuente frustración (2012, p. 20). De
este modo, la cooperación conlleva una exigencia fundamental de dejar atrás
el aislamiento individual, a poner entre paréntesis los propios intereses o
inclinaciones, para ajustarse al cumplimiento de una finalidad compartida, lo
que requiere tener en cuenta a los demás a la hora de tomar las decisiones o
actuar de una manera determinada.
Apoyándose en las investigaciones de Erikson y otros autores sobre el
aprendizaje en los primeros años de la vida, Sennett observa que las



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

prácticas cooperativas son fundamentales en el proceso de adquisición de


una identidad personal, precediendo y posibilitando la propia individuación.
Cuando el niño empieza a cooperar con los demás –primero con su madre y
su padre, más tarde con otros niños-, está realizando sus primeros pasos
hacia el dominio de una habilidad que le permite desarrollar conjuntamente
sus capacidades cognitivas y sociales. La experimentación y la comunicación
son los dos caminos mediante los que se afirma esa tendencia inherente que
impulsa a los humanos a cooperar con sus semejantes. Así, primero, los
bebés ensayan diferentes modos de comunicarse con sus padres, mediante
un complejo proceso en el que el entendimiento mutuo se va logrando poco
a poco, posibilitando la realización eficiente de las primeras conductas con
carácter cooperativo. Cuando mas adelante comienzan ya a relacionarse con
otros niños, ensayan diferentes formas de interactuar con los demás, como
sucede en los juegos cooperativos mediante la puesta a prueba de diferentes
variantes sobre las reglas que rigen la actividad. La cooperación consiste, así
pues, en una práctica adquirida en una conjunción comunicativa con otros, y
que requiere un papel activo y esforzado de los individuos, que deben
explorar distintas tentativas para responder a los problemas que se van
planteando (Sennett, 2012, pp. 23-30).
Si bien en la niñez se encuentran los ejemplos de comportamiento
cooperativo, su continuación en la edad adulta no aparece necesariamente
como un camino recto, pues el contexto social condiciona decisivamente la
posibilidad de una plena realización de esas capacidades. En ese sentido,
cabe observar con Sennett que la tendencia a actuar conjuntamente con otros,
teniendo en cuenta sus necesidades, parece encontrar un cumplimiento más
sencillo cuando se dirige a seres próximos o semejantes a nosotros mismos,
siendo más exigente cuando se trata de actuar conjuntamente con individuos
que no forman parte de nuestro grupo social y sobre los que tenemos un
conocimiento escaso. La posibilidad de cooperar entre extraños supone un
desafío mayor porque la solidaridad, precisamente, tiende a establecerse de
manera más espontánea con los que son semejantes a nosotros, de manera
que reforzar la cohesión comunitaria puede conllevar el rechazo a los otros,
en la medida en que se perciban como una amenaza a la integridad grupal.
Pero lo distintivo de las sociedades complejas es estar compuestas por
personas de orígenes y costumbres diferentes, de manera que se ven
obligados a explorar puntos de encuentro entre sí, haciendo evidentes las



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

insuficiencias del tribalismo para moverse en este tipo de contextos113. Sin


embargo, una de las preocupaciones del autor –y del pensamiento social
actual-, consiste precisamente en hacer frente a la pervivencia de
comportamientos y actitudes que se restringen a los vínculos con los
semejantes, mostrando hostilidad o incluso violencia hacia los otros. Por ello,
el tema de la cooperación le permite a Sennett volver a pensar sobre la difícil
convivencia entre los extraños (2012, pp. 15ss.). De esta manera, se enfrenta
a posiciones como la representada por Putnam, quien sostendría que la
experiencia de la diversidad provoca distanciamiento, mientras que la vida
en comunidades más homogéneas incitaría a los individuos a mostrarse más
proclives hacia los otros (2012, p.17). Mediante su análisis de la cooperación,
Sennett pretende rescatar las potencialidades y virtudes de una sociabilidad
compleja, conformando un ambito experiencial ambiguo e impreciso, pero
por ello rico y estimulante para el desarrollo personal.
La sociedad actual no favorece, sin embargo, el desarrollo de la
cooperación entendida como una habilidad humana básica, lo que según
Sennett puede constatarse como efecto de tres vías complementarias. En
primer lugar, a nivel material, entiende que las crecientes desigualdades
económicas se estarían traduciendo en una mayor distancia social,
disminuyendo el interés por los otros, e incluso incrementándose la
hostilidad entre los diferentes grupos. En segundo lugar se fija en el nivel
institucional, para afirmar que los cambios producidos en el trabajo
debilitan la cooperación. Así, la prevalencia del corto plazo se traslada
también a las relaciones sociales, en las que predomina la superficialidad y
un bajo compromiso, especialmente en el trabajo en grupo. Como resultado
de la indiferencia institucional, los individuos se aislan y se cierran en sí
mismos, por lo que desarrollan una escasa implicación en la vida y el
funcionamiento cotidiano de las organizaciones. En tercer lugar, llama la
atención sobre la influencia de los factores culturales. Observa que hoy en
día se tiende hacia una homogeneización del gusto, predominando un deseo
de neutralizar las diferencias, mientras las relaciones sociales se vuelven
superficiales. En consonancia, se estaría promoviendo un tipo de persona
poco inclinada a explorar las complejidades inherentes al manejo de las
diferencias, tendiendo más bien a tratar de evitar la estimulación que aporta


6HQQHWWVHUHILHUHFRQHOWpUPLQRWULEDOLVPRSUHFLVDPHQWHDODVWHQGHQFLDVVRFLDOHVIDYRUDEOHVDOD
FRKHVLyQJUXSDODWUDYpVGHOUHFKD]RDORVGLIHUHQWHV SS 



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

el trato con extraños, buscando la comodidad que ofrece lo semejante.


Apoyándose en estas observaciones, que apuntan a una confluencia de
factores económicos, institucionales y culturales, y en consonancia con su
percepción de la tendencia a cooperar como una habilidad susceptible de ser
desarrollada, Sennett plantea la idea de que la sociedad actual estaría
descualificando a sus miembros en la práctica de la cooperación ya que no
estaría aportando los ingredientes necesarios para incitar a los indivudos a
explorar las posibilidades que ofrece. Como resultado, la interacción social
se empobrece, emergiendo por el contrario un tipo de carácter –el yo no-
cooperativo- reacio al compromiso con los otros y a la cooperación compleja,
individualista y socialmente retraido (2012, pp. 20-23 y pp. 254 ss.).

9.2.2 La comunicación como forma de cooperación


Según se ha afirmado, Sennett clasifica las habilidades favorables a la
cooperación entre aquellas habilidades sociales que presentan un marcado
tono dialógico. Desde ese punto de vista, la comunicación entre seres
humanos, especialmente cuando son extraños, aparece como una forma de
cooperación básica, presentando los objetivos, retos y dificultades
reconocibles en cualquier forma de cooperación entre diferentes. Se trata en
este caso de una forma de cooperación eminentemente expresiva, por lo que
su cumplimiento puede verse facilitado mediante la representación común
de determinados rituales, para lo que los participantes han de ir
desarrollando una serie de hábitos expresivos (Sennett, 2012, pp. 30-35). La
comunicación, por otro lado, según advierte este autor, no consiste en un
proceso de transmisión de información en el que prima la definición y la
precisión, ya que incluye también lo que no se dice, y se sirve de la
sugerencia o la connotación (2012, p. 50).
De esta forma, Sennett trata de profundizar algo más en las
habilidades específicas vinculadas a la comunicación humana entendida
como una forma de cooperación, dirigida a la obtención de un objetivo
compartido y en la que los distintos interlocutores obtengan algún provecho.
Para ello fija la atención no tanto en las habilidades de naturaleza declarativa
–es decir, la que tiene que ver con la manera de expresar o exponer nuestras
ideas, propuestas, valores,etc.-, sino más bien en las que tienen que ver con
aprender a escuchar bien y responder a las propuestas que nos hacen, pues
entiende que es ahí donde se localiza la clave para el desarrollo óptimo de la



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

conversación. A partir de aquí, según sostiene este autor, surgen dos formas
de conversación, la dialéctica y la dialógica, tratándose de dos
procedimientos que, sin ser excluyentes entre sí, conducen hacia resultados
diferentes.
El objetivo de la conversación dialéctica es alcanzar el entendimiento
entre las distintas partes estableciendo un suelo común que lo permita, de
manera que los opuestos vayan resolviéndose en síntesis o acuerdo. La
habilidad, en este caso, se muestra en la capacidad para detectar aquellos
elementos que permiten sostener la elaboración de ese espacio compartido,
lo que suele encontrarse más en lo que no se dice porque se da por supuesto
que en lo explícitamente declarado. También destaca una habilidad
reconocible en los diálogos platónicos, consistente en saber reformular en
otras palabras las declaraciones de manera que se produzca un
desplazamiento de lo planteado, introduciendo así una duda que reclama
mayor atención de los participantes. En la conversación dialógica, en cambio,
no se trata de lograr ese entendimiento que permite concluirla, sino que
permanece indefinidamente en un estado de apertura, sin buscar una
finalidad concreta, de manera que la conversación puede discurrir por
direcciones no determinadas previamente. Aquí se trata igualmente de
atender a lo no declarado para hacer avanzar la conversación, tratándose
ahora de captar ciertos detalles o aspectos específicos. El intercambio, así, se
construye de abajo hacia arriba, lográndose también una mejora de la
comprensión mutua114.
Cuando se prioriza la escucha sobre la aserción, se propicia el
reconocimiento mutuo, que puede expresarse en forma de simpatía o de
empatía115. La primera consistía en una forma de identificación con el otro
propiciada por un acto de la imaginación, de manera que la experiencia ajena
se percibe como si fuera propia. La segunda no alcanza ese grado de
idetificación, pero movida por la curiosidad propicia un encuentro fructífero
con el otro, permitiendo reconocer a la persona en sus propios términos. La
empatía estaría ligada al intercambio de tipo dialógico, en el que se puede
obtener el placer social de estar con otras personas sin la compulsión de ser
iguales, es decir, manteniendo cierta distancia que permite obtener un


6HQQHWWGHVWDFDTXHHOXVRGHOVXEMXQWLYRIRUPDGHDSHODFLyQLQGLUHFWDDEUHXQHVSDFLRLQGHWHUPLQDGR
SURSLFLRSDUDODH[SHULPHQWDFLyQJHQHUiQGRVHXQDFRPXQLFDFLyQPiVDELHUWD SS 

(Q HO &DStWXOR  DSDUWDGR  VH H[SXVR TXH 6HQQHWW SDUWtD GH ODV QRFLRQHV GH $GDP 6PLWK SDUD
HODERUDUVXVSURSLDVUHIOH[LRQHVDOUHVSHFWR



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

aprendizaje sobre las diferencias (2012, pp. 35-43). Se trata, por tanto, de
una forma de interacción social particularmente adecuada para desarrollarse
en el contexto de una sociedad compleja, donde –según la visión que
defiende reiteradamente Sennett- asalta contínuamente la ambigüedad o
chocan las diferencias, en el que rara vez se llega a soluciones definitivas,
permaneciendo más bien como un proceso abierto en el que las piezas no
acaban de encajar. En este sentido, la curiosidad ayuda a atender a las
necesidades o valores de los demás, sin exigir una comprensión plena del
punto de vista del otro, ni el logro de un acuerdo que supere las diferencias
de perspectiva, pero ayuda a establecer una convivencia en una situación de
apertura permanente a nuevas propuestas o la aparición de nuevos
problemas. Las instituciones actuales, sin embargo, según observa Sennett,
no fomentarían las capacidades para interactuar en situaciones complejas
del tipo dialógico, desaprovechándose en buena medida las posibilidades de
la cooperación para el progreso social (2012, p. 44 y pp. 51-52).
La participación en una sociedad democrática y plural requiere de una
potenciación decidida de las habilidades comunicativas con las que cuentan
los seres humanos, aprendiendo a interactuar de manera constructiva con
los diferentes. La concepción deliberativa de la práctica democrática que
puede desarrollarse en un contexto urbano abierto, conforme a los
planteamientos de Sennett, podría reforzarse a mi juicio con esta idea de la
comunicación, especialmente en la medida en que este autor enfoca la
cooperación como como una habilidad susceptible de ser aprendida y
perfeccionada 116 . Se trataría, así pues, de una habilidad dialógica, que se
perfecciona en el trato con los demás, aprendiendo a escuchar y a considerar
las necesidades y los argumentos que plantean los otros, poniendo entre
paréntesis mis propios intereses, para poder así llevar a cabo algún objetivo
compartido. La comunicación entre extraños resulta especialmente compleja,
ya que la diferencia de perspectivas entre los diversos participantes puede
ser muy amplia, dificultando la posibilidad de encontrar lugares comunes,
en un proceso que suele estar viciado por incomprensiones mutuas.

9.2.3 La civilidad: la elaboración de un orden social compartido.


Una de las preocupaciones recurrentes en la trayectoria intelectual de



9HU&DStWXORDSDUWDGR



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

Sennett gira en torno a la posibilidad que generar un orden social


compartido en el que puedan interactuar las diferencias que conforman una
sociedad compleja, como la que se forma de manera particular en las
grandes ciudades. Según se trató en el capítulo 2, la densidad urbana
empujaba a los individuos a traspasar los límites de su propio grupo o su
esfera íntima para interactuar con otros individuos, careciendo de
herramientas precisas, fijadas por la tradición del grupo étnico o social, para
saber cómo guiar los propios comportamientos o interpretar los gestos y
actitudes de los demás. Por ello, el encuentro de los extraños generaba un
escenario propicio tanto para el disfrute de cierto tipo de libertad individual
–facilitado por el anonimato y el aflojamiento de los controles grupales-,
como para la experimientación social, propiciando la exploración de nuevas
formas de intercambio y comunicación. La conflictividad inherente a dicho
espacio –producida por el choque de las diversas identidades e intereses-
requería el establecimiento de unos códigos compartidos que permitiera a la
gente saber cómo comportarse ante un público formado por extraños, de
manera que se iba tejiendo un entramado de actuación conjunta por el que
se generaba cierto entendimiento mutuo que ayudaba a amortiguar el tono
de las posibles confrontaciones.
Según se afirmó anteriormente –Capítulo 2, apartado 2.2.2- Sennett
interpreta las conductas que los individuos realizan en público a partir de un
modelo de actuación inspirado en la representación teatral, resaltando así
los esfuerzos expresivos que realizan para comunicarse con los otros a
través de gestos ritualizados conforme a unos códigos impersonales que
otorgan sentido a las diversas actuaciones. Amoldar la propia conducta a
unas reglas externas supone establecer unos límites para la manifestación
espontánea de los impulsos o necesidades del yo, de manera que no se
invada el espacio de los demás. La noción de civilidad en Sennett remite
precisamente a la formación de un espacio impersonal que permite la
comunicación no agresiva, pues se desarrolla conforme a unos códigos
compartidos, entre personas diferentes.
En Juntos profundiza en esta idea de civilidad, resaltando su
fundamental dimensión cooperativa, y enfocándola como una habilidad que
requiere ser fomentada y perfeccionada en cada individuo. De hecho, afirma
que la evolución producida en el occiedente post-medieval desde los
antiguos códigos de caballería hacia formas más sofisticadas de civilidad –



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

expresados en los códigos de cortesía aristocráticos- fueron resultado de un


esfuerzo cooperativo, que redundó en una atemperación de la agresividad y
la autoafirmación en favor de un trato más tolerante y suave entre los
desconocidos. En el nuevo contexto social, la base del buen comportamiento
era justamente la autocontención, que permitía compartir conversaciones e
intercambios de manera distendida con los otros. La ligereza en la actuación
individual, en la medida en que supone no tomarse demasiado en serio a uno
mismo, permite dejar en segundo plano los prejuicios hacia los demás o las
preocupaciones o intereses personales, de manera que la gente se vuelve
más sociable, más abierta a cooperar con los demás (2012, pp. 168-169). Por
tanto, el tomar distancia respecto a uno mismo aparece como requisito
necesario para el sostenimiento de una vida social de carácter impersonal.
Esta temática, observa Sennett, había sido ya objeto de atención de
pensadores como Elias. Así, este autor habría ya percibido que el desarrollo
de la civilidad implica reprimir el comportamiento espontáneo, requieriendo
de un esfuerzo individual para contener los impulsos e inclinaciones. El
elemento motivador principal para actuar conforme a lo que se considere
una conducta civilizada sería el sentimiento de vergüenza –como algo
distinto a la culpa-, ya que empuja a los individuos a desconfiar de las
manifestaciones espontáneas que llevan a exponerse a uno mismo ante la
mirada de los demás, reflejando una ausencia de autocontrol. Sin embargo,
Sennett considera que esta descripción es incompleta, ya que al girar
exclusivamente sobre el temor a la espontaneidad descuida dos aspectos
básicos, y más positivos, de la civilidad: su carácter cooperativo y si
virtualidad para ofrecer un peculiar tipo de placer (2012, pp.172-174).
La argumentación de Simmel, en cambio, sí se habría hecho eco de la
importancia del placer que obtenemos en la compañía de los demás en la
elaboración de su noción de socialidad –geselligkeit-. Según se recordará, sus
reflexiones giraban en torno a las transformaciones sociales que se
manifestaban en las ciudades de finales del XIX, en las que el empuje de la
industrialización había atraido a masas de inmigrantes, si bien parecía
fomentar más bien el aislamiento geográfico que la integración. Este autor
habría percibido que el placer sociable que brota espontáneamente de la
compañía de otras personas es desafiado cuando el individuo penetra en la
densidad urbana y percibe la presencia de gentes extrañas. Para evitar
sentirse invadido por esa sobreestimulación se protege con una máscara



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

racional que le permite formar parte de la multitud sin ser absorvido por ella.
Saber desenvolverse en ese mundo heterogéneo requiere del florecimiento
de cierto tipo de habilidad, la socialidad, que se expresa en la capacidad para
manejar situaciones difíciles, sabiendo actuar entre personas diferentes sin
tener que sentirse próximo emocionalmente a ellas, pues se trata justamente
de mantener esa distancia protectora. Este tipo de comportamiento sociable
no aspira, así pues, a profundizar en la solidaridad, ya que está aspira a
lograr una elevada unidad o cohesión social, sino que se limita a asumir
conscientemente la presencia de los demás como seres diferentes,
aceptándolos precisamente en su especificidad, sin pretender identificarse
con ellos. Por ello, la tolerancia emerge como la virtud fundamental (Sennett,
2012, pp. 59-63).
En este sentido, Sennett reitera el importante papel desempeñado por
la empatía como una forma de adquirir conciencia del otro que no exige una
identificación emocional con él –como ocurre con la simpatía-, pues se apoya
en el trabajo de la curiosidad, que lleva a atender a la persona en sus propios
términos. De esta manera, la curiosidad anima a salir de uno mismo,
despertando el interés por las personas tal y cómo y son, sin estar guiados
por la pulsión de la semejanza. Sennett reivindica, consecuentemente, la
posibilidad de forjar un sólido vínculo social a partir de la consideración de
las diferencias y las disosnancias que se perciben. Para ello, es necesario que
las personas aprendan a mirar hacia afuera, ya que se trata de una habilidad
susceptible de interiorizarse y plasmarse en forma de hábito, a través de un
proceso en el que el propio yo es transformado (2012, pp. 39-40 y pp. 390-
391).
La descripción que propone Sennett de la vida social descansa en
buena medida en el establecimiento de un vínculo fundamental que ligaría el
escenario y la calle, entendiendo que las conductas que llevan a cabo los
individuos en público son equiparables a la actuación que desarrollan los
actores en el escenario –en ese sentido propone emplear el término
escenificación- (2012, p. 137)-. En esta concepción, juega un papel clave la
noción de rol, pues es precisamente la que permite engarzar ambas
realidades117. Tomando como punto de partida la teorización de Goffman,
observa que los actores sociales acoplan entre sí sus diversas



9HU&DStWXORDSDUWDGR



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

escenificaciones logrando así de manera conjunta la formación de un orden


social estable aunque dinámico, es decir, abierto a modificaciones que
pueden introducir los propios actores. Los individuos, según van tomando
parte activa de estos intercambios ritualizados, van convirtiéndose en
expertos en la vida cotidiana, adquiriendo las habilidades sociales
correspondientes. Durante ese proceso, llegan a arraigar sus conductas
sociales en forma de hábitos que se expresan en forma ritualizada, de modo
que puedan ejecutarlas con naturalidad, adaptándolas a las conductas de los
demás y a las circunstancias contextuales, mientras van adquiriendo la
capacidad de revisarlas y modificarlas para responder a los cambios que se
producen (2012, pp. 287-288).
Tanto las interacciones sociales en las que prevalece la tendencia a la
cooperación, como las que son más abiertamente competitivas –piensa
Sennett, revelando así la influencia del interaccionismo simbólico-, responden
a un carácter eminentemente simbólico, que suele estructurarse en forma de
ritual, lo que permite equilibrar ambas tendencias (2012, pp. 125-128).
Destaca tres aspectos en la conducta ritualizada. En primer lugar, se trata de
un hábito adquirido a base de repetir la acción o el gesto correspondiente,
fijando la atención en su especificidad. Sin embargo, no tiene porque ser
estático, ya que están abiertos a un examen consciente por parte de los
ejecutantes, con lo que son susceptibles de enriquecerse. En segundo lugar,
destaca su dimensión simbólica fundamental. Finalmente, invita a realizar
una expresión dramática, de manera que los interpretes se vuelcan hacia el
exterior cuando se concentran en lo que están haciendo en lugar de hacerlo
en ellos mismos (2012, pp. 132-136). La participación como actores que
escenifican papeles específicos en una interacción notablemente ritualizada,
libera a los individuos de la necesidad de tomar conciencia de ellos mismos,
salvándoles de una autoabsorción narcisista, y les permite desplegar sus
capacidades expresivas, que como destaca Sennett, detentan una orientación
eminentemente social. El uso de máscaras sociales por parte de los actores
no implicaría, desde esta perspectiva, un recurso para el engaño o la
manipulación, sino que antes bien permite a los actores volcarse hacia
afuera implicándose en la actuación, realizando en público sus capacidades
expresivas, sin invadir a los demás con sus propias inquietudes (2012, pp.
288 ss. y pp. 343-346).
Desde este punto de vista, a mi entender, podría entenderse que la



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

civilidad se encarna en la elaboración colectiva de un marco estable y abierto


que permite la adaptación de las diversas actuaciones propiciada por el
reconocimento mutuo, de modo que los individuos puedan sentirse cómodos
en el trato con desconocidos. Por otro lado, conlleva el reconocimiento de
que las habilidades sociales fundamentales existirían virtualmente en todos
los seres humanos, de manera que su despliegue presenta efectos positivos
tanto en el plano individual como el social. La generación de un orden social
compartido aporta un marco que posibilita a los individuos interactuar con
desconocidos desarrollando así su pericia social, adaptándose creativamente
a los requerimientos del rol. Aprender a relacionarse con los otros mediante
actos expresivos permite desarrollar las dimensiones sociables del yo,
evitando quedar absorvido por sus propias preocupaciones y
contradicciones, fomentando una individualidad más rica y flexible, que
adquiere una capacidad más elaborada para imponer orden y coherencia a su
propia biografía personal.
Sin embargo, las capacidades cooperativas que se encarnan en la idea
de la civilidad se han visto en gran medida mermadas por la presión social
en favor de una solidaridad excluyente, que limite capacidad para
interactuar con extraños y, por tanto, para participar de una cooperación
más compleja. En ese sentido, Sennett contempla con ciertas reservas los
proyectos que se han propuesto como meta el resurgimiento de la vida
comunitaria, como los que ofrecen los nuevos conservadores, quienes
partiendo del elogio de las virtudes de lo local, pretender recrear escenarios
sociales que permitan desarrollar plenamente la confianza mutua que
permiten las relaciones cara a cara, salvándose del trabajo deshumanizador
que realiza poder burocrático. No obstante, observa este autor, las
condiciones político-económicas de las ciudades actuales impiden su
viabilidad, por lo que es preciso explorar otras formas de compromiso,
acorde a la complejidad de la vida contemporánea (2012, pp. 351-355). Por
ello, la idea de civilidad sigue teniendo vigencia a día de hoy,
manifestándose, por ejemplo, en el desarrollo de una forma de diplomacia
cotidiana que permite gestionar los conflictos que plantea la convivencia
diara en las ciudades (2012, pp.312 ss.).
Una vez más, no se trata de alcanzar un estado social armonioso en el
que se superen las tensiones existentes entre los diversos grupos, sino de
aprender a convivir con las contradicciones y la persistencia del conflicto de



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

intereses, manejando las dificultades de manera productiva. De este modo,


Sennett recalca que la gestión de la conflictividad social cotidiana se logra
desarrollando un determinado tipo de habilidad, dirigida a manejar
constructivamente las dificultades que presenta cualquier proceso ngociador,
en el que partes enfrentadas quieren hacer valer sus intereses o quejas
respecto a la otra. Sus antecedentes se encontrarían, como expone en Juntos,
en la evolución moderna de la diplomacia. Así, los expertos en esta profesión
habían aprendido a servirse de una serie de técnicas que les permitían actuar
con soltura y relacionarse con otros en ambientes en que reinaba la
desconfianza, cómo saber atender a los demás, fijarse en los detalles o
utilizar un estilo indirecto en las conversaciones, generando una sensación
de informalidad (2012, pp. 174-180).
El tipo de civilidad que exige el contexto social actual, más que
proporcionar un placer mutuo, suele limitarse en muchas ocasiones a
aportar un marco elemental que posibilite una convivencia evitando los
enfrentamientos abiertos. Por ello, la habilidad en la gestión de los conflictos
se refleja en la capacidad para evitar que la interacción entre grupos
diferentes esté dominada por los elementos que generan la tensión mutua,
dirigiendo la atención, en cambio, hacia aquellos aspectos que, aunque sean
aparentemente menores o intrascendentes, pueden servir como un punto
básico de entendimiento, marcando lo límites que no se pueden traspasar, o
reformulando las diferentes posturas de manera que puedan ser
parcialmente aceptables por la otra parte, estableciendo así un terreno
compartido para la negocación. Se trata, así pues, no de lograr una
identificación entre las partes, sino más bien de demostrar pericia para
reparar los desajustes que surgen en la interacción social, reorganizando los
problemas y aportándoles nuevas perspectivas, de modo similar a cómo lo
hacen los artesanos con los objetos que lo requieren, poniendo en este caso
en práctica las habilidades negociadoras (2012, pp. 312-329).Tal
consideración pragmatista de la problemática social, sin embargo, no implica
renunciar a formas de cooperación más activas, que llamen a los
participantes a integrarse de manera más plena en las relaciones con los
otros. Pues en el modelo antropológico atribuido a Sennett es básico el
fomento de la dimensión ciudadana de la persona mediante su implicación
activa en una vida pública concebida como un proceso abierto.



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

9.3 Una ciudadanía artesanal y cosmopolita


A lo largo de este trabajo se ha ido trazando una visión del ser
humano que pretende situarlo en espacio complejo, diverso y conflictivo,
entendiendo que es en el trato con los problemas que brotan del encuentro
de las diferencias dónde puede adquirir un papel más activo y
comprometido tanto en su propia evolución como persona, como en el
progreso colectivo. La introducción del concepto de artesanía permite
contemplar más nítidamente el proceso de formación del carácter como
resultado de una labor constante y comprometida por parte del individuo,
cristalizando en forma de hábitos. La implicación del individuo en ese
complejo dominio público puede verse, a su vez, fortalecida en la medida en
que se potencien sus capacidades cooperativas, aprendiendo mediante la
práctica activa a considerar otros puntos de vista y a establecer relaciones
productivas con los diferentes, involucrándose conjuntamente en la
elaboración de un orden social compartido. La comprensión de la
imbricación entre lo personal y lo social mediante la participación en un
dominio público complejo plantea, en definitiva, la necesidad de un
individuo que potencie y despliegue una dimensión ciudadana que resulta
fundamental para su desarrollo integral como persona. Se trataría
fundamentalmente de una tarea de tipo artesanal, conforme al modelo
presentado, que se concreta en la idea de un ciudadano-artesano, que
desarrolla activamente su compromiso con un mundo público heterogeneo
que se constituye como un espacio democrático y abierto, según se expuso
especialmente en el capítulo 3.
Así pues, se pretende proponer una noción de ciudadanía a partir de
las ideas de Sennett, aunque no se trataría de una concepción netamente
política, ya que más bien apuntaría a las prácticas que cotidiamante
desarrollan los individuos cuando interactúan con otros en esos espacios
compartidos, y que les ayudan a madurar y desarrollarse como personas, en
tanto supone una vía principal en la formación del carácter. La idea del buen
ciudadano no puede quedar, por tanto, encorsetada en una identidad étnica
o grupal, sino que el compromiso con la diferencia conlleva la apertura a una
perspectiva cosmopolita. La afinidad manifestada por Sennett hacia las
versiones deliberativas de la democracia así como su caracterización de la
conflictividad social, conducen hacia la idea de un ciudadano vivamente
implicado en los problemas de su entorno, que se manifiesta se manera más



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

clara en su reivindicación de la necesidad de incorporar un espíritu artesanal


a la acción ciudadana. La idea de una democracia que pretende descansar
sobre unas bases más profundas y amplias que la requieren aquellas
versiones que se conforman con identificarla con el procedimiento por el
que se toman las decisiones, considerando en cambio la participación en los
procesos deliberativos como elemento definitorio de la misma, demanda una
definición de ciudadanía más densa y exigente. Por otro lado, la posibilidad
misma de una ciudadanía activa está en gran medida ligada a las condiciones
institucionales vigentes en una sociedad o en un momento dado, por lo que
el análisis de la situación actual resultará de gran interés.
En un ambiente social homogéneo, según la perspectiva de este autor,
difícilmente se puede propiciar el desarrollo de las virtudes y actitudes
netamente democráticas, que expresarían más bien la capacidad para tener
en cuenta puntos de vista ajenos, y de debatir racionalmente con ellos. Por
ese motivo, recela de los movimientos que pretenden reavivar la vida
democrática mediante una descentralización exhaustiva del poder, de
manera que las comunidades locales sean las protagonistas directas de su
propia gestión. Para Sennett, pese al aparente atractivo de la propuesta, en
realidad se estaría legitimando y reforzando la fragmentación urbana que
propicia actualmente el capitalismo, reafirmando el aislamiento mutuo en
vecindarios homogéneos –étnica o socialmente-, en lugar de favorecer la
generación de un espacio político unificante en el que puedan juntarse los
diferentes intereses y estilos de vida. Diluir las estructuras gubernamentales
en un batiburrillo local, además, difumina las garantías sociales básicas,
incrementando el peligro de exclusión de los más desfavorecidos en un
ambiente que favorece la indiferencia (Sennett, 1996. pp. 41-44). Por ello, el
horizonte de la ciudadanía no puede quedar limitado a la perspectiva de lo
local y de lo semejante, sino que debe abrirse al trato problemático de las
diferencias, incorporando y potenciando su dimensión cosmopolita. En ese
sentido, considero que el planteamiento de Sennett invita a reivindicar un
conjunto de valores ligados a esa apertura experiencial vivda conjuntamente
que supone su idea del cosmopolitismo, destacando el respeto activo de las
diferencias, ya que se trata precisamente de tomar en consideración
seriamente los puntos de vista y las necesidades de los otros, no
conformándose con una tolerancia blanda que articule la indiferencia mutua.
En relación a ello, destaca la reivindicación que realiza Sennett del



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

valor instructivo que aporta la experiencia del desplazamiento 118 . Los


exiliados políticos especialmente, o los emigrantes de modo más general,
representan ejemplos vivos de los retos que plantea para las biografías
personales la necesidad de integrarse en un territorio extraño y
habitualmente hostil, tras dejar atrás el lugar donde se asientan las propias
raíces. El distanciamiento respecto a los propios orígenes y a la identidad
elaborada en el pasado que posibilita el desplazamiento físico adquiere un
valor reflexivo, pues invita a los individuos a recorrer un camino de
autotransformación en el que se pueden cuestionar las creencias adquiridas,
y tomar conciencia de la presencia efectiva de modos de vida enfrentados
(Sennett, 1996, pp. 173-177 y pp. 185-188). Según sugiere este autor, una
forma de vida apegada en exceso al ámbito limitado de la comunidad
particular resulta insuficiente para generar una conciencia ciudadana en un
sentido pleno. En cambio, atravesar vivencias problemáticas, e incluso
dolorosas, como las que proporciona el desplazamiento, permite cuestionar
la pretensión de solidez que suelen detentar las ideas y categorías sociales,
adquiriendo mayor conciencia de la provisionalidad de las circunstancias
vitales, así como de la complejidad de las relaciones humanas,
especialmente cuando se entra en un ámbito poblado por extraños. Por ello,
el buen ciudadano sería el que incorpora el espíritu del extranjero, del
desplazado, en la medida en que le impide aferrarse a unas ideas pre-
concebidas o a una identidad rígidamente establecida, y le proporciona una
mayor capacidad de distanciamiento, que le permita considerar la presencia
interactiva de la diversidad, atendiendo a las razones y las necesidades de
los otros así como ser capaz de revisar críticamente las propias asunciones.
En la formación de la ciudadanía, sin embargo, no se trataría de
renunciar a las identidades asimiladas en favor de la exclusividad de una
nueva identidad política y universalista –como Sennett atribuye a la noción
arendtiana de natalidad-, sino de mantener viva la capacidad para redefinir
la percepción de uno mismo mediante el encuentro con otras identidades. De
esta manera es posible incorporar una dimensión auténticamente
cosmopolita a la idea de ciudadanía, ya que la posibilidad de cuestionar las
identidades particulares permite poner de relieve lo que comparten todos los
seres humanos, haciendo viable la comunicación entre los diferentes, aún



9HU&DStWXORDSDUWDGR



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

cuando sea incompleta. Pese a que el dominio público es un ámbito


elaborado principalmente en términos impersonales, Sennett advierte que la
estimulación mutua no puede establecerse en términos estrictamente
racionales -como habría pretendido Arendt-. Por ello, Sennett recupera la
función que Smith habría atribuido a la simpatía, ya que permitía situarse
imaginativamente en lugar del otro, dando lugar a una aproximación mutua
de tono más emocional. La formación de un dominio público vital e inclusivo
no depende sólo de que los ciudadanos atiendan a las distintas razones, no
puede sostenerse exclusivamente en torno a cuestiones de justicia, ya que
los ciudadanos han de poder interacturar expresivamente, recreando y
vitalizando los lazos que les unen. Por ello, urge reintroducir en el espacio
público elementos relaciones típicamente comunitarios, como el cuidado o la
preocupación mutua (Sennett, 1991, p. 128 y pp. 165ss.); desafiando así las
limitaciones humanas y sociales propias del ideal de un individuo
autosuficiente.
Sennett recuerda la idoneidad de participar en ambientes sociales
complejos, como los que pueden aportar las ciudades, para la maduración
personal –tanto desde una perspectiva psicológica como ética-, y por tanto,
para la consolidación de una dimensión ciudadana. Así, el crecimiento
psicológico se produciría cuando el individuo puede dejar atrás un sentido
estático del yo, lo que sucede cuando es desafiado desde el exterior,
atravesando un proceso interno de desorientación y restablecimiento. La
adquisición de cualidades éticas como la modestia o la tolerancia requeriría,
por su parte, de aquellos encuentros problemáticos en los que se entra en
contacto con los que difieren, con los que parecen diferentes (Sennett, 1998,
p. 22). Por ello, la formación ciudadana –como parte de un desarrollo
humano integral- requiere de contextos apropiados, en los que sea posible la
interacción entre los diferentes y en los que se presenten desafíos para la
maduración personal.
Podría parecer que la flexibilización institucional genera el ambiente
propicio para el cumplimiento de ese propósito, en la medida que deshace
las rigideces y seguridades establecidas en el pasado, favorece la movilidad
y el cambio, y otorga mayor libertad e iniciativa a los individuos. No
obstante, ya se han hecho patentes las críticas que realiza Sennett a las
pretendidas virtudes del nuevo modelo institucional, que alcanzan también a
su influencia en la vitalidad de la democracia y el vigor requerido a la



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

ciudadanía.
Así, una de las preocupaciones que manifiesta Sennett de manera
reiterada tiene que ver con la tendencia hacia el aislamiento individual que
se produce en las sociedades modernas y que se habría agudizado en los
últimos tiempos como resultado de la flexibilización institucional propiciada
por el Nuevo Capitalismo. Según se observó anteriormente, este fenómeno
presenta una dimensión individual y otra social, aunque complementarias
entre sí. Así, la cultura y la forma de organización institucional y social que
impone el régimen emergente estaría incapacitando a los individuos para
conectar con los demás, así como para participar de manera activa en formas
de vida compleja. Como resultado, la vida social tiende a simplificarse, a
empobrecerse, cuando no a vaciarse –especialmente en lo que afecta a la
esfera pública-, desaprovechando las virtualidades que ofrece una sociedad
abierta y plural.
Los defensores de modelo flexible aseguran que concede mayor
libertad a los individuos, aportando nuevas y variadas oportunidades,
estimulando la iniciativa personal e invitando a participar activamente en los
cambios. Sennett denuncia lo engañoso de esta presunción, ya que cuando
los individuos carecen de unas densas redes informales de apoyo y
contactos cuentan con escasas posibilidades reales de prosperar por sí
mismos, siendo más dependientes de las oportunidades que ofrezcan las
instituciones. De esta manera, se ahonda en formas de desigualdad que
trascienden los índices materiales, manifestándose en las posibilidades con
que cuentan efectivamente los individuos para moverse por la sociedad en
red (2006a, pp. 72-73 y pp. 144-155). Paralelamente, cabe prestar atención a
una realidad laboral que tiende hacia una precarización general de las
condiciones del trabajo. El desmantelamiento –o cuanto menos, la
flexibilización- de las instituciones y políticas características del Estado del
Bienestar –en educación, salud o asistencia social-, ahondarían en la
percepción de inseguridad, desamparo, ansiedad y distanciamiento que
manifiestan los relatos personales (Sennett, 2000; y 2003a, pp. 185ss).
La cultura del Nuevo Capitalismo alienta la movilidad, la adaptabilidad,
la flexibilidad, la iniciativa o la originalidad, fomentando la imagen de un
individuo propenso a liberarse de las ataduras que le impiden disfrutar de la
libertad y de la posibilidad del cambio personal, menospreciando por contra
a quien manifiesta una necesidad de apoyo como muestra de debilidad. El



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

consumo se ofrece un campo apropiado en el que desplegar esos anhelos.


Así, Sennett observa que las marcas estimulan una sensación de cambio, de
dinamismo vital, de diferencia y peculiaridad. Sin embargo, se trataría de
una percepción superficial, que exagera el alcance real de las diferencias
(2006a, pp. 144ss)119.
El influjo general que alcanza el consumismo en diferentes parcelas de
la vida social incita a gastar rápidamente todos los bienes, sin llegar a
extraer ni aprovechar el potencial que pudiera residir en ellos –como sucede
de manera dramática, según aprecia este autor, en el caso de las habilidades-,
lo que requeriría de una visión de su uso más amplia y profunda. Las
instituciones flexibles celebran el cambio permanente, potenciando las
pulsiones del individualismo, ya que centrados en la búsqueda de su propia
satisfacción a través de la sensación del cambio personal, los sujetos dejan
en un segundo plano los compromisos intersubjetivos, siendo incapaces de
percibirse a sí mismos como parte de un proyecto colectivo de
transformación social. La identificación del ciudadano con el
comportamiento propio del consumidor implica, así pues, un debilitamiento
de la vida pública, ya que tiene a comportarse más como un espectador
pasivo y acomodaticio que como un sujeto implicado en la posibilidad de un
progreso colectivo (Sennett, 2006a, pp. 135ss.).
Según se expuso más arriba, como respuesta a la fragmentación de la
experiencia que provoca el Nuevo Capitalismo, Sennett proponía recuperar
una concepción artesanal de la actividad humana, que incluye también su
dimensión ciudadana, que se nutriría del compromiso básico con la realidad
social de la que se forma parte integrante. Por ello, trata de contraponer la
imagen dominante del ciudadano-como-consumidor aprovechando las
cualidades que había destacado en la artesanía, para sugerir su
incorporación en un tipo de ciudadano más y mejor implicado en la
actividad pública. El elemento distintivo de la artesanía es el compromiso
fundamental con la realización de la tarea, que se expresa en el deseo de
realizarla correctamente. Cuando ese impulso se traslada a la vida social o al
dominio público, se traduce en una implicación activa y duradera con los
problemas existentes, una atención a las necesidades de los demás, que
permite establecer vínculos más sólidos con los conciudadanos. Así,


/DQRFLyQIUHXGLDQDGHOQDUFLVLVPRGHODVSHTXHxDVGLIHUHQFLDVVHJ~QUHFRQRFH6HQQHWW\DUHIOHMDUtD
HVDWHQGHQFLDDPDJQLILFDUHODOFDQFHGHORGLVWLQWLYRRSHFXOLDU 6HQQHWWDS 



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

haciendo frente tanto a la influencia disgregadora de un individualismo que


celebra la independencia como la forma más elevada de libertad, como a los
proyectos que pretenden superar la creciente disgregación social ensalzando
la integración en un modo de vida comunitario, Sennett reivindicaría la
posibilidad de un ciudadano imbuido por el espíritu artesanal, que le lleva a
comprometerse en la mejora de un mundo problemático, heterogéneo y
cambiante. Se trata, claro está, no de una participación puntual o referida a
una situación específica, pues justamente los valores que en este autor
aparecen ligados a la artesanía son los que se vinculan a la durabilidad, por
lo que más bien propone desarrollar un compromiso con lo público y su
problematicidad sostenido en el tiempo, realizándose en una serie de
prácticas cotidianas en las que cristalicen las capacidades cooperativas de
los individuos.
La formación de buenos ciudadanos debería lograrse, siguiendo esta
perspectiva, mediante un tipo de educación que propicie el encuentro, la
cooperación y la integración entre jóvenes de procedencias e identidades
diversas, ya que abordando conjuntamente los retos y problemas que surgen
de una convivencia compleja, los individuos pueden ir incorporando los
valores que la acompañan, aprendiendo a considerar perspectivas ajenas,
desarrollando así sus aptitudes dialógicas. Se trata, en definitiva, de ir
consolidando un conjunto de hábitos que permiten el desarrollo de un
carácter artesanal y cosmopolita, es decir abierto a su propia evolución
personal y comprometido con el progreso de un espacio complejo de
convivencia. Según se expuso, Sennett recalca la importancia de participar en
ambientes sociales complejos, de hacer frente a los obstáculos durante el
proceso de aprendizaje, para ir forjando un carácter sólido y abierto al
exterior. En definitiva, entendería que el camino adecuado para formar
buenos ciudadanos consiste en ir imbuyendo a los individuos, desde su
niñez, de un espíritu artesanal, siguiendo una orientación cosmopolita. Esta
idea podría reforzarse, a mi juicio, con un programa bien articulado de
educación en valores cívicos, como propone Cortina, que inculcara en los
jóvenes las actitudes y valores propios de una ciudadanía democrática y
cosmopolita, como la libertad –en sus acepciones complementarias:
independencia, autonomía y participación-, la igualdad, el respeto activo,
una solidaridad con vocación universal, y el diálogo (Cortina, 2005, pp. 229-
250).



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

Por otro lado, la defensa de una ciudadanía activa, acorde con una
concepción deliberativa de la vida democrática, implica situar en un primer
plano la cuestión de la participación. En unas sociedades marcadas por el
aislamiento, la segregación, y la indiferencia, se hace más acuciante la
necesidad de generar unos espacios donde sea posible la interacción y la
discusión públicas. El problema de base radicaría, precisamente, en lograr
que los individuos puedan sentirse conectados a los desconocidos. Sennett
observa con preocupación cómo el urbanismo contemporáneo tiende hacia la
disgregación y la homogeneización de los espacios, mientras las urbes
carecen de espacios que pudieran servir como foros públicos, actualizando
en un contexto actual la función que para la democracia ateneniense había
desempeñado el ágora. Es decir, lugares que permitan un uso fluido y activo
por parte de la multitud urbana, incitando a la observación y el contacto
mutuos, al intercambio de ideas y propuestas, y a la exposición abierta de
los conflictos existentes, desarrollando así conexiones cívicas sostenidas y
focalizadas (Sennett, 1998; y 2006c, pp. 4-5)120.
En conclusión, si bien Sennett no ofrece explícitamente una noción
completa de ciudadanía, a través de diferentes publicaciones del autor es
posible extraer los rasgos más significativos de una propuesta de definición
acorde con la concepción general del autor acerca de la vida pública y con su
comprensión particular del desarrollo personal, y que responde a las
características dominantes en el actual contexto socio-político. Así, la
concepción del dominio público como un espacio democrático en el que
interactúan las diferencias, y en el que pueden abordarse deliberativamente
los conflictos que van surgiendo, da lugar a la noción de un ciudadano que
permite superar el ensimismamiento narcisista o una perspectiva
autointeresada, así como trasciende las limitaciones de las identidades
grupales, abriéndose a una fundamental dimensión cosmopolita. Finalmente,
la integración del espíritu artesanal en esta noción de ciudadanía manifiesta
la necesidad de un compromiso sostenido y creativo con la problematicidad
que constituye el dominio público, que permita pensar la ciudadanía como
una vocación común a todos los seres humanos, pero que necesita de unas
condiciones adecuadas para su buen desarrollo.



(O LQWHUpV GH 6HQQHWW SRU ODV FXHVWLRQHV UHODFLRQDGDV FRQ OD SODQLILFDFLyQ XUEDQD HVWi HQ JUDQ PHGLGD
OLJDGRDVXFRQFHSFLyQGHODGHPRFUDFLD\GHXQDLQWHUDFFLyQVRFLDOFRPSOHMDHQUDL]DGDHQHOHVSDFLRItVLFR
GHODFLXGDG



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

9.4 El carácter artesanal y cooperativo: el compromiso con una realidad


compleja
Este capítulo ha permitido seguir profundizando en el pensamiento de
Sennett a partir de la exposición y reflexión sobre algunas de las propuestas
conceptuales y temáticas que ha realizado en estos últimos años, ocupando
un papel nuclear el concepto de artesanía. La introducción de esta noción le
ha permitido al autor seguir ahondando en su análisis de los efectos del
Nuevo Capitalismo en la vida de las personas, incidiendo en los efectos
negativos para la elaboración de una narrativa personal coherente de la
quiebra de la perspectiva temporal amplia, al primar la visión a corto plazo.
La escasez temporal también se refleja en una merma de la calidad y la
profundidad de las relaciones sociales –cómo se observa de manera
especialmente hiriente en el lugar de trabajo-, de manera que lejos de
alentarse la cooperación, se estaría más bien empujando a cada individuo a
valerse por sí mismo, desatendiendo los vínculos que pudiera sostener con
los otros.
El recurso a la noción de artesanía permite a Sennett enriquecer su
particular concepción sobre el desarrollo humano, ya que ofrece un modelo
de aprendizaje, perfeccionamiento y maduración personal que se nutre de
un compromiso sostenido en el tiempo con la tarea realizada en la búsqueda
permanente de la excelencia, lo que permite poner de relieve una orientación
ética intrinseca y fundamental. El trabajo artesanal impulsa al individuo a
salir de su ensimismamiento y fijar su atención en aspectos problemáticos
de la realidad exterior, que desafían su capacidad para desenvolverse en un
mundo complejo. En ese sentido, representa una prueba de carácter, ya que
el individuo ha de esforzarse por aprender a tratar productivamente con los
problemas abriéndose al exterior, desafiando la seguridad que proporciona
lo ya conocido. Así, hay que entender que el establecimiento de hábitos no
tiene por qué implicar una conducta acomodada, ya qué en la medida en que
estén abiertos a la revisión invitan a reflexionar sobre las posibilidades de
mejora de la función desempeñada, madurando de esta manera los
conocimientos ya adquiridos.
La existencia de un entorno estimulante resulta esencial para
despertar la curiosidad del individuo, incitándole a paticipar en él. Según se
está tratando de reflejar a lo largo de este trabajo, Sennett considera que un



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

entorno estimulante es aquel que presenta algún reto para nuestra


comprensión, presentando un aspecto inacabado, incompleto, de manera que
sea su problematicidad inherente la que nos invita a involucrarnos en su
resolución. En ese sentido, la imagen de la linde representaba la idea de un
territorio fronterizo, en el que cotidianamente se encuentran los diferentes,
viéndose impelidos a interactuar entre sí, enfrentando un trato problemático
y potencialmente enriquecedor. Pues bien, la descripción ofrecida por el
autor estadounidense del desarrollo de una habilidad conforme al modelo
artesanal se adecua bien al tipo de relación con el mundo exterior que
entiende ha de posibilitar el proceso de maduración personal.
La realidad material con la que trata el artesano no es simple ni
fácilmente manejable, sino al contrario, presenta resistencias, detalles
discordantes, elementos incompletos, que exigen su atención y que reclaman
de un esfuerzo permanente en busca de la mejor manera de tratar con la
problematicidad que acompaña a su tarea. Pero es a través de esta
dedicación constante, de este compromiso con una realidad problemática
como se forja el carácter del artesano y como adquiere la maestría en una
técnica concreta. Por ello la formación del ser humano –especialmente en su
faceta ciudadana- puede inspirarse en el modelo artesanal. De esta forma,
Sennett reivindica las virtudes de un entorno social complejo, caracterizado
por la heterogeneidad de individuos, grupos e intereses que lo forman, para
fomentar el desarrollo del carácter, que se inicia, precisamente, a partir del
necesario giro hacia el exterior que lleva a interesarse por la complejidad de
su mundo. Es a través del trato con los retos que plantea la existencia
insoslayable de diferencias que se entrecruzan en un espacio compartido,
cómo el yo se va poniendo a prueba a sí mismo, activando sus capacidades
sociales y adquiriendo mayor pericia en la participación en situaciones
complejas definidas por un conjunto de reglas y convenciones susceptibles
de renovarse cooperativamente.
El proceso mediante el cual un individuo incorpora las cualidades
artesanales –aprendiendo a manejar los objetos materiales- va de la mano de
la adquisición progresiva de las aptitudes sociales, según el planteamiento
que ofrece este autor. Así, en los primeros años vida es fundamental avivar
la curiosidad por aquello que nos rodea, facilitar que el niño tome la
iniciativa en su descubrimiento del mundo, aprendiendo por sí mismo a
interactuar con los objetos, con los otros individuos, y con las reglas que



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

definen las relaciones sociales. El mantenimiento en la vida adulta de esa


disposición a la apertura hacia la complejidad del mundo exterior es lo que
definirá la posibilidad de un carácter bien formado, dispuesto a involucrarse
en una realidad incompleta e imperfecta, pero por eso mismo repleta de
posibilidades y retos para el crecimiento personal.
Saber tratar con la hetereogenidad social, sin embargo, no conlleva
una identificación emocional o una comprensión plena del otro, pues
justamente la finalidad propuesta consiste en poder llegar a interactuar con
extraños de manera solvente y eficaz, intercambiando información y puntos
de vista, de manera que se produzca un aprendizaje mutuo que nos ayude a
crecer socialmente. Para tal fin, Sennett recalca el valor de la empatía, como
una forma de curiosidad que lleva a interesarnos por el otro en sus propios
términos, sin pretender instaurar una igualdad ficticia o forzada entre las
diversas partes. La idea de la sociedad que defendía Sennett, según se trató
en capítulos anteriores, pretende ir más allá de las concepciones armoniosas,
como las que pretenden fundar la vida comunitaria en una identidad
compartida como fuente de sentido e integración. Por el contrario, la
diversidad étnica y social que caracteriza las sociedades complejas genera
una conflictividad que permanece en el tiempo, aunque manifestándose de
diversas maneras según las circunstancias dominantes en cada contexto
histórico específico. Por ello, este autor apuesta por entender la vida
comunitaria formando parte de un proceso abierto, inconcluso en el tiempo,
de manera que las diversas aportaciones de los participantes van generando
nuevos problemas, nuevos retos, y también nuevas respuestas.
En este sentido puede entenderse mejor el interés reciente del autor
por el tema de la cooperación, considerado por él en relación al desarrollo de
las habilidades sociales básicas que nos permiten ir generando
conjuntamente formas complejas de interacción. La singularidad del análisis
de Sennett reside, precisamente, en su enfoque artesanal de las capacidades
sociales. Es decir, este autor las concibe como habilidades susceptibles de
perfeccionarse a través de una práctica continuada, comprometida y
reflexiva. Su noción de artesanía que propone no se restringe, así pues, al
ámbito del trabajo remunerado, otorgándole un alcance mucho más amplio,
pudiéndose aplicar a las distintas facetas de la vida, y de manera notoria a
las relaciones sociales, tratándose de un tipo de actividad definitoria de lo
humano. En ese sentido, trasladar el compromiso fundamental que adquiere



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

el artesano con el desarrollo de su oficio al ámbito público puede ayudar a


fomentar la ciudadanía, en la medida en que el individuo se va implicando
progresivamente en los problemas colectivos mediante la puesta en práctica
de sus propias capacidades comunicativas y sociales, aprendiendo a
considerar las posturas y las necesidades ajenas, a enfrentar
productivamente las resistencias que surgen en el encuentro con el otro.
Desde la cosideración de lo humano que propone Sennett, que pone el
acento en su capacidad para automodelarse, se puede incidir en la
dimensión social, entendiendo que los seres humanos pueden llegar a
convertirse en productores activos de la vida social, generando
conjuntamente formas dinámicas y constructivas de relación mutua. La
viabilidad de una convivencia de las diferencias en un espacio común se
hace posible mediante la configuración de alguna forma de civilidad, fruto
de un esfuerzo cooperativo, y que viene a significar una manifestación
concreta de la aspiración cosmopolita del autor. De esta manera, el avance
en una sociedad cosmopolita, entendido ahora como resultado de la acción
cooperativa, va de la mano del desarrollo personal, que se fundamenta en el
giro hacia el exterior que ha de realizar el individuo, encontrando en los
valores propios de la artesanía una vía de enlace entre lo personal y lo social.
El proceso artesanal, tal como lo concibe Sennett, aporta un marco
narrativo al recorrido vital de una persona, ya que permite situarlo en una
temporalidad amplia, proporcionando una orientación definida al conjunto
variado de experiencias. No obstante, la viabilidad de cualquier proyecto
personal depende del contexto socio-institucional en el que pugna por salir a
flote. De ahí que incida en la importancia de las transformaciones que están
teniendo lugar, pues influyen de manera muy directa en la posibilidad de
desplegar un plan de vida conforme al modelo artesanal. El análisis que
despliega este autor permite constatar cómo los principios que guían la
ordenación institucional, así como la actividad ecónomica a nivel global, en
los últimos tiempos fomentan un tipo de ser humano más limitado, más
desconectado, menos comprometido, ya que dispone de menos recursos
para enfrentar los retos de la vida diaria y para interactuar con el mundo que
le rodea, y se ecuentra menos motivido para implicarse en ese complejo
entorno social.
Según se trató en los capítulos precedentes, el proceso de
reestructuración institucional está animado por el principio de flexiblidad y



&DStWXOR$UWHVDQtD\FRRSHUDFLyQHQ6HQQHWW

su horizonte temporal estaría limitado al corto plazo. La consecuente


precarización del trabajo conlleva un debilitamiento de los vínculos que
ligaban a los trabajadores con las empresas, de manera que hoy raramente
ofrecen la posibilidad de desarrollar una carrera profesional. Los
trabajadores han de adaptarse a las necesidades del momento, mostrándose
disponibles a cambiar de lugar de trabajo, de función, o de compañeros, sin
que obtengan a cambio unas garantías mínimas acerca de su porvenir. Y
aunque estas empresas fomentan el trabajo en grupo, se trata de una
colaboración superficial y efímera. El nuevo contexto institucional, así pues,
no estaría aportando un entorno apropiado para el despliegue de un espíritu
artesanal a través de prácticas concretas desarrolladas cotidianamente, lo
que requeriría de continuidad en el tiempo. El aflojamiento de los lazos que
ligan a los trabajadores con las empresas y con sus compañeros tampoco
ayudaría a sostener formas sólidas y duraderas de cooperación, ya que más
bien alimentaría el individualismo y la desconfianza mutua.
El efecto combinado de la creciente desigualdad económica y de las
nuevas formas de trabajo estaría propiciando, como resultado, la emergencia
de un tipo de carácter reacio a la cooperación, indiferente a las necesidades
de los demás, y proclive a aislarse en sí mismo ante la perspectiva de un
orden social inseguro y escasamente fiable, que abandona cada individuo a
su suerte. Sin embargo, Sennett evita caer en la resignación o la nostalgia,
esforzándose por explorar entre las variadas dimensiones de la vida social,
lugares en los que se manifiestan las potencialidades cooperativas y
artesanales de los seres humanos. Por ello, se hace patente la importancia de
forjar un sólido carácter artesanal, abierto al exterior e implicado en la tarea
ciudadana, como miembro activo de una comunidad humana compleja,
abierta y dinámica.



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

Capítulo 10. El potencial del pensamiento de Sennett para la Ética


empresarial

A lo largo de esta tesis se han ido exponiendo los aspectos más


notables del pensamiento de Sennett, destacando los temas que ocupan sus
investigaciones, reflexionando en torno a los conceptos en torno a los que se
articula su pensamiento, y resaltando el valor de sus aportaciones, al tiempo
que se indicaban ciertas carencias. Ahora se trata precisamente de completar
la profundización en sus ideas y propuestas, para evaluar en qué medida
pueden contribuir a un mejor conocimiento de la realidad actual, tratando de
explicitar y desarrollar algunas de las virtualidades que residen en sus
escritos, incidiendo especialmente en las implicaciones éticas y ciudadanas.
Según se ha defendido en este trabajo, el ser humano se desarrolla
participando en un marco socio-institucional determinado, siendo el lugar de
trabajo y los espacios públicos en los que puede interactuar con los
diferentes, los ámbitos donde principalmente se modela su identidad y se
forja su carácter, desplegando sus capacidades sociales y creativas que le
permitan edificar su autonomía. En relación a ello, en este capítulo final se
pretende incidir en la comprensión del individuo moderno como actor
institucional, enfocando ahora el estudio de las organizaciones
empresariales desde una perspectiva ética, para dilucidar qué puede aportar
Sennett a una Ética empresarial atenta a los requerimientos y problemas del
presente.
Por ello, es necesario en primer lugar aclarar qué es la Ética
empresarial, cuáles sus cometidos, y cuál es su sentido en el mundo actual.
A partir de ahí, se profundizará en la comprensión que de la misma, como
ética aplicada en el marco de una ética cívica, se ha ido elaborando en la
Escuela de Valencia, ya que supone una referencia fundamental en este
trabajo. Seguidamente, se trata de regresar a los planteamientos de Sennett
para reflexionar sobre los valores y orientaciones morales que subyacen a
sus trabajos sobre las organizaciones empresariales y el cambio institucional,
para sacar a la luz aquellos aspectos que no estén siendo suficientemente
considerados por las éticas de las organizaciones. De esta manera, se
pretende resaltar que la defensa que realiza Sennett de los individuos como
interpretes competentes de su propia experiencia institucional, sirve como



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

base para reivindicar una necesaria mediación de las perspectivas que


despliegan los participantes de la actividad organizacional para una
comprensión ética completa de las cambiantes realidades del presente.

10.1 La necesidad de la Ética empresarial


En los capítulos anteriores se ha analizado la interpretación que
propone Sennett sobre los cambios que están teniendo lugar en las
estructuras económicas y administrativas a nivel global, destacando el
interés por evaluar cómo afectan a la vida de las personas. Éstas elaboran
sus relatos vitales a través de la participación en contextos institucionales
que parecen estar perdiendo la solidez que tuvieron antaño, de manera que
pueden percibir cómo se escapan muchos de los asideros de los que podían
disfrutar las generaciones anteriores.
El mundo de la empresa se ha convertido en el campo principal de
investigación de este autor, fijándose en aquellos sectores que estarían
actuando como vanguardia, señalando la dirección de las transformaciones.
Su análisis se sustenta en investigaciones empíricas realizadas con
individuos involucrados en el funcionamiento de las organizaciones desde
distintos niveles, esforzándose por situar los resultados concretos en un
contexto más amplio, analizando las transformaciones estructurales que
afectan especialmente a las formas de organizar el trabajo. Sin embargo, las
implicaciones de sus puntos de vista parecen demandar la necesidad de
sobrepasar un nivel meramente descriptivo, especialmente en la medida en
que concede un valor central a la interpretación de los efectos de los
cambios por parte de los afectados. En este sentido, y pese a que no
pretende sumergirse en el terreno de la fundamentación, cabe apreciar que
sus investigaciones invitan a profundizar en una reflexión moral. Por ello, en
este capítulo se pretende sacar a la luz aquellos valores que orientan su
interpretación sobre el cambio institucional, especialmente en tanto apuntan
a un objetivo básico: el despliegue personal en un marco organizacional.
Pero, más allá de la calidad del trabajo del sociólogo estadounidense y
sus destacadas aportaciones a una mejor comprensión del funcionamiento y
los cambios producidos en las instituciones y sus consecuencias en la vida
social y personal, las cuestiones abordadas en los capítulos precedentes
llevan a interrogarse sobre la validez de los principios que están guiando la
reordenación institucional, así como la legitimidad que quepa reconocer a



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

las organizaciones empresariales. Este propósito exige dar un paso más allá
del plano de un análisis descriptivo-interpretativo por el que se ha transitado
principalmente hasta ahora siguiendo las investigaciones de Sennett, para
encontrar un modelo teórico bien articulado que pueda servir como instancia
crítica para juzgar un determinado ordenamiento institucional, así como
para valorar las actuaciones concretas que se desarrollan sobre todo en el
ámbito económico, a partir del reconocimiento de sus consecuencias para
diferentes grupos sociales. Para ello, se va a recurrir a la versión de la ética
empresarial que propone la Escuela de Valencia, que se inspira en la ética
discursiva, aunque teniendo como horizonte principal la posibilidad de la
aplicación a las prácticas reales, lo que le lleva a cuestionar los límites de
este modelo. Por ello, invitan a desarrollar una hermenéutica crítica de la
actividad económica y empresarial, atenta a los contextos en que se realiza
efectivamente, pero para descubrir la dimensión universal que subyace a las
prácticas concretas.
A partir de ahí, se volverá a la obra de Sennett para intentar discernir
cuáles son las aportaciones que pueden extrearse de sus reflexiones para ir
elaborando una ética empresarial más completa y atenta a las realidades
personales. En ese sentido, se pretende demostrar que Sennett, en la medida
en que se esfuerza por poner en primer plano la perspectiva experiencial del
miembro de la organización, destacando su capacidad para interpretar la
realidad en la que está inmerso, puede ayudar a cubrir ciertos aspectos de la
realidad institucional que no son suficientemente atendidos por la ética
empresarial, reforzando los puentes entre lo personal y lo institucional.

10.1.1 La Ética empresarial en el marco de la ética de las organizaciones


Siguiendo a Cortina (1994), la ética -en tanto que saber moral- cumple
fundamentalmente tres funciones: aclarar qué es lo moral, fundamentar la
moral, y aplicar a los diferentes ámbitos de la vida social los resultados de
los anteriores. El cometido de una ética aplicada será, por tanto, averiguar
cómo pueden orientar los principios obtenidos en el nivel de la
fundamentación a las diferentes actividades humanas (1994, p. 28 y p. 32).
Para ello, ha de tener en cuenta las características propias de cada ámbito
concreto de aplicación, por lo que no se trata de aplicar esos principios de
manera inmediata, sino haciéndose cargo del juego de intereses y
valoraciones que ofrece cada contexto, así como otorgando un papel



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

protagonista en la resolución de los conflictos a los distintos implicados. En


definitiva, no se trata de ofrecer recetas cerradas de actuación, sino aportar
un marco para la reflexión moral proporcionando técnicas de discusión y
análisis de las situaciones y criterios de justificabilidad de las normas
(González Esteban, 2001, pp. 87-89). Así, de manera general puede decirse
que la ética empresarial es un caso de ética aplicada -en el marco de la ética
de las organizaciones- cuya misión es aplicar esos principios a la actividad
empresarial.
La ética empresarial, como disciplina particular, enaraíza con la
bussiness ethics desarrollada primeramente en Norteamerica a partir de los
años 70, aquiriendo con el tiempo mayor relevancia, riqueza y presencia
social. Su auge se explicaría debido a la acción conjunta de una serie de
motivos, como una creciente desconfianza social ante las instituciones -
particularmente, ante las grandes corporaciones empresariales-, el
incremento de la regulación jurídica sobre la actividad empresarial, la mayor
complejidad de los mercados acompañada por un aumento de la
competencia, el protagonismo adquirido por la sociedad civil, o la ausencia
de un horizonte moral compartido ante el auge del individualismo y la
expansión de la globalización (Cortina, 1997, p. 30 ss.; Calvo, 2012, pp. 92-
93). Hoy en día se hace más difícil, por todo ello, sostener una concepción de
la actividad empresarial desligada de la ética, como si respondiera
exclusivamente a una racionalidad estratégica dirigida a la obtención del
beneficio económico a cualquier precio. Por contra, la sociedad exige cada
vez más que las empresas actúen responsablemente, y su incumplimiento de
las expectativas que la sociedad deposita en ellas se paga en una pérdida de
credibilidad que resulta dañina para el propio éxito del proyecto empresarial
(Cortina, 1994; García Marzá, 2004).
La imbricación entre actividad económica y moralidad, pese a que se
ha tendido erróneamente a pensarlas como dimensiones mútuamente
refractarias, ha recorrido de hecho el desarrollo histórico del capitalismo.
Pues, como indica Conill, si bien la emergencia del capitalismo moderno
impulsó la formación de un ámbito autónomo que obedecía a sus propias
leyes, lo cierto es que en sus diversos movimientos ha ido ligándose a una u
otra concepción moral más o menos explicitada -sea la defensa de la libertad,
una concepción puritana de la acción, el utilitarismo, o las más actuales
éticas de la justicia económica-, conformando así diferentes éticas del



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

capitalismo (Conill, 1994, pp. 52-56).


La reflexión ética sobre la actividad económica y empresarial se
despliega en tres niveles que conviene distinguir analíticamente: macro,
meso y micro. Así, en el nivel macro se habla de una ética económica que
pretende desarrollar una reflexión ética sobre los sistemas y procesos
económicos, fijándose en la moralidad existente en las estructuras y
mecanismos del mercado, siendo su preocupación principal la justicia del
ordenamiento económico. El nivel meso de análisis se dirige ya a las
empresas, entendidas como organizaciones económicas e instituciones
sociales, poniendo de relieve el papel que desempeñan en su funcionamiento
los valores morales. La ética empresarial pretende reflexionar desde un
punto de vista ético sobre sobre la actividad empresarial, fijándose
particularmente en el proceso de toma de decisiones en un contexto de
libertad de mercado. La ética permite, en este sentido, poner de relieve la
responsabilidad que adquieren las empresas a través de sus actuaciones,
aportando orientaciones y ayudando a generar recursos que permitan tomar
buenas decisiones. Finalmente, la ética de los individuos que trabajan en las
organizaciones atiende al nivel micro propiciando un análisis ético de las
actuaciones y relaciones que desarrollan los individuos en el seno de una
organización. Se trata ahora de definir lo que las personas, de acuerdo a su
papel institucional, deberían hacer para cumplir con su propia
responsabilidad (Conill, 1994, pp. 51-52; Lozano, 2004, pp. 25-26). En esta
tesis se está atendiendo sobre todo a los dos últimos niveles, ya que el
objetivo es destacar las aportaciones que pueda realizar Sennett a la ética
empresarial, otorgándose un lugar clave a las interpretaciones que pueden
desarrollar los miembros de la organización y a las relaciones sociales que
establecen, aunque sin perder de vista la interpenetración entre los tres
niveles, ya que los cambios producidos en el nivel superior están afectando
notablemente a la actividad organizacional.
Fijando la mirada específicamente en el ámbito organizativo, se
advierte que los cambios producidos en diversos momentos en la estructura
y la concepción de la empresa -vinculados con las transformaciones que
tenían lugar en el sistema económico-, impulsan a su vez cambios en la
relación entre la reflexión ética y la actividad empresarial.
Como expone Conill (1994), la empresa, como unidad básica de
producción y organización del trabajo, ocupa un lugar axial en la



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

configuración de la vida económica y la mentalidad modernas, propiciando


el tránsito de una economía orientada principalmente a la producción de lo
necesario e integrada en un contexto familiar-comunitario hacia una forma
de producción autónoma dirigida por un afán de maximización del beneficio,
generando como resultado unas formas de relación marcadamente
conflictivas. Pero lo que ha fortalecido la empresa moderna como institución
capaz de permanecer y desarrollarse en el tiempo ha sido precisamente el
haber implementado una forma organizativa, que le permite actuar de
manera independiente mediante la integración de las diversas actividades, y
la coordinación jerárquica de sus miembros en la persecución de un objetivo
común, misión en la que el directivo desempeña un papel fundamental
(Conill, 1994, pp. 68-72).
Para ello, la organización se sirve de una estructura de autoridad,
resultando fundamental la capacidad de liderazgo y motivación del
empresario para coordinara los diversos esfuerzos y capacidades, controlar
las actividades, y resolver los conflictos de objetivos. En los últimos tiempos,
según se ha expuesto anteriormente, se está produciendo una separación
entre la propiedad y la dirección de las empresas, por lo que las decisiones
tienden a tomarse en una tecnoestructura compuesta por directivos
profesionales que tratan de cumplir con los objetivos de los diversos grupos
de interés. Por ello, lo decisivo es cada vez más la propia estructura
organizativa de la empresa, su capacidad para servirse de la innovación
tecnológica y de desarrollar estrategias para responder eficazmente a los
retos competitivos que plantea el mercado (Conill, 1994, pp. 72-73).
La consistencia y sostenibilidad de un proyecto empresarial requiere
desarrollar una serie de hábitos, e incorporar un conjunto de valores que le
aporte unidad y sentido, forjando así su propio carácter como organización.
El buen hacer de la empresa consiste, por tanto, en desarrollar y afianzar un
conjunto de hábitos, unas formas de actuar que le permita responder a las
exigencias morales que plantea la sociedad (Cortina, 2003, pp. 18-23). Si bien,
como se acaba de afirmar, éstas han ido variando como respuesta al
despliegue de nuevos tipos de estructuración organizativa y a los cambios
producidos en el sistema económico.
Como observa Cortina (2003), ya en los primeros desarrollos de la
empresa moderna, durante la llamada edad industrial, era palpable la
relación entre ética y economía, como muestra el papel que Weber atribuye a



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

la ética protestante para la formación primigenia del espíritu típicamente


capitalista, o las reflexiones de Adam Smith, señalando la insuficiencia del
afán de lucro para explicar el desarrollo de la compleja actividad económica
moderna, siendo necesario recurrir a otro tipo de motivaciones, de
orientación más comunitaria. Sin embargo, la emergencia de la sociedad post-
industrial requirió de una ética renovada, capaz de responder a las nuevas
exigencias e ideas, y a la emergencia de una nueva concepción de la empresa,
que lleva a entenderla como una organización, un grupo humano que
persigue sus metas cooperativamente, de manera que los distintos grupos
que la forman puedan beneficiarse de su actividad. En tanto se trataban de
superar las dinámicas conflictivas y alienadoras en el trabajo así como las
visiones reduccionistas de la actividad empresarial -es decir, cuyo único fin
fuera la maximización del beneficio-, en este contexto se propició una
activación de la ética de empresa, la cuál hoy en día habría de responder, no
obstante, a un escenario cambiante y problemático. Así, en la edad
informacional la lógica financiera estaría disfrutando de un fuerte impulso
gracias a las facilidades que aportan las nuevas tecnologías de la
información -así, se habla de capitalismo de internet-, lo que iría en
detrimento tanto de la solidez de los proyectos empresariales como de las
garantías sociales y laborales. De esta manera, la ética se enfrenta hoy a un
escenario de precarización dominado por una tendencia cortorplacista y
fragmentadora de la actividad económica y empresarial -tal como se expuso
en los capítulos anteriores- (Cortina, 2003).
El reto principal que ha de afrontar cualquier propuesta de ética
empresarial radica en cómo sea capaz de resolver la relación de sus
planteamientos teóricos con la praxis, es decir, cómo se plantee la aplicación
de sus principios a las condiciones existentes (García Marzá, 2004, p.115 ss.
y pp.128-129)121. García Marzá expone y valora, siguiendo la clasificación de
Ulrich (1993), tres modos de plantear dicha relación. En primer lugar, desde
el enfoque correctivo se observa la dimensión moral como algo exterior a la
empresa, y desde la cual se limita y corrige la actuación empresarial. El
planteamiento habermasiano, según García Marzá, permanecería atrapado
esta visión restrictiva del papel de la ética. En segundo lugar, el enfoque


(Q (VWDGRV 8QLGRV VXHOH SULPDU OD FHUFDQtD D ORV SUREOHPDV UHDOHV GHVGH XQD SHUVSHFWLYD PLFUR
GHVDWHQGLHQGRSRUFRQWUDODFXHVWLyQGHODOHJLWLPLGDGGHODHPSUHVD/RVHXURSHRVFHQWUDQVXVUHIOH[LRQHV
HQODVFXHVWLRQHVQRUPDWLYDVHQFRQWUDQGRGLILFXOWDGHVHQFDPELRHQHOPRPHQWRGHDFHUFDUVHDODUHDOLGDG
HPStULFD *DUFtD0DU]iS 



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

funcional pretende servirse de la ética a modo de lubricante, es decir, cómo


un instrumento que ayude a mejorar la eficacia en el funcionamiento
ordinario de la empresa. Pero este punto de vista se restringe a una
racionalidad técnico-estratégica, impidiendo el desarrollo de una perspectiva
crítica. El enfoque integrativo pretendería superar las limitaciones de los
anteriores al integrar las dimensiones ética y económica, llevando a cabo una
reconstrucción de los presupuestos normativos que contendrían las
instituciones económicas básicas y la propia racionalidad económica. Se
trataría, partiendo del reconocimiento de la empresa como una institución
cuyo funcionamiento requiere del trabajo cooperativo y que detenta una
dimensión eminentemente social, de aportar criterios y guías para una
gestión ética de los procesos y la búsqueda de un equilibrio entre los
distintos intereses (García Marzá, 2004, pp. 118-128).
Desde esta perspectiva puede reconocerse que una institución como la
empresa se articula jerárquicamente definiendo los papeles, derechos y
deberes correspondientes a cada posición, respondiendo a la lógica de la
eficacia en la búsqueda de resultados mientras genera sentido para todos los
implicados en su actividad. La integración social que propicia de esta manera
la institución, en la medida en que es capaz de compaginar eficacia y justicia,
resulta esencial para la generación de recursos como la confianza o la lealtad,
imprescindibles para su buen funcionamiento (García Marzá, 2004, pp. 130-
131). La pretensión principal, así pues, debe ser propiciar el desarrollo de un
nuevo diseño institucional, mediante un modelo de empresa que responda a
la exigencia social de generar y enriquecer recursos morales básicos como la
confianza (2004, p. 145).
Existen, como puede apreciarse, diferentes maneras de enfocar la tarea
y los objetivos que ha de perseguir una ética empresarial. Pero su
localización en el terreno de la aplicación, dentro de un contexto socio-
político democrático y pluralista implica, siguiendo a Cortina, que su estudio
deba abordarse como parte de un ética de las instituciones en el marco de
una ética cívica, que se apoya sobre los valores y normas mínimos que
comparten los distintos ciudadanos y que permiten sostener la convivencia.
Por ello, cuando la ética se dirige a las instituciones ha de tener en cuenta
esa moral cívica que sustenta la sociedad de la que forman parte constitutiva,
consistiendo su tarea en averiguar cuál es el bien interno que cada actividad
institucionalizada aporta a la sociedad, cuáles son las metas que ha de



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

perseguir, y para ello, que valores y hábitos debe incorporar (Cortina, 1994,
p. 32ss.; y 1997, pp. 29-30).
De manera específica, la meta de la actividad empresarial sería la
satisfacción de necesidades humanas, para lo que se pone en
funcionamiento un capital, del que su vertiente humana -es decir, las
capacidades de los distintos participantes-, es fundamental. Por tanto, el
bien interno que aporta es justamente esa satisfacción junto al desarrollo de
dichas capacidades, para lo que requiere promocionar valores como la
libertad, igualdad o solidaridad, además de la calidad, la iniciativa, la
honradez, el respeto o la cooperación (Cortina, 1994, p. 42).Uno de los
propósitos que guían la redacción de este capítulo es, precisamente,
dilucidar siguiendo las propuestas de Sennett, hasta que punto se realizan
estos valores y propósitos en el nuevo modelo institucional.
Alcanzar una óptima comprensión de la praxis empresarial con vistas
a su perfeccionamiento debe ser, por tanto, uno de los propósitos axiales de
la ética empresarial. La noción de práctica, tal como la define MacIntyre,
permite entenderla como una actividad coordinada, establecida socialmente,
que busca la realización de un fin común contando con unos medios
particulares, obedeciendo para ello a unos modelos de excelencia (González
Esteban, 2001, pp. 87-89). A partir de aquí, cabe reconocer que si la empresa
ha de ser objeto de la reflexión ética es porque se la concibe como una
organización que perdura en el tiempo, no siendo reducible a la suma de sus
miembros, cuya actividad se desarrolla como una práctica -siguiendo reglas
conocidas por los participantes- que persigue una meta -la satisfacción de las
necesidades humanas con calidad a través de la obtención de beneficio-,
cumpliendo así una función social de la que obtiene su sentido y
legitimidad 122
. Cualquier empresa presenta una estructura moral -se
configura como un sistema de valores-, y va desarrollando una cultura que
expresa su identidad propia, por lo que ha de considerarse como un agente
moral responsable (Cortina, 1997, pp. 19-20). Pero la generación de un ethos
propio de la organización requiere integrar las capacidades de sus diferentes
miembros en su proyecto empresarial. Para ello es imprescindible fomentar
su sentido de pertenencia, potenciando su autonomía personal y profesional
(Román, 2004, pp.3-5).


6HJ~QVHH[SXVRHQHO&DStWXORDSDUWDGR6HQQHWWGHVWDFDHOFDUiFWHUDELHUWRGHODSUiFWLFD
SXHVWRTXHVXVUHJODVVHFRPSUHQGHQDFWXDOL]DUUHYLVDQ\WUDQVIRUPDQPHGLDQWHVXSXHVWDHQPDUFKD



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

En definitiva, insertar la práctica económica o empresarial en un


marco social, institucional y humano más amplio implica que no pueda
eludirse ya su dimensión moral, ya que su sentido reside en la búsqueda de
una realización excelente del fin que les propio, cumpliendo con la misión
que le otorga la sociedad. Por ello, la tarea de la ética empresarial se muestra
como una exigencia ineludible. En ese sentido, cabe incidir en que, como
ética aplicada, invita a reflexionar, a partir de la fundamentación moral,
sobre los valores, normas, virtudes o mecanismos que mejor permiten
realizar el fin propio de su actividad, esclareciendo su horizonte de sentido
(Calvo, 2012, p. 76).
Tras haber introducido los aspectos distintivos de la ética empresarial,
su localización, su función, sentido y propósito, se va a profundizar a
continuación en la comprensión que de la misma se ha ido desarrollando en
la Escuela de Valencia -algunos de sus rasgos distintivos ya se han dejado
entrever aquí-, y que representa un referente primordial en este trabajo.

10.1.2 La Escuela de Valencia. Ética diálogica y hermenéutica crítica


El término Escuela de Valencia hace referencia a un grupo de
investigación y reflexión ética formado por miembros de las universidades
de Valencia y Castellón, que partiendo de los presupuestos de la ética
dialógica desarrollada por Habermas y Apel, pretende profundizar en su
potencial crítico completando las lagunas que pudiera presentar,
especialmente en el terreno de la aplicación -desempeñando la ética
empresarial un papel fundamental-, para lo que se propone desplegar una
hermenéutica crítica. Sus miembros más destacados en el terreno de la ética
económica y empresarial son Adela Cortina, Jesús Conill, Domingo García
Marzá, Elsa González Esteban, José Félix Lozano y Patrici Calvo. 
La concepción de la ética empresarial que elaboran estos autores tiene
como punto de partida el imperativo kantiano de tratar a todos los seres
humanos como fines en sí mismos, pero resituado en una perspectiva
dialógica -aportada por la ética del discurso-, que lleva a considerarlos como
interlocutores válidos en un diálogo desarrollado en condiciones de simetría,
en el que se puede aceptar la corrección de una norma desde el
consentimiento de todos los afectados. De esta forma, la reflexión ética
adquiere la necesaria dimensión universalista e incondicionada. Sin embargo,
la comprensión del sentido intrínseco de las distintas actividades humanas -



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

en este caso la empresarial- desarrolladas en los diferentes ámbitos de


aplicación que forman parte de contextos culturales específicos, requiere de
una labor hermenéutica atenta a las características peculiares de los mismos,
con el fin de integrarse con los resultados obtenidos desde el nivel de la
fundamentación moral para dar lugar a una hermenéutica crítica, propuesta
que ha sido desarrollada principalmente por Cortina y Conill. En el terreno
económico se trataría de internarse en la praxis profesional y empresarial
para comprender, mediante la labor hermenéutica, el sentido de la misma en
su propio contexto de actuación -marcado por una racionalidad y una lógica
propias-, y vincularlo posteriormente con los principios, valores y normas
que constituyen la ética cívica de mínimos común a los diferentes ámbitos, y
que se nutriría del contenido crítico y universalista propio de las éticas
kantiana y dialógica (Calvo, 2012, p. 88).
Según Conill (2006) una ética hermenéutica persigue la articulación
entre la facticidad y la crítica, es decir, entre los hechos de la experencia
vital e histórica, ligada a contextos específicos, y la incondicionalidad a la
que aspira la reflexión moral. Se trata de superar las limitaciones de un
procedimentalismo estricto, ya que las leyes morales han de tener un
contenido y han de poder ser aplicadas a la deliberación moral y la acción,
teniendo en cuenta sus consecuencias, por lo que no pueden ser
completamente puras. Pero, según este autor, es posible una razón impura
que contínue siendo crítica, es decir, que cabe en el ámbito moral una
reflexión crítica que no obedezca plenamente a los parámetros rígidos del
formalismo y procedimentalismo, puesto que las prácticas éticas concretas
ya incorporan unos principios orientados hacia la universalidad. Se trata de
una razón abierta al ámbito experiencial, empeñada en la comprensión de la
facticidad, sin abandonar por ello su dimensión formal. En ese sentido,
Conill reivindica la importancia del concepto de experiencia, del que la
reflexión ética formaría parte, expresándose las dudas que nos surgen
respecto a las normas que aceptabamos corrientemente como válidas, y
revelándose igualmente como apertura hacia nuevas experiencias que inviten
a ampliar su propio horizonte (2006, pp. 203-214 y pp. 271-280).
La propuesta de ética empresarial como hermenéutica crítica se
compondría de tres momentos: deontológico, aristotélico, y conscuencialista,
propiciando la circularidad de la misma. El primer momento permite
determinar, desde el procedimentalismo propio de la ética discurisva, el



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

principio común a todos los ámbitos de la praxis humana, modulándose de


manera distinta en cada uno de ellos. Pero la excesiva generalidad alcanzada
de este modo requiere de un mayor acercamiento a las realidades concretas,
lo que se posibilita desplegando ese momento aristotélico que conduce hacia
una reflexión sobre los medios y los fines necesarios para llevar a cabo la
actividad social específica. Ello se realiza adecudamente siguiendo una serie
de pasos, determinando: el fin específico o bien interno que le aporta
legitimidad social -en la empresa: proporcionar productos y servicios de
calidad-; los medios adecuados para lograrlo y los valores que hay que
incorporar -calidad en la productos y la gestión, honradez, respeto mutuo,
cooperación, trabajo en equipo, inicitaiva, creatividad o espíritu de riesgo-;
los hábitos que permiten realizar esos valores, y que ayudan a la empresa a
ir forjando un carácter propio; que relaciones ha de mantener la empresa con
otras instituciones -juridico-administrativas, políticas, etc.-; la relación que
debe establecerse entre los bienes internos y externos; y cómo integrar su
actividad con la conciencia moral cívica alcanzada en la sociedad, que exige
el cumplimiento de los derechos fundamentales (González Esteban, 2001, pp.
117-121).
El capital humano juega un papel fundamental en esta determinación
herméneutica del sentido de la actividad empresarial, pues no se trata sólo
de reconocer que la activación de las capacidades de los distintos miembros
de la organización es necesaria para el cumplimiento de sus metas, sino que
su desarrollo forma parte del bien interno de la misma, por lo que requiere
promocionar valores como la libertad, la igualdad, y la solidaridad (Cortina,
1994, p. 43). Desde esta perspectiva, cabe a mi juicio incidir en la
potencialidad del pensamiento de Sennett para profundizar en el papel que
representan las organizaciones como marco para el despliegue individual, tal
como se desarrollará en el siguiente apartado.
Una aproximación hermenéutica -es decir, interpretativa- a las
circunstancias específicas en que se desarrollan los procesos y actividades
económicas y productivas, así como a sus consecuencias, permite alcanzar
una comprensión más amplia y profunda de los mismos, captando mejor
cuál es su sentido y orientación. Cuando a ese trabajo se integra
adecuadamente la dimensión crítica, emerge el transfondo ético común a las
diferentes ámbitos sociales e institucionales, señalando el horizonte de
incondicionalidad y universalidad que aporta el reconocimiento kantiano de



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

la dignidad de cada ser humano, idea afinada por la ética del discurso en
forma de reconocimiento recíproco de todos los afectados como
interlocutores válidos (Calvo, 2012, pp. 86-89). De esta manera, es posible
tanto determinar la legitimidad de una norma o práctica, como delimitar sus
posibilidades reales de aplicación a una realidad concreta.
García Marzá (2004, 2005, 2006 y 2013), por su parte, ha seguido
profundizando en las propuestas de Cortina o Conill, destacando la
importancia de la sociedad civil, e incidiendo en las posibilidades -y las
limitaciones- de la ética diálogica para fundamentar un proyecto ético
enfocado a la aplicación, este caso atendiendo principalmente al nivel
organizacional.
El propósito de elaborar una ética empresarial tropieza, sin embargo,
observa este autor, con una idea bastante extendida sobre la actividad
económica y empresarial, entendiéndola como resultado de acciones y
decisiones libres y meramente privadas, que responden estrictamente al
propósito de maximizar el beneficio económico particular. De esta manera,
se constituiría una esfera diferenciada de acción, al margen de la actividad
pública y de consideraciones morales fuertes, encontrando como única
exigencia externa el cumplimiento de los requisitos que plantee la legislación
vigente. Pero, según sostiene Garcia Marzá, se trata de una visión estrecha e
ideológica, que no permite comprender en toda su amplitud el sentido de la
empresa, especialmente su relación con la sociedad (2004, pp. 148ss). Por
ello, desde esta escuela se trabaja por demostrar que la economía no está
nunca desligada de la ética, pues la praxis empresarial incorpora
necesariamente unos valores, una meta y un sentido propios.
En ese sentido, García Marzá afirma que “la realidad social, y la
empresa lo es, está construida sobre valores y normas, sobre ideas y
expectativas, sobre relaciones de confianza” (2004, p. 123). Además de las
acciones estratégicas y los mecanismos legales, sostiene este autor, en la
actividad institucional intervienen otro tipo de recursos, de carácter no
instrumental, como las relaciones de confianza o las obligaciones de
reciprocidad, englobados habitualmente bajo la noción de capital social
(2004, p. 45). La ética empresarial se ocuparía para este autor, así pues, de
identificar esos recursos morales existentes en la empresa para facilitar su
potenciación (2004, p. 33). Se trata de mecanismos informales de regulación
de la acción que se producen en el ámbito propio de la sociedad civil (García



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

Marzá, 2013, p. 36).


La moralidad, por tanto, no es algo externo al funcionamiento de la
empresa, sino que forma parte constituyente de su propia realidad. La
actividad económica no constituye una esfera al margen del resto de
actividades sociales o políticas. Por el contrario, la empresa es parte
integrante de la sociedad, de la cual recibe la posibilidad de su existencia así
como su razón de ser, por lo cual es responsable ante ella. Por ello, la
función de la ética en relación a la empresa no puede ser meramente auxiliar,
sino que desempeña un importante papel a la hora de dar razón de la
función social que desempeña. Así se trataría de poder fundamentar su
legitimidad mediante el esclarecimiento de los presupuestos morales que
subyacen a su funcionamiento, y de establecer unos criterios que permitan
orientar y juzgar las acciones y decisiones que se toman en las
organizaciones (García Marzá, 2004, pp. 19 ss.). El diseño institucional ha de
reconocer, en consecuencia, que la búsqueda de la eficacia en el logro de su
función propia no es separable de la dimensión normativa que subyace a
cualquier proceso de institucionalización, es decir, que el funcionamiento de
cualquier organización no responde exclusivamente a una racionalidad
estratégico-instrumental sino que también integra una racionalidad
comunicativa que busca el entendimiento entre las diversas partes afectadas,
y que apunta a la existencia de un signficado social compartido que aporta
sentido a la actividad institucional (García Marzá, 2006 y 2013).
El recurso a una ética de corte universalista es especialmente
pertinente, observa García Marzá, atendiendo a los requerimientos del
contexto actual. El proceso de globalización implica una reducción del
alcance de las legislaciones nacionales y, por tanto, del poder efectivo de los
estados, así como una inhabilitación de los planteamientos morales
particularistas para ofrecer respuestas a unos problemas que adquieren hoy
una dimensión global. En este escenario estaría creciendo, en cambio, el
protagonismo de la sociedad civil, en tanto que espacio libre de interacción
que no depende directamente del estado, como fuente principal de
legitimación. Por ello, la comprensión de la empresa ha de entenderse en
relación a una sociedad civil en la que se generan un tipo especial de
recursos –como son los morales- sin los cuales sería difícilmente concebible
su existencia (García Marzá, 2004, pp. 23-48).
La adopción de una perspectiva ética implica, según este autor,



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

“concebir la empresa como un sistema recíproco de obligaciones y


expectativas” […] que: “se expresa, por una parte, en los valores y normas
que rigen las decisiones de la empresa y, por otra, en los hábitos y en las
conductas consiguientes” (García Marzá, 2004, p. 92). De esta manera, se
supera la concepción de la empresa como si se tratara de un sistema amoral,
reconociendo su vinculación esencial con la sociedad, y tomando en
consideración las necesidades e intereses de los diferentes grupos afectados
por su actividad. Sin embargo, el principal reto consiste en proponer unos
criterios con la suficiente fuerza moral como para que puedan ser
reconocidos de manera universal, es decir, que puedan ser racionalmente
justificables.
La ética del discurso, desarrollada por Habermas y Apel,
proporcionaría el modelo requerido para fundamentar los principios básicos
sobre los que se sustente una propuesta de ética empresarial a la altura de
los tiempos presentes. El punto de partida para su argumentación se
encuentra en la constatación de la capacidad que atesoramos los seres
humanos para comunicarnos lingüísticamente, coordinando nuestras
acciones, estableciendo acuerdos y logrando el entendimiento mutuo. Al
margen de los contextos socio-culturales específicos, todos los hablantes
comparten unas estructuras lingüísticas básicas sobre las que se apoya la
posibilidad universal de la comunicación (García Marzá, 2004, p.102).
A partir de ahí, la tarea consiste en reconstruir las condiciones y las
reglas sobre las que se establece esa forma de vida comunicativa. De esta
manera, se obtienen unos presupuestos pragmáticos universales
sintetizables un principio de universalización –que distingue como válidas
aquellas normas que todos podrían querer (Habermas, 2000, p. 60). Es decir,
se trata no meramente de dar por buenas las soluciones de compromiso o
limitarse a la búsqueda de equilibrios de intereses, ya que la legitimidad de
cualquier norma requiere de un reconocimiento recíproco de todos los
implicados en la misma. El procedimiento ideal para el establecimiento de
unas normas que expresaran intereses universales consiste en un diálogo
establecido entre todos los afectados, reconocido por igual como
interlocutores válidos, es decir, en condiciones de igualdad y simetría, y sin
que tengan que padecer coacciones o presiones externas, de manera que
puedan prevalecer los mejores argumentos (García Marzá, 2004, p. 103).
Conviene aclarar que el modelo de diálogo propuesto por esta escuela



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

no pretende describir la realidad efectiva, ni diseñar situaciones que se


hayan de trasladar a la práctica tal cual –así, no se trata de que las empresas
funcionen a través de principios como la igualdad ni que vayan a abandonar
los planteamientos estratégicos-. Las condiciones señaladas definen más
bien una situación contrafáctica, es decir, sirven como instancia crítica
desde la que poder jugar y valorar la moralidad existente en las situaciones
reales, para evaluar los compromisos efectivamente alcanzados, así como
para orientar las acciones o decisiones. Tampoco se pretendería proponer
unas normas o valores específicos, pues se trata de un modelo de tipo
eminentemente procedimental, es decir, se fija precisamente en la definición
los procedimientos por los que se establecen los acuerdos o se concretan las
normas (García Marzá, 2004, pp. 103-106).
Pero, si bien la ética discursiva demuestra su solidez y coherencia a la
hora de fundamentar unas normas o establecer unos consensos de alcance
universal en un plano teórico, cuando se trata de aplicar sus resultados al
mundo real, en este caso al ámbito de la actividad económica y empresarial,
se hacen patentes sus limitaciones. Por ello, Garcia Marzá trata de explorar
una serie de posibilidades que, complementando los resultados
proporcionados por el procedimentalismo característico del modelo
presentado, permitan desarrollar la ética empresarial como una ética
aplicada con unas funciones reconocibles en el trato con los problemas y las
situaciones cotidianas y concretas que se dan en este ámbito de la realidad
social.
Así, este autor considera que toda exigibilidad en el terreno de la
aplicación no puede quedar limitada al derecho, es decir, a la mera
observancia de los requisitos legales, tal como sugeriría la argumentación de
Habermas. Por contra, García Marzá propone fijarse en el potencial ético
depositado en la sociedad civil -concretamente en lo que el autor denomina
recursos morales- para elaborar una ética empresarial enfocada en términos
funcionales, es decir, que más allá de su coherencia y solidez teóricas, sea
capaz de aportar herramientas útiles y factibles a las propias organizaciones
(2004, p. 33 y pp. 106-112). Pero no se trata meramente de facilitar las
negociaciones y los compromisos entre los diversos intereses, pues en el
funcionamiento de la empresa –dónde el poder está distribuido de manera
asimétrica- también interviene la lógica de la acción comunicativa,
característica de la sociedad civil, resultando fundamental la capacidad para



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

generar confianza. Por ello, una función importante de una ética aplicada
debe ser dar razón de los intereses susceptibles de generalización, cuyo
incumplimiento genera situaciones concretas de injusticia (García Marzá
2004, pp. 112-113).
La conexión entre la idea y la realidad que pretende desplegar la Ética
empresarial según la propuesta de García Marzá, atravesaría tres niveles
fundamentales, que permiten ir obteniendo progresivamente una mayor
concreción. En un primer momento –nivel de justificación moral- se trata,
según se ha visto, de definir una instancia crítica desde la cual se pueda
considerar el grado de justicia presente en los acuerdos y decisiones
concretas, funcionando así como una idea regulativa. Las condiciones
señaladas por Habermas para definir un diálogo que pueda dar lugar a un
acuerdo justo y, por tanto, reconocible por las diversas partes –principio de
comunicación, inclusión, igualdad y reciprocidad-, sirve de base para
establecer el contrato moral que debe guiar la ordenación institucional,
aportando legitimidad y sosteniendo la confianza que transmite la empresa.
La necesidad de aplicar el ideal dialógico a la realidad se aborda ya en
el segundo nivel, en el que se mide precisamente su adecuación institucional.
Se trata aquí de “averiguar los presupuestos que subyacen a una empresa
que sea digna de nuestra confianza” (García Marzá, 2004, p. 135),
desarrollando una labor hermenéutica que permita reconstruir el sentido y la
lógica interna que guía el funcionamiento de la organización. En ese sentido,
el recurso a una hermenéutica crítica permite integrar, según se ha mostrado,
los momentos de fundamentación y aplicación, ya que se trataría de sacar a
la luz los principios morales que están presentes en las distintas prácticas
humanas, en este caso en la actividad empresarial (Cortina, 1994, p. 28-29).
García Marzá defiende, no obstante, la pertinencia de recurrir a otros
modelos que ayuden a superar la abstracción propia del nivel de la
fundamentación, dotando de contenido al discurso práctico. Así, La teoría de
los Stakeholders permite identificar los diversos grupos de intereses
afectados por la actividad empresarial, ofreciendo un panorama más amplio
del que solía limitarse a reconocer a los participantes internos –accionistas,
directivos, trabajadores-, integrando en la definición de la empresa a grupos
externos -consumidores, proveedeores, etc.- pero igualmente importantes, ya
que conforman el entorno en el cual actúa. De este modo, se subraya la
vinculación fundamental de la empresa con una sociedad ante la cual es



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

responsable (2004, pp.191-195)123.


Por último, en el nivel de concreción organizativa es dónde debe
plasmarse en propuestas específicas la aplicación planteada, teniendo
siempre a la vista los principios que rigen un diálogo justo, es decir,
recogiendo la voz de todos los afectados. Así, este autor sugiere tres formas
de llevar a cabo esta tarea en una empresa: mediante la redacción de un
código ético, realizando auditorías éticas, o formando un comité de ética
(García Marzá, 2004, pp. 131-141). De esta manera, se cumpliría con los
requerimientos de transparencia que plantea la sociedad en el
funcionamiento de cualquier institución, conforme a un principio de
publicidad que exige precisamente el sometimiento al escrutinio público de
cualquier norma o actuación, recalcando de este modo la responsabilidad
que adquiere la empresa ante la sociedad (2004, p. 207).
En resumen, los trabajos de los autores de la Escuela de Valencia se
hace eco de la necesidad que muestra el mundo actual de generar una esfera
económica integrada en una sociedad global ante la cual es responsable,
sirviéndose adecuadamente de los recursos que ésta le proporciona. Por ello,
es importante que desde la ética se aporte un modelo de empresa que
responda a las expectativas que la sociedad plantea, que integre en su
definición a todos los afectados por su actividad. Sin embargo, la realidad
del mundo financiero y empresarial hoy en día parece chocar de frente con
las exigencias morales, tal como dejan traslucir las investigaciones del
propio Sennett. Por ello, es momento de contrastar los resultados del análisis
que ofrece el sociólogo estadounidense con el proyecto de una ética aplicada
planteado en este punto, con el objeto de profundizar en las aportaciones
que su pensamiento puede proporcionar al mismo.

10.2 Un nuevo enfoque para la Ética empresarial: recuperar la mediación


con el individuo
La Ética empresarial pretende, según se acaba de exponer, de sacar a la
luz los principios, valores y metas que subyacen a la actividad de las
organizaciones, con vistas a orientar sus acciones hacia un
perfeccionamiento de la misma, que permita un mejor cumplimiento de sus
fines económicos, sociales y morales, a la vez que ayuda a poner al



3DUDSURIXQGL]DUHQODSURSXHVWDGHORV6WDNHKROGHUVYHU*RQ]iOH](VWHEDQ \ 



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

descubierto aquellos comportamientos que no resultan aceptables desde un


punto de vista ético. El pensamiento de Sennett, por su parte, si bien no se
ocupa directamente del análisis moral, sí que incorpora una serie de
orientaciones que presentan un innegable cariz ético. Por ello, se trata de
dilucidar en qué aspectos puede complementar el desarrollo actual de la
ética empresarial y de las organizaciones. Pues bien, según se está
defendiendo en esta tesis, el autor estadounidense aporta una comprensión
del ser humano que presenta un importante potencial crítico para analizar
las realidades sociales e institucionales del presente, ya que insiste en su
definición como participante activo y creativo de los contextos sociales e
institucionales en los que está involucrado, formándose como persona
precisamente a través de su actuación en ellos. Por ello, es importante
evaluar las condiciones que presentan esos marcos institucionales, para
dilucidar críticamente en qué medida facilitan o inhiben el despliegue de las
capacidades de los individuos.

10.2.1 El contenido ético presente en la interpretación de Sennett del


cambio institucional.
La aproximación que realiza Sennett al estudio de las instituciones se
basa en investigaciones de tipo etnográfico, sirviéndose de entrevistas
realizadas a trabajadores y directivos de importantes corporaciones. La
elección de tal procedimiento es explicable en buena medida a partir de las
concepciones antropológicas y metodológicas que defiende el autor, quien
subraya el papel que de los individuos como participantes y afectados por la
actividad institucional, destacando su capacidad para interpretar su
experiencia en un intento por darle sentido.
Por otra parte, al denunciar los efectos que tiene sobre la elaboración
de las biografías personales la implantación de un nuevo modelo
institucional, conlleva presuponer alguna idea de lo que debe ser una buena
organización –en este caso, una buena empresa-, en la medida en que
permita o facilite un encaje óptimo de los participantes o afectados por la
misma. Por ello, es conveniente revisar las formas de concebir la empresa
que sean más relevantes, para tratar de dilucidar posteriormente en qué
medida pueden reconocerse en los planteamientos de Sennett.
Según señala Conill, existen formas diferentes de concebir la empresa,
y algunas de ellas han alcanzado gran influencia, pese a su parcialidad. El



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

enfoque economicista neoclásico se articula desde la perspectiva de un


individualismo metodológico en torno a la figura del homo economicus,
entendiendo que la acción empresarial o económica responde a un propósito
maximizador del beneficio por parte de cada agente individual. En
consecuencia, la finalidad de la empresa sería exclusivamente aumentar el
beneficio, de manera que sólo habría de rendir cuentas ante sus accionistas.
El enfoque contractualista mantiene esta concepción de la racionalidad
económica, si bien defiende que el choque entre los distintos intereses es
resoluble alcanzado acuerdos y estableciendo las reglas de juego. Sin
embargo, cabe otras formas de concebir la empresa que permitan vencer las
estrecheces del utilitarismo o el reduccionismo del homo economicus,
reintroduciendo los componentes morales que son inherentes al
funcionamiento de la organización, definiendo su sentido y su razón de ser,
haciéndose cargo de la responsabilidad social que se deriva de su actividad.
Como se indicó en el apartado anterior, aquellas propuestas que pretenden
recoger los puntos de vista de todos los afectados –como la teoría de los
stakeholders o las que se inspiren en la idea de una justicia de base
diálogica- ofrecen una visión más rica y completa de la vida económica,
haciéndose cargo de la diversidad de aspectos que la componen, y evitando
así una simplificación economicista (Conill, 2004, pp. 272 ss.)124.
En mi opinión, una de las aportaciones destacables de Sennett en su
estudio de las organizaciones radica precisamente en su agudeza para
revelar las insuficiencias de un modelo centrado en la figura del homo
economicus para dar razón de las motivaciones y las capacidades que ponen
en juego los distintos agentes, tratando de desvelar la complejidad de la
acción situada en un contexto institucionalizado. Por otro lado, parece claro
que no acepta una descripción pretendidamente neutral de la empresa -ni la
actividad económica en general-, como si se tratara de un ente cuya finalidad
exclusiva fuera proporcionar dividendos a sus accionistas. Sennett recalca
nítidamente, a mi juicio, la función social de la empresa, situando en primer
plano las experiencias de los trabajadores, quienes manifiestan las



([LVWHQPRGHORVDOWHUQDWLYRVGHFRQFHELUODDFWLYLGDGHPSUHVDULDOFRPRHOTXHVHDUWLFXODHQWRUQRDOD
LGHDGHSDUWLFLSDFLyQTXHSURSLFLDXQDYLVLyQFRRSHUDWLYDGHODPLVPD3RUHMHPSOR$OYDUH]GH0yQVH
LQVSLUD HQ HVWRV SULQFLSLRV SDUD HODERUDU VX SURSXHVWD GH XQD HPSUHVD KXPDQLVWD TXH DWHQGHUtD
HTXLOLEUDGDPHQWHDWUHVQLYHOHVGHQHFHVLGDGHVGHVXVXPLHPEURVPDWHULDOHVVRFLDOHV\pWLFDV(QWLHQGH
HVWHDXWRUTXHODSRVLELOLGDGGHSDUWLFLSDUHQODJHVWLyQGHODHPSUHVDLQFLWDDORVWUDEDMDGRUHVDFXPSOLU
PHMRUFRQVXGHEHUSURIHVLRQDO SSVV 



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

dificultades que encuentran para salir adelante en sus vidas en un contexto


socio-económico y político fragmentado e inestable. La empresa forma parte
fundamental del complejo institucional de cualquier sociedad moderna, y el
grado de justicia o inclusión alcanzable en la misma depende en gran
medida de la actividad organizacional, ya que las vidas y oportunidades de
los individuos quedan ligadas ineludiblemente a las condiciones que ofrecen
sus instituciones. Por ello, su papel no puede ser neutral, y un análisis que
pretenda alcanzar una comprensión amplia de las mismas, como sería el
caso del autor estadounidense, conlleva un compromiso fundamental con la
realidad estudiada, que adquiere una clara dimensión moral, aun cuando no
esté nítidamente explicitada.
Es posible constatar en los escritos de Sennett, a mi juicio, una
reivindicación una serie de valores que deberían regir las acciones y
relaciones en el ámbito de las organizaciones así como servir de guía para el
diseño institucional. Así, el compromiso, la permanencia, la confiabilidad, la
lealtad, son valores que inspiran su trabajo etnográfico e interpretativo, y
que subyacen a una visión determinada de la acción económica e
institucional en general, que no se encuentran ciertamente, sin embargo,
articulados en el marco de una teoría coherente y claramente explicitada. Su
adhesión a una mirada pragmatista sobre la actividad social resulta
insuficiente a la hora de justificar la primacía de un determinado valor u
orientación interpretativa, si bien cabe reconocer la cercanía que de esta
manera logra respecto a las situaciones reales y la experiencia concreta de la
gente, señalando un camino hacia la recuperación del papel del individuo en
la actividad organizacional.
Cuando se trata de valorar las tendencias que marcan el rumbo
actualmente en la economía global, Sennett explicita sus reservas hacia la
preponderancia de una lógica financiera que orientada exclusivamente por la
obtención inmediata de beneficios, desatiende las necesidades de la
economía productiva y la conexión con la sociedad (2006a, pp.37-40). Se
trata de un modelo económico que elude su vinculación tanto con el
contexto geográfico en el que se desarrolla la actividad –así, llama la
atención sobre la desconexión actual del mundo de las finanzas respecto a la
gobernanza de las ciudades (Sennett, 2004, pp. 217-218)-, como respecto al
futuro de las empresas en las que invierte, convertidas así en meros
instrumentos de las operaciones inversoras (2006a, pp. 37-38), y sobre todo,



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

evitando contribuir a la integración y la justicia sociales. La mayor parte de


la población sufriría la inestabilidad y las fluctuaciones de una economía
dominada por el interés a corto plazo y el dogma del cambio permanente en
forma de una mayor inseguridad, desigualdad y exclusión. Por ello, este
autor muestra su preferencia por un modelo de capitalismo social –
correspondiente al modelo renano en la terminología de Albert (1992)-, que
aportaba una mayor estabilidad, inclusión, transparencia, seguridad y, en
definitiva, representa una forma más decidida de compromiso con la
sociedad (Sennett, 2000, p. 54).
De esta manera, Sennett percibiría a mí juicio la estrecha relación
existente entre la desregulación financiera global y la flexibilización
institucional –iniciada en ciertas empresas, pero que alcanzaría ya a la
organización de las funciones sociales del Estado-, dando lugar a una
interpretación de los procesos de transformación que están teniendo lugar
que está lejos de pretender ser una descripción neutral o aséptica. Su
preocupación por hacer patentes las consecuencias negativas que tienen los
cambios en las vidas reales de la gente o en la formación del carácter es
quizá el reflejo más evidente de la elección de una perspectiva metodológica
comprometida con una idea de justicia, con una visión social y humanista de
cualquier actividad humana o institucional. Desde ahí, puede reconocer la
insuficiencia de los valores que promueve el Nuevo Capitalismo, generadores
de un ser humano limitado en sus capacidades sociales y narrativas. En
relación a ello, cómo ha sabido reconocer Román, el enfoque de Sennett
permitiría esclarecer las condiciones que ofrece el Nuevo Capitalismo para la
formación de un ethos corporativo, demostrándose claramente inadecuadas
(Román, 2004).
Un aspecto remarcable de las investigaciones que realiza Sennett,
debido a sus implicaciones éticas, es la evaporación de la responsabilidad
que acompaña a los procesos de restructuración institucional. Si en el núcleo
de la ética se sitúa la capacidad humana para elegir libremente entre las
posibilidades de acción, ello implica a su vez que tenga que hacerse
responsable ante sí mismo y ante los demás –especialmente en cuanto sean
afectados- por las decisiones tomadas (García Marzá, 2004, p. 89 y p. 167).
Sin embargo, el aspecto camaleónico y fluido que ofrecen las organizaciones
de vanguardia, según percibe el autor estadounidense, permite a los
propietarios o los directivos disimular su presencia efectiva y su influencia



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

decisiva en las orientaciones que toma la empresa –respecto a la producción,


la organización del trabajo, el status de los empleados, etc.-, pues éstas son
resultado de decisiones concretas por parte de quienes tienen el poder
decisorio, eludiendo así la responsabilidad fundamental que debieran asumir.
De esta manera, se produce un vacío moral en la actividad organizacional,
siendo principalmente los trabajadores o los ciudadanos a nivel individual
quienes se ven forzados a hacerse cargo de sus propias posibilidades o
limitaciones, ante un sistema que ya no ofrece rostros reconocibles,
diluyéndose en las fuerzas anónimas e incontrolables del mercado.
El análisis que desarrolla Sennett sobre el Nuevo Capitalismo ayuda, a
mi juicio, a poner al descubierto los efectos disgregadores que alimenta el
modelo emergente, fragmentando la experiencia y provocando el
desvanecimiento de la perspectiva moral -que exige una mirada a largo
término- y de la posibilidad de hallar un sentido unitario en la economía y la
política globales, minando el despliegue de la autonomía individual. Sin
embargo, cabe hacer notar la ausencia de una base normativa sólida que
pudiera fortalecer sus postulados o ideas, integrando de una manera
coherente las implicaciones morales de sus afirmaciones y observaciones
sobre la realidad empírica.
Entender que la actividad económica cumple una función social, y que
por tanto, incorpora una dimensión moral fundamental, exige disponer de
una noción normativa respecto al sentido intrínseco de una actividad, a
partir de la cuál sea posible considerar éticamente las desviaciones
observadas en la realidad (Conill, 2004, p. 221 y p. 229). En ese sentido, cabe
observar una debilidad en la argumentación de Sennett, ya que pese a que
sus percepciones sobre las consecuencias sociales y biográficas de la
restructuración institucional en el marco global de una economía sometida a
las exigencias de la lógica financiera resultan por lo general muy agudas, hay
que tener en cuenta que implican partir de un criterio moral que no está, sin
embargo, suficientemente definido.
Así, sí se quiere hablar de malas prácticas empresariales se debería
hacer recurriendo a una noción precisa de buena empresa, en el marco de
una teoría bien estructurada. Por ello, entiendo que propuestas como las
ofrecidas desde la Escuela de Valencia -como puede ser la tarea de
profundizar en la tarea de esclarecer el sentido intrínseco de cada actividad
humana en relación a su función social desde una perspectiva hermenéutico-



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

crítica-, permiten configurar una visión sólida sobre las repercusiones


sociales y morales de la actividad económica, sobre la cuál es ya viable
establecer las críticas pertinentes sobre la realidad institucional y financiera
que cabe observar en la realidad, y establecer los principios sobre los que
sustente una reordenación institucional que pretenda corregir los defectos
detectados en el funcionamiento actual 125 . Recurriendo a las aportaciones
que se llevan a cabo desde una reflexión ética aplicada a la actividad
económica, como las señaladas, es posible complementar y enriquecer las
deficiencias atribuibles al planteamiento de Sennett, otorgando una mayor
cohesión a un análisis preocupado por dar razón de los procesos que
condicionan la realidad actual, apoyándose en la observación empírica
próxima a las circunstancias concretas de la gente, guiado por una innegable
orientación moral.
Sin embargo, y en relación a ello, también es importante seguir
resaltando aquellos aspectos en los que se puede ayudar una lectura
filosóficamente orientada de los textos de Sennett para enriquecer la
reflexión ética sobre la actividad económica y empresarial. En mi opinión,
cabe destacar el valor que concede a la experiencia personal de la actividad y
el cambio institucional, a partir de la comprensión de unos sujetos que
pugnan por elaborar su propia identidad en un contexto complejo,
entendiendo que su desarrollo completo como personas depende de las
condiciones del marco socio-insitucional en el que viven, trabajan y se
relacionan. Su caracterización como seres eminentemente sociales,
capacitados para involucrarse creativamente en relaciones y situaciones
complejas, les otorga un papel protagonista que debiera ser tenido en cuenta
por la Ética empresarial -y de las organizaciones-. Pues una empresa que no
incorpore las aportaciones de sus empleados, tratándolos como elementos
prescindibles, difícilmente alcanzará la excelencia o asentará su continuidad
sobre unas bases firmes, encontrándose sometida, en cambio, a unas
tensiones internas más intensas (Román, 2004, p. 149). Por tanto, se trataría
de diseñar instituciones que, por un lado, aprovecharán realmente las
capacidades de sus miembros, y por otro, se constituyeran como un marco
adecuado para el despliegue individual.
Por otro lado, la importancia que Sennett concede a las experiencias



9HU&DStWXORDSDUWDGRGHHVWDWHVLV



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

que desarrollan sus sujetos en su relación con las organizaciones, en la


medida en que adquieren una forma narrativa -fruto de los esfuerzos
interpretativos que realizan-, invita a explorar la posibilidad de enriquecer
su posicionamiento desde la perspectiva de una hermenéutica crítica. Según
se expondrá seguidamente, la primacía de una visión cortoplacista, la
opacidad de la estructura institucional, y la incertidumbre que genera el
régimen flexible menoscaban las capacidades hermenéuticas de los sujetos,
tal como revela el análisis de Sennett. Los valores que subyacen a este
planteamiento, vinculados al despligue de una individualidad socialmente
orientada, exigen un complemento crítico que permita ir más allá de la
comprensión del sentido una determinada realidad empírica para encontrar
la dimensión de incondicionalidad inherente a la reflexión moral.

10.2.2 Niveles del análisis de la actividad institucional


Como se ha afirmado previamente, el análisis ético de la actividad
empresarial y económica puede dividirse en tres niveles, de mayor
generalidad a mayor concreción. Considero que sería adecuado determinar
en cuáles de ellos se despliega preferentemente la propuesta de Sennett, o
bien cómo resuelve el tratamiento correspondiente de cada uno de ellos, con
vistas a determinar en qué medida su análisis invita a la apertura de una
reflexión moral. Así, puede hablarse en primer lugar del nivel macro o
sistémico, dónde se analiza el ordenamiento económico general –mercado,
papel del Estado; el nivel de las organizaciones, donde se observan las
estructuras, valores y normas que forman la institución, teniendo en cuenta
los diversos grupos afectados; y por último el nivel micro o individual,
fijándose en las actuaciones que desarrollan los sujetos conforme al que
representan en relación a una organización (García Marzá, 2004, p. 126).
En el caso particular de Sennett, cabe reconocer de entrada, en mi
opinión, que las implicaciones de sus investigaciones y de las
interpretaciones que propone afectan en mayor o menor grado a los
diferentes niveles del análisis de la actividad institucional, tal como se pasa
a detallar. Según se afirmó en el primer capítulo, la filiación intelectual del
autor estudiado le acerca a aquellas corrientes sociológicas que priman la
atención a lo empírico, a las dimensiones micro de la realidad social,
resaltando el papel del individuo como agente y productor de relaciones
sociales y de interpretaciones sobre el mundo del que forma parte activa.



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

Así, en sus investigaciones empíricas se esfuerza por dar voz activa a


los participantes directos en la actividad institucional –ya sean obreros
manuales, técnicos informáticos o financieros, mandos intermedios,
directivos, etc.-, ya que sus aportaciones resultan imprescindibles para
alcanzar una comprensión profunda de las consecuencias derivadas del
funcionamiento de un determinado ordenamiento institucional y político. La
metodología empleada por el autor, que según se vio se sirve de entrevistas
extensas con un número limitado de sujetos, resulta especialmente
pertinente si de lo que se trata es de reconocerlos cómo interpretes
competentes de la realidad social, poniendo el acento en su papel de
afectados por los procesos institucionales, especialmente cuando suponen
unos cambios profundos, como estaría sucediendo actualmente. Ello le
permite iluminar aspectos que quizá no se perciban con suficiente nitidez
desde un análisis puramente sistémico, pudiéndose resaltar que un enfoque
de corte humanista, como el que cabe reconocer en Sennett, abre la puerta a
la incorporación de consideraciones morales al análisis social. En la medida
en que los afectados por la actividad institucional son seres humanos, tal
como se refleja en sus biografías personales, no puede eludirse el necesario
recurso a una perspectiva ética, si bien, ciertamente, no está suficientemente
desarrollada por el autor estudiado.
Los individuos viven y actúan inmersos en un mundo institucional,
que a través de su ordenamiento específico condiciona sus oportunidades y
expectativas, fijando así su espacio de libertad (Conill, 2004, p. 224). Por ello,
responden a las posibilidades y limitaciones que fija una determinada
configuración mediante acciones institucionales, es decir, que sus acciones y
proyectos se enmarcan en un contexto específico (García Marzá, 2004, p.
178). Las investigaciones que lleva a cabo Sennett en el ámbito de la empresa
pretenden esclarecer, precisamente, cómo se desarrollan esas respuestas
cuando se produce un cambio de modelo de organización, tratando de
adaptarse a las exigencias y oportunidades que presenta la ordenación
institucional existente.
Dar voz a los afectados permite, así pues, revelar de qué manera son
condicionados por las estructuras institucionales, poniendo a menudo de
manifiesto precisamente las limitaciones que encuentran a la hora de poder
obrar con libertad o de controlar las circunstancias que intervienen en la
elaboración de sus relatos personales. En ese sentido, Sennett había podido



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

observar las dificultades que encuentran los individuos a la hora de


enfrentarse con el nuevo orden institucional enmarcado en una economía
globalizada, en el que la autoridad se vuelve elusiva respecto a sus
responsabilidades, difuminándose entre unas estructuras organizativas
opacas e inestables126. Por ello puede afirmarse que el nuevo modelo provoca
una merma en la autonomía de los sujetos.
Los trabajadores perciben los cambios en forma de
desempoderamiento, ya que se ven obligados de manera permanente a
revisar y modificar radicalmente sus conocimientos y habilidades adquiridas,
haciendo frente a la exigencia de responsabilizarse plenamente de su destino
laboral y personal sin poder visualizar garantías de continuidad o
posibilidades definidas de mejora. De esta manera, se ven sujetos a los
vaivenes de la actividad económica, a decisiones empresariales ajenas por
completo a sus posibilidades de influencia, encontrándose así incapacitados
para ser parte activa de los procesos de cambio que se están produciendo en
el mundo. El propio Sennett constataba, en relación a ello, las diferencias
que manifestaban los obreros de los años 70 respecto a los afectados por el
nuevo orden institucional. Así, mientras las biografías de los primeros, pese
a los defectos y problemas diagnosticados, podían enraizar con la realidad
institucional del momento, actualmente los individuos tienden a manifestar
una sensación de ir a la deriva, reflejo de la falta de asideros y la opacidad
que caracteriza el régimen flexible (Sennett, 2000).
Las diversas transformaciones producidas durante las últimas
décadas en la estructuración de las empresas y la organización del trabajo,
habían ido de la mano de la introducción de una serie de valores que venían
a reconocer un papel más activo al individuo. Así, si los modelos
burocráticos y tayloristas, dominantes desde la era industrial,
implementaban una actividad formalizada y rutinaria a través de una rígida
jerarquía, apresando la libertad e iniciativa individuales en una jaula de
hierro, el reconocimiento progresivo de las capacidades de las personas
como fuente de riqueza y competitividad para las organizaciones debería
haber creado un marco propicio para el desarrollo personal y colectivo.
Según se expuso anteriormente -capítulo 7, apartado 7.2.4-, frente a las
gastadas ideas del pasado, se fue conformado una nueva concepción de la



9HU&DStWXORDSDUWDGR



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

empresa, que le permitía afirmarse como un proyecto colectivo que vive y se


desarrolla gracias a la participación activa de sus miembros, la cooperación y
la corresponsabilización, propiciando la identificación de todos ellos con sus
metas y su cultura propia (Cortina, 1994, pp. 92-94; y 2003b).
Sin embargo, la conformación efectiva del marco político, legislativo,
social, laboral e institucional lejos de otorgar un papel protagonista a los
individuos, inhibe el desarrollo de sus capacidades sumiéndoles en un
régimen de indiferencia. Un análisis más cercano a los propios afectados
permite desvelar que éstos tienden a quedar atrapados en posiciones más
inseguras, con menos poder de influencia real tanto sobre sus propios
destinos -así, destaca cómo las trayectorias laborales se fragmentan y
deshilachan-, como en el funcionamiento de las instituciones -la
provisionalidad de los vínculos que les unen a las empresas así como la
disolución de la autoridad que provoca el régimen flexible, anula la
influencia de los trabajadores medios en la toma de decisiones y en la
conformación de la cultura organizacional-. En este sentido, las
interpretaciones que propone Sennett sobre los procesos de cambio
institucional pueden ser, a mi juicio, de gran ayuda para una Ética
empresarial que tenga como propósito recuperar el papel de los individuos
en el funcionamiento de las instituciones, ya que este autor permite
constatar que el despliegue individual se lleva a cabo en un marco socio-
institucional determinado, y que si las condiciones son propicias, las
personas pueden jugar un papel muy activo en la reconfiguración de esos
marcos, así como en la elaboración de sus propias historias vitales. Desde la
perspectiva de los implicados en la actividad institucional, sería posible
consecuentemente desplegar una crítica fundada en las realidades que éstos
han de afrontar cotidianamente, sobre los principios y valores que están
guiando de facto el diseño de las instituciones.
De esta manera, cabe destacar que, según se trató especialmente en el
capítulo 9, la reestructuración organizativa no favorecería precisamente el
reforzamiento de los vínculos y las capacidades sociales de los individuos,
pues antes bien estaría incitando el aislamiento y la desconexión mutua,
diluyendo la posibilidad de desarrollar un sentido de comunidad mediante la
profundización en unos vínculos basados en la cooperación y la dependencia
mutua. El otro se muestra hoy como un competidor, o un desconocido con el
que sólo cabe establecer una relación fugaz y superficial. En estas



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

condiciones, los sujetos no encuentran alicientes para sentirse implicados en


el mundo que les rodea, hostil e impredecible, ante el cual parece que sólo
pudieran desarrollar estrategias defensivas, que provocan la desatención
hacia las necesidades de los otros.
Sin embargo, resaltar la importancia de desarrollar las capacidades
que poseen los seres humanos para la cooperación, como hace Sennett,
constatando la riqueza y complejidad motivacional y conductual que
manifiestan los seres humanos cuando se despliega una metodología
próxima a su realidad cotidiana y personal, permite poner en cuestión la
visión antropológica estrecha que a menudo ha puesto en juego la economía,
como se observa claramente en la teoría económica standard. Así, la imagen
del homo economicus que ha limitado la comprensión de la actividad
económica e incluso política y social que despliegan los individuos, al
contemplarlos como seres que buscan primordialmente maximizar su propio
beneficio, sin llegar a considerar la intervención de otro tipo de incentivos,
como los morales (Conill, 2004, pp. 273-274). Sennett, en cambio, trataría de
desvelar que la potenciación de una determinada tendencia comportamental
vendría propiciada más bien por las condiciones sociales e institucionales
dominantes, que pueden llegar a dificultar enormemente la maduración
personal y la expresión social de determinadas cualidades humanas,
especialmente aquellas relacionadas con la cooperación o el trato productivo
con las diferencias. El ideal humano y social que propuga Sennett invita a
superar el tipo humano constreñido y unilateral que promueve el Nuevo
Capitalismo, mediante un desarrollo artesanal de la individualidad, que
debiera ser propiciado por un ambiente social estimulante que ofrezca
oportunidades para el desarrollo de la sociabilidad y para la actuación
creativa de las personas.
La agudeza con que, a mi juicio, fija la atención Sennett en la
perspectiva de los afectados, permite dejar al descubierto el estado de
desmoralización al que estaría conduciendo, según puede desprenderse de
su análisis, la profunda transformación social e institucional a la que
estamos asistiendo. Los recorridos vitales que recogen sus libros –
especialmente La corrosión del carácter- se presentan como un vivo reflejo
de las contradicciones que afrontan los individuos actuales en su pugna por
salir adelante cuando carecen no solo de redes de apoyo mutuo que les
ayudarse a hacerse un lugar en el entramado laboral y social, sino que las



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

legislaciones y las políticas institucionales tienden a abandonarlos a suerte.


La desconexión y la indiferencia corroen las cualidades morales de los
individuos, pero también de la sociedad en su conjunto. Los individuos
estarían padeciendo y manifestando, en definitiva, las carencias humanas de
un sistema volcado a la ganancia al corto plazo y guiado ciegamente por el
dogma del cambio permanente.
La importancia que concede a la experiencia de los individuos,
describiéndoles como seres capacitados para interpretar creativamente la
compleja realidad en que viven en inmersos, permite establecer un
contrapunto necesario a unas dinámicas políticas y económicas globales que
se revelan ajenas a las necesidades y capacidades de las personas,
reclamando una necesaria recuperación de las potencialidades profesionales,
sociales y hermenéuticas de los individuos para la reconstrucción de un
mundo social e institucional más justo, abierto y participativo. Pero ello,
debe hacerse desde una hermenéutica que integre la dimensión crítica
propia de la reflexión moral, tal como se expuso en el apartado anterior, ya
que si de lo que se trata es de reivindicar un serie de valores morales
vinculados al despliegue humano integral referido a un individuo implicado
en diversos contextos sociales e institucionales dinámicos y complejos -
como la autonomía, la profesionalidad, la confiabilidad, la creatividad, el
respeto, la cooperación-, es preciso comprender su sentido en relación a
unas prácticas culturales determinadas, pero también afianzar su lugar
dentro de una concepción antropólogica y moral guiada por un horizonte
universalista y crítico.
Por otro lado, si bien es destacable el empeño de Sennett por hacer
perceptible cómo los individuos enfrentan en primera persona las
dificultades que plantea un marco institucional concreto para desarrollar sus
proyectos vitales, ello no quiere decir que el análisis sistémico u
organizativo queden relegados a aparecer simplemente como el trasfondo o
escenario en el que se desarrollan las historias personales. Al contrario, en
diversas publicaciones del autor reflejan un detallado e incisivo análisis
sobre el funcionamiento de las organizaciones, fijándose en los cambios que
están teniendo lugar dentro de un contexto económico global. En relación a
ello, se puede percibir una interpenetración más estrecha aún entre los
niveles macro y el de las organizaciones en la propuesta del autor estudiado,
de manera que los cambios organizativos se explicarían en buena medida



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

como respuesta a determinados procesos que se estarían produciendo a


nivel global –cómo la desregulación financiera, la aparición de nuevos tipos
de inversores o los cambios en la demanda-.
Pero es precisamente su interés por hacer patentes los principios que
estarían marcando la orientación de dichas transformaciones lo que puede
resultar más atractivo para la ética empresarial. La implantación progresiva
de un modelo flexible supone una profunda reorganización del trabajo y la
producción, y nuevas maneras de relacionarse la empresa con su entorno y
con los diferentes grupos de interés, aspectos que pueden ser iluminados
con la ayuda de al análisis que ofrece Sennett. En ese sentido, García Marzá
vendría a reconocer que su trabajo permite tomar conciencia de las
dificultades que ofrece el sistema emergente –debido a la flexibilidad, el
cortoplacismo o la precariedad que le caracterizan- para sostener poder la
confianza o alcanzar la legitimidad exigible a cualquier organización social
(2004, p. 147).
La insistencia de Sennett en la importancia del vector temporal en la
dirección que están tomando los cambios resulta especialmente clarificadora
respecto a las implicaciones sociales y humanas de los mismos, por lo que la
reflexión ética sobre la actividad empresarial puede obtener valiosas
aportaciones de la misma. Si en el modelo burocrático clásico –pese a sus
defectos- la durabilidad y la estabilidad definían un modo determinado de
funcionar y de relacionarse con la sociedad, su sustitución progresiva por un
modelo orientado al corto plazo y que apuesta decididamente por la
flexibilidad en su funcionamiento implica, necesariamente, una revisión
crítica del papel que desempeñan o han de desempeñar las organizaciones
empresariales en relación con la sociedad. El modelo organizativo tradicional
respondía a una voluntad clara de permanencia, expresando así un
compromiso fundamental con la sociedad, a la que aportaba continuidad,
oportunidades laborales bien definidas, vinculación con el entorno
geográfico –implicándose, por ejemplo, en la gestión política del mismo-, y
en general, un comportamiento bastante predecible. En ese sentido, la
estabilidad burocrática podía ayudar a sostener la confiabilidad de una
empresa, y logrando en una medida razonable el cumplimiento de la
funciones que la sociedad le asigna.
Los cambios en la estructura de las empresas, en la composición de su
accionariado, en sus objetivos y sus formas de organizar el trabajo, vendrían



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

a quebrar, como a mi juicio refleja Sennett acertadamente, los vínculos que


se habían tejido entre el mundo empresarial y el conjunto de la sociedad. La
búsqueda del beneficio al corto plazo es difícilmente compatible con la
satisfacción de las necesidades sociales más básicas, que suelen requerir de
una perspectiva temporal mucho más extensa. Así, la salud, la formación, el
trabajo, o en general, el bienestar social, no pueden quedar a expensas de las
fluctuaciones del mercado, de las urgencias de los inversores, o de las
estrategias cambiantes de los directivos. En cuanto a las relaciones sociales,
primaría la superficialidad y la provisionalidad, exigiendo un escaso
compromiso por parte de los individuos, fomentándose en consecuencia el
autointerés y la indiferencia mutua, corroyendo así los vínculos que
permiten ir formando una comunidad dinámica e inclusiva.
La reorganización institucional se lleva a cabo, así pues, en el contexto
de los procesos globalizadores que están desarrollándose en las últimas
décadas, destacando especialmente el papel que ha ido adquiriendo el sector
financiero, alterando notablemente la actividad productiva tradicional y
condicionando la orientación de la política económica de los estados y, como
consecuencia, haciéndose palpable su influencia en la vida de las personas y
de las sociedades. En este sentido, puede considerarse que el análisis de
Sennett continúa y enriquece los estudios de diversos autores que coinciden
en advertir de los peligros que acompañan a la financiarización de la
economía, entendiendo que el excesivo peso adquirido por el sector
financiero estaría provocando un distanciamiento respecto a las
posibilidades y requerimientos de la economía productiva, así como de las
auténticas necesidades sociales. La falta de controles existente en la
actualidad sobre los flujos de capital, debido a la desregulación
internacional a partir de los años 70, así como la aparición de nuevos tipos
de inversores, que buscan una ganancia rápida, se está traduciendo en un
aumento considerable de los riesgos y la inestabilidad global, empujando a
la reorganización permanente de las empresas en aras de la flexibilidad pero
a costa del peligro de alejarse de las necesidades productivas reales así
como de olvidar en el camino su vinculación esencial con la sociedad127. De
esta manera, denuncia Conill, la autonomización creciente del sistema
financiero le llevaría a ignorar cuál es su verdadera función, su sentido


9HUHOFDStWXORGHHVWHWUDEDMRDVtFRPR&RQLOO S\SS $OEHUW FDStWXOR 
R6HQQHWW SSVV 



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

intrínseco, que es precisamente el servir de apoyo a la economía real o


productiva (2004, pp. 231-234).
En definitiva, la comprensión adecuada de la realidad económica
actual, desde un punto de vista ético, necesita aunar las dimensiones macro,
meso y micro, dilucidando cuál es la influencia que alcanza cada una de ellas
y cómo se vinculan entre sí. Las organizaciones están jugando un papel cada
vez más importante en el mundo globalizado, aunque los cambios profundos
que están impulsando parecen alejarlas de esa función integradora en la
realidad institucional y social para los individuos que realizó en otros
tiempos. Por ello, es importante, desde la ética, propiciar un diseño
institucional que responda adecuadamente a las problemáticas señaladas,
para lo que las reflexiones de Sennett pueden resultar de gran ayuda. Es
decir, se trataría de fomentar aquellas condiciones institucionales, políticas
y sociales que permitan un despliegue real de las capacidades de los
participantes, evitando las limitaciones que imponía la burocracia tradicional,
aunque tratando de propiciar una implicación efectiva de los individuos en
la actividad institucional aportando el necesario sostén para el desarrollo de
sus biografías personales y el fomento de las relaciones sociales.

10.3 Un marco adecuado para el despligue de la individualidad


A lo largo de esta tesis se ha ido profundizando en el pensamiento de
Sennett para ir elaborando, a partir de sus ideas y propuestas, una forma
original de concebir el papel que juega el ser humano en los complejos
contextos sociales e institucionales que presenta el mundo actual. El lugar de
trabajo se ha revelado como un lugar clave en el que se forma la identidad
individual, en el que pueden establecerse relaciones sociales duraderas, y
que permite integrarse en un mundo institucional dinámico y complejo.
Desde esta perspectiva, desempeñar su rol como trabajador puede
convertirse en un canal básico para el desarrollo personal, ya que como
participante de la actividad institucional puede ir elaborando narrativamente
su propio relato personal, forjando su carácter en el desarrollo de su
profesión y en el trato cooperativo con los otros. Sin embargo, las
condiciones reales que presente ese marco organizativo se revelan
fundamentales a la hora de potenciar el despliegue efectivo de las
capacidades laborales y sociales de los individuos.
Por ello, se ha entendido que los planteamientos de Sennett están



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

guiados por una orientación ética, la cual ha tratado de sustanciarse en este


capítulo final. Pero el cumplimiento de tal propósito exigía, en primer lugar,
clarificar cuál es el propósito y la finalidad de la ética empresarial, y a partir
de ahí, trazar una línea argumentativa que permita situar el pensamiento
Sennett en relación a la reflexión ética, y definir la posición en que se sitúa
esta tesis. Así, se ha defendido el potencial del pensamiento desarrollado en
la Escuela de Valencia para elaborar una ética a la altura de nuestros tiempos,
alcanzando la dimensión universal y crítica que éstos exigen, sin perder por
ello la capacidad de atender a la especificidad de los diversos contextos de
acción. En ese sentido, la hermenéutica crítica permite vincular la
comprensión del sentido de las prácticas concretas -en este caso, de la
actividad que se desarrolla en las empresas- con la conciencia moral
alcanzada por la sociedad, siguiendo una orientación crítica que permite
juzgar desde un punto de vista ético las actuaciones y tendencias que se
observan en el funcionamiento de las organizaciones.
Siguiendo esta linea de pensamiento, se revela que la empresa
desempeña una importante función social, formando parte importante de la
misma el propiciar el desarrollo de las capacidades de las personas que la
integran. Entender que las biografías individuales se elaboran en un contexto
institucional, siendo fundamental la participación en la actividad que
desarrollan las organizaciones empresariales para el despliegue de sus
potencialidades narrativas, profesionales y sociales es una exigencia
ineludible para una ética que aspire a situar a la persona real como centro de
su reflexión. Y es en esta dirección en la que el pensamiento de Sennett
puede incorporar una aproximación hermenéutica que atiende a las
necesidades, carencias, aspiraciones, capacidades y valores que manifiestan
las personas que luchan por salir adelante en el complicado contexto actual,
dilucidando qué papel otorga a los individuos el nuevo modelo institucional.
Según ha tratado de irse afianzando a lo largo de esta tesis, las
observaciones que realiza el autor estadounidense adquieren un valor propio
gracias a sustentarse en una caracterización sólida, original y coherente
sobre el ser humano, que lo describe como alguien capacitado para
interpretar creativamente la realidad, que va forjando su autonomía personal
mediante la elaboración de su propio relato vital, del que forma parte
fundamental el encuentro participativo con los otros y el desarrollo
profesional. Por ello, se ha afirmado que ese proceso de maduración



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

personal en el que se forja el carácter, enmarcado institucionalmente y


socialmente orientado, se puede considerar como un proyecto artesanal.
Las investigaciones de Sennett ayudan a lograr una comprensión más
amplia y profunda de los cambios que están teniendo lugar a nivel global,
integrando perspectivas más apegadas a la realidad cotidiana, que permiten
aportar una mayor cercanía al estudio de la realidad social. Sin embargo, la
viveza de sus escritos se logra, en parte, a costa de debilitar hasta cierto
punto el armazón conceptual y teórico sobre el que se deberían asentar las
interpretaciones propuestas acerca de la realidad empírica. Por ello, se ha
tratado de evitar la limitación propia de una postura netamente pragmatista,
si bien tratando de aprovechar la proximidad que ofrece a los problemas
concretos que presenta la realidad cotidiana. En se sentido, la comprensión
que desarrolla este autor de la noción de experiencia permite reconocer en
los individuos unos agentes activos del mundo en el que viven, ya que
pueden intervenir creativamente en su conformación y su comprensión.
Así pues, en Sennett se encuentra una orientación ético-política de
vocación empirista y reformista, que permite poner de relieve las
limitaciones y posibilidades que ofrece la realidad institucional y social
concreta para el desarrollo personal y para el cambio social, atiendiendo a
las problemáticas concretas que surgen del encuentro cotidiano entre los
diferentes, sin aspirar a alcanzar soluciones definitivas ni respuestas
incondicionales. Es necesario, sin embargo, rescatar la aspiración
universalista que subyace a la reflexión ética desde Kant, afirmando el
reconocimiento de la dignidad básica de todos los seres humanos, o en su
actualización dialógica, reconocerlos como interlocutores válidos en un
diálogo sin restricciones sobre las normas que les afectan. La hermenéutica
crítica permite integrar esta dimensión deontólogica de la moral, pero sin
perder de vista las consecuencias de las acciones y decisiones institucionales,
ni las características específicas de los contextos en que se despliegan las
prácticas concretas. La incorporación de la hermenéutica que propone
Sennett, que se nutre de la pespectiva de los afectados -manifestada en su
propia actividad interpretativa-, integrando el punto de vista del autor e
invitando al lector a participar en una labor hermenéutica más amplia,
ayudaría en mi opinión a enriquecer este tipo de análisis éticamente
orientado de la realidad.
En las últimas décadas se está asistiendo a una serie de profundos



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

cambios, perceptibles a distintos niveles o en distintas dimensiones de la


realidad. El motor principal de los mismos podría situarse en la esfera
económica, dónde habría aumentando notablemente el dinamismo y la
apertura que de por sí caracterizan el capitalismo, hasta el punto de adquirir
una dimensión verdaderamente global, aunque a costa de extender los
riesgos y posibles desequilibrios. La respuesta a nivel institucional, como
bien percibe Sennett, está consistiendo en la apuesta por la flexibilización,
quebrando las garantías y certezas que habían permitido sostener el orden
económico, social y político en el pasado reciente, sembrando en la sociedad
una sensación generalizada de indiferencia, ansiedad e incertidumbre. El
individuo moderno, tanto en su rol como trabajador como en el de
ciudadano, en tanto que vive y actúa en un entramado institucional sometido
a profundas transformaciones, se encuentra en una encrucijada. Por ello, es
preciso revisar críticamente tanto el papel de las organizaciones como el
lugar que ha de ocupar el ciudadano en la sociedad actual.
Se ha entendido que las organizaciones -particularmente las empresas-
cumplen una función social, por lo que su actuación y su articulación interna
no son ajenas a las consideraciones morales. En ese sentido, la emergencia
de nuevas formas de organizar el trabajo, de producir los bienes o de
invertir el capital, tiene efectos notables sobre la sociedad, por lo que
reclaman de un análisis profundo. Las investigaciones que ha venido
desarrollando Sennett permiten precisamente comprender mejor la dirección
y el alcance de dichas transformaciones, especialmente en la medida en que
afectan a los proyectos y las expectativas profesionales, ciudadanas y vitales
de las personas. La dimensión moral subyacente a la actividad económica
requería, por tanto, integrar este análisis en el marco de la ética empresarial,
y según se ha propuesto, la Escuela de Valencia aporta la necesaria
orientación para un diseño insitucional acorde a la responsabilidad que le es
legítimamanete atribuible a la empresa, para lo que ha de cumplir con los
principios de un diálogo abierto a todos los afectados. De esta manera,
adquiere viabilidad la tarea de observar críticamente el funcionamiento y el
cambio institucional.
Según se ha ido exponiendo en esta tesis doctoral, para Sennett el ser
humano puede evolucionar como persona participando en espacios públicos
dinámicos, conflictivos y abiertos, en los que puede representar papeles
diferentes activando sus capacidades expresivas, atender a las posiciones y



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

necesidades de los otros, y trabajar cooperativamente en el trato de los


problemas y en la elaboración y transformación de las reglas y convenciones
que posibilitan la comunicación entre los diferentes. Las relaciones sociales
constituyen, por tanto, un elemento posibilitador y un ingrediente
fundamental para un adecuado despliegue de la individualidad.
Esta concepción antropológica constituye a mi juicio una vía para
fortalecer la reflexión ética sobre la actividad organizacional y la vida
económica, en la medida en que reivindica el necesario despliegue de la
individualidad en el marco institucional mediante una participación más
activa. Por ello, se hace patente la necesidad de revisar los cauces a través de
los cuáles los individuos se integran en las organizaciones, y el análisis de
Sennett permite desvelar, complementando las interpretaciones que
desarrollan los propios implicados, que las estructuras de autoridad y las
vías de participación en el funcionamiento actual de las organizaciones y de
la vida pública resultan deficientes, ya que lejos de potenciar, inhiben el
despliegue adecuado -que fuera enriquecedor para la propia actividad de la
empresa al mismo tiempo que estimulador para la maduración personal y
para la democracia- de las capacidades humanas, tendiendo cada vez más a
empujar a más individuos hacía los márgenes del sistema, quienes ven
menguadas sus posibilidades efectivas de intervenir en la realidad. En
definitiva, en la actualidad se estaría fomentando un tipo de ser humano
limitado, desconectado de los otros e inhabalitado para desarrollarse
plenamente como persona, por lo que se hace más necesario reivindicar y
potenciar esa caracterización del individuo como alguien capacitado para
modelarse artesanalmente a sí mismo involucrándose en la configuaración
de un mundo social e institucional complejo, dinámico, participativo y
abierto.
Los valores que sustentan la comprensión de Sennett sobre el ser
humano -autonomía, creatividad, sociabilidad, participación activa, respeto
mutuo, cooperatividad-, no encuentran hoy, consecuentemente, un ámbito
adecuado para su realización. Sus investigaciones ayudan a demostrar que
en realidad se estaría abriendo una brecha entre los centros decisorios y
situación en la que se encontraría la mayoría de la gente, que dispone de
unos recursos y unas oportunidades que se revelan cada vez más limitados
para alcanzar una posición social y laboral segura, y para jugar un papel
activo en la actividad institucional o en la vida pública. La precarización de



6HFFLyQ98QDSURSXHVWDDUWHVDQDO

la situación laboral de las personas se traduce, según se revela con nitidez


en los escritos del autor estadounidense, en una limitación del requerido
despliegue de sus capacidades sociales y profesionales, que estarían siendo
mal aprovechadas por la sociedad actual. La realización de esos valores
humanos reclama una perspectiva temporal amplia, pues tanto el proceso de
maduración personal como el afianzamiento de las relaciones sociales
necesitan de tiempo para desarrollarse, sus avances necesitan ser puestos a
prueba, aprendiendo de los errores y de las dificultades, para ir solidificando
la confianza que les permite seguir adelante y explorar nuevas vías de
realización.
Las investigaciones y reflexiones de Sennett permiten, precisamente,
situar en primer plano la importancia del vector temporal en la formación de
la individualidad y el sustento de las relaciones sociales e institucionales. La
reivindicación de una temporalidad extensa se hace patente en el proceso de
formación del carácter y en la elaboración narrativa de la identidad personal,
adquiriendo aún mayor presencia en la definición artesanal de dichos
procesos. La concepción biográfica de la identidad se extiende a lo largo del
tiempo vivido por la persona, realizándose precisamente en su esfuerzo por
integrar las diversas experiencias -muchas veces dispares y fragmentarias-
por las que va atravesando. Su realización personal en el ámbito laboral se
ha revelado como un componente fundamental de su identidad, y el
despliegue de sus posibilidades profesionales y sociales requieren también
del largo plazo, de manera que puedan ir consolidándose tanto las
habilidades técnicas, como las de tipo social. Por ello, llegar a asentar una
trayectoria laboral en forma de carrera reclama una continuidad en la
experiencia, necesitando de la permanencia y fiabilidad de ciertos elementos
que permitan tejer un hilo conductor en la vida profesional, social y personal
de cada individuo. Y es desde esta perspectiva que Sennett puede indicar un
camino que se revela irrenunciable para la ética de la empresa, pues se trata
de cuestiones que marcan la experiencia de la gente en el mundo
institucional hoy en día, y que muestran la dirección que están tomando
unas instituciones que no deberían considerarse al margen de las personas
que participan en ellas y que se ven afectadas por su funcionamiento.
Por tanto, una tarea fundamental para esta ética es determinar la
orientación que siguen las organizaciones dentro de un marco institucional,
económico y político más amplio, atendiendo para ello a la dimensión



&DStWXOR(OSRWHQFLDOGHOSHQVDPLHQWRGH6HQQHWWSDUDODeWLFDHPSUHVDULDO

temporal que persiguen, a las relaciones de autoridad que se establecen, y al


papel y el lugar que otorgan a los individuos en su funcionamiento. Situar en
primer plano la experiencia de los afectados desde una perspectiva
hermenéutica se presenta como una vía enriquecedora para el pensamiento
ético actual. Consecuentemente, el diseño de marcos institucionales que
permitan un óptimo despliegue de la individualidad debiera afrontarse como
una de sus misiones a realizar, pudiendo encontrar en la concepción del ser
humano propuesta por Sennett un horizonte prometedor para para la misma.
La complejidad del mundo actual requiere de una comprensión de lo
humano abierta, creativa y multidimensional. Y, según se ha tratado de
demostrar en estas páginas, Sennett evita enclaustarse en una definición
cerrada o unidimensional de la misma, sosteniendo que las dimensiones
pública, social e institucional de la vida de las personas, constituyen los
escenarios primordiales de su formación. La definición narrativa y artesanal
del desarrollo personal, en definitiva, confiere a los individuos ese papel
activo y creativo en su propia evolución como personas y en la conformación
de los espacios públicos e institucionales -en su rol de trabajador o de
ciudadano- que puede reclamar una mirada filosóficamente orientada sobre
la problematicidad del mundo actual.



&RQFOXVLRQHV

CONCLUSIONES

El objetivo de esta tesis doctoral ha sido demostrar que a partir de las


ideas y propuestas conceptuales y metodológicas que se han ido hallando en
la obra de Richard Sennett es posible elaborar una interpretación sólida,
coherente y original sobre el lugar que ocupa el ser humano en el complejo
mundo actual, partiendo de un análisis incisivo sobre las características de
la realidad social e institucional en la que estamos inmersos, desde la cual es
posible afrontar, siguiendo una perspectiva filósofica, los diversos
problemas vinculados a esta temática. Para ello, ha sido fundamental definir
la concepción antropológica de que se sirve este autor, pues permite poner
de relieve una esencial vinculación con el entorno social e institucional en el
que vive, trabaja y se relaciona el individuo como vía fundamental para
propiciar el despliegue de sus capacidades.
En la caracterización del ser humano que ofrece Sennett -y que, según
se ha podido demostrar, permite sustentar sus distintas argumentaciones y
propuestas, aportando un hilo conductor a su trayectoria intectual-, destaca
su capacidad para experienciar creativamente la realidad y para participar
activamente en interacciones complejas, conformando cooperativamente
espacios públicos de carácter democrático en los que se despliegue la
sociabilidad. Profundizar en esta definición ha requerido por un lado, incidir
en la reivindicación de las capacidades hermenéuticas de los individuos, que
les permiten interpretar creativamente las circunstancias de su entorno y sus
experiencias vitales para integrarlas en un relato biográfico elaborado
narrativamente; y complementariamente, desplegar la comprensión de un
proceso de maduración personal que se lleva a cabo involucrándose en
interacciones complejas, siendo fundamental la disposición para afrontar
positivamente las dificultades, retos o elementos ambigos que presenta la
inmersión en la vida pública. Una autonomía socialmente orientada y
entendida como capacidad fundamental para forjarse a uno mismo se revela
como valor fundamental en esta comprensión del ser humano, en la medida
en que se aprecia en el individuo el potencial sujeto activo de su propio
desarrollo como persona, y se le reconoce como un actor social cualificado
para participar en la elaboración conjunta de formas de sociabilidad
complejas.



&RQFOXVLRQHV

Sin embargo, se han podido constatar los obstáculos que impone


recurrentemente la realidad social e institucional al proyecto de realización
humana y social que propone el sociólogo estadounidense. De este modo, el
pensamiento de este autor refleja la existencia de una tensión permanente
entre, por un lado, las posibilidades para el desarrollo humano que ofrece
una sociedad constituida sobre una base diversa y compleja, y por otro, las
tendencias culturales, políticas o económicas que dominan en la sociedad en
diferentes momentos. En la actualidad, los cambios producidos en la
estructura institucional y en la economia global parecen estar generando un
escenario particularmente intrincado para el desarrollo personal y para el
fomento de las relaciones sociales, ya que estarían guiados por una
orientación poco favorable a esos propósitos, fomentando un tipo de
individuo limitado para involucrarse en la vida pública y para desarrollarse
como un ser autónomo.
En ese sentido, el pensamiento de Sennett permite desafiar aquellas
concepciones del ser humano o de la sociedad que sirven para legitimar
situaciones de dominación o injusticia, presentándolo como un individuo
autointeresado para quien la participación en la vida social no fuera sino un
elemento secundario o derivado. Si bien la tendencia al individualismo
parece consustancial a la sociedad moderna -en tanto el reconocimiento de la
igualdad básica de todos los seres humanos implicaría una llamada al
individuo a hacerse cargo de su propio destino-, Sennett trata de ensanchar
el horizonte de la autonomía personal, demostrando que llevar a cabo el giro
hacia afuera -que incita el despertar de la curiosidad por la problematicidad
instrínseca del mundo exterior, activando las capacidades sociales y
hermenéuticas de los individuos- resulta el paso fundamental para poner en
marcha el arduo proceso de maduración personal. El acceso a las relaciones
comunitarias, sostenidas sobre el reconocimiento, el cuidado y la atención
mutuas, se habrían revelado como una vía imprescindible para alcanzar un
desarollo personal pleno. Sin embargo, es preciso afianzar la capacidad para
participar de interacciones con extraños establecidas conforme al principio
de impersonalidad, desplegando sus potencialidades comunicativas.
La noción de carácter se ha ido consolidando como el puente que
permite enlazar lo personal con lo público e institucional, ofreciendo un
importante potencial interpretativo y crítico para afrontar algunos de los
problemas que presenta la realidad actual, otorgando un papel protagonista



&RQFOXVLRQHV

a los individuos en los procesos de cambio en que se ven inmersos. Según se


ha ido constatando, la noción de carácter refuerza la idea de que un
desarrollo integral de la persona sólo es posible en la medida en que se trate
de un proceso orientado a su integración en un entorno social y material
complejo, mediante una involucración activa y creativa con los problemas
que plantea una realidad cambiante, abierta y heterogénea. De esta manera,
se vislumbra la posibilidad de superar las tendencias que amenazan la
autonomía del yo moderno, empujándole hacia una autoabsorción de tipo
narcisista.
El carácter revela de forma privilegiada el potencial ético de los
individuos, al resaltar su capacidad para forjarse a sí mismos a través de un
proceso permanente de aprendizaje y revisión de lo asimilado, que progresa
reorganizando los hábitos y seguridades adquiridos en el pasado para
abrirse a la experimentación de nuevas formas de actuar y estar en el mundo,
y que se nutre de un compromiso sostenido en el tiempo. Así pues, se trata
de una capacidad adquirida, que permite adaptarse creativamente a los retos
cambiantes del entorno social e institucional, y comunicarse expresivamente
con los otros representando los roles adecuados en un espacio impersonal.
El tipo de sociedad que analiza Sennett emerge en contextos urbanos,
donde se encuentran gentes de orígenes y costumbres diferentes, siendo
desconocidos entre sí. Se ha destacado que ese escenario permite la
constitución de un nuevo ámbito, el dominio público, a partir de los
esfuerzos comunicativos que realizan los participantes, estableciendo un
conjunto de reglas, rituales y convenciones que conforman ese espacio de
interacción impersonal. La tesis de que el individuo para comunicarse
efectivamente con desconocidos actúa como un actor que representa roles
definidos, se ajusta perfectamente a esta concepción de lo público como un
espacio impersonal elaborado de forma dinámica a partir de los esfuerzos
expresivos de los participantes.
Sin embargo, Sennett ha insistido en poner de relieve la ambiguedad
inherente a un ámbito poblado por diferentes identidades, proyectos e
intereses, en el que no existen reglas pre-fijadas ni soluciones definitivas a
los conflictos que se van planteando, pues las distintas piezas que lo forman
no admiten un encaje perfecto. La apuesta por una aproximación netamente
cultural y pragmatista, como la que ofrece la dramaturgical school, tiene la
ventaja de esclarecer los aspectos característicos y las dificultades que



&RQFOXVLRQHV

plantea la interacción cotidiana entre los diferentes, pero no ofrece un


esquema crítico desde el que sea posible evalurar la legitimidad de las
diferentes pretensiones particulares o desde el que establecer unos
principios de justicia generales. Para vencer esa carencia, es necesario
recurrir a modelo de espacio público con mayor virtualidad crítica, como es
el habermasiano. Las diferencias entre ambas propuestas no conducen, no
obstante, como se ha defendido en esta tesis doctoral, hacia una oposición
excluyente, sino que cabe trabajar por una perspectiva construida sobre la
complementación, en la que quepa tanto la necesaria búsqueda de una
fundamentación de los derechos y las pretensiones de justicia, como una
comprensión más cercana y propositiva a las condiciones específicas en que
se despliga cotidianamente la sociabilidad.
El dominio público, así pues, emerge como un ámbito nuevo, peculiar
y autónomo, que trasciende los espacios homogéneos y simples donde se
desarrolla la vida familiar o local, tratándose del lugar donde se encuentran
e interactúan los extraños según la condición básica de la impersonalidad,
propiciando la elaboración conjunta de formas complejas y dinámicas de
sociabilidad. Desde este punto de partida, es posible reivindicar sus valores
específicos que permiten distinguirlo del espacio privado, evitando tanto su
confusión como una dañina sobredimensión de las relaciones familiares.
Además, permite cuestionar los intentos de constituir una comunidad sobre
los aspectos que supuestamente expresan la semejanza de sus miembros, ya
que conducen necesariamente hacia la exclusión o la represión de aquellos
elementos que no se ajustan a la definición comunitaria, además de negar el
carácter netamente procesual de una vida social compleja, como la que
producen las sociedades conemporáneas. En cambio, se ha puesto de relieve
que la apertura, heterogeneidad y dinamicidad constituyen el dominio
público como un espacio intrínsecamente democrático, pues en su seno se
ven incitados a interactuar diversas identidades e intereses, tratando de
resolver los conflictos que ineludiblemente surgen de esa convivencia
compleja, para lo cual es preciso aprender a tomar en consideración a los
otros.
En ese sentido, la concepción procesual, dinámica y abierta de la vida
en común que ofrece el modelo deliberativo aporta un camino en el que
encauzar y orientar las propuestas de Sennett. El intercambio de razones
aparece, especialmente en la versión de Gutmann y Thompson, como el



&RQFOXVLRQHV

motor del proceso democrático de formación de una voluntad común cuando


existen importantes discrepancias de base, sin pretender superarlas
mediante la elaboración de una visión homogenea sobre la vida social y
política. La deliberación, en la medida en que requiere de la participación
activa y sostenida de los ciudadanos, permite ir generando un compromiso
con lo público. De esta manera, ese dominio público abierto y democrático
que sugiere Sennett, se formaría y transformaría mediante un proceso
continuado de delibración mutua a partir de las posturas enfrentadas,
nutriéndose de la conflictividad existente como fuente de renovación social.
La visión de la persona que ofrece Sennett defiende su imbricación
fundamental con el dominio impersonal que en el que se produce el
encuentro con los otros, de manera que el proceso de desarrollo y
maduración personal se lleva a cabo mediante el trato con los retos que le va
planteando un entorno inherentemente problemático como es el que plantea
la sociedad moderna. La denuncia que recurrentemente plantea este autor de
aquellas ideologías políticas, corrientes pedagógicas o tendencias culturales
que promueven de alguna manera o postulan explícitamente la idoneidad de
ambientes sociales homogeneos, simplificados y armónicos para un
adecuado desarrollo de la vida persona, familiar y social, se basa en una
reivindicación de las virtudes de los espacios complejos y problemáticos que
es clave en el pensamiento de este autor. Por ello, cabe reconocer el
potencial educativo que reside en la comprensión del ser humano que
propone el autor, cuyo desarrollo integral requiere de escenarios sociales
variados y estimulantes. Marcos dónde pueda desplegar sus capacidades
sociales, aprovechando la mayor riqueza experiencial que proporcionan.
Desde esta perspectiva, es posible denunciar las limitaciones que impone a
la formación personal educarse en ambientes sociales homogeneos, en los
que la presencia real de las diferencias se vea restingida. Pues aprender a
interactuar con extraños se revela como una parte fundamental del proceso
de maduración de la persona, tratándose de un ser eminentemente social.
La dimensión de la ciudadanía adquiere un peso fundamental en el
desarrollo personal desde el momento en que se concibe que el espacio
público es el lugar privilegiado para desplegar este proceso. La apertura a un
mundo problemático permite ir tomando conciencia de las diferencias,
requiere de la implicación del individuo en la resolución de los problemas
que conlleva la convivencia entre personas y grupos de diferentes origenes,



&RQFOXVLRQHV

valores y proyectos vitales. Por ello, la noción de ciudadanía ha de


entenderse apuntando a un horizonte cosmopolita, que invita a trascender
las limitaciones de una visión del mundo particular, adquriendo conciencia
de la diversidad humana que encuentra su lugar propio en el dominio
público. El trato con los extraños permite explorar dimensiones de la
persona que se encuentran inhibidas en un ambiente social homogéneo,
concediéndole una mayor libertad y protagonismo en la formación de sí
mismo como un ser abierto, creativo, y multidimensional. El cosmopolitismo
debe entenderse como algo más que el placer que se obtiene de participar en
interacciones sociales más extensas y estimulantes, mostrándose como una
condición fundamental tanto de la maduración personal como de la
conformación de la vida pública, en la medida en que la ambiguedad que es
inherente a un espacio heterogéneo, abierto e inconcluso se reconoce como
incentivo para actuar e involucrarse en su resolución conjunta, en lugar de
servir como excusa para refugiarse en entornos sociales más sencillos y
controlables. Por eso, el cosmopolitismo se revela como un desafío
permanente para el individuo y para la vida social, incidiendo en el carácter
procesual e impredecible de la misma.
En el marco de una sociedad moderna, el proceso de individuación
lejos de ofrecer un aspecto líneal, homogeneo y predecible, se despliega en
contextos sociales e institucionales complejos, incluso en ocasiones
aparentemente contradictorios, generando una experiencia fragmentaria. La
identidad moderna aparece, en consecuencia, como un proceso abierto
permanentemente a la redifinición, poniendo a prueba la capacidad
adaptativa, interpretativa, innovadora y crítica del individuo. Desde esta
perspectiva, el reto principal que ha de afrontar el individuo moderno
consiste en elaborar un relato vital coherente entre las circunstancias
cambiantes e incontrolables, ya que si bien ha de mostrar la flexibilidad
suficiente para no quedar atrapado en imágenes rígidas sobre sí mismo y
sobre el mundo intersubjetivo, también ha de evitar perderse a sí mismo
entre la heterogenidad de la experiencia que acontece en la vida social e
institucional.
La multiplicidad aparente de posibilidades de acción y elección que
ofrece la sociedad moderna amplia enormemente la libertad de los
individuos para elaborar sus proyectos vitales, adquiriendo un papel mucho
más activo que el que podía conceder una sociedad de tipo tradicional,



&RQFOXVLRQHV

aunque también puede ser fuente de desorientación personal. Frente a esta


amenaza, Taylor sostiene que el sentido de las elecciones y decisiones que
puedan tomar los individuos emerge de un trasfondo valorativo compartido
por una comunidad. De esta manera, se garantizaría la continuidad y la
coherencia de la vida comunitaria, modelando el proceso de desarrollo
personal. Sin embargo, Sennett -en proximidad a los planteamientos de
Giddens- postula que en una sociedad moderna ese trasfondo socio-cultural
sobre el que los individuos se forman como personas, llevan a cabo sus
propias elecciones y actúan cotidianamente, lejos de ser coherente y
homogéneo, se muestra discontinuo, fragmentario, y variable. Un tipo de
entorno inconcluso resulta más estimulante, incitando al individuo a
involucrarse en su problematicidad, por lo que promueve la maduración
personal. En cambio, crecer y vivir en un ambiente homogeneo y predecible
provoca que el individuo quede atrapado en una identidad rígida,
volviéndose incapaz de tratar productivamente con las diferencias y los
cambios, y por tanto, de revisar la imagen formada de uno mismo.
Postular la narratividad como característica definitoria de la identidad
supone situar en primer plano el esfuerzo continuado que realiza el
individuo por integrar los diversos roles que desempeña, las vivencias
cambiantes, o las modificaciones que van produciéndose en la imagen que
sostiene de sí mismo, en una relato biográfico que se nutre, justamente, de
su capacidad para responder hermenéuticamente a la variedad de
situaciones que se va encontrando, otorgando un sentido unificador a la
complejidad experiencial. Cuando el marco en el que se despliega el proceso
de individuación es heterogéneo, dinámico y abierto, son los propios
individuos -sobre todo a través de su participación en la vida pública-
quienes han de esforzarse por abrir unos horizontes que no pueden ya estar
pre-fijados por una tradición cultural o política, por explorar nuevas nuevas
formas de convivencia y de estar en el mundo. Por eso, la apertura al mundo
exterior, que incita al individuo a ir más allá de la esfera vivencial más
próxima y sencilla, se revela como la experiencia fundamental en la vida
personal.
Pero ello no quiere decir que no sea importante poder contar con
ciertos elementos que aporten la seguridad y la continuidad necesarias para
que la historia vital de un individuo no se descomponga en fragmentos
imposibles de vincular entre sí, de manera que sienta desvanecerse la



&RQFOXVLRQHV

capacidad para orientar su propia vida.


Esta sería, precisamente, la situación que parece dibujar el nuevo
escenario institucional. Los estudios desarrollados por Sennett revelan cómo
el funcionamiento de las instituciones va volviéndose cada vez más opaco y
hermético, en la medida en que los afectados por su actividad están viendo
mermada progresivamente no sólo su capacidad de intervención y
participación, sino los propios poderes interpretativos que les debieran
permitir insertarse de manera eficaz en una vida social conformada por la
actividad institucional. En ese sentido, el tipo de análisis que propone el
autor invita a concluir que los individuos están padeciendo, en el contexto
actual, un proceso creciente de desempoderamiento, ya que encuentran cada
vez más obstáculos para desplegar sus capacidades interpretativas y activas
sobre la realidad, viéndose empujados a replegarse defensivamente sobre sí
mismos, adpotando actitudes pasivas y resignadas. Por ello se ha podido
afirmar que el Nuevo Capitalismo está desgastando el carácter, pues no
permite el despliegue de la individualidad, impidiendo su constitución como
un actor insititucionalmente competente y activo.
Así, aunque el nuevo modelo institucional trata de legitimarse
mediante una apariencia de apertura y flexibilidad que otorga mayores
posibilidades de participación a los diversos actores, y por tanto, dando
lugar a una estructura más democrática, un análisis más profundo como el
que propicia Sennett ayuda a desvelar los principios y los mecanismos que
regulan el funcionamiento del sistema, deviniendo así susceptible de crítica.
Puede constatarse así que las estructuras de poder no estarían volviéndose
más democráticas y participativas, sino que la organización en red permitiría
paradojicamente una mayor concentración del poder que, gracias a la imagen
de flexibilidad, puede volverse elusiva respecto a su responsabilidad,
manteniéndose ajena a los requerimientos de los afectados y a las
necesidades de la sociedad. La confiabilidad de las instituciones se ve, en
consecuencia, gravemente mermada, reclamando la necesidad de un
verdadero fortalecimiento democrático de la sociedad, que permita
desplegar una postura crítica sobre el papel que desempeñan las
instituciones. De ahí la importancia de incidir en la dimensión ciudadana de
la individualidad, tanto en la escuela como en la vida adulta, siendo más
necesario que nunca superar la desconexión, autoabsorción y la pasividad
que amenazan hoy en día la vitalidad de la vida pública.



&RQFOXVLRQHV

En relación a ello, resultaría productivo desarrollar las


potencialidades que presenta el concepto de artesanía, incorporando así la
idea de un individuo que se compromete con la realidad de manera
permanente, que no elude los problemas que presente sino que, antes bien,
le sirven como estímulos para implicarse en su resolución, propiciando el
desarrollo contínuo de un proceso de aprendizaje y perfeccionamiento
guiado por la meta de desempeñar bien la tarea. Que la tendencia marcada
por la transformación institucional reciente apunte hacia el cortoplacismo, la
superficialidad y el distanciamiento respecto a la función realizada en un
momento dado, indicaría precisamente la perentoriedad de una comprensión
artesanal de la experiencia humana, aplicable más allá del ámbito productivo
o de la actividad institucional, alcanzado un desarrollo humano integral en el
que la imbricación en la vida pública aparece como un componente
fundamental.
Uno de los objetivos de esta tesis ha sido poner en valor las
aportaciones que puede realizar Sennett al análisis ético de las instituciones,
sobre todo debido a las dificultades que plantea el nuevo modelo económico
y productivo, designado aquí como Nuevo Capitalismo. Sus investigaciones
permiten esclarecer el alcance de las transformaciones producidas en las
últimas décadas a nivel global gracias a su capacidad para integrar en un
análisis estructural más amplio las interpretaciones que desarrollan los
afectados respecto al lugar que ocupan y las posibilidades y obstáculos que
encuentran para llevar a cabo sus proyectos vitales enfrentados a un
determinado entramado institucional. La incorporación de sus propuestas a
una hermenéutica crítica que mantenga la orientación universalista e
incondicional como momento inelubible para la ética, pero atendiendo a las
especificidades y limitaciones de los contextos prácticos concretos,
permitiría aproximar el análisis filosófico y moral a las realidades cotidianas
que afrontan las personas, reconociendo su papel activo como actores
sociales e institucionales que participan creativamente de la realización y la
renovación de las prácticas sociales y culturales, valorándolos como
interpretes competentes de la realidad en la que viven, trabajan e
interactúan. Desde la ética empresarial se trataría, por tanto, de diseñar un
modelo de organización que, haciéndose cargo de las características
definitorias del actual contexto institucional y económico global, fomentara
la iniciativa y la responsabilidad compartida de sus diversos miembros, sin



&RQFOXVLRQHV

dejar de proporcionar la seguridad y la continuidad necesarias tanto para


generar confianza en la sociedad como para propiciar un óptimo desarrollo
profesional, social y personal de los individuos.
En ese sentido, la comprensión artesanal del trabajo permite poner en
tela de juicio las condiciones materiales y laborales así como las relaciones
de autoridad que propugna el modelo flexible, en la medida en que estarían
provocando una corrosión del carácter, que conlleva el desapego individual
respecto a la actividad institucional y un alejamiento de sus propias
potencialidades profesionales, ciudadanas y personales. Si la ética promueve
una comprensión integral de la persona, la fragmentanción y disolución de la
experiencia que está provocando el Nuevo Capitalismo no puede ser
ignorado por una reflexión filosófica a la altura de nuestro tiempo. Para el
cumplimiento de esa misión, el pensamiento de Sennett, más allá de las
carencias detectadas, ofrece reflexiones y propuestas que se han revelado de
gran interés, invitando a abrir nuevos caminos para la filosofía y las ciencias
sociales, recuperando para la vida pública e institucional el papel de unas
personas forjadas autonómamente y comprometidas socialmente.



%LEOLRJUDItD

BIBLIOGRAFÍA

a. Bibliografía de Richard Sennett

Sennett, Richard:1970a, Families against the city. Middle class homes of


industrial Chicago: 1872-1890 (Harvard University Press).

Sennett, Richard: 1970b, “Genteel backlash: Chicago 1886 - the haymarket


riot wouldn't be the last time that chicago's police went out of
control”, en Trans-Action, vol. 7, nº 3, pp. 41-50.

Sennett, Richard:1970c, “The brutality of modern families”, en Trans-Action,


vol. 7, nº11, pp. 29-37.

Sennett, Richard: 1973, “Two on the aisle”, en New York Review of Books

Sennett, Richard: 1975, “Charismatic de-legitimation: A case study”, en


Theory and Society, vol. 2, nº 1, pp. 171-181.

Sennett, Richard: 1980, Narcisismo y cultura moderna (Kairós, Madrid).

Sennett, Richard:1982, La Autoridad (Alianza, Madrid)[ed. orig. 1980].

Sennett, Richard: 1991, La conciencia del ojo (Versal, Barcelona). [ed. orig.
1990]

Sennett, Richard: 1994, “The New Censorship", en Contemporary Sociology,


vol. 23, nº4, pp. 487- 491.

Sennett, Richard: 1996, “The foreigner”, en Heelas, P., Lasch S., Morris, P.,
Detraditionalization (Blackwell, Cambridge), pp. 173-199.

Sennett, Richard: 1997a, Carne y Piedra: el cuerpo y la ciudad en la


civilización occidental (Alianza, Madrid)[ed. orig. 1994].

Sennett, Richard: 1997b, “The new capitalism”, en Social Research, vol.64,


nº2, pp.161-180.

Sennett, Richard:1998, The spaces of democracy. 1998 Raoul Wallenberg


Lecture (College of Architecture+Urban Planing. The University of
Michigan, Ann Arbor).

Sennett, Richard:1999, “Work and social inclusion” [conferencia 17 junio de


1999, en el Renner-Institut de Viena].



%LEOLRJUDItD

Sennett, Richard: 2000, La corrosión del carácter. Las consecuencias


personales del trabajo en el nuevo capitalismo (Anagrama,
Barcelona) [ed. orig. 1998].

Sennett, Richard: 2001a, Vida urbana e identidad personal (Península,


Barcelona). [ed. orig. 1970].

Sennett, Richard: 2001b, “La calle y la oficina: dos fuentes de identidad”, en


Giddens, A. y Hutton, W. (eds.), En el límite. La vida en el capitalismo
global (Tusquets, Barcelona), pp. 247-267. .

Sennett, Richard: 2001c, “The legibility of class”, en Political Power and


Social Theory, vol. 14, pp. 327-332.

Sennett, Richard: 2002a, El declive del hombre público (Península, Barcelona)


[ed. orig. 1974].

Sennett, Richard: 2002b, “Cosmopolitanism and the Social Experience of


Cities”, en Vertobec, S., y Cohen, R. (eds.), Conceving
Cosmopolitanism. Theory, Context, and Practice (Oxford University
Press), pp. 42-47.

Sennett, Richard: 2003a, El Respeto. Sobre la dignidad del hombre en un


mundo de desigualdad (Anagrama, Barcelona).

Sennett, Richard: 2003b, “Reflections on the Public Realm”, en Bridge, G., y


Watson, S. (eds.), A companion to the city (Blackwell, Oxford), pp.
380-387.

Sennett, Richard: 2004, “El capitalismo y la ciudad”, en Martin Ramos, A. y


Chocey, F. (eds.), Lo urbano en 20 autores contemporáneos
(Universistat Politècnica de Catalunya, Barcelona), pp. 213-220. [ed.
orig. 2001].

Sennett, Richard: 2006a, La cultura del nuevo capitalismo (Anagrama,


Barcelona).

Sennett, Richard: 2006b, “Cultural Materialism”, Hegel Prize Speech.

Sennett, Richard: 2006c, “The open city”, en Urban Age (Berlín) [conferencia].

Sennett, Richard: 2006d, “What do you mean by talent?”, en Political


Quarterly, vol. 77, pp. 163-167.

Sennett, Richard: 2007, “Una ciudad flexible de extraños”, en ARQ, n. 66, pp.



%LEOLRJUDItD

19-23.

Sennett, Richard: 2008, “Quant. The Public Realm”, en web: <http://


www.richardsennett.com/site/SENN/Templates/General2.aspx?pagei
d=38 > [consulta: 20 de septiembre de 2011]

Sennett, Richard: 2009a, El artesano (Anagrama, Barcelona).

Sennett, Richard: 2009b, How I write: Sociology as Literature. Award of the


Gerda Henkel Prize 2008 (Rhema, Münster).

Sennett, Richard: 2012, Juntos. Rituales, placeres y política de cooperación


(Anagrama, Barcelona).

Sennett, Richard y Cobb, Jonathan: 1977, The hidden injuries of class


(Cambridge University Press, Londres) [Ed. Orig. 1972].

Sennett, Richard y Foucault, Michel: 1988, “Sexualidad y soledad”, en


Foucault y la ética: seminario dirigido por Tomás Abraham (Biblos,
Buenos Aires), pp. 165- 187 [Ed. orig. 1981].

Sennett, Richard y Calhoun, Craig: 2007, “Introduction”, en Calhoun, C;


Sennett, R. (eds.), Practicing culture (Routledge, London-New
York).



%LEOLRJUDItD*HQHUDO

b. Bibliografía General

Albert, Michel: 1992, Capitalismo contra capitalismo (Paidós, Buenos Aires).

Alvarez de Mon, Santiago: 1998, La empresa humanista y competitiva


(Deusto, Bilbao).

Alvaro Estramiana, José Luis: 1995, Psicologia social: perspectivas teóricas y


metodológicas (Siglo XXI, Madrid)

Alvaro Estramiana, José Luis, et al.: 2007, Introducción a la psicologia social


sociológica (UOC, Barcelona).

Arendt, Hanna: 2008, La condición humana (Paidós, Barcelona) [Ed. orig.


1958].
Atherton, John: 1980, “A la recherche d´une identité. Entretien avec Richard
Sennett”, en Quinzaine Litteraire, nº 330, pp. 12-13.

Bell, Daniel: 1976, El advenimiento de la sociedad post-industrial: un intento


de prognosis social (Alianza, Madrid) [Ed. orig. 1973].

Bell, Daniel: 1982, Las contradicciones culturales del capitalismo (Alianza,


Madrid) [Ed. orig. 1976].

Beck, Ulrich: 1998, La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad
(Paidós, Barcelona) [Ed. orig. 1986].

Beck, Ulrich: 2000, ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo,


respuestas a la globalización (Paidós, Barcelona) [Ed. orig. 1997].

Benedicto, Rubén: 2004, Charles Taylor: identidad, comunidad y libertad


[Tesis doctoral].

Benhabib, Sheila: 2006, El ser y el otro en la ética contemporània. Feminismo,


comunitarismo y posmodernismo (Gedisa, Madrid) [Ed. orig.
1992].

Berger, Peter: 1990, Introducción a la sociologia (Limusa, México) [Ed. orig.


1963].

Blumer, Herbert: 1982, El interaccionismo simbólico. Perspectiva y método


(Hora, Barcelona) [Ed. orig. 1969].

Bowlby, John: 2004, Una base segura: aplicaciones clínicas de una teoría del
apego (Paidós, Barcelona).



%LEOLRJUDItD*HQHUDO

Bridge, Gary y Watson, Sophie: 2006, “City Publics”, en Bridge G. y Watson, S.


(eds.), A companion to the city (Blackwell Oxford), pp. 369-379.

Calvo, Patrici: 2012, Racionalidad económica: aspectos éticos de la


reciprocidad [Tesis Doctoral].

Campbell, Colin: 1991, “Reexamining Mills on Motive: A Character


Vocabulary Approach”, en Sociological Analysis, nº52, vol. 1, pp. 89-
97.

Carnoy, Martin: 2001, El Trabajo flexible en la era de la información (Alianza,


Madrid).

Castells, Manuel: 1996, The Rise of Network Society (Blackwell, Oxford).

Castells, Manuel: 2006, La Sociedad red: una visión global (Alianza, Madrid).

Coles, Robert: 1975, Erik H. Erikson. La evolución de su obra (F.C.E, Madrid)


[Ed. orig. 1970].

Coller, Xavier: 1997, La empresa flexible: estudio sociológico del impacto de la


flexibilidad en el proceso del Trabajo (CIS. Siglo XXI, Madrid).

Conill, Jesús: 1994, “Marco ético-económico de la empresa moderna”, en


Cortina, A. (dir.), Ética de la empresa. Hacia una nueva cultura
empresarial (Trotta, Madrid).

Conill Sancho, Jesús: 2004, Horizontes de economía ética: Aristóteles, Adam


Smith, Amartya Sen (Tecnos, Madrid).

Conill, Jesús: 2006, Ética hermenéutica (Tecnos, Madrid).

Conill, Jesús: 2007, El poder de la mentira. Nietzsche y la política de la


transvaloración (Tecnos, Madrid).

Conill, Jesús y Montoya, José: 1985, Aristóteles: sabiduría y felicidad (Cincel,


Madrid).

Cortina, Adela: 1985, Crítica y utopia: la Escuela de Franckfort (Cincel,


Madrid).

Cortina, Adela (dir.): 1994, Ética de la empresa. Hacia una nueva cultura
empresarial (Trotta, Madrid).

Cortina, Adela: 1997, “Presupuestos éticos del quehacer empresarial”, en


Cortina, A. (dir.), Rentabilidad de la ética para la empresa (Visor,
Madrid), pp. 13-36.



%LEOLRJUDItD*HQHUDO

Cortina, Adela: 2003a, “Educar en un cosmopolitismo arraigado”, en Paideia,


nº 30, pp. 61-70.

Cortina, Adela: 2003b, “Las tres edades de la ética empresarial”, en Cortina,


A. (ed.), Construir Confianza (Trotta, Madrid), pp. 17-37.

Cortina, Adela: 2005, Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la


ciudadania (Alianza, Madrid) [Ed. orig. 1997].

Cortina, Adela: 2011, “Ciudadanía democrática: ética, política y religión. XIX


Conferencias Aranguren”, en Isegoría, nº 44, pp. 13-55.

Coser, Lewis: 1961, Las funciones del conflicto social (FCE, México) [Ed. orig.
1956].

Cueva, Marcos: 2007, “De la gran liberación al fin de la autoridad”, en Revista


Mexicana de Sociología, vol. 69, nº2, pp. 243-275.

Chodorow, Nancy: 1978, The Reproduction of Mothering (University of


California Press, Berkeley).
Del Olmo, Carolina: 2009, “La sociología como una de las bellas artes.
Entrevista con Richard Sennett”, en Trabajo y Sociedad: Indagaciones
sobre el empleo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades
segmentades, nº 13.

Durkheim, Émile: 1982, La división del trabajo social (Akal, Madrid) [Ed. orig.
1893]

Elster, Jon (Comp.): 2001, La democracia deliberativa (Gedisa, Barcelona).

Erikson, Erik. H.: 1983, Infancia y sociedad (Paidós Hormé, Buenos Aires). [Ed.
orig. 1963].

Estefanía, Joaquín: 2002, “Globalización”, en Conill, J. (coord.), Glosario para


una sociedad intercultural (Bancaja, Valencia), pp. 186-191.

Ferrer, Christian, y Morello, Ciro: 1988, “El si y los otros en la obra de


Richard Sennett”, en Foucault y la ética: seminario dirigido por Tomás
Abraham (Biblos, Buenos Aires), pp. 143-164.

Festinger, Leon: 1975, Teoría de la disonancia cognitiva (Centro de Estudios


Políticos y Constitucionales, Madrid) [ed. orig. 1957].
Flaquer, Lluís, y Giner, Salvador: 1984, “Pròleg”, en Tönnies, F., Comunitat i
associació (Edicions 62, Barcelona).



%LEOLRJUDItD*HQHUDO

Flecha, R.; Gómez, J.; y Puigvert, L.: 2001, Teoría sociológica contemporanea
(Paidós, Barcelona).

Forgione, Francesco: 2010, Mafia export (Anagrama, Barcelona).

Freud, Sigmund: 1999, El malestar en la cultura (Alianza, Madrid) [ed. orig.


1930].

Freud, Sigmund: 2012, Introducción al narcisismo y otros ensayos (Alianza,


Madrid) [Ed. orig. 1914].

Fromm, Erich: 1981, Psicoanálisis de la sociedad contemporánea: hacia una


sociedad sana (FCE, Madrid) [ed. orig. 1955].
Frühwald, Wolfgang: 2009, “Laudatio in honor of Richard Sennett” (Gerda
Henkel Prize) en How I Write: Sociology as Literature, Award of the
Gerda Henkel Prize 2008 (Rhema, Münster), pp. 37-45.

García Roca, Joaquín: 1998, “Globalización: Un mundo único desigual y


antagónico”, en Cortina, A. (dir.), 10 palabras clave en Filosofía
política (Verbo Divino, Estella).

García-Marzá, Domingo: 2004, Ética empresarial: del diálogo a la confianza


(Trotta, Madrid).

García-Marzá, Domingo: 2005, “Trust and dialogue: Theoretical Approaches


to Ethics Auditing”, Journal of Business Ethics. 57, 209-219.

García-Marzá, Domingo: 2006, "La responsabilidad social de la empresa: una


definición desde la ética empresarial" Revista Valenciana de
Economía y Hacienda,12 (3), 77-94.

Gerth, Hans y Mills, C.Wright: 1984, Carácter y estructura social. La


psicología de las instituciones sociales (Paidós, Barcelona) [Ed.
orig.1953].

Giddens, Anthony: 1992, El capitalismo y la moderna teoría social (Labor,


Barcelona) [Ed. orig.1971].
Giddens, Anthony: 1995, Modernidad e identidad del yo (Península, Barcelona)
[Ed. orig. 1991].
Giddens, Anthony: 2001, Sociología (Alianza, Madrid) [ed. orig. 1982].

Giddens, Anthony: 2006, La transformación de la intimidad. Sexualidad,



%LEOLRJUDItD*HQHUDO

amor y erotismo en las sociedades modernas (Cátedra, Madrid) [Ed.


orig.1992].
Giddens, A.; Turner, J; y otros: 2000, La teoría social hoy (Alianza,
Madrid)[Ed. orig.1987].

Gilligan, Carol: 1982, In a Different Voice (Harvard University Press).


Giménez Ruiz, José Luis: 1987, Sociología de la organización y de la empresa
(Marcombo, Barcelona).

Giner, Salvador: 1987, Historia del pensamiento social (Ariel, Barcelona).


Giner, Salvador: 1996, Sociología (Península, Barcelona).
Giner, S; Lamo de Espinosa, E.; Torres, C. (eds.): 1998, Diccionario de
Sociología (Alianza, Madrid).
Gonos, George: 1977, “Situation versus frame: the interactionist and the
structuralist analysis of everiday life”, en American
Sociological Review, nº 42, pp. 854-867.
González Esteban, Elsa: 2001, La responsabilidad moral de la empresa: una
revisión de la teoría de los stakeholder desde la ética discursiva [Tesis
doctoral].
González Esteban, Elsa: 2010, "Ética para empresarios", en Mauricio Correa y
Pablo Martínez Becerra (Eds.), La riqueza ética de las profesiones
(pp.225-258). (RIL editores, Santiago de Chile).
González Esteban, Elsa: 2012, "Perspectiva de los grupos de interés en la
RSE", en Emanuel Raufflet, José Felix Lozano Aguilar, Ernesto Barrera
y Carlos García de la Torre (Coord.), Responsabilidad social
empresarial (p.91-103) (Pearson Educación, México).
González Esteban, Elsa (ed.): 2013, Ética y gobernanza. Un cosmopolitismo
para el siglo XXI (Comares, Granada).
Granja, Dulce María: 2010, Lecciones de Kant para hoy (Antropos, Barcelona).
Grotowsky, Jerzy: 1968, Towards a Poor Theatre (Simon and Schuster, Nueva
York).
Guelbenzu, José María: 2002, “Signos de identidad”, en Conill, Jesús (coord.),
Glosario para una sociedad intercultural (Bancaja, Madrid).
Gutman, Amy y Thompson, Dennis: 2004, Why Deliberative Democracy?
(Princeton University Press, New Jersey).
Habermas, Jürgen: 1987, Teoría de la acción comunicativa (Taurus, Madrid).

Habermas, Jürgen: 2000, Aclaraciones a la ética del discurso (Trotta, Madrid)



%LEOLRJUDItD*HQHUDO

[Ed. orig. 1991].

Harris, Marvin: 1998, Antropología cultural (Alianza, Madrid) [Ed. orig. 1980]
Halloran, S. Michael: 1981, “Public and Private: Richard Sennett on Public Life
and Authority”, en Quaterly Journal of Speech, Issue 3, pp. 322-330.

Haller, Mark H.: 1973, “Family Fictions”, en Reviews in American History, vol.
1, nº1, pp.113-119.

Harrison, Benet: 1984, Lean and Mean (Basic books, Nueva York).

Hermida, Cristina: 2000, “Poder y autoridad”, en Isonomía, nº 13, pp. 179-


190.

Hobsbawm, Eric: 1998, La era del capital, 1848-1875 (Crítica, Barcelona) [Ed.
orig. 1975].

Hobsbawm, Eric: 1998, La era del imperio, 1875-1914 (Labor, Barcelona) [Ed.
orig. 1987].

Huizinga, John: 2008, Homo ludens (Alianza, Madrid) [ed. orig. 1954].

Imamura, Anne E.: 1987, “The Japanese Urban Housewife: Traditional and
Modern Social Participation”, en The Social Science Journal, vol. 24,
nº 2, pp. 139-156.

Jackson Lears, T. J.: 1985, “The two Richard Sennetts”, en Journal of


American Studies, vol. 19, nº 1, pp. 81-94.

Joas, Hans: 2000, “El interaccionismo simbólico”, en Giddens, A., Turner, J. y


otros, La teoría social hoy, pp. 112-154 (Alianza, Madrid) [Ed. orig.
1987]

Lévi-Strauss, Claude: 2010, Tristes trópicos (Paidós, Barcelona) [Ed. orig.


1955]

Lifton, Robert: 1976, The Life of the Self: Toward a New Psychology (Simon &
Schuster, Nueva York).

Lipovetsky, Gilles: 2003, La era del vacío (Anagrama, Barcelona) [Ed. orig.
1983]

Lozano, José Félix: 2004, Códigos éticos para el mundo empresarial (Trotta,
Madrid).

Lozano, José Félix: 2011, Qué es la ética de la empresa (Proteus, Barcelona).

Lucas Marín, Antonio: 2004, Sociología: una invitación al estudio de la



%LEOLRJUDItD*HQHUDO

realidad social (Eunsa, Pamplona).

Llorens, Tomàs: 2001, “Prólogo” a Sennett, R., Vida urbana e identidad


personal (Península, Barcelona).

Manning, Peter K.: 1976, “The decline of civility: a comment on Ervin


Goffman´s sociology”, en Canadian Review of Sociology and
Antropology, nº 13, pp. 13-25.
Marx, Karl: 1980, Elementos fundamentales para la crítica de la economía
política: Borrador 1857-1858 (Siglo XXI, Madrid) [Ed. orig. 1857].
Marx, Karl: 2006, Manuscritos económico-filosóficos de 1844 (Colihue, Buenos
Aires).
McIntyre, Alasdire: 2004, Tras la virtud (Crítica, Barcelona) [Ed. orig. 1981].
Mead, George H.: 1993, Espíritu, persona y sociedad (Paidós, México) [Ed. orig.
1934]
Meisenhelder, Thomas: 2006, “From character to habitus in sociology”, en
The Social Science Journal, nº 43, vol. 1, pp. 55-66.

Merton, Robert: 1967, Social Theory and Social Structure (The Free Press, N.
York).
Mills, C. Wright: 2009, “Sobre artesania intelectual”, en Trabajo y Sociedad:
Indagaciones sobre el empleo, la cultura y las prácticas políticas en
sociedades segmentades, nº 13 [ed. orig. 1961]

Mintzberg, Henry: 1991, Mintzberg y la dirección (Díaz de Santos, Madrid)


[Ed. orig. 1989].

Mintzberg, Henry: 2012, La estructuración de las organizaciones (Ariel,


Barcelona) [Ed. orig. 1979].

Nisbet, Robert: 1953, The Quest for Community (ISI Books, Wilmington).

Pfeilstetter, Richard: 2010, “Escribir complejo: Richard Sennett y su estilo


literario”, en Perifèria, nº 12.

Piore, Michael, y Sabel, Charles: 1984, The Second Industrial Divide:


Possibilities for Prosperity (Basics Books, New York).

Pollert, Anna: 1998, “Dismantling Flexibility”, en Capital and Class, nº 34.

Rabinbach, Anson: 1998, “The End of Utopias of Labor: Metaphors of the


Machine in the Post-fordist Era” en Thesis Eleven, nº 53, pp. 29-
44.



%LEOLRJUDItD*HQHUDO

Riesman, David: 1950, The Lonely Crowd (Yale university Press, New Haven).
Rodríguez Guerra: 2001, Capitalismo flexible y Estado de bienestar (Comares,
Granada).

Román Maestre, Begoña: 2004, “La corrosión del ethos corporativo:


reflexiones sobre las condiciones de posibilidad de la ética
empresarial”, en Recerca, nº4, pp. 137-151.

Ros, Juan Manuel: 2001, Los dilemas de la democracia liberal. Sociedad civil y
democracia en Tocqueville (Crítica, Barcelona).
Ruiz Olabuénaga, José Ignacio: 1995, Sociología de las organizaciones
(Universidad de Deusto, Bilbao).

Sadaba, Javier: 2003, “Educación y cosmopolitismo”, en Paideia, nº30, pp.


95-103

Sartori, Giovanni: 1992, Elementos de teoria política (Alianza, Madrid) [ed.


orig. 1987].

Sassen, Saskia: 2003, Los espectros de la globalización (Fondo de Cultura


Económica, Buenos Aires) [ed. orig. 1998].

Sebastián de Erice, José R.: 1994, Erving Goffman. De la interacción


focalizada al orden interaccional (Siglo XXI, Madrid).

Smith, Adam: 1978, Teoría de los sentimientos morales (FCE, México) [Ed.
orig. 1759].

Smith, Adam: 1999, La riqueza de las naciones (Alianza, Madrid) [ed. orig.
1776].

Smith, Nicholas H.: 2007, “The hermeneutics of work: on Richard Sennett”,


Critical Horizons: A Journal of Philosophy and Social Theory,
nº8, vol. 2, pp. 186-204.

Stiglitz, Joseph E.: 2003, El malestar en la globalización (Punto de Lectura,


Madrid)

Stramworth, Hilary: 2006, “Protestantism, Anxiety and Orientations to the


Enviroment: Sweden as a text base for the ideas of Richard Sennett”,
en World Views: Global Religions, Culture and Ecology, vol. 10, nº3,
pp. 295-325.

Stryker, Sheldon: 1983, “Tendencias teóricas de la psicologia social. Hacia


una psicologia social interdisciplinar”, en Torregrosa, J.B y Sarabia,



%LEOLRJUDItD*HQHUDO

B., Perspectivas y contextos de la psicologia social (Hispano-Europea,


Barcelona), pp. 13-72.

Stryker, Sheldon y Serpe, Richard.T: 1982, “Commintment, identity saliance


and role behavior: Theory and research exemple”, en Ickes, W. y
Knowles, E.S. (eds), Personality, Roles and Social Behavior (Springer-
Verlag, New York), pp. 199-218.

Taylor, Charles: 1996, Fuentes del yo: la construcción de la identidad


moderna (Paidós, Barcelona.) [ed. orig. 1989].
Taylor, Charles: 2003, “Horizontes ineludibles”, en Gómez, Carlos, Doce
textos fundamentales de la Ética del siglo XX (Alianza, Madrid), pp.
230-237 [Ed. orig. 1991].
Taylor, Charles: 2003, Multiculturalismo y la política del reconocimiento (FCE,
Madrid) [Ed. orig. 1994].
Toffler, Alvin: 1995, La empresa flexible (Plaza & Janes, Barcelona) [Ed. orig.
1985].
Tönnies, Ferdinand: 1984, Comunitat i associació (Edicions 62, Barcelona)
[Ed. orig. 1887].

Tocqueville, Alexis de: 1989, La democracia en América, I y II (Aguilar,


Madrid) [Ed. orig. 1835].
Ulrich, Peter: 1993, "Bases para una ética económica crítica” en Instituto de
Dirección y Organización de Empresas, nº 83.
Vertovec, Steven y Cohen, Robin: 2002, “Introduction: Conceiving
Cosmopolitanism”, en Vertobec, S., y Cohen, R. (eds.), Conceving
Cosmopolitanism. Theory, Context, and Practice (Oxford University
Press), pp. 1-22.

Weber, Max: 1964, Economía y sociedad. Esbozo de una sociología


comprensiva (FCE, México) [ed. orig. 1922].
Weber, Max: 2001, La ética protestante y el espíritu del capitalismo (Alianza,
Madrid) [Ed. orig. 1905].
Wilson, Thomas P.: 1970, “Conceptions of interaction and forms of
sociological interaction”, en American Sociological Review, vol.35,
nº4, pp. 697-710.

Winnicot, Donald W.: 1982, Realidad y juego (Gedisa, Barcelona) [Ed. orig.
1971].



%LEOLRJUDItD*HQHUDO

Wood, Stephen: 1989, The Transformation of Work? Skills, Flexibility and the
Labour Process (Unwyn Hyman, Londres).



$QH[R

Anexo: Listado cronológico de las obras monográficas de Richard Sennett

1970, Families against the city. Middle class Homes of Industrial Chicago:
1872-1890 (Harvard University Press).

1970, The Uses of Disorder.Personal Identity and City Life (Knopf, New York).

1972, Sennett, Richard y Cobb, Jonathan: The Hidden Injuries of Class


(Knopf, New York).

1974, The Fall of Public Man (Knopf, New York).

1980, Authority (Knopf, New York).

1990, The Conscience of the Eye (Knopf, New York).

1994, Flesh and stone: The Body and the City in Western Civilization (W.W.
Norton, New York).

1998, The Corrosion of Character: The Personal Consequences of Work in


the New Capitalism (W.W. Norton, New York).

2003 Respect in a World of Inequality (W.W. Norton, New York).

2005, The Culture of the New Capitalism (Yale University Press, New Haven).

2008, The Craftsman (Yale University Press, New Haven).

2012, Together: The Rituals, Pleasures and Politics of Cooperation (Yale


University Press, New Haven).




También podría gustarte