8 Tips para Mejorar Tu Salud Mental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

GUÍA

8 tips para
mejorar tu
bienestar
psicológico
Hoy en día, tener una buena salud mental resulta todo un reto. Las personas
se encuentran expuestas a un sinfín de sinsabores, problemas, afecciones y
enfermedades con las cuales tienen que lidiar día tras día, haciendo aún
más complicado que puedan tener un bienestar psicológico y una buena
salud mental.

Pero, ¿qué es la salud mental en estos tiempos? La salud mental es un


componente fundamental de la salud en general, está asociada al bienestar
personal y abarca muchos factores, por ejemplo, cómo nos sentimos, cómo
pensamos y hasta el cómo actuamos. Es importante aclarar que, para
garantizar una buena salud mental, nuestro sentir, pensar y actuar deben
estar en total armonía.

Ahora te preguntas, ¿por qué es importante la salud mental? Una buena


salud mental te permite ser consciente de tus capacidades, hacerle frente
a los problemas de la vida, trabajar de forma productiva, sentirte bien contigo
mismo, disfrutar de tus amigos y de tu familia, gestionar tus emociones, y

¿Qué es el bienestar psicológico y cómo se


relaciona con la salud mental?
El bienestar psicológico es un indicador asociado a la satisfacción, al
desarrollo de las capacidades y al crecimiento personal. Tener bienestar
psicológico es garantizar una buena salud mental, ya que a mayor bienestar
psicológico, mejor calidad de vida y por ende, una mejor salud mental.
Además, posee 6 indicadores que lo constituyen: la autoaceptación, la
autonomía, el dominio sobre el entorno, las relaciones positivas con los
demás, el propósito en la vida y el crecimiento personal.

2
8 tips para mejorar tu bienestar psicológico
Si deseas mejorar tu bienestar psicológico e incrementar de forma eficiente
los 6 indicadores, mencionados anteriormente, te recomendamos estas 8
acciones que puedes realizar en grupo o por ti mismo, y que sabemos, te
ayudarán a corregir tus hábitos y tener una buena salud mental:

Practica la gratitud, reconoce tus logros y tu aprendizaje de vida.


Mejora tu alimentación, nutre tu cuerpo con alimentos saludables y
una dieta balanceada.
Realiza actividad física, practica algún deporte que sea de tu agrado o
de tu interés, te mantendrá activo y en movimiento.
Duerme bien, cuida tus horas de sueño, esto te brindará la energía que
necesitas para hacer tus actividades.
Realiza terapia psicológica, te brindará un apoyo para mejorar tu
modo de ver la vida.
Vive y acepta tus emociones, reconoce cómo te sientes y abraza cada
parte de ti.
Practica la autocompasión, sé amable contigo mismo, trátate con
amor y respeto.
Forma mejores relaciones interpersonales, refuerza tus vínculos
amicales y familiares.

3
ESPECIALISTA

Fiorella Salazar
Psicóloga clínica
Licenciada en psicología con experiencia en el área de Psicología Clínica y
de la Salud, y de la Psicooncología. Creadora de contenido Psicoeducativo,
de bienestar psicológico y distintos temas de interés relacionados a la
salud mental.

También podría gustarte