CUADERNILLO GENERAL PSICOLOGIA 23-24-Numerado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 397

1

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

CUADERNILLO DE FORMACIÓN BÁSICA


INTEGRAL PARA EL ALUMNO ASPIRANTE A
LA CARRERA DE LICENCIATURA EN
PSICOLOGÍA

2023-2024

Material de estudio para uso interno de los alumnos del curso de ingreso a la Lic.
Psicología.
2

Introducción a la Vida Universitaria

Prof.: Lic. María Morales

2023-2024
3

1. Introducción

El Ingreso a la Universidad implica cambios, los cuales requieren adaptación, transformación,


reorganización personal, familiar y social. Estos procesos son propios del crecimiento y se dan en esta
etapa de la vida en la que es necesario asumir nuevas formas de afrontar la vida, en ocasiones,
modificando el modo de estudiar, aprender, y otros modos de relación con el conocimiento y las personas
que conforman nuestro entorno académico. Esto es, ser protagonista de su propia trayectoria académica
superior. Este espacio curricular está pensado para ayudarlos a iniciar esta etapa. Para acompañarlos en
este camino de aproximación y adaptación a la vida universitaria.

El ingreso a la universidad nos permite comenzar el proceso de adaptación que conlleva un desafío y, a la
vez la oportunidad de insertarnos en una realidad que ya está organizada, que cuenta con una estructura y
características específicas. En este caso, “tendré que adaptarme a la universidad” significa que tendrás que
aprender progresivamente a relacionarte con otros en un ambiente que cuenta con una determinada
infraestructura, con normas de funcionamiento que regulan sus actividades y una serie de propuestas para
los alumnos que se encuentran ya organizadas y estipuladas.

La clave del “ser universitario” se encuentra en la actitud personal fundada en la responsabilidad


individual.

De esta responsabilidad individual se desprende el trazado del camino o proyecto universitario que estoy
iniciando. Para facilitar este proceso, es necesario tener en cuenta algunos aspectos:

1. La gestión del tiempo: una carrera universitaria requiere que le dediques tiempo y
responsabilidad. No es conveniente que te manejes en este sentido exactamente igual a lo que
venías haciendo en la escuela media.
2. La organización personal: Tratando de ordenar las actividades cotidianas para poder advertir
concretamente si el estudio ocupa un lugar prioritario.
3. Hábitos y técnicas de estudio: Por un lado, las técnicas son las herramientas de trabajo como
estudiante. A mayor calidad y cantidad del material de estudio, tendrás que renovar las estrategias
para poder abordar esta nueva realidad, y, por otro lado, tendrás que adoptar el hábito de un estudio
paulatino y diario, que te permita llevar las materias al día para su mejor aprovechamiento.
4

2. Características Generales del Sistema de Educación Superior Universitario


Argentino
El iniciar un camino nuevo, en el sistema de educación superior, requiere ir conociendo y diferenciando
conceptos importantes. La adquisición de ellos permitirá ir comprendiendo, eligiendo y trazando la
trayectoria educativa personal.

El Sistema de Educación Superior Universitario en Argentina está conformado por instituciones tanto de
gestión pública como privada, con cobertura dentro de todo el territorio nacional.

1. Organización de los estudios universitarios en argentina

Las instituciones universitarias argentinas otorgan títulos de grado y títulos de posgrado, de acuerdo
con el siguiente esquema:
5

NIVEL TITULACIÓN CARACTERÍSTICAS OTROS REQUISITOS

TÉCNICO Deben tener una duración mínima de 2

UNIVERSITARIO, años y medio y una carga horaria mínima

ANALISTA, de 1600 horas reloj.


PREGRADO
ASISTENTE,

ENTRE OTRAS

DENOMINACIONES

LICENCIATURA O Carga horaria mínima de 2600 horas De acuerdo con lo estipulado en


GRADO TITULOS presenciales desarrolladas en un mínimo el Artículo N° 43 de la Ley de

PROFESIONALES de 4 (cuatro) años académicos - expedidos Educación Superior N° 24.521,

EQUIVALENTES por Instituciones de Educación Superior la acreditación de calidad es

(INGENIERO, Universitarias que cuenten con obligatoria para aquellas

MÉDICO, reconocimiento oficial. titulaciones de grado que pudieran comprometer el


ARQUITECTO, interés público poniendo en riesgo de modo directo la
Estas titulaciones habilitan para el ejercicio
ABOGADO, salud,la seguridad, los derechos, los bienes o la
profesional y para el acceso directo al nivelde
ENTREOTROS) formación de los habitantes.
posgrado (especialización, maestría – académica
o profesional- o doctorado).

Tiene por objeto profundizar en el dominio de un Todos los posgrados deben pasar por una instancia
ESPECIALIZACI
tema o área determinada dentro de un campo de acreditación ante la Comisión Nacional de
ÓN
profesional. Para el egreso, requiere la Evaluación y Acreditación Universitaria. Labase de
presentación de un trabajo final individual de datos de carreras de posgrado acreditadas se puede
carácter integrador cuya aprobación conduce al consultar en
otorgamiento del título de “Especialista”, con www.coneau.edu.ar.
especificación de la profesión o campo de Para acceder a la formación de posgrado, de
aplicación. La carga horaria mínima es de 360 acuerdo con lo estipulado en el Artículo 39 bis de
POSGRADO horas reloj, sin contar las dedicadas a la la Ley de Educación Superior N° 24.521, el
elaboración del trabajo final, y deberán incluir postulante deberá contar con título universitario de
horas de formación práctica. grado o de nivel superior no universitario de
cuatro (4) años de duración como mínimo y reunir

Tiene por objeto proporcionar una formación los prerrequisitos que determine el Comité
MAESTRIA
académica y/o profesional. Profundiza el Académico o la autoridad equivalente, a fin de
(ACADÉMICA O
conocimiento teórico, metodológico, comprobar que su formaciónresulte compatible con
PROFESIONAL)
tecnológico, de gestión, o artístico, en función lasexigencias del posgrado al que aspira. En casos

del estado dedesarrollo correspondiente a excepcionales de postulantes que se encuentren

una disciplina,área interdisciplinaria o campo fuera de los términos precedentes, podrán ser

profesional. Para el egreso, requiere la admitidos siempre quedemuestren, a través de las

presentación deun trabajo final individual y evaluaciones y los requisitos que la respectiva

escrito, cuya aprobación conduce al universidad establezca, poseer preparación y

otorgamiento del título de “Magister”. Existen experiencia laboral acorde con los estudios de

dos tipos de Maestría: Maestría académica y posgrado que se proponen iniciar, así como

Maestría profesional. La carga horaria mínima aptitudes y conocimientos suficientes para

es de 700 horas reloj, de las cuales 540 horas cursarlos


serán presenciales, mientras que las satisfactoriamente. En todos los
restantes serán asignadas al trabajo final u
otras actividades complementarias.
6

3. Elección y Vocación
Elegir una profesión o un trabajo es una de las tareas más importante que realiza una persona, porque
implica de alguna manera elegir un modo de vida que nos permita autorrealizarnos, satisfacer nuestras
necesidades de crecimiento personal y materiales participando en la sociedad con responsabilidad y
compromiso por medio de la labor que desempeñemos. Cuando elegimos buscamos que esa elección se
relacione con nuestra vocación.

Pero ¿qué es la vocación? Es una búsqueda, más que un don como comúnmente se piensa. La misma
supone acciones personales y compartidas, teniendo en cuenta lo que quiero y lo que hay; realizar
averiguaciones y exploraciones orientadas a elegir una actividad que nos comprometa, a la que podamos
atribuirle sentido y que podamos disfrutar realizándola. Entendida de esta manera, la vocación se va
construyendo a lo largo de la vida, a partir de las experiencias con diversas actividades, de las relaciones
con otras personas, de las metas que queremos alcanzar y del reconocimiento de las condiciones y los
esfuerzos que éstas últimas significan.

Como hemos dicho, la vocación es búsqueda, por lo que elegir una carrera basada en las preferencias,
requiere buscar información lo más completa posible sobre:

Características de la carrera:

• Organización del plan de estudio de la carrera.


• Ciclos que abarca la carrera.
• Duración.
• Contenidos básicos de las asignaturas.
• Requisitos de ingreso.
• Régimen de alumnos y normativas.
• Organización de la Universidad.
• Los servicios que brinda la Universidad.

Rol y campo profesional:

• Qué hace el egresado, cómo, dónde, y con quién.


• Demandas de trabajo.
• Necesidades que tiene la sociedad respecto de esa profesión.
• Relación con otras profesiones.
• Función social, áreas y problemas de investigación.
• Condiciones actuales de trabajo y remuneración, etc.

Tener en consideración los aspectos arriba mencionados, nos ayudará a afianzar la elección de profesión
realizada.
7

4. Conclusiones
Para finalizar, es importante recordar que una carrera universitaria implica un plan de formación
profesional y, en algunas de ellas, de investigación.

Cuando ingresamos a una carrera realizamos un recorrido de aprendizaje a través de un Plan de Estudios.
Este plan no es un conjunto de materias para rendir ‟sino que organiza los conocimientos, las
habilidades y las aptitudes, que se espera adquiera el estudiante durante el cursado”. Los
conocimientos pueden estar organizados en ciclos, áreas o ejes. Es importante que los conozcas, pues van a
constituirse también en una suerte de “hoja de ruta” y de “plan de trabajo” para los próximos años.

La elección de una carrera universitaria supone así mismo, participar en una comunidad de aprendizaje,
reconocer los problemas propios del área de conocimiento y aquéllos que comprometen a la institución y a
la sociedad de la que formas parte. Por eso requiere una actitud proactiva por parte del alumno en su
trayectoria educativa.

A continuación, encontrarás el Plan de Estudios de la carrera de Lic. en Psicología de la Universidad


Católica de Cuyo:
8

Cod. ASIGNATURAS Para cursar


Regimen Para rendir Despliegue
Correlatividades

Regular Aprobada Aprobada


PRIMER AÑO
01 Introducción a la Filosofía Anual
02 Sociología Anual
03 Antropología Cultural promo 1º Semestral
04 Psicología del Desarrollo I Anual
05 Historia y Corrientes de la Psicología promo 2º Semestral
06 Introducción a la Psicología 1º Semestral
07 Teoría de la Personalidad 06 06 2º Semestral
08 Lógica y Epistemología promo 1º Semestral
09 Psicoanálisis Anual
10 Seminario de Integración I promo 1ºSemestral

SEGUNDO AÑO
11 Antropología Filosófica 01 01 Anual
12 Bases Neurobiológicas de la Conducta 06 06 Anual
13 Psicología del Desarrollo II 04 04 Anual
14 Metodología de la Investigación I promo 08-06 08-06 1ºSemestral
15 Introducción a la Psicopatología 06-07 06-07 1º Semestral
16 Teoría y Abordaje Gestáltico 05-06 05-06 2º Semestral
17 Teoría y Abordaje Cognitivo Cond. 05-06- 05 06- 12 2ºSemestral
18 Teoría y Abordaje de la Logoterapia 05-06 05-06- 01 1ºSemestral
19 Seminario de Integración II promo 10 1ºSemestral
20 Teología I promo 01 01 2ºSemestral

TERCER AÑO
21 Sistemas Sociales promo 02- 05 1ºSemestral
22 Psicología del Desarrollo III 13 04 13 Anual
23 Neuropsicología 12 06 12 2ºSemestral
24 Metodología de la Investigación II promo 14 2ºSemestral
25 Psicoestadística promo 14 08 - 06 14 1ºSemestral

26 Psicopatología del Adulto y Geronte 12-15 06 – 07 12-15 Anual


27 Técnicas de la Exploración Psicol. I promo 04 - 06 Anual
28 Teoría y Abordaje Sistémico 05- 06 05-06- 21 2ºSemestral
29 Optativa I promo 2ºSemestral
30 Taller de Reflexión I promo 2ºSemestral
31 Teología II 20 01 20 1ºSemestral
CUARTO AÑO
32 Discusión Filo. De los Paradigmas Ps promo 01-05-06-11 Anual
33 Psicofarmacología 23-26 12-15 23-26 2º Semestral
26-27
34 Técnicas de la Exploración Psicol. II promo 12-15 26-27 - 22 Anual
-22
35 Psicopatología Infanto-Juvenil 23 12 - 13 23 1º Semestral
36 Psicología Educacional 21-13 04-06-12 21-13 1º Semestral
37 Psicología Social y Comunitaria 28-21 02 28-21 1º Semestral
38 Abordaje Psicoanalítico de Adulto 09-26 15 - 22 09-26-34 2º Semestral
39 Abordaje Ps. Infanto-Juvenil 09-23 12- 13 09-23 - 35 2º Semestral
40 Ética General y Profesional promo 01-06 -11 2º Semestral
41 Optativa II promo 2ºSemestral
42 Taller de Reflexión II promo 30 2ºSemestral
QUINTO AÑO

43 Proceso Psicodiagnóstico 34-35 26 – 27 34-35 1º Semestral


44 Psicología Jurídica 26-21 1º Semestral
45 Psicología Laboral y Organizacional promo 21-28 02-03-05 21- 28 1º Semestral
46 Optativa III promo 1º Semestral
47 Optativa IV promo 2º Semestral
48 Taller de Reflexión III promo 42 30 2º Semestral
49 Doctrina Social de la Iglesia 31 2º Semestral
SEXTO AÑO
36-37-3
01 a 31
50 Practica Profesionales Supervisadas 8-39 -44
34 -40
- 45
51 TIF 01 -50
9

Licenciatura en Psicología de la Facultad de Filosofía y


Humanidades
RMNº857/17 Carrera Acreditada por CONEAU ResNº 1113/14
Ingles Básico
Inglés Técnico
10

Bibliografía

- Tutores Exactas (2018) Introducción a la vida universitaria. UTN.


- Estupiñán T., Fernández S. Iglesias M. (2014) Taller de Vida Universitaria.
Facultad de educacional elemental y especial.
- Ministerio de Educación de la Nación: https://www.argentina.gob.ar/educacion
- Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
(CONEAU): http://www.coneau.gob.ar/CONEAU
- Plan de Estudios: https://ffh.uccuyosj.edu.ar/
11

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

Lic. Prof. Natalia Arevalo


Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

CURSO DE INGRESO 2023-2024

Material de estudio para uso interno de los alumnos del curso de ingreso a la Lic.
Psicología.
12
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
PROGRAMA ANALÍTICO

FUNDAMENTACIÓN

Considerando la actualidad y la evolución de nuestra sociedad, es necesario


remitirse especialmente al estudiante, en todas sus vivencias. Resulta importante no
dejar de lado los grandes cambios que implica el pasaje de etapa desde la escuela
secundaria hacia la universidad, tomando en cuenta todo lo que conllevan estos
cambios en el desarrollo: nuevas formas de relacionarse, adaptación a nuevas
responsabilidades y toma de nuevas decisiones que impliquen ir logrando
paulatinamente la independencia que involucra la inmersión del sujeto en este nuevo
desafío.

El desarrollo de este espacio se emprende valorando las expectativas que entraña


develar la vocación que los convoca, como así también contemplando las
inquietudes propias del estadio evolutivo por el que atraviesa el joven.

El curso de ingreso es un lugar propicio en el que se favorece que el aspirante cuente


con una posibilidad para responder sus cuestionamientos, detectar y reconocer las
competencias y habilidades necesarias para este desempeño profesional, a través
de la interacción y participación activa con sus pares y docentes.

Con tal objeto el presente curso, se instará al alumno a la reflexión sobre la vocación
y motivación que les impulsó a la elección: El ser del psicólogo, rol profesional,
funciones, actividades exclusivas, competencias y perfil del egresado, junto con los
conceptos básicos referidos a la Psicología como ciencia, su historia y sus escuelas.

Como así también se facilitará a los alumnos conceptos básicos sobre Neurobiología
de la conducta, conceptos de salud mental y de psicopatología.
13
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:

● Iniciarse en el estudio de la psicología como ciencia a través de contenidos


conceptuales reflexivo-vivenciales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

● Introducirse en el conocimiento del campo ocupacional del Licenciado en


Psicología, y del perfil del egresado.
● Reconocer las propias aptitudes y competencias para el consecuente
ejercicio profesional.
● Identificar las características que tiene la Psicología como ciencia, sus
antecedentes e inicios.
● Adquirir conocimientos referidos a la evolución histórica de la Psicología en
relación a las distintas escuelas y líneas terapéuticas.
● Comprender y manejar adecuadamente el vocabulario específico de la
profesión.

METODOLOGÍA
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA:

Con el propósito de cumplir el objetivo general y los objetivos específicos, se


propone participación activa y dinámica de los alumnos a través de una amplia gama
de recursos didácticos:

✔ Dinámicas grupales: para entrenar habilidades de comunicación y


reflexión.
14
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

✔ Modelo expositivo-explicativo: como herramienta de enseñanza-


aprendizaje prioritaria en la segunda etapa, para optimizar la internalización de
conceptos teóricos básicos requeridos para la aprobación del cursillo.
✔ Recursos virtuales: como ámbito para promover el pensamiento crítico-
reflexivo.

✔ Recursos Metacognitivos: chequeos de lectura y comprensión a través de


sondeos múltiple opción, juegos wordwall.net, etc.

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN:

● Examen Final Integrador.


15
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS

EJE I: EL SER PSICOLÓGICO Y EL QUEHACER DEL PSICÓLOGO

● Vocación como camino de desarrollo profesional. Profesión. Concepto,


generalidades.
● Ser Psicólogo. Rol. El Psicólogo como herramienta de trabajo. Habilidades socio-
afectivas que un psicólogo debe desarrollar. Características personales.
● La formación profesional del Psicólogo. Supervisión, terapia personal y formación
académica.
● Ley del ejercicio profesional. Áreas de la Psicología definidas por la ley provincial.
Nociones básicas de Ética Profesional. Función del psicólogo como agente de
salud. Actividades profesionales reservadas al título en las diferentes áreas.
● Perfil del Egresado.
● Evaluación Psicológica. Psicodiagnóstico. Test. Conceptos básicos.

EJE II: LA PSICOLOGÍA, SU HISTORIA Y SUS ESCUELAS

● Concepto de Ciencia. Ciencia Formal y Ciencia Fáctica.


● Concepto de Psicología. Qué estudia Psicología. La Conducta en Psicología.
● Historia de Psicología. Inicio y antecedentes de la psicología. Evolución histórica
de la Psicología. Escuelas y Líneas terapéuticas. Estructuralismo. Funcionalismo.
Conductismo. Psicología de la conducta. Psicología de la Gestalt. Psicología
humanista. Psicología existencialista. Psicología Sistémica. Psicología
Cognoscitiva. Neuropsicología.
● Personalidad. Componentes.

EJE III: INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA PSICOANALÍTICA.

● Historia de la Teoría Psicoanalítica. Sigmund Freud.


16
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

● Conceptos fundamentales: descubrimiento del Inconsciente y Sexualidad Infantil.


● Funcionamiento del aparato psíquico. Primera Tópica. Segunda Tópica.
● Mecanismos de Defensa

EJE IV: BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO

● Neuroanatomía y Neuropsicología. Conceptos básicos.

● Introducción y organización del sistema nervioso. Sistema nervioso central y


periférico.

● Principales divisiones del sistema nervioso central.

● Principales divisiones del sistema nervioso periférico

● Psiconeuroinmunoendocrinología. Concepto.

EJE V: SALUD MENTAL

● Definición de Salud Mental según OMS. Determinantes de la Salud Mental.


Promoción y Protección de la Salud Mental.
● Ley Nacional de Salud Mental 26657
● Ley Provincial de Salud Mental N°6976
● El papel del Psicólogo en la Salud Pública.

EJE VI: PSICOPATOLOGÍA

● Nosografía y Nosotaxia. Patología: Definición, conceptos básicos. Enfermedad


mental, “Trastorno mental” y “Enfermedad médica”.
● Psicopatología. Conceptos Relevantes: Juicio de Realidad. Conciencia de
Enfermedad.
● Estructuras psicopatológicas. Neurosis. Psicosis. Psicopatías. Trastornos de
Personalidad. Otros trastornos y enfermedades.
17
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

EJE I:
EL SER PSICOLÓGICO Y EL QUEHACER
DEL PSICÓLOGO
18

VOCACIÓN: CAMINO DE CRECIMIENTO.

Los jóvenes y sus problemáticas vocacionales, no son más que el reflejo de esta época
de aceleradas transformaciones, el no pensar en proyectarse en un futuro, el no saber
qué hacer con el tiempo libre, responde a nuevos patrones culturales, no solo a una
simple indiferencia frente a la vida.

El no proyectarse en un futuro e incluso el desinterés por el crecimiento intelectual o


cualquier cosa que implique compromiso y dedicación, nos habla de un sin número de
causales, de un significado y no solo una rebeldía adolescente que busca resistirse al
crecimiento.

Al pensar en jóvenes universitarios, debemos pensar en una etapa de grandes cambios.


Este pasaje conlleva para el joven grandes consecuencias que se reflejan en todos y
cada uno de los aspectos de su vida.

Es natural que al dar este paso, poner en acción la vocación, aparezcan temores frente
a lo nuevo o lo desconocido. Debemos reconocerlos y aceptarlos como algo natural,
propio del proceso, seguros que por medio de los cambios creceremos como personas.

Es el momento de incorporarse al mundo adulto, de proyectarse su propio camino. La


responsabilidad, compromiso y la autonomía son valores que se deben desarrollar.

Responsabilidad implica hacerse cargo de la situación actual, es decir tomar en sus


manos su proyecto y articular los medios para alcanzarlo. Por otro lado el compromiso,
que será con uno mismo y con los demás, con lo que soy y lo que seré, con aquellos
que buscaran de nosotros. Y por último la autonomía en la toma de decisiones.

Es necesario poder pensar y poner en palabras lo que deseamos para nuestra vida,
plantearnos nuestras metas, lo que quisiéramos lograr, las actividades que nos gustaría
19
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

hacer. Lograr todo esto y más implica compromiso y dedicación. Si no queremos que
esto quede en una simple teoría o palabra es necesario poner nuestra voluntad al
servicio de nuestro proyecto.

Sólo instalados en el descubrimiento y el desarrollo de aquello que verdaderamente


somos, podemos dar y recibir del mundo. Pero ¿dónde hallar la vocación? A cada paso
nuestras circunstancias internas y externas nos hablan de ella; la vida misma nos invita
a comprometernos con ese llamado que no claudica con el tiempo y que se renueva si
a nuestra vocación apostamos.

¡Bienvenido a la universidad donde tu vocación es el camino al crecimiento


personal!

VOCACIÓN

Una de las acepciones, la que nos compete acá es referida a la inclinación o interés
que una persona siente en su interior para dedicarse a una determinada forma de vida
o un determinado trabajo.

La vocación (del latínvocāre; llamar o llamado) es el deseo de emprender una carrera,


profesión o cualquier otra actividad cuando todavía no se han adquirido todas las
aptitudes o conocimientos necesarios.

VOCACIÓN HUMANA alude al llamado interior que todo ser humano recibe para
desarrollar sus propias potencialidades. Tal llamado no se limita a la vocación
profesional, aunque la incluye. Todos los seres humanos tenemos una vocación única
e irrepetible que consiste en ser más nosotros mismos y que, lejos de encerrarnos en
una actitud egoísta, nos compromete a la vez con nuestra esencia, con el prójimo, con
el mundo y con la trascendencia.
20
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

PROFESIÓN

La palabra profesión proviene del latín “professio”, es la acción y efecto de profesar


(ejercer un oficio, una ciencia o un arte.) Es el empleo o trabajo que alguien ejerce y
por lo que recibe una retribución económica.

Profesionales: Es el grupo humano que se caracteriza por tener un cuerpo de


conocimiento, específico que le permite poseer capacidades y técnicas particulares;
haciéndolos acreedores de un prestigio social, generando expectativas de confiabilidad
moral que se expresan en un código de ética.

El “ethos” de una profesión es el conjunto de aquellas actitudes, normas éticas


específicas y maneras de juzgar la conducta moral.

Este fomenta la adhesión de sus miembros a determinados valores éticos, estímulo


entre colegas para que cada uno se mantenga fiel a sus responsabilidades
profesionales, conductas profesionalmente correctas y aspectos que marquen la forma
correcta de comportarse en la relación profesional con las personas.

La ética profesional se encuentra nucleada en el código de ética profesional,


entendiendo este último como la organización sistemática de las responsabilidades
morales que provienen del rol social y de las expectativas que las personas tienen
derecho a exigir en la relación con el psicólogo y su rol.

SER PSICÓLOGO. El ROL

El psicólogo surgió por una necesidad de la humanidad. Haciendo referencia


específicamente a su tarea después de la segunda guerra mundial, en principio como
colaboradores de los médicos.
21
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Es importante destacar que si bien con el tiempo se modifican las situaciones


originarias, la profesión varía con las épocas, las circunstancias particulares de la
sociedad y sobre todo en la comunidad en que se realiza su desempeño profesional.
También se debe considerar la cultura en la que está inserto. Por lo tanto, teoría y
práctica se implican en una praxis en permanente evolución.

Después de un tiempo, la labor profesional debe ser repensada en forma continua. El


profesional psicólogo debe ser el primero en estar atentos a una sana revisión, abiertos
a una auto-transformación que asegure la vitalidad de la principal herramienta de
trabajo, su personalidad sana y predispuesta a la auto-observación, auto-crítica, de
reflexión y por tanto de un esclarecimiento personal permanente.

No debe olvidarse que la principal herramienta, es su personalidad, esto no significa


que el profesional antepone prejuicios personales y por sobre todo no debe juzgar, sino
acompañar. En el caso que sus conceptos personales le impidan ese objetivo, lo ético
es no actuar profesionalmente, derivar y así no cometer iatrogenia.1

El psicólogo tiene un ámbito y una función que le son particulares, posee un objeto de
estudio propio, objetivos precisos y particulares que le confieren una identidad
profesional.

Dice Hugo Polcan en El Rol del Psicólogo (1989) “Un ejercicio profesional está sujeto
a cambios y tensiones, ya que el conflicto es inherente a la existencia humana. Si a ello
se añade el que la profesión sea todavía nueva, no es difícil suponer que surgirán
dificultades en ese terreno. Con todo, en el caso particular del psicólogo, la frecuencia
de situaciones conflictivas alrededor de su desempeño revistió hasta hace poco cierta
relevancia, por lo cual la cuestión nos ha merecido algunas consideraciones.”

1
La iatrogenia o yatrogenia (del griego “iatros”, “médico”; “geno”, “producir” y “-ia”, “cualidad”) es una
alteración negativa que se produce en el paciente como resultado de la terapia que se le ha aplicado.
22
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Referido a la personalidad del psicólogo señala “En primer lugar, muchas veces la
fuente de conflictos reside en las características personales del psicólogo. El
“instrumento” básico del psicólogo es su propia personalidad y ella resulta altamente
implicada en la tarea, haciendo que los factores personales, para bien o para mal,
incidan en esta actividad en mayor medida que en otras. En tal caso, su desempeño
profesional se convierte en caja de resonancia de sus modalidades, con los
inconvenientes que ello supone.

Puede suceder que en algunos psicólogos la elección profesional haya consistido


claramente en buscar resolver conflictos personales a través del conocimiento teórico
de la psicología.

Es cierto que a veces tales conocimientos resultan, sino la causa, al menos la ocasión
de una toma de conciencia de los trastornos: cuando esto sucede, el psicólogo en
formación debe buscar la resolución de sus conflictos por otra vía (por ejemplo la
psicoterapia) y ello nos interfieren luego en la tarea profesional; más aún: puede ser
instrumentalizada en beneficio propio y de los demás.

HABILIDADES SOCIO-AFECTIVAS QUE UN PSICÓLOGO DEBE DESARROLLAR.

El desarrollo de las habilidades socio-afectivas debe darse de manera paulatina al


desarrollo personal del sujeto, es decir del profesional.

En primer lugar, se debe desarrollar la conciencia de uno mismo, es decir, identificar


estados corporales y anímicos, como así también reconocer e identificar sentimientos,
reacciones y pensamientos que son propios.

Por otro lado, se debe aprender a reconocer nuestras propias acciones, a esto nos
referimos al hablar de poder advertir los resultados de nuestras acciones u omisiones,
como así también poder identificar si un sentimiento está gobernando una decisión.
23
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

En tercer lugar, encontramos el trabajo de manejar nuestros sentimientos y del estrés,


identificar situaciones de exigencia o tensión que podrían ocasionar un colapso; una
vez identificados aprender a controlarlos enfrentando diferentes situaciones.

También en este proceso de adquirir habilidades el sujeto debe identificar pautas y


reacciones en la propia vida emocional, aceptándose a sí mismo, es decir reconocer
sus potencialidades y debilidades.

La seguridad en uno mismo es otro elemento importante, confiar adecuadamente en


los recursos personales para resolver y sortear las diferentes adversidades. Sin lugar a
dudas, la cautela debe dominar el accionar de todo profesional, brindando un equilibrio
en su confianza, con el objeto de no caer en la nefasta omnipotencia.

Por último, lograr una conexión empática, lo que significa no solo saber comunicarse
sino llegar a comprender los sentimientos y preocupaciones de los demás, saber
escuchar al otro, sabiendo diferenciar entre lo que el otro dice y mis reacciones. Todo
esto permitirá al profesional psicólogo identificar situaciones conflictivas y ayudar a
resolver problemáticas a los demás.

Muchas veces la sola presencia del psicólogo recuerda a los otros, por lo menos a nivel
inconsciente, aspectos negados u ocultos de la situación, que pueden producir rechazo,
en palabras de la ciencia psicológica, resistencias.

En consecuencia, la desconfianza y la ambivalencia puede resultar la reacción habitual


del medio hacia el psicólogo.

Aun cuando no hable, éste puede ser vivido como un acusador. Su función es, por
esencia, vivificadora, movilizadora y productora de cambios hacia el desarrollo, pero
también, para los mecanismos defensivos que se resisten al cambio dentro de las
personalidades, él se torna indudablemente peligroso.
24
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Por todo esto es que lograr una conexión empática es fundamental para el éxito de la
labor, la reactividad de los otros a veces se agrava a causa del estilo profesional del
psicólogo. Con frecuencia, su enfoque constituye un contraste demasiado notorio con
las actitudes imperantes en ciertos ambientes. Su respeto por la libertad del otro, su
búsqueda por percibir lo que realmente está sucediendo y su aceptación de lo que
difiere de sus propias modalidades no siempre resultan fácilmente comprensibles.

Para sortear esta problemática el profesional deberá desarrollar y hacer suya las
virtudes de la prudencia, templanza, fortaleza y justicia.

La formación del psicólogo

Lo considerablemente importante es que el estudiante logre adquirir una identidad


profesional, conocer su rol e internalizado de tal manera que le resulte connatural. Debe
adquirir una mentalidad y un criterio psicológico, porque eso, antes que ninguna otra
cosa, le dará sentido a cuanto pueda conocer teóricamente, es decir podrá permitirle
trasladar a la práctica todos los conceptos teóricos.

En relación a las condiciones personales del psicólogo, debe destacarse, que es una
necesidad asegurar que los candidatos a la profesión posean las condiciones
personales requeridas, es decir, no sólo intelectuales sino también emocionales y
caracterológicas. Es imprescindible partir del hecho que si bien la personalidad del
especialista tiene incidencia en el desempeño de cualquier profesión, esta cuestión, en
el caso del profesional psicólogo, se convierte en un elemento definitorio.

En lo que respecta a la formación práctica del futuro profesional, la misma merece


atención especial. Durante el cursado de la carrera, el estudiante necesita desarrollar
capacidades y habilidades en el manejo de situaciones, de técnicas operativas y de
entrevistas.
25
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

A fin de que el egresado logre comenzar a practicar su profesión con competencias


desarrolladas es que, desde la Universidad, se favorecen situaciones que permiten al
alumno participar de actividades profesionales reales “en directo” con una adecuada
supervisión. Las mismas se establecen tanto en los espacios prácticos en diversas
cátedras como así también específicamente en las PPS (Prácticas Profesionales
Supervisadas); las cuales son adecuadamente ejecutadas y Supervisadas al culminar
el cursado de la carrera de grado.

Así mismo es una necesidad la participación activa de Grupos Operativos o Grupos de


Reflexión facilitados en el contexto universitario durante el cursado de la carrera para
el aprendizaje del rol profesional, que favorece el autoconocimiento y el reconocimiento
de fortalezas y limitaciones personales.

De gran consideración es formar a los profesionales para nuestro medio, no psicólogos


“universales” tomando en cuenta las necesidades de cada comunidad, sociedad, de
cada país, que son diferentes. El profesional en Psicología debe considerar
ampliamente la influencia que posee la cultura en cada pueblo, incluyendo los valores
y las creencias a las que adhieren el grupo humano, al que él y sobre todo sus pacientes
pertenecen.

Podemos decir que la formación del profesional Psicólogo se sostiene en tres pilares
fundamentales que facilitan un responsable ejercicio profesional. Los mismos son: La
Supervisión, Terapia Personal y formación académica que promueva una
actualización permanente de conocimientos.

La SUPERVISIÓN es la actividad necesaria para el profesional responsable, es un


espacio reservado para la revisión y reformulación de la teoría en relación con la
práctica. Intenta analizar situaciones clínicas que por sus características perturban la
conducción del proceso terapéutico, reformular objetivos o confirmar los ya planteados.
26
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Se trata de consultar el abordaje de las diferentes situaciones con un profesional que


cuente con mayor experiencia. El profesional Psicólogo comenta las estrategias que
son aplicadas o diseñadas para ser aplicadas, y el supervisor ofrece su opinión acerca
de las mismas. Permite la exploración de respuestas posibles; la elección de la opción
más adecuada y estimula la autocrítica, el intercambio de saberes, la articulación
coordinada de los miembros del equipo. Permite una mejor calidad de atención, un
análisis del caso más completo, ya que se plantea más de un punto de vista y una
formación continua de los profesionales que la realizan.

En relación a la TERAPIA PERSONAL, se recomienda que el profesional psicólogo


realice un tratamiento personal a fin de revisar sus conflictos internos y dificultades
tanto en la vida personal como así en lo que respecta al trabajo profesional; de modo
tal que pueda realizar el mismo desde una posición equilibrada y saludable, en la cual
no se interfieran dificultades personales en el ejercicio de la profesión. Este aspecto es
fundamental sobre todo en el ejercicio de la psicología, tomando en cuenta al psicólogo
como agente de la salud mental.

En cuanto al tercer pilar de la formación del psicólogo, decimos que es fundamental


que el profesional continúe con su FORMACIÓN ACADÉMICA incluso luego de estar
matriculado y habilitado para ejercer la profesión. Esto es, por un lado, indispensable
en relación a la especialización en una rama, escuela o temática a trabajar de la
psicología e intentar ser un erudito en la práctica elegida para trabajar; y por otro lado,
la psicología, como toda ciencia, se encuentra en permanente revisión y existe una gran
cantidad de investigación que permite desarrollar nuevas teorías para ayudar a las
personas desde las diferentes ramas; es por ello que resulta de suma importancia
mantenernos ACTUALIZADOS en los descubrimientos que se relacionan con el
ejercicio de la profesión.

En relación a esto, a continuación, se detalla en qué consiste la formación académica


del psicólogo desde el inicio de la misma incluyendo las posibles formaciones de
posgrado.
27
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

La preparación para una carrera en psicología comienza con el estudio de grado, que
tiene una duración de 6 años, Prácticas Profesionales Supervisadas en cada una de
las áreas y un Trabajo Integrador Final (TIF). El título de grado de licenciatura habilita
a la persona, luego de su matriculación en el Colegio de Psicólogos provincial, a
desarrollarse como profesional en Consultorios particulares; Hospitales; Clínicas;
Empresas Públicas y Privadas; Establecimientos educativos públicos y privados en
todos sus niveles; en el ámbito judicial; Orientación a niños, adolescentes, jóvenes,
adultos, gerontes, grupos, parejas, familias; Trabajo interdisciplinario y la investigación.

Luego de obtener el título de grado, el psicólogo puede acceder a estudios o


perfeccionamientos posteriores que le proporcionarán eficacia en un área de
especialización psicológica, esta instancia se denomina estudio de posgrado. Ellos
pueden ser, por un lado, especialización, maestría que consiste en un estudio
profundo sobre un subcampo específico, trabajo de campo y presentación de tesis, con
una duración de un mínimo de dos años. Por último, tenemos el doctorado, con una
duración entre 5 a 7 años sobre una sub-especialidad en psicología, con presentación
de tesis, que siempre debe considerar un tema inédito y un aporte a la ciencia. También
debe destacarse la posibilidad de pos-doctorados.

La psicología, como ciencia dinámica, acompaña los cambios y evoluciones sociales y


consecuentemente al hombre, es por eso que necesita de profesionales
comprometidos que busquen estar en permanente formación para dar respuesta a
estos nuevos paradigmas y realidades de nuestra sociedad, de la humanidad.
28
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

LA FUNCIÓN DEL PSICÓLOGO COMO AGENTE DE SALUD.

El rol del psicólogo se define por los objetivos de su accionar y el modo de operar con
la realidad. Promueve el desarrollo de la personalidad hacia la madurez y la felicidad,
contribuyendo a la armonía y la plenitud del ser. Procura que la vida del hombre, sus
conductas y relaciones sean cada vez más humanas. Ayuda a internalizar los valores
que el hombre necesita para corporizarlos en toda su obra. Procura esclarecer, es decir
hacer explícito lo implícito, hacer consciente lo inconsciente. Contribuye a resolver
conflictos y temores con el objeto de proveer la seguridad y libertad que le es propia a
la persona. Incluyendo la tarea de promover la realización de las potencialidades de los
sujetos.

La psicología es una ciencia compleja y con muchas diferentes maneras de observar


la mente y el comportamiento humano y de aplicar los conocimientos obtenidos.

El ejercicio de la profesión se desarrolla en niveles, individual, grupal, institucional y


comunitario ya sea en la forma pública o privada en las áreas de la psicología clínica,
educacional, laboral, jurídica y social.
29
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

LEY 5.436
SAN JUAN, 19 de septiembre de 1985 Boletín Oficial, 19 de noviembre de 1985
Vigente, de alcance general

Inf. Digesto: CONSOLIDADA. VIGENTE EN LEY PROVINCIAL 303-A Id SAIJ:


LPJ0005436

LA CÁMARA DE REPRESENTANTES SANCIONA CON FUERZA DE LEY:


ARTÍCULO 1.- Queda constituido el "Colegio de Psicólogos de la Provincia de San
Juan" entidad que actuará como persona de Derecho Público, con capacidad para
obligarse pública y privadamente. -

ARTÍCULO 2.- El Colegio de Psicólogos estará formado por los psicólogos que
ejerzan en la provincia y estén matriculados en el registro que a ese efecto llevará
la entidad. -

ARTÍCULO 3.- A los efectos de esta Ley, se considerará ejercicio de la Psicología la


aplicación de técnicas específicamente psicológicas en la conducta humana, en la
enseñanza, el asesoramiento, los peritajes, la investigación y la salud mental. -

ARTÍCULO 4.- El ejercicio de la Psicología se desarrollará en los niveles: individual,


grupal, institucional y comunitario ya sea en la forma pública o privada en las áreas
de la Psicología Clínica, Educacional, Laboral, Judicial y Social. a) Se entenderá
por área de la Psicología Clínica: La esfera de acción que se halla en hospitales
generales psiquiátricos, neuropsiquiátricos, centros de salud mental, clínicas e
instituciones privadas de la misma índole y en práctica privada de la profesión. b)
Por área de la Psicología Educacional: La esfera de acción que se halla en
Instituciones educativas y en la práctica privada de la profesión. c) Por área de la
psicología Laboral: La esfera de acción que se realiza en las instituciones donde
están implicadas actividades vinculadas al trabajo, en gabinetes e instituciones
creadas a tal fin y en la práctica privada de la profesión. d) Por área de la Psicología
30
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Jurídica: La esfera de acción que se realiza en los Tribunales de Justicia, Institutos


Penitenciarios de internación de menores y en la práctica privada de la profesión.
e) Por área de la Psicología Social: La esfera de acción relacionada con todas las
instituciones, grupos y miembros de la comunidad que, en cuanto fuerza sociales
afectan la conducta del individuo, industrias y organismos oficiales instituciones de
la investigación sobre la opinión pública, centro de investigación psicológicas,
antropológicos, las empresas publicitarias y demás afines con la perspectiva que
todas las áreas ocupacionales del psicólogo reciban aportes de la Psicología
social. La aplicación de las especialidades en las áreas descriptas se hará
extensible a todas aquellas instituciones que requieran el ejercicio profesional
específico de cada especialidad. Asimismo la enumeración de las áreas no limita
la promoción de nuevas especialidades que requieran su formación particular y
aplicación específica para un mejor servicio a la comunidad determinando así otras
áreas ocupacionales.-

* ARTÍCULO 5.- Se considerará ejercicio de la profesión de psicólogos: a) En el área


de la Psicología Clínica: La exploración psicológica de la estructura dinámica y
desarrollo de la personalidad; la orientación psicológica para promoción y
prevención del equilibrio de la personalidad; la investigación y formulación de
diseño experimentales, el diagnóstico y tratamiento de los conflictos y tensiones
de la personalidad, mediante psicoterapia o terapia psicológica, otras actividades
que con el mismo objetivo, requieran el uso de instrumentos y técnicas
estrictamente psicológicas. b) En el área de la Psicología Educacional: Investigar,
orientar, operar y enseñar en todos los niveles de la educación, en la medida que
en ella indican factores psicológicos con el fin de crear juntamente con los datos
provenientes de otros profesionales, el clima más favorable para lograr el éxito del
aprendizaje analizando mediante sus técnicas específicas, los problemas que
graviten en la tarea educativa derivada de la configuración psíquica y del medio
social en que se desenvuelve. c) En el área de la Psicología Laboral: La selección,
organización, desarrollo y distribución del personal, evaluación de puestos y
tareas, estudios de motivaciones, investigación y propuestas del sistema de
31
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

producción a través de los cuales el hombre encuentra un medio de realización


creando el clima más favorable para la educación del trabajo del hombre,
investigación de las causas psicológicas de accidentes en el ámbito laboral y
asesoramiento sobre la prevención de los mismos, la actuación sobre las tensiones
de grupos propendiendo a prevenir, conservar y promover la salud psíquica de los
integrantes de la institución laboral. d) En el área de la Psicología Jurídica: El
estudio de la personalidad del sujeto que delinque, la rehabilitación del penado, la
orientación psicológica del liberado y de sus familiares, la actuación sobre las
tensiones grupales en institutos penales con tareas de psicohigiene; la
colaboración en peritajes; empleando los instrumentos específicos; la realización
de peritajes y estudios y de conflictos familiares. e) En el área de la Psicología
Social: El estudio en general del comportamiento del individuo en relación con el
grupo dinámico, la investigación de las actividades de las personas, su nivel de
aspiración, motivaciones, tendencias, opiniones, problemas de comunicación de
pequeños y grandes grupos. El ejercicio de la profesión del psicólogo cualquiera
fuera su área, podrá desarrollarse interdisciplinariamente. Igualmente se
considerará ejercicio del psicólogo, la orientación vocacional y profesional, la
enseñanza y la difusión del conocimiento y técnica psicológica. En cualquiera de
los campos de aplicación de la Psicología, el Psicólogo podrá aplicar técnicas
psicométricas y proyectivas, sin perjuicio de las facultades de los médicos
especialistas.-

ARTÍCULO 6.- El ejercicio de la profesión de psicólogo, en cualquiera de las áreas de


la psicología sólo se autorizará a aquellas personas que, como consecuencias de
haber cursado una carrera universitaria mayor, posean títulos habilitantes de
Psicólogos, Licenciados en Psicología, o Doctor de Psicología, previa obtención
de la matrícula profesional correspondiente a la inscripción en el Código de
Psicólogos de la Provincia de San Juan.

a) Los que tengan título válido y habilitante de psicólogo. Licenciados en Psicología o


32
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Doctor en Psicología expedido por la Universidad Nacional o Privada autorizada


conforme a la legislación universitaria y habilitada de acuerdo con la misma. b) Los
que tengan título otorgado por la Universidad Extranjera de igual jerarquía,
perteneciente a un país con el que exista, en vigencia tratado de reciprocidad,
habilitados por una Universidad Nacional. c) Los profesionales extranjeros con
título equivalente de prestigio internacional reconocido y que estuvieran de tránsito
en el país, cuando fueran requeridos por el Código de Psicólogos o un ente estatal
en consulta de su exclusiva especialidad, previa autorización a ese solo efecto que
será concedida por un plazo de seis (6) meses prorrogables a un (1) año, como
máximo, por el Colegio de Psicólogos de la provincia de San Juan, no pudiendo
ejercer la profesión privadamente. d) Los que tengan títulos equivalentes otorgado
por Universidad Extranjera de Igual jerarquía que hubieran revalidado el título en
una Universidad Nacional. e) Los profesionales extranjeros con títulos equivalente
contratados por instituciones públicas o privadas con finalidades de investigación,
asesoramiento, docencia y/o para evacuar consultas de dichas instituciones
durante la vigencia del contrato y dentro de los límites que se reglamenten, previa
autorización en las condiciones del inciso c) de este artículo, no pudiendo ejercer
la profesión privadamente.-

* ARTICULO 7.- Los profesionales que ejerzan la Psicología podrán: a) Certificar las
prestaciones o servicios que efectúen así como también las conclusiones
diagnósticas referentes a estados psíquicos de las personas en consulta. b)
Efectuar interconsulta y/o derivaciones a otros profesionales de la salud, cuando
la naturaleza del problema de la persona que acude a consulta así lo requiera. c)
Requerir al Colegio la defensa de sus derechos o intereses cuando sean
desconocidos o menoscabados con motivo del ejercicio profesional.-

ARTICULO 8.- Los profesionales psicólogos están, sin perjuicio de lo que establezcan
las demás disposiciones reglamentarias, obligados a: a) Proteger a los examinados
asegurándose que la prueba y sus resultados se utilizarán de acuerdo con las
33
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

normas éticas y profesionales, cuando necesite aplicar pruebas psicológicas para


propósitos de enseñanza, clasificación o investigación. b) Prestar la investigación
que sea requerida por las autoridades sanitarias en caso de epidemia, desastres y
otras emergencias. c) Mantenerse permanentemente informados de los progresos
concernientes a su disciplina, cualquiera sea su especialidad a los fines de la
misma. d) Guardar el más riguroso secreto sobre cualquier prescripción o acto
profesional, salvo las excepciones de la Ley o en los casos que la parte interesada
se lo relevase de dicha obligación expresamente. El secreto profesional deberá
guardarse con igual rigor respecto de los datos o hechos que se informarán en
razón de su actividad profesional sobre las personas en sus aspectos físicos,
psicológicos e ideológicos.-

ARTÍCULO 9.- Queda prohibido a los psicólogos: a) Prescribir, administrar o aplicar


medicamentos, electricidad o cualquier otro medio médico o mecánico o químico,
destinado al tratamiento de las enfermedades de las personas. b) Aplicar en sus
prácticas profesionales procedimientos que no hayan sido probados en los centros
universitarios o científicos del país. c) Participar honorarios entre psicólogos o con
cualquier otro profesional del arte de curar, sin perjuicio de presentar honorarios
en conjunto, o separadamente, según corresponda. d) Ejercer la profesión
mientras padezcan enfermedades infecto-contagiosas.-

ARTÍCULO 10.- El Colegio Profesional de Psicólogos de la Provincia de San Juan,


reglamentará las sanciones a aplicar en cada caso de incumplimiento o
transgresiones a la presente Ley, debiendo promover, además, toda actividad
tendiente al perfeccionamiento y actualización de los profesionales psicólogos.-

ARTÍCULO 11.- El Colegio de Psicólogos tendrá como objetivo: a) Vigilar el


cumplimiento de la presente Ley, la defensa de la ética profesional y de todas las
disposiciones atinentes al ejercicio profesional. b) Propender al progreso y al
mejoramiento científico, técnico y profesional de sus miembros. c) Fomentar el
34
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

espíritu de solidaridad y respeto entre sus asociados y establecer vínculos con


entidades similares, científicas y profesionales, argentinas y extranjeras. d)
Propiciar la sanción de un código de disciplina. e) Propiciar un régimen de
aranceles profesionales mínimos.-

ARTÍCULO 12.- Para ejercer la profesión de psicólogo en el territorio de la provincia,


es requisito indispensable la previa inscripción del profesional para su
matriculación en el Colegio de Psicólogo. Los requisitos para esta inscripción son
los siguientes: a) Fijar domicilio real o especial en el lugar del ejercicio profesional.
b) Poseer título habilitante otorgado por la universidad oficial o privada, reconocida
oficialmente, o extranjera debidamente revalidado. c) No estar inhabilitado por
sentencia judicial para ejercer la profesión.-

ARTÍCULO 13.- La Matrícula se cancelará por: a) Incapacidad. b) Petición del


interesado. c) Inhabilitación dispuesta por autoridad competente. d) Muerte.

ARTÍCULO 14.- Las sanciones de suspensión en el ejercicio profesional y de


cancelación de matrícula, significara la clausura temporaria o definitiva, según
corresponda, de los respectivos consultorios privados de uso exclusivo del
profesional. En caso de prestar sus servicios en organismos oficiales o entidades
privadas, las autoridades respectivas adoptarán las medidas necesarias para
impedir la continuación de estos servicios.-

ARTÍCULO 15.- Las autoridades del colegio son: a) La Asamblea. b) La Junta


Directiva. c) El Tribunal de Disciplina. "Asimismo y de conformidad a lo que
disponga la Asamblea, se constituirán los Departamentos de Especialidades, los
que en el área que a cada uno corresponda reconocerán la calidad de Especialistas
a los profesionales que cumplan con los recaudos reglamentarios pertinentes y los
integrarán con fines científicos y técnicos. El Colegio otorgará el título de
35
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Especialista de acuerdo a la reglamentación que éste determinará.-

ARTÍCULO 16.- La Asamblea será el órgano máximo y estará integrada por todos los
psicólogos matriculados en el Colegio de Psicólogos de la Provincia.-

* ARTÍCULO 17.- Son funciones de la Asamblea: a) Aprobar el reglamento interno.


b) Aprobar el Código de Disciplina. c) Designar, entre sus miembros los integrantes
de la Junta Directiva, de acuerdo a como lo establezca la reglamentación de la
presente Ley. d) Designar dos revisores de cuentas y los integrantes del Tribunal
de Disciplina. e) Dictar las reglamentación destinadas a asegurar el cumplimiento
de los fines del Colegio. f) Fijar los aranceles profesionales mínimos por el ejercicio
profesional. g) Aprobar el presupuesto anual. h) Fijar la cuota anual que deberán
abonar los profesionales inscriptos en la matrícula. "Como así también
contribuciones ordinarias, extraordinarias y especiales".-

* ARTÍCULO 18.- Los miembros de la Junta Directiva durarán dos años en sus
funciones y estarán formados por: un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario
General, un Tesorero, un Secretario de Acción Profesional, un Secretario de Ac.

ARTÍCULO 19.- Son funciones de la Junta Directiva: a) Representar al Colegio de


Psicólogos. b) Convocar a la Asamblea por sí o cuando el veinte por ciento (20%)
de los matriculados lo soliciten. c) Vigilar el cumplimiento de las normas de ética
profesional, y elevar las denuncias formuladas contra cualquier matriculado o
denunciar los hechos violatorios que lleguen a su conocimiento. d) Aplicar las
sanciones que determine el Tribunal de Disciplina. e) Organizar el registro de
matrícula y el legajo personal de cada profesional. f) Recaudar y administrar los
fondos del Colegio y elaborar el proyecto de presupuesto anual. g) Disponer el
nombramiento y remoción de empleados y fijar los sueldos, viáticos y honorarios
de los mismos. h) Cumplir todas las funciones necesarias para el correcto
36
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

desenvolvimiento del Colegio. i) Designar las comisiones y sub-comisiones


pertinentes para el funcionamiento del Colegio. Acción Social, dos Vocales
Titulares y dos Vocales Suplentes".

ARTÍCULO 20.- En el Tribunal de Disciplina estará formado por tres miembros titulares
y tres suplentes, que durarán cuatro años en sus funciones, se renovarán por
mitades cada dos años y podrán ser reelectos.-

ARTICULO 21.- El Tribunal de Disciplina tiene por fucniones, exclusivas, las


actuaciones correspondientes ante las denuncias elevadas por la Junta Directiva
y dictar resolución sobre cualquier violación a las normas de la ética.-

ARTÍCULO 22.- El Tribunal de Disciplina podrá aplicar las siguientes sanciones: a)


Apercibimiento. b) Multa, cuyo monto será fijado anualmente por el Colegio
Provincial. c) Suspensión de la matrícula temporaria o definitiva. Tanto la
suspensión como la cancelación, inhabilitaran para el ejercicio profesional.-

ARTÍCULO 23.- Contra las sanciones definitivas aplicadas por la Junta Directiva, el
colegiado tendrá el derecho de recurrir ante los Tribunales Ordinarios de la
provincia. Este recurso deberá plantearse dentro de los diez días hábiles de
notificada la resolución.-

ARTICULO 24.- Los Colegiados tendrán los siguientes derechos y deberes: a) Elegir
y ser elegidos para ocupar los cargos previstos en la presente Ley. b) Denunciar a
la Junta Directiva las violaciones de la legislación vigente y de las normas de ética
de que tuvieran conocimiento. c) Proponer iniciativas tendientes al mejoramiento
de la actividad profesional. d) Observar los aranceles mínimos que se fijarán. e)
Recusar con causa cualquiera miembro del Tribunal de Disciplina.-
* ARTÍCULO 25.- Los recursos del Colegio serán: a) El derecho de la inscripción en
37
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

la matrícula. b) Los fondos devengados por pago de multas. c) Los aranceles por
certificados. d) Las donaciones, legados, subsidios y subvenciones. e)
Contribuciones Ordinarias, Extraordinarias y Especiales que se fijen en la
Asamblea. f) Otros recursos. "g) La falta de pago de la cuota anual de los
matriculados facultará a la Junta Directiva para suspender al deudor en el ejercicio
de la matrícula. La rehabilitación se producirá previo pago de lo adeudado,
actualizando al momento de la efectivización, más una multa del veinte por ciento
(20%) sobre el monto resultante. La rehabilitación será dispuesta inmediatamente
por la Presidencia mediante resolución revisable por la Junta Directiva en la
reunión inmediata siguiente. Dicha Junta deberá informar a los organismos
públicos y/o privados la suspensión o rehabilitación de la matrícula en el ejercicio
de la profesión.-

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

ARTÍCULO 26.- A partir de la promulgación de la presente Ley y durante el plazo de


seis meses (6), el Colegio estará dirigido por las actuales autoridades, tendrá como
única misión, organizar la inscripción en la matrícula, convocar a elecciones y
propiciar la reglamentación de esta Ley.-

ARTICULO 27.- derógase toda disposición que se oponga a la presente Ley.

ARTÍCULO 28.- El Poder Ejecutivo reglamentará la presente Ley dentro de los


noventa (90) días de su promulgación.-

ARTICULO 29.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.-

Firmantes:SANCASSANI - CÁMPORA

DECRETO N 0460-SSP-86
38
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

San Juan, 10 de Abril de 1986 VISTO: El expediente Nº 16.549-85 y la Ley 5436, y,


CONSIDERANDO: Que, mediante la mencionada Ley, se ha legislado sobre el
ejercicio profesional de los Psicólogos, creándose además el colegio de
Psicólogos, con sus derechos y obligaciones. Y teniendo en cuenta que por el art.
28 de la Ley, el Poder Ejecutivo debe reglamentarla y en cumplimiento de tal
mandato, se ha procedido a confeccionar el pertinente reglamento, respetando el
espíritu del Legislador, aclarando aquellos artículos que la práctica así lo requiere.
Por Ello: El Gobernador de la Provincia DECRETA:

ARTÍCULO 1.- Apruébase la siguiente normativa reglamentaria, de la Ley 5436. Art.


1º - La Sede de la Institución se encontrará en la Ciudad, pudiendo constituir
Delegación en los lugares, en que el número de Psicólogos o la importancia de sus
actividades determine la necesidad o conveniencia de ello. Dichas Delegaciones
serán auxiliares del Código y funcionarán con las atribuciones que le fije el
reglamento o Estatuto de la Institución. Art. 2º - Sin reglamentar. Art. 3º - El
psicólogo ejercerá su profesión con estricta observancia de la incumbencia de su
título con otras disciplinas, de conformidad con las normas que a tal fin dicte el
Ministerio de Educación y Justicia de la Nación. Art. 4º - Para el ejercicio de la
psicología en las distinta áreas y en los diferentes niveles, deberán cumplimentar
los requisitos que fije los establecimientos asistenciales, educacionales, públicos y
privados. Art. 5º - Sin reglamentar. Art. 6º - Sin reglamentar. Art. 7º - El reglamento
Interno deberá exigir que las certificaciones expedidas por los Psicólogos, deberán
efectuarse en formularios que contendrán, Nombre y Apellido del Psicólogo,
Domicilio, Especialidad y todo otro dato de identificación inclusive su Matrícula
Profesional, deberá firmar la certificación debajo del sello aclaratorio. Art. 8º - Sin
reglamentar. Art. 9º - Sin reglamentar. Art. 10º - Sin reglamentar. Art. 11º - Sin
reglamentar. Art. 12º - Además de los requisitos exigidos por la Ley, deberán
cumplimentar, los requisitos que soliciten las autoridades del Colegio de
Psicólogos, según las atribuciones que el Reglamento Interno deberá otorgar. Art.
13º - La incapacidad deberá ser determinada por profesionales idóneos, reunidos
en una Junta de Salud designada al efectos por el Colegio de Psicólogo, debiendo
39
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

uno de los integrantes de la Junta ser designado por el interesado. La Junta podrá
componerse de no menos de tres (3) profesionales y no más de cinco (5). Art. 14º
- Sin reglamentar. Art. 15º - sin reglamentar. Art. 16º - Sin reglamentar. Art. 17º -
Sin reglamentar. Art. 18º - Sin reglamentar. Art. 19º - Inciso e) Deberá remitir a la
Secretaría de Salud Pública, cada seis meses el registro actualizado de los
profesionales matriculados en el Colegio. Art. 20º - Sin reglamentar. Art. 21º - Sin
reglamentar. Art. 22º - Sin reglamentar. Art. 23º - Sin reglamentar. Art. 24º - Sin
reglamentar. Art. 25º - Sin reglamentar. Art. 26º - Sin reglamentar.

ARTÍCULO 2.- Comuníquese, publíquese y dése al Boletín oficial para su publicación.-


Firmantes:RUIZ AGUILAR - NIETO - LO CASCIO

RESOLUCIÓN 343/09-MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

ANEXO V: ACTIVIDADES PROFESIONALES RESERVADAS A LOS TÍTULOS DE


LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Y PSICÓLOGO

1. Prescribir y realizar intervenciones de orientación, asesoramiento e


implementación de técnicas específicas psicológicas tendientes a la promoción,
recuperación y rehabilitación de la salud, a la prevención de sus alteraciones y la
provisión de los cuidados paliativos.

2. Prescribir y realizar acciones de evaluación, diagnóstico, pronóstico, tratamiento,


seguimiento, recuperación y rehabilitación psicológica en los abordajes: individual,
grupal, de pareja, familia, instituciones, organizaciones y en lo social-comunitario.

3. Prescribir y realizar acciones de evaluación psicológica, psicodiagnóstico,


pronóstico y seguimiento en los abordajes: individual, de pareja y familia.

4. Prescribir y efectuar psicoterapias individuales, familiares, grupales y de pareja.

5. Realizar indicaciones psicoterapéuticas de internación y externación de


personas por causas psicológicas. Indicar licencias y/o justificar ausencias por causas
40
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

psicológicas.

6. Desarrollar y validar métodos, técnicas e instrumentos de exploración, evaluación


y estrategias de intervención psicológica.
7. Diagnosticar, realizar peritajes, asesorar y asistir psicológicamente, en el campo
jurídico-forense, a personas en conflicto con la ley y víctimas de delitos, a sus
respectivos familiares, e intervenir en los aspectos psicológicos de las problemáticas
de minoridad.

8. Diagnosticar, evaluar, asistir, orientar y asesorar en todo lo concerniente a los


aspectos estrictamente psicológicos en el área educacional.

9. Prescribir y realizar orientación vocacional y ocupacional, en aquellos aspectos


estrictamente psicológicos.

10. Elaborar perfiles psicológicos a partir del análisis de puestos y tareas e intervenir
en procesos de formación, capacitación y desarrollo del personal, en el marco de los
ciclos de selección, inserción, reasignación, reinserción y desvinculación laboral.
Asesorar en el ámbito de higiene, seguridad y psicopatología del trabajo.
11. Diagnosticar, evaluar, asistir, orientar y asesorar en lo concerniente a los
aspectos psicológicos en el área social-comunitaria para la promoción y la prevención
de la salud y la calidad de vida de grupos y comunidades y la intervención en
situaciones críticas de emergencias y catástrofes.

12. Participar desde la perspectiva psicológica en el diseño, la dirección, la


coordinación y la evaluación de políticas, instituciones y programas de salud,
educación, trabajo, justicia, derechos humanos, desarrollo social, comunicación social
y de áreas emergentes de la Psicología.

13. Dirigir, participar y auditar servicios e instituciones públicas y privadas, en los


que se realicen prestaciones de salud y de salud mental.

14. Asesorar en la elaboración de legislación que involucren conocimientos y


prácticas de las distintas áreas de la Psicología.
41
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

15. Realizar estudios e investigaciones en las diferentes áreas del quehacer


disciplinar, a saber:

a. Los procesos psicológicos y psicopatológicos a lo largo del ciclo vital.


b. Los procesos psicológicos involucrados en el desarrollo y
funcionamiento de los grupos, instituciones, organizaciones y la comunidad.

c. La construcción y desarrollo de métodos, técnicas e instrumentos de


intervención psicológica.

16. Planificar, dirigir, organizar y supervisar programas de formación y evaluación


académica y profesional en los que se aborden actividades reservadas al título.

ANEXO XXXIII

ACTIVIDADES PROFESIONALES RESERVADAS A LOS TÍTULOS DE


LICENCIADO EN PSICOLOGÍA Y PSICÓLOGO

1. Prescribir y realizar acciones de evaluación, diagnóstico, orientación y


tratamiento psicoterapéutico y rehabilitación psicológica.

2. Realizar intervenciones de orientación, asesoramiento y aplicación de


técnicas psicológicas tendientes a la promoción de la salud.

3. Prescribir, realizar y certificar evaluaciones psicológicas con


propósitos de diagnóstico, pronóstico, selección, orientación, habilitación o
intervención en distintos ámbitos.

4. Planificar y prescribir acciones tendientes a la promoción y prevención


de la salud mental en individuos y poblaciones.

5. Desarrollar y validar métodos, técnicas e instrumentos de exploración y


evaluación psicológica.
42
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Evaluación Psicológica y Proceso Psicodiagnóstico.

La evaluación psicológica es aquella disciplina de la psicología científica que se ocupa


de la exploración y análisis del comportamiento de un sujeto humano (o grupo
especificado de sujetos) con distintos objetivos aplicados (descripción, diagnóstico,
selección/predicción, explicación, cambio y/o valoración de los tratamientos o
intervenciones aplicadas). La evaluación psicológica implica un proceso de solución de
problemas y toma de decisiones que comienza con una demanda de un cliente y/o
sujeto (o grupo de sujetos) a un psicólogo.
La evaluación psicológica incluye:

1) En primer lugar la ENTREVISTA:


La entrevista es una relación interpersonal entre dos partes, una de las cuales es el
psicólogo y la otra es el paciente. Entre ambos miembros se desarrolla una interacción,
se forma un vínculo, que en la medida que le brinda al paciente un clima de seguridad
y comprensión, le permite abrirse y expresar su mundo por medio de la palabra y el
movimiento.
La situación en la cual se realiza la entrevista incide en la conducta de ambos miembros
de la relación, sus condiciones dependen de diferentes variables: lugar donde se
realiza, el modo en el que el paciente se encuentra, sus dificultades y patología, la
manera en que llegó a la entrevista, las experiencias terapéuticas anteriores, etc. Todos
estos factores influyen en el clima del encuentro. La premisa fundamental es no perder
de vista lo esencial que es el mismo paciente y no su patología. No se debe buscar un
diagnóstico sino la comprensión empática del otro. Cuando el terapeuta percibe que ha
logrado un buen rapport puede comenzar la etapa de indagación de la vida del sujeto.
En general se investigan todos los aspectos posibles tratando de reconstruir la biografía
del paciente y dentro de ella la historia de su patología o motivo de consulta.

2) En segundo lugar incluye la ADMINISTRACIÓN DE PRUEBAS


43
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

PSICODIAGNÓSTICAS:
Las técnicas más utilizadas son los TESTS proyectivos y psicométricos. La finalidad es
la comprensión de los rasgos y la dinámica de la persona del paciente lo más
exhaustivamente posible.

3) En tercer lugar el ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS OBTENIDOS del


material obtenido en técnicas y entrevistas:
La interpretación es un proceso creativo que lleva a ampliar el conocimiento
estableciendo conexiones nuevas y creando significados. La interpretación psicológica
comienza cuando, en nuestro caso, el evaluador se pregunta sobre el significado de los
datos, decide ir más allá de la estricta información que contienen y transformarlos
cargándolos de inferencias. Lo cual supone redefinir y reestructurar, aportando
descripciones alternativas conectadas con algún marco teórico de referencia del
evaluador. Las inferencias que efectúa el evaluador le son útiles para distintos fines:
determinar el alcance de una información, ampliar su contenido, codificar y recodificar,
transformarla, atribuirle significado, inducir, deducir, abstraer, etc., útiles también en la
abducción, esa forma de silogismo (conjetural y que empieza a ser creativa) cuya
premisa mayor es evidente y la menor menos evidente o solo probable. Por supuesto
la interpretación es asimismo un decisivo recurso para generar hipótesis, profundizar
en el conocimiento construido.

4) En cuarto lugar el INFORME en donde se describe el proceso, datos relevantes


obtenidos, teniendo en cuenta el destinatario del mismo (escolar, laboral, judicial,
médico, etc).

El uso de Tests en Psicología

Los tests son una técnica de gran valor, el objetivo que persiguen es clínico-diagnóstico.
Es una importante técnica que debe ser utilizada con gran seriedad y cumplir con las
consignas y material requerido para que los resultados sean objetivos y confiables. Es
tal la responsabilidad que el profesional tiene, que es de suma importancia su
44
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

permanente perfeccionamiento en el tema, incluso cabe señala que debe regirse por el
Código de Ética del Psicodiagnosticador, aprobado el 11 de setiembre de 1999, por
Asociación Argentina de Estudios e Investigación en Psicodiagnóstico (ADEIP).

Pierre Pichot (1960) define los test como “situación experimental estandarizada que
sirve de estímulo para un comportamiento. Este comportamiento es evaluado a través
de una comparación estadística con el de otros sujetos colocados en la misma
situación, lo que permite clasificar al primero, sea cuantitativa, o tipológicamente”.

Las condiciones indispensables para que cumplan el objetivo son: confiabilidad


(aplicado dos veces seguidas a la misma persona los resultados son similares); validez
(el test evalúa efectivamente el rasgo para el que fue diseñado) y sensibilidad (el test
permite evaluar y apreciar sutiles diferencias).

Los test se pueden clasificar en: Psicométricos y de Personalidad (proyectivos).

Los test Psicométricos como su etimología señalan permite ubicar al sujeto dentro de
una escala, porque miden, alguna capacidad intelectual, alguna actitud especial, por
ejemplo, la motricidad o actitudes comerciales. Ejemplo de estos son WISC infantil y
para adultos WAIS entre tantos otros.

Los test de personalidad evalúan características que involucran el aspecto afectivo, es


decir la personalidad en cuanto estructura total. Los más conocidos son los test
proyectivos donde el sujeto examinado “proyecta” (según término y concepto
psicoanalítico) sus propias fantasías, tendencias, conflictos según el material que se
presente. Ejemplo son los test de Rorschach, Dibujo de la persona, T.A.T.

Para los grupos también hay test, de estos se vale la psicología social, por ejemplo test
sociométrico de Moreno que evalúa la trama emocional que liga o separa a grupos de
individuos.
45
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Ocampo y García Arzeno definen el Psicodiagnóstico como un proceso en el cual un


psicólogo debidamente formado en técnicas específicas y con un fuerte sentido ético
se relaciona con uno o más sujetos de estudio e interactúan en una situación única con
roles bien definidos de duración limitada, con el objeto de lograr una descripción y
comprensión de la personalidad del sujeto o los sujetos. Se enfatiza la investigación de
algún aspecto en particular y culmina con un diagnóstico o enumeración de
características según sea el caso.

Perfil del Egresado


El perfil de egresado de la carrera de Licenciatura en Psicología debe responder a
requisitos actuales del ejercicio de las actividades profesionales reservadas al
respectivo título, incluyendo exigencias de los nuevos escenarios caracterizados
por la creciente globalización, el impacto del desarrollo tecnológico, los cambios
ambientales, sociopolíticas y a las profundas transformaciones sociales y culturales
que de ellos devienen.
El Licenciado en Psicología debe:
● Conocer y diferenciar, teoría y metodología, los diferentes modelos
psicológicos y las posturas epistemológicas que a ellos subyacen.
● Conocer y utilizar eficazmente instrumentos de investigación y evaluación
psicológica.
● Ser hábil en la observación y análisis de la realidad sociocultural.
● Elaborar, planificar, ampliar y evaluar estrategias de prevención,
diagnóstico, pronóstico, intervención y tratamiento individual, grupal, institucional y
organizacional-comunitario.
● Diseñar y realizar actividades de investigación científica.
● Poseer una visión crítica de la problemática antropológica, social y cultural
sobre la que se asienta la ciencia psicológica.
● Estar capacitado para la intervención en los conflictos de las personas de
las instituciones y de la sociedad.
● Poseer amplitud de criterio ante diferentes concepciones teóricas
respetando las diferencias.
46
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

● Asumir responsabilidad y compromiso ético y deontológico en el ejercicio


profesional.
● Estar dispuesto a la revisión crítica de su disciplina y mantenerse atento a
los avances producidos en su campo profesional.
● Realizar aportes innovadores fruto de investigación en el área.
47
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

EJE II:
LA PSICOLOGÍA, SU HISTORIA Y SUS
ESCUELAS
48
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

Concepto de Ciencia

La palabra ciencia etimológicamente deriva del latín scientĭaque significa 'conocimiento'.


Por tanto, es posible definir la misma como el conjunto de conocimientos
sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados, unos con otros. Se
debe destacar que la ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la
observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos
específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se
deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente
organizados.

Toda ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de


los conocimientos, basados éstos, sobre la estructura de un conjunto de hechos
suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en
un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y
conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de
predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables
pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse
mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta
del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en
determinadas circunstancias.

Con el objeto de aclarar, Mario Bunge señala que “La ciencia es un creciente cuerpo de
ideas que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto,
verificable y por consiguiente falible.

La ciencia como actividad -como investigación- pertenece a la vida social; en cuanto se


la aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y
49
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. La


ciencia como un bien por sí mismo, es un sistema de ideas establecidas provisionalmente
(conocimiento científico), y una actividad productora de nuevas ideas, es referirnos a la
investigación científica.

Mario Bunge (1972) considera el criterio de clasificación de la ciencia en función del


enfoque que se da al conocimiento científico: por un lado, el estudio de los procesos
naturales o sociales (el estudio de los hechos) y, por el otro, el estudio de procesos
puramente lógicos (el estudio de las formas generales del pensar humano racional), es
decir, postuló la existencia de una ciencia factual (o ciencia fáctica) y una ciencia formal.

Las ciencias fácticas se encargan de estudiar hechos auxiliándose de la observación y


la experimentación. La física, la psicología y la sociología son ciencias factuales porque
se refieren a hechos que se supone ocurren en la realidad y, por consiguiente, tienen
que apelar al examen de la evidencia científica empírica.

Las ciencias formales, en cambio, crean su propio objeto de estudio; su método de


trabajo es puro juego de la lógica, en cuanto formas del pensar racional humano, en sus
variantes: la lógica y las matemáticas.

Ciencia formal y ciencia fáctica

La materia prima que emplean los lógicos y los matemáticos no es fáctica sino ideal. La
lógica y la matemática, por ocuparse de inventar entes formales y de establecer
relaciones entre ellos, se llaman a menudo ciencias formales, precisamente porque sus
objetos no son cosas ni procesos.

Las ciencias formales jamás entran en conflicto con la realidad. Siendo formales, se
emplean en la vida cotidiana y en las ciencias fácticas a condición de que se les
superpongan reglas de correspondencia adecuada. La lógica y la matemática establecen
50
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

contacto con la realidad a través del puente del lenguaje, tanto el ordinario como el
científico.

Tenemos así una primera gran división de las ciencias, en formales (o ideales) y fácticas
(materiales). Esta ramificación preliminar tiene en cuenta el objeto o tema de las
respectivas disciplinas.

Los enunciados formales consisten en relaciones entre signos, los enunciados de las
ciencias fácticas se refieren, en su mayoría, a entes extracientíficos: a sucesos y
procesos. Tiene en cuenta el método. Las ciencias formales se contentan con la lógica
para demostrar rigurosamente sus teoremas.

Las ciencias fácticas necesitan más que la lógica formal: para confirmar sus conjeturas
necesitan de la observación y/o experimento. Las ciencias fácticas tienen que mirar las
cosas y deben procurar cambiarlas deliberadamente para intentar descubrir en qué
medida sus hipótesis se adecuan a los hechos.

Cuando se demuestra un teorema lógico o matemático no se recurre a la experiencia.


La demostración de los teoremas no es sino una deducción.

El proceso constructivo, en que la experiencia desempeña un gran papel de sugerencias,


se limita a la formación de los puntos de partida (axiomas). En matemática la verdad
consiste, por esto, en la coherencia del enunciado dado con un sistema de ideas admitido
previamente: por lo tanto, la verdad matemática no es absoluta, sino relativa a ese
sistema, en el sentido de que una proposición que es válida en una teoría puede dejar
de ser lógicamente verdadera en otra teoría.

Las ciencias fácticas no emplean símbolos vacíos (variables lógicas) sino tan sólo
símbolos interpretados. En segundo lugar, la racionalidad -esto es, la coherencia con un
sistema de ideas aceptado previamente- es necesaria pero no suficiente para los
51
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

enunciados fácticos. Exigimos de los enunciados de las ciencias fácticas que sean
verificables en la experiencia, sea indirectamente (en el caso de las hipótesis generales),
sea directamente (en el caso de las consecuencias singulares de las hipótesis). Sólo por
último, después de haber pasado las pruebas de la verificación empírica podemos
enunciar una ley.

Objeto material es aquello que la ciencia estudia.

Objeto formal es aquel atributo del objeto material que una ciencia estudia.

Un mismo objeto material puede pertenecer a varias ciencias, no siendo privativo de


ninguna de ellas, es el caso como, por ejemplo, el Hombre es estudiado por la
Antropología, la Ética, la Psicología y tantas otras ciencias.

El objeto formal de una ciencia es el aspecto especial que se enfoca. No importa qué
varias ciencias coincidan en su objeto material; basta que se distingan por su objeto
formal.

Cabe señalar en primera instancia, que la psicología se desprende de la filosofía,


considerada la madre de todas las ciencias.

La Psicología pasó de ser un mero campo de estudio de la Filosofía a tener entidad


propia como ciencia, en el momento en que deja de basarse en la intuición y la simple
descripción, a estudiar e investigar por medio de una metodología estricta y científica,
con instrumentos y mediciones que se utilizan también en otras ciencias. Aunque, es
necesario destacar que hay metodología e instrumentos que le son propios, como un
ejemplo se señala los test de cociente intelectual (CI) o test proyectivos, que aportan
información totalmente confiable y válida.

La psicología es una ciencia y los psicólogos se valen de técnicas que están


52
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

subordinadas al método científico, por medio del cual se obtienen conocimientos que
se caracteriza por reunir datos, formular una o más hipótesis (presupuestos sin
comprobación, a menudo implicada en una teoría), probarlas y comprobarlas con
técnicas empíricas. Si se corrobora y comprueba las hipótesis, pueden llegar a
considerarse leyes.

Las afirmaciones, lo más objetivas posible y cuidadosamente formuladas deben permitir


a otros científicos reproducir, es decir, repetir las observaciones originales y por
consiguiente otros investigadores recrean un estudio, con materiales y participantes
diferentes obteniendo resultados similares, entonces la confiabilidad del descubrimiento
aumenta.

El punto de partida de cualquier ciencia es la descripción. A diario todos nosotros


observamos y describimos a las personas y generalmente sacamos conclusiones sobre
la razón o razones por la cual se comportan, como lo hacen. Los profesionales psicólogos
hacen prácticamente lo mismo, pero de manera más objetiva, sistemática y responsable.

Algunos de los métodos de estudio de la Psicología son:

✔ Historia de casos, estudios de éstos

✔ Encuestas: cuestionarios, entrevistas

✔ Observación directa y natural

✔ Experimentos de laboratorios, de campo.


53
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

CONCEPTO DE PSICOLOGÍA

Una definición: “La Psicología es el estudio científico del comportamiento y de los


procesos mentales”. Papalia 1988

Análisis de los componentes de la definición:

● Estudio científico: implica el uso de herramientas tales como la observación, la


descripción y la investigación experimental para reunir información, organizarla y
corroborarla.

● El comportamiento: implica aquellas acciones que se pueden observar con


facilidad como la actividad física o la expresión oral y aquellos “procesos
mentales” que no se pueden observar directamente, como son la percepción, el
pensamiento, la memoria y los sentimientos, pero que es posible conocerlos por
deducción a partir del análisis científico y experimentado de la conducta (acciones
observables).

Etimológicamente:

Psico = Psyche- alma - psiquis - mente.

Logía = estudio, tratado.

Toda ciencia tiene un objeto material y un objeto formal.

En la psicología: El objeto material es el hombre, compartido con otras disciplinas como


son la historia, filosofía, antropología, sociología, y otras tantas.
54
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

El objeto formal es la conducta del hombre.

¿Qué estudia la Psicología?

Todos aquellos acontecimientos y procesos humanos que de un modo u otro surgen y


se vinculan con los procesos “psíquicos”. En síntesis, estudia la conducta humana, el
comportamiento.

La conducta en psicología:

El término conducta o comportamiento, según señala José Bleger en su libro “Psicología


de la conducta” ha sido incorporado a la psicología desde otros campos del
conocimiento. Por ejemplo, fue utilizado con anterioridad en la química (actualmente
igual), para hacer referencia a la actividad de una sustancia, un cuerpo, un átomo u otras.
También fue y es utilizado en la biología para referirse a las manifestaciones de la
sustancia viva como es la célula o seres más complejos.

El término conducta aplicado a las manifestaciones observables o no directamente


observables del sujeto, haciendo referencia a los fenómenos propiamente psíquicos o
mentales. Estos últimos serían realmente los fenómenos más importantes, dado que son
origen de la conducta y a la vez es conducta. Etimológicamente la palabra conducta es
latina y significa conducida o guiada.

Aida Kogan en su libro “Introducción a la psicología” señala que hoy se entiende por
conducta o comportamiento la totalidad de las manifestaciones de organismo humano
en cuanto tal.Además,Kogan Afirma que entre las mejores formulaciones de un enfoque
totalitario (holístico= completo, entero) se cuenta con la definición del psicoanalista
francés Daniel Lagache que formula que la conducta es “el conjunto de las operaciones
(fisiológicas, motrices, verbales y mentales) por las cuales un organismo (éste, como
sinónimo de personalidad individual) en situación reduce las tensiones que lo motivan y
55
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

realiza sus posibilidades”. Cuando se refiere a “en situación” está haciendo referencia al
aspecto que es significativo como es el contexto en que se encuentra el sujeto.

La misma autora afirma: “La psicología se ocupa de la conducta del hombre en tanto que
organismo singular, dotado de características individuales y tomando en cuenta sus
reacciones totales a las situaciones en que se halla.”

Con el ánimo de presentar aspectos de la conducta integrada del hombre, en forma


esquemática se enumera a continuación, puntos en los que se enfoca la psicología:

● La Inteligencia

● Los procesos intelectuales:

● Cómo aprendemos

● Cómo recordamos

● Cómo pensamos

● Cómo utilizamos el lenguaje

● La Motivación

● Las Emociones

● La personalidad y sus trastornos

● Las relaciones sociales

● El desarrollo

● Físico
56
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

● Intelectual

● Social

Inicio y antecedentes de la psicología. Evolución histórica de la


Psicología. Escuelas y Líneas terapéuticas.

Desde que el hombre habitó la Tierra, comienza a interesarse por sí mismo y por los
demás seres. Se hace preguntas acerca de su origen, se hace preguntas: ¿Quiénes
somos?¿De dónde vienen nuestros pensamientos?¿Nuestras acciones? ¿Cómo
podemos entender y tratar a los que nos rodean?

Desde la antigüedad más remota, el Ser Humano, tiene como característica, entre otras,
curiosidad acerca de sí mismo y del mundo que les rodea.

Los primeros antecedentes de análisis y observación del comportamiento humano


pueden ubicarse en la Grecia clásica, entre los siglos VIII a. C. y III a. C. En estos siglos,
el desarrollo de la filosofía y las artes evolucionaron convirtiéndose en referente de la
civilización occidental.

Entre muchos otros pensadores, se destacan tres filósofos considerados como


fundamentales en el comienzo de lo que hoy entendemos como psicología, ellos son
Sócrates, Platón y Aristóteles.

Sócrates consideró el tema de las sensaciones y la relatividad de éstas, confirmando la


idea de que la actividad física e intelectual son necesarias para la “salud” del individuo
un concepto muy significativo del método de Sócrates es aquel que afirma que el papel
del maestro no es postular verdades al alumno, sino, mediante un interrogatorio
sistemático, provocar la expresión natural del conocimiento que se alberga en cada uno
de nosotros. Así, la noción de alma, en Sócrates adquiere el significado de constituirse
57
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

en la particularidad y los rasgos esenciales que distinguen a cada persona.

Platón, discípulo de Sócrates, aportó el desarrollo de ideas vinculadas a los sueños y la


motivación oculta, la relación que guardan los recuerdos y su evocación (en relación
también con la memoria). Describió postulando categorías en las que diferenciaba a los
hombres socialmente, llegó a valorar las cualidades de los hombres en relación a partes
de su cuerpo afirmando que la razón se encuentra en la cabeza, el valor en el pecho y
el apetito en el abdomen. Dio una amplia explicación de las virtudes humanas y las
características corporales, la inmortalidad del alma, el deseo a partir de la carencia, entre
otros temas. Todas estas ideas son las que, de diferentes modos y puntos de vista, serán
utilizadas a lo largo de la historia por la psicología.

Aristóteles (384 - 322 a.C.), fue discípulo de Platón, la tarea que desarrolló se basó en
el estudio y explicación de la lógica, epistemología, física, biología, ética política y
estética. Fue el primer filósofo de la ciencia que se ocupó de analizar ciertos problemas
que surgen en conexión con la explicación científica. La concepción de esa época,
consistió en creer que existían dos mundos: el mundo de las ideas (un mundo perfecto,
irreal) y el mundo de la materia (el real, el imperfecto). Aristóteles creyó que existía un
sólo mundo, el real, consideraba la naturaleza como algo sagrado, en donde todas las
cosas podían estar de dos formas posibles: en acto, cuando se tiene todas las
propiedades en ese mismo momento y en potencia, cuando todavía no han desarrollado
las propiedades, pero las tendrán en un futuro.

Aristóteles concebía la mente o psique como el acto primero de todas las cosas, es lo
que hace posible sentir y percibir. Incluye un análisis consistente en la descripción de
tres tipos de psique: vegetativa (de las plantas), sensitiva (de los animales) y racional
(del hombre).Concluyó que los procesos de conocimiento se producen a través de los
sentidos; vinculando los órganos del cuerpo (ojo, boca, nariz, oído y cuerpo) con los
modos de percepción: ver, gustar, oler, escuchar y sentir.Creía y sostuvo que la mente
en el momento del nacimiento es como una tabla rasa, carece de ideas innatas y todo
depende del aprendizaje y que este aprendizaje depende directamente de la memoria,
58
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

que trabaja en base a la semejanza (relacionando cosas parecidas), el contraste


(observando diferencias y similitudes) y la contigüidad (recordamos cosas que están
juntas en espacio y tiempo).

Este filósofo afirmaba que los procesos de motivación estaban guiados por dos polos:
agrado y desagrado. Según esto la mente nos guía hacia el agrado y rechaza o nos
separa del desagrado. El fin último de cualquier motivación es la felicidad y ésta se
consigue con la búsqueda del auto perfeccionamiento, es decir, buscar ser más perfectos
y completos. También se ocupó de desarrollar algunas explicaciones sobre los sueños,
haciendo la diferencia entre éstos y la percepción sensorial.

Todos los antecedentes citados, nos permiten señalar que Aristóteles representa el inicio
formal de la psicología como espacio y objeto de estudio. Sus aportes han influido
notablemente en el desarrollo de la psicología.

En el siglo II a. C., los griegos fueron dominados por Roma, en este contexto, se
desarrollan cuatro tendencias filosóficas principales que reflejaban las formas en que
los romanos entendían al hombre, basados en el aporte de los filósofos griegos: el
estoicismo, el hedonismo, el escepticismo y el eclecticismo.

El estoicismo: escuela o doctrina filosófica fundada por el griego Zenón, que defendió el
autodominio, la serenidad y la felicidad de la virtud. Se caracteriza por la concepción
basada en la fortaleza o dominio de carácter ante la adversidad y el dolor sobre la propia
sensibilidad.

Hedonismo: Doctrina filosófica basada en la búsqueda del placer y la supresión del dolor,
como objeto y razón del ser de la vida. El bien supremo es el placer. En la Grecia antigua
se conocieron dos escuelas clásicas, la de Aristipo de Cirene (escuela cirenaica)y la de
Epicuro de Samos -341 y 270 a. C.- (escuela epicúreos). La primera plantea que los
deseos personales se deben satisfacer de inmediato sin importar los intereses de los
59
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

demás. La segunda formulada por Epicuro o hedonistas racionales consideraban que la


felicidad consistía en vivir en continuo placer. Afirmó que ningún placer es malo en sí
mismo, lo que puede ser malo son los medios para buscarlo porque pueden llevar al
riesgo o al error.

Escepticismo: doctrina que afirma que la verdad no existe, o que, si existe, el hombre es
incapaz de conocerla. Es una incredulidad o duda con respecto a la verdad. Ésta se
diferencia del Negacionismo porque, los primeros, exigen evidencia objetiva a las
afirmaciones y de haberlas, las aceptan; los segundos cuestionan o rechazan las
evidencias. Los filósofos escépticos no creen en la verdad objetiva porque creen que
todo es subjetivo, es decir depende del sujeto que estudia y no del objeto estudiado.

Eclepticismo: escuela filosófica nacida también en Grecia que se caracteriza por escoger
(sin principios determinados), es decir, no se sostiene rígidamente en un paradigma o un
conjunto de supuestos, sino que se basa en múltiples teorías, estilos, ideas. También
pueden caracterizarse por aplicar distintas teorías en casos particulares.

Los pensadores romanos que no desarrollaron un sistema filosófico propio, se inclinaron


por estos tipos de pensamientos.

Aproximadamente en el siglo IV d. C., Roma pierde su dominio político en la región y


algunos siglos más tarde, ya en la Edad Media, la cultura europea entra en un período
denominado oscurantista. Las características principales de este período, de esta época,
es sin lugar a dudas, el fuerte control que la religión cristiana ejerció en la vida cotidiana,
del viejo continente; el estudio de los textos bíblicos fue encabezado por Aurelio Agustín
y la interpretación “cristiana” de los nuevamente recuperados) escritos griegos por
Tomás de Aquino (Kantor,1990).

San Agustín, como parte de los primeros cristianos, tomó la tarea de desarrollar ideas
y postulados a la luz de la fe cristiana. Planteo y relaciona la memoria, el entendimiento
60
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

y la voluntad como partes importantes de lo que la mente reconoce de sí misma, pues


sólo ella tiene esta facultad. De igual manera vinculó el cuerpo, la mente y la esencia en
la totalidad humana (Sahakian,1970).

Santo Tomás de Aquino entrelaza los planteamientos aristotélicos con los textos
bíblicos, extrapolando la lógica y conceptos de los primeros, para probar la existencia de
Dios y con el objetivo de justificar la doctrina cristiana. La proposición naturalista de las
causas, hecha por Aristóteles fue transformada por Santo Tomás de Aquino en la causa
primera del universo, que es Dios.

Según consta en los textos de Santo Tomás, es posible descubrir la conjunción de las
acciones humanas como demostración del alma, por lo que estas son estudiadas por la
teología y no la psicología. Señala que el alma es una sustancia diferente a la del cuerpo,
por lo tanto, se rige por leyes diferentes; al ser independiente puede prescindir del
cuerpo, puede ser inmortal.

Aproximadamente a mediados del siglo XV, concluida la Edad Media europea, el


desarrollo de las ciencias y las artes comienza a cobrar mayor interés y gran fuerza, con
lo que se da paso al renacimiento italiano, considerando la herencia, tomada de los
griegos, en relación a la dualidad alma-cuerpo.

En el siglo XVII apareció en escena René Descartes (1596-1650) de gran importancia


en la historia del pensamiento y considerado el primer hombre moderno por sus
concepciones del hombre.

René Descartes postuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el cuerpo y la


mente se influyen mutuamente en alguna medida, y que el punto de interacción entre
ambos se halla en la glándula pineal.

Esta concepción definida como dualismo cartesiano implica la adaptación del alma (tal y
61
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

como fue concebida por Santo Tomás de Aquino) a las explicaciones mecánicas y los
avances tecnológicos que reinaban en su época, concibiendo que la relación entre alma-
cuerpo es constante, con la salvedad de que el alma puede también ser independiente.

Argumentó que debía existir un universo externo al Yo pensante, un universo no velado,


es decir, con claridad acorde a las facultades cognoscitivas del hombre. Escribe el
famoso libro "Discurso del método" (1637), en esta obra, expone que todos los hombres
podemos dudar de todo (de lo que percibimos), pero de una cosa no podemos dudar, de
que estoy dudando; y si estoy dudando es que pienso, y si pienso es que existo. Dando
origen a su famosa frase "pienso, luego existo" (cogito ergosum).

Descartes señaló que hay tres cosas de las que no podemos dudar: del Yo o del
Pensamiento, del Mundo por su extensión y de Dios por su infinitud. Para él lo psíquico
es lo consciente, o sea todo lo que existe en nuestra conciencia: la imaginación, la
fantasía, los sueños, los recuerdos, etc. Sustentó que cualquier idea que se presente a
la mente, puede ser, a la vez, de un modo claro y distinto, por tanto, debía ser verdadera.
Lo claro es lo que se presenta de modo inmediato a la mente y lo distinto es lo que a la
vez es claro e incondicionado.

René Descartes señalaba que lo distinto se conoce per se, su evidencia es


independiente de cualquier condición limitadora.

Entre los siglos XVIII y XIX tomaron auge y se profundizó el estudio de la anatomía y la
fisiología, apareciendo también el interrogante y la búsqueda de la vinculación entre lo
mental y lo físico, particularmente en el plano de lo neurológico. La sensación, la
percepción, la motivación, el pensamiento, el lenguaje, el aprendizaje, se atribuyen al
cerebro como centro de control.

Desde estos enfoques y aspectos de estudio, Paul Pierre Broca (28 de junio de 1824 –
9 de julio de 1880) fue médico, anatomista y antropólogo, a corta edad consiguió
62
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

graduarse simultáneamente en las siguientes disciplinas, literatura, matemática y física.


Ingresó a la escuela de medicina cuando tenía sólo 17 años y se graduó a los 20.

Pronto se convirtió en profesor de cirugía patológica en la Universidad de París y un


notable investigador médico en muchas áreas. Sus trabajos científicos tuvieron que ver,
entre otros, con el estudio y tratamiento de aneurismas y la mortalidad infantil. Como
neuroanatomista excelso, hizo importantes contribuciones al entendimiento del sistema
límbico (parte del sistema nervioso central). Enfatizó la correspondencia entre un daño
cerebral específico y la pérdida de habilidades mentales. Gran parte de su trabajo se
centró en el lenguaje, particularmente en el hablado, señaló que el hemisferio izquierdo
es el responsable de lograr conciliar ideas y palabras para poder nombrarlas.

Entre los siglos XVII – XVIII, la psicología en Europa empieza a interesarse por lo
subjetivo, “el Yo”, lo que está detrás de todo. Surge la corriente asociacionista, que
hace una interpretación genético-biológica de la mente. Sostienen que la mente es como
una tabla rasa al nacer, y que gracias a unos átomos psíquicos vamos obteniendo las
sensaciones más elementales, que al repetirse van interaccionando y asociándose unas
con otras dejando las huellas psíquicas con las que se va formando la mente. Somos lo
que vivimos, las experiencias que tenemos.

Las leyes de la asociación de ideas nos dicen que aprendemos a través de los sentidos,
gracias a la semejanza entre objetos, el contraste y la contigüidad (en espacio y tiempo).
La psicología asociacionista es una psicología práctica, que intenta explicar las cosas de
una manera sencilla y demostrable, de aquí surge el término de empirismo.

En Alemania en 1781 apareció"La crítica de la razón pura" que fue la obra más famosa
del filósofo alemán Immanuel Kant. Su preocupación fue comprender el pensamiento
humano y cómo conocemos la realidad. Sostuvo que existe un conocimiento a priori
sobre la realidad de las cosas y luego nuestra mente añade su propio orden a las
sensaciones (conocimiento a posteriori), no tenemos una mente pasiva.
63
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Se establece una distinción entre un fenómeno y un noúmeno. El primero se refiere a


una idea o percepción, es decir a la manera en que las cosas se nos aparecen en la
mente. El noúmeno, por el contrario, se refiere a la "cosa-en-sí", es decir, la existencia
efectiva de un objeto. Esta diferenciación sugiere que nunca podemos conocer la
realidad directamente, que somos prisioneros de nuestros órganos sensoriales (tacto,
olfato, vista, gusto y audición) y de las percepciones de nuestra mente.

Puede señalarse como discípulos de Kant a Hamilton (1636 – 1704) y Herbert (1776-
1841), ambos estudiosos de la conciencia y de los fenómenos vinculados a ella. Entre
las ideas que aportaron es posible señalar sus apreciaciones por medio de la siguiente
concepción: "lo que tenemos en la conciencia varía continuamente". “No podemos
retener ni un pensamiento, ni un estado de ánimo, no hay nada que permanezca. Todo
lo que hay en la conciencia fluye en el tiempo, no en el espacio, y no podemos hacer
ciencia de algo que varía constantemente, que no tiene estabilidad”.

En 1800, el fisiólogo J. Müller, realizó estudios sobre las sensaciones vinculadas a los
sentidos, la transmisión de estímulos y el modo como son captados por el cuerpo. Buscó
vincular los fenómenos psíquicos (particularmente las sensaciones) con la fisiología del
organismo.

Desarrollo de la Psicología como ciencia. Estructuralismo: Wundt y


Titchener

En las últimas décadas del siglo XIX, más precisamente en 1879, Wilhelm Wundt,
fisiólogo y filósofo, funda en la Universidad de Leipzig en Alemania, el primer laboratorio
de psicología, después de haber preparado durante cinco años este proyecto y que fuera
también manifestado en su obra Principios de Psicología Fisiológica. En la obra sostuvo
que la mente ha de ser estudiada con objetividad y métodos científicos. En el mismo año,
el método científico era objeto de gran respeto en toda la comunidad académica. Sin
embargo, el libro no despertó gran interés.
64
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Por los años 1880, a mitad de la década, el laboratorio de Wundt ya había convocado un
buen número de estudiantes. La ocupación central de sus pensamientos estaba centrada
en encontrar métodos para descubrir leyes naturales que rigen la mente humana, el
objetivo consistía en hallar las unidades básicas del pensamiento humano, buscaba
descubrir los átomos del pensamiento.

Identificó que hay dos aspectos esenciales en el comportamiento: lo objetivo (lo que
vemos y sentimos) y lo subjetivo (cómo captamos aquello que estamos percibiendo).

Edward Titchener(1867-1962) nació en Inglaterra. Marchó a Alemania para estudiar en


el laboratorio de Wundt, donde hacen una psicología de la experiencia. En el laboratorio
estudian las sensaciones físicas (que incluyen imágenes visuales y sonidos), afecto o
sentimientos (que se asemejan a las sensaciones, solo que son menos claros) e
imágenes (como son los recuerdos y los sueños), las partes más pequeñas de la
conducta humana o de la experiencia.

Para Titchener el estudio del comportamiento debe tener tres partes: el estudio de la
anatomía del cerebro (Psicología Fisiológica), el estudio de la función o finalidad del
comportamiento (Psicología Funcional) y el estudio psicológico del desarrollo humano
(Psicología Evolutiva). A esto se le ha llamado Estructuralismo, porque subraya las
unidades básicas y fundamentales de la experiencia y las combinaciones en que se
presentan. En ese mismo tiempo en Inglaterra, Sir Francis Galton (16 de febrero de
1822 – 17 de enero de 1911), primo segundo de Darwin, aficionado a la medicina, entre
otros estudios fue antropólogo, meteorólogo, psicólogo británico con un amplio espectro
de intereses.

Realizó la mayoría de sus investigaciones por su cuenta. Sus múltiples contribuciones


recibieron reconocimiento formal cuando, a la edad de 87 años, se le concedió el título
de Sir o caballero delReino.De intereses muy variados, Galton contribuyó a diferentes
áreas de la ciencia como la psicología, la biología, la tecnología, la geografía, la
estadística o meteorología. A menudo sus investigaciones fueron continuadas dando
65
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

lugar a nuevas disciplinas. Principalmente se dedicó al estudio del ser humano y de las
diferencias individuales.

Siempre fue un aventurero intelectual, para bien de la psicología. Fue pionero en la


creación de pruebas mentales y se enfocó en las diferencias individuales, estudió las
características que distinguen a las personas y concluyó que parece que el genio puede
heredarse. A Galton se le puede considerar como el «padre» de la psicología diferencial,
al aplicar los principios de su primo Darwin, al estudio de las diferencias individuales.
Esto se oponía a las ideas psicológicas que más difusión tenían en su época: las de
Wilhelm Wundt.

El gran desarrollo caracterizado por fuerte impulso y perfeccionamiento de la biología,


cumplimentado con el empleo de las matemáticas y la física, apuntaban a que el estudio
de la mente tendría que sujetarse a estas reglas para poder reconocer a la psicología
como ciencia, con el grave inconveniente que surgía, pues en estos momentos, la mente
ocupaba una dimensión diferente a la de los eventos físicos. Todos estos estudiosos
buscaron cuantificar y medir magnitudes, para llegar a fórmulas matemáticas que
demostraran sus teorías. Es así que la corriente Positivista queda vinculada a la
Psicología.

El positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento
auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir
de la afirmación de las teorías a través del método científico.

El positivismo deriva del pensamiento que surge en Francia a inicios del siglo XIX,
representado por Augusto Comte (1798-1875), y se extiende y desarrolla por el resto de
Europa en la segunda mitad del mismo siglo.

Según esta escuela, todas las actividades filosóficas y científicas deben efectuarse
únicamente en el marco del análisis de los hechos reales, verificados por la experiencia.
66
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Esta epistemología surge como manera de legitimar el estudio científico naturalista del
ser humano, tanto individual como colectivamente.

Funcionalismo: William James

William James nace el 11 de enero de 1842, en Nueva York, Estados Unidos muere el
26 de agosto de 1910, fue el primer psicólogo nacido en EEUU, con una larga y brillante
carrera en la Universidad de Harvard, donde en 1875 comienza como profesor de
psicología. Al preparar sus clases, estudió a fondo los escritos del estructuralismo y
consideró que había un error en el enfoque de Wund y de Titchener. Llegó a la conclusión
que los átomos de la experiencia o del pensamiento (las sensaciones puras, sin
asociaciones) simplemente no existían. Señaló que nuestra mente teje sin cesar
asociaciones. Su opinión dejaba asegurar que la conciencia es un fluir continuo. Las
percepciones y asociaciones, las sensaciones y las emociones, no pueden separarse.
Ejemplificaba que cuando miramos una banana, vemos eso y no un objeto largo y
amarillo.

James sostuvo también que cuando repetimos algo muchas veces, el sistema nervioso
cambia de tal modo que cuando repetimos la acción, ésta (la acción) se ve facilitada. Por
ser un biólogo creyó firmemente que toda actividad (desde el latido del corazón hasta la
percepción de un objeto) es funcional. Concluyó que las asociaciones mentales permiten
aprovechar la experiencia previa, constituyéndose así el aprendizaje que le brinda a un
organismo la capacidad para vivir en su ambiente. Toda la trayectoria de labor lo lleva a
ser el fundador de la psicología funcional.

El Funcionalismo, es la teoría que se ocupa del estudio de la vida mental y del


comportamiento, específicamente de cómo un organismo se vale de sus capacidades
perceptuales para funcionar en su medio.
67
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Conductismo: John B. Watson

John B. Watson nace en EE UU, (1878-1958) Psicólogo estadounidense, Se trasladó a


Chicago para estudiar filosofía, pero pronto comenzó a interesarse por la psicología. Fue
el primer estudiante en recibir un doctorado en psicología por parte de la Universidad de
Chicago. Se doctoró en 1903 y empezó a trabajar como asistente instructor en psicología
animal. En el año 1907 ingresó como académico de la Universidad Johns Hopkins, donde
inició sus estudios sobre los procesos sensoriales en los animales.

Watson reconoció la importancia de las tendencias innatas (naturales, congénitas, con


el nacimiento) de la conducta, postura que modificaría más tarde. En posteriores
trabajos, dio más importancia al ambiente en la formación de la conducta. Señaló que
cuando nace un nuevo ser, su repertorio de conductas es muy limitado. A partir de su
reducido bagaje, el niño irá adquiriendo normas de conducta debido al aprendizaje o
condicionamiento, incluyendo también el desarrollo motor del pequeño. En este
elaborado proceso, que culminará en la maduración de la edad adulta, el ambiente social
desempeña un destacado papel, y el período infantil tiene crucial importancia.

Después de varios años y experimentos, Watson estaba preparado para enfrentar las
concepciones de las escuelas estructuralista y funcionalista, con sus propias ideas sobre
la conducta y la conciencia. Afirma que no es posible definir la conciencia, tampoco es
posible medirla o localizarla, por lo tanto, concluye que no puede ser objeto de estudio
científico. Consideró que la psicología es el estudio de un comportamiento observable y
medible.

La perspectiva de Watson se fundamenta sobre los famosos experimentos de Iván


Pavlov.

Ivan Petrovich Pavlov(1849-1936), un fisiólogo ruso, ganador del Premio Nobel en 1904
por sus investigaciones sobre el funcionamiento de las glándulas digestivas. Trabajó de
68
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

forma experimental y controlada con perros, a los que incomunicado del exterior en el
laboratorio que se pasó a llamar "las torres del silencio". Sus estudios lo llevaron a
interesarse por lo que denominó secreciones psíquicas, es decir, las producidas por las
glándulas salivales sin la estimulación directa del alimento en la boca. Pavlov observó
que cuando en la situación experimental un perro escuchaba las pisadas de la persona
que habitualmente venía a alimentarlo, salivaba antes de que se le ofreciera
efectivamente la comida; no obstante, si las pisadas eran de un desconocido, el perro no
salivaba. Decidió averiguar si podía enseñarles a babear ante el sonido de una campaña,
aun cuando no hubiera comida.

Explicó los resultados de la siguiente manera: toda conducta es una respuesta a algún
estímulo o agente del ambiente.

Estas observaciones lo inspiraron para llevar a cabo numerosos estudios que fueron la
base de lo que llamó Condicionamiento Clásico. Nunca se consideró un psicólogo, y
hasta el fin de sus días sostuvo que era un fisiólogo.

El condicionamiento es la adquisición de patrones conductuales específicos en presencia


de estímulos bien definidos.

Watson demostró que también el ser humano puede ser condicionado. El pequeño Albert
era un niño feliz, seguro que no tenía motivos para temer a las ratas blancas, afelpadas
y suaves. Cada vez que el niño estiraba la mano para acariciar al animal, Watson
producía un fuerte ruido que lo asustaba y atemorizaba. En muy poco tiempo el pequeño
Albert empezó a temer a las ratas blancas, alterando el comportamiento del niño. A
través del mismo principio Watson demostró que se podía eliminar los temores. Afirmó
que la conducta podía explicarse siempre con la misma fórmula de estímulo-respuesta.

En la década correspondiente a 1920, se publica por primera vez la teoría del


conductismo de Watson, naciendo como escuela psicológica que estudia
69
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

exclusivamente el comportamiento observable y medible, abre nuevos campos de


estudio como es el aprendizaje y el desarrollo de los niños.

Revisión del conductismo: B.F.Skinner

El conductismo estaba en pleno desarrollo cuando los psicólogos de la gestalt arribaron


a Estados Unidos. Burrhus Frederic Skinner(1904 - 1990) nacido en Pensilvania es otra
figura muy importante del conductismo, un psicólogo estadounidense. Obtuvo el
doctorado en psicología por la Universidad de Harvard en 1931, continuó sus
investigaciones en la misma universidad como asistente de laboratorio de biología; en
1936 empezó a trabajar como profesor en la Universidad de Minnesota, donde
permaneció nueve años. Al igual que Waston, sostenía que la psicología debía estudiar
únicamente el comportamiento observable y medible.

Skinner, Estudió el comportamiento animal. Pionero en el análisis experimental de la


conducta humana, junto con otros intelectuales de la época. Fue el descubridor del
Condicionamiento Operante.

Influenciado por la teoría de los reflejos condicionados de Pavlov Y por el conductismo


de John B. Watson, Skinner Consideró que era posible explicar la conducta de los
individuos como un conjunto de respuestas fisiológicas pero condicionadas por el
entorno. Se entregó al estudio de las posibilidades que ofrecía el control científico de la
conducta mediante técnicas de refuerzo (premio de la conducta deseada),
necesariamente sobre animales. Por lo antes dicho, lo innovador es el nuevo elemento
que introduce Skinner que es el reforzamiento. Consistente en premiar a los sujetos que
presentaban la conducta o respuesta que él pretendía de ellos. Un ejemplo consistió en
colocar un pichón de paloma en una jaula especial, el animal explora, al cabo de un
tiempo el ave picotea un disco sobre una pared con lo que una porción de alimento cae
en la jaula. De esta manera, poco a poco el animal aprende que por medio de esa acción
obtiene alimento y lo repite, lo repite sobre todo porque recibió una recompensa o
reforzamiento.
70
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Entre los experimentos más célebres de Skinner cabe citar el adiestramiento de unas
palomas para jugar al pimpón, la llamada caja de Skinner, todavía hoy utilizada para el
condicionamiento de animales, o el diseño de un entorno artificial específicamente,
pensado para los primeros años de vida de las personas.

La psicología sistémica.

La psicología sistémica surge de la aplicación de conceptos de otras disciplinas que en


principio nada tienen que ver con los procesos intrapsíquicos. Un conjunto de
profesionales provenientes de distintas ciencias e interesados en el estudio del
comportamiento humano conformaron en Palo Alto, California, el Mental Research
Institute (MRI) y se enfocaron en aplicar las investigaciones de las disciplinas,
revolucionarias en relación a las ciencias tradicionales, a la investigación de la psicología
y posteriormente se crea una nueva línea terapéutica.

Las cuatro disciplinas mencionadas son: La Teoría General de los Sistemas, La


cibernética, la teoría constructivista del observador y la Teoría de la Comunicación
Humana.

● TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS

En el año 1940, se postula la Teoría General de los Sistemas (TGS). Desde ella, se
establecen como SISTEMA al conjunto de elementos organizados que mantienen
relaciones entre sí y cuya interacción se orienta al logro de un objetivo. Desde esta
perspectiva, decimos que el TODO es diferente de la suma de las partes.

La aplicación de la TGS a la psicología consiste en incluir la influencia del contexto en


las conductas de un sujeto. Considera a la persona como parte de un “sistema” por ende
influye y es influida por el mismo.
71
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

● CIBERNÉTICA

En el año 1949, proveniente del campo de la Matemática, Ingeniería y Fisiología, surge


la CIBERNÉTICA. La misma se define como la Ciencia de la autoorganización y a la vez
ciencia del control y regulación interna de los elementos. Esto es, se encarga del Control
del funcionamiento del sistema internamente y en relación al medio externo.

Desde esta disciplina surge el concepto de Homeostasis, que es aplicable a cualquier


organismo, y se puede definir como la capacidad de lograr una estabilidad del sistema
en el tiempo, se trata de un equilibrio dinámico, frente al cual, cuando un sistema sufre
grandes cambios existe una tendencia a retornar al equilibrio anterior o a un equilibrio
diferente.

A su vez, la cibernética nos aporta el concepto de Retroalimentación, que hace referencia


al principio que establece que a partir del feedback, se recibe información del entorno
acerca de la necesidad de realizar modificaciones en el sistema a fin de que se logre una
adecuada adaptación al mismo. En la retroalimentación negativa, por un lado, se corrigen
los desvíos y se retorna al equilibrio anterior (homeostasis), a partir de la
retroalimentación positiva, los desvíos se intensifican y se busca un equilibrio diferente.

● TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DEL OBSERVADOR

El constructivismo establece, a diferencia de las ciencias positivistas, que la Realidad no


existe por sí misma, sino que es construida por el observador. Decimos desde esta
mirada que la realidad existe sólo frente a los ojos de quien la observa. Se incorpora
así,al observador en lo observado y se cuestiona la capacidad de estudiarlos objetos
desde la objetividad. Se establece el concepto de objetividad, y la importancia de tomar
en cuenta los esquemas personales,valores, juicios paradigmas en la lectura de la
realidad.
72
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

● TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Estudia el fenómeno de la comunicación y las interacciones entre las personas.


Particularmente, se pone énfasis tanto en el funcionamiento y las dificultades en la
transmisión de información al nivel del contenido (lo que se transmite); la atribución de
significados en símbolos y signos que hacemos las personas al momento de
comunicarnos; como así también la definición y el control de la relación entre los que
participan en la comunicación, esto es, el pasaje a la práctica de la transmisión de
mensajes en el fenómeno de la comunicación.

Desde la teoría de la comunicación humana se proponen supuestos que rigen los


intercambios comunicacionales, los denominan: axiomas de la comunicación. Los
mismos se mencionan a continuación: Es imposible NO comunicar; La comunicación
tiene un nivel de contenido y uno de relación, de tal manera que el último define el
primero, siendo por ello una metacomunicación; La puntuación de la secuencia de
hechos; Las personas comunican en un nivel analógico y en uno digital; Los
intercambios de comunicación son simétricos o complementarios.

Se puede mencionar a algunos referentes del modelo: Paul Watzlawick, Bateson,


Margaret Mead, Don Jackson, Steve De Shazer, Salvador Minuchin, Virginia Satir,
Bowen, Jay Haley, Milton Erickson, entre otros.

El MRI se caracteriza porque los profesionales se reúnen con el objeto de investigar las
comunicaciones e interacciones de las familias, y proponen tratamientos terapéuticos
tendientes a modificar los intercambios y los estilos comunicacionales disfuncionales a
fin de modificar las pautas de relación que sostienen los síntomas.

Una de las cualidades diferenciales de estos enfoques tiene que ver con la incorporación
del contexto al estudio de un objeto. Desde aquí se incorpora el ambiente donde se
desarrollan los problemas y se intenta así, intervenir en el contexto para buscar
73
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

soluciones para los mismos. Es por ello que se invita a la familia a participar del
tratamiento y construir posibles soluciones desde las interacciones.

La psicología de la Gestalt.

En Alemania, un grupo de psicólogos comenzaban a cuestionar el estructuralismo. Es la


escuela de psicología que estudia cómo las personas perciben y captan los objetos como
patrones totales (Morris 1992).

Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka comenzaron a interesarse por la


percepción, especialmente por algunas ilusiones de carácter psíquico. Se inquietaron
preguntándose ¿Por qué cuando nos muestran una serie de dibujos fotografías en un
ritmo constante parecen moverse (por ejemplo,las películas, dibujos animados o los
letreros “móviles” de neón)? ¿Se debe a que nuestra percepción nos informa del
movimiento?

Gestalt es un sustantivo de la lengua alemana (por lo que siempre debe escribirse en


mayúscula) es traducido como forma o configuración, pero suele utilizarse sin
traducción porque no cuenta con un equivalente exacto en el idioma español.

Observaron que el cerebro humano organiza las percepciones como totalidades


(Gestalt), y se encuentra la presencia de leyes o principios generales en cada acto de
percepción. Además, confirmaron que cada cerebro hace la mejor organización posible
de los elementos que percibe.

Señalaron que percibimos totalidades y que cada parte pierde el valor que tiene en un
contexto. No es difícil pensar por ejemplo que las agujas de un reloj pierden su sentido
y atributos si son extraídas del instrumento y colocadas fuera del mismo, aisladas. El
desafío es interpretar el estímulo visual, en este caso, convertirlo en percepción y
recrearlo, es decir, darle forma.
74
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Una consideración muy importante que trata la Gestalten de percepción:

Estos fenómenos fueron la fuerza en que se apoyó la escuela teórica y experimental de


pensamiento alemana, es decir la psicología de la Gestalt. Asimismo, surge una escuela
de psicoterapia estadounidense fundada por el alemán Fritz Perls y otros autores,
llamada Terapia Gestáltica.

El matrimonio Perls, Fritz y Laura, fueron los creadores de este tipo de terapia con la que
consiguieron revolucionar la psicología del momento.

Psicología Humanista y Existencialista:

Las concepciones de estas dos escuelas establecen que todo ser humano debe
aprender a realizar sus potencialidades. Estas dos escuelas nunca han predominado en
la psicología estadounidense. A pesar de esto, siguen ejerciendo su influencia,
principalmente en la comprensión de la personalidad.

Psicología existencialista: Escuela de psicología que considera que el sin sentido y la


enajenación (alienación) de la vida moderna provocan apatía y problemas psicológicos
(Morris 1992).

Martín Heidegger (1889-1976) es considerado, para muchos autores, como el puente


entre la filosofía existencialista y la psicología existencial, ya que, para este pensador,
era muy importante que los seres humanos pudieran reflexionar sobre la finitud de su
existencia, como requisito para vivir una. En la década de 1940 alcanza popularidad
porque los psicólogos existencialistas (basados en la filosofía existencial) analizan lo
absurdo y la enajenación que lleva al hombre, la vida moderna. Los conceptos claves
incluyen la libertad, individualidad, responsabilidad, ansiedad, culpa y autenticidad.

Para los existencialistas el hombre es una realidad completa pero inacabada, con
75
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

conciencia y libertad para construir su futuro, cuyo destino es hacerse y realizarse en


medio de múltiples contradicciones de su propia vivencia, lo que le engendra la
incertidumbre y la angustia frente al absurdo, al fracaso, lo misterioso y lo inexplicable
de su propia existencia.

Uno de los representantes más destacado es Víctor E. Frankl (1905-1997) que, como
estudiante de Medicina y Neuropsiquiatría, profundizar en el estudio del psicoanálisis
freudiano. Reconoció la genialidad de Sigmund Freud, sin embargo, no estaba de
acuerdo en algunos de sus planteos. En especial se opuso con firmeza a la visión
determinista y dogmática del psicoanálisis y específicamente a su visión reduccionista
del ser humano.

Para Frankl la filosofía es una parte esencial de la naturaleza humana y en distintas


ocasiones afirmó que no puede ni debe desligarse de la actividad terapéutica ya que
muchos problemas humanos, angustias y hasta neurosis se derivan con frecuencia de
una postura filosófica determinada. Llega a esta concepción y desarrolla su teoría
existencialista a partir de sus experiencias en los campos de concentración nazis. Pudo
percibir que las personas que tenían esperanzas y motivaciones luchaban contra las
adversidades y resistían al Holocausto.Pudo observar y comprobar, cómo las personas
que tenían esperanzas de reunirse con sus seres queridos o que poseían proyectos que
sentían como una necesidad inconclusa, incluso aquellos que tenían una gran fe,
parecían tener mejores oportunidades que los que habían perdido todas
estascaracterísticas.

Su terapia se denomina logoterapia, de la palabra griega logos, que significa estudio,


palabra, espíritu, Dios o significado, sentido, siendo ésta última la acepción que tomó
Frankl. Cuando comparamos a Frankl con Freud y Adler, podemos decir que, en los
postulados esenciales de Freud, (éste consideraba que la pulsión de placer era la raíz
de toda motivación humana) y Adler (la voluntad de poder), Frankl, en contraste, se
inclinó por la voluntad de sentido.
76
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Psicología Humanística: Escuela de psicología que pone énfasis en la experiencia no


verbal y los estados alterados de conciencia como medio para lograr la realización plena
del potencial humano (Morris 1992).Guarda una estrecha vinculación con la psicología
existencialista.

Surgió en la década del 60, es decir a mediados del siglo XX, como reacción al
conductismo y al psicoanálisis, dos teorías con planteos opuestos en varios aspectos,
que predominaban en ese momento; hay que aclarar que contrario al conductismo (de
pensamiento reduccionista y limitado) el psicoanálisis se fundamenta en la filosofía
humanista y siempre ha predicado que la persona debe ser responsable de sí misma y
de su devenir, por lo tanto, ésta última ha dado muchos aportes para el desarrollo de la
psicología humanista que hoy se conoce.

Abraham Maslow (1908-1970) estadounidense de nacimiento, es considerado como


principal responsable del surgimiento de la psicología humanista. Su más significativo
aporte es señalar y esquematizar la jerarquía de las necesidades, como una pirámide
que tiene por base las necesidades fisiológicas, seguida por las necesidades de
seguridad, a continuación, las necesidades sociales (de pertenencia y amor),
completando las dos últimas partes de la pirámide con las necesidades de
reconocimiento o autoestima y culminando en su cúspide con la autorrealización. Esta
última corresponde a lo que Maslow consideraba como alcanzar todo nuestro potencial.

Promulga la consideración global de la persona y la acentuación en sus aspectos


existenciales, como son la libertad, el conocimiento, la responsabilidad, la historicidad,
que en ese entonces, otras escuelas, intentaban reducir al ser humano a variables
cuantificables (conductismo), o como, en el caso del psicoanálisis, se había centrado en
los aspectos negativos y patológicos de las personas (la enfermedad humana).

La psicología humanista se ocupa de examinar los aspectos más positivos de la


naturaleza humana. A diferencia de la anterior, la psicología humanista supone que los
seres humanos son básicamente buenos, que, si factores negativos del entorno no
77
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

reprimen su desarrollo, el hombre vivirá una existencia humanitaria.

Psicología Cognoscitiva:

Escuela de psicología que estudia los procesos mentales en forma general, en su sentido
más amplio: pensamiento, sentimientos, aprendizaje, recuerdos y otros. Considerando a
la conducta humana como algo mucho más complejo que la simple respuesta a un
estímulo. Aclarando este concepto podemos decir que una vez que reconocemos que
sucede cuando respondemos a un estímulo, cambia nuestro conocimiento de él, es su
comprensión cognoscitiva lo que guía nuestro siguiente comportamiento.

En las últimas décadas ha comenzado a surgir este nuevo enfoque donde los psicólogos
cognoscitivos tienen un especial interés en las distintas formas en que el hombre percibe,
interpreta, almacena y recupera toda la información que capta.

Se diferencian claramente de los conductistas ya que los cognitivistas están convencidos


de que los procesos mentales pueden y deben ser estudiados con técnicas científicas.
Si bien se hace imposible observar directamente los procesos cognoscitivos, podemos
observar la conducta y hacer inferencias sobre los distintos tipos de procesos
cognoscitivos en que se basa ella.

Jean Piaget (1896-1980) Psicólogo suizo se licenció y doctoró (1918). A partir de 1919
inició su trabajo en instituciones psicológicas en las ciudades de Zurich y París, donde
desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento.

A lo largo de sus investigaciones, publicó varios estudios sobre psicología infantil,


basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la
inteligencia sensoriomotriz que describe el desarrollo espontáneo de una inteligencia
práctica, que estaba basada, en la acción que se forma a partir de los conceptos
incipientes que tiene el niño de los objetos permanentes del espacio, del tiempo y de las
78
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

causas.

Lev Vygotsky (1896-1934) psicólogo soviético. Su teoría está basada en el futuro del
niño. Considera que el mediador es el que ayuda en el proceso de aprendizaje del niño.
Señala que el buen aprendizaje es aquel que precede al desarrollo (primero se aprende
para luego desarrollarse).

Neuropsicología:

La conceptualización más aceptada actualmente de la neuropsicología clínica se refiere


a la misma como a una ciencia que se ocupa de la evaluación y estudio en general de la
expresión comportamental de una disfunción cerebral. (M. Lezak 1983) Esta relación
entre el comportamiento y disfunción cerebral se apoya en los conocimientos que posee
la ciencia, de que todas las conductas desde las más sencillas a las más complejas,
están mediatizadas por un proceso fisiológico de características neuroquímicas y
bioeléctricas, que tienen lugar en el sistema nervioso central. (K. Heilman y E. Valesntein
1985) Este modo de definir la Neuropsicología probablemente tiene su origen en las
primeras investigaciones realizadas por Broca y Wernicke, quienes, basándose en el
análisis de los trastornos del lenguaje expresivo y receptivo, pudieron diagnosticar la
localización de una lesión cerebral. Este hecho señala claramente que un
comportamiento disfuncional, como pueden ser las dificultades de comprensión del
lenguaje hablado, o de expresión del mismo, tienen un correlato orgánico cerebral. (M.
Quinteros Rountree, 1995) La Neuropsicología actual se ubica “en el cruce que
componen la neurología y las neurociencias, por un lado y la psicología por el otro, y esto
es el sustrato que intenta explicar la base material sobre la que se asientan los
fenómenos de la psiquis humana.” (V. Feld 1998)

“La neuropsicología cognitiva se basa en observaciones cuidadosas del comportamiento


que exhiben las personas con lesiones cerebrales, pero también está guiada por un
marco teórico: el proporcionado por la psicología cognitiva". (A. Parkin, 1999) No
79
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

obstante, a raíz de disfunciones o directamente daño en el cerebro, nuestro


comportamiento y la estructura de nuestro pensamiento pueden cambiar. Y la
Neuropsicología se ocupa de estos cambios, de su evaluación, de la necesidad de darle
un diagnóstico a ese material extraído durante la evaluación, y de diseñar programas de
rehabilitación personalizados y acordes a un pronóstico basado en los datos obtenidos
de los tests y de la historia del individuo. En el ámbito de la clínica, muchas de las
evaluaciones neuropsicológicas son solicitadas por colegas para contribuir al diagnóstico
de diversas enfermedades mentales. Frecuentemente se piden estudios a fin de
planificar el tratamiento y la rehabilitación. Y por lo tanto el informe final debiera incluir
no solo el tipo de trastorno neuropsicológico, sino la posible localización de la lesión si
se trata de un daño cerebral sospechado, o al menos indicar en qué hemisferio se percibe
mayor disfunción.

La rápida evolución en los últimos años, de la Neuropsicología como disciplina


independiente, ha tenido como contrapartida el creciente interés por parte de los
psicólogos y médicos clínicos, que ven en estos estudios una valiosa ayuda en los
problemas prácticos de diagnóstico, evaluación y rehabilitación de pacientes
sospechosos de daño o funcionamiento cerebral anómalo, constituyéndose así también
en un instrumento de significativa importancia para la psiquiatría.

La Personalidad
¿Alguna vez te preguntaste qué es la personalidad?

La palabra personalidad etimológicamente proviene de la palabra persona, que proviene


del griego, prosopón (προσοπ⌠ν), que significa “mascara”;se define como la
organización dinámica dentro del individuo, de aquellos sistemas psicofísicos que
determinan su conducta y su pensamiento característico.
Es una organización relativamente estable y perdurable del carácter, temperamento,
intelecto y físico de una persona, lo cual determina su adaptación única al ambiente. Son
formas la mayor parte del tiempo estables, características del individuo, de pensar,
experimentar y comportarse.
80
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Se desarrolla y cambia a través de la vida, pues es el resultado de la interacción de la


herencia genética, y el ambiente del ser humano, por el aprendizaje social y las
experiencias personales, donde manifiestan sus conductas y experiencias. Es individual
y social; individual porque cada persona es única e irrepetible y social porque somos
conscientes de nuestros actos vemos cómo nos condiciona el entorno y lo construimos.
No tienen una existencia, se infiere a partir de la conducta de los seres humanos. Es una
abstracción que nos ayuda a ordenar la experiencia y predecir el comportamiento.
La personalidad tiene dos componentes, uno de base genética, denominado
temperamento, y otro que es identificado como carácter, que depende de determinantes
sociales y del ambiente del individuo. Por medio del carácter es como desarrollamos
nuestras virtudes y habilidades nos indica el modo que tiene el ser humano de actuar,
pensar y expresar afectividad.
La personalidad es la cualidad abstracta resultante de un conjunto de factores no
visibles, que son inherentes al individuo y que son determinantes de lo más específico
de su identidad como persona, a la vez que de su comportamiento característico.

Como factores componente del concepto de personalidad, es posible discernir


varios elementos:

• Se trata de un componente estrictamente propio y distintivo de cada


individuo humano.
• Es un elemento altamente integrado al individuo, que conserva sus rasgos
fundamentales a lo largo de su vida.
• No obstante, se mantiene en un estado permanente de evolución dinámica,
abierto a su constante desarrollo.
• A la vez que tiene características inherentes al sujeto mismo, tiene una
permanente interacción con el mundo exterior; tanto en cuanto a la
proyección del sujeto sobre este, como en cuanto a la influencia que ese
mundo exterior y su propia peripecia vital ejercen sobre aquella evolución
constante.
81
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Diversos autores han dado sus propias definiciones de la personalidad:

Gordon Allport: La personalidad es la organización dinámica en el interior del individuo,


de los sistemas neuro psíquicos que determinan su conducta y su pensamiento
característico.
Jean Claude Filloux: La personalidad es la configuración única que toma a lo
largo de la historia de un individuo, el conjunto de los sistemas responsables de su
conducta.
Sigmund Freud: Se ha tendido a definir la personalidad en función de un
complejo proceso de desarrollo y maduración, sujeto al influjo de múltiples
factores. El aporte freudiano fue un gigantesco paso adelante, pues contribuyó a superar
conceptos religiosos y moralista, teoría que sigue presente en el presente.
El fundamento de la conducta humana se ha de buscar en varios instintos in
conscientes, llamados también impulsos, y distinguió dos de ellos, los instintos
conscientes y los instintos inconscientes, llamados también, instintos de la vida de
instintos de la muerte. La definición de personalidad resulta, en el mejor de los casos,
extremadamente amplia y tal vez imprecisa.
Carl Jung: menciona que dentro de nosotros existe una fuerza psíquica que
determina nuestra personalidad, ella está regida por tres principios el de los
opuestos (establece que toda energía psíquica tiene su contrario), la equivalencia
(señala que la energía psíquica no se pierde, sino que se traslada de una parte a
otra) y la entropía (establece que la energía psíquica tiende al equilibrio).
Bermúdez (1996), que la define como una “organización relativamente estable de
características estructurales y funcionales, innatas y adquiridas bajo las especiales
condiciones de su desarrollo, que conforman el equipo peculiar y definitorio de
conducta con que cada individuo afronta las distintas situaciones”.

CÓMO ESTÁ CONFORMADA LA PERSONALIDAD

JOSÉ BLEGER afirma que “la personalidad se asienta sobre un trípode formado por la
82
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

constitución, el temperamento y el carácter” sobre los cuales hay una creciente influencia
de los factores culturales y una decreciente incidencia de los hereditarios.

PERSONALIDAD
CONSTITUCIÓN CARÁCTER

TEMPERAMENTO

Se llama CONSTITUCIÓN a las características somáticas, físicas, más básicas y


permanentes; está más relacionada con la herencia biológica, aunque también inciden
factores más ambientales. Resulta difícil determinar cuál es la influencia de los
mencionados elementos, cuál es la proporción entre lo dado y lo adquirido en contacto
con el medio ambiente. Filloux habla de NATURA-NURTURA.

La NATURA se refiere a los elementos constitucionales DADOS, lo que cada uno trae
al nacer y uno de esos elementos es la herencia genética. Es vida se alimentó con ciertas
condiciones sanitarias, afectivas, psicológicas y otras que incidieron durante los meses
de gestación. Eso es también dado antes de nacer pero no por herencia genética sino
por las peculiares circunstancias del medio (“nurtura”). Es decir que la nurtura incidió en
la natura. Esto muestra que lo constitucional es bastante más que lo heredado
biológicamente, los límites entre natura y nurtura no son tajantes.

La NURTURA se refiere a los estímulos proporcionados por el ambiente y que en forma


permanente van moldeando a las personas. Es necesaria su presencia para que
aparezcan algunos elementos dados que requieren de un tiempo de maduración y acción
de otros seres humanos para desarrollarse. Es decir, el ambiente (nurtura) contribuya a
desarrollar una potencialidad heredada (natura).

El TEMPERAMENTO son las CARACTERÍSTICAS AFECTIVAS básicas y más


persistentes. En cada persona hay características afectivas predominantes que
constituyen su forma habitual de conducta, son el temperamento.

Se dice que el temperamento es el aspecto dinámico de la constitución, su puesta en


83
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

funcionamiento. Por lo tanto, al igual que aquélla, inciden en el temperamento tanto


factores biológicos como culturales.

Algunos rasgos de temperamento son: susceptibilidad, velocidad en las reacciones,


irritabilidad, frialdad, ternura, expresividad, estados predominantes en general.

Estas características están siempre relacionadas con aspectos biológicos


(funcionamiento glandular, sistema nervioso) pero pueden ser modificados por la
influencia del medio ambiente.

El CARÁCTER es la manera con la que más habitualmente reacciona una persona. El


carácter está muy relacionado con los factores ambientales, son las formas de
conducirse más típicas en cada uno y que se van formando a través de las sucesivas
experiencias de vida. Este término suele tomarse como sinónimo de personalidad,
recordemos que es uno de sus factores constitutivos, que la personalidad se halla
además conformada por la constitución y el temperamento.

La palabra carácter proviene del griego marcar o acuñar, por eso suele decirse que es
como la marca peculiar de cada uno.

Es la peculiaridad individual del ser humano en sentir, en su obrar, en sus decisiones


voluntarias, en sus juicios y orientaciones espirituales, es decir, en todas las
manifestaciones en que la existencia individual adquiere una fisonomía que la diferencia
de las demás.

Por último, el carácter es el aspecto expresivo de la personalidad. En su acepción


cotidiana suele tomarse como sinónimo de carácter a la vehemencia con que sostienen
acciones u opiniones (“Su carácter es indómito”).

LAS TIPOLOGÍAS

Desde todos los tiempos se han tratado de establecer clases o categorías entre la
manera de ser de las personas según sus semejanzas y diferencias.

A esas distintas clasificaciones de la personalidad, según el tipo, se las llama


84
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

TIPOLOGÍAS. En general no puede hablarse de tipos puros, ya que no se puede ser


esto o aquello en forma continua. En las tipologías hay coincidencia de rasgos pero
aparecen en cada persona otros propios de ella misma, de modo que no es conveniente
hablar de tipos puros en forma absoluta.

Las tipologías se establecen teniendo en cuenta criterios diversos, se toman en cuenta


parecidos y diferencias dentro de una variedad de criterios tanto biológicos, como
psicológicos.

TIPOLOGÍA DE LOS CUATRO TEMPERAMENTOS

Es una tipología de carácter biológico que tiene su antecedente en la teoría de los


humores elaborada por Hipócrates, médico griego que vivió en el siglo V a. C. esta teoría
fue completada por Galeno de igual profesión y nacionalidad que perteneció al siglo II a.
C. Los cuatro humores son: SANGRE, BILIS, BILIS NEGRA y LINFA; según cuál de
estos líquidos predomine, será el temperamento resultante.

TEMPERAMENTO CARACTERÍSTICAS LÍQUIDO QUE


PREDOMINA

SANGUÍNEO Vivacidad-Entusiasmo Sangre

COLÉRICO Irritabilidad-Ira Bilis

MELANCÓLICO Depresión-Melancolía Bilis Negra

FLEMÁTICO Apático-Indiferente Linfa

LA TIPOLOGÍA DE KRETSCHMER
85
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Ernest Krestchmer fue un psicólogo norteamericano que estableció una tipología


morfopsicológica en la que tiene en cuenta tanto las características físicas como
psicológicas, se basó en la observación de enfermos mentales extendiendo luego su
clasificación a las personas normales.

CARACTERÍSTICAS CORPORALES

TIPO TEMPERAMENTO

Predominio de medidas transversales ySon personas sociables y


circulares. Extremidades cortas. bonachonas. Suelen pasar de la
PÍCNICO
euforia a la depresión. Buen
Pícnico significa pesado.
humor aunque variable.

También llamado “leptosómico”, que Menos sociables que las


significa delgado. Hombros estrechos, anteriores, reservadas, suelen
ASTÉNICO
tórax largo y escaso desarrollo muscular. ser frías y distantes.
Hipersensibles.

ATLÉTICO Gran desarrollo óseo y muscular, cabeza Oscilan entre la explosividad y la


alargada y espalda anchas, miembros dificultad de resolver situaciones.
fuertes, manos y pies grandes. A veces son violentos.

Son atípicos, ya que reúnen Variabilidad de temperamento,


características de los tres tipos reacciones imprevisibles.
DISPLÁSICO
anteriores, suelen poseer trastornos Trastornos en la identidad
glandulares. sexual.

INTROVERSIÓN Y EXTRAVERSIÓN
86
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Esta tipología es la propuesta por CARL JUNG. Se basa en características psicológicas


según la relación de cada persona con el mundo externo, sea de acercamiento o bien de
retracción.

La PERSONA INTROVERTIDA suele ser más reflexiva, prefiere la lectura y otras


actividades individuales tanto en materia social como laboral.

La EXTROVERTIDA prefiere la compañía de otras personas, los trabajos en equipo, las


reuniones sociales, etc. Suelen ser más locuaces.

Los tipos de personalidad

A partir de las funciones psicológicas básicas y de los dos tipos de carácter fundamentales,
Jung señala que se derivan ocho tipos de personalidad bien diferenciadas. Todas las
personas pertenecen a uno u otro tipo. Estos son:

1. Reflexivo extravertido

La personalidad reflexiva-extravertida corresponde a los individuos cerebrales y objetivos,


que actúan casi exclusivamente con base en la razón. Solo toman por cierto aquello que
se afirme con suficientes evidencias. Son poco sensibles y pueden llegar incluso a ser
tiránicos y manipuladores con los demás.

Asimismo, el perfil reflexivo-extravertido se suele regir por principios inamovibles. Rara vez
abren sus perspectivas a otras opciones, todo lo contrario. No dudan en imponer su visión
del mundo a quienes le rodean. Tienen tendencia a crear explicaciones acerca de todas las
cosas a partir de lo que el individuo ve a su alrededor.

2. Reflexivo introvertido

El reflexivo-introvertido es una persona con gran actividad intelectual. Son imaginativos,


pero desconfiados, amantes de las teorías conspiranoicas, obstinados y muy tenaces a la
hora de lograr sus objetivos. A veces, se le ve como ese perfil algo extraño y desconectado
87
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

de su entorno, pero una vez se establece contacto con ellos llegan a ser personas muy
apreciadas.

Para el autor, este tipo de personalidad es la que se relaciona con aquellos que son vistos
como filósofos en la sociedad. Esto se debe al interés de los reflexivos-introvertidos en
encontrar las relaciones existentes entre las ideas. De manera que se muestran
interesadas, concretamente, por los pensamientos de tipo abstracto, las reflexiones y las
batallas teóricas entre distintas filosofías y modos de ver la vida.

3. Sentimental extravertido

Las personas con gran habilidad para entender a otros y para establecer relaciones
sociales, son los sentimentales extrovertidos. Son perfiles muy empáticos, conectan de
forma sencilla con los demás y presentan unas excelentes dotes de comunicación. Su única
limitación es su gran dependencia social. Necesita del grupo y de esa interacción constante
para reafirmarse, para sentirse útil. Tiene la facilidad de conectar con los demás y de
disfrutar mucho de la compañía. Según Jung, este tipo de personalidad se define por el
hecho de estar relacionado con unas habilidades sociales muy buenas y una baja
propensión a la reflexión y el pensamiento abstracto.

4. Sentimental introvertido

La personalidad sentimental introvertida se caracteriza por preferir la soledad o círculos


sociales reducidos. Pueden parecer a simple vista, huraños y melancólicos. Hacen todo lo
posible por pasar desapercibidos y le gusta permanecer en silencio, pero tienen buenas
habilidades sociales. Son además, personas altamente empáticas y volcadas también en
las necesidades de los otros.

Son personas poco habladoras, pero simpáticas, empáticas y sin especiales dificultades
para crear vínculos afectivos con un círculo de personas pequeño. Tienden a no demostrar
su apego, entre otras cosas por la falta de espontaneidad a la hora de expresar cómo se
sienten.

5. Perceptivo extravertido
88
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Los individuos perceptivos extrovertidos buscan experimentar sensaciones nuevas. Ansían


el placer por encima de todo, la interacción constante, la estimulación. Son alegres y
vivaces, muy abiertos a su entorno y hasta incautos en muchas ocasiones. Sin embargo,
otra característica de este perfil es que se aburren rápido. En esa búsqueda constante de
sensaciones es común que cambien de forma regular de ambiente, de amigos, de pareja…
Estos individuos son descritos como personas muy abiertas a las experiencias que nunca
han vivido antes, de manera que muestran una disposición opuesta a quienes se oponen a
lo que no les resulta familiar.

6. Perceptivo introvertido

El perfil perceptivo-introvertido es un tipo de personalidad muy propio de músicos y artistas.


Estas personas ponen especial énfasis en las experiencias sensoriales: le dan gran valor
al color, a la forma, a la textura… Lo suyo es el mundo de la forma, como fuente de las
experiencias interiores.

7. Intuitivo extravertido

Corresponde al típico aventurero, al que inicia mil proyectos, el que tiene cientos de ideas,
el que se atreve a emprender, el que no necesita salir de su zona de confort porque
sencillamente, nunca ha estado allí. Las personas intuitivas extravertidas son muy activas
e inquietas. Necesitan muchos estímulos de todo tipo. Son tenaces para lograr sus
objetivos, y una vez los consiguen pasan al siguiente olvidando el anterior.

Asimismo, cabe decir que ese dinamismo personal no va en armonía con el social. Suelen
ser personas interesadas que no dudan en manipular a otros para alcanzar sus objetivos.

8. Intuitivo introvertido

Son extremadamente sensibles a los estímulos más sutiles. La personalidad intuitiva


introvertida corresponde al tipo de personas que casi “adivinan” lo que otros piensan,
sienten o se disponen a hacer. Son imaginativos, soñadores e idealistas.
89
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

LA TEORÍA PSICOANALÍTICA DE LA PERSONALIDAD

La teoría psicoanalítica considera la personalidad como una estructura en constante cambio


(dinámica), además esta teoría concedió especial importancia en el desarrollo de la
personalidad a los aspectos afectivos dados por las distintas etapas de evolución
psicosexual por la que atraviesa el niño. Durante las mismas los afectos varían entre los
polos placer-displacer o amor-odio.

La dinámica de la personalidad está dada por el modo en que la energía psíquica es


distribuida entre el Ello, el Yo y el Superyó. La energía psíquica –al igual que la física- tienen
cierto límite, de manera que cuando la obtiene el Yo es a expensas del Ello y el Superyó y
del mismo modo cuando la mayor energía la obtienen alguno de éstos es a costa de una
disminución en las otras instancias. Esto determina los sucesivos cambios. Cada persona
va variando su conducta frente a diferentes circunstancias, no obstante hay algo personal,
que tiene que ver con la historia de vida que hace que esa conducta conserve una cierta
semejanza consigo misma a lo largo del tiempo.

FREUD estableció que los conflictos de la personalidad (neurosis) son consecuencia de


una serie de factores que se complementan, las SERIES COMPLEMENTARIAS son tres:

1º Factor Constitucional Lo innato, lo que se trae

2º Factor Disposicional Las experiencias infantiles

Las situaciones actuales que rompen


o perturban el equilibrio
3º Factor Desencadenante

Las series complementarias 1ª y 2ª dan lugar a ese aspecto de la personalidad que queda
90
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

más fijo o invariable en cada uno, ya que los factores constitucionales en complemento con
las experiencias infantiles (en especial aquellas ocurridas antes de los 5 años de vida) van
a ser estables a lo largo de la vida. Depende de cómo sean esos factores para que los
sucesos posteriores (desencadenantes) pueden o no provocar desequilibrios o conflictos
neuróticos que desestructuran la personalidad.

CULTURA Y PERSONALIDAD

La CULTURA como “el conjunto de normas, valores, modelos de comportamiento que


traducen el modo de vida de un grupo”, es decir, en un sentido sociológico.

Dentro de la cultura se incluyen los factores religiosos, económicos, de organización


familiar, de lenguaje, costumbres y otros. Todos estos factores inciden de manera muy
importante en el desarrollo y en las características de la personalidad de sus miembros. Si
bien hay aspectos de la personalidad que son individuales, existen semejanzas importantes
entre los miembros de una misma comunidad. La mayor parte de las normas conductuales
son transmitidas por el grupo familiar, que obviamente posee características similares a los
de su comunidad cultural.

Los antropólogos y los psicólogos sociales han estudiado cómo los modos de organización
social han sido asimilados por los miembros de una sociedad dando como resultado la
adquisición de personalidades semejantes y por supuesto acordes con las pautas
predominantes en su comunidad. Este concepto ha sido llamado de diversas maneras:

- Personalidad básica (Kardiner)

- Carácter social (Fromm)

- Carácter estatutario o “personalidad de status” (Linton)

Frente a los diversos problemas sociales que acarrea el mundo contemporáneo: violencia,
adicciones, luchas entre pueblos, excesiva competencia, rivalidades, accidentes, etc.,
importa reflexionar sobre este mutuo condicionamiento entre los individuos y la sociedad.
¿Está la sociedad actual contribuyendo a formar personas violentas, individualistas,
adictas? Si es así, ¿cómo revertirlo?
91
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Teoría del Apego Bowlby

Podríamos definir la conducta de apego como todo comportamiento mediante el cual un


sujeto mantiene y/o busca proximidad con otra persona a la que considera más fuerte. Se
busca en esta persona una base segura desde la cual explorar los entornos desconocidos
y hacia la cual retornar como refugio en momentos de alarma.

La amenaza de pérdida despierta ansiedad y la pérdida ocasiona pena, tristeza, rabia e


ira. El mantenimiento de estos vínculos de apego es considerado como una fuente de
seguridad. Podemos observar en niños pequeños que mantienen vínculos de apego, como
surge en ellos una preocupación excesiva al encontrarse en entorno poco familiares. Según
John Bowlby (1907 – 1990), gran exponente y fundador de la teoría del apego, existe una
necesidad humana universal de formar vínculos afectivos estrechos.

Se interesó en el tema a partir de la observación de las diferentes perturbaciones


emocionales en niños separados de sus familias. Sus investigaciones lo llevaron a sostener
que la necesidad de entablar vínculos estables con los cuidadores o personas significativas
es una necesidad primaria en la especie humana.

El punto central de la teoría es la postulación de una relación causal entre las experiencias
de un individuo con las figuras significativas (los padres generalmente) y su posterior
capacidad para establecer vínculos afectivos. Nociones como ansiedad de separación y
disposición básica del ser humano ante la amenaza de pérdida tienen especial relevancia.

Las observaciones de Bowlby

Observo situaciones de separación prolongada, las cuales le permitieron clasificar la


reacción de los niños en sucesivas etapas:

1. Etapa inicial de protesta, caracterizada por una preocupación marcada acerca de la


ubicación de la figura de apego, que se expresaba en llamadas esperanzadas y llanto.

2. Al cabo de unos días, los niños que continuaban separados atravesaban una fase de
desesperación; aparentemente preocupados todavía por el progenitor perdido, mostraban
92
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

llanto débil y paulatinamente más desesperanza.

3. Etapa de desapego: con el transcurrir del tiempo los niños se vivían apáticos y retiraban
todo interés aparente por el entorno. Comenzaban, igualmente, a fijarse en el medio
inmediato, incluyendo las enfermeras y los otros niños

Los niños que llegaban a este estado ignoraban y evitaban activamente la figura de apego
primaria al llegar el momento de un eventual reencuentro, y algunos parecían no poder
recordarla.

La teoría incluye conceptos del psicoanálisis, tales como el de medio ambiente facilitador
de Winnicott. También incorporo conceptos de la psicología cognitiva; en el sentido que el
individuo desarrolla dentro de sí modelos prácticos que representan rasgos del mundo y de
sí. Buscaba así diferenciarse de conceptos como objetos interiorizado, al que consideraba
ambiguo. Bowlby sostenía que la modalidad de apego influye tanto en la forma de
vincularse, como en los tipos de pensamientos, sentimientos y recuerdos.

Dos tipos de influencias en el desarrollo de la personalidad

En el desarrollo de la personalidad se consideran dos tipos de influencia:

• El primero se relaciona con la presencia o ausencia de una figura confiable la cual


proporciona la base segura al niño;

• Y el segundo se refiere a la capacidad del individuo de reconocer cuando otra persona es


digna de confianza (factores internos).

Un buen apego incluye dos aspectos: base segura y exploración. La principal variable se
concentra sobre la capacidad de los padres para proporcionar al niño una base segura, la
de animarlo a explorar a partir de ello.

El ser humano no nace con la capacidad de regular sus reacciones emocionales. Necesita
de un sistema regulador diádico, en el que las señales del niño sobre sus estados sean
93
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

entendidas y respondidas por sus figuras significativas, lo que le permitirá alcanzar la


regulación de esos estados. Sus experiencias pasadas con la madre, por ejemplo, son
incorporadas en sus modelos representacionales. A los cuales Bowlby denominó Modelos
de Funcionamiento Interno.

El sistema conductual, es en esta teoría un concepto clave; el mismo supone una


organización homeostática para asegurar que una determinada medida se mantenga
dentro de límites adecuados. Es decir, la conducta de apego se organiza por medio de un
sistema de control, análogo a los sistemas que mantienen dentro de ciertos límites las
medidas fisiológicas (como la presión sanguínea). Así, el sistema de control del apego
mantiene el equilibrio entre cercanía – distancia respecto de la figura de apego.

El sistema del apego, cuyo objetivo es la experiencia de seguridad, es un regulador de la


experiencia emocional. Para Bowlby, la presencia de un sistema de control del apego y su
conexión con los modelos operantes del sí mismo, modelos de funcionamiento interno, de
las figuras de apego, constituyen características centrales del funcionamiento de la
personalidad.

La salud estará relacionada con la capacidad del individuo de reconocer figuras adecuadas
para darle una base segura y con su capacidad para colaborar en el establecimiento de
una relación mutuamente gratificante.

Distintos tipos de apego

Pueden distinguirse tres etapas:

• El apego seguro se caracteriza porque aparece ansiedad frente a la separación, y


reaseguramiento al volver a encontrarse con la madre. Supone un modelo de
funcionamiento interno de confianza en el cuidador.

• El apego ansioso/evitativo muestra poca ansiedad durante la separación y un claro


desinterés en el posterior reencuentro con la madre; se relaciona con una desconfianza en
la disponibilidad del cuidador.
94
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

• En la categoría ansioso/resistente, el niño muestra ansiedad de separación, pero no se


tranquiliza al reunirse con la madre. Son niños que muestran limitada exploración y juego,
tienden a ser altamente perturbados por la separación y tienen dificultad en reponerse
después. La presencia de la madre y sus intentos de calmarlo fracasan en reasegurarlo, y
la ansiedad del infante y la rabia parecen impedir que obtengan alivio con la proximidad de
la madre.

Se encontró que el apego seguro guardaba relación con la sensibilidad de la madre a las
señales del infante, mientras que las dos formas de organización de apego
inseguro/indiferente – evitativo y el abiertamente ansioso ambivalente/ resistente estaban
relacionadas, respectivamente, con rechazo materno y falta de predictibilidad de la madre.

Las relaciones tempranas y las futuras relaciones interpersonales

Para Bowlby los patrones de apego se mantienen a lo largo del tiempo, es decir, (los
modelos de funcionamiento interno), del self (sinónimo de si – mismo) y de los otros
construidos en la infancia proveen prototipos para todas las relaciones ulteriores, siendo
relativamente estables a lo largo de toda la vida.

Los trabajos de Mary Main (1985) se ocuparon posteriormente en correlacionar la


conducta del niño en la “situación extraña” con el discurso de los padres. Desarrollo
mediaciones y construcciones teóricas, basándose en las narrativas de padres y madres
sobre sus experiencias relacionales. Main describió tres tipos de apego del adulto:
seguro/autónomo, inseguro/ desentendido (despreocupado) e inseguro/ preocupado. La
clasificación del apego se basó en la cualidad de los relatos parentales, dando más
importancia a los patrones de pensamiento, recuerdos y relatos acerca de relaciones
pasadas, que a sus contenidos específicos. Mientras que las personas clasificadas como
seguras integran coherentemente sus recuerdos en una narración con sentido, las
personas inseguras presentan dificultades en integrar las memorias de las experiencias
con el significado de estas; y los desentendidos tiende a negar recuerdos idealizando o
minimizándolos.

Poniendo el énfasis en el concepto de Bowlby de modelos internos de funcionamiento


95
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

de las figuras de apego, Main estableció que la adquisición de la capacidad de mentalizar


es parte de un proceso intersubjetivo entre el infante y sus figuras significativas. Estos
pueden facilitar la creación de modelos mentalizantes.

Un cuidador reflexivo incrementa la probabilidad del apego seguro del niño, el cual, a su
vez, facilita el desarrollo de la capacidad de mentalizar. Es decir, considera que la
armonía en la relación madre- niño contribuye a la emergencia del pensamiento
simbólico.

Trastornos de personalidad

Los trastornos de personalidad son rasgos de la personalidad que se muestran


inflexibles, desadaptativos, en lugar de contribuir a la adaptación y al desempeño vital.
Sabotean el desempeño social o emocional de los individuos, y a menudo conducen a
complicaciones más serias.

No suelen tener cura o tratamiento fácil, ya que forman parte de la personalidad del
sujeto, o sea, son parte de él.

Los trastornos de personalidad pueden ser muy distintos entre sí y siempre obedecen a
condiciones sumamente particulares del paciente, pero a grandes rasgos pueden
resumirse en tres grupos:

● Personalidades excéntricas y raras, como el Trastorno de Personalidad


Paranoide, Trastorno de Personalidad Esquizoide o Trastorno de
Personalidad Esquizotípico.
● Personalidades erráticas, emocionales y teatrales, como el Trastorno de
Personalidad Histriónico, Trastorno de la Personalidad Antisocial, Trastorno
de la Personalidad Naricisista o Trastorno Límite de Personalidad.
● Personalidades con marcada ansiedad, como el Trastorno de Personalidad
Dependiente, Trastorno de Personalidad Obsesivo-Compulsivo, Trastorno de
la Personalidad Evitativo.
96
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

EJE III:

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA

PSICOANALÍTICA
97
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

HISTORIA DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA: SIGMUND FREUD

Sigmund Freud (1856-1939) fue el fundador del psicoanálisis, nació en Freiberg, sus
padres eran judíos. Se trasladó a vivir a Viena. Estudió Biología y Medicina,
especializándose en Neurología

En esa época los judíos no podían trabajar en instituciones públicas como los hospitales,
ni tampoco dar clases en la Universidad, por eso se situó en una consulta privada.

En 1885 viaja a París para completar sus estudios. Allí trabaja a las órdenes de un
médico bastante innovador llamado Charcot. Charcot, quien pensaba que algunas
enfermedades mentales no tenían una causa orgánica sino psicológica, y se mostraba
interesado en la utilización de la hipnosis como método terapéutico. en el Hospital de
Salpetriere de París.

Con Charcot, Freud se inicia en el estudio de la histeria y en la aplicación de la hipnosis


como terapia. La influencia de Charcot será fundamental para estimularlo a separar lo
psicológico de las ataduras de lo anatómico y la hipnosis será la puerta de entrada que
lo llevará a la postulación del inconsciente.

El Gobierno francés le concedió una beca a Freud para ir un año a estudiar en París, allí
es donde pudo observar cómo algunas mujeres paralíticas con síndrome histérico, se
levantaban durante las sesiones de hipnosis de Charcot. Con estas observaciones
comprueba que hay un nivel mental que sigue funcionando en lo profundo del psiquismo,
el inconsciente, incluso estando bajo los efectos de la hipnosis.
98
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Junto a su amigo Joseph Breuer, que también tenía una consulta en Viena, es cómo
Freud hizo su paso hacia el Psicoanálisis. Breuer trataba a una paciente, Anna O. que
tenía desmayos, taquicardias y problemas cutáneos, aunque gracias a la hipnosis estos
síntomas se iban reduciendo e incluso desaparecían.

Con anterioridad, en la historia del hombre y hasta la época de Sigmund Freud, por
influencia de la filosofía, se consideraba al ser humano exclusivamente racional y
consciente. Por lo tanto, muchas conductas quedaban sin una adecuada explicación o
respuesta porque no respondían a este presupuesto. Son ejemplos, los famosos casos
de “parálisis” que no tenía ningún correlato orgánico o cerebral que lo respondiera o
justificara. O la aparición de “miedos”, como el de salir de casa, viajar en distintos medios
de transportes, o animales inofensivos. Como así también, los distintos “rituales” de
aseguramiento ante dudas insuperables.

Sigmund Freud considerado el “Padre de la Psicología Profunda”, fue quien descubrió


y describió la existencia de distintos niveles del psiquismo y específicamente el nivel de
“lo inconsciente”, a partir de todo esto, Freud formuló una primera teoría sobre la
estructura del “aparato psíquico”. Desde entonces no se puede abordar con seriedad la
conducta humana sin considerar sus aportes.

Psicoanalistas post freudianos

EL PSICOANÁLISIS

El psicoanálisis es una disciplina fundada por Sigmund Freud en la que es posible


distinguir tres niveles (Laplanche y Pontalis 1999):

A) Un método de investigación que consiste esencialmente en evidenciar la


significación inconsciente a las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños,
fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa principalmente en las
99
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez de la interpretación. La


interpretación psicoanalítica puede extenderse también a producciones humanas para
las que no se dispone de asociaciones libres, como las obras literarias y otras
producciones de la cultura.

B) Un método de psicoterapia basado en esta investigación y caracterizado por la


interpretación controlada de la resistencia, de la transferencia y el deseo. En este sentido
la palabra "psicoanálisis" es usada como sinónimo de "cura psicoanalítica" o "tratamiento
psicoanalítico", por ejemplo en la expresión "emprender un análisis".

C) Un conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas en las que se sistematizan


los datos aportados por el método de investigación y el tratamiento.

ECHEGOYEN, H (2010) Fundamentos de la técnica psicoanalítica. Tercera


revisión aumentada y revisada. España: Amorrortu. Página 24-29
100
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
101
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
102
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
103
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
104
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

CONCEPTOS FUNDAMENTALES: DESCUBRIMIENTO DEL INCONSCIENTE Y


SEXUALIDAD INFANTIL.

EL INCONSCIENTE

El inconsciente freudiano es ante todo e indisolublemente una noción tópica* y


dinámica*, deducida de la experiencia de la cura. Ésta ha mostrado que el psiquismo no
es reductible a lo consciente y que ciertos «contenidos» sólo se vuelven accesibles a la
conciencia una vez se han superado las resistencias; la cura ha revelado que la vida
psíquica está «[...] saturada de pensamientos eficientes, aunque inconscientes, y que de
éstos emanan los síntomas»; ha conducido a suponer la existencia de «grupos psíquicos
separados» y, de un modo más general, a admitir la existencia del inconsciente como un
«lugar psíquico» particular que es preciso representarse, no como una segunda
conciencia, sino como un sistema que tiene contenidos, mecanismos y posiblemente una
«energía» específica (Laplanche y Pontalis, 1999).
105
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

SEXUALIDAD INFANTIL

En la experiencia y en la teoría psicoanalíticas, la palabra sexualidad no designa


solamente las actividades y el placer dependiente del funcionamiento del aparato genital,
sino toda una serie de excitaciones y de actividades, existentes desde la infancia, que
producen un placer que no puede reducirse a la satisfacción de una necesidad fisiológica
fundamental (respiración, hambre, función excretora, etc.), y que se encuentran también
a título de componentes en la forma llamada normal del amor sexual. Como es sabido,
el psicoanálisis atribuye una gran importancia a la sexualidad en el desarrollo y la vida
psíquica del ser humano. Pero esta tesis sólo se comprende si se tiene presente la
transformación aportada al mismo tiempo al concepto de la sexualidad, tanto en
extensión como en comprensión. Lo sexual no puede reducirse, en psicoanálisis, a lo
genital. (Samat 2009)

Después del análisis de las historias de sus pacientes, Freud advierte que los niños
atraviesan una serie de etapas psicosexuales durante las cuales la libido (energía de
la pulsión sexual) se concentra en distintas partes del cuerpo sensibles al placer que se
denominan zonas erógenas.

Las Etapas Psicosexuales, según Freud, son etapas evolutivas de la niñez:

ETAPAS ZONAS ERÓGENAS

Oral El placer se localiza en la boca


(0-18 meses) (succionar, morder).

El placer se sitúa en la evacuación


Anal
fecal y urinaria, y aprendiendo a
(18-36 meses)
controlar los esfínteres.
106
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Fálica
El placer se centra en los genitales
(3 a 6 años)

Latencia Las sensaciones sexuales están


(6 años hasta la pubertad) adormecidas.

Genital Maduran los intereses sexuales


( a partir de la pubertad)
107
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
108
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
109
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
110
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
111
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
112
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
113
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
114
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
115
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

FREUD, S. (2012). Obras Completas, tomo XV, “Conferencias de introducción


al psicoanálisis (partes I y II) (1915-1916)”. Madrid y Buenos Aires: Amorrortu.
1⁰ CONFERENCIA. INTRODUCCIÓN.
116
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
117
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
118
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
119
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
120
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
121
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
122
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
123
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
124
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
125
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
126
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
127
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
128
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
129
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
130
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

FREUD, S. (2013). Obras Completas, tomo XVI, “Conferencias de introducción


al psicoanálisis (partes III) (1916-1917)”. Madrid y Buenos Aires: Amorrortu. 20⁰
CONFERENCIA. LA VIDA SEXUAL DE LOS SERES HUMANOS.
131
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
132
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
133
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
134
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
135
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
136
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
137
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
138
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
139
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
140
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
141
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
142
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
143
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
144
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
145
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
146
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
147
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

FREUD, S. (2012). Obras Completas, tomo XX, “Presentación autobiográfica.


inhibición, síntoma y angustia. ¿Pueden los legos ejercer el psicoanálisis?
(1925-1926)”. Madrid y Buenos Aires: Amorrortu. PRESENTACIÓN
AUTOBIOGRÁFICA, APARTADO III Y IV.
148
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

FUNCIONAMIENTO DEL APARATO PSÍQUICO

Lo que podría comúnmente llamarse "mente" es denominado por Freud "aparato


psíquico" para señalar que es una organización compuesta por partes (llamadas
"sistemas" o "instancias") y por los cuales circula energía.

En La interpretación de los sueños, Freud define el aparato psíquico comparándolo con


tos aparatos ópticos; de esta forma intenta, según sus propias palabras, «[...] hacer
inteligible la complicación del funcionamiento psíquico, dividiendo este funcionamiento y
atribuyendo cada función particular a una parte constitutiva del aparato».

El citado texto requiere algunas precisiones:

1) Al hablar de aparato psíquico, Freud sugiere la idea de una cierta disposición u


organización interna, pero hace algo más que atribuir diferentes funciones a «lugares
psíquicos» específicos; asigna a éstos un orden prefijado que implica una determinada
sucesión temporal. La coexistencia de los distintos sistemas que forman el aparato
psíquico no debe interpretarse en el sentido anatómico que le conferirá una teoría de las
localizaciones cerebrales. Implica únicamente que las excitaciones deben seguir un
orden fijado por el lugar que ocupan los diversos sistemas (2).

2) La palabra «aparato» sugiere la idea de una tarea, de un trabajo. El esquema que


aquí prevalece fue tomado por Freud de una determinada concepción del arco reflejo,
según la cual éste transmitirá íntegramente la energía recibida: «El aparato psíquico
debe concebirse como un aparato reflejo.) .

La función del aparato psíquico consiste, en un último análisis, en mantener a un nivel lo


más bajo posible la energía interna de un organismo (véase: Principio de constancia).
Su diferenciación en subestructuras ayuda a concebir las transformaciones de la energía
(del estado libre al de energía ligada) (véase: Elaboración psíquica) y el juego de las
149
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

catexis, contracatexis y sobrecatexis.

3) Estas breves observaciones indican que el aparato psíquico, para Freud, tiene un valor
de modelo o, como él mismo dijo, de «ficción» (Laplanche y Pontalis, 1999)

Es posible reconocer dos grandes teorías acerca del funcionamiento del aparato
psíquico.

PRIMERA TÓPICA: LOS TRES SISTEMAS

En la explicación y descripción de la primera teoría o primera tópica del “aparato


psíquico” de Freud, publicada en el año 1900, es necesario aclarar que a pesar de los
términos utilizados, no se hace referencia a una máquina formada por partes, sino a un
sistema integrado. El “aparato psíquico” así como la persona, es una unidad con un
dinamismo total, nada de partes yuxtapuestas, ni sumadas. De igual modo, cuando se
hace referencia a los tres “sistemas del psiquismo” no se debe interpretar como lugares
de tipo físico, sino más bien a tres lugares que tienen un ordenamiento lógico. Por lo que
lo correcto es decir: los “tres sistemas del aparato psíquico”, que son EL Inconsciente,
EL Preconsciente y EL Consciente. A continuación se caracterizará cada una de los
SISTEMAS comenzando por el más profundo.

El Inconsciente

Desde el aspecto adjetivo de la palabra “inconsciente” se utiliza para designar todo


aquello que no es conocido por la conciencia, se puede relacionar con una vivencia
infantil de la que no se tiene presente en el campo de la conciencia en la actualidad. En
un sentido estricto y técnico.

Designa aquel sistema que está constituido por ideas, aspiraciones y


sentimientos no asumidos o reprimidos, por eso mismo, no puede acceder
al sistema “consciente” y quedan marginados del dominio del sujeto.
150
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Las características del sistema de Inconsciente, son:

Es sede de impulsos innatos, tanto genéticos como heredados, que constituyen


la base más primitiva de nuestras conductas, de nuestra personalidad,
De la “tendencia fundamental a la vida”, es decir deseos de vida que se relacionan
con la aspiración a la realización plena y de las “tendencias” que se oponen a esto
(deseos de muerte).
También es sede de los recuerdos y deseos reprimidos*, que en su momento no
pudieron ser asumidos y elaborados.
Y todo aunque inconsciente y/o desconocido, es capaz de influir en la conducta e
incluso en su lucha por acceder a la conciencia, puede generar, un conflicto, un choque
con las motivaciones del sistema consciente, produciendo manifestaciones
denominadas “síntomas”.
Se debe destacar que estos contenidos como impulsos o deseos, tienden a la
“descarga ciega” señala Labake (1994),es decir sin tener en cuenta la realidad, se debe
a que obedecen al Principio del Placer, buscando la descarga de tensiones que
genera el deseo y obteniendo la satisfacción inmediata que la descarga produce. Por
lo que el placer (como alivio de tensiones) aparece como resultado de mantener un
cierto estado de equilibrio o de reposo basado en la realización del deseo. Gráfica
Labake que el Principio del Placer puede expresarse en la fórmula:

“Todo.
Ya.
Para mí”.

La atemporalidad, es otra característica, es decir que no responde a tiempo


actual únicamente, es más hay contenidos que aparecen mucho tiempo después de
ser vividos, incluso pueden no hacerse presentes como fueron experimentados sino
transformados.
El inconsciente dispone de un mecanismo muy riguroso de control sobre todos
sus contenidos. Es la barrera de la “Censura”** que mantiene alejados de la actividad
“preconsciente-consciente” toda fuente de angustia que perturbaría excesivamente su
151
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

funcionamiento y el estado de equilibrio de la persona. Señala Labake: “Su función es


automática y consiste en evitar el pasaje de todo elemento vivencial que parezca
amenazante. Estos elementos amenazantes pugnan por irrumpir en la vida consciente,
y por ello surge una fuerza “dinámica” que se denomina “represión”, la que no se
puede dominar a voluntad”.
*Represión: es la operación por la que el sujeto intenta mantener en el inconsciente o
rechazar pensamientos, imágenes, recuerdos, ligados a una pulsión.

**La censura: función que tiende a impedir, a los deseos inconscientes, el acceso al
sistema preconsciente-consciente, se encuentra en el origen de la represión. En la
segunda tópica, la función de la censura suele atribuirse al superyó.

El Pre Consciente – El consciente.

Están separados del inconsciente por la barrera de la censura. Si bien el sistema


“preconsciente-consciente”, opera naturalmente conectados entre sí, son diferentes
tanto en sus contenidos como en sus funciones. Entre los contenidos de este sistema se
encuentra la barrera reguladora, necesaria porque en la consciencia no pueden coexistir
dos contenidos diferentes. Todas las experiencias y conocimientos preconscientes son
contenidos “latentes” de la conciencia, éstos por medio de una actividad voluntaria,
puede hacerlos llegar al foco de la conciencia para expresarlos de distintos modos como
son mentalmente, oralmente, por escrito o por medio de las acciones. Para clarificar la
diferencia es preciso señalar que:

El Preconsciente está constituido por todos aquellos contenidos, que si bien son
“contenidos latentes” pueden acceder voluntariamente a la consciencia, porque no están
reprimidos, (a diferencia del inconsciente, que aunque medie la voluntad, no pueden ser
verbalizados, es decir, sin acceso a la consciencia o se puede expresar como imposible
de ser “traído al campo operable de lo consciente”). Está constituida por la memoria
voluntaria, forman la base de procesos fundamentales para la vida humana, estos son,
el conocimiento, la discriminación y el juicio.
152
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

El Consciente, también llamado “sistema de percepción” o “conciencia”, la función más


importante consiste en captar y discernir la información del mundo interior de la persona
y también del mundo exterior, funcionando bajo el dominio del Principio de Realidad.
Esto es que se intentará alcanzar las aspiraciones más profundas de realización de la
persona considerando todos los elementos que concurren y no sólo “el deseo” como el
único patrón de acción, (en contraposición al Principio del Placer) se puede representar
con la siguiente fórmula integradora:

Ampliando el concepto es la renuncia a la omnipotencia del deseo “todo ya” y al


egocentrismo “para mí”, con el objeto de acceder a la madurez en la búsqueda del bien
deseado, “lo posible” y “en su tiempo”, la madurez es la adaptación con tiempo y
esfuerzo.

El Principio de Realidad junto con el Principio del Placer, rigen toda la vida del ser
humano.

El Principio de Placer se considera como la raíz de las motivaciones para vivir y crecer.

El Principio de Realidad se considera como el instaurador de funciones muy importante


para la vida, como son: la atención, la memoria, el juicio crítico-valorativo, el pensamiento
racional, base de la resolución de problemas, elaboración de respuestas alternativas y
superadoras, permitiendo así la liberación del hombre de la dependencia y proponerse
metas con esfuerzo y tolerar que sean mediatas.

En resumen se puede graficar de la siguiente forma:


153
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

LA SEGUNDA TÓPICA: LAS TRES INSTANCIAS OPERADORAS: “ELLO”, “YO” y


“SUPER-YO”.

Sigmund Freud, en su Segunda Tópica de 1923, busca dar una explicación coherente a
las relaciones inconsciente-conscientes, formulando así la teoría, que es ya clásica. Ya
no constituida por tres sistemas, sino por tres “instancias operadoras”:

El ello, polo pulsional de la personalidad,


El yo, instancia que se erige en representante de los intereses de la
totalidad de la persona.
Y el super-yo, instancia que juzga y critica, constituida por la interiorización
de las exigencias y prohibiciones de origen parental al principio y social
posteriormente.

Es necesaria la descripción de cada una de las instancias, a saber:


154
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

El ELLO

Es la instancia más primitiva en cuanto al origen de nuestra personalidad. En relación


con la primera tópica se relaciona con el inconsciente.

“Ello” (derivado el latín illud) es un pronombre neutro, que remite a todo lo impersonal y
desconocido que es parte de nuestro ser.

Desde un punto de vista estrictamente psicológico que el ser humano al nacer “es puro
ello”. En su totalidad es inconsciente y está totalmente sometido al Principio de Placer.
Es el reservorio primario de la energía psíquica de la persona.

Sus contenidos son expresión de impulsos, (en parte heredados y en parte adquiridos)
por las vivencias y la educación. Se puede señalar que en el principio de la vida, es un
verdadero motor de energía psíquica, puro deseo indiscriminado. Por todo esto es que
origina frustraciones y angustias, que sin lugar a dudas, pronto es necesario lograr
contener mediante la auto-conducción más satisfactoria. Es a partir de este proceso que
se origina la segunda instancia del aparato psíquico, es decir el “YO”.

El YO

En relación con la primera teoría, ocupa los niveles el sistema preconsciente-consciente


aunque también es parte del sistema inconsciente, nivel de donde obtiene la energía
para sus mecanismos de acción, ya sean defensivos o no. Se puede inferir que el YO,
surge como modificación del ello o de una parte de éste, que está más próximo a la
realidad. Al captar el choque de sus “deseos-impulsos” con la realidad, una parte de la
energía del ello se “condensa y transforma” en la capacidad reguladora y operativa de
adaptación más elaborada y realista que es el YO.

Es necesario sintetizar señalando que el YO no es solamente un regulador neutral entre


155
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

los deseos-impulsos del Ello y las normas-exigencias de la tercera instancia (super-yo),


como así también de la realidad. Dispone de una capacidad de propuesta y elección de
un proyecto realizador de la persona. No puede considerarse como un simple
administrador del equilibrio homeostático.

EL SUPER-YO O SUPERYO

La función de esta instancia se asemeja a la de un juez. Depende de la formación de


este juez puede ser muy rígido o muy laxo, pero sin ir a los extremos, una existencia
equilibrada resulta fundamental para una personalidad armoniosa y creativa.

Es común que sea definido también como “conciencia moral”. Su origen está ligado
íntimamente a la internalización de las normas, preceptos y prohibiciones que va
experimentando toda persona en relación con sus figuras parentales, aunque también
otros familiares significativos van sentando las bases para una adaptación social. De un
mismo modo, tiene gran importancia en la conformación del superyó los “ideales y
valores” tanto personales como los sociales.

Esta instancia es en parte consciente y en parte inconsciente y sus funciones básicas


son las de:

Autobservación,
Conciencia normativa,
Consideración y enaltecimiento de los ideales,
Influencia en la represión.

En síntesis una personalidad con armonía y creadora, dispone de un ello no negado ni


temido, lo suficientemente rico, asumido por un yo sólido, que actúa por un superyo
capaz de normas precisas y claras, fundada en valores bien comprendidos y
reconocidos.
156
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Las normas maduradas son vividas como defensa y sostén de una vida verdaderamente
libre y no como obstáculos y enemigos de la libertad. De este modo lo que una persona
elige y realiza no es lo primero que siente como deseo-impulso indiscriminado, sino
aquello que lo hace persona.

Toda esta concepción da origen a un tipo de psicoterapia: Psicoanálisis que es una


técnica terapéutica creada por Freud, que se basa en analizar los motivos inconscientes,
los sentimientos y deseos del sujeto (Morris-1992).

MECANISMOS DE DEFENSA

Sigmund Freud también planteó cómo se defienden las personas contra la ansiedad, ya
que éste es el precio que pagamos por la civilización. Como miembros de grupos sociales
debemos controlar nuestros impulsos y evitar mostrarlos. Pero a veces el Yo teme la
pérdida de control en su lucha interna entre las exigencias del Ello y del Superyo, y el
resultado es una nebulosa oscura de ansiedad desmedida que nos deja con el
sentimiento de intranquilidad, generalmente sin saber cuál es la causa. En esos
momentos, según Freud, el Yo se protege a sí mismo con mecanismos de defensa. Estas
tácticas reducen o reorientan la ansiedad de diversas maneras, pero siempre
distorsionando la realidad. (Myers 2011)

Anna Freud, hija de Sigmund Freud, realizó un estudio detallado de las conductas
defensivas y escribió una obra clásica en 1936 “El yo y los mecanismos de defensa”.

En la teoría psicoanalítica, se definen mecanismos de defensa: diferentes tipos de


operaciones en las cuales puede especificarse la defensa. Los mecanismos
preponderantes varían según el tipo de afección que se considere, según la etapa
genética, segundo el grado de elaboración del conflicto defensivo, etc. Existe acuerdo
en afirmar que los mecanismos de defensa son utilizados por el yo, pero permanece sin
resolver el problema teórico de saber si su puesta en marcha presupone siempre la
157
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

existencia de un yo organizado que sea el soporte de los mismos (Laplanche y Pontalis,


1999).

Esta conducta inconsciente de una manera parcial e indirecta, permiten satisfacer los
impulsos del Ello. Las mismas no se contraponen ni a las normas superyoicas ni a las
exigencias de la realidad. Pero sólo alivian la tensión psíquica transitoriamente en la cual
se gasta mucha energía psíquica para lograr mantener reprimidas las causas que
originan el conflicto. Toda esta situación en lugar de conseguir una adaptación
permanente, es un aprendizaje.

Los mecanismos que se suelen reconocer son los siguientes:

1. PROYECCIÓN: es el mecanismo que consiste en adjudicar a otras personas los


propios afectos, las propias motivaciones, o propias pautas de conducta. Es poner en
el otro lo que no podemos aceptar de nosotros. Por ejemplo, una persona siente que
no puede confiar en sí mismo, puede ser la proyección de un sentimiento real, “no
confío en él”, un dicho que capta la idea es: “El ladrón piensa que todos son de su
condición”
2. INTROYECCIÓN: A lo inverso de lo anterior es adoptar afectos, motivaciones o
pautas ajenas a la persona como si fuesen propias.

Estos dos mecanismos son una forma correspondiente al proceso de identificación,


es decir, el proceso por el cual una persona siente como si fuera otra. En relación a
otra situación como es la imitación, este proceso responde a apropiarse de modos de
conducta, de ser ajenos, suele ser consciente y responder a un propósito definido, por
ejemplo, “yo quiero hacer las cosas como las hace Juancito”. Por el contrario la
identificación es siempre inconsciente, siempre que se encuadre en los mecanismos
de defensa y que cumple la función de proteger contra la angustia.
158
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

3. REPRESIÓN: Es un mecanismo que responde a la “censura”, es decir consiste


en censurar determinadas ideas, algunos sentimientos de tal forma que no se hagan
presentes en la conciencia. Aunque no es un mecanismo de defensa específico
porque interviene en todas las conductas defensivas. Freud creía que la represión
suele ser incompleta y que los impulsos reprimidos afloran en los símbolos oníricos
(de los sueños) y en los lapsus verbales o actos fallidos.
4. REGRESIÓN: En la evolución personal de toda ser humana hay etapas y pautas
de conductas propias de estas etapas. Este mecanismo consiste en reasumir, re-
editar esas pautas de conductas ya superadas. Un ejemplo: es el niño que con el
nacimiento de un hermanito retrocede en sus aprendizajes e independencia. También
puede considerarse el caso de estudiantes universitarios de primer año pueden
extrañar la seguridad y la comodidad de su hogar.
5. DESPLAZAMIENTO: Es el mecanismo de defensa psicoanalítico que desvía los
impulsos agresivos y sexuales hacia un objeto o persona más aceptable o menos
amenazante que el que genera o despierta esos sentimiento. Por ejemplo los niños
que temen expresar enojo contra sus padres pueden deslazar este sentimiento
pateando a su mascota. Los estudiantes molestos por un examen pueden descargar
su malestar contra un compañero.
6. CONVERSIÓN: Mecanismo que consiste en transformar el conflicto psicológico
en un síntoma corporal que es símbolo del conflicto. Un ejemplo es aquella persona
que padece una ceguera histérica, el sujeto no ve, sin que padezca lesión fisiológica
alguna, porque inconscientemente “teme ver”.
7. RACIONALIZACIÓN: Este mecanismo sucede cuando generamos
inconscientemente una justificación para poder ocultarnos a nosotros mismos los
motivos reales de nuestros actos. Por ejemplo: Un alcohólico dice bebo con mis
amigos para ser más sociable, Los estudiantes que fracasan pueden racionalizar que
es tonto el que sólo estudia y trabaja y no se divierte.
8. NEGACIÓN: Es un proceso semejante al anterior descripto, específicamente es
no confesarse a sí mismo deseos o temores o cualquier motivación que se perciba
como desagradable o peligrosa. Protege a la persona de los acontecimientos reales
que producen dolor aceptar. Un ejemplo puede ser que los padres nieguen la mala
159
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

conducta de sus hijos, los cónyuges pueden negar la evidente infidelidad de su pareja.
Las personas se rehúsan a creer o incluso a percibir las realidades dolorosas.
9. FORMACIÓN REACTIVA: Es el mecanismo por el que el yo disfraza de manera
inconsciente los impulsos inaceptables y aparecen como sus opuestos. Por lo tanto,
las personas pueden expresar sentimientos que son los opuestos a sus sentimientos
inconscientes que le producen angustia. Por ejemplo la timidez se transforma en
osadía, los sentimientos de inferioridad se transforman en soberbia. También se
puede considerar a aquel sujeto que le teme a las alturas y se dedica al andinismo.

La Sublimación puede no considerarse un mecanismo defensivo porque el uso reiterado


de los demás mecanismos anteriores, empobrecen la personalidad y cada vez más ajeno
a su vida interior, incluyendo que los conflictos que los pone en funcionamiento continúan
vigentes.

La sublimación crea situaciones nuevas y no deja residuos de frustración. Al sublimar la


descarga de las pulsiones se realiza a través de vías que resultan social y éticamente
aceptables.

Señala Myers que todos estos mecanismos de defensa funcionan de manera indirecta e
inconsciente y reducen la ansiedad al disimular los impulsos amenazantes. Así como el
organismo se defiende inconscientemente de las enfermedades, así también, creía
Freud, el yo se defiende inconscientemente contra la ansiedad.
160
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

LAPLANCHE J; PONTALIS J-B, (2004) Diccionario de Psicoanálisis. Buenos Aires:


Paidós
161
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
162
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
163
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
164
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
165
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
166
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
167
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
168
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
169
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
170
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
171
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
172
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
173
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
174
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
175
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
176
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
177
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
178
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
179
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
180
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

LAPLANCHE J; PONTALIS J-B, (2004) Diccionario de Psicoanálisis. Buenos Aires:


Paidós
- PROYECCIÓN: páginas 306-307
- INTROYECCIÓN: páginas 205-206
- REPRESIÓN: páginas 375-379
- REGRESIÓN: páginas 357-359
- DESPLAZAMIENTO: páginas 98-100
181
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

EJE IV:
BASES BIOLÓGICAS DEL
COMPORTAMIENTO
182
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGÍA

Alicia Elena Risueño (2010) señala que las neurociencias son un conjunto de
ciencias y disciplinas que aportan conocimientos y experiencia a una ciencia
contemporánea y relativamente nueva que es la neuropsicología. Esta reciente
rama de la neuropsicología se basa en los conocimientos que le han brindado y le
brindan:

a) La neurobiología en cuanto a función, estructura y sistematización del Sistema


Nervioso Central (SNC).

b) La neurología estudia el cuadro clínico, diagnóstico, fisiopatología y tratamiento


de las enfermedades que afectan el sistema nervioso humano.

c) La neurocirugía que se encarga de la implementación de técnicas precisas de


intervención en aquellos casos en los que es necesario, real o potencialmente un
manejo quirúrgico.

d) Del diagnóstico por imágenes que permite la correlación entre lesión y


conducta.

e) De la lingüística, para el estudio y tratamiento de las dificultades del lenguaje.

f) De la psicología y de la psicología cognitiva;

g) De la neuropsiquiatría

h) En la actualidad también del psicoanálisis.

Si bien se habla que la neuropsicología es una ciencia contemporánea hay


183
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

documentos que datan de los años 3.500 a.C. de estudios realizados sobre
dificultades en el habla y la comprensión en individuos que fueron consolidándose
a través de la historia de la medicina.

El psicólogo debe conocer la amplia gama de lesiones del SNC que condicionan la
conducta del ser humano, teniendo así una herramienta muy útil para un apropiado
diagnóstico y un acertado diagnóstico diferencial.

La evaluación neuropsicológica brinda al profesional elementos para proyectar un


tratamiento efectivo y eficiente. Cabe señalar que el diagnóstico neuropsicológico
no se limitará a determinar las estrategias con las que opera el paciente o sus
funciones alteradas, sino que permitirá al profesional desplegar una terapéutica
integral con el objeto de conseguir la total mejoría del paciente. Sin lugar a dudas el
trabajo no es aislado y unitario, es un trabajo interdisciplinario, es decir trabajará
con otros profesionales como por ejemplo fonoaudiólogos, fisioterapeutas,
kinesiólogos por nombrar algunos.

Neuroanatomía

Según el Diccionario de Neuroanatomía (Padilla 2016) la Neuroanatomía es la


ciencia que estudia la estructura, forma y ubicación de los diferentes elementos del
sistema nervioso, así como sus relaciones estructurales. Mientras que la
Neuroanatomía Funcional es la ciencia que estudia la estructura, forma y ubicación
de los diferentes elementos del sistema nervioso, así como sus relaciones
funcionales, con el fin de identificar la organización funcional del sistema nervioso.

La neurobiología y neuroanatomía es el estudio de la estructura y la organización


del sistema nervioso. Se llama neuroanatomía comparada a la ciencia que analiza
y compara los sistemas nerviosos de las diferentes especies. Desde los sistemas
más simples hasta el de los mamíferos y el hombre.
El primer registro escrito conocido de un estudio de la anatomía del cerebro humano
184
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

es egipcio, el papiro de Edwin Smith. El siguiente desarrollo importante en


neuroanatomía fue de unos mil años más tarde, cuando el griego Alcmeón
determinó que el cerebro y no el corazón, como se creía, gobierna al cuerpo y recibe
información de los sentidos. Uno de los fundadores de la neuroanatomía moderna
fue el descubridor de la neurona, el español Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel
de medicina en1906.

El sistema nervioso humano, es sin lugar a duda, el dispositivo más complejo ideado
por la naturaleza. No sólo controla todos los procesos que ocurren en nuestro
cuerpo recibiendo información de las diferentes partes del mismo y enviando
instrucciones para que la maquinaria funcione correctamente, sino que también nos
permite interactuar con el medio ambiente, recibiendo, procesando y almacenando
los estímulos recibidos por los cinco órganos de los sentidos (olfato, visión, tacto,
audición y gusto).

El sistema nervioso, y en particular el cerebro, constituye una central de inteligencia


responsable de poder aprender, recordar, razonar, imaginar, crear y gozar de
sentimientos y por lo tanto generador de todas nuestras conductas.

Todas estas funciones son realizadas por un conjunto de órganos que en total no
pesan más de dos kilos pero que contienen varios miles de millones de elementos
básicos, que son células altamente especializadas, estas son las neuronas,
considerada como unidad anatómica de este específico sistema.

La mejor forma para entender la compleja organización que presenta el Sistema


Nervioso es a través de dividirlo imaginariamente a los efectos de ser más simple la
identificación de sus partes y funciones. Lo clasificamos en Sistema Nervioso
Central y Sistema Nervioso Periférico.
185
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
186
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
187
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
188
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
189
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
190
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
191
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
192
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
193
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
194
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
195
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
196
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
197
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
198
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
199
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
200
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
201
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
202
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
203
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
204
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
205
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
206
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
207
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

NERVIOS PARES CRANEALES.

Doce pares de nervios denominados pares craneales salen de la base del cráneo a
través de agujeros hacia estructuras de la cabeza y cuello.

I- OLFATORIO.
Es el nervio que transmite el sentido del olfato. Los receptores de la sensación
olfativa son células nerviosas derivadas del propio sistema nervioso central y se
estima que contamos con 100 millones de ellas. Datos reportados en los últimos
años sugieren que hay por lo menos 100 sensaciones primarias de olor.
Desde el punto de vista fisiológico, el sentido del olfato y el gusto están relacionados
entre sí y son parte de nuestro sistema sensorial químico; casi todo lo que
consideramos sabor (un 95%) lo detectamos con el olfato.
Se han identificado tres vías olfativas: la primera es conocida como sistema olfativo
arcaico, que se encarga de los reflejos olfativos básicos; luego, un sistema llamado
antiguo, que proporciona un control automático para el aprendizaje parcial de la
ingestión de alimentos, así como el rechazo de alimentos tóxicos; finalmente existe
208
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

una tercera vía, un sistema recientemente identificado que se encarga de la


percepción consciente del olfato.

Nervio olfatorio (1 par) sensitivo.


Su origen se encuentra a partir de las neuronas bipolares de la mucosa nasal se
forman los nervios olfatorios que atraviesan la lámina cribosa (del etmoides),
haciendo sinapsis en el bulbo olfatorio con células, cuyos axones forman el tracto y
estrías olfatorias, terminando en el lóbulo temporal.

Tipos de lesión
Cualquier lesión en el trayecto del nervio puede producir ausencia de la capacidad
olfatoria. Puede estar producida por la alteración de la mucosa (catarros),
traumatismos que afectan a las fibras que pasan por la lámina cribosa o procesos
expansivos de la zona. Generalmente la pérdida de olor se combina con alteración
gustativa secundaria.
La irritación de sus centros puede provocar: Crisis uncinadas (olores raros o
repugnantes como aura de epilepsia temporal) o percepción continua de malos
olores (cascosmia)

II. ÓPTICO
Es el nervio sensitivo que transmite la información visual proveniente de la retina.
Los conos y bastones son fotorreceptores que responden a radiaciones
electromagnéticas del espectro visible (longitudes de onda de 380 a 750 nm)
mediante cambios en su potencial de membrana. Estos cambios se convierten en
señales químicas hacia las células vecinas en la retina, las cuales transmiten y
procesan la información hasta que llega a las células ganglionares, las neuronas
cuyos axones forman el nervio óptico.
Las fibras provenientes de ambas retinas nasales decusan en el quiasma óptico,
para luego ser relevadas junto con las fibras temporales ipsilaterales en los núcleos
geniculados laterales y pasar después a la corteza visual primaria (V1), en el lóbulo
occipital. Cabe mencionar que, en todo su trayecto, la organización espacial se
209
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

conserva de forma precisa. Finalmente, las zonas adyacentes a la corteza visual


primaria procesan e interpretan la información visual.

Nervio óptico (2 par) sensitivo


Los receptores retinianos están en contacto con las células bipolares (primeras
neuronas), que enlazan con las células ganglionares (segundas neuronas), cuyos
axones forman el llamado nervio óptico. A este nivel se produce un primer cruce de
hemicampos visuales, ya que los estímulos de la mitad derecha del campo visual
activan las neuronas de la mitad izquierda de la retina y viceversa.

Ambos nervios ópticos se reúnen en el quiasma óptico donde se producirá una


decusación parcial (las fibras nerviosas de la mitad nasal de la retina se cruzarán,
mientras que las correspondientes a la mitad temporal de cada retina no se
cruzarán) formando después las cintillas ópticas (que llevan en el caso de la
derecha, fibras de la mitad nasal de la retina izquierda y fibras de la mitad temporal
de la retina derecha).
De aquí pasarán a los cuerpos geniculares externos y las radiaciones ópticas hasta
la corteza visual occipital.
La parte central de la mácula (campo visual central, zona de máxima visión) está
representada por un área cortical, proporcionalmente más amplia que el resto de la
retina.

El nervio óptico contiene las fibras aferentes del reflejo fotomotor que se separan de
las fibras visuales a partir de las cintillas, por lo que en las lesiones de las
radiaciones ópticas ya no estará alterado el reflejo fotomotor.

Tipos de lesión
Oscurecimiento de la visión (ambliopía), los pacientes lo refieren por disminución de
la agudeza visual.
Ceguera completa sin lesión aparente del ojo (amaurosis).
Moscas volantes.
210
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Pérdida de la facultad visual en zonas bien circunscritas del campo visual como
manchas oscuras (escotomas). Los centrales se deben a neuritis axial, mientras
que los periféricos suelen deberse a hemorragias o glaucoma.
Defectos del campo visual (hemianopsias), pueden aparecer en lesiones
quiasmáticas.
Hemianopsia homónima derecha: El déficit del campo visual del lado derecho de
cada ojo (es decir campo nasal del ojo izquierdo y campo temporal del ojo derecho)
en caso de lesiones del lado izquierdo.
Hemianopsia homónima izquierda: Al contrario que en la derecha

III. OCULOMOTOR
El nervio oculomotor (III par craneal) inerva a la mayoría de los músculos
extrínsecos del ojo: el recto medial, el recto superior, el recto inferior y el oblicuo
inferior. Por ello, es responsable de los movimientos de aducción, elevación,
depresión y rotación externa del globo ocular, respectivamente.
Los movimientos oculares son dirigidos desde áreas corticales de fijación voluntaria
e involuntaria, aunque también reciben señales desde otros sitios; por ejemplo,
desde los núcleos vestibulares a través del fascículo longitudinal medial para la
realización de movimientos oculares que estabilice la imagen en la retina durante el
giro de la cabeza (movimientos oculocefalógiros).

El componente parasimpático de este nervio es responsable de la contracción de


las fibras circulares y radiales del iris, para el control del diámetro pupilar de acuerdo
con las condiciones de iluminación; también inerva a los músculos ciliares,
responsables de la acomodación (enfoque de los ojos).

Nace en el mesencéfalo (tubérculo cuadrigéminosuperior) y al llegar a la órbita se


divide en: una rama superior: para el músculo recto superior y elevador del párpado;
y una rama inferior: para el recto inferior, recto interno y oblicuo menor.
Regula el tamaño de la pupila.
211
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Contiene fibras parsimpáticas (provenientes del nervio de Edingerwestphall:


constrictor de la pupila), por lo que su afectación, además de la alteración muscular,
provocará una midriasis.

Tipos de lesión
Lesiones de su núcleo a nivel del troncoencéfalo
Lesiones del nervio: compresión : estrabismo divergente (imposibilidad para elevar,
descender y desplazar hacia dentro el globo ocular) con ptosis palpebral, midriasis
y diplopía al mirar al lado contrario al ojo afectado.
Neuritis: similar, sin midriasis, por afectación de las fibras propias del nervio sin
afectación de las fibras parasimpáticas

IV. TROCLEAR.
El nervio troclear es el más delgado de los pares craneales. Se clasifica como un
nervio eferente somático general, debido a que inerva músculo estriado voluntario,
en específico al músculo oblicuo superior del ojo, produciendo su rotación interna.

Nervio patético (4 par) motor


Nace debajo del anterior (movimientos oculares), inervando sólo al músculo oblicuo
mayor.

Tipos de lesión
En el tronco o en el mismo nervio: dificultad para dirigir el ojo hacia abajo y hacia
fuera, con diplopía

V. TRIGÉMINO
El nervio trigémino tiene tres núcleos sensoriales (tracto espinal, principal y
mesencefálico) y un núcleo motor.

Este nervio se divide en tres ramas: la rama oftálmica es la principal responsable de


la inervación del cuero cabelludo, frente, párpado superior, córnea, nariz, mucosa
212
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

nasal, senos frontales y parte de las meninges. Por su parte, la rama maxilar es
también una rama sensorial, inerva el tercio medio de la cara y la arcada dentaria
superior. Por último, la rama mandibular es la única rama con componentes
sensoriales y motores. El componente motor inerva los músculos de la masticación
y la rama sensorial inerva el tercio inferior de la cara y la arcada dentaria inferior, la
articulación temporomandibular y los dos tercios anteriores de la lengua.

Nervio trigémino (5 par) mixto


Fibras sensitivas: Se originan en células unipolares del ganglio de Gasser, del que
salen tres ramas: Oftálmica, maxilar superior y maxilar inferior. Los principales
núcleos son: el n. Sensitivo principal del trigémino (el mesencéfalo) cuyas neuronas
se proyectarán sobre todo al núcleo ventral postromedial contralateral (y algunas al
homolatera) del tálamo y será encargado de la sensibilidad profunda y el núcleo
espinal del trigémino que recibe fibras aferentes sobre todo térmico-dolorosas,
proyectándose principalmente hacia los núcleos talámicos posteriores
contralaterales y núcleos intralaminares (homolaterales y contralaterales), y de allí
a la corteza.

Fibras motoras: El núcleo está en la protuberancia y la raíz motora se une al nervio


maxilar inferior para inervar a los músculos masticadores.

Tipos de lesión
En el tronco o nervio: hipoestesia global con anestesia corneal precoz.
En médula: cuando se afecta el núcleo espinal del trigémino, aparece hipoestesia
disociada, pérdida de la sensibilidad dolorosa, conservando la sensibilidad táctil.
Si se afecta la porción motora (núcleo o nervio maxilar inferior): parálisis de los
músculos masticadores con desviación del maxilar inferior hacia el lado afectado (al
abrir la boca).

VI ABDUCENS.
El nervio abducens se clasifica como un nervio eferente somático general, ya que
213
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

inerva músculo estriado voluntario: el músculo recto lateral del ojo. Por lo tanto, es
responsable de la abducción del ojo.

Nervio motor ocular externo (6 par) motor


Nace en la protuberancia, emerge por el surco bulboprotubencial y penetra en el
seno cavernoso, terminando en el músculo recto externo.

Tipos de lesión
Tanto en el tronco como en el nervio: estrabismo convergente y diplopía por
incapacidad para mover el ojo hacia fuera.
Su causa más frecuente es la patología isquémica del nervio, procesos que
comprimen el seno cavernoso, mononeuritis diabética, etc.
La mirada en las distintas direcciones implica una coordinación de ambos ojos,
cuyos centros de integración se localizan en la formación reticular del tronco
A nivel de la protuberancia: Para los movimientos horizontales;
A nivel del mesencéfalo: Para los movimientos verticales, con control supranuclear
en corteza frontal y occipital.
LESIÓN HEMISFÉRICA (lóbulo frontal u occipital) puede producir parálisis de la
mirada coordinada, con desviación de ambos ojos y la cabeza hacia el lado de la
lesión central (contrario al de la hemiplejía).
LESIÓN DE LA PROTUBERANCIA, puede dar oftalmoplejía internuclear:
Imposibilidad de aducción y nistagmus del ojo homolateral a la lesión o desviación
de ambos ojos hacia el lado contrario a la lesión (por incapacidad de girar la mirada
hacia el lado lesionado).
LESIÓN MESENCEFÁLICA, puede producir una parálisis de la mirada hacia arriba,
con ojos desviados hacia abajo.

VII FACIAL.
Nervio principalmente motor con un componente sensitivo menor, consiste en dos
fibras nerviosas: el nervio facial propiamente dicho y el nervio intermedio de
Wrisberg.
214
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

El nervio facial controla los músculos de la cara, permitiendo las expresiones


faciales. Por su parte, el nervio intermedio de Wrisberg transporta la sensación
gustativa de los dos tercios anteriores de la lengua y, probablemente, los impulsos
sensitivos de la pared anterior del conducto auditivo externo. Finalmente, tiene una
función parasimpática, pues las fibras secretomotoras inervan la glándula lagrimal
y las glándulas sublinguales y submandibulares, así como los vasos de las mucosas
del paladar nasofaríngeo y fosas nasales.

Nervio facial (7 par) mixto


Controlador de la secreción de la saliva, de las lágrimas y el gusto.
Emerge del surco bulboprotuberancial junto al nervio intermediario de Wrinsberg, el
cual tiene una función sensitiva. Penetra en conducto auditivo interno y por el
acueducto de falopio atraviesa el peñasco del temporal, saliendo a través del
agujero estilo-mastoideo y de allí hacia sus diferentes inervaciones.

NÚCLEOS DEL NERVIO FACIAL Y SUS CONEXIONES CENTRALES


Su núcleo motor situado en la protuberancia se subdivide en:
● Núcleo facial superior, que controla músculos faciales superiores y que recibe
inervación supranuclear de la corteza de ambos hemisferios, por ello no se
afectan en lesiones de la corteza o sus vías.
● Núcleo facial inferior, que controla músculos faciales inferiores y que sólo
recibe inervación supranuclear de la corteza contralateral, por lo que
frecuentemente aparecen afectados en lesiones hemisféricas.

Tipos de lesión:
Parálisis facial periférica: Afectación de la musculatura facial superior e inferior.
Parálisis facial nuclear: Asociación a hemiplejía contralateral (en síndromes
alternos) y a veces con afectación del sexto par.
Parálisis facial supranuclear: Respetando músculos frontales (debido a la inervación
cortical bilateral) y asociada a hemiplejía espástica contralateral a la lesión.
215
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

VIII VESTIBULOCOCLEAR.
El nervio vestibulococlear se clasifica como un nervio aferente somático especial,
debido a que transporta información sensitiva correspondiente a dos de los sentidos
especiales (audición y equilibrio).
Consta de dos partes: el nervio vestibular y el coclear. El nervio coclear es el
encargado de transmitir la información correspondiente a la audición. Por su parte,
el nervio vestibular es el encargado de transmitir la información sobre el equilibrio.

Nervio estatoacústico (8par) sensitivo


Se compone de dos partes bien diferenciadas: VESTIBULAR Y COCLEAR.
Sus núcleos (en bulbo) tienen vías propias hacia múltiples estructuras (como
cerebelo, núcleos oculomotores, tálamo, corteza y motoneuronas espinales).
Sale de esta zona (junto al acústico) tras atravesar el ángulo pontocerbeloso, hacia
el conducto auditivo interno, donde las células bipolares forman el ganglio vestibular
(formando un ensanchamiento en el mismo conducto auditivo interno) y cuyas
prolongaciones periféricas terminan en las ampollas de los canales semicirculares
y otolitos del sáculo y utrículo (en el laberinto).

Tipos de lesión:
Lesiones laberínticas periféricas: Vértigos rotatorios y nistagmo horizontal-rotatorio
(con componente rápido que bate hacia el lado sano).
Lesiones centrales: Con vértigo impreciso y nistagmo rotatorio puro o vertical.
Sus núcleos están localizados en el pedúnculo cerebeloso inferior, proyectándose
en la corteza (circunvoluciones temporales) de ambos hemisferios. Sus cuerpos
celulares (células bipolares) están en el ganglio espiral de la cóclea, cuyas
prolongaciones periféricas conducen a los impulsos auditivos desde el neuroepitelio
especializado (órgano de Corti) del oído interno. De allí parten las fibras que forman
el nervio auditivo, que, unido al vestibular, penetra en la cavidad craneal a través
del conducto auditivo interno, llegando al tronco por el surco bulboprotuberancial.
Lesiones endococleares: Con acúfenos e hipoacusia de percepción, presentando
fenómenos de reclutamiento (aumento anormalmente rápido de la sonoridad
216
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

percibida por el paciente cuando el estímulo sonoro se eleva gradualmente en


pruebas de audiometría), generalmente asociados a síndrome periférico.
Lesiones retrococleares: Por afectación del nervio coclear en su trayecto
intrapetroso o en la fosa posterior con hipoacusia de percepción (sin reclutamiento)
y asociada a lesiones de otros nervios vecinos.

IX GLOSOFARINGEO.
El nervio glosofaríngeo es un nervio mixto (sensitivo y motor). Contiene fibras
motoras para el estilofaríngeo; fibras secretomotoras parasimpáticas de la glándula
parótida (derivadas del núcleo salival inferior); fibras sensoriales a la cavidad
timpánica, tubo faringotimpánico, fauces, amígdalas, nasofaringe, úvula y tercio
posterior de la lengua; y fibras gustativas de las papilas circunvaladas. Grupos de
células relativamente discretas en la región caudal inervan músculos laríngeos
individuales; las neuronas del área intermedia inerva la faringe; las neuronas del
área rostral inervan el esófago y el paladar blando. Las fibras rostrales se unen al
nervio glosofaríngeo y las fibras caudales se unen al nervio vago y se distribuyen a
los constrictores faríngeos, los músculos laríngeos intrínsecos y los músculos
estriados del paladar y la parte superior del esófago. Además, posee una función
sensitiva para el seno carotídeo (barorreceptor) y cuerpo carotídeo (quimiorreceptor
periférico), con lo cual contribuye a la regulación de la presión arterial y las presiones
parciales de los gases, respectivamente.

Nervio glosofaríngeo (9 par) mixto


Íntimamente relacionado (anatómica y funcionalmente) con el neumogástrico,
compartiendo núcleos de origen común, nace en el bulbo y sale del cráneo por el
agujero rasgado posterior con fibras sensitivas(para amígdala y faringe), gustativas
(1/3 posterior de la lengua) y motor (elevador de la faringe).

El nervio glosofaríngeo sale de la superficie anterolateral de la parte superior del


bulbo raquídeo en forma de una serie de raicillas en un surco entre la oliva y el
pedúnculo cerebelo inferior. Se dirige hacia afuera de la fosa craneal posterior y
217
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

abandona el cráneo a través del agujero rasgado posterior (agujero yugular). Los
ganglios sensitivos superior e inferior del glosofaríngeo están ubicados aquí sobre
el nervio. Luego el nervio desciende a través de la porción superior del cuello
acompañado por la vena yugular interna y la arteria carótida interna para alcanzar
el borde posterior del músculo estilofaríngeo, que inerva. El nervio luego se dirige
hacia delante entre los músculos constrictores superior y medio de la faringe para
dar ramas sensitivas a la membrana mucosa de la faringe y el tercio posterior de la
lengua.

Tipos de lesiones:
Lesión periférica: Con hipoestesia de amígdala, velo del paladar y faringe (abolición
unilateral del reflejo nauseoso), ageusia (de 1/3 posterior de la lengua) y alteración
de la deglución.
Lesión supranuclear: Lesión bilateral con trastornos de la deglución y asociado a
otros síntomas del síndrome seudobulbar

X VAGO.
Este nervio tiene una distribución sensitiva y motora amplia y cumple con
importantes funciones autónomas. Posee dos ganglios: el yugular, que contiene los
cuerpos celulares de los nervios sensitivos somáticos (que inervan la piel de la
oreja), y el nodoso, que alberga los cuerpos celulares de las fibras aferentes de
faringe, laringe, tráquea, esófago y vísceras torácicas y abdominales. Las fibras
motoras del vago se derivan de dos núcleos del bulbo raquídeo: el ambiguo y el
motor dorsal. El primero aporta fibras motoras somáticas a los músculos estriados
de laringe, faringe y paladar; el segundo proporciona fibras motoras viscerales para
el corazón y otros órganos torácicos y abdominales.

Nervio neumogástrico o vago (10 par) mixto


Se diferencian tres núcleos bulbares:
Nervio ambiguo: del que salen fibras destinadas a músculos del velo, faringe y
laringe.
218
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Nervio dorsal del vago: Origen de fibras viscerales eferentes.


Nervio solitario: recibe aferencias de origen visceral.

El nervio vago sale por la superficie anterolateral de la parte superior del bulbo
raquídeo como una serie de raicillas en un surco entre la oliva y el pedúnculo
cerebelo inferior. El nervio se dirige hacia fuera a través de pedúnculo cerebeloso
inferior. El nervio se dirige hacia fuera a través de la fosa craneal posterior y
abandona el cráneo a través del agujero rasgado posterior. El nervio vago posee
dos ganglios sensitivos, un ganglio superior redondeado, ubicado sobre el nervio
dentro del agujero rasgado posterior y un ganglio inferior cilíndrico, que se ubica
sobre el nervio justo por debajo del agujero. Por debajo del ganglio inferior, la raíz
craneal del nervio accesorio se une al nervio vago y se distribuye principalmente en
sus ramas faríngea y laríngea recurrente.

El nervio vago desciende verticalmente en el cuello dentro de la vaina carotídea con


la vena yugular interna y las arterias carótida interna y primitiva.

El nervio vago derecho ingresa al tórax y se dirige hacia atrás hasta el hilio del
pulmón derecho contribuyendo a formar el plexo pulmonar. Luego se dirige hacia la
superficie posterior del esófago y contribuye al plexo esofágico. Entra al abdomen
a través de la abertura esfágica del diafragma. El tronco posterior del vago (nombre
que recibe en la actualidad el vago derecho) se distribuye en la superficie posterior
del estómago y por una gran rama celíaca en el duodeno, hígado, riñones e
intestinos delgado y grueso hasta el tercio distal del colon transverso. Esta amplia
distribución se logra a través de los plexos celíaco, mesentérico superior y renal.

El nervio vago izquierdo entra al tórax y cruza al lado izquierdo del cayado aórtico y
desciende por detrás del hilio del pulmón izquierdo, contribuyendo a formar el plexo
pulmonar. El vago izquierdo desciende luego sobre la superficie anterior del esófago
y contribuye a formar el plexo esofágico. Entra en el abdomen a través de la abertura
esofágica del diafragma. El tronco anterior del vago (nombre que recibe en la
219
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

actualidad el vago izquierdo) se divide en varias ramas, que se distribuyen en el


estómago, hígado, parte superior del duodeno y cabeza del páncreas.

Tipos de lesión
Lesión periférica con parálisis de un hemivelo (signo de la cortina) y laringe (voz
bitonal).
Lesión nuclear o supranuclear (bilateral): Trastorno de la deglución y fonación.

XI ESPINAL O ACCESORIO.
Es un nervio puramente motor. Sus fibras proceden de las células del asta anterior
de los cuatro o cinco primeros segmentos de la médula espinal y se distribuyen en
los músculos esternocleidomastoideo y trapecio del mismo lado.

Nervio espinal (11 par) motor


Se diferencian dos raíces: una de inicio bulbar con funciones vegetativas, otra de
inicio medular que inerva a los músculos esternocleidomastoideo y trapecio.

La raíz craneal se forma a partir de los axones de células nerviosas del núcleo
ambiguo. El núcleo recibe fibras corticonucleares desde ambos hemisferios
cerebrales. Las fibras eferentes del núcleo salen desde la superficie anterior del
bulbo raquídeo entre la oliva y el pedúnculo cerebeloso inferior. El nervios discurre
lateralmente en la fosa craneal posterior y abandona el cráneo a través del agujero
rasgado posterior. Las dos raíces se unen y abandonan el cráneo por el agujero
yugular. Luego las raíces se separan y la raíz craneal se une con el nervio vago y
se distribuye a través de las ramas faríngea recurrente para los músculos del
paladar blando, faringe y laringe

Raíz (parte) espinal, se forma a partir de los axones de células nerviosas en el


núcleo espinal, que se ubica en el asta anterior de la médula espinal en los cinco
segmentos cervicales superiores. Se cree que el núcleo espinal recibe fibras
corticoespinales desde ambos hemisferios cerebrales.
220
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Las fibras nerviosas salen de la médula espinal a mitad de camino entre las raíces
anteriores y posteriores de los nervios espinales cervicales. Las fibras forman un
tronco nervioso que asciende hacia el cráneo a través del agujero occipital. La raíz
espinal sigue hacia fuera y se une con la raíz craneal en el punto donde atraviesa
el agujero rasgado posterior. Luego de una corta distancia, la parte espinal se
separa de la raíz craneal, discurre hacia abajo y hacia fuera, y entra en la superficie
profunda del músculo esternocleidomastoideo, al que inerva. Luego, el nervio cruza
el triángulo posterior del cuello y pasa por debajo del músculo trapecio, al que
inerva.

Por lo tanto, el nervio accesorio permite realizar los movimientos del paladar blando,
faringe y laringe, controla el movimiento de dos grandes músculos del cuello.

Tipos de lesión
Lesión periférica: Se debilita la rotación de la cabeza hacia el lado sano y descenso
del hombro.

XII HIPOGLOSO.
También es un nervio sólo motor que inerva la musculatura somática de la lengua.
Inerva al músculo geniogloso, cuya acción consiste en protruir la lengua; al
estilogloso, que retrae y eleva la raíz de ésta, y al hipogloso, que hace que la
superficie de la lengua se vuelve convexa.

Nervio hipogloso (12 par) motor


Es un nervio motor e inerva todos los músculos intrínsecos de la lengua y además
los músculos estilogloso, hipogloso y geniogloso.

El núcleo del nervio hipogloso se ubica cerca de la línea media, inmediatamente por
debajo del piso de la parte inferior del cuarto ventrículo occipital. Recibe fibras
cortico musculares desde ambos hemisferios cerebrales. Sin embargo, las células
221
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

responsables de la inervación del músculo geniogloso sólo reciben fibras


corticonucleares del hemisferio cerebral opuesto.

Las fibras del nervio hipogloso se dirigen hacia delante a través del bulbo raquídeo
y salen como una serie de raicillas en el surco entre la pirámide y la oliva.

Las fibras del nervio hipogloso salen sobre la superficie anterior del bulbo raquídeo
entre la pirámide y la oliva. El nervio cruza la fosa craneal posterior y abandona el
cráneo a través del agujero condíleo anterior (canal del hipogloso). El nervio se
dirige hacia abajo y adelante en el cuello entre la arteria carótida y la vena yugular
interna hasta que se alcanza el borde inferior del vientre posterior del músculo
digástrico. Aquí, gira hacia delante y cruza las arterias carótidas interna y externa y
al asa de la arteria lingual. Se dirige a la profundidad del margen posterior del
músculo milohioideo y se ubica sobre la superficie lateral del músculo hiogloso.
Luego el nervio envía ramas para los músculos de la lengua.
En la parte posterior de su recorrido, el nervio hipogloso se une con fibras C1 del
plexo cervical. Por lo tanto, el nervio hipogloso controla los movimientos y la forma
de la lengua.

Tipo de lesión.
Lesión periférica: Atrofia de la lengua unilateral o bilateral, como ocurre en la
esclerosis lateral amiotrófica.
Lesión central: Desviación de la lengua hacia el lado afectado (sobre todo asociado
hemiplejias)

FUNCIONES DE LOS NERVIOS PARES CRANEALES.

I. Nervio olfatorio. Es un nervio únicamente sensorial, conduce los impulsos


nerviosos generados por las sustancias odoríferas desde la nariz hasta el
encéfalo.
II Nervio óptico. Exclusivamente sensorial, transporta la información visual
desde el ojo al encéfalo.
222
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

III Nervio oculomotor. Tiene fibras motoras que controlan el movimiento ocular
y parasimpáticas que modifican el diámetro de la pupila.
IV Nervio troclear. Su función es motora sobre uno de los músculos cuya
contracción mueve el globo ocular.
V Nervio trigémino. Es un nervio mixto que consta de una porción sensitiva y
otra motora.
VI Nervio abducens o Motor Ocular Externo. Interviene en la movilidad ocular,
es solamente motor.
VII Nervio facial. Es un nervio mixto con fibras sensitivas y motoras.
VIII Nervio vestibulococlear. Transporta al cerebro la información auditiva y
sensorial procedente del oído interno.
IX Nervio glosofaríngeo. Es un nervio mixto. La porción sensitiva transporta
señales procedentes de la lengua y la faringe.
X Nervio vago. Es sensitivo y motor, aporta además fibras parasimpáticas que
actúan sobre diferentes órganos, entre ellos el estómago y el corazón.
XI Nervio espinal o Accesorio. Es un nervio motor que activa entre otros el
músculo esternocleidomastoideo, provocando el giro de la cabeza.
XII Nervio hipogloso. Es un nervio motor para la musculatura de la lengua.

ACCIONES DE LOS NERVIOS ESPINALES.


Nivel Función motora
C1–C6 Flexionar el cuello
C1–T1 Extender el cuello
C3, C4, C5 Suministro al diafragma (principalmente C4)
C5, C6 Mover el hombro, levantar el brazo (deltoides); flexionar el codo
(bíceps)
C6 Rotar externamente (supinar) el brazo
C6, C7 Extender el codo y la muñeca (tríceps; muñeca pronada
C7, C8 Flexionar la muñeca; suministrar a los pequeños músculos de la mano
T1–T6 Intercostales y tronco por encima de la cintura
223
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

T7–L1 Los músculos abdominales


L1–L4 Articulación de la cadera
L2, L3, L4 Aducción (movimiento hacia la línea media del cuerpo- adentro) del
muslo; extiende la pierna por medio de la rodilla (cuádriceps femoral)
L4, L5, S1 Abducir (movimiento que se aleja de la línea media del cuerpo -
afuera) el muslo; flexiona la pierna por la rodilla (tendones de la corva);pie
dorsiflexionar el pie (tibialis anterior); extender los dedos del pie
L5, S1, S2 Extender la pierna por la cadera (gluteus maximus); flexionar el pie y
flexionar los dedos del pie.

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO.

La función principal del sistema nervioso periférico es conectar los estímulos que
recibe el cuerpo: externos, internos y propioceptivos (sentir la disposición de los
diferentes órganos), con el sistema nervioso central, y a éste a su vez con los
órganos, aparatos o sistemas del organismo, a los cuales tiene que controlar.

Desde el punto de vista funcional el sistema nervioso periférico puede dividirse en


una parte aferente sensorial (las vías aferentes son aquellos lugares por el cual
pasa aquella información que tiene características sensitivas) y otra eferente
motora (las vías eferentes o descendentes son elementos que forman parte de la
médula espinal, y que se encargan de enviar la información motora que proviene
tanto de la corteza cerebral como del tronco del encéfalo), ambas con un
componente visceral y otro somático.

La parte eferente motora se compone de una parte somática y otra vegetativa.


● La parte somática está relacionada con el movimiento voluntario del músculo
esquelético.
● La vegetativa o visceral está relacionada con el movimiento involuntario de
224
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

órganos y vísceras.

Tipos de fibras en los


nervios espinales:

● Fibras eferentes somáticas Tipo: motora


Transitan a través de la raíz anterior / Inervan al músculo esquelético

● Fibras aferentes somáticas Tipo: sensitivo


Transitan a través de la raíz posterior / Inervan a la piel, las articulaciones y
los músculos.

● Fibras eferentes viscerales Tipo: motoras autónomas y fibras simpáticas y


parasimpáticas para regular las secreciones glandulares
Simpáticas: T1-T12, L1, L2 / Parasimpáticas: S2-S4 / Inervan a los órganos

● Fibras aferentes viscerales Tipo: sensitivas autónomas


Transitan a través de la raíz posterior / Inervan los órganos.

FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO (también conocido


225
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

como sistema nervioso vegetativo).

Se ha demostrado que este sistema controla los músculos que rodean nuestros
órganos, regula el sistema excretor (sudor, orina y otras secreciones) y participa en
los siguientes procesos:

● Control de los reflejos y las acciones involuntarias (Contracción y relajación


muscular involuntaria)
● Presión sanguínea.
● Respiración.
● Corazón y frecuencia respiratoria
● Temperatura corporal.
● Digestión
● Metabolismo (lo que afecta el peso corporal)
● El equilibrio de agua y electrolitos (como sodio y calcio)
● La producción de fluidos corporales (saliva, sudor y lágrimas)
● Micción
● Defecación
● Respuesta sexual (Erección y eyaculación)

Para que lo entendamos mejor, y a modo de resumen, todo aquello que nuestro
cuerpo hace y a lo que no solemos prestar atención, es controlado por el sistema
nervioso autónomo.
226
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Psiconeuroinmunoendocrinología. Concepto:

La psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE) es la rama de la medicina que tiene por


objeto el estudio de las relaciones entre los 4 (cuatro) sistemas de control que tiene
el organismo humano: el psicológico, el endocrinológico, el neurológico y el
inmunológico. Todas las vías que forman este SISTEMA PNIE se interrelacionan
permanentemente, resultando la alteración de cualquiera de ellas en disrupciones
en todo el sistema.
227
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Durante mucho tiempo se creyó que estos sistemas funcionaban de una


manera completamente independiente. El ser humano es una complejidad de
sistemas que la ciencia ha dividido para entender, pero no debemos perder el
concepto de que “el todo es más que la suma de las partes”. Sólo en la interacción
del hombre biológico, psicológico y social con su medio, se entiende que no hay
enfermedades sino enfermos.

Cualquier patología se expresa primordialmente en un sistema, pero conlleva,


indefectiblemente una alteración en todo el resto del circuito.

Nuestro sistema inmunológico es el encargado de proporcionar las defensas


necesarias para protegernos de enfermedades, eliminando o evitando la amenaza
228
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

de patógenos (virus y bacterias). Pero así y todo continuamente nos enfermamos y


muchas veces no hay respuestas para saber por qué enfermamos.

La PNIE nos enseña que lo normal es la adaptación circadiana, metabólica,


endocrina y psicológica a cambios permanentes. La fluctuación y la adaptabilidad
definen la SALUD. La pérdida de esta capacidad es la enfermedad.

Hay múltiples factores por los que podemos enfermar. Pero, lo que sí sabemos es
que trabajando interiormente podemos despertar un potencial que puede elevar la
inmunidad y proporcionar una actitud más positiva para enfrentar una enfermedad.

La PNIE pretende estudiar a la enfermedad como la ruptura de un sistema.


Tradicionalmente cada especialidad médica entiende a la enfermedad sólo
parcialmente, producto de un pensamiento simplista.

La PNIE actualmente se aplica en una diversa gama de patologías con mucho éxito,
tratando a diferentes tipos de pacientes con diversos tipos de enfermedades (sobre
todo Cáncer y Enfermedades Auto Inmunes) obteniendo resultados asombrosos, en
el tiempo de recuperación, alivio y curación.

Una persona, a través de su potencial, puede enriquecer su vida y


volverse resiliente, que significa tener la capacidad para salir fortalecido tras pasar
por una experiencia traumática (como puede ser una enfermedad grave).
La Física define a la Resiliencia como la capacidad que tienen algunos metales para
doblarse y luego volver a su posición original cuando se deja de ejercer presión
sobre ellos. En Psicología, “se usa la metáfora de los juncos” para explicar el
concepto: “cuando el caudal del agua aumenta considerablemente, los juncos de
los ríos se doblan, sin romperse y sin quebrarse, y luego vuelven a su posición
original cuando las aguas recuperan su aspecto habitual”.
229
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Buscamos entender la mente y el cuerpo como una sola unidad, en la que es


posible estimular la bioquímica humana. Un gran número de factores intervienen
en la interrelación del cuerpo y la mente. No es solo el producto de un reducido
conjunto de órganos y funciones.

Estimulando nuestra bioquímica humana podemos influir en nuestro sistema


Inmunológico y así en nuestras respuestas ante una enfermedad. En el libro de
Stella Maris Maruso “El laboratorio Interior” la autora afirma que es importante
aceptar un diagnóstico, pero nunca un pronóstico, porque cada individuo es único
y particular y puede reaccionar de acuerdo a sus características biopsicosociales de
manera diferente a una enfermedad. Es importante reconocer que a través de la
PNIE podemos mejorar nuestra calidad de vida y/o llegar hasta la sanación de una
enfermedad. Es un horizonte para transitar de la enfermedad hasta un estado de
armonía, entendiendo por enfermedad un estado de desbalance que se puede
iniciar cuando los estados emocionales como la preocupación excesiva, la angustia,
etc. unidos a pensamientos negativos llevan a la persona a un gran stress que
debilita el sistema de defensa y deja la puerta abierta a virus y bacterias que generan
alteraciones. Una de las áreas de estudio de la PNIE es la íntima relación que hay
entre el stress y las funciones inmunológicas como la defensa, la reparación y los
sistemas curativos del cuerpo.

Esta es una nueva mirada sobre la Salud y la Enfermedad y, sobre todo, de nuestra
participación activa como seres humanos en esta díada.

Cuando nos enojamos, por ejemplo, nuestro cuerpo entero reacciona


instantáneamente activando las hormonas del stress que a su vez inhiben el sistema
inmunológico, incrementando la presión arterial y hacen a las personas más
susceptibles a la ansiedad y a la depresión. Por el contrario, sonreír y estar en un
estado de armonía y actitud positiva incrementa la secreción de endorfinas y
Linfocitos T.
230
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Una de las áreas de estudio de la PNIE es la íntima relación que hay entre el stress
y las funciones inmunológicas como la defensa, la reparación y los sistemas
curativos del cuerpo

La PNIE considera a la salud como un camino que se puede elegir. Si queremos


vivir más sanos debemos comenzar a tomar más responsabilidad sobre nuestras
angustias, preocupaciones y pensamientos negativos entre otras cosas y estar más
atentos no solo a nuestro cuerpo físico, sino también a nuestro Ser espiritual.
231
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
232
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez
233
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

EJE V:
SALUD MENTAL
234
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

DEFINICIÓN DE SALUD MENTAL SEGÚN OMS.

(Texto obtenido de la página oficial del Organización Mundial de la Salud.


http://www.who.int/es)

La Organización Mundial de la Salud en diciembre del 2013, define la Salud Mental


como un “estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias
capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de
forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”.

La dimensión positiva de la salud mental se destaca en la definición de salud que


figura en la Constitución de la OMS: “La salud es un estado de completo bienestar
físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Salud Mental: fortalecer nuestra respuesta

Datos y cifras

● La salud mental es algo más que la ausencia de trastornos mentales.

● La salud mental es parte integral de la salud; tanto es así que no hay salud
sin salud mental.

● La salud mental está determinada por múltiples factores socioeconómicos,


biológicos y medioambientales.

● Existen estrategias e intervenciones intersectoriales eficaces y rentables de


promoción, protección y restablecimiento de la salud mental.

La salud mental es un componente integral y esencial de la salud. La Constitución


235
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

de la OMS dice: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y


social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.» Una importante
consecuencia de esta definición es que considera la salud mental como algo más
que la ausencia de trastornos o discapacidades mentales.

La salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus


capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de
forma productiva y de contribuir a su comunidad. En este sentido positivo, la salud
mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la
comunidad.

La salud mental y el bienestar son fundamentales para nuestra capacidad colectiva


e individual de pensar, manifestar sentimientos, interactuar con los demás, ganar el
sustento y disfrutar de la vida. Sobre esta base se puede considerar que la
promoción, la protección y el restablecimiento de la salud mental son
preocupaciones vitales de las personas, las comunidades y las sociedades de todo
el mundo.

DETERMINANTES DE LA SALUD MENTAL

La salud mental individual está determinada por múltiples factores sociales,


psicológicos y biológicos. Por ejemplo, las presiones socioeconómicas persistentes
constituyen un riesgo bien conocido para la salud mental de las personas y las
comunidades. Las pruebas más evidentes están relacionadas con los indicadores
de la pobreza, y en particular con el bajo nivel educativo.

La mala salud mental se asocia asimismo a los cambios sociales rápidos, a las
condiciones de trabajo estresantes, a la discriminación de género, a la exclusión
social, a los modos de vida poco saludables, a los riesgos de violencia y mala salud
física y a las violaciones de los derechos humanos.
236
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

También hay factores de la personalidad y psicológicos específicos que hacen que


una persona sea más vulnerable a los trastornos mentales. Por último, los trastornos
mentales también tienen causas de carácter biológico, dependientes, por ejemplo,
de factores genéticos o de desequilibrios bioquímicos cerebrales.

PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD MENTAL

La promoción de la salud mental consiste en acciones que creen entornos y


condiciones de vida que propicien la salud mental y permitan a las personas adoptar
y mantener modos de vida saludables. Entre ellas hay una serie de acciones para
aumentar las posibilidades de que más personas tengan una mejor salud mental.

Un ambiente de respeto y protección de los derechos civiles, políticos,


socioeconómicos y culturales básicos es fundamental para la promoción de la salud
mental. Sin la seguridad y la libertad que proporcionan estos derechos resulta muy
difícil mantener un buen nivel de salud mental.

Las políticas nacionales de salud mental no deben ocuparse únicamente de los


trastornos mentales, sino reconocer y abordar cuestiones más amplias que
fomentan la salud mental como la incorporación de la promoción de la salud mental
a las políticas y programas de los sectores gubernamental y no gubernamental.
Además del sector de la salud, es esencial la participación de los sectores de la
educación, el trabajo, la justicia, el transporte, el medio ambiente, la vivienda o la
asistencia social.

La promoción de la salud mental depende en gran medida de estrategias


intersectoriales. Entre otras formas concretas de fomentar la salud mental se
pueden mencionar:
237
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

● Las intervenciones en la infancia precoz (por ejemplo, la creación de un


entorno estable que atienda las necesidades de salud y nutrición del niño, lo
proteja de las amenazas y le proporcione oportunidades de aprendizaje
precoz e interacciones que sean sensibles, le den apoyo emocional y
estimulen su desarrollo);

● El apoyo a los niños (por ejemplo, programas de creación de capacidades y


programas de desarrollo infantil y juvenil);

● La emancipación socioeconómica de la mujer (por ejemplo, mejora del


acceso a la educación y concesión de microcréditos):

● El apoyo social a las poblaciones geriátricas (por ejemplo, iniciativas para


hacer amistades y centros comunitarios y de día);

● Los programas dirigidos a grupos vulnerables, y en particular a las minorías,


los pueblos indígenas, los migrantes y las personas afectadas por conflictos
y desastres (por ejemplo, intervenciones psicosociales tras los desastres);

● Las actividades de promoción de la salud mental en la escuela (por ejemplo,


programas de apoyo a los cambios ecológicos en la escuela y escuelas
amigas de los niños);

● Las intervenciones de salud mental en el trabajo (por ejemplo, programas de


prevención del estrés);

● Las políticas de vivienda (por ejemplo, mejora de las viviendas);

● Los programas de prevención de la violencia (por ejemplo, la reducción de la


disponibilidad del alcohol y del acceso a las armas);
238
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

● Los programas de desarrollo comunitario (por ejemplo, iniciativas de


colaboración ciudadana y de desarrollo rural integrado);

● La reducción de la pobreza y la protección social para los pobres;

● Legislación y campañas contra la discriminación;

● Promoción de los derechos, las oportunidades y la atención de las personas


con trastornos mentales.

ATENCIÓN Y TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DE SALUD MENTAL

En el contexto de los esfuerzos nacionales por desarrollar y aplicar políticas relativas


a la salud mental, es esencial, no solo proteger y promover el bienestar mental de
los ciudadanos, sino también satisfacer las necesidades de las personas con
trastornos de salud mental.

En el último decenio ha mejorado considerablemente el conocimiento de lo que hay


que hacer en relación con la creciente carga de morbilidad derivada de trastornos
mentales. Existe un corpus cada vez mayor de pruebas científicas que demuestran
la eficiencia y la buena relación costo-eficacia de intervenciones cruciales para
abordar trastornos mentales prioritarios en países con diferentes niveles de
desarrollo económico. Entre las intervenciones costo eficaz, viable y asequible se
pueden mencionar:

● Tratamiento de la epilepsia con medicación antiepiléptica;

● Tratamiento de la depresión con psicoterapia y, en casos moderados y


graves, antidepresivos (genéricos);
239
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

● Tratamiento de la psicosis con medicamentos antipsicóticos más antiguos y


apoyo psicosocial al paciente;

● Aplicación de impuestos a las bebidas alcohólicas y restricción de su


disponibilidad y comercialización.

También existe una serie de medidas eficaces para prevenir el suicidio, prevenir y
tratar trastornos mentales en niños, prevenir y tratar la demencia y tratar los
trastornos relacionados con el consumo de sustancias. El Programa de acción para
superar la brecha en salud mental (mhGAP) ha elaborado directrices basadas en la
evidencia para que los no especialistas puedan identificar y atender mejor una serie
de trastornos mentales prioritarios.

RESPUESTA DE LA OMS

La OMS presta apoyo a los gobiernos con el fin de promover y reforzar la salud
mental. La OMS ha evaluado los datos científicos para promover la salud mental y
está colaborando con los gobiernos para difundir esta información e integrar las
estrategias eficaces en las políticas y planes.

En 2013, la Asamblea Mundial de la Salud aprobó un plan de acción integral sobre


salud mental para el período 2013-2020. En el marco del Plan, los Estados
Miembros de la OMS se comprometen a adoptar medidas específicas para mejorar
la salud mental y contribuir al logro de los objetivos mundiales.

El Plan de acción tiene el objetivo general de promover la salud mental, prevenir


trastornos mentales, dispensar atención, mejorar la recuperación, promover los
derechos humanos y reducir la mortalidad, morbilidad y discapacidad de personas
con trastornos mentales.
240
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Está centrado en cuatro objetivos principales orientados a:

● Reforzar el liderazgo y la gobernanza eficaces en lo concerniente a salud


mental;

● Proporcionar en el ámbito comunitario servicios de salud mental y asistencia


social completos, integrados y adecuados a las necesidades;

● Poner en práctica estrategias de promoción y prevención en el campo de la


salud mental;

● Fortalecer los sistemas de información, los datos científicos y las


investigaciones sobre la salud mental.

En el marco del Plan se hace particular hincapié en la protección y promoción de


los derechos humanos, el fortalecimiento y fomento de la sociedad civil y el papel
central de la atención comunitaria.

Con miras a alcanzar sus objetivos, el Plan de acción propone y pide a los
gobiernos, los asociados internacionales y la OMS la adopción de medidas claras.
Los Ministerios de Salud deberán asumir un papel de liderazgo, y la OMS colaborará
con ellos y con los asociados internacionales y nacionales, incluida la sociedad civil,
en la ejecución del Plan. Dado que no existe una medida apropiada para todos los
países, cada gobierno deberá adaptar el Plan de acción a sus circunstancias
nacionales específicas.

El Plan de acción permitirá a las personas con trastornos mentales:

● Acceder más fácilmente a los servicios de salud mental y bienestar social;


241
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

● Recibir tratamiento dispensado por personal sanitario debidamente


cualificado, en el marco de la atención sanitaria general; el mhGAP de la
OMS y sus instrumentos basados en la evidencia pueden facilitar este
proceso;

● Participar en la reorganización, prestación y evaluación de servicios, de


manera que la atención y el tratamiento respondan mejor a sus necesidades;

● Obtener mayor acceso a las prestaciones públicas de invalidez y a los


programas de vivienda y medios de subsistencia, y participar más
activamente en los trabajos y la vida de sus comunidades, así como en los
asuntos cívicos.

LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL N⁰ 26.657

La sanción de esta Ley fue considerada un hito histórico muy importante en nuestro
país.

El 9 de diciembre de 2010 fue sancionada la nueva Ley Nacional de Salud Mental.


La norma, promulgada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y que tuvo
la adhesión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), apunta a la
progresiva reestructuración de los hospitales psiquiátricos, su reemplazo por
sistemas de atención comunitaria, y garantiza derechos civiles a los pacientes.

"Se trata de un hito para la región de las Américas, ya que es probablemente la


primera ley de salud mental que incluye los principales estándares de salud mental
y normas de derechos humanos regionales e internacionales", consideró Hugo
Cohen, asesor subregional en Salud Mental de la OPS/OMS.

LEY PROVINCIAL DE SALUD MENTAL N°6.976


242
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Nuestra provincia ha sido pionera en temas de Salud Mental. En Noviembre del año
1999 la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan sanciona con fuerza de
Ley: “De la Salud Mental en la provincia de San Juan”

Lectura obligatoria.

● Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657

Derecho a la Protección de la Salud Mental. Disposiciones Complementarias.


Derógase la Ley Nº 22.914.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso,


etc. sancionan con fuerza de Ley: LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL

Capítulo I Derechos y garantías

ARTICULO 1° — La presente ley tiene por objeto asegurar el derecho a la


protección de la salud mental de todas las personas, y el pleno goce de los derechos
humanos de aquellas con padecimiento mental que se encuentran en el territorio
nacional, reconocidos en los instrumentos internacionales de derechos humanos,
con jerarquía constitucional, sin perjuicio de las regulaciones más beneficiosas que
para la protección de estos derechos puedan establecer las provincias y la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.

ARTICULO 2° — Se consideran parte integrante de la presente ley los Principios de


Naciones Unidas para la Protección de los Enfermos Mentales y para el
Mejoramiento de la Atención de Salud Mental, adoptado por la Asamblea General
en su resolución 46/119 del 17 de diciembre de 1991. Asimismo, la Declaración de
Caracas de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial
de la Salud, para la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica dentro de los
Sistemas Locales de Salud, del 14 de noviembre de 1990, y los Principios de Brasilia
Rectores; para el Desarrollo de la Atención en Salud Mental en las Américas, del 9
de noviembre de 1990, se consideran instrumentos de orientación para la
planificación de políticas públicas.
243
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Capítulo II Definición

ARTICULO 3° — En el marco de la presente ley se reconoce a la salud mental como


un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales,
biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica
de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y
sociales de toda persona. Se debe partir de la presunción de capacidad de todas
las personas. En ningún caso puede hacerse diagnóstico en el campo de la salud
mental sobre la base exclusiva de: a) Status político, socio-económico, pertenencia
a un grupo cultural, racial o religioso; b) Demandas familiares, laborales, falta de
conformidad o adecuación con valores morales, sociales, culturales, políticos o
creencias religiosas prevalecientes en la comunidad donde vive la persona; c)
Elección o identidad sexual; d) La mera existencia de antecedentes de tratamiento
u hospitalización.

ARTICULO 4° — Las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las
políticas de salud mental. Las personas con uso problemático de drogas, legales e
ilegales, tienen todos los derechos y garantías que se establecen en la presente ley
en su relación con los servicios de salud.

ARTICULO 5° — La existencia de diagnóstico en el campo de la salud mental no


autoriza en ningún caso a presumir riesgo de daño o incapacidad, lo que sólo puede
deducirse a partir de una evaluación interdisciplinaria de cada situación particular
en un momento determinado.

Capítulo III Ambito de aplicación

ARTICULO 6° — Los servicios y efectores de salud públicos y privados, cualquiera


sea la forma jurídica que tengan, deben adecuarse a los principios establecidos en
la presente ley.

Capítulo IV Derechos de las personas con padecimiento mental

ARTICULO 7° — El Estado reconoce a las personas con padecimiento mental los


siguientes derechos: a) Derecho a recibir atención sanitaria y social integral y
humanizada, a partir del acceso gratuito, igualitario y equitativo a las prestaciones
e insumos necesarios, con el objeto de asegurar la recuperación y preservación de
244
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

su salud; b) Derecho a conocer y preservar su identidad, sus grupos de pertenencia,


su genealogía y su historia; c) Derecho a recibir una atención basada en
fundamentos científicos ajustados a principios éticos; d) Derecho a recibir
tratamiento y a ser tratado con la alternativa terapéutica más conveniente, que
menos restrinja sus derechos y libertades, promoviendo la integración familiar,
laboral y comunitaria; e) Derecho a ser acompañado antes, durante y luego del
tratamiento por sus familiares, otros afectos o a quien la persona con padecimiento
mental designe; f) Derecho a recibir o rechazar asistencia o auxilio espiritual o
religioso; g) Derecho del asistido, su abogado, un familiar, o allegado que éste
designe, a acceder a sus antecedentes familiares, fichas e historias clínicas; h)
Derecho a que en el caso de internación involuntaria o voluntaria prolongada, las
condiciones de la misma sean supervisadas periódicamente por el órgano de
revisión; i) Derecho a no ser identificado ni discriminado por un padecimiento mental
actual o pasado; j) Derecho a ser informado de manera adecuada y comprensible
de los derechos que lo asisten, y de todo lo inherente a su salud y tratamiento, según
las normas del consentimiento informado, incluyendo las alternativas para su
atención, que en el caso de no ser comprendidas por el paciente se comunicarán a
los familiares, tutores o representantes legales; k) Derecho a poder tomar
decisiones relacionadas con su atención y su tratamiento dentro de sus
posibilidades;l) Derecho a recibir un tratamiento personalizado en un ambiente apto
con resguardo de su intimidad, siendo reconocido siempre como sujeto de derecho,
con el pleno respeto de su vida privada y libertad de comunicación; m) Derecho a
no ser objeto de investigaciones clínicas ni tratamientos experimentales sin un
consentimiento fehaciente; n) Derecho a que el padecimiento mental no sea
considerado un estado inmodificable; o) Derecho a no ser sometido a trabajos
forzados; p) Derecho a recibir una justa compensación por su tarea en caso de
participar de actividades encuadradas como laborterapia o trabajos comunitarios,
que impliquen producción de objetos, obras o servicios que luego sean
comercializados.

Capítulo V Modalidad de abordaje

ARTICULO 8° — Debe promoverse que la atención en salud mental esté a cargo


de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales, técnicos y otros
trabajadores capacitados con la debida acreditación de la autoridad competente. Se
incluyen las áreas de psicología, psiquiatría, trabajo social, enfermería, terapia
ocupacional y otras disciplinas o campos pertinentes.

ARTICULO 9° — El proceso de atención debe realizarse preferentemente fuera del


245
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

ámbito de internación hospitalario y en el marco de un abordaje interdisciplinario e


intersectorial, basado en los principios de la atención primaria de la salud. Se
orientará al reforzamiento, restitución o promoción de los lazos sociales.

ARTICULO 10. — Por principio rige el consentimiento informado para todo tipo de
intervenciones, con las únicas excepciones y garantías establecidas en la presente
ley. Las personas con discapacidad tienen derecho a recibir la información a través
de medios y tecnologías adecuadas para su comprensión.

ARTICULO 11. — La Autoridad de Aplicación debe promover que las autoridades


de salud de cada jurisdicción, en coordinación con las áreas de educación,
desarrollo social, trabajo y otras que correspondan, implementen acciones de
inclusión social, laboral y de atención en salud mental comunitaria. Se debe
promover el desarrollo de dispositivos tales como: consultas ambulatorias; servicios
de inclusión social y laboral para personas después del alta institucional; atención
domiciliaria supervisada y apoyo a las personas y grupos familiares y comunitarios;
servicios para la promoción y prevención en salud mental, así como otras
prestaciones tales como casas de convivencia, hospitales de día, cooperativas de
trabajo, centros de capacitación socio-laboral, emprendimientos sociales, hogares
y familias sustitutas.

ARTICULO 12. — La prescripción de medicación sólo debe responder a las


necesidades fundamentales de la persona con padecimiento mental y se
administrará exclusivamente con fines terapéuticos y nunca como castigo, por
conveniencia de terceros, o para suplir la necesidad de acompañamiento
terapéutico o cuidados especiales. La indicación y renovación de prescripción de
medicamentos sólo puede realizarse a partir de las evaluaciones profesionales
pertinentes y nunca de forma automática. Debe promoverse que los tratamientos
psicofarmacológicos se realicen en el marco de abordajes interdisciplinarios.

Capítulo VI Del equipo interdisciplinario

ARTICULO 13. — Los profesionales con título de grado están en igualdad de


condiciones para ocupar los cargos de conducción y gestión de los servicios y las
instituciones, debiendo valorarse su idoneidad para el cargo y su capacidad para
integrar los diferentes saberes que atraviesan el campo de la salud mental. Todos
los trabajadores integrantes de los equipos asistenciales tienen derecho a la
capacitación permanente y a la protección de su salud integral, para lo cual se
246
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

deben desarrollar políticas específicas.

Capítulo VII Internaciones

ARTICULO 14. — La internación es considerada como un recurso terapéutico de


carácter restrictivo, y sólo puede llevarse a cabo cuando aporte mayores beneficios
terapéuticos que el resto de las intervenciones realizables en su entorno familiar,
comunitario o social. Debe promoverse el mantenimiento de vínculos, contactos y
comunicación de las personas internadas con sus familiares, allegados y con el
entorno laboral y social, salvo en aquellas excepciones que por razones
terapéuticas debidamente fundadas establezca el equipo de salud interviniente.

ARTICULO 15. — La internación debe ser lo más breve posible, en función de


criterios terapéuticos interdisciplinarios. Tanto la evolución del paciente como cada
una de las intervenciones del equipo interdisciplinario deben registrarse a diario en
la historia clínica. En ningún caso la internación puede ser indicada o prolongada
para resolver problemáticas sociales o de vivienda, para lo cual el Estado debe
proveer los recursos adecuados a través de los organismos públicos competentes.

ARTICULO 16. — Toda disposición de internación, dentro de las CUARENTA Y


OCHO (48) horas, debe cumplir con los siguientes requisitos: a) Evaluación,
diagnóstico interdisciplinario e integral y motivos que justifican la internación, con la
firma de al menos dos profesionales del servicio asistencial donde se realice la
internación, uno de los cuales debe ser necesariamente psicólogo o médico
psiquiatra; b) Búsqueda de datos disponibles acerca de la identidad y el entorno
familiar; c) Consentimiento informado de la persona o del representante legal
cuando corresponda. Sólo se considera válido el consentimiento cuando se presta
en estado de lucidez y con comprensión de la situación, y se considerará invalidado
si durante el transcurso de la internación dicho estado se pierde, ya sea por el
estado de salud de la persona o por efecto de los medicamentos o terapéuticas
aplicadas. En tal caso deberá procederse como si se tratase de una internación
involuntaria.

ARTICULO 17. — En los casos en que la persona no estuviese acompañada por


familiares o se desconociese su identidad, la institución que realiza la internación,
en colaboración con los organismos públicos que correspondan, debe realizar las
averiguaciones tendientes a conseguir datos de los familiares o lazos afectivos que
la persona tuviese o indicase, o esclarecer su identidad, a fin de propiciar su retorno
247
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

al marco familiar y comunitario lo antes posible. La institución debe brindar


colaboración a los requerimientos de información que solicite el órgano de revisión
que se crea en el artículo 38 de la presente ley.

ARTICULO 18. — La persona internada bajo su consentimiento podrá en cualquier


momento decidir por sí misma el abandono de la internación. En todos los casos en
que las internaciones voluntarias se prolonguen por más de SESENTA (60) días
corridos, el equipo de salud a cargo debe comunicarlo al órgano de revisión creado
en el artículo 38 y al juez. El juez debe evaluar, en un plazo no mayor de CINCO (5)
días de ser notificado, si la internación continúa teniendo carácter voluntario o si la
misma debe pasar a considerarse involuntaria, con los requisitos y garantías
establecidos para esta última situación. En caso de que la prolongación de la
internación fuese por problemáticas de orden social, el juez deberá ordenar al
órgano administrativo correspondiente la inclusión en programas sociales y
dispositivos específicos y la externación a la mayor brevedad posible, comunicando
dicha situación al órgano de revisión creado por esta ley.

ARTICULO 19. — El consentimiento obtenido o mantenido con dolo, debidamente


comprobado por autoridad judicial, o el incumplimiento de la obligación de informar
establecida en los capítulos VII y VIII de la presente ley, harán pasible al profesional
responsable y al director de la institución de las acciones civiles y penales que
correspondan.

ARTICULO 20. — La internación involuntaria de una persona debe concebirse como


recurso terapéutico excepcional en caso de que no sean posibles los abordajes
ambulatorios, y sólo podrá realizarse cuando a criterio del equipo de salud mediare
situación de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros. Para que proceda la
internación involuntaria, además de los requisitos comunes a toda internación, debe
hacerse constar: a) Dictamen profesional del servicio asistencial que realice la
internación. Se debe determinar la situación de riesgo cierto e inminente a que hace
referencia el primer párrafo de este artículo, con la firma de dos profesionales de
diferentes disciplinas, que no tengan relación de parentesco, amistad o vínculos
económicos con la persona, uno de los cuales deberá ser psicólogo o médico
psiquiatra; b) Ausencia de otra alternativa eficaz para su tratamiento; c) Informe
acerca de las instancias previas implementadas si las hubiera.

ARTICULO 21. — La internación involuntaria debidamente fundada debe notificarse


obligatoriamente en un plazo de DIEZ (10) horas al juez competente y al órgano de
revisión, debiendo agregarse a las CUARENTA Y OCHO (48) horas como máximo
248
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

todas las constancias previstas en el artículo 20. El juez en un plazo máximo de


TRES (3) días corridos de notificado debe: a) Autorizar, si evalúa que están dadas
las causales previstas por esta ley; b) Requerir informes ampliatorios de los
profesionales tratantes o indicar peritajes externos, siempre que no perjudiquen la
evolución del tratamiento, tendientes a evaluar si existen los supuestos necesarios
que justifiquen la medida extrema de la internación involuntaria y/o; c) Denegar, en
caso de evaluar que no existen los supuestos necesarios para la medida de
internación involuntaria, en cuyo caso debe asegurar la externación de forma
inmediata. El juez sólo puede ordenar por sí mismo una internación involuntaria
cuando, cumplidos los requisitos establecidos en el artículo 20, el servicio de salud
responsable de la cobertura se negase a realizarla.

ARTICULO 22. — La persona internada involuntariamente o su representante legal,


tiene derecho a designar un abogado. Si no lo hiciera, el Estado debe proporcionarle
uno desde el momento de la internación. El defensor podrá oponerse a la
internación y solicitar la externación en cualquier momento. El juzgado deberá
permitir al defensor el control de las actuaciones en todo momento.

ARTICULO 23. — El alta, externación o permisos de salida son facultad del equipo
de salud que no requiere autorización del juez. El mismo deberá ser informado si se
tratase de una internación involuntaria, o voluntaria ya informada en los términos de
los artículos 18 ó 26 de la presente ley. El equipo de salud está obligado a externar
a la persona o transformar la internación en voluntaria, cumpliendo los requisitos
establecidos en el artículo 16 apenas cesa la situación de riesgo cierto e inminente.
Queda exceptuado de lo dispuesto en el presente artículo, las internaciones
realizadas en el marco de lo previsto en el artículo 34 del Código Penal.

ARTICULO 24. — Habiendo autorizado la internación involuntaria, el juez debe


solicitar informes con una periodicidad no mayor a TREINTA (30) días corridos a fin
de reevaluar si persisten las razones para la continuidad de dicha medida, y podrá
en cualquier momento disponer su inmediata externación. Si transcurridos los
primeros NOVENTA (90) días y luego del tercer informe continuase la internación
involuntaria, el juez deberá pedir al órgano de revisión que designe un equipo
interdisciplinario que no haya intervenido hasta el momento, y en lo posible
independiente del servicio asistencial interviniente, a fin de obtener una nueva
evaluación. En caso de diferencia de criterio, optará siempre por la que menos
restrinja la libertad de la persona internada.

ARTICULO 25. — Transcurridos los primeros SIETE (7) días en el caso de


249
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

internaciones involuntarias, el juez, dará parte al órgano de revisión que se crea en


el artículo 38 de la presente ley.

ARTICULO 26. — En caso de internación de personas menores de edad o


declaradas incapaces, se debe proceder de acuerdo a lo establecido por los
artículos 20, 21, 22, 23, 24 y 25 de la presente ley. En el caso de niños, niñas y
adolescentes, además se procederá de acuerdo a la normativa nacional e
internacional de protección integral de derechos.

ARTICULO 27. — Queda prohibida por la presente ley la creación de nuevos


manicomios, neuropsiquiátricos o instituciones de internación monovalentes,
públicos o privados. En el caso de los ya existentes se deben adaptar a los objetivos
y principios expuestos, hasta su sustitución definitiva por los dispositivos
alternativos. Esta adaptación y sustitución en ningún caso puede significar
reducción de personal ni merma en los derechos adquiridos de los mismos.

ARTICULO 28. — Las internaciones de salud mental deben realizarse en hospitales


generales. A tal efecto los hospitales de la red pública deben contar con los recursos
necesarios. El rechazo de la atención de pacientes, ya sea ambulatoria o en
internación, por el solo hecho de tratarse de problemática de salud mental, será
considerado acto discriminatorio en los términos de la ley 23.592.

ARTICULO 29. — A los efectos de garantizar los derechos humanos de las


personas en su relación con los servicios de salud mental, los integrantes,
profesionales y no profesionales del equipo de salud son responsables de informar
al órgano de revisión creado por la presente ley y al juez competente, sobre
cualquier sospecha de irregularidad que implicara un trato indigno o inhumano a
personas bajo tratamiento o limitación indebida de su autonomía. La sola
comunicación a un superior jerárquico dentro de la institución no relevará al equipo
de salud de tal responsabilidad si la situación irregular persistiera. Dicho
procedimiento se podrá realizar bajo reserva de identidad y contará con las
garantías debidas del resguardo a su fuente laboral y no será considerado como
violación al secreto profesional. Debe promoverse la difusión y el conocimiento de
los principios, derechos y garantías reconocidos y las responsabilidades
establecidas en la presente ley a todos los integrantes de los equipos de salud,
dentro de un lapso de NOVENTA (90) días de la sanción de la presente ley, y al
momento del ingreso de cada uno de los trabajadores al sistema.
250
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Capítulo VIII Derivaciones

ARTICULO 30. — Las derivaciones para tratamientos ambulatorios o de internación


que se realicen fuera del ámbito comunitario donde vive la persona sólo
corresponden si se realizan a lugares donde la misma cuenta con mayor apoyo y
contención social o familiar. Los traslados deben efectuarse con acompañante del
entorno familiar o afectivo de la persona. Si se trata de derivaciones con internación,
debe procederse del modo establecido en el Capítulo VII de la presente ley. Tanto
el servicio o institución de procedencia como el servicio o institución de destino,
están obligados a informar dicha derivación al Organo de Revisión, cuando no
hubiese consentimiento de la persona.

Capítulo IX Autoridad de Aplicación

ARTICULO 31. — El Ministerio de Salud de la Nación es la Autoridad de Aplicación


de la presente ley, a partir del área específica que designe o cree a tal efecto, la que
debe establecer las bases para un Plan Nacional de Salud Mental acorde a los
principios establecidos.

ARTICULO 32. — En forma progresiva y en un plazo no mayor a TRES (3) años a


partir de la sanción de la presente ley, el Poder Ejecutivo debe incluir en los
proyectos de presupuesto un incremento en las partidas destinadas a salud mental
hasta alcanzar un mínimo del DIEZ POR CIENTO (10 %) del presupuesto total de
salud. Se promoverá que las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
adopten el mismo criterio.

ARTICULO 33. — La Autoridad de Aplicación debe desarrollar recomendaciones


dirigidas a las universidades públicas y privadas, para que la formación de los
profesionales en las disciplinas involucradas sea acorde con los principios, políticas
y dispositivos que se establezcan en cumplimiento de la presente ley, haciendo
especial hincapié en el conocimiento de las normas y tratados internacionales en
derechos humanos y salud mental. Asimismo, debe promover espacios de
capacitación y actualización para profesionales, en particular para los que se
desempeñen en servicios públicos de salud mental en todo el país.

ARTICULO 34. — La Autoridad de Aplicación debe promover, en consulta con la


Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y con la colaboración de las
jurisdicciones, el desarrollo de estándares de habilitación y supervisión periódica de
251
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

los servicios de salud mental públicos y privados.

ARTICULO 35. — Dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días corridos de la


sanción de la presente ley, la Autoridad de Aplicación debe realizar un censo
nacional en todos los centros de internación en salud mental del ámbito público y
privado para relevar la situación de las personas internadas, discriminando datos
personales, sexo, tiempo de internación, existencia o no de consentimiento,
situación judicial, situación social y familiar, y otros datos que considere relevantes.
Dicho censo debe reiterarse con una periodicidad máxima de DOS (2) años y se
debe promover la participación y colaboración de las jurisdicciones para su
realización.

ARTICULO 36. — La Autoridad de Aplicación, en coordinación con los ministerios


de Educación, Desarrollo Social y Trabajo, Empleo y Seguridad Social, debe
desarrollar planes de prevención en salud mental y planes específicos de inserción
socio-laboral para personas con padecimiento mental. Dichos planes, así como todo
el desarrollo de la política en salud mental, deberá contener mecanismos claros y
eficientes de participación comunitaria, en particular de organizaciones de usuarios
y familiares de los servicios de salud mental. Se promoverá que las provincias y la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires adopten el mismo criterio.

ARTICULO 37. — La Autoridad de Aplicación, en coordinación con la


Superintendencia de Servicios de Salud, debe promover la adecuación de la
cobertura en salud mental de las obras sociales a los principios establecidos en la
presente ley, en un plazo no mayor a los NOVENTA (90) días corridos a partir de la
sanción de la presente.

Capítulo X Organo de Revisión

ARTICULO 38. — Créase en el ámbito del Ministerio Público de la Defensa el


Organo de Revisión con el objeto de proteger los derechos humanos de los usuarios
de los servicios de salud mental.

ARTICULO 39. — El Organo de Revisión debe ser multidisciplinario, y estará


integrado por representantes del Ministerio de Salud de la Nación, de la Secretaría
de Derechos Humanos de la Nación, del Ministerio Público de la Defensa, de
asociaciones de usuarios y familiares del sistema de salud, de los profesionales y
otros trabajadores de la salud y de organizaciones no gubernamentales abocadas
252
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

a la defensa de los derechos humanos.

ARTICULO 40. — Son funciones del Organo de Revisión: a) Requerir información


a las instituciones públicas y privadas que permita evaluar las condiciones en que
se realizan los tratamientos; b) Supervisar de oficio o por denuncia de particulares
las condiciones de internación por razones de salud mental, en el ámbito público y
privado; c) Evaluar que las internaciones involuntarias se encuentren debidamente
justificadas y no se prolonguen más del tiempo mínimo necesario, pudiendo realizar
las denuncias pertinentes en caso de irregularidades y eventualmente, apelar las
decisiones del juez; d) Controlar que las derivaciones que se realizan fuera del
ámbito comunitario cumplan con los requisitos y condiciones establecidos en el
artículo 30 de la presente ley; e) Informar a la Autoridad de Aplicación
periódicamente sobre las evaluaciones realizadas y proponer las modificaciones
pertinentes; f) Requerir la intervención judicial ante situaciones irregulares; g) Hacer
presentaciones ante el Consejo de la Magistratura o el Organismo que en cada
jurisdicción evalúe y sancione la conducta de los jueces en las situaciones en que
hubiera irregularidades; h) Realizar recomendaciones a la Autoridad de Aplicación;
i) Realizar propuestas de modificación a la legislación en salud mental tendientes a
garantizar los derechos humanos; j) Promover y colaborar para la creación de
órganos de revisión en cada una de las jurisdicciones, sosteniendo espacios de
intercambio, capacitación y coordinación, a efectos del cumplimiento eficiente de
sus funciones; k) Controlar el cumplimiento de la presente ley, en particular en lo
atinente al resguardo de los derechos humanos de los usuarios del sistema de salud
mental; l) Velar por el cumplimiento de los derechos de las personas en procesos
de declaración de inhabilidad y durante la vigencia de dichas sentencias.

Capítulo XI Convenios de cooperación con las provincias

ARTICULO 41. — El Estado nacional debe promover convenios con las


jurisdicciones para garantizar el desarrollo de acciones conjuntas tendientes a
implementar los principios expuestos en la presente ley. Dichos convenios incluirán:
a) Cooperación técnica, económica y financiera de la Nación para la implementación
de la presente ley;usuarios de los servicios de salud mental.

b) Cooperación para la realización de programas de capacitación permanente de


los equipos de salud, con participación de las universidades; c) Asesoramiento para
la creación en cada una de las jurisdicciones de áreas específicas para la aplicación
de políticas de salud mental, las que actuarán en coordinación con la Autoridad de
Aplicación nacional de la presente ley.
253
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Capítulo XII Disposiciones complementarias

ARTICULO 42. — Incorpórase como artículo 152 ter del Código Civil: Artículo 152
ter: Las declaraciones judiciales de inhabilitación o incapacidad deberán fundarse
en un examen de facultativos conformado por evaluaciones interdisciplinarias. No
podrán extenderse por más de TRES (3) años y deberán especificar las funciones
y actos que se limitan, procurando que la afectación de la autonomía personal sea
la menor posible.

ARTICULO 43. — Sustitúyese el artículo 482 del Código Civil, el que quedará
redactado de la siguiente manera: Artículo 482: No podrá ser privado de su libertad
personal el declarado incapaz por causa de enfermedad mental o adicciones, salvo
en los casos de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros, quien deberá ser
debidamente evaluado por un equipo interdisciplinario del servicio asistencial con
posterior aprobación y control judicial. Las autoridades públicas deberán disponer
el traslado a un establecimiento de salud para su evaluación a las personas que por
padecer enfermedades mentales o adicciones se encuentren en riesgo cierto e
inminente para sí o para terceros. A pedido de las personas enumeradas en el
artículo 144 el juez podrá, previa información sumaria, disponer la evaluación de un
equipo interdisciplinario de salud para las personas que se encuentren afectadas de
enfermedades mentales y adicciones, que requieran asistencia en establecimientos
adecuados aunque no justifiquen la declaración de incapacidad o inhabilidad.

ARTICULO 44. — Derógase la Ley 22.914.

ARTICULO 45. — La presente ley es de orden público.

ARTICULO 46. — Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional. DADA EN LA SALA


DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS
VEINTICINCO DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ. —
REGISTRADA BAJO EL Nº 26.657 —

JULIO C. C. COBOS. — EDUARDO A. FELLNER. — Enrique Hidalgo. — Juan H.


Estrada

● Ley Provincial de Salud Mental N° 6.976


254
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Leyes Sancionadas 11 Noviembre 1999

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN. SANCIONA


CON FUERZA DE LEY: TÍTULO PRIMERO “DE LA SALUD MENTAL EN LA
PROVINCIA DE SAN JUAN”

CAPITULO PRIMERO “GENERALIDADES”

ARTICULO 1º.- Esta Ley tiene por finalidad promover el bienestar de la Salud Mental
de la población y prevenir los trastornos en la psiquis de las personas, defender la
dignidad, el respeto de la vida del paciente psiquiátrico y promover su rehabilitación
psicosocial.

Los objetivos específicos son:

a) Garantizar el acceso a la atención profesional de los pacientes afectados en su


salud mental, en condiciones de solidaridad, calidad, accesibilidad, equidad,
eficiencia y eficacia.

b) Determinar la función específica del Estado y su jurisdicción, promoviendo la


participación e integración de las distintas áreas del Estado vinculadas con la salud
mental en relación al conjunto de esfuerzos y programas dirigidos a la utilización del
potencial máximo del crecimiento personal de los individuos a fin de ayudarlos a
superar o disminuir discapacidades o desventajas.

c) Organizar el área respectiva, con el propósito de cubrir las necesidades actuales


de la población en los problemas de la salud mental.

d) Optimizar las actividades de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación


de los trastornos mentales, a través de una oportuna descentralización, educación
y participación comunitaria, mejorando condiciones de vida, evitando riesgos y
tendiendo paulatinamente a que el paciente sea atendido en su propia comunidad,
conservando los vínculos de los pacientes con su familia y su reinserción al medio
social.

e) Identificar los causales de trastornos mentales y priorizar los tratamientos que


favorezcan la compresión, modificación o superación del sufrimiento psíquico del
individuo, su familia y su grupo social.

f) Promover la transformación de pautas culturales en relación a la enfermedad


mental y el enfermo, fomentando un cambio de actitud que asegure la garantía plena
de los derechos humanos de los pacientes, evitando la discriminación, el maltrato
psíquico y físico, tratando de evitar la internación permanente, la exclusión y la
255
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

estigmatización a través de un trato digno, solidario, tolerante y creativo.

g) Especificar las condiciones de internación, permanencia y externación.

h) Establecer las normas para la habilitación, funcionamiento y control de hospitales


y clínicas psiquiátricas, sean de propiedad pública o privada.-

ARTICULO 2º.- A los fines de la presente Ley se entiende por salud mental al
estado de completo bienestar físico, psíquico y social en adecuadas condiciones
ambientales.-

ARTICULO 3º.- Las personas afectadas en su Salud Mental, gozan de todos


los derechos inherentes a su condición humana y a la vez quedan amparados bajo
derechos especiales que a continuación se detallan:

a) A ser tratado en todo momento con la solicitud, el respeto y la dignidad propia de


su condición de persona.

b) A no ser calificado como enfermo mental ni ser objeto de diagnóstico o


tratamientos en esa condición, por razones políticas, sociales, raciales, religiosas u
otros motivos distintos o ajenos al estado de su salud mental.

c) A ser informados sobre su diagnóstico y tratamiento, y de prestar o revocar su


consentimiento para ejecutarlo, según sus reales posibilidades de incorporar tal
información y/o de aprehenderla sin riesgo alguno para su integridad psico-física.

d) A no ser objeto de pruebas clínicas ni de tratamientos experimentales.

e) A que sus antecedentes personales, fichas e historias clínicas se mantengan en


reserva y que sólo puedan tener acceso a esa información los habilitados
legalmente, representante legal, tutor o curador, o por intermedio de orden judicial.

f) A recibir educación y capacitación adecuadas a su estado.

g) A trabajar y a recibir la remuneración correspondiente.

h) A la posesión de derechos civiles y que su incapacidad para ejercerlos sea, en


tal caso, determinada por un tribunal a través de un procedimiento establecido por
Ley.

i) A que en caso de ser inculpado por algún delito u otra infracción criminal, su
responsabilidad o inimputabilidad se determinen por un tribunal de justicia, según
las reglas del debido proceso, en un procedimiento que considere el estado de su
256
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

salud mental con la intervención de profesionales expertos.

j) A recurso eficaz ante un tribunal y mediante procedimiento simple fijado por la ley
para reclamar de toda acción u omisión que desconozca o lesione sus derechos.

k) A no ser discriminado legalmente por su estado de salud en el goce y ejercicio de


sus derechos.

l) A ser tratado en las condiciones y con un tratamiento lo menos restrictivo posible


correspondiente a sus requerimientos en salud y a la necesidad de brindar
protección física a terceros.

ll) Determinada la necesidad de internación y, posterior a arribar a un diagnóstico


presuntivo, se establecerá un plan terapéutico estimativo, conforme a la patología
del paciente, el que deberá proporcionar información detallada sobre
prescripciones, duración aproximada del tratamiento, pronóstico, posibilidades
reales de recuperación, rehabilitación o, en caso contrario, mantenimiento de la
sintomatología o progresividad.-

CAPITULO SEGUNDO "AUTORIDAD DE APLICACION Y ORGANIZACION"

ARTICULO 4º.- Será autoridad de aplicación la Secretaría de Estado de Salud


Pública u organismo que lo reemplace, a través del área de Salud Mental.-

ARTICULO 5º.- El área de Salud Mental creará una Comisión Especial cuya
organización, número de miembros y reglamento interno surgirá de la
reglamentación que a tal efecto dicte el Poder Ejecutivo y estará conformada por
profesionales en relación a la problemática social e individual de la salud mental:

a) De la Administración Pública Provincial, que la autoridad de aplicación


especificará en norma reglamentaria.

b) Los profesionales de la salud que el Poder Judicial designe a tal efecto.

c) Los representantes de los Colegios Profesionales.-

ARTICULO 6º.- Serán funciones de la Comisión Especial:

a) Recibir oficios y pedidos derivados por la autoridad Judicial.

b) Dictaminar los lugares más adecuados y aconsejables para el desarrollo y


tratamiento, teniendo en cuenta las condiciones del sujeto afectado.
257
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

c) Dictaminar sobre la cesación de las medidas de seguridad.

d) Ejercer funciones de control a fin de recepcionar quejas o por propia iniciativa, en


cualquier caso, con poder de aconsejar el alta o no, o el cese del confinamiento
cuando considere que la internación no es necesaria.

e) Articular las acciones de las autoridades sanitarias, judiciales, educacionales,


administrativas, instituciones públicas, de previsión, asistencia social, de trabajo,
corporaciones públicas o privadas.

CAPITULO TERCERO "RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN LA PREVENCION,


PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD"

ARTICULO 7º.- El Estado Provincial adoptará estrategias de Atención Primaria


de la Salud, enfatizando la prevención, promoción y protección asistencial de la
Salud Mental de los individuos y la población.-

ARTICULO 8º.- La Autoridad de Aplicación y las organizaciones relacionadas


con la Salud Mental tienen por función esencial la prevención en los niveles
Primario, Secundario y Terciario, que a los fines de la presente Ley se entienden:

a) Prevención Primaria: Acciones destinadas a impedir la aparición de


enfermedades, lo que trae aparejado la disminución de las incidencias.

b) Prevención Secundaria: Labores destinadas y orientadas al diagnóstico y


tratamiento temprano de las enfermedades, tienen como objetivo la curación o al
menos la detención del curso de la enfermedad.

c) Prevención Terciaria: Acciones que tienen como objetivo minimizar las


discapacidades y problemas causados por condiciones de la enfermedad que no
puedan ser tratadas, o cuyas consecuencias persisten después del tratamiento.-

ARTICULO 9º.- El Estado realizará acciones de prevención y promoción de


Salud Mental en:

a) Los programas de Salud Materno-Infantil; Adolescencia, Familia, Tercera Edad y


otros elaborados y ejecutados por el área.

Incluirá en el sistema de educación formal campañas de información y promoción


de la Salud Mental.
258
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

c) Velará por la protección y la prevención en el diagnóstico precoz de la deficiencia


mental, especialmente en menores que presenten alto riesgo o problemas en el
desarrollo.

d) Promoverá el tratamiento voluntario y la responsabilidad del cuidado de la Salud


por el propio individuo y la familia.

e) Efectuará campañas de difusión a través de los distintos medios de


comunicación, con el objeto de informar a la población de las principales causales
de afecciones mentales y la concientización del importante papel del diagnóstico
prematuro.

f) Corroborará junto a los organismos correspondientes el cumplimiento de los


contenidos de las leyes vigentes y de los programas y/o publicaciones que por su
carácter y contenido afectaren la Salud Mental de la población.-

ARTICULO 10º.- Posibilitar en todos los niveles de prevención la máxima


participación de la población, tanto en las etapas de planificación y programación
como de ejecución y evaluación.-

ARTICULO 11º.- Establecerá responsables zonales de salud mental para eva-


luar y acordar estrategias, programas, actividades e interven-ciones en salud
mental.-

ARTICULO 12º.- Incorporará y promocionará la rehabilitación psicosocial con


una adecuada participación comunitaria que promueva la reinserción del paciente a
su medio incrementando la participación y la cooperación intersectorial e
interdisciplinaria para optimizar la asistencia, la docencia y la investigación.-

ARTICULO 13º.- La autoridad de aplicación promoverá convenios con el Go-


bierno Nacional, otros gobiernos provinciales, municipales, organismos del
Gobierno Provincial y con distintas entidades públicas y privadas, universidades,
organizaciones no gubernamentales con la finalidad de alcanzar los objetivos
propuestos en la presente Ley.-

ARTICULO 14º.- La Autoridad de Aplicación:

a) Garantizará la provisión de personal en forma proporcional con los pacientes


259
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

internados en hospitales y clínicas psiquiátricas de gestión pública y controlará el


cumplimiento en los establecimientos nosocomiales de gestión privada.

b) Promoverá la capacitación permanente de los recursos humanos pertenecientes


al área específica y también aquellos que tuvieren relación con los pacientes.

c) Impulsará la investigación con el propósito de lograr la actualización y eficiencia


en las prestaciones de la Salud Mental.

d) Generará mejores condiciones acordes a la función y responsabilidad del


personal a fin de promover la calidad de atención en el campo de la Salud Mental.-

ARTICULO 15º.- El Poder Ejecutivo arbitrará los medios para capacitar al per-
sonal policial responsable de las intervenciones críticas mediante la inclusión de
clases especiales en los programas curriculares de los institutos policiales, y charlas
anuales al personal de cuadros, a cargo de funcionarios del área de Salud Mental y
de otras áreas que considere pertinentes.-

ARTICULO 16º.- Créase el área de atención especializada de la Salud Mental,


con los espacios y recursos materiales y humanos, destinados para la internación
y/o atención primaria de menores de edad, que se regirá por las disposiciones
internas dictadas por la Autoridad de Aplicación, con intervención de la Dirección de
Protección al Menor y Dirección del Discapacitado, del Ministerio de Desarrollo
Humano u organismo que lo reemplace, de acuerdo a lo establecido en la Ley
Provincial Nº 2.553.-

ARTICULO 17º.- Dispóngase de los medios necesarios para poner en funcio-


namiento un área de Salud Mental para las personas derivadas por la Autoridad
Provincial Judicial del Fuero Penal.-

ARTICULO 18º.- A los fines de la presente norma dispónese de la creación del


"Sistema de Protección de la Salud Mental", que estará coordinado y dirigido por la
Autoridad de Aplicación, participará en la planificación y ejecución de programas en
un todo integrado a políticas sustantivas de salud que a tal fin defina el Poder
Ejecutivo en el ámbito provincial.-

ARTICULO 19º.- El Sistema de Protección de la Salud Mental, estará integrado


por:
260
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

a) Hospital Mental Zonda, Servicio de Salud Mental del Hospital Dr. Guillermo
Rawson, Servicio de Salud Mental del Hospital Dr. Marcial Quiroga.

b) Clínicas Psiquiátricas de propiedad privada.

c) Centros de atención periférica integrados en red.

d) Hogares de tránsito y las distintas reparticiones, entes autárquicos o demás


jurisdicciones administrativas y organizaciones no gubernamentales involucradas
en el proceso de promoción sanitaria y social de las personas alcanzadas por la
presente normativa.

e) Colegios profesionales afines al tema.

f) Otros organismos de la Provincia con injerencia en la Salud Mental.-

ARTICULO 20º.- El Estado arbitrará los medios conducentes a los objetivos fija-
dos y promoverá la implementación de medidas asistenciales alternativas, entre
ellas, servicios de Salud Mental en hospitales generales con o sin internación,
atención domiciliaria en Salud Mental, Servicios de Emergencia en Salud Mental,
Centros de Salud Mental en la comunidad, Hospitales de Día, Hospitales o Casas
de Medio Camino, Casas de Externación, talleres protegidos u otras que considere
conveniente. Deberá así mismo reconocer como propuestas válidas los recursos
propios de la comunidad.-

CAPITULO CUARTO "DE LA INTERNACION, PERMANENCIA Y EXTERNACION


DE PACIENTES EN CLINICAS PSIQUIATRICAS PUBLICAS Y PRIVADAS"

ARTICULO 21º.- La internación de personas en establecimientos públicos o pri-


vados de Salud Mental o tratamientos afectados de enfermedades mentales,
alcohólicos crónicos o drogadependientes, se realizará según evaluación
diagnóstica de Equipo Interdisciplinario. Sólo se admitirá por orden judicial, a pedido
del propio interesado o su representante legal, por disposición de la autoridad
policial en los supuestos y con los recaudos establecidos en el segundo párrafo del
Artículo 482º, del Código Civil, en los casos de urgencia, a pedido de las personas
enumeradas en los Incisos 1º) al 4º), del Artículo 144º, del Código Civil, se procederá
de la siguiente forma:

1) La internación a pedido del propio interesado o su representante legal deberá


ajustarse a las siguientes disposiciones:(17)
261
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

a) El peticionante suscribirá una solicitud de internación ante el Director del


establecimiento o quien lo reemplace; presentando con ella un dictamen que
identifique al posible internado, efectúe su diagnóstico y dé opinión fundada de la
necesidad de internación.

b) Admitida la internación, el Director del Establecimiento, deberá efectuar, dentro


de las cuarenta y ocho (48) horas, su propio dictamen médico o convalidar el de otro
facultativo del mismo establecimiento y deberá comunicar dentro de las setenta y
dos (72) horas al Ministerio de Menores e Incapaces la internación efectuada,
cuando se trate de algunas de las circunstancias contempladas en los Artículos
141º; 142º bis, Inciso 1) y 2) o 482º, del Código Civil, o en el caso de constar la
misma persona con internaciones anteriores. Con la comunicación acompañará
copia de los dictámenes producidos.

c) Si el internado estuviera sujeto a tutela o curatela, su representante deberá


comunicar al Juez de la causa la internación efectuada, dentro de las veinticuatro
(24) horas de producida.

2) Cuando la internación hubiese procedido por disposición de la autoridad policial,


el Director del establecimiento deberá efectuar su propio dictamen médico o
convalidar el del otro facultativo del mismo establecimiento e informar dentro de las
cuarenta y ocho (48) horas del comienzo de la internación a los asesores de
menores e incapaces, acompañando copia del dictamen y el del médico oficial
dispuesto previamente por la autoridad policial. En el quinto día de la internación,
de no mediar notificación judicial ordenando mantenerla, el Director del
establecimiento comunicará tal situación a los asesores de menores e incapaces
intervinientes y si dentro del tercer día siguiente no recibiera la orden judicial
referida, por su sola autoridad podrá disponer el cese de la internación o su
continuidad, según corresponda, acorde a la situación de la salud mental del
paciente, notificando al internado o su representante legal.

3) En los casos de urgencia se observarán las siguientes disposiciones:

a) Las personas facultadas deberán pedir la internación por escrito, firmado ante el
Director del establecimiento o quien lo reemplace, quien accederá o rechazará
fundadamente.

b) Producida la internación, el solicitante deberá comunicar a los asesores de


menores e incapaces, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas.

c) El Director del establecimiento procederá en estos casos de igual modo a lo


establecido en el Inciso b), de no mediar orden judicial en contrario y aunque no
hubieren vencido los plazos establecidos en el Artículo citado, dispondrá por su sola
262
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

autoridad que la internación cese tan pronto desaparezcan las causas que la
justificaron, notificando de ello al interesado o a su representante legal y al Ministerio
de Menores e Incapaces.-

ARTICULO 22º.- Cuando el internado se encuentre bajo la autoridad judicial,


cualquiera sea el origen de la internación, el Director del establecimiento:

a) Deberá informar al Juez de la causa con una periodicidad no mayor de cuatro (4)
meses, sobre las novedades que se produzcan en la historia clínica del internado.

b) Podrá autorizar salidas o paseos a prueba, si lo juzga conveniente y el grado de


recuperación del internado lo permite, individualizando con precisión a la persona
responsable de su cuidado fuera del establecimiento e informando al Juez dentro
de las veinticuatro (24) horas.

c) Requerirá autorización judicial para disponer el alta provisoria, la transferencia


del internado a otro establecimiento o su externación definitiva.-

ARTICULO 23º.- El Director del establecimiento deberá comunicar la interna-


ción a los parientes, representantes legales y/o personas que el paciente indique,
así como a la Autoridad Judicial cuando se trate de personas menores de edad o
posible interdictos o incapaces de derecho.-

ARTICULO 24º.- Toda resolución judicial que ordene o mantenga la internación


de una persona que padeciere alteración en su salud mental, es esencialmente
transitoria y revocable en cualquier momento.-

ARTICULO 25º.- El derecho de un paciente de comunicarse con la autoridad


correspondiente y de enviar una carta en sobre cerrado no será restringido, excepto
que esas comunicaciones escritas afectaren a terceros.-

ARTICULO 26º.- En el tratamiento serán considerados de importancia todo tipo


de terapias alternativas especiales que favorezcan la integración al medio social,
así como el trabajo voluntario de los internos, que se regirá por las leyes
correspondientes.-

ARTICULO 27º.- A las personas con trastornos de salud mental se les proveerá
una atención no restrictiva, salvo los casos cuyas condiciones terapéuticas lo
263
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

incluyan, se tomará en cuenta como elementos importantes del trastorno en


cuestión, los tratamientos disponibles, el nivel de autonomía de la persona, la
aceptación y cooperación que brinde y el potencial daño causado a sí mismo y a
terceros.-

ARTICULO 28º.- Deberán ser contempladas, las salidas de los pacientes al


Exterior de la institución acorde a las disposiciones emanadas de normas
reglamentarias. En los casos en los que las personas con sufrimiento mental se
hallaren bajo jurisdicción judicial, deberá comunicarse por escrito lo dispuesto
dentro de las veinticuatro (24) horas de producidas. Podrá también, el Director del
Establecimiento, disponer los traslados que fueran urgentes, comunicándolos de
igual modo.-

ARTICULO 29º.- Los recursos terapéuticos se deberán proveer, para su correc-


ta efectividad, en el lugar habitual de residencia de la persona, o en el más cercano.
La familia, los vecinos, amigos, como toda otra expresión de la organización
comunitaria, son parte activa para la recuperación de la persona con sufrimiento
mental. Su responsabilidad y rol específico se establecerá en la estrategia
terapéutica para cada caso.-

ARTICULO 30º.- Los jueces deberán impulsar con la mayor celeridad posible
las actuaciones relacionadas con las personas comprendidas en la presente Ley, a
fin de que las internaciones se limiten al tiempo indispensable requerido por las
necesidades terapéuticas y la seguridad del internado y de terceros.-

ARTICULO 31º.- La Autoridad de Aplicación inspeccionará los lugares de inter-


nación y verificará las condiciones de alojamiento, cuidado personal y atención
médica. Receptará anualmente informes de las áreas del Poder Ejecutivo, definidas
como responsables en la reglamentación, quienes inspeccionarán por medio del
personal idóneo (médicos, psicólogos y asistentes sociales) los hospitales y clínicas
psiquiátricas de gestión pública o privada, verificando la evolución de los internos,
régimen de atención y cuidado que reciben, condiciones de alojamiento y otros
recursos tendientes al bienestar de los enfermos.-

ARTICULO 32º.- Los jueces por sí o a petición de parte, ordenarán inspección en


los lugares de internación de pacientes derivados del Poder Judicial.-
264
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

T I T U L O S E G U N D O "DE LOS HOSPITALES Y CLINICAS PSIQUIATRICAS


PUBLICAS Y PRIVADAS"

CAPITULO ÚNICO

ARTICULO 33º.- Se entiende por Hospital y/o Clínica Psiquiátrica a los


establecimientos nosocomiales destinados al tratamiento de alteraciones mentales,
que tienen como fin primordial la prevención, asistencia, rehabilitación y reinserción
al medio con la debida observancia de los derechos individuales.-

ARTICULO 34º.- Los establecimientos de Salud Mental deberán ajustar sus


recursos humanos asistenciales y su estructura física-funcional a las normativas que
en materia de habilitación, acreditación y categorización establezca la Secretaría de
Estado de Salud Pública en norma reglamentaria, como así también contar con las
certificaciones exigidas por los organismos competentes. Deberán disponer de un
proyecto general asistencial y de programas de tratamiento, debidamente
explicitados.-

ARTICULO 35º.- Serán requisito para el funcionamiento de las Clínicas y Hospitales


Psiquiátricos:

a) Una planta física que deberá ocupar con exclusividad el terreno en que se
asienta, constituyendo sus dependencias una unidad funcional con continuidad
física. En los casos en que la internación psiquiátrica se realice en establecimientos
polivalentes, el área específica deberá ocupar un sector independiente, totalmente
diferenciado del resto de la institución, pudiendo compartir sólo servicios generales
como cocina, administración, mantenimiento y lavadero.

b) Las habitaciones estarán diferenciadas por sexo y dentro de las posibilidades


físicas por patología. Se tomarán las medidas necesarias para crear condiciones
confortables y favorables para la adaptación del paciente.

c) Baños en una cantidad que guarde proporción con la población internada, los que
deberán contar con condiciones de higiene extrema, pisos de material
antideslizante, lavable e ignífugo.

d) Los comedores pueden ser compartidos por los pacientes de la institución, las
medidas serán estipuladas según reglamentación.
265
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

e) La institución deberá contar con salas de actividades recreativas y adaptables a


otras actividades terapéuticas alternativas.

f) Dispondrá el establecimiento de amplios espacios verdes en proporción con la


estructura edilicia y conforme a la reglamentación.

g) El establecimiento contará con cierre perimetral que proporcione el resguardo


necesario para los pacientes e impida el libre acceso al mismo.

h) La institución estará provista de consultorios externos, sala de guardia, cuarto de


enfermería y consultorio de clínica médica.-

ARTICULO 36º.- Los Hospitales y Clínicas Psiquiátricas deberán cumplir con los
requisitos de estructura edilicia, técnica, sanitaria, de seguridad asistencial,
bioseguridad, emergencias médicas, enseres, equipo profesional permanente y
equipo profesional recurrente, según reglamentación y cantidad de internados y
actividades a realizar.-

ARTICULO 37º.- La habilitación de Hospitales y Clínicas Psiquiátricas deberán ser


renovadas cada dos años.-

ARTICULO 38º.- La Autoridad de Aplicación contemplará un régimen periódico de


inspecciones en Hospitales y Clínicas Psiquiátricas sean de gestión pública o
privada, para su habilitación y posterior a ella con el fin de corroborar el
cumplimiento de los contenidos y objetivos de la presente Ley y lo establecido en la
reglamentación pertinente. También habilitará un Registro de Incidentes y
Anomalías sobre denuncias efectuadas y otros registros que la Autoridad de
Aplicación estime conveniente.-

ARTICULO 39º.- Las drogas psicotrópicas serán indicadas por los médicos
psiquiatras de la institución. Tomando en cuenta el peligro de los potenciales
abusos, serán prescriptos con la mayor precaución y bajo estricto criterio médico
según diagnóstico.-

ARTICULO 40º.- El Director del Establecimiento Psiquiátrico, sea se gestión pública


o privada, deberá ser médico psiquiatra especializado.-
266
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

ARTICULO 41º.- La Dirección del establecimiento confeccionará una historia clínica


de cada paciente internado, en la que constará:(44)

a) Datos personales.

b) Motivo de consulta o internación.

Los exámenes verificados.

Aproximación diagnóstica.

e) El régimen aconsejable para su protección y asistencia.

f) Las evaluaciones periódicas del tratamiento.

g) Las fechas de internación y egreso.

h) Las solicitudes de internación y egreso, deberán contener los datos personales


del peticionante.

i) Las órdenes judiciales y las disposiciones de la autoridad (en caso que


corresponda).

j) Copias de las comunicaciones y notificaciones a que se refiere esta Ley, con las
constancias de su recepción por los destinatarios.-

k) Dispondrá de los registros que la Autoridad de Aplicación estime conveniente.-

ARTICULO 42º.- La institución promoverá sistemas de visitas de familiares y


amigos, según lo prescripto en el plan terapéutico a fin de posibilitar la continuidad
de los lazos afectivos.-

ARTICULO 43º.- Créase un registro de las internaciones psiquiátricas dependientes


del Poder Judicial. Con el fin de reasegurar los controles de las internaciones la
Autoridad de Aplicación promoverá la intervención de la Obra Social del paciente.-

ARTICULO 44º.- La Obra Social a la que pertenezca el paciente intervendrá en el


control de las internaciones previstas en la presente Ley.-

ARTICULO 45º.- La Autoridad de Aplicación confeccionará un registro provincial


público permanente y actualizado de los Hospitales y Clínicas Psiquiátricas, sean
de gestión pública o privada, de la Provincia de San Juan.-

ARTICULO 46º.- En los Hospitales y Clínicas Psiquiátricas de gestión pública o


privada, deberán efectuarse evaluaciones de la salud mental de acuerdo con los
principios aceptados internacionalmente.-
267
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

DISPOSICIONES FINALES

ARTICULO 47º.- La interpretación de la presente Ley lo será siempre en el sentido


más favorable al paciente y en caso de duda en el que más favorezca su libertad
ambulatoria. Todos los previstos en esta Ley son plazos máximos y en ningún caso
puede entenderse que deban aguardarse sus vencimientos.-

ARTICULO 48º.- Las infracciones a la presente Ley serán sancionadas conforme a


lo establecido en la Ley Nº 6.141 y sus modificatorias y la Ley Nº 2.553.-

ARTICULO 49º.- La inobservancia de los deberes o derechos que la presente Ley


establece deberán denunciarse de inmediato, poniendo la situación en
conocimiento de la autoridad a la que competa el ejercicio del poder de policía
sanitaria y en su caso de la Autoridad Judicial correspondiente.-

ARTICULO 50º.- El Poder Ejecutivo asignará anualmente en el Presupuesto


Provincial las partidas correspondientes a fin de dar cumplimiento a la presente
Ley.-

ARTICULO 51º.- Los Registros que se conservan en las instituciones psiquiátricas


sobre los ex-pacientes u otra documentación similar se considera estrictamente
secreto profesional médico, salvo requisitoria judicial.-

ARTICULO 52º.- Otórguese a los Hospitales y Clínicas Psiquiátricas que


actualmente cuenten con habilitación concedida o en trámite, un plazo no mayor de
trescientos sesenta y cinco (365) días a partir de la reglamentación de la presente
norma para dar cumplimiento a lo establecido por la misma.-

ARTICULO 53º.- El equipo interdisciplinario de admisión estará conformado por


médicos psiquiatras, médicos clínicos, psicólogos, asistentes sociales y
enfermeros.-

ARTICULO 54º.- El Poder Ejecutivo reglamentará la presente Ley en un plazo no


mayor de ciento ochenta (180) días de su promulgación. Las distintas reparticiones,
entes autárquicos o demás jurisdicciones administrativas involucradas en el proceso
de promoción sanitaria y social de las personas alcanzadas por la presente
normativa formarán parte responsable en los niveles de acción, ejecución,
programación, seguimiento y control que se definan en la reglamentación.-

ARTICULO 55º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.-


268
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, a los once días del mes de


noviembre, del año mil novecientos noventa y nueve.-

Bibliografía disponible en plataforma virtual

PSICOLOGÍA DE LA SALUD

La Psicología de la Salud puede definirse como “la rama aplicada de la psicología


que se dedica al estudio de los componentes subjetivos y de comportamiento del
proceso salud-enfermedad y de la atención de la salud. Le interesa el estudio de
aquellos procesos psicológicos que participan en la determinación del estado de
salud, en el riesgo de enfermar, en la condición de enfermedad y en la recuperación,
así como las circunstancias interpersonales que se ponen de manifiesto en la
prestación de los servicios de salud, lo que se expresa en el plano práctico en un
amplio modelo de actividad que incluye acciones útiles para la promoción de salud,
la prevención de las enfermedades, la atención de los enfermos y personas con
secuelas, y para la adecuación de los servicios de salud a las necesidades de los
que los reciben” (Morales Calatayud, 1999, p. 88).

Las acciones y objetivos concretos de trabajo pueden estar en los individuos, en las
familias, en los grupos, en las comunidades, en las instituciones y en la sociedad en
su conjunto. Todo depende de cuál sea la naturaleza del problema que deba ser
reconocido, evaluado, interpretado y sobre el cual se debe actuar para obtener un
resultado deseado para el mejoramiento de la salud.
Incluye asimismo los problemas que se desprenden de la atención de la salud y la
269
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

enfermedad, lo que supone de hecho diversos asuntos psicológicos. Son acciones


que se producen por personas y para personas.

La salud pública se divide por niveles de atención:

1. Primer nivel: representa el primer contacto de los pacientes con el sistema


de salud. Consiste en llevar la atención lo más cerca posible de la comunidad. En
este nivel se encuentran los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que
están ubicados por lo general dentro de los barrios, la atención es ambulatoria y en
su gran mayoría están formados por equipos interdisciplarios básicos (médico,
enfermero, psicólogo, trabajador social y odontólogo). En este nivel se llevan a cabo
tareas de promoción de salud y prevención de la enfermedad.

2. Segundo nivel: abarca la red de hospitales generales, dan atención a los


padecimientos cuando requieren de internación o atención en urgencias, se ocupan
del diagnóstico y tratamiento. La complejidad de estos centros implica la división de
especialidades en servicios o áreas.

3. Tercer nivel: hospitales o centros especializados donde se tratan patologías


más complejas que exigen técnicas de diagnóstico y tratamiento específicas. Aquí
podemos encontrar los hospitales monovalentes, centros terapéuticos, casa de
medio camino, etc.
Las tareas y funciones del psicólogo dependen del nivel de atención en el que
trabaje.

LECTURA OBLIGATORIA:

LONDOÑO, P; VALENCIA LARA, S; VINACCIA ALPI, S (2006) El papel del


psicólogo en la salud pública. Lugar: México. Revista Redalyc.
270
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

EJE VI: PSICOPATOLOGÍA


271
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

INTRODUCCIÓN A LA NOSOGRAFÍA PSICOPATOLÓGICA

(Tomado del documento de Mg. Juan Samat)

Nosografía y nosotaxia en psicopatología

La patología (del griego πάθος, patos, “afección, dolencia, enfermedad”2 y λόγος,


logos, estudio, tratado) es la parte de la medicina que estudia las enfermedades.

Desde un punto de vista médico, enfermedad (del latín infirmitas, que proviene de
infirmus, débil, no firme, firmus) es la alteración más o menos grave de la salud, un
estado de perturbación, trastorno o desviación de una o varias partes del organismo
o de su funcionamiento.

Dentro de la patología, llamamos nosografía (del griego nosos, enfermedad, y


graphé, escritura, descripción) a la descripción de las enfermedades, y “nosotaxia”
(gr. taxis, ordenamiento) a la clasificación de las mismas.

En el campo de la psicología y la psiquiatría, entendemos por psicopatología a la


ciencia que estudia los fenómenos psicológicos que presentan características
patológicas. Tomará como objeto tanto las funciones psíquicas que están alteradas
(p.ej., trastornos de la conciencia, de la memoria, etc.) como las así llamadas
“enfermedades mentales” (esquizofrenia, demencias, etc.).

Aquí nos interesa la nosografíapsicopatológica. Esto nos remite a la problemática


de definir qué entendemos por “enfermedad mental”, la que sería el objeto adecuado
de esta disciplina.

2
El Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana de Corominas hace referencia al latín pati,
“sufrir, soportar, padecer”, de donde derivarían palabras como paciente (el que padece una enfermedad),
compasión (padecer con), etc.
272
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Enfermedad mental

Podríamos definirla como aquella enfermedad que afecta la mente o la psique de


una persona. La distinguiríamos de “enfermedad orgánica” en cuanto que ésta, tanto
en su etiología como en su sintomatología, afectaría fundamentalmente lo físico.

Esta distinción, aparentemente tan clara, revela no serlo tanto cuando la


examinamos más atentamente. En efecto, se suscitan muchos interrogantes.
¿Cómo definir la “mente” o la “psique” de una persona? Si el hombre es una unidad,
¿es posible hacer una distinción tajante entre “mental” y “orgánico”? La enfermedad
de Alzheimer, por ejemplo, que afecta al cerebro de la persona, ¿es mental u
orgánica? Cuando uno habla de “enfermedad”, ¿se refiere siempre a una etiología
orgánica, en sentido estrictamente médico, o se utiliza el término en sentido
figurado, como cuando uno dice “la violencia es una enfermedad social”?

Por otro lado, usar este término nos compromete inmediatamente en una referencia
al llamado “modelo médico”. No es éste el lugar para analizarlo, pero sí
recordaremos que parte de determinados presupuestos (se trata de enfermedades
sensu stricto, la etiología es orgánica, el tratamiento también lo es, etc.) y que se ha
hecho acreedor a numerosas críticas, sobre todo en lo que hace a sus limitaciones,
patentes al pretender aplicarlo al campo de la psicopatología.

Estos inconvenientes han llevado a tratar de remplazar esta expresión por otras
(“trastornos de conducta”, “perturbaciones emocionales”, “desórdenes mentales”,
etc.), más o menos equivalentes.

La 4ª edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la


American PsychiatricAssociation, de 1994 (en adelante, DSM-IV), decide adoptar
un término que parece presentar menores dificultades: “trastornos mentales”
(“mentaldisorders”, en el original inglés).

“Trastorno mental” y “enfermedad médica”

El DSM-IV define al “trastorno mental” como “…un síndrome* o un patrón


273
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

comportamental o psicológico de significación clínica, que aparece asociado a un


malestar (p.ej., dolor), a una discapacidad (p.ej., deterioro en una o más áreas de
funcionamiento) o a un riesgo significativamente aumentado de morir o sufrir dolor,
discapacidad o pérdida de la libertad”3. El manual aclara que este desorden no debe
ser meramente una respuesta aceptada culturalmente a una situación (por ejemplo,
el duelo como reacción frente a la muerte de un ser querido) y que, no importa cuál
sea la causa, debe ser siempre la manifestación de una disfunción (psicológica o
biológica).

Si analizamos someramente esta definición, podemos ver que ella entiende el


“trastorno mental”

- como un síndrome: es decir, un conjunto de signos* y síntomas* que


configuran una unidad; o un patrón4 (una pauta)
- comportamental o psicológico, es decir, que se manifiesta en las áreas de
funcionamiento de la persona que denominamos “mente”, “conducta”, “psiquismo”,
- de significación clínica, es decir, que tiene importancia o relevancia desde el
punto de vista de un posible tratamiento del padecer del paciente,
- que se asocia a un malestar: es decir, produce dolor, sufrimiento (por
ejemplo, lo que siente un paciente deprimido, o en un ataque de pánico),
- o que se asocia a una discapacidad (v.gr., el deterioro de la memoria y otras
funciones en la demencia, el no poder estudiar o trabajar después de un brote
esquizofrénico) en una o más áreas de funcionamiento (familiar, social, laboral,
académico),
- o que se vincula a un riesgo significativamente aumentado de sufrir la muerte
(p.ej., la posibilidad de suicidio en una depresión melancólica), dolor (v.gr., en un
dolor somatomorfo*) o pérdida de libertad (como en los actos delictivos de un
psicópata),

3
American Psychiatric Association (2002), pág. XXIX.
4
Esta palabra proviene del inglés pattern, que significa “diseño”, “configuración”, “pauta”, “modelo”,
“norma”. “molde”, “pauta”, como en patterns of behaviour, “pautas de comportamiento”.
274
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

- que es la manifestación, en el individuo, de una disfunción (es decir, algo no


funciona como debería hacerlo habitual o idealmente) ya sea comportamental (p.ej.,
una perturbación del comportamiento social en la psicopatía), psicológico (un
trastorno del juicio en la psicosis) o biológica (un proceso degenerativo neuronal
que provoque una demencia), y no únicamente una mera reacción del individuo al
contorno social inmediato (si me asaltan y siento angustia, no es lo mismo que si mi
angustia surge de una pulsión reprimida o una disfunción de mi tiroides).

El DSM-IV, con un criterio pragmático, distingue los trastornos mentales de las


“enfermedades médicas”, que son las que aparecen en la Clasificación
Internacional de las Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-10)
fuera del capítulo dedicado a los “trastornos mentales y del comportamiento”, tales
como enfermedades infecciosas, neoplásicas, inmunitarias, etc.

Tengamos en cuenta que el adjetivo “mental” que califica a “trastorno” no implica


que la etiología (causa) sea necesariamente de orden psicológico, sino que se
refiere al área en donde el mal funcionamiento se manifiesta.

En lo que a nosotros concierne, en adelante tomaremos las expresiones


“enfermedad mental” y “trastorno mental” como sinónimas, dándoles el sentido que
el DSM-IV le otorga a esta última.

Dos conceptos muy útiles para determinar la ubicación de una patología, aunque
algo difíciles de definir con exactitud, son los de “juicio de realidad” y de “conciencia
de enfermedad”.

Juicio de realidad

Decimos que alguien “ha perdido” el juicio de realidad cuando se ha alejado de la


realidad “objetiva” y la ha sustituido por una realidad propia, interna, no compartida
por el resto de las personas, lo que tiene como consecuencia la producción de
síntomas tales como alucinaciones*, delirios* o conductas fuertemente
desadaptativas. Cuando esto no ocurre decimos que tiene su juicio “conservado”.
275
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Por ejemplo, si una persona afirma y cree firmemente ser en realidad Adolf Hitler,
es evidente que esta creencia delirante implica un apartamiento de lo que se
considera la “realidad”, que, aunque obvia, es muy difícil de determinar
conceptualmente. En efecto, resulta un problema muy espinoso el de establecer de
modo cierto la respuesta a una pregunta tan simple como la de qué es la realidad.

Podríamos definir al juicio, de manera aproximada, y con las salvedades que


acabamos de hacer, como la capacidad que presenta una persona para adecuar su
pensamiento y sus procesos mentales a la realidad objetiva, y también para valorar,
según ella, su realidad interna, su “mundo interno”.

Juan Carlos Betta5 distingue dos tipos de enfermos: alienados* y no alienados,


según esté o no perturbado el juicio.

Un enfermo mental es entonces un alienado cuando presenta una perturbación del


juicio, lo cual “compromete seriamente la autocrítica y la autonomía de la
personalidad, al extremo de que son irresponsables de sus actos… Decimos que
un enfermo mental no es alienado cuando en ningún momento de la evolución de la
personalidad se altera la autocrítica, su autodeterminación o su autoconducción, y
que conserva, por consiguiente, la autonomía de su personalidad porque el juicio
no está perturbado” (loc. cit.)6

Este autor recuerda la definición brindada por el Profesor Nerio Rojas, eminente
psiquiatra argentino, quien afirma que “Alienación mental es el trastorno general y
persistente de las funciones psíquicas, cuyo carácter patológico es ignorado o mal
comprendido por el enfermo, y que impide la adaptación lógica y activa a las normas
del ambiente, sin provecho para sí mismo ni para la sociedad” (loc. cit.).

Para Betta hay cuatro perturbaciones del juicio: el juicio insuficiente, propio de los
retrasos mentales, sobre todo en los más graves; el debilitado, propio de los

5
Betta, J.C. (1974), pp. 22-24.
6
Alguno términos relacionados con el concepto de alienación mental, pero que han caído ya en desuso o se
usan en otros contextos (p.ej., en psiquiatría legal) son los de insania* y vesania*.
276
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

dementes; el suspendido, que aparece en los confusos mentales, y el desviado, que


se da en los psicóticos (esquizofrénicos, melancólicos, etc.).

En psicopatología, los enfermos de los que se dice que han perdido el juicio son
fundamentalmente los psicóticos (orgánicos, esquizofrénicos, paranoicos,
parafrénicos, maníacos, etc.).

Conciencia de enfermedad

Si la persona advierte la existencia, dentro de sí misma, de problemas de orden


psicológico, se dice habitualmente que hay “conciencia de enfermedad” o
“conciencia de la naturaleza patológica de los problemas”. Ésta incluye:

a) el sujeto percibe un malestar, hay una queja, un problema;


b) este problema se ubica dentro de la misma persona, no en los demás; y
c) es de orden psicológico, emocional, personal.

Es necesario que se cumplan las tres condiciones. Por ejemplo, un delirante puede
sentir malestar, pero atribuirlo influencias externas (“me han hecho un mal”, “con un
aparato de rayos me quitan los pensamientos y me vacían la mente”); o el sujeto se
siente mal pero lo atribuye a su cónyuge, al destino, al sistema capitalista, etc: “mi
mujer debería estar aquí, en el psicólogo, no yo”. Quien tiene conciencia de
enfermedad piensa que algo anda mal en él, y por ello habitualmente consulta a un
profesional o a una persona a quien él considere idónea para ayudarlo.

Estos dos parámetros -juicio de realidad y conciencia de enfermedad- nos serán de


mucha utilidad para clasificar los trastornos mentales.

Una propuesta de clasificación práctica

Con una intencionalidad didáctica y sin pretensión de ofrecer algo más que una
clasificación útil en la práctica, dividiremos los cuadros principales en los siguientes
grupos:
277
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

1. Neurosis: trastornos en los que el sujeto conserva el juicio de realidad y tiene


conciencia de enfermedad. El motivo de consulta es un síntoma
egodistónico* que no provoca, en la mayoría de los casos, graves
desadaptaciones (p.ej., no necesita por lo general ser hospitalizado).
2. Trastornos de la personalidad: se dan en sujetos con juicio de realidad
conservado y con poca o ninguna conciencia de enfermedad. Si bien pueden
presentar síntomas, lo fundamentalmente patológico en ellos es la hipertrofia
y la rigidez de sus rasgos de carácter o personalidad. Estos rasgos son
egosintónicos* y suelen crear problemas en el entorno o la adaptación
familiar, social o laboral del paciente.
3. Psicopatías: trastornos con conservación del juicio de realidad pero sin
conciencia de enfermedad, que se manifiestan en conductas crónicamente
antisociales en sujetos que carecen de sentimientos de culpa.
4. Trastornos límite (“borderlines”): pacientes que parecieran estar entre la
neurosis y la psicosis; las características neuróticas parecieran enmascarar
una desorganización más profunda de la personalidad que puede llevarlos,
en determinadas situaciones, a la emergencia de crisis psicóticas que se
pueden revertir. Cuando funcionan utilizando defensas neuróticas, presentan
conservación del juicio y conciencia de enfermedad, pero pueden perder
estas características durante una crisis de tipo psicótica.
5. Psicosis: cuadros que vulgarmente se conocen como “locura”, y que
representan un trastorno grave en que se pierde el juicio de realidad y no se
tiene conciencia de enfermedad, con severos síntomas y desajustes
importantes con la realidad.
6. Trastornos del estado de ánimo: diversos cuadros en que lo que está más
afectado es el humor o estado afectivo en general (estados depresivos o
maníacos), que pueden o no conllevar pérdida del juicio o conciencia de
enfermedad, dependiendo de la cualidad y la severidad del trastorno.
7. Enfermedades psicosomáticas: trastornos somáticos que implican una
enfermedad médica real, en cuyo desencadenamiento o agravación parecen
jugar un papel importante los factores psicológicos. El juicio de realidad está
278
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

conservado pero habitualmente no tienen conciencia de enfermedad


(psicológica).
8. Enfermedades somatopsíquicas: enfermedades orgánicas que afectan la
mente, la conducta y la personalidad.
9. Trastornos reactivos: que no siendo ninguno de los anteriores, aparecen
como reacción a acontecimientos que ocurren en la vida (traumas,
circunstancias diversas que producen tensión, etc.).

1- NEUROSIS

Concepto de neurosis

La “neurosis” es un trastorno caracterizado por síntomas egodistónicos* que


provocan malestar y una desadaptación menor en un sujeto que conserva el juicio
de realidad y que tiene conciencia de enfermedad.

El cuadro neurótico se caracteriza por la presencia de uno o más síntomas, o sea


problemas que constituyen la queja del paciente y que -al no ser acordes con el yo-
provocan desasosiego y preocupación y motivan la consulta. El neurótico es un
enfermo no alienado, ya que conserva el juicio y no presenta signos o síntomas
psicóticos (delirios, alucinaciones, etc.).

Los síntomas pueden ser muy variados: ansiedad, depresión, fobias, crisis de
angustia (“ataques de pánico”), ideas obsesivas, tics, disfunciones sexuales
(impotencia, eyaculación precoz, anorgasmia, etc.), trastornos del sueño,
inhibiciones (“bloqueos”), tartamudez, etc.

De acuerdo con la mayoría de los autores, las neurosis no son enfermedades


médicas y su etiología sería fundamentalmente psicógena, aunque no hay opinión
unánime al respecto.

No hay tampoco una neta y definida diferenciación entre las personas “neuróticas”
279
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

y las llamadas “normales”: un neurótico es un “normal” que presenta síntomas, y un


“normal” siempre evidencia (al menos en algún momento de su vida) síntomas
neuróticos que, aunque por ser tan débiles no se tornan problemáticos, no por ello
dejan de serlo. ¿Quién no ha tenido pequeñas fobias, alguna idea que no se ha
podido sacar de la cabeza por la sola fuerza de la voluntad, algún malestar orgánico
que no tenía explicación médica, momentos de ansiedad o de depresión y así
sucesivamente? Algunos autores piensan que el “neuroticismo” es una dimensión
de la personalidad, y que la persona “sana” es aquella que tiene un bajo nivel de
neuroticismo, y que la que llamamos “neurótica” lo tiene alto, de modo que no hay
una diferencia categórica entre ambos grupos.

Por lo común, y aunque a veces con muchas dificultades, el neurótico puede realizar
sus tareas diarias, trabajar, cuidar de sí mismo, etc., en forma adecuada; no es, por
lo general, peligroso para sí mismo o para la sociedad, ni su tratamiento requiere
hospitalización.

2- TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Los trastornos que afectan a los rasgos de la personalidad

Examinaremos brevemente trastornos en lo que lo específicamente patológico no


son tanto los síntomas –que puede haberlos o no- sino los rasgos de personalidad,
es decir, las formas de ser, las modalidades psicológicas y relacionales del sujeto.

¿Qué son los “rasgos”? Son características, que sirven para describir “cómo” es:
sumisa, retraída, honesta, optimista, suspicaz, autoritaria, amable, pasiva, cruel,
responsable, impulsiva, cautelosa…El DSM-IV define los rasgos de personalidad
como “patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el
entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesto en una amplia gama de
280
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

contextos sociales y personales”7 .

En sí, los rasgos no son patológicos –todos, obviamente, los tenemos- pero
hablamos de “trastornos de la personalidad” cuando ellos

a) se exageran, se hipertrofian desmedidamente (v.gr., un sujeto


excesivamente desconfiado y receloso);
b) son inflexibles, rígidos y no admiten una adaptación plástica a las
circunstancias de la vida (p.ej., una persona que es fría y distante aún en situaciones
de intimidad y afecto frente a las cuales lo apropiado sería dejar de lado actitudes
que serían más adecuadas para ocasiones en que exista una amenaza o peligro);
c) causan una seria desadaptación o un malestar intenso (como en el caso de
una persona tan temerosa que evita todo tipo de compromiso afectivo, o tan infantil
que no puede asumir roles adultos).

En síntesis, las caracteropatías son estados más hondamente arraigados en la


estructura de la personalidad que las neurosis, y consisten en una deformación del
carácter “normal” por la desmesura de algunos de sus rasgos. Estos se mantienen
a lo largo del tiempo, y por lo tanto se trata de perturbaciones crónicas*: el individuo
siempre ha sido así. Los síntomas de las neurosis, por el contrario, suelen
“aparecer” en un momento determinado de la vida.

Características

En estos casos, el sujeto no suele experimentar como algo extraño la anomalía que
padece; por el contrario, considera sus rasgos como normales, aunque para el
observador externo no lo sean. Por ello es difícil que un caracterópata concurra
motu proprio a la consulta; sólo lo hace si está descompensado, es decir, si la
situación es tal que ha producido una ruptura del rígido equilibrio y sus
estereotipadas defensas no le alcanzan para sofocar la angustia. En tal caso, sin
embargo, lo que él presenta como problemático no son sus rasgos excesivos sino

7
American PsychatricAssociation (2002), pág. 766.
281
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

las consecuencias de los mismos.

Estas consecuencias suelen evidenciarse en el medio social (sobre todo familiar y


laboral) del paciente. Éste utiliza una “coraza caracterológica” (para usar la
expresión de Wilhelm Reich) que torna a la persona sumamente rígida en su
conducta habitual e incapaz de plegarse a las circunstancias o percibir
adecuadamente los efectos de sus actitudes sobre los demás. Es lo que sucede con
las personas excesivamente avaras, desconfiadas, inseguras, indecisas, huidizas,
controladoras, o las que sufren de la llamada “neurosis del ama de casa” (como
María). Las fricciones personales, el aislamiento que afectan al caracterópata son
percibidos por él como si nada tuvieran que ver con sus propios modos de ser o
actuar.

Las principales diferencias y similitudes con las neurosis son:

- En ambas el juicio de realidad está conservado.


- En la neurosis hay conciencia de enfermedad; en la caracteropatía, por lo
general, no, aunque puede haber excepciones.
- Las neurosis presentan síntomas, es decir, hay un signo de patología que
provoca malestar y quejas: el sujeto no duda de que algo anda mal en él. Las
caracteropatías evidencian rasgos petrificados que no constituyen motivo de quejas
para el paciente. Así, un neurótico fóbico se angustiará y se problematizará porque
teme subir a un avión, mientras que un caracterópata fóbico tendrá una actitud de
temor y precaución hábilmente racionalizada sobre los peligros “objetivos” que
encierra el volar, etc., que no considerará un problema.
- Los síntomas neuróticos son egodistónicos; el sujeto, si bien sabe que surgen
de él mismo, los considera como algo ajeno a su yo y no está de acuerdo con ellos.
Los rasgos en la caracteropatía son egosintónicos, acordes con el yo. En el ejemplo
anterior, el neurótico fóbico se inquietará por su imposibilidad de abordar el avión, y
muy probablemente busque ayuda para resolver el problema, en tanto que el
caracterópata fóbico tomará ese miedo como una muestra de su prudencia y
cautela, y hasta puede llegar a sentirse orgulloso de ellas.
282
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

- El síntoma neurótico se desencadena habitualmente en un momento dado


de la vida del sujeto; el rasgo caracteropático es crónico, persistente: el sujeto “fue
así desde siempre”.

Las diferencias señaladas no deben hacernos olvidar que una delimitación neta
entre neurosis y caracteropatías es muy difícil de marcar con exactitud. ¿Cuál es el
límite entre el carácter neurótico que siempre subyace a una neurosis y la
caracteropatía del mismo estilo? ¿Acaso el síntoma neurótico no arraiga siempre
en la organización total de la personalidad? ¿No hay caracteropatías que hacen
síntoma? La conciencia de enfermedad, aunque relativa, suele aparecer en algunos
casos.

3- PSICOPATÍAS Y OTROS TRASTORNOS RELACIONADOS CON EL


CONTROL DE LOS IMPULSOS

Estos trastornos se caracterizan por tener las siguientes características:

- son permanentes, crónicos, “de toda la vida”;


- no son psicóticos (es decir, el juicio está conservado, no
hay delirios ni alucinaciones);
- por lo general no implican conciencia de enfermedad;
- el área más afectada es la del control de los impulsos;
- la mayoría de las veces el actuar estos impulsos choca con
los valores sociales y culturales vigentes (es decir, implican una transgresión);
- estos impulsos son egosintónicos, el sujeto no lucha contra
ellos, los identifica totalmente a sí mismo (no lucho contra el deseo de violar a una
mujer, sino que mi yo está totalmente de acuerdo con ello y se dispone a llevarlo a
cabo; después no siento ni culpa ni remordimiento).

Vamos a ver en primer lugar el desorden que cumple con todas estas
características: la psicopatía; y después vamos a mencionar algunos otros cuadros
que también implican dificultades en la esfera de los impulsos, aunque no son
trastornos antisociales de la personalidad como la primera.
283
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Cuestiones terminológicas. Impulsos y control de impulsos. Actingout y


pasaje al acto.

Impulsos e impulsiones

Todos sentimos “impulsos”, que son fuerzas que nos hacen tender a una acción y
que los “sentimos” como tales: “Sentí el impulso de darle un trompada / de darle un
beso / de decirle más de cuatro verdades/ de fumarme un cigarrillo/ de comprarme
ese plasma que está en oferta...”. El impulso nace del núcleo de nuestro ser, de lo
afectivo, de lo instintivo, de lo pulsional. Se siente como algo que “surge” en
nosotros, de golpe, con las “ganas” de hacer algo a lo que el impulso nos “empuja”.
No es algo elaborado, meditado, lento, como p.ej. una reflexión, un sentimiento
amistoso, etc. Cuando uno siente un impulso, aumenta la tensión, la cual se
resuelve al darle rienda suelta al impulso.

Frente a ese impulso, nuestro “yo” delibera internamente y decide si le va a dar


curso o no: “Experimento el impulso de insultar al profesor porque me ha bajado en
el examen, pero no lo voy a hacer porque las consecuencias no serían buenas para
mí; me podrían sancionar, el profesor se podría vengar en el próximo examen, voy
a quedar con mala imagen, en mi familia me retarían, no estaría de acuerdo con mis
valores, etc. Por lo tanto, no lo voy a insultar y en su lugar le voy a decir: Sí, profesor,
está bien...” Mi yo ha controlado e inhibido el impulso. Esta función es el control de
los impulsos.

Hay personas a las que no les cuesta inhibir los impulsos, sus “frenos” andan bien;
y otros a los que sí. A los que habitualmente les cuesta les llamamos “impulsivos”.
Por ejemplo, los niños impulsivos, según el DSM-IV (trastorno por déficit de
atención) responden a las preguntas antes de ser contestadas, les cuesta esperar
su turno, interrumpen o se inmiscuyen en las conversaciones y juegos de otros. (Es
obvio que los niños son más impulsivos que los adultos, y que el control de los
impulsos se va desarrollando a lo largo del tiempo; por ello las personas impulsivas
impresionan como inmaduras.)
284
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

En general los impulsos corresponden a ganas, deseos, de hacer algo que va a


producir placer, agrado: a tomar una cerveza helada en verano, a darle un beso a
alguien, a gastarme los dos pesos que tengo para las fotocopias en un chocolate,
etc. Pero hay impulsos que no nos agradan (o que agradan a nuestro ello, pero no
a nuestro yo o superyó, como diría Freud), que nos pueden aterrar, porque son
inconciliables con nuestras aspiraciones éticas y estéticas (con nuestro yo y nuestro
superyó). Descubrir que tengo impulsos que de darles rienda suelta me llevarían a
robar, a tener relaciones con alguien de mi mismo sexo, a lanzar un infundio que
desprestigiaría a mi rival, a clavarle un cuchillo a alguien que odio, a pegarme un
tiro, etc., puede causar una fortísima angustia a mi yo.

Por otro lado hay también impulsos “normales”, como los comunes motivados por
el hambre, la sed, el sexo, etc., que no son inconciliables en términos morales,
culturales y superyoicos, e impulsos claramente “mórbidos”, patológicos: violar a
una mujer, comer excrementos, destripar a alguien, seducir niños, masturbarse en
público, etc.

El DSM-IV habla de “trastornos del control de los impulsos” y los describe como “...la
dificultad para resistir un impulso, una motivación o una tentación de llevar a cabo
un acto perjudicial para la persona o para los demás.” En muchos de ellos “...el
individuo percibe una sensación de tensión o activación interior antes de cometer el
acto y luego experimenta placer, gratificación o liberación en el momento de llevarla
a cabo. Tras el acto puede o no haber arrepentimiento, autorreproches o culpa”
(DSM-IV-TR, pág. 741).

Actuación, actingout, pasaje al acto

Algunos términos que se utilizan habitualmente en relación a este tema, sobre todo
cuando utilizamos un marco de referencia psicoanalítico, son:

Actuación: es una palabra que suele emplearse en castellano como traducción del
alemán Agieren, utilizado por Freud, o del inglés actingout. No significa “actuar” en
el sentido teatral, como cuando decimos que un actor dramatiza un papel. En
285
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

general, puede tomárselo como sinónimo de “acción impulsiva”: el sujeto lleva a la


acción un impulso. En un sentido más estricto, se utiliza en psicoanálisis para
describir el comportamiento de un sujeto que hace algo, que está en contraste con
lo habitual, y que usualmente implica algo hetero o autoagresivo. Si está en análisis,
debe entendérselo en relación a la transferencia: el paciente está “mostrando”, a
través de su acción, algo que no ha sido “recordado” o simbolizado adecuadamente,
y puede estar señalando un error de su analista, quien no ha interpretado
adecuadamente un aspecto de la transferencia. “Lo que no se recuerda, se repite.”

Alberto, un paciente en análisis, sofoca la cólera que ha despertado en él una


interpretación del analista sobre su padre. Horas después, discute acaloradamente
con su jefe sin un motivo adecuado que justifique tal discusión. Ha “actuado”
(llevado a la acción) el enojo fuera (actingout) de la sesión, descargándola con un
tercero, el jefe, que en su inconsciente representa a su analista-padre. Tal vez este
desagradable episodio con el jefe podría haberse evitado si el analista hubiera
advertido la ira de Alberto y la hubiera interpretado.

Psicopatías

El neurótico se angustia y se problematiza por sus síntomas (ansiedad, fobias,


obsesiones, etc.), que si bien pueden afectar a los demás básicamente lo afectan a
él mismo (predominio de la autoplastia*). En cambio, existen otros trastornos que
estudiaremos ahora y que se denominan “psicopatías” o “sociopatías”, que se
expresan predominantemente a través de conductas aloplásticas*, es decir, cuyos
efectos recaen sobre los demás, o, en términos de PichonRiviere, se manifiestan en
el área tres.

Como los neuróticos y caracterópatas, el psicópata conserva el juicio de realidad


(no es un enfermo mental alienado); como los caracterópatas y psicóticos, carece
de conciencia de enfermedad.

Tanto el CIE-10 como el DSM-IV incluyen esas perturbaciones entre los trastornos
de la personalidad; aquí los diferenciamos por su importancia social y porque
286
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

clásicamente han integrado la tríada “neurosis-psicopatía-psicosis”. El primero los


llama “trastorno disocial de la personalidad” y reconoce como equivalentes los
términos “trastorno de la personalidad
amoral/antisocial/asocial/psicopático/sociopático”. El segundo los denomina
“trastorno antisocial de la personalidad”, y los define como “un patrón general de
desprecio y violación de los derechos de los demás”.

El psicópata presenta un tipo de comportamiento crónicamente antisocial, con


ausencia de sentimientos de culpa, responsabilidad, lealtad y amor genuino hacia
los demás.

En los psicópatas faltan los síntomas clásicamente considerados como patológicos:


delirios, alucinaciones, fobias, obsesiones, etc. A primera vista, jamás dan la
impresión de estar mentalmente enfermos. Por el contrario, su capacidad de juicio
y de razonamiento puede parecer óptima. Solamente a través de su historial –que
ellos jamás refieren con veracidad- se puede estimar la gravedad de su patología.

Careciendo de moralidad y de culpa, pueden cometer todo tipo de delitos y


contravenciones: robos, falsificaciones, imposturas, crímenes, drogadicción,
prostitución, sablismo*, estafas, etc. Pero debemos cuidarnos de pensar que todos
los delincuentes son psicópatas, o de creer que todo psicópata comete delitos tan
gruesos y evidentes como los que hemos señalado. Muchos de ellos pasan su vida
transgresora bajo la apariencia de normalidad, ya que es muy difícil advertir su
condición patológica antes de conocer en profundidad su historia, y actúan sus
impulsos de manera más discreta y desapercibida.

¿Cuáles son las características fundamentales del psicópata?

- Exhibe conductas que implican un desprecio hacia los derechos de los


demás y las normas sociales vigentes en una sociedad determinada; tiende a burlar
las reglas y a las autoridades, yendo desde pequeños desacatos y transgresiones
hasta expresiones de violencia cruel y brutal. Es profundamente irresponsable y
deshonesto, miente, engaña (a veces para obtener un beneficio personal, otras
287
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

veces sólo por el placer de hacerlo). Puede manifestar indisciplina, rebeldía,


indolencia, agresividad, crueldad, mendacidad, aberraciones sexuales, robos,
violaciones, asesinatos, prostitución, abuso de sustancias, etc. Habitualmente tiene
un estilo de vida parásito. (Conviene recordar otra vez que no todo el que comete
este tipo de comportamientos es un psicópata, y que ninguno exhibe todas estas
conductas; p.ej., no todo falsificador es un psicópata, ni todo psicópata es
falsificador.)
- Actúa; se denuncia por los hechos, no por lo que dice. Descarga sus impulsos
sin pensar si ello es o no correcto. Utiliza las palabras, pero no para comunicar
información, sino para movilizar al otro en un sentido determinado (predominio del
aspecto pragmático* de la comunicación); por ejemplo, alaba a alguien para dejar
mal a otro. Por eso, como dijimos antes, jamás detectaremos la psicopatía a través
de lo que dice el sujeto en la entrevista, sino del registro de sus conductas a lo largo
de su vida.
- Falta absoluta de conciencia de enfermedad, aunque puede fingirla si le
conviene.
- Sus conductas son egosintónicas*.
- Fachada social engañosa, puesto que muchos de ellos pueden presentar una
máscara de consideración, educación, respeto e incluso de madurez emocional.
frecuentemente son seductoramente encantadores y obsequiosos.
- Manipulador*, induce a los demás a actuar conforme a sus fines. (De nuevo,
no todo manipulador es un psicópata; muchos histéricos, narcisistas y otros tipos de
personalidad también lo son.)
- Egocentrismo mórbido, egoísmo, incapacidad de altruismo o de amor a otros.
Insensibilidad a los sentimientos de los demás (falta de empatía*), a quienes usa
para sus propios fines, tratándolos como cosas y no como personas.
- Infantilismo, marcada inmadurez emocional, expresados en el guiarse
exclusivamente buscando el placer inmediato, siendo incapaz de postergar y de
renunciar al mismo. No tolera la frustración y tiene un umbral muy bajo para la
descarga de la agresividad. No aprende de la experiencia (p.ej., viola, va a la cárcel,
288
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

sale y vuelve a violar, y vuelve a repetir el ciclo una y otra vez); no se enmienda ante
el castigo. Es muy impulsivo y le cuesta planificar el futuro; vive el presente.
- Exhibe una llamativa falta de preocupación e imprudencia en relación a su
seguridad o a la de los demás.
- Inadaptación social. Aunque al principio pueda resultar simpático, pronto
defrauda sistemáticamente a los que tuvieron la ingenuidad de confiar en él, se ve
rechazado y debe recomenzar el ciclo de nuevo. No puede acomodarse por largo
tiempo a las normas sociales. Por ello suele ser inestable, no mantiene relaciones
(laborales, ambientales, familiares, de amistad) duraderas. Pero puede ser muy
hábil para establecerlas. Tiende a ser promiscuo sexualmente y a tener numerosas
parejas a lo largo del tiempo.
- Es muy hábil para racionalizar su impulsividad, es decir, para justificar y
brindar una explicación plausible de sus conductas antisociales, habitualmente
echando la culpa a otros (“robo porque estoy en contra del sistema capitalista, que
es injusto y explotador”, “no pude evitar violarla porque yo fui violado de chiquito”).
- No presenta ansiedad, angustia o miedo, al menos en el nivel manifiesto,
pero sí experimenta estados de malestar (tedio, aburrimiento, tensión, disforias
depresivas) que tolera muy mal y que resuelve habitualmente a través de una
actuación. Por su tendencia a aburrirse, necesitan estimularse con “acción”.
- Como los otros trastornos de la personalidad, sus tendencias psicopáticas se
manifiestan desde muy pequeño, a través de problemas de conducta.

Dentro de las psicopatías encontramos muchos tipos diferentes, desde el psicópata


encantador, seductor, hasta el pendenciero, irritable y hostil; desde el parásito
pasivo que sigue la línea del menor esfuerzo y que se convierte en un inválido que
vive a costa de los demás hasta el activo que incluso puede llegar a ocupar
peligrosamente posiciones de fuerte liderazgo social.

4- LOS TRASTORNOS LÍMITE (BORDERLINES)


289
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

El problema de los llamados “casos límite”

Desde hace mucho tiempo los clínicos han tomado nota de la existencia de
pacientes que no parecen poder ser encuadrados adecuadamente ni en la categoría
de “neuróticos” ni en la de “psicóticos”. Son “demasiado locos” para ser neuróticos
comunes, ya que presentan áreas de funcionamiento o momentos vitales donde se
manifiestan características psicóticas, pero que no constituyen una psicosis clínica
en el sentido estricto del término.

Si bien nadie pone en duda la realidad de estos tipos de casos, que en opinión de
varios autores se están presentando con cada vez más frecuencia a la consulta, su
inclusión en la nosotaxia psicopatológica es muy imprecisa. Han dado lugar a
distintas –y muchas veces opuestas- interpretaciones teórico-clínicas, y no sólo no
existe acuerdo en cuanto a la naturaleza y etiología de estos cuadros, sino incluso
a su existencia misma.

Aclaremos de antemano que “borderline” (que en inglés significa “limítrofe”,


“fronterizo”) no es lo mismo que “prepsicótico”. Este último es un paciente que está
próximo a sufrir la eclosión de una psicosis clínica, por ejemplo, de un brote*
esquizofrénico. El limítrofe, si bien presenta una sintomatología que apunta a la
psicosis, o incluso puede sufrir crisis psicóticas, nunca llega a construir una psicosis
sensu stricto.

Tampoco debe confundírselo con el “borderline” o “límite” de las escalas de


coeficiente intelectual, que constituye una “frontera” entre los estados de retraso
mental leve y la normalidad (CI entre aproximadamente 70 y 90).

Los borderline como un grupo diferente de neurosis y psicosis: el modelo del


continuum

Para algunos autores, existe un continuum* psicopatológico que va desde la


neurosis en un extremo hasta la psicosis en el otro. El borderline se ubicaría en el
medio de este gradiente. Si bien está cerca de la psicosis, jamás “cae” en ella.
290
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Millon señala dos características básicas que marcan el cuadro clínico general del
borderline. Una es su capacidad social deficiente, que se manifiesta por ejemplo en
una historia de trabajo y relaciones interpersonales llena de irregularidades,
reveses, fracasos y “vueltas a empezar”: “Hacen muy poco y deshacen mucho”. Sus
potencialidades, que muchas veces son altas, no pueden desplegarse
adecuadamente por sus conflictos emocionales. La otra es la presencia de crisis
psicóticas periódicas pero reversibles (lo que hace que no sean “brotes”
esquizofrénicos) que expresan la vulnerabilidad de sus defensas en relación a las
tensiones vitales. Dichas crisis son pasajeras, no dejan deterioro (por eso no son
“brotes” como los del esquizofrénico) y el paciente advierte con inquietud el carácter
extraño e incómodo de las mismas, procurando, cuando ya las ha tenido antes,
evitarlas. Tienen un carácter homeostático, son una especie de descarga temporal
cuando la tensión se ha acumulado y se ha hecho insoportable (loc.cit.).

5- PSICOSIS

Las psicosis. Concepto.

La psicosis –algo que vulgarmente calificaríamos de “locura”- es un trastorno mental


grave que altera globalmente la personalidad del sujeto, haciéndole perder el
contacto con la realidad y provocando una severa desadaptación.

En la psicosis no hay conciencia de enfermedad: el sujeto no se evalúa a sí mismo


como una persona con perturbaciones mentales. No hay tampoco conservación del
juicio de realidad, presentándose síntomas que denuncian esa pérdida: delirios,
alucinaciones, conductas bizarras (extrañas), etc. Como el juicio está perturbado
(desviado) son pacientes “alienados”.

Ni el CIE-10 ni el DSM-IV hablan de “psicosis” pero sí de “trastornos psicóticos”.


Utilizan, pues, el adjetivo “psicótico”, pero no el sustantivo correspondiente.

Un psicótico presenta por lo general alguno de los siguientes signos y síntomas:


291
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

- presencia de ideas delirantes, es decir, de pensamientos o creencias falsas


sostenidas con certeza por la persona, que les presta una convicción total y
absoluta; p.ej., creer que se es Jesucristo, que la esposa de uno ha sido remplazada
por una idéntica pero que no es la misma, que el fin del mundo ya ha ocurrido, que
uno está podrido por dentro, que es el causante de la muerte de miles de personas
en el mundo, etc.;
- presencia de alucinaciones (percibir un objeto que no existe en la realidad:
oír voces, ver a Michael Jackson en la habitación, sentir olores nauseabundos, etc.);
- comportamientos, pensamientos y lenguajes gravemente desorganizados
(incoherencia*, bloqueos, agitación, comportamientos inapropiados como
masturbarse en público o la coprofagía*, descuido de la higiene personal,
extravagancia extrema, etc.).
- por lo general, grave desadaptación resultante de estos trastornos.

Si bien hay casos (como el de los borderlines) en los que los límites entre neurosis
y psicosis no son fáciles de definir, podemos señalar las siguientes características
diferenciales entre estas dos clases de trastornos:

a) en el neurótico jamás (o muy rara vez, y sólo de manera transitoria) se


presentarán signos y síntomas como los reseñados en el párrafo anterior, que sí
son propios del psicótico;
b) en el neurótico el juicio no está perturbado, no se alteran su autocrítica ni su
autodeterminación, hay conciencia de enfermedad, a diferencia del psicótico en que
el juicio está perturbado y no tiene capacidad de insight*;
c) por ello, el psicótico, al no reconocer que está enfermo, es generalmente
llevado por otro a consulta, mientras que el neurótico concurre motu proprio,
quejándose de su sufrimiento;
d) por lo común el neurótico puede realizar sus tareas diarias, trabajar, etc.,
aunque su funcionamiento puede estar perturbado en algún área; el psicótico, en la
gran mayoría de los casos, presenta un fuerte deterioro en la capacidad para
desenvolverse en forma autónoma;
292
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

e) el neurótico no es, generalmente, peligroso ni para la sociedad ni para sí


mismo, y casi nunca necesita ser hospitalizado; el psicótico puede ser peligroso
para él mismo o los demás (no siempre lo es) y puede necesitar ser hospitalizado.

Clasificación de las psicosis

Siguiendo un criterio más bien práctico, distinguiremos, entre los trastornos


psicóticos:

a) Psicosis orgánicas: se deben a enfermedades médicas conocidas o a algún


otro factor claramente orgánico; p.ej., trastornos psicóticos causados por neoplasias
(tumores), intoxicaciones, traumatismos enfermedades neurológicas, infecciosas,
metabólicas, etc. Acá sólo las vamos a mencionar, y volveremos a hacerlo en el
capítulo sobre “enfermedades somatopsíquicas”.
b) Esquizofrenia.
c) Psicosis delirantes crónicas: paranoia y parafrenia.
d) Trastornos psicóticos relacionados con trastornos del estado del ánimo (o del
humor).

6- TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

¿Qué es el “estado de ánimo”?

En la vida afectiva encontramos muchos fenómenos diferentes, que por lo general


caracterizamos como “sentimientos”, “emociones” y “estados de ánimo”. Los sentimientos
suelen ser estados afectivos más suaves, duraderos y poco ligados a su expresión
somática; por ejemplo, los relacionados con la amistad, el cariño, el amor a la música, la
tristeza, etc. Hablamos más bien de emociones cuando el estado afectivo es intenso, poco
duradero, y muy vinculado a concomitantes fisiológicos: ira, alegría, pánico, etc.

El estado de ánimo, humor o temple es como el “telón de fondo” afectivo; es la coloración


afectiva más duradera y persistente que tiñe el modo como vivimos y percibimos el mundo.
Por ejemplo, una persona cuyo estado de ánimo predominante es el depresivo, va a
experimentar su existencia en general con más pesimismo, menos energía, más tristeza, y
esos estados afectivos van a “colorear” todas sus actividades. El humor (en inglés, mood)
293
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

es esta disposición a sentir de una manera determinada, que por lo general persiste en el
tiempo, a diferencia de la emoción, que es transitoria.

Los estados de ánimo por lo general se ordenan en torno al eje alegría-tristeza; pero
también puede hablarse de ellos para incluir otras formas de disposición afectiva persistente
(p.ej., irritabilidad, disforia*, calidez-frialdad, etc.).

Todos nosotros presentamos un estado de ánimo más o menos estable y característico de


cada uno, que puede sin embargo oscilar o variar a lo largo del día, de las semanas, los
meses, etc. (p.ej., una persona predominantemente depresiva puede pasar por época de
mayor y otras de menor pesimismo). Cuando el humor es normal, hablamos de “eutimia”
(eu en griego significa “bueno”, y timia hace referencia a la afectividad, el humor, lo afectivo
de base). En este capítulo nos vamos a centrar en aquellos cuadros en que lo más afectado
son perturbaciones del mismo, sobre todo en el eje alegría-tristeza, y que muchas veces
parecen exageraciones de la afectividad normal. Por ejemplo, mientras que la tristeza es
un afecto normal que habitualmente se presenta como reacción a una pérdida, la depresión
(y su extremo, la melancolía) son sus variantes patológicas; en el polo de la alegría,
encontramos la hipomanía y la manía.

7- ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS

Noción de “enfermedad psicosomática”

Existe un grupo de enfermedades que han recibido distintas denominaciones a lo largo del
tiempo, tales como “trastornos psicofisiológicos”, “reacciones de somatización”, “neurosis
de órgano”, “órganoneurosis”, que reflejan de un modo u otro la intuición del saber vulgar
de que “la mente influye sobre el cuerpo y hasta puede enfermarlo”.

Comprende un conjunto de afecciones orgánicas (reales, no imaginarias) que se


manifiestan en modificaciones anatomofisiológicas específicas y en cuyo
desencadenamiento se sospecha que tienen un papel esencial los factores psicológicos.
La enfermedad en sí es somática, no “imaginaria”; lo psicológico serían factores que la
ocasionan, o la agravan, pero que siempre actúan sobre un terreno orgánico propicio.

Desde un punto de vista amplio, es probable que toda enfermedad –desde un simple resfrío
hasta un cáncer- sea psicosomática, en el sentido de que los factores psicológicos siempre
294
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

influyen, positiva o negativamente, sobre el estado general del organismo.

Pero desde una perspectiva más específica se reserva esta denominación para
determinadas patologías en que la investigación de su etiología no ha podido determinar
una causa específica, pero en las que parece evidenciarse su relación con variables de
orden suprafisiológico (acontecimientos vitales estresantes o traumáticos previos a la
aparición o agravamiento de la enfermedad, tipo de personalidad que predispone a
adquirirla, etc.). Tal es el caso del asma bronquial, la psoriasis, la colitis ulcerosa, la
hipertensión esencial, urticaria, etc.

Por lo general, estos pacientes carecen de conciencia de enfermedad en el sentido


psicológico (aunque saben que están enfermos físicamente, casi nunca consideran que ello
implica un problema psicológico) pero el juicio de realidad está conservado.

Henri Ey distingue tres niveles de trastornos psicosomáticos:

a) Experiencias emocionales que conllevan una manifestación a nivel del soma, como
por ejemplo náuseas, vómito, sofocación (serían los concomitantes fisiológicos de la
emoción).
b) Trastornos funcionales, en los que todavía no se observan lesiones hísticas*, como
en la tos neurótica, palpitaciones, asma, etc.
c) Síndromes psicosomáticos lesionales, que son las enfermedades psicosomáticas
propiamente dichas.

Entre las enfermedades y síntomas que han sido consideradas psicosomáticos


encontramos:

- Aparato digestivo: úlcera duodenal, colitis ulcerosa, aerofagia, etc.


- Aparato respiratorio: asma, hiperventilación, tuberculosis pulmonar, etc.
- Aparato cardiovascular: hipertensión arterial, infarto del miocardio, taquicardia
paroxística, etc.
- Aparato locomotor: lumbalgia, cefaleas, colagenosis, etc.
- Aparato cutáneo: eccema, psoriasis, dermatitis, etc.
- Sistema endocrino: diabetes, tensión premenstrual, hipertiroidismo, etc.

8- ENFERMEDADES SOMATOPSÍQUICAS
295
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

(TRASTORNOS MENTALES DE ORIGEN ORGÁNICO)

Concepto de “enfermedad somatopsíquica”

Bajo esta denominación reunimos un variado y heterogéneo conjunto de enfermedades


médicas (trastornos orgánicos “reales”) que presentan en común el hecho de que todas
ellas producen desórdenes a nivel mental.

En rigor, cualquier trastorno orgánico, desde un simple dolor de muelas hasta un sida,
condiciona la conducta humana, debido a la unidad mente / cuerpo. Pero aquí sólo nos
referiremos solamente a ciertas patologías que, por afectar sobre todo –directa o
indirectamente- al sistema nervioso central determinan una psicopatología especial.

Hablamos de “enfermedad psicosomática” cuando la esfera de lo que burdamente


llamamos “lo mental” determina trastornos en lo somático; en las somatopsíquicas, ocurre
a la inversa. En ambos casos se trata de enfermedades médicas objetivamente
demostrables.

Algunos factores orgánicos que pueden producir estas patologías son:

- infecciones (sífilis, HIV, diversos procesos iniciados por bacterias o virus);


- procesos degenerativos que producen atrofias;
- intoxicaciones (agudas o crónicas, por sustancias como el alcohol u otras drogas,
productos del metabolismo, medicamentos, etc.);
- tumores (neoplasias*);
- afecciones endocrinas;
- trastornos vasculares;
- traumatismos;
- factores genéticos (p.ej., anomalías cromosomáticas);
- otros (p.ej., avitaminosis).

9- TRASTORNOS REACTIVOS

Concepto de “reacción”

Un comportamiento, un patrón de conducta, una constelación vivencial y afectiva, son


296
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

considerados “reactivos” cuando surgen fundamentalmente como respuesta a una situación


determinada que el sujeto está atravesando en ese momento. Es decir, representan la
respuesta del individuo frente a la circunstancia vital en la que le toca desenvolverse.

A veces, estas situaciones son eventos puntuales y pasajeros, como un accidente, la


pérdida de un ser querido, una violación; otras son circunstancias vitales estrechamente
ligadas con cambios de estado o con momentos evolutivos, como la jubilación, el divorcio,
migraciones, crisis económicas, desocupación, etc.

Cuando nos referimos a acontecimientos de gran intensidad, generalmente inesperados,


que sobrepasan la capacidad del sujeto para tramitarlos adecuadamente y que implican
serias amenazas para la vida o la integridad del sujeto o de una persona cercana, como
accidentes, violaciones, terremotos, etc., hablamos de “traumas”.

Pero no sólo los traumas generan trastornos reactivos. Toda exigencia adaptativa que se
ejerza sobre el individuo determina una cierta presión sobre él, un cierto grado de tensión
o “stress”. Las carencias, frustraciones, presiones, demandas sociales y conflictos, así
como los problemas que debe enfrentar el sujeto, determinan un grado variable de stress
frente al cual se reaccionará de forma adecuada, adaptativa, o bien de forma inadecuada y
disfuncional.

Algunos problemas que menciona el DSM-IV como posibles de afectar el diagnóstico, el


tratamiento y el pronóstico de los trastornos mentales son:

- Problemas relativos al grupo primario de apoyo (p.ej., fallecimiento de un familiar,


ruptura de la pareja, abandono, nacimiento de un hermano, etc.).
- Problemas relativos al ambiente social (p.ej., fallecimiento de un amigo, vivir solo,
cambio de cultura por migración, etc.).
- Problemas relativos a la enseñanza (p.ej., analfabetismo, conflictos con profesores
o compañeros, etc.).
- Problemas laborales (p.ej., desempleo, conflictos con el jefe, bajos salarios,
mobbing*, etc.).
- Problemas de vivienda (p.ej., falta de hogar, conflictos con vecinos, etc.).
- Problemas económicos (p.ej., pobreza extrema).
297
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

- Problemas de acceso a los servicios de asistencia sanitaria (p.ej., servicios médicos


inadecuados).
- Problemas relativos a la interacción con el sistema legal o el crimen (p.ej., arrestos,
encarcelamientos, ser víctima de acto criminal);
- Otros problemas psicosociales y ambientales (p.ej., exposición a desastres, guerras
u hostilidades, etc.).

GLOSARIO

(Tomado del documento de Mg. Juan Samat)

Abasia: no poder caminar, sin que exista parálisis.

Acrofobia: miedo irracional a las alturas.

Adrenérgico: relativo a la adrenalina; activado o transmitido por la adrenalina, o sustancia


química que produce un efecto similar a la misma. Sinónimos: simpáticomimético,
simpatomimético, adrenomimético.

Afasia: el sujeto no puede entender lo que se le dice, y/o trasmitir ideas por medio de la
palabra, porque la comprensión y/o la expresión del lenguaje están alterados por una
afección de los centros cerebrales del lenguaje.

Agorafobia: en un sentido clásico, es el temor a los espacios abiertos (en griego, ágora es
“plaza”). En la actualidad, se la entiende como ansiedad frente a situaciones o lugares de
donde escapar pueda ser difícil o embarazoso, o en los que aparezca una crisis de angustia;
e intentos de evitar esos lugares o situaciones. Algunas de esas situaciones pueden ser,
p.ej., salir de casa, viajar al campo, hacer cola, viajar en ómnibus, mezclarse con mucha
gente.

Agudo: cuadro o síntoma de curso breve, de carácter transitorio y de evolución rápida;


habitualmente el inicio es brusco, y que tiende espontáneamente a remitir*. Se opone a
“crónico”.

Alienación: del latín alienus, derivado de alius, “otro” Es una condición mental patológica
que implica la pérdida del juicio de realidad. Clásicamente, el “alienado” es el “loco”, el que
298
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

“ha perdido la razón”. Es sinónimo de “enajenación”, que es “hacerse ajeno, otro”.


Derivados: alienado (enajenado, loco), alienista (médico especializado en enfermos
mentales).

Aloplástico: comportamiento o conducta cuyo efecto recae sobre todo en otras personas
u objetos del medio ambiente. Por ejemplo, si un sujeto golpea, manipula, convence,
intimida, seduce, motiva, etc., a otro, este último resulta modificado, alterado, por la
conducta del primero. Antónimo: autoplástico*.

Alucinación: trastorno de la percepción en el que el sujeto cree percibir algo que no existe
en la realidad; clásicamente se la define como “percepción sin objeto”. Por ejemplo, el
paciente oye voces o ve personas que no existen en la realidad.

Anencefalia: falta de cerebro, de contenido encefálico.

Anhedonia: incapacidad para experimentar placer.

Apnea: no respirar, falta de respiración.

Arousaltérmino inglés (pron. /eráusal/) que significa excitación, despertar de sentimientos,


de interés, etc.; en neurociencias, activación. Por ejemplo, las dificultades para conciliar el
sueño, la irritabilidad, las dificultades para concentrarse, la hipervigilancia, la inquietud
motriz y las respuestas exageradas de sobresalto indican un aumento del arousal en el
trastorno por estrés postraumático.

Astasia: no poder mantenerse en pie, sin que exista parálisis.

Astenia: falta de fuerza.

Aura: fenómeno subjetivo sensorial o motor preictal* que anuncia la inminencia de un


ataque epiléptico; p.ej., sentir un olor a quemado justo al comienzo de un ataque epiléptico.
Puede ser sensorial (p.ej., percibir olores, sabores), vegetativa (p.ej., dolor epigástrico),
psíquica (p.ej., sensaciones de dejà-vu, de despersonalización, etc.).

Autoplástico: comportamiento o conducta cuyo efecto recae básicamente sobre el sujeto,


ya sea en su mente o en su cuerpo (aprendizaje, fobias, somatizaciones, conversiones,
etc.). Es el mismo sujeto de la conducta el que se ve afectado por lo autoplástico. Antónimo:
299
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

aloplástico*.

Bradipsiquia (bradi = lento): enlentecimiento del funcionamiento mental.

Brote: crisis aguda y violenta que luego de su desaparición deja una alteración permanente
en el sujeto, generalmente con déficit. Típico de la esquizofrenia.

Cannabis sativa: planta que produce la marihuana.

Clonía: movimientos musculares de pequeña extensión que no tienen un efecto locomotor;


el clonuso clono consiste en una serie de rápidas contracciones y relajamientos de
músculos antagónicos, flexores y extensores, de una extremidad.

Colinérgico: relativo al neurotransmisor acetilcolina (cf. parasimpático*)

Continuum: en matemática, un “continuo” es un conjunto de números, cuando entre dos


cualesquiera existen infinitos números más. Por ejemplo, la sucesión 1, 2, 3, etc. (entre 1 y
2 están 1,0001, 1,0002, e infinitos números más). Es decir, la variable se distribuye en un
gradiente que no está separado en categorías estancas. Por ejemplo, la inteligencia se
distribuye a lo largo de un continuum; el CI de cada uno puede hallarse en cualquier punto
de ese continuum.

Convulsión: movimientos y agitación de uno o más partes del cuerpo o de todo el cuerpo
producidos por la contracción violenta y estiramiento de uno o varios grupos musculares.
En la convulsión clónica se alternan la contractura y la relajación muscular, y en la tónica*
la contracción es permanente, sin fase de relajación.

Coprofagía (gr. kópros, “estiércol”, “excrementos”, éphagon, “yo comí”): comer materia
fecal.

Crónico: cuadro o síntoma de evolución continua cuya permanencia altera


persistentemente la vida psíquica; el inicio suele ser progresivo, y produce una alteración
estable, sin tender espontáneamente a la remisión*. Se contrapone a “agudo”.

Delirio: trastorno del contenido del pensamiento (de lo que se piensa) que consiste en una
creencia errónea de la que el sujeto está totalmente convencido y que no puede reducirse
o corregirse por la evidencia en lo contrario; p.ej., el paciente cree ser Jesucristo, o que el
300
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

fin del mundo ya ha ocurrido, o que su vecina está enamorada de él, y no hay forma de
hacerle ver su error.

Delirium: estado patológico caracterizado por una alteración de la conciencia


(obnubilación, confusión, etc.) y que se debe a un trastorno de origen orgánico. No confundir
con delirio*, que es una alteración del pensamiento (creencias, ideas) y no de la conciencia.

Despersonalización: alteración de la vivencia de uno mismo, con sensaciones y


sentimientos de estar separado del propio cuerpo, o de los procesos mentales, como si uno
se estuviera observando desde afuera, o como si se estuviese soñando. “Me siento extraño,
como si estuviese viviendo una película, o me sintiera un extraño, un robot.” Ni la
despersonalización ni la desrealización* implican per se una pérdida del juicio; son sólo
sensaciones y vivencias, no delirios (es diferente sentirse un robot a creer que uno es un
robot).

Desrealización: alteración de la vivencia del mundo externo, en la que éste parece extraño
e irreal; p.ej., los otros pueden parecer como si fueran extraños, no conocidos, o como si
fueran autómatas.

Diplopía: (gr. diplóo, yo doblo, y opos, vista) visión doble de los objetos.

Disforia: término que engloba todo afecto desagradable, como ansiedad, irritabilidad,
tristeza, mal humor, malestar emocional, etc.

Disnea: dificultad en la respiración.

Disociativo (trastorno-, síntoma-, reacción-a): alteración (considerada psicógena por la


mayoría de los autores) de las funciones integradoras de la conciencia, memoria, identidad
o percepción del ambiente.

Egodistónico: un síntoma, rasgo, conducta, etc., del sujeto que no concuerda con su yo,
no está en armonía con sus normas e ideales, que se sufre y no se acepta o se acepta con
dificultad. Por ejemplo, una persona sufre una fobia que lo limita ya que le impide hacer
viajes largos. Esa fobia lo hace sufrir, él no la acepta, la rechaza, no está de acuerdo con
ella, y ella no está de acuerdo con sus ideales de independencia, autonomía, valor, etc.
Antónimo: egosintónico.
301
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Egosintónico: un síntoma, rasgo, conducta, etc., del sujeto que él no cuestiona, que
concuerda con su yo y sus ideales, que él toma como algo “natural” y propio de sí mismo.
Por ejemplo, un caracterópata obsesivo que considera que su compulsión excesiva por la
limpieza es totalmente adecuada y que no la desea cambiar porque es acorde con sus
ideales.

Empatía (en alemán, Einfühlung):capacidad de participar afectivamente del otro, de


ponerse en su lugar y de sentir lo que él siente. Es la resonancia afectiva relacionada con
la capacidad de identificarse y de comprender los estados emocionales de los demás.

Endógeno (gr. endos, adentro, genos, origen) a) algo que tiene origen en el interior, por
ejemplo del organismo, y que no viene de afuera (cf. “exógeno”). b) en psiquiatría, se suele
utilizar en el sentido de tener una causa corporal, interna, pero no conocida, como en el
caso de la depresión melancólica.

Esencial: en medicina, un estado o enfermedad que parece existir por sí mismo, sin que
pueda señalarse con claridad alguna etiología precisa, de modo que da la apariencia de no
tener causa. Sinónimo: idiopático.

Estrés (del inglés stress, tensión, presión): estado del organismo que aparece como una
reacción general ante estímulos (físicos, ambientales, sociales, etc.) que generalmente son
una amenaza para el mismo y que implican un esfuerzo de adaptación.

Estupor: estado de ausencia de movimientos y de reacción ante los estímulos; el sujeto


está inmóvil y mudo, prácticamente inconsciente, aunque puede llegar a un ligero estado
de conciencia mediante estimulación fuerte y repetida (no llega a ser un estado de coma).
Se da en enfermedades orgánicas, la melancolía, la catatonía, la confusión mental y en la
histeria.

Excitación: es un proceso o estado de aceleración, de estimulación, de una función


determinada. También se refiere a la respuesta a un estímulo.

Exógeno (gr. exo, fuera, genos, origen) a) algo que tiene origen en el exterior, por ejemplo,
del organismo, y que no viene de adentro (cf. “endógeno”); b) en psiquiatría, se suele utilizar
como sinónimo de “con causa orgánica conocida”, por ejemplo, una conmoción cerebral
debida a un accidente sería un trastorno exógeno.
302
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Facies: expresión del rostro, y particularmente el que revela alguna alteración del
organismo o de la mente.

Flashback: estado disociativo* generalmente breve (de pocos segundos, pero que puede
durar horas, e incluso días) en los que el sujeto revive una situación traumática a la que
estuvo expuesto en el pasado y se comporta como si en ese momento se encontrara en él,
viviéndolo en la actualidad.

Glischroideo gliscroide: “viscoso” o “aglutinado”. En un sujeto así, los procesos mentales


se enlentecen, dando la impresión de que se “pegotean”, de que la corriente de
pensamiento no avanza con fluidez, sino pesadamente. Esto no sólo afecta al pensamiento,
sino a la afectividad y a las relaciones interpersonales. Es un adjetivo que describe el
funcionamiento mental en la epilepsia y la confusión mental. “Constitución glischroide” es
sinónimo de “constitución epiléptica”. Este concepto fue estudiado por Mme. F. Minkowska
en la primera mitad del siglo XX.

Hipercapnia: cantidad excesiva de CO2 en la sangre.

Hipoxia: entra insuficiente o poco oxígeno al organismo; la falta total es la anoxia.

Hístico: relativo a los tejidos del cuerpo. Los prefijos histio- e histo- hacen referencia a los
tejidos (p.ej., “histología”).

Ictus: ataque súbito. Ictal (adj.): relativo a ese ataque.

Idiopática: enfermedad de origen desconocido. Cf. esencial*.

Incidencia (epidemiología): proporción de enfermos nuevos en una población, en un


espacio de tiempo, generalmente un año. Cf. “prevalencia”.

Incoherencia: cualidad del discurso que lo hace incomprensible para el interlocutor por la
falta de conexión lógica entre las palabras o frases.

Inhibición: proceso o estado que se produce en el organismo o en la conducta que lleva a


una restricción, freno, detención, bloqueo o enlentecimiento de una función determinada.
Es lo contrario de “excitación”.
303
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Insidioso: modo de iniciarse una enfermedad, no de manera brusca y llamativa, sino


paulatina, gradual, no muy manifiesta; aparece como “calladamente”, sin llamar mucho la
atención.

Insight (pron. /ínsait/), término inglés que proviene de las palabras “in” (en, adentro) y
“sight” (visión) y que puede traducirse como “introvisión”, “perspicacia”, “intuición”,
“discernimiento”. Capacidad de ver algo con la mente (sobre todo en la propia mente), o
darse cuenta de repente de algo, especialmente de un elemento interno desconocido por
el sujeto hasta entonces, de comprender, o de “tomar conciencia” de algo dentro de uno
mismo.

Insania (o insanía) (del lat. “sanus” = “sano” “sensato, que está en su juicio”): término que
hace referencia a “pérdida de juicio”, “locura”. Tiene una connotación más médico-legal que
estrictamente psicopatológica, y equivale más o menos a “alienado”; implica incapacitación,
no responsabilidad legal e inimputabilidad.

Labilidad afectiva: cambios repentinos o bruscos del humor, sin causa justificada o
proporcional, de gran intensidad y corta duración; p.ej., pasar bruscamente de la risa a la
pena y el llanto.

Manipulación: término con el que popularmente y en psicología social se designa una


interacción social en el que el sujeto trata de inducir (por medios engañosos, no sinceros ni
directos) al otro a actuar, sentir, pensar, etc., de una manera tal que éste se comporte de
acuerdo a la conveniencia del sujeto, sin que el objeto se dé cuenta claramente de tal
inducción. Éste puede creer que actúa por propia voluntad, sin darse cuenta de que ha sido
manejado. Se puede manipular seduciendo, intimidando, inculpando, presionando,
mintiendo, etc., al otro. Es una forma de poder en la que se trata al otro como objeto,
restringiendo su libertad de elección, y por lo tanto éticamente incorrecta.

Mobbing: término inglés que proviene de mob, “pandilla, turba, gentío que se une para
atacar”; to mob es “atropellar, acosar”. Acoso psicológico. El término fue utilizado por el Dr.
Heinz Leyman quien lo introdujo para describir las formas severas de acoso en las
organizaciones. Consiste en actitudes hostiles frecuentes y repetidas en el lugar de trabajo
que tienen siempre a la misma persona en la mira. El psiquiatra CarrolBrodsky, lo define
como “ataques repetidos e inopinados de una persona a otra para atormentarla, minarla,
304
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

frustrarla y provocarla”.

Neoplasia: formación de tejido nuevo; en general se refiere a tumores.

Palilalia (gr. palin, volver hacia atrás, de nuevo; laliá, habla, palabra): repetición involuntaria
de una palabra o frase que el sujeto mismo ha dicho, varias veces seguidas, por lo general,
al final de una frase. Se da en la esquizofrenia (sobre todo crónica) y en trastornos orgánicos
(enfermedad de Parkinson, parálisis pseudobulbar).

Pantoclástico: que destruye todo.

Parasimpático: parte del sistema nervioso autónomo que por lo general se opone
complementariamente al funcionamiento simpático; se ocupa de funciones de
mantenimiento y reparación del organismo. Tiene más que ver con el descanso y la
relajación. Está relacionado con el neurotransmisor “acetilcolina”.

Parasimpáticomimético: sinónimo de “colinérgico*”: terminal nerviosa que libera


acetilcolina o sustancia que tiene similares efectos.

Parestesia: es una sensación anormal, “rara”, deformada o mal localizada en el cuerpo. El


paciente puede sentir hormigueos, pinchaduras, como si le quemara algo, estiramientos,
contracturas, etc., sin que haya un estímulo que las produzca.

Paroxismo: máxima intensidad de un ataque o acceso de una enfermedad; exacerbación


súbita de una afección; exaltación extrema de las emociones y pasiones (gr. paroxyno, “yo
exacerbo”).

Patognomónico: signo o síntoma que sólo se da en una enfermedad, específico de ella,


de modo que si aparece podemos hacer con certeza el diagnóstico de la misma: él solo
basta para establecerlo. P.ej., si la interceptación es patognomónica de la esquizofrenia, y
una persona presenta interceptaciones, con ese solo signo yo puedo hacer el diagnóstico
de esquizofrenia (lo cual no quiere decir que si no aparecen interceptaciones no es
esquizofrénico).

Perífrasis: circunloquio, rodeo de palabras; hablar de algo “dándole vueltas” sin


mencionarlo directamente. Por ejemplo, en vez de “auto”, decir “para ir a un lugar”, o “el
305
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

cuatro ruedas”.

Placebo: preparado farmacológico que no tiene ningún principio activo y que se suministra
en estudios experimentales o para lograr un efecto sugestivo; p.ej., suministrar un
comprimido de pan azucarado haciéndole creer al paciente que se trata de una droga que
lo va a aliviar.

Pragmática: parte de la semiótica que estudia la relación de los signos con sus usuarios,
teniendo en cuenta el contexto comunicacional. Estudia los actos de habla y las
interacciones sociales y los efectos que ellos producen.

Prevalencia (epidemiología): es el número total de casos que existen en una población en


un momento determinado; se expresa en tasas. La tasa de prevalencia es la proporción de
enfermos antiguos y nuevos (es decir, independientemente de cuándo empezó) (cf.
“incidencia”) de una enfermedad, por ejemplo, por cada mil habitantes, en una población
determinada. Así, en la población general los síntomas depresivos inespecíficos tienen una
prevalencia entre el 9 y el 20%; es decir, entre nueve y veinte personas de cada cien
presentan o han presentado algunos de estos síntomas.

Pseudoalucinación: tipo de alucinación en que, a diferencia de las alucinaciones


“verdaderas”, se perciben voces, palabras, imágenes, pero dentro del cerebro o del
pensamiento del sujeto, aunque él cree que le son transmitidas desde afuera. Ejemplos de
pseudoalucinaciones: “Me dicen lo que pienso”, “Son voces de ultratumba” “Escucho a los
marcianos hablar dentro de mi cabeza”, ”Me sentí como iluminado y apareció una imagen
que me habló, no puedo decirle cómo era, pero la vi” (en este caso es una
pseudoalucinación de tipo visual), “es algo nuevo y distinto de lo que había visto hasta
ahora”, “me lo dicen telepáticamente”, “es como si hablaran dentro de mi cabeza”. El DSM-
IV no distingue entre alucinación y pseudoalucinación.

Pseudociesis: trastorno somatomorfo* en el que la persona cree erróneamente estar


embarazada; el abdomen se agranda, la menstruación puede cesar, tiene náuseas,
presenta la sensación de que tiene un bebé que se mueve adentro, dolores en los días
cercanos a la fecha del supuesto “parto”, etc.

Pseudoincoherencia: una característica del discurso que lo hace parecer incoherente,


aunque no lo sea realmente. Por ejemplo, al hablar el maníaco puede ser poco
306
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

comprensible, pero su pensamiento no lo es, sólo que al hablar sus palabras no pueden
seguir la rapidez de sus pensamientos (taquipsiquia) y se omiten palabras y nexos. (Cf.
“incoherencia”.)

Psicoactiva: sustancia química (ya sea natural o sintética) que afecte el funcionamiento
del sistema nervioso central.

Recidiva: una enfermedad vuelve a aparecer después de un período en que ya había


desaparecido totalmente. Adjetivo: recidivante.

Remitir: Una enfermedad ha remitido cuando “ha pasado”, y los síntomas han
desaparecido. Remisión: acción y efecto de remitir.

Sablismo: habilidad para sacarle dinero u otra cosa a otro con maña.

Septicemia: estado en que bacterias patógenas y sus productos tóxicos infectan la sangre
y se diseminan por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo. Séptico: que produce
putrefacción o es causado por ella; infeccioso, fuertemente contaminado, que contiene
gérmenes (antónimo: aséptico).

Signo: en psicopatología, fenómeno objetivo que puede ser apreciado por un observador
externo al sujeto que lo presenta y que denuncia la existencia de un trastorno (cf. “síntoma”).
Por ejemplo, el tartamudeo y la fiebre son signos, porque pueden ser observados desde el
exterior, sin necesidad de que el paciente hable de ellos.

Simpático: parte del sistema nervioso autónomo que responde a las emociones, el gasto
de energía y al estrés, es decir, que nos prepara para la acción. Por ejemplo, puede hacer
que aumente la fuerza y la frecuencia de los latidos cardíacos, aumento del tamaño de la
pupila, estimulación de las glándulas suprarrenales (que producen, p.ej., la adrenalina).

Simpáticomimético: Sustancia que estimula el simpático*. Sinónimo: “adrenérgico*”.

Síndrome: conjunto de signos y síntomas que se agrupan en una unidad (menor que un
cuadro o una enfermedad) debido a que suelen presentarse juntos, lo que sugiere la
existencia de un factor común que explique su ocurrencia.

Síntoma: en sentido amplio, todo fenómeno que manifiesta la existencia de un trastorno.


307
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

En un sentido más restringido (en tanto opuesto a “signo”) es una manifestación subjetiva,
vivencial, de tal trastorno, que sólo es conocida directamente por el paciente y que los otros
pueden conocer indirectamente. Por ejemplo, el dolor, la tristeza, los sentimientos de celos,
las ideas delirantes, que son experimentados sólo por los que los padecen, y que los demás
pueden advertir solamente en forma indirecta (infiriéndolos a través de su conducta, o por
el relato del paciente).

Somatomorfo: cuadro en el que se presentan síntomas físicos (dolores, parálisis, mareos,


etc.) que parecerían señalar la existencia de una enfermedad médica, pero que no pueden
explicarse completamente por la presencia de una enfermedad o por los efectos de una
sustancia. Este término, que aparece en el DSM-IV, incluye la conversión clásica. Es algo
que tiene la “forma” (-morfo) de una enfermedad somática (sómato-), pero que no lo es. En
algunas traducciones aparece como “somatoforme”.

Súcubo: demonio femenino o que toma la apariencia de mujer para tener relaciones
sexuales con hombres. Los íncubos son, por el contrario, demonios masculinos que tienen
relaciones sexuales con mujeres. Temáticas relativas a súcubos e íncubos pueden
aparecer en delirios.

Tangencial: es una idea o pensamiento que está relacionada con un tema de manera sólo
parcial y no significativamente (“tangente”, en geometría, es una línea o superficie que toca
a otra en un solo punto). En psicopatología, suele usarse para indicar un trastorno en la
asociación de ideas en que éstas se relacionan en un punto superficial solamente; también
para indicar una incapacidad para llegar a una meta con el discurso, sin arribar con las
asociaciones a un objetivo definido.

Taquipsiquia (taqui = rápido, veloz): aceleración del funcionamiento mental.

Tónico: afectado por una tensión continua, que no cesa; músculo contraído en forma
sostenida y persistente.

Travestir: vestir con las ropas propias del sexo contrario al sujeto. (En algunas versiones,
como en el DSM-IV, aparece la forma “transvestir”.)

Venéreo (del lat. Venus-Veneris: Venus, diosa del amor): relativo al acto sexual, o
producido por él; por ejemplo, “enfermedad venérea” es la producida por el contacto sexual.
308
“Formación Básica Integral para el alumno aspirante a la carrera de Licenciatura en Psicología” 2023-2024
Introducción a la Psicología. Lic. Prof. Natalia Arevalo – Esp. Prof. R. Analia Romero Diez

Vesania (también vesanía; del lat. vesanus, “loco furioso”): enfermedad mental, locura,
delirio crónico; “demencia vesánica” (evolución demencial en un psicótico). Expresión poco
usada en la actualidad.
309

Curso de Ingreso a la Carrera de Licenciatura en


Psicología

FORMACIÓN HUMANÍSTICA

(Programa y material de estudio)

Prof.: José Ángel Cañas

2024
310

FUNDAMENTACIÓN
Muchas veces olvidamos la importancia de la ética en cualquier profesión, una
serie de valores que conduzca la labor técnica y social de todo profesional.
La formación profesional tiene que ser lo más abarcativa posible, no se debe
limitar solo a conocimientos científicos, técnicos y metódicos; sino también debe
prestarse atención a factores actitudinales, afectivo-emocionales y éticos, que
ayuden a tomar decisiones y a actuar de forma adecuada contribuyendo a
solucionar situaciones complejas que plantea la realidad actual.
Por lo dicho, se vislumbra que no es conveniente separar valores y profesiones, ya
que es la forma de orientarse a la práctica del bien, actuando con principios de
respeto a toda persona y a su dignidad.
Para el profesional psicólogo estar formado en valores es una herramienta
fundamental para “humanizarlo” y poder realizar su trabajo de una mejor manera.
En palabra de Ferro: “La ética profesional forma parte indisoluble de la adecuada
generación, transmisión y aplicación de conocimientos en psicología. No es
posible pensar en buenas prácticas profesionales si estas no respetan los
lineamientos éticos destinados a preservar el bienestar de las personas y
comunidades involucradas en las mismas” (Ferrero, Andrea, 2014, p. 9).
“Cuando la psicología acierta en sus esfuerzos, produce el bien: evita el
sufrimiento, resuelve los conflictos, potencia el crecimiento y la felicidad; cuando la
psicología yerra, produce el mal: incrementa el padecimiento, agudiza los
conflictos, entorpece la madurez y bloquea la libertad y la plenitud humanas. Todo
esto significa que la dimensión ética no tiene que ser "introducida" desde fuera,
que el juicio sobre la bondad o maldad de la psicología no es ulterior a su
constitución ni extrínseco a su proceso; la dimensión ética está ya, como parte
constitutiva de lo psicológico, y tan solo es preciso dar razón explícita de esa
presencia” (Martín-Baró, 2015, p. 62). Es por esto que se ve necesaria la
formación en valores a lo largo de la formación del estudiante universitario y futuro
profesional, comenzando en el cursillo de ingreso, creando una base en una
formación ética y en valores. Creemos importantes tres aspectos: la formación

2
311

científica, la formación metodológica para su aplicación práctica y una formación


axiológica.

PROPÓSITOS
 Desarrollar una visión humanística desde la perspectiva de la filosofía
personalista.
 Contribuir al desarrollo de la capacidad de análisis y el pensamiento crítico,
para la resolución de problemas éticos.
 Promover el pensamiento crítico y reflexivo en el campo de la axiología.

CONTENIDOS
EJE 1: Filosofía Personalista.
1. Contexto histórico de su surgimiento. Antecedentes.
2. El personalismo integral.
3. Principales notas fenomenológicas de la persona.
4. La estructura de la persona según el personalismo.
5. Características del personalismo.

EJE 2: La Ética.
1. ¿Con qué criterios se juzgan las acciones humanas?
2. Ética y moral.
3. El carácter histórico social de las normas morales.
4. Libertad y responsabilidad. Heteronomía y autonomía. La conciencia moral.
5. La ética y su historia:
a. La ética socrática y su contexto.
b. Platón y una ética de trascendentes.
c. La ética de Aristóteles como modelo de ética teleológica.
d. La ética formal de Kant.
e. El utilitarismo de John Stuart Mill.
f. La condena de Nietzsche a los modelos éticos de Occidente.
g. La ética existencialista.

3
312

EJE 3: Los Valores.


1. Temática de la axiología en la historia de la filosofía. Definición de valor.
2. Características de los valores (Polaridad, gradación, infinitud)
3. Principales teorías axiológicas: subjetivismo axiológico y objetivismo
axiológico.
4. Clasificación de los valores.
5. Valores del psicólogo (Responsabilidad, confidencialidad, honestidad,
respeto, capacidad profesional, competencia, justicia).
6. Declaración Universal de Principios Éticos para Psicólogas y Psicólogos.

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

La metodología que se utilizará en el espacio de “Formación humanística”


contempla clases teóricas-expositivas siempre abiertas al diálogo, al debate y a la
exposición de las distintas ideas, primando el respeto y la pluralidad de
pensamiento.
En materia de recursos didácticos se utilizarán: la pizarra, marcadores, y
PowerPoint. Cátedra virtual
Para el desarrollo de la cátedra, durante el presente ciclo lectivo, los alumnos
cursarán semanalmente dos horas de clases con el docente titular. Con respecto
al espacio, las clases se desarrollarán en el aula designada.

4
313

Contenido
EJE N°1: El personalismo .................................................................................................. 6
1. Contexto histórico de su surgimiento. Antecedentes. .................................................. 6
2. El personalismo integral. ............................................................................................ 8
3. Principales notas fenomenológicas de la persona. ....................................................... 9
4. La estructura de la persona según el personalismo .................................................... 10
5. Características del personalismo. .............................................................................. 14
EJE N°2 ÉTICA............................................................................................................... 20
¿Con qué criterios se juzgan las acciones humanas? ..................................................... 20
Ética y moral ................................................................................................................ 21
El carácter histórico social de las normas morales ........................................................ 22
Libertad y responsabilidad. Heteronomía y autonomía. La conciencia moral ................ 24
Sujetos autónomos y heterónomos ............................................................................ 28
La ética y su historia .................................................................................................... 30
La ética socrática y su contexto ................................................................................ 31
Platón y una ética de trascendentes ........................................................................... 36
Las fuentes motivacionales de la acción ................................................................... 39
La ética de Aristóteles como modelo de ética teleológica ......................................... 40
La ética formal de Kant ............................................................................................ 50
El utilitarismo de John Stuart Mill ............................................................................ 56
La condena de Nietzsche a los modelos éticos de Occidente ..................................... 60
La ética existencialista.............................................................................................. 64
EJE N°3: LOS VALORES ............................................................................................... 68
Temática de la Axiología en la Historia de la Filosofía ................................................. 69
¿Qué se entiende por valor?.......................................................................................... 70
Características de los valores ........................................................................................ 70
Principales teorías axiológicas ...................................................................................... 73
El subjetivismo axiológico ....................................................................................... 73
Objetivismo axiológico ............................................................................................ 76
Clasificación de los valores .......................................................................................... 79
Los valores de un psicólogo ......................................................................................... 85
Principios de la ética profesional del psicólogo ............................................................ 86

5
314

EJE N°1: El personalismo

1. Contexto histórico de su surgimiento. Antecedentes.


El personalismo es una corriente filosófica que pone a la persona en el centro de
su reflexión y desde allí mira la realidad. Surge en la Francia de entreguerras, en
los años 30 de la primera mitad del siglo XX, y posteriormente fue ganando terreno
en toda Europa. Influye en varios acontecimientos de relevancia como: la
Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948; varias
Constituciones Europeas de postguerra, como Alemania, Italia, España entre
otras; y en la mirada particular que toma el Concilio Vaticano II.

El personalismo busca dar una respuesta “esperanzadora” a lo que acontece en


ese contexto histórico, es decir, la crisis de valores de la civilización occidental,
reflejado en distintos factores como: una profunda crisis social, moral e intelectual;
el auge del individualismo y de los colectivismos; y la sobrevaloración de las
miradas positivista y cientificista.

Ante estas problemáticas, surgen corrientes de pensamiento que daban una


mirada antropológica reduccionista, algunas hasta denigrando la dignidad
ontológica del hombre. En este contexto es que surge el personalismo, dando una
respuesta integral, tomando y revalorizando todas las dimensiones de la persona.

A lo largo de la historia occidental y desde sus comienzos es recurrente el análisis


y la importancia del concepto de persona humana. Podemos destacar algunas
ideas que resultaron precursoras del personalismo: En primer lugar, impacta la
revaloración de la persona que hace el filósofo alemán Immanuel Kant, en su obra
“Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres” de 1785. En ella se dejan
entrever algunos elementos personalistas, por ejemplo, el tomar a la persona
como “un fin en sí mismo”, dándole el carácter de valor absoluto, distinguiéndose
de cualquier objeto. El segundo pensador tomado es el padre del existencialismo,
Soren Kierkegaard, quien resalta la importancia del individuo singular.
Elimina la idea de que el concepto persona es algo abstracto y alejado de lo
concreto, ya que no es la humanidad la que obra y tiene libertad, sino que es la
persona como “única, irrepetible, con existencia singular” la que lleva a cabo sus

6
315

acciones y entra en relación dialógica con “otros”. De esta forma cada ser humano
se va formando a sí mismo, se va autodeterminando por poseer libertad. El tercer
filosofo que es tomado como antecedente, es Edmund Husserl quien, a través de
un método que reflexione sobre la realidad tal cual se nos presenta, propone
“volver a las cosas mismas”, alejándose de esta manera de las posturas idealistas
y positivistas. El método fenomenológico propone mirar a la realidad tal cual es,
purificarse de prejuicios y de cualquier postura preconcebida, captar las esencias
puras. El grupo de Gotinga son los discípulos del primer pensamiento de Husserl,
que continúan con la fenomenología realista, a pesar que su maestro los
abandonara para profundizar en el idealismo. Por último se toma la postura
cristiana, sintetizada por Santo Tomás de Aquino: durante mucho tiempo se
consideró su doctrina como la filosofía “oficial” de la Iglesia Católica por la
magnitud de su obra. El personalismo no desprecia estos cimientos sino que
construye su estructura sobre ella. Si bien es verdad que el tomismo es una
doctrina excelente, no es suficiente para dar óptimas respuestas a las
problemáticas contemporáneas. Era necesario no quedarse sólo con el tomismo,
había que enriquecerlo con lo “bueno” y positivo que se había desarrollado en el
trascurso de la modernidad.

Según Burgos (2012), dentro del seno de esta corriente filosófica conviven
distintas líneas, según se tome y profundice en uno u otro aspecto de la persona.
De esta manera, se reconocen cinco líneas dentro del personalismo: El
personalismo comunitario, el personalismo dialógico, el personalismo
fenomenológico, el personalismo ontológico clásico y el personalismo integral.

El personalismo comunitario es una vertiente del personalismo que no se muestra


interesada en profundizar en lo teórico – académico, sino que busca la
transformación social a través de la acción. Como principal referente se toma al
francés Emmanuel Mounier. La segunda vertiente de la corriente personalista, es
el personalismo dialógico, que toma como base y centro las relaciones
interpersonales, para esta corriente es fundamental el trato con el “otro” y es a
partir de esto que construye su bagaje intelectual. Los principales referentes son:
Ferdinand Ebner, Franz Rosenzweig, Martin Buber y Emmanuel Lévinas. La

7
316

tercera mención es para el personalismo fenomenológico, el cual aborda a la


persona valiéndose del método fenomenológico. Los principales referentes son
algunos de los integrantes del círculo de Gotinga: Edith Stein, Max Scheler y
Dietrich von Hildebrand. Cuarta corriente, es el personalismo ontológico clásico,
quien basándose en los aspectos y conceptos de la filosofía clásica,
especialmente del tomismo, reflexiona sobre la persona. Siendo Jacques Maritain
el referente por excelencia. Por último, se encuentra la corriente más joven,
llamada personalismo integral, esta vertiente entiende que es necesario integrar
conceptos clásicos y modernos en una síntesis superadora, que dé respuestas
eficaces a la realidad contemporánea que vive la persona en la actualidad. Entre
los pensadores que son tomados como referentes, destacan Karol Wojtyla y Juan
Manuel Burgos.

2. El personalismo integral.
Reforzando lo escrito en párrafos anteriores, el eje central de este planteo es la
persona, evitando caer en cualquier reduccionismo y teniendo una visión integral,
una visión de conjunto. El personalismo construye sobre la sólida base del
pensamiento clásico, y puntualmente en lo referido a la persona, parte del
concepto teológico de Severino Boecio que sostiene que la persona es una
sustancia individual de naturaleza racional. Sin embargo, se observa que esta
conceptualización carece de elementos esenciales como la libertad, la conciencia,
el yo, las relaciones interpersonales, entre otros importantes elementos
elaborados en la modernidad. No es que se desprecie la definición boeciana, ya
que tienen elementos destacables como la sustancialidad, la individualidad y la
racionalidad, sino que es incompleta, ya que carece de elementos esenciales para
hablar eficazmente de la persona.

El personalismo parte de la premisa que la persona es un misterio complejo de


definir e intenta hacerlo tomando elementos de la filosofía clásica (aristotélico-
tomista), la fenomenología realista y el pensamiento de Wojtyla. Así desarrolla el
concepto de humanidad, haciendo un recorrido historio del término, partiendo
desde la antigüedad donde no había una categoría singular para la persona, era el

8
317

ser más perfecto de todos, pero en definitiva un ser más en el mundo. Aristóteles
lo definía como un “animal racional”, tomando el género próximo y la diferencia
específica, y como todo ser, tendía a un fin determinado, teleológicamente
hablando. En esta última parte el personalismo difiere, considera que el ser
humano no posee una estructura fija y determinada, como los animales que
tienden a un fin. El ser humano es un ser dinámico, biográfico más que biológico,
responde libre a los motivos y se va determinando, construyendo su ser. Esta
salida de la estructura antigua es lo que Burgos llama “salir del lastre griego”.

El concepto naturaleza es apropiado pero a la vez limitado. Hace referencia a lo


común de todos los seres humanos, pero lo propio de la persona es la
individualidad, somos únicos e irrepetibles. La persona es más que mera
naturaleza, ya que cada persona está por encima de la naturaleza. El
personalismo nota que la “persona” necesita categorías propias y nuevas: pasar
del concepto de la naturaleza humana, que es interpretado como algo biológico, al
concepto de humanidad, que marca tanto lo común de todo ser humano, la
igualdad ontológica, como lo individual, singular y concreto.

A lo ya dicho, el personalismo, agrega el concepto de autoteleología, reflexionado


por Wojtyla. La persona se autodetermina a un fin, el ser humano sale de sí,
quiere algo y el querer es siempre querer algo, pero también está implícito el “yo”.
Dice Wojtyla, en su libro “Persona y acción” (2011): “la intencionalidad mira hacia
el exterior, hacia el objeto. La autodeterminación mira en cambio hacia el interior,
hacia el sujeto. El querer es determinado por el yo, por su voluntad, esto es lo que
caracteriza la autodeterminación, el objeto no determina al ser humano”.

3. Principales notas fenomenológicas de la persona.


Burgos sistematiza las notas características de la persona, en su libro
“Antropología: una guía para la existencia” (2013), llamándola las principales
notas fenomenológicas de la persona:

1. Sustancialidad y subsistencia: hace referencia a la tradición clásica y se quiere


indicar que la persona posee una densidad existencial muy fuerte, que

9
318

permanece a sí misma a pesar de los cambios. Aunque haya cambios


externos e internos, la persona se sabe cómo un mismo sujeto.
2. Intimidad y subjetividad: postula que “eso” que permanece es un “alguien”, no
un “algo”, que posee subjetividad. Lo propio y específico de cada persona,
distinto a cualquier otro individuo de la raza humana, que se autopercibe como
alguien autónomo, consiente de sí, capaz de decidir sobre sí mismo.
3. Ser corporal, espacial y temporal: Esta subjetividad es manifiesta en su
inseparable dimensión corporal, sujeta a un tiempo y a un espacio
determinado. Esta tercer nota destaca que nuestra dimensión espiritual esta
encarnada y, por lo tanto, está sometida a las leyes espacio temporales.
4. Apertura y definición: Somos seres en apertura para poder plenificarnos
necesitamos salir de nosotros mismos y “darnos” a los otros, principalmente a
través de sus capacidades y facultades propias del ser humano.
5. Ser sexuado: la persona se da, en concreto, de dos modos: femenina o
masculina. No de forma enfrentada y contrapuesta, sino complementaria. Son
esencialmente iguales, pero distintos en lo concreto.

Expuestas estas notas se percibe el carácter especial, único e irrepetible de cada


persona, lo que le da un rango de superioridad entre otros seres. Esto es lo que
llamamos dignidad, intrínseca y constitutiva de todos y cada uno de los seres
humanos, se posee por el solo hecho de pertenecer a la raza humana, desde la
concepción hasta la muerte. Se es persona o no se es, de manera radical. Pero no
se puede ser más o menos persona”.

4. La estructura de la persona según el personalismo


Como venimos haciendo, tomamos la estructura planteada y teorizada por Burgos.
La estructura de la persona del personalismo muestra la unidad integral de las
distintas dimensiones del ser humano, todas conectadas entre sí, pero no
autónomas e independientes unas de otras. No son distintas partes unidas a un
todo, sino que es un todo donde podemos distinguir dimensiones.

10
319

Esta estructura propuesta por el personalismo. tiene las siguientes


particularidades: como primer punto, podemos decir que es una antropología
basada en la categoría persona y no en lo abstracto del concepto de naturaleza
humana. En segundo punto, la noción de persona está inserta en la noción de
humanidad, mostrando lo común a todos los miembros de la raza humana. El
tercer punto es que toma elementos de la tradición antropológica clásica y la
fenomenología contemporánea. Cuarto, es una síntesis de varios actores
personalistas. El quinto punto es traer a la reflexión antropológica, elementos
esenciales del ser humano, que no habían sido tenidos suficientemente en cuenta
en reflexiones filosóficas anteriores como la corporalidad, la afectividad, la libertad
y el “yo”.

Burgos esquematiza la estructura: 3 dimensiones horizontales (corporal- psíquica-


espiritual) y en vertical lo cognitivo, lo dinámico y lo afectivo (ver figura 1).

11
320

La corporalidad: muestra que no somos un espíritu insertado en un cuerpo, sino


que somos un cuerpo, me percibo como espiritual y corporal, sujeto a las leyes
propias de la materia y de la biología. Esta postura supera el enfrentamiento entre
los reduccionismos del materialismo y el espiritualismo. Es mediante el cuerpo
donde se da la interacción con el mundo exterior y con los demás. Existe una
importante dimensión antropológica del cuerpo, en los aspectos del rostro, la
belleza, el vestido, el contacto corporal, el lenguaje corporal. Estos elementos
denotan la complejidad de la persona y deja entrever, que sería muy pobre caer
en el reduccionismo materialista; también muestra que nunca se dan procesos
meramente espirituales o meramente corporales, siempre hay interacción entre
ellos, reforzando la idea de unidad.

Lo psíquico: la sensibilidad y tendencias se establecen la interacción entre la


persona y su entorno existencial. En este proceso intervienen: la sensación, la
percepción, la memoria y la imaginación.

 Sensación: captación del mundo material por los sentidos que son objetivos u
“objetivos- subjetivos”. En el primero hay mayor independencia, ya que el
objeto al que se dirigen está separado del sujeto. En cambio, en el segundo,
se necesita estar en contacto directo con el objeto para captarlo (tacto, gusto y
olfato). Si bien no es algo exclusivo de la persona, ella le da su impronta
subjetiva, es decir, las cosas son captadas desde una experiencia vital.
 Percepción: proceso cognitivo que capta unitariamente, de forma integrada y
estable los elementos captados por los sentidos externos. La persona enfoca
lo que le interesa, desde su subjetividad. Es un acto elaborado de la mente
humana, ya que es una selección de lo que quiere captar y seleccionar.
 Memoria: capacidad de almacenar las vivencias y sus contenidos, le permite a
la persona recordar y poner en la mente sucesos percibidos en el pasado. Al
guardar información personal, la memoria tiene la misión de contribuir con la
formación y constitución de la identidad personal y almacena el pasado del
sujeto (circunstancias y vivencias individuales de cada persona). La memoria,
al ser de cada persona, es subjetiva, se modifica con las circunstancias

12
321

existenciales que esté viviendo el sujeto. Los recuerdos están unidos a cómo
cada persona percibe el mundo.
 Imaginación: es distinta que la percepción y es representativa o creativa. Esta
le permite a la persona proyectarse: idear un proyecto vital, otorgarle la
responsabilidad de autor de sus proyectos. La imaginación permite
anticiparnos al futuro, saber las opciones que tenemos y sus resultados, así
poder decidir.
Lo espiritual: es la esfera más profunda del ser humano. Donde se da el
conocimiento inmaterial, donde reside la voluntad y la libertad. Lo trascendental en
la persona.

La afectividad: este punto es esencial para el personalismo y novedoso para la


filosofía. Pone a la afectividad como algo primordial en la persona, esto es
herencia del desarrollo fenomenológico. La afectividad es algo subjetivo, las
emociones no son tendencias exteriores o propias de la inteligencia o la voluntad.

 Afectividad corporal: Muestra la relación entre el cuerpo y los sentidos. Burgos


los clasifica como sentimientos sensibles y sentimientos corporales. Los
sentimientos sensibles describen lo captado por los órganos de los sentidos,
son orgánicos y surgen por la mediación de los órganos. Los sentimientos
corporales afectan al cuerpo en su totalidad y es captado inmediatamente por
el “yo”.
 Afectividad psíquica: se distinguen la emoción, el sentimiento y la pasión. La
primera son las vivencias subjetivas con cierta intensidad, carácter puntual y
manifestaciones fisiológicas patentes. Los sentimientos son persistentes, más
profundos y su manifestación externa es débil. La pasión es una vivencia
afectiva fuerte que tiene la capacidad de arrastrar a la persona.
 Afectividad espiritual: por encima de la afectividad corporal y psicológica. Es la
parte más profunda de la persona, conocida como el “corazón”.
Reconocemos tres tipos: la primera motivada por el valor, lo que es importante
en sí mismo, más allá de nuestros apetitos subjetivos. La segunda es la
conmoción interna por acciones ajenas, por ejemplo, nos emociona el acto
heroico de otra persona. Por último, los sentimientos estéticos y poéticos.
13
322

La inteligencia: capacidad intelectual que permite a la persona salir de sí misma y


abrirse al mundo que lo rodea. Capta la esencia de los seres, capta lo verdadero,
lo real, lo que existe. Trasciende lo meramente material, no es que exista una
independencia total de lo material, ya que somos seres corporales e
indefectiblemente necesitamos de lo orgánico. Sin cerebro no hay inteligencia,
pero la inteligencia es más que el cerebro.
La libertad: se pone de manifiesto con la capacidad de elección, de optar, de
autodominio, de autodeterminarse; denotando lo propio y distintivo de la persona,
en oposición de la naturaleza fija de los demás seres. Para el personalismo
existen tres conceptos inseparables de la libertad: la elección, la autoposesión y la
autodeterminación. El primero lo experimentamos como la paradoja de estar en
permanente toma de decisiones, como dirá Sartre de forma dramática, en su obra
“El ser y la nada” (1943) y su famoso discurso "El existencialismo es un
humanismo" (1945), “El hombre está condenado a ser libre”.
Para poder elegir, necesariamente tengo que ser dueño de mí mismo, me
autoposeo, puedo marcar mi propio destino y aquí es donde reside el segundo
concepto relevante: la autoposesión. El tercer concepto es la autodeterminación,
concepto desarrollado y ampliado por Wojtyla. Presupone los dos conceptos
tratados anteriormente, yo al autoposeerme marco mi camino, me determino,
porque en definitiva, somos las decisiones que tomamos.
El “yo” personal: La persona es una unidad bio- psico- espiritual en relación social,
esa unidad es el yo, la base de todas las dimensiones, no es un cúmulo de
partes sin continuidad ni armonía, por el contrario, es el “yo” el que da unidad,
identidad, continuidad y subjetividad a la persona.

5. Características del personalismo.


A continuación se desarrollarán las principales características del personalismo en
una división bipartita, propuesta por Burgos. En primera instancia se detallarán las
peculiaridades que sitúan al personalismo como una filosofía realista, para luego
dar lugar a las características que hacen del personalismo una filosofía nueva e
innovadora.

14
323

Características que configuran al personalismo como una filosofía realista, y que


poseen también otras antropologías:

1. Visión ontológica o metafísica del mundo: El personalismo propone una


visión del mundo externa al propio ser humano, consistente e independiente del
pensar humano, trasciende los datos empíricos. Un mundo conformado por
distintos tipos de entes entre los cuales destaca la persona.

2. La persona es una realidad sustancial: El ser humano no es un mero


sucederse de vivencias o un puro flujo de conciencia, sino que mantiene su
identidad a pesar de los cambios, es decir, que tiene un soporte ontológico que
hace esto posible. Es lo que permanece, lo invariable, lo que fundamenta su
identidad a la persona.

3. Existencia de una naturaleza humana: es lo común y permanente a todo


individuo de la especie humana.

4. Gnoseología realista: El ser humano puede conocer la verdad, la persona


puede conocer con objetividad la realidad externa a él. Se accede a la objetividad
desde su subjetividad. Hay distintos grados de verdad, y como es evidente, la
persona, sin embargo, no puede conocer toda la verdad, deja un lugar para el
misterio y la trascendencia.

5. Libertad humana: Si bien la persona no es absolutamente libre, no quiere decir


que no sea libre en lo absoluto. A pesar de los diversos condicionamientos, la
persona es un ser indeterminado, con capacidad de elección y de responder a los
distintos impulsos de la naturaleza. La persona se autodetermina con sus
elecciones, se va formando, se construye a sí misma. “Todo “querer”
verdaderamente humano es precisamente tal autodeterminación (…) y presupone
estructuralmente la autoposesión. Pues únicamente se puede decidir sobre lo que
se posee realmente y solo lo puede hacer quien posee. El hombre puede decidir
sobre sí mismo cuando se posee a sí mismo”.

6. Dimensión ética presente en la persona: puede conocer la bondad o maldad


de sus actos. Esta dimensión se desprende de su naturaleza libre. La persona

15
324

“conoce” en su interior que lo plenifica como persona, tiene esa “autonomía”, las
normas no se le imponen desde afuera, desde una autoridad externa.

7. Dimensión trascendente: La persona al percatarse de sus límites, debilidades,


ignorancia y finitud, se llena de interrogantes como el sentido de la vida, el
significado de la muerte, la existencia de un Ser Superior. Estas dudas surgen en
lo más profundo de su ser, denotan la necesidad de trascender lo meramente
empírico y buscar estas respuestas en la fe. Buscar las respuestas en el Ser
Superior, Ser que la filosofía personalista le da la categoría de persona. Entonces,
se cambia la noción de divinidad griega, como un Ser infinitamente perfecto
anónimo e impersonal, el primer motor inmóvil aristotélico, por la noción
judeocristiana, del Dios personal. Gabriel Marcel lo llama “Tú”, parafraseando a
este pensador, podemos decir: que yo me encuentro, no como una cosa frente a
otra más grandiosa, sino que mi encuentro es con otra persona, con ese Tú.

Los siete puntos citados anteriormente son comunes, en mayor o menor medida,
con otras antropologías también realistas, como por ejemplo, algunas
antropologías griegas clásicas, la antropología agustiniana, la antropología
tomista, entre otras. La novedad del personalismo se halla en conceptos y
categorías que habían sido ajenos a la reflexión filosófica y que son propuestos
para su análisis como temas originales. Estos son:

1. Lo central de la persona: donde se destacan dos elementos, 1) distinción


inevitable y rotunda entre cosas y personas y 2) la necesidad de categorías
filosóficas y conceptuales propias de “persona”. Esto último es conocido como “el
giro personalista”, a lo largo del tiempo los conceptos de “persona” fueron
abstractos y reduccionistas, y no tuvieron en cuenta lo individual y concreto. Con
el personalismo el individuo “anónimo” que se arrastra históricamente, se terminó
transformado en un yo personal, al ver que cada ser humano es único e
irrepetible, podemos decir que cada ser humano es “único en su especie”. En
resumen, con el personalismo cada persona es un “quién” concreto, único e
irrepetible y no un ser abstracto y anónimo.

16
325

2. Estructura tridimensional de la persona: Lo que se busca en este punto, es


brindar una visión integral de la persona, abarcando todos y cada uno de sus
aspectos. Esto es algo que la filosofía realista ha buscado y lo ha puesto de
manifiesto cuando define teóricamente a la persona como cuerpo y alma. Sin
embargo, operativamente queda un inconveniente: se ve un cierto dualismo (que
se quiere superar), se dejan afuera estructuras que no son ni de una dimensión ni
de otra, como el inconsciente, las vivencias, lo emocional, etc. Es por esto que el
personalismo propone distinguir tres niveles propios de la persona: el somático, el
psíquico y el espiritual. De este modo se supera el dualismo y se logra un análisis
de la persona mucho más completo y abarcativo.

3. Lo Afectivo: el personalismo trae a la mesa de la reflexión filosófica la


afectividad, considerada como parte esencial de la persona. Este aspecto,
propiamente humano, fue dejado de lado por mucho tiempo al considerarlo como
irracional. La filosofía estuvo centrada en el intelecto y en la voluntad, y se veían
como desestabilizadores a los sentimientos y a las emociones. Es evidente la
imagen negativa que tenía la afectividad en la filosofía. Es por eso el poco interés
mostrado, hasta no hace mucho, por la inteligencia emocional. El personalismo
propone una reflexión sistemática y profunda del “corazón”, de hecho, desde
siempre las diversas culturas han relacionado al corazón con las emociones.
Dietrich von Hildebrand fue uno de los defensores e impulsores de la centralidad
de la afectividad y de las cosas del corazón. Ser consciente que la afectividad se
extiende en la tridimensión marcada en el punto anterior: hay afectividad corporal
(somática) la que sentimos en el cuerpo, las emociones que se dan en la
dimensión psíquica y la afectividad espiritual. El amor se da en esta última esfera,
que es la más íntima de la persona. Es necesario reafirmar que la afectividad se
da en la subjetividad de cada persona y en su conciencia. Cada persona posee un
mundo afectivo propio y único, esto no le quita objetividad, más bien y en términos
wojtilianos la subjetividad es una realidad objetiva, no confundir subjetivismo
epistemológico con subjetividad.

4. Primacía de los valores, del amor y de la acción: de lo dicho en el punto 3


sobre lo afectivo se desprende la necesidad del personalismo de superar el

17
326

intelectualismo que arrastró a través de los siglos en el pensamiento occidental,


provocando una sobreproducción de investigaciones y reflexiones sobre la lógica,
la gnoseología, la epistemología, etc. El personalismo busca revalorizar la
actividad volitiva; la praxis humana como medio en el que la persona se
transforma, se expresa y crece. En este punto también es justo hacer notar que la
escolástica sienta bases sobre temas como el trabajo, la estética, la filosofía
social y política. Además, es importante enfatizar el amor en la vida de la persona,
tomando este como un elemento fundamental en la vida humana para orientar sus
acciones en cuanto a las relaciones interpersonales.

5. Lo interpersonal: la persona se hace persona con otras personas. Es de


capital importancia resaltar que la persona está ordenada a la relación con el
“otro”, en diversos grados, pero siempre con “otro”. El ser humano nace por la
relación de dos personas, se forma y crece en relación con personas: relaciones
de amistad, de compañerismo, de educación, de cultura y demás interacciones
que se dan e en la sociedad. El encuentro con el “otro” influye en la formación de
la persona, en la construcción de su identidad. Pero este vínculo no es pasivo, la
persona también se da al “otro” e influye en ese “otro”. Lo interpersonal es siempre
recíproco. A pesar de lo dicho cada persona sigue poseyendo su individualidad, el
“otro” no me absorbe, todos y cada uno de estos individuos son únicos e
irrepetibles.

6. Corporalidad y sexualidad: no hay persona sin cuerpo, el personalismo trae a


la reflexión filosófica la parte somática de la persona, tomándola como algo más
que lo meramente biológico. Si bien es correcto estudiar a la persona en estas tres
dimensiones, no hay que olvidar que la persona es un individuo, es decir, una
unidad corpórea, psíquica y espiritual. Y lo sexual se manifiesta en el cuerpo,
aunque trasciende el cuerpo. Dentro de la persona hay que destacar dos maneras
de ser persona, que no se oponen entre sí, sino que son complementarias, se es
mujer o se es varón.

7. Personalismo Comunitario: en este punto lo que el personalismo busca es ser


el punto medio entre los extremos del individualismo y del colectivismo. Lo que

18
327

intenta hacer el personalismo es rescatar lo “positivo” de cada una de estas dos


posturas: cada persona posee valor absoluto en su dignidad y en sus derechos
individuales, pero hay una obligación moral con los “otros”, con la comunidad toda.
El personalismo intenta que la reflexión filosófica sea llevada a la acción,
especialmente en el nivel sociopolítico donde cada persona como individuo se
desenvuelve y plenifica. Es necesario que la filosofía no se reduzca a lo
académico y estático, sino que debe interactuar con la realidad cultural y social.

19
328

EJE N°2 ÉTICA

¿Con qué criterios se juzgan las acciones humanas?


Las preguntas que inician este segundo eje hablan de sujetos morales, de libertad,
de acción humana. Estos términos competen a un ámbito de la filosofía llamado
ética, y es uno de los que más han preocupado a los filósofos de todas las épocas.
Se trata de la rama práctica de la filosofía, aquella que se ocupa de la praxis, del
obrar humano, en la medida en que este tenga que ver con otros hombres o con la
realidad humana en su conjunto. Es claro, entonces, que todos estamos
implicados en este problema, a partir del momento en que compartimos nuestra
vida con otros seres humanos. Es inevitable que nuestras acciones, en mayor o
menor medida, de modo más o menos inmediato, afecten a los otros y a las
decisiones que ellos tomen. En este sentido, vamos a hablar de sujeto o agente
moral cuando consideremos al ser humano desde el punto de vista de su
responsabilidad en una decisión o en una acción concreta realizada, de manera
voluntaria, y que afecta a los demás.

¿Cuándo podemos considerar que un hombre es responsable de sus acciones?


En principio, hay responsabilidad cuando la acción es voluntaria. Nadie puede
culpar a otra persona de mentirle, si esta última no sabe la verdad. No hay
responsabilidad donde no hay voluntad, donde la acción no es deliberada, es
decir, pensada y elegida. Pero además, para que haya responsabilidad, el agente
moral debe ser libre. Por eso, en la historia muchas veces se ha argumentado que
alguien no tuvo responsabilidad en un acto, porque hizo una acción que le ordenó
un jefe o un superior que es, en última instancia, quien porta la responsabilidad de
la decisión. Sin embargo, muchos filósofos mostrarán que este argumento es
engañador; en todo hombre siempre hay, en la medida en que hace una acción
consciente, una cuota de libertad. Volveremos a esto más adelante. Antes es
preciso revisar algunos conceptos de esta disciplina que nos ayudarán a
comprender mejor los planteos de la ética.

20
329

Ética y moral
Es habitual que, cuando hablamos de la conducta de alguien y juzgamos si lo que
hace está bien o mal, mezclemos los términos “ética” y “moral”. Decimos, por
ejemplo, que alguien es inmoral porque su comportamiento ético es incorrecto. En
verdad, aunque muchas veces se usan como sinónimos hay una diferencia entre
ética y moral. Y para la filosofía es relevante. Mientras que la palabra “ética”
proviene del término griego êthos, que significa “costumbre”, el término “moral”
deriva del latino mos, que significa también “costumbre”, “modo habitual de obrar”.
Es precisamente este último el que hace a sus principios, normas y valores. Estos
principios, normas y valores no son solo suyos, sino que los adquirió por
pertenecer a una sociedad y por participar de una cultura determinada. La moral
es, precisamente, ese conjunto de normas, que implican la existencia de valores
(esto es bueno, esto es malo, esto es obligatorio, etc.), que compartimos con los
demás seres humanos con los que convivimos en una sociedad. En este sentido,
la moral no es algo que nos pertenezca solo de manera individual y subjetiva, y
además no es algo que tomemos críticamente: solo nos rige, de manera más o
menos consciente.
Hablamos entonces de moral cuando nos referimos a todos los comportamientos,
los valores, los principios, las acciones que se ponen en juego cuando un ser
humano actúa en una determinada sociedad; es decir que los problemas morales
son los que comprenden la acción intersubjetiva, acción que involucra directa o
indirectamente a más de un sujeto, y a todo lo que un grupo o una sociedad han
establecido para regir la convivencia, sin necesidad de escribirlo en un código o
conjunto de leyes escritas. La ética, en cambio, considerada como una disciplina
filosófica, es una actividad crítica, una reflexión y argumentación sobre la moral.
Por ejemplo, en nuestra vida corriente aceptamos, de manera más o menos
explícita, el principio moral de que no se debe mentir. También juzgamos a
quienes mienten deliberadamente como personas inmorales: es decir,
consideramos que su comportamiento va en contra de una norma moral. En
cambio, cuando reflexionamos y evaluamos el sentido que tienen la verdad y la
mentira como valores estamos dentro de la esfera de la ética. “Está mal mentir” es

21
330

una norma moral de algunas sociedades. “¿Por qué está mal mentir?” es una
pregunta filosófica, una pregunta que se formula la ética.
También se pueden distinguir ambas esferas diciendo que la moral se aplica al
ámbito de las acciones concretas, realizadas en un marco social o grupal,
siguiendo o no determinadas normas y costumbres respetadas en ese marco;
mientras que la ética –sin desentenderse de las acciones humanas– tiene el
propósito de argumentar y reflexionar sobre esas normas y valores: por ejemplo,
preguntándose por qué aplicamos ciertos valores (como „bueno‟ y „malo‟),
analizando qué es un valor o un principio moral, reflexionando sobre por qué
cumplimos o no con lo que sabemos que se debe hacer. Otros ejemplos de
preguntas que se formula la ética: ¿por qué está bien ayudar al prójimo? ¿Siempre
está mal mentir? ¿A quién debe considerarse virtuoso? La ética se propone formar
un criterio crítico y reflexivo, y en ese sentido también contribuye a tomar
decisiones de manera acertada, comprometida y libre en nuestra vida.
Entre las acciones humanas, no todas son morales o inmorales. Calificamos a una
acción o a quien la lleva a cabo como moral cuando cumple con las costumbre o
normas que rigen a un grupo; y de inmoral cuando no cumple con esa norma o
altera los usos y costumbres. Pero acciones típicamente humanas como lavarse
los dientes a la mañana o acostarse temprano no son moralmente buenas ni
malas. Hay acciones que no son ni morales ni inmorales; de hecho, una gran
porción de nuestras decisiones y acciones cotidianas están fuera del ámbito moral
y para la filosofía son, en este sentido, amorales.

El carácter histórico social de las normas morales


Las normas y principios morales que nos rigen no forman parte de un “tratado de
la buena conducta”; ni están establecidas en códigos escritos a los que podamos
apelar cuando tenemos que decidir qué hacer, cómo actuar. Sin embargo, todos
conocemos y recurrimos frecuentemente a frases del tipo “no hagas a otro lo que
no quieras que te hagan” o “no mientas”, que parecen ser el fundamento de
normas morales básicas que toda sociedad quiere que sus miembros cumplan.
Estos principios no están escritos, sin embargo se aprenden desde la infancia: ya
los padres corrigen y señalan a sus hijos lo qué pueden o no hacer, qué deben o

22
331

no realizar. También la escuela, eventualmente la comunidad religiosa u otros


grupos de pertenencia transmiten normas morales. Todo proceso de socialización
implica la transmisión de normas y valores de un grupo social.
En toda sociedad existe un núcleo moral, un conjunto de normas y valores,
aceptado para ser cumplido por todos, y que está en la base de los actos morales
de los miembros de esa sociedad. Como vimos, el acto moral exige un sujeto
(agente) que delibere, es decir, que piense qué se debe hacer y sobre esa base
lleve a cabo la acción. Esta acción involucra a otros hombres. Para que el agente
pueda ser considerado responsable de su acción, esta debe ser libre; de modo
que si alguien actúa de cierta manera a causa de una enfermedad que le impide
hacer otra cosa, esa persona no elige (el suyo no es un acto voluntario) y, por lo
tanto, no es responsable de esas acciones, sean buenas o malas.
Cuando cumplimos con lo que indica el núcleo moral de nuestra sociedad, todo
parece ir sobre ruedas: no mentimos, no robamos, tratamos al otro con el respeto
con el que esperamos ser tratados. Pero ¿qué pasa cuando no cumplimos con
esas normas? Primero, podemos recibir una serie de reprobaciones y críticas de
los demás (o incluso de nosotros mismos) porque las reglas morales están ligadas
a nuestro grupo social y funcionan en este momento histórico y en este lugar
determinado. A fines del siglo XIX, las mujeres iban a la playa cubiertas
prácticamente hasta los tobillos. En ese entonces, se consideraba inmoral
(contrario a la norma moral) exhibir públicamente ciertas partes del cuerpo. ¿Qué
sucedía si alguna, más audaz que el resto, decidía ir con los muslos descubiertos?
Seguramente iba a ser criticada por sus familiares, por los vecinos, y finalmente
por los desconocidos. Sin embargo sería improbable que la llevaran a la comisaría
por eso, a no ser que su atuendo fuera considerado ofensivo para el público. A
diferencia de lo que ocurre con las leyes, el incumplimiento o violación de una
norma moral no se juzga en los tribunales, ni tiene un castigo o pena formal. En
algunos casos solo involucra la mirada y el reproche de los otros, que en algunos
casos puede llegar al aislamiento y a la condena social.
Las leyes escritas, establecidas en ámbito legislativo, y por cuyo cumplimiento
vela el poder judicial, no son completamente independientes de la moral. Las

23
332

normas jurídicas también tienen algo que decir frente a los daños morales, a las
injurias, a los daños y perjuicios (casi siempre de carácter moral); los tribunales
pueden decretar que una persona es inimputable –eximida de responsabilidad
penal– porque no tiene la capacidad de comprender sus propias acciones, o
atenuar un castigo si los jueces entienden que se encontraba en “estado de
emoción violenta” cuando cometió un delito. Pero todos los sistemas jurídicos se
asientan sobre los principios morales básicos de una sociedad. No obstante, la
instancia jurídica es diferente de la moral: mientras que las acciones que van en
contra de la primera son castigadas, ya sea con multas, trabajos comunitarios o
reclusión carcelaria, las acciones que van contra los principios y normas morales
no comportan una intervención estatal o institucional.

Libertad y responsabilidad. Heteronomía y autonomía. La conciencia moral


Cualquier planteo ético supone, en su base, una persona libre que puede tomar
decisiones sin impedimentos y elegir entre obrar de un modo o de otro. Si no
fuéramos libres a la hora de tomar cada decisión, la responsabilidad no caería
sobre nosotros, sino sobre lo que haya determinado que hiciéramos algo. ¿Qué
debe entenderse, en este contexto, por libertad? Veamos un ejemplo para sentar
las bases del planteo. Si alguien, cuyo trabajo es atender público, recibe de su jefe
la orden de ir a hacer un trámite en el banco, él no será responsable por dejar –
aunque sea momentáneamente– su puesto de trabajo. Como no fue él quien
decidió salir a cumplir con los trámites bancarios exigidos por su superior, nadie
podrá reclamarle su ausencia temporaria. En todo caso, deberá reclamárselo al
jefe, que fue quien tomó la decisión de enviar al empleado a realizar otra tarea, por
fuera de su puesto. Pero si este mismo empleado, en pleno horario de trabajo,
decide ir a dar una vuelta por los alrededores, su jefe estará en todo su derecho
de reclamar su presencia. En este último caso, el empleado ejerció su libertad al
elegir dar un paseo y es, en consecuencia, el responsable de sus actos.
Si bien hay un significado genérico de la palabra “libertad”, los filósofos la han
definido de diferentes maneras, atendiendo diversas perspectivas. La libertad fue
definida como:

24
333

a) la autodeterminación o capacidad de determinar por nosotros mismos lo


que haremos, o como una posibilidad de elegir entre diferentes alternativas
(tener libertad para realizar algo); por ejemplo, si tengo ganas de pintar un
cuadro y conseguí pinturas, tengo libertad para representar un paisaje, un
hombre o una figura abstracta; que haga una u otra cosa depende solo de lo
que yo disponga.
b) la ausencia de interferencia para concretar lo que ya hemos decidido (estar
libre de algo). Si no hay ninguna cadena que me impida el movimiento, seré
libre de impedimentos para caminar, por ejemplo.

San Agustín de Hipona (354 d.C.- 430 d.C.) concebía la libertad real y completa
como aquella con la que elegimos lo que Dios quiere que elijamos. En su planteo,
diferenció entre:
a) libertad de espontaneidad: no es específicamente humana, sino que
también les corresponde a todos los animales y seres de la naturaleza.
Agustín llama de este modo a la ausencia de una coacción externa de
cualquier índole, y no implica ningún proceso deliberativo. Es la del animal
que actúa según su instinto o la de una manzana madura que cae a tierra.
Suele decirse que es la libertad de necesidad (la necesidad implicada,
obviamente, en un orden o un movimiento naturales que se cumplen
inexorablemente);
b) libre albedrío: es propio del ser humano y depende de una voluntad.
Supone una inteligencia que guía la realización de un acto deliberado. Es el
tipo de libertad que poseemos libertad de ejercicio porque en ella se ejerce
un poder;
c) libertas o libertad de liberación: para el teólogo es la verdadera libertad;
ella se realiza cuando elegimos lo que debe cumplirse de conformidad con
los mandatos divinos. Cuando un hombre, bajo la gracia de divina, tiene el
poder de no pecar, goza de este tipo de libertad, que es el más sublime en el
marco del cristianismo agustiniano.

25
334

Si esta libertad no existiera, hablaríamos de un determinismo, esto es, de una


realidad en la cual los hechos estuvieran determinados a ser como son y no
pudiera pensarse en elecciones por parte del sujeto moral. Si no hay elección, es
claro que no hay responsabilidad. En la historia de las ideas encontramos filósofos
que han afirmado que estamos sumidos en el determinismo. Es el caso de David
Hume (1711-1776), para quien todo acto humano está determinado causalmente,
y si no existiera una determinación causal habría un franco caos en el mundo.
Otros filósofos han argumentado que somos pura libertad y que “estamos
condenados a elegir”, tal como afirmó Jean-Paul Sartre (1905-1980),
representante del existencialismo ateo de mediados del siglo XX. En el primer
caso, se da por supuesto que la necesidad se impone a la acción, y que los
factores psicológicos que nos llevan a tomar una decisión no dejan margen para
evaluar alternativas; en verdad, cuando creemos que estamos eligiendo, hay algo
más primario en nosotros, más básico e inconsciente, que ya tomó la decisión que
se impondrá en nuestro obrar.
Se podría preguntar a los filósofos que sostienen esta posición ¿cuál es la
responsabilidad que le cabe al agente moral, si su decisión no fue tomada en
libertad? David Hume responde señalando que cada uno de nosotros tiene, más
allá de esta incapacidad de elegir en libertad, la posibilidad de darse cuenta de lo
que no hace bien, de lo que no está socialmente aprobado; esto –considera
Hume– constituye un móvil de nuestra acción. Así, a través de la habitualidad en
un tipo de acción que nos lleva a la aprobación social, la acción puede ser
modificada y encauzada según lo que se espera de nosotros. Para Hume, no es la
razón la encargada de modificar nuestra acción, ya que ella es una facultad que
sirve para abstraer y para calcular; en cambio la voluntad y nuestra acción están
guiadas por pasiones dependientes que se imponen. En términos del mismo
Hume, la voluntad tiene un camino y la razón tiene otro, de modo que no podemos
pretender que una vía influya sobre la otra. Pero cuando la pasión vinculada a la
expectativa de aprobación social se vuelve más fuerte que la del acto reprobable,
entonces tenemos posibilidad de modificar el tipo de acto moral. Allí aparece la
responsabilidad.

26
335

Posiciones existencialistas como la de Sartre, por otro lado, afirman la absoluta


falta de determinación exterior respecto de nuestras acciones, y asumen solo un
leve condicionamiento posible de la realidad concreta respecto de nuestras
decisiones. Aunque el filósofo admite que no será igual la situación de alguien que
haya nacido en condiciones materiales opulentas –un aristócrata, por ejemplo–
que la de quien solo posea lo básico para su subsistencia – como un indigente que
vive en la calle– estos condicionamientos nunca determinan la acción del hombre,
ya que el más rico, sin necesidad de más, podría volverse ladrón, del mismo modo
que el más pobre, con necesidad de mucho, podría sostener siempre una
conducta intachable. Los seres humanos somos libertad, dice Sartre, y en cada
instante tomamos decisiones que definen el proyecto de vida que encarnamos.
Para un planteo de este tipo, la responsabilidad de cada uno en cada acto es
plena.
El tema de la libertad conduce directamente al concepto de autonomía, que
proviene del término griego compuesto por autós, que significa “sí mismo” y
nómos, que significa “ley”. Por eso decimos que una persona es autónoma cuando
no precisa que otro le diga lo que debe hacer, cuando ha internalizado la norma
moral y sabe lo que debe, puede o no puede realizar para convivir con otros seres
humanos que actúan moralmente. Por el contrario, se considera moralmente
heterónomo a quien necesita que otro (héteros, en griego, significa “otro”,
“diferente”) le diga qué debe hacer o qué está prohibido por ley o reprobado por la
norma moral. A los niños, sus padres deben recordarles constantemente que se
deben compartir los juguetes, que no se les debe quitar las cosas a los demás,
que se debe saludar al llegar o pedir permiso para pasar. Los niños son
necesariamente heterónomos: todavía no tienen la capacidad de cuidarse a sí
mismos, ponerse límites y orientar sus acciones en sentido moral. Al crecer y
madurar, en el mismo proceso de socialización, los seres humanos vamos
incorporando paulatinamente las normas y principios morales, y nos volvemos
autónomos. El filósofo y psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980) escribió: “La
moral de la presión es la moral del deber puro y la heteronomía: el niño acepta del
adulto cierto número de consignas a las que hay que someterse sean cuales sean

27
336

las circunstancias. El bien es lo que está conforme, el mal lo que no está conforme
con estas consignas. (…) Pero al margen de esta moral, y en oposición a ella, se
desarrolla poco a poco una moral de cooperación, cuyo principio es la solidaridad
y que se apoya especialmente en la autonomía de la conciencia”. A los adultos se
los considera responsables de sus actos, ya que se da por supuesta su
autonomía. Y si hay responsabilidad moral, no solo es necesario que exista
libertad, también debe haber una conciencia moral desarrollada en el agente. La
moral tiene que ver con lo que la sociedad aprueba o desaprueba. Escuchamos lo
siguiente: “Les dije a mis padres que iba a la escuela, pero me chupinié con mis
amigos a la plaza; mis padres no se enteraron de mi mentira, pero igualmente me
siento mal, ¿por qué?” Seguramente porque en la conciencia de cada uno existe
una norma que sostiene que “no se debe mentir”, pero quien así actuó la desoyó.
Y puesto que la norma está internalizada, quien actuó en contra de ella es
culpable, o mejor, responsable por haberla violado; y esto, por más que nunca
nadie se entere de lo que hizo en realidad. Los ojos de los demás no modifican
nuestro nivel de responsabilidad en el cumplimiento o incumplimiento de las
normas.

Sujetos autónomos y heterónomos


Jean Piaget estudió las diferentes etapas del desarrollo moral e identificó dos tipos
de respeto por las reglas y normas morales: el respeto unilateral (la regla es
respetada por su origen adulto) y el respeto mutuo o cooperativo (la regla es
respetada porque procede del acuerdo entre iguales). Ellos se corresponden con
dos tipos de comportamiento: el heterónomo y el autónomo. Piaget sostiene que el
desarrollo moral va desde la heteronomía o moral de la presión (obligación externa
y respeto unilateral) hasta la autonomía o moral de la cooperación (cooperación y
respeto mutuo).

Ahora bien, todas las normas relativas a la acción humana reivindican


determinados valores que son los que privilegia ese grupo social. Esos valores se
identifican con lo bueno. Y quien es bueno en un sentido moral se dice que actúa
con virtud, o que es virtuoso. En las afirmaciones siguientes:

28
337

 Martha Argerich es una buena pianista.


 El Gato Dumas era un cocinero virtuoso.
 René Favaloro fue un excelente cardiólogo
Los calificativos buena, virtuoso y excelente significan en parte lo mismo y en
parte algo diferente de lo que entendemos cuando afirmamos:
 Ha sido un buen hombre.
 Sos una persona virtuosa.
 Es un sujeto excelente.
En estos últimos ejemplos, los adjetivos bueno, virtuoso, excelente apuntan a algo
propio de las acciones de esos seres humanos pero no relativo a su actividad
profesional sino a su obrar en tanto sujetos morales. En estos casos, las nociones
de bien y de virtud llevan implícito un sentido moral. En general, en cada cosa que
hacemos todos anhelamos lo que consideramos bueno. De esto no hay dudas:
aunque alguien afirme “Me gusta que me peguen” o “Disfruto sufrir”, es evidente
que quien así habla está considerando como un bien lo que normalmente los
demás consideran malo. El bien, lo bueno, es un valor positivo que todos
buscamos. Más precisamente, en un sentido moral el bien es lo que nos guía, lo
que debemos hacer; asimismo, determina de qué modo llegar a ser virtuosos.
Pero, así como estos mismos términos (“bien”, “bueno”, “virtud”, “excelencia”) se
suelen usar fuera del ámbito de la moral, por ejemplo, para referir a la especialidad
profesional, así también el bien y la virtud que se predican de alguien en el ámbito
técnico o profesional no garantizan el bien y la virtud moral de ese individuo. La
historia está llena de casos de eminentes médicos que cometieron grandes
estafas; deportistas virtuosos en su disciplina pero corruptos, etc. Sabemos
establecer lo que se considera moralmente bueno y malo en nuestras sociedades,
y en general hay un acuerdo sobre quiénes son considerados virtuosos. La madre
Teresa de Calcuta, que entregó su vida al cuidado de los enfermos; Mahatma
Gandhi, que no se dejó corromper por el poder colonial para liberar a su pueblo; y
Martin Luther King, que luchó por acabar con la discriminación de los negros en
los Estados Unidos, son algunos ejemplos mundialmente conocidos de seres
humanos virtuosos. Pero, ¿es suficiente ayudar a alguien una vez para ser una

29
338

persona virtuosa? Aristóteles (384 a.C. - 322 a.C.) cuando afirmaba que “una
golondrina no hace verano” quería decir que alguien virtuoso realiza el bien no una
sola vez o en un ámbito restringido, sino siempre, ya que ha entrenado a su
disposición natural para que actúe bien de manera habitual o corrientemente.

La ética y su historia
¿Hubo realmente algún momento en la historia de la humanidad en el que no
existieron los planteos éticos? ¿Quiénes fueron los primeros que se dedicaron a
pensar y a reflexionar sobre estas cuestiones? Entre los registros más antiguos
que tenemos figuran los que provienen de la literatura. En los poemas épicos la
Ilíada y la Odisea, atribuidos a Homero (siglo VIII a.C.), los personajes actúan y
deciden de acuerdo con lo que les parece mejor. Pero también, en muchos casos,
obran guiados por lo que exige, lo que ordena o lo que prescriben los dioses,
como un destino. En el poema Los trabajos y los días, de Hesíodo (VIII a.C. - VII
a.C.) hallamos por primera vez la pretensión de explicar la conducta y las acciones
humanas de forma autónoma; la intención de que no sean los dioses olímpicos
quienes decidan en cada caso por él. En esta obra, Hesíodo le dice a su hermano
que debe trabajar, procurarse una vida honesta, porque Zeus, el dios, todo lo ve y
castiga profundamente las injusticias con la pobreza. Las reflexiones y los
planteos más abstractos –y las perspectivas más decididamente autónomas–
llegaron poco después, con el desarrollo de la filosofía, alrededor del siglo VI a.C.
Si bien se dice que los primeros filósofos se preocupaban principalmente por las
cuestiones relacionadas con la naturaleza y el orden del universo, a ellos les
debemos algunas de las bases para el posterior desarrollo de la ética como
disciplina. Heráclito de Éfeso (526 a.C. - 475 a.C., aproximadamente) y Demócrito
de Abdera (460 a.C. – 370 a.C., aproximadamente) parecen haberse ocupado
intensamente del obrar humano. Sin embargo, recién con Sócrates (470 a.C. - 399
a.C.) se manifiesta una reflexión filosófica acerca de la moral, de los principios y
de los valores que nos mueven a actuar. En fin, sobre las cuestiones de las que se
ocupa hoy la ética.

30
339

La ética socrática y su contexto


Sócrates, en el siglo V a.C., fue el primer filósofo que se ocupó central y
fundamentalmente de la ética. Para él, la filosofía es una actividad, un ejercicio
que puede llevarse a cabo durante toda la vida. Su realización exige estar en una
determinada situación: quienes reflexionan deben poder discutir y analizar juntos
los problemas que se proponen investigar. Por esta razón, porque concebía al
filosofar como un ejercicio de discusión oral, Sócrates no escribió ningún libro.
¿Cómo sabemos entonces que Sócrates existió y cuál fue su pensamiento? Lo
sabemos por los textos que escribieron sus discípulos. Uno de ellos, seguramente
el más importante para la historia de la filosofía, Platón, lo admiró profundamente y
no quiso que las enseñanzas de su maestro se olvidaran. Platón escribió una
veintena de diálogos cuyo protagonista es un personaje llamado Sócrates y que, al
menos en los primeros diálogos platónicos, parece reproducir bastante fielmente el
pensamiento del Sócrates histórico.
Quienes estudiaron sistemáticamente el pensamiento socrático señalan que, en lo
que respecta a la ética, su posición puede comprenderse a partir de dos principios
fundamentales:
1. la virtud es conocimiento;
2. nadie obra mal voluntariamente.
Las declaraciones son simples, pero comprender correctamente qué significan y
en qué sentido fueron dichas por Sócrates requiere de una explicación. Sócrates
parece entender que cualquier agente o sujeto moral que sabe lo que es el bien,
es decir, que conoce los valores que deben seguir nuestras acciones,
necesariamente actúa bien. En este planteo, la voluntad sigue ciegamente a lo
que la razón (o la inteligencia) ha decidido hacer. No puede suceder que, aunque
yo sepa que algo es malo, lo realice. La objeción al planteo parece sencilla: mucha
gente –podríamos argumentar– sabe que no hay que mentir, pero llegado el
momento, lo hace. Puede parecer, en general, que el solo hecho de saber que
mentir es malo no nos obliga a actuar bien ni a decir siempre la verdad. ¿Qué
contestaría Sócrates a esta objeción? Diría que, contrariamente a lo que creemos,
muchas veces pensamos que lo sabemos, pero en verdad no. Para Sócrates,

31
340

saber algo implica haber encarnado esa enseñanza en nuestra propia vida; el
conocimiento no es una proposición meramente teórica, sino algo que se asienta y
se desarrolla en nuestra praxis vital. Una real toma de conciencia de que mentir es
malo es la que nos lleva directamente a no hacerlo. Sócrates podría responder a
la objeción diciendo que, en realidad, cuando mentimos estamos poniendo en
evidencia que no sabíamos cabalmente lo que es el bien, sino que teníamos un
falso conocimiento de él.
Este razonamiento funda el segundo de los principios de la ética socrática
enumerados anteriormente: “nadie obra mal voluntariamente”. Cuando hacemos lo
que hacemos, siempre está supuesto que elegimos lo mejor. Pensemos un
ejemplo que puede ser controvertido. Alguien decide quedarse en su casa un día
de gran tormenta, en que se anuncian fuertes vientos y probables inundaciones en
la ciudad; aunque sabe que lo mejor sería ir a su trabajo y cumplir con quienes
esperan que vaya a realizar su tarea. Decide lo mejor, incluso sabiendo que hay
una opción más adecuada si las condiciones fueran ideales; pero, dentro de las
posibilidades concretas, opina que lo mejor es no ir a trabajar. Para Sócrates toda
acción injusta –cada vez que obramos mal– implica que nos alejamos del bien y
de lo justo; por lo tanto, quien obra mal, se hace en primer lugar un mal a sí
mismo. La controvertida tesis socrática concluye que quien actúa mal (el que no
fue a trabajar) resulta más perjudicado que quien padece ese mal (los que
esperaban en vano que fuera al trabajo), porque el primero, aunque quiera ocultar
su injusticia, siempre tendrá registro de esa mala acción; habrá necesariamente un
malestar por parte de quien obra mal. Para Sócrates, así como cuando nos
excedemos con la bebida o la comida, nos sentimos mal porque le hacemos un
mal a nuestro cuerpo, cuando mentimos o robamos nos sentimos mal porque le
hacemos un mal a otro, pero también a nuestra alma. La culpa por el mal realizado
es una especie de enfermedad del alma; por eso cuando hacemos un mal a otro,
también nos lo hacemos a nosotros mismos. El que hace un mal debe estar
agradecido a quien lo señala y, eventualmente, a quien castigue ese mal, porque
así lo ayuda a mejorar. En el fondo de estas concepciones está la idea de que en
el ser humano la acción racional procura el bien. Todo ser sensato y en su sano

32
341

juicio pretenderá hacer el bien, en la medida en que eso dependa de él, de su


voluntad. Si es sensato, va a querer procurarse bienes y no males.
Todos estos planteos se enmarcan en una profunda preocupación por los
problemas éticos que ocuparon centralmente a Sócrates. Las preguntas socráticas
son del tipo: ¿la virtud es una o hay múltiples virtudes? ¿La virtud es enseñable?
¿Por qué padres excelentes tienen hijos malvados? o ¿es mejor ser injusto con
otros o que otro sea injusto con uno? Se trata, en todos los casos, de preguntas,
no de afirmaciones. Y no por casualidad: el método que caracterizó a la filosofía
socrática, la mayéutica, consistía básicamente en preguntar y ayudar a sus
interlocutores a encontrar respuestas adecuadas a esas preguntas. Se dice que
Sócrates siempre tomaba las respuestas que le daban sus interlocutores y volvía a
formular una pregunta en base a esa respuesta. En su estructura básica, el
método de Sócrates exigía ciertos elementos. Es preciso:
 Que los interlocutores se comprendan bien, hablen el mismo idioma y se
pongan de acuerdo acerca del sentido en que hablan de un concepto.
 Que los interlocutores se comprometan genuinamente con las respuestas
que dan, es decir que no respondan a lo que escucharon por ahí o lo que
“se dice” sobre un tema, sino que den como respuesta la que ellos mismos
consideran que es correcta y están dispuestos a defender
argumentalmente.
 Que cada respuesta pueda ser retomada para hacer una nueva pregunta.
 Que en la medida en que aparezca un error en los dichos del interlocutor no
haya una descalificación directa de la respuesta que incluye el error, sino
que se propongan nuevas preguntas para que el mismo interlocutor se dé
cuenta de que está equivocado y debe pensar nuevamente lo que creía
saber correctamente. Este momento, el darse cuenta del error en las
propias creencias, produce una liberación (en griego, kátharsis); es lo que
suele llamarse refutación o momento negativo del método socrático, porque
es el que implica desarticular, descreer, rechazar aquello que creíamos ya
saber.

33
342

 Que una vez abandonadas las creencias equivocadas, el interlocutor dé a


luz nuevos conceptos, a partir de nuevas preguntas de quien guía la
reflexión (de ahí el nombre de mayéutica, que evoca el oficio de la madre
de Sócrates, que era partera, ayudaba a dar a luz seres humanos, mientras
que Sócrates, como filósofo, ayudaba a los seres humanos a dar a luz a
sus ideas).
 Finalmente, es preciso buscar una definición de aquello sobre lo que se
discute: la virtud, la justicia, la valentía, la piedad, etc. Esta definición
probablemente no llegue nunca a formularse de manera completa, porque
las perspectivas de análisis de cada concepto cambian. Sócrates parece
haber aceptado que siempre es posible volver a cuestionarse, por ejemplo
“¿qué es la virtud?”, incluso cuando ya se lo haya hecho en otras
oportunidades y largamente. Precisamente porque en cada nuevo planteo
hay nuevos aspectos de la cuestión a analizar. Llegar a la definición
completa y acabada solo sería posible para los dioses, según la mirada
socrática. Los hombres, incompletos y limitados, tenemos que seguir
buscando siempre respuestas. Sin embargo, y aunque seamos conscientes
de la imposibilidad de llegar a un conocimiento total y completo, Sócrates
parece haber admitido que quien se conoce a sí mismo y se cuestiona
constantemente está en mejores condiciones morales y vitales que quienes
no lo hacen.
Para comprender mejor el momento histórico en que Sócrates vivió y sentó las
bases de su filosofía es necesario tener en cuenta a otros intelectuales que
ocupaban un lugar central en la vida cultural y en la educación cívica de la Atenas
del siglo V a.C. Nos referimos especialmente a los sofistas, extranjeros que
visitaban asiduamente Atenas en busca de alumnos adinerados, a quienes
aportaban un saber relativo a la manera en que deben hacerse eficazmente los
discursos para poder persuadir, para vencer en las disputas políticas, o incluso
para transmitir cualquier tipo de saber por el cual un discípulo estuviera dispuesto
a pagar. Los principales sofistas, Gorgias de Leontini (485 a.C.- 380 a.C.) y
Protágoras de Abdera (485 a.C.- 411 a.C. a quienes siguieron Pródico (465 a.C.-

34
343

395 a.C.), Hipias (443 a.C.- 399 a.C.) y otros, ofrecían lecciones a los hombres
más pudientes de Atenas y sus enseñanzas eran muy valoradas. Sin embargo,
como la base del pensamiento de todos ellos estaba dominada por una actitud
relativista – no hay verdades absolutas, universales y necesarias, sino que la
verdad está siempre determinada por nuestros deseos y pensamientos– fueron
considerados oportunistas, carentes de compromiso moral. Protágoras afirmaba
que “el hombre es la medida de todas las cosas: de las que hay, en tanto que hay,
y de las que no hay, en tanto que no hay”. Con esto buscaba señalar la
imposibilidad de pensar, decir o concebir algo fuera del criterio del hombre. No
sabemos si con “hombre” Protágoras se refería a:
 cada hombre en particular, en cuyo caso estaríamos en una posición
subjetivista: todo principio o valor moral depende de cada hombre, de cada
sujeto, y de lo que es ley o valor para mí; no hay ningún problema en que
no lo sea para otro;
 cada grupo social, en cada momento histórico determinado y en este caso,
lo que indicaría más bien de un relativismo: las evaluaciones morales
dependen o son relativas a un momento o lugar determinado, y lo que
puede ser bueno para los argentinos de hoy puede no serlo para los
hindúes (comer carne de vaca, por ejemplo), o pudo no haberlo sido para
los argentinos de hace un siglo (que las mujeres fueran a la playa en bikini);
 o la humanidad, en sentido genérico, el género humano, como ámbito
diferenciado de la esfera divina o del reino animal.
En verdad, no sabemos si la calidad moral de los sofistas era tan mala como
opinaron sus detractores, ni si fueron unos inescrupulosos que se vendían al mejor
postor; de hecho, fueron sus detractores –en primer lugar, Platón, el discípulo de
Sócrates– quienes en mayor medida nos transmitieron el pensamiento de los
sofistas, o en todo caso fueron también filósofos que tenían opiniones diferentes y
probablemente buscaban desacreditarlos. Es plausible, no obstante, que si
defendían una posición relativista pudieron haber sostenido, con toda honestidad,
que una cosa es buena en un contexto y en otro, mala. Aun así, podemos
preguntarnos: ¿podría alguien considerar igualmente valiosas todas las posiciones

35
344

morales? Frente a un planteo de este tipo, los sofistas podrían haber elaborado y
vendido un argumento que sostenga que es bueno que un político mienta a los
ciudadanos, y a la vez podrían haber elaborado y vendido otro en el que se
defendiera el decir la verdad aun corriendo riesgo la propia vida. Según los
sofistas, cada uno de estos discursos encontrará un momento de adecuación y
eficacia para ser pronunciado.

Platón y una ética de trascendentes


Sócrates, a quien Platón define “el hombre más justo”, debió afrontar un juicio por
irreligiosidad (rechazo de “los dioses que prescribe la ciudad” de Atenas). También
por corromper a los jóvenes a través de sus tendenciosas preguntas, las cuales, al
cuestionar radicalmente las certezas del interlocutor, resultaban subversivas del
orden establecido. El juicio al que fue sometido, lo encontró culpable y lo condenó
a muerte en el año 399 a.C. La muerte de Sócrates impactó profundamente a
Platón, el más destacado de sus discípulos, tanto por la injusticia de las
acusaciones por las que había sido condenado como por la actitud que mantuvo
Sócrates hasta el último momento de su vida. Platón representó este momento en
tres de sus diálogos: Apología de Sócrates, Critón y Fedón. Sócrates es además,
como ya se ha dicho, el interlocutor principal de prácticamente todos los escritos
platónicos. En los diálogos que escribió durante su juventud, Platón parece reflejar
el pensamiento de su maestro; pero en los diálogos de su madurez y en los de su
vejez se puede notar cómo Platón fue forjando su propia filosofía y tomando cierta
distancia de las posiciones de Sócrates.
Para Platón, obrar moralmente bien implica referir y alinear nuestra acción según
el criterio del Bien y de la Justicia, entendidos como paradigmas para la conducta
o modelos a seguir. Platón considera que estos criterios no son solo conceptos o
imágenes en nuestra mente, no son modelos puramente mentales, sino que el
Bien y la Justicia, por ejemplo, son realidades perfectas y puras, que existen
efectivamente aunque no puedan ser percibidas a través de los sentidos sino solo
intelectualmente. A estas realidades perfectas se las conoce tradicionalmente
como las “Ideas”, aunque Platón, en general, se refiere a ellas como “lo x en sí”:
por ejemplo, “lo Bueno en sí”, “lo Justo en sí”, “lo Bello en sí”.

36
345

Así, Platón concibe la realidad como escindida en dos ámbitos:


 el de lo concreto y material, compuesto por las cosas que nacen y mueren,
que cambian y se transforman, por todo aquello que es perceptible a través
de los cinco sentidos, el ámbito sensible;
 pero existen también cosas que están más allá de nuestros sentidos, que
trascienden el continuo transcurrir de nacimiento-crecimiento-
decrecimiento-muerte; a ellas solo se accede a través del intelecto; este es
el ámbito inteligible y a él pertenecen las Ideas, los modelos o criterios que
deben guiar nuestra conducta (“lo Justo en sí”, “lo Bueno en sí”, “lo Valiente
en sí”, etc.) y también deben guiar nuestra búsqueda de conocimiento (“lo
Verdadero en sí”) y nuestros gustos (“lo Bello en sí”).
Es preciso insistir en que, si bien Platón entiende que a estas realidades “en sí” o
Ideas solo se las puede captar a través de la razón o de la inteligencia, ellas no
son meros conceptos o pensamientos, sino que son realidades plenas: son cosas
incluso más reales que las cosas con las que nos topamos a diario, que nacen y
mueren, cambian y se destruyen. Las Ideas, por el contrario, son eternas,
perfectas, inmutables, incorruptibles y además son causa de la existencia de todo
lo demás. Lo “Justo en sí” es lo pura y perfectamente justo, mientras que los actos
justos de los seres humanos –si bien nunca alcanzan a ser pura y perfectamente
justos– son en cierta medida justos porque toman parte de “lo Justo en sí” o “Idea
de Justicia”. Así también, frente a un dilema moral, Platón entiende que no todas
las respuestas son válidas a gusto del que la enuncia (o del que tiene dinero para
pagar una buena argumentación sofística). Para él, estas realidades perfectas,
eternas, inmutables e incorruptibles constituyen el criterio en base al cual
podemos evaluar las diferentes opciones; hay que tratar de captar
intelectualmente “lo Justo en sí” y, tomándolo como criterio, evaluar las opciones y
actuar en consecuencia. Platón entiende que si creemos que la justicia es algo
entonces debemos convenir en que esta no puede consistir en una pura
ocurrencia, en un capricho individual, por el cual cada ser humano inventa su
propio concepto de lo que es justo y lo aplica, según conveniencia, a las
situaciones en las que lo considera oportuno. Si cada uno tuviera su propio y

37
346

distintivo concepto de lo justo se caería en un relativismo feroz. Para Platón solo


puede haber una realidad perfectamente justa, completa, inmutable,
imperecedera; y esta es “lo Justo en sí” o Idea de Justicia, que trasciende las
meras instancias imperfectas de justicia con las que nos topamos a diario. Pues
incluso cuando se dice, por ejemplo, “tal persona actuó con justicia”, a juicio de
Platón se debe entender que la justicia referida en esta proposición es imperfecta
y no una justicia absoluta, dado que pertenece a la órbita de lo que es corruptible y
mutable. Quedará siempre vinculada a una perspectiva particular, es decir: es una
acción justa para algunos, pero seguramente es injusta para otros; o se la
considera justa hoy, pero mañana quizás ya no. Por el contrario, para Platón la
Idea de Justicia no tiene ninguna clase de ambigüedad ni relatividad.
Una objeción que desde la Antigüedad se formula a la teoría platónica de las Ideas
es la siguiente: ¿cómo es posible saber que estas realidades perfectas existen
efectivamente, que no son un invento afiebrado de alguien que pretende imponer
su propia concepción de la justicia? Un mito que se narra en varios diálogos puede
ofrecer una respuesta posible a esta pregunta a la que Platón nunca responde
explícita y directamente. Cuenta que antes de nacer, las almas contemplaron esas
Ideas, lo conocieron todo, pero que al nacer, al atravesar el río llamado Leteo –
que significa “olvido” en griego– para encarnar en un cuerpo, olvidan todo eso que
han visto. Sin embargo, cuando ya en el ámbito sensible vemos y escuchamos
sobre hechos “justos”, o sobre objetos “iguales”, o sobre acciones “buenas”,
podemos reconocerlas como tales (a pesar de que estas instancias que
percibimos son imperfectamente iguales, imperfectamente justas, etc.) debido a
que al percibirlas nos recuerdan aquellas otras realidades perfectas: las Ideas que
conocimos antes de nacer. Estas siempre sirven como paradigmas para la acción
y como garantía para nuestro conocimiento. Este proceso de recordar, que Platón
denomina reminiscencia, es fundamental porque permite recuperar lo único que es
absolutamente pleno: las Ideas. Así, con ayuda de nuestras experiencias
sensibles y con maestros que, como Sócrates, guíen nuestra investigación, nos
resultará posible recordar y estaremos más capacitados para que las Ideas –

38
347

paradigmas y a la vez criterios de perfección– rijan nuestras acciones,


volviéndonos éticamente mejores.
Las fuentes motivacionales de la acción. Otro aporte muy relevante de la
filosofía platónica a la ética está dado por su elaboración de una incipiente teoría
de la acción que discrepa, en cierta medida, de la ética socrática. En su
monumental diálogo República, Platón distingue tres partes o especies en el alma
humana: una parte racional, que “se genera del razonamiento”, y a la cual, por ser
la parte sabia, le corresponde comandar y dirigir al alma entera; una parte
apetitiva, que es la que más abunda en toda alma: básicamente instintiva, sirve
para sobrevivir y por eso se arroja sin reservas sobre la comida, la bebida y el
sexo; finalmente, hay una parte irascible o colérica que, según Platón, es
moralmente neutra, de modo que, según la educación que tenga, puede aliarse a
la parte racional, contribuyendo así al dominio de los instintos, o puede aliarse a
los apetitos más primarios, descuidando lo sabio y lo mejor. Estas tres partes o
especies de alma son, a juicio de Platón, tres diversas fuentes para la acción,
fuerzas que nos mueven a actuar; es decir que si uno tiene sed, la parte apetitiva
de su alma lo impulsa a tomar agua. Claro que si ocurre que queda solo una
botella chica de agua sobre la mesa y los que tienen sed son varios (además de
uno mismo, un anciano muy débil y un niño que no alcanza a la mesa), allí se
produce un conflicto entre las partes del alma: la parte apetitiva estará impulsada a
arrojarse de todos modos sobre la botellita de agua, mientras que la parte racional
razonará que es mejor compartir el agua disponible con quienes también precisan
beber. ¿Y qué hará la parte irascible? Según Platón, si está bien educada,
empleará su fuerza para reprimir ese impulso egoísta y colaborará con la parte
racional para que finalmente se reparta la bebida entre los tres.
El propio Platón, en la República, explica estas tres fuerzas motivacionales con el
ejemplo de un tal Leoncio, que va caminando por las afueras de la ciudad cuando
ve un verdugo aún junto al cadáver del hombre a quien acaba de ejecutar. Por un
lado, Leoncio se siente tentado a mirar; por otro, no quiere permitírselo, porque le
parece algo morboso, y no quiere serlo. Finalmente, después de una pequeña
lucha consigo mismo, Leoncio gira la cabeza para mirar el cadáver; pero entonces

39
348

se enoja consigo mismo por dejarse vencer ante esta tentación. El ejemplo de
Leoncio muestra que la parte irascible de su alma si bien consintió en aliarse a la
parte apetitiva (la que se regocija con la visión morbosa), reconoce su debilidad,
reconoce que no debía hacerlo, y reacciona con enojo. Esta perspectiva que
Platón incorpora en la República para la evaluación moral de nuestras acciones se
diferencia efectivamente de la socrática porque introduce la mirada de que toda
decisión ética supone un conflicto en el interior del alma humana. Esta perspectiva
la adoptará, muchos siglos después, el psicoanálisis para diseñar la estructura
triple de la psiquis.

La ética de Aristóteles como modelo de ética teleológica


Antes de comenzar a desarrollar la propuesta ética de Aristóteles, es preciso
establecer la clasificación tradicional de las posiciones éticas. La mayoría de los
filósofos han señalado que si actuamos bien y si nos preocupamos por que
nuestras acciones coincidan con valores positivos es porque perseguimos algo
fundamental para nuestra vida: puede ser la felicidad, o el placer, o la satisfacción
personal, o la tranquilidad de conciencia, o el bien común. La lista podría
prolongarse con otras muchas posibilidades, lo común a estas posiciones es que
argumentan y fundamentan la elección de una acción ética señalando un
contenido que guía el obrar. En estos casos, hablamos éticas materiales,
precisamente porque especifican qué hacer, y a esto se lo llama el contenido de la
acción. Por otra parte, hay filósofos que en lugar de buscar determinar con su
análisis qué hacer, se preocupan por establecer cómo se elige la acción
moralmente buena, o de acuerdo con qué modalidad debe ser realizada la acción,
al margen de las acciones concretas que se realicen y de los fines particulares que
se persiguen. En este caso hablamos de una ética formal porque se preocupa por
el modo de actuar, y no de un contenido concreto que debe alcanzarse. Si
decimos “no hagas a otros lo que no quieres que te hagan”, no estamos señalando
una acción concreta a realizar; se trata de una especie de “fórmula” que, al
aplicarla a cada situación concreta, nos ayuda a decidir si la acción es moralmente
buena o no.

40
349

Aristóteles fue el primer filósofo en escribir un tratado específicamente dedicado a


formular las bases de la ética. De hecho, si bien tanto Sócrates como Platón se
preocuparon en profundidad por los dilemas morales y por los principios de la
ética, Sócrates no escribió y Platón, que sí lo hizo, eligió el género del diálogo y
nunca elaboró una teoría sistemática sobre estos temas (ni sobre ningún otro). Los
predecesores de Aristóteles tampoco buscaron transmitir definiciones de los
principales conceptos de la ética: sentaron las bases para la reflexión sobre la
moral pero fue Aristóteles el primero que sistematizó esta disciplina, en sus tres
tratados: la Ética a Nicómaco, la Ética a Eudemo y el escrito conocido como
Magna Moralia. En la Ética a Nicómaco encontramos el núcleo de la ética
aristotélica. Se trata de una ética material, porque el filósofo señala claramente
que todo lo que hacemos todos los seres humanos responde, en última instancia,
a una sola cosa concreta que queremos conseguir. Para Aristóteles, este fin es la
felicidad, y como el término griego que emplea Aristóteles para decir “felicidad” es
eudaimonía, se dice que este la ética aristotélica es eudaimonista o eudemonista.
¿Cómo debe entenderse la eudaimonía? Pongamos por caso que alguien nos
pregunte para qué estudiamos esta materia; tal vez diremos que lo hacemos para
aprobarla. Si alguien vuelve a preguntarnos para qué queremos aprobarla, le
contestaremos que lo hacemos para poder ingresar a la carrera de psicología. Si
vuelve a preguntarnos para qué queremos ingresar a la carrera de psicología,
podemos responder que lo queremos para conseguir trabajar de lo que nos gusta
y amamos. Siempre parece que existe un fin que queremos alcanzar con nuestras
acciones. Aristóteles sostiene que, en realidad, ellos no son fines estrictamente,
sino que son medios para conseguir otros fines. Para Aristóteles, el único fin que
es realmente un fin último en nuestra vida es la felicidad, porque todas las
respuestas a las preguntas por nuestras acciones asumirán que, en última
instancia, todo lo que se hace se hace para ser feliz. Y esto constituye el fin de
todas las acciones humanas. De este modo, los medios –que son fines
intermedios o parciales– se organizan, se orientan hacia el fin último en el que
todos los demás culminan. Es por esto que este planteo se llama teleológico (télos
en griego significa “fin”), porque todas nuestras acciones se integran en la

41
350

arquitectura jerárquica piramidal, que concluye en una cumbre buscada,


unificadora de todos los fines parciales: la felicidad.

La eudaimonía como fin último; concepciones de la buena vida. Aristóteles


considera que no hay dudas ni discusiones entre los hombres: todos queremos ser
felices. Pero sobre lo que sí efectivamente hay discusión es acerca de aquello que
nos conduce a este estado. Para alguno, será la vida concentrada en el placer lo
que procure la felicidad; sin embargo se trata de una vida llena de insatisfacción,
siempre necesitamos satisfacer nuevos e innumerables placeres, por lo cual, para
Aristóteles, esta no puede ser el mejor tipo de vida. El segundo tipo de vida es el
que se centra en los honores y el reconocimiento que nos hacen los demás, pero
el filósofo también encuentra limitaciones a este tipo de vida, ya que nos vuelve
completamente dependientes de la opinión y consideración de los demás; si
hacemos depender nuestra felicidad del prestigio y del reconocimiento de los
otros, cuando el ámbito social nos sea adverso, seremos los más infelices.
Aristóteles concibe la felicidad como un estado autárquico, que no puede ser ni
completa ni esencialmente dependiente de situaciones exteriores. Considera,
además, que aquello que nos va a llevar a la felicidad es la realización perfecta y
completa de la función para la que hemos nacido, es decir: en tanto seres
humanos. Aristóteles define al hombre como “un animal racional”, un animal que
hace uso del lógos (razón); por lo tanto, la racionalidad es lo esencial del ser
humano. En consecuencia, seremos felices si podemos ejercitar en máximo grado
nuestra razón y nos dedicamos cuanto nos es posible a la vida teórica o
contemplativa. Esto significa que dediquemos la vida a la reflexión sobre la vida
misma, sobre el hombre, sobre la muerte, en fin, estar centrados en lo mejor del
hecho de ser humanos, lo que nos diferencia de otros seres. Claro que para esto
hay un inconveniente además de ser racionales somos humanos, y por lo tanto
solemos estar apremiados constantemente por cuestiones mundanas:
distracciones, cansancio, el hambre, la sed y los demás apetitos… La vida
contemplativa se vuelve un ideal difícil de cumplir.

42
351

Práctica y virtud como disposiciones a actuar bien. Aristóteles afirma que el


ser humano es naturalmente político, y por lo tanto su naturaleza solo se realiza
plenamente en el seno de una pólis, una ciudad, y entre otros seres humanos
racionales. Así, podemos aspirar a ser excelentes en el ámbito moral, por lo tanto
quienes se vuelvan virtuosos alcanzarán la felicidad. La virtud es precisamente
aquello por lo cual somos moralmente buenos. Esta se opone al vicio, que es una
disposición a realizar lo moralmente malo. Para Aristóteles la virtud es una
disposición permanente, y esto implica que no es una afección azarosa, o algo
que nos sucede sin que tengamos responsabilidad en ello. Tampoco es algo
pasajero ni accidental, sino que implica una elección voluntaria. En este sentido, la
virtud se opone a lo natural, a lo dado biológicamente; si no fuera así, quien no da
muestras de ser virtuoso ya desde su nacimiento, no podría cambiar sus
cualidades morales a lo largo de su vida, mientras que para Aristóteles siempre es
posible volverse virtuoso. Como sostiene Joseph Moreau, la virtud no puede ser
sino un habitus, “una manera de comportarse respecto de las afecciones, una
actitud permanente de la voluntad, una preferencia habitual o hábito preferencial”.
Define entonces la virtud moral como “un hábito deliberativo respecto a nosotros
de la elección del término medio entre exceso y defecto, tal como lo haría un
hombre prudente” (phrónimos). La definición está compuesta por los siguientes
elementos:
 Es un hábito (héxis): no se trata de una cuestión teórica –o, al menos, no
solo de ella–, sino que hace falta una práctica recurrente, repetida, para
llegar a la virtud. Como el mismo filósofo dice, “una golondrina no hace
verano”: si ayuda a alguien una sola vez en la vida, no soy una persona
virtuosa. Hace falta que, a través de la repetición de la acción moralmente
buena, cree en mí una tendencia a realizar este tipo de acciones. Esto
implica también que la virtud moral no es una cuestión de pensar bien, sino
que se enraíza directa y principalmente con la práctica, con la acción
concreta, con el hábito de decidir.

43
352

 Es deliberativo: me pone en situaciones de deliberar, de sopesar motivos y


acciones, y de elegir. Es este el punto en el que me vuelvo responsable de
la acción.
 Es respecto a nosotros: para Aristóteles, ni la ética ni la política son
ciencias exactas, sino que se trata de saberes delimitados y determinados
por las condiciones que constituyen lo humano. No puede calcularse la
virtud y no se puede actuar de manera perfecta e infalible. En última
instancia, toda virtud será siempre virtud humana y humanamente
condicionada. Si para mí es difícil ser constante en seguir una rutina de
ejercicios físicos, el término medio no será el mismo que para quien tiene
mucha facilidad para la gimnasia y lo hace con gusto. Estos factores
particulares deben ser tenidos en cuenta a la hora de determinar el término
medio armónico de una acción.
 Es un término medio entre exceso y defecto: la virtud es un equilibrio, una
decisión que evita cometer excesos, tanto por tomar o dar mucho, como por
tomar o dar poco. Los dos extremos, tanto el exceso como la falta, son
vicios. En el fondo el pedido de término medio implica la proporción, la
mesura, el buen criterio para no sobrepasar los límites racionales. El
término medio está a una distancia igual de un extremo que de otro, es
equidistante de los polos que constituyen vicios.
 Está en relación con una especie de ideal de hombre sensato, que decide
siempre de manera prudente, y que no comete por lo tanto ni excesos ni
defectos. Es decir que, antes de tomar la decisión, deberíamos
preguntarnos qué haría ese hombre prudente en nuestro lugar.
Así, el que posee la virtud de la valentía es quien sabe mantenerse entre la actitud
cobarde y la temeraria, que son dos vicios. Pero no se trata de saber elegir ese
término medio una o dos veces en la vida; contrariamente, el virtuoso es el
hombre que logra una tendencia general en su vida a elegir el término medio,
evitando el exceso (la exageración) y el defecto (la carencia). Esto significa que la
práctica recurrente y repetida en la elección desarrolla en nosotros una tendencia
a este tipo de elecciones mesuradas. Sus elecciones son evidentemente siempre

44
353

nuevas, porque las situaciones y él mismo cambian con el tiempo. Entonces,


¿cómo poder juzgar si un hombre es feliz o no, si la virtud que practica lo lleva a
una vida feliz? Para Aristóteles esta felicidad no es sinónimo de placer ni equivale
a una serie de instantes de alegría. La felicidad es, contrariamente, una cierta
plenitud que se construye a lo largo de la vida entera. Por eso, si en algún
momento de nuestra vida las cosas no van bien, la estabilidad y equilibrio
construido a lo largo del resto de la vida, en nuestra existencia tomada en
conjunto, debería ayudar a hacer frente a esa situación difícil. De este modo, la
felicidad podría pensarse, para Aristóteles, como una armonía constituida a lo
largo de toda la vida. Por esta razón, solo podremos decir con criterio que alguien
fue feliz, cuando podamos ver el conjunto total de su vida.

Hasta aquí nos hemos referido básicamente al tratamiento que hace Aristóteles de
las virtudes éticas (de éthos, que en griego significa “carácter”; no confundir con
éthos: “costumbre”); pero Aristóteles las diferencia de otro tipo de virtudes: las
virtudes dianoéticas (diánoia significa en griego “inteligencia”). Estas son las
relativas a la actividad intelectual: la sabiduría, la ciencia o la comprensión. En
cambio, las virtudes éticas son las que, en general, todos tenemos en mente
cuando se habla de virtudes: Aristóteles las describe como las formas de
funcionamiento excelente de la parte del alma que puede ser definida como
racional pero también, como irracional, porque es capaz de obedecer a la razón o
de oponerse a ella; esta es la parte del alma en la que reside el deseo. Como
explica Carlo Natali: “Para Aristóteles, el deseo (órexis, en griego) es un elemento
indispensable de la psique humana: de hecho, en este reside la capacidad de
desarrollar una de las funciones fundamentales del alma: mover el cuerpo. En
efecto, la razón de por sí no mueve nada, a menos que sea capaz de
comprometer al deseo. Los detalles particulares de esta doctrina son muy
complejos, pero al parecer se puede afirmar que el deseo en sí no es una función
cognoscitiva del alma; este acompaña a toda percepción, y el alma racional
comunica con el deseo a través de imágenes mentales o phantásmata. Aristóteles
distingue dos formas de deseo: el que se rebela a la razón y el que sigue a la

45
354

razón (respectivamente: epithymía y boúlesis), y estas dos formas son moralmente


evaluables. De igual modo que el actuar finalístico o teleológico, Aristóteles trata la
función del deseo y la de las emociones como datos imprescindibles de la
naturaleza humana: según él, no se debe tratar de vivir sin deseos y emociones;
por el contrario: se debe tratar de experimentar deseos y emociones de buena
calidad. (…) Las emociones no se consideran como algo contrario a la razón, que
la razón misma debe dominar, sirviéndose de la fuerza de la voluntad, sino como
aliadas potenciales de la razón.”
Aristóteles enumera y analiza doce virtudes éticas, que son los puntos medios
entre sus respectivos excesos y defectos, que se puede clasificar según se trate
de virtudes derivadas de uno de los tres principales afectos de los seres humanos
(temor, placeres, ira); de acciones, de aspectos de las relaciones sociales o de
sentimientos.
Exceso Término medio Defecto
Afectos
Temor Cobardía Valentía Temeridad
Placeres Intemperancia Moderación Insensibilidad
Ira Irascibilidad Apacibilidad Incapacidad de airarse
Acciones
Dar y recibir pequeñas sumas Prodigalidad Generosidad Tacañería
Dar y recibir grandes sumas Vulgaridad Magnificencia Mezquindad
Pretender grandes honores Vanidad Magnanimidad Pusilanimidad
Pretender pequeños honores Ambición (Aristóteles no da un nombre en específico) Falta de ambición
Aspectos de la vida social
Agrado en general Obsequiosidad Amabilidad Pendenciosidad
Dichos acerca de uno mismo Jactanciosidad Veracidad Ironía
Agrado en las diversiones Bufonería Gracia Rusticidad
Sentimientos
Placer y dolor ante lo que les ocurre a los Envidia Indignación (Por la prosperidad inmerecida) Malignidad
otros
Pudor o vergüenza Timidez Pudoroso Desvergonzado

Felicidad y placer. Si bien Aristóteles rechazó el placer como criterio para


determinar la felicidad, considera que una vida mesurada y armónica incluye una
neta cuota de placer. Es decir, en su posición eudaimonista, el placer no es

46
355

rechazado como un principio negativo, sino que se admite como una


consecuencia natural de la vida virtuosa. No obstante, el fin último de la acción
humana es, para Aristóteles, la felicidad entendida como vida buena; y, si bien hay
un cierto placer que viene como consecuencia de ella, la vida humana centrada en
el placer no es la mejor. No todos los filósofos se alinearon con él en este sentido,
y hay quienes hacen del placer el centro y motivo principal de la moralidad. Esta
posición que coloca el placer como motivación principal de la acción se llama
hedonismo (hedoné significa “placer” en griego) ya fue defendida en la
antigüedad. Epicuro (347 - 270 a.C.), por ejemplo, postuló que la vida humana
consiste en buscar la felicidad a través del incremento del placer y en evitar el
dolor. Pero Epicuro no piensa que la felicidad consiste en darnos absolutamente
todos los gustos y en respetar cada una de las demandas de nuestros instintos: no
se trata de satisfacer todo deseo primitivo y lograr así una cierta cuota de placer,
porque eso significaría ser esclavos de que hay de animal en nosotros, y por lo
tanto implica perder pronto el goce que originariamente encontrábamos en el
placer. Para decirlo en los términos del saber popular: “siempre placer, no es
placer”; si me gusta mucho comer chocolate, y me dejo tentar todo el tiempo por
satisfacer este gusto, el exceso me mostrará pronto que el placer se disuelve en el
exceso de placer mismo.
Lo central de la posición de Epicuro consiste en comprender que con “satisfacer el
placer” no se está refiriendo a los placeres primarios y sensoriales; o, al menos, no
a ellos en primer lugar. Si bien el primer bien que el ser humano busca y el más
natural es, en general, el placer de este tipo, Epicuro sostiene que el que debe
buscarse es el placer más autosuficiente. El distingue cuatro tipos de placeres:
 los que siente el cuerpo (básicamente relativos a la salud);
 los que siente el alma (que consisten en lograr su imperturbabilidad).
A su vez, estos dos tipos de placeres pueden darse:
 en reposo;
 en movimiento.
Los placeres del cuerpo son inferiores a los del alma, porque son inestables y
lábiles. Los del alma, contrariamente, son más estables y duraderos; por lo tanto,

47
356

a la hora de satisfacerlos, estos últimos deben tener prioridad sobre los


corporales.

El atomismo de Epicuro
El planteo general de Epicuro se enmarca en un pensamiento de corte atomista. Esto
quiere decir que, para él, todo está compuesto por elementos indisolubles, indestructibles,
los átomos que, al moverse en el vacío y encontrarse entre sí, forman los objetos que
vemos. Los átomos tienen diferentes tamaños, formas y peso, de modo que el movimiento
de cada uno y la posibilidad de encontrarse con otros átomos no es homogénea. Las
cosas se forman a partir de estos encuentros atómicos, y la destrucción de ellas implica la
disociación de tal unidad de átomos. Esto nos hace más fácil comprender que para
Epicuro la estabilidad es un elemento fundamental para que surja el placer: el movimiento
excesivo nos quita tranquilidad, nos descentra y debe entonces evitarse.

Epicuro no solo habló de placeres del cuerpo y del alma, sino también de placeres
que se dan en reposo o en movimiento; los primeros se dan de manera
espontánea y los segundos se dan cuando vienen a sacarnos de un estado de
dolor o de tristeza. Cada uno de estos dos puede darse, a su vez, en el alma o en
el cuerpo. Entonces los placeres que se dan en reposo y que son del alma son los
mejores pues son los más estables. Si el placer se produce en el alma, después
de haber sentido un dolor –por ejemplo, si nos reencontramos con alguien y eso
nos da mucho gusto, después de haberlo extrañado, el placer que sentimos
corresponde a un placer fruto de un movimiento o de un cambio– será menos
valioso que si se produce simplemente en reposo –como el placer que podemos
sentir por estar plácidamente disfrutando de un momento de meditación–. A su
vez, en el cuerpo también se dan estas dos formas de placer: la que se da
simplemente por un bienestar y un equilibrio de la salud física –placer en reposo–,
y el que se da después de un dolor –como cuando tomo un medicamento y se me
pasa el dolor de muelas–. Así, podríamos establecer, para Epicuro, una escala de
placeres que van, desde el más importante hasta el menos valorado:
 placeres del alma en reposo;
 placeres del alma en movimiento;

48
357

 placeres del cuerpo en reposo;


 placeres del cuerpo en movimiento.
Y así como los placeres del alma en movimiento son los más estables y –en
consideración de Epicuro– los mejores, los dolores del alma son los peores.
Mientras que los dolores del cuerpo nos afectarían solo de manera accidental, los
del alma afectan lo que es más propiamente nosotros, y por eso son los más
difíciles de sobrellevar. Dentro de estos dolores del alma, Epicuro dice que en el
fondo son nuestros miedos los que pueden afectarnos del modo más grave. ¿Y de
dónde provienen estos miedos humanos? Para el filósofo vienen de creencias que
tenemos, pero que son infundadas. Se llama de prenociones o prejuicios,
suposiciones falsas acerca de la realidad que perturban nuestra tranquilidad. Para
esos miedos formuló lo que llamó el cuádruple remedio (en griego,
tetraphármakon), aplicable a cada uno de los miedos más serios que afectan a los
hombres. Estos son:
1. Miedo a los dioses. Pero contra esto Epicuro dice que los dioses tienen
asuntos más importantes de qué ocuparse, y que los hombres no deberían
temerles, porque ellos nos son indiferentes.
2. Miedo a la muerte. Contra este temor, el filósofo dice que, si cuando
morimos los átomos de nuestro cuerpo se disuelven, ya no hay
posibilidades de sentir dolor sin un cuerpo, por lo tanto, no debemos
mortificar nuestra alma con este miedo infundado.
3. Miedo a no poder sobrepasar el dolor.
4. Miedo a no lograr el placer.
Estos dos últimos encuentran su remedio en la propuesta de Epicuro de que nos
dediquemos a la filosofía, porque ella revela lo fácil que es evitar el dolor y
conseguir placeres estables y duraderos. Es así que en un escrito atribuido a
Epicuro y titulado Carta a Meneceo se explica que la meditación nos acerca al
mayor bien: la prudencia. De ella nacen necesariamente todas las virtudes, que
son connaturales al vivir placenteramente. Una vida virtuosa –dice Epicuro–, en la
que vivamos juiciosamente, honestamente, justamente, es aquella en la que se
dará el placer entendido en su sentido más profundo. Es entonces ejercitándonos

49
358

en la filosofía y en la meditación –y, agrega el filósofo, la vida entre los


semejantes, en relaciones de amistad– como podremos llegar a la felicidad.

La ética formal de Kant


El filósofo alemán Immanuel Kant (1724-1804) llegó a sostener una posición
radicalmente diversa. En primer lugar, la suya es una ética formal: es decir, que
Kant considera que a partir de una fórmula (o una serie de fórmulas) los seres
humanos podemos decidir si nuestra acción es moralmente buena o no. El punto
de partida kantiano es netamente diferente pues, en abierta polémica con los
filósofos de la Ilustración, e inspirándose en las ideas de Jean-Jacques Rousseau
(1712-1778), sostiene que la auténtica hazaña del ser humano no reside en la
claridad de su inteligencia sino en la profundidad de su alma y en la intimidad de
su ser moral, que constituyen su dignidad. En una nota marginal a su breve
tratado Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y de lo sublime (1764),
Kant explica esta crucial diferencia de enfoque: “Yo era curioso por naturaleza y
ávido de conocimiento; a esto atribuía el honor del hombre y despreciaba a la
multitud ignorante. Rousseau me llamó al orden. Me enseñó a no tener en cuenta
una ventaja trivial y a atribuir al mérito moral la verdadera dignidad de nuestra
raza. Rousseau fue en cierto sentido el Newton del orden moral; él descubrió en el
elemento moral lo que constituye la unidad de la naturaleza humana, así como
Newton descubrió el principio que une a todas las leyes de la naturaleza física”.

En esta primera etapa de su pensamiento, Kant considera que nuestros juicios


morales se basan en el sentimiento ético, superior a todas las demás facultades
del hombre. Sin embargo, más adelante llegará a una posición más definitiva,
según la cual los conceptos morales no se basan en la experiencia ni en el
sentimiento sino en la razón pura. Es la razón pura la que proporciona
determinados juicios fijos que no son ni deducidos de otros juicios ni inferidos de la
experiencia, sino que son inherentes a la naturaleza del “ser racional”. Por esto, la
kantiana es una ética formal, es decir, independiente de la experiencia. Como
afirma en su obra Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785):

50
359

“Los principios empíricos nunca pueden servir de base para leyes morales”. Kant
ofrece así una doctrina diametralmente opuesta a la ética clásica de la felicidad,
en la cual la evaluación de las acciones humanas depende de un interés y se
determina de acuerdo con la experiencia o con los detalles particulares y
contingentes.
En la Fundamentación de la metafísica de las costumbres Kant presenta
sintéticamente su sistema moral. Su punto de partida es que lo único
absolutamente bueno es la buena voluntad: “Ni en el mundo ni, en general,
tampoco fuera del mundo es posible pensar nada que pueda considerarse como
bueno sin restricción, a no ser tan solo una buena voluntad”, escribe. El talento, el
carácter, el autocontrol y la fortuna pueden emplearse para fines malos; incluso la
felicidad puede ser corruptora. La bondad de la buena voluntad, por el contrario,
no está dada por lo que ella logra; la buena voluntad es buena exclusivamente por
sí misma. Kant agrega: “Aun cuando por alguna especial adversidad del destino, o
a causa de la tacañería de una naturaleza descastada, esta voluntad careciera por
completo de fuerza para llevar a cabo sus intenciones; aun si haciendo el mayor
de los esfuerzos no consigue realizar nada y solo le resta su buena voluntad (…),
incluso entonces brillaría como una joya por sí misma, como algo que tiene todo
su valor en sí mismo”. Kant insiste en que una buena voluntad no es buena “por lo
que efectúe o realice” ni tampoco “por su adecuación para alcanzar algún fin que
nos hayamos propuesto; es buena solo por el querer; es decir, es buena en sí
misma”.
Veamos estos tres casos mediante los cuales el filósofo argentino Adolfo P. Carpio
(1923-1996) explica la concepción kantiana de buena voluntad:
 Primer caso: supóngase que una persona se está ahogando en el río; trato de
salvarla; hago todo lo que me sea posible para salvarla, pero no lo logro, y se
ahoga.
 Segundo: una persona se está ahogando en el río; trato de salvarla, y
finalmente la salvo

51
360

 Tercero: una persona se está ahogando en el río; yo, por casualidad,


pescando con una gran red, sin darme cuenta la saco con algunos peces y la
salvo.
Sintetiza Carpio: “Lo que se efectúa o se realiza, como se expresa Kant, es el
salvamento de quien estaba a punto de ahogarse: en el primer caso no se lo logra;
en los otros dos, sí. En cuanto se pregunta por el valor moral de estos actos,
fácilmente coincidirá todo el mundo en que el tercer acto no lo tiene, a pesar de
que allí se ha realizado el salvamento; y carece de valor moral porque ello ocurrió
sin que yo tuviera la intención o voluntad de realizarlo, sino que fue obra de la
casualidad; el acto, entonces, es moralmente indiferente: ni bueno ni malo. Los
otros dos actos, en cambio, son actos de la buena voluntad, es decir, moralmente
buenos, y –aunque en el primer caso no se haya logrado realizar lo que se quería,
y en el segundo sí– tienen el mismo valor, porque este es independiente de lo
realizado. Por eso Kant dice que la buena voluntad no es buena por lo que efectúe
o realice sino que es buena en sí misma.”
Según Kant, los seres humanos no han sido dotados de buena voluntad para
perseguir la felicidad: para eso –observa, lúcidamente– el instinto habría sido
mucho más eficaz. La voluntad no es buena como medio para otro fin sino buena
en sí misma, y en este sentido es el bien más elevado y la condición de todos los
demás bienes, incluida la felicidad. Ahora bien, para entender qué es lo que hace
a una voluntad buena en sí misma es preciso introducir la noción kantiana del
deber. Kant define el deber como la buena voluntad “si bien, bajo ciertas
restricciones y obstáculos subjetivos”, es decir, colocada bajo ciertos
impedimentos que no le permiten manifestarse por sí sola. El hombre no es solo
un ser racional sino también sensible, de modo que sus acciones están
determinadas en parte por la razón y en parte por las inclinaciones: el amor, el
odio, la simpatía, el orgullo, la avaricia, el placer, los gustos, etc. Así, en el hombre
hay una tensión entre la racionalidad y las inclinaciones, entre la ley moral y “la
imperfección subjetiva de la voluntad”. La buena voluntad se manifiesta
precisamente en la tensión o lucha con las inclinaciones, como una exigencia. En

52
361

la medida en que ocurre tal conflicto, la buena voluntad se llama deber. No


obstante, Kant distingue entre:
 actos contrarios al deber;
 actos conformes al deber (por inclinación mediata o por inclinación
inmediata);
 actos por deber.
Siguiendo la propuesta de Carpio, recordemos el ejemplo del que ve que alguien
se está ahogando en el río, que sirve para ilustrar las diversas posibilidades.
1) Veo que alguien se está ahogando en el río, es justamente alguien a quien
le debo dinero, y entonces –movido por una inclinación avara– dejo que se
ahogue. En ese caso, es obvio que mi acción es contraria al deber.
2) Veo que quien se está ahogando en el río es una persona que me debe
dinero a mí: corro entonces a salvarlo, pensando que si no se salva nunca
podré cobrar lo que me deben. Mi acción es conforme al deber: no se
puede decir que sea un acto moralmente malo, pero tampoco bueno; es
neutro ya que, una vez más, el motor de la acción ha sido la inclinación (el
deseo de recuperar el dinero), y además una inclinación mediata porque no
actué de forma espontánea sino porque esa persona salvada es un medio
para recuperar el dinero.
3) Veo que quien se está ahogando es un ser amado y me arrojo a salvarlo;
nuevamente estamos ante una acción conforme al deber, una acción que
coincide con lo que el deber manda, sin embargo lo hice movido por una
inclinación inmediata pues es directamente a esa persona a quien deseo
salvar. Para Kant se trata de otro acto moralmente neutro: ni malo ni
bueno.
4) Veo que quien se está ahogando es un absoluto desconocido o incluso un
acérrimo enemigo; y mi inclinación es la indiferencia en un caso o la
repugnancia en el otro, sin embargo, el deber me dice que debo salvarlo,
como a cualquier ser humano, y entonces me esfuerzo por salvarlo.
Estamos ante una acción realizada por deber y no por inclinación: es este,
entonces, el único caso en que, según Kant, tenemos una acción

53
362

moralmente buena. Kant considera que puede darse la circunstancia de


que un ser humano actúe movido tanto por la inclinación como por el deber:
pero para la determinación de la bondad moral de un acto es preciso
distinguir los dos motivos y asegurarse de que la motivación fundamental
ha sido el deber.
La moralidad como sentimiento. La presencia de inclinaciones viene siempre a
empañar una acción moral. Sin embargo, Kant debe explicar por qué queremos cumplir
con el deber. Y en este punto, acepta que existe un sentimiento –que, en última instancia
es una inclinación– que nos lleva al bien. Es nuestro apego hacia el deber. Se trata de un
sentimiento a priori, es decir que tenemos con independencia de la experiencia, porque el
deber, dice Kant, por sí mismo nos hace querer cumplirlo. Es por esto que el sentimiento
hacia el deber, que está en la base de toda acción moral buena, es el único sentimiento
valorado dentro de la moralidad y es, además, necesario para que la propuesta kantiana
funcione. Lejos de proponer un sentimiento de felicidad o de placer como guía para la
buena decisión moral, Kant dice que el cumplimiento del deber nos generará un
sentimiento de deber cumplido, de satisfacción de conciencia, que es el único sentimiento
que se genera con nuestra buena voluntad. Para este filósofo, no estamos llamados a la
felicidad, sino a la obligación.

Actuar por deber es, para Kant, hacerlo por respeto a la ley moral. Y la prueba
para saber si uno está actuando así consiste en buscar cuál es la máxima o el
principio por el cual se actúa: el imperativo al que se ajusta el propio acto. Se
pueden distinguir dos tipos de imperativos o mandatos:
 el imperativo hipotético tiene la forma: “no debo matar si no quiero ir
preso”. En estos imperativos hay una condición (no quiero ir preso) que
quiero cumplir con el principio que sigo. La acción depende de esa
condición que se me impone desde fuera. Entonces no soy totalmente libre
porque dependo del cumplimento de eso exterior.
 El imperativo categórico, en cambio, es incondicional, objetivo y
autónomo, y tiene la forma: independientemente del fin que quieras
alcanzar, actúa de tal o cual manera. Kant formuló tres veces este
imperativo; la primera formulación es la siguiente: “Obra de manera tal que

54
363

puedas querer que la máxima de tu acción se convierta en ley universal”.


Un ejemplo del imperativo categórico es: “no debo matar” y no debo hacerlo
al margen de las consecuencias que luego me traiga esa acción. El
imperativo categórico es propio de una voluntad autónoma. En este sentido:
la voluntad está determinada por el deber, y la acción cumple cabal y
completamente lo que se debe hacer.
El imperativo categórico se diferencia del hipotético en que no depende de
ninguna circunstancia particular para que se imponga su cumplimiento. Como dice
Kant: el deber se impone sin más, porque todo deber es absoluto.
¿Qué es una máxima? Cuando decidí no mentirle al director de la escuela, incluso perjudicando
así a mi amigo, consideré que debo decir la verdad y evitar la mentira en toda circunstancia. Lo
que hice fue simplemente aplicar esta norma al caso particular en el que tenía que decidir: mentir o
no. Ese fue el principio subjetivo de mi acción, lo que individualmente (de ahí lo de subjetivo) tuve
como norma al decidir. Esa es la máxima de mi acción.
¿Qué es una ley universal? Una máxima que tiene validez para todos y en todos los casos, y no
solo para mi conciencia en un momento dado: “Todos deben decir la verdad y evitar la mentira en
toda circunstancia”.
¿Qué significa que puedas querer que la máxima de tu acción sea ley universal? “Quiero que
todos digan la verdad y eviten la mentira, y esto es bueno que lo quiera hacer yo a los demás y que
los demás lo hagan hacia mí.” Desear que esa norma individual que fue buena para mi decisión en
una situación precisa, sea buena también para la decisión de todos.

El hombre como fin en sí mismo y el reino de los fines. Como se dijo antes,
Kant ofrece diversas formulaciones del imperativo categórico. En su segunda
formulación, este se proyecta en un concepto del hombre como fin en sí mismo.
Kant escribe: “Obra de manera tal que nunca uses a la humanidad solo como un
medio, sino siempre también como un fin en sí misma”. De modo que cada
hombre debe ser siempre pensado, en el marco de nuestra acción, como un fin en
sí mismo, y no debemos servirnos de las personas como medios para conseguir
propósitos ulteriores. Kant entiende que cada hombre tiene que ser valorado por
igual; y, aunque no debo hacerlo para ser respetado yo mismo –pues esto sería
actuar por inclinación, por un fin particular, privado o egoísta– el hecho de
considerar a cada hombre como un fin me lleva directamente a ser también

55
364

respetado como un fin. La tercera formulación del imperativo categórico se hace


más abstracta y sitúa la responsabilidad de cada hombre dentro del panorama
general de la acción moral. Dice Kant: “Obra de manera tal que la máxima de la
voluntad pueda considerarse como legisladora universal”. En cierta forma, esta
formulación despliega algo que ya leímos en la primera: que la máxima de la
acción, es decir el principio subjetivo que nos lleva a actuar, debe coincidir con la
ley universal; de este modo, nuestra voluntad es legisladora universal y absoluta.
El filósofo Anthony Kenny (1931) lo explica así: “Como ser humano, dice Kant, no
soy solo un fin en mí mismo, sino también miembro de un reino de fines, una unión
de seres racionales sometidos a leyes comunes. Mi voluntad es racional en la
medida en que sus máximas puedan convertirse en leyes universales. El reverso
de esta proposición es que la ley universal es una ley establecida por voluntades
racionales como la mía. Un ser racional „está sujeto solo a leyes que han sido
hechas por él y, sin embargo, son universales‟. En el reino de los fines somos
todos a la vez legisladores y súbditos. (…) Kant concluye la exposición de su
sistema moral con un panegírico de la dignidad de la virtud. En el reino de los
fines, todo tiene un precio o un valor. Si una cosa tiene un precio, puede
intercambiarse por alguna otra. Lo que tiene valor es único e inalienable; está más
allá de todo precio. Hay, dice Kant, dos clases de precios: los precios del mercado,
que corresponden a la satisfacción de necesidades, y los precios caprichosos, que
corresponden a la satisfacción de gustos. La moralidad está por encima y más allá
de ambas clases de precios”.

El utilitarismo de John Stuart Mill


En el siglo XIX, el pensador inglés John Stuart Mill (1806-1873) también pensó
que todo hombre desea la felicidad, y agregó que la comunidad en la que vive
debe ayudarlo a procurársela. En su concepción de la virtud, Mill sigue a Platón y
Aristóteles, aunque también a Epicuro, pues considera que es a través de la virtud
que puede conseguirse la felicidad. Además sigue a Kant, al señalar que es
necesario apelar a la razón para determinar qué es lo moralmente bueno, aunque
agrega algunos elementos de la ética de Hume; por ejemplo, considera, al igual
que el empirista Hume, que la sensibilidad es una fuente relevante –tan relevante

56
365

como la racionalidad– cuando se trata de elaborar metas genuinas para el ser


humano. Mill concibe al hombre como un ser sensible-racional, por lo tanto todo
planteo moral debe tener en cuenta este doble aspecto para poder comprender y
postular una moralidad realmente accesible al hombre.
Todo hombre, supone Mill, busca el mayor placer que le es posible obtener. La
meta última de nuestra vida es este placer que, además, da sentido al resto de los
placeres que buscamos. Desde su perspectiva, esto solo puede conseguirse en
una situación de igualdad entre los hombres, en un clima de relaciones sociales
amables y –sobre todo– solidarias. El placer buscado es asimilado por Mill a la
felicidad. La felicidad general quedaría garantizada en una sociedad
esencialmente armónica en su conjunto. Para lograr esto, Mill considera que la
búsqueda natural propia de todo hombre hacia la satisfacción del placer debe
integrarse con la reflexión sobre sus placeres y formas de goce. No piensa, como
parece sostener la posición kantiana, que la acción moralmente buena deba estar
divorciada del disfrute, sino que, en la medida en que no somos seres indiferentes,
si el planteo moral va a ser realista, debe incluir estos factores tanto como lo
racional.
El planteo inserta al hombre en su concreta condición social y comunitaria. Y en
este contexto general, Mill formula el principio de utilidad –basado en el principio
de mayor felicidad que ya había formulado su maestro, el jurista inglés Jeremy
Bentham (1748-1832) –, que dice: Las acciones son correctas en la medida en
que tienden a promover la mayor felicidad –placer y ausencia de dolor– para la
mayoría; y serán incorrectas en la medida en que tiendan a producir lo contrario a
la felicidad. Este principio general constituye la única fuente de obligación moral,
único principio de la moralidad. Mill comprende entonces el placer y la liberación
del dolor como aquello que es útil –de ahí el nombre de utilitarismo, con el que se
conoce su posición– tanto al hombre como a la sociedad en la que vive. Mill
distingue bien su propia noción de placer respecto del goce primario de los
animales. En la medida en que el hombre tiene facultades superiores a las bestias,
los placeres que busca serán también superiores. En la misma línea de Epicuro,
Mill considera que estos placeres superiores son los placeres intelectuales,

57
366

contrapuestos a los corporales. Como estamos naturalmente dispuestos a admitir,


los placeres superiores serán más deseables para el hombre que los placeres
inferiores. De este modo, nadie prefiere ser ignorante, bruto o sinvergüenza, si
pudo conocer lo contrario de esto y cree que es capaz de realizarlo.
Ahora bien, un ser con capacidades superiores desarrolladas necesita más para
sentirse pleno y feliz. Cuanto más simple sea alguien, más fácil le resultará
satisfacerse; sin embargo, un hombre cultivado no va a contentarse con lo más
fácil o lo inferior. Como escribe Mill en su ensayo El utilitarismo: “Es indiscutible
que el ser cuyas capacidades de goce son pequeñas tiene más oportunidades de
satisfacerlas plenamente; por el contrario, un ser muy bien dotado siempre
considerará que cualquier felicidad que pueda alcanzar, tal como el mundo está
constituido, es imperfecta. Pero puede aprender a soportar sus imperfecciones, si
son en algún sentido soportables. Es mejor ser un ser humano insatisfecho que un
cerdo satisfecho; mejor ser un Sócrates insatisfecho que un necio satisfecho. Y si
el necio o el cerdo opinan de un modo distinto es a causa de que ellos solo
conocen una cara de la cuestión. El otro miembro de la comparación conoce
ambas caras”. Vale decir que un ser superior está en mejores condiciones para
juzgar lo bueno y, aunque a veces no pueda alcanzarlo, no estará dispuesto a
perseguir lo inferior, porque eso siempre va a dejarlo en condiciones de
insatisfacción.
Es cierto, sin embargo, que muchas veces los seres humanos nos orientamos, por
una cuestión de comodidad, hacia metas inferiores. Todos sabemos que es mejor
aprender que pasar la vida en la ignorancia; sin embargo, un sábado a la tarde, en
un día de pleno sol, si tenemos que estudiar para aprobar una materia,
probablemente prefiramos salir a tomar mates con amigos antes que quedarnos
estudiando encerrados toda la tarde. Porque somos débiles y nos sentimos
inclinados a preferir el placer más próximo, ante otro placer percibido como más
lejano (aprobar el cursillo e ingresar a la carrera resulta un poco menos cercano
que el inmediato goce presente de una buena tarde con amigos) y, por lo tanto,
como un placer no elegido en primer lugar. Mill asume que los goces superiores,
las aspiraciones elevadas y los gustos intelectuales son más fáciles de perder o de

58
367

relegar frente al placer inmediato. Entonces, ¿cómo será posible, mediando


siempre este facilismo, llegar a cumplir con el principio de mayor utilidad? Lo que
hace falta es promover socialmente el cultivo de la nobleza, el desarrollo –en todo
lo posible– de los rasgos superiores del hombre. Todo ser sensible y racional
como el hombre va a procurar siempre una vida libre de dolores y colmada de
disfrutes, y se dará cuenta de que esto es posible solo si la sociedad en su
conjunto desarrolla lazos de solidaridad estables y duraderos.
Mill señala dos grandes causas de la insatisfacción humana: el egoísmo y la falta
de cultivo de la vida intelectual. Pero debe entenderse bien la crítica que hace al
egoísmo ya que para el filósofo no se trata de inmolarse o sacrificarse por los
demás: el espíritu de sacrificio y el sufrimiento por el sufrimiento mismo no
conducen a la humanidad hacia ningún lado. Si alguien se sacrifica debe
asegurarse bien de que ese sacrificio redunde en beneficio de muchos seres
humanos. Mill lo dice claramente: nadie está obligado a renunciar a su cuota de
placer-felicidad; al contrario, solo este placer es lo que hace que la vida valga la
pena. La sociedad toda debe preocuparse por promover el bienestar general y
debe hacer todo lo posible por armonizar los intereses individuales con los de la
comunidad. La educación y la formación de los individuos son el instrumento que
permite unir la felicidad individual a la comunitaria.
Finalmente, es interesante la idea utilitarista de que las miserias y el estado
penoso en que se encuentra la humanidad, las calamidades profundas, la
infelicidad tienen su causa pura y exclusivamente en el hombre. Si el ser humano
se planteara seriamente acabar con ello, no habría ningún problema en
conseguirlo. Lo único que deberíamos hacer las personas es proponérnoslo y
esforzarnos por este fin. En este sentido, John Stuart Mill exhibe una actitud
optimista respecto de la capacidad del hombre de acrecentar la cuota total de
felicidad disfrutada por la humanidad.

59
368

El utilitarismo de Bentham y la defensa del consecuencialismo


Se dice que en gran medida John Stuart Mill suavizó algunos rasgos del utilitarismo de quien fue
su maestro: Jeremy Bentham. La influencia de la reflexión moral de Bentham fue decisiva y enorme
en la historia de la disciplina. Las posiciones filosóficas en ética pueden dividirse en absolutistas y
consecuencialistas. Los absolutistas creen que hay determinadas acciones que son
intrínsecamente malas y nunca deben realizarse, sin importar las consecuencias derivadas del
abstenerse de realizarlas. Los consecuencialistas, en cambio, creen que la moralidad de las
acciones debe juzgarse por sus consecuencias. Antes de Bentham, la mayor parte de los filósofos
eran absolutistas, pues entronizaban a la ley natural y a los derechos naturales. Si hay derechos
naturales y una ley natural, entonces algunas acciones que ataquen esos derechos o entren en
conflicto con esa ley son malas, al margen de sus consecuencias.
El ataque de Bentham a las nociones de ley natural y derechos naturales fue mucho más influyente
que su defensa del principio de utilidad: logró el efecto de volver respetable el consecuencialismo
ético.

La condena de Nietzsche a los modelos éticos de Occidente


Hacia finales del siglo XIX, encontramos un planteo ético completamente diferente:
el del filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900), quien propuso una
“filosofía del martillo”, aludiendo con esta imagen a la actitud combativa y
destructiva que, según él, debía tenerse frente a la historia de las ideas. Nietzsche
–criado por su madre y sus tías en la estricta moral luterana– se sintió liberado
cuando descubrió, mientras estudiaba en la Universidad de Leipzig, el ateísmo de
Arthur Schopenhauer (1788-1860), y desde entonces bregó por una filosofía
contraria al éthos cristiano y al racionalismo, en todas sus expresiones. En el
desarrollo de esta idea, Nietzsche llega a postular que desde los griegos hasta el
siglo XIX, comenzando por el propio Sócrates, los seres humanos han utilizado la
razón para compensar una carencia profunda de vitalidad. En una humanidad
sana cada uno se afianzaría en lo que el filósofo llama su voluntad de poder, su
fuerza vital que se afirma en la vida de manera natural, incluso animal. Pero como
esta voluntad comenzó a mostrarse y sentirse débil, volviéndose una voluntad
degradada y enferma, buscó formas de compensación en la razón.
A juicio de Nietzsche, la razón elaboró sistemas éticos (sistemas de valores,
polarizando la vida en “bueno” y “malo”) y sistemas gnoseológicos (que
establecieron la dicotomía “verdadero” y “falso”): dos sistemas erigidos por el uso

60
369

de la razón solo destinados a someter a los hombres, doblegándolos y


alistándolos en una moralidad del rebaño: todos siguiendo de manera acrítica lo
que la religión, la autoridad moral o la filosofía han dicho que es bueno y
verdadero. Nietzsche cuestiona todo sistema científico y moral por considerarlos
herramientas de dominación, medios para igualar a los hombres en su obediencia
y sumisión. A su juicio, la debilidad de la voluntad se manifiesta en dos tipos de
enfermos: el sabio, en el ámbito del conocimiento, y el asceta, en el ámbito moral.
En todos los casos, se trata de una profunda represión de la fuerza vital, una
“domesticación del instinto”. La cultura cristiana y racionalista –sostiene
Nietzsche– nos convence de que debemos ser piadosos, virtuosos, generosos;
pero esta pretensión solo nos obliga a “portarnos siempre bien” y a someternos.
Aquí es donde, al margen de la crítica, propone una “filosofía del martillo”,
destinada no solo a destruir tales sistemas esclavizantes y mostrar que la historia
de las ideas es la historia de un error, sino también a proponer nuevas verdades.
Según Nietzsche, es preciso no seguir a la razón, sino a la voluntad rehabilitada,
fuerte e imperante.
Pesimismo y optimismo de la voluntad de poder
“Nietzsche fue, inicialmente, un seguidor de la obra de Arthur Schopenhauer, de quien
toma la imagen del cosmos como un voluntad que lucha por desear, por extenderse, que
arrolla todo a su paso y que no surge de una razón organizada, sino más bien de impulso
ciego. Pero a diferencia de Schopenhauer, que ve esto como una especie de dolor,
Nietzsche considera que sí hay sufrimiento pero también hay alegría, una profunda
exaltación. Schopenhauer ve el juego de la voluntad desde el individuo y constata que la
voluntad se vale de él para sus propios fines y luego lo aplasta sin miramientos. El
resultado es un irrenunciable pesimismo: la vida es dolor, porque es deseo, y el deseo
tiene como únicos destinos la insatisfacción o el hastío. Nietzsche, en cambio, considera
que el yo es una ilusión, y entonces adopta un punto de vista descentrado para
contemplar el juego que eternamente fluye de las fuerzas que componen la voluntad de
poder. Este juego se le aparece, pues, como gozoso.” (F. Savater, La aventura del
pensamiento.)

61
370

Cuál es la función que le cabe a esta voluntad de poder en el sistema completo de


la ética nietzscheana es motivo de controversia. En primer lugar, porque la
escritura filosófica de Nietzsche es más literaria que sistemática: el filósofo nunca
llegó a elaborar la forma de un sistema completo. En segundo lugar, por el uso
polémico –y en gran medida ilegítimo– que de las obras de Nietzsche hizo su
hermana y albacea Elisabeth, quien durante la larga enfermedad psiquiátrica del
filósofo y, tras su muerte, manipuló sus escritos dándoles un sesgo nazi (al punto
que Adolf Hitler llegó a visitar la casa-museo del filósofo, y lo usó para sus fines
propagandísticos). En tercer lugar, porque –como señala A. Kenny– “Nietzsche no
llega a hacer una presentación coherente del punto de vista moral desde el cual
critica a la moral convencional” y entonces “es difícil encontrar dónde se sitúa el
propio Nietzsche en torno a cuestiones como la valoración de la crueldad”.
La reflexión ética de Nietzsche es, según él mismo la define, “una especie de
psicología y genealogía de la moral”. Contra el punto de partida cristiano, que
predica que son los pobres y débiles los que llegarán al cielo, mientras que la
fuerza y la arrogancia son valoradas negativamente, Nietzsche rechaza que haya
que someterse a sentimientos como la humildad o la caridad con los más
necesitados. Esta es, según él, la trama inventada por los débiles para legitimar su
resentimiento contra los fuertes. Como explica el filósofo español Fernando
Savater (1947), según Nietzsche “los enfermos y los incapaces han generado un
pensamiento segregatorio diciendo que los que triunfan, los más fuertes,
arrogantes y brillantes, son malos: una especie de satanes”. Así, la historia revela
–según establece Nietzsche en su tratado La genealogía de la moral (1887)– dos
géneros diferentes de moralidad: los aristócratas, que se sienten pertenecientes a
un orden superior al del resto de la humanidad, emplean palabras como “bueno”
para referirse a sí mismos, a sus ideales y sus características (noble cuna,
riquezas, arrojo, veracidad, pelo rubio). Y desprecian a los demás como plebeyos,
vulgares, cobardes, poco veraces, de tez oscura, y designan sus características
como “malas”. Esta es la moral de los amos. Sin embargo, los pobres y débiles,
resentidos por el poder y la riqueza de los aristócratas, establecen su propio
sistema de valores en oposición al de los ricos: “moral de esclavos o de rebaño”,

62
371

que elogia rasgos del carácter como la humildad y la benevolencia, que benefician
al desvalido (La genealogía de la moral, parágrafos 2 y 10).
A esta situación Nietzsche la denomina “transvaloración de los valores”. Además,
la atribuye a los judíos –a la “rebelión de los esclavos”– y sostiene que el
cristianismo la hereda y la lleva a su plenitud. Ahora bien, si la oposición entre el
bien y el mal es un rasgo propio de la moral de los esclavos que hoy es la
dominante, Nietzsche considera entonces que debemos luchar contra la
dominación de esa moral de esclavos. A su juicio, explica Kenny, “la salida
consiste en trascender los límites del bien y del mal e introducir una segunda
transvaloración de los valores. Si lo logramos, surgirá (…) el Superhombre, la
forma superior de la vida. La gente ha empezado a darse cuenta –dice Nietzsche–
que el cristianismo no es una creencia aceptable y que Dios está muerto. El
concepto de Dios ha sido el mayor obstáculo para la plena realización de la vida
humana: ahora somos libres de expresar nuestra voluntad de vivir. Pero nuestra
voluntad de vivir no ha de ser, como la de Schopenhauer, una que favorezca a los
débiles; ha de ser voluntad de poder. (…) El placer no es el fin de la acción sino
simplemente la conciencia del ejercicio del poder. La máxima realización del poder
humano será la creación del Superhombre”, el cual no se logra por evolución, sino
mediante un ejercicio de la voluntad.
¿Qué es el Superhombre? En su obra Así habló Zaratustra, Nietzsche cuenta su versión
–reformulada– de la historia de este profeta y mago persa que, en la Antigüedad, vino a
enseñar a los suyos que Dios ha muerto, que la vida es un ciclo de eterno retorno y, sobre
todo, “qué es el Superhombre”. Se suele definir al Superhombre como alguien “capaz de
generar su propio sistema de valores identificando como bueno todo lo que procede de su
genuina voluntad de poder”. Sin embargo, esta caracterización parece ir de la mano de la
asociación entre filosofía nietzscheana y totalitarismo desatado. En su conferencia
“¿Quién es el Zaratustra de Nietzsche?”, el filósofo alemán Martin Heidegger (1889-1976)
explica: “Con la palabra „Superhombre‟ lo primero que tenemos que hacer es
mantenernos a distancia de todos los acentos equivocados y perturbadores que suenan
habitualmente en las opiniones. Con la denominación „Superhombre‟, Nietzsche no
menciona a un hombre simplemente de dimensiones mayores que las que ha tenido el
hombre hasta ahora. Tampoco menciona a un tipo de hombre que arroje lo humano fuera

63
372

de sí y haga de la mera arbitrariedad su ley y de un furor titánico su regla. El


Superhombre, tomando la palabra en su sentido completamente literal, es más bien aquel
hombre que va más allá del hombre que ha habido hasta ahora, única y exclusivamente
para llevar a este hombre a la esencia que tiene aún pendiente y emplazarlo allí.” (M.
Heidegger, “¿Quién es el Zaratustra de Nietzsche?”)

La ética existencialista
En el siglo XX, también surge una posición que viene a devolverle explícitamente
al ser humano la responsabilidad total de su acción moral. Se trata del
existencialismo, que tiene en el filósofo francés Jean-Paul Sartre (1905-1980) uno
de sus más reconocidos representantes. En líneas generales, y para comprender
el contexto de la ética sartreana, digamos que la posición existencialista se funda
en la idea de que, en los hombres, la existencia precede a la esencia. ¿Cómo
entender esta afirmación? La esencia de algo puede definirse como el conjunto de
características que hacen que ese algo sea precisamente eso y no otra cosa. La
esencia de la mesa no es más que la suma de todas las características que hacen
que sea una mesa (y no una silla o un pizarrón, etc.), y en la filosofía clásica se ha
identificado a la esencia con el plan o la forma que tiene en mente el constructor
de algo al hacer ese algo. Todo aquello que presente el conjunto de
características con las que identificamos a una mesa será, precisamente, una
mesa, y aquello que no posea esas características ha de ser otra cosa, pero no
una mesa. En la medida en que la esencia está contenida en la definición de cada
cosa –cuando definimos algo, expresamos su esencia–, se dice que ella es
universal: definir la silla es definir todas las sillas. Por otro lado, como nadie podría
fabricar una silla sin tener en cuenta su concepto, debemos decir que la esencia
de los objetos es anterior a la existencia concreta de ese objeto (es preciso que la
esencia de la mesa esté presente en la mente del fabricante antes de que,
efectivamente, la fabrique como un objeto concreto).
Volviendo a la máxima de Sartre, lo que esta afirma es que, a diferencia de todos
los objetos fabricados –los cuales se producen siguiendo algún modelo o plan
previo–, el ser humano no tiene un paradigma, un modelo o una esencia que
exista con anterioridad. Sartre sostiene que no hay una naturaleza o esencia

64
373

humana sino que el hombre es su propio proyecto. Primero existe –nace, y es


“yecto”, arrojado al mundo sin haber pedido nacer– y recién más adelante va
determinando su esencia, de acuerdo con sus propias elecciones. Todo ser
humano se encuentra, desde un principio, en este mundo, sin haber elegido nada:
ni su condición social, económica, política; ni su circunstancia, ni su familia. Pero a
partir del momento en que comienza a actuar, todo lo que sigue es una elección
suya. Nada de lo que el hombre hace está predeterminado o preestablecido. Cada
hombre es tal como se concibe a sí mismo, razón por la cual es el único
responsable de su existencia. Tal como dice Sartre: “El hombre es el único que no
solo es tal como él se concibe, sino tal como él se quiere, y como se concibe
después de la existencia, como se quiere después de este impulso hacia la
existencia; el hombre no es otra cosa que lo que él se hace. Este es el primer
principio del existencialismo”. (J-P. Sartre, El existencialismo es un humanismo.)

El hombre está “condenado a ser libre”, dice Sartre; y con esta frase tan
paradójica nos quiere decir que todo el tiempo estamos eligiendo y no puede ser
de otra manera. Aun en el caso de que decidamos no decidir, y que otro lo haga
por nosotros, Sartre nos diría que también estamos decidiendo ponernos en
manos de otro para que nos diga qué hacer y decidimos obedecerlo. Incluso si
queremos proponer un caso sumamente extremo y pensamos que nos
quedaremos encerrados definitivamente en nuestra casa –si esto fuera posible–
para no decidir nada más, esto también es fruto de una decisión, y a ella le
seguirán todavía muchas otras.
Ahora bien, a menudo los seres humanos consideran que la vida señala, indica,
da signos de lo que se debe hacer o de lo que se debe evitar hacer. El hecho de
que siempre desapruebo los exámenes, ¿no es un signo evidente de que debo
abandonar la carrera universitaria? Cruzarme al sacerdote en la calle anteayer,
ayer y hoy, ¿será una señal de alguna clase? ¿No hay algo que el destino quiere
decirle a esa mujer, tres veces divorciada, a través sus constantes fracasos
matrimoniales? Muchas veces los seres humanos disfrazamos nuestras conductas
de respuestas a esos signos, que en rigor no son sino interpretaciones de lo que

65
374

pensamos, lo que creemos, lo que consideramos que es lo correcto. Pero según


Sartre, estos supuestos signos no están inscriptos en ninguna realidad; si así
fuera, tendríamos que aceptar que existe una realidad superior –una divinidad o
un destino– que envía esas señales para indicarnos lo que tenemos que hacer. No
hay que engañarse: todo está –a juicio de Sartre– en nuestra decisión: mejorar los
resultados de los exámenes estudiando más, yendo a la iglesia cuando a cada
uno le parece apropiado ir, o eligiendo mejor al marido.

Entonces, todo hombre se elige a sí mismo y cada cosa que concreta se vuelve
parte de su proyecto subjetivo, es “un proyecto que se vive subjetivamente”; por lo
tanto, su esencia se conforma de acuerdo con sus propias decisiones. Sartre
aclara que no necesariamente somos lo que queremos, porque normalmente
concebimos este “querer” como un deseo consciente, y nosotros somos lo que
hacemos de nosotros. Somos acción y no lo que, de manera abstracta, decimos
querer ser. Si alguien se pasa la vida diciendo que quiere pintar y hacer cursos de
pintura, pero después pasa todo su tiempo ocupándose de otras cosas y no dando
nunca lugar a la pintura, Sartre le diría que en realidad no quiere pintar. En este
sentido es que nuestro proyecto es lo que hacemos, no lo que decimos querer.
Una de las cosas más importantes que se desprenden de esta posición es que,
como la esencia tiene carácter universal –no puede haber una esencia de lo
particular– la elección que toma cada individuo vale para toda la humanidad.
Sartre nos dice que “eligiéndome, elijo al hombre”; es decir que todas las
decisiones particulares y subjetivas implican que prefiguro una imagen de ser
humano que nos trasciende a cada uno en lo individual. Por esta cuestión, porque
al elegir, se elige al hombre –dicho de otro modo: “se define al hombre”–, cada
uno siente angustia ante toda decisión. La angustia, por lo tanto, es algo natural
para la persona, cada vez que se reconoce como un legislador de la humanidad.
El reconocimiento de la responsabilidad de cada hombre, frente a sus decisiones
que conforman el universal hombre, produce esa angustia. Legisladores somos
cada uno de nosotros al decidir lo que está bien y lo que está mal, y al actuar en
consecuencia. Sartre es consciente, por otra parte, de que la angustia no es un

66
375

sentimiento compartido por todos los seres humanos. Esto es, según él, porque
viven de manera inauténtica y se engañan a sí mismos, al no aceptar que lo que
eligen para sí también deberían querer que tuviera validez para el resto de la
humanidad. Para Sartre hacer algo deshonesto y excusarse diciéndose a uno
mismo que se trata de una falta menor es mala fe: se trata de una actitud
completamente inauténtica pues implica hacer algo que está mal incluso para el
mismo agente, pero negando el carácter malo de la acción procura evitar la
angustia que traería responsabilizarse por ella.

67
376

EJE N°3: LOS VALORES


"Todo valor supone la existencia de una cosa o persona que lo posee y de un
sujeto que lo aprecia o descubre, pero no es ni lo uno ni lo otro. Los valores no
tienen existencia real sino adherida a los objetos que lo sostienen. Antes son
meras posibilidades." (Prieto Figueroa, 1984, p. 186).
Para que una acción pueda ser juzgada moralmente deben darse ciertas
condiciones en el agente moral: que este sea libre, que realice su acción
voluntariamente y que posea una conciencia moral desarrollada, como ya se dijo.
Estamos en condiciones de preguntarnos ahora con qué criterio pueden nuestras
acciones ser juzgadas en tanto buenas o malas. Debemos esclarecer qué son los
valores que están incluidos en las normas y principios que rigen nuestro obrar, y
respecto de los cuales juzgamos las acciones como buenas o malas. Bueno, malo,
bello, feo, son cualidades que predicamos de las cosas, de las personas o de las
situaciones cuando hacemos una afirmación o un juicio sobre ellas.
En el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la
belleza, la felicidad, la virtud. Pero el criterio para darle valor a esas cosas valiosas
ha variado a través de los tiempos. Hoy en día se puede valorar de acuerdo con
criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios éticos o, en otros
términos, por el costo, la utilidad, el bienestar, el placer o el prestigio. Los valores
son producto de cambios y transformaciones a lo largo de la historia. Surgen con
un especial significado y cambian o desaparecen en las distintas épocas. Por
ejemplo, la virtud y la felicidad son valores; pero no podríamos enseñar a las
personas del mundo actual a ser virtuosas según la concepción que tuvieron los
griegos de la antigüedad. Es precisamente el significado social que se atribuye a
los valores uno de los factores que influye para diferenciar los valores
tradicionales, aquellos que guiaron a la sociedad en el pasado, generalmente
referidos a costumbres culturales o principios religiosos, y los valores modernos,
los que comparten las personas de la sociedad actual.

68
377

Temática de la Axiología en la Historia de la Filosofía


La Filosofía, en Occidente, surge con los primeros pioneros de pensamiento: los
griegos. La más destacada reflexión sobre el logos, origen de la sabiduría; se
centraron en la reflexión sobre el origen del cosmos, la relación del hombre con el
universo, se fue desarrollando los postulados de grandes filósofos, que en sus
lineamientos dieron un acercamiento sobre las virtudes del hombre, la definición
de hombre, la libertad, la esclavitud y sobre el estatuto en la sociedad.
Dentro de los postulados experimentados o formas de pensamiento, se origina
una ciencia: la Ética, es un concepto universal, dotado de esencia y naturaleza,
compuesta de los actos, valores, acciones, la formación de la conciencia, el
conocimiento del bien y del mal, etc., un concepto que el mismo hombre creó y
desarrolló para conseguir su fin último que es la felicidad y poder adquirir el bien, a
través de la virtudes. Si bien podemos fijarnos en una definición nominal de ética:
ciencia que estudia la bondad o la malicia del acto humano en el plano moral.
La ética en su mayor esplendor está reflejada en la vida del hombre y en el estudio
que hace, además la ética se vive diariamente de acuerdo con la vida que
ejercemos y la manera en que actuemos, además de sus partes esenciales; los
valores, la virtud, la moral y su naturaleza; para poder comprender la definición y
naturaleza de la palabra “valor” o “virtud” tiende a apoyarse de un estudio, la
Axiología. Esta es la parte de la Filosofía que estudia los valores, con el objeto de
formular una teoría que permita explicar la existencia y la vigencia de todo un
mundo de producción humana que tiene importancia definitiva para la vida del
hombre y su desarrollo histórico social. El término axiología deriva del griego
axios: Lo que es valioso o estimable, y logos: Ciencia.
Toda axiología convenientemente elaborada y suficientemente desarrollada
implica partes esenciales que son otras tantas respuestas a los problemas
fundamentales en torno al valor: ¿Qué son los valores? ¿Cómo conocemos o
captamos los valores? ¿Cómo realizamos los valores?

69
378

¿Qué se entiende por valor?


Este concepto abarca contenidos y significados diferentes y ha sido abordado
desde diversas perspectivas y teorías. En sentido humanista, se entiende por valor
lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de
ella. El valor se refiere a una excelencia o a una perfección. Por ejemplo, se
considera un valor decir la verdad y ser honesto; ser sincero en vez de ser falso;
es más valioso trabajar que robar. La práctica del valor desarrolla la humanidad de
la persona, mientras que el contravalor lo despoja de esa cualidad (Vásquez,
1999, p. 3). Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados
referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia
la transformación social y la realización de la persona. Son guías que dan
determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada
grupo social.
Otra definición de valor es “a aquello que provoca el interés del ser humano y lo
saca de su indiferencia”.
¿Cómo valora el ser humano? ¿Cómo expresa sus valoraciones?
El proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de
condiciones intelectuales y afectivas que suponen: la toma de decisiones, la
estimación y la actuación. Las personas valoran al preferir, al estimar, al elegir
unas cosas en lugar de otras, al formular metas y propósitos personales. Las
valoraciones se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos,
convicciones, actitudes, juicios de valor y acciones. Desde el punto de vista ético,
la importancia del proceso de valoración deriva de su fuerza orientadora en aras
de una moral autónoma del ser humano.

Características de los valores


Para un mayor conocimiento de la naturaleza de los valores se presentan a
continuación sus características fundamentales que intentan responder a la
siguiente pregunta: ¿Qué hace que algo sea valioso? Algunas de esas
características son:

70
379

 Polaridad: Los valores se van a manifestar desdoblados en un valor positivo y


en un valor negativo, en valores y antivalores. Todos los valores van a tener
su correspondiente antivalor o ausencia del mismo (bueno-malo, justo-injusto,
salud-enfermedad, sabiduría-ignorancia).
Por su naturaleza, los valores siempre van a ser deseados y aspirados por
todos gracias a los beneficios que les reportan, ya sea placer, necesidad,
deber. En cambio, los antivalores van a ser rechazados, por suponer
carencias o perjuicios.
El filósofo de la edad media, Agustín de Hipona, decía que el mal no tenía
“existencia”, sino que lo que el ser humano percibe como algo malo/negativo
es la ausencia de bien. Análogamente podemos decir lo mismo de los valores:
algo es positivo, provocando nuestra preferencia, si está presente un valor y
algo es negativo, generando en nosotros un rechazo, si el valor está ausente.
Por lo tanto, podemos afirmar que no existen valores negativos y por eso es
incorrecto hablar de antivalores, más bien hay que expresar que un valor está
ausente. Sin embargo, la postura de Frondizi (2001) es distinta: apunta a que
la ausencia de un valor no implica la existencia de su correspondiente
antivalor. El antivalor existe por sí mismo y no por consecuencia del valor
positivo.
 Gradación: es la característica de los valores que hace referencia a la
intensidad o fuerza que posee un valor. No todos los valores van a valer lo
mismo. Esta característica se encuentra íntimamente relacionada con la
polaridad e interviene además en la construcción de la jerarquía.
 Infinitud: Esta propiedad del valor está totalmente relacionada con su
dimensión ideal, por el hecho de que los valores suelen ser finalidades que
nunca llegan a alcanzarse del todo en su plenitud. En este sentido, Gervilla
(2003) en el caso de los valores considera que el ser humano siempre va a
aspirar a más. “Bajo distintas nomenclaturas pluralidad de realidades valiosas
se hace presente en la vida individual de las personas como aspiración y
conquista, siempre inacabadas del bien”.

71
380

 Durabilidad: los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que


son más permanentes en el tiempo que otros. Por ejemplo, el valor del placer
es más fugaz que el de la verdad.
 Satisfacción: los valores buscan satisfacer una necesidad en la persona.
Generan satisfacción en las personas que los practican. El interés vital de la
persona se orienta a satisfacer sus necesidades. Una necesidad es aquello de
lo cual el hombre no puede prescindir. Estas necesidades ponen de manifiesto
los valores, que son aquellos aspectos de la realidad que permiten
satisfacerlas.
 Jerarquía/ escala: hay valores que son considerados superiores (dignidad,
libertad) y otros como inferiores (los relacionados con las necesidades básicas
o vitales). No todos los valores tienen la misma importancia; por eso podemos
ordenarlos según sus dos aspectos, objetivo y subjetivo.
1. Escala de valores: Cuando hablamos de escala de valores, estamos
haciendo referencia a la importancia que cada persona le da a los valores.
La escala de valores no es objetiva como la jerarquía de valores, sino que
depende de la preferencia personal; por eso se dice que es subjetiva.
2. Jerarquía de valores: No todos los valores tienen la misma importancia, por
eso es que podemos hablar de una jerarquía de valores. Esta jerarquía no
depende de ninguna persona (sujeto), por eso se dice que es objetiva y
absoluta; sólo depende de la importancia de los valores.
Cada persona tiene su propia escala de valores que, si se adapta a la
jerarquía objetiva será buena y, de lo contrario, mala. La jerarquía de los
valores es uno de los problemas más importantes de se le plantean a la ética y
a la axiología; y en verdad no ha tenido una única solución. Sin embargo, es
posible ofrecer algunos aspectos a tener en cuenta para ordenar
objetivamente los valores. ¿Cómo nos damos cuenta de que una escala de
valores se ajusta a la jerarquía objetiva de valores?
1. Los valores de mayor jerarquía traen mayor plenitud a la persona; es decir
que le permiten ser una persona en plenitud. Por ejemplo, la verdad tiene
mayor jerarquía que la defensa de la propia opinión, porque la verdad

72
381

permite a la persona relacionarse con la realidad tal como es y no como


ella cree que es.
2. Los valores de mayor jerarquía favorecen más la trascendencia de la
persona en relación con los demás hombres y con el absoluto. Por
ejemplo, es más elevado el valor de la justicia que el de la propia utilidad,
porque permite que la persona se relacione con los demás hombres
respetando los derechos de todos.
3. Los valores de menor jerarquía sirven de base para los de mayor
jerarquía. Son necesarios para alcanzar los valores más altos, pero no son
suficientes para lograrlos. Por ejemplo, el buen estado de salud permite
desarrollar valores intelectuales y estéticos como la verdad y la belleza.

Principales teorías axiológicas

El subjetivismo axiológico
La visión subjetivista considera que los valores no son reales, no valen en sí
mismos, sino que son las personas quienes les otorgan un determinado valor,
dependiendo del agrado o desagrado que producen. Desde esta perspectiva, los
valores son subjetivos, dependen de la impresión personal del ser humano. Para
ellos, lejos de existir valores inamovibles y absolutos, todo se juega en quién juzga
y adscribe valor a las cosas, de acuerdo con su punto de vista. Las cosas, las
situaciones no comportan ellas mismas ningún valor. Para un subjetivista, el que
hace posible los juicios es cada ser humano, con su carga psicológica y los
condicionamientos singulares de su época, de su cultura, de su condición social,
etc.
Las tesis subjetivistas, según Muñoz (1998), parten de una interpretación
psicologista, “en la medida que presuponen que el valor depende y se fundamenta
en el sujeto que valora: así desde estas posiciones teóricas, el valor se ha
identificado con algún hecho o estado psicológico”. Esta visión subjetivista admite
además que todo valor depende de la aceptación de un grupo social, de forma que
algo se define como bueno/malo, en función de la valoración que le otorga el
grupo social mayoritario.

73
382

Aunque desde esta teoría existe consenso en estos planteamientos, se va a


producir una división de opiniones en cuanto hay que definir el valor como una
experiencia subjetiva o como una idea.
Los principales representantes de la concepción del valor como una experiencia
subjetiva surgen de la Escuela Austríaca y de Praga, entre los que destacan
Medina (1999) y Reyero (2001). Desde los planteamientos de Alexius Medina
(1999), algo tiene valor si nos agrada, y en el nivel de agrado influyen factores de
carácter psicológico.
Según Frondizi (2001) esta interpretación subjetivista va a definir el valor como un
“estado subjetivo de orden sentimental que hace referencia al objeto, en cuanto
éste posee la capacidad de suministrar una base efectiva a un sentimiento de
valor” (p, 54). En conclusión, el valor no se encuentra en el objeto, el origen y
fundamento de los valores; está en el sujeto que valora. Así las cosas adquieren
valor por el interés que suscita y éste determinado por lo que nos agrada.
Siguiendo los mismos planteamientos psicológicos de la teoría subjetivista, Reyero
(2001), cuestiona y matiza la teoría de su maestro, defendiendo la idea de que el
valor no sólo tiene relación con un sentimiento de agrado o desagrado ante un
estímulo, sino que surge y se fundamenta en el deseo y apetito por los objetos.
Para Reyero (2001), las cosas son valiosas porque las deseamos y apetecemos, y
en este sentido, el valor se relaciona tanto a lo existente como al objeto ausente o
inexistente.
Dentro del subjetivismo axiológico surge, desde la Escuela Neokantiana, otra
forma de interpretación de la naturaleza subjetiva de los valores. Desde ésta
corriente se va a considerar el valor, ante todo, como una idea. Para los
partidarios de ésta teoría, las ideas tienen un papel más importante que los
estados de placer o de dolor en la conducta. No se puede valorar un acto, un
objeto, si no se posee la idea que se refiere a ello. “No se trata de nuestras
reacciones personales, subjetivas, sino de nuestras ideas, y no de las particulares
de cada cual, sino de las que rigen el pensamiento de todos los hombres. Con
ellas hay que contar para saber lo que es valioso o no” (Marín, 1976:15). Es decir,
se diferencia lo que es valioso de lo que no lo es dependiendo de las ideas o

74
383

conceptos generales que comparten las personas. Algunos autores indican que
"los valores son el producto de la razón"; no tienen su origen y su fundamento en
lo que nos muestran los sentidos; por lo tanto, no son concretos, no se encuentran
en el mundo sensible y objetivo. Es en el pensamiento y en la mente donde los
valores se aprehenden, cobran forma y significado. Según Gervilla (1988), los
partidarios de estos planteamientos neokantianos van a definir el valor como “una
pura categoría mental, una forma subjetiva a priori del espíritu humano, sin más
contenido que aquel que le presta la estructura formal de la mente, una idea
dependiente del pensamiento colectivo humano” (p. 30).

La dificultad que ofrece la posición subjetivista es que no explica claramente qué


es lo que permite, dada esta atomización de los valores, la convivencia en
sociedad: es decir, si cada ser humano tiene sus propios valores, forjados a partir
de su propia singularidad, y por lo tanto diferentes de los valores de los demás,
¿sería posible la convivencia?
Veamos una situación medianamente problemática: la confianza en que todo
vecino tiene derecho a descansar por las noches, sin ser sistemáticamente
perturbado por ruidos excesivamente molestos se haría pedazos si se debe
convivir con los valores singulares de mis vecinos, que creen que lo “mejor” para
un ser humano, lo verdaderamente “bueno” y “virtuoso”, es escuchar heavy metal
a todo volumen después de la medianoche.
En nuestros días, la posición subjetivista parece reivindicada por doquier: a esto
aluden quienes sostienen que la nuestra es una época en la que “faltan los
valores”. Es interesante preguntarse hasta qué punto estamos dispuestos nosotros
mismos a respetar el subjetivismo ajeno, especialmente cuando ello nos llevaría a
aceptar que, en la mirada de otro, la estafa, la mentira o el robo podrían ser
valores muy positivos.

75
384

Objetivismo axiológico
Una corriente filosófica que sostiene que las cosas son ellas en sí mismas buenas,
malas, bellas, etc.; es decir, que consideran que los valores están en los objetos
mismos, se denominan objetivistas.
Desde el objetivismo axiológico, en oposición al subjetivismo, se considera el valor
desligado de la experiencia individual. Esta postura, según Frondizi (2001) surge
como “reacción contra el relativismo implícito en la interpretación subjetivista y la
necesidad de hacer pie en un orden moral estable” (p. 107). Para los objetivistas,
es el hombre quien descubre el valor de las cosas. Al igual que ocurrió dentro del
subjetivismo axiológico, entre los partidarios del objetivismo se van a fraguar dos
perspectivas distintas a la hora de concebir la naturaleza de los valores; una
defenderá el valor como ideal (escuela fenomenológica) y otra como real
(perspectiva realista).
La escuela fenomenológica parte del supuesto que el valor, aunque objetivo, es
ideal; le otorga una independencia total respecto del sujeto, sosteniendo que los
valores no son ni reacciones subjetivas ante los objetos ni formas apriorísticas de
la razón. Son objetos ideales, objetivos, en virtud que “valen” independientemente
de las cosas y de la valoración objetiva de las personas.
Los valores van a tener valor por si mismos al margen de cualquier realidad física
o psíquica. Es el ser humano quien lo capta a través de su experiencia sensible.
Como principal defensor de estos planteamientos se encuentra Méndez (2001),
para quien los valores son cualidades independientes de las cosas y actos
humanos. En este sentido, son cualidades valiosas que no varían con las cosas; el
valor de la amistad no resulta afectado porque mi amigo demuestre falsía y me
traicione. Aunque nunca se hubiera juzgado que el asesinato era malo, hubiera
continuado el asesinato siéndolo y aunque el bien nunca hubiera valido como
bueno, sería no obstante, bueno. Con este ejemplo, el autor pretende defender la
inmutabilidad, absolutismo e independencia de los valores, delegando a su vez lo
relativo del valor al conocimiento humano.
Como principales ideas de la teoría de Méndez (2001) en torno a la naturaleza de
los valores, se plantean las siguientes:

76
385

 Los valores son cualidades apriorísticas e independientes de las cosas y los


actos humanos. Por tanto no varían.
 Los valores son absolutos al no estar condicionados por ningún hecho
independiente de su naturaleza histórica, social, biológica o puramente
individual. El conocimiento de las personas acerca de ellos es lo relativo, no
los valores en sí.

Como se ha indicado anteriormente, dentro del objetivismo axiológico no todos


van a concebir el valor como una cualidad ideal o irreal. En oposición a la
perspectiva fenomenológica se encuentra el realismo axiológico.
Desde el realismo se defiende el valor como una realidad. Se consideran los
valores como reales e identificados con el ser. El valor sólo existe en lo real.
Partiendo de que todo lo real es valioso se puede afirmar que todo vale, aunque
no todo tiene el mismo valor. Los entes con valor se concebirán desde este
enfoque como bienes.
De un modo u otro, el realismo hace coincidir el valor con lo real. El valor se
encuentra en todo lo que nos rodea, por ejemplo: la belleza aunque ideal se
manifiesta y se realiza en lo existente (Marín, 1993).

Los interrogantes y objeciones que siguen surgiendo desde cada una de las
posturas anteriores en la determinación de la naturaleza de los valores, muestran
la complejidad del problema. Ni el subjetivismo ni el objetivismo axiológico han
sido capaces de proporcionar argumentos que engloben todas las características
atribuibles a los valores.
Ante este debate, surge como alternativa otra nueva perspectiva que integrará las
bondades de cada una de las corrientes anteriores, como vía para la superación
de la polémica subjetivismo-objetivismo.
El filósofo argentino Risieri Frondizi (1910-1985) planteó la cuestión en otros
términos: se preguntó ¿por qué consideramos que el valor solo puede estar en el
sujeto o en el objeto? Frondizi analizó la posibilidad de que el valor surja de la
relación entre el sujeto y el objeto. Veámoslo en una situación concreta: a quien le
gusta mucho ir al cine y disfruta de este tipo de manifestaciones culturales
77
386

encontrará siempre un valor positivo en ir al cine. Pero resulta que un día a esta
persona le duele mucho la cabeza y evalúa que mejor que ir al cine es quedarse
en casa. No es que el cine haya perdido el valor positivo que tenía para este
cinéfilo: para él, el buen cine siempre será buen cine, le duela o no la cabeza.
Pero en su estado presente –que puede ser más o menos transitorio– esta
persona hizo una evaluación y tomó su decisión de acuerdo con una situación
diferente de la habitual y según esto, su escala de valores cambió. En un primer
momento, podemos pensar que en este caso el valor es subjetivo porque depende
del juicio de esta persona. Pero, ¿y si va al cine y encuentra una película
malísima, aburrida, sin ninguno de los elementos que debería tener para ser una
buena obra? Esto significa que el valor positivo del cine también está allí, en el
cine, de modo que también tiene un aspecto objetivo. Frondizi afirma que los
valores están determinados por la relación entre el sujeto y el objeto en una
situación dada. El valor –sostiene– es de carácter relacional: se establece en cada
relación entre sujeto y objeto. La situación también es relevante para el
surgimiento de ese valor. Pongamos el caso de una persona para quien los
pantalones de jean son lo más importante en la vida; esa misma persona, afectada
por un tsunami, teniendo que hacer frente a la catástrofe, tratando de salvar su
vida y la de sus familiares, probablemente en ese momento reduzca el valor vital
del jean a un segundo plano. Los elementos que constituyen la situación son: el
ambiente físico (si hay un terremoto o un huracán no vamos a elegir lo mismo que
en un momento de tranquilidad); el ambiente cultural (en Occidente, la fidelidad de
un marido a su esposa es considerada un valor positivo; pero en los países árabes
que aceptan la poligamia, esta forma de exclusividad no constituye ningún valor: al
contrario, un marido tiene mayor estima social según la mayor cantidad de
esposas con las que convive); el medio social (para una aristócrata, usar el mismo
vestido en dos fiestas diferentes durante la misma temporada sería un disvalor);
las necesidades y expectativas (si ingreso a la carrera va a ser crucial como me
voy a desenvolver este año); el factor tempo-espacial (seguramente no evalúa y
conforma sus valores de la misma manera una persona que vive en un país

78
387

subdesarrollado gobernado por un régimen dictatorial que quien vive en la


próspera campiña de un país desarrollado y democrático).

Clasificación de los valores


Debido a su diversidad, los valores pueden ser clasificados desde varios puntos
de referencia. Uno de los aspectos que dan paso a esta característica de los
valores es la relacionada con su análisis y estudio.
La clasificación o categorización proporciona una panorámica de los valores y
permite situar y comprender las conductas individuales y colectivas de un
momento histórico concreto.
Por esta razón, cada una de las clasificaciones que han diseñado los axiólogos e
investigadores están influenciadas por la concepción de valor que defienden,
aunque como lo establece Marín (1993), pensadores que curiosamente y pese a
sus concepciones profundamente diferentes, subrayan coincidencias
fundamentales que permiten un lenguaje común y un buen punto de partida para
posteriores desarrollos.
Las clasificaciones más destacadas se presentan a continuación:
Entre los primeros, figura el alemán Max Scheler (1874-1928), quien
explícitamente postula la existencia de una escala de valores fija, absoluta e
inalterable, formada por valores concretos. La relación de estos valores entre sí es
a priori, o sea: no dependen de nuestra experiencia. Esa escala, organizada en
forma piramidal, jerarquiza todos los valores: en ella, los valores más bajos son los
del placer y el displacer (cercanos a la sensibilidad más animal); sobre estos se
apoyan los que denomina vitales, es decir relativos a la salud, la enfermedad, la
conservación de la vida y la evasión de la muerte. En tercer lugar, coloca los
valores espirituales, dentro de los cuales
discrimina los estéticos (relativos a lo bello),
los jurídicos (como lo justo) y los valores del
conocimiento (propios de lo verdadero). Y
por último, en la cima, Scheler sitúa a los
valores religiosos, representados por lo santo
y lo profano.

79
388

Si los valores son absolutos e iguales para todos, ¿cómo explica Scheler las
diferencias entre los juicios morales de personas de diferentes países o de épocas
diversas? ¿Cómo justificar, desde esta perspectiva, que algunos hombres huyan
de su patria para evitar que el ejército los envíe a luchar contra otro país por
motivos religiosos? Si efectivamente los valores religiosos fueran más
fundamentales que los vitales, tal sería el caso del valor de la conservación de la
vid, entonces deberían imponérsele a todo ser humano con plena evidencia. Ante
ejemplos como este, Scheler, sin desestimar la validez de esa jerarquía, afirma
que en tales situaciones los hombres no ven claramente la jerarquia. Los valores
son percibidos por cada uno de nosotros por una especie de intuición, una forma
de nuestra sensibilidad que nos permite aprehender la escala. Pero a juicio de
Scheler, en todo caso, son los seres humanos individuales, particulares, quienes
están limitados para percibir la jerarquía y realizar así la acción más noble.
En su clasificación, Méndez (2001) identifica unos valores fundamentales o
absolutos y unos valores relativos. Hay
valores que son relativos a nuestra
condición y otros absolutos a los que se
les reconocen un rango,
independientemente de lo que puedan
llegar a producir. Lo que vale por sí
mismo tiene una cierta independencia,
mientras que los valores referenciales son
medios para conseguir algo. Es por esto
por lo que la característica más peculiar
de su clasificación se encuentra en el
establecimiento de una jerarquía, en la
que establece niveles de posición (nivel
más alto, nivel más bajo).

80
389

Posteriormente Muñoz (1998) va a completar


la clasificación propuesta por
Max Scheler y propone otra clasificación en la
que también aparece reflejada la polaridad en
los valores y antivalores, cuyas categorías
corresponden a valores útiles, vitales,
espirituales y religiosos.

Por su parte, Marín (1993)


propone la siguiente clasificación
axiológica en la que como los
últimos autores comentados, va a
incluir tanto valores como
antivalores, distinguiendo como
principales categorías los valores,
entre valores mundanos,
espirituales y trascendentales.

81
390

Otro autor, en el que profundizaremos es Gervilla (2003). Partiendo de la


perspectiva integradora, este autor aborda el concepto de Educación integral a
partir de cinco dimensiones.

Los valores se organizan en categorías y subcategorías como respuesta a las


distintas dimensiones del ser humano (biológica, afectiva, intelectual, social e
individual). En una breve descripción de estas categorías del valor se encuentra:
 Dentro de la dimensión del ser humano que lo caracteriza como animal de
inteligencia emocional:
a) Valores y antivalores corporales: Los valores corporales son el conjunto
de cualidades deseadas y/o deseables relacionados con el cuerpo o
materia viva de la persona: cuerpo, salud, descanso. Los antivalores
serán rechazados y/o rechazables por atentar contra la integridad física,
al representar la carencia, la negación o la oposición, así como el
exceso, que atentan contra la naturaleza corporal de las personas:
hambre, enfermedad, cansancio, sufrimiento, obesidad, embriaguez.
b) Valores y antivalores intelectuales: Constituyen los valores relacionados
con la naturaleza racional del ser humano. Los valores intelectuales se
definen como el conjunto de valores necesarios o imprescindibles para el
desarrollo intelectual de las personas: alfabetismo, creatividad, reflexión.
Los antivalores intelectuales son la carencia, oposición o negación que
dificulta el desarrollo de la naturaleza racional del ser humano: el
analfabetismo, la ignorancia, el dogmatismo.

82
391

c) Valores y antivalores afectivos: Los valores afectivos son aquellos


deseados o deseables por influir en la afectividad de las acciones y
relaciones entre las personas y, por tanto, en su desarrollo: amistad,
enamoramiento. De acuerdo a lo establecido por Gervilla (2003), los
antivalores afectivos representan la carencia, oposición y/o negación,
rechazables por el efecto en la afectividad y su desarrollo: tristeza,
sufrimiento, carencia de afecto, angustia, insensibilidad.
 Dimensión que lo hacen singular y libre en sus decisiones:
a) Valores y antivalores individuales/liberadores: Los valores individuales o
liberadores son deseables o deseados por favorecer el aspecto singular,
libre y autónomo de la persona, así como su consecuencias: libertad,
autonomía, independencia, intimidad. Los antivalores individuales o
liberadores son rechazados por negar, oponerse o representar la
carencia de la individualidad y libertad de las personas: masificación,
alineación, egocentrismo (Marín, 1976).
b) Valores y antivalores morales: Los valores morales afectan la estimación
ética de la persona en su contexto de actuación personal y social. Están
relacionados con el deber y el bien: la verdad, honestidad, justicia,
honradez. Los antivalores morales son rechazados por aludir a la
negación u oposición de los valores morales: mentira, injusticia, violencia,
opacidad.
c) Valores y antivalores estéticos: Los valores estéticos son todos aquellos
que son deseados por su belleza, produciendo en el ser humano una
gran satisfacción espiritual: la literatura, la escultura. Los antivalores
estéticos representan todos aquellos aspectos que se oponen o carecen
de belleza: lo antiestético, lo desagradable, lo feo; tanto en personas,
acciones, cosas o acontecimientos.
 Dimensión que recoge su naturaleza abierta o relacional:
a) Valores y antivalores sociales: Los valores sociales abarcan las
relaciones de interacción del individuo en sociedad, afectando a las
relaciones personales, institucionales, políticas; y son deseados por los

83
392

beneficios que reportan: fiesta, política, leyes, diálogo. Los antivalores


sociales son la oposición y/o negación de las relaciones personales o
institucionales, en cualquiera de sus modalidades: la enemistad, la
guerra, el individualismo.
b) Valores y antivalores ecológicos: Los valores ecológicos hacen referencia
a los bienes que proporciona la naturaleza, así como su cuidado y
disfrute: la montaña, los jardines. Los antivalores ecológicos representan
la ausencia de valoración, el descuido u oposición a los valores
ecológicos: contaminación, destrucción de la naturaleza.
c) Valores y antivalores instrumentales o económicos: Los valores
instrumentales o económicos estimados como medios son deseados por
lo que nos reportan: el dinero, la vivienda, la tecnología. Los antivalores
instrumentales o económicos son aquellos que van a ser rechazados por
representar la carencia, el exceso o por ser nocivos: consumismo,
miseria, entre otros.
d) Valores y antivalores trascendentales o religiosos: Los valores
trascendentales o religiosos son aquellos relacionados con el sentido
religioso de la vida, manifestados en la fe en un ser supremo, así como a
las personas, las instituciones y acciones que las representan:
sacramentos, ministros, mensaje. Los antivalores trascendentales o
religiosos, en oposición, son la negación u oposición a la estima y
valoración de la trascendencia religiosa: ateismo, materialismo.

84
393

Los valores de un psicólogo


La salud mental está dejando de ser un tabú, convirtiéndose en una prioridad para
muchas personas. Ahora bien, trabajar como psicólogo no se limita únicamente a
contar con una formación académica sólida. El centro de esta profesión son las
personas que buscan mejorar su salud mental, por lo que la actuación de un
psicólogo tendrá mayor o menor afectación en ellas. Y por ello, la ética profesional
del psicólogo es de suma importancia, ya que integra una serie de valores y
consideraciones éticas que deben tenerse en cuenta diariamente en el ejercicio de
este trabajo. Los Ocho Valores de un Psicólogo:
RESPONSABILIDAD: Significa el asumir los compromisos adquiridos con uno
mismo, con los demás, con la sociedad en general y con la profesión, así como el
reconocer las consecuencias de nuestros actos y acciones; dando lo mejor de
nosotros mismos para proporcionar la ayuda solicitada y cumplir con las tareas
propias de la profesión (con: puntualidad, calidad, eficiencia y efectividad)
promoviendo siempre la salud y el desarrollo integral de las personas.
CONFIDENCIALIDAD: El Psicólogo debe ser discreto, guardando y protegiendo la
información que obtienen en sus relaciones profesionales, con el objeto de
salvaguardar la integridad de la persona y la confianza depositada por el usuario.
Si el Psicólogo requiere presentar sus experiencias con fines legales, académicos,
terapéuticos o de difusión de hallazgos, deben mantener el anonimato de sus
consultantes u obtener la autorización explícita de los mismos.
CAPACIDAD PROFESIONAL. El Psicólogo cuenta con preparación académica,
actualización constante, experiencia profesional, actitudes, habilidades y destrezas
necesarias para prestar los servicios que ofrecen y para reconocer por medio de
sus capacidades de autoconocimiento y autocrítica sus alcances, limitaciones y
áreas de competencia en su actividad profesional.
Mantendrán una relación honesta con cada usuario, sujeta a las restricciones
profesionales razonables; no engañarán a sus pacientes ni a sus familias, ni
incurrirán en ningún tipo de fraude, engaño o coerción.
HONESTIDAD. Se entiende como la capacidad para desempeñar y/o dar a
conocer con veracidad los resultados obtenidos, buscar su objetividad y ser claros

85
394

en las metas pretendidas. El Psicólogo es sincero y congruente, sin anteponer


intereses personales en su quehacer profesional y tomando en cuenta las normas
establecidas para esta profesión.
RESPETO: Entendido como la capacidad de reconocer, comprender y tolerar las
diferencias individuales, sociales y culturales, evitando imponer las propias; así
como promover y proteger el principio de la dignidad humana y los derechos
universales del hombre, encaminados al bien común, a través de la escucha y la
empatía que nos permiten aceptarnos a nosotros mismos y a los demás.
COMPETENCIA. El mantenimiento de altos niveles de competencia es una
responsabilidad que comparten todos los psicólogos en el interés del público y de
la profesión en general. Los psicólogos reconocen los linderos de su competencia
y las limitaciones de sus técnicas. Únicamente proporcionan servicios y sólo usan
técnicas para las cuales están capacitados debido a su adiestramiento y
experiencia. En aquellos campos en que aún no existen normas reconocidas, los
psicólogos toman las precauciones necesarias para proteger el bienestar de sus
clientes. Se mantienen al corriente de la información científica y profesional actual
en relación con los servicios que prestan.
JUSTICIA. Es la promoción de la equidad que permite que cada persona obtenga
lo que le corresponde.

Principios de la ética profesional del psicólogo


Al igual que en muchas profesiones, el trabajo del psicólogo se basa en un
decálogo de valores éticos. Concretamente, encontramos 10 principios de la ética
profesional del psicólogo.
Cumplir con el principio de beneficencia
El trabajo de cualquier psicólogo, independientemente de su área de
especialización, debe centrarse en encontrar el máximo bienestar para su
paciente. Se tiene la obligación de buscar el mayor beneficio para su salud mental,
ayudando en la medida de lo posible. Si bien es cierto que hay casos en los que
se requiere aplicar técnicas o procesos que pueden hacer sufrir emocionalmente
al paciente, las actuaciones siempre deben centrarse en que aportarán unos
beneficios mayores al padecimiento sentido.

86
395

Así pues, ayudar a buscar el bienestar a los pacientes es el pilar principal de esta
profesión.
El paciente, el centro de esta profesión
Aunque parezca obvio, el psicólogo trata con personas que buscan ayuda, por lo
que deben sentirse atendidas, comprendidas y sin ser juzgadas. El decálogo de
valores éticos establece que no se debe subestimar o rebajar el sufrimiento del
paciente y todo lo que es importante para él o ella. De ser así, la relación
especialista-paciente y la adherencia a tratamientos o terapias se verán afectadas
negativamente.
No juzgar al paciente
Abrirse a otras personas a nivel emocional no es fácil. En cada consulta, los
pacientes confían en el psicólogo cualquier miedo, inquietud o experiencia que
deben ser respetadas, aunque algunas difieran del pensamiento propio. En caso
de no ser capaz de encontrar una manera para ayudar al bienestar del paciente, el
psicólogo puede derivarlo a otro profesional.
Respetar la confidencialidad del paciente
Toda información facilitada por el usuario debe ser totalmente confidencial, salvo
por decreto judicial o en caso de peligro grave para la integridad propia y ajena. En
muchas ocasiones, el usuario no comparte dicha información con nadie más salvo
con el psicólogo, ya que quiere de su ayuda. En caso de utilizar la información
para fines científicos, formación, investigación o comunicación con otros
especialistas, el paciente deberá dar su consentimiento.
Respetar la autonomía del paciente
El código ético del psicólogo establece que no debe forzarse a un paciente a
ciertas actuaciones, técnicas o intervenciones en las que no esté de acuerdo. Se
le puede ayudar a tomar una decisión u otra, pero la decisión final siempre la
tendrá el usuario.

Reconocer los límites como profesional


Aunque se cuente con experiencia y una formación sólida, como profesional de la
psicología es necesario ser honesto y reconocer hasta dónde se puede llegar,

87
396

según el caso de cada cliente. Si la situación sobrepasa los conocimientos de uno


mismo, es necesario derivar al paciente a otro profesional especializado.
Trabajar con absoluta objetividad
Otro de los principios de la ética profesional del psicólogo es la objetividad. Los
gustos, creencias y valores del psicólogo no deben influir en ningún momento en
su trabajo. Su profesión se debe desarrollar siempre desde un punto de vista
objetivo, poniéndose en el lugar del cliente para comprenderlo y poder ayudarle.
El bienestar del paciente, una obligación
Como se ha mencionado anteriormente, el principio ético más importante de un
psicólogo es ofrecer el mayor bienestar al paciente, quien acude a la consulta en
busca de ayuda. Así pues, un buen psicólogo no ejerce esta profesión por
motivos económicos, por reforzar su ego o por resolver sus carencias personales.
Formación y actualización constantes
Al igual que en otras disciplinas, la psicología es un ámbito que está en constante
evolución. Y si bien es cierto que requiere de unos conocimientos base sólidos, los
psicólogos también deben estar al corriente de los avances, estudios y nuevas
técnicas que surjan. De esta manera, se podrá ofrecer un servicio de mayor
calidad a los pacientes, pudiendo emplear técnicas más eficaces y personalizadas.
Respeto por la profesión
Finalmente, el trabajo de un psicólogo tiene muchas repercusiones en las vidas de
sus pacientes. Este sector profesional trabaja duro para ayudar a los demás,
haciendo que puedan mejorar en diferentes aspectos de sus vidas. Así pues,
como profesional de la psicología, debe respetar su profesión y evitar dañarla lo
máximo posible.

88
397

Bibliografía:
-Asociación Española de Personalismo. Página https://www.personalismo.org/
-Bermeo Antury, E. (2019). Aportes del Personalismo Ontológico Moderno a la
Bioética Personalista. [Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid].
Repositorio de tesis de la Universidad Autónoma de Madrid.
https://repositorio.uam.es/handle/10486/686780
-Burgos, J. M. (2013). Antropología: una guía para la existencia (5 ed.) Madrid:
Palabra.
-Burgos, J. M. (2012). Introducción al personalismo. Madrid: Palabra.
- Costa, I. Divenosa, Marisa. (2013). Filosofía. Un espacio de pensamiento.
Maipue.
-Cortina, A. (2000). La educación y los valores. Madrid: Biblioteca nueva.
-Fazio, M. Fernández Labastida, F. (2005). Historia de la Filosofía IV. Filosofía
Contemporánea. Palabra.
-Ferrero A. (2013). Impacto de la Declaración Universal de Principios Éticos
Para Psicólogas y Psicólogos, Revista PSYKHE 2014, Vol. 23, 1, 1-11
doi:10.7764/psykhe.23.1.530. ISSN 0717-0297 www.psykhe.cl
-Frondizi, R. (2001). ¿Qué son los valores? México: Breviarios del Fondo de
Cultura Económica.
-Marín, R. (1993). Los valores, objetivos y actitudes en educación. Valladolid:
Miñon.
-Martín-Baró I. (2015). Ética profesional. Ética y psicología. aesthethika,
International Journal on Subjectivity, Politics and the Arts. Revista Internacional
sobre Subjetividad, Política y Arte Vol. 11, (1), abril 2015, 55-86.
-Medina, R. (1999). Educación social y cambio de valores. Bordón, 51(4), 377-
359.
-Méndez, J. (2001). ¿Cómo educar en valores?. Madrid: Síntesis.
-Sosa, R.A. Moreno, J.E. Aportes desde la Psicología al estudio de los valores.
SERIE Cuadernos de PSICOLOGÍA y PSICOPEDAGOGÍA N°4. Edición por
Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo
Social, Facultad Teresa de Ávila, UCA Paraná. Buenos Aires 239. Editor
General Dr. Lucas Marcelo Rodriguez.

89

También podría gustarte