Manual Controlar 3-1
Manual Controlar 3-1
Contratista
El propósito de esta Guía es facilitarle toda la información necesaria para que pueda completar el
proceso de Gestión documental y canalizar la información para el cumplimiento de la normativa de
prevención de riesgos laborales, así como la gestión de los trabajadores asociados a los contratos
que tiene vigentes con nuestros Clientes. Achilles procesará toda la información y documentación
que nos remitan y la pondrá a disposición del mismo.
IMPORTANTE: Recuerde que Achilles le ofrece soporte sobre el proceso Controlar en los siguientes
canales de comunicación:
1. Proceso Controlar
El punto de partida en Controlar es el momento en que el Cliente le adjudica un
contrato/pedido/trabajo a su empresa y lo considera sujeto al proceso de Controlar. Achilles enviará
a la persona de contacto de su empresa un correo para registrarse en nuestra plataforma. Deberá
seguir el enlace para asignar su contraseña (ocho caracteres mínimos, una mayúscula, un número y
un símbolo).
Una vez haya completado el proceso de registro, deberá ingresar a la página web https://sso-
sela.achilles.com/sso/Home/Login usando su usuario (Correo electrónico) y su nueva contraseña.
2. Carga de documentación
La documentación que deberá aportar se divide en tres grupos:
Documentación EMPRESA
Documentación CONTRATO
Documentación RECURSOS (trabajadores, vehículos y/o maquinaría)
En cada bloque documental se podrá visualizar los iconos de los semáforos que se traducen en verde
(Satisfactorios), rojo (no satisfactorio), ámbar (próximo a vencer) o gris (sin recursos).
Se usará el color ambar para alertar sobre los próximos documentos a vencer, esto NO
indicará que se encuentran inhabilitados a ingresar o inhabilitados en pagos. Deberán
considerarlo como una alerta antes de que pase a ROJO.
3.2 Contratos
Para visualizar el/los “Contratos” deberá acceder a dicho bloque. Una vez dentro, el sistema le
mostrará el listado de contratos activos y sus subcontratistas asociadas, deberá seleccionar el
Número de Contrato deseado.
Deberá seleccionar de la lista de contratos, este pasará a azul y luego deberá hacer clic en el icono
“Finalizar Asignación”.
De esta forma el recurso quedará asignado a dicho contrato y se podrá visualizar la documentación
a presentar del trabajador.
Se despliega una ventana con la lista de contratos donde se encuentra asignado el trabajador (si la
lista está vacía es que no tiene ningún contrato asignado), deberá hacer clic en el botón “ ”.
De la lista de contratos que visualizará, los que tengan fondo blanco, aún no se encuentra asignado
al trabajador. Para asignarlo, deberá hacer clic en la línea del contrato, podrá seleccionar 1 o varios,
dependiendo de la actividad que realizará el trabajador, el fondo del contrato cambiará a azul,
indicando que ya se encuentra asignado:
Hacer clic en “ ”
De la lista de trabajadores que visualizará, los que tengan fondo blanco, aún no se encuentran
asignados al trabajador. Para asignarlos, deberá hacer clic en la línea del trabajador (cambiara su
fondo a azul), podrá seleccionar 1 o varios, dependiendo de la actividad que realizará el trabajador,
para guardar los cambios debe clicar en el botón “ ” de esta forma ya se encontraran
asignados.
Una vez que registre la fecha de baja, el estado se establecerá como hasta
que se complete la presentación de la documentación requerida. Una vez que esto ocurra, el estado
cambiará automáticamente a
Si necesita rehabilitar al trabajador, deberá modificar su estado a "Alta" y proporcionar toda la
documentación respaldatoria necesaria. Además, cualquier solicitud de cambio en el tipo de
trabajador (por ejemplo, si el recurso pasa de ser un empleado a ser autónomo) se puede realizar
directamente desde el perfil del trabajador.
Las Bajas por rotación (es decir el trabajador sigue prestanado servicios para la empresa,
pero se lo desafecta de la obra/servicio al cliente), deberá ingresar al siguiente icono.
Desde el icono “Añadir” se abrirá la ventana para informar la fecha de inicio de la baja por rotación.
Finalmente, en caso de reactivación del trabajador deberá ingresar desde el mismo perfil del recurso
y modificar la fecha de fin desde edición.
Posteriormente, visualizará los recursos declarados (su estado para Accesos y Pagos) y/o podrá
añadir trabajadores. También se visualizará una lista desplegable para filtrar por los diferentes
estados del trabajador (aplicará tambien a dominios y maquinarias):
Para cargar la documentación de los trabajadores deberá seleccionar el recurso en el cual quiere
cargar documentación haciendo clic en su nombre:
Existen determinados documentos que podrán cargar de forma múltiple a varios recursos como ser
nóminas de art, svo, póliza y documentación de periodo mensual que por su naturaleza aplica el
mismo archivo a varios trabajadores.
Se va a desplegar una ventana con la lista de contratos donde se encuentra asignado el vehículo (si
la lista está vacía es que no tiene ningún contrato asignado), seguidamente va a hacer clic en el
botón “ ”. De la lista de contratos que visualizará, los que tengan fondo blanco, aún no se
encuentran asignados al vehículo. Para asignarlo, deberá hacer clic en la línea del contrato y el fondo
del contrato cambiará a azul, indicando que ya se encuentra asignado:
Seguidamente, visualizará el detalle de los vehículos, deberá seleccionar el recurso en el cual quiere
cargar documentación haciendo clic en su nombre:
4. Seguimientos
En el perfil de cada recurso (empresa, contrato, trabajador, vehículo o maquinaria), podrá consultar
la documentación pendiente ubicando el cursor del ratón “ ” en el icono, se abrirá un
desplegable indicando toda la documentacion que deberá subir dependiente si se
trata de documentación de acceso, o bien en el icono documentación de Pago. Si el mismo se
visualiza en verde es que no se adeuda documentación para pagos.
Si desea puede exportar a excel el estado de sus recursos (trabajadores, vehiculos, maquinaria)
ingresando a la seccion de recursos que desee consultar y cliqueando el simbolo respectivo:
De igual forma, los motivos de descarte también serán enviado vía mail desde la plataforma para
que puedan verificar y subsanarlos.
5. Subcontratación
Para crear una subcontratación en la plataforma deberá ingresar a contratos, gestión de contratos
y añadir subcontratación:
Recuerde que completar con el CUIT y Nombre (Razón Social) de la empresa subcontratista como
está registrado legalmente.
Luego deberá seleccionar al subcontratista de la lista desplegable, toda la demás información será
incluida automáticamente de acuerdo con el contrato principal:
Podrá ajustar:
1. Las fechas de inicio y fin, de acuerdo con el subcontrato, pero asegúrese de que estén dentro
de las fechas del contrato principal.
2. Comentarios, incluir alguna observación relevante del subcontrato.
6. Historial de revisiones
Revisión No Descripción Fecha