Grabado Banksy

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Analisis de Obra 2

NAPALM

Maximiliano Giusto

La obra que voy a analizar es "Napalm" de Banksy, un grabado con la técnica de


serigrafía en colores sobre papel vitela, con dimensiones de 50 cm x 70 cm. A pesar
de que el diseño original fue creado utilizando la técnica de stencil en una pared de
Londres, Banksy reprodujo la misma composición mediante serigrafía, la cual es
objeto de mi análisis. Esta serie de serigrafías consta de 150 copias firmadas por el
propio Banksy y 500 copias sin firma.

Grabado en papel vitela, Banksy 2004


Graffiti, bansky 2004, espacio publico (Londres)

Banksy, el enigmático artista callejero y activista nacido en Bristol, Inglaterra,


alrededor de 1974, ha forjado una carrera artística única que desafía las
convenciones y cuestiona las normas establecidas. Desde sus humildes comienzos
en la escena del graffiti en la década de 1990 en Bristol, Banksy ha llegado a ser
reconocido a nivel mundial por su estilo distintivo y sus mensajes sociales
provocativos.

A lo largo de su carrera, Banksy ha mantenido celosamente su identidad en secreto,


una decisión que ha contribuido significativamente al misterio que rodea su figura.
Este enfoque en el anonimato se convirtió en una parte integral de su marca,
complementando su capacidad para abordar temas políticos y sociales sensibles a
través de su arte callejero.

Las obras de Banksy a menudo se caracterizan por su fusión de imágenes


impactantes y mensajes profundamente reflexivos. Temas como la guerra, la
desigualdad social, el consumismo y la vigilancia son recurrentes en su obra. Entre
sus piezas más famosas se encuentra "Niña con globo", una imagen icónica que ha
sido interpretada de diversas maneras, pero que comúnmente se asocia con la
esperanza y la pérdida de la inocencia.

A pesar de su enfoque en la clandestinidad, Banksy ha alcanzado la notoriedad y se


ha convertido en el tema de numerosos documentales, incluido "Exit Through the Gift
Shop". Además, ha organizado exposiciones innovadoras que desafían las
expectativas del arte convencional, como "Dismaland", un parque temático satírico
que se llevó a cabo en 2015.

La influencia de Banksy va más allá del mundo del arte; su activismo social y político
ha dejado una marca indeleble en la conciencia cultural contemporánea. Aunque su
identidad sigue siendo un misterio, su impacto artístico y su habilidad para provocar
el pensamiento crítico aseguran que Banksy continuará siendo una figura fascinante
en el panorama artístico global.

Para analizar este grabado de Bansky es importante también conocer al autor de la


fotografía que utilizo bansky.

Nick Ut, cuyo nombre real es Huỳnh Công Út, es un fotógrafo vietnamita conocido
por su trabajo periodístico durante la Guerra de Vietnam. Su imagen más famosa es
la fotografía de Phan Thị Kim Phúc, la niña desnuda huyendo de un ataque de
napalm en la aldea de Trang Bang, tomada el 8 de junio de 1972.

La fotografía de Nick Ut captura un momento dramático y angustiante en medio de la


guerra. Cuando Ut tomó la fotografía, trabajaba como fotógrafo para Associated
Press (AP). La imagen no solo documenta el sufrimiento humano en medio del
conflicto, sino que también se convirtió en un símbolo icónico de los horrores de la
guerra de Vietnam.

Esta fotografía de Nick Ut de Phan Thị Kim Phúc no solo capturó la atención del
mundo sino que también recibió uno de los mayores reconocimientos en el ámbito
del periodismo: el Premio Pulitzer. En 1973, la imagen ganó el prestigioso premio
Pulitzer en la categoría de Fotografía de Noticias de Última Hora
La elección de Ut de capturar y compartir esta imagen fue valiente y significativa.
Después de tomar la fotografía, Ut llevó a Kim Phúc al hospital, salvando su vida.
Esta imagen conmovedora y desgarradora no solo capturó la atención del mundo,
sino que también generó discusiones sobre la ética de la guerra y el impacto
devastador que tiene en la vida de los civiles, especialmente en los niños.

A lo que respecta como contexto mundial cabe destacar que En el año 2004, el
panorama mundial estuvo marcado por una serie de acontecimientos
trascendentales. La ocupación liderada por Estados Unidos en Irak continuó
generando tensiones geopolíticas, y la participación de aliados, incluyendo a
Inglaterra, en este conflicto fue un tema destacado.

Podemos entender un poco mas del pesamiento de Banksy leyendo la siguiente cita
de cómo construyo el diseño de Napam

“Hay gente que se burla de ti todos los días. Se entrometen en tu vida, te


lanzan un golpe bajo y desaparecen. Se burlan de ti desde lo alto de los
edificios y te hacen sentir pequeño. Desde los autobuses hacen comentarios
baladíes que insinúan que no eres lo suficientemente atractivo y que todo lo
divertido sucede en otro lugar. Salen en la tele y hacen sentir a tu novia
inadecuada. Ellos tienen acceso a la tecnología más sofisticada que el mundo
ha visto y te agreden con ella.
Ellos son los publicistas y se están riendo de ti. Tú, sin embargo, tienes
prohibido tocarlos. Las marcas registradas, los derechos de propiedad
intelectual y la ley sobre derechos de autor se traducen en que los publicistas
puedan decir lo que se les antoje, cuando se les antoje, con total impunidad.

Al carajo con eso. Cualquier anuncio en un espacio público que no te da la


opción entre verlo o no, es tuyo. Tuyo para que lo tomes, lo reordenes y lo
reutilices. Puedes hacer lo que quieras con él. Pedir permiso es como pedir
que te dejen quedarte con una piedra que alguien te aventó a la
cabeza. Tú a las compañías no les debes nada. Menos que nada y en particular,
no les debes ninguna cortesía. Ellas están en deuda contigo. Ellas han
reorganizado el mundo para ponerse enfrente de ti. Nunca te pidieron permiso.
No pienses en pedírselo tú a ellas”. (Banksy 2004)

Análisis denotativo

En este grabado se muestra un conjunto de tres individuos que van tomados de las
manos, a la izquierda un ratón vestido con frac y corbatín, de expresión alegre y más
grande que el individuo del centro que es una niña oriental desnuda que se
encuentra llorando, a su derecha la toma de la mano un payaso de expresión alegre,
también de mayor estatura que la niña. El payaso saluda con su mano izquierda en
alto. En su uniforme exhibe una marca a la altura del pecho. En la serigrafía, los
únicos dos personajes con color son el ratón y el payaso.

Análisis connotativo

La niña de la serigrafía esPhan Th Kim Phúc, de nueve años desnuda debido a las
quemaduras de una bomba de Napalm arrogada por el ejercito Norteamerico durante
la guerra de Vietnam, Banksy encuentra inspiración para su obra. La imagen, que se
convirtió en un símbolo impactante de los horrores de la guerra, muestra el
sufrimiento de la niña, quien después de intervenciones médicas se convierte en el
"símbolo nacional de la guerra" en Vietnam y más tarde en una activista. La
fotografía, ganadora del premio Pulitzer, es considerada por algunos historiadores
como un factor que contribuyó al fin de la guerra.

En su obra, Banksy utiliza la técnica de montaje, combinando la imagen de la niña


del Napalm con dos íconos de la cultura pop estadounidense: Mickey Mouse y
Ronald McDonald. Estos personajes, representativos de Walt Disney y McDonald's,
se presentan sonrientes en su típica expresión comercial, mientras la niña, tomada
de sus manos, muestra una expresión de sufrimiento en blanco y negro. La altura y
la superioridad de los personajes de Disney y McDonald's resaltan, estableciendo un
diálogo crítico sobre cómo se perciben los estadounidenses y cómo el artista los
interpreta. Lo que solían ser símbolos amigables y de consumo se transforman en
figuras que, en este contexto, simbolizan la opresión y la explotación. La obra de
Banksy se presenta como una crítica a la sociedad estadounidense, al Estado y su
relación con el mundo, abordando temas como el consumismo, la guerra y la
percepción de la cultura estadounidense.

Banksy muestra con su apropiación de imágenes, dejar patente su postura crítica


hacia el capitalismo y el consumismo.

Mi reflexión personal sobre el diseño de Banksy, donde utiliza la apropiación de


imágenes y la técnica del montage para realizar el stencil y posteriormente el
grabado serigrafico, de la niña del Napalm con Mickey Mouse y Ronald McDonald,
me parece increíble. No solo es diseño de un artista callejero, sino que también nos
dice algo fuerte y claro. Cuando ves a Mickey y Ronald sonriendo al lado de la niña
que sufre, te hace pensar en cómo las grandes compañías como Disney y
McDonald's no parecen preocuparse por la gente o la sociedad. Parecen amigables,
pero según esta pintura, están dispuestas a destruir cosas importantes solo para
ganar más dinero. Es como si usaran caras bonitas y fachadas amigables para
esconder lo que realmente están haciendo. Esta pintura nos hace reflexionar sobre
cómo estas grandes empresas a veces ponen el dinero por encima de todo, incluso
de las personas. Es un recordatorio fuerte sobre lo que realmente valoran estas
compañías en nuestra sociedad.

BIBLIOGRAFIA / VIDEOGRAFIA

Revista ARQUIS. Volumen 12 numero 1 / Grettel Andrade Cambronero / enero junio 2023
https://www.recreoviral.com/fotografia/bansky-mejores-obras-urbanas

https://banksyexplained.com/napalm-2004

https://www.youtube.com/watch?v=OFUFRl1sMNU

https://es.wikipedia.org/wiki/Banksy

También podría gustarte