Revista Signa 29
Revista Signa 29
Revista Signa 29
REVISTA DE LA ASOCIACIÓN
ESPAÑOLA DE SEMIÓTICA
2020
29
REVISTA
__________________________________________
SIGNA
REVISTA DE LA ASOCIACIÓN
ESPAÑOLA DE SEMIÓTICA
29
2020
UNED
SIGNA
Revista de la Asociación Española de Semiótica
CONSEJO EDITORIAL:
Charo Lacalle Zalduendo (Presidenta de la Asociación Española de Semiótica, Universidad
Autónoma de Barcelona), José Domínguez Caparrós (UNED), Miguel Ángel Garrido
Gallardo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Francisco Gutiérrez Carbajo
(UNED), Ángela Romera (UNED), José Enrique Martínez Fernández (Universidad de
León), José María Paz Gago (Universidad de A Coruña), Félix J. Ríos (Universidad de La
Laguna), Dolores Thion Soriano-Mollá (Universidad de Pau y Pays de l’Adour, Francia),
Manuel Ángel Vázquez Medel (Universidad de Sevilla), Alicia Yllera (UNED).
COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL:
Lucrecia Escudero Chauvel (Universidad de Lille III, Francia), Antonio Domínguez Rey
(UNED), José Enrique Finol (Universidad del Zulia, Venezuela), Jean-Marie Klinkenberg
(Universidad de Lieja, Bélgica), Eero Tarasti (International Association for Semiotic
Studies, Universidad de Helsinki, Finlandia), Philip Swanson (Universidad de Sheffield,
Reino Unido).
PERIODICIDAD: anual
PAÍS DE EDICIÓN: España
AÑO DE COMIENZO: 1992
SOPORTE: impreso y electrónico
URL: http://revistas.uned.es/index.php/signa
ILUSTRACIÓN: Detalle del Tríptico del jardín de las delicias (1490-1500), de El Bosco. Museo
de El Prado.
INDEXACIÓN E IMPACTO:
Signa figura en las siguientes bases de datos e índices de citación internacionales: Arts
& Humanities Citation Index, Latindex, MIAR, MLA, Scopus, SCImago y Ulrich’s.
Figura además en las siguientes bases de datos e índices de citación nacionales: ANEP,
Dialnet (CIRC), DICE, E-Revistas, IN-RECH, ISOC, RESH, REDIB y Sello de revista
de excelencia por la FECYT.
7
ÍNDICE
ARTÍCULOS
Juan Carlos ABRIL: La poesía de Juan Malpartida como
construcción de sentido ................................................. 245
8
ÍNDICE
9
ÍNDICE
10
ÍNDICE
RESEÑAS
Urszula ASZYK: Fuera de contexto. Obras dramáticas,
motivos y mitos españoles en el teatro polaco. Varsovia:
Museo de la Historia del Movimiento Popular Polaco,
2017, 335 págs. (Kamil Seruga)..................................... 923
11
ÍNDICE
12
ÍNDICE
13
Sección Monográfica I
PRESENTACIÓN.
FIGURAS Y FRONTERAS DE LA INTIMIDAD
EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
INTRODUCTION.
FIGURES AND BOUNDARIES OF INTIMACY
IN THE CONTEMPORARY AGE
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Michel BRAUD
Universidad de Pau et des Pays de l’Adour
[email protected]
1
Este artículo se inscribe en el marco del proyecto de investigación franco-español "Figures et
frontières de l’intime à l’époque contemporaine / Figuras y fronteras de la intimidad en la época
contemporánea" (OPE-2017-0042), Universidad de Pau et des Pays de l’Adour EFM (FR 4153),
ALTER (EA7504), ITEM (EA 3002) en colaboración con el grupo de investigación “Lenguajes”
(HUM 224) de la Universidad de Córdoba (España) y el laboratorio “Arts Plastiques” (EA 7472)
de la Universidad de Rennes 2 (Francia). El trabajo ha sido revisado, en su traducción al español,
por Álvaro Luque Amo, contratado FPU de la Universidad de Granada, y por Ana Armenta Deu,
professeur agrégée de la Universidad de Pau y des Pays de l’Adour (Francia).
1. UN GÉNERO NUEVO
A finales del siglo XX, la difusión del género es cada vez más
amplia: se continúan publicando, de modo fiel y exhaustivo, los diarios
personales del siglo XIX y de principios del siglo XX (Amiel, Gide), y
se comienzan a publicar numerosos textos redactados durante la Segunda
Guerra Mundial y hasta entonces inéditos. El diario acentúa también
su integración en el campo literario mezclándose con la autobiografía
retrospectiva, o enriqueciéndose con una dimensión lírica para componer
diarios poéticos o libros de poemas fechados2.
Diversas perspectivas de evolución se dibujan hasta constituir
puntos de conexión para las prácticas literarias contemporáneas. El
diario todavía se mantiene a veces secreto y como lista exclusiva de los
acontecimientos, impresiones, sentimientos del día, revelados después de
2
Sobre este punto, véase las reseñas “France 1945-197” y “France 1975-2015” del Dictionnaire de
l’autobiographie: Écritures de soi de langue française (Simonet-Tenant, 2017).
la muerte del autor3, pero se desarrolla también como una forma literaria
que permite a su autor sacar partido de su poder de evocación referencial
como un efecto de lectura. Para ello, los autores juegan con la presencia
de lo realmente vivido, así como con la representación de la duración que
propone la forma diarística, con o sin efecto lírico.
En efecto, a la vuelta del milenio ciertos autores imponen la forma
diarística como la de la experiencia de lo cotidiano, de la experiencia
existencial, de la experiencia amorosa y/o de la experiencia de escritura. De
modo muy diferente, los diarios de Renaud Camus (30 volúmenes desde
1987), de Annie Ernaux (particularmente Se Perdre, 2001) o de Hervé
Guibert (Le Mausolée des amants, 2001) se dedican a narrar una historia
personal a semejanza de una novela, a construir los hilos de una historia
como si fuera una novela (“soy un personaje de novela, desde el principio”
Ernaux, 2001: 202), o, al menos, a buscar en las notas cotidianas “el texto
de una novela” (Guibert, 2001: 38)4.
Algunos autores comienzan también a publicar diarios como
primera obra literaria, es decir a hacerse reconocer como autor por su
diario. Charles Juliet ve rechazada una novela, L’Humiliation, antes
de haber publicado su verdadero primer libro: su Journal 1957-1964
seguido rápidamente del volumen que abarca los años 1965 a 1968. André
Blanchard, por su parte, adquiere cierta notoriedad con sus Carnets, y
publica nueve volúmenes desde 1989 hasta su muerte. Esta publicación se
produce tras el rechazo de la publicación de los otros textos: él proyectaba
una entrada en la literatura mediante géneros de mayor reconocimiento,
y las libretas de apuntes pueden ser percibidas como una estrategia
alternativa después de varios fracasos. Estas publicaciones se realizan
en pequeñas editoriales: POL (editor literario, en la editorial Hachette y
posteriormente en su propia empresa editorial) en el caso de Juliet; Erti
(editorial regionalista, en Vesoul, y posteriormente Le Diletante, editorial
literaria bastante desconocida), en el caso de Blanchard.
La crítica universitaria no reconoció enseguida esta progresiva
integración del diario en el campo de la literatura. Los estudios dedicados
al género en los años 1960 y 1970 conciben el diario como una forma
3
No teníamos, por ejemplo, conocimiento del diario de Belinda Cannone antes de que a ella se lo
robaran y decidiese contar el trauma que le supuso el robo en un diario publicado, La Chair du
temps (Cannone, 2012). Sobre este texto, véase Braud (2017).
4
Sobre este texto, ver Braud (2002).
5
El punto de vista de Didier ha cambiado entre 1976 et 1983. Escribe en Stendhal autobiographe:
“El diario se crea; también crea un texto. […] Se crea escribiendo y […] al crearse, crea una obra”
(1983: 101).
Ver Viart (2005: 381); Touret (2008: 484); Bercot y Guyaux (1998: 861-2).
6
7
Ver Arnaud Genon (2018).
relaciones que pueden ser tensas como por ejemplo en este intercambio:
“Mi abuelo dijo, prediciendo, a mi madre: espero que tengas una hija y que
te jorobe tanto como tú me has jorobado a mí” (92). No obstante, el lector
no conoce el detalle de estas relaciones ni la infancia del diarista.
El diario se sitúa en una encrucijada entre una confesión íntima
siempre controlada, el deseo de ser reconocido como escritor y el
sentimiento de saber escribir la vida cotidiana; y aún más: ser el único
que sabe escribir sobre la vida cotidiana. Laurent Herrou reconoce tener
bloqueos infantiles, sin explicitarlos, y evoca de vez en cuando las
conversaciones con su psicoanalista. No es posible “decir todo” (38) en
un diario, pero es un llamamiento al lector, a su mirada y a su atención. De
hecho, el diarista interpela a su lector o sueña con ser leído después de su
muerte: “Yo quisiera haber muerto y que usted tenga todo a disposición y
lea este diario” (40).
La escritura del diario no nace ex nihilo. Los diarios se derivan de
diferentes dispositivos de creación. La Part généreuse (2014) es el diario
íntimo de un viaje a Quebec, en agosto de 2012, construido en relación con
descripciones de fotografías; Autoportrait en Cher (et en mots) (2016) es el
diario de una estancia del autor, escrito en la segunda persona del singular,
en una escuela secundaria, entre enero y junio de 2016. En Journal 2015
(2016), es el dispositivo establecido por la editorial el que impulsa la
escritura. En efecto, el editor, Jacques Flament, propuso al diarista publicar
en línea, en su portal de internet, las anotaciones de su diario escrito a lo
largo del año 2015 a medida que este lo escribía, comprometiéndose a
publicar este diario en forma de volumen el año siguiente. No se trataba
de redactar un blog más o menos íntimo, sino de emprender una aventura
de escritura personal en público, programada para presentar un libro al
cabo de un año. Para el diarista, la dificultad es múltiple: como ocurre en
todo diario escrito para ser publicado, el diarista está confrontado con la
contradicción de escribir y de verse escribir, pero debe también tener en
cuenta la doble temporalidad derivada de una inmediata publicación en
línea y otra en forma libresca el año siguiente. Y además debe contar con
dos lecturas que se sobreponen la una a la otra: la del internauta que abre
la página de la editorial y recorre un fragmento de la anotación del día, y la
del lector de diario atento a la trama de la existencia del diarista. El reto es
doble: frenar al internauta desatento y ofrecer al lector del libro una vida
que se pueda seguir día a día, mes tras mes.
4. PERSPECTIVAS DE EVOLUCIÓN
8
Véase Guibert, Lefèvre y Lemercier (2003).
—pero este discurso era, hasta ahora, más sensible en los diarios póstumos
que en los publicados por el autor—, tenemos la sensación de que, en lo
sucesivo, este discurso será el propio de la obra literaria.
Podríamos pensar que tal evolución es la traducción directa de lo
acontecido en la sociedad y que el diario solo anticipó la representación
contemporánea de la existencia que se desarrolla, desde una quincena
de años, en Internet. Las redes sociales presentan una “serie de rastros
fechados” de la vida del autor, para repetir la definición mínima del diario
propuesta por Philippe Lejeune y Catherine Bogaert (2006: 22). Las
colecciones de fotos o vídeos en Facebook o Instagram, o las anotaciones
de los blogs personales, se conforman como fragmentos de un cotidiano
relato de sí. Incluso encontramos numerosos diarios íntimos en línea
donde el autor cuenta —de modo anónimo— sus emociones amorosas o
existenciales. Son historias individuales escritas día a día.
No obstante, la aproximación es demasiado rápida: no se debe
confundir los usos de presentación del Yo en las redes sociales con el diario
personal. El objetivo de la comunicación en línea es retener la atención del
lector por la imagen presente del Yo; en el diario íntimo, es construir una
historia de sí de quien el lector pueda informarse en el curso de una lectura
continua. En el primer caso, el autor comunica el acontecimiento del día
para obtener una recepción solo bajo la forma del “like”; en el segundo,
el lector sigue la historia constituida por los acontecimientos narrados. En
las redes sociales o los blogs, la historia es, en efecto, secundaria: hay que
seguir a un autor regularmente y recordar los acontecimientos anteriores,
o retroceder en la continuación de las fotos o las notas para conocer su
historia; en el diario esta se constituye como el único objetivo: la vida
se hace una historia. Las redes sociales ofrecen un retrato del autor en el
instante; el diario ofrece el relato de su existencia a lo largo de los días.
Finalmente, el diario literario, cuyo movimiento se trató de
sintetizar en el siglo XXI, tiene poco en común con las redes sociales. Si
evoca el momento ordinario, es para hacer una historia de ello. Intenta
contar una existencia común, universal, como la de un personaje literario,
y a veces consigue hacerlo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abstract: This article puts forward a reflection about the recent arrival of
women in the biographical genre, both from an author’s perspective (as
biographer), and as the object of the writing, that is to say as biographed.
However, such arrival is to be found in a postfeminist theoretical context
where the interest in women’s literature has become displaced as the very
category of women has been challenged. How then can one write about the
life of women? And from which theoretical perspective?
1. INTRODUCCIÓN
2
Véase el capítulo XXXII “Defensa de Séneca y Plutarco” (Montaigne, 1998: 477-484).
3
La cultura universal se ha complacido en alimentar una galería de mujeres infames, desde
Xantipa (que, sin embargo, permanece junto a Sócrates hasta que este le pide que abandone la
estancia), Cleopatra, Helena de Troya, Mesalina… Todas las fuentes literarias que disponemos de
la Antigüedad están escritas por varones y la visión que se ofrece de las mujeres poderosas está
sesgada por el rechazo al dominio femenino. Véase A. Caballé (2019).
4
Así lo subraya Albert-Guillem Hauf en su introducción a la obra (1995: 23).
5
La figura de María Magdalena ha sido objeto en los últimos años de abundantes especulaciones y
protagonista de obras de ficción extraordinariamente populares, como El código da Vinci. Aquí nos
basta con la constancia de que una religiosa valenciana del siglo XV se atrevió a reinterpretar su
castigada figura en una clave que hoy consideramos feminista pues conlleva una conciencia de su
desprestigio en clave de género.
Estos huevos, hija mía, son para vuestro hijo; y he aquí un pedernal
para que podáis encender fuego en las montañas desiertas, y
reponeros vosotros y vuestro hijo con su calor; y cocedle un huevo
cada día si tenéis oportunidad de hacer fuego para que pueda
soportar los trabajos del camino (Villena, 1995: 53, la traducción
es mía).
Escribir sobre las vidas de otros sin prejuicios, sin tabúes, sin más
limitaciones que las que impone el respeto a la intimidad ajena no ha sido,
ni es, tarea fácil. Y es que, al inscribirse la biografía en un contexto in-
telectual hegemónico, el género solo evoluciona cuando se ve obligado
a adoptar nuevas decisiones en función de los cambios culturales que se
producen en la sociedad y que por tanto requieren de una nueva atención
sobre las consecuencias que comportan. O bien porque las explicaciones
que se dan sobre el sujeto biografiado de acuerdo con los cánones de una
época no resultan satisfactorias para explicar la naturaleza de su trayecto-
ria psicológica o creativa y se impone enfrentarse a la verdad. Pondré un
ejemplo: en 2010 se publicaba parte de la correspondencia cruzada entre la
poeta Gabriela Mistral y su secretaria y albacea testamentaria Doris Dana.
La edición de la misma, publicada por Lumen, corría a cargo de Pedro
Pablo Zegers Blachet, responsable (entonces) del Archivo del Escritor de
la Biblioteca Nacional de Chile. Se trata de una correspondencia amorosa
donde Mistral, profundamente enamorada de la huidiza Dana, expone su
angustia, sus sentimientos desgarrados, su deseo de proximidad de forma
inequívoca. En las primeras cartas, cuando acaban de conocerse y em-
piezan a tratarse con amistad creciente, Gabriela Mistral asume el papel
que le corresponde (como escritora conocida y flamante merecedora del
premio Nobel en 1945) ante una joven que la trata de maestra y la admira
de lejos. Pero a partir del momento en que mantienen una relación (a partir
de la carta 15), Mistral adopta un papel masculino y así se refiere a ella
misma cuando se dirige a Dana: “(Y)o no debí escribirte en tal estado de
ánimo, pero soy arrebatado, recuérdalo, y colérico, Y TORPE, TORPE”
(2010: 54). La cultura chilena no ha sido capaz de aceptar el lesbianismo
de Mistral con naturalidad, de modo que Zegers, en la misma línea, y ante
la necesidad de hacer algún comentario sobre la obviedad del rol mascu-
lino adoptado por Mistral en la correspondencia escribe, después de un
largo y extraño preámbulo:
(E)l lector se dará cuenta de que, a medida que avanzan las car-
tas en el tiempo, Gabriela adquiere una función gramaticalmente
masculina en las huellas formales de sus cartas. Esto podría leerse
como un ascendente de carácter paternal y protector, y que, por su
parte, Doris Dana, a pesar de su propia independencia y holgada
situación económica, acepta sin dudar (2010: 17).
7
Leo en el escritor chileno Alejandro Zambra una observación parecida: “(N)ada nos impide pensar,
por ejemplo, que simplemente se sentía más cómoda hablando como hombre” (2018: 50).
8
En el seno de la cultura española y novohispana esa chambre bleu habría que sustituirla por
las celdas de los conventos donde religiosas como Teresa de Jesús o sor Juana Inés de la Cruz
demostraron un excepcional talento por las letras.
9
Me refiero a La mujer del porvenir (1869) y La mujer de su casa (1883).
Se inició con Los hijos de los vencidos (1978) y siguió con Memorias políticas. 1959-1999 (1999,
11
(H)ace diez o incluso cinco años (hemos atravesado una época muy
obstinada en materia sexual) se han escrito abundantes novelas y
12
La cita procede del magnifico articulo de Toril Moi, “I am not a woman writer” (2009).
oírlas. Si las mujeres son tan cobardes ello se debe a que han estado
medio esclavizadas durante tanto tiempo (Lessing, 1978: 9-10).
13
Leo en un artículo reciente el mismo orden de ideas. Lo escribe Lise Weil, la fundadora de la
revista Trivia: A Journal of Ideas: “Requiem for a Movement” (2019: 32).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1
Este artículo se inscribe en el marco del proyecto de investigación franco-español "Figures et
frontières de l’intime à l’époque contemporaine / Figuras y fronteras de la intimidad en la época
contemporánea" (OPE-2017-0042), Universidad de Pau et des Pays de l›Adour EFM (FR 4153),
ALTER (EA7504), ITEM (EA 3002) en colaboración con el grupo de investigación «Lenguajes»
(HUM 224) de la Universidad de Córdoba (España) y el laboratorio “Arts Plastiques” (EA 7472) de
la Universidad de Rennes 2 (Francia).
1. INTRODUCCIÓN
Estudiosos como Paola Lagos (2011: 62) opinan que este corto
bien puede considerarse la primera película casera de la historia del
cine y el punto de partida de un largo camino donde son constantes los
entrecruzamientos entre la narración fílmica autobiográfica y el cine
doméstico familiar. Precisamente nos interesa en este trabajo, entre
otros aspectos, esa capacidad de las películas caseras, como veremos en
Marazzi, para captar los acontecimientos más o menos trascendentes de
la vida cotidiana desde una mirada abiertamente subjetiva en una doble
dirección: la del que mira los acontecimientos a través del objetivo y los
registra, mientras los está viviendo, y la de los que están siendo filmados y
se saben protagonistas de una película que capta sus vidas en estado puro.
No obstante, antes de avanzar en la consideración de Un’ora sola ti vorrei
como una auto-bio-grafía cinematográfica es preciso perfilar los límites de
lo que consideramos tal manifestación y qué rasgos la caracterizan en tanto
discurso fílmico diferenciado.
2. CINE Y AUTOBIOGRAFÍA
3
Las propuestas de Lejeune han sido sometidas a numerosas críticas, rectificaciones, como las
del propio autor (véase Lejeune, 2004), y rotundas negaciones entre las que destacan la de los
deconstruccionistas. Sin embargo, no han faltado mentes preclaras que han sabido aprovechar las
innegables aportaciones del francés para hacerlas conjugar con otras perspectivas teóricas que
venían a enriquecer la caracterización del estatuto autobiográfico. En este sentido Darío Villanueva
(1993: 22), que vislumbró con claridad los problemas que atañían al yo autobiográfico, concluye
que “la autobiografía como género literario posee una virtualidad creativa, más que referencial.
Virtualidad de poiesis antes que de mimesis. Es, por ello, un instrumento fundamental no tanto para
la reproducción cuanto para una verdadera construcción de la identidad del yo”. En la misma línea,
Castilla del Pino (1989: 47) en su triple condición de psiquiatra, autobiógrafo y analista del hecho
literario considera que uno de los principales propósitos de las autobiografías es la de construirse,
trasladándose de la posición de sujeto a la de objeto para sí y para los demás porque “el objeto que
se exhibe es la identidad que previamente se ha construido en la escritura”.
4
Los primeros pasos de este género, que Bela Bálázs consideraba que estaba llamado a equiparar
en importancia a los diarios íntimos y autobiografías escritas, se dieron en el contexto artístico de
las vanguardias como los autorretratos filmados de Man Ray, entre otros. Pero será, sobre todo a
partir de los años 70 y asociado al fin de las grandes narraciones o metanarraciones que preconizaba
Lyotard en La condición posmoderna cuando eclosione lo que Jean Pierre Chartier, en 1947,
denominó “les films à la première personne”. Precisamente en la década de los 80, el documental
autobiográfico experimenta un notable desarrollo de la mano de cineastas bien conocidos como
Raymond Depardon, Alan Berliner o Ross McElwee que no hará sino crecer en los años siguientes
hasta llegar a las cotas de finales de los 90 en las que se mantiene desde entonces con manifestaciones
muy diversas y, a menudo, experimentales.
5
Esta característica aparece con bastante frecuencia en los textos de carácter autobiográfico escritos
por mujeres como hemos puesto de manifiesto en algunos trabajos como en “Dos autobiografías y
una experiencia: María Teresa León y Rafael Alberti” (2004) o en el cuarto capítulo de El mundo
narrativo de Elena Soriano (2007). Así, por ejemplo, Testimonio materno de Elena Soriano se
construye como una autobiografía en tanto relata su experiencia desgraciada como madre pero
también como una biografía de Juan José Arnedo puesto que, para reconstruir la etapa maternal de
su vida, la autora necesita la figura del hijo. A esto añade numerosos fragmentos de un diario íntimo
que vertebra buena parte de las más de 600 páginas que componen la obra. Estas tres modalidades
de las llamadas escrituras biográficas que hemos mencionado están orquestadas por la cuarta y más
importante variedad textual presente ya en el título, el testimonio.
Mia madre è nata nel 1938 ed è morta nel 1972, quando io avevo
7 anni. Non ho molti ricordi di lei, ma ho sempre saputo che in un
armadio in casa dei miei nonni era rinchiusa tutta la memoria visiva
della nostra famiglia. In questo armadio erano conservate delle
scatole di vecchie pellicole, home movies girati del padre di mia
madre tra il 1926 e gli anni ’80, con una cinepresa amatoriale 16
mm. Solo pochi anni fa ho avuto il coraggio di cominciare a guardare
questi filmati, con grande curiosità ed emozione, soprattutto quelli
segnati con una “L”, l’iniziale del nome di mia madre: Liseli.
Come per magia, in un attimo, quella misteriosa e sconosciuta
persona proiettata sullo schermo davanti a me era come se fosse
viva. In un secondo ero catapultata nel passato, all’epoca in cui
viveva una madre conosciuta poco e molto dimenticata.
Mia cara Alina, la voce che hai appena sentito che scherza, ride e
che fa finta di sgridare te e Martino è la mia voce di 30 anni fa. […]
Nessuno ti ha parlato di me, di che ero, di come ho vissuto e di come
me ne sono andata. Voglio raccontarti la mia storia, ora che è pas-
sato così tanto tempo da quando sono morta (Min. 2:13).
7
Un ejemplo ilustrativo de esto que defendemos es que, para contar la vida de su madre, Alina
Marazzi se remonta al noviazgo y boda de sus abuelos, los padres de Liseli, de los que se conservaron
imágenes grabadas en películas caseras desde principios del siglo XX, en una cámara de aficionado
de 16 mm.
Este punto de vista se hace evidente si nos percatamos de que el abuelo de Marazzi siempre filmó
8
a su esposa y a su hija como objetos, hermosos y sonrientes. No captaba en ningún caso la mirada
que estas mujeres le mandaban porque no las veía realmente. Las cartas y los diarios de Liseli
cuestionan precisamente esta falsa felicidad.
portador del poder preciso para trasladarnos a otro tiempo. Esta mezco-
lanza también se da en el documental que nos ocupa donde se alternan las
lecturas de las entradas del diario de Liseli, los informes médicos de los
sanatorios donde estuvo recluida o las cartas que escribió a otras mujeres
fundamentales en su vida entre las que destaca su madre que, como acaba-
mos de exponer, ilustran a contrario las imágenes. Estos textos, leídos por
la voz de la directora, dan cuenta de la intimidad de Luisella Hopelli, como
mujer, como hija, como madre, como amiga, como esposa, que no encaja
con el resto de la clase mujer de su tiempo:
quasi tutta la mia vita il nome di mia madre è stato ignorato, evitato,
nascosto. Il suo volvo anche. Ho la fortuna invece de poterla vedere
muoversi, ridere, correre […] Raccontare la storia di mia madre at-
traverso questi vecchi filmati è stato per mi ridare dignità al ricordo
della persona che mi ha messo al mondo. E’ un regalo che voglio
fare a me (Marazzi, 2006).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1
Este artículo se inscribe en el marco del proyecto de investigación franco-español "Figures et
frontières de l’intime à l’époque contemporaine / Figuras y fronteras de la intimidad en la época
contemporánea" (OPE-2017-0042), de la Universidad de Pau et des Pays de l’Adour EFM (FR
4153), ALTER (EA7504), ITEM (EA 3002) en colaboración con el grupo de investigación
«Lenguajes» (HUM 224) de la Universidad de Córdoba (España) y el laboratorio “Arts Plastiques”
(EA 7472) de la Universidad de Rennes 2 (Francia).
1. INTRODUCCIÓN
No tengo intimidad porque yo sepa quién soy, sino porque soy aquel
para quien nunca se agota el sentido de la pregunta ¿Quién soy?, la
pregunta menos fundamental del menos fundamental de los saberes
[…], el saber de sí mismo, el saber acerca de la falta de saber,
acerca de la falta de fundamento de la propia existencia, el saber
(sabor) de la intimidad (Pardo, 1996: 51).
parte, conscientes. Precisamente el propósito del psicoanálisis era robustecer al yo, incrementar el
saber sobre uno mismo, adquirir autoconciencia: “donde era Ello ha de ser Yo”.
5
Usamos este término en la línea del neurobiólogo holandés Dick Swaab: “La mente es el resultado
del funcionamiento de nuestros cien mil millones de neuronas, y el alma, un malentendido. El uso
universal del concepto de alma parece estar basado solamente en el temor que el ser humano tiene
a la muerte, el deseo de volver a ver a los seres queridos y la errónea y arrogante idea de que somos
tan importantes que algo de nosotros debe quedar a nuestra muerte”, El País (28/06/2014). No cabe
ya el dualismo mente/cerebro. Somos nuestro cerebro.
2. DESDOBLAMIENTOS
7
La infancia, decía Terenci Moix, es siempre “una voz prestada por otros que me reflejaron y acaso
desfiguraron” (1993: 65). También el teórico de la autobiografía Philippe Lejeune confiesa que su
memoria de infancia es un agujero negro: “Ma mémoire d’enfance est un trou noir. Quand je me
penche à la margelle de ce puits, je ne distingue que des figures de cauchemar. J’ai peu de souvenirs,
presque tous pénibles. Mes photos d’enfance sont la mémoire de mes parents. J’en suis exclu”
(1998b: 213).
8
“No sé si la voluntad de escribir sobre mi infancia —de escribir mi infancia— tiene alguna causa.
El olvido progresa en mí y se hace parte de un silencio intelectual que, fugazmente, me proporciona
algo parecido a un bienestar. Un bienestar vacío. En el olvido están los recuerdos. Advierto que mi
aprendizaje de vejez no es otra cosa que la forma que adoptan ahora en mí el pasado y sus sombras”
(Gamoneda, 2016: 18).
9
En la lectura he manejado el original francés de 1997, aunque para las citas y referencias de la
novela me he servido de la traducción española de 1999.
que las dice, parece decrecer la extrañeza inicial que sintió ante la foto de
la comulgante:
127).
12
Advierte Barbara Havercroft que el discurso metatextual “inscrit et engendre une méta-honte, une
honte au second degré. Non seulement Ernaux a honte d’avoir eu honte de ses parents et de son
milieu ouvrier, mais elle a également honte du libre même de la honte qu’elle este en train d’écrire”
(2005: 22).
13
“La honte est motrice dans le désir d’écrire mais elle ne correspond pas à la honte telle qu’elle
vous emplit, telle qu’elle agit et qu’elle reste, malgré tout, après l’écriture. Elle reste ineffaçable
mais d’avoir été écrite, elle est comme dissoute, partagée avec les autres, en quelque sorte. J’écris
la honte avec l’idée qu’elle trouvera ne fût-ce qu’une personne pour la comprendre. C’est ce
sentiment-là qui m’anime.” (Ernaux, 2016).
14
Diversos contenidos de este libro se encuentran prefigurados en las páginas de un texto anterior
de Landero titulado Entre líneas: el cuento o la vida (2001). Se trata de un conjunto de cuentos
protagonizados por un personaje de ficción, Manuel Pérez Aguado, que se alternan con reflexiones
y evocaciones de la infancia en primera persona de evidente base autobiográfica.
del padre del narrador, que era un adolescente de 16 años y que entonces
vivió aquella muerte como una liberación, lo que más tarde se convertirá
en un profundo sentimiento de culpa. El sujeto, el yo autobiográfico que
aquí se va dibujando “no es una sustancia sino un huésped de espectros”
(Loureiro, 2001: 24). De hecho, la presencia espectral del padre le abrumará
siempre al estar arraigada en la deuda y la culpa:
90).
Sobre la presencia del padre en la obra de Landero pueden verse Gómez-Vidal (2013), Antonio
15
5. CONCLUSIÓN
El fenómeno de la despoblación del mundo rural, iniciado con la emigración de los años sesenta,
16
se ha ido agudizando en las décadas siguientes ante la indiferencia y el desinterés de los gobiernos
y las instituciones. Esta realidad ha sido objeto de tratamiento literario en obras recientes de autores
como Julio Llamazares, Jesús Carrasco, Alejandro López Andrada y, de manera particular, se ha
visibilizado en el libro de viajes de Sergio del Molino titulado La España vacía. Viaje por un país
que nunca fue (2016). No es ajeno a esta mirada solidaria el libro de Landero.
Un estudio que no es ajeno a la influencia que ejercieron sobre ella las lecturas de Pierre Bourdieu.
17
modo en que han sido interiorizados. En Landero, los otros son los suyos,
en los que no ha dejado de reconocerse nunca: el grupo familiar femenino
que lo acoge y las gentes del mundo rural cuya memoria colectiva
constituye el componente más amable e idealizado de su pasado infantil.
La melancolía acaba impregnando escenas y palabras que transmiten el
afán de apropiarse de algo perdido y que, en realidad, nunca se ha tenido.
En Ernaux, esos otros se materializan en dos bloques radicalmente
diferenciados en su nivel económico y en sus rasgos y actitudes: su mundo
familiar de clase obrera, con su acento y sus modales vulgares, y el mundo
ajeno, el de la clase superior, donde residen la urbanidad, el refinamiento y
la distinción. Bastantes años después, la autora confiesa en una interesante
entrevista la relación de su escritura con el deseo de denunciar las formas de
dominación cultural que generan las vivencias de vergüenza e indignidad
que la alejaron de sus padres en la adolescencia:
imagina que fue— y atravesado por las huellas persistentes de los otros en
sus varias modulaciones sociales, éticas y sentimentales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
en http://revistas.uned.es/index.php/signa/article/view/21851
[05/04/2019]).
RUIZ DE AGUIRRE, A. (2015). “La figura del padre, símbolo esencial en
la narrativa de Luis Landero”. CÉFIRO: Enlace hispano cultural y
literario 14, 1-14.
SCHACTER, D. L. (2011). Los siete pecados de la memoria. Barcelona:
Ariel.
SWAAB, D. (2014). Somos nuestro cerebro. Cómo pensamos, sufrimos y
amamos. Madrid: Plataforma Editorial.
TISSERON, S. (2001). L’intimité surexposée. París: Hachette Litératures.
EL ARTE DE LO ÍNTIMO
Y LA CREACIÓN DE UN MUNDO COMÚN1
Sabine FORERO-MENDOZA
Universidad de Pau et des Pays de l’Adour
[email protected]
Abstract: Since the second half of 1990’s, within the artistic practice field,
numerous are the works that make the exploration of intimacy a major theme
where the most futile in daily existence becomes the favorite material. A
lot of critics stigmatize the narcissism of a depoliticized society, submitted
to the imperative of transparency. Taking an opposite direction, this article
1
Este artículo se inscribe en el marco del proyecto de investigación franco-español "Figures et
frontières de l´intime à l’époque contemporaine / Figuras y fronteras de la intimidad en la época
contemporánea" (OPE-2017-0042), de la Universidad de Pau et des Pays de l’Adour EFM (FR
4153), ALTER (EA7504), ITEM (EA 3002) en colaboración con el grupo de investigación
“Lenguajes” (HUM 224) de la Universidad de Córdoba (España) y el laboratorio “Arts Plastiques”
(EA 7472) de la Universidad de Rennes 2 (Francia).
tries to explain that some artists, while expressing aspects of their intimate
lives, succeed in defining a common world convenient for the deployment
of political and social interrogations.
2
Veánse, por ejemplo, las realizaciones de Joël Bartoloméo, Valérie Pavia, Loïc Connanski, Sylvie
1. LA PUBLICACIÓN DE LO ÍNTIMO
5
La traducción es nuestra.
8
Ejemplo de este tipo de argumentación es el artículo de Séverine Lebert ”Qui veut la peau de
l’écorché vif ?”, publicado online (2011) en una recopilación titulada L’art de l’intime.
que nos induce a disociar espacio íntimo y espacio público, pensando que
lo que se refiere a nuestros sentimientos, nuestras decisiones, reflexiones,
posturas y actitudes propias corresponde solo a la libertad o la ética
individual. Nos es difícil aceptar que estas obedecen a normas y códigos,
maneras de pensar y de sentir, más o menos institucionalizados que las
trascienden y contribuyen a establecer unas fronteras entre lo permitido y lo
prohibido, lo visible y lo invisible, lo aceptable y lo inaceptable. En realidad,
lo que llamamos lo íntimo pertenece plenamente al campo colectivo,
como mostraron de forma ejemplar las reivindicaciones feministas en los
años 60 y atestiguan hoy en día la lucha LGBT para el reconocimiento de
las identidades de género y las orientaciones sexuales desconocidas. El
esfuerzo para llevar al terreno común lo que antes se pensaba puramente
personal no es el resultado de una pulsión exhibicionista, sino de la
comprensión de que la puesta en escena de lo íntimo es condición del
avance de la igualdad y de aceptación de las diferencias. En este sentido,
no se puede negar la dimensión sociológica, pero también eminentemente
política, del trabajo de Nan Goldin que, ciertamente, plantea cuestiones
individuales e íntimas, pero con una formulación general. ¿Cómo se tejen
los lazos entre los individuos? ¿Qué es la sumisión libremente consentida?
¿Cómo se asume la propia diferencia?
9
Fue presentado como instalación, por ejemplo, en el festival Images de Vevey en 2012 o en los
encuentros fotográficos de Arles en 2013.
álbumes fotográficos10.
La doble particularidad de la obra de Yasmine Eid-Sabbagh y de
Rosenn Quéré estriba, por una parte, en poner en perspectiva una pequeña
y al mismo tiempo gran historia —la guerra de Líbano— y, por otra, en
dejar un amplio espacio a la imaginación, como indica el mismo título
de la obra. La dimensión ficcional es, en principio, afirmada mediante la
proyección de un futuro próximo: las fotografías están ordenadas para
formar un relato que se desarrolla desde 1943 hasta 2022, año en el cual una
de las protagonistas, Graziella, tendrá 82 años. Las hermanas parecen estar
presas en el movimiento de un exilio permanente que les ha hecho pasar
por Italia, Canadá, Egipto, Francia, Inglaterra y también Líbano, Palestina
y Estados Unidos. Las temporalidades heterogéneas se entrechocan, de lo
que surgen motivos que no revelarían un relato lineal. A estas confusiones
se añade el retoque de las fotografías: se agregan personajes ausentes,
por incrustación o sobreimpresión; otros, al contrario, son borrados y
solo subsiste su silueta. Detrás de las imágenes, hay otras remanentes que
actúan como resonancia de aquellas y suscribirían el comentario de G.
Didi-Huberman (2008: 12): “Frente a una imagen, no hay que preguntarse
solo qué historia documenta y de qué historia es contemporánea, sino
también: qué historia se construye, de qué contraflujo nos retorna”11.
10
Este tipo de narración es frecuente en la última década, como muestran, por ejemplo, las series
Imagine finding me (1982-2012) de Chino Otsuka o Photos souvenirs (2009) de Carole Benitah.
11
La traducción es nuestra.
12
Hacemos aquí referencia a la búsqueda por parte del autor de una fotografia de su madre muerta que
restituiría lo que de verdad era ella. Esta búsqueda se superpone a la de la esencia de la fotografía,
que constituye el pretexto teórico del libro. Barthes encuentra finalmente una fotografia de su
madre, tomada en un jardín de invierno cuando ella tenía cinco años, foto que parecía satisfacer sus
pretensiones: la describe, pero no la reproduce (Barthes, 1980).
La traducción es nuestra.
13
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
LA EXPRESIÓN DE LA INTIMIDAD
EN EL SUJETO DESCENTRADO:
EL DIARIO DE MARGA GIL ROËSSET1
1
Este artículo se inscribe en el marco del proyecto de investigación franco-español "Figures et
frontières de l’intime à l’époque contemporaine / Figuras y fronteras de la intimidad en la época
contemporánea" (OPE-2017-0042), Universidad de Pau et des Pays de l’Adour EFM (FR 4153),
ALTER (EA7504), ITEM (EA 3002), en colaboración con el grupo de investigación “Lenguajes”
(HUM 224) de la Universidad de Córdoba (España) y el laboratorio “Arts Plastiques” (EA 7472) de
la Universidad de Rennes 2 (Francia).
Key Words: De-centered Self. Diary Writing. Intimacy. Marga Gil Roësset.
2
Los dos filósofos presentan un modo distinto de responder a la alteridad y a la imposibilidad
del sujeto único: para Derrida uno no puede apropiarse del discurso y del nombre de otro sin
desapropiarse de sí mismo, sin establecer con él cierta alianza. Para Foucault, por el contrario, uno
no puede apropiarse de otro sin imponerle el propio discurso y el propio nombre, pero esa violencia
también ha de ejercerla consigo mismo, puesto que la pluralidad de fuerzas en conflicto es infinita y
borra constantemente el límite entre lo exterior y lo interior. Si uno no puede ser nunca sujeto único
es por encontrarse desdoblado, pluralizado, ya sea comprometido con los otros y consigo mismo
como un otro (Derrida), ya sea, en Foucault, por estar enfrentado con los otros y consigo mismo
como un otro (Campillo Meseguer, 2001: 146).
3
A este respecto, Campillo Meseguer (2001: 170) señala que la escritura, como práctica social,
produce unos efectos de autor —la función interna en el texto tras la cual se esconde el individual
real— en el escritor y en el lector, que determinan el modo en que ha de ser leído el texto. Para
los conceptos de autor y de nombre propio, véase Campillo Meseguer (2001: 161-189 y 149-160
respectivamente).
4
Prueba de ello es, en nuestro país, la aparición de las revistas Intramuros (Buenos Aires / Madrid,
1995) y Boletín de la Unidad de Estudios Biográficos (Universidad de Barcelona, 1996), dirigida
por Anna Caballé, que se ocupan de la autobiografía y de los géneros biográficos en general. O
la tarea realizada por José Romera Castillo (2010), ya sea como editor de actas de Seminarios
internacionales (Romera, 1993, 1998, 2000) o como autor de un estudio (Romera, 2006), por citar
algunos ejemplos. Pero también Loureiro (1991a, 1991b y 1994), Caballé (1995), Tortosa (2001),
Balaguer Pascual (2001), C. Fernández y M. A. Hermosilla (2004) o Pozuelo Yvancos (2006).
5
El diario comparte sus peculiaridades con otros subgéneros autobiográficos, sobre todo con el
dietario, del que se diferencia por el predominio de lo afectivo y la cotidianidad —recuerda Laura
Freixas (1996: 12-13)—, y la carta, de la que se distingue por el tipo de relación con el otro (Didier,
1996: 43), que, en el diario está ausente, porque se centra en el mundo personal del autor y, en el
diario íntimo, en su estado anímico (Girard, 1986: 4-5).
la imaginación.
Para la jouissance en las poetas españolas de hoy, véase M.ª Ángeles Hermosilla (2017).
6
3. EL DIARIO DE MARGA
Más tarde dispuso en una carpeta de piel amarilla, con los primeros
versos de La soledad sonora grabados en oro en el reverso, todo el material
7
En lo sucesivo las citas del diario y de otros textos que contiene el libro se realizarán por esta
edición (Jiménez, 2015).
8
Sobre el impacto emocional que supuso el suicidio de Marga en el poeta de Moguer y en su mujer,
véase la introducción de Carmen Hernández-Pinzón (Jiménez, 2015: 10), el recuerdo familiar de
Marga Clark (Jiménez, 2015: 21) y las anotaciones de los días posteriores al infortunio realizadas
por Juan Guerrero Ruiz (1999: 36-37, 38 y 39), buen amigo de Juan Ramón.
3.1. La autora
destacar en la escultura y cuya obra Adán y Eva9 había sido aplaudida por
las pintoras del momento y elogiada por la crítica en la revista La Esfera el
17 de agosto de 1930. En ese número, ilustrado con fotografías de otras dos
esculturas suyas, se ofrece un amplio reportaje sobre la artista, que contaba
solo con veintidós años. No fue el único: en otro, publicado el 13 de julio
del mismo año en Crónica, después de la entrevista realizada a Marga por
Rosa Arciniega el 13 de julio de ese mismo año con motivo de la muestra
del grupo escultórico Adán y Eva en la Exposición Nacional de Bellas
Artes, la entrevistada hablaba de la creación y de su concepción del amor,
las dos claves para la adecuada comprensión de su escritura diarística. Con
respecto a su tarea artística afirmaba:
9
A pesar de que Marga destruyó el día de su muerte parte de sus obras, la exposición que, comisariada
por Ana Serrano, organizó el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el año 2000 logró reunir dieciséis
esculturas suyas, ochenta dibujos y acuarelas, aparte de dos fotografías, cinco objetos personales y
los cuentos de su hermana que ella ilustró (Jiménez, 2015: 22).
10
La madre de la joven escultora, que a los quince años practicaba el oficio con una dedicación poco
común para su edad, mostró algunas obras de su hija al escultor Victorio Macho para que la tutelara,
pero, asombrado por la destreza empleada, prefirió no inmiscuirse en su capacidad creativa, según
explica Marga Clark (Jiménez, 2015: 18).
11
Para referirse al talento poético de Rosalía de Castro, Azorín acusaba de ignorancia a la crítica que
no reparaba en “uno de los más delicados, de los más intensos y originales poetas que ha producido
España”, cita que se reproducía décadas después en los manuales de literatura para bachillerato
(Lázaro Carreter y Correa Calderón, 1971: 83).
Las expresiones de amor, a modo de ritornello, son recurrentes en el diario (Jiménez, 2015: 43,
12
todo …
… Por él, contigo … por ti … todo es vivo, encendido … obra …
vida … ¡todo! (Jiménez, 2015: 69).
Tu voz …
… tu sonrisa
tus ojos …
… yo … qué dicha … alguna
vez …, me has hablado …
… y sonreído, … y …
… mirado … vida …
Tú, a mí … y yo, cómo
no me habré muerto, entonces,
… de contento.
mejor no puede ser … todo me importa nada … con ser quizás magnífico
… ¡no quiero nada porque quiero tanto”! (Jiménez, 2015: 69). Y asimismo
la paradoja: “cómo / no me habré muerto, entonces, / … de contento”
(Jiménez, 2015: 37), o incluso “… querría no quererte tanto … aunque
mi única razón de ser … es esa … y también mi única razón de no ser
…” (Jiménez, 2015: 44). Son muestras de un sujeto histerizado que se
construye fragmentariamente en la escritura diarística, desdoblándose en
un personaje en el que no se reconoce:
—Desequilibrio—
Según la sobrina de la artista, Marga dejó pendiente las ilustraciones para una biografía de Santa
13
14
Véase, a este respecto, Jiménez, 2015: 38, 40, 44, 46, 54, 56, 61, 70, 71.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[01/04/2019]).
SISO MONTER, M. y PLA PÉREZ, S. (2016). “Marga Gil Roësset, la
fuerza de la artista innata”. En Mujeres de letras: pioneras en el arte,
el ensayismo y la educación, M. G. Ríos Guardiola et alii (eds.),
1079-1087. Murcia: Consejería de Educación y Universidades.
Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística.
SMITH, S. (1991). “Hacia una poética de la autobiografía de mujeres”.
Suplementos Anthropos 29, 93-105.
TISSERON, S. (2001). L’intimité surexposeé. Paris: Ramsay.
TORRAS, M. (2001). Tomando cartas en el asunto. Las amistades
peligrosas de las mujeres con el género epistolar. Zaragoza: PUZ.
TORTOSA, V. (2001). Escrituras ensimismadas: la autobiografía literaria
en la democracia española. Alicante: Servicio de Publicaciones de
la Universidad de Alicante.
VALIS, N. M. (1991). “La autobiografía como insulto”. Anthropos 125,
36-40.
VILLANUEVA, D. (1991). El polen de ideas. Barcelona: PPU.
VIOLI, P. (1991). El infinito singular. Madrid: Cátedra.
ZAMBRANO CARBALLO, P. et alii (2006). Estudios sobre literatura y
suicidio. Sevilla: Alfar.
Nadia MÉKOUAR-HERTZBERG
Universidad de Pau et des Pays de l’Adour
[email protected]
1
Este artículo se inscribe en el marco del proyecto de investigación franco-español "Figures et
frontières de l´intime à l´époque contemporaine / Figuras y fronteras de la intimidad en la época
contemporánea" (OPE-2017-0042), de la Universidad de Pau et des Pays de l’Adour EFM (FR
4153), ALTER (EA7504), ITEM (EA 3002) en colaboración con el grupo de investigación
“Lenguajes” (HUM 224) de la Universidad de Córdoba (España) y el laboratorio “Arts Plastiques”
(EA 7472) de la Universidad de Rennes 2 (Francia).
1. LA INTIMIDAD DE LA NETIANA
2 Recordamos que la expresión fue propuesta por Gaston Bachelard en Le nouvel esprit scientifique.
3
La ironía es la inquietud de la vida incómoda […]. La ironía protesta contra el racionalismo estático
y rinde homenaje a la temporalidad de la vida; la ironía dice a su manera que la esencia del ser es el
devenir, que no hay otra forma de ser sino el “tener que ser”. (La traducción es nuestra).
2. LA INTIMIDAD COMPROMETIDA
4
En el campo de la literatura contemporánea española, El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite
es de particular relevancia para ilustrar esta importancia del espacio doméstico en la configuración
y la expresión de la intimidad femenina.
5
Propongo llamar “extimidad” al movimiento que empuja a todos a presentar una parte de su vida,
tanto física como psíquica. […] Pero este movimiento sería incomprensible si solo se tratara de
“expresarse”. Si la gente desea exteriorizar ciertos elementos de su vida, es para mejor apropiárselos
[…]. El deseo de extimidad, en realidad, está al servicio de la creación de una intimidad más rica.
(La traducción es nuestra)
6
“Ces lieux ont au moins trois caractères communs. Ils se veulent (on les veut) identitaires,
relationnels et historiques” (Augé, 1992: 64).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
PRESENTACIÓN.
MODAS, MODOS, MANERAS
INTRODUCTION.
FASHIONS, MODES AND MANNERS
futura.
También aprovechamos estas líneas para agradecer al XVII
Congreso Internacional de la Asociación Española de Semiótica y el I
Congreso Ibérico de Semiótica Modas, modos, maneras y sus organizadores
el encuentro de investigadores que posibilita la discusión sobre tan
variados objetos. Así mismo, hacemos extensible este agradecimiento a la
Universidade Nova de Lisboa por su generosa acogida del congreso.
Por último, queremos reconocer la labor de la revista Signa, cuyo
desempeño da cabida a la comunicación de estos y otros textos de estudios
semióticos haciendo posible el avance de la comunicación de los resultados
en investigación.
Abstract: This work focuses on the analysis of two numbers of two of the
most famous illustrated magazines published in Spain from 1950 to 1980:
La Actualidad Española and Gaceta Ilustrada. More specifically, it analyzes
covers, indexes, newspaper reports and advertisements. The issues of the
journals have not been chosen at random. These are the numbers of July
13 and 15, 1961, a date on which both publications celebrated (celebrated,
yes) the 25th anniversary of the outbreak of the Spanish Civil War.
1. INTRODUCCIÓN
escogido al azar. Lo primero que se tuvo en cuenta era que las dos revistas
estuvieran en funcionamiento, lo que acotaba los años entre 1956 (año en
que empieza a publicarse Gaceta Ilustrada) y 1979 (año en que termina
de publicarse La Actualidad Española). Lo segundo, que las fechas fueran
significativas. Así, se escogió la tercera semana de julio de 1961, fecha en
que ambas publicaciones celebraban (celebraban, sí) el 25 aniversario del
estallido de la Guerra Civil.
Cada uno de los números tiene unas 70 páginas, por lo que, en total,
son unas 140 páginas que analizar. Tras un primer análisis de contenido
cuantitativo, se utilizará la semiótica para tratar de entender qué y cómo
consiguen comunicar algunos de los textos más significativos.
2. ANÁLISIS
1
Como explica Josep María Casasús (1985: 79), la “superficie redaccional es aquella que la
Redacción está encargada de cubrir con su trabajo. Se trata de toda la superficie cubierta con
trabajos periodísticos de cualquier género. Por otra parte, la superficie administrativa es aquella que
ha sido cubierta por elementos de la empresa editora aparentemente ajenos a la tarea periodística.
En la superficie administrativa entran la cabecera del diario, los precios de venta y de suscripción”.
No creemos que las superficies o unidades publicitarias necesiten explicación.
· Portada
· Tipo de texto redaccional: 39 páginas y media (6 reportajes)
· Tipo de texto publicitario: 25 páginas (39 anuncios)
· El resto, 2 páginas y media, son pasatiempos (media página),
humor (página y media) y un trabajo de costura (media página)
· Portada
· Tipo de texto redaccional: 36 páginas y media (17 reportajes)
· Tipo de texto publicitario: 32 páginas (50 anuncios)
· El resto, 2 páginas y media, son pasatiempos (2 medias pági-
nas) y humor (3 medias páginas)
Estos primeros datos ya nos ofrecen tres pistas. La primera, que las
revistas ilustradas de los 60 eran, como las revistas de moda y belleza de
hoy, vehículos publicitarios, pues el 37% de las páginas de La Actualidad
Española y el 44% de las de Gaceta Ilustrada están dedicadas a la
publicidad. La segunda, que la cartera publicitaria de Gaceta Ilustrada era
mayor que la de La Actualidad Española. La tercera, que su temática era
mucho más variada. ¿Sería por eso por lo que atraía a más anunciantes? No
tenía más lectores y por eso, quizá, la compra de espacio fuera más barata.
Pero aún es pronto para sacar conclusiones.
Figura 1
Hasta este punto nos hemos fijado, someramente eso sí, en el fondo
que sugerían los títulos de los reportajes, en su significado. Veamos ahora
su forma, porque es evidente que la configuración visual de sus páginas
refleja la relevancia, el valor, de cada uno de los reportajes y orienta nuestra
interpretación. Sin ir más allá de número de páginas, superficie de titulares
y textos, número de imágenes, ubicación de las noticias y combinación de
colores, ya puede establecerse una jerarquía de reportajes en cada uno de
los medios estudiados.
El reportaje principal de La Actualidad Española es la “Historia
gráfica de nuestra cruzada”. Se trata de un amplísimo reportaje, un especial
que ocupa la portada y se extiende a lo largo de 44 páginas que son, además,
las páginas centrales de la revista (pp. 13-56). Contiene 109 imágenes
(103 fotografías, cuatro dibujos de mapas y dos fotogramas) entre las que
destaca la única foto en color de la revista, exceptuando la publicidad:
ocupa dos páginas completas y representa el Valle de los Caídos; el hoy
controvertido espacio era celebrado ayer.
Lo más original de este reportaje es su portada, en virtud de la que
la página 13 de La Actualidad Española de julio de 1961 se convierte en
la primera página del Diario Regional de Valladolid del 19 de julio de
1936 cuyo título, escrito en enormes letras mayúsculas entre signos de
exclamación rezaba: “¡Viva España!”. Bajo el titular, sobre fondo negro
y en primer plano, el título del reportaje propiamente dicho: “Historia de
nuestra cruzada”.
Figura 2
· Belleza (21%).
· Comodidad (11%).
· Limpieza (8%).
· Elegancia (5%).
· Salud y juventud (4%).
Figura 3
referencial. Quizá abuse un poco de los adjetivos, pero está claro que trata
de dar la impresión de sinceridad y realismo. De ahí que la imagen de la
mujer sea una fotografía en vez de un dibujo, que el producto (el envase del
producto, mejor; típica metonimia publicitaria) sea el centro de atención,
y que texto e imagen se relacionen de modo que los dibujos del caso, la
bañera y la cocina muestren y demuestren lo escrito.
Figura 4
Figura 5
Figura 6
3. CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
2. LA PERSPECTIVA SEMIÓTICA
Ethos y Formas de
Estilos estratégicos
comportamiento vida
Iconización de
comportamientos
Coyuntura Estrategias estratégicos
Gestión estratégica
de prácticas
proceso Proceso de acomodación
Escenas proceso de
generativo Práctica
prácticas Escena predicativa condensación
y de
y difusión
despliegue Morfología práxica
Corporeidad Objetos
Soporte formal de inscripción
Dispositivos de enunciación e
Coherencia y inscripción
Textos-
cohesión
enunciados Isotopías figurativas de
interpretativas
la expresión
Figuratividad Signos Formantes recurrentes
4. RESULTADOS
5. CONCLUSIONES
predica y se declara víctima del hacer del otro) y puede ser representado
en el siguiente esquema estratégico:
puesta en riesgo
apropiación traslado de la
desobediencia de la
del espacio responsabilidad
de la norma integridad
público a otro
propia/ ajena
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
conceive the processes of teaching-learning within the digital era and how
they configure the modes of interaction between the educative actors. We
aim to understand the current educative dynamics and to take a position
to it.
2. REGÍMENES DE INTERACCIÓN
1
Entrada Punto de vista del glosario de semiótica de Bertrand (2006: s. p.).
6.1. La programación
6.2. La manipulación
6.3. El ajuste
7. A MODO DE CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Yingqiao PAN
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
Abstract: The evolution of the Qipao dress for more than a century can
be considered as a paradigmatic case of the history of fashion in China.
For foreigners it is a fragment of the traditional culture of China, and for
the Chinese it is a figurative identity. In the case of In the Mood for Love,
the Qipao is presented as an actor. Through this work, we want to apply
the methodology of the semiotics of culture and the semiotics of fashion
to approach the object of study. The purpose is to find the relationship
between cinema, fashion, society, culture and Chinese history.
1
La palabra Shishang apareció por primera vez en Siku Quanshu que constituye la mayor colección
de libros de toda la historia de China y posiblemente el proyecto editorial más ambicioso jamás
realizado. Fue recogida entre 1773 y 1882 durante la dinastía Qing.
2
Una etnia minoría de China que vive en el nordeste de China.
3
Antes de 1952, no existía el término “manchú”. Esta etnia se llamaba Qi. Qi significa bandera, esta
etnia se dividían en ocho grupos y se distinguía por banderas de diferentes colores.
4
También conocida como Revolución china de 1911, es el nombre dado a la rebelión contra la
última dinastía imperial china que llevó al establecimiento de la República de China.
A partir de 1911, China salió del feudalismo. Y tras una etapa que
conocemos con el nombre Xin Wenhua Yundong5. China sufrió grandes
cambios en el ámbito científico y político. Según Zhang Ailing6, una
escritora china:
2. EL CINE Y LA MODA
9
Una It girl suele ser icono de moda. La expresión llegó a la atención del mundo en 1927, con la
película It, protagonizada por Clara Bow, que fue la primera It girl.
10
Durante la guerra nacional china, mucha gente huyó a Hongkong. Por eso en los años 50 y 60,
Hongkong recibió muchos inmigrantes de China continental, dentro de ellos, la mayoría fueron
los pijos de Shanghai. “En los años 50, los pioneros de inmigrantes son de Shanghai, sobre todo
los pijos. La moda de Shanghai y su estilo de vida también lo llevaron a Hongkong” (Liu Yu,
2011:159).
Este libro se llama Gujin Tushu Jicheng, que es un vasto trabajo enciclopédico escrito
12
en China durante los reinos de los emperadores Kangxi y Yongzheng durante la dinastía Qing,
completado en 1725. La primera edición tenía 64 libros.
Al mismo tiempo la abertura del Qipao se hacía cada vez más arriba.
A partir de 1939, la forma de Qipao ha sido más estable. La dinastía Qing
se encontraba en una época feudal. Por el régimen de pudor, la mostración
de cualquier parte del cuerpo no fue aceptada. Desde la década 20 del
siglo XX, por la influencia de fuera, había aparecido Qipao con mangas
cortas, o sin mangas. Las aberturas laterales se hacen cada día más arriba.
Estas modificaciones de Qipao nos deja pensar el régimen de pudor en esta
época.
El pudor es un elemento de la personalidad que intenta proteger la
intimidad. Sobre todo, la intimidad sexual no se limita a las partes genitales.
Porque la idea de pudor es fundamentalmente cultural y ha variado de
época en época y de una sociedad a otra. Las partes del cuerpo que tratan
de ocultarse en las diferentes culturas varían. Los regímenes de pudor van
asociados a los regímenes de visibilidad, por lo que “resulta obvio en los
cambios de moda, las variaciones de espacios visibles y ocultos, de lo que
se puede ver y lo que no se debe ver” (Lozano, 2002). Como señalaba
Simmel: “El pudor queda en la moda -que no es sino un acto de la masa-
tan extinguido como el sentimiento de responsabilidad en los crímenes
multitudinarios, crímenes ante los cuales el individuo aislado retrocedería
con horror” (Simmel, 2014: 65). En general, es el vestido el que ha creado el
pudor, y no el pudor. La simple mención del caso de las aberturas laterales
de Qipao con sus altibajos, ciclos, procesos y modificaciones creo que es
suficiente como ejemplo irrefutable.
13Se trata de una entrevista con el guionista Wei Shaoen en 2004. Véase la página web: https://
www.douban.com/group/topic/19573908/. [21/04/2019].
muy fuerte entre su corazón y su mente. Por un lado, simpatiza Zhou, pero
por otro, no quiere hacer lo mismo que los demás. Como ella siempre
dice: “No somos iguales que ellos”. El color rojo puede trasmitir un gran
contraste en el interior del personaje, porque en su cara, como siempre está
tranquila, no se quiere mostrar nada.
Esta decodificación del corte, los colores y el material del vestido
de la protagonista nos ayuda a entender su personalidad y el desarrollo de la
película, que, por otra parte, no tiene muchos diálogos entre los personajes.
Como quería el director, se intenta mostrar los cambios a través de cosas
menores, aprovechando los cambios de colores para presentar el gran
contraste y los conflictos interiores de la protagonista.
Figura 11, 12, 13, 14, 15, 16: Seis escenas continuas.
3. CONCLUSIÓN
inicialmente fue una prenda que se resistió a los cambios, dado que estaba
bajo el régimen de una cultura tradicional (dinastía Qing), tras la influencia
occidental se vio sometido a grandes modificaciones, generándose así una
nueva moda muy dinámica en torno a este tipo de vestido. Gracias a la
entrada de textos exóticos en China, la cultura del Qipao se ha enriquecido
y sus límites se han ampliado en este sentido. En aquel momento, el área con
más dinamismo en esta semiosfera tradujo por medio del Qipao muchos
elementos de la cultura occidental, generando así nuevos significados y
códigos vestimentarios. La cultura del Qipao es, sobre todo, una mezcla
cultural entre lo occidental y lo oriental y se desarrolla en un proceso
entre explosión y gradualidad, tal y como diría Lotman. El Qipao no es un
vestido simple, sino que ha sido un gran testigo del cambio social chino
durante casi un siglo.
En esta película, por un lado, el Qipao funciona como un elemento
muy importante que habla de una forma no verbal en ella. Por otro, es la
segunda piel de la protagonista, que manifiesta y oculta su propio cuerpo.
También es un elemento indispensable que ayuda al espectador a entender
el desarrollo de la historia tanto de la tradición como de esta película.
Para representar una historia, una sociedad o una cultura de una
forma verosímil en el cine, la forma en que se construyen los personajes es
muy importante. En nuestro caso, los vestidos que se pone la protagonista
ayudan a los espectadores a situar correctamente la historia que se cuenta.
Esto demuestra que la indumentaria es algo fundamental para analizar y
entender los códigos semióticos de un determinado texto.
Debido al gran alcance que tiene el cine, lo que se difunde a través
de una película puede influir sobre el comportamiento de una determinada
sociedad. De hecho, muchas veces el modo en el que se visten los
personajes de una película puede convertirse en un modelo de imitación
para el público. Como ejemplo de ello, In the mood for love, una vez fue
estrenada en los cines en 2000, provocó que aumentase la venta del Qipao
en las tiendas de Shangai. Incluso en la actualidad, cuando la gente habla
de este tipo de vestido, se sigue teniendo esta película como punto de
referencia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
The mostly bisemic symbols are placed in another semantic direction, and
so do the words, motivated by the influence of other traditions. Thus, the
interdisciplinarity of other arts, their transversality, the mythocriticism
reading of everyday life, the gestural relation between theory and practice,
the cognitive function of writing, or the metapoetic reflection are all
constructed.
enlazará formal y temáticamente los poemas unos con otros, las partes o
secciones, los libros, repitiendo a modo de emblemas ciertos asuntos que,
más que obsesivos, que también, son motivos por los que circula su poesía,
versos que surcan la página, canales por los que discurre lo que, en boca
del propio poeta, sea posiblemente el mismo poema: “Publicado en 2012,
A un mar futuro es el libro más reciente de Juan Malpartida, pero también
puede decirse que es la consecuencia o el resultado —la evolución, para
decirlo más exactamente— de impulsos, preocupaciones y motivos que
arrancan desde su primer libro” (Sánchez Robayna, 2015: 41). Se afirma
en “Los días del tiempo”, epílogo a Huellas (Poesía 1990-2012):
1
Siempre que sean citas de Juan Malpartida, dejaremos solo la referencia con la fecha y las páginas.
nos ocupa, una espiral que se mueve hacia fuera, de manera centrífuga,
y que por tanto ofrece interpretaciones en continuo desarrollo. “Concibe
Malpartida, de este modo, la función del arte como generador de una fuerza
que continuamente deshace, cuestionándolo, lo creado” (Ferrer Solá, 1990:
XX). Se trata de un universo en expansión. Así lo define Octavio Paz en
1989, publicado un año después:
2
La poesía, sin embargo, no es un acta notarial de la realidad, y “Escribir no está destinado a dejar
huellas, sino a borrar, con esas huellas, todas las huellas, a desaparecer en el espacio fragmentario”
(Blanchot, 1994: 81). Se trata de huellas que borran todas las huellas a través de la poesía.
que
por Jordi Doce (1997: 19-21). Matizada después al añadir: “Esta poesía,
de gran carga reflexiva, se distingue así de propuestas afines por el acento
que pone en la metáfora y el brillo verbal.” (Doce, 2002: 14). Abstracción
y concreción, borrar la parte concreta de una identidad para suplantarla
por otra, dejando al descubierto la forma abstracta de la primera. ¿Y por
qué se realiza este procedimiento? Sin duda para definir mejor la propia
identidad, que no se puede singularizar sino en función de sus relaciones
semánticas/desemánticas. La diferancia, que diría Derrida. Identidad (ver
el poema homónimo “Identidad”, de El pozo, 2015: 188-89) de poeta que
vive —habita— el lenguaje como ser en el tiempo, que esculpe (“escribe
como en una piedra”, Ríos Ruiz 1990: 14) o edifica con su lenguaje, y
pasión en medio de lo cotidiano:
certeza que no pese / en el espacio incierto del nosotros” (en “El fantasma
y sus apariciones”, de Bajo un mismo sol, 2015: 68). O también:
Virtual
la presencia, el amor y su pareja
mientras trazas la exacta pulcritud
de la distancia,
Zenón, Zenón de Elea,
tu abstracta división al fin materia
en las heladas aguas del cálculo egoísta (2015: 200-01).
3
No en vano la cita que abre A un mar futuro, de Saint-John Perse, es la siguiente: “Tu te révéleras,
chiffre perdu!…” (2015: 238).
por una parte, el desgaste vital a que el paso del tiempo nos conde-
na, ese anónimo redondeamiento que tan bien simbolizan las pie-
dras de los ríos, sometidas, como el hombre, al constante fluir del
entorno; y por otra, la palabra, el canto a través del cual se depu-
ran nuestras percepciones y nuestros recuerdos, y en el que encarna
nuestra consciencia (Moga, 1997: 24).
4
La piedra se tematiza a través del mito, la cual vuelve a aparecer como “antigua certidumbre de la
roca” en “He visto, Sísifo” (en “Cuatro poemas”, de A un mar futuro, 2015: 300).
La poesía tiene que ver con los signos y con los sueños, con lo que
hacemos todos los días o no hacemos nunca, con la resistencia de la
realidad, con la vida y con la muerte. […] Un poema se escribe de
muchas formas, y no solo ahora, herederos de los espacios del ro-
manticismo, del modernismo y de las vanguardias (2015: 326-27).
5
Para simplificar, cuando sea necesario, aquí los citaremos por el número, refiriéndose todos a “A
un mar futuro” (2015: 239-67).
6
Víctor García de la Concha planteaba a propósito de Canto rodado que “No es verdad que haya
siglos que gravitan sobre el instante presente. Los ojos del poeta lo ven al revés: es el instante el
que, desplazado por el viento de la palabra poética, se desplaza a la deriva por la vastedad de los
espacios” (1996: 8), y nos parece aplicable al conjunto de su obra.
texto como un lugar real, esos restos arqueológicos que afloran7. La fuerza
narrativa de los pasajes nos traslada. Y ese lugar habita un estuario, como
en el inicio de “5”:
Soy,
como todos nosotros,
una ficción del intermezzo,
falso como las horas que pasan
y las obra que permanecen
en el remolino subatómico
de este inconcebible universo (2015: 224)8
7
La dialéctica luz/sombra ha sido detectada por Álvaro Valverde: “Se aprecia que la visión y la
memoria, como subrayó Valente, otro de sus maestros confesos, son claves a la hora de definir esta
poesía tan oscura (en el mejor sentido, por lo que deja entrever, sugiere y calla) como luminosa (por
lo que describe y expresa)” (Valverde, 2012).
8
Nuestro autor argumenta: “Y el convencimiento de que la soledad / acompaña, rige las efusiones,
/ rima con la fatal conciencia / de ser uno, de ser dos, y ninguno.” (versos finales de “Sinceridad”,
de A un mar futuro, 2015: 307). Orlando González Esteva sitúa estas problemáticas en la revelación
de “una conciencia de los poderes y los límites del lenguaje, de la extrañeza del ser y el estar, de un
más allá que no comienza en los espacios estelares ni en la muerte sino en su propio hogar, entre
las cosas que le rodean, en las calles que recorre, en las palabras que utiliza a diario e incluso en sí
mismo; un más allá que es un más acá y cuya interrogante sustenta sus dos vocaciones mayores: la
DIARIO DE BITÁCORA
(Mar de fondo)
manera circular los temas del autor: de vita brevis, tempus irreparabile fugit,
el ser y el tiempo, el ser y la nada… Una “tensión narrativa” (Abril 2013:
443-45; luego ampliado en 2015: 43-47) que, como resumen del resumen,
podríamos exponer aquí con este breve texto a modo de conclusión, donde
la piedra —representada a través de la lápida— viene desde la prehistoria
hasta hoy, trayéndonos la fugacidad de la palabra en la memoria de un
pasado que vuelve (ver Lama, 2013: 117), que pretende perdurar:
EPITAFIO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ricardo DUBATTI
CONICET / Universidad de Buenos Aires,
Instituto de Artes del Espectáculo
[email protected]
1
Beca Doctoral del CONICET: “Representaciones de la Guerra de Malvinas (1982) y sus
consecuencias socioculturales en el teatro argentino (1982-2017): poéticas dramáticas, historia y
memoria”. Bajo la dirección de Hugo Mancuso y la codirección de Mauricio Tossi.
2
Griselda Gambaro (Buenos Aires, 1928) es dramaturga, novelista, cuentista y ensayista. Inicia su
producción en los años sesenta y, desde entonces hasta el presente, es referente insoslayable de la
cultura argentina e hispanoamericana. Perseguida durante la dictadura cívico-militar, se exilió en
Barcelona desde 1977 hasta 1980, cuando retornó a la Argentina.
3
Postdictadura y posguerra portan una relación doble, de cierre y continuidad, con los hechos del
pasado reciente. Como sugiere el prefijo post-, pueden interpretarse como “lo que viene después
de” y como “lo que ocurre como resultado de” la dictadura y la guerra, respectivamente. Esta doble
condición se hace manifiesta a través de procesos que continúan vivos, en el mismo sentido en
que Agamben (2000) reflexiona sobre Auschwitz. La noción de postdictadura (Cattaruzza, 2012:
71-91; J. Dubatti, 2012a) incluye a la de posguerra, y la vincula con procesos sociales, históricos y
políticos más amplios, dentro de los cuales se insertan las consecuencias de la guerra (entre otros,
Vezzetti, 2002: 58, 93).
4
Ficha artístico-técnica: Elenco: Soledad Silveyra (Suki), Lidia Catalano (Ama), Ulises Dumont
(Obán), Pablo Brichta (Tísico), Mario Alarcón (Oscar). Escenografía y vestuario: Graciela Galán.
Música: Pablo Ortiz. Asistencia de dirección: Tito Otero. Puesta en escena: Laura Yusem y Bettina
Muraña. Dirección general: Laura Yusem. El espectáculo incluye haikus traducidos por Osvaldo
Svanascini y publicados en Tres maestros del haiku (1976).
5
La restitución democrática se produce el 10 de diciembre de 1983. El último año del gobierno de
facto marcó una tensa transición hacia la democratización por la convocatoria de los partidos a las
elecciones. Para un panorama más amplio sobre el clima político, social y cultural del momento,
remitimos a 1983. El año de la democracia, de Germán Ferrari (2013).
Escribí este texto el año pasado [1983] y lo hice con cierta rapidez,
como me sucede cuando tengo el tema y una idea general de la
estructura. Aparece a raíz de un sueño, tal como me pasó con El
campo [de 1967]. En este caso soñé que había escrito una pieza de
ambiente japonés, que era perfecta. Al despertar lamenté que no
pudiera reproducir esa perfección. En esos días se recordaba un
nuevo aniversario de las Malvinas, que es en mí un peso recurrente. Y
de pronto se asociaron las dos cosas. Pensé que el ambiente japonés
me permitiría una gran libertad imaginativa y el uso de un lenguaje
particular, que no fuera tomado directamente de nuestra forma
de hablar cotidiana. A mí me importa mucho la palabra y presto
atención a la escritura de las piezas, porque otorgo a la palabra un
valor dramático de primer orden. Me sedujo también la libertad que
me suministraría el distanciamiento y las situaciones que podría
crear a través de cómo yo veía Japón. De ninguna manera pensé en
una reconstrucción de época ni siquiera aproximada. Simplemente
es mi propio recuerdo de ese Japón a través de alguna película que
vi, un libro que leí o, tal vez, de algunas de las estampas de Okusai
[sic]6 (Catena, 1984: 34).
7
Entre paréntesis respetamos los datos provistos por Lusnich, que indican fecha de escritura de las
dos piezas.
Suki decide romper los lazos con la concepción de mundo del general. A
su vez, descubre la posibilidad de entrega hacia el otro a través del amor
(en un sentido más bien físico), reflejada en su voluntad de estimular al
Tísico. En esta escena se desarrollan los rasgos opuestos de Suki y Obán,
asociados con el amor (como acto de entrega hacia el otro) y la violencia
(como gesto egoísta), respectivamente. La guerra (una vez más vinculada
a los deseos del general) es anunciada como inminente, lo que produce un
efecto de tensión dramática.
B. Ingresa el Tísico y Suki le da comida. Llega Obán para despedirse
de la cortesana antes de partir a la batalla y expulsa al mendigo. El general
intenta llamar la atención de Suki y anuncia que parte a la guerra. Ella
simplemente le desea suerte, lo que genera su enojo: “¿Suerte? ¿Acaso
la guerra es cuestión de suerte? ¡Depende de este brazo!” (149). Ante el
desinterés de la cortesana, el general hace reingresar al Tísico y trata de
obligarla para que bese al mendigo. Como acto de rebeldía, Suki decide
besarlo por voluntad propia. Obán la amenaza con un cuchillo, pero lo deja
caer.
Lusnich (2001b) sugiere que el gesto de quitarse la peluca representa un guiño teatralista, de
10
autorreferencia teatral. Es posible realizar tal lectura, aunque consideramos que posee un mayor
peso el uso simbólico del acto de ponerse en el lugar del otro. No se trata de un acto de “anulación
del propio cuerpo” (Heredia, 2013: 47), sino de adecuarse a las condiciones del otro.
Oscar, que aparece por detrás del biombo. La cortesana decide ir junto al
soldado. Suki pregunta a Oscar: “¿me llevarás con los otros? […] Prepararé
comida. Los sentaré en mi mesa. Comeré con ellos. Hablaré con ellos.
Sabré lo que padecieron […] y entonces podrán morir en paz. La memoria
es esto: un gran compartir” (185). Ama afirma “soy vieja, acostumbrada
al respeto”, a lo que Suki opone “ni irrespetuosidad ni respeto. La vida es
otra cosa. Corre por otro lado” (186). Ante la mirada perpleja de la criada,
el soldado dice que quiere estar “¡mu-muerto! ¡En... paz!” (186). Suki
completa: “¡Así, conmigo! Muerto sin gloria y sin mentiras. Sostenido en
la calle, caminando conmigo, poniéndome palabras en la boca. Revelado.
No te negaré. Ni la tierra ni el fuego los negarán. Ni el futuro los negará”
(186). La pieza concluye con Oscar llamando “¡Maaaaa-dre! ¡Maaaa-dre!”
(187) a Suki.
Sin guerra no hay memoria ni sentido crítico posibles en Del sol
naciente. No se trata de un simple trasfondo para la relación entre Suki
y Obán, como se ha sugerido (Tarantuviez, 2007; Heredia, 2013, entre
otros). Por el contrario, es el elemento que posibilita un cambio en el
carácter de la cortesana y radicaliza sus diferencias críticas —cuyo germen
portaba previamente— con el general y su patriarcal tradición de espada.
Sin el conflicto bélico, sus efectos económicos —la falta de “fábricas” y
“clientes” (156)— y sociales —el Tísico, Oscar, los “esos” que están fuera
de la casa (176)—, Suki no podría realizar un movimiento que la lleve
de la rebeldía a la acción concreta, de la indiferencia al acto de apertura
desinteresada hacia el otro. No se trata entonces de una mujer plenamente
idealizada (Tarantuviez, 2007: 146), aunque, como veremos, sí representa
un potencial de cambio social (Witte, 1996).
Redactamos actualmente el capítulo de nuestra tesis que incluye un inventario completo de topics
11
de la Guerra de Malvinas.
12
En esta actitud “de escritorio” se proyectaba también la crítica a aquellos cuadros que estaban
más vinculados en su carrera militar con cuestiones burocráticas que con un trabajo “de campo”.
Empleamos este término debido a que la guerra radicaliza esta crítica que circulaba entre las fuerzas
antes de Malvinas y que va a ser significativa al momento del levantamiento carapintada de semana
santa de 1987 (Robledo, 2017).
15
En estas palabras bien podrían hacerse eco las observaciones de León Rozitchner durante su
polémica con el Grupo de Discusión Socialista. En ellas cuestiona la actitud presuntamente
“anticolonialista” de la guerra al afirmar que todavía se mantenía una fuerte relación de dependencia
económica con los mismos oponentes a los que se quería derrotar (2015).
16
Al momento de redacción de este trabajo, continúan las investigaciones por los crímenes de lesa
humanidad ocurridos durante la guerra. Véase por ejemplo el artículo “Torturas en Malvinas: llaman
a indagatoria a 18 militares imputados”, escrito por Pablo Roesler, publicado el 6 de diciembre
de 2018 en el diario Tiempo Argentino: https://www.tiempoar.com.ar/nota/torturas-en-malvinas-
llaman-a-indagatoria-a-18-militares-imputados [20/04/2019].
17
Cabe señalar que al referirnos a este recurso pictórico, no estamos pensando en su empleo en una
obra como Jean de Dinteville y Georges de Selve (habitualmente conocida como “Los embajadores”)
de Holbein el Joven. Más bien pensamos en piezas como Érection de la Croix de Domenico Piola,
que consisten en un cuadro deformado pasible de ser revertido empleando un espejo cilíndrico que
se coloca en el punto central de la obra. Hemos hallado el mismo procedimiento anamórfico en la
pieza de Javier Daulte Casino. Esto es una guerra (R. Dubatti, 2018).
18
La “desmalvinización” representa los procesos de omisión que la guerra y la causa Malvinas sufren
desde el final del conflicto bélico. Habitualmente asociada con la idea de silencio, se puede apreciar
en contextos muy diferentes —diplomacia, soberanía, reconocimiento a los excombatientes,
historia, etc.—, lo que complejiza su interpretación (Cangiano, 2012).
19
Para un desarrollo in extenso de estas nociones, remitimos al valioso trabajo de Contreras (1994b).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
____ (2014). Las raíces del teatro. Repensando el ritual y otras teorías del
origen, trad. Ricardo Dubatti y Nora Lía Sormani. Buenos Aires:
Editorial Colihue.
ROZITCHNER, L. (2015). Las Malvinas: de la guerra “sucia” a la guerra
“limpia”. Buenos Aires: Biblioteca Nacional.
SVANASCINI, O. (1976). Tres maestros del haiku Buenos Aires: Torres
Aguero Editor.
SZONDI, P. (1994). Teoría del drama moderno / Tentativa sobre lo trágico.
Barcelona: Destino.
TARANTUVIEZ, S. (2007). La escena del poder. El teatro de Griselda
Gambaro. Buenos Aires: Corregidor.
TODOROV, T. (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidós.
TORRES, V. (2016). “Más cerca del cañón que del canon: las primeras
ficciones de la guerra de Malvinas”. En Relatos de Malvinas.
Paradojas en la representación e imaginario social nacional, M.
Semilla Durán (comp.), 178-191. Villa María: EdUVIM.
VEZZETTI, H. (2002). Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad
en Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI.
VITULLO, J. (2012). Islas Imaginadas. La Guerra de Malvinas en la
literatura y el cine argentinos. Buenos Aires: Carregidor.
WITTE, A. (1996). Guiding the plot. Politics and Feminism in the Work of
Women Playwrights from Spain and Argentina, 1960-1990. Nueva
York: Peter Lang.
DE LO FANTÁSTICO EN LA POESÍA:
HACIA UNA SEMIÓTICA DE LA DESAPARICIÓN.
A PROPÓSITO DE LECTURA,
ANTROPOFAGIA Y PICNOLEPSIA EN EL POEMA
“LA DESAPARICIÓN DE UNA FAMILIA”,
DE JUAN LUIS MARTÍNEZ
Luis Martínez.
la idea de lo fantástico que aquí propongo tiene que ver más con una
categoría estética que con un concepto circunscrito a los estrechos
límites y convenciones de un género […] esta concepción de lo
fantástico como categoría estética permite ofrecer una definición
de carácter multidisciplinar, válida tanto para la literatura y el cine
como para el teatro, el comic, los videojuegos, y cualquier otra
forma artística que refleje el conflicto entre lo real y lo imposible
caracterizador de lo fantástico (Roas, 2011: 11).
5
La propuesta de estudio de José María Pozuelo Yvancos se desarrolla a partir de tres objetivos
específicos. Para todos los efectos de interés, recomendamos una atenta lectura del texto de Pozuelo
Yvancos, además de indicar que sus tres objetivos son: 1) Indagar las razones históricas de la
problematicidad del género o de la poesía lírica; 2) Mostrar cómo parte de esa problematicidad
ha declarado una objetable exclusión arbitraria de la lírica respecto del ámbito de los géneros
ficcionales o miméticos, al crear dificultades teóricas para su no consideración en tanto discurso de
ficción; 3) Argumentar que la lírica es un género mimético-ficcional, siguiendo ideas previamente
declaradas por los antiguos tratadistas F. Cascales y Ch. Batteux.
6
O bien, dicho de otro modo, José María Pozuelo Yvancos explicita su posición señalando también
que el hecho de que la ficción no haya influido en el desarrollo teórico de la poesía, presenta a la
vez una amplia explicación histórica en base al constructo teórico respecto del género mismo que
bien puede explicarse por la voluntariosa creación de cierto tipo de clasificación teórico-unitaria
que permitiera acoger múltiples y variadísimas formulaciones literarias que la tradición teórica
fue imponiendo a partir de una macro unificación del modo lírico a la manera de un architexto.
Unificación o clasificación architextual que según Pozuelo, no necesariamente habría respondido
con totalidad a los rasgos (- ficcionalidad) y (+ subjetividad), pero que aseguraba una posición
de lectura dominante para la proposición de verdad trascendental asociada principalmente a las
creencias poético-filosóficas de la tradición del idealismo romántico, entendido como “lugar donde
el individuo expresa directamente su alma y rescata la autenticidad originaria o el carácter genuino
y verdadero del lenguaje” (Pozuelo Yvancos, 1997: 250). Razón por la cual, además, “los críticos
leen una obra a través del sistema crítico de forma que la inteligencia crítica asimila y acomoda
lo nuevo dentro de los esquemas y coordenadas dados por su conocimiento” (Pozuelo Yvancos,
1997:248).
7
Para una relación entre el pensamiento filosófico de Jacques Derrida con terminología proveniente
desde la teoría de la literatura fantástica, en aras de valorar al pensamiento de Derrida como una
filosofía fantástica, recomendamos la lectura del reciente artículo de Juan Evaristo Valls Boix,
titulado “‘Posibilidad (imposible) de lo imposible’, la filosofía fantástica de Derrida” (2017).
8
Para una mayor relación con el espacio antropófago, postmodernidad y literatura fantástica,
adicional a lo señalado por Enrique Browne (2018) y Túa Blesa (1998), recomendamos la lectura
del libro de Patricia García Space and the Postmodern Fantastic in Contemporary Literature: The
Architectural Void (2015), en específico el capítulo 1 “The Fantastic of Place and the Fantastic of
Space, y capítulo 2 “Body: (Not) Being in Space”.
textos por nada, de escritura del texto de otro, de la anulación del autor,
[que] pasan a conformar una estrategia de legitimación y definición de
una postura posible” (Hoefler, 2012: 40). Así también, según Marcelo
Rioseco (2013), se trata de “Juan Luis Martínez, poeta de la transparencia
y la ausencia, [que] pone con La nueva novela en entredicho no sólo al
lenguaje poético, sino también a los criterios de realidad que busca en
el lenguaje su fundamento de existencia” (Rioseco, 2013: 165). Pues, de
acuerdo con Óscar Galindo (2004) “la escritura que Juan Luis Martínez
ofrece en La nueva novela es una nueva forma de explorar las paradojas de
representación de lo real” (Galindo, 2004: 164).
El poema “La desaparición de una familia” de Juan Luis Martínez,
aparece en el libro La nueva novela que el poeta chileno publicó inicialmente
en enero de 1977, con una segunda edición facsimilar de julio de 1985,
y una reciente tercera edición de septiembre de 2016. Específicamente,
el poema se halla en la página 137, al interior del último apartado del
libro, cuyo título es: “EPIGRAFE PARA UN LIBRO CONDENADO:
LA POLITICA”. El título de este apartado se encuentra oculto tras una
bandera chilena de papel de volantín, semejante a las que se utilizan para
celebrar las fiestas patrias, pegada en el borde izquierdo de la página y sólo
es develado una vez que se gira la bandera en un movimiento similar al
de una página central y más pequeña. En el extremo superior derecho de
la página que contiene el título del apartado, se encuentra una dedicatoria
a Daniel Theresin, que es el nombre utilizado por el escritor Jean Tardieu,
en París, durante la ocupación alemana en Francia, en la segunda guerra
mundial. En el extremo inferior derecho de la página que contiene el título
del apartado, se encuentra un epígrafe del pintor vanguardista francés
Francis Picabia, que dice: “El padre y la madre no tienen el derecho de
la muerte sobre sus hijos, pero la Patria, nuestra segunda madre, puede
inmolarlos para la inmensa gloria de los hombres políticos” (Martínez,
2016: 35).
Adicionalmente, el poema “La desaparición de una familia”
cuenta con tres epígrafes ubicados anteriormente, en la página 121 del
aparatado previo denominado “NOTAS Y REFERENCIAS”; el título
utilizado por Juan Luis Martínez para los tres epígrafes es: “NOTA 1. LA
DESAPARICION DE UNA FAMILIA. Véase: EPIGRAFE PARA UN
LIBRO CONDENADO”, lo que anticipa la presencia del poema al remitir
en “véase” al apartado que lo contiene. Los epígrafes son:
estrofa quinta, o bien en los versos 29 y 36, dando la impresión de que las
expresiones avanzan en una gradación correlativa por el interior del poema
desde zonas extremas de inicio y final de versos hacia el centro de su propia
expresión y sentido, al ir descendiendo desde la primera hasta la última
estrofa, pero paradojalmente, precisando su sentido en una alteración total
de orden, dado el caso del hipérbaton (alteración del orden de las palabras)
en la expresión “sin ruta ni señal”, según la expresión nominal “señales de
ruta”. Igualmente, de forma similar, se observa la presencia de anadiplosis
(repetición de una palabra al final de un verso en el inicio de otro verso),
en la expresión “se extraviara” al inicio de segundo verso de la estrofa
primera y al término de primer verso de la estrofa segunda, y también de
la expresión “desaparecieran”/“desapareciera” al inicio del segundo verso
de la estrofa tercera y al término del primer verso de la estrofa cuarta, esto
es: “se extraviara” versos 2 y 6, y “desapareciera”/“desapareciera” versos
14 y 22.
Con toda esta acumulación de expresiones similares, también
es posible destacar, en tanto figura de acumulación propiamente tal, la
presencia de correlación (correspondencia de un término de una serie
sintáctica en otra serie o sucesivas) para el término “casa” el cual se ubica
en posiciones de centro de verso, en versos igualmente centrales de acuerdo
a cada una de las estrofas, dando cuenta de su relevancia como centro y
eje estructural de la sintaxis del poema, pues se trata de la casa en tanto
signo espacial, ubicado en el seno de la ficción, por la cual se produce la
desaparición de la familia, y cuya última expresión solamente se resolverá
de manera negativa en la denominación final de “casa miserable”.
Es aquí, precisamente, en este eje sintáctico del poema en donde
surgen las dimensiones de lo fantástico en tanto conflicto entre lo posible
y lo imposible (Roas, 2009 y 2011), debido a la transformación radical del
espacio doméstico. Puesto que, si bien a partir de Michel Foucault (2010),
comprendemos que nuestra contemporaneidad probablemente se define
de acuerdo a nuestra particular relación con los espacios, probablemente
también sucede que todas nuestras ideas relativas a la casa, generalmente
podrían estar asociadas a una serie de valoraciones positivas por la cual se
entiende al hogar como un espacio de intimidad, protección y cobijo de
los seres; sin embargo, ante esto la paradoja de lo fantástico resulta ser,
precisamente, que el poema ya no trata del hogar como un sitio seguro sino
advertido, lleno de peligros inevitables e inexplicables que nos provocan
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1977].
NANCY, J-L. (2013). “Hacer, la poesía”. En La partición de las artes,
119-128. Valencia: Pretextos [1977].
NIETO, O. (2015). Teoría general de lo fantástico. Del fantástico clásico
al posmoderno. México: Ediciones Universidad Autónoma de la
Ciudad de México.
POZUELO YVANCOS, J. M. (1997). “Lírica y ficción”. En Teorías de
la ficción literaria, Antonio Garrido Domínguez (ed.), 241-268.
Madrid: Arco / Libros.
REISZ, S. (1989). “Las ficciones fantásticas y sus relaciones con otros
tipos ficcionales”. En Teoría y análisis del texto literario, 132-151.
Buenos Aires: Hachette.
____ (2014). “Cuando lo fantástico se infiltra en la poesía: hipótesis sobre
una relación improbable”. En (Re)Visoes do Fantástico: do centro
ás márgenes; caminhos cruzados, F. García et alii (eds.), 173-194.
Río de Janeiro: Dialogarts.
RIOSECO, M. (2013). Maquinarias deconstructivas. Poesía y juego en
Juan Luis Martínez, Diego Maquieira y Rodrigo Lira. Santiago:
Cuarto Propio.
ROAS, D. (2009). “Lo fantástico como desestabilización de lo real:
elementos para una definición”. En Ensayos sobre ciencia ficción
y literatura fantástica, T. López Pellisa, y F. A. Moreno Serrano
(eds.), 94-120. Madrid: Asociación Cultural Xatafi / Universidad
Carlos III de Madrid.
____ (2011). Tras los límites de lo real. Una definición de lo fantástico.
Madrid: Páginas de espuma.
ROMERA CASTILLO, J. (1980). El comentario semiótico de textos.
Madrid: Sociedad General Española de Librería.
ROSAS GODOY, J. (2016). Poliexpresión o la des-integración de las
formas en/desde La nueva novela de Juan Luis Martínez. California
/ Buenos Aires: Argus-a.
SUÁREZ, Z. (2017). “La nueva novela, paradigma del polimorfismo
textual”. Atenea 515, 29-45.
TALENS, J. (2000). “Vicisitudes de la identidad de la lectura como diálogo
o el sujeto vacío”. El sujeto vacío. Cultura y poesía en territorio
Babel. Madrid: Cátedra / Universidad de Valencia. 11-30.
TODOROV, T. (1970). Introduction à la littérature fantastique. París:
Seuil.
URIBE, A. (1990). “El poeta y el poder”. Análisis 339, 59.
VALENTE, I. (1977). “La poesía experimental de Juan Luis Martínez”. El
Mercurio, 20 de noviembre, p. III.
VALLS BOIX, J. E. (2017). “‘Posibilidad (imposible) de lo imposible’, la
filosofía fantástica de Derrida”. Brumal 5.2, 221-243.
VATTIMO, G. et alii (2000). El fin de la modernidad, nihilismo y
hermenéutica en la cultura posmoderna. Barcelona: Gedisa.
VAX, L. (1960). L’art et la litterature fantastiques. Paris: Presses
Universitaires de France.
VILLAVICENCIO, J. C. (2016). “La casa o el laberinto de (Juan de Dios).
Hacia una interpretación del ‘EPIGRAFE PARA UN LIBRO
CONDENADO: LA POLÍTICA’ de La nueva novela, de Juan Luis
Martínez”. En Martínez Total, B. Fernández Biggs y M. Rioseco
(eds.), 79-105. Santiago: Ed. Universitaria.
VIRILIO, P. (1998). Estética de la desaparición. Barcelona: Anagrama.
WEINTRAUB, S. (2014). La última broma de Juan Luis Martínez: No
sólo ser otro sino escribir la obra de otro. Santiago: Cuarto propio.
____ (2015). “Juan Luis Martínez y las otredades de la metafísica: apuntes
patafísicos y carrollianos”. En Pajarístico. Aproximaciones a la
obra de Juan Luis Martínez, J. Polanco (ed.), 63-81. Valparaíso:
Ediciones Universitarias de Valparaíso.
1
Así se la calificaba, de hecho, en la nota que precedía al poema “A la Palma”, publicado por vez
primera en El Piloto (II) el 22 de noviembre de 1839.
2
Extraigo el verso de su poema “La flor del agua” (Coronado, 1852: 100).
pudiera parecer.
No podemos olvidar que precisamente por aquellos mismos años
cercanos al fin del milenio, la crítica anglosajona se hallaba empeñada
en una profusa revaloración y recanonización de las poetas románticas
inglesas3, a partir de unos principios teóricos que también nos ayudan a
comprender la trayectoria seguida por la recepción de nuestras escritoras
peninsulares coetáneas. Así, por ejemplo, expresaba Kathleen Hickok,
en su interesante ensayo sobre la poesía de la escritora británica Caroline
Southey, su propuesta para orientar las estrategias de aproximación
crítica a la obra de las románticas: “We should approach the poetry of
Romantic women writers with our faculties of judgement strenghened
by contemporary theory and not preempted by the vicissitudes of poetic
reputation” (1999: 211) [la cursiva es nuestra].
Efectivamente, la reputación poética y el estatus canónico de las
románticas inglesas —aspectos sin duda estratégicos para la recepción
posterior de cualquier obra literaria— estuvieron garantizados tanto a lo
largo de su propia centuria como en las primeras décadas de la siguiente, y sus
poemas continuaron durante ese período formando parte de las antologías
al uso (Feldman, 1999: 16-21). No en vano “The Poetry of Womanhood
and the Affections”, como la denominó irónicamente Thackeray (1869:
312), ligada a las emociones y al sentimiento trascendente e impregnada de
idealismo, encajaba a la perfección en una cultura victoriana esencialmente
conservadora que ensalzaba el valor cívico de las emociones, los afectos
domésticos y la piedad religiosa, y que encumbraba la responsabilidad —
maternal— de las mujeres a la hora de ligar todas esas sensibilidades.
Precisamente las nuevas lecturas finiseculares de la poesía de
las románticas anglosajonas —y también, como veremos, las de uno de
sus mejores reflejos peninsulares, Carolina Coronado— respondieron a
un reposicionamiento crítico respecto a determinados rasgos que habían
servido históricamente para diferenciar y encumbrar la producción lírica
de estas escritoras, como la sensibilidad y la emoción del yo poético
femenino, y también a la intuición de que una lectura cómplice con los
silencios, las disonancias y los matices no estudiados de sus poemas podía
3
El caudal crítico anglosajón en este terreno es muy extenso. Véanse, por ejemplo, las monografías
de M. B. Ross (1989) y de A. Mellor (1993), así como los trabajos colectivos de K. Linkin y S. C.
Behrend (1999) y de I. Armstrong y V. Blain (1999).
4
Ver, por ejemplo, Kennard (1984), Schor (1985), Flynn y Schweickart (1986), Crawford & Chaffin
(1986), Jacobus (1986), Johnson (1987) y Caughie (1988).
5
El texto de Fernández de los Ríos ya había sido publicado dos años antes (el 14 de abril de 1850)
en el Semanario Pintoresco Español, con el título de “La Srta. doña Carolina Coronado”.
6
Números de 3 de enero, 2 de febrero y 23 de mayo de 1857.
8
Solo en torno a 1911 el fallecimiento de Coronado genera una oleada de ensayos laudatorios.
Véanse, por ejemplo, el número extraordinario de homenaje póstumo que le dedica la revista
Archivo Extremeño en 1911 o el artículo de José Cascales Muñoz en La España Moderna el mismo
año. En 1929, la colección “Los Poetas” dedica un número (46) a una breve antología de Carolina
Coronado prologada por Teresa de Escoriaza.
9
Las muestras críticas, ensayísticas y antológicas de esta revaloración del romanticismo
decimonónico en los años treinta y cuarenta son numerosísimas (Rivero Machina, 2016: 560-
632). Las poetisas románticas, aun en menor cuantía, también reciben cierta atención en esos años.
Peers, por ejemplo, en su estudio sobre el romanticismo originalmente publicado en inglés en
1940, les dedica un breve capítulo, aunque como sigue de cerca a Blanco García, que es su fuente
fundamental, solo contempla a Coronado, a Gómez de Avellaneda y —a vuelapluma— a Massanés.
Por su parte, en la antología de Altolaguirre se recogen dos poemas de Coronado (“Rosa Blanca” y
“La luna es una ausencia”) y uno de Rosalía de Castro (“En las orillas del Sar”).
10
En ese mismo año, por ejemplo, el escritor cordobés Adolfo de Sandoval aprovechaba para
relanzar su monografía Carolina Coronado y su época, con escaso eco en su primera edición de
1929; en 1946 se editaba la primera antología contemporánea de poemas de la autora, a cargo del
crítico y editor Fernando Gutiérrez González, a la que seguiría, en 1953, la del poeta extremeño
Julio Cienfuegos Linares; en 1948, José María de Cossío la había incluido también en su ensayo
“Cuatro poetas ante las flores”, junto a Francisco de Rioja, Salvador Polo de Medina y Amós de
Escalante (85-113).
San Pedro para ABC (1953 y 1967), donde insiste en sus “extravagancias
y rarezas” (1953: 21) tanto personales —las reiteradas crisis nerviosas,
el afán por conservar insepulto el cadáver embalsamado de su marido,
etc.— como ideológicas, resaltando su fervor político a favor de la causa
liberal, una “fuerza avasalladora” que al historiador se le antoja chocante e
incomprensible en una autora “suave y exquisita” como Coronado (1967:
9).
A la vista de lo expuesto anteriormente, la continuidad y la
homogeneidad de las lecturas institucionales de la poesía de Coronado
desde los primeros atisbos de su vocación poética en las décadas centrales
del XIX hasta casi un siglo después, parecen a primera vista garantizadas.
Sin embargo, la introducción de la variable de género en el estudio del
proceso de construcción interpretativa de la obra de la poeta extremeña
aporta, como veremos, variantes significativas que alteran los resultados de
esa línea crítica aparentemente masculinizada y que revelan estrategias de
lectura disidentes o, cuando menos, divergentes de la señalada univocidad
institucional. Revisaremos, a continuación, los ensayos sobre la poeta
extremeña de tres escritoras contemporáneas, Carmen de Burgos, Margarita
Nelken y Alfonsa de la Torre, quienes en la primera mitad del siglo XX
abordaron críticamente su obra desde posiciones personales, ideológicas y
estéticas distintas, pero animadas por idéntico objetivo: enfocar a Carolina
Coronado desde otros centros de interés.
que se cerraba con una última sección dedicada por entero a Portugal.
El último capítulo de este extenso libro de viajes se titula precisamente
“Carolina Coronado”, autora a la que Carmen de Burgos evoca en su paso
por Portugal, recordando que fue allí donde la poeta extremeña pasó sus
últimos años y también donde falleció en 1911. No es extraño, por otro
lado, que Carmen de Burgos recordara en este punto a la autora romántica,
pues su compañero en dicho viaje era precisamente el sobrino nieto de
Coronado, Ramón Gómez de la Serna.
El retrato que ofrece Carmen de Burgos de Carolina Coronado
queda vertebrado no solo por su destacada posición en el mundo de las letras
españolas, sino por su condición de precursora, por su extraordinario valor
para la tradición histórica de la escritura de las mujeres: “Ella legitimó la
inclinación literaria de la mujer hasta el límite que hoy tiene: fue intrépida,
decidida y se apasionó del arte con una pasión literaria y fervorosa” (1917:
4). Precisamente la clave diferencial de la visión de Colombine reside en
el empeño de conciliar, más aún, de enraizar hasta la médula las facetas de
mujer y de escritora de Coronado, desafiando su imagen ya solidificada de
poetisa romántica:
Carolina Coronado fue, sobre todo, una mujer, una mujer en la más
profunda acepción de la palabra, en sus amores y en sus empresas.
Por ser tan mujer se atrevía, cuando no la había influenciado
todavía la gazmoñería de su época, a escribir El paralelo de Santa
Teresa y Safo, esa obra que después rechazó, pero de la que no pudo
extirpar la memoria del título, que se conserva en la galería de los
grandes aciertos del pensamiento (1917: 4).
Ahora recuerdo que los escritores que acusan a Safo son los más
posteriores a su siglo… Ahora medito en que muchos hombres
opinan contra la ilustración del bello sexo, y trabajan por sofocar
sus institntos de gloria… Ahora comprendo que también la envidia
se apodera de las almas varoniles….
Yo aparto mis ojos de esos ingratos escritos, cierro mis oídos a
esos vagos rumores que pretenden deslucir la aureola de Safo, y la
veo y la escucho por la visión del entendimiento, y la juzgo por la
conciencia del corazón (1850a: 91).
12
Un año antes se publica en la colección “Los Poetas” la citada antología de Carolina Coronado
prologada por Teresa de Escoriaza (ver nota 8). El prefacio de Escoriaza, donde se congratula de la
entrada de las mujeres en la colección, es en realidad una breve nota biográfica de Coronado, a la
que cataloga como “la mejor poetisa española” (1929: 5 y 8).
13
Para esas fechas, Nelken había publicado ya varias novelas breves (La aventura de Roma, 1923;
El milagro, 1924; Una historia de adulterio, 1924; Pitimini “étoile”, 1924; Mi suicidio, 1924; El
viaje a París, 1925; etc.), una novela larga (La trampa del arenal, 1923) y los conocidos ensayos
sobre su propio género, La condición social de la mujer en España (1919) y En torno a nosotras
(1927). Además, colaboraba en diversos periódicos y revistas con artículos diversos sobre mujeres
artistas (Carmen Baroja, Pilar de Zubiaurre, María Rodrigo, etc.) y escritoras, como Josefina de la
Torre o Marcelle Capy (Barbero Reviejo, 2015: 346-371).
Dicha teoría identificaba una desventaja en los grupos humanos sometidos o acallados a la hora
17
de articular su experiencia usando un lenguaje derivado de las percepciones del grupo dominante
(Ardener, 1975).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abstract: The present study analyzes the three volumes of Los diarios
de Emilio Renzi in relation to his previous work, within what Lejeune
called “the autobiographical space”. We study how Piglia finds through
diary and autobiography the ideal way to narrate the experience of life: the
autobiographical genre mainly allows the author of artificial respiration
to invent itself through three fundamental strategies: the construction
of a family and literary lineage; the fiction of the proper name and the
intertextuality, that is, the appropriation of other readings not only as
aesthetics but as ethics.
1
Este trabajo se ha realizado en el marco del trabajo de investigación I+d EDU2015-69924R.
1. INTRODUCCIÓN
Domingo 8
Serie A. Medio día nublado con un sol lívido en el aire. Hoy es
el cumpleaños de mi padre, la indiferencia de siempre frente a ese
hombre golpeado “por la historia”, como dice de él mismo. Sintió
la furia y el odio político como una cuestión personal, eso era el
peronismo para él, una cuestión privada, como si se tratara de
ser fiel a un amigo (el peronismo hizo de la política una cuestión
sentimental, por eso persiste). Lo llamé por teléfono, siempre trata
de parecer eufórico y lleno de proyectos. ¿Cuándo nos vemos? Es
nuestro leitmotiv (Piglia, 2016: 55).
2
Como señaló Blanchot, la indicación de la fecha es conditio sine qua non del diario. El diario
íntimo, que parece tan desprendido de las formas, tan dócil ante los movimientos de la vida y
capaz de todas las libertades, ya que pensamientos, sueños, ficciones, comentarios de sí mismo,
acontecimientos importantes, insignificantes, todo le conviene, en el oren y el desorden que se
quiera, está sometido a una cláusula de apariencia liviana pero temible: debe respetar el calendario.
Este es el pacto que sella (Blanchot, 1979: 207). Béatrice Didier, por su parte, ha dado cuenta de
que la verdadera importancia de la fecha radica en que cada una de las entradas, como receptáculos
de la experiencia real, muestran a un hombre verdadero e histórico: “La inscripción temporal del
diario me recuerda —dice Didier— que se trata de un tiempo verdadero que ha sido vivido por
un hombre verdadero, y ese hombre ha muerto, como yo voy a morir, de verdad, en un tiempo de
verdad —y no un tiempo irreal, y por lo tanto triunfante de la muerte que es el tiempo novelesco—”
(Didier, 1991: 175).
Sábado
Vuelvo a Adrogué y estoy en el tren. Los encuentros con el abuelo
Emilio son lo mejor de esa época para mí. Me ha pedido que
por el sueldo que me paga me dedique a organizarle su archivo.
Quedamos en que pasaré los fines de semana con él. Lo que él llama
“el archivo” es una colección desordenada de carpetas y cajas con
materiales diversos dedicados a la campaña italiana en la Primera
Guerra. Cuando le pregunto cómo los consiguió, me contesta:
“Todos estaban demasiado preocupados en el trabajo de sobrevivir
en las trincheras como para ocuparse por los documentos y los
papeles que yo sustraía para que no se perdieran” (2015: 79).
Sábado
En la literatura, creo, lo fundamental es tener un mundo propio.
En mi caso, ese material es secretamente autobiográfico y depende
3
A excepción del cuento “El sur”.
Un libro que preparo como una obra maestra póstuma y que vengo
escribiendo desde los dieciséis años bajo la forma de un Diario […]
pienso ese libro como la continuación de Museo de la novela de la
Eterna de Macedonio. Lo que viene después de los prólogos [es
decir, su obra] es el diario de un muerto (cit. en Fornet, 2007: 23-
24).
sobre las riberas del cimetière marin, pero en la altura mis dedos
se han transformado en las garras de ese pájaro que solo puede
posarse sobre el agua, sobre la roca que sobresale en medio del
océano. Ya no puedo escribir, con estas manos ya no puedo escribir,
he perdido”, dijo, “la elegancia sacerdotal de mi letra manuscrita.
Solo mi voz persiste, cada vez más parecido al graznido del pájaro;
solo mi voz persiste y con ella dicto mi respuesta a los mensajes
que recibo. Pero ¿a quién? Solo, aislado, haciendo equilibrio con
las alas sobre esta roca, ¿a quién podría yo dictarle mis palabras?
(2001: 62-63).
Por ejemplo, Stephen Dedalus o Nick Adams. Leo sus vidas como
forma de entender de qué se trata. No me interesa inspirarme en
4
El texto de Tinianov es fundamental en la poética pigliana, pues sin sus ideas acerca de la evolución
literaria no podemos comprender las operaciones de lectura del escritor argentino, los cambios
Martes
En la biblioteca nacional paso la tarde revisando viejos libros,
armando una versión nueva del concepto de autobiografía. Nueva
porque imagino los escrito unidos por el género y no por la noción
contingente de “literatura”. Las escrituras personales exceden
esa categoría y se proponen, de hecho, como testimonios. La otra
cuestión es que habitualmente se considera literarios solo a los
textos de ficción (sea cual sea su orientación) (Piglia, 2015: 334).
producidos en los modos de narrar en la novela o con qué mecanismos se consigue transformar un
género en otro. Tinianov escribía: “El estudio de los géneros es imposible fuera del sistema dentro
del cual y con el cual están en correlación. La novela histórica de Tolstói entra en correlación no con
la novela histórica de Zagoskin sino con la prosa de su tiempo" (en Todorov, 1978: 95).
5
“La autobiografía como género literario posee una virtualidad creativa, más que referencial.
Virtualidad de poiesis antes que de mímesis. Es, por ello, un instrumento fundamental no tanto
para la reproducción cuanto para una verdadera construcción de la identidad del yo" (Villanueva,
1991: 212).
6
“Por desgracia, los biógrafos han creído de ordinario que eran historiadores. Y así nos han privado
de retratos admirables. Han supuesto que solo podía interesarnos la vida de los grandes hombres.
El arte es ajeno a esas consideraciones. A ojos del pintor, el retrato de un hombre desconocido
de Cranach tiene tanto valor como el retrato de Erasmo. Ese cuadro es inimitable, pero no por el
nombre de Erasmo. El arte del biógrafo consistiría en dar el mismo valor a la vida de un pobre actor
que a la vida de Shakespeare" (Schwob, 1998: 30).
7
“Cuanto más sencilla la forma, más complejo el libro, ¿no? No dijo la forma va a surgir del
material, sino que hizo esa elección, frecuente en la literatura de los cincuenta. Un mito es un modo
de darle forma a un material que se debe adaptar a esa forma. La tradición más firme de la literatura
dice que el material tiene que decidir la forma que tiene, que no es el caso del diario, que tiene la
forma de un día detrás del otro” (Piglia en Larre y Bajter, 2011: 132).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anagrama.
PRIETO, A. (2003). La literatura autobiográfica argentina. Buenos Aires:
Centro Editor de América Latina.
ROSA, N. (2004). El arte del olvido: y tres ensayos sobre mujeres. Buenos
Aires: Beatriz Viterbo.
SCHOWOB, M. (1998). “El arte de la biografía”. En Vidas imaginarias,
25-33. Buenos Aires: Emecé.
TODOROV, T. (1978). Teoría de los géneros literarios. Madrid: Arco /
Libros.
VILLANUEVA, Darío (1991). “Para una pragmática de la autobiografía”.
En La autobiografía en lengua española en el siglo veinte, VV.AA.,
201-218. Lausane: Hispánica Helvética.
____ (1993). “Realidad y ficción: la paradoja de la autobiografía”. En
Escritura autobiográfica, J. Romera Castillo (ed.), 15-33. Madrid:
Visor Libros.
WITTGENSTEIN, L. (1977). Investigaciones filosóficas. Barcelona:
Crítica.
____ (1992). Sobre la certeza. Barcelona: Gedisa.
1. INTRODUCCIÓN
1
“25 años de investigación sobre Comunicación en España (1990-2015): producción científica,
comunidad académica y contexto institucional”, Plan Estatal de I+D+i (CSO2013-40684-P).
2. OBJETIVOS
3. METODOLOGÍA
2
Este concepto acuñado por Bourdieu (1989) se refiere a la distorsión que los individuos (y sus
biógrafos) realizan retrospectivamente de sus vidas al presentarlas como el despliegue resuelto,
esta razón, quien las utilice deberá cotejar sus hallazgos con otras fuentes
(Mariezkurrena Iturmendi, 2008) atento a las posibles discrepancias
significativas.
En cuanto a la selección de nuestros entrevistados, nos guiamos por
los siguientes criterios: 1) una dilatada carrera universitaria; 2) dedicación
plena a la semiótica de la comunicación masiva, al menos durante un
periodo de su carrera; y 3) adscripción a distintas universidades españolas.
De tal modo fueron seleccionados seis especialistas: Miquel de
Moragas, catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona
(UAB); Charo Lacalle, catedrática del mismo centro educativo, al igual que
José Manuel Pérez Tornero; Jorge Lozano, catedrático de la Universidad
Complutense de Madrid (UCM); el ya citado Talens, catedrático de la
Universidad de Valencia (UV); y Santos Zunzunegui, catedrático de la
Universidad del País Vasco (UPV).
Excepto Moragas, que se licenció en la Universidad de Barcelona,
y Talens, que lo hizo en Granada, los demás desarrollaron sus carreras
en la universidad donde se graduaron. Uno de los entrevistados se inició
en la docencia a finales de los años ‘60; tres en los años ‘70; y los dos
restantes en los ‘80. Lacalle, Lozano, Talens y Zunzunegui han ejercitado
la semiótica desde el inicio de sus trayectorias profesionales, y Moragas
y Pérez Tornero solo lo hicieron en los primeros años de su carrera,
coincidiendo con el despegue de la disciplina en España (la presencia de
tres docentes de la UAB se explica por el papel señero de ese centro en la
semiótica española en el ámbito que estudiamos).
Dentro del vasto territorio de la comunicación de masas, cada
uno de ellos aplicó sus opciones metodológicas en objetos específicos:
Lozano encaró el discurso periodístico mediante el análisis del discurso y,
posteriormente adoptó la semiótica de la cultura de la Escuela de Tartu para
estudiar la moda y el acontecimiento periodístico. Pérez Tornero dedicó sus
conocimientos de la semiótica estructuralista al estudio de la publicidad y
la imagen audiovisual; Moragas combinó las perspectivas sociológicas y
semióticas en sus trabajos sobre los mass media, la pornografía y la prensa.
Talens, se apoyó en su formación en semiótica literaria para analizar el
grafitti y los aspectos documentales y ficcionales de la cultura de masas;
rectilíneo y teleológico de un plan perfectamente diseñado, omitiendo la intervención del azar, los
tanteos, los rodeos, las apuestas fallidas, los cambios de orientación, etc.
3
Gubern haría carrera académica en la UAB, donde alcanzaría la posición de catedrático de
comunicación.
4.4. El reflujo
El día en que murió Roland Barthes (1980, n. de. a.) muchísima gente
abandonó el barco. Con él desapareció la cátedra de Semiologie
Littéraire en el College de Francia. Julia Kristeva, autora de textos
admirables de semiótica, hoy ejerce de psicoanalista católica. Y
Todorov a veces se presenta como semiólogo, como historiador del
pensamiento, o filósofo (Lozano, comunicación personal, 24 abril
2016).
cohesión interna:
5. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
11e2-b417-000475f5bda5_20.html#I_10_ [02/04/2019]).
PUIG, L. y TALENS, J. (1997). “Rock cuerpo y simulacro”. Zehar 35,
20-25.
RÍOS, F. J. (2015). “La Asociación Española de Semiótica (AES). Treinta
años de investigaciones semióticas en España”. Signa 24, 23-36
(también en
http://revistas.uned.es/index.php/signa/article/view/14708/13123
[02/04/2019]).
RODRIGO ALSINA, M. (1986). “El uso de la ilusión referencial en el
discurso periodístico informativo”. En Investigaciones semióticas
I, AA.VV, 463-472, Madrid: CSIC.
ROMERA CASTILLO, J. (1988). Semiótica literaria y teatral en España.
Kassel: Reichenberger.
____ (1991). “Introducción a la semiótica (notas bibliográficas)”. En
Introducción a la semiótica: actas del curso de Introducción a la
semiótica, A. Sánchez Trigueros y J. R. Valles Calatrava (eds.),
3-11. Almería: Instituto de Estudios Almeriense.
____ (2015). “La Asociación Española de Semiótica impulsora de
la modernización del panorama científico”. Signa 24, 13-
22 (también en http://revistas.uned.es/index.php/signa/article/
view/14714 [02/04/2019]).
____ (2016). “La revista Signa: 25 años de andadura científica”. Signa 25,
13-76 (también en http://www.cervantesvirtual.com/obra/revista-
signa/; http://www2.uned.es/centro-investigacion-SELITEN@T/pdf/
signa/SIGNA_25_NUMEROS.pdf [20/02/2019]).
TALENS, J. (1986). El ojo tachado: lectura de “Un chien andalou” de
Luis Buñuel. Madrid: Cátedra.
____ (1997). “Los muros para el que los trabaja”. En Los muros tienen la
palabra: materiales para una historia de los graffiti, F. Gimeno
Bay y M. L. Mandigorra Llavata (eds.), 7-10. Valencia: Universitat
de Valencia.
URRUTIA, J. (1975). Sistemas de comunicación. Barcelona: Planeta.
VÁZQUEZ MEDEL, M. Á. (1999). “La Asociación Andaluza
de Semiótica”. Signa 8, 87-101 (también en http://www.
cervantesvirtual.com/portales/signa/obra-visor/signa-revista-de-
la-asociacion-espanola-de-semiotica--3/html/dcd93078-2dc6-
11e2-b417-000475f5bda5_23.html#I_19_ [02/04/2019]).
EL MONÓLOGO DRAMÁTICO
EN LA POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA:
JOSÉ HIERRO Y PEDRO PROVENCIO
DRAMATIC MONOLOGUE
IN CONTEMPORARY SPANISH POETRY:
JOSÉ HIERRO AND PEDRO PROVENCIO
1. REFLEXIONES METODOLÓGICAS
1
Como se sabe, la aportación de Petrarca fue de capital importancia a la hora de establecer este
protocolo de lectura en el que se dan la mano vida y literatura. En los poemas del Canzioniere crea
la imagen del hombre moderno que tiene conciencia de sí mismo y establece lo que para Martín
Estudillo (2007: 37) constituye la ficción de que hay una relación de identidad entre el yo lírico y
el sujeto empírico.
3
Como señala al respecto Aristóteles en su Retórica, “en todo caso se ajusta más al hombre honesto
aparecer como honrado que como riguroso en su discurso” (1418a, 39-42).
4
Josu Landa (2002) se ha dado bien cuenta de la situación al cifrar en las preferencias subjetivas de
una cierta comunidad poética las características que debe tener un texto poético para convertirse en
ese acontecimiento que es el poema.
prueba de ello5. En la segunda parte de este trabajo veremos que estas dos
imágenes, a pesar de las apariencias, no se oponen entre sí.
Si volvemos a las características del monólogo dramático nos
encontramos con un dato curioso: el ventrílocuo a veces imita la propia
voz; la expresión del personaje que habla en el poema está limitada por
las características del género y por el estilo del responsable del texto. En
otras palabras, en estos poemas, el ethos mostrado del poeta, modulado
por las convenciones literarias (registro, ritmo, etc.) y su adecuación a
las expectativas del lector de poesía, sirve como filtro para la expresión
del personaje6. Y esto ocurre porque, desde nuestro punto de vista, entre
personaje imitado e imagen ética, existe una relación metonímica que guía
la interpretación. Veamos de qué manera funciona y a qué conclusiones
podemos llegar.
Para la lingüística cognitiva, en la metonimia se establece una
relación entre dos elementos que pertenecen a un mismo dominio cognitivo
(Cuenca e Hilferty, 2007: 110). Se trata de un proceso en el que la dimensión
referencial —se nombra una cosa en el lugar de otra— se conjuga con la
comprensión: también sirve para concebir en un cierto modo un referente
(Lakoff y Johnson, 2009: 74). Así ocurre porque el funcionamiento de este
tropo consiste en que a través de un punto de referencia o entidad explícita
nombramos una entidad implícita o zona activa (Cuenca e Hilferty, 2007:
110-111). En otras palabras, se nombra un elemento oculto a través de otro
visible perteneciente a su mismo dominio. Y a través de la relación que
existe entre ambos —y que se basa en nuestra interacción cotidiana con la
realidad (Lakoff y Johnson, 2009: 75 y ss.)— se define la naturaleza del
elemento escondido. Aplicado al tema de nuestro artículo, en los poemas
de monólogo dramático el explícito personaje funciona como punto de
referencia de la imagen ética, que sería la zona activa.
El paso sucesivo es explicar cómo nuestro sistema cognitivo
5
Un tercer tipo de imagen sería la del misántropo ya totalmente alienado por la sociedad que lo
rechaza. El escritor tendría conciencia de llevar una vida pobre y de su inutilidad para la comunidad:
esto traería como consecuencia una perspectiva que se limita a complacerse en una intimidad
enormemente frágil (Alberca, 2013).
6
Críticos como Sinfield han observado bien esta situación. Por ello han hablado de la presencia de
una suerte de “conciencia dividida” en estos poemas, que traería como consecuencia una suerte de
“ironía dramática”. Esta se traduciría en la presencia de dos actos de habla simultáneos en estos
discursos: el literal del personaje y el inferido por parte del lector (Byron, 2003: 14-16). Nuestra
interpretación está muy cerca de esta postura.
ofrece este recurso: como hemos dicho, el diálogo que se produce entre
imagen ética y personaje protagonista revela siempre nuevas perspectivas
sobre la primera. Con este horizonte de expectativas, nos ocuparemos
de dos poetas aparentemente muy alejados entre sí: José Hierro y Pedro
Provencio.
7
A la hora de interpretar la alucinación pensamos que más que hacer explícito a la razón el
movimiento emocional de la intimidad del poeta, como sugiere Corona Marzol (1991: 319-327),
es más productivo entenderla solamente como un modo alternativo de conocimiento a través de la
poesía: se trata de una palabra “urgida a colmar un vacío existencial insoportable para el hombre”
(Olivio Jiménez, 1964: 289).
[La enfermera]
Acto seguido, como hace
todos los días,
arroja al incinerador
vasos y platos de cartón, cubiertos de plástico.
Finalmente, como todos los días,
los papeles que escribe el loco
de la habitación 109 (Hierro, 2017: 735).
Todo lo que hemos expuesto nos lleva a concluir que Hierro desea
destacar una serie de rasgos de su imagen ética: poeta será quien se rebela
contra la sociedad establecida. Pero no se trata de una rebelión solo contra
sus instituciones, sino también contra sus lenguajes y, sobre todo, contra su
tiempo. Por otra parte, este poema constituirá también una reflexión sobre
el acto de crear: la poesía es de naturaleza efímera e hija del rechazo. Qué
duda cabe que el hecho de que el poeta haga hablar a Pound con una voz
muy similar a la que encontramos en el resto de los poemas del libro sirve
para que el lector establezca más fácilmente la asociación metonímica
entre imagen ética y personaje8: no nos engañemos, Hierro no tiene ningún
interés en que Pound sea un disfraz perfecto, más bien le interesa a qué tipo
de conclusiones puede llegar el lector por el hecho de que se identifique
con él. Por todo lo dicho, la ficcionalidad o no del yo poético será un
asunto secundario: el poema será un texto persuasivo y los juegos con la
enunciación servirán para revelarnos una serie de aspectos del orador. El
resultado dependerá de la mezcla entre el conocimiento que tenga el lector
de la biografía de Hierro (su paso por la cárcel, su cercanía al grupo de los
poetas sociales, sus poéticas del reportaje y la alucinación, por ejemplo) y
la imagen social de poeta que activa este texto.
En lo que se refiere a Pedro Provencio, nos centraremos en su último
libro de poemas, Onda Expansiva, publicado por Amargord en 2012, y uno
8
Por todo lo que estamos diciendo, no es sorprendente que en “Rey Lear en los Claustros”, nos
encontremos en los labios del personaje de Shakespeare versos herederos de Unamuno o Salinas
(López-Baralt, 2002: 158-161) o explícitas referencias a autores contemporáneos como Valle-
Inclán.
de las pocas producciones poéticas que nacieron del trauma social que
supusieron los atentados terroristas del 11 de marzo de 20049. Si seguimos
la línea del realismo especulativo, estos atentados se presentan como
una muestra de la imposibilidad de controlar la existencia de fenómenos
como el mal; son constatación de que independientemente de nuestra
reflexión, de nuestra persecución del conocimiento, existen eventos en la
realidad que escapan a la lógica humana (Meillassoux, 2015). Por su parte,
Deleuze (2011: 181-183) entiende el acontecimiento como lo que debe
ser comprendido, ser representado en el accidente, en el suceso; es lo que
ya existía pero que se encarna, porque las doctrinas nacen de “heridas y
aforismos vitales”. Es por eso que este libro parte de las consideraciones
de que “el ser humano que muere por voluntad ajena adquiere una realidad
inesperada e insoslayable” (Provencio, 2014: 8) y que, cuando esta muerte
encuentra justificaciones abstractas, este “queda siempre con un gesto
interrumpido de ir a decir algo” (Provencio, 2012: 8).
En lo que se refiere a su estructura, Onda expansiva se construye
como un coro en el que las voces de las víctimas se mezclan entre sí
de forma armoniosa a través de la superposición de varios motivos: la
reflexión sobre la naturaleza del mal en una larga reescritura del libro de
Job, la identidad de la mujer en una sociedad que la margina, los conflictos
que nacen cuando la cultura se da de bruces con lo Real, o la naturaleza del
mismo acto de creación ante un acontecimiento que supera la comprensión
humana.
En este libro es como si la muerte hubiera otorgado a las víctimas
el ejercicio de la poesía con un objetivo claro: denunciar las ideologías
que disfrazan la destrucción de los cuerpos —que es siempre el objetivo
final de la guerra y el terrorismo— con la máscara justificativa de la misión
trascendente o el beneficio económico (Scarry, 1987: 62-63). Sin embargo,
esta conversión de los asesinados en autores no se traduce en la simulación
de sus voces particulares, como sucede en otros libros cuyo hilo conductor
también es la muerte, como Antología de Spoon River de Edgar Lee
Masters. Todo se queda en la atribución de textos cuyo responsable final
se identifica rápidamente como el poeta. El ventrílocuo mueve sus labios
9
Hay que recordar aquí dos libros colectivos que salieron a la luz el mismo 2004: 11-M. Poemas
contra el olvido, publicado por Bartleby y Madrid, once de marzo, publicado por Pre-Textos, al
cuidado de Eduardo Jordá y José Mateos.
visiblemente.
La justificación de esta actitud es que la función del artista se
reduce a la de un intérprete que más que crear descubre el significado de la
realidad que le rodea a través de una suerte de ejecución musical. De esta
forma, uno de los muertos apostrofa en el primer poema del libro:
abierta que son las víctimas del atentado terrorista nos ofrece a través de
sus voces una interpretación comprometida de la realidad. Veamos un
ejemplo para ilustrar nuestro razonamiento:
Jerusalén, Jerusalén,
¿a qué Dios te has convertido? (Provencio, 2012: 153-154).
3. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. INTRODUCCIÓN
1
Resulta muy abultada la nómina de films que abordan la pena de muerte en el cine norteamericano.
Desde la silente Capital Punishment (Hogan, 1925), pasando por su presencia en el western, los
docudramas centrados en personajes como I Want to Live (Wise, 1958) o The Executioner’s Song
(Schiller, 1978) sobre el psicópata Gary Gilmore, hasta propuestas realizadas en pleno debate sobre
su aplicación, como Dead Man Walking (Robins, 1995), The Chamber (Foley, 1996), True Crime
(Eastwood, 1999) o The Green Mille (Darabont, 1999), entre otras.
2
En 2016, la desastrosa ejecución de la pena de muerte en Oklahoma al reo Clayton Lockett tras
aplicarle la inyección letal reavivó el debate en EEUU sobre su uso, así como las relaciones de
fuerza entre partidarios y detractores de esta medida punitiva. En 2017 se ejecutaron en el mundo
a 993 personas en 23 países, según datos facilitados por Amnistía Internacional: https://www.
amnesty.org/es/death-penalty [18/01/2019].
3
Real Decreto de 24 de abril de 1832. Disponible en: https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1832/050/
A00205-00205.pdf [18/01/2019].
7
ABC, 9 de mayo de 1924, p. 9.
8
Expediente de Censura. Archivo General de la Administración (AGA), Sección Cultura, 36/04763,
Expediente 194/55.
9
Neville presentó a censura las primeras versiones del guion en 1940 y 1941, que fueron rechazadas
y no será hasta 1945 cuando logre luz verde para llevar a la pantalla El crimen de la calle Bordadores.
AGA, sección de Cultura, Expediente 213 y 208/45
3. LO GROTESCO Y LA CARNAVALIZACIÓN
ESPERPÉNTICA EN UN DÍPTICO SOBRE VERDUGOS
10
En este caso Nicolás Salmerón ejerció, junto a Francisco Silvela, la defensa de la acción popular.
En 1873, Salmerón había presentado su dimisión como presidente del gobierno de la República
para no tener que firmar las condenas a muerte a unos militares acusados de rebelión.
12
El grabado, en el que se está agarrotando a un hombre, pertenece a la serie Los desastres de la
guerra, publicados por primera vez en 1863, un siglo antes que la producción de El verdugo.
Queridísimos verdugos se realizó en la clandestinidad, sin apoyos estatales ni permisos
13
vivió durante el rodaje del film, a comienzos de los años setenta. Aunque
Franco y su régimen agonizaban casi al mismo compás, las ejecuciones
siguieron cayendo como pesadas losas. Patino trasladaba al espectador al
humilde salón de los Martínez Expósito para mostrarnos su triste realidad
y compartir con ellos los escalofriantes momentos de una ejecución en
ciernes: la de su hijo Pedro, un deficiente mental. El indulto no llegó (la
ejecución de la condena se realizó el 8 de enero de 1972), y la cámara
captó esa terrible tensión de la imagen del silencio del padre esperando
ese perdón.
De entre las distintas razones que explican la extraterritorialidad de
esta película respecto al cine de principios de los setenta, como ha señalado
Santos Zunzunegui, se encuentra el “singular maridaje que propone el
film entre el ‘realismo documental’ (prudentemente entrecomillado) y
el esperpento” (2018: 225-227). En el sistema de imágenes acuñado por
Valle-Inclán, el esperpento es un método de revelación de lo real por
vía de la deformación de las figuras y las situaciones, siendo uno de los
grandes hallazgos o versiones españoles de las distintas formulaciones del
distanciamiento formalista o de lo que Bertolt Brecht denominara efecto
de extrañamiento (Verfremdung).
De nuevo, dentro de la dinámica incesante de movilidad intermedial,
en Queridísimos verdugos, Martín Patino decidió entrar a tumba abierta en
ese submundo extraño, desconocido y escabroso que rodeaba a la pena
de muerte14 y utilizó la técnica de la entrevista como eje vertebrador del
documento visual, convenciendo (previo pago de 250.000 pesetas) a los
tres verdugos oficiales que ejercieron en España durante las tres últimas
décadas para que hablaran ante la cámara: Antonio López Guerra, Vicente
López Copete y Bernardo Sánchez Bascuñana. Los tres son singulares
personajes que trazan, sin artificios, su propio retrato de seres marginados,
delincuentes y semianalfabetos, mucho menos empáticos que los personajes
de ficción construidos por Azcona y Berlanga.
La participación de estos tres verdugos en activo fue una de las
bazas decisivas para la fuerza y credibilidad del film. “La técnica más sutil
de 'dejar hablar al enemigo', no deja de ser otro de los grandes aciertos
14
El cineasta basó su película en las obras del escritor y periodista Daniel Sueiro, El arte
de matar (1968) y Los verdugos españoles (1971), además del suplemento especial de la
revista Triunfo 451, 23 de enero de 1971, pp. 22-55.
17
Declaraciones del director a los SSII de TVE.
18
El 2 de marzo de 1974, Salvador Puig Antich fue ejecutado en la prisión de Barcelona. Ese mismo
día, en la prisión de Tarragona, un supuesto criminal polaco, Heinz Chez (que años después se supo
era realmente de la RFA y se llamaba Georg Michael Welzel) fue también ajusticiado mediante
garrote vil. De él no hay ninguna mención en la película de Manuel Huerga.
manuelhuerga.com/salvador/spip.php?rubrique2 [15/03/2019]
20
Desoyendo todas las peticiones de clemencia y ajenos a “la división que la aplicación
de la pena de muerte generaba en determinados sectores políticos” del régimen franquista
(Posición 2126), el gobierno decidió aplicar la sentencia un sábado, el 2 de marzo. Aun así
no pudieron evitar las protestas nacionales que se vivieron en los campus universitarios e
internacionales, con los ataques a embajadas y consulados.
21
El 27 de diciembre de 2007, la Ley de Memoria Histórica se publicaba en el BOE, tras haber
superado los distintos trámites parlamentarios que comenzaron en diciembre de 2006 con el debate
de Totalidad. Disponible en línea: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-22296
[29/11/2018]
22
Los hechos fueron novelados por Jesús Ferrero en su libro Las trece rosas (Ferrero, 2003). En
2004, V. Vigil y J. M. Almela realizaron el documental Que mi nombre no se borre de la historia.
También ese año se publicó el libro Trece rosas rojas, del periodista Carlos Fonseca (Temas de
Hoy), que serviría de base al guion realizado por el escritor Ignacio Martínez de Pisón para la
película de Martínez Lázaro.
23
Notas del director en el dossier de prensa del film.
24
La película obtuvo una Mención Especial del Jurado Fipresci en el Festival de San Sebastián de
2000.
25
En 2017, los periodistas Álvaro Corcuera y Guillermo Abril tras una investigación periodística
realizaron el cortometraje documental The Resurrection Club, donde se narraba la historia de cuatro
presos condenados a muerte en Estados Unidos que lograron demostrar su inocencia y quedar en
libertad.
5. CONCLUSIONES
26
El Caso, 9 de marzo de 1974, portada.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
view/6268 [15/03/2019]).
GORDILLO, I. (2008). “Memoria histórica y pena de muerte en España:
melodrama, comedia negra y documental”. Quaderns de Cine 3,
81-89.
KOZLOVSKY-GOLAN, Y. (2014). The Death Penalty in American
Cinema. Criminality and Retribution in Hollywood Film. London:
I:B, Tauris & Co Ltd.
MAROTO LAVIADA, R. (2003). “El Verdugo. Escenas sombrías de una
España reciente”. En Cine y pena de muerte. diez análisis desde el
derecho y la moral, B. Rivaya (ed.), 127-141.Valencia: Tirant lo
Blanch.
MITCHELL, W. J. T. (2005). “There Are No Visual Media”. Journal of
Visual Culture 4.2, 257-266.
MONTERDE, J. E. (1995). “El cine de la autarquía (1939-1950)”. En
Historia del cine español, R. Gubern et alii, 181-238. Madrid:
Cátedra.
PAPKE, D. R. (2012). “Muted Message: Capital Punishment in the
Hollywood Cinema”. Journalism and Mass Communication 2.10,
1019-1027 (también en https://scholarship.law.marquette.edu/
facpub/634/ [18/01/2019]).
PARRO FERNÁNDEZ, I. (2008). “El tratamiento en el cine de la evolución
histórica de la aplicación de la pena de muerte: de la crucifixión a la
inyección letal”. En Actas del I Congreso Internacional de Historia
y Cine, Gloria Camarero (ed.), 733-745. Getafe: Universidad Carlos
III de Madrid / Instituto de Cultura y Tecnología.
QUINTANA, A. (2010). “Un oasis en medio del desierto. No ficción y
creación en el cine español”. En Doc. El documentalismo en el siglo
XXI, A. Weinrichter (ed.), 55-76. Donostia: Festival Internacional
de Cine de San Sebastián.
RÍOS CARRATALÁ, J. A. (1997). Lo sainetesco en el cine español.
Alicante: Publicaciones de la Universidad de Alicante.
RIVAYA, B. (2003). Cine y pena de muerte: diez análisis desde el derecho
y la moral. Valencia: Tirant lo Blanch.
RODRÍGUEZ SOLÁS, D. (2016). “‘I haven’t done anything wrong!’
Melodrama and victimization in Las 13 rosas/13 Roses and La voz
dormida/The Sleeping Voice”. Studies in Spanish & Latin American
Cinemas 13.3, 303-317.
1
Este artículo ha sido elaborado en el marco del proyecto Historia de la programación y programas
de ficción televisiva en España (cadenas de ámbito estatal): de la desregulación al apagón
analógico, 1990-2010 (CSO2015-66260-C4-4-P), financiado por el Ministerio de Economía y
Competitividad. Los datos de la producción de ficción española entre 2008 y 2018 proceden de los
respectivos informes elaborados por el equipo español de Obitel (Observatorio Iberoamericano de
Ficción Televisiva).
1. INTRODUCCIÓN
entre 1956 y 1975, Diego y Grandío (2014: 107) señalan que las primeras
producciones de dicho periodo se caracterizaban por “ofrecer una visión
amable y edulcorada de la realidad con el fin de entretener al espectador”.
En la misma línea, sobre las producciones de ficción de los sesenta, Antona
Jimeno (2017: 42) afirma que recurrían “al humor, la ironía y la sátira, pero
siempre concluyendo con un mensaje optimista y positivo”. Sin sobrepasar
el enfoque superficial de las situaciones.
Sobre la ficción del periodo comprendido entre 1975 y 1982,
Chicharro Merayo (2018: 388-389) destaca algunas comedias por su
vocación crítica: Ese señor de negro (TVE, 1975-1976) y La señora de
García se confiesa. Según la autora, la primera destacaba negativamente el
conservadurismo trasnochado de su protagonista, mientras que la segunda
realizaba “una sutil crítica hacia las élites burguesas”. La obra específica
de los guionistas Jaime de Armiñán y Adolfo Marsillach también ha
sido subrayada por su potencial crítico. Catalina Buezo (2002) señala
que Armiñán fue pionero en la utilización de la televisión como medio
de denuncia y difusor de ideas reformistas; mientras Gordillo Álvarez
(2015: 80) afirma que las producciones de Marsillach en los años sesenta
marcaron una tendencia humorística “mucho más sarcástica y acida”, que
“vendría a ser una crítica de la sociedad española de la época”.
En relación a un contexto más coincidente al que aborda este
estudio (1990 y 2006), Rueda Laffond y Chicharro Merayo (2006: 357)
señalan que los temas de actualidad introducidos en la comedia han
sido “dibujados de manera muy sencilla y reducida, no necesariamente
rigurosa, ocultándose buena parte de sus dimensiones más espinosas, y
resaltándose sin embargo sus aspectos más sentimentales y emocionales”.
Y añaden que “los personajes tienden a solventar sus crisis de la manera
socialmente más deseable, planteando un discurso conservador”. También
Palacio (2001: 181) señala la ausencia de crítica social en la comedia
televisiva destacando que “Farmacia de guardia fijará el canon para
muchas telecomedias posteriores: contenidos políticamente correctos con
el contrapunto de personajes secundarios conservadores”.
El análisis de las primeras comedias del periodo aquí analizado,
la década de los noventa, confirman este canon. Por ejemplo, ¡Ay, Señor,
Señor! (Antena3, 1994-1995) aspiraba a ser vista como trasgresora
presentando como protagonista a un sacerdote moderno: no usaba sotana,
era deportista y comprensivo. La serie abordó numerosos temas delicados
4. LA SÁTIRA
5. LA PARODIA
7. LOS ESTEREOTIPOS
8. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
61-80, https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/45722
[10/03/2019].
MILLS, B. (2009). The Sitcom. Edinburgh: Edinburgh University Press.
MITCHELL, T. (1992). “Wogs Still out of Work: Australian Television
Comedy as Colonial Discourse”. Australasian Drama Studies 20,
119-133, http://www.multiculturalaustralia.edu.au/doc/mitchell_1.
pdf [10/03/2019].
MORREALE, J. (2003). “On the Sitcom. Introduction”. En Critiquing the
Sitcom: A Reader, J. Morreale (ed.), xi-xix. Syracuse: Syracuse
University Press.
NEALE, S. & KRUTNIK, F. (1990). Popular Film and Television Comedy.
London: Routledge.
PALACIO, M. (2001). Historia de la televisión en España. Barcelona:
Gedisa.
PALMER, J. (1987). The Logic of the Absurd: On Film and Television
Comedy. London: BFI.
PAO, M. T. (2014). “Views and Voices of the Working Class: Aída and
Rosario”. Hispania 97.3, 498-509.
PATERSON, R. (1995). “Drama and Entertainment”. En Television. An
International History, A. Smith (ed.), 95-117. Oxford: Oxford
University Press.
PUEBLA MARTÍNEZ, B. (2015). “7 vidas, la sitcom con color castizo”.
En Ficcionando en el siglo XXI. La ficción televisiva en España, B.
Puebla Martínez, N. Navarro Sierra y E. Carrillo Pascual (coords.),
103-123. Madrid: Icono14.
PUEBLA MARTÍNEZ, B. y NAVARRO SIERRA, N. (2016).
“Perspectivas de las teorías clásicas de la comunicación frente
a las ‘olvidadas’ referencias a la actualidad en la telecomedia
española”. Index comunicación 6.2, 83-99, http://journals.sfu.
ca/indexcomunicacion/index.php/indexcomunicacion/article/
view/224 [10/03/2019].
RABINOVITZ, L. (1999). “Ms. -Representation: The politics of feminist
sitcoms”. En Television, History, and American Culture: Feminist
Critical Essay, M. B. Haralovich & L. Rabinovitz (eds.), 144-167.
Durham: Duke University Press.
RÍOS CARRATALÁ, J. A. (1997). Lo sainetesco en el cine español.
Alicante: Universidad de Alicante.
Abstract: This paper examines two recent and opposite models for the study
of the lyric genre: mimetic-narratological and performative, two important
contributions of international literary criticism to the field. Nevertheless,
they have had scarcely any repercussions in Spanish literary theory. First,
we focus on the narratological applications to the study of poetic and lyric
texts. Second, we address Jonathan Culler’s theoretical proposal developed
in his book Theory of the Lyric, in which he rejects the assimilation of
lyric poetry to the model of narrative fiction, and he proposes instead to
investigate its singularity, not imitative but performative.
1. INTRODUCCIÓN
1
Este anquilosamiento “contrasta en el conjunto de la teoría con el vigor alcanzado por la
Narratología y con la creciente afirmación de la Semiología dramática. No me refiero, cuando
diagnostico esta situación, a órdenes cuantitativos; al contrario, son muchos los libros dedicados
al análisis de la poesía, pero adolecen casi todos, con notables excepciones, de las limitaciones de
orden cualitativo: en primer lugar, su enorme dispersión en conjuntos de estudios sobre poetas y
poemas, sin que se traduzca casi nunca una consideración de Poética general” (Pozuelo, 1994: 177).
2
“Piénsese si no ha sido espectacular el desarrollo de la que a veces se llama ‘narratología’.
Obviamente, por el olvido parcial de los cultivadores de la Poética en los últimos años y, sobre
todo, dado el largo camino recorrido por la tradición retórica, los resultados en el análisis de los
poemas líricos no han podido ser tan espectaculares. Los descubrimientos de quienes —pocos en
verdad— han pretendido, con ignorancia u olvido de lo muchísimo conseguido por la tradición en
el análisis de la lírica, difundir alguna técnica pretendidamente revolucionaria, no han engañado
la sensatez de la mayoría de los profesionales de esta ciencia. Tras alardes terminológicos y de
formalización, en cualquier caso menos precisos que los conocidos y olvidados desde la tradición
retórica del comentario de textos, la potencia explicativa de tales modelos no supera la del análisis
tradicional” (García Berrio, 1978: 22).
3
En su Theory of the Lyric, Culler achaca a la falta de una teoría adecuada de la lírica el desplazamiento
que sufre actualmente en los estudios literarios: “Lyric was once central to the experience of
los que el estudio del texto lírico, según su parecer, ha tendido a ser
progresivamente asimilado al modelo mimético de la ficción narrativa.
En esta asimilación radica para Culler el principal error de enfoque de
las teorías actuales de la lírica. Así, su propuesta de un nuevo marco
no mimético de estudio busca configurar unas nuevas coordenadas que
permitan aprehender aquello que diferencia al género.
Al mismo tiempo, la poesía ha constituido un punto ciego (Brian
McHale) en los estudios de narratología, a pesar de que la mayor parte de
las obras narrativas en la literatura occidental son formalmente poemas,
y de la propia tradición de la Poética, vinculada a los poemas homéricos
desde sus primeras reflexiones. Este descuido puede relacionarse con
diversas causas, entre las que McHale destaca la especialización de los
programas y los investigadores. Por ello, la especificidad de la poesía
narrativa permanece, si cabe, aún más desatendida.
A la falta de una fundamentación teórica se le han sumado las
dudas sobre la conveniencia del término lírica y de la existencia misma
del género, que entre los críticos contemporáneos sigue siendo un objeto
de controversia. Ya décadas atrás, René Wellek, en 1967, o T. S. Eliot, en
1953, recomendaban abandonar los intentos de definir el género por no
encontrar ningún rasgo que pudiera convenir plenamente a sus diversas
manifestaciones históricas y culturales4.
La corriente denominada New Lyric Studies, encabezada por las
teóricas norteamericanas Virginia Jackson (2005, 2008) y Yopie Prins
(2014), ha defendido que la lírica es, más que un género, una manera
de leer que empezaría a gestarse en el Romanticismo, periodo en el que
comenzaría el colapso de los distintos subgéneros líricos, hacia una idea
literature and to literary education, but it has been eclipsed by the novel, perhaps in part because
we lack an adequate theory of the lyric. Even in the age of high theory, despite de interest in the
linguistic analysis of poetic language, theoretical accounts of the lyric tended to be negative ones,
designed to contrast with the real objects of theoretical interest. From Mikhail Bakhtin, who treated
lyric as monological, in contrast with the rich dialogism of the novel, to Roland Barthes, for whom
lyric sought to destroy language rather than engage with it […], important theorist failed to develop
a rich theoretical discourse about lyric, or of poetry in general, for that matter” (2015: 3).
4
Eliot: “the word cannot be satisfactorily defined”; Wellek: “La vía de salida es evidente. Se debe
abandonar todo intento de definir la naturaleza general de la lírica o lo lírico. De ello no pueden
resultar nada más que generalidades del tipo más trillado. Parece mucho más rentable enfocar el
estudio hacia la variedad de la poesía y su historia y de este modo hacia la descripción de géneros
que pueden aprehenderse en sus convenciones y tradiciones concretas” (Cabo, 1999: 53).
5
Se pregunta Stephen Burt en su reseña del libro de Jackson y Prins, The Lyric Theory Reader: A
Critical Anthology: “What is the New Lyric Studies, and why does it seem —to some of us— so
disturbing and so hard to avoid, so misleading, so important, and so useful? The term refers to
ideas set forth, or at least implied, by Yopie Prins in Victorian Sappho (1999); codified by Virginia
Jackson in Dickinson’s Misery (2005); summarized in a 2008 special issue of PMLA, in Jackson’s
long entry for “lyric” in the new Princeton Encyclopedia of Poetry and Poetics (2012), and in the
forewords and head notes to the present volume” (2016: 422).
Ese mismo año, Hühn publicaba el artículo “Plotting the lyric: forms
of narration in poetry” en el volumen recopilatorio de Müller-Zettelman y
Rubik (Theory into poetry: new approaches to the lyric), en el que aplica
las categorías narratológicas al célebre poema de Wordsworth “I wandered
lonely as a cloud”. Dentro de la secuencialidad, Hühn emplea la noción
de trama poética (poetic plot): “Plots in poetry are typically constituted
by mental or psychological incidents such as perceptions, imaginations,
desires, anxieties, recollections or emotions and their emergence and
development” (Hühn 2005: 149).
Para el estudio de las tramas poéticas, adapta dos conceptos de la
psicología cognitiva y de la lingüística: la noción de frame (en tanto que
contextos temáticos o situacionales) y scripts (patrones secuenciales). La
activación de dichos marcos (como referencia paradigmática al mundo
externo y a esquemas previos, experienciales o literarios) es lo que permite
al lector la interpretación del texto. A diferencia de la narrativa, señala
Hühn, los poemas son habitualmente menos explícitos y circunstanciales,
por lo que requieren una mayor implicación del lector para inferir dichos
esquemas relevantes.
7
Esta noción de violación de las expectativas es especialmente importante para el estudio de la
poesía lírica, sobre todo en la modernidad, ya que la transgresión ha sido considerada connatural al
género por una parte importante de la crítica; incluso teóricos como Karlheinz Stierle (Cabo, 1999:
216) consideran la lírica como un anti-discurso, un discurso de la transgresión, donde se manifiesta
en su esplendor la negatividad de Adorno; hasta el punto que una constante en el acercamiento
teórico al género ha sido la de tratar de definirle por lo que no es. Stierle señala que “sobre la
posibilidad de ser de la lírica incide desde el principio la circunstancia de que no se trata de un
género propio, sino de un modo específico de transgredir un esquema genérico” (Cabo, 1999: 216).
8
Esta corriente de la narratología aplicada al texto lírico insistirá en esta noción de ilusión de
inmediatez frente a las teorías que abogan por la inmediatez de la lírica frente a la mediación
narrativa. Según estas posturas, “el enunciado lírico tiene además una recepción distinta del
enunciado de realidad. No hay ficción tampoco, puesto que la palabra tiene en el género lírico una
función de ‘inmediatez’, frente al género ficcional cuya función es de ‘mediación’ y, en ese sentido,
está al servicio de la mímesis” (Calles, 2002: 133-134). En cambio, para estos autores, dicha
inmediatez sería una ilusión, es decir, un efecto conseguido por un determinado procedimiento
literario, un sistema de convenciones entre otros posibles.
9
Esto entronca con la noción de frame que aplica Hühn y resulta especialmente interesante para
el análisis de corpus amplios, ya que las narrativas subyacentes funcionan como elementos de
cohesión textual que permiten abordar la unidad de sentido del universo poético de un autor.
Como destacaba el narratólogo alemán, sirven como marcos para determinar la plausibilidad de
los esquemas; además de como posibles pautas y guías para la interpretación. Estas narrativas
pueden afectar a cómo es leída una obra en un determinado periodo; e, incluso, la publicación de
un texto puede ser el punto de partida de nuevos relatos que sirvan de marco interpretativo a obras
anteriores o posteriores. En el caso del género lírico, ante la escasez de elementos circunstanciales
que le caracteriza, la presencia de una narrativa subyacente, bioliteraria, condiciona fuertemente la
lectura. Estas narrativas pueden también localizarse en los paratextos de la obra, desde los prólogos
hasta los resúmenes o notas biográficas.
10
Este aspecto ha sido estudiado desde la temática y la tematología; la aparición de un tema en sus
múltiples modalidades (argumento, concepto, mito, tópico, asunto, etc.) funciona de elemento de
cohesión textual y su emergencia (Brunel) proporciona una pauta interpretativa.
11
Mientras que por narrativa entiende el objeto semiótico, la narratividad consistiría en “being able
to inspire a narrative response” (Ryan, 2005: 347).
12
En España también han existido teóricos que se han posicionado contra esta asimilación. Luján
rechaza el traslado a la lírica de las teorías de la ficción a las que condujeron las escuelas del
formalismo ruso, el estructuralismo y el New Criticism: “El resultado fue la obligación de entender
el discurso lírico como la imitación de un discurso, o cita de un discurso que emite un hablante
imaginario, al modo del narrador de una novela” (2005: 23).
13
Culler toma este concepto de la noción de Roland Greene (1991) de una dimensión ritualista de
la lírica.
con el autor biográfico, sino que afirma que esta relación es indeterminada.
También, señala, en Hegel estaría implícito que la subjetividad lírica es un
principio formal de unidad más que la conciencia de un individuo (2015:
350).
Para Culler, lo propio de la lírica es la presentación, no la
representación (mímesis). Frente a aquellos que la entienden como discurso
imitativo, la lírica entronca con el discurso epidíctico de la retórica:
“Lyric as epideixis —public discourse about meaning and value— made
distinctive by its ritualistic elements. With this conception as starting point,
one can then specify that many lyrics incorporate fictional elements […]”
(2015: 350).
Otra de las estructuras características de la lírica es lo que Culler
denomina su carácter hiperbólico, es decir, la presunción implícita en el
poema de su significación, de su importancia, incluso en aquellos poemas
triviales o que no tratan aparentemente sobre nada. El autor propone una
escala entre un polo extático —en el que lo hiperbólico; la dimensión
trascendente del poema sería manifiesta— y un polo lacónico —en el
que existe una aparente trivialidad y lo hiperbólico es una convención
subyacente, que funciona por medio del contraste—. “This presumption of
significance is what permits one to speak, however counterintuitively, of
the hyperbolic character of laconic poems: there is an implicit claim that
whatever is lyrically noted is of overweening importance” (2015: 260).
Por último, Culler se opone a una concepción de la lírica como un
discurso destinado a producir una interpretación. Frente a la asunción de
la crítica moderna de que la finalidad de la lectura de un poema es generar
una interpretación, el autor recuerda que en siglos anteriores existían otras
posibles formas de recepción, como el análisis, la imitación, la traducción,
al memorización, la evaluación o la identificación de alusiones y figuras
retóricas (2015: 5). Aboga, como Susan Sontag, por volver a una erótica
de la literatura, a una poética que no esté subordinada a la hermenéutica
(2015: 6). Sugiere desplazar el eje de estudio de la interpretación al
encantamiento, a una erótica del texto en la que ocupen su lugar central las
características específicas de la lírica.
Culler no se propone ofrecer una teoría acabada sino, afirma,
desplazar el foco de modelos inadecuados y reemplazarlos con uno que
permita resaltar aquellos aspectos esenciales de la lírica. Busca abrir
caminos y generar nuevos recursos para futuros acercamientos desde lo que
sería una ampliación del marco teórico, más que una completa sustitución.
Defiende que el marco general de la lírica debe reconocer y abarcar la
función que desempeñan los elementos ficcionales en el poema, pero
manteniendo la primacía de aquellos que no son asimilables a la narrativa
(2015: 121). La convención poemática de un hablante ficticio sería en este
enfoque una posibilidad entre otras, pero no un modelo general válido para
la lírica.
La categoría que permite englobar mejor la propuesta de Culler
es la de la lírica como performance. La concepción que le interesa de
lo performativo choca con la polisemia actual del término en la crítica
literaria. Por ello, distingue entre cuatro sentidos: una performatividad
general, relacionada con el sentido austiniano de hacer cosas con palabras,
que tiene que ver con la capacidad del discurso literario en general y
al ficcional en particular de hacer que algo sea. En segundo lugar, una
performatividad básica en la lírica, que no crea un mundo ficcional sino que
se autoestablece como lírica. En tercer lugar, performativo hace referencia
a la eficacia del poema en producir aquello que describe (Culler propone
restringir el término a esta tercera acepción); y, por último, la noción de
performance como la acción o el acontecimiento lírico, cuya éxito radica
en la propia reiteración de la actuación, en hacerse memorable, repetible,
representable: “the lyric performance succeeds as it acts iterably through
repeated readings, makes itself memorable” (2015: 131). Esta última es la
que le interesa como marco general para el género. Culler relaciona este
concepto, siguiendo a Barbara Cassin, con el discurso epidíctico. Para ella,
performance sería la mejor traducción de este tipo de este género retórico:
el discurso concebido como un acto dirigido a persuadir, mover o innovar
(Culler, 2015: 131).
5. CONCLUSIONES
14
Las partidarias de la existencia de ficción en la lírica serían “aproximaciones que enfatizan la
dimensión representativa, mimética, constructiva o sencillamente conflictiva del propio fundamento
enunciativo que tiene el poema lírico” (Cabo, 1999: 13).
En España, Francisco Javier Ávila proponía en 2006 esta forma gradual de entender las diferencias
15
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
133-150.
CHAIX-BRYAN, T. (2008). “Lyrisme et narratologie”. Acta Fabula
9(3) (también en http://www.fabula.org/acta/document3976.php
[11/12/2018]).
COMUZZI, L. (2016). “Lyric Poetry as a Narrative Speech Genre: On the
dialogue between genre theory and cognitive science”. Amsterdam
International Electronic Journal for Cultural Narratology 7/8,
51-73 (también en http://cf.hum.uva.nl/ narratology/issue/7 /a12_
Ludmila_Comuzzi.html [11/12/2018]).
CULLER, J. (1977). “Apostrophe”. Diacritics 7.4, 59-69.
____ (2014). “Why Lyric?”. PMLA 123.1, 201-206.
____ (2015). Theory of the Lyric. London: Harvard University Press.
____ (2016). “Poetics, Fictionality, and the Lyric”. Dibur 2, 19-25
(también en https://arcade.stanford.edu/dibur/poetics-fictionality-
and-lyric-0 [11/12/2018]).
DERRIDA, J. (1995). Points… Interviews, 1974-1994. Standford,
California: Standford University Press.
DUBROW, H. (2006). “The interplay of narrative and lyric: competition,
cooperation, and the case of anticipatory amalgam”. Narrative
14.3, 254-271.
DUPLESSIS, R. B. (1996). “Manifests”. Diacritics, tomo 26.3-4, 31-53.
DU PLOOY, H. J. G. (2010). “Narratology and the study of lyric poetry”.
Literator 31. 3, 1-15.
GARCÍA BERRIO, A. (1978). “Lingüística del texto y texto lírico. La
tradición textual como contexto”. Revista española de lingüística
8.1, 19-76.
____ (1989). Teoría de la literatura: la construcción del significado.
Madrid: Ediciones Cátedra.
GREENE, R. (1991). Post-Petrarchism. Nueva Jersey: Princeton
University Press.
HAMBURGER, K. (1995). La lógica de la literatura. Madrid: Visor
Libros.
HEIDEN, B. (2014). “Narrative in Poetry: A Problem of Narrative Theory”.
Narrative 22.2, 269-283.
HO CHOI, Y. (2004). “Transgeneric Narratology: Applications to Lyric
Poetry”. En The Dynamics of Narrative Form, J. Pier (ed.), 139-
158. Berlin: de Gruyter.
Abstract: The screenplay is not a simple instrument for the final realization
of the film, but it needs to be studied as an artistic text and as a literary
genre due to that possesses a rhetorical, aesthetic and poetic characteristics
that are expressed through the cinematographic language. In the script of
Viridiana (1961), Luis Buñuel and Julio Alejandro use the rhetorical, poetic
and aesthetic resources of the screenwriting text to construct the visual
1
Ya Werner Krauss (1982: 84-85) afirmó que “si realmente los géneros fueran esencias puras o
tanto que estos se han mezclado y transformado con el paso del tiempo
surgiendo así, por ejemplo, la novela corta en Italia a fines del siglo XII,
la novela bizantina de los siglos XV y XVI o los cuentos en verso que
conocieron su época de auge hasta el siglo XVI en la literatura francesa.
De esta manera, en la contemporaneidad, otros géneros o formas literarias
han surgido como el cuento, el guion cinematográfico o el cómic en
tanto que también constituyen una narración o un relato de una historia
bien sea con texto o, bien, con ilustraciones yuxtapuestas presentadas
deliberadamente a modo de secuencia. Por consiguiente, el concepto de
género que pondremos en práctica en este trabajo no tiene que ver tanto
con los modelos y cánones clásicos, puros e inamovibles (poesía, narrativa
y dramática) que han predominado en la crítica literaria sino, más bien,
con los llamados “híbridos genéricos”2, lo que supone una combinación de
géneros literarios con un discurso y estilo propios. Este es el caso del guion
cinematográfico que, si bien combina características del texto narrativo y
dramático, posee, como veremos, una poética, retórica y estética propias
que lo singularizan y lo aúpan como una obra de arte autónoma3.
principios si normativos, no podrían desarrollarse ni nacer ni morir. No cabe otra solución sino
reconocer la historicidad de los géneros. […] La historicidad de los géneros reúne tres principios,
primero el que considera cada obra nueva como elemento nuevo de su género. […] El segundo
principio de la historicidad consiste en que los géneros se mezclen y se transformen continuamente.
Según Bretcht, Homero y los juglares medievales hacían entrar el drama en sus epopeyas. Y Bretch
describe el teatro épico en nuestros días. El tercer principio de aquella historicidad se refiere a que
los mismos géneros tengan su destino, sometidos al cambio continuo de tiempo y épocas”.
2
Véase el trabajo de F. Noguerol (1999), “Híbridos genéricos: la desintegración del libro en la
literatura hispanoamericana del siglo XX”.
3
En las últimas décadas, son muchos los trabajos que se han dedicado a estudiar la autonomía
del guion cinematográfico como texto literario y la especificidad de la escritura de guion.
Destacan autores como Mª C. Castro Ricalde (1999) con “¿Es el guion cinematográfico un género
literario?”, Norma Rodríguez (2001) con “El guion cinematográfico como género literario” y, más
recientemente, Carmen S. Brenes (2016) con “Explorando el tema. La noción poética de “sentido”
al servicio de la escritura de guion” y García-Aguilar (2018), “El cochecito, de Rafael Azcona: el
guion cinematográfico como obra literaria”.
4
De esta contradicción también da cuenta el chileno Dittus Benavente (2015: 242) quien propone
una teoría del guion pues, aunque mantiene semejanzas con el teatro y la literatura, “posee
características propias que hacen que se estudie de manera independiente”. Pero resulta paradójico
que las aproximaciones —en forma de manuales y talleres— que, hasta hace muy poco, se han dado
para formular una ciencia del guion promuevan “la práctica y la escritura del guion y, no tanto, su
análisis científico”.
recoge las palabras de José Luis Borau, director, guionista, crítico de cine
y miembro de la Real Academia Española desde 2008 hasta 2012:
5
Es importante destacar como un argumento a favor de la singularidad de la escritura guionística
que esta se caracteriza por presentar una dispositio y una tipografía propia. La única división
del guion cinematográfico se presenta en escenas o secuencias y, no se especifica, como en la
dramaturgia, cuando empiezan y terminan los actos o las secuencias. Generalmente, las escenas
aparecen numeradas con la finalidad de identificarlas y de que sea más útil cuando hay cualquier
discusión sobre el guion con los actores. El encabezado de escena, que da información sobre dónde
y transcurre la acción que tiene lugar en aquella, aparece en mayúsculas y consta de la abreviatura
“INT” (interior) o “EXT” (exterior), del lugar concreto donde transcurre la acción y de la palabra
“DÍA” o “NOCHE” o cualquier otra que sirva para indicar el momento del día. Además, en el
cuerpo textual del guion, la recurrencia semántica referida a las técnicas cinematográficas y a los
movimientos y tomas de la cámara es habitual entre las escenas apareciendo, así, frecuentemente
expresiones como “LONG SHOT”, “FULL SHOT DOLLY” o “CORTE A”. Todo esto, sumado a
la tipografía Courier o New Courier y a la alienación a la izquierda característica de la escritura
guionística, hace que por sí solo y, por lo menos a nivel formal, tengamos que hablar de un texto
único que se singulariza de otros textos con los que guarda cercanía, por ejemplo, el texto dramático.
6
Mónica A. Ríos, en su ensayo La escritura del presente: El guion cinematográfico como género
literario, ha estudiado cómo el guion cinematográfico, que establece vínculos con la tradición,
viene a conformar un género propio porque, pese a que sus coincidencias formales con la narrativa
y la dramaturgia, ha logrado armar un caudal de prácticas expresivas propias por lo que “el guion
puede ser experimentado como un texto autónomo que exija lecturas literarias próximas a las del
teatro y a la de la novela, como un espacio donde el autor lleve a cabo sus intereses expresivos que
luego incluso llegarán a un ámbito más amplio, más masivo, más heterogéneo, como es el de los
espectadores de cine” (Ríos, 2008: 15). Véase también su tesis doctoral “El guion cinematográfico
como género literario: su autonomía a partir de adaptaciones de Manuel Puig y Ricardo Piglia”
(2007).
espectadores.
En cuanto a los principios de la escritura de guiones, también
Robert Mckee (2009: 137) se refirió a la existencia de una estructura en el
guion cinematográfico:
allá por 1910 estudiando con los jesuitas, vio que en un número de la
revista La Hormiga de Oro se contaba la vida de la Santa Viridiana. En
otro momento y en referencia a cómo se gestó el argumento de Viridiana,
Buñuel también afirmará que la historia se conformó a partir de un recuerdo
suyo de la adolescencia en el que soñaba que se introducía en la alcoba de la
reina Victoria Eugenia y la narcotizaba con el fin de poseerla sexualmente:
CLOSE SHOT
CLOSE UP PANNING
índice:
34.- CLOSE UP
6. CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Eszter KATONA
Universidad de Szeged
[email protected]
1
El presente artículo se encuadra dentro de la investigación sobre la recepción del teatro español
en Hungría apoyada por la Beca de investigación János Bolyai de la Academia Húngara de las
Ciencias (Bolyai János Kutatási Ösztöndíj).
2. TRADUCCIONES
6
Aunque en el manuscrito no aparece el año, del estreno —el 27 de abril de 1963— podemos
deducir la fecha de la traducción, que fue, probablemente, el año 1962.
7
En este caso tampoco conocemos el año de la traducción, pero, por el autor —el mismo Lajos
Hársing que tradujo En la ardiente oscuridad, en 1962— suponemos que la versión húngara nació
en la década de los 60. Sarolta Réthi (1974: 27) alude al hecho de la traducción, pero sin mencionar
el año en que se realizó.
8
Sin fecha, aunque suponemos que la versión húngara probablemente se produjo en la década de
los 60.
9
Aunque el manuscrito de la traducción de Somlyó —guardado en la biblioteca del OSZMI— no
tiene fecha, podemos suponer que se produjo en 1973 para el estreno del 9 de mayo de 1974. La
biblioteca conserva dos ejemplares: uno del traspunte y otro del apuntador del espectáculo.
10
Revista literaria, fundada en 1956, dedicada a la publicación de traducciones y a la difusión de la
literatura extranjera en Hungría.
11
Podemos ver, pues, que de El sueño de la razón existen dos versiones húngaras: la primera,
traducida en 1972 por Erzsébet Kesztyűs, y la segunda, traducida dos años más tarde por György
Somlyó.
12
En la foto aparece el actor Gyula Mádi Szabó, en el papel de Goya.
Como podemos ver, entre las cinco piezas aparecieron tres que ya
habían sido traducidas anteriormente. En el caso de El sueño de la razón,
la obra se tradujo en 1972 (con el título Alszik az értelem) y en 1974 (con el
título Az értelem álmai). Para la publicación, la editorial eligió la primera
versión, o sea, la traducción de Erzsébet Kesztyűs. Eso es curioso por
dos motivos: por un lado, porque György Somlyó13 era poeta, escritor,
13
Aunque tradujo mucho más de la literatura francesa (Racine, Hugo, Balzac, Lamartine, Valéry,
Rimbaud, Gide, Aragon), son notables también sus traducciones de la literatura hispanoamericana
(Piedra de sol, de Octavio Paz; El otro, el mismo, de Jorge Luis Borges; varios tomos de Pablo
técnica escénica. Los teatros por todo el mundo estrenan sus obras
con gusto y mucho éxito. Incluso en nuestra patria hubo, gracias
a él, más ardientes noches de teatro. Las piezas publicadas en el
presente tomo […], en su mayoría, son obras nuevas, entre ellas
dos (El sueño de la razón, La fundación) fueron estrenadas en el
Vígszínház y en Kaposvár durante mucho tiempo y con mucho éxito
(Buero Vallejo, 1988: solapa anterior).
Tabla 4. Estrenos
volverá trece años más tarde, en 1976, y es curioso que de nuevo en una
escena semiprofesional, ya que esta vez los estudiantes de la Universidad
de Arte Dramático y Cinematográfico19 de Budapest eligieron esta obra
para hacer el examen final.
El verdadero reconocimiento para Buero Vallejo llegó en 1974 con
el estreno de El sueño de la razón, en el Vígszínház20 de Budapest, es
decir, en un teatro prestigioso y de mucha historia. El número de reseñas y
críticas refleja bien la importancia y el éxito del espectáculo.
A pesar de eso no se produjo un rompimiento: en la misma década
solo un drama más fue presentado en la escena húngara, y este fue La
fundación, del que hubo dos estrenos, ambos en teatros de provincia.
El primero fue en 197621, en Kaposvár, y el segundo, en 1979, en
Sepsiszentgyörgy, en una ciudad de Rumanía, pero con un teatro de lengua
húngara22. Esta fue, hasta 2019 —año en que termina mi búsqueda— la
última puesta en escena en húngaro de una obra bueriana.
otro estreno en la University of Missouri, en 1969 (“Director Calls Play ‘Symbolic’”, 1969).
19
En aquel entonces la universidad funcionaba como escuela superior, en 2000 recibió el rango de
universidad.
20
Es uno de los más antiguos (fundado en 1896) y más populares teatros de la capital húngara, con
una capacidad de 1700 espectadores
21
Es decir, en 1976 hubo dos obras puestas en escena de Buero con un solo mes de diferencia entre
los estrenos.
22
El motivo es que casi el 80% de la población es húngara.
23
No hemos logrado descifrar las iniciales “f. f.” con las que está firmado el artículo mencionado.
24
El equipo fue compuesto por Tibor Kristóf (Ignacio), László Breyer (Carlos), Katalin Csaplár
(Elisa), Sári Faragó (Juana), Éva Benkő (Doña Pepita), József Kelemen (Don Pablo), Tamás Jordán
(Miguelín).
25
Sándor Hevesi (1873-1939), director, dramaturgo, crítico, escritor traductor, profesor y director
de teatro húngaro. Escribió importantes textos teóricos sobre el teatro.
26
No hemos logrado descifrar las iniciales “l-x”.
Desde 1959 este teatro da espacio a los espectáculos de examen de los estudiantes de la Universidad
27
(1960), cuyo protagonista era Diego Velázquez y que era anterior al drama
sobre Goya. András Rajk empieza su artículo con una alabanza de la obra
artística de Goya “cuya vida fue, de verdad, para escenificarla” (1974).
Ervin Szombathelyi (1974) incluso cita unos párrafos de la biografía de
Goya escrita por Lion Feuchtwanger, que los lectores húngaros podían leer
en traducción. Szombathelyi resalta, sin embargo, que la obra no es una
biografía del famoso pintor español sino que el dramaturgo condensa su
propio mensaje sobre el ser humano, el mundo y la libertad artística en una
situación vital. Justamente por el conocimiento de la biografía de Goya,
Vera Létay le reprocha al autor la contradicción entre el carácter del pintor
del drama y el verdadero:
28
Un curioso detalle del estreno de la obra en Madrid fue que proyectaron las pinturas de
Goya fotografiadas por Juan Gyenes, gran fotógrafo de origen húngaro (véase la crítica
de Lorenzo López Sancho, 1970: 63, después del estreno madrileño). Gyenes fotografió
más veces también los espectáculos de las obras de Buero (véase las fotos en la Índice de
ilustraciones del artículo de Virtudes Serrano, 2016).
29
El primer musical húngaro de Gábor Presser y Anna Adamis basado en la novela homónima de
Tibor Déry. El título entero: Képzelt riport egy amerikai popfesztiválról (Reportaje imaginario
sobre un festival pop estadounidense).
húngara entre 1970 y 2000. Por eso, los críticos de Budapest siempre
seguían con atención los eventos de Kaposvár, como muestra también la
resonancia de La fundación en la prensa teatral. Es interesante que incluso
el telediario de la noche del 5 de marzo de 1976 —dos días después del
estreno— informase a los telespectadores sobre la obra:
los que uno tiene que ser autor vivo” (Gergely, 1985a)32.
Dos meses más tarde se data otro artículo de Imre Gergely (1985b),
que es, sin duda alguna, el más importante y más extenso resumen en
húngaro sobre el teatro de Buero Vallejo, publicado en la revista Színház,
revista teatral más importante de Hungría. Por su fecha, podríamos decir
que es bastante tardía, visto que los cinco estrenos de las tres obras
buerianas fueron muy anteriores (en 1963, 1972, 1974, 1976 y 1979),
sin embargo, merece nuestra atención ya que es una introducción muy
buena a la vida y obra de Buero Vallejo: menciona momentos vitales del
dramaturgo, enumera muchos títulos de sus obra y analiza en profundidad
los tres periodos del desarrollo de la dramaturgia bueriana. Considerando
que en los años ochenta, durante el régimen socialista, los húngaros no
podían viajar tanto, el flujo de libros que llegaban desde el occidente no
era tan masivo, rápido y libre como hoy, e internet tampoco existía, así que
el artículo de Gergely en la prensa teatral húngara por fin hizo conocer a
nuestros lectores al dramaturgo más importante de la posguerra española.
El último ensayo de Imre Gergely sobre Buero Vallejo se publicó
en 1989, el ya mencionado artículo escrito con la intención de rellenar el
hueco que dejó la falta de prólogo del tomo de sus dramas de 1988. Por
eso, el título de este artículo fue “En busca de un epílogo olvidado”. La
única novedad que este escrito ofrece respecto a los anteriores es que en
él Gergely menciona también el Premio Cervantes, concedido a Buero en
1986. Junto a la última columna del artículo se ve también una foto de
Buero Vallejo delante de un cuadro de Joan Miró y el pie de foto: “El
32
Resume también su experiencia personal en los teatros de Madrid, donde pudo ver La casa de
Bernarda Alba, en el Teatro Español, con cuyo director, José Carlos Plaza, también se encontró.
Otra noche, en la sala Goya del Círculo de Bellas Artes, vio El caballito del diablo, de Fermín
Cabal (escribe erróneamente el apellido como “Cabalaz”), que “toca el tema de las drogas, el
mayor problema de la juventud”. Menciona también la renovación de Luces de Bohemia, en el
María Guerrero, en la dirección “del joven y talentoso Lluis Pasqual” (Gergely, 1985a). Ofrece
un panorama también sobre la movida vida teatral de Barcelona, que recibió un gran impulso con
el congreso internacional de teatro, organizado entre los días 19 y 25 de mayo. Destaca la visita
y la dirección en Barcelona de Ingmar Bergman (Shakespeare: El rey Lear). Con el motivo de
la celebración del congreso se estrenaron ocho obras de las que Imre Gergely pudo ver dos: La
pregunta perduta, del catalán Joan Brossa (“que no interesaba mucho al público”) y Cyrano de
Bergerac (“aplaudido con entusiasmo por los espectadores”). La primera dirigida por Hermann
Bonin, la segunda, por Josep Maria Flotats y Maurizio Scaparro. La conclusión del crítico húngaro
es que “el teatro experimental tiene mayor éxito en Madrid que en Barcelona” (Gergely, 1985a).
Junto al artículo hay tres fotos: 1. El caballito del diablo; 2. Diálogo secreto; 3. La pregunta perduta.
5. A MODO DE CONCLUSIÓN
nuestro público no ha podido ver obra bueriana desde 1979, fecha del
último estreno de La fundación. Quizás Imre Gergely dé con el motivo
de la indiferencia de nuestros directores y teatros: “Buero Vallejo es un
dramaturgo español hasta la médula. Le interesaba más representar el
alma del hombre español que sufre entre circunstancias miserables, y no
los problemas del hombre europeo de la segunda mitad del siglo XX”
(Gergely, 1989). Gergely tiene razón en parte, pero tenemos que añadir
que el valor parabólico sin didactismo de las obras de Buero Vallejo y el
mensaje moral y profundamente humano de su teatro conquistaron a los
espectadores por todo el mundo. Lo demuestra el éxito de sus estrenos
desde la Unión Soviética de aquel entonces hasta los Estados Unidos.
Para terminar, puedo constatar lo mismo que Urszula Aszyk, gran
investigadora de la recepción polaca del teatro español, que escribe a
propósito de la acogida de Buero Vallejo en Polonia (2017: 268): debemos
sentir que no se hayan trasplantado a la cultura húngara más obras del
mayor dramaturgo de la llamada Generación Realista.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[31/01/2019].
BUERO VALLEJO, A. (1961). Fedett kártyákkal. Budapest:
Színháztudományi Intézet [manuscrito mecanografiado].
____ (1964). Ünnep. Budapest: Színháztudományi Intézet [manuscrito
mecanografiado].
____ (1972). Alszik az értelem. Budapest: Színháztudományi Intézet
[manuscrito mecanografiado].
____ (1974a). Az értelem álmai. Nagyvilág 4, 537-591.
____ (1974b). Az alapítvány. Budapest: Színháztudományi Intézet
[manuscrito mecanografiado].
____ (1980). Bírák az éjszakában. Nagyvilág 11, 1633-1686.
____ (1982). Valmy doktor két története. Budapest: Színháztudományi
Intézet [manuscrito mecanografiado].
____ (1988). Drámák. Budapest: Európa.
____ (s. a.). Az égető sötétség. Budapest: Színháztudományi
Intézet [manuscrito mecanografiado] (también en
https://library.hungaricana.hu/hu/view/SZAK_SZIN_
Szindarabok_Q_00129/?pg=0&layout=l [20/01/2019]).
____ (s. a.). Kaland a szürkeségben. Budapest: Színháztudományi Intézet
[manuscrito mecanografiado].
____ (s. a.). Egy lépcsőház története. Budapest: Színháztudományi
Intézet [manuscrito mecanografiado] (también en
h t t p s : / / l i b r a r y. h u n g a r i c a n a . h u / h u / v i e w / S Z A K _ S Z I N _
Szindarabok_Q_00256/?pg=0&layout=l [20/01/2019]).
CSÍK, I. (1976). “Kaposvári Csiky Gergely Színház – Az alapítvány”.
Film Színház Muzsika, 13 de marzo.
F. F. (1963). “Égető sötétség. Bemutató az Egyetemi Színpadon”. Esti
Hírlap, 23 de abril.
FODOR, G. (1963). “Az égető sötétség. Az Universitas bemutatója”.
Egyetemi Lapok, 11 de mayo.
GERGELY, I. (1979). “Az író felelőssége. Beszélgetés Antonio Buero
Vallejóval”. Film Színház Muzsika, 8 de septiembre.
____ (1985a). “Spanyolországi Színházi körkép 1985 nyarán”. Film
Színház Muzsika, 24 de agosto.
____ (1985b). “Antonio Buero Vallejo színháza”. Színház, octubre, 37-39.
____ (1989). “Egy lehagyott utószó nyomában”. Film Színház Muzsika,
18 de febrero.
Mary MAC-MILLAN
Universidad Adolfo Ibáñez de Chile
[email protected]
1. INTRODUCCIÓN
2
En otro artículo hemos abordado este tema. Ver: “Notas al pie de Gaza de Joe Sacco: un historiador
a contrapelo (anacronía y memoria)” (Mac-Millan, 2019).
parece dar la clave del festín como una pausa: “Hemos pospuesto nuestra
investigación por unos días. Nadie quiere hablar de 1956 en Eid El-Adha,
el festín que conmemora la decisión de Abraham de sacrificar a su hijo
Ismael a Alá” (2009: 137). Ahora bien, la lectura cinegética es sugerida
inicialmente en el texto mismo en un diálogo que Sacco sostiene con un
miembro de la familia que ha comprado un toro: “nosotros sacrificamos
toros y Sharon nos sacrifica a nosotros” (2009: 139). Hay todo un uso
de semas que asemejan las matanzas de los toros con las matanzas de
Khan Younis y Rafah: sangre, carnicero, matanza, sacrificio. Siguiendo
a Burucúa y Kwiatkowsky hay un nexo originario entre el carnicero y
las masacres históricas en general: “el término masacre fue utilizado por
primera vez en el sentido actual en Francia, en el siglo XVI. Hasta 1540,
se lo había empleado para designar el lugar donde el carnicero cortaba las
piezas; el cuchillo del carnicero se llamaba massacreur” (2014: 60-61). En
el festín, la figura del carnicero será central. La ceremonia comienza con
la compra de un animal por parte de una familia. El animal es conducido
por la calle hasta su lugar de espera o encierro. Luego, aparece la figura del
carnicero, hombre especializado en matar y dividir al animal. La conexión
entre la matanza del toro y las masacres de Khan Younis y Rafah parte de
la figura misma del carnicero y su enorme cuchillo como ente de acción.
En el caso de “Festín”, queda claro que matar a un toro no es fácil, de
ahí que se necesiten, además del carnicero, varios hombres que toman
parte de la ceremonia. Una vez que el animal ha muerto, se comienza el
desmembramiento de éste por partes: primero se le corta la cabeza, luego
las patas a la altura de las rodillas y se le extraen los órganos. El estómago
y los intestinos se tiran a la acera, el bazo es arrojado “a la calle como si
fuera una granada” (2009: 142). El pellejo es donado a un enfermo. Luego
de esta división inicial el animal es troceado en partes más pequeñas y
repartido en bolsas para cada una de las familias involucradas en la compra:
sin espacios entre ellos. En las páginas 220 y 221 (2009: 220-221) Sacco
va integrando nuevas técnicas. Hace un giro en la perspectiva y baja a
nivel de los cuerpos concretos. Esta vez se trata de un encuadre medio
pero desde la espalda de un grupo de hombres caminando con sus manos
alzadas. Las manos alzadas y la cabeza gacha será la imagen que más se
repetirá, convirtiéndose en una condición corpórea. Sin embargo, la viñeta
en cuestión exacerba la colectividad mediante la disposición grupal en
forma casi de triángulo en la que los hombres se forman unos sobre otros.
Sacco monta las manos de los hombres sobre las espaldas y cabezas de los
que les preceden y se refuerza la sensación de batallón inseparable. En esta
viñeta ya se anuncia sutilmente la opción final de Sacco de involucrar al
lector en esa marcha mortal. Gracias a la perspectiva de espaldas, el lector
parece ir siguiendo al grupo de hombres.
cultura musulmana.
4. CUERPOS CADÁVERES
3
El concepto intericonicidad lo tomamos de Clément Chéroux quién lo propone “para evocar estas
5. CONCLUSIONES
fotografías que remiten tanto a otras imágenes como a la realidad del acontecimiento” (2013: 51).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
TEATRO MÍNIMO:
¿NECESIDAD DE FORMA O FORMA DE NECESIDAD?
1
Tales autores fueron: Alex Peña, Andrés Blanco, Antonio Estrada, Antonio Quiles,
Arantxa Sanchís, Aïda Ballmann, Beatriz Cotobal, Belén Cobos, Carmen Corchs, Clara
Romero, Cristina Royo, Daniela Morzolo, David Arnaiz, David Montero, Estrella
Corrientes, Eva Gallego, Javier Berger, Joaquín D´Holdan, Jorge Dubarry, Jorge Naranjo,
Joserra Leza, José F. Ortuño, José Luis de Blas, Juan Rivadeneyra, Laura Alvea, Laura de
Arco, Mari Paz Sayago, Marta Pajuelo, María José Castañeda, Mercedes Bernal, Migue
López, Pablo Baena, Paco Gámez, Paco Luna, Paqui Montoya, Pepa Solís, Pilar Herranz,
Rocío Galán, Sergio Rodríguez, Silvia Rey, Tomás Afán, Verónica Moreno y Verónica
Roiz.
2
Cf. a este respecto el volumen de actas del XX Seminario Internacional del Centro de Semiótica
Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, publicado por su director el profesor José Romera Castillo
(2015), El teatro breve en los inicios del siglo XXI.
Viento Sur. Luego hice más cosas con este director (De Blas, 2015:
s. p.).
3
A la que habría que sumar también los alumnos egresados en la Comunidad de la ESAD
de Málaga y de la de Córdoba, aparte de las decenas de escuelas más o menos oficiales
que proliferan en cada una de las provincias andaluzas.
4
Sin olvidar a los Quintero, aunque más alejados que la Otra Generación del 27, más
presentes en la cultura popular andaluza y en su memoria colectiva.
Lo mínimo
cualquier tipo de oficialismo. Los dos versos finales resumen con ingenio
la conexión emocional de esta experiencia con los propios creadores que
la hicieron posible e, incluso, pública. Esta es la razón por la cual el Teatro
Mínimo se aprecia como una “declaración de amor”. Así, el teatro es
considerado como un mecanismo a través del cual establecer la conexión
comunicativa máxima con el ser humano.
Por su parte, José Luis de Blas, en el segundo prólogo del libro
citado, habla así acerca de cuál es su visión de lo Mínimo como teatro, a
través de su experiencia no solo como autor, sino también como espectador:
5
Muchas de las críticas lanzadas por gran parte de la comunidad teatral hacia la gestión
del antiguo Centro Andaluz de Teatro (CAT), se fundamentaban en la idea de que estaba
más centrado en generar espectáculos con numeroso público, en vez de centrarse en
investigar acerca de un lenguaje dramático propio, un lenguaje dramático andaluz, dirigido
fundamentalmente hacia los andaluces, desde unos códigos perfectamente reconocibles.
Esto ocurre con grupos andaluces de éxito internacional como La Zaranda o Atalaya; pero
la Junta de Andalucía está todavía en la tarea, de construir un teatro público, con visión de
futuro y basado en una investigación escénica permanente.
6
Conviene recordar cómo antes de los años oficiales de la crisis, por múltiples razones
aunque, sin duda alguna, también razones de índole económico, ya habían caído escuelas
de formación del prestigio del Instituto del Teatro de Sevilla (Quintana, 2008).
7
Uno de los ejemplos que saltan a la vista de esto último es la educación en Argentina,
donde desde la misma escuela existe una asignatura de teatro, con lo cual se multiplica la
necesidad de profesorado para acaparar esa disciplina. Esto supone no solo la posibilidad
de formar desde la infancia a los ciudadanos para que se interesen por el teatro, sino que,
además, es una magnífica salida, desde la pedagogía, para gran cantidad de egresados
en las escuelas de Arte Dramático. El requerimiento de este profesorado incluye una
especialización fundamental de todos los futuros alumnos de las escuelas de teatro,
distinguiéndose entre enseñanzas específicas para aquellos que orientan su faceta laboral
a la pedagogía teatral; y enseñanzas específicas para aquellos que la orientan hacia el
ejercicio técnico de la profesión como tal.
trasladada a los problemas sociales de la España del siglo XXI, que sin
duda alguna se deja entrever en los diferentes argumentos, situaciones
y personajes tipo que se plantean. Si se analiza el argumento de cada
uno de los dramas, se observa la adscripción de los mismos a temáticas
generales muy contemporáneas. Así, podemos destacar una primera línea
que conviene denominar como Grupo de obras asociadas a la crisis,
que constituye el núcleo más amplio de los intereses por argumentos y
temáticas que se establecen en el libro, con un setenta por ciento de las
obras recogidas. Dentro de este gran grupo cabría destacar, además, varios
subgrupos definitorios del enfoque establecido en cada una de las obras
concretas. Hallamos un primer subgrupo de obras que hablan abiertamente
de la corrupción, analizada desde dos perspectivas distintas como son la
política (robo y blanqueo de dinero por parte del político en el poder) y
la especulación inmobiliaria (centrada en el ámbito de la destrucción del
paisaje rural en pro de la construcción desaforada). Dos obras se asocian a
este primer subtema de la corrupción: Toda la verdad8, sobre la corrupción
política; y El valor del agua9, en cuanto a especulación inmobiliaria.
Otro subtema dentro de este Grupo de obras asociadas a la crisis sería
el de la situación laboral, en el que se enfocan los argumentos desde la
perspectiva del paro o el trabajo mal remunerado (lo que actualmente se
denominan asalariados pobres), y que supondría un cuarenta por ciento de
las obras recogidas en el libro. En este sentido encontraríamos las obras
8
Toda la verdad, de Jorge Dubarry y Joserra Leza, es la confesión pública de un político
corrupto antes de suicidarse, determinando así, desde él mismo, el establecimiento de una
justicia para liberar su mala conciencia. Tiene un solo personaje. Esta obra fue estrenada
en Teatro Mínimo Sevilla, librería Un gato en bicicleta, 2012. Dirigida e interpretada por
Joserra Leza.
9
El valor del agua, de Joserra Leza, expone diferentes situaciones enmarcadas en un
ambiente rural; así habla de temas como la emigración, la inmigración (especialmente en
cuanto a la llegada de ingleses y rumanos); y de la destrucción del campo a través de la
especulación urbanística de los ayuntamientos en algunos pueblos. Tiene dos personajes.
Esta obra fue estrenada en Teatro Mínimo Sevilla, librería Un gato en bicicleta. Estuvo
representándose durante el mes de diciembre de 2012. Dirigida por Joserra Leza e
interpretada por Belén Cobos, en el personaje de Francisca; y por Juan Ribadeneira, en
el personaje de Jacinto.
10
Mal en general, de David Montero, cuenta la historia de un personaje anodino, que
fracasa uno tras otro en todos los trabajos de vendedor que le encarga su jefe, hasta que
se ve probando suerte en su último trabajo que supone también su última oportunidad:
el jefe lo ha enviado al Teatro Mínimo como intérprete. Tiene dos personajes. Esta obra
fue estrenada en La seta coqueta, Sevilla. Dirigida por David Montero e interpretada
por Antonio Estrada, en el personaje de Fulanito; y por el mismo Antonio Estrada, en el
personaje de El Jefe, convirtiendo así esta obra en un unipersonal.
11
La zapatería de besugos, de Andrés Blanco, sitúa a los personajes en una extraña y
absurda conversación de besugos cargada de dobles sentidos, en torno al establecimiento
de un contrato laboral que resulta imposible de llevar a cabo por parte empresario, a causa
de los bajos ingresos de su zapatería. Tiene dos personajes. Esta obra fue estrenada en
Teatro Mínimo Sevilla, librería Un gato en bicicleta, el 28 de febrero de 2013. Dirigida
por Andrés Blanco e interpretada por el propio Andrés Blanco, en el personaje de Él; y
por Betriz Cotobal, en el personaje de Ella.
12
Culto a la abundancia, de Javier Berger, es una disparatada picaresca en la que se
expone la historia de un falso pastor que insta a un grupo de feligreses a que le entreguen
todo su dinero en nombre de Dios. Al final se descubre que el falso pastor es una mujer
acuciada por una deuda de noventa mil euros de hipoteca que no sabe cómo pagar. Tiene
dos personajes. Esta obra fue estrenada en noviembre de 2012, en la Sala El Cachorro,
Sevilla. Dirigida por Jorge Dubarry e interpretada por María José Castañeda, en el
personaje del Pastor; y por Jorge Dubarry, en el personaje del Ayudante.
13
Políticamente incorrecto, de Tomás Afán, Javier Berger y Paco Luna acerca al
espectador a un debate en torno a lo que es posible decir y lo que nunca estaría permitido,
para obtener una subvención. Se plantean la capacidad de la sociedad y las instituciones
para soportar formas de decir siempre provocadoras pero, ante todo, en completa libertad.
Tiene dos personajes. Esta obra fue estrenada en Teatro Mínimo Sevilla, librería Un gato
en bicicleta. Dirigida por Javier Berger e interpretada por Paco Luna, en el personaje de
Frankie; y por el propio Javier Berger, en el personaje de Xabier.
14
Emergencia zombi, de Javier Berger, traslada la acción a una España de futuro inmediato
(año 2020) en el que el poder político ha decidido convertir a los yonkis en zombis para
que se coman a los enfermos y así tener la capacidad de ahorrar gastos en el sistema de
salud. Tiene dos personajes. Esta obra fue estrenada en Teatro Mínimo Sevilla, librería Un
gato en bicicleta. Dirigida por Javier Berger e interpretada por el propio Javier Berger, en
el papel de Bedel; y por Paco Luna, en el papel de Médico.
15
Parafilia o la breve historia del Sr. Maccowqueen y su amada Flora, de María José
Castañeda, es definido por su propia autora como un “breve relato dramatizado utilizando
el teatro de objetos”. Asistimos a una historia de infidelidad amatoria entre un hombre
y una vaca. Tiene dos personajes humanos, uno animal y uno vegetal, que son movidos
por una sola actriz. Esta obra fue estrenada en Teatro Mínimo Sevilla, librería Un gato en
bicicleta. Dirigida e interpretada por Eva Gallego, en la narración y las voces de todos
los personajes.
16
Gran calibre, de Javier Berger, presenta un cura que, mientras espera que lleguen los
niños a la catequesis, ha contratado a un puto que resulta ser un completo inexperto
en la materia, dado que es un padre de familia en paro que intenta ganar dinero como
puede haciendo cualquier cosa. Ante la inexperiencia amatoria del puto, el cura mantiene
una conversación con él, instruyéndolo acerca de técnicas masoquistas compartidas y en
soledad. Tiene dos personajes. Esta obra fue estrenada en la Abacería Reinas, Sevilla.
Dirigida por Javier Berger e interpretada por Miguel López, en el personaje de 1; y por
Paco Luna, en el personaje de 2.
17
Edades, de José F. Ortuño, es una exploración psicológica de dos hermanas a lo largo
de distintas etapas de su vida, desde la adolescencia hasta la senectud, incidiendo en la
incapacidad de comunicarse que se produce entre ellas. Tiene dos personajes. Esta obra
fue estrenada en Teatro Mínimo Sevilla, librería Un gato en bicicleta. Dirigida por Laura
Alvea e interpretada por Silvia Rey, en el personaje de La Una; y por Mercedes Bernal,
en el personaje de La otra. Hubo además un estreno paralelo en Madrid, en la sala de
Lucroteatro por dinero, con el mismo equipo, a excepción del personaje de La otra, que
fue interpretado por Paqui Montoya.
6. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Key Words: New Theatre Forms. Theatre and Crisis. 21st-century Theatre.
Independent Theatre in Madrid.
1. A MODO DE INTRODUCCIÓN
Esta descripción que realiza Peter Brook del teatro popular bien
podría haberse aplicado a los Nuevos Formatos teatrales que surgieron en
Madrid en torno al año 2009. El Microteatro, el Teatro en Serie o el Teatro
inmersivo que se realizaba en espacios escénicos no convencionales como
La Casa de la Portera también salvaron una época. Si atendemos al eco
mediático que recibieron estas nuevas formas de teatro tosco en su momento,
sobre todo en publicaciones nacionales como El País o Eldiario.es, pero
también internacionales, como The Guardian y Théâtre/Public, la capital
española fue testigo de un “milagro teatral en pequeño formato” (Molina,
2013; Tremlett, 2013) o, como llegaron a señalar algunos críticos, una
auténtica “primavera de los teatros” (Peiró, 2013). En efecto, este teatro en
cuartos traseros a domicilio, en viejos prostíbulos, en librerías, en espacios
minúsculos, casi claustrofóbicos, o en una vieja portería reformada fue una
respuesta milagrosa no solo ante la crisis económica y sus recortes sino
también ante las limitaciones propias del teatro institucional y comercial
para hacer un teatro verdaderamente vivo. Como podía leerse en sus
páginas web –auténticos manifiestos artísticos– los Nuevos Formatos
teatrales trataron de ofrecer al espectador una experiencia única y, quizás
1
Cf. https://microteatro.es/ [20/05/2019].
2
Tras el éxito cosechado en Madrid, Microteatro abrió nuevas salas también en otras
ciudades, tanto dentro como fuera de España, como Barcelona, Málaga, Buenos Aires,
Veracruz o Miami, lo que confirma el éxito de la fórmula. En todo caso, el formato de la
microobra ya había sido explorado por dramaturgos como, por ejemplo, Alfonso Zurro,
quien, en 2010 también realizó experiencias de microteatro en las habitaciones del hotel
Casa Romana de Sevilla.
3
La excelente acogida de La Casa de la Portera por parte de la crítica movió a sus
creadores, Martret y Puraenvidia, a abrir otro espacio en noviembre de 2013, La Pensión
de las Pulgas, donde desarrollaron propuestas semejantes. En todo caso, el fenómeno
de las casas teatro no es exclusivamente español. Especialmente conocido es el caso de
Argentina, que también vio renacer su manera de hacer teatro al calor de una crisis, la de
2001; no olvidemos que en 2005 el argentino Claudio Tolcachir convirtió su casa en un
teatro, Timbre 4, y en sede de su propia compañía.
4
A día de hoy, la obra se encuentra inédita, por lo que agradecemos al autor que nos
haya facilitado el manuscrito para la redacción de este artículo. Lo que sí se encuentra
disponible es una grabación del espectáculo en el Centro de Documentación Teatral de
Madrid. Cf. http://teatro.es/ [20/05/2019].
5
Al igual que el Microteatro y el Teatro inmersivo, el Teatro en Serie pronto se convirtió en
un fenómeno en expansión. Tanto es así que los teatros convencionales también apostaron
por la fórmula. El Teatre Lliure de Barcelona, por ejemplo, incluyó en su programación
de 2013-2014 Una sèrie de teatre, de Jordi Casanovas, un espectáculo serializado que
fue estrenando los capítulos entre los meses de abril y mayo de 2014. Ese mismo año, el
Teatro Echegaray de Málaga estrenó Nightshot, de Paco Bernal y Nacho Albert, también
una obra de teatro en capítulos. Para un recorrido por los distintos espectáculos de teatro
serializado tanto en España como fuera de nuestro país, véase López de Arriba (2017).
6
Estas declaraciones así como otras que también citaremos a lo largo de estas páginas
proceden de una entrevista inédita, realizada específicamente para la redacción de este
artículo.
7
Según José Luis Alonso de Santos, el teatro independiente español probablemente
toma su nombre del teatro independiente argentino de los años 50 y de los movimientos
underground norteamericanos de la misma época.
Santos, 1989).
Con la llegada de la democracia a finales de los años setenta, puede
constatarse cierta desorientación entre los grupos de teatro independiente.
El número de espectadores bajó considerablemente, entre otras razones
porque, como explica Alonso de Santos (1989), el público dejó de percibir
el teatro como un instrumento de contestación política. Algunos grupos
desaparecieron (Tábano, Goliardos, TEI, Teatro Libre...) o tomaron
otros rumbos (Joglars, La Cuadra, Comediants…). Posteriormente,
desde finales de los años ochenta, se produjo lo que podemos llamar la
oficialización del teatro independiente y, en consecuencia, la pérdida de
dicha independencia. A partir de ese momento, si querían recibir apoyos
y subvenciones de las instituciones públicas, los grupos debían plegarse
a ciertas exigencias. La administración pasó a convertirse en el nuevo
empresario, lo que para Alonso de Santos significó, precisamente, el fin
de la independencia.
Cuando la crisis económica estalló en España en el año 2008 el
contexto de la creación teatral se encontraba muy polarizado. Por un lado,
existían algunas compañías y creadores que recibían subvenciones públicas
y apoyos, pero, por otro, una gran cantidad de jóvenes artistas no terminaban
de abrirse camino ni de lograr acceso a dichos apoyos y subvenciones. Sin
duda, había espacios para el teatro alternativo –pensemos en Cuarta Pared,
Pradillo, Triángulo, Mirador, Replika Teatro, por nombrar solo algunas
salas representativas de Madrid– pero numerosos creadores se quedaban
sin poder mostrar en ellas su trabajo. De este modo, el efecto de la crisis
en las artes escénicas fue, hasta cierto punto, paradójico: para unos supuso
el drástico recorte de apoyos y recursos, pero, para otros, como Alcantud,
Martret o López de Arriba, se abrió una ventana de oportunidad, un
escenario creativo menos hermético e inaccesible. Veamos en qué sentido.
Las compañías que recibían subvenciones y contratos de la
administración (estatal, autonómica o municipal) fueron las principales
perjudicadas porque fueron ellas las que tuvieron que encajar el duro golpe
de las políticas de austeridad: los recortes en los presupuestos municipales
supusieron el descenso del 60% de los contratos municipales para
representaciones teatrales, el cierre de salas, la desaparición de festivales
y la suspensión de giras. Medidas a la que hay que sumar otra de las más
polémicas: el ya mencionado aumento del IVA del 8 al 21% en 2012, con
el consiguiente incremento del precio de la entrada (García, 2013).
8
Véase el volumen dirigido por Javier Huerta Calvo, Historia del teatro breve en España
(2008), especialmente el capítulo dedicado al “Arte escénico” del siglo XX, a cargo
de Eduardo Pérez Rasilla (2008), donde encontramos un apartado sobre el “Teatro por
horas”.
9
“Intervenir dans la crise. Le théâtre politique à l’heure de la crise”, seminario organizado
por el equipo de investigación C.H.E.R. (Culture et Histoire dans l’Espace Roman) el 8 de
noviembre de 2013 en el marco del programa “Hybris et catastrophe: les arts de la scène
en Europe face à la crise” en la Maison Interuniversitaire des Sciences de l’Homme-
Alsace (Universidad de Estrasburgo).
Ver nota 8.
10
Este rasgo no podría aplicarse a La Casa de la Portera, pues espectáculos como el Iván-
11
12
En un artículo revelador, N. Katherine Hayles denomina Hyper y Deep Attention a estas
dos maneras distintas de concentrarse. Para una caracterización de ambas, véase Hayles
(2007: 187).
13
Ver nota 9.
14
Así, por ejemplo, en la página web de Microteatro leemos que “Las obras representadas
contienen las características propias de una obra tradicional. Requieren un guion previo
y una puesta en escena uniforme y permanente mientras se represente”. Cf. https://
microteatro.es/ [20/05/2019].
15
Se trata de una distinción que Hans-Thies Lehmann (2012) explora en el artículo
mencionado.
El teatro por capítulos […] sigue la línea del teatro de cerca que
ya estaba desarrollándose desde antes incluso de la aparición de
la sala de Loreto y Chicote. Dentro de este término englobaríamos
aquellas obras dramáticas divididas en capítulos y con una trama
continua, con personajes que se repiten al menos en parte de los
episodios y un criterio unitario que cohesione las distintas entregas
de la obra. Dejamos fuera, por tanto, aquellas obras dramáticas
que se puedan entender como trilogías o ciclos, desde el ciclo mítico
de las Comedias Bárbaras de Valle-Inclán hasta la más reciente
16 Ver nota 8.
17 Ver nota 8.
una práctica cultural como ver una serie que, sobre todo en los últimos
tiempos, se ha vuelto habitual en países de todo el mundo. Como apunta
Fernando Ángel Moreno en Yo soy más de series. “las series parecen haber
tomado el protagonismo en nuestro mundo cultural como el teatro en el siglo
XVII, la novela en el XIX [y] el cine a mediados del XX)” (Moreno, 2015:
13). Y es que, como comenta a su vez Dominique Moïsi en Geopolítica de
las series, los mejores guionistas de hoy son comparables “a los grandes
novelistas del pasado, desde Balzac hasta Flaubert, pasando por Dickens”
(2017: 11). Para este autor, “las series no solo se han convertido en el
equivalente de lo que fueron los folletines del siglo XIX: una dimensión
esencial de la cultura”, sino que sus creadores “se han convertido en los
mejores analistas de las sociedades y del mundo actual, por no decir en los
futurólogos más fiables” (2017: 11).
Otro elemento que sin duda favorece la fidelización del espectador
tiene que ver con la duración temporal de la serie. Al igual que sucede en
la televisión, donde “los personajes de las series, más que los de los libros
y los de las películas, evolucionan a un ritmo parecido al nuestro, a lo
largo de años y acompañándonos en nuestras conversaciones cotidianas”
(Moreno, 2015: 13), lo mismo podemos decir que ocurre en el Teatro
en Serie. El espectador regresa al teatro pasado el tiempo y, al hacerlo,
su propia vida va evolucionando al ritmo que progresa la trama. A los
personajes que suscitan su interés les habrán ocurrido, al igual que a él,
cosas nuevas. Volver al teatro, como toda práctica ritual, es una manera
de tomar conciencia, a partir de la repetición, de cómo vamos cambiando.
De hecho, según Dominique Moïsi, uno de los factores esenciales
para comprender el éxito de las series de televisión es precisamente la
relación especial con el tiempo que se genera:
18 Ver nota 8.
imitar modelos para el off como los que existen en Francia, Reino Unido
o Estados Unidos, países en los que existe una escena alternativa menos
precaria, sería imposible trasplantar a nuestro país dichos modelos, pues la
realidad legislativa, fiscal, educativa y cultural no es comparable:
Forman parte de la red espacios alternativos como el Off de la Latina, Nuevo Teatro
20
en la dignidad”21.
Como vemos, es complejo decidir si el balance de la crisis en
la creación teatral independiente es positivo o negativo. Por un lado, la
precariedad y la falta de medios es evidente. Por otro, percibimos un
ambiente más dinámico y abierto, caracterizado por la decidida voluntad
de colaborar y seguir creando a pesar de las circunstancias. Solo el tiempo
podrá ofrecernos los elementos de juicio que nos permitan valorar con más
distancia las aportaciones que generaron los Nuevos Espacios y Formatos
al desarrollo del teatro español. Una de las herencias más positivas
que podrían darse sería haber servido como semilleros –invernaderos
culturales– para los creadores jóvenes. Quizás, cuando pasen los años,
elogiemos a estos espacios y formatos teatrales por haber servido de
cantera a los actores, dramaturgos y directores del siglo XXI.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
21 http://www.lavapiesbarriodeteatros.es/ [20/05/2019].
Key Words: Five hours with Mario. Image. Speech acts. Translation.
1
Una versión de este artículo se presentó en el XXVII Seminario Internacional Teatro,
(auto)biografía y autoficción (2000-2018), celebrado en la UNED (Madrid) los días 20-
22 de junio de 2018, en homenaje al profesor José Romera Castillo, que dirigió mi tesis
de doctorado. A él va dedicado, con todo mi agradecimiento, este trabajo.
1. PÓRTICO
2
Sobre autobiografía, y concretamente sobre relato autobiográfico de ficción, vid. Romera
Castillo (1981, 2004) y De Castro (1993). Y sobre aspectos autobiográficos en la obra de
Delibes, cf. Romera Castillo (2006, 2010). En el Centro de Investigación de Semiótica
Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías (SELITEN@T), dirigido por el prof. Romera,
se pueden encontrar numerosos trabajos al respecto, fruto de una sólida y duradera
labor de investigación, como puede verse en http://www2.uned.es/centro-investigacion-
SELITEN@T/escritura_autobio.html [20/05/2018].
3
Adaptación del propio Delibes de la que existen dos versiones, una de 1979 y otra de
2001, realizadas en colaboración con José Sámano y Josefina Molina. Se publica dos
veces: en edición de González Sobejano (Delibes, 1981) —es la versión usada por
Londero en su edición bilingüe, por tanto la nuestra— y en Obras Completas (Delibes,
2010).
4
Basten como ejemplo Sobejano (1981), Amorós (1993), Tabernero (1987), Valles
Calatrava (2004) y Perugini (2016). Más bibliografía en Londero (2017: 173-176).
5
Para lo concerniente a la representación de la obra teatral, en España y en el extranjero,
reparar su lastimado yo. Solo en las últimas páginas descubrimos que los
reproches que Carmen lanza a su marido sirven en realidad a otra finalidad
aún mayor: la de justificar su conducta y, en última instancia, pedirle
perdón por una traición cometida, confesada, como decimos, solo al final
del texto.
Nuestro propósito en el presente trabajo, basándonos en las teorías
de la cortesía de Brown y Levinson (1978) —que reelaboran a su vez el
concepto de imagen de Goffman (1967)— es ver cuáles son los actos de
habla emitidos por el personaje de Carmen y las operaciones de (des)
cortesía que estos generan, para estudiar cómo han pasado a la traducción
italiana7. Goffman (1967) se basa en la idea de que, cuando participamos
en un intercambio discursivo, todos queremos que nuestra imagen sea
valorada, respetada y aprobada por los demás. La cortesía, principio básico
de la dinámica comunicativa, sirve precisamente para preservar esta
imagen y contrarrestar los FTA (face threatening act) o actos de amenaza a
la imagen que puedan surgir en la interacción (Brown y Levinson, 1978)8.
Aparte de una cortesía normativa o convencional, para la que tenemos
buena cantidad de fórmulas socialmente aceptadas, existe —y esa es la que
aquí nos interesa— una cortesía estratégica (Bravo, 2001) que se define
a partir de la finalidad con que se emplea. Es decir: todo hablante usa los
mecanismos discursivos adecuados para que su imagen quede preservada
y su mensaje resulte comunicativamente eficaz.
7
No es nuestra intención hacer un estudio de la densa coloquialidad del texto, sino solo de
aquellas estrategias que nos ayuden a entender los mencionados actos. Del mismo modo,
nos centraremos en el soliloquio, y no en las partes polifónicas —con las voces de otros
personajes— del principio y del final.
8
Utilizamos aquí las teorías de Brown y Levinson aun a sabiendas de que han sido
largamente criticadas, en primer lugar por su presunto carácter universal; en segundo, por
una visión excesivamente negativa de la interacción humana, que parece así responder solo
a continuas amenazas. Pero, aunque hipótesis posteriores relacionadas con la pragmática
sociocultural superen su planteamiento —en el ámbito hispano nos gustaría citar, a modo
de ejemplo, a Bravo (1999, 2001, 2003) y Hernández Flórez (2002)—, lo cierto es que
siguen considerándose las más clásicas, punto de partida insustituible —como afirma
Kerbrat-Orecchioni (1997)— de cualquier estudio sobre cortesía. Además, en este caso
nos interesa una fuente teórica que, al basarse en la idea de imagen de Goffman, estudie la
cortesía desde una perspectiva no estrictamente sociocultural, lo cual nos parece adecuado
para afrontar un texto que se centra en la emotividad del personaje femenino protagonista.
2. LA REPROBACIÓN
E ora che iniziano le complicazioni, caro mio, puf, tanti saluti, come
la prima notte, ti ricordi?, te ne vai e mi lasci lì da sola a tirare la
carretta. E, sia chiaro, non è che mi lamenti, altre stanno peggio;
guarda Transi, pensa un po’, con tre creature, ma mi fa rabbia,
davvero, che tu te ne vada senza tener conto delle mie preoccupazioni,
senza una parola di ringraziamento […]. Voi uomini, di norma, dopo
che vi hanno dato la benedizione, belli tranquilli, un’assicurazione
sulla vita, come dico io (83).
9
Las páginas de los ejemplos, entre paréntesis, pertenecen al volumen bilingüe empleado
(Delibes, 2017).
Svegliati, Mario mio, la bici non è per la gente della tua classe: ogni
volta che ti ci vedo mi si drizzano i capelli, te lo giuro […]. Ogni
categoria ha le sue regole, sciocco che non sei altro, e un professore
di liceo, io non ti dico che sia un ingegnere, ma è qualcuno, mi
sembra… (93).
10
Otros términos empleados y su traducción son “zascandil” (98) / “tontolone” (99),
“furbone” (123); “grandísimo alcornoque” (104) / “zuccone che non sei altro” (105);
“tonto del higo” (120) / “testa di rapa” (121).
¿Tú crees que un cristiano puede decir a boca llena, en plena clase,
que fue una lástima que la Iglesia no apoyase a la Revolución
francesa ¿Te das cuenta de lo que dices?, ¿es que estás en tus
cabales, Mario, una blasfemia así? ¿Pues no era la Revolución
francesa aquella de las tiorras desgreñadas que cortaban la cabeza
al rey y a las monjitas y a toda la gente buena, la de Pimpinela
Escarlata o eso? Vamos, que se necesita cuajo para decir una cosa
así (126).
Tu credi che un cristiano può dire senza mezzi termini, a lezione, che
è stato un peccato che la Chiesa non abbia appoggiato la Rivoluzione
francese? Ti rendi conto di quello che dici? Sei tutto giusto, Mario?
Ma che eresia è? La Rivoluzione francese non era quella delle tizie
esagitate che tagliavano la testa al re e alle suorine e a tutta la
brava gente, quella della Primula Rossa o roba del genere? Dai, ci
vuole fegato per dire una cosa simile (127).
La iteración se demuestra muy productiva para recuperar la carga connotativa del TO.
11
También en este caso: “que yo achicada” (84) / “e io lì, piccola, piccola” (85).
12 Otro ejemplo lo tenemos cuando Carmen le reprocha no tener en cuenta el método de
3. LA EXCULPACIÓN
contracepción Ogino-Knaus: “[...] y luego de repente, zas, el antojo, en los peores días,
en plena ovulación... ‘no seamos mezquinos con Dios’, ‘no mezclemos las matemáticas
en esto...’ ¡Ja! ¡Qué facilito!, ¿verdad?” (88). La traducción conserva el mecanismo: “[...]
e poi, di colpo, zac, la voglia, nei giorni peggiori, in piena ovulazione… ‘non siamo
meschini con Dio’, ‘non mescoliamo la matematica con quello’. Ahah! Facile, eh?” (89).
Nótese el importante papel pragmático-irónico de la interjección “ja” / “ahah”.
13 Delibes, refiriéndose a la novela, afirma: “Todo el soliloquio está construido en función
de ese último capítulo [...]. Todos los reproches [...] aspiran a ser una justificación de su
caída, una justificación de sí misma” (Alonso de los Ríos, 1993: 75).
4. CONCLUSIONES
“Si yo no hubiera concentrado tantos defectos, si la caricatura hubiera sido más piadosa,
14
quizá la fuerza aleccionadora del libro hubiera sido mayor” (Alonso de los Ríos, 1993:
77).
alcance autobiográfico del texto, que presenta tres niveles. El primer nivel
autobiográfico es, evidentemente, el de Carmen, quien a través de su
discurso nos desvela frustraciones y deseos que ella misma ignora. Pero
tal discurso, insertado en una estructura irónica “de sustitución” (Bottaro,
2001: 22) que revaloriza la personalidad que aparentemente critica, es por
ello y sobre todo la autobiografía del otro, es decir, de Mario, retratado
perfectamente a través del soliloquio de Carmen. Se trata de una estructura
muy pensada que requiere una gran estabilidad de referentes para que el
lector, convenientemente guíado, sepa en todo momento reconocerlos15.
Por último, encontramos en 5HM la autobiografía del propio autor, de
Delibes, quien a través de la identificación positiva con Mario, logra
comunicarnos un mensaje profundamente ético que revela un alto grado de
sí mismo16. En palabras de Francisco Umbral (1970), Delibes demuestra
aquí su ventriloquismo literario, es decir, su fabulosa capacidad para poner
voz a los personajes y expresarse a través de ellos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
15
De hecho Delibes explica que en su primera redacción la novela era dialógica y contaba
con un Mario vivo, pero así el texto no hubiera soportado la censura. De este modo, en
cambio, al ser los argumentos expuestos los defendidos por el régimen, el texto resultaba
difícilmente sancionable.
16
El autor reconoce desdoblarse en sus obras: “Yo traslado a mis personajes los problemas
y angustias que me atosigan, o los expongo por sus bocas. En definitiva, uno, si es sincero,
se desdobla en ellos” (Alonso de los Ríos, 1993: 56).
Resumen: En los últimos años los docentes han visto cómo ha aumentado
considerablemente la dificultad para conseguir una comunicación efectiva
dentro del aula que conlleve a un proceso de enseñanza-aprendizaje eficaz.
Los alumnos actuales, especialmente en Educación Primaria, han adquirido
inconscientemente unas habilidades con las nuevas tecnologías que les
permiten acceder a cualquier tipo de información en pocos minutos. Las
metodologías actuales deben evolucionar para conseguir que los alumnos
adquieran un aprendizaje más significativo. La metodología Flipped
Classroom es una de ellas, la cual combina el uso de las TIC con una
transmisión de contenidos a través de vídeos.
el mismo lenguaje de aquello que sí que les interesa, es por ello que lo
que más caracteriza a esta metodología es la utilización de vídeos para la
explicación de los diferentes contenidos. Hoy en día nos encontramos en
una época en la cual utilizamos Internet para resolver nuestras dudas, esa
gran base de datos en la cual podemos encontrar información de cualquier
temática. Dentro de esta gran base de datos, uno de los formatos más
utilizados es el vídeo, ya que te permite ver y a la vez escuchar sobre un
tema que te interesa, por lo que capta la atención y mejora la comprensión
del mismo. Nos encontramos, por tanto, según Bergman y Sams (2012),
ante la “generación youtube”, en la cual la mayoría de los estudiantes ya no
busca la respuesta en un libro o en una enciclopedia, utilizan un servidor
de vídeos para aprender rápidamente aquello en lo que están interesados.
puedes crear un logo que haga característicos tus vídeos, además de ser
una manera de señalar quién es el autor.
Este mismo autor también nos recomienda el uso de EDpuzzle,
una web gratuita y de gran utilidad para profesores y para todo aquel
que se sienta alumno y quiera aprender sobre algún tema. Tiene un
gran motor de búsqueda que permite encontrar vídeos ya realizados de
cualquier temática. Una vez encontrado el vídeo que más se ajusta a lo
que buscamos, esta web nos ofrece varias opciones de edición: seleccionar
una parte del vídeo, eliminar el sonido del vídeo y que sea tu voz la que lo
explique, que aparezcan anotaciones, formular preguntas a los estudiantes
en momentos determinados del vídeo, etc. Permite también realizar todas
estas operaciones con vídeos propios, basta con subirlo a la plataforma y
realizar las modificaciones, las cuales se realizan en tan solo unos minutos.
Una vez tenemos el vídeo a nuestro gusto crearemos un aula virtual, donde
nuestros alumnos podrán encontrarlo. El profesor podrá ver quiénes han
visualizado el vídeo y cuándo, qué respuesta han dado a las diferentes
preguntas planteadas en el vídeo (deben responder para poder terminar
de visualizarlo), etc. Todo ello aporta al docente una gran cantidad de
información, la cual le permite saber cómo llevar la sesión siguiente.
Además, cuando te registras como maestro en la web, debes introducir a
qué colegio perteneces, poniendo en contacto a todos los docentes de ese
mismo centro que tengan sus vídeos en la web.
TED-Ed es otra de las webs recomendadas por Alonso (2015). En
ella pueden encontrarse una gran recopilación de vídeos educativos en
inglés, en este caso realizados por animación, por lo que puede servir de
utilidad para captar la atención de nuestros alumnos.
Esta metodología también puede servir para que los propios
alumnos sean los que creen su propio contenido a través de vídeos. Un
gran recurso para ello puede ser POWTOON, una herramienta on-line que
permite la creación de vídeos de manera sencilla a través de animaciones.
La principal característica tecnológica del “aula invertida” es el
uso de vídeos, sin embargo, puede ser de gran interés beneficiarnos de la
conectividad que existente a día de hoy, haciendo también uso de otro tipo
de recursos. Alonso (2015) hace mención a “Espacio Procomún Educativo”,
una web donde podemos encontrar diferentes tipos de recursos realizados
por docentes españoles. Es un lugar donde los profesores comparten todo
aquello que van realizando a lo largo de su trayectoria. Por otro lado,
el profesor dedique gran parte de su tiempo fuera del aula a crear y editar
los vídeos con los diferentes contenidos.
Según Gutiérrez y Núñez (2016), esta metodología implica una
adaptación por parte del alumnado, especialmente en los cursos más
inferiores, debido a que tienen que conseguir un aprendizaje más autónomo.
La mayoría de los alumnos están acostumbrados a las sesiones en las que
el profesor explica o lee el libro y les dice los contenidos a estudiar. Esto
hace que el alumno solamente memorice contenidos, que probablemente
no entienda, para después escribirlo en el examen. Estos mismos autores
señalan que esta metodología no es apropiada para aquellos docentes que
carecen de flexibilidad en la programación docente, tal y como también
indican Bergman y Sams (2012).
A pesar de todo lo mencionado, el cambio hacia una educación
innovadora debe comenzar por el Equipo Directivo de las escuelas, ya que
estos tradicionalmente han ejercido como líderes y en muchas ocasiones
pueden poner dificultades a innovaciones docentes que pueden conseguir
mejorar el aprendizaje de los alumnos y aumentar además su motivación.
eso no quiere decir que el ser humano adquiera más conocimientos que
nunca. Es por ello que una de las principales tareas de los docentes será
convertir esa información en conocimiento.
Además, tal y como señalan Basso-Aránguiz et al. (2018), una de
las principales ventajas de que los docentes cada vez más incorporen el uso
de las nuevas tecnologías a su rutina diaria es que permite poder compartir
de manera global diferentes recursos, actividades, ideas, etc. pasando de un
espacio físico a un espacio virtual donde los profesores pueden encontrar
gran material y aportar el suyo propio, mejorando entre todos la educación.
3. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
publication/46247514_Efecto_de_las_nuevas_tecnologias_
en_el_aprendizaje_del_ingles_en_primaria_un_curriculo_
compartido_por_colegios_de_Francia_Inglaterra_y_Espana/
links/56e5e4ce08ae65dd4cc0da1e/Efecto-de-las-nuevas-
tecnologias-en-el-aprendizaje-del-ingles-en-primaria-un-
curriculo-compartido-por-colegios-de-Francia-Inglaterra-y-
Espana.pdf [04/02/2019].
CHURCHES, A. (2009). “Taxonomía de Bloom para la Era Digital”.
Eduteka. Disponible en línea: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/
TaxonomiaBloomDigital [23/12/2018].
DIEZ, A., TOURÓN, J. & SANTIAGO, R. (2014). The Flipped Classroom.
Cómo convertir la escuela en un espacio de aprendizaje. Barcelona:
Digital Text.
[Eduland.es]. (2014). “Webinar #1: The Flipped Classroom, por Raúl
Santiago”. YouTube, 27 de junio. Disponible en línea: https://youtu.
be/Bdd_Dr7QUQ4 [23/12/2018].
GALINDO-DOMÍNGUEZ, H. (2018). “Un meta-análisis de la
metodología flipped classroom en el aula de educación primaria”.
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa 63, 73-85.
GALINDO, J. J. y BADILLA QUINTANA, M. G. (2016). “Innovación
docente a través de la metodología flipped classroom: percepción
de docentes y estudiantes de Educación Secundaria”. Didasc@lia:
Didáctica y Educación VII.6, 153-172.
GARCÍA ARETIO, L. (2013). “Flipped Classroom, ¿b-learning o EaD?”.
Contextos Universitarios Mediados 13.9, 1-4.
GUITIÉRREZ PORLÁN, I. y NÚÑEZ MARÍN, A. (2016). “Flipped
learning para el aprendizaje del inglés en Educación Primaria”.
EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa 56, 89-
102.
JAIMES GUERRERO, C. A. y JAIMES GÓMEZ, M. A. (2014). “Las
TIC como herramientas de enseñanza del inglés en las instituciones
de educación básica primaria de la región dos”. Proyecto
de investigación, Grupo FUTURO, Facultad de Educación
Universidad de Pamplona (Colombia). Recurso en línea:
https://docplayer.es/16248235-Las-tic-como-herramientas-de-
ensenanza-del-ingles-en-las-instituciones-de-educacion-basica-
primaria-de-la-region-dos.html#show_full_text [29/09/2019].
https://es.wordpress.com [26/01/2019].
https://edpuzzle.com/ [26/01/2019].
https://edmodo.com/?language=es [26/01/2019].
https://powtoon.com/home/g/es/ [26/01/2019].
https://quizlet.com/ [26/01/2019].
solution, a reading proposal and his own place in the literary panorama.
Sin poder ahondar aquí en las múltiples redes de las obras de Andrés
Barba, se propone profundizar en el género de la nouvelle/novela corta y
en el del ciclo de relatos, sin perder de vista el de la novela, a partir de lo
cual se pasará a analizar la “novela de nouvelles” o rueda de relatos que es
la obra Ha dejado de llover. Y es que el escritor, en su trayectoria anterior
a esa obra, ya se lanza al abordaje del género de nouvelle o novela corta,
hoy relegado en el panorama crítico-literario español.
1
Ana Rodríguez Fischer, en la reseña publicada en mayo de 2012 para Babelia (El País),
se refería a la continuada psicoficción de la trayectoria de Barba, una trayectoria cada
vez más personal y alejada de la “escuela vienesa” gracias a esas nouvelles que ponen el
foco en las relaciones entre padres e hijos o, más específicamente, entre madres e hijas.
Núria Escur, en mayo de ese año para La Vanguardia, aludía a las “epifanías familiares”
propias de Barba, presentes en esa novela —así la denomina— compuesta de variaciones
sobre un tema, el miedo. Ángel Basanta, en El Cultural de El Mundo en el mes de junio,
hablaba de las cuatro “narraciones cortas” o “novelas cortas” de esa “novela de ciudad”
y resumía acertadamente las coincidencias temáticas y formales. Domingo Ródenas,
para El Periódico de Catalunya un mes después, con su reseña titulada “Después de
la tormenta” (lo cual puede suponer una apuesta interpretativa) resalta la manera como
en esas “narraciones” el autor “escudriña en la psicología de los insatisfechos” y de sus
“secretos”, sin por ello cerrar las claves de la lectura. También son decidoras las reseñas
extranjeras (disponibles en la página electrónica de la editorial Anagrama), no solo porque
confirman la proyección buscada de Barba más allá de la literatura en español, sino porque
sirven para comprobar las equivalencias genéricas en la traducción: por ejemplo, en la
reseña aparecida en La Repubblica en 2015, se habla de los “racconti” de ese “romanzo”
o de las variaciones de una sinfonía, mientras que en la nota publicada por Publishers
Weekly se alude a la “collection of four novella-lengh stories” para esta obra que traducen
como Rain over Madrid. Pero a modo de muestra se pueden aducir otras referencias
sobre este traductor traducido: “Barba is a master of the novella… A gorgeous, fully
realized collection” (Kirkus Reviews, Starres Review; en línea), incluyendo en el detalle
la alusión a sus “stories”. En cambio, en Francia se ha hablado de nouvelles, pero sobre
todo se han empleado hiperónimos menos comprometidos como “texte” para otras
obras de Barba traducidas como Mort d’un cheval y Les mains petites (historias que
curiosa y significativamente allí han sido recogidas en un solo volumen, recueil en este
caso). Aparte, también puede resultar llamativa la denominación de roman de nouvelles
escogida para una obra de Muñoz Molina como Sefarad, mención a la que se recurre
asimismo para escritores en francés.
2
Sobre Las manos pequeñas se manifestaron tanto Santos Alonso (2008), para destacar
por ejemplo, sobre un libro de nouvelles que fue la obra anterior titulada
La recta intención, aunque califique de cuento el último de los relatos
recogidos, Ayala-Dip (2002) destacaba como principal denominador
común del volumen la creación de unos personajes cotidianos que están
condenados a la incomunicación con el mundo.
Así pues, cuando publica en 2012 Ha dejado de llover, Andrés Barba
ya ha experimentado y ensayado con el género de la nouvelle: aunque El
hueso que más duele (su primera obra, galardonada por el Premio Ramón
J. Sender en 1997) sea catalogada como una novela corta y La hermana de
Katia (su libro siguiente y consagrador, finalista del Premio Herralde de
Novela de Anagrama en 2001) resulte ser una novela de mediana extensión,
el autor decide que su tercera obra no sea sino un “libro de nouvelles”, La
recta intención, publicado en 2002 para la editorial Anagrama. Después
publicará las novelas Ahora tocad música de baile (2004) y Versiones de
Teresa (2006), aparte de otras novelas breves ya citadas. Respaldado por
la crítica literaria y por la empresa editorial, a partir de entonces Barba
ve acelerada, diversificada y expandida su producción literaria: publica
a un ritmo constante, prueba con diferentes géneros como el ensayo y la
poesía (que también le valen diversos premios) e incluso el libro infantil
e ilustrado, y llega a un mayor espectro del público y la crítica. Premio
Herralde de Novela en 2017 por República luminosa —su última obra hasta
la fecha—, Andrés Barba cuenta entonces con una trayectoria reconocida
y valorada a la vez que explorativa y singular, en la que demuestra su
querencia por el género de la nouvelle.
En efecto, no se puede perder de vista que Barba ya había
probado hacer algo similar diez años antes con una obra como La
recta intención, en la que reunía cuatro relatos de extensión similar
(“Filiación”, “Debilitamiento”, “Nocturno” y “Maratón”), relatos que en
sus aproximadamente cincuenta páginas oscilan entre lo abstracto o lo
reflexivo y lo concreto o lo cotidiano. En los escasos estudios anteriores
sobre la literatura de Andrés Barba también se subrayaban otros aspectos
el juego de los binomios desplegados, como Ricardo Senabre (2008), para subrayar su
peculiaridad en la literatura española y también su justa condensación, su indeterminación
temporal, su simbolismo dosificado y su eficaz juego de contrastes. Tampoco esquivaron
la etiqueta de nouvelle ni Jordi Gracia (2010) en la reseña de Agosto, octubre ni Sanz
Villanueva (2011) en su crítica a Muerte de un caballo.
2. ENTRE LA NOUVELLE…
3
Para un compendio bibliográfico remitimos al estudio De la novela corta y la nouvelle
(1900-1950). Estudio comparativo entre escritoras (Pujante Segura, 2014), así como a
una actualización y ampliación albergada en “La historia y la teoría literarias ante la
novela corta contemporánea en España (desde mediados del siglo XX hasta hoy”, en el
marco de La teoría literaria ante la narrativa actual (Pujante Segura, 2017c).
4
Otros relatos de Barba algo más extensos han contado con una publicación exenta,
aquellos que tienen alrededor de las 50 páginas en sus ediciones: desde la más modesta
de su primera obra, El hueso que más duele, a la más cuidada de Muerte de un caballo
gracias al premio concedido. De sus nouvelles más breves, de manera exenta o suelta solo
uno había publicado anteriormente, “Debilitamiento”, recogido en La recta intención, ese
otro “libro de nouvelles”. En la edición de Ha dejado de llover (con la tipografía habitual
de Anagrama), con una media de 10 palabras por línea y de 32 líneas por página, cada
relato tendría una media de 16000 palabras. Extensión similar sería la de los cuatro textos
incluidos anteriormente en La recta intención.
5
Con todo, igual que este no puede ser el lugar para profundizar en los matices y los
debates que pueden suponer las propuestas terminológicas o las explicaciones formales
y temáticas sobre el recueil, tampoco lo será para el ciclo o la colección de short stories,
por lo que aquí procuraremos ceñirnos a las aportaciones fundamentales de cara a la
explicación de la obra de Andrés Barba, asumiendo los estudios subsumidos. En particular,
para sus referencias Antonaya tiene en consideración los principales estudios sobre este
“género”: el de Mann (The Short Story Cycle: A Genre Companion and Reference Guide,
New York, Greenwood Press, 1989), el de Dunn y Morris (The Composite Novel: The
Short Story Cycle in Transition, New York, Twayne, 1995), o el editado por Lohafer y
Clarey (Short Story Theory at a Crossroads, Baton Rouge, Louisiana State UP, 1998).
Asimismo, Antonaya tiene presentes las aportaciones de Todorov, Spang, Iser, Beltrán
Almería e incluso Cortázar, y atiende a la escasa y heterogénea crítica procedente del
ámbito hispano. Al no haberle dedicado un estudio al ciclo de cuentos, la crítica y la
teoría españolas habrían tendido o bien a enfocar el ciclo desde la perspectiva del cuento
(a partir de Baquero Goyanes, se citan estudios como los de Valls, Sanz Villanueva,
Brandenberger o Sobejano) o desde la de la novela (partiendo de nuevo de Baquero
Goyanes, se refiere a Bobes Naves con su ejemplo del antecedente supuesto por El conde
Lucanor, y a Barrero con otros interesantes ejemplos contemporáneos). Afortunadamente,
también hemos podido acceder a otros estudios recientes, como el de Bénédicte Vauthier
(2017) a colación de los cuatro Cuentarios de Juan Eduardo Zúñiga (trabajo que parte de
uno anterior sobre la obra del auto en los años 80 y 90, el de 2006 de Jiménez Madrid
sobre el cuento en Murcia, quien veía en esa manera de componer algo nuevo, próximo
incluso al poemario). Recientemente Van Achter (2012) estudiaba “The integrated short
story collection: caught between genre and mode”.
o de lo inexplicable6.
No menos decidor resulta el resto de elementos paratextuales, como
los relativos al epitexto, puesto que Barba suele incluir dedicatorias y citas
al inicio de sus libros, además de portadas con reflejos borrosos y colores
grises. En la edición de Ha dejado de llover se escoge para la portada una
imagen de un edificio (como el de una comunidad habitada por numerosos
vecinos), reflejado en el espejo de un escaparate, de manera que también se
puede ver la imagen de un maniquí femenino, lo cual además pronuncia el
anonimato y hasta la despersonalización o la indeterminación. Justamente
la cara de la figura femenina se encaja en una de las ventanas, como si
en ese trampantojo estuviera asomándose hacia fuera, gracias a lo cual
los lectores, que no se sienten observados directamente, también podrían
sentirse tentados de adentrarse por una de esas ventanas (de ficción). Tras
dos dedicatorias que remarcan otras predilecciones literarias del autor
como la juventud y los animales7, dedicatorias que junto al título ya abrazan
un libro cohesionado por no pocas recurrencias formales y temáticas, se
pueden leer los cuatro relatos. Además, una de esas dedicatorias se toma de
una cita de Dylan Thomas, ese peculiar escritor de poemas y relatos breves
6
En más paralelismos se podría ahondar: por ejemplo, el primer relato de cada recopilación,
“Filiación” en La recta intención y “Paternidad” en Ha dejado de llover, trata una relación
filial conflictiva: por un lado, la de una mujer (madre) adulta con su madre anciana, y por
otro, el de un padre joven con su pequeño hijo. En el tercero, “Fidelidad” y “Nocturno”,
entre otros personajes, destaca el del hombre maduro que inicia nuevas relaciones.
Destacan los sustantivos de carácter abstracto excepto para los últimos relatos, “Maratón”
y “Compras”, que hacen referencia a una actividad que podría tenerse por característica
de la sociedad contemporánea (la neoliberal movida por el deporte y el consumo). Pero
el de “Filiación” también guardaría un profundo paralelismo con “Astucia”, el segundo
de Ha dejado de llover, y a su vez con algunas novelas de Barba, como Ahora tocad
música de baile. Las conexiones serían profusas y sugestivas. Quedaría pendientes,
pues, más estudios sobre las obras de Barba como, por ejemplo, un topoanálisis con
base en Bachelard —estudiando la casa, el cuarto de estar, la buhardilla, la escalera,
etc.—, una aplicación de las teorías sobre lo fractal en los libros de relatos breves, o
una profundización desde los recientes estudios interdisciplinares sobre el cuerpo o los
objetos en la literatura.
7
La primera dedicatoria es “A Carmen M. Cáceres, para que seamos siempre jóvenes, y
poco sabios, juntos”, incluyendo una cita de Dylan Thomas que, además, se retomará en
el tercer relato, mientras la segunda es “A Simón, porque es verdad que detrás de cada
gran mujer hay siempre un gran gato”, coincidiendo quizá con el que aparece el escritor
en las fotografías de la solapa de alguna otra edición.
4. … Y LA NOVELA
Pero los límites entre los textos o los géneros literarios resultan
complejamente permeables e inciertos, como se comprueba en el género
mismo de la novela, pero también cuando esta se confronta con las
recopilaciones o los ciclos de relatos. El cuento literario moderno vendría
a coincidir con la modernidad de la novela fragmentada, carente de tema
o personaje determinados, si bien la evolución del género novelesco
gozaría de un trazado histórico del que carecería el ciclo de cuentos.
En Ha dejado de llover no hay marco o trama-marco como pretexto, a
diferencia de la tradición medieval imitada tantos siglos a lo largo de los
cuales va desvaneciéndose pero al mismo integrándose en el relato con
mayor sofisticación. Tanto en La recta intención como en Ha dejado de
llover se podría apreciar la “mentalidad cíclica” de la que hablaba Ingram,
pero también la integración de una “visión fotográfica, en fragmentos,
de una realidad dentro de un mundo de ‘orden abierto’ que emula al de
la novela” (Antonaya, 2000: 441). La concepción del ciclo de cuentos
igualmente podría explicar el “libro de nouvelles” de La recta intención,
una construcción que quedaría reforzada en una obra posterior como Ha
dejado de llover, situada en esa “frontera móvil” de la que también hablaba
Tomassini (2004) a colación de los series de cuentos “que se leen como
novelas”, en la línea de algunos rasgos de la narrativa contemporánea
como la fragmentariedad y la seriación. El resultado sería un “híbrido,
a caballo entre la novela y la colección de relatos” (Antonaya, 2000:
440), hibridismo, indeterminación o flexibilidad que, además, vendría
a coincidir en parte con la configuración del género de la novela corta
(Martínez Arnaldos, 1996: 49).
Se ha de notar que la indeterminación de un membrete como el de
“libro”, escogido para La recta intención, parece intentar reducirse con el
de “novela” para Ha dejado de llover, al mismo tiempo que se recurriría a
la denominación con mayor aceptación, reconocimiento e incluso prestigio
a día de hoy, también sobre el género del ciclo de la recopilación, al menos
en la literatura en español. La novela impondría su carta de ciudadanía, a
la vez que se añadiría un factor de novedad y hasta rareza con el membrete
8
“Era imposible saber a ciencia cierta si era cuestión de la calefacción o de la inmovilidad
de mamá, si hacía frío verdaderamente o si era natural que cualquier ser humano, si estaba
tan inmóvil como lo estaba mamá en aquella casa, acabara con aquel destemple crónico.
Muchas veces, cuando entraba en la casa, le parecía imposible haber vivido allí, haber
sido niña y adolescente en aquellas habitaciones, entre aquellos muebles. En realidad no
había habido grandes cambios desde que se fue de allí con veinte años y sin embargo
algo parecía haber degradado aquel espacio, como si todo en aquel lugar transmitiera
una especie de mensaje” (Barba, 2012: 60-61). Después dirá que en su casa iba como un
“perrillo ocioso” (2012: 63). Recordemos aquí tan solo una idea de Bachelard: “allende
los recuerdos, la casa natal está físicamente inscrita en nosotros […]. El menor de los
picaportes quedó en nuestras manos” (2012: 45), porque es “un cuerpo de sueño”, “una
casa del recuerdo-sueño” (2012: 46).
9
“Cuando salen de Loewe ha cesado ya esa nieve tímida sobre Madrid y solo queda el
frío. Ella se siente joven y, a la vez, misteriosamente envejecida. Tiene solo treinta años.
Un cuerpo bonito, pero no demasiado, un poco grueso, una mirada infantil y pánfila,
necesitada, una forma de no entender el mundo ni la vida que la emparenta más con la
gente que pasa a su alrededor en la calle Serrano que con Nelly, como si sus pensamientos
fuesen siempre un paso por detrás de sus acciones. […] Eso mismo que era una virtud en
su padre, es en ella un defecto. Pero ella tiene, como Nelly, algo retorcido, algo peligroso,
escondido en la penumbra de una habitación” (2012: 164-165).
7. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. A MODO DE INTRODUCCIÓN
1
Aunque el microblogging esté siendo utilizado en los campos más diversos como comunicación,
márketing, política e incluso enseñanza, faltan trabajos que teoricen este fenómeno que lo está
viralizando todo. Anglicismo aún no aceptado por la RAE, en el Diccionario de Cambridge
podemos encontrar una definición: “the activity of writing microblogs”; el microblog se define
como “a blog in the form of a short message for anyone to read, sent especially from a mobile
phone: Microblogs, for example on Twitter, can be for anything from “what I’m doing now” to
coverage of serious political events” (https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/
microblog [22/10/2018]). Estamos, pues, viviendo, más que teorizando, un fenómeno que empieza
a ser esencial en la comunicación del siglo XXI. En cuanto a viralizar, término que procede del
campo de la medicina, ver Novo (2012).
2
No es descabellado pensar que si el proceso de lectura/ aprendizaje de los niños se lleva
produciendo de forma diferente desde hace unas décadas esos niños se puedan convertir en lectores
fragmentarios y se enfrenten a una construcción del texto basado en la reconstrucción de la página
como un todo. Que los escritores publiquen sus obras añadiendo fotografías, juegos de imágenes
o cajas de texto es consecuencia de una determinada manera de mirar que es la de las ventanas de
Windows. V. L. Mora anota el hecho y resalta la escritura incluso de códigos como señalan Loss
Pequeño Glazier en el “Manifiesto para unas Poéticas Digitales”: “escribimos […] en una gramática
y en la política de un código (HTML, Java Script, y otros”, o sea, código informático, lenguaje
máquina (Mora, 2010: 318).
3
Eva Illouz denomina “capitalismo emocional” a la cultura postindustrial en que las utopías de la
felicidad son mediadas por el consumo. En el capitalismo emocional el discurso de la psicología
(psicoanálisis y autoayuda especialmente) se implica con el de la economía para producir una
situación en que las relaciones personales y los problemas emocionales, particularmente las de
las clases medias, se piensan y se gestionan según la lógica económica, como si se tratara de una
inversión, que conlleva un análisis estratégico, un posicionamiento en el mercado, una pérdida o
una ganancia. Según Illouz, para entender la construcción de los sentimientos en las sociedades
postindustriales ha dejado de ser significativo el ideal romántico, hecho de gratuidad y pasión.
Hoy los sentimientos se construyen y se entienden según el modelo instrumental del capitalismo.
Y la cultura del amor romántico ha sido substituida por la cultura de la terapia. Comprender la
construcción cultural contemporánea de los sentimientos exige comprender la lógica del mercado
y viceversa (Illouz, 2007).
4
Las antologías realizadas por mujeres poetas y dedicadas a mujeres poetas han sido estudiadas por
Rosal Nadales (2016) así como por la autora de este trabajo en un estudio monográfico al que se
remite para no excederse en la extensión exigida por esta revista (ver Pulido Tirado, 2017).
obra es poner de manifiesto que la poesía escrita por mujeres es algo que
destaca por su solidez, lo que la aleja de cualquier tipo de cuestionamiento.
El 10 de mayo de 2010 Elsa Fernández Santos afirmaba en El
País algo que compartimos muchos: “El siglo XXI, mejor en verso”5,
haciéndose eco de unas antologías fundamentales en ese momento porque:
5
Las antologías recogidas por Fernández Santos son las siguientes: Villena (2010), Rodríguez
Canoa (2010), Jiménez Morato (ed.) (2010), Prieto de Paula (ed.) (2010), González (ed.) (2010),
Morales Barba (2010).
6
Alvin Toffler acuñó el término prosumidor al analizar los que imaginaba que serían sobre los roles
de los productores y los consumidores, aunque ya se había referido al tema desde 1970 en su libro
El “shock” del futuro. En 2006, en su obra La revolución de la riqueza, el concepto ya ha fraguado
y su valoración a nivel mundial es evidente (recordemos que La Tercer Ola,1979, fue el segundo
libro más vendido de todos los tiempos en China). La idea es existe un mercado altamente saturado
de producción en masa de productos estandarizados para satisfacer las demandas básicas de los
consumidores, en el cual, para mantener el crecimiento de las ganancias, las empresas podrían
iniciar un proceso de mass customization (personalización en masa), refiriéndose a la producción
a gran escala de productos personalizados, y describiendo la evolución de los consumidores,
involucrados en el diseño y manufactura de los productos.
poesía, esto es: nacida al calor de Internet y las redes sociales. Un día subió
un vídeo a YouTube recitando en su habitación, sin música ni imágenes,
y se volvió viral. “A los pocos días, la editorial contactó conmigo y me
propuso publicar el que sería mi primer libro”, expresa Sastre, quien ahora
lanza La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida (Visor, 2016) y
reedita en edición especial su obra más conocida: Baluarte (Valparaíso,
2014; apud. Vázquez, 2016: s. p.).
Unai Velasco, poeta ella misma y editora, escribe sobre la situación
con un tono crítico que no deja lugar a dudas: “50 kilos de adolescencia,
200 gramos de Internet (I)” (14 de enero de 2017). Lo primero que hace
es constatar que la edición de poesía ha crecido un 26% en 2015. Velasco
retoma el inicio de todo, que a su vez es el que puede explicar el fenómeno.
Hay que volver al famoso post de Antonio Rivero Taravillo, poeta,
traductor, biógrafo de Juan Eduardo Cirlot y director de la revista Estación
de Poesía, que escribía el siguiente estado en su perfil de Facebook: “La
poesía está en otra parte. Tenía que llegar y ha llegado: hoy en la lista de
más vendidos de poesía en el ABC Cultural, ningún poeta”.
La instantánea que acompañaba al post incluía la lista: autores como
Srtabebi, Defreds (dos veces), Nach, Elvira Sastre, Rayden, Loreto Sesma,
Carlos Sadness y Miguel Gane, acompañando a Bob Dylan. Un Nobel y
ocho poetas noveles. Todos ellos colocados en la sección de poesía de las
librerías de las grandes superficies y con el ISBN de poesía. Ni que decir
tiene que “es una especie de perversión: si maneja bien las leyes de lo
facultativo, la sociedad neoliberal tiene el poder de imponer el deseo sobre
la realidad” (Velasco, 2017a: s. p.).
Hasta entonces el mercado de la poesía se había resistido más
a seguir las dinámicas del mercado, pero la cosa cambió. La poesía en
España no había tenido un gran número de lectores porque su lenguaje
exige de una formación específica y su ritmo es muy distinto al cotidiano.
Los intentos de promocionarla no habían conseguido resultados tan
sorprendentes como los que muestra el ABC. Prueba infalible de que la
poesía se ha comercializado en España:
poesía a los textos de los autores del boom, aunque con el error
ingenuo de echar la culpa de la confusión al mercado neoliberal
contemporáneo (sic). Curiosa deformación ideológica de un asunto
de pura semántica (confusión, por otra parte, muy de poeta). Con
esta acusación, se completa un extraño triángulo, según el cual las
razones que separan a nuestros autores influencers de los verdaderos
poetas serían de tres tipos: económicas (los sesenta mil ejemplares),
biográficas (el perfil social) y, finalmente, políticas. Tres factores
que parecen haber suplantado, a lo largo de toda la polémica, otros
dos que curiosamente faltan y que uno consideraría determinantes
en una discusión sobre poesía: la identidad y la palabra. (Monroy,
2017: s. p.).
7
En principio, la presencia de cantautores no nos interesa en este momento, por lo que dejamos los
nombres citados al margen.
ni por asomo creo que sea la situación que se está viviendo en la actualidad.
Magnífica síntesis la de Cullell que relaciona este fenómeno con
otros que vivimos a la par: “Se habla de fenómeno porque se trata de una
poesía que sale de los libros y se presenta en actos performativos como
slampoetry, jamsessions o recitales con música, danza o proyecciones
visuales” (Cullell, 2017: 51).
Es Laura Villar Gómez (2018) quien recientemente reivindica el
carácter feminista de la nueva poesía de mujeres en “El universo literario
será feminista o no será”. Aparece de manera explícita la reivindicación de
una poesía no ya escrita por mujeres, sino feminista:
Ni que decir tiene que, con estos dos botones de muestra, que
no únicos, Laura Villar tiene motivos suficientes para pedir otro tipo de
antologías y otro tipo de antólogos. Sin embargo, tenemos que recordar
que Visor publica la excelente antología de Ana Merino y Raquel Lanseros
(2016) Poesía soy yo, obra que recoge a 82 autoras, muchas de ellas
marginadas por el canon, pero fundamentales para la poesía del siglo XX en
España e Hispanoamérica. Rosa Pereda (2016), al reseñar esta obra, hacía
una observación muy acertada sobre las antologías, entre las que distingue
dos tipos: las que quieren crear debate y recogen autoras con intereses
comunes, y las que, por el contrario, tienen un carácter enciclopédico,
calmado, y se convierten en herramientas de gran utilidad, como la de
Merino y Lanseros.
En la web publican este mismo año Álvaro López Fernández, Ángela
Martínez Fernández y Raúl Molina Gil (2018), “Lecturas del desierto.
Antologías y entrevistas sobre poesía actual en España. Poetas nacidas a
partir de 1982”. Anexo de Kamchatka. Revista de análisis cultural. Por
la amplitud de horizontes, quizás no vinculados a las limitaciones de la
publicación en papel, y por el rigor de sus autores, es una obra fundamental
que sin duda se va a convertir en un referente importante.
No podemos terminar sin mencionar Genialogías, un movimiento
creado por mujeres poetas en el que se juntan autoras de diferentes
generaciones como Noni Benegas o Ana Rossetti. Están también los
bares y librerías que a lo largo de toda España organizan recitales, jams,
actuaciones… todo alrededor de nuevos versos. Y están las editoriales que
han aparecido en los últimos años para llevar la poesía a los escaparates:
Valparaíso, Canalla Ediciones, Ya lo dijo Casimiro Parker, Cangrejo
Pistolero, Huacanamo, El Gaviero… Son muchas, se fusionan, se separan,
se cierran, se abren, están vivas, como la poesía. Pero sobre todo están
en las redes. En octubre de 2013, treinta poetas españolas de distintas
generaciones se reunieron en Madrid en Genialogías: XI Encuentro entre
mujeres poetas, un evento que tuvo lugar en la Fundación Entredós. Desde
entonces, las reuniones se han mantenido cada seis meses, hasta la creación
en 2015 de la Asociación Genialogías de poetas mujeres.
4. A MODO DE CONCLUSIÓN
Las casi dos décadas de siglo XXI que llevamos vividas están
marcadas en España, como en otros países occidentales, por la presencia
de jóvenes poetas con una destacada presencia de mujeres. Estas poetas,
que no superan los 30 años, han empezado su trayectoria literaria en las
redes y son casi todas nativas digitales. Los textos que escriben son con
frecuencia considerados no poéticos ya que al confrontarlos con el discurso
poético del siglo XX llama la atención no solo su brevedad sino también
una temática vinculada a las preocupaciones que parecen ser las más
destacadas de los jóvenes del momento. El lenguaje usado no es tampoco el
literario tradicional pues las tradicionales convenciones métricas y poética
san desaparecido. En cambio, aparecen nuevos elementos de carácter
visual, musical, etc. dando lugar con frecuencia a textos interartísticos que
8
Véase: https://www.genialogias.com/Quienes-somos_a31.html [14/11/2015]
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
349. En https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/174
[04/03/2019].
TORO, V. (s. f.) “Los nuevos poetas no escriben poesía”. En https://www.
elobservadordelabelleza.com/reportaje/los-nuevos-poetas-no-
escriben-poesia/ [12/10/2018].
VALVERDE, F. (2017). “También son poetas: Sobre el boom de la poesía
juvenil”. Oculta Lit, 17 de enero. En https://www.ocultalit.com/
poesia/poesia-juvenil/ [12/10/2018].
VELASCO, U. (2017a). “50 kilos de adolescencia, 200 gramos de
Internet (I)”. CTXT, 14 de enero. En https://ctxt.es/es/20170111/
Culturas/10522/nueva-poesia-jovenes-poetas-Internet-redes-
sociales-fen%C3%B3meno-comercial.htm [12/10/2018].
____ (2017b). “50 kilos de adolescencia, 200 gramos de Internet (II)”.
CTXT, 24 de enero. En https://ctxt.es/es/20170118/Culturas/10723/
boom-jovenes-poetas-elvira-sastre-poesia-de-la-experiencia.htm
[12/10/2018].
VILLAR GÓMEZ, L. (2018) “El universo literario será feminista o no será”.
Oculta Lit, 10 de septiembre. En https://www.ocultalit.com/poesia/
el-universo-literario-sera-feminista-o-no-sera/ [12/10/2018]
VILLENA, L. A. de (2010). La inteligencia y el hacha. Un panorama de
la generación poética del 2000. Madrid: Visor Libros.
1. INTRODUCCIÓN
(2007: 1).
Sofía Piña, analizando los cuentos de “La puerta condenada”,
“Continuidad de los parques” y “Una flor amarilla”, incluso define esta
región transfronteriza que constituye el pasaje a modo de tercer espacio
(2013: 1). La propia intercambiabilidad que permite la cinta de Möbius
configura una tercera dimensión espacial que no se localiza ni en el
anverso ni en el reverso del plano. Un espacio de nadie desenfocado de
los parámetros de localización ortodoxos. Piña señala que muchas veces el
verdadero horror no aparece cuando ese mundo extraño se muestra, sino
cuando existe la posibilidad de encasillarse en el tercer espacio, porque
el protagonista sabe que el interregno amorfo que demarca de manera
tangencial el mundo concreto del abstracto “no cuadra puramente con
ninguna de las dos lógicas de las estructuras temporales presentadas, no
puede pensarse a sí mismo desde esa posición alternativa ni construir
sentido a partir de ella” (2013: 5). La necesidad de ser encasillado dentro
de un sistema, sin importar demasiado que este sea el conocido o el
alternativo, obedece a una resignación fatalista por pertenecer a un orden
establecido y no permanecer desubicado, y se puede apreciar claramente
en relatos como “Una flor amarilla” u “Ómnibus”.
Este enfoque fue posteriormente ampliado y complementado por el
concepto de lugar desconocido (Pape, 2012: 8). Más allá de actuar como
un mero apéndice del pasaje, el lugar desconocido posee relevancia como
concepción particular del espacio en obras como “La puerta condenada”,
en donde si bien el pasaje es importante —simbolizado en la puerta tras el
armario—, es el lugar desconocido tras ella, la representación sugestiva del
espacio vacío, la que absorbe la atención del lector hasta el final del cuento.
Autoras como Béssiere sitúan este vacío sugestivo en la raíz de lo fantástico
en los cuentos de Cortázar (1974: 17). El concepto de lugar desconocido se
puede asociar con el de territorio insólito de Adam Elbanowski, definido
como aquel “trozo del espacio donde sucede un evento que niega las leyes
racionales” (1992: 277) y que reconoce en la milonga de “Las puertas del
cielo” o las galerías cubiertas de “El otro cielo”.
Finalmente, otro enfoque en relación al papel que juega el pasaje
en los cuentos cortazarianos es el propuesto por Ovares y Rojas (1999:
10-11), quienes diferencian dos modos de atravesar el umbral. Primero,
en función de la “aparición del fantasma”, lo otro, lo extraño, que surge
del “otro lado” y que remite al hermano muerto en “Cartas de mamá”, a
1
La construcción de una granja de hormigas entre Nino e Isabel, a modo de juego, constituye un
espacio paralelo y representativo de la opresión y del peligro de la casa que Rosa denomina como
espacio “transicional” (1980: 101).
constreñido.
Sin embargo, si en un relato destaca la presencia de la casa como
elemento protagonista y central de la obra es en “Casa tomada” (Sánchez,
2006; De Moraes y Sturzbecher, 2007). El encapsulamiento de los hermanos
en la casa les aísla prácticamente del exterior, confinándolos a una rutina
austera y absorbente que pivota en torno al cuidado de la misma. Sólo la
presencia, apenas sugerida, de un invasor externo consigue expulsarlos al
exterior y a un futuro incierto. Más allá de las interpretaciones políticas
de este relato (Alazraki, 1994: 72) y de lecturas freudianas del espacio2
(Pérez, 1998; Yu-Jin, 2006), la casa constituye un elemento que va más allá
del puro formalismo escénico. La casa-protectora del inicio se transforma,
sin que el lector entienda exactamente el porqué, en una casa-amenazadora
(Valero, 2016: 356). Por lo tanto, el espacio “no es simplemente el marco
en el que se desarrolla el relato, es el relato mismo, a partir del cual se
configuran todos los elementos narrativos” (Ambriz, 2009: 6).
En el caso de que se trate de un solo personaje, el espacio de la casa
se reduce a un departamento (“Carta a una señorita en París”), o apenas una
habitación (“No se culpe a nadie”, “La puerta condenada” o “El río”). Por
otra parte, a veces la casa/habitación no posee ninguna función simbólica
más allá de configurar el escenario material de la acción, como sucede en
“Las fases de Severo”, “El ídolo de las Cícladas”, “Estación de la mano”
o “Las babas del diablo”.
El modelo de espacio cerrado dinámico o de transición aparece
reflejado en cuentos como “Manuscrito hallado en un bolsillo”, “Una
flor amarilla” y “Cuello de gatito negro”, donde los transportes públicos
concretizan y delimitan la irrupción de lo fantástico. Kipnis considera
que el topos del transporte público expresa de una manera concentrada la
esencia de la atmósfera del miedo en los relatos de Cortázar (2000: 76).
Finalmente, podemos encontrar un tercer grupo localizado en espacios
públicos como cines y teatros (“Las Ménades”, “Instrucciones para John
Howell” y “La banda”), hoteles (“La puerta condenada”) u hospitales (“La
señorita Cora”).
En contraposición al espacio confinado de la casa, los jardines
exteriores poseen connotaciones positivas vinculadas al juego y a la
adolescencia (“Los venenos”, “Bestiario”, “Silvia” o “Final del juego”).
constantemente por dos motivos. Primero, como una actitud deliberada que
busca transgredir su locus restringido, suprimiendo el dualismo antagónico
entre el mundo real y el mundo evocado. Segundo, por compromiso u
obligación en el contexto de un juego o amenaza opresiva. En cualquier
caso, la transgresión de la frontera conlleva la transformación del espacio
representado y la interpenetración del espacio empírico y el psíquico/
onírico.
Otro investigador que ha estudiado con atención la función de la
frontera en los relatos de Cortázar ha sido Mehmet Ilgürel, quien considera
que “la frontera es un elemento que trasciende la mera categoría de
elemento recurrente y que forma parte de la estructura del cuento” (2017:
62). De este modo, el umbral o frontera es un cronotopo que conecta dos
realidades ontológicas diferentes. En su análisis distingue tres modelos
de frontera. Primeramente, identifica aquellas fronteras que “vinculan los
opuestos” (2017: 58), caracterizadas por confrontar personajes y realidades
diferentes, y cuya transgresión suscita lo fantástico. Así, la transgresión
de las fronteras dentro-afuera y hombre-animal en “Axolotl”; cariño-
maltrato y riqueza-pobreza en “Lejana”; o realidad-delirio en “La noche
boca arriba”, concluye en un episodio fantástico.
Un segundo modelo de frontera es aquella que “conserva lo
extraño” (2017: 59) y que Ilgürel vincula al espacio que configura la
casa en los relatos “Casa tomada”, “Circe” y “Carta a una señorita en
París”. En esencia, la casa se transmuta en un personaje central del relato
porque delimita y confina la dimensión fantástica del mismo. Por esta
razón, cuando los personajes cruzan la frontera y abandonan la casa, lo
maravilloso deja de existir. Finalmente, cataloga como frontera-espejo
a los umbrales observados en los relatos “La puerta condenada” y “Las
armas secretas”. En el primero, Ilgürel considera, desde una interpretación
psicoanalítica, que los lloros corresponden a la imagen alienada del
ánima del protagonista. Asimismo, la ausencia de la bola de vidrio en el
segundo relato, motivo recurrente y obsesivo del protagonista en todo el
cuento, deriva en un acto de violencia contra su novia, quien representaría
nuevamente el ánima del protagonista.
5. CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
html [17/11/2018]).
RIVA, S. (2007). “Los motivos recurrentes y la serialización de los relatos
en ‘Bestiario’ de Julio Cortázar”. Analecta Malacitana (AnMal
electrónica) 23, 61-71 (también en http://www.anmal.uma.es/
numero23/Bestiario_Cortazar.htm [11/12/2018]).
ROSA, N. (1980). “Julio Cortázar”. En Historia de la literatura argentina,
AA.VV., vol. 100, 1-24. Buenos Aires: CEAL.
ROSENBLAT, M. L. (1997). Lo fantástico y detectivesco: Aproximaciones
comparativas a la obra de Edgar Allan Poe. Caracas: Equinoccio.
SARLO, B. (1994). “Una literatura de pasajes”. Espacios de crítica y
producción 14, 16-18.
SARLO, B. y SAÍTTA, S. (2007). Escritos sobre literatura argentina.
Buenos Aires: Siglo XXI.
SCHMIDT-CRUZ, C. (2000). “De Buenos Aires a París: Los cuentos
de Julio Cortázar y la reformulación de su identidad cultural”.
En Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de
Hispanistas, F. Sevilla Arroyo y C. Alvar Ezquerra (eds.), Vol. III,
411-419. Madrid: Editorial Castalia.
SOSNOWSKI, S. (1973). Julio Cortázar: Una búsqueda mítica. Buenos
Aires: Ediciones Noé.
SUÁREZ, N. (2012). “Una literatura de pasajes (y condenas). Notas sobre
dos cuentos de Cortázar”. En V Congreso Internacional de Letras
“Transformaciones Culturales Debates de la teoría, la crítica y la
lingüística”, A. Cristófalo y J. Ledesma (eds.), 2733-2739. Buenos
Aires: Departamento de Letras, Facultad de Filosofía y Letras
(Universidad de Buenos Aires).
TAMBORENEA, M. M. (1986). Julio Cortázar: Todos los fuegos, el
fuego. Buenos Aires: Hachette.
TOREA, C. y GUADALUPE, I. (2006). “Julio Cortázar: Cartografías
cotidianas”. La Colmena 49, 29-39 (también en http://www.redalyc.
org/articulo.oa?id=446344560003 [02/12/2018]).
VALERO, E. M. (2016). “Para una poética del espacio (la casa) en el
cuento latinoamericano de los 60 a nuestros días: Julio Ramón
Ribeyro, Julio Cortázar y Cecilia Eudave”. Anales de Literatura
Hispanoamericana 45, 343-360 (también en http://revistas.ucm.es/
index.php/ALHI/article/view/551299 [14/12/2018]).
VIDAURRE, C. (2002). “La estructura narrativa en los relatos de Julio
Javier ROMERO
Universidad de Salamanca
[email protected]
1
Ya en algunos diálogos platónicos encontramos insinuaciones de que el mundo sensible, respecto
al mundo inteligible, no tendría el mismo rango de excelencia, y que todos los organismos serían
ejemplo de una esencia perfecta inmutable, o tipo (pensamiento tipológico). Pero fue Aristóteles el
que sugirió a filósofos y naturalistas posteriores la idea de clasificar todos los organismos en una
única scala naturae ordenada según el grado de perfección, siendo el texto De Anima (414a 29-
415a, 13) o De generatione animalium (732a 25-733b, 16), escritos relevantes para el desarrollo de
ideas neoaristotélicas posteriores según señala Arthur O. Lovejoy (Lovejoy, 1983: 73 y ss.).
2
Los viajes a bordo del H. M. S. Beagle (1831-1836), primero como acompañante y luego como
naturalista por las costas de Sudamérica, Australia, archipiélagos del océano Pacífico y, sobre todo,
islas Galápagos, sirvieron para que el joven Darwin se interesase por el problema del origen de
las especies. No hay que olvidar al respecto que los descubrimientos de restos fósiles entre los
siglos XVIII-XIX, llevaron a muchos naturalistas a reflexionar sobre la evolución. Una evolución
presente no solamente en términos biológicos, sino también geológicos (basta recordar uno de los
libros que acompañaron a Darwin en el Beagle: Principles of Geology de Ch. Lyell). Sobre este
punto, ver la biografía de Cyril Aydon (Aydon, 2002), o el análisis de la recepción de Darwin en
términos filosóficos de Gómez-Héras (Gómez-Héras, 2010: 310 y ss.).
5
Esta división será resaltada por teóricos de la biosemiótica como se verá más adelante en
contra del reduccionismo hermenéutico-humanista de algunos autores como A. Markoš.
6
Estas afirmaciones no implican la introducción de un ámbito metafísico como ya resaltó
tempranamente Morris (Morris, 1994: 29).
Figura 2: Proceso de semiosis con diferentes participantes (I1, I2, I3,…, In)
7
I debería entenderse como I1, I2, I3,…, In, según los participantes en cada n proceso de semiosis.
8
Cuando los lobos se separan de la manada para recorrer grandes superficies de terreno en busca
de comida, la manada utiliza la comunicación vocal mediante el aullido para mantenerse unida.
Algunas investigaciones señalan que el aullido de un lobo puede llegar a recorrer una distancia de
hasta 10 km, indicando así su posición a los otros miembros de la manada (Rodríguez de la Fuente,
1979; Harrington y Mech, 1979).
9
Chomsky ya señaló la existencia de un tipo específico de comunicación humana que permitía
generar mensajes de una manera virtualmente infinita, es decir, lo que en términos chomskianos se
llamaría competencia lingüística de las gramáticas generativas (Chomsky, 1965). Los resultados
genéticos actuales hablan de una mutación en el gen y proteína FOXP2 (Cr. 7q31), que experimentó
un proceso de mutación particular dentro del género Homo siendo el responsable, junto con otros
factores, de la competencia humana para el lenguaje (Fisher et al., 1998, Enard et al., 2002;
Pouydebat, 2018: 230 y ss.).
10
Sobre el origen de la biosemiótica en Jakob von Uexküll, remito al pionero trabajo de Óscar
Castro (2009).
11
Aunque Barbieri defiende su propia teoría biosemiótica como se verá a continuación (code
biology), su A Short History of Biosemiotics de 2009 serviría como introducción general a una
historia y caracterización de la biosemiótica.
12
Recientemente, según señalan algunos autores como Alexei A. Sharov, existiría también una
interpretación a nivel celular (eusemiosis); una idea presente ya incluso en los análisis sobre
animales de autores como Sebeok y Uexküll (Sharov, 2016).
13
La biosemiótica hermenéutica fue propuesta en 2002 por Anton Markoš en su libro Readers of
the Book of life. Siguiendo la filosofía de Heidegger y Gadamer, que no de Peirce, el autor propone
un nuevo tipo de biología que trascienda las ciencias naturales y la semiótica mediante lo que llama
biología humanística. Considerando los códigos orgánicos insuficientes para la semiosis, el autor
propone una nueva narrativa de la historia de la vida donde las ciencias serían una extensión de las
humanidades según señala Barbieri en su análisis de Markoš (Barbieri, 2009).
entran el celo tan solo una vez cada cuatro años y únicamente cada dos
días). Por este motivo la competencia es muy intensa y los machos han
desarrollado una comunicación con las hembras mediante infrasonidos
incluso estando a varios kilómetros de distancia (un macho en musth repite
una distintiva serie de llamadas denominadas estruendos de musth y se
mantiene a la espera hasta que las hembras responden con el llamado coro
femenino que la dispone para la cópula y el proceso de reproducción14).
Desde el umbral de interpretación de la biosemiótica, la formulación en
este caso sería:
etc., que llevarían —mediados por los signos emitidos— a una acción
(comunicación no verbal).
Estos avances en biosemiótica serían complementarios con el con-
cepto de comunicación ecológica de John Dryzek, en su intento de exten-
der la racionalidad comunicativa al medio ambiente como señalan varios
de sus escritos (Dryzek, 1990, 1995, 2000: 147 y ss.). Para Dryzek, así
como para Val Plumwood, la naturaleza no es pasiva, ni inerte, ni plásti-
ca, sino que estaría viva e impregnada de significados mediante señales y
signos no lingüísticos (rostro, vista, olfato, emociones, feromonas, comu-
nicación vocal, etc.) (Dryzek, 2000; Val Plumwood, 2001).
La biosemiótica, como se ha ido mostrando en este trabajo, ayudaría
a fortalecer epistemológicamente la teoría semiótica clásica, a la vez que
permitiría un reconocimiento de las señales y los signos que emanan del
mundo natural. En lo que respecta al ser humano, a través de esos signos
un individuo sería capaz de actuar, considerando las consecuencias para sí
mismo y los demás seres vivos gracias a los cinco sentidos, así como a la
capacidad lógico-lingüística de interpretarlos en un medio. Así entonces,
el ser humano respondería a partes distantes del entorno que comunicarían
no solo desde la comunicación lingüística (entre humanos), sino también
en la forma de la comunicación no lingüística (entre humanos, y entre
humanos y otros animales).
Tal como se ha intentado demostrar a lo largo de las páginas, una
consideración general de los signos de la naturaleza no humana sería
posible gracias a la unión entre biología y semiótica. Una extensión teórica
a la semiótica con repercusiones no solo epistemológicas, sino también
éticas y políticas como han resaltado varios autores (Dryzek, 1990, 1995,
2000: 152 y ss.; Plumwood, 2003; Dobson, 2010). Así por ejemplo,
Dryzek señala que un examen más detallado de la naturaleza de los signos
mostraría que la capacidad comunicativa también estaría en juego en los
procesos de interacción con el mundo natural a pesar de que, por supuesto,
no sería el tipo de comunicación en la que normalmente se basa la teoría
comunicativa (comunicación lingüística); una idea que ha llevado al autor
en las últimas décadas a proponer principios de justicia comunicativa en
torno a valorar las señales y los signos proporcionados por la naturaleza
(humana y no humana) en torno al concepto de comunicación ecológica
(Dryzek, 1990, 1995, 2000).
Según las conclusiones de este trabajo de investigación, la semiótica
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
cosy with the Franco regime, like Joaquín Entrambasaguas, these being
interpreted not only as aesthetic predilections, but also maneuvers to avoid
censorship. The inclusion of poetry in Catalan and Galician is another
aspect evidencing how the journal proved able to foster openness on the
Spanish literary scene, despite the censorship to which it was exposed.
1. INTRODUCCIÓN
1
Fanny Rubio especifica que estas revistas son “portadoras de una directriz definida y
confesional en diversos sentidos” (Rubio, 2003a: 45). En este segundo conjunto distingue
las postsurrealistas (como Postismo, La Cerbatana, Doña Endrina o Trilce), las que
contenían una elevada carga ideológica (como Cuadernos de Literatura Contemporánea,
El Español, La Estafeta Literaria o Sí). Dentro de este apartado señala las revistas que
“respondían a la impaciencia y a los apasionados impulsos de sus artífices —algunos las
llamaron tremendistas— (Espadaña, Ansí o La Isla de los Ratones…)”.
expresivo para los intelectuales del momento ya que sus páginas atestiguan
—de modo directo o tangencial— sus reacciones respecto a la dictadura
(Blanco, 2000: 332). Por consiguiente, el objetivo de este trabajo es
valorar a los autores traducidos con especial hincapié en la pléyade que
podamos asociar al bando diletante con la dictadura, ahondando también
en los temas de las traducciones para evidenciar si cumplían solamente
un requisito formal y estético o si eran poemas de compromiso y de
vanguardia. Asimismo, se pretende analizar los poemas y la ideología de
los autores para inferir una serie de conclusiones sobre Cántico en tiempos
de censura. Con todo ello, esta investigación quiere reflexionar sobre
cómo las traducciones, al ser fragmentos, son capaces de romper con la
ideología dominante y transgredir el sistema en pro de nombres que de otra
manera hubieran resultado prohibidos. Finalmente se colige que, durante
el régimen de Franco, al menos en este aspecto literario, se puede hablar de
“heterogeneidad”, término aplicado de manera específica por Fanny Rubio
(2003a: 384) a la revista que nos ocupa y por Jeroen Oskam (1991: 121) de
manera global a las publicaciones periódicas de postguerra.
En 1976, Fanny Rubio ya había inferido en relación con la revista
cordobesa el “sentido de diversidad que Cántico iba consiguiendo, mostrado
a base de la heterogeneidad de los autores que albergaba” (2003a: 384).
Dos años después, Guillermo Carnero subrayaba el “eclecticismo” que él
apreciaba más claramente en la segunda época de la revista (2009: 61). En
1997, en el Seminario de Poesía “Cincuenta años de Cántico”, celebrado
en Córdoba, Fanny Rubio postulaba que “Cántico cumplió uno de los
papeles más difíciles que adjudicarse pueda a una revista de poesía de la
inmediata posguerra: el de la equidistancia, teniendo en cuenta, incluso, su
heterogeneidad y apertura” (2003b: 63). Los parámetros del eclecticismo,
la equidistancia, la heterogeneidad y la apertura, estamos plenamente de
acuerdo, son rasgos definidores de Cántico.
2
Siguiendo el paradigma teorizado por Louis Althusser (1970), que concibe al Estado como
un aparato represivo el cual permite a las clases dominantes asegurar su dominio sobre
las clases dominadas, consideramos como punto de partida que los aparatos represivos
del estado —mediante los tribunales, la administración y el gobierno— intervienen en los
aparatos ideológicos del estado como son la cultura y la información. De esta forma, la
esfera del poder genera de manera férreamente gestionada una ideología determinada que
el pueblo, en su sumisión, la debe asumir. Una aplicación teórica del modelo althusseriano
puede consultarse en el trabajo de Diego Santos Sánchez (2015: 170-184). Según Jordi
Gracia y Domingo Ródenas de Moya (2015: 22), “la censura fue el instrumento más
concreto de vigilancia ideológica”. Jeroen Oskam (1991: 120) disertó sobre el aspecto
negativo o destructivo de la censura sin desdeñar la consecuencia positiva o productiva
de la misma.
3
Son declaraciones de Pablo García Baena en la entrevista realizada por Raquel Chang-Rodrigues
y Antonio Garrido, del Instituto Cervantes y The City College of New York, producida por City
University Television, en el programa “Charlando con Cervantes”, en 2001.
4
Los años 60 viven otro aperturismo con Manuel Fraga (1962-1969) que se esfuma con el liderazgo
de Alfredo Sánchez Bella en el Ministerio de Información, perteneciente al gobierno de Carrero
Blanco. Desde 1974 se aprecia otra época de liberalización con Pío Cabanillas como Ministro de
Información. Berta Muñoz Cáliz (2006) explica estas etapas en su citado libro. En su tesis doctoral
se encuentran abordadas de modo más detallado (Muñoz, 2005).
5
En 1953 la dirige Luis Rosales.
6
No hemos hallado referencias a la censura de Cántico en el Archivo General de la Administración.
Al contrario que ocurre con la censura de libros, películas y representaciones teatrales, cuya
expresión documental se organiza en largas series de expedientes que individualizan cada producto
cultural, no hemos localizado una serie similar de censura para las publicaciones periódicas no
diarias, en particular para Cántico, y en general, para la prensa, con anterioridad a 1966. En cambio,
hemos hallado alusiones a Ínsula, algunas de las cuales reflejaremos en este trabajo porque están
relacionadas con el mismo contenido que la revista cordobesa difunde.
hallamos material digno de estudio como son los poemas sobre la guerra
de Dylan Thomas (1914-1953) o Kathleen Raine (1908-2003), las
poesías en gallego o en catalán, el homenaje a Cernuda7 o la traducción
de poetas italianos como Giuseppe Ungaretti (1888-1970). La censura
criticó la presencia foránea en algunas revistas; por ejemplo, respecto al
número cuadragésimo de Ínsula la “Inspección de Revistas” recogía la
siguiente nota, fechada el 22 de abril de 1949: “Aire general, el mismo de
siempre, esto es, de exaltación de valores más o menos ajenos al campo
católico y de abundante información de firmas y movimientos literarios
anglosajones y franceses”8. En el caso de Cántico es notable tanto la
presencia de literatura gala como de poesía inglesa, por lo que se deriva
que la dimensión extranjera señalada por la censura también está presente
en la revista cordobesa.
Por consiguiente, todas estas novedades publicadas en la revista
andaluza, que innovaron en el canon cultural y literario español, gozaron
de la aceptación de los informadores locales y, por ende, de los censores.
Los poetas del Grupo Cántico admiraron a los poetas de izquierdas que se
han señalado, pero al mismo tiempo tuvieron unas excelentes relaciones
con personajes afines a la dictadura. Buen ejemplo de ello es la presencia
del catedrático Joaquín de Entrambasaguas (1904-1995) en varias revistas.
Hay que señalar que Entrambasaguas tuvo mucho predicamento en el
régimen, pues en 1939, vergibracia, estuvo a cargo en Valencia de la
comisión que decidió la retirada de las resmas de papel, los cuadernillos
aún sin coser, de El hombre acecha de Miguel Hernández.
Al inicio de la revista sexta de la primera época (agosto-
7
Para demostrar cómo la censura prohibía la presencia de Cernuda en las revistas,
registramos este texto que hemos hallado en el Archivo General de la Administración
(“Libro de censura”, signatura 5459) en su página 228, con fecha del día 10 de marzo
de 1952, referente a Ínsula, comandando que sea omitido un fragmento alusivo al poeta
sevillano contenido en el apartado “Las noticias y los ecos. Los premios Fastenrath y
Álvarez Quintero” (que está recortado y pegado en el expediente). El siguiente párrafo
aparece tachado en rojo: “El poeta español Luis Cernuda ha pronunciado en La Habana
tres conferencias, que han versado sobre ‘Orígenes de una generación poética: Litoral
1927’, ‘Unamuno como poeta’ y ‘Gustavo Adolfo Bécquer’. Después de una estancia
en Méjico y Cuba, Luis Cernuda se ha incorporado a su cátedra de literatura española en
Mount Hoyoak [sic] College (Massachusets, EE.UU)”.
8
Información disponible en el Archivo General de la Administración (inventario
(03)049.001; signatura 21/1813).
septiembre de 1948) luce una poesía de seis estrofas del mismo Joaquín
de Entrambasaguas. Por estas fechas el historiador madrileño había creado
también una imagen de profesor porque desde 1946 imparte clase en la
Universidad de Madrid. El poema publicado en Cántico se articula en seis
estrofas y se titula “Lo decisivo”. La pieza gira en torno al tema de la muerte,
tratada de forma abstracta, alude luego al proceso de descomposición
del cuerpo y señala imágenes descarnadas como esta: “el cerebro sigue
derramándose por la nariz”9. La primera estrofa es buena muestra de ello:
9
Las citas de la revista Cántico se reproducen desde la edición facsimilar publicada en 2007, la cual
está incluida en el apartado bibliográfico.
10
Por tanto, Entrambasaguas consta en este listado de suscriptores la primera vez que aparece
este apartado en la revista (en su número séptimo, 1948), así como: en su número octavo (114)
(diciembre de 1948 y enero de 1949); después también está en el número inicial de la segunda
época (abril de 1954) junto a otros nombres personales (157) e instituciones —estas figuran por
primera vez ahora—, en el número segundo de esta nueva época (162) (junio-julio de 1954), en
el tercero (186) (agosto-septiembre de 1954), en el cuarto (214) (octubre-noviembre de 1954) y,
finalmente, en el quinto (242) (diciembre de 1954 y enero de 1955). En los siguientes números (el
sexto, el séptimo, el octavo, el noveno y décimo —que es el doble dedicado a Luis Cernuda—, el
undécimo y duodécimo, así como el último de la serie que es el décimo tercero) Entrambasaguas ya
no consta entre los “Suscriptores de honor” (442).
11
Para ahondar en la poesía inglesa sobre la Guerra Civil española, consúltese la tesis doctoral de
Bernd Dietz, defendida en la Universidad de La Laguna, el 7 de junio de 1980 y publicada por el
Servicio de Publicaciones de esa misma institución en 1985.
12
Conviene apostillar que el concepto de modernismo anglosajón es muy distinto al del ámbito
hispánico, en tanto que fue un fenómeno coetáneo a las vanguardias continentales.
13
Los poetas del Grupo Cántico eran conscientes de la experiencia de la Guerra, tal como registra
Juan Bernier en su Diario el día 17 de julio de 1936: “Las ráfagas de los disparos sonaban largo rato,
hasta que se hacía un silencio. Luego unos pocos tiros sonaban, intermitentes, tangibles; haciendo
viajar a través de las ondas un eco de muerte, individual, detenida, anónima. Eran tiros de gracia”,
añadiendo “[d]os meses ya. Los que caían eran amigos, hermanos, parientes, conocidos. Pero cada
tiro llevaba un nombre, una interrogación angustiosa” (2011: 74).
14
Este poema, “Soldado”, fue publicado en 1946 en la revista tercera de la segunda época de Proel.
Cuaderno de poesía (junto a otros dos: “Los muertos” y “El amor”), traducido también por José
Luis Cano.
15
Años después escribirá las biografías de García Lorca (1962) o de Antonio Machado (1975).
16
La censura señaló a Gide. Hemos hallado, en relación a Ínsula, el siguiente informe de “Inspección
de Revistas” fechado el 28 de febrero de 1949 cuya información se refiere a la entrega trigésimo-
novena: “Este número atiende más directa y exactamente a temas y figuras españolas si bien más
o menos dentro de la orientación habitual. La página segunda está dedicada en su mayor parte
a las conferencias del Aula de Humanidades de Ortega y Gasset. La actitud frente a Ortega es
de completa adhesión a su figura y a sus doctrinas. La página tercera dedica toda una columna
a ensalzar un pretendido movimiento de ‘Inteligentsia’ de intelectuales europeos y americanos
de signo internacional, acaso masónico y desde luego laico. Todos los intelectuales citados en el
artículo son o anticatólicos o no significados como católicos: Einstein, Sartre, Gide, Wright, etc.”
(Documento consultado en el Archivo General de la Administración, en el inventario (03)049.001).
17
Señalemos que Molina escribe un libro titulado Función social de la poesía, publicado
póstumamente, donde cartografía desde la “era preliteraria” hasta la “edad moderna” deteniéndose
—solamente en el tramo final del volumen— en el concepto del poeta como “cantor social”
involucrado en una “actitud política” (1971: 229).
18
Louis Aragon está presente en el número quinto de Entregas de poesía, que data de mayo de 1944.
También se lee en Aglae (otra revista cordobesa, en este caso dirigida por Manuel Álvarez Ortega)
en el número segundo, que data de octubre de 1949, con “La primavera” y “Zona libre”.
19
El poema francés es “La nuit de l’exil” y consta en el libro Les yeux d’Elsa.
22
La sobresaliente presencia de poesía religiosa, ya se ha mencionado, fue un parámetro a favor
de Cántico en términos censorios. A modo de ilustración registramos esta información referida al
laicismo que el censor apreciaba en el número cuadragésimo quinto de Ínsula: “Sigue teniendo
ese indefectible pero imborrable tufillo de asepsia de todo lo laico, y la preferencia por todo lo
extranjero o por lo español que se parezca a lo extranjero en el laicismo cultural”, fechada el 25 de
noviembre de 1949 (consultado en el dossier “Inspección de revistas” del mencionado inventario
en el Archivo General de la Administración).
Dios mío que separasteis las aguas inferiores de las aguas superiores,
mi corazón gime hacia Vos, libertadme de mí mismo por ser Vos
quien sois.
¿Para qué quiero esa libertad y qué tengo que hacer en otra parte.
Yo necesito sosteneros.
Yo veo, Dios mío, el hombre perfecto, perfecto en el perfecto Árbol
Vuestro Hijo […] (12).
[…] Ma due cose sono certe: la patria è una cosa che portiamo nel
sangue, che è viva e indispensabile in noi come il cuore; e dalla
24
Consta en una carta enviada por Montale a Quasimodo (de estos dos poetas también figura un
poema de cada uno en la misma revista).
25
También lo recoge la profesora en su libro. Ungaretti deja por escrito sus alabanzas a Mussolini,
tal como se lee en esta carta dirigida a Papini: “[…] Mussolini mi ha affidata la corrispondenza el
‘Popolo’ al Congreso ella pace. Amo il giornale di Mussolini […]” (en Garbisu, 2002: 123).
26
Establece Jordi Amat que “[d]esde el fin de la guerra no se había producido un debate de
tanta trascendencia sobre el encaje de Cataluña en España. […] Pero ahora se había dado
un paso adelante porque por primera vez desde el 39 la dialéctica no se planteaba entre
vencedores y vencidos, sino entre ‘comprensivos’ y ‘excluyentes’” (2007: 174).
27
Tras el primer Congreso de Poesía (Segovia, 1952), tiene lugar el segundo celebrado en Salamanca
en 1953 y, después, el tercero cuya sede es Santiago de Compostela en 1954.
28 Albert Manent confirma que en el Congreso de Segovia “brillaron Carles Riba y Dionisio
Ridruejo, quienes fueron los adalides del diálogo entre ambas literaturas” (2003: 7). Por otra parte,
Jaime Medina señala que Rafael Santos Torroella (quien idea el Congreso) “animaba a Riba a
romper el aislamiento en que se encontraban los escritores catalanes, yendo a dar testimonio a
Segovia del estado viviente de su fecunda literatura”, añadiendo que este Congreso “contribuyó
notablemente a hacer salir a la literatura catalana de la precariedad en que se encontraba […] se dio
un empuje importante a su expansión” (2003: 16).
29
Carles Riba y Eugeni d’Ors abordaron este asunto en sus conferencias. Riba diserta el 18 de
junio por la tarde sobre “Un siglo de renacimiento literario en Cataluña”. Amat concluye que
“el diálogo fue en esencia: voluntad de conocimiento de la literatura catalana y asunción de
que durante una década se había perseguido injustamente una literatura que formaba parte del
patrimonio cultural común. Aunque algunos lo sabían —Aleixandre y Cano, Ridruejo o Tovar—, la
mayoría de congresistas descubrieron en Segovia que la literatura catalana no era una manifestación
provinciana ni mero folklore” (2007: 165).
30
Esta dedicatoria la interpretamos como otra muestra de la búsqueda de la quiescencia por parte
del régimen.
7. CONCLUSIONES
31
En el primer Congreso de Poesía se expresan algunas “sugerencias para el diálogo”; Carles Riba
defiende “la poesía en lengua catalana, como obligada por una razón íntima y familiar” (Amat,
2007: 145).
32
Una muestra que refrenda el riesgo de alabar a Lorca es la siguiente censura que hemos
hallado sobre Pueblo en la “Hoja de inspección, año X; núm. 16” fechada el 19 de
enero de 1948: “[…] En la página literaria, aparece la fotografía de García Lorca, entre
otras” (documento consultado en el Archivo General de la Administración en el dossier
titulado “Hoja de inspección. Año X”). Entretanto, Cántico asumió como propio este
sintagma lorquiano que coronaba en letra mayúscula la contraportada de diecisiete de
las diecinueve revistas publicadas: “Celeste Córdoba enjuta”; además Cántico dedicó a
Lorca alguna columna laudatoria.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
process becomes increasingly tangled and the texts saturate with meaning,
thus forcing the receivers to construct a reading which always goes beyond
the text itself in order to confer meaning on the messages. All this can be
specifically illustrated by a TV commercial spot produced by the Spanish
telephone company Movistar which made use of previous discourses.
Although some people considered it plagiarism, the chain of connections
was indeed much more intricate than that merely showing an evident
similarity between two discourses. How the essence, communicative
purposes and pragmatic contexts of these texts are modified is the object
of analysis of the following pages.
1
El vídeo se colgó en junio de 2007 y en enero de 2019 lleva casi setenta millones de visitas. Esta
es la url: https://www.youtube.com/watch?v=K2cYWfq--Nw [20/11/2018].
2
“La nuestra es una sociedad de consumo: en ella la cultura, al igual que el resto del mundo
experimentado por los consumidores, se mantiene como un depósito de bienes concebidos para
el consumo, todos ellos en competencia por la atención insoportablemente fugaz y distraída de los
potenciales clientes, empeñándose en captar esa atención más allá del pestañeo […] El principio
del elitismo cultural es la cualidad omnívora: sentirse como en casa en todo entorno cultural, sin
considerar ninguno como el propio, y mucho menos el único propio” (Bauman, 2013: 19).
3
“El remix se hace patente en todos los ámbitos de la práctica cultural, incluyendo las conversaciones
cotidianas; de hecho ‘la cultura es un remix’ […]. En el sentido más amplio, el remix es la condición
general de las culturas: sin remix no hay cultura” (Knobel y Lankshear, 2011: 107).
4
“In this new form of culture, which one might call a culture of use or a culture of activity, the
artwork functions as the temporary terminal of a network of interconnected elements, like a narrative
that extends and reinterprets preceding narratives. Each exhibition encloses within it the script
of another; each work may be inserted into different programs and used for multiple scenarios.
The artwork is no longer an end point but a simple moment in an infinite chain of contributions”
(Bourriaud, 2005: 19-20).
5
“In the context of online user-led content creation environments ranging from open source
through to massively multiplayer online roleplaying games, the idea of content production may
need to be challenged: the description of a new hybrid form of simultaneous production and
usage, or produsage, may provide a more workable model” (Bruns, 2007: s. p.). Para una mayor
profundización en este concepto remito a Bruns (2008: 9-36). Sobre la aplicación de este término
a nuevos lenguajes y el proceso creativo de la fan fiction, Flickr, música remezclada, mashup en
YouTube, etc. (Bruns, 2008: 227-258).
6
“Recientemente la convergencia entre las denominadas ‘nuevas tecnologías’ (medios digitales)
y los ‘nuevos valores’ (el crecimiento generalizado de actividades y comunidades en línea de
carácter colaborativo) ha permitido que los principios que rigen el remix musical se extiendan a
diversos formatos audiovisuales. Esto ha provocado también una ‘crisis’ entre quienes ostentan los
derechos de copyright y de propiedad intelectual, tanto de la industria como particulares” (Knobel
y Lankshear, 2011: 106).
7
Suscribo las palabras de Rodríguez-Ferrándiz cuando afirma: “Cultural experience was, before, a
circumscribed activity, exclusively applied to an object and therefore intense and almost intimate.
Meanwhile, today a valued cultural experience is one that does not seem to fix its attention on
particular point, unraveling it in detail, but rather, it follows a trajectory which jumps from one
point to another, stopping at any specific point only long enough to gather momentum to move on
the next interconnected point” (2012: 407).
8
Tomamos la publicidad como un lenguaje perfectamente legitimado dentro del entramado cultural.
Véanse las interesantes reflexiones que a ello le dedica Rodríguez Ferrándiz (2008) que me eximen
de una explicación pormenorizada. Quisiera también destacar sus palabras sobre las posibles
diferencias entre publicidad y productos industrial-culturales que se realizan en ese mismo texto
(2008: 29-30. Nota 22).
de que, dentro del universo del pop-rock, las versiones o covers de ciertos
temas estén a la orden del día. A buen seguro todo el mundo recuerde
versiones musicales que, a la vez que homenajean, borran la canción
original (Sweeting, 2004; Plasketes, 2010). No es la versión musical la
única práctica dialógica en el universo pop-rock. La tendencia a volver al
pasado para recuperar estilo y maneras parece ser también una constante
dentro de estos estilos musicales según advierte Simon Reynolds (2012). El
sampleado de canciones no deja de ser igualmente otra práctica dialógica a
través de la cual un artista construye una base musical sobre la que empezar
a generar su voz. El caso de Daft Punk no tiene nada de extraordinario.
La integración de otros sonidos y melodías en una actualización supone
un acto de apropiación, pero también de reinvención. Sobre ese esquema
rítmico melódico normalmente se sitúa una letra que no tiene nada que ver
con el mensaje de la primera canción utilizada. Por otro lado, una versión
o el sampleado de una canción puede actuar a modo de caballo de Troya
que trae a un primer plano una canción olvidada o relegada a ocupar un
lugar secundario. La incorporación a través del sampleado o la versión de
esa canción supone una nueva oportunidad para encontrar un público que
se sorprende del redescubrimiento de tesoros olvidados.
of popular music in which the wholesale appropriation of someone else´s track became standard, if
not always accepted, practice” (2005: 90). La relación de la técnica del sampleado con el hip-hop
es subrayada por frases como la que sigue: “In musical terms, sampling began with hip-hop, before
samplers even existed” (2005: 91). Son interesantes también las observaciones y tipología de los
remixes musicales que hacen Knobel y Lankshear (2011: 113-114).
11
Para una panorámica sobre este aspecto Ian Inglis (2011).
13
Para todo lo concerniente a la función de actor en el vídeo-clip, así como la conexión entre la
poética del vídeo-clip con la estética cinematográfica, véase Carol Vernallis (2004: 54-72).
14
En consonancia con este pensamiento están las palabras de Henry Jenkins y su término de cultura
participativa: “El término ‘cultura participativa’ contrasta con nociones más antiguas del espectador
mediático pasivo. Más que hablar de productores y consumidores mediáticos como si desempeñasen
roles separados, podríamos verlos hoy como participantes que interaccionan conforme a un nuevo
conjunto de reglas que ninguno de nosotros comprende del todo” (Jenkins, 2008: 15). La idea de un
receptor activo que produce un nuevo mensaje remezclando materiales previos es algo ya aceptado
dentro de los estudiosos de los medios digitales, como viene a demostrar Ola Erstad: “The main
point is that more and more people in our culture can take part in these remixing activities; not only
an elite or specific groups” (2008:185).
15
“Con ‘convergencia’ me refiero al flujo de contenido a través de múltiples plataformas
mediáticas, la cooperación entre múltiples industrias mediáticas y el comportamiento migratorio
de las audiencias mediáticas, dispuestas a ir casi a cualquier parte en busca del tipo deseado de
experiencias de entretenimiento” (Jenkins, 2008: 14). Este concepto ha sido desarrollado y aplicado
al fenómeno de YouTube por Jean Burgess and Joshua Green (2009).
16
El libro de Pelle Snickars y Patrick Vonderau ofrece una buena colección de ensayos sobre
YouTube (2009). Puede verse también Michael Strangelove (2010).
17
Sería interesante establecer una relación entre estas prácticas y el fin del vídeo-clip tal y como
lo conocemos. Gianni Sbilla señala: “Music Videos were one of the most interesting things that
happened in the media landscape of the eighties and the nineties. However, the ‘golden age’ of the
music video is long gone, and the Internet has caused the end of the music videos as we know them.
But new videos are born again in a new form and in a new space: YouTube” (2010: 225). Llega así
a la conclusion que merece ser señalada: “In the digital space, the music video becomes a ‘viral
tool’” y “the musicians get closer to their fans, giving them the opportunity to manipulate and remix
their music starting from the master-footage the original material” (2010: 230). Puede verse el
interesante artículo de Carol Vernallis incluido en el mismo volumen que estudia la transformación
Harder
18
Convendría recordar el ejemplo de Sophie Merry que protagoniza una serie de vídeos denominados
“Groovy Dancing Girl” en su canal de YouTube Bandy Toaster. En 2007 grabó un vídeo bailando
precisamente la canción “Harder, Better, Stronger”. Pronto se convirtió en un vídeo viral. En febrero
de 2019 llevaba más de seis millones de visualizaciones. Se puede concluir que en 2007 fue el año
de viralización digital de la canción de Daft Punk y lo hizo a través de vídeos de la plataforma de
YouTube y por usuarios que no tenían relación directa con los autores de la canción.
Para abundar en el aspecto intertextual publicitario remito a Raúl Rodríguez / Kiko Mora (2002:
19
47-87).
20
Se ha señalado la importancia de un término como appropriation. Para más detalles remito a
John Welchman (2001) y Deborah Root (1996). Quiero destacar las palabras de Julie Sanders
cuando diferencia entre apropiación y adaptación: “The gesture towards the source text(s) can be
wholly more shadowy […], and this brings into paly, sometimes in controversial way, questions
of intellectual property, proper acknowledge, and, its worse, the charge of plagiarism” (2006: 32).
Véase el conjunto de ensayos editados por D. Evans (2009).
21
Hay ejemplos posteriores que retoman la canción de Daft Punk. Tal es el caso del anuncio de
televisión creado en 2013 para el Audi A3 Sportback que usa la canción como banda sonora y
cuyo lema “Faster, Louder, Smarter, Lighter, Farther, Safer” muestra una influencia de la letra de
la propia canción del dúo francés. Muestra de la vitalidad de la canción y su recorrido por diversas
plataformas está el hecho de que en julio de 2016 la cuenta de Tweeter Pokemon Go Albacete
subió un videomontaje con la música de Daft Punk usando los Pidgeys de Pokemon Go. En 2017
un anuncio de televisión de la compañía Intuit Quickbooks en su campaña Backing you usó como
banda sonora una versión que realizó la jovencísima cantante angelina Willa Amai (apenas 13
años tenía en ese momento). La música electrónica da paso a una balada intimista que invita a la
melancolía. Todo ese principio de recursividad infinita está íntimamente ligado con la modularidad
defendida por Manovich (2005) en la que los lenguajes complejos pueden ser desmontados en
piezas que pueden ser ensambladas de nuevo.
22
Para un análisis detallado del estilo de Hype Williams dentro de un contexto postmoderno y su
poética del pastiche como marca formal es de interés el trabajo de Roger Beebe (2007).
ç
ç
23
Para un estudio de la apropiación en la música véanse las páginas de James Young (2010). Términos
como variación en la música clásica y sampleado en el hip-hop son una suerte de apropiaciones.
clip viral “Daft Hands” es muy diferente al que pudo haber obtenido DDB
España por realizar este anuncio de telefónica. La singularidad del anuncio
de televisión pudo, por otra parte, facilitar el conocimiento del clip viral
a muchos nuevos receptores e iniciar así una activación retroactiva que
llevaría al telespectador a conocer un dúo de música electrónica francés, a
un cantante poco famoso que colaboraba como músico de Stevie Wonder,
llamado Edwin Birdsong o llegar hasta casos del anime japonés como
Interstella 5555 o Akira. La entrada a ese proceso de continua recreación
se puede hacer por muchas puertas posibles. El espectador, quizás sin
saberlo, llega a una compleja organización rizomática en la que es difícil
sino imposible entrever centros y establecer una sólida cronología en un
proceso de extenuante intertextualidad24.
24
Una situación como la anteriormente señalada puede explicar el caso de canciones como
“Somebody that I used to know” del cantante Gotye. Su trasformación de artista indie en un
cantante mainstream podría relacionarse, por su supuesto no de forma exclusiva, por la versión que
de esa canción hizo la banda canadiense Walk off the Earth y, sobre todo, por la llamativa ejecución
musical que mostraban en pantalla al aparecer todos los miembros del grupo interpretando la
canción tocando una única guitarra. El vídeo en YouTube posee en enero de 2019 más de 185
millones de visualizaciones. Pudo actuar como un estimulante eficaz para captar la atención y
remitirla al original de la canción de Gotye. Además, la canción se incluyó dentro de la serie Glee
lo que provocó un aumento exponencial del público que llegaba a esa canción. Dentro de esta red
de conexiones no hay un proceso lineal de trasmisión sino múltiples circuitos de circulación en el
que las influencias son multidireccionales.
25
De hecho, pueden verse los numerosos homenajes a sus fotos que el propio Von Holleben recopila
en su web en el apartado “who we inspire”.
como una abeja que libaba de diferentes flores para construir su discurso.
Montaigne en el siglo XVI afirmaba que no hacíamos otra cosa que
entreglosarnos y La Bruyere dictaminaba que todo parecía estar dicho y
uno siempre llegaba demasiado tarde. Todo aquello parece haberse hecho
mucho más complejo sobre todo teniendo en cuenta cómo la interferencia
de lenguajes oculta cambios en la intención con que se utiliza. La retórica
publicitaria ya no persigue una persuasión explícita; se ha ocultado bajo
disfraces muy diversos; acapara y absorbe todo tipo de ejemplos que, si bien
podían no pertenecer a nadie o ser fragmentos de textos artísticos, acaban
por ser anexionados a su mundo y convertirse en una marca registrada26.
La democratización del lenguaje a través de la red tiene su contrapartida
en esas apropiaciones realizadas por las marcas comerciales a través de
su marketing27. La publicidad, además, se vale de técnicas diversas que
incrementan su valor estético y su contenido emocional desplazando su
contenido retórico-persuasivo por un uso estético que busca el placer.
Se explican así estrategias como son los casos del branding content o la
utilización deliberada del storytelling (Salmon, 2008) para crear una filosofía
en torno a un producto. Los mensajes se convierten en algo híbrido no sólo
26
Al y Laura Ries escriben: “More and more consumers, too, see advertising as an art form rather
than a communication vehicle. […] People look at advertising the way read a novel or watch
a television show. The get involved in characters, situations, and plots without the least bit of
motivation to act out any of the parts, including buying the product”. (2002: 18).
27 Se ha destacado la importancia de las marcas en el mundo postmoderno: “Corporate trademarks
are key symbols in a postmodern signifying culture” (Coombe, 1998: 56). Las marcas pueden
a través de estos dispositivos retóricos publicitarios absorber materiales de diversa índole para
construir su imagen. Sin embargo, no se permite el proceso contrario. Ese proceso asimétrico de
apropiación nos lleva a plantearnos quién posee el lenguaje, las palabras y las imágenes. Aun así
tenemos ejemplos estupendos en el uso artístico de los logos de las marcas como es el cortometraje
de animación titulado Logorama de François Alaux y Hervé de Crécy (2009). Desde una ideología
corrosiva podría destacarse el uso de los logos en el cómic de Marcos Prior y Danide Fagocitosis
(2011) que ya en su portada muestran una desconstrucción visual del logo de mastercard a través
de una metáfora visual. Aun con todo podríamos pensar que los logos son una propiedad privada.
Véase el capítulo “Intellectual Property” de Ashely Packard (2013: 161 y ss.) y también las páginas
de Naomi Klein “La piratería publicitaria. Los anuncios bajo ataque” de su libro No logo (2001:
329-362). En otro ámbito, que afecta a las identidades culturales, la práctica de la apropiación no
deja de tener un talante manifiestamente polémico. Baste con recordar todo el revuelo de opiniones
levantadas en torno al éxito de “Malamante” de Rosalía, que ha sido objeto de críticas por realizar
una apropiación cultural de estilemas y modos expresivos del flamenco gitano. En el debate existe
una mezcla de factores tan diversos de legitimidad cultural, pertenencia a un grupo, prácticas
mercantiles y poéticas fusionadoras con afán renovador. Todo depende desde la posición en la que
se contemple el fenómeno.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Office.
____ (2009). The Ribs of a Broken Umbrella, vídeo-clip musical para el
grupo Bell X1.
WELCHAM, J. (2001). Art After Appropriation. Essays on Art in the
1990s. New York: Routledge.
YOUNG, J. (2011). “Appropriation and Hybridity”. En The Routlegde
Companion to Philosophy and Music, T. Gracyk & A. Kania (eds.),
176-187. Oxon / New York: Routledge.
1. INTRODUCCIÓN
1
Diseñadora gráfica chilena. Ha ilustrado: El niño con bigote (2010), Oruam, el pequeño mago
(2010), Ecos verdes (2011), Aventuras y orígenes de los pájaros (2011), Del enebro (2012), Bonsai
(2012), El árbol (2012), ¿Dónde están mis patatillas? (2014), Cosmotheoros (2015), Malulito
maldadoso (2015), Amor (2015), 100 Writing Days (2016), Las relaciones peligrosas (2016), La
mujer de la guarda (2016), Empatía (2017), Aura (2017), Atlas del bien y del mal (2017), Axolotl
(2018).
2
Julio Cortázar, Julián Ríos, etc.
3
Animación, narrativa gráfica, cine, videojuegos, etc.
4
Aunque se ha indicado que es la primera traducción al castellano, la obra ya había sido traducida
por Matilde Horne (1991).
la traducción.
Aunque los fenómenos de intertextualidad (Genette, 1989: 10-11)
son visibles en los diez escritos, no todos la hacen explícita en su título.
“La cámara sangrienta” es una reelaboración del cuento “Barba Azul”;
“El cortejo del señor León” y “La novia del tigre”, lo son de “La Bella
y la Bestia”; “El gato con botas” reinterpreta el relato homónimo; “El
rey de los trasgos” es variante de “La hija del rey de los elfos”; “La niña
de la nieve” recrea el cuento “La niña, el cuervo y la nieve”, variante
de “Blancanieves”; “La dama de la casa del amor” relabora “La bella
durmiente”, que se fusiona con narraciones sobre vampiros. Los relatos:
“El hombre lobo”, “La compañía de los lobos” y “Lobalicia”, derivan
de “Caperucita Roja” y de mitos sobre licántropos. Sin embargo, la
intertextualidad del libro no se limita a lo señalado, pues se observa la
presencia de elementos provenientes de obras de Lewis Carroll, referencias
a Là-bas (1891) de Joris-Karl Huysmans, a Carmila (1872) de Sheridan Le
Fanu, a Travels into Several Remote Nations of the World, in Four Parts. By
Lemuel Gulliver (1726) de Jonathan Swift, la recuperación de tópicos de la
narrativa neogótica del siglo XIX y de relatos románticos, referencias a la
Comedia del Arte, alusiones musicales, teatrales, arquitectónicas, plásticas
y a figuras artísticas5, elementos de mitos greco-latinos, así como otros
textos señalados por estudiosos de la narrativa de Carter (Piña, 2012: 17).
Los antecedentes del libro son un conjunto de relatos que contaron
con numerosas versiones, estableciendo una compleja red transtextual
(Genette, 1984), que dificulta identificar la versión específica tomada
como hipotexto (Genette, 1989: 14-17). Aunque debemos destacar que las
relaciones con cuentos previos no se limitan a la recuperación de la cadena
de acciones y funciones (Propp, 1974) —ofreciendo algunas variantes—,
atañe también a elementos discursivos, protagonistas y detalles, por lo que,
la “nueva producción hace que releamos en ella a sus antecesoras, como en
un palimpsesto. Detrás de escenas, elementos, símbolos, podemos percibir
los relatos que ya conocemos, y más” (Pérez, 2011: 431). Fenómeno
también visible en algunos cuentos de García Márquez6, que preceden
o son contemporáneos a los de Carter, y en los que se ofrecen nuevas
5
Los artistas mencionados son personajes históricos, pero algunas de las obras que se señalan no
existen.
6
Como “La triste historia de la Cándida Eréndira y su abuela desalmada” (1974) o “El rastro de tu
sangre en la nieve” (1976).
7
Kingdom Hearts. Se afirma que Shigeru Miyamoto se inspiró en este cuento para el juego de
Nintendo Donkey Kong, aunque en él se identificar el argumento de King Kong (considerada
variante del cuento).
8
Fue la base de la canción “I will do anything for love (but I won’t do that)”. “Beauty and the Beast”
es el nombre de la canción del grupo sueco The Ark, y de otra del grupo finlandés Nightwish.
9
En el anime Pokémon, aparece un Meowth con botas.
11
Leone Frollo, Fabrice Meddour, L’Hermenie-Looky, Lylian-Vessillier-Grosjean, Krassinsky-
Schwendimann, Miguel Navia, etc.
Avery ofrece una versión animada erótica del cuento, que tiene versiones
en todas las técnicas de animación, en el cine y cientos de versiones
ilustradas.
La enumeración nos permite mostrar que se trata de narraciones
transtextuales (Genette, 1989: 9-10), derivadas de relatos cuyo desarrollo
histórico mantiene también los rasgos distintivos de la narración transmedia:
12
Aunque se señala feminismo en las versiones de Carter, no hay tales contenidos en varios relatos:
“La niña de la nieve”, “El cortejo del señor León”, “El gato con botas”. También encontramos
caracterizaciones femeninas negativas y subordinadas voluntariamente al dominio masculino.
13
Karash, Topher MacDonald, Ashley Edge, Yana Kachanova, Ben Jones, Iro Tsavala, Sørensen,
Sam Kerwin, Ceryn McCarthy, Marcin Potoczny, Chloe Robinson, etc.
14
El estilo identificado con los collages de Ernest puede localizarse también en: La enciclopedia de
la abuela en 13 volúmenes (1963) de Walerian Borowczyk y en Laberinto (1962) de Jan Lenica.
inclinado detrás de ella, semioculto por una pesada cortina que se levanta
parcialmente para dejar ver al hombre que con su dedo índice parece tocar
una gargantilla roja colocada en cuello de la joven. La mano del hombre ha
sido superpuesta de manera que cubre parte del rostro femenino, dejando
sólo visibles: uno de sus ojos, la frente, las cejas y parte de la mejilla
derecha de la muchacha, cuyos cabellos quedan semicubiertos por una
mantilla corta de encaje negro. La celebridad del lienzo —aunque menor
que la del retrato de Jacques Louis David— y de la mujer retratada —
uno de los personajes femeninos más famosos del París Napoleónico—
inclinarían al receptor, que reconoce el intertexto, a ver en este collage una
nueva interpretación del personaje histórico y de algunas circunstancias
que rodearon su vida15.
Sin embargo, esta obra figura en relación con el relato “La cámara
sangrienta”, por lo que dicho contexto afecta el sentido que en el volumen
adquiere la obra visual, se trata de la misma precisión semántica que afecta
cualquier signo en un contexto específico. De modo que el receptor debe
leer la imagen como la representación de uno de los personajes del relato,
la joven que se describe con un vestido blanco y una gargantilla de rubíes:
la protagonista-narradora del cuento, que pese a ofrecer características
peculiares que subvierten las representaciones femeninas típicas de los
cuentos de tradición oral (Fuentes Martínez, 2004: 92-95), comparte con
Juliette Récamier la nacionalidad, así como haberse casado con un hombre
rico mucho mayor que ella. Ese contexto en que figura la imagen también
nos lleva a ver en el hombre que la acompaña, al personaje masculino que
obsequia a la protagonista la gargantilla: su futuro marido, nueva versión
de Barba Azul que nos ofrece Carter. Este fenómeno de resignificación de
la imagen corresponde a lo señalado por François Rastier: “la actualización
de los componentes semánticos, incluso inherentes, está condicionada por
el contexto” (1993: 36) que determina la inhibición o bloqueo de ciertos
componentes semánticos, su activación o su propagación (incluyendo su
alteración, sentido metafórico, arbitrario, o su vinculación semántica). A
su vez, la imagen también incorpora al relato ciertos significados que no
figuran en el escrito, pues, el lector que no identifica el material intertextual
verá en este collage a una joven de cabello oscuro, con una mantilla corta
15
La importancia de su matrimonio con el banquero Jacques Recamier, veinticinco años mayor, su
preferencia por ciertas joyas, las leyendas sobre su matrimonio.
21
Como ocurre en el relato que enmarca las historias de Las mil y una noches.
imagen que también posee autonomía, pues la imagen permite una lectura
independiente del cuento de Carter, como reinterpretación de la “Bella
y la Bestia”, sobre todo porque la rosa en un capelo forma parte de la
iconografía del filme de Disney, ampliamente difundido.
La segunda ilustración del mismo cuento permite ejemplificar otras
funciones. Muestra una escena que tiene lugar en un espacio caracterizado
como exterior, en el que hay vegetación (flores en botón, hojas, frutos
rojos), una mariposa, una pareja de caballos y una joven de pie con el pecho
desnudo, con un velo blanco de encaje sobre el rostro, mirando hacia un
punto que queda fuera del campo de la imagen. Todos los elementos son
vistos parcialmente y a una proximidad que corresponde a la de un encuadre
de tres cuartos de la figura humana, de los dos caballos que la acompañan
sólo se ven sus cabezas, próximas entre sí y en plano adelantado a la joven,
que ocupa el eje vertical central del campo visual.
Correlacionada con el cuento, esta imagen parecería ser la que
mayor dependencia guarda respecto al escrito, pues ilustra el pasaje en
que la joven accede a la petición del hombre-tigre, luego de que él se ha
mostrado sin máscara y sin ropas humanas: “Mostré a su silencio grave
mi piel blanca, mis pezones rojos, y los caballos giraron las cabezas…”
(Carter, 201: 100). Sin embargo, separada del texto al que acompaña,
la imagen es también susceptible de ser interpretada como una versión
parcialmente transgresora22 de Lady Godiva23, que también puede
señalarse como material intertextual en el relato de Carter. Sin embargo,
un fenómeno que nos interesa destacar en relación con esta imagen no
es su doble interpretación posible; la función que buscamos ejemplificar
deriva de su relación con el cuento que ilustra. Ya que, en el cuento de
Carter, la narradora-protagonista ha hecho referencia al escrito más
célebre de Jonathan Swift (1726), específicamente al capítulo IV de dicha
obra. Esta referencia, previa al pasaje ilustrado, tiene consecuencias en
las connotaciones semánticas que la ilustración adquiere, pues la joven
que muestra su desnudez lo hace en compañía y proximidad de los seres
animales que ella considera más sabios que los hombres, concordando
con Jonathan Swift, detalle que la ilustración hace evocar por asociación,
22
Por tener el cabello corto, al mismo tiempo que “cubre” su rostro con un velo.
23
Personaje histórico que dio lugar a una leyenda con numerosas versiones artísticas, y que utilizó
Freud para su desarrollo teórico del voyerismo.
24
Bernardino Nocchi y Giovanni Folo, representarían el Nacimiento de Venus, mediante una Venus
Calipigia recostada.
25
Al representar lo opuesto a una madre afectuosa y orgullosa de sus hijos, y a un padre que actúa
procurando el bienestar de quien supone es hija de un vecino.
4. CONCLUSIONES
Se señala que se trata de condes que han salido a montar sobre dos yeguas, la condesa lleva pieles,
26
botas negras y espuelas, guantes, un broche de diamantes. Sus bienes pasan a la niña luego que su
marido la monta en su caballo.
27
Sobra decir que Genette no se refiere sólo al texto verbal, en su estudio incluye referencias a la
pintura, la música y el cine.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
FLÂNEUR O VOYEUR:
LA AMBIGÜEDAD DE LA FIGURACIÓN DEL YO
EN VENTANAS DE MANHATTAN (2004),
DE ANTONIO MUÑOZ MOLINA
FLÂNEUR OR VOYEUR:
THE AMBIGUITY OF THE FIGURATION OF THE SELF
IN ANTONIO MUÑOZ MOLINA’S
VENTANAS DE MANHATTAN (2004)
Mieke VULKERS
Universidad de Utrecht1
[email protected]
1
Agradezco la lectura atenta de los profesores E.M.H. Houvenaghel, L. García-Manso y
C. Navarrete Rodríguez.
1. INTRODUCCIÓN
2. DE LA LITERATURA AUTOBIOGRÁFICA A
LA AUTOFICCIÓN: LÍMITES GENÉRICOS Y
MANIFESTACIONES DEL YO
Desde los años setenta del siglo XX, el uso del concepto de la
autobiografía ha producido cierta confusión en el ámbito de la teoría
literaria, ya que se ha utilizado el término tanto en relación con el género
literario de la escritura autobiográfica como con respecto al subgénero
de la autobiografía en sentido estricto. Coincidimos con Romera Castillo
al referirnos a la escritura autobiográfica, en sentido amplio, como un
género literario que se divide en distintos tipos o subgéneros. Entre dichos
subgéneros se hallan la autobiografía auténtica, las memorias y el diario
(1981: 52-54). Romera Castillo formula las siguientes características
como las condiciones genéricas de la literatura autobiográfica:
mismo.
En segundo lugar, el autor real, cuya presencia en el texto es la
precondición de la escritura autobiográfica, no sólo puede coincidir con
el narrador-protagonista de la narración —la condición formal de la
autobiografía auténtica (Lejeune, 1975: 15)—, sino que también tiene
la oportunidad de manifestarse mediante la tercera persona, lo que
funciona como una “máscara tras la que el escritor se esconde” (Romera
Castillo, 1981: 14-15). En este caso, muchas veces ya nos encontramos
en el espacio de “los relatos autobiográficos de ficción” (Romera
Castillo, 1981: 14). Sin embargo, la autoficción dispone de otras vías
más que inducen a la figuración del yo. Como Ibáñez Ibáñez afirma, los
escritores de las novelas autoficcionales no se conforman con las reglas
y prescripciones que limitan el género de la literatura autobiográfica,
sino que han trocado el yo en “una metáfora textual sobre la que operan
[…]” (2014: 94). Por tanto, el carácter ficticio del yo autobiográfico,
ya señalado en el párrafo anterior, obtiene un papel más amplio
en la escritura autoficcional, como se observa a continuación:
2
Véase la entrada de Wikipedia de Antonio Muñoz Molina: https://es.wikipedia.org/wiki/
Antonio_Mu%C3%B1oz_Molina [22/04/2019].
3
Muñoz Molina también le otorga un papel central al flâneur en su obra del año 2018, Un
andar solitario entre la gente.
5. CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Seuil.
MUÑOZ MOLINA, A. (2016 [1984]). El Robinson urbano. Barcelona:
Seix Barral.
____ (1998) “El argumento y la historia”. En Pura alegría, 21-35. Madrid:
Alfaguara.
____ (2016 [2004]). Ventanas de Manhattan. Barcelona: Seix Barral.
____ (s. f.). [Sección de] “Publicaciones”. Web oficial de Antonio
Muñoz Molina, http://antoniomuñozmolina.es/publicaciones/
[03/03/2017].
PAREJO JIMÉNEZ, N. (2004). “La comunicación a través de la mirada:
las dificultades de aprehender la realidad”. Comunicar. Revista
Científica de Comunicación y Educación 29.XV, 109-114.
POZUELO YVANCOS, J. M.ª (2010). “‘Figuración del yo’ frente a
autoficción”. En su obra, Figuraciones del yo en la narrativa:
Javier Marías y Enrique Vila-Matas, 11-35. Valladolid: Cátedra
Miguel Delibes.
ROMERA CASTILLO, J. (1981). “La literatura, signo autobiográfico: El
escritor, signo referencial de su escritura”. En La literatura como
signo, José Romera Castillo (ed.), 13-56. Madrid: Editorial Playor.
RUIZ RICO, M. (2011). Antonio Muñoz Molina. El Robinson en Nueva
York. Sevilla: CAL.
SANZ VILLANUEVA, S. (2004). “Ventanas de Manhattan”. El Cultural,
19 de febrero (también en https://www.elcultural.com/revista/
letras/Ventanas-de-Manhattan/8882 [22/04/2019]).
SERNA, J. (2014). Antonio Muñoz Molina: El tiempo en nuestras manos.
Madrid: Fórcola.
VILLANUEVA, D. (1991). “Para una pragmática de la autobiografía”. En
su obra, El polen de ideas, 95-115. Barcelona: PPU.
Urszula ASZYK
clásico, analiza sus plasmaciones llegando aun a las reescrituras que pu-
eden resultar curiosas, como es el caso de Bolesław Śmiały, de Stanisław
Wyspiański.
Dos partes que siguen resultan más homogéneas y se enfocan en
otras etapas emblemáticas del teatro español, a saber, el Siglo de Oro y la
Edad de Plata. En lo que concierne al primero, la autora entabla la presencia
de Lope de Vega (Fuente ovejuna) y Calderón (El príncipe constante y
La vida es sueño) en el tablado polaco. Merece una atención particular el
hecho de que la autora no se ciña a una mera enumeración de espectáculos,
sino que presenta la trayectoria y evolución de las interpretaciones que, a
lo largo, se adaptan a nuevas tendencias y lenguajes escénicos presentes
en Polonia (valga de ejemplo la puesta en escena de El príncipe constante
de 2015 que se nutre de la cultura pop y los videojuegos). De este modo,
se reafirma la atemporalidad de las obras áureas y temas en ellas tratados,
al igual que su potencial de establecer un diálogo intercultural o adquirir
una nueva dimensión debido a las circunstancias ajenas a aquellas de su
creación (sirva de ejemplo La vida es sueño bajo la dirección de Jerzy
Jarocki, estrenado en 1983).
La parte dedicada a las primeras tres décadas del siglo XX gira
en torno a la labor artística de Ramón Valle-Inclán, Federico García
Lorca, Luis Buñuel y Alejandro Casona. La revelación de Valle-Inclán
en la posguerra, informa la autora, se debe a los estrenos de Divinas
Palabras y Luces de Bohemia en París, espectáculos que resonaron entre
el público polaco y suscitaron cierto interés. Como acertadamente repara
la investigadora, Divinas Palabras tuvo una buena acogida —a pesar
del desconocimiento de la labor artística del dramaturgo—, dado que el
público polaco era receptivo a los temas tratados y a la nueva dimensión
estético-formal. En este contexto establece como punto de referencia la
creación de Stanisław Wyspiański, antes que nada, Klątwa (La maldición),
obra en la que se pueden observar ciertos paralelismos. No asombra,
por otra parte, el interés por Lorca, tanto biográfico como artístico, en el
periodo de posguerra que resultó en la cristalización de un mito lorquiano,
amén de una presencia constante del dramaturgo en las carteleras polacas
hasta hoy en día (sirva de ejemplo el estreno de La casa de Bernarda
A., bajo la dirección de Alejando Radawski en Teatr Stary de Cracovia,
20.01.2018). Hasta cierto punto curioso —para el espectador polaco—
puede resultar la aparición de Buñuel o Casona en los escenarios polacos.
Kamil Seruga
Universidad de Varsovia
en nuestro país. Ese afán de revitalizar los clásicos conlleva dos asuntos
que son para Marsillach de gran importancia: el adiestramiento de actores
especializados en este tipo de teatro -y para ello plantea conformar elencos
que pudieran permanecer en la Compañía al menos dos temporadas-y
la necesidad de acercar el teatro clásico al público, especialmente a los
espectadores más jóvenes. Las aportaciones recogidas de la prensa de
1993 confirman que los objetivos fundacionales de la Compañía se estaban
cumpliendo.
El tercer capítulo del texto de Mariano de Paco Serrano, objetivo
final de su obra, recoge el análisis pormenorizado de diez escenificaciones
estrenadas entre 1986 y 1994, comenzando y finalizando con El médico de
su honra, lo que permite una visión comparatista entre ambos montajes y
una reflexión sobre la evolución de la poética de Marsillach. Para ello, De
Paco divide el estudio sobre cada escenificación en diferentes apartados:
tras una introducción que recoge aspectos generales de la producción, la
elección del texto, la versión o el marco de trabajo en cada caso, separa los
análisis en dos epígrafes más: por una parte, lo que llama Guion argumental
para la escena, donde se aborda la materia dramática en su disposición
para la escenificación, lo que podríamos llamar el cuaderno de dirección.
Ahí podemos ver cómo Marsillach aborda la estructura interna del texto
y cómo más allá de la forma textual lo que impera es la búsqueda de la
teatralidad, de la potencialidad escénica y de la lectura contemporánea.
Por otra, la pieza nuclear de la obra de De Paco es lo que llama Elementos
de significación escénica; se trata de la descripción detallada de todos
los componentes escénicos, tanto plásticos como proxémicos, de tempo
y ritmo escénicos, del campo sonoro o de la iluminación, enriquecidos
con valoraciones que el propio Marsillach apuntara durante el proceso. Es
en estos análisis donde el trabajo de De Paco condensa y aglutina todo lo
sembrado: en ellos podemos ver lo que Marsillach supuso como creador, el
porqué de las decisiones tomadas, su maduración en la dirección escénica
y la evolución de la propia Compañía. Diez viajes que recogen elementos
de intervención dramatúrgica, decisiones plásticas, reflexiones sobre el
trabajo de los actores; diez viajes que testimonian años claves para el
teatro en España.
La metodología utilizada por Mariano de Paco Serrano se apoya
en la descripción minuciosa de los espectáculos, analizados a partir de las
grabaciones que se conservan, y apoyando estas con material fotográfico.
Aurora EGIDO
1
Ángeles Ezama y otros (coords.), La Razón es Aurora. Estudios en homenaje a
la profesora Aurora Egido (Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2017). La
bibliografía en línea puede constarse aquí: https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/36/
11/02bibliografia.pdf [01/02/2018].
recién llegados del septentrión. Pero hay otro dato de capital importancia:
la fallida historia de amor de Felipe II con su sobrina la infanta Margarita,
que tomó hábitos religiosos en el Monasterio de las Descalzas Reales en
una decisión muy comentada en la época por cuanto frustró las esperanzas
de tener un sucesor que sustituyese al enfermizo príncipe Carlos (“El cielo
de Lisboa”, pp. 447-489). Fue precisamente en Lisboa donde manifestó
su rechazo a ser reina de España y el lugar desde donde emprendió una
peregrinación que, como la de los personajes del Persiles, la llevaría de
vuelta a Madrid, pasando por el monasterio de Guadalupe. La estancia
de la comitiva rinde homenaje a la estrecha relación del centro religioso
extremeño con la corona desde tiempos de la conquista de Granada, su
interés por controlar Berbería y la especial devoción colombina trasladada
al Nuevo Mundo. Sin olvidar que Carlos V en su retiro de Yuste mostró una
querencia muy personal por el monasterio jerónimo. También la tradición
coral y vocal de su capilla pudo influir en el destacado papel de Feliciana
de la Voz en el episodio. Así mismo, la triste historia de don Manuel de
Sosa y doña Leonora parece ser espejo de la de Felipe II y su sobrina.
En el último artículo sobre el Persiles (“La universalidad del
Persiles”, pp. 491-526), se liga su escritura al concepto de monarquía
universal para destacar la conjunción de imperio, lengua y literatura y la
plasmación de la utopía de una Europa pacificada y sin guerras. La posición
central de Toledo en la estructura de la peregrinación incide en el valor
simbólico de la ciudad, que aglutina un pasado glorioso en el imaginario
monárquico de España, sin despreciar su vinculación humanística. Ahora
bien, para enmendar la plana a Lope, que en El peregrino en su patria
la había elegido como punto de salida y meta, Cervantes prolongará el
periplo de sus personajes hasta Roma para dar cuenta de la proyección
universalista de la ciudad castellana en el conjunto de la Cristiandad.
La necesidad de distinguir entre universalidad y globalización
abre el siguiente trabajo (“El ancho mundo de Miguel de Cervantes
y la consecución de la fama”, pp. 529-558), pues el matiz claramente
mercantilista del último vocablo y sus miras puestas casi en exclusiva en
la economía, deberían hacernos ser más cuidadosos con la aplicación de
términos de moda al análisis de épocas pretéritas. De cualquier forma,
añádase este broche de la recopilación a la cuenta de la lectura de actualidad
de Cervantes, alguien que fue muy consciente de la necesidad de la paz
entre religiones y países y que, obligado a un peregrinar vital continuo,
tan dolorosos que dificultan empezar una nueva vida, hasta después que
se ha acabado el horror y que ha salido una del infierno que ha atravedado
junto con much@s otr@s.
Las piezas antologizadas aprovechan formas dramatúrgicas
diferentes para vehicular el tema desarrollado, del monólogo a la narración
en que se intercalan relatos diferentes, que hasta incluyen elementos visuales
y musicales. Algunas de ellas resultan de buenas a primeras aparentemente
asequibles de inmediato y sin embargo ocultan una problematización tan
honda del asunto tratado que las vuelve un instrumento eficaz a la hora de
transmitir su mensaje de manera gradual. Otras resultan más complejas y
requieren la colaboración activa por parte del espectador para desentrañar
su sentido más profundo. Todas, cada una aprovechando una peculiar
estrategia comunicativa, acercan a los lectores/espectadores a la reflexión
sobre un tema tan candente como los flujos migratorios y la otredad desde
la perspectiva de género, fenómeno globalizado e internacionalizado cuyas
proporciones han llegado a niveles planetarios y frente al cual ya no es
posible desviar la mirada, ni como mujeres, ni como ciudadan@s, ni como
seres humanos.
Veronica Orazi
Università degli Studi di Torino
SONETOS
CARTOGRAFÍA TEATRAL
EN HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ ROMERA CASTILLO
1
Su curriculum vitae extenso puede verse en https://academiadelasartesescenicas.es/jose-romera/.
1. DE PUENTES Y CONFLUENCIAS
1
Se recogen aquí las tres intervenciones de que constó el acto de presentación de este libro de Luce
y Mercedes López-Baralt, el día 13 de junio de 2019, en la Residencia de Estudiantes de Madrid.
que tanto se valen hoy los seguidores de ciertas corrientes críticas, poco
preocupadas por la estética y mucho, en cambio, por la barata y espero que
pasajera ideología de géneros, identidades y correcciones políticas. Del
modo de proceder de nuestras autoras sobre el particular ―tan distante,
insisto, de estas lecturas posmodernas― hay un elocuente ejemplo en
la página 93, justo cuando tratan de la misteriosa Filí-Melé de Palés
Matos: “Es mucho ―afirman― lo que podríamos escribir en torno a esta
puertorriqueña excepcional, pero cumple que respetemos su voluntad
de silencio. Dicho esto, vayamos al grano, es decir, a la poesía”. O sea,
vayamos al grano, y dejemos la paja en que tanto gustan mullirse otros.
La naturalidad del refranero castellano como vacuna contra la pedantería y
otras enfermedades posverdaderas.
En el mismo sentido, es admirable la manera como las autoras
nos describen el mundo ideal al que llegaron los dos poetas: la “carne
transcorpórea” que cantara Salinas, o la “catedral de ceniza” como
metáfora suprema con que Palés resume el objeto amado. De otra forma
dicho, el ámbito de lo sagrado, por el que la líquida crítica de nuestros días
siente una aversión irreprimible. Puesto que las hermanas López Baralt lo
nombran en más de una ocasión a propósito de sus relaciones con Salinas
y Palés, se me permitirá alegue el ejemplo de Federico García Lorca, una
víctima más de la voracidad posmoderna ―queer studies incluidos―, que
al analizar su obra ignoran la pulsión sagrada de su mejor poesía y de su
mejor teatro, trivializando hasta lo grotesco su hondo universo imaginario.
Se trata de una banalización que alcanza también algunas últimas puestas
en escena de sus obras.
Esta mutilación de lo sagrado, lo religioso o lo abiertamente
cristiano ―se sea ateo, agnóstico o creyente― es una característica más de
las modas apuntadas, que, nacidas ―como casi todo― en las universidades
norteamericanas, se han extendido por todo el mundo, y han convertido en
actividad de alto riesgo explicarles a las jóvenes generaciones Quevedo,
Nabokov o el mismísimo Neruda, por homófobos, pederastas y machistas.
Así es que, como la academia no reaccione, el canon literario del futuro
va a estar formado por una serie de ilustres mediocridades, eso sí llenas
de angelicales intenciones. Por suerte se detectan ya algunos signos de
reacción. El poeta Antonio Colinas, por ejemplo, acaba de publicar un
libro sobre María Zambrano, que viene a ser una respuesta a la incompleta
y sesgada lectura ―por exageradamente laicista― que se ha venido
que fue Pedro Salinas, a quien debió haber leído de cerca cuando ambos
coincidieron en San Juan de Puerto Rico.
La tesitura especial de la poética amorosa de Pedro Salinas y
Luis Palés Matos exhibe coincidencias notables. Ambos cantan a musas
inalcanzables pese a que, irónicamente, tanto el español como el caribeño
consumaron su pasión física con ellas. Sin embargo, como grandes líricos
del amor que fueron, Salinas y Palés hicieron suya la antigua lección de
Lucrecio: “la carne es separadora”. Eso ayuda a explicar que la inmensa
dicha de haber experimentado la plenitud de la pasión erótica no les
fuera suficiente. Quieren poseer perpetuamente a sus musas, bucear por
su “fondo preciosísimo” (palabras de Salinas), por su “sinfín sin fondo”
(palabras de Palés), y fundirse ontológicamente con ellas. Este anhelo no
se puede cumplir en el cuerpo, y convierte por fuerza a Salinas y a Palés
en poetas de lo intangible. Es decir, en poetas neoplatónicos originalmente
modernos.
Ya sabemos que “hablar de una tradición es ineludiblemente hablar
de la traición de la misma” (palabras de Noel Luna), y que “tal vez esa
traición constituya su mayor lealtad” (palabras de Maurice Blanchot).
Podríamos decir que, como poetas del amor imposible, Salinas y Palés
nos devuelven renovados, a siglos de distancia, a los grandes poetas
neoplatónicos. Porque la rebeldía artística que motiva toda reescritura es
siempre un homenaje a sus fuentes. Lo dicho valida la aguda sentencia
de Carlos Bousoño: “la capacidad que un poeta tenga para influir en la
posteridad suele estar en proporción directa con la cantidad de tradición
que su obra, desde su novedad, salva”. Proponemos que entre los autores
egregios “salvados” por Luis Palés Matos no solo se encuentran Rubén
Darío, Edgar Allan Poe y Baudelaire, sino Pedro Salinas.
Los alter-egos de Salinas y de Palés Matos dan en “perseguir” a
sus amadas, fugitivas no solo por sus avatares biográficos, sino porque
su esencia última, inmaterial y quintaesenciada, les resulta, contrario a su
corporeidad física, siempre inaprehensible, como el lenguaje que pretende
asirlas.
Pero ¿cómo poseer una sombra, un sueño, una niebla, una espuma,
una nieve fugitiva apenas entrevista por la intuición febril del poeta
enamorado? Para lograr esta posesión inmaterial, que pondría a la musa a
salvo del paso del tiempo y de la contingencia de lo corpóreo, tanto Salinas
como luego Palés se ven precisados a repensar el canon neoplatónico de
hondura de su huella.
No es poco. Pero hay más. Los grandes escritores, ya lo sabemos
por T. S. Eliot y por Borges, crean a sus antecesores. Y los canibalizan sin
pudor. La poesía de amor de Palés ilumina retrospectivamente la de Salinas
y pone de relieve sus postulados poéticos más relevantes. Leer atentamente
la poesía metafísica del vate de Guayama nos ayuda a comprender mejor
la trilogía de Salinas y su originalísimo “homicidio” de amor, sembrado
de trascendencia. Porque los diálogos literarios siempre conducen a dos
direcciones. Van de ida, pero también van de vuelta.
Dicho esto, nos asalta el recuerdo de Salinas paseando con Palés
por las calles de San Juan, con la hija del antillano caminando detrás de
los poetas. ¿De qué hablarían tan apasionadamente que dejaban rezagada
a la niña?
Las autoras de esta investigación se atreven a pensar que hablaban
de poesía.
Cine desde las dos orillas, editado por la profesora María Marcos,
de la Universidad de Salamanca, repasa la trayectoria de los directores
que entre 2010 y 2014 recibieron el galardón de Mejor dirección en los
principales premios cinematográficos de España, los Premios Goya, y de
Brasil, los Grande Prêmio do Cinema Brasileiro. Aunque lo permite, la
monografía no busca una comparación exhaustiva entre autores o países
ni un estudio detallado de la evolución de las obras premiadas. Se trata
más bien de una reflexión sobre el cine predominante en ambas naciones
y sobre las dinámicas que lo rigen, ayudando a comprender tanto a los
cineastas de dos cinematografías más extensas de lo que habitualmente se
percibe, como a la industria y el contexto social, político y económico en
el que se desenvuelven.
La realización de cada capítulo por profesores o investigadores
con procedencias, estilos y áreas de conocimiento diversas da lugar a un
trabajo interdisciplinar con una visión poliédrica y a una gran riqueza,
ya que las distintas metodologías y perspectivas empleadas producen un
contenido más global, llegando a conclusiones más amplias. Esta decisión,
quizás arriesgada al salirse de cánones o de un patrón claro y al restarle
cierta unidad al volumen, es el mayor acierto de la edición y el elemento
más característico de la obra, a la que el lector puede aproximarse de forma
conjunta, o bien hacerlo a cada capítulo de manera independiente.
También característica es la selección de los protagonistas del
estudio. Los galardones que recibieron estos diez autores justifican su
presencia en el volumen, mas, como apunta la editora en la introducción, la
utilización de este criterio no se debe a la mayor valía de una obra en función
de sus premios, sino al interés por conocer “las líneas que en España y Brasil
los géneros que más cultivan, en especial el cine negro, del que se extraen
abundantes connotaciones políticas. También las extrae, desde una visión
más sociológica y reflexiva, el trabajo sobre Selton Mello. Del mismo
modo, el análisis social está muy presente en los trabajos sobre Breno
Silveira y René Samapio, en ambos casos con una materia más concreta
—el hambre en el primero y la ciudad de Brasilia en el segundo— como
hilo conductor.
En conjunto, los filmes que protagonizan las carreras de estos diez
autores permiten un estudio muy ilustrativo de la historia reciente —casi
nunca anterior a principios del siglo XX— y de la realidad social actual
de ambas naciones. De hecho, ya en la introducción del libro se destaca
que “estudiar el cine que se hace en cada país es analizar […] la historia
nacional, con sus implicaciones culturales y sociales, pues resulta evidente
que las películas tienen también una función de testimonio de su realidad
y de su época” (p. 11).
Cabe señalar, para terminar, la actualización de los textos, que
analizan trabajos anteriores y posteriores al periodo 2010-2014, y que
llegan en muchos casos a estudiar obras realizadas en 2017 y a referencias
sobre lo sucedido en 2018. Asimismo, merece mención otro elemento
que aporta adicional riqueza al trabajo, como es la variedad lingüística,
incluyendo siete textos en castellano y tres en portugués, y con citas en
idiomas como el inglés o el catalán, si bien es cierto que la decisión de
traducir o no determinados contenidos no es unitaria en todos los capítulos.
Esto es una muestra más de la variedad de trabajos que encontramos
en este volumen, que tiene en su aproximación plural y global su principal
virtud. Y es que, habiéndose realizado desde áreas como la comunicación
audiovisual, la sociología, la semiótica o la cinematografía, su utilidad
e interés son extensibles a un gran abanico de materias y ramas de
conocimiento, dando lugar a un trabajo amplio y muy ilustrativo sobre el
cine brasileño y español, así como sobre lo que les rodea y les fundamenta.
entrever sus dimensiones reales. Así pues, la lectura de sus páginas nos
introduce en la historia y en la teoría de las relaciones intermediales entre
el teatro y el cine para abrir un marco reflexivo de referencia centrado en
el problema de la adaptación.
FILMICIDAD/LITERARIEDAD/TEATRALIDAD.
LA DISEMINACIÓN INTERMEDIAL
DE TRES CLÁSICOS ESPAÑOLES
Simone TRECCA
• Dialnet:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=1349
NORMAS DE EDICIÓN
5. Las diversas partes del texto deben ordenarse según el siguiente formato:
(sin negrita).
d) Después de una línea en blanco, Abstract (negrita): el anterior
resumen redactado en inglés.
e) Después de una línea en blanco, Key Words (negrita): las
mismas palabras claves en inglés (sin negrita), separadas por
un punto.
f) Después de dos líneas en blanco, empieza el texto del trabajo,
cuyas secciones deben ir numeradas a lo largo del resto de
páginas, que también deben ir numeradas. Las tablas y figuras
deben incluirse en el lugar que corresponda dentro del texto.
6. Cada uno de los párrafos del trabajo deberá ir precedido con un sangrado
de 1,25cm, al igual que los epígrafes principales y secundarios.
Entre párrafo, título del epígrafe y nuevo párrafo se dejará una línea en
blanco.
después (apartado 14). Estas notas al pie irán con tipo de letra Times New
Roman, cuerpo 10 e interlineado sencillo, sin sangría. Entre nota y nota no
habrá ningún espacio en blanco.
9. Las citas cortas (hasta tres líneas) irán entre comillas (véase el uso de
comillas en el apartado 12). Las citas largas (más de tres líneas) irán aparte,
en cuerpo 11, con un sangrado de 2 cm para el conjunto de la cita -no solo
la primera línea-, sin comillas, en cursiva y a espacio sencillo. Se dejará, al
inicio y al final de cada cita, un espacio en blanco. Ejemplo:
10. Las citas breves de versos (hasta tres versos) irán entre comillas (véase
el uso de comillas en el apartado 12), separando los versos con barras (/)
y dejando un espacio entre el final de verso y la barra, y entre la barra y
el principio de verso. Las citas extensas de versos (más de tres versos) se
harán como las citas largas del apartado anterior.
11. Se pondrán los signos de puntuación (punto, coma, etc.) después de las
comillas o de las llamadas de nota. Ejemplos: “semiótica”: y “semiótica”².
deben usarse las altas o inglesas (“ ”). En caso de haber comillas dentro de
comillas, se usarán comillas sencillas (‘ ’) en el interior. Por ejemplo: “Por
regla general deben usarse ‘comillas inglesas’. Solo en el caso de comillas
dentro de comillas se pueden usar ‘comillas sencillas’”.
Nunca deben usarse comillas para usos diferentes a las citas. Para casos
de énfasis, dobles sentidos, palabras extranjeras, uso metalingüístico de un
término, etc. se utilizará la cursiva.
En esta revista no se utilizan nunca comillas angulares «».
13. Las tablas y figuras irán incluidas en el lugar que les corresponda dentro
del texto, centradas, dejando al inicio y al final de cada figura o tabla, un
espacio en blanco. Han de ir numeradas como “Tabla 1” o “Figura 1”,
sin abreviaturas, con caracteres arábigos de forma consecutiva según su
aparición en el texto, y con el título en su parte inferior. El título irá en
letra Times New Roman 10, también centrado y pegado, sin dejar ningún
espacio y con interlineado sencillo, a la imagen.
a) Libros:
c) Artículos:
EVALUACIÓN
Los artículos que obtengan el visto bueno pasarán a una segunda ronda de
evaluación anónima. En este proceso se aplicará el sistema conocido como
doble ciego, de carácter anónimo tanto para el autor como para los revisores
externos. El Equipo Editorial solicitará al menos dos informes externos a
especialistas en la materia de cada artículo, usando un formulario en el que
se exponen los distintos apartados evaluables, así como una valoración
final, aconsejando o no su publicación. En caso de que un informe fuese
positivo y otro negativo, el Consejo Editorial podrá solicitar un tercer
informe. En todo caso, la decisión final dependerá del Consejo Editorial
a partir de los informes obtenidos y de acuerdo con sus propios criterios.
En el supuesto de que los informes recomendasen correcciones, el autor
deberá realizarlas para que su manuscrito pueda ser publicado. En este
caso, el autor deberá enviar el trabajo revisado en un plazo máximo de
un mes. Si transcurrido este plazo no se ha recibido la nueva versión del
mismo, se dará por finalizado el proceso de evaluación y, en consecuencia,
se declinará la publicación del trabajo.
CONTACTO
• Dialnet:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=1349
Authors should submit their manuscripts via the online system the
journal has set up for that purpose. Articles will only be considered for
publication if submitted from 1 January to 31st March. After the peer-
review process (see website: http://revistas.uned.es/index.php/signa/about/
editorialPolicies#peerReviewProcess), articles accepted for publication
will appear in the issue corresponding to the next year. Author should send
their manuscripts edited as follow:
1.1. The proposed articles should be sent through the online system
that can be consulted at http://revistas.uned.es/index.php/signa/
about/submissions#authorGuidelines
1.2. Signa will only considered manuscripts submitted between
January 15 and March 31 of each year. However, the editorial board
has the right to close this deadline sooner, if a very high volume
of proposals is received, in which case the early closing will be
announced in the website.
1.3. Limit of articles by author. From number 28 (2019), no more
than one article by the same author will be accepted in the same
issue of the journal. In addition, once an article has been published
in an issue of the journal, their author will not be able to publish
3. WORD LIMIT is 10,000 words for ARTICLES and 1,500 for REVIEWS.
a) Leave three blank lines after the beginning of the first page and
add the TITLE OF PAPER IN SPANISH (bold, upper case).
Leave a blank line and add the TITLE IN ENGLISH (not bold,
upper case).
Name of authors, institutions or contact details should NOT
be included in order to guarantee anonymous evaluation of
manuscripts.
b) Leave three blank lines after the title in English and add the
Resumen (bold): it will not exceed 100 words (50-100 words), in
Spanish.
c) Leave a blank line and add the Palabras clave (bold): 3-5 key
words, separated by a period, in Spanish (not bold).
d) Leave a blank line and add the Abstract (bold): the
aforementioned resumen, in English.
e) Leave a blank line and add the Key Words (bold): the
aforementioned palabras clave, in English (not bold).
f) Leave two blank lines and start the text of the article. Sections
and pages hereafter should be numbered. Tables and figures should
be placed in the spot they are meant to be within the text.
10. For poetry, short quotations (up to three metrical lines) should be
included between quotation marks (see use of quotation marks in section
12), separating lines with forward slashes (/). Leave a single space between
the end of the line and the slash, and between the slash and the beginning
of the line. Long verse quotations (more than three metrical lines) should
be included as long quotations in section 9.
11. Place punctuation marks (period, comma, etc.) after quotation marks,
inverted commas and note numbers, as in “Semiotics”: and “Semiotics”2.
12. Use italics to emphasize a word or phrase within the text. Do not
use quotation marks or underlining for this. Quotation marks are to
be used only for quotations and titles of articles (or similar). When
using quotation marks, use the English tradition (“ ”). For those instances
requiring quotation marks within quotation marks, use single quotation
marks (‘ ’) inside. For instance: “As a general rule, ‘English quotation
marks’ are to be used. ‘Single quotations marks’ are only possible when
there are quotation marks within quotation marks”.
Quotation marks should not be used for any other purpose than quotations.
In case of emphasis, double meaning, foreign words or metalinguistic use
of a word, always use italics.
This journal does not use angle quotes «».
13. Tables and figures should be included within the text, centred, leaving
before and after the table or figure a blank line. They should be numbered
as “Table 1” or “Figure 1”, without abbreviations, with Arabic characters
and consecutively according to their appearance in the text, writing their
title at the bottom. The title will be in Times New Roman 10, also centred
with no blank line between the image and its title and with simple line
spacing.
e) Do not use ibid., ibídem., op. cit. Instead, show the subsequent
citation of the same source in the same way as the first.
15. Skip three lines at the end of the text, and add BIBLIOGRAPHIC
REFERENCES (upper case, bold). Then skip another line and add the
sources. Sources should be alphabetically arranged, following these
formats:
a) Books:
Press.
c) Articles:
a) For publications of the same author within the same year, they
should be differentiated with letters in alphabetical order, as in
(Eco, 1992a), (Eco, 1992b), etc.
ECO, U. (1990).
____ (1991).
____ (1994).
last time the source was accessed by the author, between square
brackets:
HISMETCA. Historia de la métrica medieval castellana,
Fernando Gómez Redondo (dir.), Centro de Estudios
Cervantinos, http://www.centroestudioscervantinos.es/quienes.
php?dpto=6&idbtn=1120&itm=6.1 [09/08/2013].
EVALUATION OF MANUSCRIPTS
After this first step, manuscripts will be sent to external evaluation. This
process will be anonymous both for the reviewers and the author, using
the blind peer-review system. Reviewers will produce a report about each
contribution reviewed, using a template that includes the different aspects
to evaluate, as well as an overall view of the submitted paper, concluding
whether he/she recommends it for publication in Signa. Each submitted
paper will be reviewed by two experts. Should these two reviewers disagree
in their recommendation to publish or not the reviewed paper, Signa can
seek the opinion of a third expert. Authors will get a report with the decision
of the editorial board, accordingly to the reviews received, within three
months of reception of manuscripts. However, the Editorial Board has the
right to reach a final decision based on the reviews received and their own
criteria. Should the reviewers recommend changes in a manuscript as a
condition for publication, this will not be fully accepted until the author
implements the recommended changes. In these cases, authors will have
15 days to implement changes. Should the author fail to provide the revised
version of his manuscript within that deadline, the evaluation process will
come to an end and the manuscript will be, therefore, rejected.
CONTACT DETAILS
Secretaries: Dra. Clara I. Martínez Cantón & Dr. Guillermo Laín Corona
Please remember that manuscripts should be sent via the online system
available at the journal’s website. Do NOT sent manuscripts by email or
by any other form of communication.
Una mayor información sobre las actividades del Centro puede verse en su
página web: http://www.uned.es/centro-investigacion-SELITEN@T.
27. Urszula Aszyk, José Romera Castillo et alii, eds. (2017). Teatro como
espejo del teatro. Madrid: Verbum.
28. Guillermo Laín Corona y Rocío Santiago Nogales, eds. (2018).
Cartografía literaria en homenaje al profesor José Romera
Castillo. Madrid: Visor Libros.
29. Guillermo Laín Corona y Rocío Santiago Nogales, eds. (2019).
Cartografía teatral en homenaje al profesor José Romera Castillo.
Madrid: Visor Libros.
30. Guillermo Laín Corona y Rocío Santiago Nogales, eds. (2019). Teatro,
(auto)biografía y autoficción (2000-2018) en homenaje al profesor
José Romera Castillo. Madrid: Visor Libros.
31. José Romera Castillo, ed. (2019). Teatro y filosofía en los inicios del
siglo XXI. Madrid: Verbum.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=1349
http://www.cervantesvirtual.com/portales/signa/
http://e-spacio.uned.es/revistasuned/index.php/signa/issue/archive
(desde el número 13 y siguientes).