0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas4 páginas

Uba Economicas - Javascript Front End Developer Junior

Este documento describe un curso de desarrollo web frontend con JavaScript dividido en 3 tramos. El primer tramo introduce conceptos básicos de programación web como HTML, CSS y JavaScript. El segundo tramo profundiza en temas como librerías jQuery, peticiones HTTP, y JavaScript avanzado. El tercer tramo cubre administración de paquetes, introducción a Node.js, frameworks y React. El curso evalúa la participación, trabajos y capacidad de los estudiantes de resolver problemas.

Cargado por

Pablo Corzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas4 páginas

Uba Economicas - Javascript Front End Developer Junior

Este documento describe un curso de desarrollo web frontend con JavaScript dividido en 3 tramos. El primer tramo introduce conceptos básicos de programación web como HTML, CSS y JavaScript. El segundo tramo profundiza en temas como librerías jQuery, peticiones HTTP, y JavaScript avanzado. El tercer tramo cubre administración de paquetes, introducción a Node.js, frameworks y React. El curso evalúa la participación, trabajos y capacidad de los estudiantes de resolver problemas.

Cargado por

Pablo Corzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

JavaScript

Front End Developer Junior


Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Económicas
Tramo 1: Introducción | PHP Developer Junior

● Módulo 1: Introducción a la programación web.

● Módulo 2: Resolución de Problemas – Diagramación básica.

● Módulo 3: Introducción a la Programación Web con Javascript.

● Módulo 4: Modularizar un programa con Javascript.

● Módulo 5: Estructuras de datos en JavaScript.

Modalidad: Virtual y sincrónica.


Horas cátedra: 70 hs. Duración del tramo: 1.5 meses.

Tramo 2: Javascript Front End Developer Junior-Tramo 2


● Módulo 1- Preparando el entorno y Versionado de Fuentes: Visual Studio Code.
Extensiones útiles. Manejo del entorno. Qué es el control de versiones. Ventajas del
control de versiones. Gestión del código fuente. Qué es Git, sus beneficios y trabajo
colaborativo. Control de versiones con Git. Instalar Git. Git Bash. Git Gui. Seleccionando
la mejor herramienta. GitLab-GitHub-BitBucket.

● Módulo 2 - Programación Front-End básico. Creación de páginas Web:


Concepto y Administración de Hosting básico. Programación FrontEnd. HTML: ¿Qué es
y cómo se usa?. Estructura documento HTML. Etiquetas. HTML5: Nuevas Etiquetas y
Funciones. Integración Multimedia y diferencia entre HTML y HTML5. CSS3: ¿Qué es y
cómo usar CSS?. Ventajas. Estructura. Niveles. Herencia. Cascada. Variables.
Propiedades. Definición de DOM (Modelo de objetos del documento). Convenciones y
buenas prácticas. Diferencias entre CSS y CSS3. Conceptos UX (Experiencia de
Usuario) UI (Interfaz de usuario). Diseño Responsivo. Modelo de Caja. Colores, fondo e
imagen. Selectores. Reglas. Fuentes y tipografías. JavaScript: ¿Qué es y cómo se usa?.
Conceptos básicos de programación dentro de éste lenguaje. Utilizando JavaScript
para modificar el DOM. Librerías.

● Módulo 3 - Librerías en JavaScript, jQuery y manejo del DOM: Introducción a las


librerías en JavaScript. Ventajas de utilizar librerías como jQuery. Integración de jQuery
en proyectos web. Manipulación de elementos del DOM. Uso de eventos y acciones del
usuario con jQuery. Animaciones y efectos visuales.
● Módulo 4 - Peticiones HTTP (AJAX, XHR, Fetch, JSON): Introducción a las
peticiones HTTP en JavaScript. Uso de XMLHttpRequest (XHR) en peticiones HTTP.
Uso de Fetch API en peticiones HTTP. Introducción al formato de intercambio de datos
JSON. Ejemplos prácticos de peticiones HTTP en JavaScript utilizando AJAX, XHR y
Fetch API. Mejores prácticas y recomendaciones en el uso de peticiones HTTP en
JavaScript.

● Módulo 5 - JavaScript Avanzado: Manejo de asincronía en JavaScript, como


callbacks, promesas y async/await. Manejo de errores en JavaScript, como try/catch y
el manejo de errores asíncronos.Trabajo con estructuras de datos complejas en
JavaScript, como mapeos, matrices, etc. Patrones de diseño en JavaScript, como el
patrón de módulos, el patrón de constructor y el patrón de observador. Mejores
prácticas y recomendaciones en el uso de JavaScript avanzado.

● Módulo 6 - Introducción a las Bases de datos SQL, NoSQL y MongoDB para


Frontend: Introducción a las bases de datos NoSQL y su aplicación en el desarrollo
web frontend. Diferencias entre bases de datos SQL y NoSQL. Conceptos
fundamentales sobre MongoDB, como colecciones, documentos y claves. Consultas
básicas en MongoDB, como find(), findOne() y count(). Conceptos fundamentales sobre
SQL, como tablas, columnas, registros y claves. Consultas básicas en SQL, como
SELECT, FROM, WHERE, ORDER BY y GROUP BY.

Modalidad: Virtual y sincrónica.


Horas cátedra: 90 hs. Duración del curso: 2 meses.

Tramo 3: Javascript Front End Developer Junior- Tramo


Final

● Módulo 1 - Administradores de paquetes. NPM, NVM, YARN: Introducción a los


administradores de paquetes: concepto, funciones y por qué son importantes. NPM:
instalación y configuración, comandos básicos para la gestión de paquetes, cómo instalar
y actualizar paquetes, manejo de dependencias y versiones, archivo package.json. NVM:
instalación y configuración, cómo usar NVM para instalar y cambiar de versiones de
Node.js, ventajas de usar NVM. YARN: instalación y configuración, comandos básicos
para la gestión de paquetes, cómo instalar y actualizar paquetes, manejo de
dependencias y versiones, archivo package.json, comparativa con NPM. Gestión de
dependencias en proyectos de JavaScript.
● Módulo 2 - Conceptos básicos de NodeJS: Introducción a Node.js: concepto,
ventajas y desventajas, casos de uso. Instalación y configuración de Node.js: cómo
instalar Node.js en diferentes sistemas operativos, cómo configurar el entorno de
desarrollo. Módulos de Node.js: concepto, cómo crear y utilizar módulos en Node.js,
importación y exportación de módulos.

● Módulo 3 - Introducción a Frameworks: Introducción a los frameworks de JavaScript:


concepto, ventajas y desventajas, casos de uso. Introducción a React.

● Módulo 4 - Introducción a los frameworks de JavaScript: concepto, ventajas y


desventajas, casos de uso. Introducción a React.: Patrones de diseño: concepto,
ventajas y desventajas, casos de uso. Principales patrones de diseño utilizados.
Arquitecturas de desarrollo. Patrones de diseño y arquitecturas en el desarrollo de
aplicaciones web. Buenas prácticas en el desarrollo de aplicaciones web. Tendencias en
el desarrollo de aplicaciones.

● Módulo 5 - Introducción a React, componentes: Componentes en React. Estado y


Props. Eventos en React. Enrutamiento. Peticiones HTTP. Formularios. Hooks. Custom
hooks. Librerías. Mejores prácticas.

● Módulo 6 - React y TypeScript: Introducción a Typescript. Configuración de un


proyecto de React con Typescript. Componentes en Typescript. Tipos en Typescript.
Clases y herencia. Módulos en Typescript. Módulos en Typescript.

Modalidad: Virtual y sincrónica.


Horas cátedra: 50 hs. Duración del curso: 1 mes.

EVALUACIÓN

Entendemos a la evaluación como parte de los procesos de enseñanza y aprendizaje con


aspectos sumativos y principalmente formativos. La evaluación es considerada como aspecto
fundamental para la obtención de datos cualitativos y cuantitativos que permitan la toma de
decisiones pedagógicas.

Como instrumentos de evaluación se utilizarán la observación docente, trabajos individuales y


grupales de manera autónoma, así como trabajos supervisados por el docente en clase,
resolución de situaciones problemáticas, ejercitaciones y trabajos integradores.

Los siguientes son los criterios de evaluación: participación en clases; entrega en tiempo y forma
de los trabajos solicitados; resolución de situaciones problemáticas; realización de los ejercicios
propuestos por el docente; entrega en tiempo y forma de los trabajos integradores; apropiación
de los contenidos del curso.

También podría gustarte