TALLER
TALLER
TALLER
CONCEPTOS Y CUENTAS
Como propuesta el taller presentará una reflexión orientada a la
compresión y el reconocimiento de la situación actual de las cuentas
contables de una entidad donde se establecen la normativa contable, el
concepto de cuenta contable, la clasificación de las cuentas, la
representación del catálogo de cuentas y el esquema de la cuenta T.
1.
OBJETIVOS
-para que deben servir la información contable.
Conocer los recursos y obligaciones de un ente, asi como los resultados
obtenidos
Predecir flujos de efectivo
Apoyar en la planeación, organización y direccion de los negocios
Contribuir a la evaluación de impacto social
CUALIDADES
-adjetivos que califican la información contable
Comprensible
Útil
Comparable
3. Normas básicas
-se deben cumplir para la información logre las cualidades
Ente económico
Continuidad
Unidad de medida
Periodo
Valuación o medición
Esencia sobre la forma
Realización
Asociación
Mantenimiento del patrimonio
Revelación plena
Importación relativa o materialidad
Prudencia
Característica y prácticas de cada actividad.
4. Estados financieros y sus elementos
- Son el medio principal para suministrar información contable a quienes
no tienen acceso a los registros de un ente económico.
De propósito general
Básicos
a. Balance general
b. Estado de resultados
c. de cambio en el patrimonio
d. Estado de cambios en la situación financiera
e. Estado de flujo de efectivos
CONSOLIDADOS
a. Balance general
b. Estados de resultados
c. Estados de cambios de patrimonio
d. Estados de flujos efectivo
De propósito especial
a. Balance inicial
b. Estados de costo
c. Estados de inventario
d. Estados financieros extraordinarios
e. Estados de liquidación
f. estados financieros que se presentan a las autoridades
g. estados de inventarios
h. estados preparados sobre una base comprensiva distintas de PCGA.
Comparativos
Certificados y dictaminados.
ELEMENTOS
Activos
Pasivo
Patrimonio
Ingresos
Gastos
Costos
Corrección monetaria
Cuentas de orden
Integridad
Objetividad
Independencia
Responsabilidad
Confidencial
Observaciones de las disposiciones normativa
Competencia y actualización profesional
Difusión y colaboración
Respeto entre colegas
Conducta ética
3.
CATALOGO DE CUENTAS
El Catálogo de Cuentas es una lista ordenada y pormenorizada de cada una de
las cuentas que integran el Activo, el Pasivo, el Capital Contable, los Ingresos
y los Egresos de una entidad; esto es, es un listado de las cuentas que en un
momento determinado son las requeridas para el control de operaciones de
una entidad quedando sujeto, por ende, a una permanente actualización. En
cuya estructura aparece establecido lo siguiente:
Clase: el primer digito
Grupo: los dos primeros dígitos
Cuenta: los cuatro primeros dígitos
Subcuenta: los seis primeros dígitos
La clase corresponde a la denominación de un solo digito
1. Activo
2. Pasivo
3. Patrimonio
4. Ingresos
5. Gastos
6. Costos de ventas
7. Costos de producción
8. Cuentas deudoras
9. cuentas acreedoras
2.
CUENTAS
NOMINALES