0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas3 páginas

Visto:: Sala Laboral - Tribunal Superior

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba denegó el recurso extraordinario interpuesto por Prevención ART SA contra un fallo anterior. El tribunal determinó que el recurso no cumplía con los requisitos de admisibilidad y que omitió vincular la cuestión planteada con las razones del fallo anterior. Se dispuso regular los honorarios de una de las abogadas en un 30% de la escala mínima y no regular los de otra abogada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas3 páginas

Visto:: Sala Laboral - Tribunal Superior

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba denegó el recurso extraordinario interpuesto por Prevención ART SA contra un fallo anterior. El tribunal determinó que el recurso no cumplía con los requisitos de admisibilidad y que omitió vincular la cuestión planteada con las razones del fallo anterior. Se dispuso regular los honorarios de una de las abogadas en un 30% de la escala mínima y no regular los de otra abogada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SALA LABORAL - TRIBUNAL SUPERIOR

19/02/2024 - Protocolo de Autos


Nº Resolución: 93
Año: 2024 Tomo: 1 Folio: 179-180

EXPEDIENTE SAC: 3266442 - MOYANO, ILEANA MARIEL C/ ART LIDERAR S.A. - ORDINARIO - ENFERMEDAD

ACCIDENTE (LEY DE RIESGOS)

PROTOCOLO DE AUTOS. NÚMERO: 93 DEL 19/02/2024

En la ciudad de Córdoba.
VISTO:
El recurso extraordinario de apelación interpuesto por Prevención ART SA para ante
la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación, en contra del Auto 1614 dictado
por esta Sala el día treinta y uno de octubre del año dos mil veintitrés en los autos
caratulados: “MOYANO ILEANA MARIEL C/ ART LIDERAR S.A. -
ORDINARIO – ENFERMEDAD ACCIDENTE (LEY DE RIESGOS)”
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD - 3266442;
Y CONSIDERANDO:
I. La recurrente impugna la declaración de inconstitucionalidad del decreto 1022/2017.
Cuestiona las facultades jurisdiccionales de este Cuerpo para desplazar una resolución
dictada por el poder ejecutivo. Entiende que la voluntad del legislador fue ratificada al
reglamentar de manera expresa la exclusión de las costas y gastos causídicos. Afirma
que no medió exceso, modificación o extralimitación de la administración, sino la
ratificación del texto legal. Manifiesta que la legitimación pasiva de la SSN no es en
calidad de demandada, sino que concurre a dar cumplimiento de las obligaciones a
cargo de la ART extinta, siempre y cuando revistan el carácter de prestación.

Expediente SAC 3266442 - Pág. 1 / 3 - Nº Res. 93


II. Corrido el traslado que prescribe el art. 257 del CPCCN, el mismo fue evacuado
por la contraria el día doce de diciembre del año próximo pasado solicitando se
deniegue el remedio incoado con costas.
III. La apelación debe denegarse. No reúne los requisitos de admisibilidad previstos en
el art. 3º incs. d) y e) del reglamento aprobado por la Acordada 4/2007 de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación. Además, aunque la impugnante menciona la causal
de sentencia arbitraria, al tiempo de fundar su posición omite vincular directamente la
cuestión que pretende someter a conocimiento del Máximo Tribunal con las concretas
razones que condujeron a esta Sala a la solución que le agravia. Se limita a disgregar
en torno a las facultades del Cuerpo para desplazar la aplicación del decreto 1022/2017
por resultar violatorio de garantías constitucionales, sin siquiera mencionar los
fundamentos que dieron sustento a esa decisión (in re: “Fusari…” S 66/2021). Luego,
deja en pie los específicos argumentos relacionados con salvaguardar las previsiones
de los arts. 28 y 99, inc. 2º de la Constitución Nacional, como asimismo los derechos
del trabajador evitando la merma de su crédito -en caso de terminar pagando los gastos
causídicos que no alcancen a ser cubiertos por la distribución de la quiebra-. Ello
teniendo en miras que las indemnizaciones involucradas son por daño a la salud de
sujetos de preferente tutela.
IV. Por lo expuesto, corresponde denegar la concesión del recurso extraordinario
interpuesto. Con costas. Los honorarios de la Dra. Laura Luciana Sosa Plebani serán
regulados por la a quo en un treinta por ciento de la suma que resulte de aplicar la
escala mínima del art. 36 de la ley 9459 sobre lo que constituyó materia de
impugnación (arts. 40, 41 y 109 ib.) debiendo considerarse el art. 27 del CA. No
regular a la Dra. Mariana Inés Fernández (arts. 11, 2do. párrafo Ac. 4/2007 CSJN y
47, ley 9459).
En consecuencia, el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, por

Expediente SAC 3266442 - Pág. 2 / 3 - Nº Res. 93


intermedio de la Sala Laboral;
RESUELVE:
I. Denegar la concesión del recurso extraordinario de apelación interpuesto por
Prevención ART SA. Con costas.
II. Disponer que los honorarios de la Dra. Laura Luciana Sosa Plebani sean regulados
por la a quo en un treinta por ciento de la suma que resulte de aplicar la escala mínima
del art. 36 de la ley 9459 sobre lo que constituyó materia de impugnación, debiendo
considerarse el art. 27 del CA.
III. No regular a la Dra. Mariana Inés Fernández. Protocolícese, hágase saber y bajen.

Texto Firmado digitalmente por:


ANGULO MARTIN Luis Eugenio
VOCAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Fecha: 2024.02.19

RUBIO Luis Enrique


VOCAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Fecha: 2024.02.19

SESIN Domingo Juan


VOCAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Fecha: 2024.02.19

CALVIMONTE Beatriz
SECRETARIO/A LETRADO DE CAMARA

Fecha: 2024.02.19

Expediente SAC 3266442 - Pág. 3 / 3 - Nº Res. 93

También podría gustarte