Muestreo No Probabilistico
Muestreo No Probabilistico
Muestreo No Probabilistico
Hay dos puntos principales que un investigador debe tener en cuenta, para la
creación de estratos precisos:
Por ejemplo, si el 58% de las personas que están interesadas en comprar sus
auriculares Bluetooth tienen entre 25 y 35 años, sus subgrupos también deben
tener los mismos porcentajes de personas que pertenecen al grupo de edad
respectivo.
La muestra elegida después de seguir los tres primeros pasos debe representar la
población objetivo.
Debido a que los estratos están divididos de acuerdo al género, serán únicos ya
que una persona no puede ser tanto mujer como hombre. El investigador puede
crear subconjuntos de los subgrupos de acuerdo con su conocimiento de la
población, es decir, puede decidir si entrevistar una lista filtrada de su lista de
clientes usando medios en línea o realizar una encuesta dentro de su fuerza
laboral manteniendo constante la proporción de hombres y mujeres.
Hay casos en los que dos subgrupos (que no tienen ningún elemento en común)
exhiben rasgos extremadamente interconectados. En tales casos, este método de
muestreo puede ser extremadamente beneficioso.
Intencional o de conveniencia
Por ejemplo, para una investigación que analice, por ejemplo el duelo por la
pérdida de algún familiar relacionada con el rendimiento de la persona en el
trabajo, el investigador puede utilizar su propio juicio para elegir si es prudente que
la persona pueda participar o no en una entrevista profunda.
Según el tipo del caso, el muestreo intencional puede ser dividido en las seis
siguientes categorías:
1.- Caso típico. Se trata de casos que son comunes y normales.
3.- Muestreo de casos críticos. Este se centra en casos específicos que suelen
ser dramáticos o muy importantes.
3.- Esta técnica de muestreo puede ser efectiva para explorar situaciones
antropológicas en las que el descubrimiento del significado puede beneficiarse de
un enfoque intuitivo.
Bola de nieve
Cuando se aplica este método de muestreo, los miembros del grupo de muestra
se reclutan a través de una remisión en cadena.
Sin embargo, es probable que otros participantes del estudio conozcan a otras
personas en la misma situación que ellos y puedan informar a otros acerca de los
beneficios del estudio y asegurarles la confidencialidad.
Ventajas Desventajas
Muestreo Discrecional
Además, puede aplicarse en situaciones en las que la muestra está formada por
personas altamente especializadas que no pueden elegirse utilizando ninguna tipo
de muestreo probabilistico o cuando la muestra seleccionada necesita ser
aprobada con otros métodos de muestreo.
Este muestreo se utiliza cuando hay limitaciones de tiempo para hacer una
muestra con otros métodos. Sin embargo, es necesario considerar que el
investigador puede o no ser competente para llevar a cabo el proceso.