0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas

Java 1 Inicial 2

El documento describe el entorno de desarrollo Java. Explica que el JDK (Java Development Kit) es necesario para desarrollar aplicaciones Java e incluye herramientas como un compilador y depurador. También cubre las diferentes ediciones de Java (SE, EE y ME) y menciona algunos entornos de desarrollo integrados populares como Eclipse, IntelliJ IDEA y NetBeans.

Cargado por

mansexarg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas

Java 1 Inicial 2

El documento describe el entorno de desarrollo Java. Explica que el JDK (Java Development Kit) es necesario para desarrollar aplicaciones Java e incluye herramientas como un compilador y depurador. También cubre las diferentes ediciones de Java (SE, EE y ME) y menciona algunos entornos de desarrollo integrados populares como Eclipse, IntelliJ IDEA y NetBeans.

Cargado por

mansexarg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

3.

ENTORNO DE DESARROLLO
3.1. JDK: JAVA DEVELOPMENT KIT
El JDK es el entorno de desarrollo ofrecido por Oracle de forma gratuita que permite
desarrollar aplicaciones Java.
En general cuando decimos que un ordenador tiene Java instalado, a lo que nos referimos
es a que tiene instalado un JRE (Java Runtime Environment), es decir, una máquina virtual
que nos permite ejecutar aplicaciones Java.
El JRE no incluye herramientas de desarrollo, para lo que necesitaremos instalar el JDK,
que sí incluye herramientas como un compilador, un depurador, etc. El JDK también
incorpora un JRE para ejecutar las aplicaciones, así pues podemos decir que JDK es un JRE
ampliado.
Podemos descargar el JDK desde la página web de Oracle:
http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html
En la plataforma Java hay que tener en cuenta que lo que antes se llamaba JDK, pasó a
llamarse más tarde SDK. En la versión actual, el kit de desarrollo se vuelve a llamar JDK,
pero en general son PROGRAMACIÓ N ORIENTADA A OBJETOS EN JAVA
(TELEFORMACIÓ N - ON LINE) Mó dulo 1 Pá gina 6
términos que se refieren a lo mismo. Por este motivo, pueden verse indistintamente los
dos términos en este curso.
Java ofrece distintas distribuciones, en función del tipo de aplicación que vayamos a
desarrollar. Las principales son:
 Java SE (Standard Edition): permite desarrollar aplicaciones de escritorio, así como
applets y librerías genéricas.

 Java EE (Enterprise Edition): permite desarrollar aplicaciones web, y además introduce


otra serie de utilidades usadas en entornos profesionales.

 Java ME (Micro Edition): permite desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles


(teléfonos, pdas, tablets, etc).

En este curso trabajaremos con la versión más básica (Java SE).


Nótese que las distintas ediciones no se diferencian en los términos de la licencia con que
son distribuidas, sino en las características que incluyen.
3.2. ENTORNOS DISPONIBLES
Para desarrollar aplicaciones en Java lo único que necesitamos es instalar el JDK, y con un
simple editor de textos podremos crear aplicaciones, compilándolas y ejecutándolas
mediante un intérprete de comandos, como se verá más adelante (por ejemplo la consola
MS-DOS de Windows).
Sin embargo los diferentes fabricantes de software de desarrollo han sacado al mercado
herramientas que facilitan esta tarea. El desarrollo de aplicaciones con un tamaño y
complejidad elevadas requiere del uso de entornos de desarrollo integrados (IDEs) de
altas prestaciones. Estas herramientas integran distintas utilidades en un mismo paquete,
por ejemplo, un editor, un compilador, un depurador, etc. Suelen ser altamente visuales,
empleando un gran número de las facilidades gráficas de los entornos de ventanas. Su
objetivo es facilitar las tareas del desarrollador haciendo que el diseño de software sea
más rápido, eficiente y fácil de depurar.
Asimismo, suelen incluir una herramienta que permite navegar a través de la jerarquía de
clases, editores de código que resaltan las palabras reservadas del lenguaje con diferentes
colores, generación automática de código, compiladores just-in-time, integración con el
repositorio de código fuente, ejecución de pruebas unitarias, etc.
En la actualidad existen un gran número de herramientas de este tipo para programar en
Java. En la siguiente tabla se proporcionan algunas de las existentes y se adjuntan algunas
direcciones de Internet donde se puede obtener más información al respecto.
PROGRAMACIÓ N ORIENTADA A OBJETOS EN JAVA (TELEFORMACIÓ N - ON LINE) Mó dulo
1 Pá gina 7
IDE Empresa Dirección Web
BlueJ BlueJ Org https://www.bluej.org/
Eclipse Eclipse Foundation https://www.eclipse.org/
IntelliJ IDEA JetBrains https://www.jetbrains.com/idea/
JDeveloper Oracle https://www.oracle.com/
database/technologies/developer-
tools/jdeveloper.html
NetBeans Oracle https://netbeans.org/

También podría gustarte