100% encontró este documento útil (5 votos)
9K vistas36 páginas

Programacion Orieentado A Objetos

Este documento contiene las respuestas de un usuario a varias preguntas sobre programación y diagramas de flujo. El usuario recibe retroalimentación sobre si sus respuestas son correctas o si necesita reforzar algún tema.

Cargado por

diegoandres495
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (5 votos)
9K vistas36 páginas

Programacion Orieentado A Objetos

Este documento contiene las respuestas de un usuario a varias preguntas sobre programación y diagramas de flujo. El usuario recibe retroalimentación sobre si sus respuestas son correctas o si necesita reforzar algún tema.

Cargado por

diegoandres495
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

¿Qué figura se usa para representar un punto de decisión en un diagrama de

flujo?
Respuesta del usuario:
Rombo
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es una instrucción de decisión múltiple:
Respuesta del usuario:
Si- SiNo
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Estructuras de decisión


Resultados de la pregunta
¿Qué instrucción aumenta un contador automáticamente?
Respuesta del usuario:
Mientras
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Estructuras de repetición


Resultados de la pregunta
Cuándo un diagrama de flujo es demasiado extenso, ¿qué se usa para continuar
en otra parte?
Respuesta del usuario:
Cuadrado
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Lectura de diagramas de flujo


Resultados de la pregunta
¿De qué tipo pueden ser las estructuras de decisión?
Respuesta del usuario:
Relacionales, aritméticas y lógicas
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Estructuras de decisión


Resultados de la pregunta

Escribe qué le hace falta a la siguiente línea de código: Si _______ Entonces


Respuesta del usuario:
Una condición
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Cuál es la instrucción que completa la estructura "Repetir"?
Respuesta del usuario:
Para
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Estructuras de repetición


Resultados de la pregunta
Un diagrama de flujo se lee:
Respuesta del usuario:
Según la numeración
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Lectura de diagramas de flujo


Resultados de la pregunta
¿Qué figura se usa para representar el inicio y fin de un diagrama de flujo?
Respuesta del usuario:
Óvalo
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Qué figura se usa para representar operaciones en un diagrama de flujo?
Respuesta del usuario:
Rectángulo
Resultado:

¡Correcto!

¿De qué tipo pueden ser las estructuras de decisión?


Respuesta del usuario:
Simples, dobles y múltiples
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
En una instrucción de decisión doble, ¿cuántas opciones posibles se tienen si el
resultado lógico es falso?
Respuesta del usuario:
1
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Qué figura se usa para representar un punto de decisión en un diagrama de
flujo?
Respuesta del usuario:
Rombo
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Además de FINPARA, ¿Qué otra instrucción completa la estructura "Para"?
Respuesta del usuario:
Hasta
Resultado:

¡Correcto!

¿Cuál es la instrucción que completa la estructura "Repetir"?


Respuesta del usuario:
Hasta que
Resultado:

¡Correcto!

Nivel 2
LECCION 1
¿Qué valor lógico resulta de la siguiente línea de código? Resultado=True and
False and True
Respuesta del usuario:
No value
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Declaraciones e instrucciones básicas de Python


Resultados de la pregunta
¿Qué valor lógico resulta de la siguiente línea de código? Resultado=True and
False or True
Respuesta del usuario:
True
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Marcela requiere plantear diferentes caminos en su solución, ¿qué característica
debe aplicar para programar?
Respuesta del usuario:
Selectiva
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Cuál es la línea de código para declarar un rango de valores de 0 a 9?
Respuesta del usuario:
range(0,10)
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Mario escribe líneas de código para llevar un orden de ejecución, ¿qué
característica de programación aplica?
Respuesta del usuario:
Secuencial
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Cuál es el código correcto para cambiar un valor lógico ?
Respuesta del usuario:
x=input(''Ingresa un valor logico") print not(x)
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
En la siguiente imagen, ¿cuál es la barra de herramientas del IDE?

Respuesta del usuario:


1
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Cuál es la forma correcta para imprimir Hola mundo en el IDE?
Respuesta del usuario:
print (Hola mundo)
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Ambiente de desarrollo integrado para Python


Resultados de la pregunta
Alejandra te informa que un proceso es iterativo en tu solución, ¿qué caraterística
debes aplicar para programar?
Respuesta del usuario:
Repetitiva
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
En la siguiente imagen, ¿cuál es la barra de proyectos del IDE?

Respuesta del usuario:


3
Resultado:

¡Correcto!
LECCION 2
Es la forma correcta para acceder a un elemento de una lista dentro de un
diccionario:
Respuesta del usuario:
Valor = diccionario['Clave'][1]
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Resultados de la pregunta
Es la forma correcta para acceder a un elemento de un diccionario:
Respuesta del usuario:
Valor = diccionario['Clave1']
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Cuál es la salida en consola del siguiente programa?

cadena = ""
for j in range(1,6):
for i in range(0,j):
cadena = cadena + str(j)
print(cadena)
Respuesta del usuario:
1.22333E+14
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Cuál es la salida de consola del siguiente programa?

def alfa(numero):
resultado = 0
for j in range(1,5):
resultado += numero +2
final = beta(resultado)
return final
def beta(numero):
return numero/2.0
print(alfa(2))

Respuesta del usuario:


8
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es la forma correcta de llamar una función:
Respuesta del usuario:
nombre(variable)
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
La instrucción para acceder al elemento '$' de la siguiente lista lst = ["Jorge",
"Mario", ["Octavio", '$'] , "Toti", '#'] es:
Respuesta del usuario:
lst[2][1]
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Una _________ es un bloque de instrucciones que puede reutilizarse y sirve para
organizar un programa:
Respuesta del usuario:
Función
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Qué imprime en consola el siguiente programa, si ingresas el numero 3?

numeroInt = input(""Ingresa un Numero: "")


numeroStr = int(numeroInt)
if(numeroInt > 2):
print(numeroStr + ""1"")
elif(numeroInt == 2):
print(numeroStr + ""2"")
else:
print(numeroStr + ""3"")

Respuesta del usuario:


31
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es una característica que diferencía las tuplas de las listas:
Respuesta del usuario:
Una vez definidos sus elementos pueden cambiar
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Estructura de datos


Resultados de la pregunta
Es una estructura de repetición que se le puede indicar el número de veces que se
puede repetir un bloque de instrucciones.
Respuesta del usuario:
For
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es un estructura de repetición que se mantiene repitiendo un bloque de código
mientras una condición sea verdadera.
Respuesta del usuario:
While
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
En el siguiente código una decisión secundaria es:

edad = input("Ingresa tu edad: ")


genero = input("Genero (M/F): ")
if(int(edad) >= 18):
if(genero == "M" or genero == "m"):
print("ID: " + "MA" + edad + "+")
else:
print("ID: " + "FE" + edad + "+")
else:
if(genero == "F" or genero == "f"):
print("ID: " + "Fe" + edad + "-")
else:
print("ID: " + "Ma" + edad + "-")
Respuesta del usuario:
if(int(edad) >= 18):
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta

Es la forma correcta de llamar la siguiente función:

def AreaTriangulo(Base, Altura):


Respuesta del usuario:
AreaTriangulo(12,33)
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Las estructuras de decisión normalmente evalúan datos __________.
Respuesta del usuario:
Booleanos
Resultado:

¡Correcto!
LECCION 3Resultados de la pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones presenta un ejemplo del uso de variables de
instancia?
Respuesta del usuario:
vendedor1 = Trabajador("Jorge")
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Cuál de las siguientes declaraciones de método considera la inclusión de una
tupla como parámetro?
Respuesta del usuario:
def hablar(self, *frases):
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Que propiedad garantiza que dos objetos sean unicos a pesar de compartir las
mismas características y métodos?
Respuesta del usuario:
Identidad
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la preguntaResultados de la pregunta

¿Cuál de las siguientes opciones presenta la sintaxis correcta para hacer una
llamada al método "acelerar" del objeto "automovil"?
Respuesta del usuario:
automovil.acelerar()
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
El paradigma orientado a objetos es una metodología que proporciona una forma
diferente de organizar y estructurar la información para sistemas complejos. ¿En
qué se basa ésta metodología?
Respuesta del usuario:
En la interacción de entidades
Resultado:

¡Correcto!
¿Cuál de las siguientes opciones contiene la declaración de método del siguiente
llamado: numeros.obtenerMaximo(1,2,3,4,5)?
Respuesta del usuario:
def obtenerMaximo(self, *rango):
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunt
¿Que ocurre si no se pasa ningún valor a un método declarado con un parámetro
con valor predefinido?
Respuesta del usuario:
El método se ejecuta con el valor predeterminado
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Al definir una clase, ¿en qué parte se deben declarar sus atributos?
Respuesta del usuario:
Dentro del método constructor
Resultado:

¡Correcto!

En programación, se conoce como objeto a la representación informática de un


objeto físico o imaginario, cuya complejidad depende de tres dimensiones. ¿Cuál
de las siguientes opciones NO pertenece a éstas dimensiones?

Respuesta del usuario:


Concepto
Resultado:

¡Correcto!

Una vez que se ha declarado y definido una clase pueden crearse objetos usando
la siguiente sintaxis:
Respuesta del usuario:
objeto = Clase()
Resultado:

¡Correcto!
El uso de parámetros especiales es una herramienta alternativa en Python para la:
Respuesta del usuario:
La sobrecarga de métodos
Resultado:

¡Correcto!

Un objeto cuenta con propiedades que lo definen y otras que extienden sus
funciones ¿Cuál de las siguientes es una propiedad extensiva?
Respuesta del usuario:
Herencia
Resultado:

¡Correcto!

Una parte del objeto está definido por un conjunto de datos conocidos como
atributos y almacenan las caracterísitcas del objeto en determinado momento. A
esta propiedad del objeto se le conoce como:
Respuesta del usuario:
Estado
Resultado:

¡Correcto!

Los métodos son funciones definidas por y para el objeto, que permiten su
interacción con el programa principal y otros objetos. ¿Qué propiedad está
definida por éstos métodos?
Respuesta del usuario:
Comportamiento
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Para poder crear un objeto, primero debe crearse una plantilla o clase, para
después definir sus características. A éste procedimiento se le conoce como:
Respuesta del usuario:
Declaración de clase
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
El uso de parámetros especiales es una herramienta alternativa en Python para la:
Respuesta del usuario:
La sobrecarga de métodos
Resultado:

¡Correcto!
LECCION 4

Observa el siguiente código y responde, ¿qué método es una


implementación de un método abstracto?

Respuesta del usuario:


Deportista.ejercita
Resultado:
¡Correcto!
Observa el siguiente código y responde, ¿qué instrucción genera un error
en pantalla?

Respuesta del usuario:


g.verSueldo2()
Resultado:
¡Correcto!

De la siguiente implementación de herencia, ¿qué clase está heredando


sus métodos y atributos?.
class Tigre(Felino):
Respuesta del usuario:
Felino
Resultado:
¡Correcto!
Observa el siguiente código y responde. ¿Qué atributo se está
ocultando?

Respuesta del usuario:


sueldo
Resultado:
¡Correcto!

Siguiendo la lógica de orientación a objetos y con base en el siguiente


ejemplo, ¿en qué orden debe implementarse la herencia?
Respuesta del usuario:
Persona <- Deportista <- Nadador
Resultado:
¡Correcto!
¿Cuál de las siguientes opciones presenta la forma correcta de ocultar
los métodos de los objetos?
Respuesta del usuario:
__metodo(self):
Resultado:
¡Correcto!

¿Cuál de las siguientes opciones presenta la forma correcta de ocultar


los atributos de los objetos?
Respuesta del usuario:
self.__atributo
Resultado:
¡Correcto!

Estudia el siguiente código. Si se crea una instancia de la clase "Animal"


y se llama el método "mover". ¿Cuál será el resultado en consola?

Respuesta del usuario:


Un error en consola indicando que el método no existe dentro del objeto
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Herencia y sobreescritura de métodos

El encapsulamiento de los métodos y atributos de un objeto se lleva a


cabo mediante una sintaxis reservada llamada:
Respuesta del usuario:
Modificadores de acceso
Resultado:
¡Correcto!
El encapsulamiento de la información es un mecanismo de los objetos
que permite:
Respuesta del usuario:
Facilitar la interacción con otros objetos dentro del programa
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Encapsulamiento y ocultación en objetos

Python no soporta de forma nativa las clases abstractas, ¿qué


instrucción permite cargar la estructura necesaria para su
implementación?
Respuesta del usuario:
from ABCMeta import abc, abstractmethod
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Clases abstractas

LECCION 5

Completa el siguiente código con el método adecuado, si se requiere


cambiar la palabra "transformandose" por "convirtiendose" en la cadena.

cadena3="Somos el milagro de la fuerza y la materia convirtiendose a si


mismas en imaginacion y voluntad"
print(cadena3.________("transformandose","convirtiendose"))
Respuesta del usuario:
replace
Resultado:
¡Correcto!

La siguiente línea de código se refiere a:


C=open('prueba.py','w')
Respuesta del usuario:
Escritura de archivos
Resultado:
¡Correcto!
Result
Para escribir datos en un archivo se usa el modo:
Respuesta del usuario:
w
Resultado:
¡Correcto!

¿Cuál esla bliblioteca en Python de archivos de configuración?


Respuesta del usuario:
ConfigParser
Resultado:
¡Correcto!

Para leer datos de un archivo se usa el modo:


Respuesta del usuario:
r
Resultado:
¡Correcto!

¿Cuál es la bliblioteca en Python de archivos de configuración FTP?


Respuesta del usuario:
netrc
Resultado:
¡Correcto!

Completa el siguiente código con el método adecuado, si se requiere


separar la cadena con un guión bajo.

print("_".________("LAPIZ"))
Respuesta del usuario:
split
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Métodos de cadenas
Completa el siguiente código con el método adecuado, si se requiere
cambiar toda la cadena a mayúsculas.

cadena2="Los atajos cortos traen retrasos largos, pero las posadas las
alargan todavia mas"
print(cadena2.__________())
Respuesta del usuario:
upper
Resultado:
¡Correcto!

Completa el siguiente código, con el método adecuado, si se requiere


contar el número de veces que se repite la palabra "no" en la cadena.

cadena1="El universo no solo tiene una historia, si no cualquier historia


posible"
print (cadena1._________("no"))
Respuesta del usuario:
count
Resultado:
¡Correcto!

Completa el siguiente código con el método adecuado, se requiere


remover el número 31 de la lista.

lista3=[23,84,(23,53,98),31]
lista3._________(31)
print(lista3)
Respuesta del usuario:
append
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Métodos de listas
LECCION 7

Del siguiente código y el resultado en la consola, ¿por qué aparece ese


error?
Código
import sqlite3
def insertar():
db1=sqlite3.connect('alumnos.db')
print ("Estas en insertar")
nombre1=raw_input("Escribe el nombre del alumno ")
grupo1=raw_input("Escribe el grupo del que pertenece ")
consulta=db1.cursor()
strConsulta = "insert into tabla(nombre, grupo) values
('"+nombre1+"','"+grupo1+"')"
print(strConsulta)
consulta.execute(strConsulta)
consulta.close()
db1.commit()
db1.close()
insertar()

Resultado en consola
sqlite3.OperationalError: no such table: tabla
Respuesta del usuario:
No se ha creado la tabla
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Cuál es el método para ejecutar una instrucción sql?
Respuesta del usuario:
execute
Resultado:
¡Correcto!

¿Cuál es el método para cerrar la conexión a la base de datos?


Respuesta del usuario:
close
Resultado:
¡Correcto!

En el siguiente código, ¿para qué se usa la instrucción "return"?

def consultar():
db2 = sqlite3.connect("alumnos.db")
print ("Estas en la funcion consultar")
db2.row_factory = sqlite3.Row
consulta = db2.cursor()
consulta.execute("select * from tabla")
filas = consulta.fetchall()
lista = []
for fila in filas:
s = {}
s['nombre'] = fila['nombre']
s['grupo'] = fila['grupo']
lista.append(s)
consulta.close()
db2.close()
return(lista)
consultar()
Respuesta del usuario:
Para regresar la lista creada
Resultado:
¡Correcto!

Para trabajar con bases de datos en Python, una librería que puedes
importar es:
Respuesta del usuario:
sqlite3
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Cuál es el método para guardar los cambios a la base de datos?
Respuesta del usuario:
commit
Resultado:
¡Correcto!

En el siguiente código, ¿cuántos campos tiene la tabla?

import sqlite3
conexion=sqlite3.connect('alumnos.db')
consulta= conexion.cursor()
tabla=""" CREATE TABLE tabla
(id INTEGER PRIMARY KEY AUTOINCREMENT NOT NULL,
nombre VARCHAR(30) NOT NULL,
grupo INTEGER(9) NOT NULL);"""
if(consulta.execute(tabla)):
print("La tabla fue creada")
else:
print ("La tabla no fue creada")
consulta.close()
conexion.commit()
conexion.close()
Respuesta del usuario:
2
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Creación de una tabla
Resultados de la pregunta
Te piden que verifiques que se creó una tabla en la base de datos,
¿cómo lo haces?
Respuesta del usuario:
Verificas la escritura del archivo de la base de datos
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Del siguiente código, ¿por qué se manda imprimir el mensaje "Estas en
la funcion insertar"?

import sqlite3
db1=sqlite3.connect('alumnos.db')
print ("Estas en la funcion insertar")
nombre1=raw_input("Escribe el nombre del alumno ")
grupo1=raw_input("Escribe el grupo del que pertenece ")
consulta=db1.cursor()
strConsulta = "insert into tabla(nombre, grupo) values
('"+nombre1+"','"+grupo1+"')"
print(strConsulta)
consulta.execute(strConsulta)
consulta.close()
db1.commit()
db1.close()
Respuesta del usuario:
Para verificar que se creó la conexión
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
En el siguiente código, ¿cuál es el método que cierra la conexión?

def consultar():
db2 = sqlite3.connect("alumnos.db")
print ("Estas en la funcion consultar")
db2.row_factory = sqlite3.Row
consulta = db2.cursor()
consulta.execute("select * from tabla")
filas = consulta.fetchall()
lista = []
for fila in filas:
s = {}
s['nombre'] = fila['nombre']
s['grupo'] = fila['grupo']
lista.append(s)
consulta.close()
db2.close()
return(lista)
consultar()
Respuesta del usuario:
db2.close()
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta

¿Cuál es el método para guardar el resultado de la consulta?


Respuesta del usuario:
fetchall
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Para poder consultar registros, primero debes crear:
Respuesta del usuario:
Tablas
Resultado:
¡Correcto!

NIVEL 3
LECCION1

De acuerdo al siguiente resultado, ¿cuál es el operador lógico que falta?, si


la condición es que a>b>c.

a=b=c=0
for i in range(0,7):
if a>b _____ b>c:
c+=1
b+=1
elif a!=0:
b+=1
a+=1
print "a = "+ str(a)," b = " +str(b), " c = "+str(c)
Respuesta del usuario:
and
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Si no se encuentra algún error, ¿qué etiqueta elige el lenguaje para ejecutar
sus líneas de código ?
Respuesta del usuario:
else
Resultado:

¡Correcto!

¿Cuál es el error del siguiente programa? Usa el diagrama de flujo.

NUM=int(input("Introduce un numero del 1 a al 4, de acuerdo a tu nivel de


ingles\nsiendo 4 el valor mas alto.\t"))
if NUM==1:
print("Necesitas estudiar mas")
elif NUM==2:
print("Sigue estudiando")
elif NUM==3:
print("No dejes de estudiar, vas por buen camino")
elif NUM==4:
print("Excelente!, repasa constantemente")

Respuesta del usuario:


El programa no está completo
Resultado:

¡Correcto!
En la verificación por depuración se hace uso de pausas intencionadas,
conocidas como:
Respuesta del usuario:
Puntos de interrupción
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
De acuerdo al siguiente código, ¿qué se tiene que poner cómo método en la
última línea de código si Juan quiere decir un mensaje?

class Persona:
def __init__(self, edad, nombre):
self.edad = edad
self.nombre = nombre
print "Se ha creado a ", self.nombre, " de ", self.edad
def hablar(self,palabras ):
print self.nombre, ': ', palabras

juan = Persona(30, "Juan")


juan.______ ("Hola amigo")
Respuesta del usuario:
hablar
Resultado:

¡Correcto!
esultados de la preguntaResultados de la pregunta
¿Qué tipo de excepción debes añadir al siguiente código?
try:
i=0
a=32405
while i<=100:
c=a/b
i+=1
b=b-1
print str(i)+ ". La division es " + str(c)
except:
print("Hay un error")
Respuesta del usuario:
except NameError
Resultado:

¡Correcto!
Lizeth identifica que muchos errores provienen de valores incorrectos
cuando se solicita una entrada al programa, ¿qué debe implementar?
Respuesta del usuario:
Excepciones
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
De acuerdo al siguiente código y su resultado, ¿cuál es el la solución para
corregir el error?
class Persona:
def __init__(self, edad, nombre):
self.edad = edad
self.nombre = nombre
print "Se ha creado a ", self.nombre, " de ", self.edad
def hablar(self,palabras ):
print self.nombre, ': ', palabras

juan = Persona()
juan.hablar("Hola amigo")
Respuesta del usuario:
Faltan parámetros para crear el constructor
Resultado:

¡Correcto!

¿Qué tipo de excepción debes añadir al siguiente código?


class Persona:
def __init__(self, edad, nombre):
self.edad = edad
self.nombre = nombre
print "Se ha creado a ", self.nombre, " de ", self.edad
def hablar(self,palabras ):
print self.nombre, ': ', palabras
try:
juan = Persona(30, "Juan")
juan.hablar()

except:
print" Existe un error"
Respuesta del usuario:
except TypeError
Resultado:

¡Correcto!

¿Qué tipo de excepción debes añadir al siguiente código?


try:
lista1=["Ramiro","Jose","Eduardo", "Laura", "Martin"]
lista2=["Juan"]

for i in range(0,10):
lista2.append(lista1[i])
print lista2

except:
print"Existe un error"
Respuesta del usuario:
except LookupError
Resultado:

¡Correcto!

Mitzy se percata de que en el IDE no puede ejecutar su programa, ¿a qué


tipo de error se debe?
Respuesta del usuario:
Sintaxis
Resultado:

¡Correcto!

Haz una tabla para verificar manualmente el siguiente código.


x=0
y=1
for i in range(0,10):
x,y=y,x+y
print (y)

¿En qué iteración y=13? Considera que la primer iteración empieza con
i=0.
Respuesta del usuario:
5
Resultado:

¡Correcto!
Haz una tabla para verificar manualmente el siguiente código.

i=0
x = 55
while i <= 25:
x=x-3
if x == 37:
print("X vale menos de 40")
break
i += 1
print(x)

¿En qué iteración va a desplegar el mensaje "X vale menos de 40"?


Considera que la primer iteración empieza con i=0.
Respuesta del usuario:
5
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Resultados de la pregunta
¿Qué tipo de error es de acuerdo al código y su resultado?
class Persona:

def __init__(self, edad, nombre):


self.edad = edad
self.nombre = nombre
print "Se ha creado a ", self.nombre, " de ", self.edad
def hablar(self, *palabras):
for frase in palabras:
print self.nombre, ': ', frase
juan = Persona()
juan.hablar("Hola, estoy hablando","Soy Juan")
luis = Persona()
luis.hablar("Hola Juan, soy Luis")

Resultado en la consola
TypeError: __init__() takes exactly 3 arguments (1 given)
Respuesta del usuario:
Ejecución
¡Correcto!
De acuerdo al siguiente código, identifica el tipo de error.
XI=[6, 3, 9,500]
for i in range(0,10):
XI[i]="num" + str(i) + " = " +str(XI[i])
print XI
Respuesta del usuario:
Ejecución
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
De acuerdo al siguiente resultado, ¿donde está el error de lógica si la
condición es que a>b>c?

a=b=c=0
for i in range(0,7):
if a>b or b>c:
c+=1
b+=1
elif a!=0:
b+=1
a+=1
print "a = "+ str(a)," b = " +str(b), " c = "+str(c)
Respuesta del usuario:
En la condición del if
Resultado:

¡Correcto!

LECCIÓN 2

Son usados para describir el funcionamiento de un proceso:


Respuesta del usuario:
Comentarios
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es un ejemplo de un docstrings:
Respuesta del usuario:
"""Comentario"""
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Hacer pruebas y verificar el funcionamiento de un programa es parte del
proceso de:
Respuesta del usuario:
Refactorización
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Son objetivos de la refactorización, excepto:
Respuesta del usuario:
Hacer más claro el programa
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Refactorización de código
Resultados de la pregunta
Sirve para describir y explicar las partes de un programa:
Respuesta del usuario:
Documentación
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es un ejemplo de un comentario:
Respuesta del usuario:
#Comentario
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Al momento de documentar una clase, método o función, debes agregar
los siguientes datos:
Respuesta del usuario:
Nombre , explicación de parametros y variables, anotaciones
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Eliminar redundacias y facilitar la adición de código son parte de la
documentación?
Respuesta del usuario:
Incorrecto
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Si refactorizaste un código y éste funciona de forma distinta y no pudiste
deshacer los cambios, debes:
Respuesta del usuario:
Usar el programa original
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Qué tipo de documentación debes usar para agregar una descripción a
una clase inmediatamente después de su definición?
Respuesta del usuario:
Doctrings
Resultado:
¡Correcto!
NIVEL 4
LECCIÓN 1

Son los elementos que debes de contemplar en tu cotización:


Respuesta del usuario:
Muestras de trabajo
IVA
Transporte
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Si un usuario presenta dudas durante la explicación, lo que debes de
hacer es:
Respuesta del usuario:
Aclarar y anticiparte a otras que puedan surgir de la interacción
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Si te dedicaras a programar páginas de información y plataformas,
estarías desarrollando en el área:
Respuesta del usuario:
Web
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Si ya avanzado el proyecto, un cliente solicita cambios debido a nuevos
requerimientos, ¿qué debes hacer?
Respuesta del usuario:
Le ofreces dos cambios gratuitos y los demás con un costo porcentual
del proyecto
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Lo que puedes hacer para avalar la paquetería y software que manejas
es:
Respuesta del usuario:
tomar cursos y certificaciones
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
La ___________ es la etapa del proceso general de desarrollo de
software donde se levantan los requerimientos del proyecto.
Respuesta del usuario:
planeación
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Para poder llegar a la solución de un problema debes:
Respuesta del usuario:
implementar todas las soluciones posibles
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Profesionalización
Resultados de la pregunta
El modelo de la base de datos se desarrolla en esta etapa:
Respuesta del usuario:
planeación
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Algunas formas de recibir retroalimentación son:
Respuesta del usuario:
Agradecer los cambios propuestos por otros
Escuchar atentamente puntos de vista ajenos
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Al cotizar un proyecto, ¿Qué factor determina en mayor medida el precio
de éste?:
Respuesta del usuario:
Complejidad
Resultado:
¡Correcto!

Resultados de l
Resultados de la pregunta

Resultados de la pregunta

También podría gustarte