0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas13 páginas

Clase 0. Introducción A Java

El documento introduce Java como un lenguaje de programación orientado a objetos que ejecuta código de forma independiente de la plataforma a través de una máquina virtual Java (JVM). Explica que Java requiere el entorno de tiempo de ejecución Java (JRE) para ejecutar aplicaciones y el kit de desarrollo Java (JDK) para desarrollarlas. También describe brevemente cómo funciona Java, incluyendo la compilación, ejecución y manejo de excepciones.

Cargado por

veloso.soledad27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas13 páginas

Clase 0. Introducción A Java

El documento introduce Java como un lenguaje de programación orientado a objetos que ejecuta código de forma independiente de la plataforma a través de una máquina virtual Java (JVM). Explica que Java requiere el entorno de tiempo de ejecución Java (JRE) para ejecutar aplicaciones y el kit de desarrollo Java (JDK) para desarrollarlas. También describe brevemente cómo funciona Java, incluyendo la compilación, ejecución y manejo de excepciones.

Cargado por

veloso.soledad27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Clase 0.

Introducción a Java
JAVA

¿Qué es JAVA?
Java es una plataforma y un lenguaje de programación que
responde al paradigma de programación orientada a objetos.

Tiene dos componentes esenciales:

● JRE (Java Runtime Environment) es necesario para correr aplicaciones


Java
● JDK (Java Development Kit) es necesario para desarrollar esas
aplicaciones Java
💻 Dado que la JDK incluye el JRE para este curso se requiere tener instalado la
JDK

Fuente: Herramientas para lanzar y desarrollar productos en JVM | ichipro


Java como plataforma
Al ser aplicaciones desarrolladas por un lenguaje independiente de la plataforma,
el código se compila a código de máquina BYTE CODE y este se ejecuta sobre
una JVM (Java Virtual Machine).
Multiplataforma y portabilidad. Cada plataforma tiene su JVM por lo tanto es
un código portable que se puede ejecutar en múltiples plataformas

¿Cómo funciona Java?


1. Escribir el código fuente en un archivo con extensión .java
2. Compilar el archivo con el comando "javac nombreArchivo.java"
3. El compilador genera un archivo con el byte code y el mismo nombre pero
con extensión .class
4. La JVM interpreta el bytecode generando instrucciones que el sistema
operativo entiende y corre el programa creado

Fuente: Funcionamiento Java | eyehunts.com


Java Virtual Machine
La JVM es un software que simula ser una computadora
y permite que se ejecutan programas, en nuestro caso: el
bytecode.
Además, la JVM es un componente de la JRE y cada
plataforma tiene su JVM de Java

Usos del lenguaje en el mercado

Cómo cada plataforma tiene su propia JVM permite que las aplicaciones Java se
puedan ejecutar en dispositivos cómo celulares, computadoras de
escritorio/personales, gadgets y desarrollar aplicaciones webs, Web Services, API
Rest, Aplicaciones Mobile, etc.

La JVM tiene un modelo de memoria de dos componentes esenciales:

Stack Donde se almacenan la invocación de los métodos y las variables.


Heap Donde se almacenan los objetos.

Garbage Collector

Para evitar que los objetos que no tienen referencias y viven en el heap afecten
la aplicación por uso excesivo de memoria, Java provee un proceso automático
muy importante de liberación de memoria llamado GARBAGE COLLECTOR

Es un programa que corre en background y busca en todos los objetos


que viven en memoria para identificar cuál no está siendo referenciado
por el programa. Esos objetos son borrados y el espacio liberado es usado
para otros objetos.

👉 Este proceso puede ser ejecutado de forma manual desde dentro del
programa pero no es recomendable.

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE
Como anticipamos, es un lenguaje de programación orientado a objetos, basado
en clases y con manejo de excepciones.

Tiene sus origines en C y C++ de los cuales toma su sintaxis.

Es de alto nivel porque puede ser leído y escrito por personas y se abstrae de
los detalles de la computadora en la que se está ejecutando, es decir, es
independiente del sistema operativo que lo ejecuta

Excepciones en java

Los métodos en Java usan excepciones para comunicar que algo salió mal, es
decir, que hubo una falla.
El mecanismo de manejo de excepciones de Java se emplea en situaciones
excepcionales. Si sabemos que podremos obtener una excepción cuando
llamamos a un método entonces podemos estar preparados y -tal vez-
recuperarnos del error.

Las Excepciones son objetos de tipo Exception que se dividen en:

● Unchecked o No chequeadas. Excepciones en tiempo de ejecución


● Checked o Chequeadas. Otras excepciones

Unchecked - Checked

Fuente: Tipos de excepciones | Stack Imgur


Checked
Las excepciones chequeadas (también llamadas lógicas) son aquellas de las
cuales podríamos recuperarnos. Por ejemplo, si quisiéramos comunicarnos con
una base de datos que está caída temporalmente, entonces esperamos unos
segundo y hacemos el reintento.

Una exception chequeada es capturada en tiempo de compilación por el


compilador y este te obliga a manejar dicha excepción.

Unchecked
Las excepciones no chequeadas (Runtime Exception) son aquellas
irrecuperables. Al ser en tiempo de ejecución no estamos obligados a manejarlas
pero podríamos hacerlo.

Ejemplos
Nuestro método main quiere leer un archivo llamando a un método leerArchivo
que primero llama a un método generarArchivo para que cree el archivo y

después leerlo.

El compilador nos avisa que el constructor (que es un método) de la clase


FileInputStream lanza una excepción y nos pide que la manejemos.
Manejo de Excepciones
Es una excepción chequeada

Una opción es manejar la exception en el mismo método en que se genera


usando el bloque try - catch

Otra opción es delegar el manejo de la exception en el método que está


invocando al que genera la exception usando la declaración throws
De esta manera “tiramos” la exception para arriba, es decir para quién invoca a
este método.

Vemos más ejemplos


Nuestro método main llama a un método para realizar un división y pasa cómo
parámetros dos números e imprime el resultado por consola.

Cuando ejecutamos el programa obtenemos una excepción de tipo


AritmeticException indicando que no se puede dividir por cero.

Cómo podemos ver la definición de la clase es una exception de tipo


RuntimeException entonces el compilador nos pide que la manejemos
Se puede capturar la exception con el bloque try - catch

Lenguajes compilados e interpretados

Las computadoras pueden entender y ejecutar sólo código binario pero los
lenguajes de programación de alto nivel se escriben en lenguaje humano por lo
tanto es necesario un mecanismo para traducir el “código humano” en “código
binario”

¡Compiladores (Compilers) al rescate!

Los compiladores reciben el programa como entrada y lo traducen a un código


binario ejecutable por la computadora

Interpretadores(Interpreters)
Los interpretadores leen y ejecutan el programa “a mano” instrucción por
instrucción.
Cada instrucción leída es traducida al código binario de la máquina y ejecutada

Lenguajes compilados e interpretados

Diferencias
Compiler
🔁 Procesa el programa una sola vez
🔢 Traduce el programa a código binario
⌚ Permite la detección en tiempo de compilación
💻 La compilación de los programas generalmente son rápidos

Interpreter
🔁 Procesa las instrucciones del programa de una a la vez
🔢 Ejecuta el programa cargando y traduciendo las instrucciones de a una en
runtime
⌚Todos los errores se atrapan en tiempo de ejecución
💻 La interpretación del programa es más lenta

JAVA : Pros y Contras

Ventajas
● Programación Orientada a Objetos
● Lenguaje de alto nivel con sintaxis simple y curva de aprendizaje media
● Standard del mercado
● Los riesgos de seguridad son bajos
● Independiente de la plataforma
● Gestión de memoria automático (Garbage Collector)
● Multithreading
● Es un lenguaje distribuído

Desventajas
● Lento y de baja performance
● Las aplicaciones de escritorio creadas con las librerías de interfaz gráficas
son de muy baja calidad
● Código verboso y complejo
● Requiere un espacio de memoria significante

PARADIGMA. Para la Ingeniería de Software el paradigma es una agrupación de


métodos, herramientas y procedimientos con el fin de describir un modelo que
nos guía para realizar un trabajo.

Orientado a objetos ¿Qué es un objeto? Es una entidad que nos permite


modelar un elemento de la vida real que tiene estado y comportamiento, por
ejemplo: una casa, un animal, una cuenta bancaria, una persona, un viaje, etc.

Instalando las herramientas


Java 8 JDK
Spring Tool Suite

Los instaladores que tienen que descargar deben corresponder al


sistema operativo del alumno

JDK: Versión Java SE Development Kit 8u202 | oracle.com


Spring Tool Suite: Buscar el producto Spring Tools 4 for Eclipse | spring.io
Manual de instalación de herramientas | Manual de Instalación

Descarga

Instalación
Resumen

Configurar la variable JAVA_HOME


Una vez finalizada la instalación de Java se debe verificar que nuestro sistema
operativo la reconoce. Para ello es preciso abrir un terminal y ejecutar el
comando java -version

Spring Tool Suite


Descarga

Instalación

Verificación
Manual de instalación de herramientas

Disponible en nuestro repositorio.

¡MUCHAS GRACIAS!
Resumen de lo visto en clase hoy:
● Definición de Java
● Lenguajes compilados e interpretados
● JDK, JRE, JVM
● Bytecode
● Garbage Collector
● Exception

OPINA Y VALORA ESTA CLASE

#DEMOCRATIZANDOLAEDUCACIÓN

También podría gustarte