Periodico Semana Santa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Edición 4 MARZO, 24

BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE NUESTRO COLEGIO

CEIP CASTILLO DE ANZUR


Aventuras vividas en el segundo trimestre... y algunas cositas más.

CEIP CASTILLO DE ANZUR OS VE A LA VUELTA DE LAS


VACACIONES. ¡A DIVERTIRSE!
¿QUÉ PUEDES ENCONTRAR DENTRO?
Ciberviolencia Enfermedades raras
Día Internacional de la Educación Ajedrez
La Cebra Camilia Nuestro huerto escolar
Semana Santa y Cuaresma Manualidades en nuestro colegio
Día de la Mujer Día de La Paz
Enfermedades Raras Carnaval
Crucigrama de Enfermedades Raras Cetrería
EFEMÉRIDES EN NUESTRO COLEGIO Por alumnos de 6º de Primaria

CIBERVIOLENCIA
¿QUÉ ES?
La ciberviolencia es cuando hacen daño a través de los medios digitales. Normalmente
se lleva a cabo mediante aplicaciones de mensajería, chats, redes sociales, correo
electrónico, comunidades de juegos…

Sexting: Es la acción de
Ciberbullying: Es un término filmarse o sacarse fotos con Stalked: Es el término
que se utiliza para describir que se utiliza para
contenido sexual, erótico o
cuando un niño o adolescente
pornográfico y enviarlo a una referirse a la situación
es molestado, amenazado,
acosado, humillado, persona de confianza por que se crea cuando una
avergonzado o abusado por otro medio del celular u otro persona persigue a otra
niño o adolescente, a través dispositivo electrónico. de forma obsesiva a
de Internet o cualquier medio través de mensajes,
de comunicación como teléfonos
llamadas, persecución,
móviles o tablets.
DIFERENTES TIPOS etc.

Doxing: Consiste en
recopilar y publicar
Grooming: Es el acoso
información personal de
sexual de una persona
alguien o de un grupo, sin
adulta a una niña, un
su consentimiento, con el
niño o un adolescente
objetivo de dañar su
por medio de internet.
Shaming: Consiste en trayectoria pública y
generar el sentimiento de profesional.
vergüenza en una persona
mediante comentarios,
críticas y burlas en
referencia exclusivamente
a su aspecto físico.
EFEMÉRIDES EN NUESTRO COLEGIO Por alumnos de 6º de Primaria

CIBERVIOLENCIA
¿QUÉ DAÑOS CAUSA LA
CIBERVIOLENCIA?

La ciberviolencia puede tener un impacto


muy negativo en la vida de las víctimas y
afectarlas de diferentes maneras. Por
ejemplo creando problemas de salud mental,
como depresión, ansiedad, ataques de
pánico, baja autoestima o síndrome de
estrés postraumático.

¿CÓMO NOS SENTIRÍAMOS SI NOS


OCURRIERA A NOSOTROS?

Si nos ocurriera a nosotros nos sentiríamos


tristes, solos, furiosos, desanimados,
desilusionados, ya que no entenderíamos por
qué nos ocurre a nosotros o los motivos por
los que nos hacen daño de forma consciente.

¿QUÉ PODRÍAMOS HACER?

Contarselo a un adulto, no unirnos al


acosador mediante burlas o risas hacia la
victima , no grabar ni hacer fotos en esas
situaciones de acoso. Por otro lado,
podríamos ayudar a la persona acosada
jugando con él para que contase con nuestro
apoyo.
EFEMÉRIDES EN NUESTRO COLEGIO Escrito por alumnos de 5º de Primaria

DÍA INTERNACIONAL DE
LA EDUCACIÓN
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN?
La educación es un derecho humano, importante para el desarrollo físico, social y
mental de las personas. Gracias a ella, podemos reducir la pobreza, mejorar la
convivencia, lograr la igualdad de género y la paz.

La educación tiene como principal objetivo formar integralmente y en valores a los


niños y niñas, para que reconozcan sus habilidades y su importancia en el
funcionamiento de la sociedad.

DESIGUALDADES EDUCATIVAS
Gracias a la evolución política y social, en muchos
países contamos con la posibilidad de asistir a la
escuela de forma pública, privada o concertada, de modo
que todos los niños puedan disfrutar de este derecho.
Por desgracia, existen aún muchos lugares donde los
niños y niñas no pueden asistir a la escuela por falta
de recursos económicos o porque tienen que ayudar desde
pequeños en casa. También hay países donde los niños
pueden ir a la escuela pero tienen que recorrer largas
distancias andando para llegar a ellas.

Por este motivo, debemos sentirnos privilegiados y


disfrutar de nuestro derecho a la educación, cumpliendo
con nuestro deber de realizar las tareas, estudiar,
atender en clase y respetar a los compañeros y
maestros.
TUTORÍAS EN NUESTRO COLEGIO 1º DE PRIMARIA

LA CEBRA CAMILA
Había una cebra llamada Camila a la que su madre le decía que
no se quitara los calzones. Pero como crecía, los calzones le
molestaban. A ella le gustaba tumbarse en la hierba sin que la
ropa le apretara. Un día, el viento, se llevó las rayas de su
cuerpo, dejándola parecida a una mula. Lloró siete lágrimas de
pena por las rayas que le faltaban. Se fue encontrando animales
que la ayudaron y cada vez lloró una lágrima de pena menos: una
serpiente le puso un anillo en la pata, un caracol le dibujó
una raya en la panza, el arcoíris y le puso una raya azul, una
araña que le puso una puntilla de tul. Lloró tres lágrimas de
pena, una cigarra y le dio una cuerda de su violín y, por
último, se encontró con una oca que le dio un cordón de su
botín.
TUTORÍAS EN NUESTRO COLEGIO 1º DE PRIMARIA

LA CEBRA CAMILA
La cebra se fue a casa y su madre le dijo que ya era grande y
que podía ir sin calzones. Le había hecho una trenza y se la
puso en la cabeza.
Se abrazó a su madre muy feliz.
RELIGIÓN CATÓLICA

SEMANA SANTA Y CUARESMA

CUARESMA

AYUNO LIMOSNA ORACIÓN


QUEJARNOS AMOR
PENSAMOS QUE HACEMOS
DEJAR ENFADARNOS DAR TIEMPO MAL PARA CAMBIAR
CHIVARNOS ALEGRÍA

COMIENZA MIÉRCOLES DE CENIZA

SEMANA SANTA PASCUA

La cuaresma es un tiempo litúrgico que marca la iglesia para la conversión, para


prepararnos para la pascua.
Es un tiempo para arrepentirnos de lo que hacemos mal, cambiar y proponernos ser
mejores para vivir más de Cristo.
La cuaresma dura 40 días; comienza el miércoles de ceniza y termina el Domingo de
Ramos. A lo largo de este tiempo hacemos un esfuerzo por recuperar las actitudes de
los verdaderos creyentes y vivir como hijos de Dios.
EFEMÉRIDES EN NUESTRO COLEGIO Por alumnos de 6º curso

DÍA DE LA MUJER
El Día Internacional de la Mujer se celebra cada año el 8 de marzo. Esta fecha fue
establecida por la ONU, en homenaje a la muerte de 129 obreras de una fabrica textil
de Nueva York a causa de un incendio, mientras realizaban una huelga para mejorar
sus condiciones de trabajo.

Este día se simboliza con el color morado, al igual que el Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se considera que la elección de este
color, se debe a que el humo del incendio tenía cierto color morado ya estaban
trabajando en la fábrica con telas de ese color. Además, el color morado tiene su
origen en la mezcla del color rojo y azul, asociándose normalmente al equilibrio de
esos dos colores y a valores como la sabiduría, la creatividad y el poder.

Además, la maestra Mª Ángeles con la colaboración de todos los niños, ha realizado


un vídeo con motivo de este día, para concienciar sobre ello.

Este año 2024, el lema que se utilizará el día 8 de marzo será “Financiar los
derechos de las mujeres: acelerar la igualdad”.
Por alumnos de 5º de Primaria
UN POCO DE CONOCIMIENTO

ENFERMEDADES RARAS
¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD RARA?

Las enfermedades raras, también llamadas


minoritarias o huérfanas, son aquellas que
afectan solo a 1 persona de entre 2.000.
Para ser considerada como una patología
rara, solo puede afectar a un número O distrofia muscular progresiva es una
limitado de personas: menos de 5 por cada enfermedad hereditaria que afecta a la
10.000 habitantes. musculatura y provoca la discapacidad
Existen más de 6.000 enfermedades raras. física y una muerte prematura debido a
La mayoría son crónicas, y no contagiosas. complicaciones respiratorias y
degenerativas cardíacas. Es la enfermedad
neuromuscular más frecuente y severa
de la infancia.
TIPOS DE ENFERMEDADES RARAS Afecta a 1 de cada 5.000 niños en el
mundo (alrededor de 20.000 casos
nuevos cada año).

Es una enfermedad degenerativa. Se trata de una


enfermedad de las neuronas del cerebro, el
tronco cerebral y la médula espinal y hace que
los movimientos de los musculos voluntarios se
vean afectados. Habrá muchas cosas que no
podran hacer.
De forma aproximada, la ELA afecta a 5 de cada
100.000 personas en el mundo. También se la
conoce como enfermedad de Lou Gehrig. El
pronóstico es grave. Normalmente la enfermedad
desencadena en muerte después de 3 a 5 años
tras el diagnóstico.
Alumnos de 5º de primaria

Se refiere a un conjunto de enfermedades


genéticas que afectan a la piel y
formación frecuente de ampollas. La piel
de mariposa es una condición rara que
solo afecta a 1 entre 17,000 nacidos
vivos, que a pesar de poder afectar a
todas las personas sin importar raza o
género, no es contagiosa. Presenta una
amplia variedad de síntomas, desde
personas con pocas ampollas hasta
personas cubiertas de estas y hasta la
actualidad, no hay un tratamiento
efectivo.

Es una enfermedad de origen genético que


provoca un envejecimiento acelerado y
prematuro en los niños y niñas que la
sufren. También se conoce a este trastorno
como “síndrome de progeria de Hutchinson-
Gilford”.
Se trata de una enfermedad muy poco
frecuente en la población mundial: se
calcula que aparece en aproximadamente 1 de
cada 4 millones de nacimientos.
La mayoría de personas afectadas por la
progeria mueren de forma prematura. La
esperanza de vida media se sitúa alrededor
de los 14 o 15 años.
UN POCO DE ENTRETENIMIENTO
Alumnos de 5º de Primaria

CRUCIGRAMA SOBRE
LAS ENFERMEDADES RARAS
Un poco de ajedrez Por Jeremy J. H.

AJEDREZ
LAS REGLAS DEL AJEDREZ DONDE JUGAR EN PUNTE GENIL

- Si tocas una pieza la tienes que En la calle Casariche frente al


mover si puedes. número 7 hay una cochera haciendo
- Si tocas una pieza del rival y no esquina en la que dan clases de ajedrez
dices compongo te la tienes que comer
y se puede jugar.
excepto si no te la puedes comer.
- No puedes mover dos veces
TORNEOS CERCANOS
seguidas.
- Darle al reloj con la misma mano El torneo de Andalucía de 2024 sub-
que mueves la pieza. (Si hay reloj) 16 es el 12 de abril en Huelva, en
- Darle la mano y decirle suerte al el Rompido
rival antes de empezar.

EXPERIENCIA PERSONAL CAMPEONATO INDIVIDUAL PARA CIEGOS


Al ajedrez juego desde que tenía 4 El Campeonato del Mundo
años. Aprendí a jugar al ajedrez cuando
Individual de Ajedrez para
estaba en Venezuela con un vecino. Mi
Ciegos y Personas con
primer campeonato fue en la feria de San
Sebastián, en San Cristóbal en Discapacidad Visual IBCA
Táchira,Venezuela. 2023.
José Luis Lopez, campeón del
EL TABLERO MÁS GRANDE DEL MUNDO mundo ciego.

CAMPEÓN DEL MUNDO DE AJEDREZ


Vigo es la capital mundial del
ajedrez. La plaza que da acceso al Carlsen, campeón del mundo de
complejo comercial acapara todos los ajedrez rápido y camino de la leye
focos al contar desde este viernes 10 de
septiembre con el tablero de ajedrez más
grande del mundo.
EN LA NATURALEZA Por alumnos de 41º de Educación Primaria

NUESTRO HUERTO
ESCOLAR
En el taller de Huerto, los alumnos estuvimos preparando la tierra. Quitamos las
piedras del terreno, las pusimos en el muro lateral y empezamos a hacer los
almorrones.

Una vez preparado el terreno, sembramos y plantamos diferentes hortalizas: las


zanahorias, lechuga, espinacas y cebollas. En la linde del huerto pusimos plantas
aromáticas.
¿Por qué es bueno plantar zanahorias al lado de las
cebollas?
la mosca que ataca a las zanahorias es ahuyentada por las
cebollas. También las zanahorias repelen la mosca que ataca
a las cebollas. Por lo que es una buena idea ponerlas juntas.

¿Qué beneficios aportan estos alimentos para las personas?

LECHUGA
La lechuga favorece un corazón saludable y contiene
vitamina C que previene el colesterol. Ayuda a fortalecer tu
sistema inmunológico. También contiene fibra celulosa, lo
que beneficia a personas que están haciendo dieta y quieren
adelgazar y favorece ir al baño.

ZANAHORIA
La zanahoria es muy útil para eliminar los cólicos y favorece
la digestión. Contiene fibra

ESPINACA
Su alto contenido en fibra nos protege el estómago. Rica en
vitamina A, vitamina C , vitamina B, vitamina E y vitamina F.

CEBOLLAS
La cebolla ayuda a combatir la tos, los resfriados y la
sinusitis. Contiene vitamina B y la vitamina C.
NUESTTRAS MANUALIDADES POR ALUMNOS DE 4º

MANUALIDADES EN
NUESTRO COLEGIO
IMANES CON FORMA DE CUPCAKE
En nuestro colegio hicimos “cupcake ”de silicona. Para ello
reutilizamos capsulas de café. Nos explicaron cómo se hacía y después
nos dieron las instrucciones recortadas para que ordenáramos los pasos.
Primero vaciamos el café de la cápsula. La limpiamos y secamos. Le
echamos silicona blanca. Añadimos por encima virutas de ceras para
adornarlo.

Al final, pegamos un imán por detrás.


!Ya está listo para adornar nuestra nevera !
NUESTTRAS MANUALIDADES POR ALUMNOS DE 4º

MANUALIDADES EN
NUESTRO COLEGIO
VELAS DE MOLDE CON CERA DE SOJA
Para hacer las velas de molde necesitamos cera de soja de alto punto de
fusión. Esta cera es más resistente que la otra y hace que ,cuando desmoldemos
las figuras, no se rompan.

Lo primero es echar la cera en un recipiente y calentar a fuego lento


hasta que se derrita. Hay que poner en el molde la mecha. Después, añade la
esencia.
¡Ya podemos echarlo en el molde!
Dejamos secar bien y, al día siguiente, desmoldamos .
Un bocado dulce, pero sin pasarse Por Nelly Muradyan

MANUALIDADES EN
NUESTRO COLEGIO
CREACIÓN DE ARENA MÁGICA
En nuestro colegio hemos hecho otra actividad muy divertida:
hemos creado arena para poder jugar como cuando vamos a la playa.
Las instrucciones nos la han dado con algo complicación. Eran
jeroglíficos que hemos tenido descifrar.

El procedimiento no puede más sencillo. Añadir a un poco de


aceite girasol en pintura de témpera, después, un par un de vasos
de harina.

Esta arena la hemos llevado a E. Infantil para que la


aprovechen los más pequeños en sus juegos y actividades.
Un bocado dulce, pero sin pasarse Por Nelly Muradyan

DÍA DE LA PAZ

El día de La Paz fuimos al campo de fútbol. Hicimos una carrera solidaria y


colaboramos con la ONG por la Infancia.
Esta ONG, se basa en la salud, nutrición, educación, protección infantil...
También colaboraron los profes y corrieron con nosotros. ¡Ah!, se me olvidaba, los
papas y mamás también vinieron.
¡Nos lo hemos pasado genial!
Un bocado dulce, pero sin pasarse Por Nelly Muradyan

CARNAVAL EN NUESTRO COLEGIO


El miércoles 21 de febrero, hubo una fiesta de carnaval en el
colegio Castillo Anzur, organizada por el AMPA. Pusieron tres
colchonetas y también un escenario para hacer una competición
de disfraces y para bailar.

El concurso de disfraces lo ganó un


alumno de infantil, que iba
Vinieron alumnos del
disfrazado de Goku. Todos lo
colegio con sus familias
pasaron muy bien, ya que pudimos
y, también, personas de
compartir una buena tarde juntos .
fuera del cole. Al entrar
le daban un paquete con
gusanitos y chuches .Por
otro lado, había algunas
mesas donde colocaron la
barra para que quien
quisiera pudiese comprar
merienda.
EFEMÉRIDES EN NUESTRO COLEGIO POR ALUMNOS DE 6º

EL DÍA DE ANDALUCÍA
El día 22 de febrero, los alumnos de 6º de
Primaria fuimos al Parque de los Pinos para
preparar los juegos del día siguiente. El día 23
,que era viernes y celebrábamos el día de
Andalucía, cada curso se puso en su fila en el
patio y cantamos juntos el himno de Andalucía
mientras dos alumnos de sexto llamados Carmen y
Chiheb izaron la bandera. Después de eso, los
alumnos de sexto fuimos primero hasta el parque
para ultimar detalles. Cuando llegaron el resto
de alumnos empezamos a organizar y distribuir a
cada clase en el juego que le tocaba primero.
Cada 20 minutos, se hacía un cambio de actividad
.

Había 5 juegos en total, cada juego


asociado a un país y, como en nuestra clase somos
de diferentes nacionalidades, nos repartimos los
juegos según nuestro país de origen y fuimos los
encargados de llevarlos a cabo.

-Sebah Alayur: Marruecos


-Marbles: Palestina
-Pañuelo: Andalucía
-Talbat: Sáhara
-Bolas criollas: Venezuela

Cada participante tenía un pasaporte con el


nombre de los juegos y de los países, Además de
su nombre y su curso. Si se portaban bien durante
la realización de la actividad, los alumnos de
sexto le ponían una carita feliz en la hoja del
pasaporte de ese juego.

Después de los juegos, comimos el desayuno


molinero:pan con aceite, al que podías añadir
azúcar, jamón o pavo. También había batidos
gratis o patatas por 50 céntimos. Después de
comer, los maestros nos dejaron juego libre en el
parque. Finalmente, volvimos al colegio tras
disfrutar de un día de convivencia todos juntos.
NATURALEZA EN NUESTRO COLEGIO POR ALUMNOS DE 6º

CETRERÍA EN NUESTRO COLEGIO


El día 6 de marzo vinieron al colegio
Castillo Anzur dos miembros de la cetrería
de caza andaluza a realizar una actividad
de cetrería. Nos enseñaron dos águilas, un
mochuelo, dos cernícalos.
La actividad fue en el patio de nuestro
colegio asistieron todo el colegio.
Durante la cual nos explicaron cosas
importantes de las aves también nos
enseñaron como volaban. Que después cuando
acabáramos la actividad nos iban a hacer
unas preguntas con dos premios una
pegatina de la asociación de caza andaluza
y una caja de lapices de colores.
Antes de irnos a la clase nos hicimos unas
cuantas de fotos con las aves.
AGRADECIMIENTOS
Este periódico escolar ha sido
realizado en su gran mayoría
por los alumnos de Atención
Educativa de nuestro colegio,
aunque también han participado
otros alumnos del centro.
Ha sido financiado gracias al
programa PROA+ Transfórmate.

También podría gustarte