Periodico Semana Santa
Periodico Semana Santa
Periodico Semana Santa
CIBERVIOLENCIA
¿QUÉ ES?
La ciberviolencia es cuando hacen daño a través de los medios digitales. Normalmente
se lleva a cabo mediante aplicaciones de mensajería, chats, redes sociales, correo
electrónico, comunidades de juegos…
Sexting: Es la acción de
Ciberbullying: Es un término filmarse o sacarse fotos con Stalked: Es el término
que se utiliza para describir que se utiliza para
contenido sexual, erótico o
cuando un niño o adolescente
pornográfico y enviarlo a una referirse a la situación
es molestado, amenazado,
acosado, humillado, persona de confianza por que se crea cuando una
avergonzado o abusado por otro medio del celular u otro persona persigue a otra
niño o adolescente, a través dispositivo electrónico. de forma obsesiva a
de Internet o cualquier medio través de mensajes,
de comunicación como teléfonos
llamadas, persecución,
móviles o tablets.
DIFERENTES TIPOS etc.
Doxing: Consiste en
recopilar y publicar
Grooming: Es el acoso
información personal de
sexual de una persona
alguien o de un grupo, sin
adulta a una niña, un
su consentimiento, con el
niño o un adolescente
objetivo de dañar su
por medio de internet.
Shaming: Consiste en trayectoria pública y
generar el sentimiento de profesional.
vergüenza en una persona
mediante comentarios,
críticas y burlas en
referencia exclusivamente
a su aspecto físico.
EFEMÉRIDES EN NUESTRO COLEGIO Por alumnos de 6º de Primaria
CIBERVIOLENCIA
¿QUÉ DAÑOS CAUSA LA
CIBERVIOLENCIA?
DÍA INTERNACIONAL DE
LA EDUCACIÓN
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN?
La educación es un derecho humano, importante para el desarrollo físico, social y
mental de las personas. Gracias a ella, podemos reducir la pobreza, mejorar la
convivencia, lograr la igualdad de género y la paz.
DESIGUALDADES EDUCATIVAS
Gracias a la evolución política y social, en muchos
países contamos con la posibilidad de asistir a la
escuela de forma pública, privada o concertada, de modo
que todos los niños puedan disfrutar de este derecho.
Por desgracia, existen aún muchos lugares donde los
niños y niñas no pueden asistir a la escuela por falta
de recursos económicos o porque tienen que ayudar desde
pequeños en casa. También hay países donde los niños
pueden ir a la escuela pero tienen que recorrer largas
distancias andando para llegar a ellas.
LA CEBRA CAMILA
Había una cebra llamada Camila a la que su madre le decía que
no se quitara los calzones. Pero como crecía, los calzones le
molestaban. A ella le gustaba tumbarse en la hierba sin que la
ropa le apretara. Un día, el viento, se llevó las rayas de su
cuerpo, dejándola parecida a una mula. Lloró siete lágrimas de
pena por las rayas que le faltaban. Se fue encontrando animales
que la ayudaron y cada vez lloró una lágrima de pena menos: una
serpiente le puso un anillo en la pata, un caracol le dibujó
una raya en la panza, el arcoíris y le puso una raya azul, una
araña que le puso una puntilla de tul. Lloró tres lágrimas de
pena, una cigarra y le dio una cuerda de su violín y, por
último, se encontró con una oca que le dio un cordón de su
botín.
TUTORÍAS EN NUESTRO COLEGIO 1º DE PRIMARIA
LA CEBRA CAMILA
La cebra se fue a casa y su madre le dijo que ya era grande y
que podía ir sin calzones. Le había hecho una trenza y se la
puso en la cabeza.
Se abrazó a su madre muy feliz.
RELIGIÓN CATÓLICA
CUARESMA
DÍA DE LA MUJER
El Día Internacional de la Mujer se celebra cada año el 8 de marzo. Esta fecha fue
establecida por la ONU, en homenaje a la muerte de 129 obreras de una fabrica textil
de Nueva York a causa de un incendio, mientras realizaban una huelga para mejorar
sus condiciones de trabajo.
Este día se simboliza con el color morado, al igual que el Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se considera que la elección de este
color, se debe a que el humo del incendio tenía cierto color morado ya estaban
trabajando en la fábrica con telas de ese color. Además, el color morado tiene su
origen en la mezcla del color rojo y azul, asociándose normalmente al equilibrio de
esos dos colores y a valores como la sabiduría, la creatividad y el poder.
Este año 2024, el lema que se utilizará el día 8 de marzo será “Financiar los
derechos de las mujeres: acelerar la igualdad”.
Por alumnos de 5º de Primaria
UN POCO DE CONOCIMIENTO
ENFERMEDADES RARAS
¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD RARA?
CRUCIGRAMA SOBRE
LAS ENFERMEDADES RARAS
Un poco de ajedrez Por Jeremy J. H.
AJEDREZ
LAS REGLAS DEL AJEDREZ DONDE JUGAR EN PUNTE GENIL
NUESTRO HUERTO
ESCOLAR
En el taller de Huerto, los alumnos estuvimos preparando la tierra. Quitamos las
piedras del terreno, las pusimos en el muro lateral y empezamos a hacer los
almorrones.
LECHUGA
La lechuga favorece un corazón saludable y contiene
vitamina C que previene el colesterol. Ayuda a fortalecer tu
sistema inmunológico. También contiene fibra celulosa, lo
que beneficia a personas que están haciendo dieta y quieren
adelgazar y favorece ir al baño.
ZANAHORIA
La zanahoria es muy útil para eliminar los cólicos y favorece
la digestión. Contiene fibra
ESPINACA
Su alto contenido en fibra nos protege el estómago. Rica en
vitamina A, vitamina C , vitamina B, vitamina E y vitamina F.
CEBOLLAS
La cebolla ayuda a combatir la tos, los resfriados y la
sinusitis. Contiene vitamina B y la vitamina C.
NUESTTRAS MANUALIDADES POR ALUMNOS DE 4º
MANUALIDADES EN
NUESTRO COLEGIO
IMANES CON FORMA DE CUPCAKE
En nuestro colegio hicimos “cupcake ”de silicona. Para ello
reutilizamos capsulas de café. Nos explicaron cómo se hacía y después
nos dieron las instrucciones recortadas para que ordenáramos los pasos.
Primero vaciamos el café de la cápsula. La limpiamos y secamos. Le
echamos silicona blanca. Añadimos por encima virutas de ceras para
adornarlo.
MANUALIDADES EN
NUESTRO COLEGIO
VELAS DE MOLDE CON CERA DE SOJA
Para hacer las velas de molde necesitamos cera de soja de alto punto de
fusión. Esta cera es más resistente que la otra y hace que ,cuando desmoldemos
las figuras, no se rompan.
MANUALIDADES EN
NUESTRO COLEGIO
CREACIÓN DE ARENA MÁGICA
En nuestro colegio hemos hecho otra actividad muy divertida:
hemos creado arena para poder jugar como cuando vamos a la playa.
Las instrucciones nos la han dado con algo complicación. Eran
jeroglíficos que hemos tenido descifrar.
DÍA DE LA PAZ
EL DÍA DE ANDALUCÍA
El día 22 de febrero, los alumnos de 6º de
Primaria fuimos al Parque de los Pinos para
preparar los juegos del día siguiente. El día 23
,que era viernes y celebrábamos el día de
Andalucía, cada curso se puso en su fila en el
patio y cantamos juntos el himno de Andalucía
mientras dos alumnos de sexto llamados Carmen y
Chiheb izaron la bandera. Después de eso, los
alumnos de sexto fuimos primero hasta el parque
para ultimar detalles. Cuando llegaron el resto
de alumnos empezamos a organizar y distribuir a
cada clase en el juego que le tocaba primero.
Cada 20 minutos, se hacía un cambio de actividad
.