Repaso Final
Repaso Final
Repaso Final
INORGÁNICA
01. Se tiene la siguiente lista: aluminio, oxígeno, latón, agua de 06. Según el modelo y lo deducido por Rutherford, se afirma:
mar filtrada, una bebida gaseosa, agua oxigenada, ácido
muriático, agua de lluvia acida y agua. 1. El electrón gira alrededor del núcleo en orbitas de
cualquier radio.
Los números de elementos, compuestos y mezclas, en este
orden respectivamente, son: 2. El núcleo es de carga positiva y de alta densidad.
A) − 30x10 J
13
B) − 30x10 J 16
A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 5 C) 2, 3 y 4
D) 2, 4 y 5 E) 3, 4 y 5
C) − 27x1016 J
07. Si el radio de la primera órbita de Bohr del átomo de hidrógeno
o
D) − 27x10 J
13
E) − 90x10 J 13
es 0,53 A , entonces, el radio de la tercera órbita de Bohr del
átomo de hidrógeno es:
03. Del siguiente gráfico de ondas electromagnéticas:
o o
A) 1,59 A B) 2,48 A
o o
ONDA 1 C) 3,61 A D) 4,77 A
o
E) 5,24 A
3+
ONDA 2 08. Determinar el número de electrones en el isótopo 60
27 Co y el
2−
número de neutrones en el isótopo 18
8 O
D) 33 y 10 E) 24 y 10
E1 =2,5 E2 E1 =E2 E2 =2,5 E1
A) B) C)
09. El número de masa de un ión monoatómico excede en 4, al
D) E2 =1,5 E1 E) E1 =1,5 E2 doble de su número atómico. Si el ión posee 30 neutrones y
23 electrones, entonces la cara del ión, es:
04. De los siguientes enunciados:
A) +2 B) -2 C) +3
1. Los rayos gamma tienen mayor longitud de onda que el
infrarrojo. D) -3 E) +1
2. Los rayos X tienen menor longitud de onda que el
226
infrarrojo. 10. Cuando el isótopo 88 Ra es bombardeado con partículas alfa
3. Los rayos gamma tienen menor longitud de onda que el
A
infrarrojo. se obtiene, por cada unidad de reacción, el núclido ZX , una
SON CIERTOS: A
partícula beta y un neutrón. Luego el núclido producido ZX
A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 2 y 3 es:
D) 1, 2 y 3 E) Solo 3 227 228 229
A) 91 X B) 89 X C) 91 X
05. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son correctas?
230 230
D) 90 X E) 92 X
I. John Dalton fue el primer científico que publicó una
teoría atómica significativa.
123
11. La vida media del núclido 53 I es de 13 horas. La cantidad
II. Las experiencias con rayos catódicos llevaron a la
conclusión de que los protones son un componente en kg, de material original que debió iniciar el proceso de
fundamental de la materia. descomposición para que se obtenga después de 5 dias y 10
horas un kilogramo, es:
III. De acuerdo al modelo atómico de Rutherford, y
posteriormente al de Bohr, gran parte del átomo es A) 1 024 B) 1 346 C) 1 708
vacío.
D) 2 032 E) 2 770
A) Solo I B) Solo II C) I y III
12. Cierto animal contiene 10 g de C − 14 . En una caverna se
D) I y II E) I, II y III encontraron los huesos de un animal y por análisis se
determinó que contenía 0,625 g de C − 14 . Si la vida
media del C − 14 es 5730 años; entonces, la antigüedad del 18. "Imagínate que estás en una competencia de química en la
resto fósil en años, es: que te piden identificar el tipo de enlace químico presente en
diversas combinaciones de átomos. Basándote en tu
A) 2 865 B) 5 730 conocimiento, debes determinar si las siguientes
C) 11 460 D) 17 190 E) 22 920 afirmaciones son verdaderas o falsas:
13. Respecto a los números cuánticos, la relación incorrecta es: 1. "Los átomos de Na unidos a otros átomos de Na forman un
enlace metálico".
A) Orbitales dilobulares ………………. =2 2. "La unión entre átomos de S y átomos de Cl es de tipo
iónico".
B) Energía relativa de un orbital ……… n+ 3. "Cuando se combinan átomos de Br con átomos de Ca, se
forma un enlace iónico".
4. "La unión de átomos de Cl con átomos de Fe es de tipo
C) Orientación espacial de un orbital … m
metálico"
5. "La unión entre átomos de Cl y átomos de O es de tipo
D) Definen a un orbital ...……………... n, , m covalente".
Con estas premisas en mente, ¿cuáles de las
afirmaciones son correctas?
E) Definen a un electrón ……………… n, , m , ms
A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) 1, 3 y 5
14. Indique el conjunto de números cuánticos (n, , m, ms) que es
imposible para un electrón en un átomo. D) 2, 3 y 4 E) 4 y 5
A) 1, 2 y 4 B) 1, 3 y 5
D) K(Z = 19): 1s2 2s2 2 p6 3s2 3 p6 4s1 C) 2, 3 y 4 D) Solo 1 y 5
E) Solo 2 y 4
E) As(Z = 33): 1s2 2s2 2 p6 3s2 3 p6 4s2 3d10 4 p3 20. "Imagina que estás trabajando en un laboratorio de análisis
de aguas residuales y te encuentras con una muestra que
16. El período y grupo al que pertenece el elemento de número contiene altos niveles de hierro y nitrógeno. Para determinar
atómico 47, respectivamente es. la posible contaminación, necesitas identificar las fórmulas
del hidróxido ferroso y del ácido nitroso presentes. ¿Podrías
A) 4, IB B) 4, IIB
C) 5, IB D) 5, IIB indicar cuáles son estas fórmulas y también los estados de
E) 5, VIII oxidación del hierro y el nitrógeno en estas sustancias?"
A) Fe(OH)2 y HNO3 ; 2+ y 5+
17. La alternativa que identifica a la tercera energía de ionización
B) Fe(OH)3 y HNO2 3+, 5+
de un metal ( M ) es:
C) Fe(OH) y HNO 1+, 2+
→ M(s) + 1e−
+2 +3
A) M(s) + energía ⎯⎯ D) Fe(OH)3 y HNO3 2+, 5+
A) 𝑃𝑂4−3
M(s) + 1e− ⎯⎯
+3 +2 : ión fosfato
C) → M(g) + energía
B) 𝐶𝑙𝑂−1 : ión hipoclorito
M(g) + 1e− ⎯⎯
+2 +3 C) 𝐶𝑟2 𝑂7−2
D) → M(g) + energía : ión dicromato
22. Una señorita que no ingreso por faltar a sus clases de quimica 1. 𝐶2 𝐻6 (𝑔) + O2 (𝑔) → CO2 (𝑔) + H2 𝑂(𝑔)
derrama 20 lágrimas (1 lágrima = 0,18 mL), si se asume que
las lágrimas son de agua pura, entonces el número de 2. 𝐶3 𝐻8 (𝑔) + O2 (𝑔) → CO2 (𝑔) + H2 𝑂(𝑔)
moléculas de agua derramada son: 3. 𝐶4 𝐻10 (𝑔) + O2 (𝑔) → CO2 (𝑔) + H2 𝑂(𝑔)
23
LA REACCIÓN QUE LIBERA LA MAYOR CANTIDAD DE
(𝑁𝐴 = número de Avogadro = 6 × 10 ) CO𝟐 A LA ATMÓSFERA POR CADA MOL DE GAS
A) 1,2 × 1023 B) 6,0 × 1021 COMBUSTIBLE ES:
C) 1,8 × 1018 A) 1 y 2 B) 1 y 3
D) 1,5 × 108 E) 2,0 × 103 C) 2 y 3 D) 1, 2 y 3
E) Solo 3
23. La cantidad de moles de carbonato de calcio que está
presente en dos kilogramos de calcita que contiene 90 % de 27. Al balancear por el método REDOX la siguiente reacción de
carbonato de calcio, es: descomposición:
− La reacción es exotérmica.
30. Según la siguiente reacción sin balancear:
− Los reactantes tienen más energía que los productos.
𝛥
KClO3 → KCl + 𝑂2
− La energía de activación es 20 kcal/mol.
El volumen de oxígeno en litros a condiciones normales que
se obtiene al descomponer 61 g de clorato de potasio, es:
− El calor de reacción es – 5 kcal/mol.
(KClO3=122 g/mol)
A) 8,4 B) 16,8 C) 22,4
− Los reactantes tienen una energía de 5 kcal/mol.
D) 33,6 E) 44,8
EL NÚMERO DE PROPOSICIONES INCORRECTAS ES: 31. El número de gramos de agente oxidante que se necesita
A) 1 B)2 C) 3 para reaccionar con 4,5 moles de agente reductor, según la
D) 4 E) 5 ecuación por balancear:
34. Los gramos de agua que se producen cuando reacciona 1 40. Juan, explorando un viejo laboratorio, descubre una solución
mol de acetileno con 2 moles de oxígeno gaseoso según el desconocida. Con curiosidad científica, realiza análisis y
siguiente proceso: experimentos para determinar la molaridad de la solución
misteriosa, desentrañando así los secretos químicos ocultos en
su hallazgo. La molaridad de una solución de H2SO4, cuya
𝐶2 𝐻2 + O2 → CO2 + H2 𝑂
densidad es 1,2 g/mL y que contiene 49% en peso de este
SON:
A) 12,8 B) 14,4 C) 15,6 ácido, es:
D) 17,9 E) 23,5
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 4
35. Una solución es una mezcla homogénea de dos o más
sustancias, donde un componente, llamado soluto, se disuelve 41. Explorando la casa de su enamorada, Juan encuentra una
en otro componente, llamado solvente. La solución resultante solución de ácido sulfúrico sin etiquetar. Con precaución y su
tiene propiedades uniformes en toda su extensión y puede ser conocimiento químico, realiza experimentos para determinar
gaseosa, líquida o sólida. Por lo cual si a 40 g de una solución los moles exactos del ácido, demostrando su dedicación por
al 20% en peso, se le añade 6,4 g de soluto, el nuevo % (p) es: entender cada detalle, incluso en el lugar menos esperado,
luego de hacer los cálculos le cuenta a su enamorada lo que
A) 27 B) 29 C) 31
logró, pero ella le termina por tomar sus cosas sin su permiso,
D) 33 E) 35 ¿Cuántos moles de ácido sulfúrico se tienen en 30 mL de una
solución 0,5 N?
36. El ácido sulfúrico (H₂SO₄) es un compuesto químico altamente
reactivo con propiedades ácidas fuertes. Su capacidad de A) 0,0075 B) 0,015 C) 15
combinación se debe a su capacidad para liberar protones, su
D) 1,5 E) 0,05
acción deshidratante, y su capacidad para reaccionar con
metales, bases y compuestos orgánicos. Hallar el volumen de 42. La normalidad es una medida de concentración de una
una solución de ácido sulfúrico concentrado, de gravedad solución que expresa el número de equivalentes de soluto por
especifica 1,84 y al 98% de ácido en peso, que contendrá 40g litro de disolvente. A diferencia de la molaridad, la normalidad
de ácido puro: tiene en cuenta los equivalentes químicos de las sustancias
involucradas en una reacción. ¿Cuál es la normalidad de una
A) 22 mL B) 30 mL C) 125 mL
solución cuya densidad es 1,2 g/mL y que contiene 20% de
D) 305 mL E) 215 mL NaOH? (MM NaOH = 40 g/mol)
A) 5,8 mL B) 20 mL C) 31 mL
D) 28 mL E) 6,2 Ml
44. Para que reaccione 151,9g de FeSO4 en solución con un litro 49. Los siguientes datos experimentales, registrados a
temperatura constante:
de solución de KMnO4 considerando la ecuación iónica:
D) 0,8 M E) 1,0 M
Corresponden a la reacción: A+ B P
45. La reacción no balanceada, en fase gas: N 2 + H 2 → NH3
El orden global de la reacción es:
tiene en un instante dado, una velocidad de formación de A) 1 B) 3/2 C) 2
NH 3 , de 0,22 mol/L.s. En ese mismo instante, la velocidad D) 3 E) 4
54. Dadas las siguientes especies químicas: CEPUNT 2023 – I: Sumativo único B
60. Los gramos de cloro ( C 2 ) que se obtiene por electrólisis del
1. Cu+2 2. AC 3 cloruro de sodio fundido, con una corriente de 10 amperios y
que circula durante 1 hora, son:
−2 A) 10,1 B) 11,2 C) 12,2
3. SO4 4. SO3
D) 13,2 E) 15,8
5. SiC 4 CEPUNT 2018 – I: 2do Sumativo A
Las que representan ácidos de Lewis son: 61. En el proceso Hall para obtener aluminio metálico, ocurre la
A) Solo 1 y 2 B) Solo 4 y 5 C) 1, 2 y 3 reacción previa a altas temperaturas:
D) 1, 2 y 4 E) 2, 4 y 5 3+ 2−
A 2O3 ⎯⎯
→ 2A + 3O
+
55. Si la [ H ] en una solución es 0,015 mol/L, el valor del pH, es: Y donde luego las reacciones catódica y anódica son
respectivamente:
3+
(log 15 = 1,2) A + 3 e− ⎯⎯
→ A
A) 1,4
2−
B) 1,6 C + 2O → CO2 + 4 e−
⎯⎯
C) 1,8
D) 1,9 Si en el cátodo se están depositando 0,54 g de A ,
E) 2,1
entonces en el ánodo los gramos de C que están
desapareciendo son:
56. Una bebida que se consume para calmar la sed, presenta una ( MM(A ) = 27 g/mol MM(C) = 12 g/mol )