Epistemología Resumen Mod 3 y Mod 4
Epistemología Resumen Mod 3 y Mod 4
Epistemología Resumen Mod 3 y Mod 4
MÓDULO 3- LECTURA 1:
LA CORRIENTE HISTORICISTA: FEYERABEND
Popper entendía por historicismo, algo muy diferente a aquello que
actualmente se considera historia de la ciencia.
El historicismo es, para Popper, la visión teleológica de la historia, que es
propia de las concepciones totalitarias. (como si todo estuviera destinado
a suceder de una cierta manera. Esto se relaciona con las ideas de los
regímenes totalitarios)
Sin embargo, el historicismo es muy diferente de aquel. Si los pensadores
de la CH (concepción heredada) le daban la mayor importancia al contexto
de justificación, ahora cobrará relevancia el contexto de descubrimiento,
es decir, la ciencia como proceso.
La postura más radical es representada por Paul Feyerabend y su
anarquismo metodológico.
Aunque al principio Feyerabend simpatizó con algunas de las principales
tesis de la epistemología tradicional, de hecho, fue discípulo de Popper,
en la década de los 60 comenzó a marcar sus puntos fuertes de
divergencia con las epistemologías positivistas, principalmente con el
falsacionismo popperiano.
En su Tratado contra el método, Feyerabend afirma que la ciencia no
debe evaluarse por el conocimiento formal, sino por los efectos concretos
que produzca.
De hecho, la ciencia, según el autor, no se encuentra frente a hechos
objetivos.
El anarquismo de Feyerabend se rebela contra la existencia de un único
método en la ciencia; es decir, a esa visualización icónica del método
científico, del siglo XX, como un procedimiento de tipo algorítmico
(conjunto ordenado) que debe seguir el científico para dar con el
auténtico conocimiento, es fuertemente criticada. En su lugar Feyerabend
enuncia el “todo vale”.
No hay una única vía de acceso al “pretendido” conocimiento verdadero.
Incluso la idea de someternos estrictamente a las reglas de la ciencia,
parece encubrir temores o deseos de nuestro ego en lugar de apreciar la
ciencia como un proceso creativamente abierto y “anárquico”.
La formulación de este punto de vista, le valió ser catalogado como
exponente del relativismo, del irracionalismo, fue calificado de
anticientífico.
De acuerdo con su perspectiva, la idea de que la ciencia debe ser siempre
uniforme no se debe a que todas las cosas sean naturalmente iguales o
que estemos buscando una verdad absoluta.
En realidad, esta uniformidad se logra porque los científicos simplifican las
cosas utilizando un solo método, lo que ayuda a mantener vigentes las
teorías ya aceptadas. Llaman a esta uniformidad la 'condición de
consistencia'.
Entonces, la pregunta principal detrás de este enfoque en la ciencia no es
tanto cómo son las cosas en realidad, sino más bien cómo preferimos que
sean.
Para Feyerabend, los hechos científicos no están exentos de opinión,
creencia y trasfondo cultural. De esta manera, el autor afirma que no
existe necesidad de que el saber científico sea considerado como el único
válido y se excluyan otros tipos de conocimientos.
El único principio que realmente no detiene el avance en el campo del
conocimiento no es la exclusión, es decir, la separación clara entre lo que
es conocimiento científico y lo que no lo es, como se ha buscado desde
hace tiempo. No es la frontera entre lo que es científico y lo que no lo es
lo que realmente nos ayuda a avanzar.
Más bien, es la idea de que, en el mundo del conocimiento, casi todo es
válido. En otras palabras, a veces, para realmente aprender cosas nuevas,
necesitamos romper las reglas o las leyes del razonamiento.
Según Feyerabend, esto se debe a que la forma en que hacemos
investigación está fuertemente influenciada por una especie de sentido
común científico, una actitud positivista y racionalista que predomina, y
solo podemos ver sus limitaciones si miramos desde afuera con una
perspectiva crítica. A esto lo llama 'contrainducción': necesitamos un
mundo imaginario para descubrir cómo es realmente el mundo en el que
creemos vivir.
En otras palabras, su crítica principal se centró en la idea de que no hay
un solo método que determine lo que es hacer "buena ciencia". Los
modelos científicos, tanto el positivista como el de Popper, parecen
simplificar demasiado la forma en que pensamos sobre la ciencia
empobreciéndola.
Feyerabend utiliza el caso de Galileo como evidencia para respaldar sus
argumentos. Lo hace para demostrar que no son los criterios tradicionales
de conocimiento los que hacen avanzar la ciencia y determinan si las
teorías científicas son exitosas. En cambio, señala que otros factores,
como la habilidad para persuadir y promover ideas, son más importantes
que cosas como la claridad, la precisión y la objetividad.
En otras palabras, Feyerabend está sugiriendo que la imagen que tenemos
de Galileo como un científico virtuoso clásico, alabado por los
racionalistas, no es del todo precisa. Lo que intenta decir es que detrás de
toda la jerga técnica hay un gran componente de persuasión y retórica en
la ciencia.
EL RECHAZO DE LA DISTINCIÓN ENTRE CONTEXTOS:
Una de las ideas más importantes que Thomas Kuhn introdujo es que
rechazó la idea de dividir la ciencia en diferentes contextos, algo que había
sido fundamental en los debates sobre la ciencia desde hace mucho
tiempo.
Por otro lado, la perspectiva historicista no ve como válida la distinción
entre el contexto en el que se justifica una teoría y el contexto en el que
se descubre. Esto significa que no se puede analizar el conocimiento
científico solo desde un punto de vista lógico, sino que también es
necesario tener en cuenta aspectos psicológicos, sociológicos e históricos.
Esta inclusión de factores no estrictamente relacionados con el
conocimiento mismo hace que la propuesta de Kuhn sea inaceptable para
los seguidores de la teoría de Popper y los racionalistas.
Curiosamente, Kuhn esperaba que su perspectiva fuera aceptada por los
seguidores de Popper, ya que, en ciertos aspectos, su idea de revoluciones
científicas podría ser compatible con la idea de Popper de que el
conocimiento científico está en constante evolución y es provisional.
Debido a esta diferencia vemos un cambio en la forma en que se aborda la
filosofía de la ciencia, pasando de una perspectiva normativa, como la de
Popper, a una perspectiva descriptiva, como la de Kuhn.
En La estructura de las revoluciones científicas Kuhn elabora un
cuestionamiento al modo en que se entendía hasta entonces el
desarrollo del conocimiento científico.
LA CONCEPCIÓN HEREDADA Y EL FALSACIONISMO: pretenden establecer
criterios claros de demarcación entre el conocimiento científico y otro tipo
de saberes, es decir, quieren establecer principios normativos que
permitan diferenciar a la ciencia de otros discursos.
LA PERSPECTIVA HISTORICISTA: se intenta mostrar que tales criterios no
pueden deducirse de manera puramente lógica, sino que el modo en que
una visión del mundo o una teoría llega al estatuto de ciencia depende de
otros factores. Esto le valió a Kuhn el “titulo” de relativista e
irracionalista.
LECTURA 2- LA DINÁMICA DE LA CIENCIA:
MIRADA PANORÁMICA: EL MODELO DE TOMAS KUHN:
La publicación de la ERC es uno de los libros más populares en este campo.
El libro propone un modelo sobre cómo avanza la ciencia.
Dicho modelo sugiere que después de momentos de "revoluciones
científicas", hay períodos en los que los científicos se ponen de acuerdo a
un mismo enfoque o modelo (llamados "ciencia normal"). Esto significa
que los científicos acuerdan en una variedad de temas, como conceptos,
métodos, valores, de evaluación.
Durante la etapa de "ciencia normal", el paradigma o enfoque se expande
y se consolida, pero no se producen cambios significativos en la teoría o la
práctica.
Tampoco se cuestionan en profundidad los supuestos básicos aceptados
relacionados con ese enfoque. En esencia, esta etapa es conservadora.
Aunque pueden surgir problemas (llamados "enigmas") durante la ciencia
normal, no son lo suficientemente fuertes como para poner en peligro el
paradigma. Los científicos tienen las herramientas necesarias para
resolverlos, lo que contribuye al avance gradual de la ciencia.
Pero en un determinado momento, aparecen problemas llamados
“anomalías” que, a diferencia estos, se resisten a ser resueltos con las
herramientas que dispone el paradigma.
Y eso hace que se comience a quebrajear la confianza en el mismo y el
acuerdo que antes reinaba se debilita.
LAS ANOMALÍAS llevan a la comunidad a pensar que hay algo que no
funciona adecuadamente y que es preciso encontrar una solución. Cuando
las anomalías se acumulan o persisten, esto desencadena una etapa de
crisis que da inicio a la “ciencia extraordinaria”.
Por lo cual, empiezan a incrementar propuestas teóricas alternativas que
implican el rescate del paradigma, modificando algunos de los supuestos
aceptados, o bien implican un rechazo.
Si el enfoque o modelo prevaleciente no puede resolver los problemas
que surgen (anomalías) y, al mismo tiempo, existe otro enfoque
alternativo que sí puede hacerlo, entonces ocurre lo que Kuhn llama una
"revolución". Una vez que este nuevo enfoque se establece como la
forma principal de hacer las cosas, comienza un período de "ciencia
normal" bajo esa nueva perspectiva.
Cuando la transición de un paradigma a otro se produce, la visión que
prevalecía entonces ha sido sustituida por otra. Entre ambos paradigmas
se instala una inconmensurabilidad, que es la imposibilidad de comparar
uno con otro porque representan esquemas del mundo (formas de ver y
manipular la realidad) que no son completamente traducibles o
explicables entre sí.
Este modelo se basa en lo que Kuhn ha aprendido al estudiar cómo
diferentes campos de la ciencia han evolucionado a lo largo del tiempo.
Mediante lo que ha observado en la historia de la ciencia le ha permitido
desarrollar esta idea.
El paso de una visión a otro remite a una revolución científica.
El término revolución refiere a la idea de que esa transición ha
implicado una transformación profunda en la comprensión de
determinados fenómenos.
La mirada en cómo avanza la ciencia muestra la existencia de una
especie de patrón general que sigue el desarrollo científico por
momentos de “quiebre” o “ruptura” entre paradigmas: las
revoluciones.
PUNTOS CENTRALES DE LA PROPUESTA KUHNIANA:
La propuesta epistemológica de Kuhn como historiador de la ciencia,
puede comprenderse a partir de tres aspectos:
el conocimiento sobre el mundo;
los alcances del análisis epistemológico;
las categorías del análisis.
En relación con el conocimiento sobre el mundo, Kuhn niega la
neutralidad de la experiencia y, por lo tanto, esta no puede ser
independiente del marco teórico.
Esta idea se conoce como “tesis de la carga teórica de la observación”,
examinada por Hanson, otro gran representante de la corriente
historicista.
DESDE AQUÍ SE CONSIDERA QUE LA OBSERVACIÓN SE VINCULA
INHERENTEMENTE CON EL MARCO TEÓRICO POR TRES RAZONES
PRINCIPALES:
Afirma que la teoría es la que guía la observación.
Los hechos mismos son también construidos por la teoría. La
teoría, o lo que Kuhn denomina paradigma, es aquello que define y
constituye qué es un hecho. Por eso, distintos paradigmas
comprenderán como hechos a diferentes cosas y los comprenderán
a través de diferentes categorías y clasificaciones. Esta idea es el
constructivismo de Kuhn.
No solo la observación y los hechos dependen de la teoría, sino que
también el significado de las categorías y los términos es
dependiente con la que se trabaja.
Estos aspectos construirán el constructivismo de Kuhn y un relativismo
en torno a la experiencia y los criterios de validación, junto a una
concepción semántica holística de las nociones y los enunciados de una
teoría.
Kuhn argumenta que la Filosofía de la Ciencia no debería limitarse a
analizar solo el resultado final de las investigaciones, es decir, lo que se
considera científico en términos de teorías y formulaciones lingüísticas.
En cambio, él y otros que piensan de manera similar creen que la ciencia
debe entenderse como un proceso en constante evolución, y para
comprenderlo mejor, es más relevante estudiar la historia de la ciencia
que realizar análisis lógicos como los que se hacen en la corriente de la
Filosofía de la Ciencia tradicional.
El modelo que propone Kuhn se centra precisamente en cómo cambia la
ciencia con el tiempo. Considera que debemos ver la actividad científica
en su totalidad y entenderla como un proceso complejo de comunicación
entre científicos.
Por lo tanto, argumenta que deberíamos dejar de separar el proceso de
descubrimiento del proceso de justificación. Deberíamos prestar más
atención a los factores involucrados en el proceso científico, como los
aspectos históricos, sociológicos, psicológicos, entre otros.
Una consecuencia de este aspecto de la epistemología de Kuhn es
mostrar que el sujeto que produce la ciencia es en contra de la
epistemología sin sujeto de la CH y la de Popper.
Así que, por comunidad científica, el autor comprenderá “un grupo
estructurado, interconectado de científicos que comparten un
paradigma”.
Por eso, se le otorga a la Filosofía de la Ciencia una tarea descriptiva y ya
no normativa: esto significa dar cuenta de los procesos reales que
constituyen la actividad científica.
De este modo, el análisis lógico ya no es suficiente. Para Kuhn se vuelve
imprescindible construir una teoría de la ciencia que incluya los aspectos
psicológicos, sociológicos e históricos.
En relación con las categorías de análisis, se modifica el modo de
comprender el objeto de estudio de la Filosofía de la Ciencia. Para Kuhn,
las unidades de análisis ya no son las teorías individualizadas y entendidas
como entidades aisladas. Las teorías deben ser analizadas e integradas en
marcos conceptuales mayores (los paradigmas o matrices disciplinares).
ELEMENTOS DEL MODELO:
Paradigma-ciencia normal.
Por paradigma debemos comprender, en primer lugar, una concepción
del mundo. Es decir, en términos generales, el paradigma es una manera
de ver las cosas. En un sentido amplio, comprendemos por paradigma
todo aquello que se agrupa como nuestro conjunto de valores y creencias
que estructuran nuestro pensamiento y nos permiten categorizar,
clasificar y construir las taxonomías (clasificación) con las que
comprendemos el mundo.
¿CUÁLES SON LOS COMPROMISOS QUE PODEMOS IDENTIFICAR QUE
CONFORMAN EL ENTRAMADO DEL PARADIGMA?
Compromisos ontológicos: La comunidad científica bajo un
paradigma reconoce o admite la existencia de determinadas
entidades o procesos postulados. Esa aceptación puede ser tácita o
explícita.
Compromisos metodológicos: Durante la elección entre teorías
rivales se vuelve indispensable saber qué procedimientos
metodológicos guiarán la decisión.
Compromisos teóricos: términos y conceptos básicos que se
emplean en las teorías, en las explicaciones de los fenómenos.
Compromisos instrumentales: Se refiere a las herramientas y
técnicas experimentales.
Kuhn recibió críticas por la falta de claridad en su idea de 'paradigma' en
su libro 'La estructura de las revoluciones científicas'. Para aclarar esto,
en una parte posterior del libro, introdujo el concepto de 'matriz
disciplinaria'. Esto significa básicamente un conjunto de elementos
diferentes que responden a un grupo de personas que trabajan juntas en
una disciplina.
La 'matriz disciplinaria' está compuesta por diferentes elementos:
Primero, tenemos las 'generalizaciones simbólicas', que son como
las reglas formales o fórmulas que se utilizan. Estas reglas guían los
análisis lógicos y se pueden considerar como leyes naturales.
En segundo lugar, están las 'partes metafísicas', que son los
compromisos y creencias en modelos específicos, Son como las
ideas subyacentes que respaldan la ciencia.
Luego, tenemos los 'valores', que son creencias que pueden ser
compartidas por diferentes grupos de científicos. Estos valores son
importantes cuando se decide si una afirmación es aceptada por la
comunidad científica o no.
Finalmente, los 'ejemplares' son soluciones concretas a los
problemas en cada disciplina científica.
Kuhn sugiere que la educación de los científicos a menudo es tan
dogmática lo que significa que los científicos a menudo son entrenados
para defender el paradigma en lugar de cuestionarlo, lo que puede
mantener una actitud conservadora en la ciencia.
Esos momentos conservadores corresponden a la etapa que Kuhn
denomina “ciencia normal”, es decir, la actividad científica que se lleva a
cabo bajo un mismo paradigma.
¿QUÉ RASGOS PRESENTA LA CIENCIA NORMAL?
Es la que se produce desde un mismo marco de supuestos
(paradigma).
Es una etapa esencialmente estable y conservadora: no se pone en
tela de juicio el paradigma dominante.
Se trata de una fase que tiene entre sus principales propósitos
aumentar el alcance explicativo y predictivo del paradigma vigente.
Es un período de continuidad y acumulación.
Es el consenso o acuerdo al interior de la comunidad científica el
que consolida esta etapa de crecimiento normal.
La actividad esencial de la ciencia normal es una forma de articular y
precisar mejor el enfoque teórico del paradigma. Kuhn lo
comprende como el periodo de armado de un rompecabezas, en
este sentido, se comprende que este determina los problemas y las
resoluciones de esta ciencia normal.
Si se producen problemas (enigmas) se intenta resolverlos con las
técnicas compartidas por la comunidad.
¿QUÉ OCURRE CUANDO UN PROBLEMA SE TRANSFORMA EN UNA
ANOMALÍA?
Ahora estamos hablando de otra etapa en el proceso de desarrollo
científico según Kuhn.
Durante la ciencia normal, a veces un problema que antes era un enigma
se convierte en una anomalía. En otras palabras, se convierte en un
problema que no puede ser resuelto utilizando las herramientas y
métodos del enfoque científico actual.
En un enfoque ingenuo de falsación, estos problemas parecerían
contradecir o falsar la teoría actual, pero Kuhn no ve las cosas de esa
manera. En lugar de eso, argumenta que los científicos tienden a tratar de
defender y mantener su teoría actual en lugar de intentar refutarla.
Cuando aparecen estas anomalías, la comunidad científica puede
reaccionar de diferentes maneras:
Cuando una anomalía amenaza con socavar el paradigma actual, los
científicos tratan de solucionar el problema agregando suposiciones
improvisadas, es decir, hipótesis ad hoc.
Si estas anomalías persisten y se acumulan, Kuhn sugiere que esto puede
llevar a una crisis en el paradigma.
Cuando esto sucede, comienza una búsqueda de alternativas y enfoques
heterodoxos para abordar estas anomalías. Esto marca el comienzo de
una etapa llamada 'ciencia extraordinaria', que es diferente de la ciencia
normal.
En la ciencia extraordinaria, hay teorías en conflicto y disputas entre
diferentes enfoques. El éxito de uno de estos enfoques llevará a un nuevo
período de ciencia normal.
El cambio de un paradigma a otro es lo que Kuhn llama una 'revolución
científica'.
Es importante resaltar que la revolución científica no se distingue por su
crisis profunda, sino que se produzca es la aparición de un nuevo
paradigma.
LECTURA 3- INCONMENSURABILIDAD
LO INCONMENSURABLE EN LA CIENCIA:
LA NOCIÓN DE INCONMENSURABILIDAD
La noción de inconmensurabilidad es una de las más polémicas y también
más distorsionadas de la obra de Kuhn.
Tratándose de un componente esencial de su modelo de cambio teórico
en la ciencia.
Recordemos que, para la concepción heredada la ciencia, las teorías eran
conmensurables, es decir, podían ser comparadas entre sí y acumuladas.
En este rasgo era visto como una acumulación a lo largo del tiempo, que
apuntaba a las operaciones lógicas de unas teorías en otras más amplias.
Cuando Kuhn y Paul Feyerabend se conocieron, se dieron cuenta de que
ambos habían llegado, al mismo tiempo, pero por separados, a la idea de
que las teorías o paradigmas rivales no se pueden comparar de manera
sencilla.
Aunque tienen algunas diferencias en sus pensamientos, están de acuerdo
en que la idea de que el conocimiento se acumula gradualmente, como
sostiene la concepción tradicional de la historia de la ciencia, no es del
todo correcto. Ambos querían, de cierto modo, cambiar esta forma de ver
las cosas con una idea mucho más revolucionaria.
Para entender la importancia de esta idea, debemos recordar que el
concepto de paradigma implica una visión del mundo y, por eso, cuando
Kuhn habla de un cambio de paradigma (revolución científica) esto
implica que los científicos “trabajan en un mundo diferente”.
Y que ese cambio, “va acompañado de un fenómeno semántico más
profundo, la inconmensurabilidad entre ambos marcos teóricos”
imposibilidad de comparación de dos teorías
cuando no hay un lenguaje teórico común
Esto significa que cuando cambia el paradigma, las teorías rivales se
vuelven difíciles de comparar.
Ya que cada paradigma afecta la forma en que vemos el mundo y crea una
especie de ruptura en la forma en que entendemos las cosas.
Esta falta de comparación se debe a que los conceptos fundamentales de
las teorías ya no se pueden relacionar entre sí en términos de
significado.
En otras palabras, se vuelve como un galimatías incomprensible debido a
cómo cambia el significado de las palabras clave después de una
revolución.
Por lo tanto, cuando hablamos de cambio de paradigma, estamos
tratando con nuevos hechos que de alguna manera son incomprensibles
para el paradigma anterior.
Al mencionar sus diferencias y puntos de encuentro con Feyerabend,
Kuhn expresa:
Cuando habla de "inconmensurabilidad", mi forma de usar esa palabra era
más amplia que la de la otra persona.
Aunque teníamos algunas diferencias en nuestras opiniones, en ese
momento, estábamos de acuerdo en un punto importante.
Ambos estábamos preocupados principalmente por mostrar que las
palabras y conceptos, como "fuerza" y "masa", o "elemento" y
"compuesto", podían cambiar su significado según la teoría en la que se
usaban.
También coincidimos en que cuando ocurría este tipo de cambio, era
imposible definir todos los términos de una teoría utilizando el
vocabulario de la otra.
Ambos usábamos esta idea para hablar de la inconmensurabilidad de las
teorías científicas.
¿A QUÉ SE REFIERE KUHN CON “UN USO MÁS AMPLIO”?
Es evidente que, según lo que entendemos por "paradigma", después de
una revolución no podemos decir que dos paradigmas se refieren a las
mismas cosas.
Sin embargo, estas diferencias tampoco se limitan a decir que están
hablando de cosas completamente distintas.
La falta de un punto de referencia común entre teorías o paradigmas
nuevos y antiguos en la misma área de estudio va más allá del simple
significado.
Un paradigma no solo se trata de palabras o conceptos básicos: sino
también de herramientas y métodos experimentales, reglas específicas,
cosas que se suponen que existen, y más.
Por lo tanto, cuando hay inconmensurabilidad entre paradigmas, esto
puede venir con una amplia gama de cambios que demuestran que no se
trata solo de un problema de lenguaje.
Puede haber diferencias en la forma en que: pensamos, vemos el
mundo, utilizamos herramientas, realizamos experimentos y
mucho más.
No obstante, es importante señalar que la idea de inconmensurabilidad
se enfocó más en lo que se entiende por las palabras en los años 70,
cuando Kuhn escribió sobre el tema.
En este contexto, se introduce la comparación entre la
inconmensurabilidad y la completa imposibilidad de traducción:
cuando decimos que dos teorías son inconmensurables, esto
significa que hay una diferencia fundamental en el significado de sus
palabras, y sus lenguajes no se pueden traducir completamente uno
al otro.
¿Significa esto que no hay ninguna base común para entenderse?
¿Deberíamos olvidarnos por completo de intentar traducir?
La crítica ha interpretado la inconmensurabilidad como una completa
imposibilidad de comparación, lo que provocó muchas discusiones
polémicas.
Por esta razón, Kuhn realiza algunas correcciones importantes a esta idea
y prefiere hablar de "inconmensurabilidad local".
Según esta idea, hay ciertos elementos en el significado que se mantienen
como un conjunto de conocimientos compartidos.
La imposibilidad de comparación no es absoluta. Existe cierta capacidad
de comprensión entre paradigmas rivales, lo que permite cierta
traducción.
IMPLICANCIAS:
Algunos han dicho que la idea de inconmensurabilidad lleva a un
relativismo en la forma en que entendemos las cosas (el significado de las
palabras depende de la teoría) y cuestiona si la ciencia es realmente un
proceso racional.
Kuhn respondió a estas críticas argumentando que existen criterios o
principios objetivos que nos ayudan a elegir entre teorías o paradigmas en
competencia, pero estos criterios se basan en una idea de racionalidad
diferente de la tradicional.
Otra crítica que recibió Kuhn es que su idea de inconmensurabilidad hacía
que el avance de la ciencia fuera imposible.
Sin embargo, la perspectiva de Kuhn en epistemología cuestiona que el
progreso en la ciencia signifique simplemente adquirir un conocimiento
más profundo de la naturaleza de las cosas, como si estuviéramos
construyendo una ontología más precisa.
A pesar de esto, para Kuhn, el progreso sí existe:
Las teorías científicas que vienen después son mejores que las anteriores
para resolver misterios.
Esto no significa que todo sea relativo, y muestra de qué manera creo en
el progreso de la ciencia.
EL ETHOS CIENTÍFICO:
se refiere a cómo debería comportarse un científico.
Merton describe la ciencia como una institución social que sigue normas
basadas en la tradición y en la forma en que los científicos hacen su
trabajo.
Estas normas forman lo que él llama el "ethos científico", que incluye
reglas, pautas, costumbres, creencias, valores y suposiciones que se
espera que los científicos sigan.
Este ethos está respaldado por los sentimientos de las personas a las que
se aplica, al igual que otras normas sociales en la sociedad.
ESTAS REGLAS, PRESCRIPCIONES, CREENCIAS, ETCÉTERA, QUE MOLDEAN
LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA PUEDEN SER TRANSMITIDAS POR DIVERSAS
VÍAS:
por el ejemplo; en forma de órdenes:
en forma de permisos;
a modo de prohibiciones;
por el precepto o la enseñanza;
por encontrase reforzadas por sanciones o recompensas.
¿Cuáles son las normas que componen el ethos mertoniano? ¿qué
valores de la ciencia reconoce este autor como esenciales, como aquellos
que deben reglar e inspirar el comportamiento legítimo en la ciencia?
Universalismo: Esto significa que para que algo sea considerado
válido en la ciencia, no debe depender de quién lo haga, como su
nacionalidad, género o clase social. La idea es que la creación de
conocimiento confiable sobre el mundo debe ser algo que
trascienda las diferencias personales, y cualquiera tiene el potencial
de contribuir a ello.
Comunismo: Este valor destaca que el conocimiento científico es
algo que pertenece a todos y es un bien colectivo, sin importar
quién hizo qué descubrimiento. Por ejemplo, piensa en la búsqueda
de una vacuna para el COVID-19, donde intervienen factores
políticos y financieros. Se resalta que el resultado final, la vacuna,
no es propiedad de un grupo específico de científicos, sino que
pertenece a toda la sociedad, es un logro de todos nosotros.
Entonces, se piensa que todos deberían tener igual acceso a los
beneficios de la ciencia. Desde este punto de vista, mantener
secretos va en contra de esta norma, ya que obstaculiza la
colaboración.
Desinterés: Se supone que la actuación en la ciencia no debe estar
regida por intereses personales sino en beneficio de una tarea
común. Consideremos, por ejemplo, que una transgresión a esta
norma estaría dada por sostener como principal incentivo el afán de
lucro privado.
Escepticismo organizado: Esta norma nos habla de la importancia
de mantener una actitud crítica con respecto a la ciencia, es decir,
de la importancia de examinar y juzgar los conocimientos con
independencia de las creencias o las opiniones personales. La
ciencia no arroja resultados indubitables: sus hipótesis o teorías se
consideran siempre revisables. “El investigador científico ha de ser
un pensador crítico, no un fanático de una secta”.
EL ETHOS DE LA CIENCIA
Los valores o normas enunciadas por el sociólogo Merton en la primera
mitad del siglo pasado han experimentado muchas revisiones.
Desde hace un tiempo, las normas mertonianas han sido objeto de
numerosos estudios y actualizaciones, particularmente a raíz de la
creciente intereses de investigación con las oportunidades de financiación.
En los años 60, se cuestionó fuertemente la sociología mertoniana ya que
fue la época en la que se fortalecieron las críticas a la CH.
Este rechazo se concentró, fundamentalmente, en la comprensión del
conocimiento científico como caja negra.
LAS SOCIOLOGÍAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Debido a los debates críticos con respecto a la CH, surgieron nuevos
marcos teóricos dentro de las sociologías del conocimiento científico.
Principio de naturalización: Se desestima la distinción entre
contextos de descubrimiento y justificación porque se comprende
que “el proceso de producción de conocimiento tiene relevancia
epistémica”. Este principio trae como consecuencia que se
privilegie el análisis descriptivo antes que el prescriptivo de la
Filosofía de la Ciencia.
Principio de relativismo: Este principio plantea dudas sobre la idea
de que existen reglas fijas que puedan asegurar que el
conocimiento científico siempre sea verdadero o racional. Estas
reglas también están influenciadas por la evolución a lo largo de la
historia y por las circunstancias sociales y políticas de cada período.
Principio de constructivismo: Se plantea que en la medida en que la
experiencia es dependiente de los contextos y los marcos de
aprendizajes, las representaciones científicas no son un reflejo de
la realidad. Tanto el conocimiento como la realidad son una
construcción social.
Principio de influencia social: Este principio destaca que los
científicos forman parte de grupos sociales organizados, por lo que
el conocimiento que generan está influenciado por cómo funcionan
esas comunidades y las reglas que siguen.
Principio de instrumentalidad: se pone de manifiesto que el
conocimiento sirve para conseguir ciertos fines o satisfacer
determinados intereses.
EL PROGRAMA FUERTE:
Sus principales exponentes emblemáticos son David Edge, David Bloor y
Barry Barnes.
Este enfoque considera que todo el conocimiento está influenciado por la
sociedad en la que se desarrolla.
Lo que se considera ciencia está definido por la sociedad. Los
investigadores son personas que forman parte de la comunidad científica
y están influenciados por las reglas y normas de esa comunidad.
Además, la profesionalización de la actividad científica significa que la
ciencia está influenciada por factores sociales más amplios que afectan a
toda la sociedad.
En resumen, este enfoque critica la idea de que la ciencia es
completamente independiente de la sociedad y enfatiza que la
naturaleza de la investigación científica depende de las condiciones
sociales en las que se lleva a cabo.
Este programa fuerte de la Sociología del Conocimiento se definió a
partir de cuatro principios programáticos que fueron formulados por
Bloor:
Debe ser causal, es decir, ocuparse de las condiciones que dan
lugar a las creencias o a los estados de conocimiento.
Debe ser imparcial con respecto a la verdad y falsedad, la
racionalidad y la irracionalidad, el éxito o el fracaso. Ambos lados
de estas dicotomías exigen explicación.
Debe ser simétrica en su estilo de explicación. Los mismos tipos de
causas deben explicar, digamos, las creencias falsas y las
verdaderas.
Debe ser reflexiva. Como requisito de simetría, esta es una
respuesta a la necesidad de buscar explicaciones generales.
Estos cuatro principios, de causalidad, imparcialidad, simetría y
reflexividad, definen lo que se llamará el programa fuerte en sociología
del conocimiento.
Para los seguidores del programa fuerte, el conocimiento se define como
algo que las personas consideran como verdadero. Esto significa que creen
que algo es conocimiento si piensan que es cierto.
El programa fuerte de la Sociología del Conocimiento se enfoca en
encontrar pruebas reales de que existen redes de expectativas e intereses
que influyen en lo que la gente cree, lo que a su vez afecta lo que
observan y cómo evalúan la ciencia.
Estos intereses pueden ser de dos tipos:
Los intereses ideológicos están relacionados con cómo está
organizada la sociedad y tienen un gran impacto en cómo se evalúa
y se llega a acuerdos en la comunidad científica.
Los intereses instrumentales se centran en cómo se pueden usar
las ideas científicas para predecir, controlar o manipular cosas en el
mundo y guiarán cómo se busca la verdad y se crean conceptos
poderosos.
MODÚLO 4- LECTURA 1
LA DISCUSIÓN SOBRE EL DUALISMO METODOLÓGICO
DOS TRADICIONALES:
A partir de la década de 1960 se produce una gran transformación en el
campo de la epistemología impulsada por la llamada corriente historicista
y por las líneas de estudio que emergen dentro del campo de la sociología
de la ciencia.
Aquellos criterios epistémicos que fueron utilizados a principios del siglo
XX, basados fundamentalmente en el contexto de justificación,
comenzaron a ser el blanco de ataque de varias propuestas que ahora
centraban su atención en el contexto de descubrimiento en el desarrollo
de la actividad científica.
Cuando miramos la forma en que la gente estudia y entiende la ciencia
desde que surgieron las ciencias sociales en los siglos XVIII y XIX, podemos
ver dos enfoques principales llamados "aristotélico" y "galileano".
Estas son formas generales de abordar la investigación, una utilizada en
las ciencias sociales y la otra en las ciencias naturales.
Esta diferencia es parte de un debate importante en las ciencias sociales
que se pregunta si las metodologías en estas disciplinas, que se enfocan
en entender el comportamiento social, son realmente diferentes e
independientes o si se parecen más a cómo trabajan las ciencias naturales.
Desde el principio, hablamos de cómo las ciencias naturales,
especialmente la física, han influido en la forma en que vemos la ciencia y
cómo explicamos las cosas.
Pero, ¿qué pasa en las ciencias sociales? ¿Cómo se acercan a la teoría en
estas disciplinas? ¿Son más complicadas que las ciencias físicas? ¿Pueden
predecir cosas con la misma certeza?
Schuster, resume algunas de las dificultades que se les asignan a
disciplinas como la historia, sociología, antropología, economía, psicología,
entre otras.
El autor critica estas dificultades desde varios ángulos. Los problemas que
mencionamos suelen surgir cuando intentamos aplicar el modelo de
ciencias naturales, en particular, cuando tomamos la física como un ideal
metodológico principal.
Algunos de ellos son los siguientes:
cada evento histórico es único y no podemos aplicar las mismas
fórmulas o reglas que usaríamos en la ciencia natural para
entenderlo o predecirlo.
Las preguntas que hacen los científicos sociales a menudo son
difíciles de responder claramente o tienen más de una
interpretación posible. En otras palabras, no siempre es fácil decir
con certeza qué significa una pregunta en las ciencias sociales.
Se está haciendo hincapié en que en las ciencias sociales es
complicado lograr la misma objetividad que en otras áreas, porque
están muy influenciadas por las circunstancias generales en las que
se realiza la investigación. Esto significa que a menudo no pueden
basarse estrictamente en los hechos sin ser influenciados por lo que
está sucediendo en el entorno en ese momento.
en las ciencias sociales se intenta hacer afirmaciones generales que
no están relacionadas directamente con los hechos concretos, esas
afirmaciones tienden a ser inadecuadas y no nos ayudan a entender
nada.
las ciencias sociales son naturalmente complicadas y difíciles de
entender, a diferencia de las ciencias naturales que a veces pueden
ser más simples. En las ciencias sociales, hay muchos factores y
variables que pueden influir en lo que estamos estudiando, lo que
hace que sea más difícil simplificar las cosas como lo haríamos en
las ciencias naturales.
Entonces, el modelo de desarrollo científico que se basa en la capacidad
de predecir en las ciencias naturales no funciona tan bien en las ciencias
sociales debido a la complejidad de los fenómenos sociales.
Los problemas y las situaciones en las ciencias sociales son tan
complicados que no podemos predecirlos con la misma precisión que en
las ciencias naturales.
En lugar de "predicción", es más útil hablar de "orientación" en el
contexto de la economía, según Hayek.
Hayek, quien se vio fuertemente influenciado por las ideas de Popper,
siguió defendiendo la idea de que una teoría científica debe ser falsable
para ser válida. En otras palabras, debe ser posible demostrar que la
teoría es incorrecta si lo es. Debido a la dificultad de predecir eventos
específicos en economía, Hayek argumentó que esto hace que las
hipótesis económicas sean más difíciles de poner a prueba y, por lo tanto,
debilita su capacidad de ser refutadas si están equivocadas.
(llevando el ejemplo de la economía).
la discusión sobre cómo se hace la ciencia en las ciencias sociales a
menudo se ha centrado en una idea llamada "dualismo metodológico".
Esta idea sugiere que hay diferencias importantes entre cómo se realiza la
investigación en las ciencias sociales y en las ciencias naturales.
Según esta idea, no es apropiado usar el mismo enfoque científico que se
utiliza en la física, por ejemplo, en áreas de estudio como la sociología.
Para respaldar esta idea se han utilizado diferentes conceptos que han
existido desde hace mucho tiempo. Hablamos de la diferencia entre la
tradición de Aristóteles y la de Galileo.
Estas categorías representan diferentes formas de argumentar para
respaldar el uso de métodos diferentes en las ciencias sociales y las
ciencias naturales.
Centrémonos en algunas ideas clave de la llamada "tradición de
Aristóteles". Desde este enfoque, se sostiene que las ciencias sociales y
humanas son diferentes de las ciencias naturales porque se centran en
explicar por qué las personas toman ciertas acciones (teleología), en lugar
de explicar causas basadas en leyes naturales, como se hace en campos
como la física o la química (tradición de Galileo).
¿QUÉ SIGNIFICA UNA EXPLICACIÓN TELEOLÓGICA?
Algunas de estas explicaciones se hacen en términos de las intenciones o
propósitos de las personas. A esto se le llama "explicación finalista".
Desde una perspectiva positivista, que es un enfoque muy enfocado en
hechos reales y opuesto a las explicaciones basadas en ideas metafísicas o
religiosas, se han visto estas explicaciones con escepticismo.
Algunas las consideradas no científicas o trataban de reinterpretarlas
como explicaciones causales eliminando elementos como creencias
animistas o vitalistas.
La idea era centrada en lo que se puede observar y demostrar como
verdadero conocimiento objetivo, dejando de lado las suposiciones sobre
lo evidente.
Es importante mencionar que, desde una mirada antipositivista, se ha
subrayado una fuerte dicotomía metodológica entre las ciencias
naturales y sociales.
El filósofo e historiador Droysen figura como uno de los pioneros, en
hacer referencia a esta dicotomía en términos de explicación versus
comprensión.
De acuerdo con este autor, el objetivo de las ciencias naturales consiste
en explicar − recibe el nombre de “causalista”−
mientras que el objetivo de las ciencias sociales apunta a comprender los
acontecimientos −tarea que reposa en buscar las motivaciones y el
sentido o el significado del accionar humano, “comprensivista”.
LAS CARACTERÍSTICAS TÍPICAMENTE ASOCIADAS A LA TRADICIÓN
ARISTOTÉLICA SON LAS SIGUIENTES:
Explicación teológica y/o diversidad de modelos explicativos: En
las ciencias sociales, hay cosas particulares que hacen que tengamos
métodos de explicación y predicción especiales. Por ejemplo, el
concepto de "profecía autorrealizadora", que significa que cuando
la gente empieza a decir rumores sobre la quiebra de un banco o
una empresa, esos rumores pueden hacer que la institución
realmente quiebre debido al pánico financiero que generan.
También estudiamos el comportamiento de personas que están
bien informadas, racionales y que toman decisiones basadas en su
información y lógica. Estos son enfoques especiales que se aplican a
las ciencias sociales para entender cómo funcionan las cosas en la
sociedad.
Rechazo del monismo metodológico: las ciencias sociales poseen
métodos propios a sus objetos, a diferencia de las ciencias naturales
que emplean métodos a la contrastación empírica. En este punto
vale mencionar que hay autores, que defienden la existencia de un
pluralismo metodológico en las ciencias sociales, no totalmente
reñido con las naturales:
En las ciencias sociales, se pueden utilizar diferentes métodos para
investigar. Puedes usar métodos inductivos, como recopilar datos y
observar patrones, el método hipotético-deductivo, que es común
en las ciencias naturales y se basa en hacer suposiciones y
probarlas, e incluso el método axiomático, que se usa en
matemáticas y lógica.
Por ejemplo, en economía, sociología y antropología, a veces se
aplican métodos axiomáticos.
En lugar de patrones generales, se presta atención a las
características individuales y específicas de cada fenómeno.
Los fenómenos estudiados por las ciencias sociales tienen una
trama de conformación y complejidad propias.
Carecen de orientación nomológica (“nomos” significa ley): las
ciencias naturales se valen de generalizaciones legales de carácter
universal.
Involucra componentes valorativos
EL MÉTODO DE LA COMPRENSIÓN:
Gadamer se centró en la cuestión de cómo entender las cosas. Él notó que
la verdad y el método científico son diferentes.
La verdad involucra la comprensión general, mientras que el método
científico se enfoca en explicar fenómenos desde un punto de vista
particular.
Gadamer argumentó que las ciencias sociales, como la historia o la
filosofía, no encajan bien con el método científico tradicional, ya que su
objetivo es comprender en lugar de simplemente explicar.
Gadamer ve que la forma en que entendemos cosas en campos como la
historia o la filosofía es diferente a cómo funciona en las ciencias
naturales.
En las ciencias naturales, buscan la universalidad, la objetividad y
respuestas claras. Sin embargo, en las ciencias sociales y humanas, la
verdad se encuentra en la comprensión de fenómenos, teniendo en
cuenta su contexto histórico y singularidad.
En estos campos, no buscamos respuestas universales y definitivas, sino
que tratamos de entender la particularidad de cada situación.
Es importante destacar que además de lo que él mencionó, hay
otras críticas al enfoque científico predominante. Un grupo de
teóricos de la ciencia, incluyendo a Kuhn, Feyerabend, Toulmin y
Hanson, propusieron argumentos sólidos en una dirección similar.
La crítica al paradigma dominante de las ciencias naturales, basado en
criterios de universalidad y objetividad, fue un gran punto de encuentro
entre Gadamer y Habermas.
LA ANTIGUA HERMENÉUTICA:
La hermenéutica antigua se centraba en explicar y entender textos
religiosos.
Establecía reglas fijas para estudiar la Biblia usando cuatro niveles de
interpretación. Esto ayudaba a dar un sentido más coherente a pasajes
que, si se leían de forma literal, podían parecer contrarios al mensaje
general que la religión quería transmitir.
Como sabrás, en la época de la Reforma, se promovió la idea de que no
era necesario que expertos interpretaran los textos sagrados, y se animó a
las personas a leerlos directamente sin ayuda. Esto marcó un cambio
importante hacia una hermenéutica que podía utilizar los mismos
métodos para entender textos religiosos y textos no religiosos. En otras
palabras, ya no se vería a los textos sagrados como algo que tenía que ser
interpretado de manera alegórica, sino que debían ser estudiados
considerando el contexto histórico en el que fueron escritos, como
cualquier otro producto cultural.
Siguiendo la idea de Schleiermacher sobre una hermenéutica universal:
No solo estamos hablando de usar la misma forma de investigar textos
sagrados y no sagrados a través de un enfoque histórico, sino que ahora
también debemos considerar la perspectiva del autor.
Esto significa que no solo nos limitamos a entender las palabras en el texto
tal como están escritas, sino que también tratamos de comprender la
individualidad del autor y cómo llegaron a formar sus ideas.
Esto ha llevado a centrarse mucho en lo psicológico, haciendo que la
hermenéutica de Schleiermacher se pareciera a una especie de
adivinación, tratando de reconstruir el proceso mental que llevó al autor a
escribir su obra.
De alguna manera, comprender significa transformarte en el otro, en el
autor. Así que, la hermenéutica, tal como la ve Schleiermacher, no es un
proceso mecánico que siga reglas fijas, sino un arte. Es un arte tan especial
que no solo se trata de entender al autor tal como él se entendía a sí
mismo, sino de comprenderlo incluso mejor de lo que él mismo lo haría.
Además, el autor no es necesariamente el mejor intérprete de su propia
obra, ya que gran parte de su genialidad puede residir en su mente de
forma inconsciente.
LECTURA 2- EL PREJUICIO EN LA ESTRUCTURA CIRCULAR DE LA
COMPRENSIÓN:
EL CÍRCULO HERMENÉUTICO:
Heidegger dice que la forma en que entendemos las cosas es como un
círculo que parte de cómo vivimos en el mundo y cómo el tiempo afecta
nuestra comprensión.
Cuando leemos un texto, la regla principal es no inventar interpretaciones
locas, sino dejarnos guiar por lo que dice el texto.
Sin embargo, el significado de un texto lo crea el lector, a medida que va
leyendo y formando una idea general de lo que trata el texto.
A veces, nuestras ideas preconcebidas y nuestras suposiciones pueden
chocar con lo que dice el texto, y puede haber diferentes ideas
compitiendo mientras interpretamos.
Por lo TANTO, cuando tratamos de entender un texto, debemos hacer
nuestras propias suposiciones y luego comprobar si encajan con lo que
dice el texto.
En otras palabras, entender algo de esta manera significa elegir entre las
ideas previas que tenemos. Esto significa que, si quieres comprender algo,
no puedes simplemente aferrarte a tus ideas preconcebidas y pasar por
alto lo que dice el texto.
En algún momento, cuando estés leyendo, debes estar dispuesto a
considerar lo que otras personas piensan.
Es importante prestar atención y ser receptivo a lo que el texto está
tratando de comunicar. Pero esto no significa que debas dejar de lado tus
propias opiniones, más bien se trata de comparar tus opiniones con lo que
dice el texto y ver si coinciden con la verdad objetiva.
PODRÍAMOS RESUMIR ESTOS PUNTOS DICIENDO QUE, PARA GADAMER,
EN LA COMPRENSIÓN SE DEBE:
Seleccionar entre los proyectos de sentido previos aquellos que
no resultan arbitrarios. (elegir las ideas anteriores aquellas que
tengan sentido y no las arbitrarias).
Ser receptivo a la alteridad del texto en el desempeño del
ejercicio hermenéutico. (Debes estar abierto a lo diferente que el
texto presenta cuando lo estás interpretando).
Dejarnos interpelar por la opinión ajena. (significa estar receptivos
a las ideas y puntos de vista que el autor del texto presenta, incluso
si son distintos a los que uno tenía inicialmente.)
El trabajo de la comprensión hermenéutica, entonces, consiste en
controlar aquellos programas de sentido previos (ideas previas), con el fin
de atender a la objetividad textual, Esto incluye examinar todas las
opiniones y suposiciones que podrían alejarnos de entender lo que
realmente se está tratando en el texto. Debemos intentar reconocer
nuestros prejuicios y ser conscientes de ellos mientras interpretamos el
texto.
PUNTOS CENTRALES DE LA REHABILITACIÓN HERMENÉUTICA DEL
PREJUICIO: EL VALOR DE LA AUTORIDAD:
Aquí no se trata de deshacernos por completo de nuestros prejuicios tal y
como defendía la filosofía de la Ilustración.
Gadamer nos invita, a hacer a un lado aquella idea tan dominante de que
el prejuicio es algo necesariamente negativo que debe eliminarse sí o sí;
eliminar el prejuicio equivale a situarnos fuera de la historia.
¿QUÉ ES ENTONCES EL PREJUICIO?
En general, la opinión mayoritaria coincide en que es un aspecto
“negativo” respecto del prejuicio en el sentido de considerarlo como una
mera fuente de error.
Esta concepción cobró forma a partir de la Ilustración. Por "Ilustración” se
entiende como el modo de pensamiento dominante en Europa. Durante
el siglo XVIII o, si se prefiere, entre las dos revoluciones.
Racionalidad, libertad y progreso encabezarán los principios portadores
de la filosofía de Kant.
Para comprender la crítica de la Ilustración a la idea de prejuicio criticaba
la noción de prejuicio, pensemos en situaciones en las que confiamos
ciegamente en lo que dicen ciertas guías o expertos, y esto nos impide
pensar por nuestra cuenta.
Confiamos tanto en la autoridad de los demás que dejamos de
tomar el control y la responsabilidad de nuestras propias vidas.
Estamos hablando de un tipo de prejuicio que está relacionado con
obedecer sin pensar a lo que dicen las figuras de autoridad.
La palabra "acrítica" es importante aquí, porque significa que esta
obediencia implica a algunos de nosotros pasivamente y sin cuestionar lo
que nos dicen, ya sea en discursos o eventos.
Entonces, un aspecto clave de este tipo de prejuicio es que nos
sometemos de manera sumisa a lo que dicen otros que tienen cierto
poder o autoridad, y esto limita nuestra capacidad de pensar por nosotros
mismos de manera racional.
Kant lo llamó una "incapacidad autoinfligida", lo cual significa que somos
responsables de nuestra propia incapacidad para pensar por nosotros
mismos.
KANT PROPORCIONÓ UNA DEFINICIÓN IMPORTANTE ¿QUÉ ES LA
ILUSTRACIÓN?
La Ilustración es cuando las personas se liberan de su incapacidad
autoimpuesta.
La incapacidad significa que no pueden usar su inteligencia sin depender
de alguien más para guiarlos.
Esta incapacidad es "culpable" porque no se debe a una falta de
inteligencia, sino a la falta de decisión y valentía para usar su inteligencia
por sí mismos, sin depender de otros.
"¡Sapere aude!" que significa "¡Ten el valor de pensar por ti mismo!" es el
lema de la Ilustración, según Kant.
Kant definía la Ilustración como salida del estado de minoría de edad
intelectual por parte del hombre, o sea, como emancipación intelectual.
Kant se refiere aquí a la Ilustración como cualidad humana: ilustrado es
quien se emancipa intelectualmente y no necesita de la guía de nadie para
usar su inteligencia.
LA IDEA PRINCIPAL DE LA ILUSTRACIÓN
Es dejar de lado lo que nos dice la tradición y las figuras de autoridad, y en
su lugar, empezar a pensar por nosotros mismos, siguiendo la razón.
Kant lo llamó "mayoría de edad" del pensamiento, lo que significa que
debemos ser adultos en nuestro enfoque de pensar.
La Ilustración ve la influencia de la autoridad tradicional como algo
demasiado rígido y dogmático.
El pensamiento ilustrado busca alejarse de las interpretaciones
tradicionales establecidas y en su lugar juzgar las cosas usando la razón
como guía.
Lo que valida nuestras propias opiniones ya no es simplemente citar a una
fuente de autoridad, sino más bien nuestra propia capacidad de razonar.
De esta manera, el enfoque cambia de ser solo un comentario a
ser una crítica. En el contexto de la Ilustración, el concepto de
prejuicio se asocia con la superstición y el pensamiento mítico.
Gadamer argumenta que existen momentos en los que cuestionar a las
figuras de autoridad tiene sentido y no es algo sin fundamentos, pero
también señala que la Ilustración exageró al rechazar por completo la idea
de autoridad como algo que siempre te hace someter sin pensar.
Esta actitud se convirtió en una creencia arraigada durante la Ilustración,
deformando la idea misma de autoridad al considerarla enemiga de la
razón.
Según Gadamer, es verdad que la autoridad generalmente implica una
relación personal entre una figura de autoridad y las personas bajo su
mando.
Sin embargo, la obediencia a esa autoridad no siempre significa que las
personas están renunciando a pensar por sí mismas.
En realidad, la obediencia puede venir de un reconocimiento consciente y
voluntario en lugar de ser simplemente una sumisión ciega.
La autoridad se gana cuando uno reconoce que tiene sus propias
limitaciones y considera que alguien más tiene una perspectiva más
precisa o amplia sobre un tema en particular.
Es como si dijéramos: "Esta persona sabe más sobre esto, así que tiene
sentido escuchar lo que tiene que decir".
Este reconocimiento no quita tu libertad, simplemente estás eligiendo
concederle a alguien cierta autoridad porque crees que su conocimiento
es superior al tuyo.
Según Gadamer, la autoridad no se basa en abandonar tu capacidad de
pensar, sino en reconocer que la persona con autoridad sabe más. Por lo
tanto, obedecer a la autoridad puede ser una elección completamente
racional y libre.
¿QUÉ ES UN PREJUICIO?
Es un juicio que hacemos antes de conocer algo en detalle.
Gadamer subraya lo importante que es cuestionar cómo hemos llegado a
tener prejuicios sobre los prejuicios, especialmente en el contexto del
pensamiento histórico, y luego trata de restaurar la imagen de los
prejuicios.
En lugar de rechazar automáticamente los prejuicios, el problema real es
determinar y definir cuáles prejuicios son válidos y cuáles no lo son.
ESE ES EL PROBLEMA PRINCIPAL DE LA HERMENÉUTICA según Gadamer,
desde una perspectiva de cómo conocemos las cosas.
LA FUSIÓN DE HORIZONTES:
La conciencia histórica, como se ve desde la perspectiva de Gadamer,
implica darle voz a la tradición.
No se trata solo de reconocer que la tradición es diferente, sino de aceptar
que tiene algo importante que decirnos en el presente.
Esto significa que la tradición puede cuestionar la forma en que
entendemos las cosas.
A diferencia de una perspectiva que solo se enfoca en cómo
comprendemos eventos pasados, la conciencia histórica implica que la
tradición cuestiona la forma en que conocemos en sí.
Pero esto no es algo que podamos controlar, incluso si ignoramos cómo la
tradición nos influye, sus prejuicios siguen ejerciendo su influencia de
manera invisible.
Ignorar la tradición no elimina toda fuente de prejuicios, no hay un
enfoque imparcial u objetivo que, por sí solo, te protege de ser
influenciado por la tradición.
¿RESULTA POSIBLE “DESCONECTAR” EL TEXTO DE LA TRADICIÓN?
Gadamer dice que no debemos intentar dejar de lado por completo los
conceptos actuales y cambiar ingenuamente al pasado.
No podemos evitar usar los conceptos que nos permiten entender. Por
eso, en la hermenéutica, hablamos de unir los horizontes.
Pensar en términos históricos implica siempre una especie de
intermediación entre los conceptos actuales y los del pasado. Ilustra a
partir del paradigma del dialogo.
A TRAVÉS DE ESTE DIÁLOGO CON LA TRADICIÓN:
según Gadamer nos ayuda a manejar los prejuicios que tenemos,
debemos lograr una especie de unión entre dos perspectivas.
Por un lado, está el contexto histórico que queremos entender, y por otro
lado, nuestra realidad actual.
El lenguaje es la herramienta que hace posible esta unión de perspectivas.