Actividadmartes 2023 Mayo 22

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nombre del Alumno: Arturo Zurita Martinez

Numero de empleado: 3530724

Lugar de residencia: San pedro Coahuila, México.

Asignatura: Comportamiento del consumidor.

Nombre del tutor: Yanet García Pantoja.

Nombre de la actividad: Actividad 2 “Comportamiento del


consumidor”.

Fecha de entrega Inicial: 15/Mayo/2023

Fecha de entrega Final: 22/Mayo/2023


Introducción.
En el siguiente documento se trabajará la elección de un producto que se use o
consuma normalmente en nuestra vida cotidiana para realizar de esta forma un
análisis sobre su consumo en base a una serie de preguntas que nos ayudaran a
conocer un poco más de cómo funciona su manera o forma de persuadir a sus
clientes al llevar a cabo su consumo ante las diferentes competencias en el
mercado. Entre las preguntas que abordaremos veremos temas como que tipos de
estímulos logran persuadirte para comprarlo, así como los sentimientos,
emociones o la misma percepción que tienes al respecto sobre dicho producto.
El producto escogido para esta actividad y del cual estaremos trabajando durante
estas semanas es el “Refresco Coca-Cola” ya que este es el producto que más
consumo la mayor parte del tiempo durante las horas de comida que puedo a
llegar a tener durante el día.
Por ultimo y no menos importante el documento contiene también una conclusión
sobre lo aprendido durante esta actividad, así como de las referencias
bibliográficas donde pueden conocer un poco más respecto al tema.
1. Que percepción tienes sobre la marca o el producto o servicio.

la opinión que tengo sobre la marca encargada de la elaboración de “Refrescos


Coca-Cola es que es una de las mas reconocidas a nivel mundial y su plan de
negocios es uno de los mejores ya que buscan siempre crear, innovar y aplicar
nuevas formas de vender muchos más de sus productos. Sus canales de
promoción son los encargados de llevar cabo el reconocimiento de la marca
ante la gran cantidad de personas que los vemos ya sea por medio de la
televisión como dentro del internet. Su imagen es uno de los puntos principales
de captación de clientes ya que cuenta con colores llamativos que lo que
buscan es obtener la atención del público que los perciben. Sus promociones y
precios influyen de la misma manera al compararse con sus competidores en
el mercado siendo precios que, aunque son un poco elevados a uno como
cliente nos agrada más la calidad del producto y lo terminamos consumiendo.
El sabor del producto también es un tema importante ya que de alguna manera
su consumo se puede volver adictivo para los clientes frecuentes, a pesar del
daño que puede llegar a provocar si se bebe en exceso según los expertos de
la salud.

2. Que sentimientos o emociones te provoca al comprarlo, usarlo o consumirlo.

Como consumidor estoy abierto a sentir diferentes tipos de emociones al


comprar dicho producto, al ser este de mi agrado siento mucha satisfacción
al consumirlo, felicidad de probarlo ya que su sabor es bastante bueno y en
mi familia siempre ha sido un producto que se ha consumido en cada una de
las reuniones que an habido. pero del mismo modo a si como existen
sentimientos o emociones buenas también existen muchas inquietudes,
miedo, al saber del bastante daño que este hace al consumirse en exceso y
que en algún momento puede ser la principal razón de muchas
enfermedades.

3. Cuáles son los estímulos que logran persuadirte para comprarlo.

Creo que como consumidor los círculos de amigos o familia a los cuales les
gusta este producto funcionan como estímulos que logran persuadirte ya que
empiezan de su parte ideas o necesidades de querer comprar el producto y
empieza un convencimiento que concluye con su respectiva compra. Sus
promociones también son un punto importante ya que cuentan con excelentes
rebajas en sus precios en muchas de las tiendas comerciales, supermercados
y muchas de las veces directamente con los proveedores de dicho producto.
4. Consideras que tu personalidad influye en tu compra y explica por qué.
Creo yo que mi personalidad influye mucho en dicho producto ya que mi
apariencia física es la de una persona con sobre peso y doctores que e tratado por
algún tipo de enfermedad común me an comentado entre sus consultas que
mucho de mi problema con el exceso de peso se debe a la mala alimentación que
poseo en la cual se encuentra ese producto que lamentablemente no e podido
quitarme su consumo en mi día a día.
5. ¿El estilo de vida que posees, tiene que ver con los productos que usas o
consumes?
No creo que mi estilo de vida tenga que ver con dicho producto que consumo ya
que este es un articulo que puede llegar a consumir cualquier tipo de persona
sin importar la economía que poseemos acepción de personas de muy bajos
recursos a los que no les alcanza para comprar o hacerse del producto para su
consumo, pero aun así en algún momento en específico llegan a adquirirlo.

Conclusión.
Como conclusión de esta actividad me queda el aprendizaje de cómo funciona la
mercadotecnia en cada uno de los productos dentro del mercado. Ya que nos
muestran que influye desde su imagen, precios, publicidad y costumbres su
respectiva compra de cada uno de sus clientes. Así mismo además mostrarnos
como juegan los sentimientos o emociones el rol de atraer al consumidor, captar
su atención y estar siempre en competencia con las demás empresas dedicadas
ala misma rama de comercio en el mundo.
Aprendimos un poco de lo que es la marca de “Refrescos Coca-Cola”, como por
ejemplo su plan de negocios, la manera de como trabajan y las formas de como
funciona su mercadotecnia para fines de incrementos en ventas de su variedad de
productos los cuales manejan.
Referencias Bibliográficas.
 Mateo, Y. (2012, 23 agosto). Historia de Coca Cola, su plan de negocios y

publicidad. Monografias.com. https://www.monografias.com/trabajos93/coca-cola-

company/coca-cola-company
 Alianza por la Salud Alimentaria. (2020). Coca-Cola ha dañado gravemente la salud

de la población mexicana, no es difamación, es verdad. Alianza por la Salud

Alimentaria. https://alianzasalud.org.mx/2020/07/coca-cola-ha-danado-gravemente-

la-salud-de-la-poblacion-mexicana-no-es-difamacion-es-verdad/

También podría gustarte