0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas3 páginas

GUIA

Este documento presenta una guía para calcular el volumen de cubos y paralelepípedos. Explica que el volumen se define como la medida del espacio ocupado por un cuerpo y se mide en metros cúbicos (m3), centímetros cúbicos (cm3) o milímetros cúbicos (mm3). Para calcular el volumen de un cubo se multiplica el área de su base por su altura, y para un paralelepípedo se multiplica el área basal por su altura. A continuación, presenta ejercicios para calcular

Cargado por

daniela.fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas3 páginas

GUIA

Este documento presenta una guía para calcular el volumen de cubos y paralelepípedos. Explica que el volumen se define como la medida del espacio ocupado por un cuerpo y se mide en metros cúbicos (m3), centímetros cúbicos (cm3) o milímetros cúbicos (mm3). Para calcular el volumen de un cubo se multiplica el área de su base por su altura, y para un paralelepípedo se multiplica el área basal por su altura. A continuación, presenta ejercicios para calcular

Cargado por

daniela.fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GUIA 1

Objetivo aprendizaje Objetivo aprendizaje 19


Calcular el volumen de cubos y paralelepípedos,
expresando el resultado en cm3, m3 y mm3.

. Concepto de volumen.
El concepto de volumen se define como la medida del espacio que ocupa un
determinado cuerpo y su unidad de medida principal es el metro cúbico (m3). También
se utiliza el centímetro cúbico (cm3) y el milímetro cúbico (mm3).

A. Escribe la unidad de medida de volumen que se utiliza en cada caso: mm 3, cm3 y m3, guíate por el ejemplo:

1) 2)

Metros cúbicos m3

3) 4) 5)

6) 7)

II. Cálculo de volumen de cubos y paralelepípedos

Para determinar el volumen de un cubo multiplicamos el área


de su base por la altura.
V= a · a · a
Para calcular el volumen de un paralelepípedo recto donde a
es la medida de su largo, b la medida de su ancho y h la medida
de su altura, multiplicamos el área basal por la altura del cuerpo.
A. Calcula el volumen de los siguientes cubos considerando las medidas de sus aristas.

1) 2) 3)

9 cm 11 cm 9,2 mm

V= _____________ V= _____________ V= _____________

4) 5) 6)

14 cm 8,5 cm 16 cm

V= _____________ V= _____________ V= _____________

7) 8) 9)

19 cm 12,5 cm 1,1 mm

V= _____________ V= _____________ V= _____________

B. Completa con la información solicitada:

1) Para calcular el volumen de un cubo se necesita conocer la medida de ……………………………………


2) Para calcular el volumen de un paralelepípedo se debe tener la medida de ………………………………..

3) La relación que existe entre el área y el volumen de un cubo es ……………………………..........................

……………………………………………………………………………………………………………
……….

También podría gustarte