Diente de León, Taraxacum Officinale F.H.Wigg Familia Asteraceae.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Diente de León, Taraxacum officinale F.H.

Wigg
Familia: Asteraceae.
Colector: Sandra Isamí Ortiz.
Fecha de colecta: 2 de noviembre de 2022.
Determinador: Pía Tapia Isamí.
Fecha de determinación: 3 de noviembre de 2022.
Lugar de colecta: Quelón, Canela, IV Región de
Coquimbo, Chile.
Coordenadas: 31°35’48.5’’S 71°24’12.1” W
Observaciones del hábitat: Lugar húmedo debido a
Río cercano, temperaturas normales, rodeado de
plantas y
árboles de otras especies.

Morfología.
Hierba siempreverde. Raíz subterránea vertical, cónica, larga y
muy ramificada, de sabor agridulce. Hojas de sabor amargo, que
salen de la raíz en roseta, de márgenes profundamente dentados,
de tamaño muy variable, de unos 5 - 30 cm de largo por 1 - 5 cm de
ancho. Flores solitarias con tallo igual o algo más largos que las
Diente de León en su hábitat natural
hojas, amarillas, hermafroditas. Fruto cilíndrico y seco. (Sebastián
Cordero R., L. A. 2017)
Uso tradicional.
Las personas le dan usos Comestibles por ejemplo con sus flores
se elabora un licor y una bebida similar al té.
La raíz se deshidrata, se tuesta y machaca para hacer una bebida
similar al café. Además los botones florares se consumen crudos
o cocidos en ensaladas.
Otro uso que le dan que no es alimenticio, es como tratamiento
para el acné ya que es un potente desintoxicante, estimulante y
Raíz. Tallo. antioxidante, lo que lo hace un eficaz tratamiento, sobre todo si
es causado por alteraciones hormonales, ya que aumenta la
sudoración y apertura de los poros, facilitando la expulsión de
toxinas a través de estos. Además la savia de la flor puede inhibir
infecciones microbianas y reducir los signos del acné. (Sebastián
Cordero R.,L.A 2017)

Uso farmacológico.
La capacidad del extracto acuoso de las hojas de diente de
león, obtenido mediante secado por aspersión, como agente
Flor. Pompón. antiinflamatorio y citotóxico (López Hernández, O.D 2018)
Depurativo, o drenador hepato-renal, laxante osmótico suave,
considerado hipoglucemiante suave, diurético y estimulante
de apetito(Morejón, R.P. 2021)

Posología.
HOJA: De 4 a 10 gramos de droga en infusión 3 veces al día.
RAÍZ Y SUMIDADES AÉREAS: 1 cucharada sopera por taza 3
veces al día.
Hojas. Pelos en el tallo. PARTES AÉREAS: De 4 a 10 gramos por infusión 3 veces al día.
(Pastor., S.M 2006)

Bibliografía:
López Hernández, O. D. (2018). Estudio del potencial antiinflamatorio y citóxico del extracto acuoso de hojas de diente de león (Taraxacum officinale). Ambato Ecuador:
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Carrera de Ingeniería Bioquímica. Obtenido de
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/27502
Morejón, R. P. (2021). Uso de plantas medicinales como alternativa en el tratamiento de infecciones urinarias. San Cristóbal: Filial de Ciencias Médicas Manuel "Piti" Fajardo,
San Cristóbal. Obtenido de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/icap/article/view/8274/9122
Pastor., S. M. (2006). Diente de León: acción, beneficios, dosis y contraindicaciones de (Taraxacum officinale). Alicante: ESCOP.
Sebastián Cordero R., L. A. (2017). Guía de campo. Plantas silvestres comestibles y medicinales de Chile y otras partes del mundo. Concepción Chile.: CORMA.

También podría gustarte