Tarea #1 Gestion Municipal
Tarea #1 Gestion Municipal
Tarea #1 Gestion Municipal
1
MATERIA: GESTION MUNICIPAL
Actividad # 1.1 IDENTIFIQUE LOS ARTÍCULOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, LEY
MARCO DE AUTONOMÍAS VINCULADOS A LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES. DEBE
PRESENTAR EN ESQUEMAS O CUADROS
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO
ARTICULO DESCRIPCION
283 CAPÍTULO CUARTO AUTONOMÍA MUNICIPAL
El gobierno autónomo municipal está
constituido por un Concejo Municipal con
facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa
municipal en el ámbito de sus competencias; y
un órgano ejecutivo, presidido por la alcaldesa
o el Alcalde.
284 I. El Concejo Municipal estará
compuesto por concejalas y
concejales elegidas y elegidos
mediante sufragio universal.
II. En los municipios donde existan
naciones o pueblos indígena
originario campesinos, que no
constituyan una autonomía
indígena originaria campesina,
éstos podrán elegir sus
representantes ante el Concejo
Municipal de forma directa
mediante normas y
procedimientos propios y de
acuerdo a la Carta Orgánica
Municipal.
III. La Ley determinará los criterios
generales para la elección y
cálculo del número de concejalas y
concejales municipales. La Carta
Orgánica Municipal definirá su
aplicación de acuerdo a la realidad
y condiciones específicas de su
jurisdicción.
IV. El Concejo Municipal podrá
elaborar el proyecto de Carta
Orgánica, que será aprobado
según lo dispuesto por esta
Constitución.
285 CAPÍTULO QUINTO ÓRGANOS EJECUTIVOS DE
LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS
I. Para ser candidata o candidato a un cargo
electivo de los órganos ejecutivos de los
gobiernos autónomos se requerirá cumplir con
las condiciones generales de acceso al servicio
público, y:
1. Haber residido de forma permanente al
menos los dos años inmediatamente
anteriores a la elección en el departamento,
región o municipio correspondiente.
2. En el caso de la elección de la Alcaldesa o
del Alcalde y de la autoridad regional haber
cumplido veintiún años.
3. En el caso de la elección de Prefecta o
Prefecto y Gobernador o Gobernadora haber
cumplido veinticinco años.
II. El periodo de mandato de las máximas
autoridades ejecutivas de los gobiernos
autónomos es de cinco años, y podrán ser
reelectas o reelectos de manera continua por
una sola vez.
286 I. La suplencia temporal de la
máxima autoridad ejecutiva de un
gobierno autónomo
corresponderá a un miembro del
Concejo o Asamblea de acuerdo al
Estatuto Autonómico o Carta
Orgánica según corresponda.
II. En caso de renuncia o muerte,
inhabilidad permanente o
revocatoria de la máxima
autoridad ejecutiva de un
gobierno autónomo, se procederá
a una nueva elección, siempre y
cuando no hubiere transcurrido la
mitad de su mandato. En caso
contrario, la sustituta o sustituto
será una autoridad ya electa
definida de acuerdo al Estatuto
Autonómico o Carta Orgánica
según corresponda
287 CAPÍTULO SEXTO ÓRGANOS LEGISLATIVOS,
DELIBERATIVOS Y FISCALIZADORES DE LOS
GOBIERNOS
I. Las candidatas y los candidatos a los
concejos y a las asambleas de los gobiernos
autónomos deberán cumplir con las
condiciones generales de acceso al servicio
público, y:
1. Haber residido de forma permanente al
menos los dos años inmediatamente
anteriores a la elección en la jurisdicción
correspondiente.
2. Tener 18 años cumplidos al día de la
elección.
II. La elección de las Asambleas y Concejos de
los gobiernos autónomos tendrá lugar en listas
separadas de los ejecutivos.
288 El período de mandato de los integrantes de
los Concejos y Asambleas de los gobiernos
autónomos será de cinco años, y podrán ser
reelectas o reelectos de manera continua por
una sola vez.