Minuta Mandato Judicial

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MANDATO JUDICIAL

…………………………………………..
A
……………………………………………………………..

REPERTORIO.- En Santiago, República de Chile, a de


marzo del dos mil veinticuatro, ante mí, , Abogado,
Notario Público de , con oficio en , ,
comparece:doña …………………………………………………….., chilena,
soltera, arquitecta, cédula nacional de identidad y rol único
tributario número
…………………………………………………….domiciliada en
…………………………………………………Santiago, Región
Metropolitana, la compareciente mayor de edad, quien
acreditó su identidad conforme a derecho y declara que viene
en conferir mandato judicial amplio a los abogados doña
………………………………….., cédula nacional de identidad y rol único
tributario número ……………………………… y a don
………………………………………….., cédula nacional de identidad y rol
único tributario número ……………………………………………….., ambos
domiciliados en ……………………………………….., para que actuando
de manera conjunta o separada, indistintamente, la
representen en todos los juicios y actos judiciales no
contenciosos, en que tenga interés actualmente o lo tuviere
en lo sucesivo, ante cualquier Tribunal de orden judicial, de
compromiso, arbitral o administrativo de la República,
incluidos los Juzgados de Familia, los Juzgados de Garantía y
los Tribunales del Juicio Oral en lo Penal, y en toda
investigación que se siga ante o por el Ministerio Público, y en
juicio de cualquier naturaleza, y así intervenga la mandante
como demandante, demandada, denunciante, denunciada,
querellante, imputada, tercerista, coadyuvante o excluyente o
a cualquier otro título o en cualquiera otra forma, pudiendo
celebrar toda clase de avenimientos y transacciones judiciales
o extrajudiciales. En el ejercicio de su mandato los
mandatarios estarán facultados para revocar todo patrocinio
otorgado anteriormente a otro profesional como los poderes
que se hubieren conferido al mismo o a otros como
habilitados de derecho, egresados de derecho y procuradores
del número. El mandato faculta a los mandatarios para
intervenir durante todo el procedimiento haciendo uso de las
facultades ordinarias y especiales establecidas en el inciso
segundo del artículo séptimo del Código de Procedimiento
Civil, que declaran conocer y dan por íntegramente
reproducidas una a una, en este instrumento; y
especialmente las de demandar, reconvenir, contestar
reconvenciones, desistirse en primera instancia de la acción
deducida, aceptar la demanda contraria, absolver
posiciones, renunciar los recursos o los términos legales,
transigir, comprometer, otorgar las facultades de arbitrador
a un árbitro, aprobar convenios y percibir. Los mandatarios
tendrán la representación de la mandante hasta la completa
ejecución de la sentencia, pudiendo delegar este poder y
reasumirlo cuantas veces lo estime conveniente, sin otra
limitación que la de no poder contestar nuevas demandas
sin previa notificación de la mandante.- Asimismo el
presente mandato faculta a los mandatarios para que de
manera conjunta o separada representen a la mandante
ante cualquier autoridad, sea judicial, municipal o
administrativa, Servicio de Impuestos Internos, Tesorería,
Aduana, Servicio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de
Bienes Nacionales, Policía de Investigaciones de Chile,
Carabineros de Chile, Servicio Médico Legal, Servicio de
Registro Civil, Ministerio Público, Servicio Agrícola y
Ganadero, Dirección General de Aguas y ante cualquier
organismo público o privado, fiscal o semifiscal, o de
cualquier otra orden, pudiendo realizar todo tipo de
peticiones, presentaciones o requerimientos de información
en todas aquellas materias que sean de interés de la
mandante.- En comprobante y previa lectura firma. Se da
copia.

También podría gustarte