Actividad Final Electiva
Actividad Final Electiva
Actividad Final Electiva
ELECTIVA CPC.
NRC: 58625
Marzo de 2023
San José de Cúcuta
INTRODUCCION.
Los residuos derivados de cualquier actividad son un problema que se presenta en casi todos
los contextos laborales, ya que el desconocimiento para el manejo de los mismos puede
ocasionar daños tanto ambientales como económicos para las empresas, en la empresa
TOYOCENTER PLUS se ha puesto en marcha un programa para la elección y manejo
responsable de todos los residuos derivados de la actividad económica, desde los no
peligrosos hasta los peligrosos.
DEFINICIONES
• Reutilizar: Significa alargar la vida de cada producto desde cuando se compra hasta
cuando se tira. La mayoría de los bienes pueden tener más de una vida útil, sea reparándolos
o utilizando la imaginación para darles otro uso.
• Reciclaje: Proceso mediante el cual los materiales desechados son reincorporados como
materia prima al ciclo productivo. Residuo aprovechable
• Residuo orgánico: son biodegradables (se descomponen naturalmente). Son aquellos que
tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente, transformándose en
otro tipo de materia orgánica.
• Residuos inorgánicos: son los que por sus características químicas sufren una
descomposición natural muy lenta, por ejemplo, los envases de plástico.
Actividad económica o tipo de empresa:
Toyo center es una de las empresas que está en el mercado hace poco más de 2 años y aunque
es poco tiempo es una de las más grandes en la rama de la mecánica automotriz, a pesar de
su poca trayectoria es una de la preferidas de la ciudad ya que cuenta con personal altamente
calificado por la Toyota para realizar el trabajo de la mecánica, es así que como empresa de
este sector también genera una serie de residuos peligroso que deben saber clasificar debido
a su alto índice de contaminación y daño que pueden causar tanto a las persona como al
medio ambiente, cuenta con 10 empleados incluyendo al gerente y se puede decir que al día
se llegan a atender mas de 30 vehículos.
Descripción del problema.
Los principales perjudicados son los encargados de los mantenimientos y cambio de aceite
de los vehículos ya que en las zonas donde se realiza son las zonas mas contaminadas con
estos residuos de aceites.
TIPOS DE RESIDUOS
Residuos reciclables.
Residuos no reciclables.
• envases de comida, servilletas y papel de cocina, vasos usados, etiqueta, taza y objetos
de cerámica
residuos biodegradables.
En el agua los residuos de aceite quemado hidráulico pueden causar impactos como producir
una película impermeable que puede asfixiar a los seres vivos que allí habitan. Un litro de
aceite usado puede contaminar un millón de litros de agua.
En la tierra puede perjudicar tanto el suelo como las aguas superficiales y subterráneas,
afectando gravemente a la fertilidad del suelo, al alterar su actividad biológica y química.
Es por esto que se le debe dar un manejo adecuado a estos residuos en cuanto a su uso,
almacenamiento y uso final; contratar empresas idóneas para el trabajo de ultimo uso
teniendo en cuenta que el aceite quemado hidráulico puede usarse para una segunda vida útil.
• AIRE: si el aceite usado se quema origina importantes problemas de contaminación y emite gases
muy tóxicos
• AGUA: los residuos de aceite quemado hidráulico pueden causar impactos como producir una
película impermeable que puede asfixiar a los seres vivos que allí habitan.
IMPACTO • TIERRA: puede perjudicar tanto el suelo como las aguas superficiales y subterráneas, afectando
AMBIENTAL gravemente a la fertilidad del suelo, al alterar su actividad biológica y química.
•CONTAMINACION AUDITIVA
IMPACTO •VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
SOCIAL
IMPACTO
• Al no cumplirse con las normas la empresa puede obtener sanciones
ECONOMIC
O
Marco normativo
Constitución Política del Perú. En el artículo 2 inciso La Ley 27314 se aplica a las actividades, procesos y
operaciones de la gestión y manejo de residuos sólidos,
22 la Carta Magna establece que toda persona tiene
desde la generación hasta su disposicion final, incluyendo
derecho a gozar de un ambiente equilibrado y las distintas fuentes de generación de dichos residuos, en
adecuado al desarrollo de su vida. los sectores económicos, sociales y de la población.
Real Decreto 2135/1980, de 18 de julio que regula el 19 de diciembre de 1980, por la que se desarrolla el Real
procedimiento para la instalación, ampliación, traslado y Decreto 2135/1980, sobre la liberación en materia de
puesta en funcionamiento de los establecimientos e instalación, ampliación y traslado de industrias. Boletín
instalaciones industriales. Oficial del Estado, número 308 de 24 de diciembre de 1980.
Decreto 1457/86, de 10 de enero por el que se regula la Decreto 697/1995, del 28 de abril por el que se aprueba el
actividad industrial y la prestación de servicios en los reglamento del Registro de Establecimientos Industriales de
talleres de reparación de vehículos automóviles, de sus ámbito estatal, modificado por el Real Decreto 2526/1998,
equipos y componentes del 27 de noviembre.
La gestión adecuada de los residuos en la empresa consiste en separar cada uno de los
residuos procedentes de cada fuente, dando un inicio a la cadena de actividades y dejando
que los procesos cuya eficiencia depende de la clasificación de los residuos
RECOLECCIONES Y TRANSPORTE
la recolección se debe hacer de forma selectiva para poder continuar con la cantidad de
residuos almacenados así evitando generar malos olores, y a la crianza de animales
ponzoñosos, abres y culebras, uno de los tratamientos de los residuos debe consistir en
obtener nuevos materiales de materia prima para los productos que a partir de los residuos
separados se pueden separar para ser físicos o químicos
Los residuos tales como, plásticos, vidrios, cinta, pintura que no son retenidos por los
clientes son comercializados o vendidos a empresas de fundación u otras que realicen los
cambios del residuo
DESCRIPCION FINAL
Es un proceso de aislar y confiar que los residuos sólidos en especial los que son
aprovechables de forma definitiva en lugares seleccionados y diseñados para evitar la
contaminación o los daños y riesgos a la salud humana y al medio ambiente
Uno de los sitios de disposición final de estos residuos sólidos de suma importancia para
hola minimizar 1 de los principales efectos negativos de los residuos sobre la salud la
contaminación en el aire o en el agua
En cuanto al manejo de los residuos sólidos se debe iniciar con la separación desde la
fuente en la cual se clasifican los recipientes marcándolos con el tipo de residuo de acuerdo
con su manejo y disposición final
• BLANCO.
Residuos como platicos, vidrios, metales, y cartón
• NEGRO.
Estos son para los residuos no aprovechables como papeles y cartones
contaminados con aceites, trajes antifluido y paños que se utilizan para el lavado.
PROPUESTA PARA EL PLAN DE MANEJO
Crear un programa para el manejo adecuado de los residuos sólidos y orgánicos generados
en TOYOCENTER donde se diseñe una alternativa diferente
Se deben hacer una capacitación con los trabajadores sobre la importancia del buen uso de
los residuos que se generan en la empresa que se puedan reutilizar, reciclar y reducir su
utilización para así evitar una contaminación del lugar del trabajo
Se debe crear un inventario donde figuren hoy los datos de los residuos producidos
en el taller y su tipo de peligrosidad Así mismo se deben organizar los residuos por
tipos y almacenarlos en contenedores diferenciados situando los contenedores en
zonas bien ventiladas y donde no incidan directamente a los rayos del Sol se debe
supervisar periódicamente los contenedores y nunca mezclar diferentes residuos
entre sí tampoco se deben traspasar de un lugar a otro en el que haya almacenado
residuos distintos, es importante que el encargado de seguridad y salud en el trabajo
lleve un plan de gestión para evitar la contaminación ambiental
LINK VIDEOS ELECTIVA.
https://youtu.be/EHiOFwjvek4
https://youtu.be/_mrmEK-4oBo
https://youtu.be/Z-k3wsX-tfQ
Referencia bibliográfica.
https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_4741_2005.htm
https://login.ezproxy.uniminuto.edu/login?url=https://login.ezproxy.uniminuto.edu/s
so/elibro?context=61de087d-8e8b-4542-83e8-97beaaf4f261--
es/ereader/uniminuto/70719/?page=1
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/manual-
gestion-integral-residuos.pdf
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/29110?page=1