Indigenas 03
Indigenas 03
Indigenas 03
Resumen
Este artículo describe la situación de la frontera entre los imperios español Palabras clave
y portugués en el alto río Paraguay en las épocas jesuítica y colonial tardía
relaciones interétnicas
(siglo XVIII). Señala las transformaciones en la cartografía étnica que tuvieron cambio sociocultural
lugar a partir de la tardía conquista y colonización de la región. Se tienen río Paraguay
en cuenta procesos sociohistóricos como las incursiones esclavistas de los frontera
bandeirantes portugueses, la guerra chiquito-guaycurú, la disputa territorial
entre ambas coronas ibéricas, y los cambios en la administración de la provincia
de Chiquitos después de la expulsión de los jesuitas. Se analizan los cambios
socioculturales y en las relaciones interétnicas, provocados por esos procesos
históricos, prestando especial atención en la incidencia que tuvieron entre los
grupos indígenas que poblaban las zonas aledañas al río, así como también en
la vinculación de éstos con otros actores sociales blancos y negros, provenientes
del reino de Portugal.
Abstract
This article describes the border situation between the Spanish and Portuguese Key words
empires in the Upper Paraguay River during Jesuit and Late Colonial times.
interethnic relations
It points out transformations over the ethnic cartography, the sociocultural sociocultural change
changes and the effects on the interethnic relations caused by the late conquest Paraguay river
and colonization of the region. Socio-historic processes such as the bandeirantes border
slave raids, the Chiquito-Guaycurú war, the territorial dispute between Spain
* Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias
Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Argentina, E-mail: [email protected]
ISSN 1851-3751 (en línea) / ISSN 0327-5752 (impresa)
70 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria [69-94] Cecilia Martínez
25.2 (2017)
Resumo
Palavras chave O artigo descrebe a situação na fronteira dos Impérios português e espanhol
no Alto rio Paraguai no período jesuíta e tardo-colonial, século XVIII. Assinala
relações interétnicas
câmbio sociocultural as transformações na cartografia étnica ocorridas a partir da conquista e
rio Paraguai colonização tendo em conta processos como as incursões escravistas dos
fronteira bandeirantes, a guerra chiquito-guaycurú, a disputa territorial entre ambas
coroas e as mudanças na administração da província de Chiquitos após a
expulsão dos jesuítas. Analissam-se as variações socioculturais e nas relações
interétnicas geradas por esses processos históricos, com uma ênfase especial
en sua incidência sobre os indígenas que habitavam a região e no contato
com outros atores sociais brancos e negros provenientes do reino de Portugal.
Indios, blancos y negros. Relaciones interétnicas en la frontera de Chiquitos ... [69-94] Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 71
25.2 (2017)
Muy distintos fueron los efectos que provocaron entre los indígenas del alto
Paraguay y sus alrededores las incursiones esclavistas de los bandeirantes
que asolaron la zona sobre el final del siglo XVII y primera mitad del siglo
XVIII. La evidencia de la época para esa región es prácticamente monopolio
de la pluma de los jesuitas, quienes llevaban varias décadas en las misiones
del Paraguay y se habían embarcado recientemente en la evangelización de
los indígenas de Chiquitos. Habían llegado a esta región de manera fortuita,
por defecto de no haber podido reducir a los chiriguano, y alentados por la
sugerencia del gobernador de Santa Cruz de la Sierra. Éste les había advertido
sobre la predisposición de los indígenas chiquitos para aceptar las misiones
y fundar pueblos en su tierra. Fue así como en 1691 el Padre José Arce fundó 2. Piñoca es el nombre de uno
la primera reducción llamada San Francisco Xavier de los piñocas2 con varias de los dialectos que los jesuitas
distinguieron entre los indíge-
parcialidades de indios chiquitos, a poco más de 200 km al noreste de Santa nas chiquitos y es también el
Cruz de la Sierra. Desde allí, los jesuitas no tardaron en salir a misionar en nombre de una parcialidad.
ISSN 1851-3751 (en línea) / ISSN 0327-5752 (impresa)
72 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria [69-94] Cecilia Martínez
25.2 (2017)
Indios, blancos y negros. Relaciones interétnicas en la frontera de Chiquitos ... [69-94] Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 73
25.2 (2017)
13. Manasi es otro de los dialectos a los manasica,13 fue informado por los indios sibaca14 que, hacia el oriente,
en los que los jesuitas clasificaron
la lengua de los chiquitos. donde solían estar los samaru,15 no había gente porque en esa dirección “está
Manasica es el nombre de una asolado de portugueses” (Matienzo et al., 2011: 47). De la misma manera con-
parcialidad que hablaba manasi.
taban los zaraves,16 que solían vivir en las proximidades del Pantanal, que
14. También zibaca, es una habían tenido que mudarse de lugar porque los portugueses estaban asentados
parcialidad del dialecto en sus antiguos pueblos.17 Era el caso también de los curucané18 a quienes los
manasí de los chiquitos.
neófitos de San Rafael habían ido a buscar para que se sumaran al pueblo:
15. Tal vez se refiera a los xamarus para encontrarlos tuvieron que caminar “muchísimo por haberse retirado de
también xamanucas, parcialidad
de chiquitos del dialecto tao. sus antiguas poblaciones, recelando dar en manos de sus crueles enemigos los
portugueses mamelucos, que continuamente los vienen a cautivar” (Matienzo
16. Zaraves, saraves, saraveca,
también jarayes y antiguamente
et al., 2011: 132). También otros zaraves o jarayes, junto con ciertos coerecas19
xaraxes, grupo de lengua arawak y ciertos guarayos a quienes fueron a misionar los neófitos de San Rafael en
que en el siglo XVI se ubicaba en 1711, contaban que se habían topado varias veces con los portugueses pero
los alrededores del Pantanal, por
eso llamada por los conquistadores que habían logrado evadirlos refugiándose en un recodo del Pantanal de difícil
“Laguna de los Xarayes”. acceso (Matienzo et al., 2011: 100).
17. ABNB, ALP, Mojos y Chiquitos 3.
De lo dicho hasta aquí se deduce el carácter determinante de las incursiones
18. Curacané, curucaneca con
el sufijo que indica plural en
esclavistas de los portugueses en la reducción de los indígenas chiquitos -tam-
lengua chiquita, nombre de bién de los arawak-hablantes como los zarave y los otuqui- y el éxito de la
una parcialidad otuqui, al igual provincia jesuítica homónima. Tal como advirtiera Cosme Bueno al describir
que los curubina o curumina.
la provincia e informar sobre su situación en 1771 “lo que parece que contri-
19. Es probable que se refiriera a buyó mucho para que se entregasen a los misioneros fue la persecución que
los cobereca también registrados
como ecobare, grupo otuqui. de cuando en cuando les hacían los portugueses del Brasil, cautivándolos
para sus minas y haciendas, principalmente los habitantes del pueblo de San
Pablo” (Matiezo et al., 2011: 418). Pero, al mismo tiempo, las expediciones de
los portugueses y la devastación que provocaron sus incursiones pusieron
límites a las posibilidades de expansión de las misiones. En 1761, los jesuitas
informaban en la carta anua correspondiente que los chiquitos de San Xavier,
Concepción, San Miguel, San Ignacio, Santa Ana y San Miguel “han dejado de
hacer sus misiones, pero no por falta de voluntad y celo, sino porque no hay
infieles adonde ir, porque los padres de Moxos por el norte y los portugueses
por el oriente los han acabado a todos” (Matienzo et al., 2011: 382). Los pueblos
circundantes del Pantanal y los moradores de las orillas del río recurrieron a
la mudanza, la migración y la reducción en pueblos jesuíticos para evadirse
del peligro de ser esclavizados por los portugueses. La consecuencia evidente
y predecible fue un cambio significativo en la cartografía étnica de la región.
Según se desprende del registro de la época, los parisi, arawak-hablantes próxi-
mos al Pantanal por el norte, sufrieron un estrago prácticamente completo en
manos de los mamelucos. Algunos de los pocos que lograron evadirse de la
esclavitud se incorporaron a los pueblos de Concepción y de San Ignacio de
Chiquitos. Los zarave, también de lengua arawak y conocidos como jarayes
o xarayes, lograron escapar pero tuvieron que despoblar la orilla del gran
20. Referencias a la historia del lago que desde el siglo XVI llevaba su nombre -laguna de los Xarayes.20 Un
Pantanal desde la época en que
era conocida como laguna de
destino similar le tocó al gran conjunto de guarayo; es decir, al de grupos de
los Xarayes en Costa (1999). guaraní-hablantes que residían en la costa del río o bien que habían migrado
recientemente a las tierras de los chiquitos y que debieron refugiarse en sitios
más alejados o bien resignarse a la reducción en los pueblos de San Miguel,
San Ignacio y Santo Corazón. Luego, los espacios así despoblados se volvieron
franjas desoladas que mediaban entre el espacio colonizado por los jesuitas y
el horizonte de control de las bandeiras portuguesas. Era una auténtica zona
de frontera a la que la segunda mitad del siglo XVIII le imprimió una nueva
dinámica.
ISSN 1851-3751 (en línea) / ISSN 0327-5752 (impresa)
Indios, blancos y negros. Relaciones interétnicas en la frontera de Chiquitos ... [69-94] Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 75
25.2 (2017)
Indios, blancos y negros. Relaciones interétnicas en la frontera de Chiquitos ... [69-94] Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 77
25.2 (2017)
respuesta del lado chiquito. Por eso, durante el tiempo que duró, provocó
el trasvase de indígenas a un lado y al otro de la frontera. Lo que resulta
interesante es que los ciclos de esta guerra indígena ocurrieron en concomi-
tancia con los avances de la colonización española y portuguesa. Comenzó
cuando los jesuitas intentaron extender la provincia de Chiquitos hacia el río
Paraguay. Entre 1774-1779 hubo un cese en los ataques a los pueblos y estan-
cias de Chiquitos que coincidió con el momento en que los mbayá orientaron
sus ataques a Vila María do Paraguay (actual Cáceres) y al recientemente
fundado fuerte de Nueva Coimbra (Rodrigues do Prado, 1839: 35, 38-39). Los
asentamientos que los portugueses fundaron a orillas del río Paraguay, con
los que fijaban posiciones en la disputa fronteriza con España en la antesala de
la firma del Tratado de San Ildefonso de 1777, parecen haber tenido un efecto
centrífugo sobre los vecinos guaycurú de Chiquitos.
Del lado de los guaycurú también habían cambiado las condiciones para la
guerra. Dado que en la orilla oriental del río estaban las ciudades de los por-
tugueses, ahora organizaban ataques a los pueblos de Chiquitos para capturar
cautivos pero sobre todo para hacerse con cabezas de ganado, que intercambia-
ban luego en los fuertes y villas costeras del río Paraguay por armas, cuchillos,
ropa y adornos.
35. ABNB, GRM, Mojos El año del último ataque registrado en la provincia de Chiquitos es 1789.35 La
y Chiquitos 29 V.
presencia de los soldados cruceños debió haber influido en su alejamiento de
Chiquitos, por lo que volvieron a virar sus ataques a los fuertes costeros. En
1790 y 1791 asaltaron estancias cercanas al fuerte de Nueva Coimbra de donde
robaron herramientas y ganado (Herreros Cleret de Langavant, 2012). Sin
embargo, esta situación no tardaría en cambiar: en la última década del siglo
XVIII los imperios luso y español recurrieron a las relaciones de amistad con
los señoríos mbayaes, como estrategia para reforzar sus respectivas posicio-
nes. En paralelo con la presencia de las partidas demarcadoras de límites, los
invitaban a establecerse en las inmediaciones de fuertes y villas recientemente
fundadas. Esto contribuyó a que se impusiera entre los guaycurú un perfil más
predispuesto a intercambiar con los blancos, de modo que las lealtades de los
diversos toldos, antaño unidos en alianzas que los compactaban en unidad
infranqueable, se repartieron entre los portugueses y españoles. En palabras
de Susnik, antes predominaba el complejo “guerrero-botinero-compañero”
guaycurú en cuya procura coligaban los toldos de ambos lados del río. Pero
a fines del siglo XVIII, aquél había virado a uno “agresivo-truequista-rival”
(Susnik, 1971: 69), como consecuencia de la presión de los colonos sobre sus
36. Aunque con evidencia sesgada tierras y de la mayor cercanía de los asentamientos españoles y portugueses.36
e información etnográfica
y etnohistórica confusa, el
lector puede encontrar una La competencia territorial con España obligó a los portugueses de Coimbra
aproximación al juego de alianzas
de españoles y portugueses con
a dejar de lado los rencores por los ataques sufridos y a recuperar la amistad
grupos de la familia lingüística de los mbayá. En 1789 el comandante les propuso que volvieran a vivir cerca
guaycurú en Santamaría 1992. del fuerte. Para asegurar la alianza, el 30 de julio de 1791 ciertos caciques en
representación de los eyibegodegis -ahora ejué-os- y los guetiadegodis -ahora
gueteadeguos y también uatade-os- firmaron el célebre tratado de amistad con
37. Los caciques que firmaron el los portugueses que les garantizaba el goce de los fueros de Portugal.37 Por
tratado se llamaban EmavidiXané
y Queima (Rodrigues do Prado, su parte, los cadiguegodis -también llamados cadiegnos, cadiué-os y luego
1839: 41-43). Al aliarse con caduveo- ayudaron en la construcción del fuerte Borbón, fundado en 1792 por
los portugueses el primero
comenzó a ser llamado Pablo.
los españoles en la orilla oeste del Paraguay, a la altura de los 21° de latitud
Véanse más referencias a este sur (Aguirre, 1948a: 512). Así, durante los primeros años de la década de 1790
tratado y a la consolidación de la antigua distinción entre los mbayá-mirí de la orilla oriental del Paraguay y
la posición portuguesa en la
frontera en Vangelista (1993) y los mbayá-guazú de la occidental fue reemplazada por otra. Ahora, los más
en Lopes de Carvalho (2012a). septentrionales -ejué-os y uatade-os-, aliados de los portugueses, se distin-
guían de los más meridionales -cadiué-os y también los apacachodeguos e
ichagoteguos-, aliados de los españoles de la Villa Real de Concepción y del
Fuerte Borbón (Rodrigues do Prado, 1839: 44).
Indios, blancos y negros. Relaciones interétnicas en la frontera de Chiquitos ... [69-94] Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 79
25.2 (2017)
de Borbón que los perseguía por la Bahía Negra con 1000 hombres, llegaron
a Coimbra. Lo hicieron “en la mayor miseria y consternación”, pidiendo el
amparo y consentimiento para mudarse a las tierras de Portugal “detestando la
amistad, el nombre y la dependencia española” (Almeida Serra, 1850: 385-386).
Tiempo después de este episodio los caciques caduveo se mostraron remisos a
ampararse bajo la protección portuguesa de manera definitiva: iban y venían
continuamente entre los fuertes de ambos imperios. Pero, en el largo plazo,
la estrategia represiva española -y luego paraguaya- definió su destino en la
capitanía del Mato Grosso.
El eco de estas alianzas llegó hasta el lado chiquitano de la frontera. Entre fines
de 1792 y principios de 1793 los apóstatas potorera volvieron a Santiago de
Chiquitos. Se habían enfrentado a otro grupo zamuco, los timinaha, y éstos,
40. ABNB, GRM, Mojos en venganza, les prometieron convocar a los guaycurú.40 Por eso los potorera
y Chiquitos 30 XXIX.
buscaron protección en Santiago, donde fueron bien recibidos por su cura. Pero
el gobernador Melchor Rodríguez dispuso que se los apresara y se los llevara a
41. ABNB, GRM, Mojos Santa Cruz “con designio de darles amo”.41 Como en 1780 los potorera habían
y Chiquitos 30 XXXI. atacado el pueblo de Santiago, aliados a los guaycurú, el gobernador de la
provincia los consideraba merecedores de esa reducción a la servidumbre. En
el trayecto a Santa Cruz consiguieron liberarse y regresaron a sus tierras pro-
42. ABNB, GRM, Mojos metiendo aliarse a los guaycurú para vengarse.42 En suma, ante la amenaza de
y Chiquitos 30 LIX. ser atacados por los guaycurú, los potorera buscaron protección de sus princi-
pales enemigos: los chiquitos. Pero, traicionados por éstos, prometieron volver
para vengarse con la ayuda de los guaycurú. Aunque la contienda chiquito-
guaycurú había terminado, todavía resonaba en el horizonte de sociabilidad
tanto positiva como negativa de los grupos de la región como los potorera.
Éstos pivoteaban entre la amistad con los chiquito o con los guaycurú, según
lo demandara el estado de su relación con cada uno.
Indios, blancos y negros. Relaciones interétnicas en la frontera de Chiquitos ... [69-94] Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 81
25.2 (2017)
Al terminar el siglo XVIII, los potorera que vivían entre Coimbra y las inme-
diaciones de Santo Corazón y de Santiago, ahora también conocidos como
xamicocos47 en el registro portugués, conseguían las mismas cosas pero por 47. Ver nota 11.
otro medio: hacían estragos, cautivaban mujeres y niños y los vendían a los
guaycurú por cuchillos, chaquiras, ropa, agujas y adornos (Almeida Serra,
1845: 209). En tanto, los mbayá recuperaron con los xamicocos su lugar de
intermediarios en la circulación de esos bienes provenientes de las poblaciones
portuguesas y, con él, el poder de dominación perdido entre los chané. En
suma, habiendo descartado Chiquitos como refugio después de la traición de
1793, los potorera, atraídos o afectados por la intensificación del vínculo con
los mbayá, se corrieron de la escena fronteriza chiquitana, tal como la alianza
con los portugueses hizo lo propio con los mbayá. Son fenómenos encadenados
que se reflejan en el movimiento general de estas relaciones interétnicas del
alto Paraguay hacia el este.
Por su parte, la instalación de los portugueses en las tierras ubicadas al este del
río Paraguay trastocó otro pilar de las relaciones interétnicas que involucraba
a los guaycurú. La cercanía de un nuevo actor colonial con el que sellar una
alianza de protección y provisión de bienes dejó a los antiguos niyolola chané
en posición de librarse de la subordinación que los ataba a los jefes mbayá.
Como se vio, los efectos de esta nueva condición se encadenaron con las diná-
micas interétnicas de los pueblos fronterizos de la provincia de Chiquitos.
Los potorera habían merodeado por la zona de Santiago y Santo Corazón a lo
largo de décadas. Habían pivoteado entre el monte y la reducción en su afán
de obtener los donecillos que les daban los curas en el pueblo. A fines del siglo
XVIII se inclinaron definitivamente hacia el lado portugués al trabar con los
mbayá una relación similar a la que estos habían mantenido con los chané.
Indios, blancos y negros. Relaciones interétnicas en la frontera de Chiquitos ... [69-94] Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 83
25.2 (2017)
de su sueldo”.56 Efectivamente, según los partes del estado económico de los 55. ABNB, ALP, Mojos
pueblos, el sueldo de los soldados de la frontera a veces era pagado en bienes y Chiquitos 97.
producidos en la provincia como textiles y cera, a falta de moneda. Similar es 56. ABNB, ALP, Mojos
el caso de José Moreno, vecino de San Juan, cuya procedencia portuguesa no y Chiquitos 250.
ISSN 1851-3751 (en línea) / ISSN 0327-5752 (impresa)
84 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria [69-94] Cecilia Martínez
25.2 (2017)
58. ABNB, ALP, Mojos y Chiquitos era además lugar de paso de otros fugitivos. Atravesar la frontera
Chiquitos 230; ABNB, GRM,
Mojos y Chiquitos 27 XLI.
permitía evadirse de pleitos con privados o de problemas con la justicia. Varias
fojas y tinta llevó, por ejemplo, el caso de Rosalia Joaquina de Concepción,
59. ABNB, GRM, Mojos casada en Cuiabá con Costodio Pires. En 1780 Rosalia Joaquina se fugó a los
y Chiquitos 24 IV.
dominios de España con Joan Diego de Barrios con quien contrajo matrimo-
60. AGN, División Colonia, Sec. nio en Santa Cruz. El reclamo desde Mato Grosso incluyó la devolución de
Gobierno, Legajo 7-1-6 Gobierno
de Chiquitos (Sala IX 7-1-6).
Rosalia y también de los esclavos “machos y hembras” que se llevó con ella.60
También hay casos de evasión de la justicia, como por ejemplo el de Lorenzo
Joaquín de Acosta, que llegó a San Juan con su mujer y dos indios en junio de
1781. Lorenzo Joaquín Acosta declaró haber huido de Vila María do Paraguay
por herir a un pedestre que fue a capturarlo por haber tenido un pleito con la
61. ABNB, GRM, Mojos hermana de su mujer.61 En 1784 Juan Perera, “moreno bastantemente ladino
y Chiquitos 26 XXV.
y racional” llegó a San Xavier huyendo desde Portugal. Declaró que tuvo una
“pendencia con cuatro negros que se robaron una res de la estancia de la que
estaba a cargo”, que mató a uno de ellos e hirió a otro y que “su amo lo tuvo
tres días escondido debajo de la cama y viendo que no lo podía escapar de
la justicia y horca le dijo ‘toma esta escopeta y húyete para librar tu vida al
62. ABNB, GRM, Mojos reino de Castilla’”.62 Lo de Juan Perera pudo haberse tratado de una evasión
y Chiquitos 26 X.
consentida por su amo, o bien de un relato ficticio para que las autoridades
de la provincia avalaran su fuga.
Indios, blancos y negros. Relaciones interétnicas en la frontera de Chiquitos ... [69-94] Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 85
25.2 (2017)
la presencia de gente negra y mulata en los pueblos era tan usual que ameritaba
regular su estatus punitivo. Es una inferencia sugerente si se tiene en cuenta
que la reglamentación vigente tendía a conservar el régimen de repúblicas de
indios instaurado por los jesuitas en el que, por ejemplo, el cabildo indígena
tenía un fuerte peso como órgano representativo y consultivo. Volveré sobre
esta cuestión.
el pueblo a otro sitio más fértil, los morotoco encontraron otra solución: la
71. ABNB, ALP, Mojos mitad de la parcialidad se mudó a Vila María do Paraguay.71
y Chiquitos 253.
Además existía una vinculación mucho más directa entre el comercio fron-
terizo y el trasvase de indígenas que el siguiente ejemplo ilustra. En 1779 el
cura a cargo del pueblo de San Juan fue denunciado por contrabando. En la
causa los testigos declararon que recibía negros de Portugal en el pueblo que
llevaban correspondencia a su comprador. También señalaron que remitía a
los compradores a la estancia de donde sacaba el ganado para la venta, que
comprometía a los indígenas a cargo de la hacienda en el transporte de las
cabezas hasta la frontera y que, en cierta oportunidad, los indios en cuestión
74. ABNB, GRM, Mojos se pasaron a Mato Grosso y no regresaron.74 Es decir que algunos indígenas
y Chiquitos 25 XIV. participaban en el comercio e iban a territorio portugués, lo que no impedía
que luego se quedaran a vivir ahí, tal vez atraídos por parientes que ya se
habían pasado o por las cosas que les ofrecían los portugueses. Con frecuen-
cia, decían los cruceros del pueblo, el mismo cura se iba a la estancia de San
Cristóbal durante seis meses o más “con el pretexto de coger ganado, a tratar
75. ABNB, GRM, Mojos y con los portugueses”.75 En efecto, por la información que aportó el desertor
Chiquitos 25 XVIII.
portugués Lorenzo Joaquín de Acosta, las dos estancias que había del río
Jaurú para el sur, se fundaron con “los ganados que llevó Juan de Almeyda
Lara de los terrenos de San Cristóbal”. Algo similar pasaba con el ganado de
las estancias de Santa Ana, a donde decían iba un portugués llamado Miguel
76. ABNB, ALP, Mojos Pinto para comprar ganado al cura.76 En fin, las denuncias contra los curas por
y Chiquitos 253.
contrabando abundan; los casos mencionados ilustran una situación corriente
en la provincia en las últimas décadas del siglo XVIII.
No era solo ganado lo que salía de la provincia, ni solamente los curas quienes
comerciaban en Mato Grosso. Se supo del caso de Bartolomé Balladares, solda-
do de la guarnición de frontera, que, según lo que denunciaba otro soldado “es
público y notorio los muchos viajes que hizo con cargas de cebo y lienzo dicho
77. ABNB, GRM, Mojos Balladares a Matogroso, trayendo de allí efectos portugueses”.77 Es probable
y Chiquitos 27 XLII.
que, al igual que Simplicio Godoy, Balladares utilizara esos productos de la
provincia que recibía en pago por sus servicios, para comprar otras cosas que
necesitara o quisiera. Al fin y al cabo, la distancia que separaba las guarniciones
ISSN 1851-3751 (en línea) / ISSN 0327-5752 (impresa)
Indios, blancos y negros. Relaciones interétnicas en la frontera de Chiquitos ... [69-94] Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 87
25.2 (2017)
Indios, blancos y negros. Relaciones interétnicas en la frontera de Chiquitos ... [69-94] Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 89
25.2 (2017)
Con respecto a las migraciones, mostré que fue la notable escasez de esos
efectos de fomento en la provincia durante la administración borbónica la que
decidió a los indígenas a irse al otro lado del río. Como propuse en otro trabajo
(Martínez, 2016), los objetos de metal y de vidrio con los que se recompensaba
el trabajo de los indígenas en las misiones tenían un valor simbólico determi-
nante en la asimilación de la relación con los blancos por parte de los indígenas.
Mato Grosso se volvió un lugar de abundancia en esa materia, justo cuando
en Chiquitos pasaba lo contrario. Era una situación que, ciertamente, guarda
una correlación lineal con el cambio de la administración de la provincia al
ser expulsada la Compañía de Jesús de los dominios españoles. Con agudeza
etnográfica los jesuitas habían sabido interpretar la importancia de la dispo-
nibilidad de los efectos de fomento -hachas, cuñas, cuchillos, hierro, acero,
bayeta, agujas, chaquiras, medallas- para atraer a los indígenas a las misiones y
para convencerlos de que se quedaran en ellas.83 La amenaza de los esclavistas 83. Sobre esta y otras estrategias de
la colonización jesuítica inspiradas
portugueses y cruceños hizo la otra parte. A fines del siglo XVIII, el riesgo de en el corpus sociocultural de los
ser capturados había desaparecido para los indígenas, mientras que la admi- chiquitos, ver Martínez (2015).
nistración borbónica pretendía maximizar el rendimiento en sus colonias ape-
lando al autoabastecimiento y a la maximización tributaria y productiva. Pero
la relación que los indígenas de Chiquitos habían construido con sus primeros
colonizadores estaba basada en la reciprocidad de donecillos y productos del
trabajo. Las posibilidades para que estos indígenas se transformaran en sujetos
tributarios eran remotas, y así quedó demostrado incluso varios años después,
con los intentos que realizaron los gobernantes del período republicano en la
primera mitad del siglo XIX (Diez Gálvez, 2009). La escasez de los bienes que
fomentaban el trabajo de los indígenas no redundaría en una intensificación
de la explotación de su trabajo, como propuso Lopes de Carvalho (2012b), sino
en su descontento y en su huida a Mato Grosso.
Indios, blancos y negros. Relaciones interétnicas en la frontera de Chiquitos ... [69-94] Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 91
25.2 (2017)
## Documentos de archivo
»» Colección Lamas
ISSN 1851-3751 (en línea) / ISSN 0327-5752 (impresa)
92 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria [69-94] Cecilia Martínez
25.2 (2017)
»» Aguirre, J. F. (1948a [1793]). Diario del capitán de fragata D. Juan Francisco de Aguirre,
Tomo II primera parte. Revista de la Biblioteca Nacional XVIII: 45 y 46.
»» Aguirre, J. F. (1948b [1793]). Diario del capitán de fragata D. Juan Francisco de Aguirre,
Tomo II segunda parte. Revista de la Biblioteca Nacional XIX: 47 y 48.
»» Almeida Serra, R. F. (1845 [1803]). Parecer sobre o aldeamento dos Índios Uaicurús, e
Guanás, com a descripção dos seus usos, religião, estabilidade, e costumes. Jornal do
Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro VII (26): 204-212.
»» Bortoletto Silva, R. (2007). Os Chiquitano de Mato Grosso: estudo das classificações so-
ciaisemum grupo indígena da fronteira Brasil-Bolivia. São Paulo. Tese de doutorado. Uni-
versidade de São Paulo. Disponible en Internet: http://www.teses.usp.br/teses/disponi-
veis/8/8134/tde-04072008-140131/pt-br.php. Consultado el 17 de marzo de 2017.
»» Combès, I. (2008). Planchas, brazaletes y hachuelas: las rutas prehispánicas del metal
andino desde el Guapay hasta el Pantanal. Revista Andina 47: 53-82.
»» Combès, I. (2010). Diccionario étnico Santa Cruz la Vieja y su entorno en el siglo XVI. Cocha-
bamba, Instituto de Misionología de la Universidad Católica de Bolivia.
»» Combès, I. (2015). De la una y otra banda del río Paraguay. Historia y etnografía de los
itatines (siglos XVI-XVIII). Cochabamba, Itinerarios.
»» Diez Galvez, M. J. (2009). Los bienes muebles de Chiquitos. Fuentes para el conocimiento de
una sociedad. Madrid, Agencia Española de Cooperación Internacional.
Indios, blancos y negros. Relaciones interétnicas en la frontera de Chiquitos ... [69-94] Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 93
25.2 (2017)
»» García Jordán, P. (2009). Unas fotografías para dar a conocer al mundo la civilización de
la república guaraya. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Técnicas.
»» Herreros Cleret de Langavant, B. (2012). Portugueses, españoles y mbayá en el alto Para-
guay. Dinámicas y estrategias de frontera en los márgenes de los imperios ibéricos (1791-
1803). Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Debates. Disponible en Internet: http://
nuevomundo.revues.org/64467; DOI: 10.4000/nuevomundo.64467. Consultado el 20 de
noviembre de 2015.
»» Lecuna, V. (1995). Documentos referentes a la creación de Bolivia I. Caracas, Comisión
Nacional del Bicentenario del Gran Mariscal Sucre (1795-1995).
»» Lopes de Carvalho, F. A. López de (2012a). Lealdades negociadas: povos indígenas e a
expansão dos impérios ibéricos nas regiões centrais da América do Sul (segunda metade do
século XVIII). São Paulo, Tese de doutorado, Universidade de São Paulo. Disponible en
Internet: http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8137/tde-28082012-121305/pt-br.
php. Consultado el 12 de diciembre de 2016.
»» Lopes de Carvalho, F. A. López de (2012b). Cruzando fronteiras e negociando lealta-
des: indios, missioneiros entre os domínios de Mojos, Chiquitos e Mato Grosso (c. 1767-
1800). Nuevo Mundo Mundos Nuevos [Online], Debates Disponible en Internet: http://
nuevomundo.revues.org/62485; DOI: 10.4000/nuevomundo.62485. Consultado el 20 de
noviembre de 2015.
»» Martínez, C. (2015). Las reducciones jesuitas en Chiquitos. Aspectos espacio-temporales
e interpretaciones indígenas. Boletín Americanista 71: 133-154.
»» Martínez, C. (2016). Cosas de blancos entre los ‘indios’. Forma y razón de su intercam-
bio y de su uso en Chiquitos (siglos XVI a XIX). Indiana 33 (2): 59-92.
»» Martínez, C. (en prensa). Cavaleiros versus flecheros. Treinta años de guerra chiquito-
guaycurú en la frontera luso-española (1763-1793). Americanía 5.
»» Matienzo, J.; Tomichá, R; Combès I y C. Page (2011). Chiquitos en las Anuas de la Compa-
ñía de Jesús (1691-1767). Cochabamba, Instituto Latinoamericano de Misionología - Edi-
torial Verbo Divino.
»» Orbigny, A. d’ (1945). Viaje a la América Meridional. Brasil - Uruguay - Argentina - Chile -
Bolivia - Perú. Buenos Aires, Ed. Futuro.
»» Ovando Sanz, J. A. (1986). La invasión brasileña a Bolivia en 1985. La Paz, Librería editorial
Juventud.
»» Richard, N. (2008). Les chiens, les hommes et les étrangers furieux. Archéologie des identités
indiennes dans le Chaco boréal, Thèse de doctorat en anthropologie. París, École des
hautes études en sciences sociales (EHESS). Ms.
»» Richard, N. e I. Combès (2016). “O complexo alto-paraguaiense: do Chaco ao Mato
Grosso do Sul” en Chamorro, G. e I. Combès (eds.), História dos povos indígenas no Mato
Grosso do Sul: 246-263. Dourados, Editora da Universidade Federal da Grande Dourados.
»» Rodrígues do Prado, F. (1839 [1795]). Historia dos Indios Cavalleiros, ou da naçao Guay-
curú, escripta no real presidio de Coimbra por Francisco Rodrigues do Prado. Revista do
Instituto Geographico do Brazil 1: 21-45.
»» Sánchez Labrador, J. (1910 [c. 1770]). El Paraguay católico. Buenos Aires, Imprenta de
Coni Hermanos. (2 vols.)
»» Santamaría, D. (1992). La guerra Guaykurú. Expansión colonial y conflicto interétnico
en la cuenca del alto Paraguay, siglo XVIII. Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas 29:
130-154.
»» Susnik, B. (1971). El indio colonial del Paraguay. El chaqueño III - 1. Asunción, Museo Etno-
gráfico Andrés Barbero.
ISSN 1851-3751 (en línea) / ISSN 0327-5752 (impresa)
94 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria [69-94] Cecilia Martínez
25.2 (2017)
»» Susnik, B. (1978). Los aborígenes del Paraguay I. Etnología del Chaco Boreal y su periferia
(siglos XVI y XVIII). Asunción, Museo Etnográfico Andrés Barbero.
»» Susnik, B. (1981). Etnohistoria de los chaqueños 1650-1910. Los aborígenes del Paraguay III 1.
Asunción, Museo Etnográfico Andrés Barbero.