Marco teorico
1.- Reduccion de deshecho en obras civiles
1.1.- Que son?
No todos los materiales que extraemos de una obra se deben convertir en
residuos, en su defecto son potenciales productos para la creación de materiales
reciclados. Los áridos reciclados tienen su origen en estos residuos de
construcción y demolición. Donde mediante un proceso de reciclaje que los
revaloriza se convierten en materia prima. Se les puede dar diferentes usos como
bases de carreteras, rellenos de zanjas, caminos rurales, entre otros.
1.2.-Como se procesan?
Estos productos inertes son sometidos a una serie de procesos, como reducción
de tamaño y cribado, para convertirlos en nuevas materias primas conocidas
como reproductos. El material resultante es analizado para comprobar que
cumple con las especificaciones correctas, pudiendo tener un buen número de
aplicaciones en el sector de las construcción.
Los tipos de áridos que habitualmente se producen son zahorra artificial y
gravas para bases y subbases. Pero no son las únicas aplicaciones, ahora es
común utilizar áridos reciclados para la fabricación de hormigones estructurales
y no estructurales.
2.-Usos de los aridos reciclados
A medida que se va desarrollando la actividad relacionada con la construcción y también
con la demolición, se va generando una gran
cantidad de residuos sólidos. Éstos contienen un gran número de residuos como pueden
ser grava, piedras, madera, ladrillo, arena,
hormigón, vidrio, papel, plástico, etc.
Las aplicaciones de los áridos reciclados podrían resumirse en varios tipos:
• Materiales reciclados para la restauración de espacios degradados.
. Áridos para bases y sub-bases de carreteras.
• Áridos para drenajes, encachados y camas de tuberías.
• Áridos para morteros y hormigones.
• Áridos para rellenos localizados.
El reciclaje de esta clase de residuos a través de su transformación en áridos. No solo tiene
la capacidad de ahorrar espacio en rellenos
sanitarios sino que también puede llegar a reducir la demanda de extracción de materias
primas naturales para nuevos emprendimientos
dentro del sector de la construcción.
2.1.- “Hormigon Reciclado”
En la actualidad, es frecuente el empleo áridos procedentes del reciclado de
hormigones en la subbase de carreteras o en la fabricación de barreras de
contención rígidas, así como su adición como agregado en nuevos hormigones,
especialmente la fracción gruesa, ya que es esta la que mejores propiedades
presenta.