J04302 ECi-MD ES
J04302 ECi-MD ES
J04302 ECi-MD ES
Manual de Mantenimiento
y Diagnóstico
Exportación autorizada bajo la licencia general GTDA (General Technical Data Available)
IMPORTANTE
La información aquí contenida se basa en la experiencia y conocimiento del tema adquiridos por
Ortho-Clinical Diagnostics, Inc. antes de esta publicación.
La información no otorga ninguna licencia de patente.
Ortho-Clinical Diagnostics, Inc. se reserva el derecho de modificar está información sin previo
aviso, y no garantiza, ni expresa ni implícitamente, nada en relación con la información.
La compañía no será responsable de ninguna pérdida o daños incluyendo daños consiguientes o
especiales que puedan resultar de la utilización de esta información, incluso si esta pérdida o daño
están causados por su negligencia u otra falta.
Ortho-Clinical Diagnostics, Inc., 2004, 2006 - 2007. Reservados todos los derechos.
Historia de Páginas Revisadas
Fecha de Versión Descripción
Revisión
2007-03-30 2.3 Tabla de contenidos e historial de revisiones revisados.
• Mantenimiento diario (Capítulo 2)
— Se ha actualizado la figura 2-12 del frasco de desechos
líquidos
— Se ha añadido una nota y una nueva ilustración para la llave
para tapones
— Se ha añadido una nota referente al inventario utilizable
suficiente para la solución de lavado universal
— Se ha añadido una nota referente a los tubos con longitud
suficiente para colocar el frasco de desechos líquidos
2006-09-29 2.2 Tabla de contenido revisada.
Revisión de Historia de páginas revisadas y Lista de páginas
revisadas.
• Mantenimiento diario (Capítulo 2)
— Se han incorporado nuevos procedimientos en los sistemas
configurados con dos frascos de solución de lavado universal.
• Mantenimiento mensual (Capítulo 4)
— Se han añadido Notas en los sistemas configurados con dos
frascos de solución de lavado universal.
• Mantenimiento según necesidad (Capítulo 5)
— Se han añadido Notas en los sistemas configurados con dos
frascos de solución de lavado universal.
— Se han incorporado cambios en la pantalla de limpieza del
sistema, cuadro de diálogo Cargar alcohol y cuadro de diálogo
Cargar frasco vacío.
• Solución de problemas (Capítulo 6)
— Se han actualizado las ilustraciones de tubos del sistema, junta
obturadora del frasco de solución de lavado universal y junta
obturadora del frasco de desechos líquidos.
2006-02-28 2.1 Revisión de Historia de páginas revisadas y Lista de páginas
revisadas.
Conectividad Remota (Capítulo 7)
— Retirada línea telefónica
2004ENE 2.0 Nueva edición. Refleja la versión 3.0 del software del sistema.
Tabla de contenido y tablas de contenido de los capítulos revisadas.
Revisión de Historia de páginas revisadas y Lista de páginas
revisadas.
Las ilustraciones que reflejan actualizaciones de diseño se han
revisado en todo el texto y están indicadas mediante marcas de
cambio.
Todas las pantallas reflejan una actualización en la sección de
navegación correspondiente a la versión 3.0 del software que
incluye un nuevo minibotón de Control con Intellicheck.
Propósito
Este manual contiene información sobre mantenimiento y diagnóstico para
el Sistema de Inmunodiagnóstico VITROS® ECi/ECiQ. Le proporciona
procedimientos para el mantenimiento diario, semanal, mensual y según
necesidad. Además, incluye instrucciones sobre solución de problemas y
condiciones de diagnóstico que pueden aparecer mientras se está utilizando
el sistema.
Audiencia
Este manual ha sido escrito para el personal de laboratorio responsable del
mantenimiento del Sistema de Inmunodiagnóstico VITROS® ECi/ECiQ.
Documentación disponible
Se dispone además de las siguientes publicaciones técnicas que describen
el sistema:
• Manual del Usuario del Sistema de Inmunodiagnóstico VITROS® ECi/
ECiQ
• Manual de Consulta Rápida del Sistema de Inmunodiagnóstico
VITROS® ECi/ECiQ
• Instrucciones de uso de los productos del Sistema de Inmunodiagnóstico
VITROS® ECi/ECiQ
Observaciones
Las observaciones especiales están destinadas a llamar su atención con
información importante que aclara, pone de relieve o proporciona una
advertencia. Las observaciones incluyen lo siguiente:
Nota: Para poner de relieve o aclarar informaciones o instrucciones.
IMPORTANTE: Para poner de relieve o aclarar información que
requiere mayor énfasis que una Nota.
Términos
A lo largo de este manual, se utilizan los siguientes términos para distinguir
las acciones que se realizan en la pantalla táctil y en el teclado:
• Tocar se emplea cuando se indica que utilice un botón de pantalla o un
campo tocándolo con un dedo o con la goma de borrar de un lápiz. Los
nombres de los botones en el texto aparecen en negrita como siguen:
Toque Guardar para aceptar los cambios.
• Pulsar se emplea cuando se indica que utilice una tecla del teclado. Las
teclas mencionadas en el texto aparecen en negrita como sigue:
Pulse Entrar para pasar al siguiente campo.
Procedimientos
Los procedimientos se indican mediante texto en negrita cursiva y por lo
general los pasos están enumerados. Si un procedimiento consta de un solo
paso, no se utiliza ningún número.
Cuando se indica que teclee una fecha o una hora, utilice el formato
definido en la pantalla de Opciones y Configuración - Configurar Sistema.
Para el año, teclee siempre los cuatro dígitos.
1 Mantenimiento de Usuario
Términos Clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Resumen General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Programa de Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Diario de Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Diario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Semanal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Mensual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Según Necesidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Diario de Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
3 Mantenimiento Semanal
Términos Clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-2
Resumen General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-3
Navegación por las Pantallas de Mantenimiento Semanal . . . . . . . . 3-3
Línea de Avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
4 Mantenimiento Mensual
Términos Clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Resumen General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Navegación por las Pantallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Línea de Avisos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Barra de Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Botones de Proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Botones de Cuadro de Diálogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Mantenimiento Mensual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Copia de Seguridad de los Ficheros de CC,
Calibración y Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
Hacer Disquetes de Copia de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Visualización del Contenido de los
Disquetes de Copia de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15
Revisar el Filtro Refrigerador de Reactivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17
Cambio del Cartucho de Adsorción
de Vapor (Cada Dos Meses). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-19
Cambio del Filtro del Reservorio de la Solución
de Lavado Universal (Cada Tres Meses) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-26
6 Solución de Problemas
Términos Clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-4
Resumen General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-6
Códigos de Condición y Niveles de Severidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-7
Códigos de Condición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Niveles de Severidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8
Navegación por las Pantallas de Condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Barra de Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Línea de Avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Botones de Proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Botones de Cuadro de Diálogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Pantalla de Revisión de Condición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-12
Pantalla de Ver Descripción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Solución de Problemas Utilizando la Pantalla
de Ver Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16
Otras Características del Código de Condición . . . . . . . . . . . . . . . 6-16
Filtro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
Actualizar Lista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-18
Imprimir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19
7 Conectividad Remota
Términos Clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-2
Resumen General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-3
Características de Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-4
Navegación por las Pantallas de Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Línea de Avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Índice
Limitaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxxix
Piezas Móviles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxxix
Disoluciones de Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxxix
Limpieza del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xl
Manejo de Material Magnético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xli
Advertencia
Si este equipo se utiliza de una manera no especificada por el fabricante, la
protección proporcionada por el equipo puede resultar dañada.
Riesgos Eléctricos
Existe riesgo eléctrico potencial detrás de las puertas lateral y delantera y
del panel trasero del sistema. Las puertas, las tapas y los protectores de
seguridad deben mantenerse cerrados durante el uso normal tanto por su
propia protección como para mantener la temperatura del sistema.
Sondas del
Reactivo de
Señal
F - Reagent Metering
A - Reagent Supply
E - Sample Metering
H - Luminometer
•
• G - Incubator
• K - Reagent
SAMPLE REAGENT SAMPLE
METERING METERING METERING
MOTORS MOTORS SENSORS •
Patent Notice J8 J6 J4
REAGENT
METERING
REAGENT
SUPPLY •
SENSORS SENSORS R - Supply • (B) - Power Unit
R - Center
J7 J5 J3 J2 J1 (B) - (Not Shown)
SAMPLE REAGENT SAMPLE
SUPPLY SUPPLY SUPPLY Q - Control Unit
The VITROS ECi Immunodiagnostics System
® MOTORS MOTORS SENSORS
is covered by one or more of the following I - Frame
US. patents: Y - Card Rack
W - Diagnostic Display
4,805,772 5,424,837 DES.369,564
4,852,620 5,441,891 5,567,387
5,109,569 5,441,895 5,582,222
5,244,633 5,456,883 5,665,601
5,322,668 5,518,693 5,736,403
5,366,679 5,554,539 5,735,512
100-120 V~ 12 A O 50/60 Hz
200-240 V~ 6A O 50/60 Hz
LISTED
3D90 R RWTUV
UL3101
R
Modificación
MODIFICATION LABEL
A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9
B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9
C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9
D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9
G1 G2 G3 G4 G5 G6 G7 G8 G9
H1 H2 H3 H4 H5 H6 H7 H8 H9
I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9
J1 J2 J3 J4 J5 J6 J7 J8 J9
K1 K2 K3 K4 K5 K6 K7 K8 K9
L1 L2 L3 L4 L5 L6 L7 L8 L9
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9
N1 N2 N3 N4 N5 N6 N7 N8 N9
Presostato
y
Conector Derecho
Conmutador
INCUBATOR MOTORS SR SENSORS
J6 J4 J2 J1
WELL WASH MOTORS SR MOTORS &
HEATERS & SOLENOIDS SOLENOIDS
COMPUTER
REAR VIEW
Q6J9 Q8J6 Q7J7
Q5J10 KEYBOARD
FLOPPY
Q1J6
COM 1
Cable Q1P1
Orientation Q1J2
Q1 P7
Placa de Datos
100-120 V~ 12 A O 50/60 Hz
200-240 V~ 6A O 50/60 Hz
LISTED
3D90 R RWTUV
UL3101
R
Aviso de Patente
Patent Notice
Botón de Reinicio
Etiqueta de Modificación
MODIFICATION LABEL
A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9
B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9
C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9
D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9
E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9
G1 G2 G3 G4 G5 G6 G7 G8 G9
H1 H2 H3 H4 H5 H6 H7 H8 H9
I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9
J1 J2 J3 J4 J5 J6 J7 J8 J9
K1 K2 K3 K4 K5 K6 K7 K8 K9
L1 L2 L3 L4 L5 L6 L7 L8 L9
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9
N1 N2 N3 N4 N5 N6 N7 N8 N9
Ventilador
Códigos de Condición
F - Reagent Metering
A - Reagent Supply
E - Sample Metering
H - Luminometer
•
• G - Incubator
• K - Signal
K - Reagent
•
•
R - Supply • (B) - Power Unit
R - Center
(B) - (Not Shown)
Q - Control Unit
I - Frame
Y - Card Rack
W - Diagnostic Display
MGA III
Conector Izquierdo
Conector Derecho
J6 J4 J2 J1
WELL WASH MOTORS SR MOTORS &
HEATERS & SOLENOIDS SOLENOIDS
Orientación
MASTER Q1J4
Q1J3
Q6J9
COMPUTER
REAR VIEW
Q8J6 Q7J7
Q5J10 KEYBOARD
FLOPPY
Q1J6
COM 1
Cable Q1P1
Orientation Q1J2
Q1 P7
Presostato
Encendido
Apagado
Conmutador de Vacío
Encendido
Apagado
Limitaciones
Se recomienda, antes del uso inicial, que las características de actuación
específicas de cada Producto de Inmunodiagnóstico VITROS® sean
verificadas por el usuario o el laboratorio.
Piezas Móviles
Hay diversas áreas en el sistema en las que el usuario puede estar expuesto
a componentes que se muevan súbitamente, tales como el transportador del
kit de reactivos, el transportador de rotores de muestras, los aros del
incubador, los brazos de dispensación, el brazo de lavado de pocillos y el
carrusel de reactivo de señal. Observe las precauciones apropiadas cuando
utilice el sistema y corrija cualquier condición.
Disoluciones de Limpieza
Cuando se sugiera en los procedimientos, los componentes contaminados
del sistema se pueden limpiar mediante una solución de alcohol
isopropílico al 70% en agua.
Nota: La solución de hipoclorito sódico, lejía y otros agentes oxidantes
corroerán las partes metálicas no protegidas. Por este motivo, se
recomienda el alcohol isopropílico al 70% en agua.
ADVERTENCIA: El hipoclorito sódico, la lejía y otros agentes
oxidantes pueden ser peligrosos, pueden dar lugar a
resultados erróneos y pueden también corroer partes
metálicas. Observe todas las instrucciones de
precaución en el manejo del envase del fabricante.
Mantenimiento de Usuario
Términos Clave
OSHA
Agencia de Salud y Seguridad Laboral (Occupational Safety and Health
Administration), una agencia reguladora que establece patrones para la
seguridad en el lugar del trabajo en EE.UU.
Resumen General
Los capítulos siguientes describen los procedimientos de mantenimiento
que el usuario debe llevar a cabo con frecuencia diaria, semanal, mensual y
según necesidad. Asegúrese de leer todas las precauciones asociadas con el
mantenimiento del sistema.
Programa de Mantenimiento
Siga el programa que se muestra abajo para asegurarse de que el sistema se
mantiene adecuadamente.
Diario de Mantenimiento
Utilice una copia del Diario de Mantenimiento incluido al final de este
capítulo para documentar la realización de los procedimientos de
mantenimiento.
Diario
• Vacíe el contenedor de desechos sólidos y la botella de desechos
líquidos*
• Retire los kits de reactivos, los kits de reactivo de señal (RS) y la
solución de lavado universal caducados y vacíos
• Limpie el conjunto de sondas del reactivo de señal
• Revise y limpie los rotores de muestras universales y los adaptadores
para recipientes de recogida
• Compruebe el inventario y cargue kits de reactivos, kits de RS, y
solución de lavado universal
• Compruebe que los fluidos de CC han sido procesados
*Puede ser necesario vaciarlos con mayor frecuencia, dependiendo del uso
Semanal
• Limpie el brazo de dispensación de muestras
• Limpie el conducto de descarga de puntas de pipeta/retén de copa
• Limpie el subsistema de suministro de muestras
• Limpie el monitor de pantalla táctil
• Limpie el teclado y la tapa del teclado
• Ejecute la limpieza del subsistema
• Limpie el centro de procesos
Mensual
• Haga copias de seguridad de los ficheros de CC, calibración y
configuración
• Revise el filtro refrigerador de reactivos
• Cambie el cartucho de adsorción de vapor (cada dos meses)
• Cambie el filtro del reservorio de la solución de lavado universal (cada
tres meses)
Según Necesidad
• Limpie la carcasa del sistema
• Limpieza del sistema para un apagado prolongado
Diario de Mantenimiento
En la página siguiente se ha incluido un Diario de Mantenimiento
actualizado. Puede hacer fotocopias de la página para uso futuro.
Mantenimiento Diario
Términos Clave
Bandeja de Suministro de Líquidos
La bandeja extraíble en el centro de suministro que contiene un frasco de
solución de lavado universal y un frasco de desechos líquidos o dos
frascos de solución de lavado universal.
Resumen General
Este capítulo describe los procedimientos de mantenimiento que deben
realizarse cada día. Se deben realizar todos los procedimientos de
mantenimiento diarios contenidos de este capítulo.
Línea de Avisos
La línea de avisos está situada encima de los botones de proceso y muestra
instrucciones sobre la siguiente acción a realizar. También puede mostrar el
estado de una actividad de mantenimiento mientras el sistema está activo.
Barra de Estado
La barra de estado está situada encima de la línea de avisos y muestra el
estado de una actividad de mantenimiento mientras dicha actividad está en
curso.
Botones de Proceso
Los siguientes botones de proceso aparecen en la parte inferior de la
pantalla de Mantenimiento Periódico - Diario:
Botón Descripción
Ayuda Disponible en todas las pantallas de
Mantenimiento Periódico. Muestra información
sobre las operaciones que se pueden llevar a cabo
la pantalla activa.
Volver Disponible en todas las pantallas de
Mantenimiento Periódico. Hace volver a la
pantalla anterior de Mantenimiento Periódico.
Mantenimiento Diario
Realice todos los procedimientos de mantenimiento diario tal y como se
describen a continuación. El Sistema de Inmunodiagnóstico VITROS®
ECi/ECiQ puede estar encendido durante los procedimientos de
mantenimiento siguientes a menos que se indique otra cosa; sin embargo,
el Sistema de Inmunodiagnóstico VITROS® ECi/ECiQ no debe estar
procesando muestras.
MANTENIMIENTO PERIODICO
A diario A la Semana
Volver Ayuda
Volver Ayuda
1
2
Nota: Los conectores de los tubos están codificados por color, blanco
para el frasco de solución de lavado universal y negro para el frasco
de desechos líquidos, para ayudarle a hacer las conexiones
correctamente. Los conectores de suelta rápida son específicos de
cada tipo de frasco y no se pueden intercambiar. Los tubos también
están codificados por color: los tubos del frasco de solución de lavado
universal son de color blanco para el reactivo y transparentes para el
aire a presión; los tubos del frasco de desechos líquidos son de color
negro para los líquidos y rosa para el vacío.
a. Mueva el interruptor de palanca inferior a la posición Encendido,
tal como se muestra en la figura 2-14, para aplicar vacío al
sistema.
1
2
1
2
Figura 2-33. Mueva el Brazo del Reactivo de Señal en el Sentido de las Agujas
del Reloj
9. Inicialice el sistema:
a. Toque Revisión de Condición en la consola de estado.
1
2
Nota: Los conectores de los tubos están codificados por color, blanco
para el frasco de solución de lavado universal y negro para el frasco
de desechos líquidos, para ayudarle a hacer las conexiones
correctamente. Los conectores de liberación rápida son específicos de
cada tipo de frasco y no se pueden intercambiar. Los tubos también
están codificados por color: los tubos del frasco de solución de lavado
universal son de color verde/blanco para el reactivo y transparentes
para el aire a presión; los tubos del frasco de desechos líquidos son de
color rojo/negro para los líquidos y rosa para el vacío.
1
2
Figura 2-43. Desconecte los tubos del frasco de solución de lavado universal
Nota: Los conectores de los tubos están codificados por color, blanco
para el frasco de solución de lavado universal y negro para el frasco
de desechos líquidos, para ayudarle a hacer las conexiones
correctamente. Los conectores de liberación rápida son específicos de
cada tipo de frasco y no se pueden intercambiar. Los tubos también
están codificados por color: los tubos del frasco de solución de lavado
universal son de color verde/blanco para el reactivo y transparentes
para el aire a presión; los tubos del frasco de desechos líquidos son de
color rojo/negro para los líquidos y rosa para el vacío.
Mantenimiento Semanal
Términos Clave
Brazo de Dispensación de Muestras
Componente en el subsistema de dispensación de muestras que contiene
una punta de pipeta desechable y que se mueve vertical y horizontalmente
para recoger la punta de pipeta, aspirar fluido de una copa o un tubo,
dispensar fluido a un pocillo y expulsar la punta de pipeta al contenedor de
desechos sólidos
Kit de Mantenimiento
Kit de reactivos que contiene pocillos sin recubrir y una solución de
limpieza.
Resumen General
Este capítulo describe los procedimientos de mantenimiento que deben
realizarse semanalmente. Se deberán llevar a cabo todos los procedimientos
de mantenimiento semanales descritos en este capítulo.
Línea de Avisos
La línea de avisos está situada encima de los botones de proceso y muestra
instrucciones sobre la siguiente acción a realizar. Puede además mostrar el
estado de una actividad de mantenimiento mientras el sistema está activo.
Barra de Estado
La barra de estado está situada encima de la línea de avisos y muestra el
estado de una actividad de mantenimiento mientras la actividad está en
curso.
Botones de Proceso
Los siguientes botones de proceso aparecen en la parte inferior de la
pantalla de Mantenimiento Periódico - Semanal.
Botón Descripción
Cancel Disponible en la pantalla de Limpieza del
Subsistema. Cancela la petición de limpieza o
cancela una limpieza en curso.
Botón Descripción
Ayuda Muestra información sobre operaciones que se
Ayuda
pueden realizar utilizando el cuadro de diálogo.
Mantenimiento Semanal
Realice todos los procedimientos de mantenimiento semanal tal y como se
describen a continuación. El Sistema de Inmunodiagnóstico VITROS®
ECi/ECiQ puede estar encendido durante los procedimientos de
mantenimiento siguientes a menos que se indique otra cosa; sin embargo,
el Sistema de Inmunodiagnóstico VITROS® ECi/ECiQ no debe estar
procesando muestras.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
MANTENIMIENTO PERIODICO
A diario A la Semana
Volver Ayuda
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
Limpie:
1. Brazo de Dispensado de la Muestra
2. Lanzadera de eliminaci n de puntas/retén de cubeta
3. Subsistema de Suministro de la Muestra
4. Monitor de pantalla táctil
5. Teclado/Cubierta del teclado
6. Centro de procesos
Realice:
1. Limpieza del Subsistema
Pasadores Negros
3. Tire de los dos pasadores negros para soltar la placa de retención, tal y
como se muestra en la figura 3-7.
Placa de
Retención
Soportes de
Transporte de
Rotores (seis)
Cancele Limpieza
¿Desea cancelar la Limpieza del Subsistema?
Sí No Ayuda
OK Ayuda
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
Cargue:
1. Kit de Mantenimiento
Palanca Liberadora
del Luminómetro
Estación de Cebado /
Purgado de Lavado de Pocillos
Estación de
Cebado /
Purgado de
Reactivo de Señal
Estación de
Cebado/Purgado de
Lavado de Pocillos
(no visible)
Estación de
Cebado/Purgado de
Reactivo de Señal
Tapa de Evaporación
Anillo Exterior
Anillo Interior
Ruedas
Dentadas
Transportador
Nicho del Transportador
3. Retire del sistema los anillos del incubador, tal como se muestra en la
figura 3-26.
ATENCIÓN: Los anillos del incubador tienen un sensor
magnético. No coloque los anillos en ningún lugar
que tenga campo magnético como el suministro de
muestras.
Anillo Exterior
Anillo Interior
Figura 3-26. Levante y Retire del Sistema los Anillos del Incubador
Referencia del
Incubador (Superficie
Óptica en el Centro)
Nicho del
Transportador
2. Retire el lastre del transportador utilizando una torunda seca, tal como
se muestra en la figura 3-28.
ATENCIÓN: No utilice ningún dispositivo metálico que pueda
arañar el lastre del transportador o su nicho.
a. Inserte un bastoncillo aplicador con punta de algodón en el centro
del lastre y el nicho del transportador de pocillos.
b. Utilizando el bastoncillo aplicador con punta de algodón, levante
el lastre del transportador del nicho de éste.
Lastre del
Transportador
Transportador
Nicho del Transportador
Opción: Mo v e r
c. Toque la opción Mover.
I n ic io Leer
d. Toque el destino Leer.
o:
e. Toque Iniciar.
Ciclo Arriba
g. Toque la opción Arriba.
i. Toque Iniciar.
La Cinta Transparente
Cubre el Orificio de
Acceso
Placa Calentadora
Opción: Mo v e r
b. Toque la opción Mover.
d. Toque Iniciar.
h. Toque Iniciar.
LAPR011
Figura 3-34. Tire hacia Arriba de los Botones Plateados que Acoplan las
Ruedas Dentadas con los Anillos Interior y Exterior
Mantenimiento Mensual
Términos Clave
Cartucho de Adsorción de Vapor
Cartucho cilíndrico que contiene gránulos adsorbentes de carbón que
eliminan los vapores contaminantes del aire.
Copia de Seguridad
Copia duplicada de los datos en un medio de almacenamiento
independiente (por lo general un disquete), para ser utilizada en caso de
daño o pérdida de los datos originales, o para revisar los datos en un
momento posterior.
Resumen General
Esta sección describe los procedimientos de mantenimiento que deben
llevarse a cabo mensualmente. Se deben realizar todos los procedimientos
de mantenimiento mensuales descritos en este capítulo.
Línea de Avisos
La línea de avisos está situada encima de los botones de proceso y muestra
instrucciones sobre la siguiente acción a realizar.
Barra de Estado
La barra de estado está situada encima de la línea de avisos y muestra el
estado de una actividad de mantenimiento o de copia de seguridad mientras
dicha actividad está en curso.
Botones de Proceso
Los siguientes botones de proceso aparecen a lo largo de la parte inferior de
las pantallas de mantenimiento mensual y de copia de seguridad.
Botón Descripción
Ayuda Disponible en las pantallas de mantenimiento
mensual y de copia de seguridad. Muestra
información sobre las operaciones que se pueden
realizar utilizando la pantalla activa.
Mostrar Disquete Disponible en la pantalla de Servicios de Archivo en
Disco. Muestra el tipo de información contenido en
un disquete.
Botón Descripción
Cancel Cancela un cuadro de diálogo y hace volver a la
Cancel
pantalla anterior.
Mantenimiento Mensual
Realice todos los procedimientos de mantenimiento mensual tal y como se
describen a continuación. El Sistema de Inmunodiagnóstico ECi/ECiQ
puede estar encendido durante los procedimientos de mantenimiento
siguientes a menos que se indique otra cosa; sin embargo, no puede haber
procesamiento de muestras o tests en curso mientras se llevan a cabo
procedimientos de copia de seguridad.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
MANTENIMIENTO PERIODICO
A diario A la Semana
Volver Ayuda
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
Copia de Seguridad:
1. Archivos de Control de Calidad
2. Archivos de Calibración
3. Archivos de Configuración
Inspeccione:
1. Filtro del Refrigerador de Reactivos
Volver Ayuda
2/28/04
Tests Completados 10:59:21
LISTO: V3.0
LIS
S
OPCIONES Y CONFIGURACION
DATOS DEL ANALITO DATOS DE CALIBRACION CONFIGURACION DEL SISTEMA SERVICIOS DEL SISTEMA
Acceder Servicios
Archivo en Disco
Seleccione un botón para realizar la función correspondiente.
Volver Ayuda
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
TIPO DE DATOS
Control de Calidad
Calibración
Configuración
Insertar Disquete
OK Cancel Ayuda
Muesca de Muesca de
Protección Protección
Contra Escritura Contra Escritura
Cerrada Abierta
LASY004
Disquete No Encontrado
OK Cancel Ayuda
OK Cancel Ayuda
Sobrescribir Datos
DATOS DE DISQUETE
OK Cancel Ayuda
Insertar Disquete
OK Cancel Ayuda
Insertar Disquete
Disquete 1 completo.
OK Cancel Ayuda
2/28/04
10: 5 9 : 2 1
Tests Completos V3.0
LISTO:
Cargar Nuevo
Software
Volver Ayuda
2/28/04
10: 5 9 : 2 1
Tests Completos V3.0
LIS
TIPO DE DATOS
Control de Calidad
Calibración
Conf iguración
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
Nom. Arch.:
Vea los datos de copia de seguridad o seleccione un proceso entre los siguientes.
o
Limpie e instale el filtro que se ha retirado:
1) Si se ha acumulado una capa espesa de polvo, quítela con la
mano o con un cepillo.
2) Lave el filtro con agua tibia jabonosa.
6. Tire de los tres pasadores negros para liberar la tapa del cartucho de
adsorción de vapor, tal como se muestra en la figura 4-21.
F - Reagent Metering
H - Luminometer
•
G - Incubator
•
J - Well Wash
D - Sample
•
Supply
•
• • •
• •
(N) - Reagent
(N) - Cooler
(N) - (Not Shown) Q - Control
Q - Unit
K - Signal
• K - Reagent
•
• (B) - Power Unit
R - Supply • (B) - (Not Shown)
R - Center
Q - Control Unit
I - Frame
Y - Card Rack
Figura 4-21. Tire de los Pasadores Negros para Liberar la Tapa del Cartucho
A - Reagent Sup
D - Sample
Supply
(N) - Reagent
(N) - Cooler
(N) - (Not Shown)
Cartucho de
R - Supply
R - Center
Adsorción de
Q - Control Unit Vapor
Y-C
Corchete
de Fijación
Figura 4-22. Levante el Cartucho de Adsorción de Vapor e Incline el Extremo
Distal en su Dirección
Conector en Forma de L
Muesca
Cartucho
A - Reagent Sup
D - Sample
Supply
(N) - Reagent
(N) - Cooler
(N) - (Not Shown)
R - Supply
R - Center
Q - Control Unit
Y-C
Figura 4-24. Tire del Cartucho hasta que se Suelte del Conector
A - Reagent Sup
D - Sample
Supply
(N) - Reagent
(N) - Cooler
(N) - (Not Shown)
R - Supply
R - Center
Q - Control Unit
Y-C
A - Reagent Sup
D - Sample
Supply
(N) - Reagent
(N) - Cooler
(N) - (Not Shown)
R - Supply
R - Center
Q - Control Unit
Y-C
Figura 4-26. Tire del Cartucho en su Dirección hasta que se Suelte del Conector
A - Reagent Sup
D - Sample
Supply
(N) - Reagent
(N) - Cooler
(N) - (Not Shown)
R - Supply
R - Center
Flecha del Cartucho
Q - Control Unit
Y-C
Flecha del Corchete
de Fijación
A - Reagent Sup
D - Sample
Supply
(N) - Reagent
(N) - Cooler
(N) - (Not Shown)
R - Supply
R - Center
Q - Control Unit
Y-C
A - Reagent Sup
D - Sample
Supply
(N) - Reagent
(N) - Cooler
(N) - (Not Shown)
R - Supply
R - Center
Q - Control Unit
Y-C
Cambio del Filtro del Reservorio de la Solución de Lavado Universal (Cada Tres Meses)
Para cambiar el filtro del reservorio de la solución de lavado universal:
Botella de Reserva
Figura 4-31. Ubicación del Filtro del Reservorio de la Solución de Lavado Universal
1
2
A LA BOTELLA
DE RESERVA
CONECTOR NEGRO
APRETAR
CONECTOR NEGRO
AFLOJAR
CONECTOR BLANCO
APRETAR
FILTRO DEL RESERVORIO DE LA
CONECTOR BLANCO SOLUCIÓN DE LAVADO UNIVERSAL
AL
DISTRIBUIDOR AFLOJAR
Nota: Los conectores de los tubos están codificados por color, blanco
para la botella de solución de lavado universal y negro para la botella
de desechos líquidos, para ayudarle a hacer las conexiones
correctamente. Los conectores de suelta rápida son específicos de
cada tipo de botella y no se pueden intercambiar. Los tubos también
están codificados por color: los tubos de la botella de solución de
lavado universal son de color blanco para el reactivo y transparentes
para el aire a presión; los tubos de la botella de desechos líquidos son
de color negro para los líquidos y rosa para el vacío.
11. Revise los conectores del filtro para comprobar si hay fugas.
Términos Clave
Carcasa del Sistema
Puertas delantera y laterales izquierda y derecha; la tapa superior; y el
panel trasero del sistema.
Resumen General
Esta sección describe los procedimientos de mantenimiento que deben
realizarse siempre que se necesite conservar limpios el Sistema de
Inmunodiagnóstico VITROS® ECi/ECiQ y sus componentes.
Línea de Avisos
La línea de avisos está situada encima de los botones de proceso y muestra
instrucciones sobre la siguiente acción a realizar. También puede mostrar
el estado de una actividad de mantenimiento mientras el sistema está activo.
Barra de Estado
La barra de estado está situada encima de la línea de avisos y muestra el
estado de una actividad de mantenimiento mientras dicha actividad está en
curso.
Botones de Proceso
Los siguientes botones de proceso aparecen en la parte inferior de la
pantalla de Mantenimiento - según Necesidad.
Botón Descripción
Cancel Disponible en la pantalla de Limpieza del
Sistema, cancela la petición de limpieza. No está
disponible una vez que la limpieza del sistema
está en curso.
Ayuda Disponible en todas las pantallas de
Mantenimiento Periódico. Muestra información
sobre las operaciones que se pueden llevar a cabo
utilizando la pantalla activa.
Volver Disponible en todas las pantallas de
Mantenimiento Periódico. Le hace volver a la
pantalla anterior de Mantenimiento Periódico.
Botón Descripción
Ayuda Muestra información sobre operaciones que se
Ayuda
pueden realizar utilizando el cuadro de diálogo.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
MANTENIMIENTO PERIODICO
A diario A la Semana
Volver Ayuda
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
LIMPIE:
1. Carcasa del Sistema
Parte
Superior Parte
Trasera
Lateral
Lateral
Parte Delantera
2. Aclare esas mismas superficies con agua tibia para quitar cualquier
resto de jabón.
ATENCIÓN: Evite un empleo excesivo de agua.
OK Ayuda
11. Deshágase del kit de acuerdo con las regulaciones locales y los
procedimientos del laboratorio.
Cebar Purga
16. Toque Purga.
19. Repita los pasos 17 y 18 dos veces más, esperando un minuto entre
cada proceso de purgado.
20. Toque Volver para volver a la pantalla de MED de Reactivo de Señal.
24. Purgue el subsistema del reactivo de señal tres veces con aire.
Cebar Purga
d. Toque Purga.
f. Toque Iniciar.
g. Repita los pasos e y f dos veces más, esperando un minuto entre
cada proceso de purgado.
25. Toque Volver para volver a la pantalla de MED de Reactivo de Señal.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
LISTO: LIS
S
Cargue:
1. Una botella de Soluci n de Lavado Universal que contenga 300 ml de Soluci n de Lavado Universal
y 30 ml de soluci n de limpieza . Nota: En los sistemas configurados con dos frascos de solución de
lavado universal, cargue ambos frascos de lavado con 300 mL de solución de lavado universal y
30 mL de solución de lavado.
Vacie :
1. La botella del reservorio de Dispensado del Reactivo
Durante la Limpieza del Sistema, será necesario cargar lo siguiente:
1. Una botella de Soluci n Lavado Universal con un m nimo de 300 ml de alcohol isoprop lico al 70%
Nota: La Limpieza del Sistema se completa en aproximadamente 65 minutos y
no puede cancelarse una vez que ha comenzado.
1
2
C arg ar Alc o ho l
El siguiente paso del procedimiento necesita
lo siguiente:
- Cargue botella Soluci n Lavado Universal
conteniendo un m nimo de 300 ml de
Alcohol isoprop lico al 70%.
Nota: en los sistemas configurados con dos frascos
de solución de lavado universal, cargue ambos
frascos con 300 mL de alcohol isopropílico al 70%.
- Vac e la botella del reservorio
de Dispensado del Reactivo.
OK Ayuda
24. Instale la botella de desechos líquidos una vez que esté seca o instale
otra botella de desechos si se dispone de ella:
a. Ponga el tapón en la botella de desechos líquidos y coloque la
botella en posición en la bandeja de suministro de líquidos, tal
como se muestra en la figura 5-19.
Solución de Problemas
Términos Clave
Códigos de Condición
Códigos generados por el sistema, que representan cambios del
funcionamiento normal del sistema, tales como cambios de rendimiento de
subsistema y de operación del software, y control de pocillos individuales
conforme van siendo procesados en los subsistemas.
Diario de Datos
Característica del software que permite almacenar información pertinente
de tests, sistema y ambiente para su posterior recuperación e investigación.
El diario de datos es donde se almacenan todas las condiciones que se han
producido.
Filtro
Opción que le permite especificar los tipos—por nivel de severidad,
período de tiempo o códigos de condición—de los registros que pueden
verse en la lista de Revisión de Condición.
MED
Diagnóstico por Funcionamiento de Mecanismos (Mechanism Exercise
Diagnostics). Una función para Diagnósticos de Usuario que mueve
subsistemas o componentes mecánicos individuales del sistema. Estos
diagnósticos se pueden utilizar durante los procedimientos de solución de
problemas para comprobar que los subsistemas y los componentes
funcionan adecuadamente.
Mensaje de Condición
Parte del registro de condición que describe el subsistema de donde
procede la condición, la función o el componente del subsistema que está
sufriendo la condición, y una breve descripción de la condición.
Nivel de Severidad
Asignado a cada condición para expresar la severidad de la condición e
indicar la respuesta del sistema a la condición.
Recuento de Severidad
Número de condiciones que se han producido para cada nivel de severidad
definido desde que el usuario examinó por última vez la lista de Revisión
de Condición. Aparece en la consola de estado.
Recuentos de Condición
Número de códigos de condición específicos que aparecen actualmente en
la lista de Revisión de Condición/fichero log de condición, o desde la
última puesta a cero. Aparecen en la pantalla de Revisar Códigos de
Condición.
Registro de Condición
Descripción escrita de una condición, que se muestra en el sistema: como
un ítem de una línea en la pantalla de Revisión de Condición, o con una
información completa de solución de problemas en la pantalla de Revisión
de Condición - Ver Descripción.
Resumen General
La primera sección de este capítulo, Códigos de Condición y Niveles de
Severidad, describe cómo el Sistema de Inmunodiagnóstico VITROS®
ECi/ECiQ informa sobre condiciones inesperadas y le proporciona
procedimientos de solución de problemas. Se incluyen además secciones
de Corrección de Rendimiento de Tests, Corrección de Funcionamiento de
Subsistemas y Control Ambiental, para ayudarle más ampliamente en la
solución de problemas.
Códigos de Condición
Cuando se detecta una condición, se genera un código de condición
alfanumérico de seis caracteres (por ejemplo, E00-001) para describir la
condición. (Algunos códigos de condición, como las condiciones de
software, pueden ser sólo numéricos.) El primer carácter indica el
subsistema del hardware o del software en que se ha producido la
condición:
A Suministro de Reactivos J Lavado de Pocillos
B Unidad de Alimentación K Reactivo de Señal
D Suministro de Muestras L Suministro de Puntas de Pipeta
Auxiliares
E Dispensación de Muestra N Refrigerador de Reactivos
F Dispensación de Reactivos Q Unidad de Control
G Incubador R Centro de Suministros
H Luminómetro Y Bastidor de Tarjetas
I Marco W Pantalla de Diagnóstico
2/28/04
1-Apagar 1-Func. Defec. 2-Acción 1-Atención 10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
Niveles de Severidad
Los niveles de severidad asignados a las condiciones son los siguientes:
Barra de Estado
La barra de estado está situada entre el área de desplazamiento y la línea de
avisos. Muestra el número de registros nuevos, el número de registros
seleccionados, el número total de registros en la lista y si el filtro está
activado o desactivado.
Línea de Avisos
La línea de avisos está situada debajo de la barra de estado y encima de los
botones de proceso. Muestra instrucciones sobre la siguiente acción a
realizar.
Botones de Proceso
En la parte inferior de las pantallas de Revisión de Condición aparecen los
siguientes botones de proceso.
Botón Descripción
Int. Nuevo Código Disponible en la pantalla de Ver Descripción.
Permite introducir un nuevo código de condición
para visualizarlo en la pantalla de Ver
Descripción.
Filtro Permite ver únicamente las condiciones que se
elijan. Se pueden escoger los niveles de
severidad, los rangos de tiempo o códigos de
condición específicos.
Ayuda Muestra información sobre las operaciones que
se pueden realizar utilizando la pantalla activa.
Botón Descripción
Imprimir Disponible en la pantalla de Revisión de
Condición; imprime registros de condición
seleccionados en el formato de lista o con una
descripción detallada y las acciones
recomendadas. Después de tocar Imprimir, se
seleccionarán las opciones de impresión en un
cuadro de diálogo. Disponible también en la
pantalla de Ver Descripción; imprime la
descripción completa y las acciones
recomendadas tal y como aparecen en la
pantalla.
Imprimir Resumen Disponible en la pantalla de Revisar Códigos de
Condición. Imprime la información dada en la
pantalla—una lista alfabética de códigos de
condición con un recuento para cada uno.
Reiniciar Recuentos Pone a cero todos los recuentos en el fichero log
de condición. Disponible en la pantalla de
Revisar Códigos de Condición cuando se está en
modo Desde el Último Reinicio.
Volver Le devuelve a la última pantalla que estuvo
activa antes de introducir Revisión de
Condición.
Botón Descripción
Cancel Cancela un cuadro de diálogo y hace volver a la
Cancel
pantalla anterior.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
REVISION DE CONDICION
Entrada
Severidad Fecha Hora Código Mensaje 159/172
OK Cancel Ayuda
Código de Condición: 504-013 Teclee el código de condición de seis caracteres alfanuméricos que
desee, incluyendo el guión; seguidamente, pulse Entrar y toque OK
OK
para hacer aparecer la pantalla de Ver Descripción del Mensaje, tal
como se muestra en la figura 6-5.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
Medidas a tomar:
- Cargue un KIT RS nuevo.
- Si continœa apareciendo este mismo código, anote el "Código" y
después pida ayuda al Servicio Técnico de Ortho.
D e s p l á c e s e p o r l a l i s t a p a r a v e r l a i n f o r m a c i n d e c o n d i c i ón .
OK Cancel Ayuda
Código de Condición: 504-013 Teclee el código de condición de seis caracteres alfanuméricos que
desee, incluyendo el guión, y seguidamente pulse Entrar y toque OK.
OK
Filtro
Los tipos de registros de condición a visualizar en la lista de Revisión de
Condición se pueden elegir estableciendo criterios de filtro.
Para seleccionar los registros de condición que aparecen en la pantalla
actual de Revisión de Condición por nivel de severidad, período de tiempo
o códigos de condición:
1. Toque Filtro en la pantalla principal de Revisión de Condición para
hacer aparecer el cuadro de diálogo Filtro de Revisión de Condición,
tal como se muestra en la figura 6-7.
Func. Defect.: Sí No
Códigos de Conición: Específ. Todos
OK Cancel Ayuda
Todos los Registros: (Fechas ac 3. Toque Todos los registros para mostrar los registros de condición
correspondientes a todas las fechas y horas (incluyendo los que se
produzcan mientras el cuadro de diálogo está en pantalla).
o
Rango de fechas ajustable Toque Rango de fechas ajustable para mostrar los registros de
condición de un período de tiempo especificado. Seguidamente
seleccione un período de tiempo:
Ult. 24 horas • Toque Ult. 24 Horas para mostrar los registros de las condiciones que
se han producido en las últimas 24 horas. Las fechas y las horas de
las 24 horas anteriores al momento actual aparecerán en los campos
de fecha y hora.
Todas Fechas • Toque Todas Fechas para mostrar los registros de condición de la
lista de Revisión de Condición, desde el más reciente al más antiguo
(excepto los que se producen después de aparecer en pantalla el
cuadro de diálogo de Filtro de Revisión de Condición, que no se
incluyen). La pantalla muestra la fecha y la hora más antigua y más
reciente en los campos de Rango Fecha y Hora.
Rango Fecha: ___________ a____ • Teclee las Fechas de Inicio y de Fin y las Horas de Inicio y de Fin
Hora: ___________ a____
utilizando los formatos definidos en la pantalla de Opciones y
Configuración - Configurar Sistema. Utilice cuatro dígitos para el
año. (El campo de los segundos se asume que es 00.) Seguidamente
pulse Entrar.
Específ. Todos 4. Toque Todos (el valor predeterminado) para mostrar todos los
registros de condición que concuerdan con los criterios antes
establecidos.
OK 5. Toque OK. La lista muestra los registros que se adaptan a los criterios
de filtro y además se actualiza con cualquier nueva condición que
concuerde con los criterios de filtro.
Actualizar Lista
Cuando se produce una condición, no aparece en la lista de Revisión de
Condición hasta que dicha lista se actualiza. Cada vez que se producen una
condición nueva, el botón de Actualiz. Lista aparece como seleccionable.
Imprimir
Se puede imprimir información de condición de registros seleccionados a
partir de la lista de Revisión de Condición o del registro que se esté viendo
en la pantalla de Ver Descripción.
Imprimir
Seleccione al menos un tipo de información para
imprimir para cada registro seleccionado.
Información ¿Imprimir?
OK Cancel Ayuda
Revisar Códigos
Para mostrar, por orden alfabético, una lista de los códigos de condición
y el número de veces que se ha producido cada uno:
1. Toque Revisar Códigos en la pantalla de Revisión de Condición para
hacer aparecer la pantalla de Revisión de Códigos de Condición, tal
como se muestra en la figura 6-9.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
T o t a l d e Cód i g o d e C o n d i c i ó n e n u m e r a d o s : 3 9
V e r có d i g o s d e c o n d i c i ón / r e c u e n t o s d e r e g i s t r o d e c o n d i c i ón .
En Rev. de Condición Desde Ult 2. Toque En Rev. de Condición para visualizar los recuentos de todos los
códigos de condición contenidos en la lista de Revisión de Condición.
o
Condición Desde Ult. Reinicio Toque Desde Ult. Reinicio para ver los códigos de condición que se
han producido (hasta 999.999) desde que los recuentos de código de
condición se reiniciaron por última vez (la fecha y la hora aparecen a
la izquierda de la lista).
Nota: La barra de estado muestra el número total de códigos de
condición listados.
Para actualizar la lista y ver las condiciones que se han producido desde
la última actualización:
Toque Actualiz. Lista en la pantalla de Revisión de Códigos de Condición.
La lista se actualizará para incluir las condiciones que se hayan producido
desde que se entró por última vez en la pantalla de Revisión de Códigos de
Condición o se tocó por última vez Actualiz. Lista.
Nota: Actualiz. Lista está disponible únicamente cuando se están viendo
códigos de condición en Desde Ult. Reinicio.
Reiniciar Recuentos
¿Desea reiniciar todos los recuentos a cero?
Sí No Ayuda
CÓD. SISTEMA:
1. Y 2. DESVIACIONES/DESPLAZAMIENTOS:
CC: (Fabricante)
Fecha Cad.:
L1 X Rango: – Result.:
N2 X Rango: – Result.:
N3 X Rango: – Result.:
Lote OCD nº Fecha. Cad.:
N1 X Rango: – Result.:
N2 X Rango: – Result.:
N3 X Rango: – Result.:
PARÁMETROS DE CALIDAD:
Nivel Disper. (%) Lím. Disper. (%)
1 _____ _____
2 _____ _____
DATOS DE CALIBRACIÓN:
3 _____ _____
Lote nº Unidades Lumínicas Concentración
Nivel Índice. Señal Calibrador Delta Cocie.
Nivel Calibrador 1 1 _____ 1 _____
2 _____ 2 _____
Nivel Calibrador 2 3 _____ 3 _____
Nivel Calibrador 3 Parámetros Forma Curva:
a: c: n:
b: d:
3. IMPRECISIÓN/VALORES EXTREMOS:
Result./Repetic.: _______ / _______; _______ / _______; _______ / _______; Frecuencia:
(nº de muestras implicadas
ó % de muestras ensayadas)
Datos Prueba Precisión: Material Probado CC ( ) Paciente ( )
Lectura Luminómetro
Precisión Dispensación Muestra
Precisión Dispensación Reactivo
4. RESULTADOS DISCREPANTES:
Resultados/Repeticiones Sistema: ___________ / ___________ ___________ / ___________
Resultados Comparativos: ________________ Nombre Sistema Comparación: ____________________
Tipo de Muestra: ________________ Aspecto Muestra: ____________ Historia Paciente: V / M Edad: _____
Diagnóstico: __________________________ Result. de otros tests: ______________________________
Listados Fármaco/Terapia: _______________________________________________________________________
(tiempo dosificación y modo administración) _________________________________________________________
Nivel 1
Nivel 2 Ordenada Origen =
Nivel 3 Pendiente =
R=
Mensaje(s) Estado:
Nivel Concentración Unid. Lumín. Códigos % Dispersión Índice Señal Cociente Delta
1
2
3
RESOLUCIÓN:
Inicializar el Sistema
Cuando se toca Inicializar en la pantalla de Revisión de Condición, sólo se
inicializan los sistemas que fueron desactivados a causa de una condición.
La inicialización es necesaria para que el subsistema afectado recupere el
estado de “Listo” después de ejecutar las acciones recomendadas.
Reiniciar el Sistema
Para reiniciar el programa del sistema y volver a arrancar el sistema:
1. Toque Apagado en la pantalla de Menú Principal. (Para ver
instrucciones sobre el procedimiento de apagado, consulte “Arranque
y Apagado” en el Manual del Usuario.)
Si la pantalla táctil no está funcionando, vaya al paso 3 de este
procedimiento.
Botón de Reinicio
El Sistema No se Enciende
Para arrancar el sistema cuando el interruptor de la red de alimentación
eléctrica no responde:
1. Compruebe que el cable eléctrico del sistema está firmemente
enchufado en la toma de corriente y en la parte posterior del sistema.
Pérdida de Tensión
Revise los tubos que se muestran en la figura 6-13 y figura 6-14 para
comprobar posibles daños, decoloración, fugas o deformaciones cada vez
que realice procedimientos de mantenimiento periódico o de otro tipo,
cuando los tubos estén a la vista en las siguientes áreas:
• Brazo de dispensación de muestras
• Subsistemas de dispensación de reactivos, de reactivo de señal y de
lavado de pocillos
• Botellas de solución de lavado universal y de desechos líquidos
Botella de Reserva
Tubos (4)
Muelles de
la Bobina (2)
Y
al Subsistema
de Dispensación
Z de Reactivos
al Brazo de
Dispensación
de Muestras
Distribuidor
Figura 6-13. Revise los tubos para comprobar posibles daños, decoloracion,
fugas o deformaciones en los sistemas configurados con un frasco de solución de
lavado universal.
al Subsistema
de Dispensación
de Reactivos
Frasco de Reserva
Frasco de
Desechos
Líquidos
Y
Z
Tubos (4)
al Brazo
de Dispensación
de Muestras
Distribuidor
Botella de
Desechos
Líquidos
Frascos de Solución
de Lavado universal
N 5344E
Figura 6-14. Revise los tubos para comprobar posibles daños, decoloración,
fugas o deformaciones en sistemas configurados con dos frascos de solución de
lavado universal.
Revise los tubos para garantizar que todos ellos están conectados
adecuadamente a los accesorios o conectores. Asegúrese de que entre el
conjunto de la solución de lavado universal o el tapón de la botella de
desechos líquidos y el distribuidor no hay enrollamientos o deformaciones.
Pasador
Ensanche
Superficie de
Conexión Pasador
8,5 100,0
1
2
Corchetes
Conectores
Juntas
Tóricas
Accesorios
Tapones
Gasket
Junta obturadora
(nota orientativa)
Gasket
(note orientation)
N5340BCC
1
2
Línea de Corte
Figura 6-36. Corte el Tubo Próximo al Accesorio de Alambre Verde
Refuerzos Plásticos
Tubo de Presión
al Distribuidor
Conjunto de
Corchete de Fijación
de la Botella de
Solución de
Lavado Universal
Distribuidor
Accesorio Blanco
11. Instale el otro extremo del tubo de presión transparente, cortado con
anterioridad, sobre el alambre verde del conjunto nuevo, tal como se
muestra en la figura 6-38.
suministra con los tubos de vacío de color rosa. Deberán retirarse los tubos
de vacío del corchete de fijación antiguo de la botella de desechos líquidos
e instalarse en el corchete de fijación nuevo.
1
2
6. Con unas tijeras, corte el tubo de vacío rosa lo más próximo posible al
accesorio de alambre rojo, tal como se muestra en la figura 6-46.
Línea de Corte
Figura 6-46. Corte el Tubo Próximo al Accesorio de Alambre Rojo
Refuerzos Plásticos
Tubo de Vacío
Recubierto
Negro al
Distribuidor
Accesorio Blanco
Conjunto de Distribuidor
Corchete de
Fijación de la Botella
de Desechos Líquidos
11. Instale el otro extremo del tubo de vacío rosa, cortado con
anterioridad, sobre el alambre rojo del conjunto nuevo, tal como se
muestra en la figura 6-48.
Nota: Los conectores de los tubos están codificados por color, blanco
para la botella de solución de lavado universal y negro para la botella
de desechos líquidos, para ayudarle a hacer las conexiones
correctamente. Los conectores de suelta rápida son específicos de
cada tipo de botella y no se pueden intercambiar. Los tubos también
están codificados por color: los tubos de la botella de solución de
lavado universal son de color blanco para el reactivo y transparentes
para el aire a presión; los tubos de la botella de desechos líquidos son
de color negro para los líquidos y rosa para el vacío.
b. Coloque la botella de desechos líquidos en posición en la bandeja
y conecte los tubos a la botella de desechos líquidos ejerciendo
Control de Brillo
Control de Contraste
Control Amplitud de Imagen Horizontal
Menús de Pantalla/Salir
nu
Me
Brillo/Aumentar (ajusta el brillo,
aumenta ajustes)
u
Men
SILENCIO/Disminuir (activa/
ct
Sele
desactiva silencio, disminuye ajustes)
Interruptor de Selección
t
lec
(se seleccionan los elementos de
Se
ajuste del menú)
Interruptor de Encendido
2. Si no hay respuesta:
a. Mire en la esquina superior derecha de la pantalla para comprobar
si la hora funciona; los segundos deberán sucederse. Si no ocurre
así, vaya al paso b.
b. Anote las actividades de pantalla que se llevaron a cabo antes de
reparar en el hecho de que los botones no respondían.
c. Abra la puerta delantera derecha del sistema.
d. Pulse el botón de Reinicio. El sistema reiniciará el programa y
volverá a arrancar el sistema en un tiempo inferior a diez minutos.
e. Observe la pantalla LED de diagnóstico situada encima del botón
de Reinicio. Si el proceso de inicio y de arranque progresa
satisfactoriamente, la lectura de salida mostrará 88. Si aparece
cualquier otro número, el proceso de inicio y de arranque se
interrumpirá, y se deberá pedir ayuda al Servicio Técnico.
f. Cierre la puerta delantera derecha del sistema.
g. Observe el monitor de pantalla táctil:
Si el proceso de reinicio y arranque ha tenido éxito, dentro de los
diez minutos siguientes aparecerá la pantalla de Menú Principal.
Compruebe que en la esquina superior derecha de la pantalla
aparecen la fecha y la hora correctas (para editar la fecha y la hora,
consulte “Configuración y Personalización del Sistema” en el
Manual del Usuario) y reanude la operación del sistema.
o
En la pantalla aparece información, o bien se envía información a
la impresora, para indicar que las comprobaciones del sistema no
han tenido éxito y que el reinicio no se ha completado. Anote la
información y pida ayuda al Servicio Técnico.
u
Men
ct
Sele
1
2
3
5. Retire la tapa del suministro de reactivos tirando del borde inferior del
pestillo liberador negro y levantando la tapa del suministro de
reactivos, tal como se muestra en la figura 6-58.
11. Cargue los kits de reactivos que se retiraron en el paso 3. (Para ver
instrucciones detalladas sobre la carga de kits de reactivos, consulte
“Gestión de Reactivos y Suministros” en el Manual del Usuario.)
Correa de
Transmisión
Tuerca de
Fijación
Figura 6-59. Tire Hacia Abajo de la Correa de Transmisión para Dejar Visible
la Parte Superior de la Sonda
Tuerca de Fijación
Tuerca de Fijación
Incubador
Incubador
6
Etiqueta de Identificación (Número del Rotor)
7
5
8
10
3
1 2
Número de Rotor
Pasador Negro
LASA028
LASA029
Pasador Negro
Tubos Transparentes
LASA026
Funda de Recubrimiento
Asentada al Final de la
Abertura Ovalada
2,5 cm
Figura 6-71. Tire del Recubrimiento del Brazo a través de la Parte Inferior del
Brazo
LASA030
Centro de Procesos
Limpiar los Anillos del Incubador, la Tapa de Evaporación del
Incubador, el Lastre y el Nicho del Transportador de Pocillos o la Placa
Calentadora del Incubador
Palanca Liberadora
del Luminómetro
Estación de Cebado /
Purgado de Lavado de Pocillos
Estación de
Cebado /
Purgado de
Reactivo de Señal
Estación de
Cebado/Purgado de
Lavado de Pocillos
(no visible)
Estación de
Cebado/Purgado de
Reactivo de Señal
Tapa de Evaporación
Anillo Exterior
Anillo Interior
Ruedas
Dentadas
Transportador
Nicho del Transportador
3. Retire del sistema los anillos del incubador, tal como se muestra en la
figura 6-84.
ATENCIÓN: Los anillos del incubador tienen un sensor
magnético. No coloque los anillos en ningún lugar
que tenga campo magnético como el suministro de
muestras.
a. Levante y retire del sistema el anillo exterior. Colóquelo en un
lugar seguro, por ejemplo, encima del suministro de reactivos.
b. Levante y retire del sistema el anillo interior y póngalo a un lado
en lugar seguro.
Anillo Exterior
Anillo Interior
Figura 6-84. Levante y Retire del Sistema los Anillos del Incubador
Referencia del
Incubador (Superficie
Óptica en el Centro)
Nicho del
Transportador
2. Retire el lastre del transportador utilizando una torunda seca, tal como
se muestra en la figura 6-86.
ATENCIÓN: No utilice ningún dispositivo metálico que pueda
arañar el lastre del transportador o su nicho.
a. Inserte un bastoncillo aplicador con punta de algodón en el centro
del lastre y el nicho del transportador de pocillos.
b. Utilizando el bastoncillo aplicador con punta de algodón, levante
el lastre del transportador del nicho de éste.
Lastre del
Transportador
Transportador
Nicho del Transportador
Opción: Mo v e r
c. Toque la opción Mover.
o: I n ic io Leer
d. Toque el destino Leer.
e. Toque Iniciar.
Ciclo Arriba
g. Toque la opción Arriba.
i. Toque Iniciar.
La Cinta Transparente
Cubre el Orificio de
Acceso
Placa Calentadora
Opción: Mo v e r
b. Toque la opción Mover.
I n ic io Leer
c. Toque el destino Inicio.
o:
d. Toque Iniciar.
h. Toque Iniciar.
LAPR011
Figura 6-92. Tire hacia Arriba de los Botones Plateados que Acoplan las
Ruedas Dentadas con los Anillos Interior y Exterior
LASA031
Palanca Liberadora
del Luminómetro
LAPR020
Haz de Fibras Ópticas
Estación de
Cebado/Purgado
de Lavado de
de Pocillos
Estación de
Cebado/Purgado
de Reactivo de
Señal
Figura 6-102. Limpie la Estación de Cebado/Purgado de Lavado de Pocillos y
Figura 6-106. Mueva el Brazo del Reactivo de Señal en el Sentido de las Agujas
del Reloj
9. Inicialice el sistema:
a. Toque Revisión de Condición en la consola de estado.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
LISTO: V3.0
LIS
S
Seleccione un botón.
Accesorio
Tubo de
Adaptador
Aspiración
Filtro de
Aspiración
Distribuidor
Accesorio
Adaptador
Filtro de Aspiración
10. Deshágase del filtro de acuerdo con las regulaciones locales y los
procedimientos del laboratorio.
Accesorio
Adaptador
Accesorio de
Vacío
Soltador
Plateado
b. Toque Iniciar.
Sonda de
Dispensación
Sonda de
Aspiración
de Lavado
de Pocillos
Estación
de Cebado/
Purgado
de Lavado
de Pocillos
Conector Azul
(sonda B)
Conector Blanco
(sonda A)
6. Empuje las sondas hacia arriba hasta que pueda levantarlas por la
parte superior (1) y retírelas del conjunto de sondas (2), tal como se
muestra en la figura 6-118.
Conector Azul
(sonda B)
Conector Blanco
(sonda A)
Figura 6-119. Conecte los Conectores Blanco y Azul en el Sentido de las Agujas
del Reloj
Figura 6-120. Mueva el Brazo de Reactivo de Señal en Sentido de las Agujas del
Reloj
Cebar Purga
b. Toque Purga.
d. Toque Iniciar.
Nota: Espere hasta que se haya completado esta prueba antes de
continuar.
14. Toque Volver para volver a la pantalla de Menú Principal e inicializar
el sistema.
Opción: Mo v e r Iniciali
c. Toque la opción Mover.
Dirección: Arriba
d. Toque la dirección Arriba.
e. Toque Iniciar.
Conector Blanco
Conector Azul
A
B
Figura 6-122. Desconecte los Conectores Blanco y Azul en Sentido Contrario a
las Agujas del Reloj
2
A
B
Conector Blanco
Conector Azul
A
B
Cebar Purga
d. Toque Purga.
f. Toque Iniciar.
Nota: Observe el conjunto de sondas del reactivo de señal que
está encima de la estación de cebado/purgado de reactivo de señal
mientras se dispensa el RS. Cada de una de las sondas de
dispensación debe hacer varias dispensaciones cortas. Si fuese
necesario, realice el purgado varias veces para asegurarse que se
ha eliminado todo el aire de los tubos.
Nota: Espere hasta que se haya completado esta prueba antes de
continuar.
Imprimir
Los Resultados no se Imprimen
Para solucionar el problema si los resultados no se imprimen:
1. Compruebe que el interruptor de alimentación de la impresora está
Encendido. El indicador de alimentación eléctrica del panel de control
de la impresora estará iluminado.
Desact Enviar Aplaz. 4. Compruebe que se han seleccionado los botones apropiados para el
informe que se va a imprimir: Enviar para Estado de Informe
Predeterminado, la impresora correcta (1 ó 2), y Sí para Transmitir
Sí No Informe. (Para obtener información detallada sobre cómo establecer
parámetros del informe, consulte “Configuración y Personalización
del Sistema” en el Manual del Usuario.)
Desact Enviar Aplaz. 6. Compruebe que se han seleccionado los botones apropiados para el
ordenador del laboratorio: Enviar para Estado de Informe
Sí No
Predeterminado, Sí para Transmitir Informe y Sí para Recibir
Sí No Peticiones, si está configurado para comunicación bidireccional. (Para
obtener información detallada sobre cómo establecer parámetros del
informe y del ordenador del laboratorio “Configurar y Personalizar el
Sistema” en el Manual del Usuario.)
es. 2 Ord. Lab. 8. Toque Ord. Lab. y compruebe que se han seleccionado el botón de
protocolo y los parámetros apropiados. (Para obtener información
detallada sobre cómo configurar el puerto del ordenador del
laboratorio “Configurar y Personalizar el Sistema” en el Manual del
Usuario.)
9. Toque Volver para volver a la pantalla de Menú Principal.
OK g. Toque OK.
raciones Probar Puertos Serie 4. Toque Probar Puertos Serie en la pantalla de Ensayo del Loopback
Serie para hacer aparecer el cuadro de diálogo Instalar Conector, que
se muestra en la figura 6-125.
OK Cancel Ayuda
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
Volver Ayuda
1 Impres. 2 Ord. Lab. A 8. Toque Ord. Lab. para probar el puerto del ordenador del laboratorio.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
Total: 69
Pasaron: 69
Fallaron (Leer): 0
Fallaron (Escr): 0
Estado Actual: PASA
Control Ambiental
Utilice Control Ambiental para revisar el estado de los subsistemas que
requieren control ambiental y de los suministros de energía del sistema y
obtener sus lecturas. Se muestran los rangos aceptables, las lecturas
actuales y cualquier condición fuera de rango.
Barra de Estado
La barra de estado está situada debajo del área principal de la pantalla y
muestra el estado de las actualizaciones de control ambiental.
Línea de Avisos
La línea de avisos está situada debajo de la barra de estado y encima de los
botones de proceso. Muestra instrucciones sobre la siguiente acción a
realizar.
Botones de Proceso
A lo largo de la parte inferior de las dos pantallas de Control Ambiental se
muestran los siguientes botones de proceso, a no ser que se indique
otra cosa.
Botón Descripción
Ayuda Muestra información sobre las operaciones que
se pueden realizar utilizando la pantalla activa.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
LISTO: V3.0
LIS
S
2
2,0 0 36,0
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
LISTO: LIS
S
Conectividad Remota
Términos Clave
Conectividad Remota
Proporciona la capacidad de conectar su sistema al Servicio Técnico de
Ortho-Clinical Diagnostics para realizar Diagnósticos Remotos.
Diagnóstico Remoto
Proporciona la capacidad para que el Servicio Técnico de Ortho-Clinical
Diagnostics realice operaciones de Control Remoto del sistema que
incluyen la capacidad de supervisar y revisar la información relativa a la
configuración, los datos y el rendimiento del sistema.
e-Conectividad™
Gestión del Sistema Interactivo que proporciona una conexión interactiva
segura, bidireccional y en tiempo real entre su Sistema de
Inmunodiagnóstico VITROS® ECi/ECiQ y Ortho-Clinical Diagnostics.
Resumen General
La Conectividad Remota es una característica de e-Conectividad™
utilizada por el personal del Servicio Técnico para efectuar operaciones de
Diagnóstico Remoto.
Una vez habilitado y configurado, sólo usted podrá establecer una conexión
entre su Sistema de Inmunodiagnóstico VITROS® ECi/ECiQ y el Servicio
Técnico de OCD. Otras características que ayudan a asegurarse de la
confidencialidad de los datos del paciente y del laboratorio son las
siguientes:
• El Servicio Técnico de OCD no puede acceder, recuperar ni modificar la
información de los pacientes, incluidos los resultados.
• La e-Conectividad utiliza la tecnología de comunicación de protocolo
web. No obstante, el Servicio Técnico de OCD no tiene la facultad de
conectar con ningún otro sistema, ordenador o red del laboratorio.
• Una Red Privada Virtual (VPN) establece una conexión segura usando
los niveles más altos de tecnología de cifrado.
Características de Diagnóstico
Para acceder a las características de Conectividad Remota:
1. Toque Diagnóstico en la pantalla de Menú Principal (o su minibotón)
para hacer aparecer la pantalla de Diagnóstico, que se muestra en la
figura 7-1.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
DIAGNOSTICO
Ajustes Información
del Sistema
Seleccione un botón.
Cancel Tests
¿Detener TODOS los muestreos y tests en curso?
Sí No Ayuda
Línea de Avisos
La línea de avisos muestra instrucciones sobre la siguiente acción a realizar.
Barra de Estado
La barra de estado muestra el estado de una prueba u operación.
Botones de Proceso
En la parte inferior de las pantallas de Diagnóstico se muestran los
siguientes botones de proceso.
Botón Descripción
Volver Le devuelve a la pantalla anterior.
Botón Descripción
Servicio Remoto Permite al Servicio Técnico realizar diagnósticos
de asistencia por Control Remoto, incluyendo
supervisión y revisión de las configuraciones del
sistema, datos e información de rendimiento.
Ayuda Muestra información sobre las operaciones que
se pueden llevar a cabo utilizando la pantalla
activa.
Botón Descripción
Sí Confirma que se desea completar la acción
Sí
seleccionada y devuelve a la pantalla anterior.
Conectividad Remota
Utilice esta característica de e-Conectividad™ para establecer una sesión
de Conectividad Remota con el Servicio Técnico. Utilice el botón Iniciar
e-Conectividad para activar la sesión de Conectividad Remota y para iniciar
una sesión de Diagnóstico Remoto con el Servicio Técnico para realizar
operaciones por Control Remoto que incluyen la supervisión y revisión de
las configuraciones del sistema, datos e información de rendimiento. El
botón Servicio Remoto se utiliza para permitir que el Servicio Técnico
realice diagnósticos de asistencia de forma remota.
e-Conectar ahora
To q u e " O K " p a r a i n i c i a r e l c o n t a c t o c o n e l
Servicio Técnico de Ortho o toque "Cancel".
OK Cancel Ayuda
Seleccione un botón.
Cancel Ayuda
Seleccione un botón.
Escáner—Inicializar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-18
Pruebas de Escaneado de ID
de la Muestra o de ID del Rotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-18
Prueba del Rotor de Muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-19
Prueba del Transportador de Rotores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-20
Presentación de los Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-20
Suministro de Reactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-22
Pruebas de Dispensación de Pocillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8- 23
Pruebas de la Puerta Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-24
Pruebas del Transportador de Kits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-24
Pruebas del Carrusel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-25
Escáner—Inicializar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-26
Pruebas de Dispensación de Pocillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-26
Pruebas de Transportador de Pocillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-27
Pruebas del Abridor de Kits . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-27
Presentación de los Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-28
Dispensación de Reactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-30
Pruebas del Brazo de Dispensación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-30
Sistema de Lavado—Cebado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-31
Sistema de Lavado—Purgado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-32
Sonda—Lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-32
Incubador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-34
Pruebas del Elevador Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-34
Pruebas del Anillo Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-35
Pruebas del Elevador Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-36
Pruebas del Anillo Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-36
Pruebas del Transportador de Pocillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-37
Lavado de Pocillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-38
Pruebas del Brazo de Lavado de Pocillos . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-38
Subsistema de Lavado de Pocillos—Cebado . . . . . . . . . . . . . . . 8-39
Subsistema de Lavado de Pocillos—Purgado. . . . . . . . . . . . . . . 8-39
Reactivo de Señal (RS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-40
Pruebas del Brazo del RS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-41
Términos Clave
Cebar
Llenar parcialmente un tubo o un mecanismo de fluidos con fluido o aire.
Inicializar
Operación que hace volver un subsistema o componente a su posición de
partida (o “inicio”).
MED
Diagnóstico por Funcionamiento de Mecanismo (Mechanism Exercise
Diagnostics). Función de Diagnóstico del Usuario que mueve subsistemas
o componentes mecánicos individuales del sistema. Estos diagnósticos se
pueden utilizar durante los procedimientos de solución de problemas para
comprobar que los subsistemas y los componentes funcionan
apropiadamente.
Purgar
Llenar completamente un tubo o un mecanismo de fluidos con fluido o
aire.
RS
Reactivo de Señal. Reactivo que genera la reacción quimioluminiscente en
los pocillos recubiertos después de haberlos lavado con la solución de
lavado universal.
Resumen General
Hay tres categoría de Diagnóstico:
• Diagnóstico del Usuario, utilizados por el usuario del Sistema de
Inmunodiagnóstico VITROS® ECi/ECiQ.
• Diagnóstico del Sistema, utilizado primariamente por el Servicio
Técnico.
• Conectividad Remota, utilizada por el Servicio Técnico para realizar
Diagnóstico Remoto. Con el Diagnóstico Remoto, el Servicio Técnico
pueda acceder a su Sistema ECi/ECiQ para efectuar operaciones de
control remoto, así como supervisar y revisar la información relativa a la
configuración, los datos y el rendimiento del sistema.
Características de Diagnóstico
La pantalla de Diagnóstico contiene dos características de Diagnóstico del
Usuario:
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
DIAGNOSTICO
Ajustes Información
del Sistema
Seleccione un botón.
Cancel Tests
¿Detener TODOS los muestreos y tests en curso?
Sí No Ayuda
Por ejemplo, para llevar a cabo más de una prueba en un subsistema MED
(por ejemplo, una prueba de Anillo Interior y una prueba del Transportador
de Pocillos o varias pruebas de Anillo Interior para el subsistema del
incubador), se pueden tocar los botones presentes en la pantalla para
realizar la primera prueba, y seguidamente tocar Iniciar; tan pronto como la
prueba se haya completado, toque los botones precisos en esa misma
pantalla para la prueba siguiente, y seguidamente toque Iniciar. Siga
haciendo esto hasta que se hayan completado todas las pruebas del
incubador que desee. Se puede también cambiar de idea sobre las
selecciones llevadas a cabo en la pantalla; simplemente, continúe tocando
botones en la pantalla hasta quedar satisfecho con su selección. La
selección no se registrará o activará hasta que se toque Iniciar, Volver, o
cualquier otro botón de proceso.
Línea de Avisos
La línea de avisos muestra instrucciones sobre la siguiente acción a realizar.
Barra de Estado
En MED, la barra de estado muestra el estado de una prueba u operación.
En Ajustes de Usuario, la barra de estado proporciona instrucciones más
específicas que las ofrecidas en la línea de avisos.
Botones de Proceso
En la parte inferior de las pantallas de Diagnóstico del Usuario se muestran
los siguientes botones de proceso.
Botón Descripción
Mostrar Datos Disponible en pruebas MED en las que se han
recogido datos y están listos para ser mostrados,
si no está en curso una prueba MED.
Botón Descripción
Volver Disponible en todos los MED. Hace volver a la
pantalla principal de Diagnóstico por
Funcionamiento de Mecanismos e inicializa los
mecanismos implicados en las actividades MED
precedentes.
Volver/Cancel Disponible en Ajustes del Usuario. Cancela los
ajustes que se hayan hecho y que no se hayan
guardado, inicializa cualquier mecanismo
implicado en la actividad de Ajustes precedente
y devuelve a la pantalla principal de
Diagnóstico.
Guardar Horizontal Disponible en Ajustes del Usuario. Se puede
seleccionar después de hacer ajustes de posición
horizontal en la sonda de reactivos y guarda los
nuevos ajustes.
Guardar Vertical Disponible en Ajustes del Usuario. Se puede
seleccionar después de hacer ajustes de posición
vertical en la sonda de reactivos y guarda los
nuevos ajustes.
Iniciar Disponible en todos los MED. Inicia cada prueba
MED de componente y se toca después de haber
seleccionado las opciones deseadas. El botón
aparece atenuado y no disponible hasta que se ha
seleccionado un botón de cada conjunto
mostrado en pantalla y se ha introducido la
información requerida para iniciar una prueba
MED.
Iniciar/Verificar Disponible en Ajustes del Usuario. Inicia cada
prueba de Ajustes y se toca después de haber
seleccionado las opciones deseadas. Permite ver
los ajustes actuales y llevar a cabo ajustes si se
desea. El botón aparece atenuado y no disponible
hasta que se selecciona toda la información
necesaria para iniciar una prueba de Ajustes.
Detener Disponible en todos los Diagnósticos del
Usuario. Permite cancelar una prueba MED
antes de que se complete. El botón aparece
atenuado y no disponible cuando las operaciones
en curso deban continuar hasta su terminación.
Botón Descripción
Ayuda Muestra información sobre las operaciones que
Ayuda
se pueden realizar utilizando el cuadro de
diálogo.
Entrar en MED
Para entrar en MED:
1. Toque Diagnóstico por Funcionamiento de Mecanismos en la pantalla
de Diagnóstico para hacer aparecer la pantalla de Diagnóstico -
Diagnóstico por Funcionamiento de Mecanismos que se muestra en la
figura 8-3.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
LISTO: V3.0
LIS
S
Toque un botón.
Volver Ayuda
Dispensación de Muestras
Utilice los MED de Dispensación de Muestras para expulsar puntas de
pipeta, mover o inicializar el brazo de dispensación de muestras, recoger
puntas de pipeta y activar o desactivar el aire ambiental o comprimido a las
válvulas, así como posicionar, mover e inicializar el suministro de puntas
de pipeta auxiliares.
Nota: Las lecturas actualizadas de presión de canal alto y bajo se
despliegan en la pantalla una vez que cada prueba MED de dispensación
de muestras se ha completado.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico:
LIS
S
Función: Exp Punta Brazo Dispen Rec Puntas VÆlvulas Sum Puntas
Seleccione un botón.
2. Toque Iniciar.
Posición del Anillo: ___ (1–60) 5. Si se solicita, teclee la posición del anillo, la posición de la muestra o
la posición de la punta de pipeta a la que debe moverse el brazo y
Posición de la Muestra: ___ (1–10) pulse Entrar.
Posición de la Pipeta: ___(1–10)
6. Toque Inicio.
Para recoger una punta de pipeta del rotor de muestras y mover hacia
arriba el brazo de dispensación a la posición de Retirada:
Posición de la Pipeta: ___(1–10) 3. Teclee la posición de punta de pipeta a la que debe moverse el brazo,
y después pulse Entrar.
4. Toque Iniciar.
3. Toque Iniciar.
3. Toque Iniciar.
Nota: El Suministro de Puntas de Pipeta Auxiliares se mueve una
rotación completa, y se cuentan las puntas de pipeta. Se pueden cargar
3. Toque Iniciar.
Nota: Aparecerá el estado actual del suministro de puntas de pipeta
auxiliares.
3. Toque Iniciar.
Nota: Se cuentan las puntas de pipeta, y aparece el número de puntas
de pipeta y el estado del suministro de puntas de pipeta auxiliares.
3. Toque Iniciar.
Nota: El Suministro de Puntas de Pipeta Auxiliares se mueve una
rotación completa, se cuentan las puntas de pipeta, se muestra el
número de puntas de pipeta y el estado actual del suministro de puntas
Prueba de Válvulas
Para activar o desactivar el aire ambiental o comprimido a las válvulas y
para mostrar lecturas de presión:
Suministro de Muestras
Utilice los MED de Suministro de Muestras para mover, establecer ciclos
o inicializar los mecanismos relacionados con el suministro de muestras.
Estos mecanismos incluyen el lector de código de barras, el rotor de
muestras y el transportador de los rotores de muestras.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
Modo Diagnóstico: V3.0
LIS
S
Seleccione un botón.
Escáner—Inicializar
Para inicializar el lector de etiquetas de código de barras:
2. Toque Iniciar.
Nota: Si la inicialización ha tenido éxito, aparece en la barra de estado
el número de ID del escáner de código de barras; en caso contrario, se
muestra un mensaje indicador de código de barras ilegible.
4. Toque Iniciar.
Nota: En la barra de estado aparecen la ID de la muestra y la posición
de la muestra o la ID del rotor para cada actuación completada.
Posición de la Muestra: ___ (1–10) 4. Si se solicita, teclee el número de posición de la muestra o de la punta
Posición de la Pipeta: ___ (1–10) de pipeta que desee mover.
5. Toque Iniciar.
4. Toque Iniciar.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico:
LIS
S
Volver Ayuda
Suministro de Reactivos
Utilice los MED de Suministro de Reactivos para mover, establecer ciclos
o inicializar los mecanismos relacionados con el suministro de reactivos y
el escáner de tarjeta magnética. Estos mecanismos incluyen la puerta
interior, el lector de código de barras, el transportador de kits de reactivos,
el carrusel de suministro de reactivos, el dispensador de pocillos de
reactivos, el transportador de pocillos de reactivos y el abridor de kits de
reactivos. Estos MED se pueden utilizar también para contar los pocillos de
un kit de reactivos o de un tubo individual, dispensar pocillos o mover el
rotor en sentido o contrasentido de las agujas del reloj.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
Seleccione un botón.
Posición del Kit: ___ (1–20) 2. Teclee la posición del kit de reactivos a comprobar, y seguidamente
pulse Entrar.
Tubo de Pocillo: ___ (1–4) 3. Teclee el número del tubo a comprobar en el kit de reactivos, y
seguidamente pulse Entrar.
5. Toque Iniciar.
Nota: Si se ha seleccionado un kit de reactivos o un tubo de pocillos
que no contienen pocillos, un mensaje de aviso le indicará que
seleccione otro kit de reactivos o tubo de pocillos.
6. Opcional: Para mostrar el número de pocillos de los kits de reactivos
después de finalizada la prueba (o siempre que el botón esté
disponible), toque Mostrar Recuento de Pocillos.
En la figura 8-8 aparece un ejemplo de la pantalla Mostrar Recuento
de Pocillos. Están indicadas todas las posiciones de kit de reactivos
(1 a 20); además, se muestran el nombre del reactivo, el número de
lote, el número de la ID del kit de reactivos y el recuento de pocillos
para cada posición de kit. Si un kit no está presente, no aparecen datos
de posición del mismo.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
Volver Ayuda
4. Toque Iniciar.
4. Toque Iniciar.
Posición del Kit: ___ (1–20) 5. Si se solicita, teclee el número de posición del kit a mover y pulse
Entrar.
Tubo de Pocillo: ___ (1–4) 7. Si se solicita, teclee el tubo de pocillos a mover al destino y pulse
Entrar.
8. Toque Iniciar.
Nota: La barra de estado muestra la ID del kit de reactivos y la
posición del kit para cada escaneado que se completa.
Escáner—Inicializar
Para inicializar el lector de código de barras y el escáner de tarjetas
magnéticas:
3. Toque Iniciar.
Nota: Si la inicialización ha tenido éxito, aparece en la barra de estado
el número de la ID del escáner; en caso contrario, se muestra un
mensaje que indica código de barras ilegible.
Posición del Kit: ___ (1–20) 3. Si se solicita, teclee el número de posición del kit de reactivos en que
ha de hacerse el recuento y pulse Entrar.
Tubo de Pocillo: ___ (1–4) 4. Si se solicita, teclee el número del tubo en que ha de hacerse el
recuento, dentro del kit de reactivos especificado, y pulse Entrar.
5. Toque Iniciar.
4. Toque Iniciar.
3. Toque Iniciar.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
Modo Diagnóstico: V3.0
LIS
S
SCME004
DIAGNOSTICO - MED - Mostrar Datos
ID Posición
Actuación Muestra Muestra
1 1234567890 1
2 1234567890 2
3 1234567890 3
4 1234567890 4
5 1234567890 5
6 1234567890 6
7 1234567890 7
Volver Ayuda
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
Volver Ayuda
Dispensación de Reactivos
Utilice los MED de Dispensación de Reactivos para mover o inicializar el
brazo de dispensación de reactivos. Estos MED se pueden utilizar también
para lavar la sonda de dispensación de reactivos y para cebar o purgar el
subsistema de dispensación de reactivos.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
LISTO: V3.0
LIS
S
SCME008
DIAGNOSTICO - MED - Dispensación de Reactivos
Seleccione un botón.
6. Toque Iniciar.
Sistema de Lavado—Cebado
Para cebar el sistema de dispensación de reactivos en la estación de
lavado:
Nota: El Servicio Técnico puede pedirle que identifique los valores que
aparecen en la pantalla una vez realizada esta prueba MED.
Delta Operativo. Este número es la diferencia entre los recuentos de
pasos inicial y final que indican la altura del fluido en la estación de lavado
de la sonda de dispensación de reactivos.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
LISTO: V3.0
LIS
S
2. Toque Iniciar.
Sistema de Lavado—Purgado
Para purgar el sistema de dispensación en la estación de lavado:
2. Toque Iniciar.
Sonda—Lavado
Para lavar la sonda de dispensación de reactivos una o más veces:
Purga Lav. Sonda Nota: El Servicio Técnico puede pedirle que identifique los valores que
aparecen en la pantalla una vez realizada esta prueba MED.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
LISTO: V3.0
LIS
S
Actuaciones: 1 (1-100)
Volumen Aspiración: 0 uL
Rec. Pasos Inicial: 0 Final 0
3. Toque Iniciar.
Incubador
Utilice MED de Incubador para mover, establecer ciclos o inicializar los
mecanismos relacionados con el incubador: elevador de pocillos interior,
anillo interior, elevador de pocillos exterior, anillo exterior y transportador.
Los anillos del incubador se pueden mover en sentido de las agujas del reloj
o al revés, y se pueden purgar.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
Función: Elevad Int Anillo Int Elevad Ext Anillo Ext Transp.
Seleccione un botón.
Función: 2. Toque un botón para seleccionar la función que desee, y después siga
los pasos que se describen más adelante en la sección apropiada.
4. Toque Iniciar.
Posición: ___ (1–24) 5. Si se solicita, teclee el número de posición en el que o hacia el que la
actividad debe producirse y pulse Entrar.
7. Toque Iniciar.
Nota: Si el elevador de pocillos interior no está en la posición de
inicio antes de cualquiera de las pruebas antes mencionadas, se
inicializará al comenzar cada prueba.
4. Toque Iniciar.
Posición: ___ (1–60) 5. Si se solicita, teclee el número de la posición a mover y pulse Entrar.
7. Toque Iniciar.
Nota: Si el elevador de pocillos exterior no está en la posición de
inicio antes de cualquiera de las pruebas de anillo exterior antes
mencionadas, se inicializará al comenzar cada prueba.
4. Toque Iniciar.
Lavado de Pocillos
Utilice los MED de Lavado de Pocillos para mover o inicializar el brazo de
lavado de pocillos. Estos MED se pueden utilizar también para cebar o
purgar el subsistema de lavado de pocillos.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
LISTO: V3.0
LIS
S
SCME010
DIAGNOSTICO - MED - Lavado de Pocillos
Seleccione un botón.
Posición del Anillo: ___ (1–24) 4. Si se solicita, teclee la posición del anillo a la que debe desplazarse el
brazo y pulse Entrar.
5. Toque Iniciar.
2. Toque Iniciar.
2. Toque Iniciar.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
Seleccione un botón.
Posición del Anillo: ___ (1–24) 4. Si se solicita, teclee la posición del anillo a la que el brazo debe
desplazarse y pulse Entrar.
5. Toque Iniciar.
4. Toque Iniciar.
3. Toque Iniciar.
3. Toque Iniciar.
4. Toque Iniciar.
Luminómetro
Utilice los MED de Luminómetro para abrir y cerrar el obturador del
luminómetro o establecer ciclos con el mismo; para tomar lecturas oscuro/
desplazamiento (offset), de referencia y de señal; o para inicializar el
luminómetro.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
Seleccione un botón.
Pruebas de Lectura
Para tomar lecturas normales, analógicas o de fotón, de oscuro/
desplazamiento, referencia LED de incubador, referencia LED interior,
o todas las posiciones, o posiciones específicas, de anillo interior de
incubador, y para mostrar los valores de la media, el CV y el rango de los
datos:
Posición: ___ (1–24) 5. Si se solicita, teclee el número de posición del anillo interior a leer y
pulse Entrar.
6. Toque Iniciar.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
Volver Ayuda
Tests Completos
Modo Diagnóstico: LIS
S
1 108 28 80
2 132 20 112
3 142 40 102
4 150 24 126
5 124 8 116
6 130 16 114
7 138 20 118
Volver Ayuda
4. Toque Iniciar.
Ajustes
Sólo hay un diagnóstico de ajuste sobre el que se puede producir un
aviso—la prueba de Ajuste de Dispensación de Reactivos, que verifica la
alineación de la sonda de dispensación de reactivos y alinea dicha sonda.
Este ajuste se utiliza después de instalar una nueva sonda de dispensación
de reactivos.
IMPORTANTE: No lleve a cabo este procedimiento a menos que haya
recibido formación por parte del Servicio Técnico.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
Seleccione un botón.
Cargar Ajustes
Al cargar los ajustes se sustituirá el
archivo de ajuste. ¿Desea cargar los ajustes?
Sí No Ayuda
2/28/04
10:59:21
V3.0
LIS
S
SCOA002
DIAGNOSTICO Ajustes del Usuario
Función: Lav.
Figura 8-22. Pantalla de Ajustes de Usuario con Todos los Niveles del Botón
Seleccionados
Ajustes No Guardados
Se hicieron ajustes que no se guardaron.
¿Desea cancelar esos ajustes?
Sí No Ayuda
Dispensación de Reactivos
Utilice el Ajuste de Dispensación de Reactivos para comprobar la
alineación de la sonda de dispensación de reactivos y ajustarla.
IMPORTANTE: No lleve a cabo este procedimiento a menos que haya
recibido formación por parte del Servicio Técnico.
Estación de Lavado
LARE007
13. Pulse la tecla de flecha abajo (y la tecla de flecha arriba) hasta que la
punta de la sonda toque la superficie de la etiqueta.
Términos Clave
Contenedor de Desechos Sólidos
El compartimiento desmontable que recoge las puntas de pipeta y los
pocillos usados.
Diario de Datos
Característica del software que permite almacenar información relevante
de tests, del sistema y ambiental para su posterior recuperación e
investigación.
MED
Diagnóstico por Funcionamiento de Mecanismos (Mechanism Exercise
Diagnostics). Una función de Diagnóstico del Usuario que mueve
subsistemas individuales o componentes mecánicos del sistema. Estos
diagnósticos se pueden utilizar durante los procedimientos de solución de
problemas para comprobar que los subsistemas y los componentes
funcionan apropiadamente.
RS
Reactivo de Señal. Reactivo que genera la reacción quimioluminiscente en
los pocillos recubiertos, después de haber sido lavados con la solución de
lavado universal.
Resumen General
Los Diagnósticos del Sistema se utilizan ante todo por el Servicio Técnico,
incluyendo las funciones que requieren un código de acceso, aunque hay
una serie de procedimientos que pueden ser realizados por los usuarios
pueden llevar a cabo. Se puede acceder a diversas funciones de
Diagnósticos del Sistema sin código de acceso para ejecutar dichos
procedimientos y ver información.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
DIAGNOSTICO
Ajustes Información
del Sistema
Seleccione un botón.
Cancel Tests
¿Detener TODOS los muestreos y tests en curso?
Sí No Ayuda
Línea de Avisos
La línea de avisos muestra instrucciones sobre la siguiente acción a realizar.
Barra de Estado
La barra de estado muestra el estado de una prueba u operación.
Botones de Proceso
En la parte inferior de las pantallas de Diagnósticos del Sistema aparecen
los siguientes botones de proceso.
Botón Descripción
Probar Pantalla Disponible en la pantalla de Verificar Pantalla
Táctil Táctil. Muestra el cuadro de diálogo que se
utilizará para realizar una calibración de pantalla
táctil.
Botón Descripción
Ayuda Disponible en todas las pantallas de
Diagnósticos del Sistema. Muestra información
sobre las operaciones que se pueden realizar
utilizando la pantalla activa.
Calibración IRS Disponible en la pantalla de Calibrar
Luminómetro. Muestra el cuadro de diálogo
Calibración IRS, que permite llevar a cabo la
calibración del Sistema de Referencia de
Incubador (IRS) en el luminómetro.
Registro Siguiente Disponible en la pantalla de Ver Datos
Ambientales. Muestra los datos ambientales del
fichero de diario de datos que sigue al que se está
visualizando.
Registro Anterior Disponible en la pantalla de Ver Datos
Ambientales. Muestra los datos ambientales del
fichero de diario de datos anterior al que se está
visualizando.
Imprimir Disponible en la pantalla de Análisis de Diario
de Datos. Imprime los datos en la lista del fichero
de diario de datos.
Botón Descripción
Volver/Cancel Disponible en la pantalla de Definir Conjuntos.
Cancela los cambios que se hayan hecho en la
pantalla, restablece todos los valores y
selecciones guardados últimamente y hace
volver a la pantalla anterior.
Volver/Guardar Disponible en la pantalla de Definir Criterios de
Búsqueda. Conserva los cambios y devuelve a la
pantalla anterior.
Botón Descripción
Ver Códigos Disponible en la pantalla de Análisis de Diario
de Datos. Muestra la pantalla de Ver Códigos,
que permite visualizar códigos de condición por
orden cronológico, empezando por la condición
más antigua, para un fichero de diario de datos
especificado.
Ver Ambiente Disponible en la pantalla de Análisis de Diario
de Datos. Muestra la pantalla de Ver Datos
Ambientales, que permite visualizar la
temperatura, la humedad, la presión, el vacío y el
voltaje en un fichero de diario de datos
especificado.
Botón Descripción
Cancel Cancela los cambios o el cuadro de diálogo y
Cancel
hace volver a la pantalla anterior.
Botón Descripción
Sí Confirma que se desea completar la acción
seleccionada y devuelve a la pantalla anterior.
Sí
Calibrar Subsistemas
Utilice esta característica de diagnóstico para calibrar y comprobar la
pantalla táctil mediante el botón de Probar Pantalla Táctil. Los botones de
Calibrar Luminómetro, Calibrar Termistor Incubador y Calibrar Presión son de
uso exclusivo por parte del Servicio Técnico y requieren un código de
acceso. Sin embargo, el usuario puede realizar una calibración de Sistema
de Referencia de Incubador (IRS) y ver los valores del Convertidor Digital
Analógico (DAC) para el luminómetro.
1. Toque Calibración de Subsistemas en la pantalla de Diagnósticos para
hacer aparecer la pantalla de Calibrado de Subsistemas que se muestra
en la figura 9-3.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
Seleccione un botón.
Volver Ayuda
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
LISTO: V3.0
LIS
S
Seleccione un botón.
Cancel
Cancel
Guard Cancel
Código de Acceso:
OK Cancel Ayuda
2/28/04
SCCS007
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico:
LIS
S
VALORES DACT
Ajuste Alto Voltaje: 3874
Ajuste Discriminador DAC: 1629
Ajuste Comp. Anal g. del DAC: 2120
Referencia del Lumin metro
Ajuste Intensidad del DAC: 2192
Referencia del Incubador
Ajuste Intensidad del DAC: 2462
Seleccione un botón.
3. Revise los valores del DAC, y seguidamente toque Volver para volver
a la pantalla de Calibrar Subsistemas.
Código de Acceso:
OK Cancel Ayuda
2/28/04
SCCS007
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico:
LIS
S
VALORES DACT
Ajuste Alto Voltaje: 3874
Ajuste Discriminador DAC: 1629
Ajuste Comp. Anal g. del DAC: 2120
Referencia del Lumin metro
Ajuste Intensidad del DAC: 2192
Referencia del Incubador
Ajuste Intensidad del DAC: 2462
Seleccione un botón.
Sí No Ayuda
OK Ayuda
Pruebas de la Interfaz
Utilice esta característica de diagnóstico para ver las configuraciones y
comprobar la funcionalidad de los puertos serie mediante el botón Verificar
Loopback Serie.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
LISTO: V3.0
LIS
SCIT001
S
Seleccione un botón.
Volver Ayuda
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
Modo Diagnóstico: V3.0
LIS
SCIT002
S
Seleccione un botón.
Volver Ayuda
Ver Configuraciones
Para ver las configuraciones de puerto actuales:
Ver Configuraciones Pr Toque Ver Configuraciones para hacer aparecer la pantalla de Ver
Configuraciones (Ensayo del Loopback Serie), tal como se muestra en la
figura 9-16.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico:
LIS
SCIT003
S
Seleccione un botón.
Volver Ayuda
uraciones Probar Puertos Serie 1. Toque Probar Puertos Serie para hacer aparecer el cuadro de diálogo
Instalar Conector, tal como se muestra en la figura 9-17.
OK Cancel Ayuda
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
SCIT005
DIAGNOSTICO Ensayo del Loopback Serie
Total: 69
Pasaron: 69
Fallaron (Leer): 0
Fallaron (Escr): 0
Estado Actual: PASA
Puerto 5. Toque Impres. 1 (Puerto 1), Impres. 2 (Puerto 2), Ord. Lab. (Puerto 3) o
Auxiliar (Puerto 4) para establecer correspondencia con el puerto que
se está comprobando.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
SCIT005 S
Volver Ayuda
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
SCIT007
Seleccione un botón.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico:
LIS
S
SCSI001
DIAGNOSTICO - Información del Sistema
Seleccione un botón.
Volver Ayuda
Código de Acceso: _________ 2. Teclee su código de acceso, y seguidamente pulse Entrar o toque OK.
del Archivo: 127 Incremento 5. Toque Incremento para incrementar el fichero de diario de datos.
Nota: Al tocar Desac., el fichero actual de diario de datos se cierra y
queda disponible para el análisis. Si desea reanudar el diario de datos
una vez completado el análisis del mismo, abra el fichero tocando
Act..
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
Modo Diagnóstico: V3.0
LIS
S
SCSI002
DIAGNOSTICO - Análisis del Diario de Datos
Pág
Nombre Archivo Fecha Hora Tamaño 1/3
Seleccione un archivo y después seleccione un proceso entre los que se indican abajo.
BASENAME.005 22/8/96 09:52:4 2. Toque el fichero de diario de datos que desee (toque los botones de
desplazamiento y búsqueda para ver ficheros adicionales). La lista de
ficheros se destacará, su botón de opción se seleccionará y aparecerá
el nombre del fichero en el campo de texto Nombre de Fichero.
o
Nombre Archivo: ___________ Teclee el nombre del fichero (1–12 caracteres alfanuméricos) del
fichero de diario de datos, y seguidamente pulse Entrar. La lista de
ficheros se destacará y se seleccionará el botón de opción.
4. Toque Selecc. Analito para buscar por analito, Ver Val Ambien. para ver
los datos de ambiente y de voltaje de un fichero, o Ver Códigos para
ver los códigos de condición de un fichero. Después, siga los pasos
que se describen más adelante en la sección apropiada.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
LISTO: V3.0
LIS
S
SCSI003
DIAGNOSTICO - Seleccionar Analitos
BASENAME.005
Pá g
Analito 1/1
Pág
1/3
TT4 T3U FT4 2. Toque los analitos o los conjuntos que desee para los registros de
analito. Toque Av Pág para mostrar analitos adicionales; toque Pág
E2 Prog FSH Horiz para mostrar conjuntos adicionales. (Para cancelar la selección
L/F FT4I FT3I de un analito, vuelva a tocar el botón; la lista ya no mostrará el
analito.)
Con 1 Con 2 Con 3 Los analitos asociados con los conjuntos seleccionados aparecen en la
lista que hay a la derecha. (Para cancelar la selección de un conjunto,
vuelva a tocar el botón; los analitos asociados ya no estarán incluidos
en la lista ni seleccionados.)
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
Modo Diagnóstico: V3.0
LIS
S
SCSI004
DIAGNOSTICO - Seleccionar Analitos
BASENAME.005
Pá g
Analito 1/1
TSH
Pág TT4
1/3
3. Toque Ver Analito para hacer aparecer la pantalla de Ver Analitos que
se muestra en la figura 9-27, para ver los registros que se adaptan a los
criterios de búsqueda del fichero diario de datos seleccionados del
diario de datos. Los registros aparecen por orden cronológico,
empezando por el más antiguo (toque los botones de desplazamiento y
búsqueda para ver los registros).
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
Modo Diagnóstico: V3.0
LIS
S
SCSI005
DIAGNOSTICO - Ver Analitos
BASENAME.005
Tubo/ ANILLO EXTERIOR Anillo. Int.
ID Pos. Poc. Diluyen. Pre- Pos. Lavado Pág
Fecha Hora Analito Kit Kit Pos 1 2 Trmt Inc 1 2 3 Resultado 1/1
Seleccione un bot n.
5. Para ver más información de los registros de analito, toque Ver Más
Datos para hacer aparecer la pantalla de Ver Más Datos que se
muestra en la figura 9-28.
LIS
S
SCSI012
DIAGNOSTICO - Ver Más Datos
BASENAME.005
Fecha Hora ID Muestra ID Rotor Pos. Copa
REFERENCIA POCILLO Pág
Asp. T. L mite Resultado Oscuro LRS IRS Oscuro LRS Señal ALU 2/3
4/18/03 13:35:09 test TSH R12 1 0
1 13:35:09 2.15 0 2000000 2000000 0 2000000 2000000 2000,0
2 13:35:49 2.15 0 2000000 2000000 0 2000000 2000000 2000,0
3 13:36:29 2.15 0 2000000 2000000 0 2000000 2000000 2000,0
4 13:37:09 2.15 0 2000000 2000000 0 2000000 2000000 2000,0
5 13:37:49 2.15 0 2000000 2000000 0 2000000 2000000 2000,0
6 13:38:29 2.15 0 2000000 2000000 0 2000000 2000000 2000,0
7 13:39:09 2.15 0 2000000 2000000 0 2000000 2000000 2000,0
8 13:39:49 2.15 0 2000000 2000000 0 2000000 2000000 2000,0
9 13:40:29 2.15 0 2000000 2000000 0 2000000 2000000 2000,0
10 13:41:09 2.15 0 2000000 2000000 0 2000000 2000000 2000,0
11 13:41:49 2.15 0 2000000 2000000 0 2000000 2000000 2000,0
Seleccione un botón.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
SCSI006 S
Pág
Analito 1/2
Conjunto: Con 1 FT4I
Pág LH
1/3 TSH
Con 1 Con 2 Con 3 2. Toque un botón de conjunto para el conjunto de analitos que desee
definir. (Toque Pág Horiz para mostrar botones de conjunto
adicionales). Aparece el campo Conjunto y se destaca; contiene el
nombre de conjunto predeterminado o el nombre existente del
conjunto.
Conjunto: _______ 3. Opcional: Teclee el nombre del conjunto (1–5 caracteres
alfanuméricos) y pulse Entrar.
Nota: Los nombres de los conjuntos pueden ser nombres
predeterminados (por ejemplo, Conjunto 1) o un nombre de conjunto
existente, o bien el nombre del conjunto puede quedar en blanco.
T3U FT4 FT3 4. Toque los analitos que desee incluir en el conjunto, o toque botones de
analito seleccionados para eliminar analitos del conjunto (toque
Prog FSH LH
Re Pág para mostrar analitos adicionales). Los analitos seleccionados
aparecen en la lista, a la derecha.
5. Toque Guardar Conjunto para guardar el conjunto. En el botón de
conjunto aparece el nuevo nombre.
Nota: Se puede tocar Borrar si no se desea guardar el conjunto pero se
quiere continuar utilizando la pantalla de Definir Conjuntos.
Con 1 Con 2 Con 3 2. Toque un botón de conjunto para el conjunto de analitos que desee
borrar. (Toque Pág Horiz para mostrar botones de conjunto
adicionales). Aparece el campo Conjunto y se destaca; contiene el
nombre del conjunto seleccionado.
3. Toque Borrar para hacer aparecer el cuadro de diálogo Borrar que se
muestra en la figura 9-30.
Borrar
Sí No Ayuda
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
SCSI007
DIAGNOSTICO - Definir Criterios de Búsqueda
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
SCSI008
DIAGNOSTICO - Ver Ambiente
Registro: BASENAME.005
Fecha: 12/10/03 SISTEMA INCUBADOR LUMINOMETRO
Hora: 15:34:43 CA: Normal Temp. Ambiente: 37,00 ˚C Aliment. +5V: 4,90 V
Temp. Superior: 38,30 ˚C Aliment. -5V: -4,80 V
Temp. Inferior: 38,30 ˚C
Aliment. +15V: 15,30 V
SUM. REACTIVOS Aliment. -15V: -15,10 V
Temp. Precalentador: -2,50 ˚C Alto Voltaje: 850,00 V
Temp. Postcalentador: 5,96 ˚C Presión Lavado:
SUMINISTROS Temp. Referencia: 40,00 ˚C
Humedad Relativa: 0,00 % Universal:
10,00 psi
Tiempo Restante de Descong.: 02:02:18 Vacio: LAVADO POC.
Tiempo Pre-Descongelación: 00:00:00 Desechos Sólidos:250,00 mmHg Temperatura: 32,60 ˚C
ORDENADOR
RTP 1 RTP 2 RTP 3 RTP 5 RTP 6 PRINCIPAL
Aliment. +5V: 4,99 V 4,99 V 4,99 V 4,95 V 4,99 V Aliment. +5V: 4,99 V
Aliment. +15V: 15,09 V 14,98 V 15,09 V 14,98 V 15,09 V Aliment. +12V: 11,75 V
Aliment. -15V: -14,86 V -14,86 V -14,86 V -14,51 V -14,86 V Aliment. -12V: -12,03 V
Temp. Tarjeta: 23,80 ˚C 23,80 ˚C 23,80 ˚C 22,10 ˚C 22,10 ˚C Temp. Tarjeta: 31,90 ˚C
Seleccione un botón.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
SCSI009 S
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
Modo Diagnóstico: V3.0
LIS
SCSI010 S
Volver Ayuda
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
10/29/03 14:22:16 La versión V2.4.1 del software está disponible par a instalaci n.
Actualizar Lista
Cuando se produce un mensaje de estado de e-Conectividad™ y aparece la
pantalla de Diario de Conectividad Remota, el mensaje de estado no
aparece en la lista mientras ésta no se actualiza. Siempre que se produce un
mensaje nuevo, se puede seleccionar el botón Actualizar Lista.
Para actualizar la lista del diario de conectividad remota para que refleje
los mensajes nuevos:
1. Toque Actualizar Lista para actualizar la pantalla de Diario de
Conectividad Remota con los mensajes más recientes.
La lista del Diario de Conectividad Remota se actualiza con los
nuevos mensajes de estado.
Imprimir
Performance Tests
Utilice esta característica de diagnóstico para evaluar y comprobar el
rendimiento de los subsistemas y comprobar que los subsistemas
interactúan correctamente. Todos los procesamientos de muestras y tests en
curso deben completarse o interrumpirse antes de activar un “performance
test”.
Kit de Prueba
Dispensación de la Muestra
Utilice los “performance tests” de Dispensación de la Muestra para
comprobar la integridad del subsistema de dispensación de muestras,
incluyendo el funcionamiento del brazo de dispensación de muestras, la
interacción entre el brazo y la bomba del fuelle y las funciones de recogida
y expulsión de puntas de pipeta. Estas pruebas se pueden utilizar cuando se
albergan sospechas sobre la dispensación de muestras debido a resultados
inconsistentes de los tests.
IMPORTANTE: No lleve a cabo este procedimiento a menos que haya
recibido formación por parte del Servicio Técnico.
Nivel de Ruido
Máx 2431
Mín 2426
Delta 5
LAPT008
10
3
1 2
10. Si todos los valores de la prueba están dentro del límite especificado,
continúe con la pantalla principal de Performance Tests.
o
Si alguno de los valores de la prueba no están dentro del límite
especificado, registre los resultados y póngase en contacto con el
Dispensación de Reactivos
Utilice los “performance tests” de Dispensación de Reactivos para verificar
la precisión del subsistema de dispensación de reactivos, incluyendo el
funcionamiento del brazo de dispensación de reactivos y la interacción del
brazo con la bomba. Estos tests se pueden utilizar cuando se albergan
sospechas sobre la dispensación de reactivos debido a resultados
inconsistentes de los tests.
IMPORTANTE: No lleve a cabo este procedimiento a menos que haya
recibido formación por parte del Servicio Técnico.
3. Seleccione la prueba que desee llevar a cabo, y después siga los pasos
que se describen más adelante en la sección apropiada.
LAPT005
Lavado de Pocillos
Utilice los “performance tests” de Lavado de Pocillos para probar el
subsistema de lavado de pocillos. Estas pruebas se pueden utilizar cuando
se albergan dudas sobre el subsistema de lavado de pocillos debido a
resultados inconsistentes de los tests.
2. Seleccione la prueba que desee realizar, y después siga los pasos que
se describen más adelante en la sección apropiada.
LAPT003A
LAPT003B
11. Cierre la tapa superior del sistema, y después vuelva a poner la tapa
del área de suministro de muestras.
LAPT003A
LAPT003B
12. Cierre la tapa superior del sistema, y después vuelva a poner la tapa
del área del suministro de muestras.
Reactivo de Señal
Utilice los “performance tests” de Dispensación del RS para probar la
precisión de la dispensación del RS. Estas pruebas se pueden utilizar
cuando se albergan dudas sobre el subsistema del RS debido a resultados
inconsistentes de los tests.
14. Sostenga el matraz aforado bajo las sondas del conjunto de sondas, tal
como se muestra en la figura 9-45.
Figura 9-45. Sostenga el Matraz Aforado bajo las Sondas del Conjunto de
Sondas
Luminómetro
Utilice los “performance tests” del Luminómetro para comprobar que el
luminómetro funciona adecuadamente. Estas pruebas deben realizarse
antes de llevar a cabo los “performance tests” de Dispensación de la
Muestra y de Dispensación de Reactivos, que se basan en lecturas de
luminómetro.
2/28/04
10:59:21
Tests Completos V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
SCME012 S
Seleccione un botón.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
SCME016
DIAGNOSTICO - MED - Mostrar Datos
Actuación Oscuro/Comp
1 16
2 24
3 32
4 24
5 24
6 20
7 22
8 16
9 24
10 32
Volver Ayuda
Ref. LED del Incubador c. Toque la opción Ref. LED del Incubador.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico: LIS
S
Volver Ayuda
or Ref. del LED Interno c. Toque la opción Ref. del LED Interno.
2/28/04
Tests Completos 10:59:21
V3.0
Modo Diagnóstico:
LIS
SCME017 S
Volver Ayuda
Figura 9-50. Pantalla de Prueba de Lectura de Referencia del LED Interna del
Luminómetro
8. Discuta los resultados (de los pasos 5e, 6g y 7g) de las tres pruebas
con el Servicio Técnico antes de llevar a cabo los “performance tests”
de Dispensación de la Muestra o de Dispensación de Reactivos.
A C
Actualizar lista, diario de conectividad remota 9-41 Calibración de subsistema 9-5
Adaptadores para recipiente de recogida 2-3 Calibración del IRS, cuadro de diálogo 9-18
revisión y limpieza 2-31 Calibración del Sistema de Referencia del Incubador del
Ajustes del Usuario, pantalla de 8-48 luminómetro. Véase IRS de luminómetro, calibración
con todos los niveles de botón seleccionados 8-49 Calibración pantalla táctil 9-12
Ajustes No Guardados, cuadro de diálogo 8-50 Calibración, disquete de copia de seguridad de 4-7
Ajustes, en diagnóstico del sistema 9-5 Calibrado de Subsistemas, pantalla de 9-12
Ajustes, usuario 8-48 Calibrar Luminómetro, pantalla de 9-16, 9-18
dispensación de reactivos 8-51 Calibrar Pantalla Táctil, cuadros de diálogo 9-14, 9-15
introducir 8-48 Calibrar subsistemas 9-12
Análisis de diario de datos 9-28 calibración del luminómetro 9-15
acceso y búsqueda de ficheros 9-29 Véase también Calibración del luminómetro
analito, búsqueda por 9-30 calibración pantalla táctil 9-12
códigos de condición, revisar 9-38 Carcasa del sistema, limpieza 5-7
conjuntos de analitos, definir y borrar 9-33 Cargar Ajustes, cuadro de diálogo 8-49
criterios de búsqueda de analitos, definir 9-35 Cargar Alcohol, cuadro de diálogo 5-18
datos ambientales y de voltaje, revisar 9-37 Cartucho de adsorción de vapor 4-2
incrementar un fichero 9-29 cambio (cada dos meses) 4-19
Análisis del Diario de Datos, pantalla de 9-30 Cebado y purgado 8-4
Analitos/conjuntos de analitos sistema de dispensación de reactivos en estación de
buscar fichero de diario de datos por 9-30 lavado 8-31
definir criterios de búsqueda en fichero de diario de sistema de lavado de pocillos 8-39
datos 9-35 sondas del reactivo de señal (RS) 8-42
definir y borrar en fichero de diario de datos 9-33 Centro de gestión de reactivos, solución de problemas 6-56
Apagado prolongado, limpieza del sistema por. Véase códigos de barras no leídos en los kits de
Limpieza del sistema reactivos 6-56
Apagado, prolongado 5-8 contenedor de pocillos desechados, revisión y
Arranque, sistema limpieza 6-60
cuando el interruptor de alimentación eléctrica no sonda de dispensación de reactivos, sustitución 6-58
responde 6-28 Centro de procesamiento de muestras, solución de
después de pérdida de tensión 6-29 problemas 6-63
Autoclave xxxix etiquetas de código de barras, revisar 6-63
Auxiliares 8-12, 8-14, 8-15, 8-16 etiquetas en rotores de muestras universales,
Aviso de patente xxxiv sustitución 6-64
recubrimiento del brazo de dispensación de la muestra
B (sistema de tubos), sustitución 6-64
Centro de procesos, limpieza 3-15, 6-69
Bandeja de suministros líquidos 2-3
Centro de procesos, solución de problemas 6-69
limpieza 2-10, 2-20, 2-34, 2-39
conjunto de sondas de aspiración del reactivo de señal,
Bastidor de tarjetas, datos ambientales, suministros de
sustitución 6-104
energía y temperatura 6-122
conjunto de sondas del reactivo de señal, limpieza 6-92
Borrar, cuadro de diálogo 9-35
conjunto de sondas del reactivo de señal,
Botella de desechos líquidos 2-3
sustitución 6-100
Botón de Revisión de Condición destacado con borde
filtro de aspiración de lavado de pocillos,
rojo 6-7
sustitución 6-94
Brazo de dispensación de la muestra
haz de fibras ópticas del luminómetro, limpieza 6-87
sustituir recubrimiento (sistema de tubos) 6-64
lavado de pocillos y estaciones de cebado/purgado de
Brazo. Véase Dispensación de muestras
reactivo de señal, limpieza 6-90
brazo
placa calentadora del incubador, limpieza 6-81
Ortho-Clinical Diagnostics
EC REP Johnson & Johnson
50-100 Holmers Farm Way
High Wycombe
Buckinghamshire HP12 4DP
United Kingdom