4° Unidad de Aprendizaje 2 - 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°02

“Música para mejorar nuestra salud emocional”


I. DATOS GENERALES:
1.1 UGEL : OXAPAMPA
1.2 I.E. : “SANTA ANITA”
1.3 ÁREA : ARTE Y CULTURA
1.4 CICLO/GRADO : VII - 4° A y B
1.5 DIRECTOR : XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
1.5 PROFESOR : Mg. David Victor LAGO RAMOS
1.6 TIEMPO : 3 horas semanales
1.7 FECHA : del XX de mayo al XX de junio

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. Santa Anita se han percatado de que muchos de sus compañeros experimentan altos niveles de estrés y ansiedad debido a las demandas
académicas y personales en sus vidas. Conscientes de la importancia de abordar estas situaciones, los estudiantes se han propuesto implementar un proyecto centrado en la música para
mejorar su salud emocional. Se preguntan: ¿cómo pueden aprovechar el poder transformador de la música para gestionar el estrés y la ansiedad, y mejorar su bienestar
emocional? En este contexto, los estudiantes explorarán y descubrirán la importancia de la música como una herramienta poderosa para mejorar la salud emocional. A través de la
interpretación de piezas musicales significativas, desarrollarán habilidades para expresarse de manera creativa, encontrando un refugio y un medio para canalizar sus emociones. La música
les permitirá liberar el estrés acumulado, encontrar calma y cultivar una conexión profunda con sus propios sentimientos.
PREGUNTA RETADORA:
¿cómo pueden aprovechar el poder transformador de la música para gestionar el estrés y la ansiedad, y mejorar su bienestar emocional?
PRODUCTO
Interpretación de un tema
PROPÓSITO DE LA UA
Explorar la importancia de la música para mejorar la salud emocional a través de la interpretación de piezas musicales significativas.

III. ENFOQUES TRANSVERSALES

SE DEMUESTRA, CUANDO:
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES
Equidad y justicia Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos,
Orientación al bien común
materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.

IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES


DESEMPEÑO CRITERIO
COMPETENCIA CAPACIDAD
 Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus Establece metas de aprendizaje alcanzables y
Gestiona su aprendizaje de Define metas de formula preguntas relacionadas con la tarea y los
conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para
manera autónoma aprendizaje objetivos de aprendizaje.
el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.

Se desenvuelve en entornos
virtuales a través de las TICS.

V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES

SECUENCIA DE COMPETEN CAPACIDADE PRODUCTO CAMPO MATERIALES/

INS

DE
DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

T.
ACTIVIDADES CIA S DE PROCESO TEMÁTICO RECURSOS
 Aprecia de  Explica cualidades estéticas
manera  Observación

Lista de cotejo
con emociones y contexto.
SESIÓN N° 1 crítica Percibe  Explica el rol que cumplen y  Análisis de  VIDEO
 Describe cualidades
Explorando los manifestaci manifestaciones elementos musicales de diversas descripciones elementos  PPT
elementos artístico- estéticas y su conexión
ones culturas para transmitir de los musicales.  Cuaderno
musicales artístico- culturales. significados. emocional. elementos
culturales  Reconoce el significado que musicales.
transmiten.
 Aprecia de  Compara melodía, ritmo e
manera  Relación

Lista de cotejo
● Compara las relaciones entre las instrumentos.
SESIÓN N° 2 crítica Percibe  Lista de entre
emociones y la música. Opina sus  Opina la relación entre la  IMÀGEN
El vínculo entre la manifestaci manifestacione canciones y música y
sobre sus emociones, individuos, música y las emociones.  PPT
música y las ones s artístico- emociones emocione
contextos y la contribución en la  Valora las reacciones  Cuaderno
emociones artístico- culturales. asociadas. s.
sociedad. emocionales generadas en
culturales.
individuos o épocas.
 Aprecia de  Explica contextos históricos,

Lista de cotejo
manera culturales y sociales.  Impacto
SESIÓN N° 3 Contextualiza  Explica el significado de las
crítica  Contrasta entre contextos y de la  PPT
Sumergiéndonos manifestacione emociones y la música. Contrasta  Organizador
manifestaci cualidades estéticas. música en  Cuaderno
en la diversidad s artístico- su postura personal con las visual.
artístico-cultural
ones
culturales.  Analiza cómo los aspectos el  Fichas
opiniones de sus pares.
artístico- históricos, culturales y cerebro.
culturales. sociales.
 Descripción
 Aprecia de  Justifica su hipótesis con
● Explica el significado de una de

Lista de cotejo
manera información precisa.  La música
SESIÓN N° 4 manifestación artístico-cultural y lo experiencia
crítica Reflexiona  Explica relaciones coherentes como
Registramos justifica utilizando el lenguaje s y  PPT
manifestaci creativa y entre manifestaciones artístico- expresión
manifestaciones propio de las artes. Contrasta su reflexiones  Cuaderno
ones críticamente culturales y sus contextos. cultural.
artístico-culturales postura personal con las opiniones durante el
artístico-  Contrasta su opinión con otros.
de sus pares. proceso de
culturales.
registro.
● Utiliza y combina de diferentes  Utilizar técnicas para
 Desarrollo y

Lista de cotejo
 Crea maneras los elementos de explorar de diferentes  Práctica y
Explora y ejecución
SESIÓN N° 5 proyectos lenguajes artísticos musicales maneras. ejecución  PPT
experimenta los instrumental
Interpretamos desde los para potenciar sus intenciones  Ensayar diferentes formas de de piezas  Cuaderno
lenguajes de piezas
piezas musicales. lenguajes comunicativas o expresivas y para intenciones comunicativas musicales trabajo.
artísticos. musicales
artísticos enriquecer sus formas de  Mejora en su interpretación. sencillas.
simples.
representación.
 Elabora y ejecuta del proyecto
musical enfocado en el  Registro y

Lista de cotejo
 Crea ● Elabora y ejecuta un plan para
bienestar emocional. seguimiento
SESIÓN N° 6 proyectos desarrollar un proyecto musical  Planificación  PPT
Aplica procesos  Selecciona información de de la
Diseñando nuestro desde los que brinde soluciones innovadoras de proyectos  Cuaderno
creativos. referentes artístico-culturales planificación
proyecto artístico lenguajes para resolver problemas musicales.  voz
 Evalúa el impacto emocional del proyecto
artísticos planteados colectivamente.
que el proyecto busca musical.
generar.
SESIÓN N° 7  Crea ● Ejecuta un plan para desarrollar
Ensayo y  Práctica y
Practicando y proyectos un proyecto musical que brinde  Ejecuta su proyecto artístico.  PPT

Lista de
cotejo
Aplica procesos preparación preparación
perfeccionando desde los soluciones innovadoras para  Incorpora soluciones  Cuaderno
creativos. del proyecto de proyectos
nuestra propuesta lenguajes resolver problemas planteados innovadoras.  voz
artístico. artísticos.
artística artísticos colectivamente.
● Mantiene registro y comunica su
 Crea  Exhibición y
Evalúa y proceso creativo, Asume  Registra su proceso creativo.
SESIÓN N° 8 proyectos  Presentación presentació  PPT

Lista de
cotejo
comunica sus diferentes roles la presentación de  Asume roles de
Presentamos desde los del proyecto n de  Cuaderno
procesos y su proyectos tomando en cuenta representación de su
nuestro proyecto. lenguajes artístico. proyectos de trabajo.
proyectos sus propósitos, el público al que proyecto.
artísticos artísticos.
se dirige y el contexto.
 Comunica de manera clara el
 Crea
Evalúa y  Mantiene un registro visual o proceso creativo del proyecto  Presentación
SESIÓN N° 9 proyectos  PPT

Lista de
su  Emociones y

cotejo
comunica sus escrito de los procesos usados de bienestar emocional. de
Compartimos desde los  Cuaderno
procesos y para crear sus proyectos a lo largo  Incluye la descripción de las proyecto sensaciones
nuestro proyecto. lenguajes de trabajo.
proyectos del año. etapas del desarrollo y las artístico.
artísticos
decisiones artísticas.
 Crea  Evaluación
SESIÓN N° 10 Evalúa y
proyectos ● Evalúa el impacto de sus  Evalúa el impacto y las personal del  PPT

Lista de
 Autoevaluación

cotejo
Reflexionamos y comunica sus
desde los proyectos en él mismo y en los reflexiones de los demás. propio  Cuaderno
evaluamos nuestro procesos y del desempeño.
lenguajes demás.  Evalúa su proceso creativo. desempeño de trabajo.
proyecto artístico. proyectos
artísticos musical.

Villa Rica, mayo del 2024.

DOCENTE COORDINADOR (A) DIRECTORA DEL NIVEL SECUNDARIA


Mg. David Victor Lago Ramos

También podría gustarte