0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas

Lab01 Intro Arduino

Este documento presenta una guía de laboratorio para introducir el uso de Arduino. El laboratorio cubre la identificación de placas Arduino, la simulación de circuitos básicos en Tinkercad, y la programación de Arduino para controlar LEDs y comunicación serial. Se incluyen tres ejercicios prácticos y tres tareas para profundizar el aprendizaje sobre Arduino.

Cargado por

alan.parrillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas

Lab01 Intro Arduino

Este documento presenta una guía de laboratorio para introducir el uso de Arduino. El laboratorio cubre la identificación de placas Arduino, la simulación de circuitos básicos en Tinkercad, y la programación de Arduino para controlar LEDs y comunicación serial. Se incluyen tres ejercicios prácticos y tres tareas para profundizar el aprendizaje sobre Arduino.

Cargado por

alan.parrillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Tecnologías Emergentes

Laboratorio 1: Introducción a Arduino


Alumno: <colocar aquí los apellidos y nombres del alumno>

Objetivos:
Al finalizar el laboratorio el estudiante será capaz de:
 Identificar los modelos existentes de Arduino.
 Realizar un programa básico en Arduino.
 Realizar comunicación serial con el Arduino.

Seguridad:

 Registrarse en la web de simulación con el correo de Tecsup y no olvidarse de la clave.


 Prestar atención a las indicaciones del docente.

Equipos y Materiales:

 Una computadora con:


 Windows 7 o superior
 Conexión a Internet

 Arduino y elementos adicionales.

Guía de Laboratorio Pág. 1


Tecnologías Emergentes

Procedimiento:
EJERCICIO 1: Identificar productos de la marca Arduino

Arduino es una empresa que ofrece diversas placas de desarrollo y accesorios para dichas placas.

1. Visite el sitio web de la empresa: www.arduino.cc y revise los productos que ofrece dicha
empresa.

A. Anotar 10 modelos de tarjetas de Arduino con su descripción:

Ite Modelo Imagen Descripción


m
1

Guía de Laboratorio Pág. 2


Tecnologías Emergentes

10

Responda:

B. En la empresa TOYS le solicita su asesoría; el gerente de Producción necesita monitorear 10


sensores digitales ¿Qué placa Arduino le recomendaría?

¿Porque?

C. En la empresa INCALPACA le solicita su asesoría; en la segunda planta de producción se


necesita monitorear 50 sensores digitales y 12 sensores analógicos ¿Qué placa Arduino le
recomendaría?

¿Porque?

EJERCICIO 2: Uso de simulador de Arduino

2. Ingresar a la página Web de Tinkercad: https://www.tinkercad.com/ , registrarse e inicie sesión:

3. Crear un circuito básico con Arduino.


 En el lado izquierdo hacer clic en Circuits.
 Hacer clic en Create a new Circuit
 Del lado derecho hacer clic en Components Basic y seleccionar Starters Arduino.
 Arrastrar el circuito Blink desde el lado derecho hacia la parte central.

 Hacer clic en el botón Start Simulation.

Guía de Laboratorio Pág. 3


Tecnologías Emergentes

¿Qué sucede con el led (de color rojo)?

4. Revisar el código del circuito anterior.


 Hacer clic en el botón Code.
 Clic en el botón Blocks y seleccionar Text.
 Analice el código.
 Modifique el código para que el led trabaje al doble de velocidad.

Explique el código ejemplo que tiene BLINK.

EJERCICIO 3: Comunicación serial en Arduino

5. En el ejemplo BLINK, copiar el siguiente código en el Arduino y ejecutarlo.

 Ejecutar el programa haciendo clic en el botón Start Simulation.


 Abrir el monitor serial haciendo clic en el botón Serial monitor (ubicado en la parte inferior de
la ventana).

Describe ¿Cuándo se muestra el mensaje Encendido o Apagado?

¿Qué diferencia tienen la instrucción Serial,println y Serial.print?

Guía de Laboratorio Pág. 4


Tecnologías Emergentes

6. Copiar el siguiente código en el Arduino y ejecutarlo.

 Ejecutar el programa haciendo clic en el botón Start Simulation.


 Abrir el monitor serial haciendo clic en el botón Serial monitor (ubicado en la parte inferior de
la ventana).

Describe, cuando se envía el numero 1 o 2 por el Monitor Serie ¿Qué mensaje se devuelve?
¿Porque?

¿Qué función tienen las instrucciónes Serial,available y Serial.read?

TAREA 1: Simule en Arduino

7. Escriba un programa en Arduino que tenga un led en el pin 13 que siempre este apagado, pero
que:
- Cuando reciba por el puerto serial la letra ‘A’ el led parpadee 2 veces cada medio segundo,
- Cuando reciba por el puerto serial la letra ‘B’ el led parpadee 4 veces cada medio segundo,
- Cuando reciba por el puerto serial la letra ‘C’ el led realice un parpadeo de un segundo,
- Cuando reciba por el puerto serial la letra ‘D’ el led realice un parpadeo de dos segundos.

Comparta el proyecto con el Docente y coloque el link del proyecto:

Describa el programa que realizo ¿Que funciones uso?

Guía de Laboratorio Pág. 5


Tecnologías Emergentes

TAREA 2: Video de Simulación

8. Realice un video de máximo 1 minuto y súbalo al www.youtube.com y coloque el link:

TAREA 3: INVESTIGACIÓN

Averigüe sobre ¿Estructura de programación para repetición y toma de decisiones en C++?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________

OBSERVACIONES
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________

CONCLUSIONES.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________

Guía de Laboratorio Pág. 6

También podría gustarte