UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
IDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE
INFORMACIÓN PRIMARIAS Y
SECUNDARIAS
Carrera: Sociología
Consulta de Fuentes y Lectura numérica del Mundo
Grupo: G9524
Asesora: Patricia Rivera Sánchez
Alumna: Stephany Abril Arteaga Cabrera
Actividad 1: Complementar cuadro
Fecha: 27/02/2024
Autores Año de Título de la Título de la Liga de acceso Cinco frases que reflejen las ideas clave del
publicación investigación revista al material artículo
Luis Diciembre ¿Qué es la UNAM https:// Ocasiona la migración de los vecinos
Alberto 16, 2022 gentrificación y Global unamglobal.una del barrio y la llegada de otros de
Salinas a quiénes Revista m.mx/ nivel social y económico alto.
Arreortu afecta? global_revista/ La gentrificación es un proceso de
a que-es-la- reestructuración de relaciones
gentrificacion-y- sociales en el espacio.
a-quienes- Son cambios importantes dirigidos a
afecta/ favorecer más a la población de
ingresos medios y altos
Se encarecen los precios, alquileres,
el costo de la vida en general. Para el
especialista se requiere una política
de vivienda más equilibrada.
Alberto 3 Mayo, Gentrificación, National https:// Fenómeno vigente, histórico y de
Milo 2023 el controvertido Geographic www.ngenespa transformación para las condiciones
fenómeno social en Español nol.com/el- de vida de millones de seres
que está mundo/que-es- humanos.
transformando la- La gentrificación ha acentuado la
a las ciudades gentrificacion-y- distinción de estatus y clase social en
como-afecta-a- los pobladores de los espacios
las-ciudades/ urbanos.
Cambios económicos, demográficos,
educativos, y hasta raciales.
La ONU considera posible extender
esos beneficios al resto de la ciudad,
siempre y cuando sea a través de
programas cuidadosamente
estructurados.
Álvaro 3 de Qué es y por elDiario.es https:// Ya no es un fenómeno local, sino
Ardura y septiembre qué ocurre la www.eldiario.es que se imbrica con flujos globales,
Daniel de 2018 'gentrificación' / con un papel destacado de los
Sorando alternativasecon fondos de inversión, y es cada vez
omicas/ocurre- menos un proceso espontáneo.
gentrificacion_1 Si las clases medias locales se
32_1955049.ht empobrecen, la demanda se
ml internacionaliza, especialmente
cuando un determinado mercado
local resulta barato en el contexto
internacional.
Se han popularizado así dos nuevos
palabros: turismofobia y
turistización, proceso que se enlaza
con la gentrificación.
La situación es especialmente grave
en zonas turísticas, donde diferentes
tienen dificultades para alojarse
cerca de su lugar de trabajo.
Ante esta crisis urbana, se impone
afrontar el problema y regularlo.
Rose 1 de Enero, Entre el Ebsco Open https:// Tendencias de cambio de uso del
Ettinger- 2019 despoblamiento Research openurl.ebsco.c suelo y despoblación en el Centro
McEnult, y la om/EPDB Histórico de la ciudad de Morelia,
Catherin; gentrificación %3Agcd sitio inscrito como Patrimonio de la
Mercado en México. %3A3%3A77358 Humanidad en 1991.
-López, 27/detailv2? Cuestiona el concepto de
Eugenio sid=ebsco gentrificación y su aplicabilidad a las
%3Aplink ciudades latinoamericanas.
%3Ascholar&id= Los autores revisan los cambios en
ebsco%3Agcd esta zona de la ciudad, con énfasis
%3A134753572 en aspectos relacionados con el uso
&crl=c residencial y la preservación de la
arquitectura doméstica.
Con base en métodos cualitativos y
cuantitativos, se identifican las
principales tendencias
Los desafíos que enfrenta el área.
Antoine 2 de abril Gentrificación y SciELO https:// Modalidades mediante las cuales es
Casgrain de 2013 resistencia en www.scielo.org. posible aplicar el término
y las ciudades mx/scielo.php? "gentrificación" en las ciudades
Michael latinoamericana script=sci_arttex latinoamericanas.
Janoschk s. t&pid=S1870- Se propone su aplicación en dos
a 0063201300020 dimensiones para las cuales parece
0003 tener una especial relevancia: la
gentrificación liderada por los
agentes inmobiliarios.
Vertientes que se estiman como
apropiadas para evidenciar las
consecuencias ocultadas de las
políticas urbanas contemporáneas y
re-politizar los estudios urbanos
desde un horizonte que se relaciona
con las reivindicaciones ciudadanas.
Esta reflexión crítica nos lleva a una
propuesta conceptual ejemplificada
mediante el caso de la ciudad de
Santiago de Chile, paradigmático
para algunas de las políticas urbanas
neoliberales que provocan la
gentrificación.
En este sentido es posible afirmar
que la reciente literatura sobre la
gentrificación en América Latina
adapta un concepto foráneo a su
contexto, entregando nuevos
sentidos a un término ya cargado de
sentidos y de problemas
metodológicos.