Actividad Eje 2. Negocios Internacionales
Actividad Eje 2. Negocios Internacionales
Actividad Eje 2. Negocios Internacionales
Realizado por:
Tutor
Grupo
Contenido
Introducción 3
Definición de conceptos 4
Cuadro comparativo 10
Referencias Bibliográficas 13
3
Introducción
Analizando la importancia que tiene el mercado extranjero de divisas en los diferentes entornos y
los efectos que producen en los cambios del mercado extranjero, desarrollamos este análisis
funcionamiento ya que, la cotización de una divisa se establece con relación a otra moneda. Esa es la
razón por la cual el mercado de divisas funciona basado en pares de divisas o monedas de diferentes
países y continentes.
En este documento encontrara información que le ayudara a entender cómo funciona de manera
Definición de conceptos
internacionales sin necesidad que entre estos países se maneje la misma moneda. El mercado de
divisas funciona las 24 horas del día, y la divisa más representativa es el dólar americano seguido
del euro. Otra finalidad de este mercado es fijar los precios de una moneda a otra y simplificar el
Esta se define como una dificultad de cada país originada por problemas monetarios
debido a sus malos manejos financieros. Algunas de las causas para desencadenar estas crisis
son:
- Políticas insostenibles
- Crisis bancarias
- Exceso de endeudamiento
Estas causas provocan que las entidades financieras disminuyan los créditos, padezcan
escasez monetaria, aumento de tasas de interés, que los títulos bancarios pierdan su valor y que
Las entidades deben mantenerse a la vanguardia del mercado para obtener las ganancias
internacionales es que las empresas verifiquen las necesidades del mercado y puedan ofrecer el
producto requerido y satisfacer las necesidades del consumidor, es por esto que se deben estudiar
las diferentes culturas y costumbres de cada país para poder adaptarse y crear un tipo de
organización que les permita posicionarse en el mercado según las características deseadas.
cada economía.
que la empresa posee como patrimonio y lo que la empresa posee como deuda. Este estudio
permite a la empresa organizar sus finanzas con el fin de saber en qué se puede invertir y hasta
donde se puede comprar, de igual forma organiza de manera contable todo lo que la empresa
posee. Uno de los riesgos es que si no se realiza un estudio adecuado en un posible país donde
deseemos incursionar con nuestro producto, la inversión se vea perdida por no haber detallado y
comprendido la economía del país al que se quiere ingresar. Para evitar un efecto negativo es
importante que se indaguen en estos balances las tasas representativas del mercado y los
La misión de Coca Cola, es muy rápida de entender, por tal motivo se simplifica a:
La Visión de Coca Cola como gran fabricante y distribuidor de bebidas a nivel mundial es:
Ser el mejor líder total de bebidas, que genere valor económico, social y ambiental
sostenible, gestionando modelos de negocio innovadores y ganadores, con los mejores colaboradores en
el mundo.
Para esta gran compañía, es de vital importancia que sus clientes identifiquen los siguientes
objetivos:
Refrescar a los consumidores en cuerpo y alma, sino también al planeta -minimizando al máximo
la huella ambiental.
Las comunidades en las que Coca-Cola opera, busca generar oportunidades para las personas y
Coca-Cola FEMSA cuenta con una estrategia de internacionalización que lleva cerca de tres
décadas, según un perfil elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL).
(PANAMCO) - en ese momento, una de las tres mayores embotelladoras de productos Coca-Cola del
mundo y la mayor de América Latina - valorada en 3.600 millones de dólares, lo que le permitió ampliar
su presencia a siete nuevos mercados: Brasil, Colombia. Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá y
Venezuela.
A principios de 2019, la empresa decidió vender su participación en CCBPI, por lo que recibirá
En 2018, Coca-Cola FEMSA gastó $178 millones para adquirir dos embotelladoras de productos Coca-
Nuevo negocio
Por un lado, junto con The Coca-Cola Company y otros embotelladores regionales, la compañía ha
incrementado su presencia en nuevos mercados como jugos, lácteos y bebidas proteicas de origen vegetal.
Tal es el caso de la adquisición de empresas regionales como Jugos del Valle y AdeS.
Por otro lado, la empresa ha extendido su fuerte presencia en los segmentos de tiendas de conveniencia y
8
Entre 2014 y 2018, la participación del segmento comercial de FEMSA aumentó del 40% al 54% de los
ha ampliado su estrategia comercial con una variedad de bebidas, todas enfocadas a diferentes estilos de
Los incrementos son comunes a todos sus productos, empezando por la tradicional ración de 250
mililitros de Coca-Cola, que aumentará un 8%; a un tamaño familiar retornable de tres litros cuyo precio
aumentó un 2%.
A continuación, presentamos otros productos que ofrece esta empresa, además del famoso refresco de
cola:
1. Ciel mineralizado. Esta es una marca de agua mineral y carbonatada que ingresó al mercado
mexicano en 2001. Este producto se usa comúnmente como base para otras bebidas como la
naranja y la limonada.
En esta categoría también se encuentran productos envasados como Aquarius y Aquarius Cero.
Ciel, agua embotellada. Bonaqua, agua sin gas purificada, también se encuentra en esta categoría.
Fundada en Argentina, es la marca líder de bebidas a base de soja en América Latina. La marca
9
incluye una gama de bebidas mezcladas con cereales (soja, coco, almendras, etc.) con zumos de
frutas.
Marca mexicana que opera desde hace más de 70 años en su país, y actualmente se comercializa
en otras regiones como Brasil, Colombia, Venezuela y otros países de Centroamérica. “Del
Productos lácteos
2. Leches Santa Clara también pertenece a Coca-Cola Femsa. “Utilizamos leche de vaca 100% pura
Los sabores de esta leche son: Chocolate con Menta, Triple Chocolate, Vainilla, Leche Entera y
Light.
3. Monster. Es una bebida energética, que están diseñadas especialmente para aquellas personas que
Desde que la farmacia Jacobs empezó a comercializar la bebida a un precio de 5 céntimos el vaso,
En 1892 se fundó The Coca-Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa G.
Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Y en 1897, Coca-Cola empezaba a venderse por
primera vez fuera de los Estados Unidos: en los primeros años del siglo XX más de 400 plantas
Coca-Cola se estableció definitivamente en España a principios de los 50, cuando en 1954 se constituyen
En la actualidad cuenta con más de 24 millones de puntos de venta en 200 países. Además, posee
un grado de reconocimiento del 94% de la población mundial, siendo el segundo término más reconocido
Cuadro comparativo
Ingresos Inicio año 2018 con 34300 Inicio año 2021 con 38655
totales globales millones de dólares cerró al 2020 con millones de dólares cerró al 2020
Uruguay
ventas
Conclusiones
12
afectado a una empresa que comenzó como un leve emprendimiento de un remedio para la tos; vemos la
adaptabilidad del modelo cambiario, para hacer de una empresa nacional, una de carácter internacional y
jugando con la cultura de los países y su cultura, apoderándose así de un mercado que para algunos no era
permeable, pero que con el reconocimiento de su nombre, logro ser lo que hoy es.
plataforma global, desde 2016 y revela “el Abrazo», una nueva perspectiva del icónico logotipo de Coca-
Cola.
Referencias Bibliográficas
13
https://coca-colafemsa.com/reportes/KOF2018/es/operating-model-transformation.html
https://coca-colafemsa.com/wp-content/uploads/2021/03/KOF-Presentacion-a-
Inversionistas-Marzo.pdf
https://gestion.pe/economia/empresas/coca-cola-advierte-mayor-impacto-dolar-fuerte-
ingresos-102974-noticia/