NEUMONÍA
GABRIELA ÁVALOS RÁBAGO
PEDIATRIA SEPTIEMBRE - OCTUBRE
GENERALIDADES
CONDICIÓN INFLAMATORIA EN PULMONES
INCLUYE: ESTRUCTURAS
VASCULARES
PLEURA
T. CONECTIVO VÍA AEREA
INFECCION DE VRI: ALVEOLOS
BRONQUITIS,
BRONQUIOLITIS,
NEUMONIA
EPIDEMIOLOGÍA
A NIVEL MUNDIAL
MENORES DE 5 AÑOS 150- 156 MILLONES AL AÑO, DOS MILLONES DE
MUERTES AL AÑO
40% REQUIERE HOSPITALIZACIÓN
EN PAÍSES DESARROLLADOS:
INCIDENCIA ANUAL
.
33 POR CADA 10,000 EN <5 AÑOS Y 14.5 POR CADA 10,000 EN NIÑOS
DE 0-16 AÑOS
EPIDEMIOLOGÍA
80% DE PACIENTES CON IVRI QUE FALLECE
SON NIÑOS
50% POR S.PNEUMONIAE
24.4% DE <5 AÑOS TIENEN INFECCIÓN VIRAL
80% PARA VSR, 9% PARAINFLUENZA, 5.3%
ADENOVIRUS, 4.5% INFLUENZA A Y B
FACTORES DE RIESGO
Masculino, Menor de 5 años (menor de
2 años)
Asma, hacinamiento, exposición a
contaminantes ambientales, etc.
Polimorfismo TLR 4.
Ausencia de lactancia materna (menos
4 meses), Malnutrición, Tabaquismo
pasivo
Vacunacion incompleta (vs H.
Influenzae b)
ESTACIONALIDAD
VSR
NEUMOC SINERGIS
OCO MO
ASOCIACI NEUMOCOCO Y S.
ÓN AUREUS
ETIOLOGÍA => EDAD
VIRUS RESPIRATORIOS
AUMENTA LA
INFECCIÓN ÚNICA/ ASOCIADA
INCIDENCIA EN
VSR (<18-24 MESES)
RINOVIRUS (>3 AÑOS)
INVIERNO Y OTOÑO
ETIOLOGÍA BACTERIANA TIPICAS
PREDOMINAN EN OTOÑO
Y PRIMAVERA
BACTERIAS -> S PNEUMONIAE
>5 AÑOS
DISMINUCIÓN POR VACUNAS
AUMENTO EN SEROTIPOS 8, 12F Y 9N
S. PYOGENES, S AUEREUS, M CATHARRALIS, H INFLUENZAE
B
DERRAME PLEURAL, EMPIEMA, NEUMONIA NECROSANTE, ABSCESO PULMONAR
>5 AÑOS HOSPITALIZADOS: M PNEUMONIAE
HC Y EXPLORACIÓN
SIGNOS Y SÍNTOMAS VARIACIONES CON EDAD, AGENTE,
ENFERMEDADES RESPUESTA, EXTENSIÓN
CONCOMITANTES MANIFESTACIONES CLÍNICAS SON
ESTADO VACUNAL DIVERSAS Y POCO PERCEPTIBLES
USO DE ATB (NEONATOS Y LACTANTES)
GUARDERÍAS?
VIAJES
EXPOSICIÓN A
ENFERMEDADES
HISTORIA CLINICA
TOS + FIEBRE + IVRS
Taquipnea Aleteo
nasal
Tiraje Quejido
Dolor torácico/ Diarrea, Cefalea
abdominal vómitos
EXPLORACIÓN FISICA
Estado Color de piel Dificultad
general (cianosis/ repsiratoria
palidez)
Estertores
Auscultación Soplo
tubarico
Crepitant Hipo
es ventilació
n
EXPLORACIÓN FISICA
GRAVEDAD
Hipoxemia Ausencia de cianosis Correlaciona con gravedad
SatO2 bajos Retracción torácica, aleteo nasal, etc Correlación con dx de neumonia
DIAGNÓSTICO
Leucos > 15 + desviación no son
Sangre No rutina fiables Procalcitonina >1 ng/ml -> bacteriana
PCR >60-80 mg/dl sugieren
Bacteriemia o derrame pleural, inmunodeprimidos, Serología: en fase aguda y en convalecencia -> dx de
Micro biológico Baja sensibilidad, dificultad para tomar muestras
tx inmunosupresor infecciones atípicas y virus respiratorios
DIAGNÓSTICO
Radiografía de torax No esta recomendado de rutina AP es suficiente Condensación o infiltrado, alveolar o intersticial
DIAGNÓSTICO
Ecografía Útil para dx y seguimiento Datos sobre parenquima, broncograma, homogeneidades, zonas avasculares
neumonía grave o compleja, neumonía en pacientes inmunocomprometi- dos, neumonía intratable a los antibióticos, neumonía
TC Indicada en complicaciones
recurrente o no resuelta, pacientes con sospecha clínica de neumonía pero hallazgos rx nl, sospecha de enfermedades subyacentes
COMPLICACIONES
Derrame pleural
INFECCIÓN SE EXTIENDE A
PARENQUIMA Y ÁREAS
VECINAS -> Empiema pulmonar
DESARROLLO DE Neumotórax
Fístula broncopleural
ENFERMEDAD MÁS Absceso pulmonar
COMPLEJO Neumonía necrosante
Pioneumotorax
Bacteriemia/ septicemia
Ocurren en 1% de pacientes
% aumenta si son pacientes hospitalizados
DERRAME
PLEURAL
20-40% DE LOS INGRESOS
0.6-2% EMPIEMA (DERRAME INFECTADO)
BORRAMIENTO DEL ANGULO
COSTOFRENICO
BORDE BIEN DELIMITADO, CÓNCAVO
HACIA ARRIBA ENTRE EL PULMÓN Y EL
ESPACIO PLEURAL, (SIGNO DEL MENISCO)
MASIVO:
Opacidad de un hemitórax.
Desviación contra lateral de corazón y
tráquea.
Separación de los espacios intercostales.
Aumento del hemitórax.
Ausencia de broncograma aéreo.
EVOLUCIÓN
90 % mejora a las 48-72 hrs
Persistencia de fiebre, disnea, etc -> dx incorrecto, tx inefectivo,
complicaciones, virus, inmunodeficiencias,
Cambios radiológicos se normalizan en 3-7 semanas -> no se recomienda
seguimiento radiológico
- Persistencia de síntomas
- Nemunias recurrentes
- Atelectasias
- Empiema
- Neumatocele
- Absceso pulmonar
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
REFERENCIAS
Anselmo, AM. Escribano Montaner, A. Figuerola Mulet, J. García García ML, Korta Murua J. Moreno Perez, D.
Rodrigo Gonzalez de Lira, C. Moreno Galdo, A. (2020)."Documento de consenso sobre la neumonia adquirida en
la comunidad en los niños". España; 56(11): 725-741
Arrieta González, MT. (2017). "Derrame pleural en radiologia". Revista Medica Sinergia; 2 (6)
https://www.medigraphic.com/pdfs/sinergia/rms-2017/rms176a.pdf
Cemeli Cano, Mercedes, Laliena Aznar, Sara, Valiente Lozano, José, et.al. Primaria, 22(85), 23-32. Epub 03 de
agosto de 2020. Recuperado en 27 de septiembre de 2022, de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322020000100005&lng=es&tlng=es .
Diagnóstico y Tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad en las/los Pacientes de 3 Meses a 18 Años
en el Primero y Segundo Nivel de Atención México: Instituto Mexicano del Seguro Social; 2 de diciembre de 2015