0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Reported Epa Guin A

El documento describe la estructura básica de una página web con dos secciones principales: "rectangles" y "images". La sección "rectangles" contiene tres divs con clase "rectangle" que muestran párrafos de texto, mientras que la sección "images" contiene dos imágenes. El código HTML y CSS crean este diseño, con el CSS estableciendo los estilos para los elementos como anchos, alturas, colores y márgenes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Reported Epa Guin A

El documento describe la estructura básica de una página web con dos secciones principales: "rectangles" y "images". La sección "rectangles" contiene tres divs con clase "rectangle" que muestran párrafos de texto, mientras que la sección "images" contiene dos imágenes. El código HTML y CSS crean este diseño, con el CSS estableciendo los estilos para los elementos como anchos, alturas, colores y márgenes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Reporte de

PÁGINA WEB
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ
Plantel 09 Huayacocotla Clave:30ETC0009S
Carrera: Programación
Asignatura: Programación
Docente: Vladimir Acosta Bustos
Alumna: Cinthya Ricardo Felipe
Semestre y Grupo: 5 “A”
Fecha de entrega: 14/11/2023
Se crea una estructura básica de página web con dos secciones principales: "rectangles"
(rectángulos) y "images" (imágenes). A continuación se explica cada parte del código:

- Se define la codificación del documento utilizando la etiqueta <meta charset="utf-8">.


- Se enlaza una hoja de estilos externa llamada "rectangulo2.css" utilizando la etiqueta <link>
dentro del elemento <head>.
- El contenido de la página se encuentra dentro del elemento <body>.
- Se crea un contenedor principal con la clase "container" utilizando la etiqueta <div>.
- Dentro del contenedor principal, se encuentra otro contenedor llamado "rectangles" que contiene
tres elementos <div> con la clase "rectangle". Cada uno de estos elementos contiene un párrafo
con un texto descriptivo.
- Luego, se crea otro contenedor llamado "images" que contiene dos elementos <img>. Cada uno
de estos elementos muestra una imagen utilizando el atributo src para especificar la ruta de la
imagen y el atributo alt para proporcionar un texto alternativo.
- Finalmente, se cierran las etiquetas <body> y <html>.

El código CSS contiene reglas de estilo para los elementos HTML en el código HTML anterior. A
continuación se explica cada parte del código:

- La regla .container establece que los elementos con la clase "container" se mostrarán como un
contenedor flexible y el espacio disponible se distribuirá uniformemente entre los elementos hijos.
- La regla .rectangles establece que los elementos con la clase "rectangles" se mostrarán en una
disposición de columna (uno debajo del otro) dentro de su contenedor padre.
- La regla .rectangle establece que los elementos con la clase "rectangle" tendrán un ancho de
600 píxeles, una altura de 100 píxeles, un color de fondo #D0D0D0, un margen derecho de 10
píxeles y un margen superior de 25 píxeles.
- La regla .images establece que los elementos con la clase "images" se mostrarán en una
disposición de columna dentro de su contenedor padre.
- La regla .images img establece que las imágenes dentro de los elementos con la clase "images"
tendrán un ancho de 250 píxeles, una altura automática, un margen superior de 30 píxeles y un
margen derecho de 30 píxeles.

Estas reglas de estilo determinan cómo se verán los rectángulos y las imágenes en la página web.

También podría gustarte